s aidrés 2 - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · con lara en...

1
TTTA P1GTNA Eh MUNDO DEPORTIVO LmieS, 28 septiembrede1953 TERCERADIVISIÇN E1Consfancia pasa a líder únicodel Íercer grupo El Tarrasa empató en Toríosa : : El AL de Baleares . ganó en Reus El Constancia pasa a líder Úni- el equipo que jugando preferente- co en ej grupo isleío cat1án te a ta contra con su juego de de Tercera División. Venció dis- obstrucción no ha dejado desen cretamente al ManacOr y queda volverse a sus anchas a las «hues magníficamente situado. tess vallesanas a las que ha pri En San Andrés, el Gimnásti vado de desarrollar un buen fút co de Tarragona saUó vencedor bol, conseguir amplio tanteo a su y la lucha para log pueatos de mayor dominio, y a los que hemos cabeza quedan reduidoa. sido testigos presenciales nos ha Empató e Europa en Manre- llevado al más soberano aburri sa y se mantienen los de la ca- miento. Concretando: Un equipo el Ile de Cerdeña en buena posl- Granoliers que ha intentado jugar ción. y otro el Horta que no lo ha de- Los de Tarrasa sacaron un ha- jade. Consecuencia de ello: cuaren agüeño empate en Tortosa y ta y cinco minutos de continuo for queda magníficamente situado. cejeo entre los delanteros baanqui Seis equipos ocupan los prime- lles y la zaga hortense que logró ro ‘ugares de la ciasiftcaciófl mantener imbatida su meta en es- Sin contar cori el líder, el club te intervalo de tiempo. El segun cTe Inca, que tie1le la máxima do período nos ofreció poco me- puntuación. nos que las mismas características, El Vich alcanzó su primera aunque en diversas ocasiones, los victoria y en un partido de gran barceloneses abrieron su sistema de- peligro frente al Badaofla, la lu- fensivo realiando avances aislados cha para los puestos de honor sobre el portal vallesano, así las son excesivamente peligrosos, cosas llegó l momento minuto 9 5 5’ del segundo tiempo, en que en uno , de los muchos peligros porque pasó En el primer grupo, hay gran el merco de Vicente este no pu- batalla. pero los primeros luga- diera evitar que Munné de fuer- res no hay variación. destacan- te disparo raso y cruzado subiera do los empates logrados por el al marcador el primer tanto de la Arosa, Calzada y Turista, en terde para el Granollers, pero du campos contrarios. muy poco la alegría en el. bao- * * do local, porque el llorta estable- Doe equipos ocupan los prigie- la igualada un Inmuto más ros lugares. El Binéfar se de- tarde aprovechando un descuido de fiende con gran ahinco, desta- la defensa blanca demasiado avan cando los empates del Erandio zada; qon «4 empate en el marca- frente al Mirandés, en el segun- dor el partido pareió cobrar cier do grupo. to interés pero no pasó del pare- * * cer puesto que al marear sendos En el cuarto grupoS todo fue- tantos Guirado de penalty y ron victorias para los equipos Ricart a los diez y siete y veinti de casa. nueve minutos respectivamente pa- Cacereño y Plus Ultra, qule- ra el once vallesano el partido, Oes ocupan los primeros lugares solvió a entrar en tos mismos cau de la clasificación, siguen imba- CSS del aburrimiento, pese a que tidos con la máxima puntuación, Calzada consiguió acortar distan- en tres partidos llevados a cabo. CJ5 a tres minutos del término del * * ‘a, partido y sir. tiempo material que pudiera permitir al Horta hacerse El Alicante pasa a ocupar el con el empate, que no llegó, y así primer lugar de Ja clasificación la victoria conseguida por el Gra en el quinto grupo. ganando fi- nollers tué el premio a su mejor cilrnente al EIche Cartagenera labor. y Levante, quedan a un solo Como equipos de conjunto Horta punto del líder, lo que hace es- . Granollers no brillaron, y como perar una emotiva lucha. individualidades destacadas lo fue * e :s ron Casacas, Guirado y Ricart por Y en el sexto grupo, el Betis los locales ySerrano, Vicente, Mar- alcanza al Cádiz. pasando estos ti, Celaya y Ribas por los visitan- equipos a ocupar los primeros tes. lugares. El Cádiz ganó en San El arbitraje del colegiado Ma- Fernando. También el R. Cra- rín con algunos ,errores debido a nada venció al Malagueño y Se- que siguió el juego de lejos en villana, respctivamente. En los general su actuación cabe acep empates, el Ubeda pufltuó con tarta como acertada, a sus «órde el Utrera e Almería empató nes» los equipos se alinearon como con el Maiño Cfl el camho sigue: de estos ÚIs. Horta. Vicente; Martínez. Se- SranoftG’s 3 rrano, Ceiaya; Martí, Sala; Zara- goza, Sales, Calzada, ‘Ramos y Ri Llorta, 2 raes. Granollers. Cosp; Noguer, Ca- l partido jugado por vallesanos casas, Ponsati; Mas, Garriga; Rl- 37 hortenses ha sido de poca cali- cart, Romeu, Munné, Aguirre y Gui- dad, no ha faltado el entusiasmo rado JOSE LUTJE. ello es cierto, pero si que el buen juego ha estado ausente del terre- Manresa 2 no y ello debemos aohacarlo prin cipalmente a que ambos onces nos han dejado ver la realidad de que aún no han hallado su mejor pues- ta a punto. En los dos equipos hemos( po- dido apreciar que existen peque fios «huecos» no difíciles de cu brir y falta de ligazón entre rus componentes que cuando ello cua je habrá que tenerle muy en cuen 1 ta a estos dos cuadros para su ul terir clasifficaciórl, El partido casi en su totalidad ha sido anodino. El Horta ha sido saque libre narcando el primer rosd y Otros en que su labor tanto. A los 39 minutos en otro quedaba desdibujada. Luché çon saque libre Muí’ioz se interna y lo- entusiasmo, pero su acción ario- gra el segundo gol. Termina el pri- leció de un cerebro rector. ,En mer tiempo con 2—O. los minutos de intensa . presion, Al minuto del segundo. saque li- pudo eevar su asi1Iero, pero ya bre de Espelt que Pujolrás apro- hemos dicho también que la suer vecha para batir de cabeza a Mont- te le Jugo una mala partida. No serrat por tercera vez. Y a los 34 dbstante hay Juventud y esta- m. la gran jugada de partido. Font mos .todavia a principios de cur cede en bandeja a Rivera que lo- so para enmendar este tropiezo gra el mejor tanto de fa tarde el de ayer. cuarto y el que cierra el marca- El Tarragona hizo un buen dor. partido de campo çontrario. Llovió mucho durante el primer Aguanté las tarascadas iniciales, tierilpo y a pesar del mal tiempo con ayuda d La Providencia, el campo de Vista Alegre registré y luego supo lanzarse en el mo- una entrada bastante discreta, Ocho mento oportuno. Su cuarto de ho saques contra los isleños y cuatro ra inicial del segundo tiempo fuf contra los gerundenses. un dechado de bien jugar, y en el que todas sus lineas eviden s Aidrés 2 ciaron calidad y eficiencia. Por ‘.. i lo, que hemos visto, e: Gimnásti Tarragona, 3 co será de os llamados a los lu garet punteros. 1-lay clase y çali Decididamente, hemos de con- dad en sus muchachos. venir en que ci once rojigualdo Disgustando a tirios y troya- ba jugado este encuentro comple- y asimismo al respetable, tamCnte divnrciado de la suerte. arbitró Munné a etQs equipos: E: h€cho de haber perdido su San Andrés. Aiborch; Ri “match” frente a! Gimnastico en gan, Arquer, Mor; Martínez, Va- la forma acaecida ha sido debido, iencia; Ricart, Ozcoz, Goñi, Mo- más que al buen juego de sus vi- lina y Rueda. sitantes, a la poqulaima fortuna Tarragona. Getán; Roma, que a todo lo largo del encuentro Aguilar, Gascón; Dan!, Serret, se !e ha mostrado verdaderamente Carbonelt, Hoste, Lara, Durán y esreulva. - Bosch. Su salida en tromba, con ose- Rueda, de cabeza, marcó a lot cuEntes evoluciones ante ei mar- 1 minutos el primer tanto an co tarraconense, determinaron dresense, siendo Serrat ci autor una serie de situaciones que en de: empate al convertir un “pe ocasiones normales debieron haber_ nalty” a :os 33, y seguidamente, se relejado cumplidair.ante en el una gran jugada de Lara la fina- marcador. 1-lasta cinco tiros, casi lizó Durán obteniendo el Tarra a mcta batida, han disparado us gona su segundo tanto. artillaros sin que en ninguno de A los 16 minutos de la reanu ellos tomaron contacto .con lasnia- dación, Durán vuetv a marcar Itas contrarias. Esta fuerte sa.ida, muy oportunamente, siendo Rue fud pues completamente esteril, da et autor del segundo tanto lo- y nada dacia sospechar, dada la cal, conseguiro también de “pe marcha del partido que sus opo- nalty” a los 29 minutos. nentes llegaran a hacerse con la Aguilar, Dani,. Durán y Lara victoria, pero el futbol tiene es- fueron :o mejor de un Tarragona tas paradojas, Y asi hay que mi- muy completo, y Goñi, con su mitirio. No queda pues duda al- empuje ‘y acometividad, destacó guna que el factor suerte le ve1-( por encima de sus ompañeros vió la espalda al equipo de Planas, del San Andrés, José María Para co:mo de desdichas, una Miedes. jugada fuerte dentro del área dió con Lara en el suelo y el “penal- V h 2 ty” decretado encarrLó las cqsas Favorablemente al Tarragona, que adan 1 al marcar su primer tanto, se encontró a renglón seguido onn Vich, 27. (Crónica telefónica de otro, al minuto escaso, y ello ya nuestro corresponsal). El equipo hizo inclinar el balance a su la- del Badalona ha sido testigo de ver, pese a ser El San Andrés e que el Vich, es un equipo de Ter- que marcó en primer lugar. cera División. Y esto qucdará de- Con ventaja mínima, inició el mostrado al ver que el cuadro su- Gimnástico el segundo pcriodo Ile- senie satiñ vencedor en un parti no de moral. Jugó entonces el do, jugado noblemente por ambos once bermellón SUS mejores mo- conjuntos, y que a los 17 minu— mentos de buen fútbol, y a lo- toh tenían los costeños un tanto mes del mismo, ebtuvo su tercer a su favor conscguido por Abelló tanto, que apenas daba opción a al aprovechar una indecisión de los rojigualdos a remontar el “sco-. ‘a defensa :ocal y que parecía de- re”, que fué tal como sucedió. La mostrar que 1a victoria seria su- formidable reacción del San An- ya pero el Vich no desmayé y drés en :a media hora final abru- practicando un juego superior pu- de peligros la zona zague so en jaque infinidad de veces a ra VisitantE, pero se batió bien la mcta contraria, pero sin fortu el Tarragona en una serena y ea dado el nerviosism de los ju bien llevada defensiva y tan sólo gadores que ponían toda su cedió un gol, y éste, también de xirna atención para conseguir el “penalty”, con lo que el final del tanto del empate, que no llegó encuentro se produjo por la mi- hasta los 43 minutos al sacar una ohm5 diferencia. fatta Torres. El San Andrés hizo un partido En la segunda parte el Vich se desigual. Tuvo momentos ‘igo- lanzó en busca del triunfo y do- o- vio1 Blasco, jglesias, Arroyo y He. rrera. Si bien el reparto equitativó dt puntos a fuer de se: objetivos basándose en los términos gene. rales de lo que ha sido el encuen. tro tendremos que decir que los lo. cales merecieron ganar. No obs. tante el bastante pcentuado do. minie que ejercieron los locale; en el segundo período, fué res. pondido por el acierto en que for maron la organización defensiva l barceloneses y su mérito en conte ner la racha de juego manresana con sólo diez jugadores se le- aionó y retiró para no aparecer mss, el volante Paulet, al recibir un pelotazo en la espalda ful ya suficiente para que merecierm el empate. El partido se jugó a gran tre y se caracterizó por el entusiaSmD y máximo esfuerzo que dieron los vdintidós contendientes para lo- grar la victoria. El campo enchar cado privé, sin embargo, que al juego adquiriera más brillantez. Terminó el primer tiempo cm empate a un tanto. Marcaron ka goles Pagés (2) por el Manresa y Blasco, de penalty. muy dudosa. y Herrera por el Buropa. ‘Se distinguieron en el bando fc- rastero Casanovas. Herrera y Arrc yo, siendo Pagés y Farré loS ma- jres de los locales. erona, 4 Mahón O Gerona, 27. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal MILLA) El equipo local se ha defendido bien pero nada ha podido hacar Cnte un Gerona ct,,ue técntcamer. te le ha sido muy superior. Lcs isleños han practicado un juego que sin llegar a la categoría de ser repulsivo ha adolecido en la mayor parte del encuentro de una dureza que ha llegado a rozar tos límites de lo prohibido. Adeniáa, han abusado de la jugada de dos jugadores contra uno. que le tos sido tole’:ada continuamente y sin sanción alguna por parte del ái bitro El marcador indica claramente lo ocurrido sobre el césped de Vista Accdem Co!da COMERCIO PRACTICO Diputación, 291 Para eñoritas, 293 miné a piader siendo e autor del les han dominado on intensidad 1órdenes los equipos [ormaron co. tanto que inclinaba la balanza a pero no ha habido suerte tampo- mo sigue: su favor Torres que en rápida in- co, Sólo bastará decir que los Tárrega, Rio, Tarré, Prieto, ternaria logró rematar un preci- del Rcus lanzaron nueve saques íEsta.ella; Sale, Gomez; Cos, Mont so servicio de Videt. de esquina por ninguno los’ del 1serrat, ‘Jorres, Jarque y Colomer. A fuer de ser sinceros diremos Baleares. Samboyano. Ochoa; Bello, que el Badalona fué un digno con A los cinéo minutos Tarruella Gdrcia, Muñoz; Mayora!, Escolet; trincante al tener en cuenta que la entra y Diestra consigue el fmi- Montll, Marco, lalasip, Barreda y iniciativa del juego fué netamen co tanto del Reus y en las pos- Carresqués. te de los blanquirrojos, puesto trimerias del encuentro Mateu de A los 32 minutos un tiro de le- que con más serenidad y atierto el un tiro desde medio campo ha jos, laparenlernente sin peligro, resultado hubiera sido más am- batido nuevamente a Amorós, es- de Masip, se le escapé de las ma- pilo. tabteciendo e: resultado definiti- nos a Rio, que resbaló al iniciar Los del Vich actuaron todos con VO. la salida, valiendo el primcr tan- mucho entusiasmo, disrenguléndo- Del Reus han sobresalido el trio 1 al Samboyano. se íorrents, Abii, Ricart, Torras detensivo, especialmente Sadurnl Seis minutos antes del afoscan-. Fernando y Méndez fueron los toros muy compenetrados, sobre- .a cielcnsa local, para marcar el y Videt. Por el Badalona, Serra, Y Cucarella y Diestre. Los toras- so, Masip aprovecho un tallo de mejores. saliendo Blas, Duel Y Tiirró. scgundo tanto de un tiro esquina- El arbitraje de Ortiz regular, a El arbitraje de Simón Lara muy do. sus órdenes los equipos formaron meticuloso. A sus órdenes lgs equi- Barrcda, a loe 44 minutOs de de la siguiente manera: pos formaron de la siguiente ma- esta primera parle, en un baru Vich. Torrents; Riera, Abel, nera: 110 ante e1 marco de lio, fusiló la B, Torres, Bonet y Pastelle. bau, Cucarella, Sadurni, Gonzáez, 1a larde. Martin, López, Ricart, Videt, Vi- Reus. Amorós; Sánchez, Ali_ de ccrca el tcrcero y último de Badalona. —- García, Gómez, Se_ Tarruolla, Raúl, Diestro, Valver- Calella, 5 - San Celoni, 5 rra, Cros, Ariño, Badia, Abelló, don y Zurrilla. Ferrtández, Diez, Fernando y Mm- Bacares. Ropero; Barceó, Calcha, 27. (Crónica telefóniéa dez. Blas, Costa, Dual, Armengual, dc nuestro corresponsal Massuet). Gual, Turro, Cañellas, Pons y Partido emocionante y con un jue T ortosa 1 Mateu. go irregular, pues tras ver unas jugadas de gran clase hemos pre-. Tan’asa, 1 No obstante la sucesión de igua senciado otras de escasa calidad. Tortosa, 27 (por conferencia tele- ladas en el marcador han hecha fonica). do ligeramente el Tarrasa. habiendo E G A L que :a lucha se mantuviera incier— En el primer tiempo ha domina- ta hasta el úbimo minuto del logrado marcar un tantos. Fué a partido. El resultado puede éonsh. los tres minutos de juego y sor EL MONCADA VENCEDOR derarse jUStO, aunque a fuer çl autor el delantero centro Carner. DEL PUEBLO SECO, PASA AL PRIMER LUGAR DE LA CLA Este gol dió lugar a una reacción SIFICACION de la zona de atrás del Tarrasa im- Ganó el Moncada y perdió el - , de los locales pero ja labor segura .. pidió todo marcaje de tantos. mr Cuixois, jo que ha permitido si- .d.CI)parte de los del Tortosa, tuarse al primero al frente de la ser sinceros diremos que el Cale- Poco antes da Cnaltzar el primer ciasificación como único imbati- Ita mc’recía ganar y aun iluando tiempo el Tarrasa se quedó con diez do en las tres jornadas trans- el San Ceoni ha saido un poco jugadores al ser expulsado su de- curridas. cohibido se ha ido acrecentando y lantero centro Carner. Los del, Moncada consiguieron : descollando la labor extraordinaria - En el segundo tiempo mejoré el ganar por la mínima en su cam- riel interior Garcia, exce1ent Tortosa y dominó en mayor escala. p al Pueblo Seco y el GuixOls, creador, se ha hecho luego nere üue se defendió coa gran entu- ceder del empate. Academ Coidti siasmo, ícrciió también, por la . A los ocho minutos Portilla Fe— mínima 5fl Igualada. de a Raya, que marca el primer La Cavt empató en. su cam- gol. A los 16 empata el San Ce— BACHILLERATO po con el Moliet y el San Celo- loni por mediación de Solé. A los D i p u t a o i 6 a , 291 logró un honroso empate en 20 Gracia a pase de Raya logra el Para señoritas, 293 Calcha. segundo para los locales, y a los La única victoria en terreno A los iC minutos de haberse re- ajeno fue a lograda por el 5am- emprendido el partido logró el Tor- boyano frente al Tárrega, que SLE0SOS MELER tosa el gol del empate siendo su s:gue in’.purctuado junto con el La marca de garantia autor su interior izquierda Mata, Puigreig ,, para todos los tipos de en una brillante jugada. La mejor victoria de la jor- . automóvil. Venta en Sobresalieron Vallamayor por el nada fué el rotundo siete a dos . todas itas Casaa de Tortosa y Soto por los visitantes. obtenido por el Amposta frente recambio El arbitraje de C. Prades bueno al Viltafranca. siguiéndole en 1 DISTRIBUIDOR GENERAL y lc equipos formaron como si- méritos el cuatro a cero íogra- c. 1. D, Borrell. 1G3 - T. 243194 guen: do por el Manlien ante el Figue ras. 1 26 nuevamente Gracia, sobre la Tortosa: Montaña; Navarro, Vi- lar, González; Villemayor, Martí- marcha tanza un tiro impOnente oes; Tapalla. Otero, Julián, Mata Tárrega. O - Samboyano, 3 que se estrella en el poste, pero y Aité. Tarrasa: Seto; Soto It, Arqués, Tárrega, 27. (Crónica telefóni- Ibáñez que seguía atento a la ju— Font; Fábregas, Ventura; Guillamet, C d nuestro corresponsal Segu- gada lobra establecer el 3—l. Bagur, Carner, Anglada y Pujol. ra). Nada a objctar a esta vic- A :os 28 minutos Gracia de tiro feria del Sarntiuyano, que fué real angulado acorta distancias y un R eu, 1;Baeares, 3 mente superior al ‘conjunto local minuto después Raya remate un 1a lo largo de los noventa minu- comer y pone el 4—2 en el mar- Reus, 27. (Crónica tetefónica tos, aunque en descargo de estos cador. de nuestrO corresponsal MARSA- podamos añadir que se han visto A los 35 minutos un tiro raso de lis). Habla verdadera expecta- perjudicados por ci pésimo estado Soé vale el tercer tanto d San ción por parte de la numerosa afi_ dg terreno de juego, a que se Celoni y a los 40 Bultó logra igue dúo local y de :a comarca para adoptaron con mayor facilidad los lar la contienda, terminando el pCrcatarSe de la vaia ael conjun- visitantes, quienes además se primer tiempo. lo rojinegro, además de la inau- aprove4±aron del único fallo del En la segunda mitad y a lo guracion dci flamante campo de mcta Rio, precisamente al res- tris minutos Barri al intentar cor— hierba, que dicho sca al pasar, baar, para marcar el primer tan- tar un avance marca en su pro- presentaba el aspecto de mellada y con él marcar la paula de lo pie marco. alfombra, a posar de la lluvia de que habla de ser en su continuh- A íes seis minutos un balón estos últimos días. . ción el particl, ya que aprove- bombeado de Ducal pilla despreve El choque se ha caracterizado chando este momentáneo descon- nido a González y €stab1ece el re. por el gran tren y ataques a Ion- ckrto, los jugadores del Stmbo- sultado definitivo de 5—5. do de los visitantes desde su pri.- yano se lanzaren a fondo, logran El arbitraje de Hernández, (al-. roer momento. En jugada desgra_ do en este primer período dos tQcIe autoridad. A sus órdenes los ciada de Amorós, Cañellas incrus- nuevos tantos, y con dios dejar equipos formaron de la siguiente la a la red —a los 15 y 20 minu- prácticamente decidido 0 partido. manera: tos— dos balones con lo que se En fa seginda parte, el Tárre- San Ceioni. Caparrós, Barri, apuntan neta vEntaja a pesar de ga consiguió neutralizar sobre el Ayllonch, Fonl Gauxola, Pujois; la fuerte reacción local con tiros terrcno la suprioridad del Sam- Mayol, Solé, Bultó, García y Du. de Torruelle y Zutilla, en los que boyaiio, aunque no lograra hacer cal. la suerte no les fué rropícia ter- lo en el marcador, que se manto- Caella. Gonzalvez ; Martoreli minando el primer tiempo con el yo inalterable. Hucsca, Peremonte, Arcas, Puig, resultado de 2—O. El arbitraje de Font, regular, Cavo, Gracia, Portella, Ibáñez , En el segundo tiempo los :oca- aunque sin fallos de bulto. A sus y Raya. Alegre porque los visitantes kan estado a la altura de las circuna tancias, guardameta y medios se- guros. No así la delantera en a cual salvo el juego arrollador fe casi todos los componentes que ce ha traducido en lesiones de los je gadores gerundenses Pintos con ca- ja partida y Curbet retirado del te- rrenO a los 22 m. del segundo po- nodo, con distensión de ligamea tos, pero que no ha sido capaz tan siquiera de marcar el tanto riel honor. Por los de casa han estado algo inseguros Pujoirás, el meta y Tre moleda. Pien Curbet hasta que se lesiofló y Pintos fué el mejor hon bre sobre el terreno. Discreta la medular; y por los atacantes Fot y Riera los mejores. No convenció a pesar de su as- pebtacularidud el árbitro Vilalla, que a pesar de sus gestos no dii gió el partido por cauces que par- mitiera frenar el juego fraricamea te peligroso de aigunos jugadores. Alineaciones: Mahón. Montserrat; Timoner, Germán, Borlando. Vanwalre. Ea- Sa, Abril, Medina, Pons, Lalo y Losada. Gerona. Pujoirás ; Tremolada, Curbet, Pinto, Janes, Mora, Espelt, Muñoz, Riera, Pujolrás y Font. A los 11 minutos Espelt remstd de cabeza un baJón procedente de Europa Manresa, 21. (Crónica telefó aiea do nuestro corresponsal VILA) A las órdenes del colegiado Tu- dela, que tuvo una actuación re— guiar, los equipos han formado de la siguiente manera: Manresa. Parré; Latorre, Mmi- :fort, Pontaiiet, Modol, Vicens, Abe llán, Pagés, Damián, Pallás y Cha- Europa. Martínez; Eadillo, Ca- aanovas, Peralta, Paulet, Xiques, Ma Simudoras SUMCO Ultimo modelo, con los mts mievos dispositiTos tOC34O americano standard Ccsrantizadcs por cinco años SUDORAS ÇOMZRCI&L, . Avda. José AntonIo, 618. 2. TeI.fcsio 22 44 81 cj6, el %1adiE PAPA TODO E PHÍLPS 1954 BE23U L7998O PTS, B331A 2.473,40 PTS, S.A.’

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: s Aidrés 2 - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · con Lara en el suelo y el “penal- V h 2 ty” decretado encarrLó las cqsas Favorablemente

TTTA P1GTNA Eh MUNDO DEPORTIVO — LmieS, 28 septiembrede1953

TERCERADIVISIÇNE1Consfancia pasa a líder únicodel Íercer grupoEl Tarrasa empató en Toríosa : : El AL de Baleares

. ganó en ReusEl Constancia pasa a líder Úni- el equipo que jugando preferente-

co en ej grupo isleío cat1án te a ta contra con su juego dede Tercera División. Venció dis- obstrucción no ha dejado desencretamente al ManacOr y queda volverse a sus anchas a las «huesmagníficamente situado. tess vallesanas a las que ha pri

En San Andrés, el Gimnásti vado de desarrollar un buen fútco de Tarragona saUó vencedor bol, conseguir amplio tanteo a suy la lucha para log pueatos de mayor dominio, y a los que hemoscabeza quedan reduidoa. sido testigos presenciales nos ha

Empató e Europa en Manre- llevado al más soberano aburrisa y se mantienen los de la ca- miento. Concretando: Un equipo elIle de Cerdeña en buena posl- Granoliers que ha intentado jugarción. y otro el Horta que no lo ha de-

Los de Tarrasa sacaron un ha- jade. Consecuencia de ello: cuarenagüeño empate en Tortosa y ta y cinco minutos de continuo forqueda magníficamente situado. cejeo entre los delanteros baanqui

Seis equipos ocupan los prime- lles y la zaga hortense que logróro ‘ugares de la ciasiftcaciófl mantener imbatida su meta en es-Sin contar cori el líder, el club te intervalo de tiempo. El seguncTe Inca, que tie1le la máxima do período nos ofreció poco me-puntuación. nos que las mismas características,

El Vich alcanzó su primera aunque en diversas ocasiones, losvictoria y en un partido de gran barceloneses abrieron su sistema de-peligro frente al Badaofla, la lu- fensivo realiando avances aisladoscha para los puestos de honor sobre el portal vallesano, así lasson excesivamente peligrosos, cosas llegó l momento minuto 9

5 5’ del segundo tiempo, en que en uno, de los muchos peligros porque pasóEn el primer grupo, hay gran el merco de Vicente este no pu-

batalla. pero los primeros luga- diera evitar que Munné de fuer-res no hay variación. destacan- te disparo raso y cruzado subierado los empates logrados por el al marcador el primer tanto de laArosa, Calzada y Turista, en terde para el Granollers, pero ducampos contrarios. ró muy poco la alegría en el. bao-

* * do local, porque el llorta estable-Doe equipos ocupan los prigie- ió la igualada un Inmuto más

ros lugares. El Binéfar se de- tarde aprovechando un descuido defiende con gran ahinco, desta- la defensa blanca demasiado avancando los empates del Erandio zada; qon «4 empate en el marca-frente al Mirandés, en el segun- dor el partido pareió cobrar cierdo grupo. to interés pero no pasó del pare-

* * cer puesto que al marear sendos

En el cuarto grupoS todo fue- tantos Guirado — de penalty — yron victorias para los equipos Ricart a los diez y siete y veintide casa. nueve minutos respectivamente pa-

Cacereño y Plus Ultra, qule- ra el once vallesano el partido,Oes ocupan los primeros lugares solvió a entrar en tos mismos caude la clasificación, siguen imba- CSS del aburrimiento, pese a quetidos con la máxima puntuación, Calzada consiguió acortar distan-en tres partidos llevados a cabo. CJ5 a tres minutos del término del

* * ‘a, partido y sir. tiempo material quepudiera permitir al Horta hacerse

El Alicante pasa a ocupar el con el empate, que no llegó, y asíprimer lugar de Ja clasificación la victoria conseguida por el Graen el quinto grupo. ganando fi- nollers tué el premio a su mejorcilrnente al EIche Cartagenera labor.y Levante, quedan a un solo Como equipos de conjunto Hortapunto del líder, lo que hace es- . Granollers no brillaron, y comoperar una emotiva lucha. individualidades destacadas lo fue

* e :s ron Casacas, Guirado y Ricart porY en el sexto grupo, el Betis los locales ySerrano, Vicente, Mar-

alcanza al Cádiz. pasando estos ti, Celaya y Ribas por los visitan-equipos a ocupar los primeros tes.lugares. El Cádiz ganó en San El arbitraje del colegiado Ma-Fernando. También el R. Cra- rín con algunos ,errores debido anada venció al Malagueño y Se- que siguió el juego de lejos envillana, respctivamente. En los general su actuación cabe acepempates, el Ubeda pufltuó con tarta como acertada, a sus «órdeel Utrera e Almería empató nes» los equipos se alinearon comocon el Maiño Cfl el camho sigue:de estos ÚIs. Horta. — Vicente; Martínez. Se-SranoftG’s 3 rrano, Ceiaya; Martí, Sala; Zara-

goza, Sales, Calzada, ‘Ramos y RiLlorta, 2 raes.Granollers. — Cosp; Noguer, Ca-

l partido jugado por vallesanos casas, Ponsati; Mas, Garriga; Rl-37 hortenses ha sido de poca cali- cart, Romeu, Munné, Aguirre y Gui-dad, no ha faltado el entusiasmo rado — JOSE LUTJE.ello es cierto, pero si que el buenjuego ha estado ausente del terre- Manresa 2no y ello debemos aohacarlo principalmente a que ambos onces noshan dejado ver la realidad de queaún no han hallado su mejor pues-ta a punto.

En los dos equipos hemos( po-dido apreciar que existen pequefios «huecos» no difíciles de cubrir y falta de ligazón entre ruscomponentes que cuando ello cuaje habrá que tenerle muy en cuen

1 ta a estos dos cuadros para su ulterir clasifficaciórl,

El partido casi en su totalidadha sido anodino. El Horta ha sido

saque libre narcando el primer rosd y Otros en que su labortanto. A los 39 minutos en otro quedaba desdibujada. Luché çonsaque libre Muí’ioz se interna y lo- entusiasmo, pero su acción ario-gra el segundo gol. Termina el pri- leció de un cerebro rector. ,Enmer tiempo con 2—O. los minutos de intensa . presion,

Al minuto del segundo. saque li- pudo eevar su asi1Iero, pero yabre de Espelt que Pujolrás apro- hemos dicho también que la suervecha para batir de cabeza a Mont- te le Jugo una mala partida. Noserrat por tercera vez. Y a los 34 dbstante hay Juventud y esta-m. la gran jugada de partido. Font mos .todavia a principios de curcede en bandeja a Rivera que lo- so para enmendar este tropiezogra el mejor tanto de fa tarde el de ayer.cuarto y el que cierra el marca- El Tarragona hizo un buendor. partido de campo çontrario.

Llovió mucho durante el primer Aguanté las tarascadas iniciales,tierilpo y a pesar del mal tiempo con ayuda d La Providencia,el campo de Vista Alegre registré y luego supo lanzarse en el mo-una entrada bastante discreta, Ocho mento oportuno. Su cuarto de hosaques contra los isleños y cuatro ra inicial del segundo tiempo fufcontra los gerundenses. un dechado de bien jugar, y en

el que todas sus lineas evidens Aidrés 2 ciaron calidad y eficiencia. Por‘.. i lo, que hemos visto, e: Gimnásti

Tarragona, 3 co será de os llamados a los lugaret punteros. 1-lay clase y çaliDecididamente, hemos de con- dad en sus muchachos.

venir en que ci once rojigualdo Disgustando a tirios y troya-ba jugado este encuentro comple- y asimismo al respetable,tamCnte divnrciado de la suerte. arbitró Munné a etQs equipos:E: h€cho de haber perdido su San Andrés. — Aiborch; Ri“match” frente a! Gimnastico en gan, Arquer, Mor; Martínez, Va-la forma acaecida ha sido debido, iencia; Ricart, Ozcoz, Goñi, Mo-más que al buen juego de sus vi- lina y Rueda.sitantes, a la poqulaima fortuna Tarragona. Getán; Roma,que a todo lo largo del encuentro Aguilar, Gascón; Dan!, Serret,se !e ha mostrado verdaderamente Carbonelt, Hoste, Lara, Durán yesreulva. - Bosch.

Su salida en tromba, con ose- Rueda, de cabeza, marcó a lotcuEntes evoluciones ante ei mar- 1 minutos el primer tanto anco tarraconense, determinaron dresense, siendo Serrat ci autoruna serie de situaciones que en de: empate al convertir un “peocasiones normales debieron haber_ nalty” a :os 33, y seguidamente,se relejado cumplidair.ante en el una gran jugada de Lara la fina-marcador. 1-lasta cinco tiros, casi lizó Durán obteniendo el Tarraa mcta batida, han disparado us gona su segundo tanto.artillaros sin que en ninguno de A los 16 minutos de la reanuellos tomaron contacto .con lasnia- dación, Durán vuetv a marcarItas contrarias. Esta fuerte sa.ida, muy oportunamente, siendo Ruefud pues completamente esteril, da et autor del segundo tanto lo-y nada dacia sospechar, dada la cal, conseguiro también de “pemarcha del partido que sus opo- nalty” a los 29 minutos.nentes llegaran a hacerse con la Aguilar, Dani,. Durán y Laravictoria, pero el futbol tiene es- fueron :o mejor de un Tarragonatas paradojas, Y asi hay que mi- muy completo, y Goñi, con sumitirio. No queda pues duda al- empuje ‘y acometividad, destacóguna que el factor suerte le ve1-( por encima de sus ompañerosvió la espalda al equipo de Planas, del San Andrés, — José María

Para co:mo de desdichas, una Miedes.jugada fuerte dentro del área diócon Lara en el suelo y el “penal- V h 2ty” decretado encarrLó las cqsasFavorablemente al Tarragona, que adan 1al marcar su primer tanto, seencontró a renglón seguido onn Vich, 27. (Crónica telefónica deotro, al minuto escaso, y ello ya nuestro corresponsal). El equipohizo inclinar el balance a su la- del Badalona ha sido testigo dever, pese a ser El San Andrés e que el Vich, es un equipo de Ter-que marcó en primer lugar. cera División. Y esto qucdará de-

Con ventaja mínima, inició el mostrado al ver que el cuadro su-Gimnástico el segundo pcriodo Ile- senie satiñ vencedor en un partino de moral. Jugó entonces el do, jugado noblemente por ambosonce bermellón SUS mejores mo- conjuntos, y que a los 1 7 minu—mentos de buen fútbol, y a lo- toh tenían los costeños un tantomes del mismo, ebtuvo su tercer a su favor conscguido por Abellótanto, que apenas daba opción a al aprovechar una indecisión delos rojigualdos a remontar el “sco-. ‘a defensa :ocal y que parecía de-re”, que fué tal como sucedió. La mostrar que 1a victoria seria su-formidable reacción del San An- ya pero el Vich no desmayé ydrés en :a media hora final abru- practicando un juego superior pu-mó de peligros la zona zague so en jaque infinidad de veces ara VisitantE, pero se batió bien la mcta contraria, pero sin fortuel Tarragona en una serena y ea dado el nerviosism de los jubien llevada defensiva y tan sólo gadores que ponían toda su mácedió un gol, y éste, también de xirna atención para conseguir el“penalty”, con lo que el final del tanto del empate, que no llegóencuentro se produjo por la mi- hasta los 43 minutos al sacar unaohm5 diferencia. fatta Torres.

El San Andrés hizo un partido En la segunda parte el Vich sedesigual. Tuvo momentos ‘igo- lanzó en busca del triunfo y do-

o-

vio1 Blasco, jglesias, Arroyo y He.rrera.

Si bien el reparto equitativó dtpuntos a fuer de se: objetivos basándose en los términos gene.rales de lo que ha sido el encuen.tro tendremos que decir que los lo.cales merecieron ganar. No obs.tante el bastante pcentuado do.minie que ejercieron los locale;en el segundo período, fué res.pondido por el acierto en que formaron la organización defensiva lbarceloneses y su mérito en contener la racha de juego manresanacon sólo diez jugadores — se le-aionó y retiró para no aparecermss, el volante Paulet, al recibirun pelotazo en la espalda — fulya suficiente para que mereciermel empate.

El partido se jugó a gran trey se caracterizó por el entusiaSmDy máximo esfuerzo que dieron losvdintidós contendientes para lo-grar la victoria. El campo encharcado privé, sin embargo, que aljuego adquiriera más brillantez.

Terminó el primer tiempo cmempate a un tanto. Marcaron kagoles Pagés (2) por el Manresa yBlasco, de penalty. muy dudosa.y Herrera por el Buropa.

‘Se distinguieron en el bando fc-rastero Casanovas. Herrera y Arrcyo, siendo Pagés y Farré loS ma-jres de los locales.

erona, 4Mahón O

Gerona, 27. — (Crónica telefónicade nuestro corresponsal MILLA)

El equipo local se ha defendidobien pero nada ha podido hacarCnte un Gerona ct,,ue técntcamer.te le ha sido muy superior. Lcsisleños han practicado un juegoque sin llegar a la categoría deser repulsivo ha adolecido en lamayor parte del encuentro de unadureza que ha llegado a rozar toslímites de lo prohibido. Adeniáa,han abusado de la jugada de dosjugadores contra uno. que le tossido tole’:ada continuamente y sinsanción alguna por parte del áibitro

El marcador indica claramente loocurrido sobre el césped de Vista

Accdem Co!daCOMERCIO PRACTICODiputación, 291Para eñoritas, 293

miné a piader siendo e autor del les han dominado on intensidad 1órdenes los equipos [ormaron co.tanto que inclinaba la balanza a pero no ha habido suerte tampo- mo sigue:su favor Torres que en rápida in- co, Sólo bastará decir que los Tárrega, — Rio, Tarré, Prieto,ternaria logró rematar un preci- del Rcus lanzaron nueve saques íEsta.ella; Sale, Gomez; Cos, Montso servicio de Videt. de esquina por ninguno los’ del 1serrat, ‘Jorres, Jarque y Colomer.

A fuer de ser sinceros diremos Baleares. Samboyano. — Ochoa; Bello,que el Badalona fué un digno con A los cinéo minutos Tarruella Gdrcia, Muñoz; Mayora!, Escolet;trincante al tener en cuenta que la entra y Diestra consigue el fmi- Montll, Marco, lalasip, Barreda yiniciativa del juego fué netamen co tanto del Reus y en las pos- Carresqués.te de los blanquirrojos, puesto trimerias del encuentro Mateu de A los 32 minutos un tiro de le-que con más serenidad y atierto el un tiro desde medio campo ha jos, laparenlernente sin peligro,resultado hubiera sido más am- batido nuevamente a Amorós, es- de Masip, se le escapé de las ma-pilo. tabteciendo e: resultado definiti- nos a Rio, que resbaló al iniciar

Los del Vich actuaron todos con VO. la salida, valiendo el primcr tan-mucho entusiasmo, disrenguléndo- Del Reus han sobresalido el trio 1 al Samboyano.se íorrents, Abii, Ricart, Torras detensivo, especialmente Sadurnl Seis minutos antes del afoscan-.

Fernando y Méndez fueron los toros muy compenetrados, sobre- .a cielcnsa local, para marcar ely Videt. Por el Badalona, Serra, Y Cucarella y Diestre. Los toras- so, Masip aprovecho un tallo demejores. saliendo Blas, Duel Y Tiirró. scgundo tanto de un tiro esquina-

El arbitraje de Ortiz regular, a El arbitraje de Simón Lara muy do.sus órdenes los equipos formaron meticuloso. A sus órdenes lgs equi- Barrcda, a loe 44 minutOs dede la siguiente manera: pos formaron de la siguiente ma- esta primera parle, en un baru

Vich. — Torrents; Riera, Abel, nera: 110 ante e1 marco de lio, fusiló

la B, Torres, Bonet y Pastelle. bau, Cucarella, Sadurni, Gonzáez, 1a larde.Martin, López, Ricart, Videt, Vi- Reus. — Amorós; Sánchez, Ali_ de ccrca el tcrcero y último deBadalona. —- García, Gómez, Se_ Tarruolla, Raúl, Diestro, Valver- Calella, 5 - San Celoni, 5

rra, Cros, Ariño, Badia, Abelló, don y Zurrilla.Ferrtández, Diez, Fernando y Mm- Bacares. — Ropero; Barceó, Calcha, 27. (Crónica telefóniéadez. Blas, Costa, Dual, Armengual, dc nuestro corresponsal Massuet).

Gual, Turro, Cañellas, Pons y Partido emocionante y con un jue

T ortosa 1 Mateu. go irregular, pues tras ver unasjugadas de gran clase hemos pre-.Tan’asa, 1 No obstante la sucesión de iguasenciado otras de escasa calidad.

Tortosa, 27 (por conferencia tele- ladas en el marcador han hechafonica).

do ligeramente el Tarrasa. habiendo E G A L que :a lucha se mantuviera incier—En el primer tiempo ha domina- ta hasta el úbimo minuto dellogrado marcar un tantos. Fué a partido. El resultado puede éonsh.los tres minutos de juego y sor EL MONCADA VENCEDOR derarse jUStO, aunque a fuer çlautor el delantero centro Carner. DEL PUEBLO SECO, PASA AL

PRIMER LUGAR DE LA CLAEste gol dió lugar a una reacciónSIFICACION

de la zona de atrás del Tarrasa im- Ganó el Moncada y perdió el - ,de los locales pero ja labor segura ..

pidió todo marcaje de tantos. mr Cuixois, jo que ha permitido si- .d.CI)‘

parte de los del Tortosa, tuarse al primero al frente de la ser sinceros diremos que el Cale-Poco antes da Cnaltzar el primer ciasificación como único imbati- Ita mc’recía ganar y aun iluando

tiempo el Tarrasa se quedó con diez do en las tres jornadas trans- el San Ceoni ha saido un pocojugadores al ser expulsado su de- curridas. cohibido se ha ido acrecentando ylantero centro Carner. Los del, Moncada consiguieron : descollando la labor extraordinaria- En el segundo tiempo mejoré el ganar por la mínima en su cam- riel interior Garcia, exce1entTortosa y dominó en mayor escala. p al Pueblo Seco y el GuixOls, creador, se ha hecho luego nere

üue se defendió coa gran entu- ceder del empate.

Academ Coidtisiasmo, ícrciió también, por la . A los ocho minutos Portilla Fe—mínima 5fl Igualada. de a Raya, que marca el primerLa Cavt empató en. su cam- gol. A los 16 empata el San Ce—

BACHILLERATO po con el Moliet y el San Celo- loni por mediación de Solé. A losD i p u t a o i 6 a , 291 logró un honroso empate en 20 Gracia a pase de Raya logra elPara señoritas, 293 Calcha. segundo para los locales, y a los

La única victoria en terrenoA los iC minutos de haberse re- ajeno fue a lograda por el 5am-emprendido el partido logró el Tor- boyano frente al Tárrega, que SLE0SOS MELERtosa el gol del empate siendo su s:gue in’.purctuado junto con el La marca de garantiaautor su interior izquierda Mata, Puigreig ,, para todos los tipos deen una brillante jugada. La mejor victoria de la jor- . automóvil. Venta en

Sobresalieron Vallamayor por el nada fué el rotundo siete a dos . ‘ todas itas Casaa deTortosa y Soto por los visitantes. obtenido por el Amposta frente recambioEl arbitraje de C. Prades bueno al Viltafranca. siguiéndole en 1 DISTRIBUIDOR GENERALy lc equipos formaron como si- méritos el cuatro a cero íogra- c. 1. D, Borrell. 1G3 - T. 243194guen: do por el Manlien ante el Figue

ras. 1 26 nuevamente Gracia, sobre laTortosa: Montaña; Navarro, Vi-lar, González; Villemayor, Martí- marcha tanza un tiro impOnenteoes; Tapalla. Otero, Julián, Mata Tárrega. O - Samboyano, 3 que se estrella en el poste, peroy Aité.

Tarrasa: Seto; Soto It, Arqués, Tárrega, 27. (Crónica telefóni- Ibáñez que seguía atento a la ju—Font; Fábregas, Ventura; Guillamet, C d nuestro corresponsal Segu- gada lobra establecer el 3—l.Bagur, Carner, Anglada y Pujol. ra). — Nada a objctar a esta vic- A :os 28 minutos Gracia de tiro feria del Sarntiuyano, que fué real angulado acorta distancias y un

R eu, 1; Baeares, 3 mente superior al ‘conjunto local minuto después Raya remate un1 a lo largo de los noventa minu- comer y pone el 4—2 en el mar-Reus, 27. (Crónica tetefónica tos, aunque en descargo de estos cador.

de nuestrO corresponsal MARSA- podamos añadir que se han visto A los 35 minutos un tiro raso delis). — Habla verdadera expecta- perjudicados por ci pésimo estado Soé vale el tercer tanto d Sanción por parte de la numerosa afi_ dg terreno de juego, a que se Celoni y a los 40 Bultó logra iguedúo local y de :a comarca para adoptaron con mayor facilidad los lar la contienda, terminando elpCrcatarSe de la vaia ael conjun- visitantes, quienes además se primer tiempo.lo rojinegro, además de la inau- aprove4±aron del único fallo del En la segunda mitad y a loguracion dci flamante campo de mcta Rio, precisamente al res- tris minutos Barri al intentar cor—hierba, que dicho sca al pasar, baar, para marcar el primer tan- tar un avance marca en su pro-presentaba el aspecto de mellada y con él marcar la paula de lo pie marco.alfombra, a posar de la lluvia de que habla de ser en su continuh- A íes seis minutos un balónestos últimos días. . ción el particl, ya que aprove- bombeado de Ducal pilla despreve

El choque se ha caracterizado chando este momentáneo descon- nido a González y €stab1ece el re.por el gran tren y ataques a Ion- ckrto, los jugadores del Stmbo- sultado definitivo de 5—5.do de los visitantes desde su pri.- yano se lanzaren a fondo, logran El arbitraje de Hernández, (al-.roer momento. En jugada desgra_ do en este primer período dos tQcIe autoridad. A sus órdenes losciada de Amorós, Cañellas incrus- nuevos tantos, y con dios dejar equipos formaron de la siguientela a la red —a los 15 y 20 minu- prácticamente decidido 0 partido. manera:tos— dos balones con lo que se En fa seginda parte, el Tárre- San Ceioni. — Caparrós, Barri,apuntan neta vEntaja a pesar de ga consiguió neutralizar sobre el Ayllonch, Fonl Gauxola, Pujois;la fuerte reacción local con tiros terrcno la suprioridad del Sam- Mayol, Solé, Bultó, García y Du.de Torruelle y Zutilla, en los que boyaiio, aunque no lograra hacer cal.la suerte no les fué rropícia ter- lo en el marcador, que se manto- Caella. — Gonzalvez ; Martoreliminando el primer tiempo con el yo inalterable. Hucsca, Peremonte, Arcas, Puig,resultado de 2—O. El arbitraje de Font, regular, Cavo, Gracia, Portella, Ibáñez

, En el segundo tiempo los :oca- aunque sin fallos de bulto. A sus y Raya.

Alegre porque los visitantes kanestado a la altura de las circunatancias, guardameta y medios se-guros. No así la delantera en acual salvo el juego arrollador fecasi todos los componentes que ceha traducido en lesiones de los jegadores gerundenses Pintos con ca-ja partida y Curbet retirado del te-rrenO a los 22 m. del segundo po-nodo, con distensión de ligameatos, pero que no ha sido capaztan siquiera de marcar el tanto rielhonor.

Por los de casa han estado algoinseguros Pujoirás, el meta y Tremoleda. Pien Curbet hasta que selesiofló y Pintos fué el mejor honbre sobre el terreno. Discreta lamedular; y por los atacantes Foty Riera los mejores.

No convenció a pesar de su as-pebtacularidud el árbitro Vilalla,que a pesar de sus gestos no diigió el partido por cauces que par-mitiera frenar el juego fraricameate peligroso de aigunos jugadores.

Alineaciones: Mahón. — Montserrat; Timoner,

Germán, Borlando. Vanwalre. Ea-Sa, Abril, Medina, Pons, Lalo yLosada.

Gerona. — Pujoirás ; Tremolada,Curbet, Pinto, Janes, Mora, Espelt,Muñoz, Riera, Pujolrás y Font.

A los 11 minutos Espelt remstdde cabeza un baJón procedente de

Europa Manresa, 21. — (Crónica telefó

aiea do nuestro corresponsal VILA)A las órdenes del colegiado Tu-

dela, que tuvo una actuación re—guiar, los equipos han formado dela siguiente manera:

Manresa. — Parré; Latorre, Mmi-:fort, Pontaiiet, Modol, Vicens, Abellán, Pagés, Damián, Pallás y Cha-

Europa. — Martínez; Eadillo, Ca-aanovas, Peralta, Paulet, Xiques, Ma

Simudoras SUMCOUltimo modelo, con los mts mievos dispositiTos tOC34O

americano standardCcsrantizadcs por cinco años

SUDORAS ÇOMZRCI&L, .Avda. José AntonIo, 618. 2. TeI.fcsio 22 44 81

cj6, el %1adiEPAPA TODO E

PHÍLPS

1954

BE23UL7998O PTS,

B331A2.473,40 PTS,

S.A.’