s a n t i a g o - c h i l e - centro de estudios públicos · a través de este tipo de estudios se...

322
C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z 1 6 2 T E L E F O N O : 3 2 8 2 4 0 0 - F A X : 3 2 8 2 4 4 0 S A N T I A G O - C H I L E ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA 27 TERCERA SERIE NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007 Temas especiales: DELINCUENCIA TRANSANTIAGO EVALUACION DE LA ACTIVIDAD POLITICA DOCUMENTO DE TRABAJO 371 ENERO 2008 Nota del Editor: El documento anterior, “Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 26. (Tercera Serie). Junio 2007, fue publicado erróneamente con el Nº 369. La numeración correcta es 370. www.cepchile.cl

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

C E N T R O D E E S T U D I O S P U B L I C O S

M O N S E Ñ O R S O T E R O S A N Z 1 6 2T E L E F O N O : 3 2 8 2 4 0 0 - F A X : 3 2 8 2 4 4 0

S A N T I A G O - C H I L E

ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA Nº 27TErCErA SErIE

NOvIEmBrE-DICIEmBrE 2007

Temas especiales: DELINCUENCIATrANSANTIAGO

EvALUACION DE LA ACTIvIDAD POLITICA

Documento De trabajo nº 371

enero 2008

Nota del Editor: El documento anterior, “Estudio Nacional de Opinión Pública Nº 26. (Tercera Serie). Junio 2007, fue publicado erróneamente con el Nº 369. La numeración correcta es 370.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 2: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

El Centro de Estudios Públicos, CEP, es una fundación de derecho privado, sin fines de lucro y de naturaleza académica, que se ocupa del cultivo, análisis y difusión de los valores, principios e instituciones que sirven de base a un orden social libre. La institución se propone cumplir funciones orientadoras de la opinión pública a partir de la adhesión a las libertades personales y públicas, al derecho de propiedad privada concebido como resguardo a esas mismas libertades y a la democracia como forma pacífica y estable de gobierno.

Director y representante legal: Arturo Fontaine Talavera

La Serie Documentos de Trabajo es editada por el Centro de Estudios Públicos (ISSN 716-1123). Cada artículo es de responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente la opinión de los editores. Toda colaboración, comentario y correspondencia debe dirigirse al Centro de Estudios Públicos, Monseñor Sótero Sanz 162, Santiago 9, Chile.

Diagramación: David Parra AriasImpreso en LOM Editores.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 3: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

INDICE

Capítulo Uno INTRODUCCIÓN 7 1. Presentación 9 2. Consideraciones generales 9 3. Metodología 10 A. Introducción 10 B. Diseño de la muestra 10 C. Etapas de muestreo 11 D. Reemplazos 12 E. Resultados 14 F. Conclusión 16 4. Reemplazos en las diferentes etapas de muestreo 16 A. Manzanas y entidades 16 B. Viviendas 16 C. Individuos 17

Capítulo Dos CUESTIONARIO Y RESULTADOS AGREGADOS 23

Capítulo Tres PRINCIPALES RESULTADOS EN GRÁFICOS 65

Capítulo Cuatro PRESENTACION DE CUADROS 103

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 4: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

Capítulo Uno

INTrODUCCIÓN

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 5: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

9

1. Presentación

Con la publicación de esta investigación llegan a 56 los estudios de opinión pública que ha realizado el CEP desde diciembre de 1986.1 Todos ellos se han concebido como un barómetro de la opinión pública nacional, principalmente en lo que se refiere al acontecer político y económico del país, a las principales preocupaciones de la población y a la evaluación que la población realiza de la labor del Gobierno y de los principales actores de la vida nacional.

El estudio que en este documento2 se presenta (Nº 27 de la tercera serie) es de carácter nacional y su realización ha sido posible gracias a la colaboración de las siguientes instituciones:

ICCOM LTDA. quien tuvo a su cargo la recolección de datos a través del trabajo en terre-no.

CENTRO DE MICRODATOS, UNIVERSIDAD DE CHILE, realizó el procesamiento de la in-formación.

El diseño muestral fue elaborado por RESEARCH/STRATEGY/MANAGEMENT INC., Washington, U.S.A. y ha sido chequeado y avalado por ZUMA (Zentrum für Umfragen, Me-thoden und Analysen), Mannheim, Alemania.

El trabajo de terreno y recolección de información se desarrolló entre los días 23 de Noviembre y 12 de Diciembre de 2007, entrevistándose a 1.505 personas. El universo de estudio se definió como la población de 18 años y más (urbana y rural) a lo largo de todo el país, excluyendo Isla de Pascua (población objetivo). La muestra cubrió el 100 por ciento de la población objetivo.

2. Consideraciones generales

Esta encuesta nacional de opinión pública representa un estudio académico y objetivo de las actitudes y predisposiciones políticas, económicas y sociales de todos los habitantes del país, en las fechas señaladas.

A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población con la finalidad de proporcionar a los principales actores del país información precisa y confiable, necesaria para una correcta toma de decisiones en los diferentes ámbitos del quehacer nacional. De esta forma, la encuesta de opinión pública sirve de puente, de vehículo de comunicación entre la población chilena y quienes se interesan en comprenderla, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la democracia.

En este estudio se han utilizado los procedimientos más rigurosos en la recolección y análisis de la información que se presenta. Los resultados que se exponen reflejan el estado de la opinión pública dentro de límites estadísticos establecidos, durante un momento determinado del tiempo. En este sentido, la encuesta no constituye una predicción de opiniones futuras.

1 Un listado de la totalidad de estudios de opinión pública realizados por el Centro de Estudios Públicos se encuentra en la contratapa de este documento.

2 La elaboración de este documento estuvo a cargo de Carolina Segovia.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 6: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

10

3. metodología3

A. Introducción

El principio metodológico que guió este estudio es que la investigación eficaz y precisa debe basarse en una muestra verdaderamente representativa del universo de interés. Para el CEP, este universo lo constituyen los chilenos de 18 años y más. En este estudio se escogió una muestra proba-bilística por conglomerados en múltiples etapas que incluyó 1.505 personas. El número de entrevistas personales concluidas y utilizables correspondió a 1.505, realizadas a lo largo de todo el país entre los días 23 de Noviembre y 12 de Diciembre de 2007.

El margen de error para muestras de este tamaño y diseño (probabilidad aleatoria por con-glomerados) es de +2,7 puntos porcentuales con un nivel de confianza de un 95%. Lo anterior significa que en 95 de cada 100 muestras de este tipo, frente a una pregunta de dos opciones donde cada una obtiene un 50% (varianza máxima), para una determinada pregunta, el valor poblacional se encuentra en el intervalo +2,7 puntos porcentuales del valor muestral. Para un mismo tamaño muestral, a medida que el nivel de respuesta se aleja del 50%, el margen de error disminuye. Por otro lado, para un mismo nivel de respuesta, al disminuir el tamaño muestral el margen de error aumenta.

B. Diseño de la muestra

En este estudio la muestra fue diseñada en diversas etapas, de modo que existiera una pro-babilidad calculable de que todos los adultos a lo largo del país fueran incluidos. La distribución de la población de 18 años y más a través de las regiones se obtuvo del Censo 2002. Esta información per-mitió establecer, en primer lugar, la estratificación regional, y en segundo lugar, la estratificación según zona, urbana y rural. En el Cuadro Nº 1 se presentan la distribución por región de esta población.

3 Elaborada por Ronald Hinckley, Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Southern California. Profesor universitario. Socio de la consultora Research, Strategy and Management Inc., empresa especializada en la realización, inter-pretación y aplicación de estudios de opinión pública. Ex Director de la Oficina de Investigación de la Agencia de Información de Estados Unidos, USIA, (1990-1993). Desde ese cargo, inició las encuestas de opinión en Europa del Este, la ex Unión Soviética, el Medio Oriente y Turquía, además de supervisar las que se efectúan regularmente en América Latina, Asia y Eu-ropa Occidental. Entre sus publicaciones, se encuentran el libro People, Polls, and Policymakers: American Public Opinion and National Security (Lexington Books, 1992), y numerosos artículos en Foreign Affairs, Public Opinion Quarterly, The Washington Quarterly y revistas especializadas.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 7: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

11

CUADRO Nº 1 PROPORCIÓN REGIONAL DE LA POBLACIÓN Región Población de 18 años y más* De Tarapacá 2,8 De Antofagasta 3,2 De Atacama 1,6 De Coquimbo 3,9 De Valparaíso 10,4 Del Libertador Bdo. O’ Higgins 5,1 Del Maule 5,9 Del Bío-Bío 12,2 De la Araucanía 5,6 Del Los Lagos 7,0 Aisén del Gral. Carlos Ibáñez 0,6 De Magallanes y Antártida Chilena 1,0 Metropolitana de Santiago 40,7 * Población de 18 años y más CENSO 2002, Instituto Nacional de Estadísticas

C. Etapas de muestreo

Primera etapaEn la primera etapa del proceso de muestreo se fijó en 5 el número de entrevistas por conglo-

merado, entendido éste como una manzana o entidad poblada (con 3 viviendas o más). Este número (5 entrevistas por conglomerado) fue escogido porque, desde un punto de vista logístico, aumenta al máximo la eficiencia en función del costo del entrevistador dentro de un conglomerado específico, al tiempo que reduce al mínimo la presencia incómoda del entrevistador en el vecindario, la cual podría afectar la integridad de los datos de la encuesta. Al aplicarse 5 entrevistas por conglomerado al número total de entrevistas deseadas en la muestra (1.505) se obtienen 301 unidades de muestreo primarias (UMP) para ser identificadas en la primera etapa de selección de la muestra.

Las UMP fueron distribuidas proporcionalmente en todas las regiones del país sobre la base de la contribución de la región a la población (tanto urbana como rural), tal como se describe en el Cuadro Nº 2.

CUADRO Nº 2 NúMERO DE CONGLOMERADOS POR REGIÓN

Número de Conglomerados Región Urbano Rural Total

De Tarapacá 7 1 8De Antofagasta 10 0 10De Atacama 5 0 5De Coquimbo 9 3 12De Valparaíso 28 3 31Del Libertador Bdo. O’higgins 10 5 15Del Maule 12 6 18Del Bío-Bío 30 7 37De la Araucanía 11 6 17Del Los Lagos 14 7 21Aisén del Gral. Carlos Ibáñez 2 0 2De Magallanes y Antártida Chilena 3 0 3Metropolitana de Santiago 118 4 122 Total 259 42 301

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 8: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

12

Utilizando la mejor información digital disponible, es decir, los datos del censo del 2002 se elaboró un listado acumulativo de población por provincias, comunas, distrito, zona y manzana en el caso urbano, y de provincias, comunas, distrito, localidad y entidad en el rural (ordenado geográfica-mente).

Tanto en el caso urbano como rural, se estableció un intervalo fijo para cada región al dividir la población total de la región por el número de UMP asignadas a la misma. Dentro de cada una de ellas se siguió un proceso de selección puramente aleatoria de modo que existiera una probabilidad calculable de que cada individuo (representado por una estadística de población) fuera escogido como punto de referencia para una UMP. Los resultados de este proceso de selección están presentados en el Anexo, en el cual se identifican el número y el tipo (urbana/ rural) de UMP o conglomerado por región, provincia y comuna para este estudio.

Lo anterior se realizó mediante un proceso computarizado, aleatorio y proporcional a la población para seleccionar las manzanas en las zonas urbanas y las entidades en el caso rural. Se construyó un programa computacional para seleccionar las 259 manzanas urbanas y las 42 entidades rurales para la muestra. Todas las manzanas y entidades fueron identificadas por un número y locali-zadas en un mapa censal.

Segunda etapaLa segunda etapa del proceso de muestreo fue la selección de grupos familiares (vivien-

das) al interior de las UMP. Se proporcionaron a los encuestadores pautas para la selección de las viviendas en las manzanas y entidades seleccionadas, de modo que se pudieran escoger al azar las viviendas por seleccionar en cada conglomerado. Después de empadronar cada manzana y entidad seleccionada, se siguió un procedimiento de trayecto aleatorio o muestreo sistemático4 en que cada enésima vivienda fue incluida en la muestra hasta que se identificaba un total de 5 familias (Unidades de Muestreo Secundarias).

Tercera etapaLa tercera etapa consistió en elegir en cada vivienda seleccionada a una persona para ser

encuestada. Los encuestadores recibieron instrucciones de aplicar un proceso de selección aleatoria (Tabla de sorteo aleatorio única para cada entrevista) para identificar a la persona que sería entrevis-tada.

D. Reemplazos

En la segunda y tercera etapas de muestreo el entrevistador debe realizar un mínimo de tres visitas en tres días diferentes para intentar conseguir la vivienda original o la persona original a ser entrevistada. En esas visitas, el entrevistador debe dejar en la vivienda (o al sujeto seleccionado según sea el caso) una carta firmada por el Director del CEP en la cual se explica la naturaleza del CEP y los objetivos del estudio que se está realizando.

Si, a pesar de los esfuerzos realizados por el entrevistador, la vivienda o el sujeto origi-nal finalmente no se logran, éstos son reemplazados. A continuación se describen las normas de reemplazo:

4 Se dividía el total de viviendas empadronadas por 5 (número de encuestas por conglomerado), esto generaba un largo de intervalo de tal forma que si era 43/5=8, partiendo del punto preasignado aleatoriamente como la primera vivienda, se iba a la número 9, luego a la 17 y así sucesivamente hasta completar las cinco entrevistas.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 9: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

13

a) Manzanas o entidades

El reemplazo de una manzana o entidad se realiza en las oficinas centrales bajo las siguientes circunstancias:

a) Sitio eriazob) Area de muy difícil accesoc) Area verde, parques o estadiosd) Sólo hay locales comerciales (ej.: Mercado)e) Recintos de las FF. AA.

En estos casos, la manzana o entidad se reemplaza en forma aleatoria: se busca, dentro de la misma zona o localidad, la manzana/entidad cuyo número de identificación sea el anterior a la manzana/entidad original y esa se utiliza para el reemplazo. Si esta no sirve se toma aquella manzana/entidad que tiene el número de identificación siguiente al de la manzana original.

b) Viviendas

Las razones por las cuales se reemplaza una vivienda (previa consulta a la oficina central) son las siguientes:

a) Hubo rechazo absoluto a recibir al encuestador, a pesar de haber recibido la carta explicativa del Director del CEP.

b) No se logró contactar a ninguna persona, luego de tres intentos en, a lo menos, tres días diferentes.

c) El hogar está deshabitadod) Se impide el acceso (condominios o edificios con guardias de seguridad)e) Otros casos especiales (extranjeros con los cuales no es posible comunicarse, etc.).

Cada vivienda no lograda es aleatoriamente reemplazada por otra de la misma manzana/entidad. Se crea un nuevo intervalo igual a (k-1), en que k es igual al intervalo de selección original y, partiendo de la última vivienda original seleccionada, se suma el intervalo (k-1) y se escoge la primera vivienda de reemplazo y así sucesivamente.

El tratamiento en terreno para las viviendas reemplazadas, en cuanto a número de revisitas, es similar al de las viviendas originales.

c) Individuos

Los individuos son reemplazados en los siguientes casos:

a) Cuando la persona seleccionada rechaza contestar el cuestionario, a pesar de haber recibido la carta explicativa del Director del CEP.

b) Cuando el sujeto seleccionado no fue ubicable, luego de tres intentos en tres días diferentes o cuando el sujeto seleccionado no se encuentra en la ciudad y su regreso es en una fecha posterior a lo previsto.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 10: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

14

c) Cuando el sujeto accedió a contestar, pero fuera del plazo determinado de estadía en el área.

d) Cuando el sujeto seleccionado está psicológicamente enfermo o tiene impedimentos físicos graves, lo que le imposibilita para contestar la entrevista (dementes, sordomudos, etc.).

e) El sujeto es apto física y psicológicamente, pero se encuentra enfermo, en cama y no quiere o no está en condiciones de contestar la encuesta.

f) El sujeto es extranjero con menos de 5 años en el país.g) Cuando el sujeto no termina la entrevista que se le estaba aplicando.h) Otros casos específicos

En estos casos el reemplazo del sujeto se realiza en otra vivienda, bajo las mismas normas de reemplazo de una vivienda.

E. Resultados

Al igual que en la encuesta anterior, los resultados de este proceso de muestreo son satis-factorios. Este fenómeno aparece ilustrado en el Cuadro Nº 3.

CUADRO Nº 3 VALIDACIÓN DE LA MUESTRA (En porcentaje)

Característica Demográfica Valor censal Valor muestral

Región I 2,8 2,7 II 3,2 3,3 III 1,6 1,7 IV 3,9 4,0 V 10,4 10,3 VI 5,1 5,0 VII 5,9 6,0 VIII 12,2 12,3 IX 5,6 5,6 X 7,0 7,0 XI 0,6 0,7 XII 1,0 1,0 R.M. 40,7 40,5 Urbanidad Urbano 86,6 86,0 Rural 13,4 14,0 Sexo Masculino 48,5 41,2 Femenino 51,5 58,8 Edad 18 - 24 16,3 12,8 25 - 34 22,9 18,1 35 - 44 22,7 20,9 45 - 54 15,9 18,1 55 y más 22,2 30,0 Nota : Los valores censales están calculados sobre la población de 18 años y más informada por CENSO 2002.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 11: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

15

Las dificultades prácticas en la realización de encuestas pueden llevar a que las proporciones muestrales se aparten algo de los valores censales. En el Cuadro Nº 3 la comparación de la información censal con aquella de la muestra sugiere algunas áreas en que esto pudo haber ocurrido. Se logró de-terminar que tres variables (edad, sexo y urbanidad) tenían una aparente relación con estos errores.

Así, los hombres urbanos de 18 a 34 años, los hombres rurales de 18 a 24 años y los hom-bres rurales de 45 a 54 años aparecen subrepresentados. Las mujeres urbanas de 55 años y más, y aquellas rurales de 35 años y más aparecen sobrerepresentadas.

Para corregir esta tendencia se aplicó computacionalmente una ponderación sobre la base de la edad, el sexo y la urbanidad de cada persona para así garantizar una representación exacta de los adultos de toda la nación en estos tres parámetros.

En el Cuadro Nº 4 se demuestra que el proceso de ponderación corrige los valores muestrales para lograr una representación adecuada.

CUADRO Nº 4 COMPARACIÓN ENTRE DATOS PONDERADOS Y NO PONDERADOS

(En porcentaje)

Característica Demográfica Resultados no ponderados Resultados ponderados

Edad 18 - 24 12,8 16,7 25 - 34 18,1 20,8 35 - 44 20,9 21,2 45 - 54 18,1 17,8 55 y más 30,0 23,5 Sexo Masculino 41,2 48,9 Femenino 58,8 51,1 Nivel socioeconómico ABC1 4,3 4,3 C2 7,7 7,7 C3 40,2 40,8 D 44,4 43,8 E 3,4 3,4 Urbanidad/sexo Hombre urbano 35,3 41,8 Hombre rural 5,8 7,1 Mujer urbana 50,7 45,0 Mujer rural 8,1 6,0 Educación 0 - 3 años 7,7 6,5 4 - 7 años 15,2 13,2 8 años 10,3 10,1 9 - 11 años 14,0 14,8 12 años 24,9 26,1 13 - 17 años 22,7 24,2 18 años y más 3,9 4,0 No contesta 1,4 1,1 Promedio años de escolaridad 10,5 10,8

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 12: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

16

F. Conclusión

Sobre la base de la metodología muestral empleada y de la validación de la muestra mediante comparaciones con parámetros estadísticos conocidos del censo, podemos concluir que este estudio representa con exactitud las actitudes y opiniones de adultos chilenos respecto de las preguntas de la encuesta dentro del margen de error estipulado (+2,7%) y en las condiciones antes descritas.

4. reemplazos en las diferentes etapas de muestreo

A. Manzanas y entidades En esta oportunidad se reemplazaron 10 manzanas/entidades lo que corresponde a un 3,3%

del total de manzanas/entidades.Las comunas donde se reemplazaron y los motivos se detallan a continuación:

Comuna Razón

Arica Sector comercialMejillones Sólo con 2 casasCalama HotelTocopilla Reemplazada por terremotoCaldera Sólo cabañas y hotel de veraneoTalca Sector peligrosoPucón Sólo cabañas veraneoPuerto Varas Sector demolido y cerrado para iniciar construcciónLo Barnechea Sector ABPeñalolén Condominio con acceso restringido

B. Viviendas

Las viviendas no logradas se explican por rechazo absoluto a recibir al encuestador, por la no presencia de moradores en la vivienda, luego de haberse realizado un mínimo de tres visitas en tres días diferentes (no sale nadie), casa vacía y otras razones.

CUADRO Nº 5 RAZONES REEMPLAZOS DE VIVIENDAS

Rechazo 6,0%No sale nadie 3,3%Casa vacía 0,7%Acceso impedido 0,0%Otras razones 0,5%TOTAL 10,5%

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 13: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

17

Las entrevistas realizadas en viviendas reemplazadas5 corresponden a un 10,5% del total de la muestra, con la distribución geográfica que se observa en el Cuadro Nº 6. El cuadro también incluye una comparación con los reemplazos de viviendas de mediciones anteriores.

CUADRO Nº 6 REEMPLAZOS DE VIVIENDAS POR ÁREA GEOGRÁFICA

AGRUPACION GEOGRÁFICA (Regiones) TOTAL NORTE COSTA CEN. CEN.-SUR OCTAVA EXT. SUR METROP. 1 a 4 5 6 y 7 8 9 a 12 R. M.

Reemplazo de viviendas

medición Noviembre-Diciembre 2007 Frecuencia 158 22 22 15 3 21 75 % 10,5% 12,6% 14,2% 9,1% 1,6% 9,7% 12,3%

Medición Junio 2007 Frecuencia 138 12 21 8 8 14 75 % 9,2% 6,9% 13,5% 4,8% 4,3% 6,5% 12,3%

Medición Diciembre 2006 Frecuencia 141 14 17 11 15 15 69 % 9,4% 8,0% 11,0% 6,7% 8,1% 7,0% 11,3%

Medición Junio-Julio 2006 Frecuencia 152 16 14 11 14 12 85 % 10,1% 9,1% 9,0% 6,7% 7,6% 5,6% 13,9%

Medición Octubre-Noviembre 2005 Frecuencia 192 21 19 9 14 17 112 % 12,8% 12,0% 12,3% 5,5% 7,6% 7,9% 18,4%

C. Individuos

En este caso los rechazos corresponden a personas que se negaron a responder el cuestio-nario (rechazo), a personas no ubicables luego de un mínimo de tres intentos en tres días diferentes o personas que se encontraban fuera de la ciudad por un tiempo superior al del trabajo en terreno (no ubicable), a personas enfermas (persona enferma), a personas con impedimentos físicos o psicológicos graves que les imposibilitó para contestar la encuesta (impedido grave) y otras razones.

Las entrevistas realizadas a individuos reemplazados6 corresponden a un 2,9 % del total de la muestra, esto es, la mayoría fue contactada y entrevistada con éxito. Las razones de estos reemplazos se describen en el Cuadro Nº 7.

5 La vivienda no lograda fue reemplazada aleatoriamente por la vivienda siguiente después de la última en el inter-valo. El intervalo para los reemplazos se definió como k-1, siendo k el intervalo de selección original.

6 Para realizar el reemplazo de individuos se procedió reemplazando la vivienda bajo las mismas normas anterior-mente explicadas.

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 14: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

18

CUADRO Nº 7 RAZONES REEMPLAZOS DE INDIVIDUOS

Rechazo 1,5%No ubicable 1,3%No puede atenderlo 0,1%Impedido grave 0,0%Enfermo 0,0%Otras razones 0,0%

TOTAL 2,9%

El siguiente cuadro resume la distribución geográfica de los reemplazos de individuos y una com-paración con los resultados obtenidos en mediciones anteriores.

CUADRO Nº 8 REEMPLAZOS DE SUJETOS POR ÁREA GEOGRÁFICA

AGRUPACIÓN GEOGRÁFICA (Regiones) TOTAL NORTE COSTA CEN. CEN.-SUR OCTAVA EXT. SUR METROP. 1 a 4 5 6 y 7 8 9 a 12 R. M.

Reemplazo de sujetos

medición Noviembre-Diciembre 2007 Frecuencia 45 5 1 2 10 7 20 % 2,9% 2,9% 0,6% 1,2% 5,4% 3,3% 3,3%

Medición Junio 2007 Frecuencia 42 11 6 0 6 7 12 % 2,8% 6,3% 3,9% 0,0% 3,2% 3,3% 2,0%

Medición Diciembre 2006 Frecuencia 45 4 3 1 7 8 22 % 3,0% 2,3% 1,9% 0,6% 3,8% 3,7% 3,6%

Medición Junio-Julio 2006 Frecuencia 59 6 8 0 8 9 28 % 3,9% 3,4% 5,2% 0,0% 4,3% 4,2% 4,6%

Medición Octubre-Noviembre 2005 Frecuencia 64 5 4 2 11 13 29 % 4,3% 2,9% 2,6% 1,2% 5,9% 6,0% 4,8%

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 15: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

19

ANEXO DISEñO DE LA MUESTRA PARA CHILE (Región, provincia, comuna y tipo/núm. conglomerado)

Región Provincia Comuna Número / Tipo de conglomerado

Tarapacá Arica Arica 3 urbanas Iquique Iquique 3 urbana Pica 1 urbana Camiña 1 rural

Antofagasta Antofagasta Antofagasta 6 urbanas Mejillones 1 urbana El Loa Calama 2 urbanas Tocopilla Tocopilla 1 urbana

Atacama Copiapó Copiapó 3 urbanas Caldera 1 urbana Huasco Vallenar 1 urbana

Coquimbo Elqui Coquimbo 3 urbanas La Serena 3 urbanas Vicuña 1 urbana Andacollo 1 rural Limari Ovalle 2 urbanas Monte Patria 1 rural Choapa Salamanca 1 rural

Valparaíso Los Andes Los Andes 2 urbana Cabildo 1 urbana 1 rural Quillota Calera 1 urbana La Cruz 1 urbana Nogales 1 urbana Quillota 1 urbanas San Antonio San Antonio 1 urbana 1 rural Cartagena 1 urbana San Felipe San Felipe 1 urbana Llaillay 1 urbana Santa María 1 rural Valparaíso Concon 1 urbana Quilpué 2 urbanas Valparaíso 6 urbanas Villa Alemana 2 urbanas Viña del Mar 5 urbanas Quintero 1 urbana

Del Lib. Gral. Bernardo O’Higgins Cachapoal Codegua 1 urbana Olivar 1 urbana Las Cabras 1 urbana Rancagua 3 urbanas 1 rural Rengo 1 urbana 1 rural Malloa 1 rural Colchagua Chépica 1 urbana Santa Cruz 1 urbana Lolol 1 rural Cardenal Caro Marchihue 1 urbana 1 rural

Del Maule Curicó Sagrada Familia 1 urbana 1 rural Curicó 2 urbanas 1 rural Linares Linares 1 urbana Parral 1 urbana Yerbas Buenas 1 urbana Colbún 1 rural San Javier 1 rural Talca Constitución 1 urbana 1 rural San Clemente 1 urbana 1 rural Talca 3 urbanas

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 16: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

20

región Provincia Comuna Número / Tipo de conglomerado

Cauquenes Chanco 1 urbanaDel Bio-Bio Arauco Curanilahue 1 urbana Arauco 1 urbana Biobio Los Angeles 2 urbanas 1 rural Cabrero 1 urbana 1 rural Yumbel 1 urbana Nacimiento 1 urbana Tucapel 1 rural Concepción Chiguayante 2 urbana Concepción 5 urbanas Coronel 1 urbanas Tomé 1 urbana Lota 1 urbana Penco 1 urbana San Pedro de la Paz 2 urbana Talcahuano 5 urbanas Santa Juana 1 rural ñuble Chillán 2 urbanas San Carlos 1 urbana Bulnes 1 urbana El Carmen 1 urbana Coihueco 1 rural Pinto 1 rural San Ignacio 1 rural

De la Araucanía Cautín Temuco 5 urbanas 1 rural Padre Las Casas 1 urbana Lautaro 1 urbana Pucón 1 urbana Villarrica 1 urbana Freire 1 rural Nueva Imperial 1 rural Pitrufquén 1 rural Vilcún 1 rural Malleco Collipulli 1 urbana Traiguén 1 urbana Lonquimay 1 rural

De Los Lagos Chiloé Ancud 1 urbana Chonchi 1 rural Llanquihue Puerto Montt 3 urbanas Puerto Varas 1 urbana Calbuco 1 urbana 1 rural Llanquihue 1 rural Osorno Osorno 3 urbanas 1 rural Río Negro 1 urbana San Pablo 1 rural Valdivia Valdivia 2 urbanas Futrono 1 urbana Máfil 1 urbana Lago Ranco 1 rural Panguipulli 1 rural

Aisen del Gral. Carlos Ibáñez del Campo Coihaique Coihaique 1 urbana Aisén Aisén 1 urbana

De Magallanes Magallanes Punta Arenas 2 urbanas Tierra del Fuego Porvenir 1 urbana

Metropolitana Chacabuco Colina 1 urbana Lampa 1 urbana 1 rural Cordillera Puente Alto 9 urbanas Maipo Buin 1 urbana

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 17: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

21

región Provincia Comuna Número / Tipo de conglomerado

San Bernardo 5 urbanas Paine 1 rural Melipilla Melipilla 2 urbana Curacaví 1 rural Santiago Cerrillos 2 urbanas Cerro Navia 3 urbanas Conchalí 2 urbanas El Bosque 4 urbanas Estación Central 3 urbanas Huechuraba 1 urbana Independencia 1 urbana La Cisterna 2 urbanas La Florida 8 urbanas La Granja 2 urbanas La Pintana 4 urbanas La Reina 2 urbanas Las Condes 5 urbanas Lo Barnechea 2 urbanas Lo Espejo 2 urbanas Lo Prado 2 urbanas Macul 2 urbanas Maipú 9 urbanas ñuñoa 4 urbanas Pedro Aguirre Cerda 2 urbanas Peñalolén 4 urbanas Providencia 3 urbanas Pudahuel 4 urbanas Quilicura 2 urbanas Quinta Normal 2 urbanas Recoleta 4 urbanas Renca 2 urbanas San Joaquín 2 urbanas San Miguel 2 urbanas San Ramón 2 urbanas Santiago 4 urbanas Vitacura 2 urbanas Talagante Peñaflor 2 urbana Talagante 1 urbana Isla de Maipú 1 urbana Padre Hurtado 1 rural

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 18: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

Capítulo Dos

CUESTIONArIO Y rESULTADOS AGrEGADOS

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 19: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

25

1. ¿Cuáles son los tres problemas a los que debería dedicar el mayor esfuerzo en solucionar el gobierno? (Total menciones)

(16,6%) 01. ALZAS DE PRECIOS O INFLACION (8,8%) 02. CORRUPCIÓN (59,4%) 03. DELINCUENCIA, ASALTOS, ROBOS (3,6%) 04. DERECHOS HUMANOS (30,7%) 05. EDUCACIÓN (28,4%) 06. EMPLEO (32,5%) 07. POBREZA (4,9%) 08. MEDIO AMBIENTE (21,1%) 09. DROGAS (34,2%) 10. SALUD (30,0%) 11. SUELDOS (8,7%) 12. INFRAESTRUCTURA (como por ejemplo, transporte, movilización, caminos, puentes, etc.) (10,0%) 13. VIVIENDA (9,4%) 14. SISTEMA JUDICIAL (0,9%) 15. SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL (0,2%) 88. No sabe (no leer) (0,6%) 99. No contesta (no leer)

2. ¿Cómo calificaría Ud. la actual situación económica del país?

(6,7%) 01. MUY MALA (28,7%) 02. MALA (46,8%) 03. NI BUENA NI MALA (16,8%) 04. BUENA (0,8%) 05. MUY BUENA (0,2%) 08. No sabe (0,0%) 09. No contesta

3. ¿Ud. piensa que en los próximos 12 meses la situación económica del país mejorará, no cambiará o empeorará?

(21,8%) 01. MEJORARÁ (60,2%) 02. NO CAMBIARÁ (15,8%) 03. EMPEORARÁ (1,9%) 08. No sabe (0,3%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 20: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

26

4. ¿Cómo calificaría Ud. SU actual situación económica?

(3,0%) 01. MUY MALA (23,0%) 02. MALA (52,3%) 03. NI BUENA NI MALA (20,7%) 04. BUENA (0,9%) 05. MUY BUENA (0,0%) 08. No sabe (0,2%) 09. No contesta

5. En un año más, ¿cómo cree Ud. que será SU situación económica?

(3,5%) 01. MUCHO MEJOR (33,3%) 02. MEJOR (50,9%) 03. IGUAL (8,4%) 04. PEOR (1,1%) 05. MUCHO PEOR (2,5%) 08. No sabe (0,3%) 09. No contesta

6. ¿Ud. cree que en el momento actual Chile está: progresando, estancado o en decadencia?

(38,9%) 01. PROGRESANDO (47,2%) 02. ESTANCADO (11,6%) 03. EN DECADENCIA (2,1%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

7. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Mi-chelle Bachelet está conduciendo su gobierno?

(38,8%) 01. APRUEBA (42,1%) 02. DESAPRUEBA (16,4%) 03. NO APRUEBA NI DESAPRUEBA (no leer) (1,7%) 08. No sabe (1,0%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 21: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

27

8. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como Mi-chelle Bachelet y su equipo económico está manejando la economía?

(31,0%) 01. APRUEBA (49,1%) 02. DESAPRUEBA (15,6%) 03. NO APRUEBA NI DESAPRUEBA (no leer) (3,2%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

9. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la oposición está desarrollando su labor?

(19,9%) 01. APRUEBA (52,2%) 02. DESAPRUEBA (20,0%) 03. NO APRUEBA NI DESAPRUEBA (no leer) (6,1%) 08. No sabe (1,8%) 09. No contesta

10. Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas, ¿cree Ud. que el actual gobierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con firmeza o con debilidad?

(25,2%) 01. CON FIRMEZA (69,2%) 02. CON DEBILIDAD (4,0%) 08. No sabe (1,6%) 09. No contesta

11. Con relación a las presiones de instituciones, grupos y personas,¿cree Ud. que el actual go-bierno de Michelle Bachelet, en general, ha actuado con destreza y habilidad o sin destreza ni habilidad?

(31,3%) 01. CON DESTREZA Y HABILIDAD (61,5%) 02. SIN DESTREZA NI HABILIDAD (5,2%) 08. No sabe (2,1%) 09. No contesta

12. Pensando en la Presidenta Michelle Bachelet, ¿Ud. diría que ella…?

(47,6%) 01. LE DA CONFIANZA (47,7%) 02. NO LE DA CONFIANZA (3,0%) 08. No sabe (1,7%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 22: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

28

13. Y, ¿Ud. diría que ella le resulta ….?

(37,5%) 01. CERCANA (56,7%) 02. LEJANA (3,5%) 08. No sabe (2,3%) 09. No contesta

14. Ahora, de los siguientes partidos políticos que se presentan en esta tarjeta, ¿con cuál de ellos se identifica más o simpatiza más Ud.? (Total Menciones)

(10,0%) 01. Partido Demócrata Cristiano (PDC) (5,0%) 02. Unión Demócrata Independiente (UDI) (1,6%) 03. Partido Comunista de Chile (PCCH) (9,2%) 04. Renovación Nacional (RN) (8,1%) 05. Partido Socialista de Chile (PS) (1,4%) 06. Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) (5,1%) 07. Partido Por la Democracia (PPD) (2,1%) 08. Partido Humanista (PH) (0,3%) 09. Otro partido (51,9%) 10. Ninguno (No leer) (1,1%) 88. No sabe (4,2%) 99. No contesta

14A. Sub muestra códigos 10, 88 o 99 en pregunta 14. Bien, ¿y de cuál partido se siente un poco más cercano? ANOTE SEGúN CODIGO DE P14

15. Ahora, de las siguientes tendencias políticas, ¿con cuál Ud. se identifica o simpatiza más? ¿Con la Alianza, con la Concertación de Partidos por la Democracia o con el Pacto Juntos Podemos? (Total Menciones)

(15,9%) 01. ALIANZA (25,7%) 02 CONCERTACIÓN (6,7%) 03 PACTO JUNTOS PODEMOS (Partidos Comunista y Humanista y otros) (0,2%) 04 OTROS (No leer) (46,6%) 05 NINGUNA DE ELLAS (No leer) (1,6%) 08 No sabe (3,5%) 09 No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 23: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

29

15A Sub muestra códigos 5, 8 o 9 en pregunta 15. Bien, ¿y de cuál de las tendencias se siente un poco más cercano? ANOTE SEGúN CODIGO DE P15

16. Como Ud. sabe, tradicionalmente en nuestro país la gente define las posiciones políticas como más cercanas a la izquierda, al centro o a la derecha. En esta tarjeta representamos las distintas posiciones políticas. Por favor, indíqueme, ¿con cuál Ud. se identifica más o con cuál posición simpatiza Ud. más? (Total Menciones)

(11,9%) 01. DERECHA (8,1%) 02. CENTRO DERECHA (12,4%) 03. CENTRO (13,2%) 04. CENTRO IZQUIERDA (9,3%) 05. IZQUIERDA (5,0%) 06. INDEPENDIENTE (no leer) (34,8%) 07. NINGUNA (no leer) (1,9%) 08. No sabe (3,4%) 09. No contesta

16A Sub muestra códigos 6, 7, 8 o 9 en pregunta 16. Bien, ¿y de cuál posición política se siente más cercano? ANOTE SEGúN CODIGO DE P16

17. Ahora le voy a leer una lista de personas y quiero que me diga qué opina de cada una de ellas. Si Ud. no ha oído hablar de alguna de las personas, por favor, dígame que no la cono-ce. Usando las alternativas de esta tarjeta, ¿cuál de estas frases describe mejor su opinión sobre cada persona? (% de evaluación Positiva + Muy positiva entre quienes conocen a la persona)

(27,9%) ANDRES ALLAMAND (53,2%) SOLEDAD ALVEAR (19,4%) OSLVALDO ANDRADE (52,4%) MICHELLE BACHELET (29,2%) SERGIO BITAR (18,2%) ANDRES CHADWICK (28,7%) RENE CORTAZAR (25,4%) CAMILO ESCALONA (32,1%) ALBERTO ESPINA (39,0%) NICOLAS EYZAGUIRRE (39,3%) ALEJANDRO FOXLEY (46,4%) EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE (32,8%) GUIDO GIRARDI (31,3%) JOSÉ ANTONIO GOMEZ

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 24: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

30

(47,7%) JOSE MIGUEL INSULZA (49,5%) RICARDO LAGOS ESCOBAR (43,9%) RICARDO LAGOS WEBER (19,3%) CARLOS LARRAIN (22,7%) HERNAN LARRAIN (44,5%) JOAQUÍN LAVIN (25,1%) PABLO LONGUEIRA (30,2%) EVELYN MATTHEI (18,7%) IVAN MOREIRA (24,0%) ALEJANDRO NAVARRO (29,3%) CARLOS OMINAMI (30,5%) LILY PEREZ (50,5%) SEBASTIAN PIÑERA (22,6%) JORGE SCHAULSOHN (21,1%) GUILLERMO TEILLIER (32,0%) JACQUELINE VAN RYSSELBERGHE (29,9%) ANDRÉS VELASCO (29,3%) BELISARIO VELASCO (34,0%) JOSE ANTONIO VIERA-GALLO (26,8%) PATRICIO WALKER (28,0%) ADOLFO ZALDIVAR

18. Para cada actividad que le nombraré indique si Ud. la realiza frecuentemente, a veces, o nunca. LEA UNA A UNA LAS ACTIVIDADES

A) MIRA PROGRAMAS POLITICOS EN TELEVISION (42,1%) 01. NUNCA (45,3%) 02. A VECES (11,9%) 03. FRECUENTEMENTE (0,0%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

B) LEE NOTICIAS SOBRE POLITICA (48,1%) 01. NUNCA (38,1%) 02. A VECES (12,8%) 03. FRECUENTEMENTE (0,0%) 08. No sabe (0,9%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 25: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

31

C) CONVERSA EN FAMILIA SOBRE POLITICA (56,3%) 01. NUNCA (32,4%) 02. A VECES (10,2%) 03. FRECUENTEMENTE (0,0%) 08. No sabe (1,0%) 09. No contesta

D) CONVERSA CON AMIGOS SOBRE POLITICA (60,5%) 01. NUNCA (29,0%) 02. A VECES (9,3%) 03. FRECUENTEMENTE (0,0%) 08. No sabe (1,2%) 09. No contesta

E) TRATA DE CONVENCER A ALGUIEN DE LO QUE UD. PIENSA POLÍTICAMENTE (84,9%) 01. NUNCA (10,3%) 02. A VECES (3,9%) 03. FRECUENTEMENTE (0,0%) 08. No sabe (0,9%) 09. No contesta

F) TRABAJA O HA TRABAJADO PARA UN PARTIDO O CANDIDATO (89,7%) 01. NUNCA (7,0%) 02. A VECES (2,1%) 03. FRECUENTEMENTE (0,1%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

19. Los conceptos de izquierda y derecha son útiles para resumir de una manera muy simplificada lo que piensa la gente en muchos temas. Me gustaría que por favor se clasificara en la escala siguiente que va de 1 a 10 donde 1 representa a la izquierda y 10 representa a la derecha:

(3,3%) 01. Izquierda (2,1%) 02. 2 (5,5%) 03. 3 (7,8%) 04. 4 (28,7%) 05. 5 (8,2%) 06. 6 (6,8%) 07. 7 (4,8%) 08. 8 (1,9%) 09. 9

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 26: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

32

(3,6%) 10. Derecha (9,7%) 88. No sabe (17,6%) 99. No contesta

20. Y usando esta misma escala, ¿dónde ubicaría Ud. a…?

A. ANDRES ALLAMAND (0,6%) 01. Izquierda (1,6%) 02. 2 (1,9%) 03. 3 (4,0%) 04. 4 (7,1%) 05. 5 (6,7%) 06. 6 (11,0%) 07. 7 (8,8%) 08. 8 (6,4%) 09. 9 (9,9%) 10. Derecha (34,6%) 88. No sabe (7,3%) 99. No contesta

B. SOLEDAD ALVEAR (4,8%) 01. Izquierda (5,4%) 02. 2 (12,2%) 03. 3 (17,6%) 04. 4 (20,7%) 05. 5 (8,4%) 06. 6 (2,8%) 07. 7 (2,0%) 08. 8 (0,8%) 09. 9 (1,3%) 10. Derecha (17,2%) 88. No sabe (6,9%) 99. No contesta

C. MICHELLE BACHELET (12,4%) 01. Izquierda (10,5%) 02. 2 (18,1%) 03. 3 (16,6%) 04. 4 (12,9%) 05. 5 (3,9%) 06. 6

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 27: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

33

(1,7%) 07. 7 (1,4%) 08. 8 (0,8%) 09. 9 (1,9%) 10. Derecha (12,7%) 88. No sabe (7,0%) 99. No contesta

D. EDUARDO FREI (5,3%) 01. Izquierda (6,0%) 02. 2 (10,3%) 03. 3 (17,2%) 04. 4 (22,2%) 05. 5 (9,6%) 06. 6 (3,5%) 07. 7 (1,8%) 08. 8 (1,2%) 09. 9 (1,2%) 10. Derecha (14,9%) 88. No sabe (6,8%) 99. No contesta

E. JOSE MIGUEL INSULZA (6,1%) 01. Izquierda (6,3%) 02. 2 (13,2%) 03. 3 (16,2%) 04. 4 (16,1%) 05. 5 (6,7%) 06. 6 (2,1%) 07. 7 (1,0%) 08. 8 (1,0%) 09. 9 (1,3%) 10. Derecha (23,0%) 88. No sabe (7,1%) 99. No contesta

F. RICARDO LAGOS ESCOBAR (10,3%) 01. Izquierda (10,3%) 02. 2 (18,6%) 03. 3 (15,1%) 04. 4 (14,2%) 05. 5

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 28: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

34

(4,7%) 06. 6 (1,7%) 07. 7 (1,6%) 08. 8 (1,0%) 09. 9 (1,4%) 10. Derecha (14,2%) 88. No sabe (6,8%) 99. No contesta

G. JOAQUIN LAVIN (0,5%) 01. Izquierda (0,6%) 02. 2 (1,1%) 03. 3 (2,7%) 04. 4 (7,2%) 05. 5 (7,0%) 06. 6 (11,8%) 07. 7 (16,4%) 08. 8 (12,6%) 09. 9 (19,0%) 10. Derecha (14,2%) 88. No sabe (7,0%) 99. No contesta

H. PABLO LONGUEIRA (0,5%) 01. Izquierda (0,8%) 02. 2 (1,8%) 03. 3 (2,2%) 04. 4 (4,9%) 05. 5 (6,1%) 06. 6 (9,7%) 07. 7 (10,6%) 08. 8 (10,6%) 09. 9 (19,5%) 10. Derecha (26,2%) 88. No sabe (7,1%) 99. No contesta

I. EVELYN MATTHEI (0,3%) 01. Izquierda (0,5%) 02. 2 (1,5%) 03. 3 (2,0%) 04. 4

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 29: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

35

(5,2%) 05. 5 (6,3%) 06. 6 (8,5%) 07. 7 (12,1%) 08. 8 (12,0%) 09. 9 (19,5%) 10. Derecha (24,9%) 88. No sabe (7,1%) 99. No contesta

J. LILY PEREZ (0,4%) 01. Izquierda (0,7%) 02. 2 (1,9%) 03. 3 (2,0%) 04. 4 (5,4%) 05. 5 (5,9%) 06. 6 (9,7%) 07. 7 (12,6%) 08. 8 (11,1%) 09. 9 (15,5%) 10. Derecha (27,8%) 88. No sabe (7,0%) 99. No contesta

K. SEBASTIAN PIÑERA (0,8%) 01. Izquierda (0,5%) 02. 2 (0,5%) 03. 3 (1,4%) 04. 4 (4,5%) 05. 5 (5,0%) 06. 6 (10,5%) 07. 7 (16,0%) 08. 8 (14,8%) 09. 9 (23,4%) 10. Derecha (15,6%) 88. No sabe (6,8%) 99. No contesta

L. CARLOS OMINAMI (3,9%) 01. Izquierda (4,7%) 02. 2 (9,3%) 03. 3

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 30: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

36

(10,7%) 04. 4 (12,6%) 05. 5 (6,4%) 06. 6 (3,8%) 07. 7 (2,2%) 08. 8 (2,4%) 09. 9 (1,9%) 10. Derecha (34,4%) 88. No sabe (7,6%) 99. No contesta

TrANSANTIAGO

Sólo Región Metropolitana

Cambiando de tema…

1. En febrero de 2007 comenzó a funcionar el Transantiago. Por lo que Ud. sabe, ¿Ud. diría que el Transantiago ha funcionado bien, regular o mal?

(3,6%) 01. BIEN (17,3%) 02. REGULAR (76,6%) 03. MAL (2,3%) 08. No sabe (0,3%) 09. No contesta

2 ¿Con qué frecuencia usa Ud. el Transantiago?

(36,7%) 01. TODOS LOS DIAS O CASI TODOS LOS DIAS (20,6%) 02. ALGUNAS VECES A LA SEMANA (16,7%) 03. ALGUNAS VECES AL MES (25,0%) 04. NUNCA O CASI NUNCA (0,6%) 08. No sabe (0,4%) 09. No contesta

3. Y, ¿con qué frecuencia usaba Ud. las micros amarillas?

(52,8%) 01. TODOS LOS DIAS O CASI TODOS LOS DIAS (20,4%) 02. ALGUNAS VECES A LA SEMANA (12,0%) 03. ALGUNAS VECES AL MES (13,4%) 04. NUNCA O CASI NUNCA (0,6%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 31: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

37

4. ¿Ud. diría que los siguientes aspectos del Transantiago han mejorado, han empeorado o se han mantenido igual que en un comienzo?

a) TIEMPOS DE VIAJE (18,3%) 01. Mejorado (47,1%) 02. Empeorado (25,1%) 03. Se ha mantenido igual (9,1%) 08. No sabe (0,4%) 09. No contesta

b) FORMA DE PAGO (LA TARJETA BIP) (43,6%) 01. Mejorado (23,1%) 02. Empeorado (23,3%) 03. Se ha mantenido igual (9,3%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

c) FRECUENCIAS DE BUSES DURANTE EL DÍA (16,0%) 01. Mejorado (52,2%) 02. Empeorado (20,1%) 03. Se ha mantenido igual (10,9%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

d) FRECUENCIA DE BUSES DURANTE LA NOCHE (6,6%) 01. Mejorado (59,0%) 02. Empeorado (13,2%) 03. Se ha mantenido igual (20,5%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

e) CERCANÍA DE LOS PARADEROS A SU HOGAR Y TRABAJO (15,3%) 01. Mejorado (42,4%) 02. Empeorado (30,7%) 03. Se ha mantenido igual (10,0%) 08. No sabe (1,5%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 32: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

38

f) CALIDAD DE LOS BUSES (25,0%) 01. Mejorado (41,2%) 02. Empeorado (24,8%) 03. Se ha mantenido igual (8,1%) 08. No sabe (0,9%) 09. No contesta

g) CALIDAD DEL SERVICIO DEL METRO (15,6%) 01. Mejorado (56,8%) 02. Empeorado (16,8%) 03. Se ha mantenido igual (10,1%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

h) CANTIDAD DE TRANSBORDOS (8,1%) 01. Mejorado (56,8%) 02. Empeorado (23,1%) 03. Se ha mantenido igual (10,6%) 08. No sabe (1,4%) 09. No contesta

5. ¿Ud. cree que el Transantiago fue una mala idea, o es una buena idea que debe ser perfec-cionada?

(38,9%) 01. EL TRANSANTIAGO ES UNA MALA IDEA (59,2%) 02. EL TRANSANTIAGO ES UNA BUENA IDEA QUE DEBE SER PERFECCIONADA (1,4%) 08. No sabe (0,5%) 09. No contesta

6. Comparando con el sistema anterior de las micros amarillas, hoy en día ¿Ud. …

A. ¿Se demora más, igual, o menos que antes en sus viajes habituales? (56,0%) 01. MÁS (15,5%) 02. IGUAL (12,6%) 03. MENOS (8,2%) 04. NO USA EL TRANSANTIAGO (6,9%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 33: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

39

B. ¿Gasta más, igual, o menos que antes en sus viajes habituales? (32,1%) 01. MÁS (30,6%) 02. IGUAL (21,4%) 03. MENOS (8,0%) 04. NO USA EL TRANSANTIAGO (6,8%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

C. ¿Hace más, igual o menos trasbordos que antes? (63,6%) 01. MÁS (14,2%) 02. IGUAL (6,7%) 03. MENOS (7,8%) 04. NO USA EL TRANSANTIAGO (6,8%) 08. No sabe (0,9%) 09. No contesta

D. ¿Viaja más, igual o menos cómodo que antes? (16,0%) 01. MÁS (13,8%) 02. IGUAL (54,2%) 03. MENOS (8,2%) 04. NO USA EL TRANSANTIAGO (6,7%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

E. ¿Viaja más, igual o menos seguro que antes? (21,5%) 01. MÁS (23,7%) 02. IGUAL (38,4%) 03. MENOS (8,4%) 04. NO USA EL TRANSANTIAGO (6,9%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

7. Considerando todo lo bueno y todo lo malo, ¿los viajes son mejores o son peores que an-tes?

(17,6%) 01. MEJORES (75,4%) 02. PEORES (6,2%) 08. No sabe (0,9%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 34: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

40

PArTIDOS POLITICOS Y ACTIvIDAD POLITICA

1. Por lo que usted sabe, ¿diría usted que los proyectos de ley que envía el gobierno al Congreso son mejorados, dejados más o menos igual o son empeorados?

(14,4%) 01. MEJORADOS (54,4%) 02. DEJADOS MÁS O MENOS IGUAL (19,1%) 03. EMPEORADOS (9,4%) 08. No sabe (2,6%) 09. No contesta

2. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la Concertación está desarrollando su labor?

(24,5%) 01. APRUEBA (50,3%) 02. DESAPRUEBA (13,5%) 03. NO APRUEBA NI DESAPRUEBA (no leer) (8,0%) 08. No sabe (3,8%) 09. No contesta

3. Independientemente de su posición política, ¿Ud. aprueba o desaprueba la forma como la Alianza está desarrollando su labor?

(20,1%) 01. APRUEBA (50,4%) 02. DESAPRUEBA (15,8%) 03. NO APRUEBA NI DESAPRUEBA (no leer) (9,8%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

4. En su opinión, para resolver los problemas que enfrenta Chile hoy, ¿el gobierno y la oposición deberían trabajar unidos o cada sector debería trabajar por su cuenta?

(80,2%) 01. TRABAJAR UNIDOS (9,7%) 02. TRABAJAR POR SU CUENTA (5,1%) 08. No sabe (5,0%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 35: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

41

5. Estas son algunas de las tareas que podrían tener los partidos políticos. ¿Cuál de ellas cree Ud. que es la tarea más importante de los partidos de la Alianza hoy en día?

(14,2%) 01. FISCALIZAR LOS ACTOS DEL GOBIERNO (36,8%) 02. APORTAR CON IDEAS DIFERENTES A LAS DEL GOBIERNO PARA SOLUCIONAR

PROBLEMAS (33,3%) 03. TRABAJAR PARA PERFECCIONAR PROYECTOS DE LEY ENVIADOS AL CONGRESO (3,2%) 04. CRITICAR LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO (9,0%) 08. No sabe (3,6%) 09. No contesta

6. Estas son algunas de las tareas que podrían tener los partidos políticos. ¿Cuál de estas tareas cree Ud. que es la tarea más importante de los partidos de la Concertación hoy en día?

(23,0%) 01. APOYAR LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO (32,9%) 02. APORTAR CON IDEAS DIFERENTES A LAS DEL GOBIERNO PARA SOLUCIONAR

PROBLEMAS (32,3%) 03. TRABAJAR PARA PERFECCIONAR PROYECTOS DE LEY ENVIADOS AL CONGRESO (8,2%) 08. No sabe (3,6%) 09. No contesta

7. En general, ¿Ud. cree que los diputados y senadores de un mismo partido deben votar en el Congreso de acuerdo a lo que prefiere el partido o deben votar de acuerdo a lo que prefiere cada uno de ellos?

(28,3%) 01. DE ACUERDO A LO QUE PREFIERE EL PARTIDO (49,8%) 02. DE ACUERDO A LO QUE PREFIERE CADA UNO DE ELLOS (10,6%) 03. DEPENDE DE LA CIRCUNSTANCIA (No leer) (6,8%) 08. No sabe (4,4%) 09. No contesta

8. ¿Qué opina Ud. de que parlamentarios de la Concertación voten en contra de proyectos del Gobierno? A Ud. eso le parece…

(21,8%) 01. EN GENERAL BIEN (47,8%) 02. EN GENERAL MAL (17,1%) 03. DEPENDE DE LA CIRCUNSTANCIA (No leer) (9,2%) 08. No sabe (4,2%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 36: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

42

9. ¿Qué opina Ud. de que parlamentarios de la Alianza voten en contra de proyectos del Go-bierno? A Ud. eso le parece…

(20,7%) 01. EN GENERAL BIEN (46,2%) 02. EN GENERAL MAL (20,3%) 03. DEPENDE DE LA CIRCUNSTANCIA (No leer) (8,6%) 08. No sabe (4,1%) 09. No contesta

10. ¿Ud. cree que los parlamentarios, en general, se preocupan y les importan los problemas de personas como usted o no se preocupan ni les importan los problemas de personas como usted?

(14,0%) 01. SE PREOCUPAN Y LES IMPORTAN LOS PROBLEMAS DE PERSONAS COMO USTED (77,4%) 02. NO SE PREOCUPAN NI LES IMPORTAN LOS PROBLEMAS DE PERSONAS COMO USTED (5,2%) 08. No sabe (3,4%) 09. No contesta

11. Pensando en los partidos políticos chilenos, ¿cuál es el principal defecto que les encuentra? ¿Y el segundo? (Total menciones)

(17,4%) 02. FALTOS DE IDEAS (33,0%) 03. SON SIEMPRE LOS MISMOS: NO HAY RENOVACIÓN (27,1%) 04. SON CORRUPTOS (35,7%) 05. POCO TRANSPARENTES (9,7%) 06. NO RESPETAN A LAS MINORÍAS DEL PARTIDO (31,1%) 07. SE APITUTAN EN LOS CARGOS DE GOBIERNO O DE LA MUNICIPALIDAD (29,5%) 08. NO SE HACEN RESPONSABLES DE SUS ERRORES (2,2%) 09. NO LES ENCUENTRO DEFECTOS MUY IMPORTANTES (7,4%) 88. No sabe (6,7%) 99. No contesta

12. Mucha gente dice que el gobierno de la Presidenta Bachelet ha tenido dificultades para de-sarrollar su labor. De la siguiente lista, ¿cuál cree usted que puede haber influido en estas dificultades?

(14,3%) 01. LOS DESÓRDENES EN LA CONCERTACIÓN (9,2%) 02. UNA ACTIVIDAD POCO CONSTRUCTIVA DE LA OPOSICIÓN (13,9%) 03. UN CLIMA POLÍTICO CONFRONTACIONAL

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 37: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

43

(17,7%) 04. DIVISIONES EN SU PROPIO GOBIERNO O GABINETE (8,8%) 05. FALTA DE UNA AGENDA CLARA DEL GOBIERNO (15,1%) 06. FALTA DE LIDERAZGO DE LA PRESIDENTA (9,6%) 07. EXISTENCIA DE MACHISMO EN CHILE (2,0%) 08. NO HA TENIDO MAS DIFICULTADES QUE OTROS GOBERNANTES (6,2%) 88. No sabe (3,1%) 99. No contesta

ECONOmÍA

1. En general, que prefiere usted, una sociedad más igualitaria, pero donde todos ganamos menos, o una sociedad más desigual, pero donde todos ganamos más.

(38,9%) 01. UNA SOCIEDAD MAS IGUALITARIA, PERO DONDE TODOS GANAMOS MENOS (52,7%) 02. UNA SOCIEDAD MAS DESIGUAL, PERO DONDE TODOS GANAMOS MÁS (5,2%) 08. No sabe (3,3%) 09. No contesta

2. En los últimos dos años, ¿Ud. o alguien de su familia ha comprado o renovado…..?

A. Un teléfono celular (59,2%) 01. SÍ (39,8%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

B. Un televisor plasma o LCD (6,6%) 01. SÍ (92,1%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

C. Un televisor (31,9%) 01. SÍ (67,0%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,9%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 38: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

44

D. Un equipo de música, mini-componente, o parlantes (17,4%) 01. SÍ (81,7%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

E. Un MP3, MP4 o I-Pod (26,8%) 01. SÍ (72,2%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta F. Un computador de escritorio (19,8%) 01. SÍ (79,3%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

G. Un computador portátil o laptop (8,2%) 01. SÍ (90,8%) 02. NO (0,2%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

H. Un refrigerador (15,1%) 01. SÍ (83,8%) 02. NO (0,2%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

I. Una lavadora (19,9%) 01. SÍ (79,0%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,8%) 09. No contesta

J. Un auto o camioneta (12,8%) 01. SÍ (85,9%) 02. NO (0,2%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 39: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

45

3. En el último año ¿Ud. o alguien de su familia ha …?

A. Viajado fuera de Chile (16,7%) 01. SÍ (82,5%) 02. NO (0,2%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

B. Viajado dentro de Chile (50,3%) 01. SÍ (49,1%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,5%) 09. No contesta

4. Imagine ahora que Ud. es el Ministro de Hacienda. Ud. tiene 10 fichas que representan di-nero (entregar 10 fichas) y usted debe repartirlos en las siguientes áreas (PASE TARJETA “4”). ¿Cómo distribuiría ese dinero para gastarlo en las siguientes áreas? Por favor, ponga las fichas como Ud. prefiera. En cada área puede poner cuantas fichas estime conveniente, o ninguna, si así lo desea.

FICHAS (Promedio) A. SALUD 2,7 B. EDUCACIÓN 2,2 C. CONTROL DE LA DELINCUENCIA 1,8 D. PENSIONES 1,5 E. MEDIO AMBIENTE 0,6 F. VIVIENDAS SOCIALES 1,2 10

5. Como usted sabe, en Chile hay personas que son pobres. ¿Cuáles de las alternativas de esta lista cree usted que son las dos causas más frecuentes de que estas personas sean pobres? (Total menciones)

(2,0%) 01. La mala suerte (37,0%) 02. La flojera y falta de iniciativa (47,2%) 03. La falta de educación (12,4%) 04. La falta de ayuda económica del gobierno (29,9%) 05. Los vicios y el alcoholismo (11,8%) 06. Las malas políticas económicas del gobierno (5,2%) 07. La falta de generosidad de los que tienen más (31,5%) 08. Las pocas oportunidades de empleo

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 40: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

46

(6,2%) 09. Porque los padres también eran pobres (15,5%) 10. Los abusos o injusticias del sistema económico (0,1%) 11. Otros (0,6%) 88. No sabe (0,7%) 99. No contesta

6. Como usted sabe, también en Chile hay personas que tienen éxito económico, es decir, ga-nan dinero suficiente para llevar una vida acomodada. ¿Cuál de las alternativas de esta lista cree usted que son las dos más importantes en el éxito económico de las personas? (Total menciones)

(30,7%) 01. Iniciativa personal (5,0%) 02. La suerte (8,0%) 03. La fe en Dios (37,5%) 04. Trabajo responsable (23,4%) 05. Contactos o pitutos (parientes, amigos) (49,3%) 06. Nivel educacional alcanzado (17,1%) 07. La situación económica de los padres (4,3%) 08. La ayuda económica del Estado (3,0%) 09. Las políticas económicas del gobierno (13,0%) 10. Tener una familia unida que apoya (6,1%) 11. Haciendo dinero a la mala, con manejos deshonestos o incorrectos (0,4%) 12. Otros (1,1%) 88. No sabe (1,1%) 99. No contesta

7. Si alguien rinde más en su trabajo, ¿es justo que se le pague más?

(91,1%) 01. Sí (7,9%) 02. No (0,3%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

8. A usted le parece bueno o malo para Chile que …

A. Que exista cada vez más comercio entre Chile y otros países (79,5%) 01. Bueno (16,4%) 02. Malo (3,5%) 08. No sabe (0,5%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 41: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

47

B. Que cada vez lleguen más películas, programas de televisión y música de otros países (60,4%) 01. Bueno (33,7%) 02. Malo (4,4%) 08. No sabe (1,6%) 09. No contesta

C. Que el mundo esté cada vez más globalizado, es decir, cada vez más conectado entre sí

(82,3%) 01. Bueno (12,9%) 02. Malo (4,1%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

9. En los últimos años…

A. ¿Han mejorado o empeorado las condiciones laborales para personas como usted? (51,5%) 01. Han mejorado (41,9%) 02. Han empeorado (4,6%) 08. No sabe (2,0%) 09. No contesta

B. ¿Ha mejorado o empeorado la variedad de productos y servicios que una persona como usted y su familia pueden comprar?

(69,3%) 01. Han mejorado (26,3%) 02. Han empeorado (3,3%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

C. ¿Ha mejorado o empeorado el acceso al crédito de las personas como usted o su fami-lia?

(67,9%) 01. Han mejorado (25,4%) 02. Han empeorado (5,3%) 08. No sabe (1,3%) 09. No contesta

10. Usted diría que las oportunidades de los más pobres para surgir y mejorar sus condiciones de vida ¿son mejores o peores que hace 10 años?

(64,8%) 01. Son mejores (31,0%) 02. Son peores (3,6%) 08. No sabe (0,6%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 42: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

48

11. Y, usted diría que las oportunidades para personas como usted para surgir y mejorar sus condiciones de vida ¿son mejores o peores que hace 10 años?

(65,0%) 01. Son mejores (30,7%) 02. Son peores (3,0%) 08. No sabe (1,2%) 09. No contesta

12. Aquí hay una lista de cualidades que se pueden alentar en los niños. ¿Cuáles de ellas con-sidera Ud. que son especialmente importante de enseñar a un niño? Por favor escoja hasta cinco alternativas. (Total menciones)

(37,6%) 01. Independencia (38,6%) 02. Trabajo duro (91,1%) 03. Sentido de responsabilidad (28,4%) 04. Imaginación (85,9%) 05. Tolerancia y respeto hacia otras personas (48,3%) 06. Economizar, ahorrar dinero (52,1%) 07. Determinación, perseverancia (30,0%) 08. Creencias religiosas (34,2%) 09. Altruismo, no ser egoísta (51,9%) 10. Obediencia (1,8%) 99. No contesta

DELINCUENCIA

1. En las siguientes circunstancias, ¿siente Ud. temor de ser asaltado o robado?

A. Cuando sale de su casa al trabajo, estudio u otra actividad (68,3%) 01. SÍ (31,5%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,2%) 09. No contesta

B. Cuando vuelve al anochecer a su casa (72,5%) 01. SÍ (26,6%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,6%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 43: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

49

C. Al caminar solo por su barrio (52,4%) 01. SÍ (47,2%) 02. NO (0,2%) 08. No sabe (0,2%) 09. No contesta

D. Dentro de su casa en las noches (39,8%) 01. SÍ (59,6%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,4%) 09. No contesta

E. En el centro de la ciudad (73,6%) 01. SÍ (25,5%) 02. NO (0,5%) 08. No sabe (0,4%) 09. No contesta

2. En relación a la lucha contra la delincuencia, ¿qué cree Ud. que es más importante?

(13,2%) 01. AUMENTAR LA DOTACIÓN DE CARABINEROS E INVESTIGACIONES (51,7%) 02. QUE LOS JUECES SEAN MÁS DUROS CON LOS DETENIDOS (4,1%) 03. QUE MEJORE LA CALIDAD DE LAS CÁRCELES (15,0%) 04. QUE LOS JÓVENES TENGAN MÁS OPORTUNIDADES DE TRABAJO (6,8%) 05. QUE SE HAGAN MEJORES PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN PARA LOS QUE DELINQUEN POR PRIMERA VEZ (5,5%) 06. QUE SE COMBATA CON MÁS DUREZA EL NARCOTRÁFICO (2,1%) 07. QUE SE MANDE MÁS DELINCUENTES A LA CÁRCEL (O QUE SE DEN MENOS PENAS ALTERNATIVAS) (0,7%) 08. QUE SE CONSTRUYAN MÁS CÁRCELES (0,7%) 88. No sabe (0,2%) 99. No contesta

3. De la siguiente lista, ¿Cuál cree usted que es la principal causa de la delincuencia?

(31,2%) 01. El consumo de alcohol y drogas (22,2%) 02. Las bajas penas que reciben los delincuentes (18,8%) 03. La pobreza y falta de educación (8,2%) 04. La falta de preocupación de los padres (4,1%) 05. El narcotráfico (6,6%) 06. La falta de oportunidades de empleo para los jóvenes

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 44: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

50

(1,9%) 07. Una sociedad injusta (6,2%) 08. La falta de una familia que guíe y apoye (0,5%) 88. No sabe (0,3%) 99. No contesta

4. ¿Cómo evaluaría Ud. la labor de cada uno de los siguientes grupos en el combate a la delin-cuencia?

A. El gobierno (0,9%) 01. Muy bien (27,9%) 02. Bien (56,2%) 03. Mal (11,7%) 04. Muy mal (2,7%) 08. No sabe (0,4%) 09. No contesta

B. Los parlamentarios (0,2%) 01. Muy bien (14,8%) 02. Bien (63,7%) 03. Mal (15,5%) 04. Muy mal (5,1%) 08. No sabe (0,7%) 09. No contesta

C. Los jueces (0,3%) 01. Muy bien (6,3%) 02. Bien (52,0%) 03. Mal (38,5%) 04. Muy mal (2,1%) 08. No sabe (0,6%) 09. No contesta

D. Carabineros e Investigaciones (8,8%) 01. Muy bien (55,0%) 02. Bien (26,8%) 03. Mal (6,6%) 04. Muy mal (2,3%) 08. No sabe (0,6%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 45: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

51

E. Las familias (1,8%) 01. Muy bien (29,5%) 02. Bien (54,6%) 03. Mal (9,1%) 04. Muy mal (3,8%) 08. No sabe (1,2%) 09. No contesta

F. La sociedad en general (0,3%) 01. Muy bien (19,1%) 02. Bien (63,8%) 03. Mal (11,9%) 04. Muy mal (3,7%) 08. No sabe (1,1%) 09. No contesta

G. La Alianza (0,4%) 01. Muy bien (19,0%) 02. Bien (55,9%) 03. Mal (13,0%) 04. Muy mal (10,0%) 08. No sabe (1,6%) 09. No contesta

H. La Concertación (0,4%) 01. Muy bien (17,0%) 02. Bien (58,0%) 03. Mal (13,2%) 04. Muy mal (9,5%) 08. No sabe (1,9%) 09. No contesta

5. Algunas personas han tomado ciertas medidas en el último año, en prevención de la delin-cuencia. Dígame si Usted ha realizado alguna de las siguientes cosas.

A. Hay lugares a los que ha dejado de ir (53,7%) 01. SÍ (45,8%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,2%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 46: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

52

B. Ha dejado de salir a ciertas horas (60,2%) 01. SÍ (39,4%) 02. NO (0,2%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

C. Ha reforzado la seguridad de su casa mediante seguros, chapas o alarmas (51,7%) 01. SÍ (48,0%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

D. Ha comprado armas de fuego (3,5%) 01. SÍ (96,2%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

E. Se ha puesto de acuerdo con sus vecinos para ayudarse en caso de peligro (38,7%) 01. SÍ (60,9%) 02. NO (0,3%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

EvALUACION GENErAL DEL AÑO

1. Considerando todo lo bueno y todo lo malo, PASAR TARJETA 1 ¿Ud. cree que este año 2007 ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para el país?

(1,0%) 01. Muy Bueno (24,5%) 02. Bueno (56,8%) 03. Regular (14,1%) 04. Malo (2,6%) 05. Muy malo (0,9%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 47: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

53

2. Y, considerando todo lo bueno y todo lo malo, ¿Ud. cree que este año 2007 ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para Ud. y su familia?

(1,9%) 01. Muy Bueno (35,2%) 02. Bueno (47,6%) 03. Regular (12,5%) 04. Malo (2,5%) 05. Muy malo (0,3%) 08. No sabe (0,0%) 09. No contesta

3. En general, ¿Ud. cree que el año 2008 va a ser muy bueno, bueno, regular malo o muy malo para el país?

(4,7%) 01. Muy Bueno (48,7%) 02. Bueno (34,2%) 03. Regular (7,1%) 04. Malo (0,6%) 05. Muy malo (4,6%) 08. No sabe (0,1%) 09. No contesta

4. Finalmente, ¿Ud. cree que el año 2008 va a ser muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para Ud. y su familia?

(9,8%) 01. Muy Bueno (57,0%) 02. Bueno (23,9%) 03. Regular (4,2%) 04. Malo (0,6%) 05. Muy malo (4,3%) 08. No sabe (0,2%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 48: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

54

DATOS SOCIODEmOGrAFICOS

1 Registre sexo

(48,9%) 01. HOMBRE (51,1%) 02. MUJER

2 ¿Cuál es su edad? (Por tramos)

(16,7%) 01. 18-24 (20,8%) 02. 25-34 (21,2%) 03. 35-54 (17,8%) 04. 35-54 (23,5%) 05. 55 y más

2A ¿Cuál es su fecha de nacimiento?

[............... .................. .............] DIA MES AñO

3 ¿Cuál es su estado civil o conyugal actual? (44,1%) 01. CASADO/A LEGALMENTE Y VIVE CON SU ESPOSO/A (6,2%) 02. VIUDA (0,7%) 03. ANULADO/A (1,2%) 04. DIVORCIADO/A (10,0%) 05. SEPARADO/A (Casado/a legalmente pero separado/a, no vive con su esposo/a legal) (37,6%) 06. SOLTERO, NUNCA SE HA CASADO (0,4%) 09. No contesta

4 ¿Ud. Convive, es decir, vive habitualmente con una pareja? (Submuestra: Códigos 2 al 9 en P3)

(24,4%) 01. SI (70,5%) 02. NO (5,1%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 49: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

55

5 Sin tomar en cuenta las repeticiones de curso, ¿cuántos años de estudios aprobados tiene Ud.? (Por tramos)

(6,5%) 01. 0-3 años (23,3%) 02. 4-8 años (40,9%) 03. 9-12 años (28,2%) 04. 13 años y más (1,1%) 09. No contesta

6 Sin tomar en cuenta las repeticiones de curso, ¿cuál es su nivel educacional?

(1,9%) 00. NUNCA ESTUDIÓ (16,3%) 01. EDUCACION BASICA INCOMPLETA (11,6%) 02. EDUCACION BASICA COMPLETA (15,3%) 03. EDUCACION MEDIA INCOMPLETA (26,1%) 04. EDUCACION MEDIA COMPLETA (7,3%) 05. EDUCACION UNIVERSITARIA INCOMPLETA (7,3%) 06. EDUCACION UNIVERSITARIA COMPLETA (4,9%) 07. EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA INCOMPLETA (8,2%) 08. EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIA COMPLETA (1,2%) 99. No contesta

7 ¿Pertenece Ud. a alguno de los siguientes pueblos originarios o indígenas?

(0,2%) 01. ALACALUFE (KAWASHKAR) (0,7%) 02. ATACAMEÑO (0,4%) 03. AIMARA (0,1%) 04. COLLA (5,4%) 05. MAPUCHE (0,0%) 06. QUECHUA (0,1%) 07. RAPA NUI (0,2%) 08. YÁMANA (YAGÁN) (91,7%) 09. NINGUNO DE LOS ANTERIORES (1,3%) 99. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 50: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

56

8 Escoja una de las siguientes alternativas, en función de si trabaja o no trabaja. SI TRABAJA:

(44,7%) 01. TRABAJA TIEMPO COMPLETO (5,6%) 02. TRABAJA MEDIA JORNADA (6,9%) 03. HACE TRABAJOS OCASIONALES, TRABAJA MENOS QUE MEDIA JORNADA (0,3%) 04. TRABAJA AYUDANDO A UN MIEMBRO DE SU FAMILIA NO TRABAJA:

(4,6%) 05. ESTÁ DESEMPLEADO, ESTÁ BUSCANDO TRABAJO (0,5%) 06. ESTA BUSCANDO TRABAJO POR PRIMERA VEZ (7,2%) 07. ESTUDIANTE (10,4%) 08. JUBILADO, RETIRADO, PENSIONADO, MONTEPIADO (18,7%) 09. QUEHACERES DEL HOGAR/DUEÑA DE CASA (0,1%) 10. PERMANENTEMENTE IMPEDIDO/A O DISCAPACITADO/A (0,1%) 11. OTROS QUE NO TRABAJAN (POR EJEMPLO RENTISTA) (0,9%) 99. No contesta

9 Generalmente, ¿cuántas horas trabaja Ud. a la semana?

PROMEDIO ____42,7 horas___________

10 ¿Cuál es su actividad principal? SI NO ESTA TRABAJANDO ACTUALMENTE PIENSE EN SU TRABAJO MAS RECIENTE.

10A ¿Cuáles son/eran algunas de sus principales funciones?

11 En su trabajo, ¿Ud. supervisa o es responsable por el trabajo de otra gente?

(19,7%) 01. SI (60,9%) 02. NO (0,4%) 07. Rechaza (0,7%) 08. No sabe (18,2%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 51: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

57

12 Escoja una de las siguientes alternativas dependiendo si Ud. trabaja en el sector público o en el privado. SE REFIERE A SU ACTIVIDAD PRINCIPAL. SI NO ESTA TRABAJANDO ACTUALMENTE PIENSE EN SU TRABAJO MAS RECIENTE.

(7,1%) 01. ESTA EMPLEADO EN EL GOBIERNO O EN LA ADMINISTRACION PUBLICA (por ejemplo Municipalidades, Ministerios, Servicio de Registro Civil u otros, etc.)(2,2%) 02. ESTA EMPLEADO EN UNA EMPRESA DEL ESTADO (por ejemplo ENAP, CODELCO, etc.)(49,7%) 03. TRABAJA COMO EMPLEADO EN UNA EMPRESA PRIVADA(18,0%) 04. TRABAJA EN FORMA INDEPENDIENTE, UD. ES SU PROPIO EMPLEADOR O UD. SE EMPLEA A SI MISMO(22,9%) 09. No contesta

13 ¿Es o fue Ud. miembro de algún sindicato de trabajadores?

(5,3%) 01. SI, ACTUALMENTE ES MIEMBRO (9,8%) 02. SI, FUE MIEMBRO EN EL PASADO (65,6%) 03. NO (0,0%) 08. No sabe (19,3%) 09. No contesta

14 De los siguientes tramos de ingresos mensuales que se presentan en esta tarjeta PASE TARJETA “16”, ¿podría Ud. indicarme en cuál de ellos se encuentra Ud., considerando su ingreso líquido por sueldo, jubilación o pensión si la tuviera, aportes de parientes o amigos, arriendos y otros?

(9,7%) 01. MENOS DE $35.000 MENSUALES LIQUIDOS (5,0%) 02. DE $35.001 A $56.000 MENSUALES LIQUIDOS (3,9%) 03. DE $56.001 A $78.000 MENSUALES LIQUIDOS (7,1%) 04. DE $78.001 A $101.000 MENSUALES LIQUIDOS (9,3%) 05. DE $101.001 A $134.000 MENSUALES LIQUIDOS (11,4%) 06. DE $134.001 A $179.000 MENSUALES LIQUIDOS (8,1%) 07. DE $179.001 A $224.000 MENSUALES LIQUIDOS (5,2%) 08. DE $224.001 A $291.000 MENSUALES LIQUIDOS (4,1%) 09. DE $291.001 A $358.000 MENSUALES LIQUIDOS (3,5%) 10. DE $358.001 A $448.000 MENSUALES LIQUIDOS (4,8%) 11. DE $448.001 A $1.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (1,6%) 12. DE $1.000.001 A $2.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (0,2%) 13. DE $2.000.001 A $3.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (0,3%) 14. MAS DE $3.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (2,5%) 88. No sabe (23,4%) 99. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 52: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

58

15 ¿Podría Ud. decirme la religión o iglesia a la que pertenece o se siente más cercano?

(67,8%) 01. CATOLICA (17,2%) 02. EVANGELICA (0,9%) 03. TESTIGO DE JEHOVA (0,1%) 04. JUDIA (0,6%) 05. MORMONA (0,1%) 06. MUSULMANA (0,0%) 07. ORTODOXA (1,3%) 08. OTRA RELIGION O CREDO (8,6%) 09. NINGUNA (0,5%) 10. ATEO (1,5%) 11. AGNOSTICO (1,4%) 99. No contesta 16 ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a los servicios religiosos?

(6,9%) 01. VARIAS VECES A LA SEMANA (13,3%) 02. UNA VEZ A LA SEMANA (6,5%) 03. 2 ó 3 VECES AL MES (9,6%) 04. UNA VEZ AL MES (17,6%) 05. VARIAS VECES AL AÑO (7,2%) 06. UNA VEZ AL AÑO (11,5%) 07. MENOS FRECUENTEMENTE (22,7%) 08. NUNCA (0,6%) 77. Rechaza (0,5%) 88. No sabe (3,6%) 99. No contesta 17 De los siguientes tramos de ingresos mensuales que se presentan en esta tarjeta PASE

TARJETA “25”, ¿podría Ud. indicarme en cuál de ellos se encuentra este hogar, considerando todos los ingresos líquidos por sueldos y salarios de todas las personas que trabajan remu-neradamente, jubilaciones, pensiones, aportes de parientes o amigos, arriendos y otros?

(1,1%) 01. MENOS DE $35.000 MENSUALES LIQUIDOS (2,4%) 02. DE $35.001 A $56.000 MENSUALES LIQUIDOS (2,7%) 03. DE $56.001 A $78.000 MENSUALES LIQUIDOS (4,9%) 04. DE $78.001 A $101.000 MENSUALES LIQUIDOS (6,4%) 05. DE $101.001 A $134.000 MENSUALES LIQUIDOS (10,3%) 06. DE $134.001 A $179.000 MENSUALES LIQUIDOS (11,3%) 07. DE $179.001 A $224.000 MENSUALES LIQUIDOS

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 53: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

59

(9,7%) 08. DE $224.001 A $291.000 MENSUALES LIQUIDOS (7,3%) 09. DE $291.001 A $358.000 MENSUALES LIQUIDOS (7,6%) 10. DE $358.001 A $448.000 MENSUALES LIQUIDOS (9,7%) 11. DE $448.001 A $1.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (3,1%) 12. DE $1.000.001 A $2.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (0,9%) 13. DE $2.000.001 A $3.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (0,8%) 14. MÁS DE $3.000.000 MENSUALES LIQUIDOS (5,0%) 88. No sabe (16,8%) 99. No contesta

18 ¿Cuántas personas viven permanentemente en este hogar? INCLUYA GUAGUAS, NIñOS Y ADULTOS. No incluya el servicio doméstico.

TOTAL DE PERSONAS: 3,98

18.A ¿Cuántos adultos de 18 años y más y cuántos niños y guaguas viven permanentemente, esto es 4 o más días a la semana en este hogar? Sin incluir servicio doméstico.

ADULTOS (Mayores de 18 años): 2,82 NIñOS Y GUAGUAS (Menores de 18 años): 1,16

19 ¿Está Ud. inscrito/a en los registros electorales para poder votar?

(69,9%) 01. SI (29,7%) 02. NO (0,4%) 09. No contesta

20 ¿Votó Ud. en las últimas elecciones parlamentarias de diciembre del 2005? Submuestra: Cod. 01 en P19.

(90,3%) 01. SI (8,8%) 02. NO (0,8%) 09. No contesta

21 REGISTRE G.S.E.

(4,3%) 01. ABC1 (7,7%) 02. C2 (40,8%) 03. C3 (43,8%) 04. D (3,4%) 05. E

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 54: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

60

22 Cuál de las alternativas de la tarjeta calza mejor con esta vivienda….

(63,6%) 01. VIVIENDA PROPIA (Pagada totalmente) (10,9%) 02. VIVIENDA PROPIA (Pagando a plazo) (14,7%) 03. VIVIENDA ARRENDADA (3,7%) 04. CEDIDA POR TRABAJO O SERVICIO (4,7%) 05. VIVIENDA GRATUITA (0,3%) 08. No sabe (2,1%) 09. No contesta

23 ¿Tiene este hogar alguno de los siguientes artefactos y/o servicios? LEA UNO A UNO.

a) TV BLANCO/NEGRO (7,4%) 01. SI (87,7%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (4,9%) 09. No contesta

b) TV COLOR (93,6%) 01. SI (2,8%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,6%) 09. No contesta

c) VIDEOGRABADOR, PASAPELICULAS (67,1%) 01. SI (29,2%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,7%) 09. No contesta

d) CONEXIÓN A TV CABLE/SATELITE (35,1%) 01. SI (61,0%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

e) MINICOMPONENTE Y/O EQUIPO ALTA FIDELIDAD (71,4%) 01. SI (24,7%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 55: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

61

f) LAVADORA (88,7%) 01. SI (7,5%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,8%) 09. No contesta

g) SECADORA O CENTRIFUGA (45,6%) 01. SI (50,3%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (4,1%) 09. No contesta

h) REFRIGERADOR (90,0%) 01. SI (6,3%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,7%) 09. No contesta

i) CONGELADOR (12,8%) 01. SI (83,3%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

j) HORNO MICROONDAS (51,2%) 01. SI (44,9%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

k) LAVA-VAJILLAS (4,8%) 01. SI (91,0%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (4,2%) 09. No contesta

l) CALEFONT (68,0%) 01. SI (28,0%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 56: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

62

m) TELEFONO CELULAR (80,4%) 01. SI (15,7%) 02. NO (0,1%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

n) TELEFONO RED FIJA (49,1%) 01. SI (47,1%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,9%) 09. No contesta

o) COMPUTADORA (40,5%) 01. SI (55,7%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,8%) 09. No contesta

p) CONEXIÓN A INTERNET (24,8%) 01. SI (71,1%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (4,1%) 09. No contesta

24 ¿Tiene este hogar alguno de los siguientes vehículos destinados sólo para uso particular? LEA UNO A UNO

a) BICICLETA (50,8%) 01. SI (46,0%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,2%) 09. No contesta

b) MOTO, MOTONETA, BICIMOTO (3,5%) 01. SI (93,1%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,4%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 57: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

63

c) FURGON (EJEMPLO: UTILITARIO) (3,6%) 01. SI (92,9%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,4%) 09. No contesta

d) AUTOMOVIL O STATION (26,6%) 01. SI (69,7%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,7%) 09. No contesta

e) CAMIONETA, VAN, JEEP (9,0%) 01. SI (87,2%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,8%) 09. No contesta

f) LANCHA, VELERO, BOTE (1,1%) 01. SI (95,1%) 02. NO (0,0%) 08. No sabe (3,8%) 09. No contesta

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 58: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

Capítulo Tres

PrINCIPALES rESULTADOS EN GrÁFICOS

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 59: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

67w

ww

.cep

chile

.cl

Page 60: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

68w

ww

.cep

chile

.cl

Page 61: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

69w

ww

.cep

chile

.cl

Page 62: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

70w

ww

.cep

chile

.cl

Page 63: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

71w

ww

.cep

chile

.cl

Page 64: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

72w

ww

.cep

chile

.cl

Page 65: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

73w

ww

.cep

chile

.cl

Page 66: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

74w

ww

.cep

chile

.cl

Page 67: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

75w

ww

.cep

chile

.cl

Page 68: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

76w

ww

.cep

chile

.cl

Page 69: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

77w

ww

.cep

chile

.cl

Page 70: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

78w

ww

.cep

chile

.cl

Page 71: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

79w

ww

.cep

chile

.cl

Page 72: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

80w

ww

.cep

chile

.cl

Page 73: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

81w

ww

.cep

chile

.cl

Page 74: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

82w

ww

.cep

chile

.cl

Page 75: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

83w

ww

.cep

chile

.cl

Page 76: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

84w

ww

.cep

chile

.cl

Page 77: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

85w

ww

.cep

chile

.cl

Page 78: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

86w

ww

.cep

chile

.cl

Page 79: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

87w

ww

.cep

chile

.cl

Page 80: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

88w

ww

.cep

chile

.cl

Page 81: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

89w

ww

.cep

chile

.cl

Page 82: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

90w

ww

.cep

chile

.cl

Page 83: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

91w

ww

.cep

chile

.cl

Page 84: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

92w

ww

.cep

chile

.cl

Page 85: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

93w

ww

.cep

chile

.cl

Page 86: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

94w

ww

.cep

chile

.cl

Page 87: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

95w

ww

.cep

chile

.cl

Page 88: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

96w

ww

.cep

chile

.cl

Page 89: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

97w

ww

.cep

chile

.cl

Page 90: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

98w

ww

.cep

chile

.cl

Page 91: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

99w

ww

.cep

chile

.cl

Page 92: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

100w

ww

.cep

chile

.cl

Page 93: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

101w

ww

.cep

chile

.cl

Page 94: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

Capítulo Cuatro

PrESENTACION DE CUADrOS*

* La redacción original de las preguntas se encuentran en el Capítulo 2 "Cuestionario y Resultados Agregados".

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 95: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

1

MBP1_1 Principal problema a solucionar por el gob. 1ra mención?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alzas de precios o inflacion 88 47 41 7 16 23 15 27 3 38 46 3 55 30 70 18 22 13 16 34 2 7 19 37 24 15,8% 6,4% 5,3% 2,8% 5,1% 7,2% 5,6% 7,7% 4,5% 5,2% 6,5% 1,7% 6,5% 6,2% 5,4% 9,2% 7,3% 7,1% 4,7% 5,7% 2,5% 7,1% 5,4% 6,0% 5,7% 6,3%

Corrupción 31 19 12 4 1 12 6 8 4 18 10 4 19 7 29 2 5 3 7 14 2 3 4 10 15 02,1% 2,6% 1,6% 1,6% 0,3% 3,8% 2,2% 2,3% 6,1% 2,5% 1,4% 2,3% 2,2% 1,4% 2,2% 1,0% 1,7% 1,6% 2,1% 2,3% 2,5% 3,0% 1,1% 1,6% 3,5% 0,0%

Delincuencia, asaltos, robos 421 220 201 59 95 94 77 96 19 220 182 40 243 139 371 50 91 56 89 170 15 25 88 189 116 328,0% 29,8% 26,2% 23,5% 30,4% 29,6% 28,7% 27,3% 28,8% 30,2% 25,6% 23,3% 28,7% 28,6% 28,4% 25,6% 30,3% 30,4% 26,3% 28,5% 19,0% 25,3% 25,1% 30,7% 27,4% 18,8%

Derechos humanos 6 4 3 1 1 3 0 2 1 1 5 1 3 2 5 1 0 1 1 3 1 1 2 2 1 00,4% 0,5% 0,4% 0,4% 0,3% 0,9% 0,0% 0,6% 1,5% 0,1% 0,7% 0,6% 0,4% 0,4% 0,4% 0,5% 0,0% 0,5% 0,3% 0,5% 1,3% 1,0% 0,6% 0,3% 0,2% 0,0%

Educación 138 67 70 23 36 28 25 25 8 90 40 15 80 42 127 10 26 15 44 48 5 3 23 44 66 29,1% 9,1% 9,1% 9,2% 11,5% 8,8% 9,3% 7,1% 12,1% 12,3% 5,6% 8,7% 9,5% 8,6% 9,7% 5,1% 8,7% 8,2% 13,0% 8,0% 6,3% 3,0% 6,6% 7,1% 15,6% 12,5%

Empleo 112 59 53 17 18 27 24 27 1 51 60 6 64 42 86 27 22 16 26 41 7 12 30 39 30 17,4% 8,0% 6,9% 6,8% 5,8% 8,5% 9,0% 7,7% 1,5% 7,0% 8,4% 3,5% 7,6% 8,6% 6,6% 13,8% 7,3% 8,7% 7,7% 6,9% 8,9% 12,1% 8,6% 6,3% 7,1% 6,3%

Pobreza 170 79 91 29 51 37 19 33 10 56 104 12 88 70 145 24 35 19 31 73 11 13 45 75 36 111,3% 10,7% 11,8% 11,6% 16,3% 11,6% 7,1% 9,4% 15,2% 7,7% 14,6% 7,0% 10,4% 14,4% 11,1% 12,3% 11,7% 10,3% 9,2% 12,2% 13,9% 13,1% 12,9% 12,2% 8,5% 6,3%

Medio ambiente 15 7 9 8 2 1 2 2 0 9 6 3 12 1 13 2 3 3 2 5 1 0 1 14 0 01,0% 0,9% 1,2% 3,2% 0,6% 0,3% 0,7% 0,6% 0,0% 1,2% 0,8% 1,7% 1,4% 0,2% 1,0% 1,0% 1,0% 1,6% 0,6% 0,8% 1,3% 0,0% 0,3% 2,3% 0,0% 0,0%

Drogas 100 41 59 18 17 20 17 27 3 41 56 20 54 26 91 8 25 9 28 30 7 1 35 45 16 26,6% 5,6% 7,7% 7,2% 5,4% 6,3% 6,3% 7,7% 4,5% 5,6% 7,9% 11,6% 6,4% 5,3% 7,0% 4,1% 8,3% 4,9% 8,3% 5,0% 8,9% 1,0% 10,0% 7,3% 3,8% 12,5%

Salud 154 66 88 33 27 29 28 36 8 72 74 35 73 46 131 22 27 16 36 64 10 11 39 58 43 210,2% 8,9% 11,5% 13,1% 8,6% 9,1% 10,4% 10,2% 12,1% 9,9% 10,4% 20,3% 8,6% 9,5% 10,0% 11,3% 9,0% 8,7% 10,7% 10,7% 12,7% 11,1% 11,1% 9,4% 10,1% 12,5%

Sueldos 132 55 78 27 22 24 30 30 1 59 72 16 71 45 114 18 25 14 29 52 12 9 32 51 38 38,8% 7,5% 10,2% 10,8% 7,0% 7,5% 11,2% 8,5% 1,5% 8,1% 10,1% 9,3% 8,4% 9,3% 8,7% 9,2% 8,3% 7,6% 8,6% 8,7% 15,2% 9,1% 9,1% 8,3% 9,0% 18,8%

Infraestructura (como por ejemplo, transporte, 51 24 27 11 8 5 8 19 5 30 16 0 46 5 46 5 6 6 7 29 3 9 8 16 18 03,4% 3,3% 3,5% 4,4% 2,6% 1,6% 3,0% 5,4% 7,6% 4,1% 2,3% 0,0% 5,4% 1,0% 3,5% 2,6% 2,0% 3,3% 2,1% 4,9% 3,8% 9,1% 2,3% 2,6% 4,2% 0,0%

Vivienda 31 18 12 5 6 4 6 9 0 8 23 6 13 11 26 4 6 5 7 10 2 2 13 13 3 02,0% 2,4% 1,6% 2,0% 1,9% 1,3% 2,2% 2,6% 0,0% 1,1% 3,2% 3,5% 1,5% 2,3% 2,0% 2,1% 2,0% 2,7% 2,1% 1,7% 2,5% 2,0% 3,7% 2,1% 0,7% 0,0%

Sistema judicial 44 24 21 9 13 9 6 7 1 28 15 8 22 15 41 3 5 8 10 20 0 0 10 20 13 12,9% 3,3% 2,7% 3,6% 4,2% 2,8% 2,2% 2,0% 1,5% 3,8% 2,1% 4,7% 2,6% 3,1% 3,1% 1,5% 1,7% 4,3% 3,0% 3,4% 0,0% 0,0% 2,9% 3,2% 3,1% 6,3%

Sistema electoral binominal 10 7 2 0 0 2 3 4 2 6 2 2 3 4 10 0 1 0 5 4 0 2 1 3 4 00,6% 0,9% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 1,1% 1,1% 3,0% 0,8% 0,3% 1,2% 0,4% 0,8% 0,8% 0,0% 0,3% 0,0% 1,5% 0,7% 0,0% 2,0% 0,3% 0,5% 0,9% 0,0%

No sabe 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

No contesta 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 96: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

2

MBP1_2 Principal problema a solucionar por el gob.. 2da mención?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alzas de precios o inflacion 78 44 34 10 9 18 21 19 1 36 41 4 41 33 71 7 19 10 15 28 6 5 22 35 15 25,2% 6,0% 4,4% 4,0% 2,9% 5,7% 7,8% 5,4% 1,5% 4,9% 5,8% 2,3% 4,8% 6,8% 5,4% 3,6% 6,4% 5,4% 4,4% 4,7% 7,4% 5,2% 6,3% 5,7% 3,5% 11,1%

Corrupción 42 28 14 1 9 5 11 15 4 20 18 5 27 10 37 5 10 2 12 18 1 4 6 15 15 12,8% 3,8% 1,8% 0,4% 2,9% 1,6% 4,1% 4,3% 6,1% 2,7% 2,5% 2,9% 3,2% 2,1% 2,8% 2,5% 3,3% 1,1% 3,6% 3,0% 1,2% 4,1% 1,7% 2,4% 3,5% 5,6%

Delincuencia, asaltos, robos 258 124 134 34 54 53 51 65 14 121 122 20 150 87 225 32 56 39 60 87 15 16 61 100 78 317,1% 16,8% 17,4% 13,5% 17,3% 16,7% 19,0% 18,5% 21,2% 16,6% 17,2% 11,7% 17,7% 17,9% 17,2% 16,2% 18,7% 21,0% 17,8% 14,5% 18,5% 16,5% 17,3% 16,3% 18,3% 16,7%

Derechos humanos 22 7 15 3 5 5 3 6 1 11 9 1 15 6 18 4 2 2 3 14 0 2 7 7 6 01,5% 1,0% 2,0% 1,2% 1,6% 1,6% 1,1% 1,7% 1,5% 1,5% 1,3% 0,6% 1,8% 1,2% 1,4% 2,0% 0,7% 1,1% 0,9% 2,3% 0,0% 2,1% 2,0% 1,1% 1,4% 0,0%

Educación 157 70 87 32 39 37 23 25 10 87 59 19 99 39 142 15 33 26 31 56 12 4 21 55 76 110,4% 9,5% 11,3% 12,7% 12,5% 11,7% 8,6% 7,1% 15,2% 12,0% 8,3% 11,1% 11,7% 8,0% 10,9% 7,6% 11,0% 14,0% 9,2% 9,3% 14,8% 4,1% 6,0% 8,9% 17,8% 5,6%

Empleo 176 85 91 28 39 32 33 44 4 70 102 25 80 71 149 27 38 19 37 72 11 13 61 75 27 111,7% 11,5% 11,8% 11,1% 12,5% 10,1% 12,3% 12,5% 6,1% 9,6% 14,4% 14,6% 9,4% 14,6% 11,4% 13,7% 12,7% 10,2% 10,9% 12,0% 13,6% 13,4% 17,3% 12,2% 6,3% 5,6%

Pobreza 156 68 88 41 29 28 26 33 8 67 82 18 80 59 131 25 31 14 37 66 8 11 40 60 41 510,4% 9,2% 11,4% 16,3% 9,3% 8,8% 9,7% 9,4% 12,1% 9,2% 11,5% 10,5% 9,4% 12,1% 10,0% 12,7% 10,4% 7,5% 10,9% 11,0% 9,9% 11,3% 11,4% 9,8% 9,6% 27,8%

Medio ambiente 28 18 10 9 9 5 3 1 4 16 8 1 20 6 26 2 3 6 7 9 2 0 2 13 13 01,9% 2,4% 1,3% 3,6% 2,9% 1,6% 1,1% 0,3% 6,1% 2,2% 1,1% 0,6% 2,4% 1,2% 2,0% 1,0% 1,0% 3,2% 2,1% 1,5% 2,5% 0,0% 0,6% 2,1% 3,1% 0,0%

Drogas 111 59 52 22 21 22 20 26 3 53 54 15 69 27 98 13 23 14 20 48 6 9 22 60 19 17,3% 8,0% 6,8% 8,7% 6,7% 6,9% 7,5% 7,4% 4,5% 7,3% 7,6% 8,8% 8,1% 5,6% 7,5% 6,6% 7,7% 7,5% 5,9% 8,0% 7,4% 9,3% 6,3% 9,8% 4,5% 5,6%

Salud 181 81 100 24 39 41 33 44 5 94 82 27 94 60 157 24 25 24 46 77 9 13 46 67 54 112,0% 11,0% 13,0% 9,5% 12,5% 12,9% 12,3% 12,5% 7,6% 12,9% 11,5% 15,8% 11,1% 12,3% 12,0% 12,2% 8,4% 12,9% 13,6% 12,9% 11,1% 13,4% 13,1% 10,9% 12,7% 5,6%

Sueldos 150 73 77 21 28 36 18 47 2 80 69 17 84 49 122 28 30 18 35 58 7 13 39 64 34 110,0% 9,9% 10,0% 8,3% 8,9% 11,4% 6,7% 13,4% 3,0% 11,0% 9,7% 9,9% 9,9% 10,1% 9,3% 14,2% 10,0% 9,7% 10,4% 9,7% 8,6% 13,4% 11,1% 10,4% 8,0% 5,6%

Infraestructura (como por ejemplo, transporte, 43 25 18 12 7 8 6 11 2 26 15 2 40 1 41 2 7 4 7 25 0 2 8 18 14 12,9% 3,4% 2,3% 4,8% 2,2% 2,5% 2,2% 3,1% 3,0% 3,6% 2,1% 1,2% 4,7% 0,2% 3,1% 1,0% 2,3% 2,2% 2,1% 4,2% 0,0% 2,1% 2,3% 2,9% 3,3% 5,6%

Vivienda 57 27 30 12 12 15 10 7 2 16 39 11 24 22 49 8 11 4 9 30 2 2 15 27 11 13,8% 3,7% 3,9% 4,8% 3,8% 4,7% 3,7% 2,0% 3,0% 2,2% 5,5% 6,4% 2,8% 4,5% 3,7% 4,1% 3,7% 2,2% 2,7% 5,0% 2,5% 2,1% 4,3% 4,4% 2,6% 5,6%

Sistema judicial 42 25 16 3 13 11 8 7 6 28 8 5 21 15 37 4 10 4 18 9 1 2 2 16 22 02,8% 3,4% 2,1% 1,2% 4,2% 3,5% 3,0% 2,0% 9,1% 3,8% 1,1% 2,9% 2,5% 3,1% 2,8% 2,0% 3,3% 2,2% 5,3% 1,5% 1,2% 2,1% 0,6% 2,6% 5,2% 0,0%

Sistema electoral binominal 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 3 1 2 0 0 0 2 1 0 2 1 1 1 1 2 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 0,1% 0,6% 0,1% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 1,2% 1,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 97: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

3

MBP1_3 Principal problema a solucionar por el gob.. 3ra mención?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alzas de precios o inflacion 83 35 49 9 18 22 16 19 4 49 30 9 39 36 68 16 18 6 19 35 5 4 23 32 20 45,6% 4,7% 6,4% 3,6% 5,8% 6,9% 5,9% 5,4% 6,2% 6,7% 4,2% 5,2% 4,6% 7,4% 5,2% 8,0% 6,0% 3,2% 5,6% 5,8% 6,3% 4,1% 6,6% 5,2% 4,7% 23,5%

Corrupción 58 30 28 4 16 7 13 18 3 31 24 8 41 9 54 4 10 7 12 30 0 6 8 26 17 13,9% 4,1% 3,6% 1,6% 5,1% 2,2% 4,8% 5,1% 4,6% 4,3% 3,4% 4,7% 4,8% 1,8% 4,1% 2,0% 3,3% 3,7% 3,5% 5,0% 0,0% 6,1% 2,3% 4,2% 4,0% 5,9%

Delincuencia, asaltos, robos 216 101 114 43 41 42 40 50 7 101 107 26 122 68 186 30 50 21 47 83 15 7 43 100 61 414,3% 13,7% 14,8% 17,1% 13,1% 13,2% 14,9% 14,2% 10,8% 13,9% 15,1% 15,1% 14,4% 14,0% 14,2% 15,0% 16,7% 11,2% 13,9% 13,8% 18,8% 7,1% 12,3% 16,3% 14,4% 23,5%

Derechos humanos 25 13 13 5 5 9 1 5 3 11 11 2 17 6 24 2 3 4 5 13 0 3 3 8 11 01,7% 1,8% 1,7% 2,0% 1,6% 2,8% 0,4% 1,4% 4,6% 1,5% 1,5% 1,2% 2,0% 1,2% 1,8% 1,0% 1,0% 2,1% 1,5% 2,2% 0,0% 3,1% 0,9% 1,3% 2,6% 0,0%

Educación 168 90 77 32 44 42 19 30 14 74 80 25 91 52 148 20 37 16 40 70 5 4 38 66 58 111,1% 12,2% 10,0% 12,7% 14,1% 13,2% 7,1% 8,5% 21,5% 10,2% 11,3% 14,5% 10,8% 10,7% 11,3% 10,0% 12,3% 8,5% 11,8% 11,7% 6,3% 4,1% 10,9% 10,7% 13,7% 5,9%

Empleo 140 66 74 25 24 28 32 32 9 60 70 8 77 54 125 15 27 23 28 53 8 11 36 53 40 09,3% 8,9% 9,6% 10,0% 7,7% 8,8% 11,9% 9,1% 13,8% 8,2% 9,9% 4,7% 9,1% 11,1% 9,5% 7,5% 9,0% 12,2% 8,3% 8,8% 10,0% 11,2% 10,3% 8,6% 9,4% 0,0%

Pobreza 163 88 76 40 32 28 25 39 5 82 77 21 87 55 132 32 34 24 45 53 8 15 37 69 40 110,9% 11,9% 9,9% 15,9% 10,2% 8,8% 9,3% 11,0% 7,7% 11,3% 10,8% 12,2% 10,3% 11,3% 10,1% 16,0% 11,3% 12,8% 13,3% 8,8% 10,0% 15,3% 10,6% 11,2% 9,4% 5,9%

Medio ambiente 31 16 15 7 7 3 6 7 0 20 11 2 21 7 31 0 2 3 12 12 1 2 1 11 17 02,0% 2,2% 1,9% 2,8% 2,2% 0,9% 2,2% 2,0% 0,0% 2,7% 1,5% 1,2% 2,5% 1,4% 2,4% 0,0% 0,7% 1,6% 3,5% 2,0% 1,3% 2,0% 0,3% 1,8% 4,0% 0,0%

Drogas 107 56 51 16 22 28 15 27 2 54 51 11 65 31 97 10 15 23 16 47 6 8 28 46 26 07,1% 7,6% 6,6% 6,4% 7,0% 8,8% 5,6% 7,6% 3,1% 7,4% 7,2% 6,4% 7,7% 6,4% 7,4% 5,0% 5,0% 12,2% 4,7% 7,8% 7,5% 8,2% 8,0% 7,5% 6,1% 0,0%

Salud 180 82 98 31 35 39 35 38 10 84 85 22 98 60 147 33 33 17 42 73 15 14 43 65 57 111,9% 11,1% 12,7% 12,4% 11,2% 12,2% 13,0% 10,8% 15,4% 11,5% 12,0% 12,8% 11,6% 12,3% 11,2% 16,5% 11,0% 9,0% 12,4% 12,2% 18,8% 14,3% 12,3% 10,6% 13,4% 5,9%

Sueldos 169 75 94 19 28 40 32 50 2 67 100 24 82 62 143 26 35 19 35 69 11 13 60 70 23 311,2% 10,2% 12,2% 7,6% 8,9% 12,5% 11,9% 14,2% 3,1% 9,2% 14,1% 14,0% 9,7% 12,7% 10,9% 13,0% 11,7% 10,1% 10,3% 11,5% 13,8% 13,3% 17,1% 11,4% 5,4% 17,6%

Infraestructura (como por ejemplo, transporte, 37 19 19 6 4 8 9 10 2 22 13 1 35 2 36 1 9 1 11 15 2 3 9 14 12 02,5% 2,6% 2,5% 2,4% 1,3% 2,5% 3,3% 2,8% 3,1% 3,0% 1,8% 0,6% 4,1% 0,4% 2,8% 0,5% 3,0% 0,5% 3,2% 2,5% 2,5% 3,1% 2,6% 2,3% 2,8% 0,0%

Vivienda 63 37 26 8 24 7 10 13 1 28 33 6 38 19 61 2 7 16 16 22 1 3 15 28 15 14,2% 5,0% 3,4% 3,2% 7,7% 2,2% 3,7% 3,7% 1,5% 3,8% 4,6% 3,5% 4,5% 3,9% 4,7% 1,0% 2,3% 8,5% 4,7% 3,7% 1,3% 3,1% 4,3% 4,6% 3,5% 5,9%

Sistema judicial 56 26 30 6 12 14 11 13 3 38 15 6 27 23 49 7 19 7 9 20 2 3 5 24 23 13,7% 3,5% 3,9% 2,4% 3,8% 4,4% 4,1% 3,7% 4,6% 5,2% 2,1% 3,5% 3,2% 4,7% 3,7% 3,5% 6,3% 3,7% 2,7% 3,3% 2,5% 3,1% 1,4% 3,9% 5,4% 5,9%

Sistema electoral binominal 3 1 2 0 1 1 1 0 0 3 0 0 2 1 3 0 0 1 2 0 0 0 0 1 2 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,5% 0,0%

No sabe 2 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 2 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 2 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

No contesta 5 2 3 0 0 0 4 1 0 3 2 1 2 2 3 2 1 0 0 3 1 2 1 0 2 00,3% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 0,6% 0,2% 0,4% 0,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 1,3% 2,0% 0,3% 0,0% 0,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 98: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

4

MBP1_T Principal problema a solucionar por el gob.. TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alzas de precios o inflacion 249 126 124 26 43 63 52 65 8 124 118 16 134 99 209 40 59 30 50 97 13 16 64 105 59 616,6% 17,1% 16,1% 10,3% 13,8% 19,8% 19,3% 18,5% 12,1% 17,0% 16,5% 9,1% 15,9% 20,4% 16,0% 20,5% 19,7% 16,1% 14,8% 16,3% 15,6% 16,3% 18,2% 17,0% 13,9% 39,5%

Corrupción 132 78 54 9 26 25 30 41 11 69 53 18 87 26 121 11 25 12 31 61 3 12 18 52 47 28,8% 10,5% 7,1% 3,7% 8,3% 7,8% 11,3% 11,7% 16,3% 9,4% 7,4% 10,5% 10,3% 5,4% 9,2% 5,6% 8,3% 6,5% 9,2% 10,2% 3,2% 12,6% 5,2% 8,4% 11,2% 13,6%

Delincuencia, asaltos, robos 894 445 449 137 189 188 169 211 40 443 412 86 514 294 782 112 196 116 196 341 45 49 192 390 255 959,4% 60,5% 58,4% 54,5% 60,5% 59,2% 62,8% 59,8% 61,4% 60,7% 58,0% 50,1% 60,8% 60,4% 59,8% 56,9% 65,4% 62,3% 57,8% 57,0% 55,7% 50,2% 54,7% 63,3% 60,1% 56,0%

Derechos humanos 54 23 31 9 12 17 3 13 6 23 25 4 35 14 46 7 5 7 9 30 1 6 13 17 17 03,6% 3,1% 4,0% 3,5% 3,8% 5,3% 1,3% 3,6% 8,5% 3,1% 3,5% 2,5% 4,2% 2,9% 3,5% 3,7% 1,8% 3,7% 2,8% 5,1% 1,8% 6,6% 3,6% 2,8% 4,1% 0,0%

Educación 462 228 234 87 119 107 68 81 32 251 179 59 270 133 417 45 96 57 114 173 21 12 82 165 200 430,7% 31,0% 30,5% 34,6% 38,0% 33,7% 25,2% 22,9% 48,3% 34,5% 25,2% 34,2% 31,9% 27,3% 31,9% 22,9% 32,0% 30,6% 33,7% 29,0% 26,3% 11,9% 23,2% 26,8% 47,0% 25,7%

Empleo 428 210 218 70 80 87 89 102 15 182 232 39 221 167 360 68 86 59 91 166 26 35 127 167 97 128,4% 28,5% 28,4% 27,6% 25,7% 27,2% 33,2% 28,9% 22,7% 24,9% 32,6% 22,8% 26,2% 34,4% 27,5% 34,5% 28,7% 31,3% 27,0% 27,7% 32,1% 35,9% 36,3% 27,2% 22,8% 9,0%

Pobreza 490 234 255 110 112 93 69 105 23 205 262 52 255 183 409 81 101 56 113 192 28 39 122 205 117 732,5% 31,8% 33,2% 43,9% 35,7% 29,1% 25,9% 29,8% 34,5% 28,1% 36,9% 29,9% 30,1% 37,7% 31,3% 41,0% 33,5% 30,1% 33,3% 32,1% 34,3% 40,3% 34,8% 33,2% 27,5% 42,3%

Medio ambiente 74 40 34 24 18 10 11 11 4 45 25 7 53 14 70 4 9 13 21 27 4 2 4 39 30 04,9% 5,5% 4,4% 9,5% 5,8% 3,0% 4,2% 3,2% 6,1% 6,2% 3,5% 3,8% 6,3% 2,9% 5,3% 2,2% 3,0% 7,0% 6,1% 4,5% 5,6% 1,9% 1,1% 6,3% 7,0% 0,0%

Drogas 318 155 162 55 60 69 53 81 8 149 161 46 187 85 287 31 63 46 64 125 19 19 85 150 61 321,1% 21,1% 21,1% 21,9% 19,1% 21,8% 19,6% 22,8% 11,7% 20,4% 22,7% 26,5% 22,1% 17,4% 21,9% 15,7% 21,0% 24,6% 19,0% 20,9% 24,1% 19,0% 24,3% 24,3% 14,4% 17,6%

Salud 514 229 286 88 102 110 96 118 23 250 242 83 266 165 436 79 85 57 125 214 34 39 128 190 154 434,2% 31,0% 37,2% 34,8% 32,6% 34,5% 35,8% 33,5% 35,1% 34,3% 34,0% 48,5% 31,4% 33,9% 33,3% 39,9% 28,4% 30,3% 36,8% 35,7% 41,9% 40,0% 36,3% 30,8% 36,2% 26,7%

Sueldos 451 203 249 67 78 100 79 127 4 206 241 57 238 156 379 72 90 52 99 179 31 34 131 185 95 730,0% 27,5% 32,3% 26,8% 24,8% 31,4% 29,6% 35,9% 6,8% 28,2% 33,9% 33,1% 28,1% 32,2% 29,0% 36,6% 29,9% 27,7% 29,4% 29,9% 38,5% 35,1% 37,3% 30,0% 22,3% 41,5%

Infraestructura (como por ejemplo, transporte, 131 67 64 29 19 21 22 40 9 78 44 3 121 7 123 8 22 11 25 68 5 13 25 48 44 18,7% 9,2% 8,3% 11,5% 6,0% 6,7% 8,3% 11,3% 14,1% 10,7% 6,1% 1,7% 14,3% 1,5% 9,4% 4,3% 7,4% 5,8% 7,3% 11,4% 6,0% 13,7% 7,2% 7,7% 10,4% 5,4%

Vivienda 150 82 68 26 42 26 26 30 3 52 95 24 75 52 135 15 25 25 32 62 6 7 43 69 30 110,0% 11,1% 8,9% 10,3% 13,5% 8,3% 9,9% 8,4% 5,0% 7,2% 13,4% 13,8% 8,9% 10,6% 10,4% 7,5% 8,2% 13,3% 9,6% 10,4% 7,4% 7,1% 12,3% 11,2% 7,1% 8,3%

Sistema judicial 142 75 67 18 38 34 25 27 10 94 38 18 71 52 128 14 35 19 36 49 3 4 17 59 58 29,4% 10,2% 8,7% 7,2% 12,1% 10,6% 9,2% 7,7% 14,7% 12,9% 5,4% 10,7% 8,4% 10,8% 9,8% 7,0% 11,5% 10,2% 10,7% 8,2% 3,4% 4,4% 4,9% 9,6% 13,7% 14,4%

Sistema electoral binominal 14 9 4 0 1 3 4 5 2 10 2 2 6 6 14 0 1 1 8 4 0 2 1 5 6 00,9% 1,3% 0,6% 0,0% 0,3% 1,1% 1,6% 1,4% 2,7% 1,4% 0,2% 1,3% 0,7% 1,2% 1,0% 0,0% 0,3% 0,5% 2,3% 0,7% 0,0% 1,7% 0,2% 0,8% 1,4% 0,0%

No sabe 3 1 3 0 0 2 1 1 0 2 2 1 3 0 3 1 1 0 0 3 0 1 0 3 0 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 0,3% 0,2% 0,0% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,2% 0,4% 0,3% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,8% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0%

No contesta 8 4 4 0 0 0 7 2 0 6 2 2 3 4 6 2 2 0 0 3 3 2 1 1 4 00,6% 0,6% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 0,5% 0,0% 0,8% 0,4% 1,0% 0,3% 0,9% 0,5% 1,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 4,2% 2,6% 0,3% 0,1% 1,0% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 99: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

5

MBP2 Calificación de la actual situación económica del pais

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy mala 101 36 65 18 8 16 22 38 4 38 59 6 57 38 89 12 26 9 13 48 4 8 36 34 21 26,7% 4,9% 8,5% 7,1% 2,6% 5,0% 8,2% 10,8% 6,1% 5,2% 8,3% 3,5% 6,7% 7,8% 6,8% 6,1% 8,6% 4,8% 3,8% 8,0% 4,9% 8,2% 10,3% 5,5% 4,9% 12,5%

Mala 432 191 241 54 81 98 80 118 6 175 251 37 251 144 364 67 82 46 81 198 25 46 114 185 82 428,7% 25,9% 31,3% 21,4% 25,9% 30,8% 29,7% 33,4% 9,1% 24,0% 35,3% 21,4% 29,6% 29,6% 27,9% 34,0% 27,2% 24,7% 23,9% 33,1% 30,9% 46,9% 32,5% 30,0% 19,3% 25,0%

Ni buena ni mala 704 344 360 137 140 148 120 158 32 343 329 103 374 228 607 97 143 91 154 273 44 35 174 301 187 746,8% 46,7% 46,8% 54,4% 44,7% 46,5% 44,6% 44,8% 48,5% 47,1% 46,2% 59,5% 44,2% 46,8% 46,4% 49,2% 47,5% 48,9% 45,4% 45,6% 54,3% 35,7% 49,6% 48,9% 44,0% 43,8%

Buena 253 160 93 40 82 52 42 36 21 166 66 25 156 73 234 19 48 37 84 77 8 7 25 93 126 316,8% 21,7% 12,1% 15,9% 26,2% 16,4% 15,6% 10,2% 31,8% 22,8% 9,3% 14,5% 18,4% 15,0% 17,9% 9,6% 15,9% 19,9% 24,8% 12,9% 9,9% 7,1% 7,1% 15,1% 29,6% 18,8%

Muy buena 12 5 7 3 2 4 3 1 3 5 5 1 8 2 10 1 0 3 6 2 0 1 1 3 7 00,8% 0,7% 0,9% 1,2% 0,6% 1,3% 1,1% 0,3% 4,5% 0,7% 0,7% 0,6% 0,9% 0,4% 0,8% 0,5% 0,0% 1,6% 1,8% 0,3% 0,0% 1,0% 0,3% 0,5% 1,6% 0,0%

No sabe 3 1 2 0 0 0 2 1 0 1 2 1 0 2 2 1 1 0 1 1 0 1 0 0 2 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,3% 0,0% 0,1% 0,3% 0,6% 0,0% 0,4% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

No contesta 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 100: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

6

MBP3 ¿En los próximos 12 meses la situación económica mejorará?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Mejorara 328 165 163 66 63 64 63 73 10 164 155 44 181 104 289 39 59 41 104 109 16 19 66 140 98 521,8% 22,4% 21,2% 26,2% 20,1% 20,1% 23,4% 20,7% 15,2% 22,5% 21,8% 25,6% 21,4% 21,4% 22,1% 19,8% 19,7% 21,8% 30,8% 18,2% 20,0% 19,4% 18,8% 22,7% 23,1% 31,3%

No cambiara 906 440 466 146 203 197 151 209 44 457 405 104 513 288 794 111 175 120 191 377 43 52 208 381 257 860,2% 59,8% 60,7% 57,9% 64,9% 61,9% 56,1% 59,2% 66,7% 62,7% 57,0% 60,5% 60,6% 59,1% 60,7% 56,3% 58,3% 63,8% 56,5% 62,9% 53,8% 53,1% 59,1% 61,9% 60,6% 50,0%

Empeorara 237 119 118 39 42 52 46 58 11 101 125 16 139 83 202 36 59 25 39 97 17 23 64 83 65 215,8% 16,2% 15,4% 15,5% 13,4% 16,4% 17,1% 16,4% 16,7% 13,9% 17,6% 9,3% 16,4% 17,0% 15,5% 18,3% 19,7% 13,3% 11,5% 16,2% 21,3% 23,5% 18,2% 13,5% 15,3% 12,5%

No sabe 29 11 18 1 5 4 7 12 1 6 22 7 10 12 19 10 5 2 3 15 4 4 13 9 3 11,9% 1,5% 2,3% 0,4% 1,6% 1,3% 2,6% 3,4% 1,5% 0,8% 3,1% 4,1% 1,2% 2,5% 1,5% 5,1% 1,7% 1,1% 0,9% 2,5% 5,0% 4,1% 3,7% 1,5% 0,7% 6,3%

No contesta 4 1 3 0 0 1 2 1 0 1 4 1 3 0 3 1 2 0 1 1 0 0 1 3 1 00,3% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,7% 0,3% 0,0% 0,1% 0,6% 0,6% 0,4% 0,0% 0,2% 0,5% 0,7% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 101: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

7

MBP4 ¿Cómo califica su actual situación económica?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy mala 48 14 31 1 6 8 9 22 0 18 28 2 34 10 41 5 8 4 6 25 2 8 14 13 9 13,0% 1,9% 4,0% 0,4% 1,9% 2,5% 3,3% 6,2% 0,0% 2,5% 3,9% 1,2% 4,0% 2,1% 3,1% 2,5% 2,7% 2,2% 1,8% 4,2% 2,5% 8,2% 4,0% 2,1% 2,1% 6,3%

Mala 346 170 176 54 54 66 73 99 3 125 218 26 189 132 287 59 68 34 68 160 16 40 107 131 64 523,0% 23,1% 22,9% 21,5% 17,3% 20,8% 27,1% 28,0% 4,6% 17,1% 30,7% 15,1% 22,3% 27,2% 22,0% 29,8% 22,6% 18,3% 20,1% 26,8% 20,3% 41,2% 30,5% 21,3% 15,1% 31,3%

Ni buena ni mala 787 382 405 141 159 171 141 175 22 400 365 106 432 248 689 98 152 97 174 317 46 42 179 342 215 952,3% 52,0% 52,7% 56,2% 50,8% 53,8% 52,4% 49,6% 33,8% 54,8% 51,4% 61,6% 51,0% 51,1% 52,7% 49,5% 50,5% 52,2% 51,3% 53,0% 58,2% 43,3% 51,0% 55,5% 50,6% 56,3%

Buena 311 158 153 51 90 71 43 55 36 180 95 37 181 92 275 36 68 48 85 95 15 7 50 125 128 120,7% 21,5% 19,9% 20,3% 28,8% 22,3% 16,0% 15,6% 55,4% 24,7% 13,4% 21,5% 21,4% 19,0% 21,0% 18,2% 22,6% 25,8% 25,1% 15,9% 19,0% 7,2% 14,2% 20,3% 30,1% 6,3%

Muy buena 13 10 3 4 3 2 2 2 4 7 2 0 11 2 13 0 4 3 6 0 0 0 1 4 8 00,9% 1,4% 0,4% 1,6% 1,0% 0,6% 0,7% 0,6% 6,2% 1,0% 0,3% 0,0% 1,3% 0,4% 1,0% 0,0% 1,3% 1,6% 1,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,6% 1,9% 0,0%

No contesta 2 1 1 0 1 0 1 0 0 0 2 1 0 1 2 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,6% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 102: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

8

MBP5 En un año más, ¿su situación económica será mejor?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Mucho mejor 53 25 28 15 19 11 7 2 3 34 15 3 37 13 51 2 20 10 11 11 2 0 3 23 26 13,5% 3,4% 3,6% 5,9% 6,1% 3,4% 2,6% 0,6% 4,5% 4,7% 2,1% 1,8% 4,4% 2,7% 3,9% 1,0% 6,6% 5,4% 3,2% 1,8% 2,4% 0,0% 0,9% 3,7% 6,1% 5,9%

Mejor 501 254 247 112 130 105 82 72 13 255 233 69 275 157 457 44 107 68 125 177 24 22 103 219 152 533,3% 34,5% 32,1% 44,3% 41,7% 32,9% 30,5% 20,3% 19,7% 35,0% 32,8% 40,4% 32,5% 32,3% 34,9% 22,3% 35,4% 36,6% 36,9% 29,5% 29,3% 22,7% 29,3% 35,6% 35,8% 29,4%

Igual 767 370 396 113 141 161 147 204 45 361 361 84 421 261 642 125 140 96 168 322 41 56 187 308 209 850,9% 50,3% 51,5% 44,7% 45,2% 50,5% 54,6% 57,6% 68,2% 49,5% 50,8% 49,1% 49,7% 53,7% 49,1% 63,5% 46,4% 51,6% 49,6% 53,8% 50,0% 57,7% 53,3% 50,0% 49,2% 47,1%

Peor 126 60 66 7 15 30 22 53 4 54 69 6 84 36 109 17 21 10 22 65 10 15 40 43 25 28,4% 8,2% 8,6% 2,8% 4,8% 9,4% 8,2% 15,0% 6,1% 7,4% 9,7% 3,5% 9,9% 7,4% 8,3% 8,6% 7,0% 5,4% 6,5% 10,9% 12,2% 15,5% 11,4% 7,0% 5,9% 11,8%

Mucho peor 16 8 9 2 2 4 2 7 0 5 12 1 10 6 14 2 2 1 5 8 1 2 5 8 2 01,1% 1,1% 1,2% 0,8% 0,6% 1,3% 0,7% 2,0% 0,0% 0,7% 1,7% 0,6% 1,2% 1,2% 1,1% 1,0% 0,7% 0,5% 1,5% 1,3% 1,2% 2,1% 1,4% 1,3% 0,5% 0,0%

No sabe 37 17 21 3 5 7 8 15 1 19 18 7 18 12 31 7 9 1 8 16 3 2 13 13 9 12,5% 2,3% 2,7% 1,2% 1,6% 2,2% 3,0% 4,2% 1,5% 2,6% 2,5% 4,1% 2,1% 2,5% 2,4% 3,6% 3,0% 0,5% 2,4% 2,7% 3,7% 2,1% 3,7% 2,1% 2,1% 5,9%

No contesta 4 2 2 1 0 1 1 1 0 1 3 1 2 1 4 0 3 0 0 0 1 0 0 2 2 00,3% 0,3% 0,3% 0,4% 0,0% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,1% 0,4% 0,6% 0,2% 0,2% 0,3% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 103: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

9

MBP6 ¿Ud. cree que en el momento actual Chile está progresando?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Progresando 586 317 269 110 134 121 109 110 27 308 250 69 343 173 518 67 101 77 189 194 24 25 133 236 185 638,9% 43,0% 35,0% 43,8% 42,9% 38,1% 40,5% 31,2% 41,5% 42,2% 35,2% 40,1% 40,5% 35,6% 39,6% 34,0% 33,6% 41,4% 55,8% 32,4% 30,0% 25,8% 37,8% 38,3% 43,5% 37,5%

Estancado 711 319 391 116 142 156 121 176 27 348 336 85 397 229 619 92 141 91 123 314 43 44 164 299 199 647,2% 43,3% 50,9% 46,2% 45,5% 49,1% 45,0% 49,9% 41,5% 47,7% 47,3% 49,4% 46,9% 47,1% 47,4% 46,7% 46,8% 48,9% 36,3% 52,4% 53,8% 45,4% 46,6% 48,5% 46,8% 37,5%

En decadencia 175 85 90 19 32 38 33 52 10 64 101 14 91 70 143 32 55 17 23 74 6 23 45 69 37 211,6% 11,5% 11,7% 7,6% 10,3% 11,9% 12,3% 14,7% 15,4% 8,8% 14,2% 8,1% 10,8% 14,4% 10,9% 16,2% 18,3% 9,1% 6,8% 12,4% 7,5% 23,7% 12,8% 11,2% 8,7% 12,5%

No sabe 32 16 16 6 4 3 4 15 1 10 21 3 14 14 25 6 3 1 4 16 7 5 9 12 3 22,1% 2,2% 2,1% 2,4% 1,3% 0,9% 1,5% 4,2% 1,5% 1,4% 3,0% 1,7% 1,7% 2,9% 1,9% 3,0% 1,0% 0,5% 1,2% 2,7% 8,8% 5,2% 2,6% 1,9% 0,7% 12,5%

No contesta 2 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 0 2 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 104: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

10

MBP7 ¿Aprueba como M. Bachelet está conduciendo su Gobierno?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Aprueba 584 279 305 108 127 102 103 143 14 287 284 88 305 191 509 75 71 72 203 207 32 39 139 252 146 938,8% 38,0% 39,7% 43,0% 40,7% 32,1% 38,4% 40,5% 21,5% 39,4% 40,0% 51,2% 36,1% 39,2% 38,9% 38,3% 23,7% 38,7% 60,1% 34,6% 39,5% 39,8% 39,7% 40,9% 34,4% 56,3%

Desaprueba 634 329 304 101 132 147 115 138 40 314 279 50 380 204 555 79 186 88 86 243 30 39 132 255 203 442,1% 44,8% 39,6% 40,2% 42,3% 46,2% 42,9% 39,1% 61,5% 43,1% 39,3% 29,1% 45,0% 41,9% 42,5% 40,3% 62,0% 47,3% 25,4% 40,6% 37,0% 39,8% 37,7% 41,4% 47,8% 25,0%

No aprueba ni desaprueba 246 108 138 31 49 62 42 62 11 111 124 29 140 77 212 34 39 25 45 130 7 17 71 85 72 216,4% 14,7% 18,0% 12,4% 15,7% 19,5% 15,7% 17,6% 16,9% 15,2% 17,5% 16,9% 16,6% 15,8% 16,2% 17,3% 13,0% 13,4% 13,3% 21,7% 8,6% 17,3% 20,3% 13,8% 16,9% 12,5%

No Sabe 25 11 14 7 3 1 5 9 0 8 17 4 12 9 19 5 3 1 3 12 6 3 6 14 1 11,7% 1,5% 1,8% 2,8% 1,0% 0,3% 1,9% 2,5% 0,0% 1,1% 2,4% 2,3% 1,4% 1,8% 1,5% 2,6% 1,0% 0,5% 0,9% 2,0% 7,4% 3,1% 1,7% 2,3% 0,2% 6,3%

No Contesta 15 8 7 4 1 6 3 1 0 9 6 1 8 6 12 3 1 0 1 7 6 0 2 10 3 01,0% 1,1% 0,9% 1,6% 0,3% 1,9% 1,1% 0,3% 0,0% 1,2% 0,8% 0,6% 0,9% 1,2% 0,9% 1,5% 0,3% 0,0% 0,3% 1,2% 7,4% 0,0% 0,6% 1,6% 0,7% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 105: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

11

MBP8 ¿Aprueba como su equipo económico maneja la economía?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Aprueba 467 233 233 78 93 86 91 119 22 229 215 69 255 143 411 56 60 61 171 155 19 32 109 191 127 731,0% 31,7% 30,3% 31,0% 29,8% 27,0% 34,0% 33,6% 33,3% 31,4% 30,3% 40,1% 30,1% 29,4% 31,4% 28,6% 20,0% 32,8% 50,4% 25,9% 24,1% 33,0% 31,1% 31,0% 30,0% 43,8%

Desaprueba 738 376 362 119 168 171 126 154 32 375 331 61 447 230 655 83 206 99 117 281 35 41 145 316 231 449,1% 51,1% 47,1% 47,2% 53,8% 53,8% 47,0% 43,5% 48,5% 51,4% 46,6% 35,5% 52,8% 47,3% 50,1% 42,3% 68,7% 53,2% 34,5% 46,9% 44,3% 42,3% 41,4% 51,3% 54,5% 25,0%

No aprueba ni desaprueba 235 101 134 37 41 51 41 65 12 104 120 36 113 86 197 38 28 21 41 135 9 20 75 77 61 215,6% 13,7% 17,4% 14,7% 13,1% 16,0% 15,3% 18,4% 18,2% 14,3% 16,9% 20,9% 13,4% 17,7% 15,1% 19,4% 9,3% 11,3% 12,1% 22,5% 11,4% 20,6% 21,4% 12,5% 14,4% 12,5%

No Sabe 48 18 30 14 9 5 7 13 0 12 36 6 21 21 31 16 4 5 10 21 8 4 17 21 3 33,2% 2,4% 3,9% 5,6% 2,9% 1,6% 2,6% 3,7% 0,0% 1,6% 5,1% 3,5% 2,5% 4,3% 2,4% 8,2% 1,3% 2,7% 2,9% 3,5% 10,1% 4,1% 4,9% 3,4% 0,7% 18,8%

No Contesta 17 8 9 4 1 5 3 3 0 9 8 0 10 6 14 3 2 0 0 7 8 0 4 11 2 01,1% 1,1% 1,2% 1,6% 0,3% 1,6% 1,1% 0,8% 0,0% 1,2% 1,1% 0,0% 1,2% 1,2% 1,1% 1,5% 0,7% 0,0% 0,0% 1,2% 10,1% 0,0% 1,1% 1,8% 0,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 106: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

12

MBP9 ¿Aprueba la forma como la Oposición desarrolla su labor?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Aprueba 299 150 149 55 72 50 50 72 10 160 129 33 151 116 254 45 109 34 60 84 12 19 69 127 81 319,9% 20,4% 19,4% 21,8% 23,0% 15,7% 18,7% 20,4% 15,2% 22,0% 18,2% 19,1% 17,8% 23,9% 19,4% 22,7% 36,2% 18,3% 17,8% 14,0% 14,8% 19,4% 19,7% 20,6% 19,1% 18,8%

Desaprueba 786 406 380 119 159 188 148 172 43 382 361 87 474 225 706 80 126 117 223 283 37 43 163 325 248 752,2% 55,2% 49,4% 47,2% 50,8% 59,1% 55,2% 48,7% 65,2% 52,5% 50,8% 50,3% 56,0% 46,3% 54,0% 40,4% 41,9% 62,9% 66,0% 47,3% 45,7% 43,9% 46,4% 52,8% 58,4% 43,8%

No aprueba ni desaprueba 301 136 166 49 58 62 50 82 11 140 150 37 162 102 252 49 54 29 43 165 11 26 78 114 81 320,0% 18,5% 21,6% 19,4% 18,5% 19,5% 18,7% 23,2% 16,7% 19,2% 21,1% 21,4% 19,1% 21,0% 19,3% 24,7% 17,9% 15,6% 12,7% 27,6% 13,6% 26,5% 22,2% 18,5% 19,1% 18,8%

No Sabe 91 34 57 24 22 10 11 24 1 32 58 14 43 34 71 21 9 6 11 55 9 9 34 37 9 36,1% 4,6% 7,4% 9,5% 7,0% 3,1% 4,1% 6,8% 1,5% 4,4% 8,2% 8,1% 5,1% 7,0% 5,4% 10,6% 3,0% 3,2% 3,3% 9,2% 11,1% 9,2% 9,7% 6,0% 2,1% 18,8%

No Contesta 27 10 17 5 2 8 9 3 1 14 12 2 16 9 24 3 3 0 1 11 12 1 7 13 6 01,8% 1,4% 2,2% 2,0% 0,6% 2,5% 3,4% 0,8% 1,5% 1,9% 1,7% 1,2% 1,9% 1,9% 1,8% 1,5% 1,0% 0,0% 0,3% 1,8% 14,8% 1,0% 2,0% 2,1% 1,4% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 107: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

13

MBP10 ¿Michelle Bachelet, ha actuado con firmeza o con debilidad?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Con firmeza 380 182 198 66 79 72 66 98 10 182 187 46 189 145 333 47 48 48 125 137 21 26 99 150 101 425,2% 24,7% 25,7% 26,2% 25,2% 22,6% 24,6% 27,7% 15,4% 25,0% 26,3% 26,7% 22,3% 29,8% 25,5% 23,7% 16,0% 25,8% 37,0% 22,9% 25,9% 26,5% 28,2% 24,4% 23,8% 26,7%

Con debilidad 1.041 523 518 178 216 233 188 227 53 506 482 111 612 318 904 137 248 131 197 417 48 62 227 439 303 1069,2% 71,1% 67,4% 70,6% 69,0% 73,0% 70,1% 64,1% 81,5% 69,5% 67,8% 64,5% 72,3% 65,4% 69,2% 69,2% 82,7% 70,4% 58,3% 69,7% 59,3% 63,3% 64,7% 71,3% 71,3% 66,7%

No sabe 60 20 40 5 15 8 9 22 2 28 30 14 30 16 50 10 3 6 10 35 5 9 18 16 16 14,0% 2,7% 5,2% 2,0% 4,8% 2,5% 3,4% 6,2% 3,1% 3,8% 4,2% 8,1% 3,5% 3,3% 3,8% 5,1% 1,0% 3,2% 3,0% 5,9% 6,2% 9,2% 5,1% 2,6% 3,8% 6,7%

No contesta 24 11 13 3 3 6 5 7 0 12 12 1 16 7 20 4 1 1 6 9 7 1 7 11 5 01,6% 1,5% 1,7% 1,2% 1,0% 1,9% 1,9% 2,0% 0,0% 1,6% 1,7% 0,6% 1,9% 1,4% 1,5% 2,0% 0,3% 0,5% 1,8% 1,5% 8,6% 1,0% 2,0% 1,8% 1,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 108: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

14

MBP11 ¿Michelle Bachelet, ha actuado con destreza y habilidad ?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Con destreza y habilidad 471 228 244 85 93 89 86 118 17 224 231 55 259 157 415 56 73 64 160 153 21 29 114 203 121 531,3% 31,0% 31,8% 33,7% 29,7% 27,9% 32,0% 33,3% 25,8% 30,7% 32,5% 32,0% 30,6% 32,3% 31,7% 28,4% 24,3% 34,2% 47,3% 25,6% 26,3% 29,9% 32,5% 33,0% 28,5% 29,4%

Sin destreza ni habilidad 925 472 452 152 204 209 159 201 47 457 421 99 534 291 805 120 218 114 164 387 42 54 206 376 280 961,5% 64,1% 58,9% 60,3% 65,2% 65,5% 59,1% 56,8% 71,2% 62,6% 59,2% 57,6% 63,1% 59,9% 61,5% 60,9% 72,4% 61,0% 48,5% 64,7% 52,5% 55,7% 58,7% 61,1% 65,9% 52,9%

No sabe 78 22 55 12 13 13 15 26 2 34 43 16 35 27 63 15 5 7 11 44 10 13 22 21 18 35,2% 3,0% 7,2% 4,8% 4,2% 4,1% 5,6% 7,3% 3,0% 4,7% 6,0% 9,3% 4,1% 5,6% 4,8% 7,6% 1,7% 3,7% 3,3% 7,4% 12,5% 13,4% 6,3% 3,4% 4,2% 17,6%

No contesta 31 14 17 3 3 8 9 9 0 15 16 2 18 11 25 6 5 2 3 14 7 1 9 15 6 02,1% 1,9% 2,2% 1,2% 1,0% 2,5% 3,3% 2,5% 0,0% 2,1% 2,3% 1,2% 2,1% 2,3% 1,9% 3,0% 1,7% 1,1% 0,9% 2,3% 8,8% 1,0% 2,6% 2,4% 1,4% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 109: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

15

MBP12 ¿Ud. diría que la Presidenta Michelle Bachelet..?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Le da confianza 717 336 381 113 151 147 130 174 25 356 336 91 388 237 634 83 95 90 234 256 42 46 168 279 213 1047,6% 45,7% 49,5% 45,0% 48,4% 46,1% 48,3% 49,3% 38,5% 48,8% 47,3% 52,9% 45,9% 48,8% 48,5% 41,9% 31,6% 48,1% 69,2% 42,8% 52,5% 46,9% 47,7% 45,3% 50,1% 62,5%

No le da confianza 718 370 347 128 148 155 127 160 37 344 336 65 428 225 618 100 196 91 103 305 22 46 160 306 203 447,7% 50,3% 45,1% 51,0% 47,4% 48,6% 47,2% 45,3% 56,9% 47,2% 47,3% 37,8% 50,6% 46,3% 47,2% 50,5% 65,1% 48,7% 30,5% 51,0% 27,5% 46,9% 45,5% 49,7% 47,8% 25,0%

No sabe 45 19 27 6 11 7 8 14 1 20 25 16 15 14 35 11 6 3 1 29 6 5 17 16 6 23,0% 2,6% 3,5% 2,4% 3,5% 2,2% 3,0% 4,0% 1,5% 2,7% 3,5% 9,3% 1,8% 2,9% 2,7% 5,6% 2,0% 1,6% 0,3% 4,8% 7,5% 5,1% 4,8% 2,6% 1,4% 12,5%

No contesta 25 11 14 4 2 10 4 5 2 9 13 0 15 10 21 4 4 3 0 8 10 1 7 15 3 01,7% 1,5% 1,8% 1,6% 0,6% 3,1% 1,5% 1,4% 3,1% 1,2% 1,8% 0,0% 1,8% 2,1% 1,6% 2,0% 1,3% 1,6% 0,0% 1,3% 12,5% 1,0% 2,0% 2,4% 0,7% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 110: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

16

MBP13 ¿Ud. Diría que ella le resulta cercana o lejana?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Cercana 565 257 308 70 110 127 104 152 27 294 243 67 314 183 506 59 72 69 198 197 28 40 132 195 188 937,5% 34,9% 40,1% 27,8% 35,3% 40,1% 38,8% 43,1% 41,5% 40,3% 34,2% 39,0% 37,1% 37,6% 38,7% 29,8% 23,9% 37,1% 58,4% 32,9% 35,4% 40,8% 37,6% 31,7% 44,3% 56,3%

Lejana 853 444 409 165 188 173 148 178 34 397 422 89 488 276 730 122 216 114 130 356 35 54 195 377 220 656,7% 60,2% 53,2% 65,5% 60,3% 54,6% 55,2% 50,4% 52,3% 54,5% 59,4% 51,7% 57,7% 56,7% 55,9% 61,6% 71,8% 61,3% 38,3% 59,5% 44,3% 55,1% 55,6% 61,3% 51,9% 37,5%

No sabe 53 18 35 7 11 9 10 16 4 24 25 16 21 16 44 9 5 3 6 34 5 3 15 20 14 13,5% 2,4% 4,6% 2,8% 3,5% 2,8% 3,7% 4,5% 6,2% 3,3% 3,5% 9,3% 2,5% 3,3% 3,4% 4,5% 1,7% 1,6% 1,8% 5,7% 6,3% 3,1% 4,3% 3,3% 3,3% 6,3%

No contesta 35 18 17 10 3 8 6 7 0 14 21 0 23 12 27 8 8 0 5 11 11 1 9 23 2 02,3% 2,4% 2,2% 4,0% 1,0% 2,5% 2,2% 2,0% 0,0% 1,9% 3,0% 0,0% 2,7% 2,5% 2,1% 4,0% 2,7% 0,0% 1,5% 1,8% 13,9% 1,0% 2,6% 3,7% 0,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 111: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

17

MBP14 ¿Con cuál partido político se identifica más?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Partido Demócrata Cristiano (PDC) 138 70 68 26 17 32 32 32 4 69 64 8 68 63 118 20 25 47 55 7 5 9 42 46 39 39,2% 9,5% 8,9% 10,3% 5,4% 10,0% 11,9% 9,1% 6,2% 9,5% 9,0% 4,7% 8,0% 13,0% 9,0% 10,2% 8,4% 24,9% 16,2% 1,2% 6,2% 9,3% 11,9% 7,5% 9,2% 17,6%

Unión Demócrata Independiente (UDI) 70 35 35 13 12 12 15 18 5 37 28 3 35 31 57 13 56 6 7 2 0 6 11 30 23 04,6% 4,7% 4,6% 5,2% 3,8% 3,8% 5,6% 5,1% 7,7% 5,1% 4,0% 1,7% 4,1% 6,4% 4,4% 6,6% 18,7% 3,2% 2,1% 0,3% 0,0% 6,2% 3,1% 4,9% 5,4% 0,0%

Partido Comunista de Chile (PCCH) 22 12 10 7 6 3 2 5 1 9 11 2 12 8 19 3 0 1 19 1 1 3 2 10 7 11,5% 1,6% 1,3% 2,8% 1,9% 0,9% 0,7% 1,4% 1,5% 1,2% 1,6% 1,2% 1,4% 1,6% 1,5% 1,5% 0,0% 0,5% 5,6% 0,2% 1,2% 3,1% 0,6% 1,6% 1,6% 5,9%

Renovación Nacional (RN) 134 67 68 31 32 33 14 25 8 85 42 7 67 60 108 27 108 23 1 3 0 3 23 61 47 18,9% 9,1% 8,9% 12,3% 10,2% 10,3% 5,2% 7,1% 12,3% 11,7% 5,9% 4,1% 7,9% 12,4% 8,3% 13,7% 36,1% 12,2% 0,3% 0,5% 0,0% 3,1% 6,5% 9,9% 11,1% 5,9%

Partido Socialista de Chile (PS) 109 67 41 14 21 26 22 26 3 51 54 12 68 29 97 12 8 9 92 1 0 7 25 42 35 07,2% 9,1% 5,3% 5,6% 6,7% 8,1% 8,2% 7,4% 4,6% 7,0% 7,6% 7,0% 8,0% 6,0% 7,4% 6,1% 2,7% 4,8% 27,1% 0,2% 0,0% 7,2% 7,1% 6,8% 8,2% 0,0%

Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) 20 14 6 1 4 2 2 11 1 10 9 1 12 7 20 0 0 2 17 1 0 1 7 5 7 01,3% 1,9% 0,8% 0,4% 1,3% 0,6% 0,7% 3,1% 1,5% 1,4% 1,3% 0,6% 1,4% 1,4% 1,5% 0,0% 0,0% 1,1% 5,0% 0,2% 0,0% 1,0% 2,0% 0,8% 1,6% 0,0%

Partido por la Democracia (PPD) 71 40 31 13 10 19 15 14 5 37 29 9 34 27 67 4 18 16 36 1 0 1 18 25 26 14,7% 5,4% 4,0% 5,2% 3,2% 5,9% 5,6% 4,0% 7,7% 5,1% 4,1% 5,2% 4,0% 5,6% 5,1% 2,0% 6,0% 8,5% 10,6% 0,2% 0,0% 1,0% 5,1% 4,1% 6,1% 5,9%

Partido Humanista (PH) 31 17 14 8 10 4 3 4 3 17 11 1 12 18 26 4 5 2 21 2 0 0 2 11 18 02,0% 2,3% 1,8% 3,2% 3,2% 1,3% 1,1% 1,1% 4,6% 2,3% 1,6% 0,6% 1,4% 3,7% 2,0% 2,0% 1,7% 1,1% 6,2% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 1,8% 4,2% 0,0%

Otro partido 4 3 1 0 1 0 1 1 1 3 1 0 3 1 4 0 0 0 4 0 0 0 1 1 2 00,3% 0,4% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 1,5% 0,4% 0,1% 0,0% 0,4% 0,2% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,5% 0,0%

Ninguno 844 380 463 121 194 173 152 205 34 385 424 123 507 213 745 99 74 78 83 565 43 62 205 358 207 1156,1% 51,6% 60,4% 48,0% 62,0% 54,1% 56,5% 58,1% 52,3% 52,8% 59,9% 71,5% 59,9% 43,9% 57,0% 50,3% 24,7% 41,3% 24,5% 94,3% 53,1% 63,9% 58,2% 58,2% 48,7% 64,7%

No sabe 19 8 11 4 2 6 4 3 0 2 16 4 7 7 14 5 3 1 2 6 7 2 7 7 2 01,2% 1,1% 1,4% 1,6% 0,6% 1,9% 1,5% 0,8% 0,0% 0,3% 2,3% 2,3% 0,8% 1,4% 1,1% 2,5% 1,0% 0,5% 0,6% 1,0% 8,6% 2,1% 2,0% 1,1% 0,5% 0,0%

No contesta 43 24 19 14 4 10 7 9 0 24 19 2 21 21 33 10 2 4 2 10 25 3 9 19 12 02,9% 3,3% 2,5% 5,6% 1,3% 3,1% 2,6% 2,5% 0,0% 3,3% 2,7% 1,2% 2,5% 4,3% 2,5% 5,1% 0,7% 2,1% 0,6% 1,7% 30,9% 3,1% 2,6% 3,1% 2,8% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 112: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

18

MBP14a Bien, ¿y de cuál partido se siente un poco más cercano?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 917 348 569 106 176 190 167 278 35 414 468 132 541 244 795 122 80 80 89 591 77 82 240 368 212 15Base Ponderada 906 412 494 138 199 188 163 217 34 411 460 129 536 241 791 114 80 83 86 581 75 68 221 385 221 11

100% 45,5% 54,5% 15,3% 22,0% 20,8% 18,0% 23,9% 3,8% 45,4% 50,8% 14,2% 59,1% 26,6% 87,4% 12,6% 8,8% 9,2% 9,5% 64,2% 8,3% 7,5% 24,4% 42,5% 24,4% 1,3%

Partido Demócrata Cristiano (PDC) 13 8 5 4 4 0 1 3 1 8 4 0 3 9 8 4 2 8 2 1 0 0 3 4 5 01,4% 1,9% 1,0% 2,9% 2,0% 0,0% 0,6% 1,4% 2,9% 1,9% 0,9% 0,0% 0,6% 3,7% 1,0% 3,5% 2,5% 9,6% 2,3% 0,2% 0,0% 0,0% 1,4% 1,0% 2,3% 0,0%

Unión Demócrata Independiente (UDI) 5 4 1 1 3 1 0 0 0 1 4 1 2 1 5 0 5 0 0 0 0 0 0 5 0 00,6% 1,0% 0,2% 0,7% 1,5% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,9% 0,8% 0,4% 0,4% 0,6% 0,0% 6,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0%

Partido Comunista de Chile (PCCH) 2 0 2 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 2 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 00,2% 0,0% 0,4% 1,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,8% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 2,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0%

Renovación Nacional (RN) 5 5 0 0 1 3 0 1 3 1 1 0 2 3 5 0 5 0 0 0 0 0 0 1 4 00,5% 1,2% 0,0% 0,0% 0,5% 1,6% 0,0% 0,5% 8,6% 0,2% 0,2% 0,0% 0,4% 1,2% 0,6% 0,0% 6,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 1,8% 0,0%

Partido Socialista de Chile (PS) 13 9 4 3 2 3 1 3 0 10 3 3 6 3 13 0 0 3 9 1 0 1 2 7 4 01,4% 2,2% 0,8% 2,2% 1,0% 1,6% 0,6% 1,4% 0,0% 2,4% 0,7% 2,3% 1,1% 1,2% 1,6% 0,0% 0,0% 3,6% 10,3% 0,2% 0,0% 1,5% 0,9% 1,8% 1,8% 0,0%

Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

Partido por la Democracia (PPD) 5 1 4 1 2 1 0 1 1 0 5 0 1 5 4 1 1 0 3 1 0 1 0 4 1 00,6% 0,2% 0,8% 0,7% 1,0% 0,5% 0,0% 0,5% 2,9% 0,0% 1,1% 0,0% 0,2% 2,1% 0,5% 0,9% 1,2% 0,0% 3,4% 0,2% 0,0% 1,5% 0,0% 1,0% 0,5% 0,0%

Partido Humanista (PH) 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 2,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,1% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

Ninguno 782 346 436 110 179 156 150 186 28 358 396 111 482 189 690 91 61 64 63 556 38 57 194 329 190 1186,3% 84,0% 88,3% 80,3% 90,4% 83,0% 92,0% 86,1% 80,0% 87,1% 86,1% 86,7% 90,3% 78,4% 87,2% 80,5% 75,3% 77,1% 72,4% 95,7% 50,7% 83,8% 87,8% 85,7% 85,6% 91,7%

No sabe 16 7 9 4 2 6 2 2 0 1 15 3 6 7 11 5 1 1 1 7 6 2 7 6 2 01,8% 1,7% 1,8% 2,9% 1,0% 3,2% 1,2% 0,9% 0,0% 0,2% 3,3% 2,3% 1,1% 2,9% 1,4% 4,4% 1,2% 1,2% 1,1% 1,2% 8,0% 2,9% 3,2% 1,6% 0,9% 0,0%

No contesta 63 31 32 12 5 17 9 19 1 30 31 9 31 22 51 12 5 6 7 15 31 7 15 26 14 16,9% 7,5% 6,5% 8,8% 2,5% 9,0% 5,5% 8,8% 2,9% 7,3% 6,7% 7,0% 5,8% 9,1% 6,4% 10,6% 6,2% 7,2% 8,0% 2,6% 41,3% 10,3% 6,8% 6,8% 6,3% 8,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 113: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

19

MBP14_T Identificación con partidos TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Partido Demócrata Cristiano (PDC) 151 78 73 30 21 32 33 35 5 77 68 8 71 72 127 24 27 55 57 7 5 9 45 50 44 310,0% 10,6% 9,5% 12,0% 6,7% 10,1% 12,3% 9,9% 7,7% 10,6% 9,6% 4,7% 8,4% 14,8% 9,7% 12,2% 8,9% 29,3% 16,8% 1,2% 6,2% 9,2% 12,8% 8,1% 10,3% 16,7%

Unión Demócrata Independiente (UDI) 75 39 36 14 15 13 15 18 5 38 32 5 38 33 62 13 61 6 7 2 0 6 11 36 23 05,0% 5,3% 4,7% 5,6% 4,8% 4,1% 5,6% 5,1% 7,7% 5,2% 4,5% 2,9% 4,5% 6,8% 4,7% 6,6% 20,2% 3,2% 2,1% 0,3% 0,0% 6,1% 3,1% 5,9% 5,4% 0,0%

Partido Comunista de Chile (PCCH) 24 12 12 9 6 3 2 5 1 10 12 3 13 8 21 3 0 1 21 1 1 3 2 12 7 11,6% 1,6% 1,6% 3,6% 1,9% 0,9% 0,7% 1,4% 1,5% 1,4% 1,7% 1,7% 1,5% 1,6% 1,6% 1,5% 0,0% 0,5% 6,2% 0,2% 1,2% 3,1% 0,6% 2,0% 1,6% 5,6%

Renovación Nacional (RN) 139 71 68 31 34 35 14 26 10 86 43 7 69 63 113 27 113 23 1 3 0 3 23 61 51 19,2% 9,6% 8,8% 12,4% 10,9% 11,0% 5,2% 7,4% 15,4% 11,8% 6,1% 4,1% 8,1% 13,0% 8,6% 13,7% 37,4% 12,2% 0,3% 0,5% 0,0% 3,1% 6,6% 9,9% 12,0% 5,6%

Partido Socialista de Chile (PS) 122 76 46 17 24 29 23 29 3 61 57 15 75 32 110 12 8 11 100 2 0 8 26 48 39 08,1% 10,3% 6,0% 6,8% 7,7% 9,1% 8,6% 8,2% 4,6% 8,4% 8,0% 8,7% 8,9% 6,6% 8,4% 6,1% 2,6% 5,9% 29,5% 0,3% 0,0% 8,2% 7,4% 7,8% 9,2% 0,0%

Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) 21 15 6 1 4 2 2 12 1 11 9 1 12 8 21 0 0 3 17 1 0 1 7 5 8 01,4% 2,0% 0,8% 0,4% 1,3% 0,6% 0,7% 3,4% 1,5% 1,5% 1,3% 0,6% 1,4% 1,6% 1,6% 0,0% 0,0% 1,6% 5,0% 0,2% 0,0% 1,0% 2,0% 0,8% 1,9% 0,0%

Partido por la Democracia (PPD) 77 42 35 15 12 20 15 15 6 37 34 9 35 32 71 6 20 16 40 2 0 2 18 29 27 15,1% 5,7% 4,6% 6,0% 3,8% 6,3% 5,6% 4,3% 9,2% 5,1% 4,8% 5,2% 4,1% 6,6% 5,4% 3,0% 6,6% 8,5% 11,8% 0,3% 0,0% 2,0% 5,1% 4,7% 6,3% 5,6%

Partido Humanista (PH) 31 17 15 8 10 5 3 4 4 17 11 1 12 19 27 4 6 2 21 2 0 0 2 11 19 02,1% 2,3% 2,0% 3,2% 3,2% 1,6% 1,1% 1,1% 6,2% 2,3% 1,6% 0,6% 1,4% 3,9% 2,1% 2,0% 2,0% 1,1% 6,2% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 1,8% 4,5% 0,0%

Otro partido 4 3 1 0 1 0 1 1 1 3 1 0 3 1 4 0 0 0 4 0 0 0 1 1 2 00,3% 0,4% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 1,5% 0,4% 0,1% 0,0% 0,4% 0,2% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,5% 0,0%

Ninguno 782 346 436 110 179 156 150 186 28 358 396 111 482 189 690 91 61 64 63 556 38 57 194 329 190 1151,9% 46,9% 56,7% 43,8% 57,2% 49,1% 55,8% 52,8% 43,1% 49,1% 55,9% 64,5% 56,9% 38,9% 52,8% 46,2% 20,2% 34,0% 18,6% 93,0% 46,9% 58,2% 55,3% 53,6% 44,6% 61,1%

No sabe 16 7 9 4 2 6 2 2 0 1 15 3 6 7 11 5 1 1 1 7 6 2 7 6 2 01,1% 0,9% 1,2% 1,6% 0,6% 1,9% 0,7% 0,6% 0,0% 0,1% 2,1% 1,7% 0,7% 1,4% 0,8% 2,5% 0,3% 0,5% 0,3% 1,2% 7,4% 2,0% 2,0% 1,0% 0,5% 0,0%

No contesta 63 31 32 12 5 17 9 19 1 30 31 9 31 22 51 12 5 6 7 15 31 7 15 26 14 14,2% 4,2% 4,2% 4,8% 1,6% 5,3% 3,3% 5,4% 1,5% 4,1% 4,4% 5,2% 3,7% 4,5% 3,9% 6,1% 1,7% 3,2% 2,1% 2,5% 38,3% 7,1% 4,3% 4,2% 3,3% 5,6%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 114: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

20

MBP15 ¿Con cuál tendencia Ud. se identifica o simpatiza más?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alianza 231 117 114 46 50 50 35 50 17 129 85 15 124 92 197 34 195 25 6 5 0 10 38 102 79 215,4% 15,9% 14,8% 18,2% 15,9% 15,7% 13,0% 14,2% 26,2% 17,7% 12,0% 8,7% 14,6% 18,9% 15,1% 17,2% 64,8% 13,4% 1,8% 0,8% 0,0% 10,3% 10,8% 16,6% 18,6% 13,3%

Concertación de partidos por la democracia 379 210 169 50 72 76 83 98 15 201 163 37 196 146 336 43 37 95 229 10 9 22 97 133 125 125,2% 28,6% 22,0% 19,8% 22,9% 23,9% 30,9% 27,8% 23,1% 27,6% 22,9% 21,5% 23,1% 30,0% 25,7% 21,7% 12,3% 50,8% 67,8% 1,7% 11,1% 22,7% 27,6% 21,6% 29,5% 6,7%

Pacto juntos podemos (Partidos Comunista, H 94 53 41 32 18 22 7 15 4 39 51 7 50 37 86 8 21 6 62 3 1 3 14 47 28 16,2% 7,2% 5,3% 12,6% 5,7% 6,9% 2,6% 4,2% 6,2% 5,3% 7,2% 4,1% 5,9% 7,6% 6,6% 4,0% 7,0% 3,2% 18,3% 0,5% 1,2% 3,1% 4,0% 7,6% 6,6% 6,7%

Otros 2 0 2 0 0 1 0 1 1 0 1 0 2 0 2 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 1,5% 0,0% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

Ninguna de ellas 726 320 405 110 159 151 131 176 24 332 370 112 442 172 632 94 41 53 37 561 34 58 177 310 171 948,2% 43,5% 52,7% 43,5% 50,6% 47,5% 48,7% 49,9% 36,9% 45,5% 52,0% 65,1% 52,1% 35,4% 48,3% 47,5% 13,6% 28,3% 10,9% 93,8% 42,0% 59,8% 50,4% 50,3% 40,3% 60,0%

No sabe 26 11 14 4 9 7 3 3 2 2 22 0 10 16 18 8 5 6 1 6 8 0 14 8 3 11,7% 1,5% 1,8% 1,6% 2,9% 2,2% 1,1% 0,8% 3,1% 0,3% 3,1% 0,0% 1,2% 3,3% 1,4% 4,0% 1,7% 3,2% 0,3% 1,0% 9,9% 0,0% 4,0% 1,3% 0,7% 6,7%

No contesta 48 24 23 11 6 11 10 10 2 26 19 1 24 23 37 11 2 2 2 12 29 3 11 16 17 13,2% 3,3% 3,0% 4,3% 1,9% 3,5% 3,7% 2,8% 3,1% 3,6% 2,7% 0,6% 2,8% 4,7% 2,8% 5,6% 0,7% 1,1% 0,6% 2,0% 35,8% 3,1% 3,1% 2,6% 4,0% 6,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 115: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

21

MBP15a ¿ De cuál de las tendencias se siente un poco más cercano?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 811 300 511 95 155 171 147 243 29 362 420 116 483 212 694 117 50 58 42 589 72 74 217 321 184 15Base Ponderada 799 356 443 124 173 169 144 189 28 360 411 113 476 210 687 112 48 60 41 580 71 61 202 333 191 11

100% 44,6% 55,4% 15,5% 21,6% 21,2% 18,0% 23,7% 3,5% 45,1% 51,4% 14,2% 59,5% 26,3% 86,0% 14,0% 6,0% 7,6% 5,1% 72,5% 8,8% 7,7% 25,2% 41,7% 23,9% 1,4%

Alianza 9 4 4 3 1 2 2 1 2 5 2 1 6 2 5 3 1 3 1 4 0 0 1 2 6 01,1% 1,1% 0,9% 2,4% 0,6% 1,2% 1,4% 0,5% 7,1% 1,4% 0,5% 0,9% 1,3% 0,9% 0,7% 2,7% 2,0% 4,9% 2,5% 0,7% 0,0% 0,0% 0,5% 0,6% 3,1% 0,0%

Concertación de partidos por la democracia 7 4 3 1 4 1 1 0 0 4 3 1 2 4 6 2 0 4 2 1 0 0 2 2 3 00,9% 1,1% 0,7% 0,8% 2,3% 0,6% 0,7% 0,0% 0,0% 1,1% 0,7% 0,9% 0,4% 1,9% 0,9% 1,8% 0,0% 6,6% 5,0% 0,2% 0,0% 0,0% 1,0% 0,6% 1,6% 0,0%

Pacto juntos podemos (Partidos Comunista, H 6 2 4 1 0 0 2 3 0 5 2 4 1 1 6 0 1 0 5 0 0 1 1 3 1 00,8% 0,6% 0,9% 0,8% 0,0% 0,0% 1,4% 1,6% 0,0% 1,4% 0,5% 3,5% 0,2% 0,5% 0,9% 0,0% 2,0% 0,0% 12,5% 0,0% 0,0% 1,6% 0,5% 0,9% 0,5% 0,0%

Otros 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,1% 0,0% 2,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

Ninguno 701 308 392 104 156 144 127 169 23 316 362 102 432 167 612 89 40 44 31 558 28 56 173 300 162 987,7% 86,8% 88,7% 83,9% 90,2% 85,2% 88,2% 89,4% 82,1% 87,5% 88,1% 90,3% 90,9% 79,1% 89,0% 78,8% 81,6% 72,1% 77,5% 96,4% 38,9% 90,3% 86,1% 90,1% 84,8% 81,8%

No sabe 24 11 12 3 7 8 3 3 2 3 18 1 10 12 16 8 5 5 0 6 8 0 13 6 3 13,0% 3,1% 2,7% 2,4% 4,0% 4,7% 2,1% 1,6% 7,1% 0,8% 4,4% 0,9% 2,1% 5,7% 2,3% 7,1% 10,2% 8,2% 0,0% 1,0% 11,1% 0,0% 6,5% 1,8% 1,6% 9,1%

No contesta 52 25 27 12 5 14 9 12 1 27 24 4 24 24 42 11 1 5 1 10 36 5 11 19 16 16,5% 7,0% 6,1% 9,7% 2,9% 8,3% 6,3% 6,3% 3,6% 7,5% 5,8% 3,5% 5,1% 11,4% 6,1% 9,7% 2,0% 8,2% 2,5% 1,7% 50,0% 8,1% 5,5% 5,7% 8,4% 9,1%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 116: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

22

MBP15_T Identificación con pactos TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alianza 240 122 118 49 51 52 37 51 19 134 87 16 130 94 202 37 196 28 7 9 0 10 38 104 85 215,9% 16,6% 15,3% 19,4% 16,3% 16,4% 13,8% 14,4% 29,2% 18,4% 12,3% 9,3% 15,3% 19,3% 15,5% 18,7% 64,9% 15,0% 2,1% 1,5% 0,0% 10,2% 10,9% 16,9% 20,0% 13,3%

Concertación de partidos por la democracia 386 214 172 52 76 76 84 98 15 205 165 38 198 150 341 45 37 99 231 11 9 22 99 135 128 125,7% 29,1% 22,4% 20,6% 24,3% 24,0% 31,2% 27,8% 23,1% 28,1% 23,2% 22,1% 23,4% 30,9% 26,1% 22,7% 12,3% 52,9% 68,1% 1,8% 11,0% 22,4% 28,3% 22,0% 30,2% 6,7%

Pacto juntos podemos (Partidos Comunista, H 100 55 46 33 18 22 9 18 4 43 53 11 51 38 92 8 22 6 68 3 1 4 16 50 29 16,7% 7,5% 6,0% 13,0% 5,8% 6,9% 3,3% 5,1% 6,2% 5,9% 7,5% 6,4% 6,0% 7,8% 7,0% 4,0% 7,3% 3,2% 20,1% 0,5% 1,2% 4,1% 4,6% 8,1% 6,8% 6,7%

Otros 2 1 2 0 0 1 0 2 1 1 1 0 2 1 2 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 1,5% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

Ninguna de ellas 701 308 392 104 156 144 127 169 23 316 362 102 432 167 612 89 40 44 31 558 28 56 173 300 162 946,6% 41,8% 51,0% 41,1% 49,8% 45,4% 47,2% 47,9% 35,4% 43,3% 51,0% 59,3% 51,0% 34,4% 46,8% 44,9% 13,2% 23,5% 9,1% 93,3% 34,1% 57,1% 49,4% 48,8% 38,2% 60,0%

No sabe 24 11 12 3 7 8 3 3 2 3 18 1 10 12 16 8 5 5 0 6 8 0 13 6 3 11,6% 1,5% 1,6% 1,2% 2,2% 2,5% 1,1% 0,8% 3,1% 0,4% 2,5% 0,6% 1,2% 2,5% 1,2% 4,0% 1,7% 2,7% 0,0% 1,0% 9,8% 0,0% 3,7% 1,0% 0,7% 6,7%

No contesta 52 25 27 12 5 14 9 12 1 27 24 4 24 24 42 11 1 5 1 10 36 5 11 19 16 13,5% 3,4% 3,5% 4,7% 1,6% 4,4% 3,3% 3,4% 1,5% 3,7% 3,4% 2,3% 2,8% 4,9% 3,2% 5,6% 0,3% 2,7% 0,3% 1,7% 43,9% 5,1% 3,1% 3,1% 3,8% 6,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 117: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

23

MBP16 ¿Con cuál posición política Ud. se identifica?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Derecha 177 77 100 37 40 37 25 39 6 93 78 16 80 81 142 35 177 0 0 0 0 9 36 85 45 211,8% 10,5% 13,0% 14,6% 12,8% 11,6% 9,3% 11,0% 9,2% 12,7% 11,0% 9,3% 9,4% 16,6% 10,9% 17,7% 58,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 9,2% 10,2% 13,8% 10,6% 12,5%

Centro derecha 121 61 60 30 25 27 18 20 15 58 48 7 68 46 108 13 121 0 0 0 0 3 26 47 45 08,0% 8,3% 7,8% 11,9% 8,0% 8,5% 6,7% 5,6% 23,1% 7,9% 6,7% 4,1% 8,0% 9,4% 8,3% 6,6% 40,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,1% 7,4% 7,6% 10,6% 0,0%

Centro 186 108 78 37 36 42 33 38 11 99 76 12 116 59 164 22 0 186 0 0 0 9 42 72 63 112,4% 14,7% 10,1% 14,6% 11,5% 13,2% 12,3% 10,7% 16,9% 13,6% 10,7% 7,0% 13,7% 12,1% 12,5% 11,1% 0,0% 99,5% 0,0% 0,0% 0,0% 9,2% 11,9% 11,7% 14,8% 6,3%

Centro izquierda 193 102 91 23 31 41 48 50 11 99 84 21 110 62 171 23 0 0 193 0 0 13 45 61 74 012,8% 13,9% 11,8% 9,1% 9,9% 12,9% 17,9% 14,1% 16,9% 13,6% 11,8% 12,2% 13,0% 12,7% 13,1% 11,6% 0,0% 0,0% 57,1% 0,0% 0,0% 13,3% 12,8% 9,9% 17,4% 0,0%

Izquierda 135 85 50 20 34 29 18 35 6 70 59 14 65 56 123 12 0 0 135 0 0 12 23 56 43 19,0% 11,6% 6,5% 7,9% 10,9% 9,1% 6,7% 9,9% 9,2% 9,6% 8,3% 8,1% 7,7% 11,5% 9,4% 6,1% 0,0% 0,0% 39,9% 0,0% 0,0% 12,2% 6,5% 9,1% 10,1% 6,3%

Independiente 79 40 39 6 14 15 25 19 2 37 41 8 55 17 72 7 1 0 2 75 2 2 21 39 17 05,3% 5,4% 5,1% 2,4% 4,5% 4,7% 9,3% 5,4% 3,1% 5,1% 5,8% 4,7% 6,5% 3,5% 5,5% 3,5% 0,3% 0,0% 0,6% 12,5% 2,5% 2,0% 6,0% 6,3% 4,0% 0,0%

Ninguna 535 229 306 85 124 107 90 130 13 236 286 86 323 126 471 64 2 1 8 515 9 39 135 231 121 1035,6% 31,2% 39,8% 33,6% 39,6% 33,6% 33,6% 36,7% 20,0% 32,3% 40,2% 50,0% 38,1% 25,9% 36,0% 32,3% 0,7% 0,5% 2,4% 86,1% 11,3% 39,8% 38,4% 37,6% 28,4% 62,5%

No sabe 30 11 19 5 3 9 3 10 0 10 21 3 12 15 22 8 0 0 0 2 28 6 12 8 3 12,0% 1,5% 2,5% 2,0% 1,0% 2,8% 1,1% 2,8% 0,0% 1,4% 2,9% 1,7% 1,4% 3,1% 1,7% 4,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 35,0% 6,1% 3,4% 1,3% 0,7% 6,3%

No contesta 48 22 26 10 6 11 8 13 1 28 19 5 18 25 34 14 0 0 0 6 41 5 12 16 15 13,2% 3,0% 3,4% 4,0% 1,9% 3,5% 3,0% 3,7% 1,5% 3,8% 2,7% 2,9% 2,1% 5,1% 2,6% 7,1% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 51,3% 5,1% 3,4% 2,6% 3,5% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 118: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

24

MBP16a ¿ y de cuál posición política se siente más cercano ?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 707 256 451 81 134 144 128 220 16 317 374 105 415 187 609 98 3 1 11 609 83 63 193 286 150 15Base Ponderada 692 302 390 106 147 142 126 171 16 310 367 102 407 183 599 93 3 1 10 598 81 51 180 294 156 11

100% 43,7% 56,3% 15,3% 21,3% 20,5% 18,2% 24,7% 2,3% 44,8% 53,0% 14,8% 58,8% 26,4% 86,6% 13,4% 0,4% 0,1% 1,5% 86,4% 11,6% 7,4% 26,0% 42,5% 22,5% 1,7%

Derecha 2 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 2 0 2 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 00,3% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,8% 0,6% 6,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,3% 0,0% 66,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0%

Centro derecha 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 33,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0%

Centro 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 1,1% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0%

Centro izquierda 5 2 3 1 1 1 1 1 0 3 2 2 0 3 5 0 0 0 5 0 0 0 2 2 1 00,7% 0,7% 0,8% 1,0% 0,7% 0,7% 0,8% 0,6% 0,0% 1,0% 0,5% 2,0% 0,0% 1,6% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 50,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 0,7% 0,6% 0,0%

Izquierda 5 3 3 1 0 0 0 4 0 3 2 4 1 0 4 1 0 0 5 0 0 1 1 1 2 00,8% 1,0% 0,8% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,3% 0,0% 1,0% 0,5% 3,9% 0,2% 0,0% 0,7% 1,1% 0,0% 0,0% 50,0% 0,0% 0,0% 1,9% 0,6% 0,3% 1,3% 0,0%

Independiente 75 36 39 6 14 15 23 17 2 32 41 8 52 15 68 7 0 0 0 75 0 2 20 39 13 010,8% 11,9% 9,9% 5,7% 9,5% 10,5% 18,3% 9,8% 12,5% 10,3% 11,2% 7,8% 12,8% 8,2% 11,3% 7,4% 0,0% 0,0% 0,0% 12,5% 0,0% 3,8% 11,2% 13,3% 8,3% 0,0%

Ninguna 524 224 300 80 124 106 89 126 13 231 280 78 322 123 461 63 0 0 0 524 0 38 132 227 117 1075,6% 73,9% 76,5% 76,2% 84,4% 74,1% 70,6% 72,8% 81,3% 74,5% 76,3% 76,5% 79,1% 66,8% 76,8% 67,0% 0,0% 0,0% 0,0% 87,5% 0,0% 73,1% 73,7% 77,2% 75,0% 90,9%

No sabe 29 12 17 5 3 10 2 9 0 10 19 3 10 16 21 8 0 0 0 0 29 6 11 8 3 04,2% 4,0% 4,3% 4,8% 2,0% 7,0% 1,6% 5,2% 0,0% 3,2% 5,2% 2,9% 2,5% 8,7% 3,5% 8,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 35,8% 11,5% 6,1% 2,7% 1,9% 0,0%

No contesta 52 25 27 12 5 10 10 14 0 28 23 6 20 26 38 14 0 0 0 0 52 5 11 17 18 17,5% 8,3% 6,9% 11,4% 3,4% 7,0% 7,9% 8,1% 0,0% 9,0% 6,3% 5,9% 4,9% 14,1% 6,3% 14,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 64,2% 9,6% 6,1% 5,8% 11,5% 9,1%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 119: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

25

MBP16_T Identificación con posición política TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Derecha 179 78 101 37 40 37 26 40 7 94 78 16 82 81 144 35 179 0 0 0 0 9 36 85 47 211,9% 10,6% 13,1% 14,7% 12,8% 11,6% 9,7% 11,3% 10,8% 12,9% 11,0% 9,3% 9,7% 16,6% 11,0% 17,6% 59,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 9,3% 10,3% 13,8% 11,0% 13,3%

Centro derecha 122 61 60 30 25 27 18 21 15 58 48 8 68 46 109 13 122 0 0 0 0 3 27 47 45 08,1% 8,3% 7,8% 11,9% 8,0% 8,5% 6,7% 5,9% 23,1% 8,0% 6,8% 4,7% 8,0% 9,4% 8,3% 6,5% 40,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,1% 7,7% 7,6% 10,6% 0,0%

Centro 187 108 79 37 36 43 33 38 11 100 76 12 116 59 164 23 0 187 0 0 0 9 42 72 63 112,4% 14,7% 10,3% 14,7% 11,5% 13,5% 12,3% 10,7% 16,9% 13,7% 10,7% 7,0% 13,7% 12,1% 12,5% 11,6% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 9,3% 12,0% 11,7% 14,8% 6,7%

Centro izquierda 198 104 94 24 32 42 50 51 11 102 86 23 110 65 176 23 0 0 198 0 0 13 47 63 75 013,2% 14,1% 12,2% 9,5% 10,2% 13,2% 18,6% 14,4% 16,9% 14,0% 12,1% 13,4% 13,0% 13,3% 13,4% 11,6% 0,0% 0,0% 58,4% 0,0% 0,0% 13,4% 13,4% 10,2% 17,6% 0,0%

Izquierda 141 88 53 21 34 29 18 39 6 74 60 18 66 56 128 13 0 0 141 0 0 12 24 58 45 19,3% 12,0% 6,9% 8,3% 10,9% 9,1% 6,7% 11,0% 9,2% 10,2% 8,4% 10,5% 7,8% 11,5% 9,8% 6,5% 0,0% 0,0% 41,6% 0,0% 0,0% 12,4% 6,9% 9,4% 10,6% 6,7%

Independiente 75 36 39 6 14 15 23 17 2 32 41 8 52 15 68 7 0 0 0 75 0 2 20 39 13 05,0% 4,9% 5,1% 2,4% 4,5% 4,7% 8,6% 4,8% 3,1% 4,4% 5,8% 4,7% 6,1% 3,1% 5,2% 3,5% 0,0% 0,0% 0,0% 12,5% 0,0% 2,1% 5,7% 6,3% 3,1% 0,0%

Ninguna 524 224 300 80 124 106 89 126 13 231 280 78 322 123 461 63 0 0 0 524 0 38 132 227 117 1034,8% 30,4% 39,0% 31,7% 39,6% 33,2% 33,1% 35,5% 20,0% 31,7% 39,4% 45,3% 38,1% 25,3% 35,2% 31,7% 0,0% 0,0% 0,0% 87,5% 0,0% 39,2% 37,7% 36,9% 27,5% 66,7%

No sabe 29 12 17 5 3 10 2 9 0 10 19 3 10 16 21 8 0 0 0 0 29 6 11 8 3 01,9% 1,6% 2,2% 2,0% 1,0% 3,1% 0,7% 2,5% 0,0% 1,4% 2,7% 1,7% 1,2% 3,3% 1,6% 4,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 35,8% 6,2% 3,1% 1,3% 0,7% 0,0%

No contesta 52 25 27 12 5 10 10 14 0 28 23 6 20 26 38 14 0 0 0 0 52 5 11 17 18 13,4% 3,4% 3,5% 4,8% 1,6% 3,1% 3,7% 3,9% 0,0% 3,8% 3,2% 3,5% 2,4% 5,3% 2,9% 7,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 64,2% 5,2% 3,1% 2,8% 4,2% 6,7%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 120: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

26

MBP17_01 ¿Cual es su opinión sobre Andres Allamand?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 39 22 17 8 10 9 4 8 2 21 16 3 33 3 33 6 0 3 21 14 1 0 6 22 11 02,6% 3,0% 2,2% 3,2% 3,2% 2,8% 1,5% 2,3% 3,1% 2,9% 2,3% 1,8% 3,9% 0,6% 2,5% 3,0% 0,0% 1,6% 6,2% 2,3% 1,2% 0,0% 1,7% 3,6% 2,6% 0,0%

Negativa 238 136 102 35 45 52 48 58 7 141 90 16 162 60 228 11 31 28 89 86 5 9 47 96 86 115,8% 18,5% 13,3% 13,9% 14,4% 16,4% 18,0% 16,4% 10,8% 19,3% 12,7% 9,4% 19,1% 12,4% 17,5% 5,6% 10,3% 14,9% 26,3% 14,4% 6,2% 9,3% 13,4% 15,6% 20,3% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 399 213 186 64 92 91 75 77 24 241 134 40 244 114 374 24 78 67 93 148 13 16 53 168 158 326,5% 28,9% 24,2% 25,5% 29,4% 28,6% 28,1% 21,8% 36,9% 33,1% 18,9% 23,4% 28,8% 23,5% 28,6% 12,2% 25,9% 35,6% 27,5% 24,7% 16,0% 16,5% 15,1% 27,2% 37,3% 18,8%

Positiva 247 133 113 31 50 54 56 56 21 111 114 21 136 89 206 40 87 26 42 83 9 8 56 102 79 316,4% 18,1% 14,7% 12,4% 16,0% 17,0% 21,0% 15,8% 32,3% 15,2% 16,1% 12,3% 16,1% 18,4% 15,8% 20,3% 28,9% 13,8% 12,4% 13,9% 11,1% 8,2% 15,9% 16,5% 18,6% 18,8%

Muy positiva 16 8 8 1 2 6 2 4 3 10 3 3 9 3 14 1 9 4 0 3 0 0 3 4 9 01,0% 1,1% 1,0% 0,4% 0,6% 1,9% 0,7% 1,1% 4,6% 1,4% 0,4% 1,8% 1,1% 0,6% 1,1% 0,5% 3,0% 2,1% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,9% 0,6% 2,1% 0,0%

No conoce a la persona 402 165 237 91 86 71 55 98 2 139 261 70 189 143 313 89 74 51 74 177 26 46 136 167 48 526,7% 22,4% 30,9% 36,3% 27,5% 22,3% 20,6% 27,7% 3,1% 19,1% 36,8% 40,9% 22,3% 29,5% 24,0% 45,2% 24,6% 27,1% 21,9% 29,6% 32,1% 47,4% 38,6% 27,1% 11,3% 31,3%

No sabe 94 33 61 10 23 18 12 31 1 30 63 17 39 38 78 16 16 6 13 50 8 15 28 39 10 26,3% 4,5% 7,9% 4,0% 7,3% 5,7% 4,5% 8,8% 1,5% 4,1% 8,9% 9,9% 4,6% 7,8% 6,0% 8,1% 5,3% 3,2% 3,8% 8,4% 9,9% 15,5% 8,0% 6,3% 2,4% 12,5%

No contesta 70 26 44 11 5 17 15 22 5 36 28 1 34 35 60 10 6 3 6 37 19 3 23 19 23 24,7% 3,5% 5,7% 4,4% 1,6% 5,3% 5,6% 6,2% 7,7% 4,9% 3,9% 0,6% 4,0% 7,2% 4,6% 5,1% 2,0% 1,6% 1,8% 6,2% 23,5% 3,1% 6,5% 3,1% 5,4% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 121: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

27

MBP17_02 ¿Cual es su opinión sobre Soledad Alvear?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 31 17 14 7 5 8 3 8 5 17 9 2 22 7 29 2 10 3 4 13 0 1 4 13 14 02,0% 2,3% 1,8% 2,8% 1,6% 2,5% 1,1% 2,3% 7,6% 2,3% 1,3% 1,2% 2,6% 1,4% 2,2% 1,0% 3,3% 1,6% 1,2% 2,2% 0,0% 1,0% 1,1% 2,1% 3,3% 0,0%

Negativa 229 123 106 25 47 46 46 65 18 120 91 17 138 74 198 31 80 24 38 79 7 10 47 100 70 215,2% 16,7% 13,8% 9,9% 15,1% 14,4% 17,2% 18,5% 27,3% 16,5% 12,8% 9,9% 16,3% 15,2% 15,2% 15,7% 26,7% 12,8% 11,2% 13,2% 8,8% 10,2% 13,4% 16,2% 16,5% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 355 185 170 62 81 66 69 75 18 174 162 47 210 97 318 36 69 45 55 170 15 19 62 151 120 323,6% 25,1% 22,1% 24,6% 26,0% 20,7% 25,7% 21,3% 27,3% 23,9% 22,8% 27,3% 24,8% 20,0% 24,3% 18,2% 23,0% 23,9% 16,3% 28,5% 18,8% 19,4% 17,6% 24,5% 28,2% 18,8%

Positiva 625 308 317 111 152 140 104 117 13 305 307 74 344 207 543 82 110 90 186 214 25 35 148 268 170 541,5% 41,8% 41,2% 44,0% 48,7% 43,9% 38,8% 33,2% 19,7% 41,8% 43,2% 43,0% 40,7% 42,6% 41,6% 41,4% 36,7% 47,9% 55,0% 35,8% 31,3% 35,7% 42,0% 43,4% 40,0% 31,3%

Muy positiva 72 26 47 15 4 21 15 17 6 41 25 12 43 17 61 11 14 12 33 14 0 2 20 24 26 14,8% 3,5% 6,1% 6,0% 1,3% 6,6% 5,6% 4,8% 9,1% 5,6% 3,5% 7,0% 5,1% 3,5% 4,7% 5,6% 4,7% 6,4% 9,8% 2,3% 0,0% 2,0% 5,7% 3,9% 6,1% 6,3%

No conoce a la persona 79 36 43 17 15 13 10 25 0 19 61 8 37 34 60 19 8 8 17 40 6 17 33 21 6 25,3% 4,9% 5,6% 6,7% 4,8% 4,1% 3,7% 7,1% 0,0% 2,6% 8,6% 4,7% 4,4% 7,0% 4,6% 9,6% 2,7% 4,3% 5,0% 6,7% 7,5% 17,3% 9,4% 3,4% 1,4% 12,5%

No sabe 48 15 33 4 6 8 7 24 1 21 26 12 16 20 40 8 4 3 3 31 7 11 17 17 3 13,2% 2,0% 4,3% 1,6% 1,9% 2,5% 2,6% 6,8% 1,5% 2,9% 3,7% 7,0% 1,9% 4,1% 3,1% 4,0% 1,3% 1,6% 0,9% 5,2% 8,8% 11,2% 4,8% 2,8% 0,7% 6,3%

No contesta 66 26 40 11 2 17 14 21 5 32 29 0 36 30 57 9 5 3 2 36 20 3 21 23 16 24,4% 3,5% 5,2% 4,4% 0,6% 5,3% 5,2% 6,0% 7,6% 4,4% 4,1% 0,0% 4,3% 6,2% 4,4% 4,5% 1,7% 1,6% 0,6% 6,0% 25,0% 3,1% 6,0% 3,7% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 122: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

28

MBP17_03 ¿Cual es su opinión sobre Osvaldo Andrade?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 12 8 3 0 2 5 2 2 3 3 7 1 10 1 12 0 3 2 2 5 0 1 0 7 4 00,8% 1,1% 0,4% 0,0% 0,6% 1,6% 0,7% 0,6% 4,6% 0,4% 1,0% 0,6% 1,2% 0,2% 0,9% 0,0% 1,0% 1,1% 0,6% 0,8% 0,0% 1,0% 0,0% 1,1% 0,9% 0,0%

Negativa 107 67 39 19 24 18 21 24 4 56 46 5 82 19 103 4 23 12 20 47 5 3 21 48 35 17,1% 9,1% 5,1% 7,5% 7,7% 5,7% 7,9% 6,8% 6,2% 7,7% 6,5% 2,9% 9,7% 3,9% 7,9% 2,0% 7,6% 6,4% 5,9% 7,8% 6,2% 3,1% 6,0% 7,8% 8,2% 5,9%

Ni lo uno ni lo otro 262 143 119 49 55 53 57 48 19 160 83 26 186 50 255 7 47 37 53 117 8 7 39 99 117 117,4% 19,4% 15,5% 19,4% 17,6% 16,7% 21,3% 13,6% 29,2% 21,9% 11,7% 15,1% 22,0% 10,3% 19,5% 3,5% 15,6% 19,7% 15,6% 19,5% 9,9% 7,2% 11,1% 16,1% 27,5% 5,9%

Positiva 80 56 24 8 18 21 15 18 5 33 42 7 49 24 73 8 13 7 38 22 1 7 13 32 28 15,3% 7,6% 3,1% 3,2% 5,8% 6,6% 5,6% 5,1% 7,7% 4,5% 5,9% 4,1% 5,8% 4,9% 5,6% 4,0% 4,3% 3,7% 11,2% 3,7% 1,2% 7,2% 3,7% 5,2% 6,6% 5,9%

Muy positiva 11 3 8 0 3 2 3 3 1 7 4 0 11 0 11 0 0 2 7 3 0 1 0 3 7 00,7% 0,4% 1,0% 0,0% 1,0% 0,6% 1,1% 0,8% 1,5% 1,0% 0,6% 0,0% 1,3% 0,0% 0,8% 0,0% 0,0% 1,1% 2,1% 0,5% 0,0% 1,0% 0,0% 0,5% 1,6% 0,0%

No conoce a la persona 896 409 488 161 197 189 143 207 27 412 457 123 441 332 741 155 201 118 204 333 41 62 232 383 209 1059,6% 55,6% 63,6% 63,9% 63,1% 59,6% 53,6% 58,5% 41,5% 56,5% 64,2% 71,5% 52,1% 68,5% 56,7% 78,3% 66,8% 62,8% 60,2% 55,5% 50,6% 63,9% 65,9% 62,2% 49,2% 58,8%

No sabe 65 22 43 5 11 13 10 26 1 25 40 9 32 24 53 12 8 6 11 35 5 11 22 22 8 24,3% 3,0% 5,6% 2,0% 3,5% 4,1% 3,7% 7,3% 1,5% 3,4% 5,6% 5,2% 3,8% 4,9% 4,1% 6,1% 2,7% 3,2% 3,2% 5,8% 6,2% 11,3% 6,3% 3,6% 1,9% 11,8%

No contesta 71 28 43 10 2 16 16 26 5 33 33 1 36 35 60 12 6 4 4 38 21 5 25 22 17 24,7% 3,8% 5,6% 4,0% 0,6% 5,0% 6,0% 7,3% 7,7% 4,5% 4,6% 0,6% 4,3% 7,2% 4,6% 6,1% 2,0% 2,1% 1,2% 6,3% 25,9% 5,2% 7,1% 3,6% 4,0% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 123: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

29

MBP17_04 ¿Cual es su opinión sobre Michelle Bachelet?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 49 28 21 9 10 12 9 9 4 25 20 1 34 13 45 4 13 5 11 19 1 4 7 25 13 03,2% 3,8% 2,7% 3,6% 3,2% 3,8% 3,3% 2,5% 6,1% 3,4% 2,8% 0,6% 4,0% 2,7% 3,4% 2,0% 4,3% 2,7% 3,2% 3,2% 1,3% 4,0% 2,0% 4,1% 3,1% 0,0%

Negativa 215 122 94 33 46 52 39 45 11 87 116 20 126 70 178 37 85 18 25 82 5 18 42 100 53 114,3% 16,6% 12,2% 13,1% 14,7% 16,4% 14,5% 12,7% 16,7% 11,9% 16,3% 11,6% 14,9% 14,4% 13,6% 18,7% 28,1% 9,7% 7,4% 13,7% 6,3% 18,2% 12,0% 16,2% 12,5% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 400 195 205 63 104 79 69 85 22 200 178 62 221 117 356 43 93 56 48 189 14 23 89 166 119 226,6% 26,5% 26,6% 25,0% 33,3% 24,9% 25,7% 24,0% 33,3% 27,4% 25,1% 35,8% 26,1% 24,1% 27,2% 21,7% 30,8% 30,1% 14,1% 31,6% 17,5% 23,2% 25,4% 26,9% 28,0% 12,5%

Positiva 616 302 314 105 125 134 107 145 19 301 297 59 345 212 531 85 89 83 186 227 32 37 150 245 176 940,9% 41,0% 40,8% 41,7% 40,1% 42,3% 39,8% 41,0% 28,8% 41,3% 41,8% 34,1% 40,7% 43,7% 40,6% 42,9% 29,5% 44,6% 54,7% 37,9% 40,0% 37,4% 42,7% 39,8% 41,4% 56,3%

Muy positiva 114 48 66 20 18 21 26 29 3 66 45 25 59 31 102 12 13 16 61 25 0 4 26 44 40 17,6% 6,5% 8,6% 7,9% 5,8% 6,6% 9,7% 8,2% 4,5% 9,1% 6,3% 14,5% 7,0% 6,4% 7,8% 6,1% 4,3% 8,6% 17,9% 4,2% 0,0% 4,0% 7,4% 7,1% 9,4% 6,3%

No conoce a la persona 30 15 16 10 4 3 5 8 1 12 18 5 17 8 25 5 4 2 6 16 2 4 8 12 7 02,0% 2,0% 2,1% 4,0% 1,3% 0,9% 1,9% 2,3% 1,5% 1,6% 2,5% 2,9% 2,0% 1,6% 1,9% 2,5% 1,3% 1,1% 1,8% 2,7% 2,5% 4,0% 2,3% 1,9% 1,6% 0,0%

No sabe 16 4 12 1 2 1 1 11 1 6 9 1 11 4 16 1 0 2 1 10 3 5 6 5 0 11,1% 0,5% 1,6% 0,4% 0,6% 0,3% 0,4% 3,1% 1,5% 0,8% 1,3% 0,6% 1,3% 0,8% 1,2% 0,5% 0,0% 1,1% 0,3% 1,7% 3,8% 5,1% 1,7% 0,8% 0,0% 6,3%

No contesta 65 22 42 11 3 15 13 22 5 32 27 0 34 30 54 11 5 4 2 31 23 4 23 19 17 24,3% 3,0% 5,5% 4,4% 1,0% 4,7% 4,8% 6,2% 7,6% 4,4% 3,8% 0,0% 4,0% 6,2% 4,1% 5,6% 1,7% 2,2% 0,6% 5,2% 28,8% 4,0% 6,6% 3,1% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 124: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

30

MBP17_05 ¿Cual es su opinión sobre Sergio Bitar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 29 19 10 7 5 6 5 5 4 17 7 4 20 5 27 2 6 3 7 12 0 1 2 9 17 01,9% 2,6% 1,3% 2,8% 1,6% 1,9% 1,9% 1,4% 6,1% 2,3% 1,0% 2,3% 2,4% 1,0% 2,1% 1,0% 2,0% 1,6% 2,1% 2,0% 0,0% 1,0% 0,6% 1,5% 4,0% 0,0%

Negativa 200 113 87 27 34 41 42 56 16 108 76 13 117 69 178 21 64 24 34 70 7 9 33 90 66 113,3% 15,3% 11,3% 10,7% 10,9% 12,9% 15,7% 15,8% 24,2% 14,8% 10,7% 7,6% 13,8% 14,2% 13,6% 10,7% 21,3% 12,9% 10,0% 11,7% 8,6% 9,4% 9,4% 14,6% 15,5% 6,7%

Ni lo uno ni lo otro 391 206 185 64 90 86 76 75 26 230 135 49 263 79 366 25 79 59 88 155 10 10 49 168 162 326,0% 27,9% 24,1% 25,4% 28,8% 27,0% 28,4% 21,1% 39,4% 31,6% 19,0% 28,5% 31,1% 16,3% 28,0% 12,7% 26,3% 31,7% 26,0% 26,0% 12,3% 10,4% 14,0% 27,3% 38,1% 20,0%

Positiva 247 139 108 41 51 67 36 52 12 137 98 28 149 70 228 18 39 34 113 52 9 8 39 102 95 116,4% 18,8% 14,1% 16,3% 16,3% 21,1% 13,4% 14,6% 18,2% 18,8% 13,8% 16,3% 17,6% 14,4% 17,5% 9,1% 13,0% 18,3% 33,3% 8,7% 11,1% 8,3% 11,1% 16,6% 22,4% 6,7%

Muy positiva 10 2 7 3 5 1 0 1 1 4 5 3 5 1 8 1 1 1 4 3 0 0 4 1 5 00,6% 0,3% 0,9% 1,2% 1,6% 0,3% 0,0% 0,3% 1,5% 0,5% 0,7% 1,7% 0,6% 0,2% 0,6% 0,5% 0,3% 0,5% 1,2% 0,5% 0,0% 0,0% 1,1% 0,2% 1,2% 0,0%

No conoce a la persona 478 196 282 94 107 83 77 118 1 172 305 62 229 186 375 103 92 50 78 230 27 51 172 197 52 531,8% 26,6% 36,8% 37,3% 34,2% 26,1% 28,7% 33,2% 1,5% 23,6% 42,9% 36,0% 27,1% 38,4% 28,7% 52,3% 30,7% 26,9% 23,0% 38,5% 33,3% 53,1% 49,0% 32,0% 12,2% 33,3%

No sabe 81 35 46 7 16 17 16 24 1 25 55 13 27 41 65 16 13 11 11 40 6 13 27 28 9 35,4% 4,7% 6,0% 2,8% 5,1% 5,3% 6,0% 6,8% 1,5% 3,4% 7,7% 7,6% 3,2% 8,5% 5,0% 8,1% 4,3% 5,9% 3,2% 6,7% 7,4% 13,5% 7,7% 4,6% 2,1% 20,0%

No contesta 70 28 42 9 5 17 16 24 5 35 30 0 36 34 59 11 6 4 4 35 22 4 25 20 19 24,7% 3,8% 5,5% 3,6% 1,6% 5,3% 6,0% 6,8% 7,6% 4,8% 4,2% 0,0% 4,3% 7,0% 4,5% 5,6% 2,0% 2,2% 1,2% 5,9% 27,2% 4,2% 7,1% 3,3% 4,5% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 125: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

31

MBP17_06 ¿Cual es su opinión sobre Andrés Chadwick?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 47 31 16 4 9 19 7 7 7 28 12 0 45 2 46 1 4 7 25 11 0 2 7 10 28 03,1% 4,2% 2,1% 1,6% 2,9% 6,0% 2,6% 2,0% 10,4% 3,8% 1,7% 0,0% 5,3% 0,4% 3,5% 0,5% 1,3% 3,8% 7,4% 1,8% 0,0% 2,1% 2,0% 1,6% 6,6% 0,0%

Negativa 191 116 75 19 34 39 40 59 13 105 73 14 131 46 178 13 35 25 63 66 3 9 30 81 69 112,7% 15,8% 9,8% 7,6% 10,9% 12,3% 14,9% 16,7% 19,4% 14,4% 10,3% 8,1% 15,5% 9,5% 13,6% 6,6% 11,7% 13,4% 18,6% 11,0% 3,7% 9,3% 8,5% 13,2% 16,3% 6,7%

Ni lo uno ni lo otro 347 181 166 51 88 68 73 66 28 221 98 32 224 91 326 21 76 47 77 135 11 7 39 133 164 323,0% 24,6% 21,6% 20,3% 28,1% 21,5% 27,2% 18,7% 41,8% 30,3% 13,8% 18,5% 26,5% 18,7% 24,9% 10,6% 25,3% 25,3% 22,7% 22,6% 13,6% 7,2% 11,1% 21,6% 38,7% 20,0%

Positiva 123 67 55 21 23 35 21 22 7 62 54 10 81 32 111 12 40 17 31 28 6 3 21 50 47 18,2% 9,1% 7,2% 8,4% 7,3% 11,0% 7,8% 6,2% 10,4% 8,5% 7,6% 5,8% 9,6% 6,6% 8,5% 6,1% 13,3% 9,1% 9,1% 4,7% 7,4% 3,1% 6,0% 8,1% 11,1% 6,7%

Muy positiva 8 2 5 1 2 3 0 2 0 5 3 4 2 1 7 1 1 1 2 3 1 0 1 4 2 00,5% 0,3% 0,7% 0,4% 0,6% 0,9% 0,0% 0,6% 0,0% 0,7% 0,4% 2,3% 0,2% 0,2% 0,5% 0,5% 0,3% 0,5% 0,6% 0,5% 1,2% 0,0% 0,3% 0,7% 0,5% 0,0%

No conoce a la persona 647 283 364 138 142 122 99 146 6 249 393 103 299 245 526 121 127 77 128 283 33 57 204 288 92 643,0% 38,5% 47,4% 55,0% 45,4% 38,5% 36,9% 41,4% 9,0% 34,2% 55,3% 59,5% 35,3% 50,4% 40,2% 61,1% 42,3% 41,4% 37,8% 47,3% 40,7% 58,8% 58,1% 46,8% 21,7% 40,0%

No sabe 73 30 43 6 11 16 13 26 1 24 48 9 28 36 56 17 12 7 10 38 5 14 24 30 3 24,8% 4,1% 5,6% 2,4% 3,5% 5,0% 4,9% 7,4% 1,5% 3,3% 6,8% 5,2% 3,3% 7,4% 4,3% 8,6% 4,0% 3,8% 2,9% 6,4% 6,2% 14,4% 6,8% 4,9% 0,7% 13,3%

No contesta 70 26 44 11 4 15 15 25 5 35 30 1 36 33 58 12 5 5 3 34 22 5 25 19 19 24,6% 3,5% 5,7% 4,4% 1,3% 4,7% 5,6% 7,1% 7,5% 4,8% 4,2% 0,6% 4,3% 6,8% 4,4% 6,1% 1,7% 2,7% 0,9% 5,7% 27,2% 5,2% 7,1% 3,1% 4,5% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 126: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

32

MBP17_07 ¿Cual es su opinión sobre René Cortazar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 41 19 22 10 9 9 7 6 7 21 14 0 28 13 39 2 11 8 9 12 1 2 7 17 15 02,8% 2,6% 2,9% 4,0% 2,9% 2,8% 2,6% 1,7% 10,6% 2,9% 2,0% 0,0% 3,3% 2,7% 3,0% 1,0% 3,7% 4,3% 2,7% 2,0% 1,3% 2,0% 2,0% 2,8% 3,5% 0,0%

Negativa 229 131 99 37 38 52 49 54 12 112 106 17 142 71 198 32 73 23 42 87 4 10 47 103 66 415,3% 17,8% 12,9% 14,7% 12,1% 16,3% 18,2% 15,3% 18,2% 15,4% 14,9% 9,8% 16,8% 14,6% 15,1% 16,2% 24,3% 12,4% 12,4% 14,6% 5,0% 10,2% 13,4% 16,7% 15,5% 25,0%

Ni lo uno ni lo otro 361 182 179 60 86 75 67 73 29 206 126 42 232 87 341 20 60 48 74 161 17 11 50 155 141 324,0% 24,7% 23,3% 23,8% 27,5% 23,5% 24,9% 20,7% 43,9% 28,3% 17,7% 24,3% 27,4% 17,9% 26,1% 10,2% 20,0% 25,8% 21,8% 27,0% 21,3% 11,2% 14,3% 25,2% 33,2% 18,8%

Positiva 240 146 94 40 55 57 40 49 9 141 90 19 142 79 223 17 49 39 95 50 7 7 39 94 99 216,0% 19,8% 12,2% 15,9% 17,6% 17,9% 14,9% 13,9% 13,6% 19,4% 12,7% 11,0% 16,8% 16,3% 17,1% 8,6% 16,3% 21,0% 28,0% 8,4% 8,8% 7,1% 11,1% 15,3% 23,3% 12,5%

Muy positiva 15 8 7 1 0 7 4 2 0 12 2 1 10 4 13 2 2 2 10 0 0 2 0 4 8 01,0% 1,1% 0,9% 0,4% 0,0% 2,2% 1,5% 0,6% 0,0% 1,6% 0,3% 0,6% 1,2% 0,8% 1,0% 1,0% 0,7% 1,1% 2,9% 0,0% 0,0% 2,0% 0,0% 0,6% 1,9% 0,0%

No conoce a la persona 467 192 275 84 109 82 75 118 3 176 287 81 228 158 371 96 87 52 90 213 25 45 161 189 69 331,0% 26,1% 35,8% 33,3% 34,8% 25,7% 27,9% 33,4% 4,5% 24,2% 40,4% 46,8% 27,0% 32,5% 28,4% 48,7% 29,0% 28,0% 26,5% 35,7% 31,3% 45,9% 46,0% 30,7% 16,2% 18,8%

No sabe 83 33 50 11 14 19 13 26 1 28 54 12 30 41 64 18 12 10 16 40 5 16 23 33 9 25,5% 4,5% 6,5% 4,4% 4,5% 6,0% 4,8% 7,4% 1,5% 3,8% 7,6% 6,9% 3,5% 8,4% 4,9% 9,1% 4,0% 5,4% 4,7% 6,7% 6,3% 16,3% 6,6% 5,4% 2,1% 12,5%

No contesta 68 26 43 9 2 18 14 25 5 32 31 1 34 33 58 10 6 4 3 34 21 5 23 21 18 24,5% 3,5% 5,6% 3,6% 0,6% 5,6% 5,2% 7,1% 7,6% 4,4% 4,4% 0,6% 4,0% 6,8% 4,4% 5,1% 2,0% 2,2% 0,9% 5,7% 26,3% 5,1% 6,6% 3,4% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 127: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

33

MBP17_08 ¿Cual es su opinión sobre Camilo Escalona?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 43 24 19 4 5 13 10 11 6 20 17 1 32 10 40 3 18 4 3 16 2 2 6 15 20 02,8% 3,3% 2,5% 1,6% 1,6% 4,1% 3,7% 3,1% 9,1% 2,7% 2,4% 0,6% 3,8% 2,0% 3,1% 1,5% 6,0% 2,2% 0,9% 2,7% 2,5% 2,0% 1,7% 2,4% 4,7% 0,0%

Negativa 250 131 119 38 48 45 53 66 18 138 94 19 139 92 215 35 70 39 43 94 4 7 51 98 91 316,6% 17,8% 15,5% 15,1% 15,3% 14,1% 19,7% 18,6% 27,3% 19,0% 13,2% 11,0% 16,4% 18,9% 16,4% 17,7% 23,3% 21,0% 12,7% 15,7% 4,9% 7,1% 14,5% 15,9% 21,4% 17,6%

Ni lo uno ni lo otro 383 203 180 59 91 93 65 75 27 215 141 39 241 103 358 24 71 56 87 152 16 12 49 165 153 425,4% 27,5% 23,4% 23,4% 29,1% 29,2% 24,2% 21,2% 40,9% 29,5% 19,8% 22,5% 28,5% 21,1% 27,3% 12,1% 23,7% 30,1% 25,7% 25,4% 19,8% 12,2% 13,9% 26,8% 36,0% 23,5%

Positiva 216 130 86 32 35 57 43 50 8 111 96 15 140 61 197 19 41 23 96 46 9 9 49 79 78 114,3% 17,6% 11,2% 12,7% 11,2% 17,9% 16,0% 14,1% 12,1% 15,2% 13,5% 8,7% 16,5% 12,5% 15,0% 9,6% 13,7% 12,4% 28,4% 7,7% 11,1% 9,2% 13,9% 12,8% 18,4% 5,9%

Muy positiva 14 10 4 1 3 3 2 4 0 12 2 4 8 3 13 2 1 2 8 3 0 0 2 7 5 00,9% 1,4% 0,5% 0,4% 1,0% 0,9% 0,7% 1,1% 0,0% 1,6% 0,3% 2,3% 0,9% 0,6% 1,0% 1,0% 0,3% 1,1% 2,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 1,1% 1,2% 0,0%

No conoce a la persona 455 177 279 99 114 73 72 98 1 175 280 85 223 148 368 88 83 49 86 215 22 47 147 200 55 630,3% 24,0% 36,3% 39,3% 36,4% 22,9% 26,8% 27,7% 1,5% 24,0% 39,4% 49,1% 26,3% 30,3% 28,1% 44,4% 27,7% 26,3% 25,4% 35,9% 27,2% 48,0% 41,8% 32,5% 12,9% 35,3%

No sabe 75 37 39 10 14 18 8 26 1 25 50 10 28 38 61 15 11 8 11 39 7 15 22 32 6 15,0% 5,0% 5,1% 4,0% 4,5% 5,6% 3,0% 7,3% 1,5% 3,4% 7,0% 5,8% 3,3% 7,8% 4,7% 7,6% 3,7% 4,3% 3,3% 6,5% 8,6% 15,3% 6,3% 5,2% 1,4% 5,9%

No contesta 69 26 43 9 3 17 16 24 5 32 31 0 36 33 57 12 5 5 4 34 21 6 26 19 17 24,6% 3,5% 5,6% 3,6% 1,0% 5,3% 5,9% 6,8% 7,6% 4,4% 4,4% 0,0% 4,3% 6,8% 4,4% 6,1% 1,7% 2,7% 1,2% 5,7% 25,9% 6,1% 7,4% 3,1% 4,0% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 128: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

34

MBP17_09 ¿Cual es su opinión sobre Alberto Espina?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 34 27 6 6 9 8 6 5 3 18 12 2 24 8 33 1 4 4 16 10 0 2 3 15 15 02,2% 3,7% 0,8% 2,4% 2,9% 2,5% 2,2% 1,4% 4,7% 2,5% 1,7% 1,2% 2,8% 1,6% 2,5% 0,5% 1,3% 2,1% 4,7% 1,7% 0,0% 2,0% 0,9% 2,4% 3,5% 0,0%

Negativa 217 116 100 25 48 43 44 57 10 111 96 17 136 63 199 18 29 21 78 84 6 8 38 99 72 114,4% 15,8% 13,0% 9,9% 15,4% 13,5% 16,4% 16,1% 15,6% 15,2% 13,5% 9,9% 16,1% 13,0% 15,2% 9,1% 9,7% 11,2% 22,9% 14,0% 7,4% 8,1% 10,8% 16,1% 16,9% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 376 194 181 66 88 86 73 62 25 233 118 40 235 100 353 22 61 57 90 154 12 10 53 149 159 425,0% 26,4% 23,6% 26,2% 28,3% 27,0% 27,1% 17,6% 39,1% 32,0% 16,6% 23,3% 27,8% 20,6% 27,0% 11,1% 20,4% 30,5% 26,5% 25,8% 14,8% 10,1% 15,1% 24,2% 37,3% 25,0%

Positiva 272 153 119 29 47 65 49 82 17 134 120 21 167 84 233 38 97 36 60 70 9 14 62 104 89 218,0% 20,8% 15,5% 11,5% 15,1% 20,4% 18,2% 23,2% 26,6% 18,4% 16,9% 12,2% 19,8% 17,3% 17,8% 19,2% 32,4% 19,3% 17,6% 11,7% 11,1% 14,1% 17,7% 16,9% 20,9% 12,5%

Muy positiva 24 16 8 0 4 11 2 7 2 17 6 8 10 6 22 2 10 5 3 6 0 0 4 7 14 01,6% 2,2% 1,0% 0,0% 1,3% 3,5% 0,7% 2,0% 3,1% 2,3% 0,8% 4,7% 1,2% 1,2% 1,7% 1,0% 3,3% 2,7% 0,9% 1,0% 0,0% 0,0% 1,1% 1,1% 3,3% 0,0%

No conoce a la persona 434 173 261 104 100 70 69 91 1 160 272 74 214 145 346 88 79 54 75 199 26 43 140 192 54 528,8% 23,5% 34,0% 41,3% 32,2% 22,0% 25,7% 25,8% 1,6% 22,0% 38,3% 43,0% 25,3% 29,9% 26,5% 44,4% 26,4% 28,9% 22,1% 33,3% 32,1% 43,4% 39,9% 31,2% 12,7% 31,3%

No sabe 81 30 51 13 12 20 10 25 1 23 56 10 26 45 63 18 11 7 15 41 7 16 27 31 5 25,4% 4,1% 6,6% 5,2% 3,9% 6,3% 3,7% 7,1% 1,6% 3,2% 7,9% 5,8% 3,1% 9,3% 4,8% 9,1% 3,7% 3,7% 4,4% 6,9% 8,6% 16,2% 7,7% 5,0% 1,2% 12,5%

No contesta 68 27 41 9 3 15 16 24 5 32 30 0 33 34 57 11 8 3 3 34 21 6 24 19 18 24,5% 3,7% 5,3% 3,6% 1,0% 4,7% 5,9% 6,8% 7,8% 4,4% 4,2% 0,0% 3,9% 7,0% 4,4% 5,6% 2,7% 1,6% 0,9% 5,7% 25,9% 6,1% 6,8% 3,1% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 129: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

35

MBP17_10 ¿Cual es su opinión sobre Nicolas Eyzaguirre?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 21 16 5 4 2 10 3 2 5 9 7 0 17 4 21 1 3 4 8 7 0 1 3 8 10 01,4% 2,2% 0,7% 1,6% 0,6% 3,1% 1,1% 0,6% 7,7% 1,2% 1,0% 0,0% 2,0% 0,8% 1,6% 0,5% 1,0% 2,1% 2,4% 1,2% 0,0% 1,0% 0,9% 1,3% 2,4% 0,0%

Negativa 125 69 56 14 26 21 34 31 5 54 66 13 77 35 110 15 34 10 24 52 5 8 22 58 36 18,3% 9,4% 7,3% 5,6% 8,3% 6,6% 12,6% 8,7% 7,7% 7,4% 9,3% 7,6% 9,1% 7,2% 8,4% 7,6% 11,3% 5,3% 7,1% 8,7% 6,2% 8,2% 6,3% 9,4% 8,5% 5,9%

Ni lo uno ni lo otro 370 191 179 75 84 73 58 81 26 213 131 40 229 102 336 34 86 46 67 162 8 15 56 158 137 424,6% 25,9% 23,3% 29,9% 26,9% 22,9% 21,6% 22,8% 40,0% 29,3% 18,5% 23,3% 27,1% 21,0% 25,7% 17,2% 28,6% 24,6% 19,8% 27,0% 9,9% 15,5% 16,0% 25,7% 32,2% 23,5%

Positiva 291 168 123 40 71 63 52 64 18 169 103 17 188 86 275 15 54 57 95 75 10 12 33 121 123 219,3% 22,8% 16,0% 15,9% 22,8% 19,7% 19,3% 18,0% 27,7% 23,2% 14,5% 9,9% 22,2% 17,7% 21,0% 7,6% 17,9% 30,5% 28,0% 12,5% 12,3% 12,4% 9,4% 19,7% 28,9% 11,8%

Muy positiva 39 20 19 7 9 12 4 8 5 31 3 3 30 6 37 2 5 7 26 2 0 0 3 6 29 02,6% 2,7% 2,5% 2,8% 2,9% 3,8% 1,5% 2,3% 7,7% 4,3% 0,4% 1,7% 3,5% 1,2% 2,8% 1,0% 1,7% 3,7% 7,7% 0,3% 0,0% 0,0% 0,9% 1,0% 6,8% 0,0%

No conoce a la persona 508 210 298 89 109 100 90 120 0 191 317 83 244 181 405 103 101 52 100 226 29 43 189 207 63 633,8% 28,5% 38,8% 35,5% 34,9% 31,3% 33,5% 33,8% 0,0% 26,3% 44,6% 48,3% 28,8% 37,2% 31,0% 52,0% 33,6% 27,8% 29,5% 37,7% 35,8% 44,3% 54,0% 33,7% 14,8% 35,3%

No sabe 86 37 49 13 9 23 13 27 1 28 56 16 28 41 69 17 12 8 17 41 8 14 22 38 9 25,7% 5,0% 6,4% 5,2% 2,9% 7,2% 4,8% 7,6% 1,5% 3,9% 7,9% 9,3% 3,3% 8,4% 5,3% 8,6% 4,0% 4,3% 5,0% 6,8% 9,9% 14,4% 6,3% 6,2% 2,1% 11,8%

No contesta 65 26 39 9 2 17 15 22 5 32 27 0 33 31 54 11 6 3 2 34 21 4 22 19 18 24,3% 3,5% 5,1% 3,6% 0,6% 5,3% 5,6% 6,2% 7,7% 4,4% 3,8% 0,0% 3,9% 6,4% 4,1% 5,6% 2,0% 1,6% 0,6% 5,7% 25,9% 4,1% 6,3% 3,1% 4,2% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 130: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

36

MBP17_11 ¿Cual es su opinión sobre Alejandro Foxley?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 11 8 3 3 3 3 1 2 0 5 7 0 7 4 11 0 2 0 4 5 0 0 3 5 4 00,8% 1,1% 0,4% 1,2% 1,0% 0,9% 0,4% 0,6% 0,0% 0,7% 1,0% 0,0% 0,8% 0,8% 0,8% 0,0% 0,7% 0,0% 1,2% 0,8% 0,0% 0,0% 0,9% 0,8% 0,9% 0,0%

Negativa 160 89 71 21 34 35 33 38 9 75 75 11 104 46 146 14 46 14 35 61 5 10 26 74 48 210,6% 12,1% 9,2% 8,4% 10,9% 11,0% 12,3% 10,8% 13,8% 10,3% 10,6% 6,4% 12,3% 9,5% 11,2% 7,1% 15,4% 7,4% 10,3% 10,2% 6,3% 10,2% 7,4% 12,0% 11,3% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 422 214 208 70 97 93 77 86 26 246 150 50 263 109 387 35 86 64 79 183 10 12 69 179 159 328,1% 29,1% 27,0% 27,9% 31,1% 29,2% 28,6% 24,4% 40,0% 33,7% 21,1% 29,1% 31,1% 22,4% 29,6% 17,8% 28,8% 33,9% 23,3% 30,6% 12,5% 12,2% 19,7% 29,1% 37,4% 18,8%

Positiva 356 199 157 48 76 78 69 85 18 202 136 27 221 108 321 35 76 52 128 86 14 18 64 142 131 123,7% 27,1% 20,4% 19,1% 24,4% 24,5% 25,7% 24,1% 27,7% 27,7% 19,2% 15,7% 26,1% 22,2% 24,5% 17,8% 25,4% 27,5% 37,8% 14,4% 17,5% 18,4% 18,3% 23,1% 30,8% 6,3%

Muy positiva 29 11 18 3 6 5 5 10 4 22 4 1 22 6 28 1 3 5 14 5 1 1 5 7 16 01,9% 1,5% 2,3% 1,2% 1,9% 1,6% 1,9% 2,8% 6,2% 3,0% 0,6% 0,6% 2,6% 1,2% 2,1% 0,5% 1,0% 2,6% 4,1% 0,8% 1,3% 1,0% 1,4% 1,1% 3,8% 0,0%

No conoce a la persona 382 154 228 84 81 70 60 86 2 120 260 66 173 142 297 85 66 45 66 185 20 40 135 162 39 525,4% 21,0% 29,6% 33,5% 26,0% 21,9% 22,3% 24,4% 3,1% 16,5% 36,6% 38,4% 20,4% 29,2% 22,7% 43,1% 22,1% 23,8% 19,5% 30,9% 25,0% 40,8% 38,6% 26,3% 9,2% 31,3%

No sabe 75 35 40 12 11 19 9 23 1 24 50 13 24 38 60 16 13 6 10 39 8 13 24 28 8 35,0% 4,8% 5,2% 4,8% 3,5% 6,0% 3,3% 6,5% 1,5% 3,3% 7,0% 7,6% 2,8% 7,8% 4,6% 8,1% 4,3% 3,2% 2,9% 6,5% 10,0% 13,3% 6,9% 4,5% 1,9% 18,8%

No contesta 69 25 44 10 4 16 15 23 5 35 28 4 32 33 58 11 7 3 3 35 22 4 24 19 20 24,6% 3,4% 5,7% 4,0% 1,3% 5,0% 5,6% 6,5% 7,7% 4,8% 3,9% 2,3% 3,8% 6,8% 4,4% 5,6% 2,3% 1,6% 0,9% 5,8% 27,5% 4,1% 6,9% 3,1% 4,7% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 131: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

37

MBP17_12 ¿Cual es su opinión sobre Eduardo Frei Ruiz-Tagle?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 40 22 18 6 8 13 7 5 5 18 17 2 31 8 39 1 11 3 11 15 0 0 5 15 20 02,7% 3,0% 2,3% 2,4% 2,6% 4,1% 2,6% 1,4% 7,7% 2,5% 2,4% 1,2% 3,7% 1,6% 3,0% 0,5% 3,7% 1,6% 3,3% 2,5% 0,0% 0,0% 1,4% 2,4% 4,7% 0,0%

Negativa 232 131 102 34 56 45 42 55 11 111 110 12 148 71 203 29 85 23 30 91 2 10 34 120 64 315,4% 17,8% 13,2% 13,5% 17,9% 14,2% 15,7% 15,6% 16,9% 15,2% 15,5% 7,0% 17,5% 14,6% 15,5% 14,6% 28,2% 12,3% 8,9% 15,2% 2,5% 10,3% 9,7% 19,5% 15,1% 17,6%

Ni lo uno ni lo otro 429 205 225 74 92 104 70 89 27 248 155 63 262 104 386 44 80 51 87 195 16 22 82 158 163 428,5% 27,9% 29,2% 29,5% 29,5% 32,7% 26,1% 25,3% 41,5% 34,1% 21,8% 36,6% 31,0% 21,4% 29,5% 22,2% 26,6% 27,3% 25,7% 32,7% 20,0% 22,7% 23,4% 25,7% 38,4% 23,5%

Positiva 573 283 291 88 122 116 113 134 13 263 297 58 293 222 497 77 103 89 180 177 25 41 154 237 137 438,1% 38,5% 37,8% 35,1% 39,1% 36,5% 42,2% 38,1% 20,0% 36,1% 41,8% 33,7% 34,6% 45,7% 38,0% 38,9% 34,2% 47,6% 53,3% 29,6% 31,3% 42,3% 43,9% 38,5% 32,3% 23,5%

Muy positiva 35 14 21 5 8 4 8 11 0 20 15 10 17 8 30 5 6 7 13 7 2 2 11 14 7 12,3% 1,9% 2,7% 2,0% 2,6% 1,3% 3,0% 3,1% 0,0% 2,7% 2,1% 5,8% 2,0% 1,6% 2,3% 2,5% 2,0% 3,7% 3,8% 1,2% 2,5% 2,1% 3,1% 2,3% 1,7% 5,9%

No conoce a la persona 78 36 42 27 15 10 10 15 3 20 55 13 41 25 54 24 7 8 14 45 4 7 30 29 11 15,2% 4,9% 5,5% 10,8% 4,8% 3,1% 3,7% 4,3% 4,6% 2,7% 7,7% 7,6% 4,8% 5,1% 4,1% 12,1% 2,3% 4,3% 4,1% 7,5% 5,0% 7,2% 8,5% 4,7% 2,6% 5,9%

No sabe 51 20 31 8 5 12 5 20 1 17 33 13 22 16 44 8 4 3 2 33 9 10 14 23 4 23,4% 2,7% 4,0% 3,2% 1,6% 3,8% 1,9% 5,7% 1,5% 2,3% 4,6% 7,6% 2,6% 3,3% 3,4% 4,0% 1,3% 1,6% 0,6% 5,5% 11,3% 10,3% 4,0% 3,7% 0,9% 11,8%

No contesta 65 25 40 9 6 14 13 23 5 31 28 1 32 32 55 10 5 3 1 34 22 5 21 19 18 24,3% 3,4% 5,2% 3,6% 1,9% 4,4% 4,9% 6,5% 7,7% 4,3% 3,9% 0,6% 3,8% 6,6% 4,2% 5,1% 1,7% 1,6% 0,3% 5,7% 27,5% 5,2% 6,0% 3,1% 4,2% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 132: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

38

MBP17_13 ¿Cual es su opinión sobre Guido Girardi?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 49 25 24 5 10 16 7 11 14 18 16 2 37 10 45 4 17 10 5 16 1 1 6 18 23 03,2% 3,4% 3,1% 2,0% 3,2% 5,0% 2,6% 3,1% 21,5% 2,5% 2,3% 1,2% 4,4% 2,0% 3,4% 2,0% 5,6% 5,3% 1,5% 2,7% 1,2% 1,0% 1,7% 2,9% 5,4% 0,0%

Negativa 260 135 125 43 40 60 54 63 16 143 101 17 170 74 225 36 70 38 46 100 7 9 53 97 98 317,3% 18,3% 16,3% 17,1% 12,8% 18,9% 20,1% 17,8% 24,6% 19,6% 14,2% 9,9% 20,1% 15,2% 17,2% 18,1% 23,3% 20,2% 13,6% 16,7% 8,6% 9,3% 15,1% 15,7% 23,1% 18,8%

Ni lo uno ni lo otro 378 185 193 75 94 84 58 67 17 218 144 59 221 99 350 28 74 52 77 161 14 12 55 168 141 225,1% 25,1% 25,1% 29,8% 30,1% 26,4% 21,6% 19,0% 26,2% 29,9% 20,3% 34,3% 26,1% 20,3% 26,8% 14,1% 24,6% 27,7% 22,8% 26,9% 17,3% 12,4% 15,6% 27,3% 33,2% 12,5%

Positiva 322 191 131 43 73 72 66 69 10 178 135 27 200 95 293 28 56 42 124 88 12 14 63 148 96 121,4% 26,0% 17,0% 17,1% 23,4% 22,6% 24,5% 19,5% 15,4% 24,4% 19,0% 15,7% 23,6% 19,5% 22,4% 14,1% 18,6% 22,3% 36,8% 14,7% 14,8% 14,4% 17,9% 24,0% 22,6% 6,3%

Muy positiva 13 6 7 1 5 1 4 2 0 11 3 1 10 2 13 1 0 3 6 4 0 0 1 9 4 00,9% 0,8% 0,9% 0,4% 1,6% 0,3% 1,5% 0,6% 0,0% 1,5% 0,4% 0,6% 1,2% 0,4% 1,0% 0,5% 0,0% 1,6% 1,8% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 1,5% 0,9% 0,0%

No conoce a la persona 345 138 207 65 76 57 52 94 2 109 234 54 153 138 267 78 68 38 69 149 21 43 130 130 37 622,9% 18,8% 26,9% 25,8% 24,4% 17,9% 19,3% 26,6% 3,1% 15,0% 32,9% 31,4% 18,1% 28,3% 20,4% 39,2% 22,6% 20,2% 20,5% 24,9% 25,9% 44,3% 36,9% 21,1% 8,7% 37,5%

No sabe 69 30 40 9 12 12 12 24 1 20 48 11 22 36 58 12 9 1 8 46 5 13 20 26 9 24,6% 4,1% 5,2% 3,6% 3,8% 3,8% 4,5% 6,8% 1,5% 2,7% 6,8% 6,4% 2,6% 7,4% 4,4% 6,0% 3,0% 0,5% 2,4% 7,7% 6,2% 13,4% 5,7% 4,2% 2,1% 12,5%

No contesta 68 26 42 11 2 16 16 23 5 32 30 1 34 34 56 12 7 4 2 34 21 5 24 20 17 24,5% 3,5% 5,5% 4,4% 0,6% 5,0% 5,9% 6,5% 7,7% 4,4% 4,2% 0,6% 4,0% 7,0% 4,3% 6,0% 2,3% 2,1% 0,6% 5,7% 25,9% 5,2% 6,8% 3,2% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 133: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

39

MBP17_14 ¿Cual es su opinión sobre Jose Antonio Gomez?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 13 8 6 5 0 5 1 3 1 6 6 3 9 2 13 1 4 1 3 4 1 0 3 8 3 00,9% 1,1% 0,8% 2,0% 0,0% 1,6% 0,4% 0,8% 1,6% 0,8% 0,8% 1,7% 1,1% 0,4% 1,0% 0,5% 1,3% 0,5% 0,9% 0,7% 1,3% 0,0% 0,9% 1,3% 0,7% 0,0%

Negativa 108 60 48 13 26 17 27 25 5 48 54 3 82 24 101 7 29 11 15 49 3 5 21 51 30 27,2% 8,2% 6,2% 5,2% 8,3% 5,3% 10,0% 7,1% 7,8% 6,6% 7,6% 1,7% 9,7% 4,9% 7,7% 3,5% 9,7% 5,9% 4,5% 8,2% 3,8% 5,2% 6,0% 8,3% 7,1% 11,8%

Ni lo uno ni lo otro 322 172 150 46 60 74 66 75 29 196 96 45 212 65 308 14 65 45 65 137 10 8 55 114 144 121,4% 23,4% 19,5% 18,3% 19,2% 23,3% 24,5% 21,2% 45,3% 26,9% 13,5% 26,0% 25,0% 13,4% 23,6% 7,1% 21,7% 24,1% 19,3% 22,9% 12,7% 8,3% 15,6% 18,5% 33,9% 5,9%

Positiva 190 111 78 30 44 43 30 43 10 98 82 21 112 56 176 14 31 24 80 51 4 7 34 79 69 112,6% 15,1% 10,1% 12,0% 14,1% 13,5% 11,2% 12,2% 15,6% 13,5% 11,5% 12,1% 13,2% 11,5% 13,5% 7,1% 10,3% 12,8% 23,7% 8,5% 5,1% 7,3% 9,7% 12,8% 16,2% 5,9%

Muy positiva 12 4 8 0 3 3 4 2 1 11 0 2 9 1 12 0 0 3 8 1 0 0 0 1 11 00,8% 0,5% 1,0% 0,0% 1,0% 0,9% 1,5% 0,6% 1,6% 1,5% 0,0% 1,2% 1,1% 0,2% 0,9% 0,0% 0,0% 1,6% 2,4% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 2,6% 0,0%

No conoce a la persona 701 315 386 138 160 142 107 153 10 304 387 79 361 261 562 138 153 92 147 272 36 58 190 311 135 746,6% 42,8% 50,2% 55,0% 51,3% 44,7% 39,8% 43,3% 15,6% 41,8% 54,5% 45,7% 42,6% 53,7% 43,0% 69,7% 51,0% 49,2% 43,6% 45,4% 45,6% 60,4% 54,0% 50,5% 31,8% 41,2%

No sabe 91 41 50 9 16 19 18 29 3 33 55 16 31 44 80 12 13 8 14 51 4 13 26 33 15 46,1% 5,6% 6,5% 3,6% 5,1% 6,0% 6,7% 8,2% 4,7% 4,5% 7,7% 9,2% 3,7% 9,1% 6,1% 6,1% 4,3% 4,3% 4,2% 8,5% 5,1% 13,5% 7,4% 5,4% 3,5% 23,5%

No contesta 68 25 43 10 3 15 16 23 5 32 30 4 31 33 55 12 5 3 5 34 21 5 23 19 18 24,5% 3,4% 5,6% 4,0% 1,0% 4,7% 5,9% 6,5% 7,8% 4,4% 4,2% 2,3% 3,7% 6,8% 4,2% 6,1% 1,7% 1,6% 1,5% 5,7% 26,6% 5,2% 6,5% 3,1% 4,2% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 134: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

40

MBP17_15 ¿Cual es su opinión sobre José Miguel Insulza?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 25 12 13 2 7 8 1 6 2 12 11 1 18 6 23 1 6 3 1 14 0 0 9 6 9 01,6% 1,6% 1,7% 0,8% 2,2% 2,5% 0,4% 1,7% 3,1% 1,6% 1,5% 0,6% 2,1% 1,2% 1,8% 0,5% 2,0% 1,6% 0,3% 2,3% 0,0% 0,0% 2,6% 1,0% 2,1% 0,0%

Negativa 205 102 103 20 39 45 54 47 7 91 107 12 120 73 166 39 69 24 25 80 7 11 43 106 44 213,6% 13,9% 13,4% 7,9% 12,5% 14,1% 20,1% 13,3% 10,8% 12,5% 15,0% 7,0% 14,2% 15,0% 12,7% 19,8% 23,0% 12,8% 7,4% 13,4% 8,5% 11,2% 12,3% 17,2% 10,3% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 380 182 198 77 85 77 69 72 23 212 144 50 234 96 345 34 75 48 78 168 11 16 71 148 143 225,2% 24,7% 25,7% 30,4% 27,2% 24,1% 25,7% 20,4% 35,4% 29,1% 20,3% 29,1% 27,6% 19,8% 26,4% 17,3% 25,0% 25,5% 23,1% 28,0% 13,4% 16,3% 20,3% 24,1% 33,6% 12,5%

Positiva 479 270 209 75 109 100 78 117 18 247 215 43 286 150 433 46 94 73 153 144 15 23 91 208 151 531,8% 36,7% 27,2% 29,6% 34,8% 31,3% 29,0% 33,1% 27,7% 33,9% 30,2% 25,0% 33,8% 30,9% 33,1% 23,4% 31,3% 38,8% 45,3% 24,0% 18,3% 23,5% 26,0% 33,8% 35,4% 31,3%

Muy positiva 76 43 32 12 17 20 13 14 9 47 20 12 49 14 71 5 7 12 39 16 2 3 10 23 40 05,0% 5,8% 4,2% 4,7% 5,4% 6,3% 4,8% 4,0% 13,8% 6,4% 2,8% 7,0% 5,8% 2,9% 5,4% 2,5% 2,3% 6,4% 11,5% 2,7% 2,4% 3,1% 2,9% 3,7% 9,4% 0,0%

No conoce a la persona 199 72 127 44 40 38 28 50 0 63 136 36 83 80 153 46 35 18 30 98 18 28 80 74 14 313,2% 9,8% 16,5% 17,4% 12,8% 11,9% 10,4% 14,2% 0,0% 8,6% 19,1% 20,9% 9,8% 16,5% 11,7% 23,4% 11,7% 9,6% 8,9% 16,4% 22,0% 28,6% 22,9% 12,0% 3,3% 18,8%

No sabe 69 25 44 11 11 14 10 25 1 24 44 17 21 31 54 15 8 6 8 41 8 12 20 28 7 24,6% 3,4% 5,7% 4,3% 3,5% 4,4% 3,7% 7,1% 1,5% 3,3% 6,2% 9,9% 2,5% 6,4% 4,1% 7,6% 2,7% 3,2% 2,4% 6,8% 9,8% 12,2% 5,7% 4,6% 1,6% 12,5%

No contesta 72 30 43 12 5 18 16 22 5 33 34 1 36 36 62 11 6 4 4 38 21 5 26 22 18 24,8% 4,1% 5,6% 4,7% 1,6% 5,6% 5,9% 6,2% 7,7% 4,5% 4,8% 0,6% 4,3% 7,4% 4,7% 5,6% 2,0% 2,1% 1,2% 6,3% 25,6% 5,1% 7,4% 3,6% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 135: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

41

MBP17_16 ¿Cual es su opinión sobre Ricardo Lagos Escobar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 90 47 43 16 15 19 17 22 11 44 35 9 55 26 81 9 45 5 11 26 3 3 11 41 35 06,0% 6,4% 5,6% 6,3% 4,8% 6,0% 6,3% 6,2% 16,9% 6,1% 4,9% 5,2% 6,5% 5,3% 6,2% 4,5% 14,9% 2,7% 3,2% 4,3% 3,8% 3,1% 3,1% 6,6% 8,2% 0,0%

Negativa 278 136 142 28 62 61 55 71 9 143 126 22 170 85 235 43 88 33 25 127 5 15 60 123 76 418,5% 18,5% 18,5% 11,1% 19,8% 19,2% 20,5% 20,1% 13,8% 19,7% 17,7% 12,8% 20,1% 17,5% 18,0% 21,7% 29,1% 17,7% 7,4% 21,2% 6,3% 15,5% 17,1% 19,9% 17,9% 25,0%

Ni lo uno ni lo otro 329 154 174 57 67 68 66 70 14 175 139 39 202 88 299 30 73 34 51 152 18 17 78 135 97 321,8% 20,9% 22,6% 22,6% 21,4% 21,4% 24,6% 19,8% 21,5% 24,1% 19,5% 22,7% 23,9% 18,1% 22,9% 15,2% 24,2% 18,3% 15,0% 25,4% 22,5% 17,5% 22,2% 21,9% 22,8% 18,8%

Positiva 576 288 288 109 129 118 92 127 17 250 308 77 284 214 488 88 75 93 182 201 25 41 145 236 149 538,3% 39,1% 37,5% 43,3% 41,2% 37,1% 34,3% 35,9% 26,2% 34,4% 43,3% 44,8% 33,6% 44,0% 37,3% 44,4% 24,8% 50,0% 53,5% 33,6% 31,3% 42,3% 41,3% 38,2% 35,1% 31,3%

Muy positiva 108 58 50 20 27 27 18 17 8 67 33 18 66 23 101 7 11 10 62 22 2 5 14 44 45 07,2% 7,9% 6,5% 7,9% 8,6% 8,5% 6,7% 4,8% 12,3% 9,2% 4,6% 10,5% 7,8% 4,7% 7,7% 3,5% 3,6% 5,4% 18,2% 3,7% 2,5% 5,2% 4,0% 7,1% 10,6% 0,0%

No conoce a la persona 31 14 17 10 4 4 3 11 0 9 22 4 16 11 23 8 4 5 6 14 2 5 9 10 5 12,1% 1,9% 2,2% 4,0% 1,3% 1,3% 1,1% 3,1% 0,0% 1,2% 3,1% 2,3% 1,9% 2,3% 1,8% 4,0% 1,3% 2,7% 1,8% 2,3% 2,5% 5,2% 2,6% 1,6% 1,2% 6,3%

No sabe 29 13 17 3 3 7 3 14 1 9 19 3 19 7 26 4 1 3 2 21 3 7 12 8 1 11,9% 1,8% 2,2% 1,2% 1,0% 2,2% 1,1% 4,0% 1,5% 1,2% 2,7% 1,7% 2,2% 1,4% 2,0% 2,0% 0,3% 1,6% 0,6% 3,5% 3,8% 7,2% 3,4% 1,3% 0,2% 6,3%

No contesta 65 27 38 9 6 14 14 22 5 30 29 0 33 32 55 9 5 3 1 35 22 4 22 20 17 24,3% 3,7% 4,9% 3,6% 1,9% 4,4% 5,2% 6,2% 7,7% 4,1% 4,1% 0,0% 3,9% 6,6% 4,2% 4,5% 1,7% 1,6% 0,3% 5,9% 27,5% 4,1% 6,3% 3,2% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 136: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

42

MBP17_17 ¿Cual es su opinión sobre Ricardo Lagos Weber?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 71 37 34 4 16 15 16 21 7 36 28 4 47 20 65 6 32 5 3 30 0 4 8 32 27 04,7% 5,0% 4,4% 1,6% 5,1% 4,7% 6,0% 5,9% 10,8% 4,9% 3,9% 2,3% 5,6% 4,1% 5,0% 3,0% 10,6% 2,7% 0,9% 5,0% 0,0% 4,1% 2,3% 5,2% 6,3% 0,0%

Negativa 262 134 128 23 65 51 57 67 13 116 133 21 156 86 212 50 89 30 29 110 4 12 68 112 69 217,4% 18,2% 16,7% 9,1% 20,8% 16,0% 21,3% 18,9% 20,0% 15,9% 18,7% 12,1% 18,4% 17,7% 16,2% 25,4% 29,6% 16,0% 8,5% 18,4% 4,9% 12,4% 19,3% 18,2% 16,2% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 398 187 211 85 84 82 59 88 18 219 161 55 230 113 361 37 82 60 65 171 21 17 82 166 129 526,5% 25,4% 27,5% 33,7% 26,8% 25,8% 22,0% 24,9% 27,7% 30,0% 22,7% 31,8% 27,2% 23,3% 27,6% 18,8% 27,2% 32,1% 19,1% 28,5% 25,9% 17,5% 23,3% 26,9% 30,3% 31,3%

Positiva 512 261 251 90 112 115 95 100 18 241 253 65 281 166 452 60 64 75 187 167 19 31 116 214 149 334,0% 35,5% 32,7% 35,7% 35,8% 36,2% 35,4% 28,2% 27,7% 33,1% 35,6% 37,6% 33,2% 34,2% 34,6% 30,5% 21,3% 40,1% 55,0% 27,9% 23,5% 32,0% 33,0% 34,7% 35,0% 18,8%

Muy positiva 61 32 29 13 11 17 11 8 3 41 17 12 37 11 57 4 6 6 33 16 1 2 9 24 26 04,1% 4,3% 3,8% 5,2% 3,5% 5,3% 4,1% 2,3% 4,6% 5,6% 2,4% 6,9% 4,4% 2,3% 4,4% 2,0% 2,0% 3,2% 9,7% 2,7% 1,2% 2,1% 2,6% 3,9% 6,1% 0,0%

No conoce a la persona 93 41 51 23 14 16 10 29 0 32 61 12 41 39 68 25 18 7 19 41 9 16 32 37 6 26,2% 5,6% 6,6% 9,1% 4,5% 5,0% 3,7% 8,2% 0,0% 4,4% 8,6% 6,9% 4,8% 8,0% 5,2% 12,7% 6,0% 3,7% 5,6% 6,8% 11,1% 16,5% 9,1% 6,0% 1,4% 12,5%

No sabe 42 18 24 3 8 7 5 19 1 11 29 2 21 19 37 5 4 1 3 29 5 10 16 12 2 22,8% 2,4% 3,1% 1,2% 2,6% 2,2% 1,9% 5,4% 1,5% 1,5% 4,1% 1,2% 2,5% 3,9% 2,8% 2,5% 1,3% 0,5% 0,9% 4,8% 6,2% 10,3% 4,5% 1,9% 0,5% 12,5%

No contesta 66 26 40 11 3 15 15 22 5 33 28 2 33 31 56 10 6 3 1 35 22 5 21 20 18 24,4% 3,5% 5,2% 4,4% 1,0% 4,7% 5,6% 6,2% 7,7% 4,5% 3,9% 1,2% 3,9% 6,4% 4,3% 5,1% 2,0% 1,6% 0,3% 5,8% 27,2% 5,2% 6,0% 3,2% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 137: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

43

MBP17_18 ¿Cual es su opinión sobre Carlos Larrain?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 42 23 18 5 10 11 9 7 3 26 13 2 32 8 40 2 3 6 24 10 0 1 5 16 19 02,8% 3,1% 2,3% 2,0% 3,2% 3,5% 3,3% 2,0% 4,6% 3,6% 1,8% 1,2% 3,8% 1,6% 3,1% 1,0% 1,0% 3,2% 7,1% 1,7% 0,0% 1,0% 1,4% 2,6% 4,5% 0,0%

Negativa 191 113 79 23 42 36 39 51 11 101 79 15 127 49 180 11 15 19 65 87 6 11 31 76 73 112,7% 15,4% 10,3% 9,1% 13,5% 11,4% 14,5% 14,4% 16,9% 13,8% 11,1% 8,7% 15,0% 10,1% 13,8% 5,6% 5,0% 10,2% 19,2% 14,5% 7,4% 11,2% 8,9% 12,3% 17,2% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 298 171 127 47 74 65 57 54 24 177 97 35 186 76 283 15 72 45 58 113 9 7 38 136 115 219,8% 23,2% 16,5% 18,7% 23,7% 20,5% 21,2% 15,3% 36,9% 24,2% 13,6% 20,3% 22,0% 15,6% 21,6% 7,6% 23,8% 24,1% 17,1% 18,9% 11,1% 7,1% 10,9% 22,1% 27,1% 12,5%

Positiva 113 63 50 26 18 23 21 26 9 59 46 7 73 33 102 11 40 14 21 36 3 7 21 43 41 17,5% 8,6% 6,5% 10,3% 5,8% 7,3% 7,8% 7,4% 13,8% 8,1% 6,5% 4,1% 8,6% 6,8% 7,8% 5,6% 13,2% 7,5% 6,2% 6,0% 3,7% 7,1% 6,0% 7,0% 9,6% 6,3%

Muy positiva 14 8 5 4 1 3 2 3 1 9 4 2 3 8 14 0 9 1 0 4 0 0 0 6 8 00,9% 1,1% 0,7% 1,6% 0,3% 0,9% 0,7% 0,8% 1,5% 1,2% 0,6% 1,2% 0,4% 1,6% 1,1% 0,0% 3,0% 0,5% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 1,9% 0,0%

No conoce a la persona 706 300 406 129 146 150 117 163 10 296 400 99 365 242 577 129 140 96 165 269 36 55 214 287 143 746,9% 40,8% 52,9% 51,2% 46,8% 47,3% 43,5% 46,2% 15,4% 40,5% 56,3% 57,6% 43,1% 49,8% 44,1% 65,2% 46,4% 51,3% 48,7% 44,9% 44,4% 56,1% 61,1% 46,6% 33,6% 43,8%

No sabe 77 32 45 7 18 14 12 26 3 27 47 10 28 39 59 18 17 3 5 47 5 12 21 32 9 35,1% 4,3% 5,9% 2,8% 5,8% 4,4% 4,5% 7,4% 4,6% 3,7% 6,6% 5,8% 3,3% 8,0% 4,5% 9,1% 5,6% 1,6% 1,5% 7,8% 6,2% 12,2% 6,0% 5,2% 2,1% 18,8%

No contesta 64 26 38 11 3 15 12 23 4 35 25 2 32 31 53 12 6 3 1 33 22 5 20 20 17 24,3% 3,5% 4,9% 4,4% 1,0% 4,7% 4,5% 6,5% 6,2% 4,8% 3,5% 1,2% 3,8% 6,4% 4,1% 6,1% 2,0% 1,6% 0,3% 5,5% 27,2% 5,1% 5,7% 3,2% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 138: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

44

MBP17_19 ¿Cual es su opinión sobre Hernán Larrain?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 48 32 17 5 10 19 8 6 5 31 13 3 38 7 44 4 3 4 31 10 0 1 4 16 28 03,2% 4,3% 2,2% 2,0% 3,2% 6,0% 3,0% 1,7% 7,7% 4,2% 1,8% 1,7% 4,5% 1,4% 3,4% 2,0% 1,0% 2,1% 9,2% 1,7% 0,0% 1,0% 1,1% 2,6% 6,6% 0,0%

Negativa 206 117 90 27 42 39 45 53 13 103 90 14 147 45 197 9 17 27 75 82 5 12 28 88 78 113,7% 15,9% 11,7% 10,7% 13,5% 12,3% 16,7% 15,0% 20,0% 14,1% 12,6% 8,1% 17,4% 9,3% 15,1% 4,6% 5,7% 14,4% 22,2% 13,7% 6,3% 12,1% 8,0% 14,3% 18,4% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 335 198 136 55 82 77 54 67 23 203 109 36 203 95 317 18 69 47 76 131 12 10 45 141 137 222,2% 26,9% 17,7% 21,8% 26,3% 24,2% 20,1% 19,0% 35,4% 27,8% 15,3% 20,9% 24,0% 19,5% 24,2% 9,2% 23,0% 25,0% 22,5% 21,9% 15,0% 10,1% 12,8% 22,9% 32,2% 12,5%

Positiva 162 92 70 27 32 37 31 36 16 91 56 14 94 55 143 19 72 27 19 41 4 7 30 62 62 110,8% 12,5% 9,1% 10,7% 10,3% 11,6% 11,5% 10,2% 24,6% 12,5% 7,9% 8,1% 11,1% 11,3% 10,9% 9,7% 24,0% 14,4% 5,6% 6,9% 5,0% 7,1% 8,5% 10,1% 14,6% 6,3%

Muy positiva 11 5 5 4 2 2 1 2 0 8 3 3 3 5 10 1 7 0 1 2 0 0 0 7 3 00,7% 0,7% 0,7% 1,6% 0,6% 0,6% 0,4% 0,6% 0,0% 1,1% 0,4% 1,7% 0,4% 1,0% 0,8% 0,5% 2,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 0,7% 0,0%

No conoce a la persona 600 240 360 114 126 114 106 140 3 232 366 91 303 206 484 116 113 73 127 256 31 50 201 250 93 739,9% 32,6% 46,9% 45,2% 40,4% 35,8% 39,4% 39,7% 4,6% 31,8% 51,4% 52,9% 35,8% 42,4% 37,0% 59,2% 37,7% 38,8% 37,6% 42,8% 38,8% 50,5% 57,1% 40,7% 21,9% 43,8%

No sabe 75 27 48 8 15 15 10 26 1 27 46 9 24 41 58 17 13 7 7 42 6 14 22 30 6 35,0% 3,7% 6,3% 3,2% 4,8% 4,7% 3,7% 7,4% 1,5% 3,7% 6,5% 5,2% 2,8% 8,4% 4,4% 8,7% 4,3% 3,7% 2,1% 7,0% 7,5% 14,1% 6,3% 4,9% 1,4% 18,8%

No contesta 68 25 42 12 3 15 14 23 4 35 29 2 34 32 55 12 6 3 2 34 22 5 22 21 18 24,5% 3,4% 5,5% 4,8% 1,0% 4,7% 5,2% 6,5% 6,2% 4,8% 4,1% 1,2% 4,0% 6,6% 4,2% 6,1% 2,0% 1,6% 0,6% 5,7% 27,5% 5,1% 6,3% 3,4% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 139: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

45

MBP17_20 ¿Cual es su opinión sobre Joaquín Lavin?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 55 30 25 17 11 6 7 14 4 25 26 8 35 11 50 4 6 3 22 22 1 1 12 20 19 23,6% 4,1% 3,2% 6,7% 3,5% 1,9% 2,6% 4,0% 6,2% 3,4% 3,7% 4,7% 4,1% 2,3% 3,8% 2,0% 2,0% 1,6% 6,5% 3,7% 1,2% 1,0% 3,4% 3,3% 4,5% 12,5%

Negativa 285 154 131 51 61 53 60 58 4 141 140 35 165 84 250 34 31 36 84 121 12 21 64 109 89 118,9% 20,9% 17,0% 20,2% 19,5% 16,7% 22,3% 16,4% 6,2% 19,3% 19,7% 20,3% 19,5% 17,3% 19,1% 17,3% 10,3% 19,3% 24,8% 20,3% 14,8% 21,6% 18,3% 17,7% 21,0% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 411 202 209 69 94 87 76 85 19 214 178 50 237 124 359 52 56 68 94 176 17 20 84 176 126 527,3% 27,4% 27,1% 27,4% 30,0% 27,4% 28,3% 24,0% 29,2% 29,3% 25,0% 29,1% 28,0% 25,5% 27,5% 26,5% 18,7% 36,4% 27,7% 29,5% 21,0% 20,6% 24,0% 28,6% 29,7% 31,3%

Positiva 520 249 272 75 104 127 91 123 27 251 243 46 289 185 451 70 146 67 118 172 18 30 129 224 131 534,6% 33,8% 35,3% 29,8% 33,2% 39,9% 33,8% 34,7% 41,5% 34,4% 34,1% 26,7% 34,1% 38,1% 34,5% 35,7% 48,7% 35,8% 34,8% 28,8% 22,2% 30,9% 36,9% 36,4% 30,9% 31,3%

Muy positiva 82 38 44 11 19 16 16 20 6 44 32 19 41 22 72 10 48 2 9 20 2 4 11 33 34 05,5% 5,2% 5,7% 4,4% 6,1% 5,0% 5,9% 5,6% 9,2% 6,0% 4,5% 11,0% 4,8% 4,5% 5,5% 5,1% 16,0% 1,1% 2,7% 3,4% 2,5% 4,1% 3,1% 5,4% 8,0% 0,0%

No conoce a la persona 51 23 27 10 17 6 0 18 0 14 37 8 25 18 39 11 7 6 7 28 3 7 16 19 8 03,4% 3,1% 3,5% 4,0% 5,4% 1,9% 0,0% 5,1% 0,0% 1,9% 5,2% 4,7% 3,0% 3,7% 3,0% 5,6% 2,3% 3,2% 2,1% 4,7% 3,7% 7,2% 4,6% 3,1% 1,9% 0,0%

No sabe 35 14 21 7 5 5 6 14 1 10 25 4 20 12 31 4 0 2 4 23 6 9 10 13 2 12,3% 1,9% 2,7% 2,8% 1,6% 1,6% 2,2% 4,0% 1,5% 1,4% 3,5% 2,3% 2,4% 2,5% 2,4% 2,0% 0,0% 1,1% 1,2% 3,9% 7,4% 9,3% 2,9% 2,1% 0,5% 6,3%

No contesta 66 26 41 12 2 18 13 22 4 31 31 2 35 30 55 11 6 3 1 35 22 5 24 21 15 24,4% 3,5% 5,3% 4,8% 0,6% 5,7% 4,8% 6,2% 6,2% 4,2% 4,4% 1,2% 4,1% 6,2% 4,2% 5,6% 2,0% 1,6% 0,3% 5,9% 27,2% 5,2% 6,9% 3,4% 3,5% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 140: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

46

MBP17_21 ¿Cual es su opinión sobre Pablo Longueira?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 109 72 37 18 22 33 17 19 10 76 23 10 78 22 103 6 12 12 58 26 2 2 10 40 56 27,3% 9,8% 4,8% 7,2% 7,1% 10,4% 6,3% 5,4% 15,4% 10,4% 3,2% 5,7% 9,2% 4,5% 7,9% 3,0% 4,0% 6,4% 17,1% 4,3% 2,5% 2,0% 2,8% 6,5% 13,2% 13,3%

Negativa 332 170 162 36 78 70 67 81 17 175 140 30 207 96 311 21 36 49 112 130 6 12 61 134 124 222,1% 23,1% 21,1% 14,3% 25,0% 22,1% 24,9% 22,9% 26,2% 24,0% 19,7% 17,2% 24,4% 19,7% 23,8% 10,7% 12,0% 26,2% 33,0% 21,7% 7,5% 12,1% 17,4% 21,8% 29,2% 13,3%

Ni lo uno ni lo otro 380 201 179 65 91 83 67 74 17 215 148 52 231 97 346 34 82 51 69 168 11 14 70 170 124 225,3% 27,3% 23,3% 25,9% 29,2% 26,2% 24,9% 20,9% 26,2% 29,5% 20,8% 29,9% 27,3% 19,9% 26,5% 17,3% 27,2% 27,3% 20,4% 28,0% 13,8% 14,1% 19,9% 27,6% 29,2% 13,3%

Positiva 248 111 137 50 47 55 47 49 13 115 120 26 133 89 209 39 102 25 43 67 11 12 57 111 66 216,5% 15,1% 17,8% 19,9% 15,1% 17,4% 17,5% 13,8% 20,0% 15,8% 16,9% 14,9% 15,7% 18,3% 16,0% 19,8% 33,9% 13,4% 12,7% 11,2% 13,8% 12,1% 16,2% 18,0% 15,5% 13,3%

Muy positiva 28 13 15 8 0 3 6 11 2 14 13 8 12 8 25 3 17 2 2 6 1 1 2 12 12 01,8% 1,8% 2,0% 3,2% 0,0% 0,9% 2,2% 3,1% 3,1% 1,9% 1,8% 4,6% 1,4% 1,6% 1,9% 1,5% 5,6% 1,1% 0,6% 1,0% 1,3% 1,0% 0,6% 2,0% 2,8% 0,0%

No conoce a la persona 276 117 158 57 57 45 43 73 0 80 196 40 128 109 206 70 39 43 44 126 23 41 109 99 22 418,3% 15,9% 20,6% 22,7% 18,3% 14,2% 16,0% 20,6% 0,0% 11,0% 27,6% 23,0% 15,1% 22,4% 15,8% 35,5% 13,0% 23,0% 13,0% 21,0% 28,8% 41,4% 31,1% 16,1% 5,2% 26,7%

No sabe 62 23 39 5 13 13 8 23 2 20 41 7 25 31 52 10 6 2 9 40 4 12 19 25 5 14,1% 3,1% 5,1% 2,0% 4,2% 4,1% 3,0% 6,5% 3,1% 2,7% 5,8% 4,0% 3,0% 6,4% 4,0% 5,1% 2,0% 1,1% 2,7% 6,7% 5,0% 12,1% 5,4% 4,1% 1,2% 6,7%

No contesta 69 28 41 12 4 15 14 24 4 35 30 1 33 35 55 14 7 3 2 36 22 5 23 24 16 24,6% 3,8% 5,3% 4,8% 1,3% 4,7% 5,2% 6,8% 6,2% 4,8% 4,2% 0,6% 3,9% 7,2% 4,2% 7,1% 2,3% 1,6% 0,6% 6,0% 27,5% 5,1% 6,6% 3,9% 3,8% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 141: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

47

MBP17_22 ¿Cual es su opinión sobre Evelyn Matthei?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 86 60 26 13 15 24 17 18 9 59 19 8 63 15 80 6 4 11 51 19 1 3 12 24 47 15,7% 8,2% 3,4% 5,2% 4,8% 7,5% 6,3% 5,1% 13,6% 8,1% 2,7% 4,7% 7,5% 3,1% 6,1% 3,1% 1,3% 5,9% 15,0% 3,2% 1,3% 3,0% 3,4% 3,9% 11,0% 6,7%

Negativa 303 159 144 28 75 67 55 77 14 145 144 30 189 85 278 25 35 44 111 106 7 17 60 127 97 220,1% 21,6% 18,8% 11,1% 24,0% 21,1% 20,4% 21,8% 21,2% 19,9% 20,3% 17,4% 22,4% 17,5% 21,3% 12,8% 11,7% 23,5% 32,7% 17,8% 8,8% 17,2% 17,1% 20,6% 22,8% 13,3%

Ni lo uno ni lo otro 377 184 193 68 87 77 69 76 24 230 123 48 227 102 352 25 62 51 77 177 10 10 70 153 143 225,1% 25,0% 25,1% 27,0% 27,8% 24,2% 25,7% 21,5% 36,4% 31,6% 17,3% 27,9% 26,9% 20,9% 26,9% 12,8% 20,7% 27,3% 22,7% 29,6% 12,5% 10,1% 19,9% 24,8% 33,6% 13,3%

Positiva 300 141 160 40 62 73 62 64 13 150 138 25 167 108 250 50 130 30 40 86 13 16 61 145 76 220,0% 19,2% 20,8% 15,9% 19,8% 23,0% 23,0% 18,1% 19,7% 20,6% 19,4% 14,5% 19,8% 22,2% 19,1% 25,5% 43,3% 16,0% 11,8% 14,4% 16,3% 16,2% 17,4% 23,5% 17,8% 13,3%

Muy positiva 32 15 17 5 7 5 6 8 1 24 7 6 16 10 29 3 18 1 2 9 1 0 3 14 15 02,1% 2,0% 2,2% 2,0% 2,2% 1,6% 2,2% 2,3% 1,5% 3,3% 1,0% 3,5% 1,9% 2,1% 2,2% 1,5% 6,0% 0,5% 0,6% 1,5% 1,3% 0,0% 0,9% 2,3% 3,5% 0,0%

No conoce a la persona 267 125 142 76 51 46 35 59 0 67 200 42 128 97 206 61 38 42 45 124 18 34 97 108 25 417,8% 17,0% 18,5% 30,2% 16,3% 14,5% 13,0% 16,7% 0,0% 9,2% 28,1% 24,4% 15,1% 19,9% 15,8% 31,1% 12,7% 22,5% 13,3% 20,8% 22,5% 34,3% 27,6% 17,5% 5,9% 26,7%

No sabe 72 27 44 11 13 11 11 27 1 19 52 11 22 38 57 14 7 5 11 41 8 14 25 25 6 24,8% 3,7% 5,7% 4,4% 4,2% 3,5% 4,1% 7,6% 1,5% 2,6% 7,3% 6,4% 2,6% 7,8% 4,4% 7,1% 2,3% 2,7% 3,2% 6,9% 10,0% 14,1% 7,1% 4,1% 1,4% 13,3%

No contesta 67 25 42 11 3 15 14 24 4 35 28 2 33 32 55 12 6 3 2 35 22 5 23 21 17 24,5% 3,4% 5,5% 4,4% 1,0% 4,7% 5,2% 6,8% 6,1% 4,8% 3,9% 1,2% 3,9% 6,6% 4,2% 6,1% 2,0% 1,6% 0,6% 5,9% 27,5% 5,1% 6,6% 3,4% 4,0% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 142: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

48

MBP17_23 ¿Cual es su opinión sobre Ivan Moreira?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 118 79 39 16 23 36 19 25 14 79 24 5 86 26 111 7 8 18 64 27 1 3 13 37 65 07,8% 10,7% 5,1% 6,3% 7,3% 11,3% 7,1% 7,1% 21,9% 10,9% 3,4% 2,9% 10,2% 5,3% 8,5% 3,6% 2,7% 9,6% 18,9% 4,5% 1,2% 3,1% 3,7% 6,0% 15,3% 0,0%

Negativa 276 146 130 35 59 52 59 71 13 157 106 21 168 87 259 18 41 42 89 98 7 11 44 111 109 218,4% 19,9% 16,9% 13,9% 18,8% 16,4% 21,9% 20,1% 20,3% 21,6% 14,9% 12,2% 19,9% 17,9% 19,8% 9,1% 13,7% 22,5% 26,3% 16,4% 8,6% 11,3% 12,6% 18,0% 25,6% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 339 181 158 68 82 74 55 61 20 208 111 38 214 88 317 22 82 43 72 134 8 10 45 161 120 322,6% 24,6% 20,5% 27,0% 26,2% 23,3% 20,4% 17,2% 31,3% 28,6% 15,6% 22,1% 25,3% 18,1% 24,2% 11,2% 27,3% 23,0% 21,2% 22,4% 9,9% 10,3% 12,9% 26,1% 28,2% 18,8%

Positiva 151 70 81 23 26 41 23 38 6 67 78 12 90 49 132 19 68 13 19 43 8 7 42 60 40 110,0% 9,5% 10,5% 9,1% 8,3% 12,9% 8,6% 10,7% 9,4% 9,2% 11,0% 7,0% 10,6% 10,1% 10,1% 9,6% 22,7% 7,0% 5,6% 7,2% 9,9% 7,2% 12,0% 9,7% 9,4% 6,3%

Muy positiva 17 7 10 3 2 4 5 4 1 10 7 3 9 5 15 3 12 1 0 4 0 0 3 4 10 01,1% 1,0% 1,3% 1,2% 0,6% 1,3% 1,9% 1,1% 1,6% 1,4% 1,0% 1,7% 1,1% 1,0% 1,1% 1,5% 4,0% 0,5% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,9% 0,6% 2,3% 0,0%

No conoce a la persona 453 191 262 88 101 80 81 103 3 146 304 79 212 162 349 104 75 57 82 211 28 49 159 184 55 630,1% 26,0% 34,1% 34,9% 32,3% 25,2% 30,1% 29,1% 4,7% 20,1% 42,8% 45,9% 25,1% 33,3% 26,7% 52,8% 25,0% 30,5% 24,2% 35,2% 34,6% 50,5% 45,4% 29,9% 12,9% 37,5%

No sabe 83 35 48 10 16 16 13 28 1 29 52 12 34 37 68 14 8 10 9 47 8 13 22 37 9 25,5% 4,8% 6,2% 4,0% 5,1% 5,0% 4,8% 7,9% 1,6% 4,0% 7,3% 7,0% 4,0% 7,6% 5,2% 7,1% 2,7% 5,3% 2,7% 7,8% 9,9% 13,4% 6,3% 6,0% 2,1% 12,5%

No contesta 67 26 41 9 4 15 14 24 6 32 29 2 33 32 57 10 6 3 4 35 21 4 22 22 18 24,5% 3,5% 5,3% 3,6% 1,3% 4,7% 5,2% 6,8% 9,4% 4,4% 4,1% 1,2% 3,9% 6,6% 4,4% 5,1% 2,0% 1,6% 1,2% 5,8% 25,9% 4,1% 6,3% 3,6% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 143: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

49

MBP17_24 ¿Cual es su opinión sobre Alejandro Navarro?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 49 28 22 5 7 16 10 11 11 25 13 0 30 19 43 7 19 13 3 12 3 2 7 15 25 03,3% 3,8% 2,9% 2,0% 2,2% 5,0% 3,7% 3,1% 16,9% 3,4% 1,8% 0,0% 3,5% 3,9% 3,3% 3,5% 6,4% 7,0% 0,9% 2,0% 3,7% 2,1% 2,0% 2,4% 5,9% 0,0%

Negativa 201 115 86 27 34 47 37 56 20 115 66 17 125 59 173 28 54 31 47 61 8 6 33 82 79 113,4% 15,6% 11,2% 10,8% 10,8% 14,8% 13,8% 15,9% 30,8% 15,8% 9,3% 9,9% 14,8% 12,1% 13,2% 14,1% 18,1% 16,6% 13,9% 10,2% 9,8% 6,3% 9,4% 13,3% 18,6% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 313 171 142 55 80 69 48 62 17 192 103 28 215 69 300 13 50 39 78 140 5 8 40 133 128 320,8% 23,3% 18,5% 21,9% 25,5% 21,7% 17,9% 17,6% 26,2% 26,4% 14,5% 16,3% 25,4% 14,2% 23,0% 6,6% 16,7% 20,9% 23,0% 23,4% 6,1% 8,3% 11,4% 21,6% 30,2% 18,8%

Positiva 165 95 70 24 48 33 30 30 2 89 75 12 88 66 156 9 33 23 64 43 2 9 29 71 56 111,0% 12,9% 9,1% 9,6% 15,3% 10,4% 11,2% 8,5% 3,1% 12,2% 10,6% 7,0% 10,4% 13,6% 11,9% 4,5% 11,0% 12,3% 18,9% 7,2% 2,4% 9,4% 8,3% 11,5% 13,2% 6,3%

Muy positiva 12 8 5 6 1 3 1 2 0 5 7 1 6 5 12 0 1 0 9 2 0 0 1 8 3 00,8% 1,1% 0,7% 2,4% 0,3% 0,9% 0,4% 0,6% 0,0% 0,7% 1,0% 0,6% 0,7% 1,0% 0,9% 0,0% 0,3% 0,0% 2,7% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 1,3% 0,7% 0,0%

No conoce a la persona 626 265 360 116 128 120 119 143 9 241 376 101 321 204 506 119 129 69 127 264 37 56 199 256 106 741,6% 36,1% 46,8% 46,2% 40,8% 37,7% 44,4% 40,5% 13,8% 33,1% 53,0% 58,7% 37,9% 42,0% 38,7% 60,1% 43,1% 36,9% 37,5% 44,1% 45,1% 58,3% 56,9% 41,6% 25,0% 43,8%

No sabe 74 28 45 9 13 14 11 26 1 28 44 12 30 32 60 14 7 9 8 44 6 11 20 30 10 24,9% 3,8% 5,9% 3,6% 4,1% 4,4% 4,1% 7,4% 1,5% 3,8% 6,2% 7,0% 3,5% 6,6% 4,6% 7,1% 2,3% 4,8% 2,4% 7,3% 7,3% 11,5% 5,7% 4,9% 2,4% 12,5%

No contesta 64 25 39 9 3 16 12 23 5 33 26 1 31 32 56 8 6 3 3 33 21 4 21 20 17 24,3% 3,4% 5,1% 3,6% 1,0% 5,0% 4,5% 6,5% 7,7% 4,5% 3,7% 0,6% 3,7% 6,6% 4,3% 4,0% 2,0% 1,6% 0,9% 5,5% 25,6% 4,2% 6,0% 3,3% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 144: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

50

MBP17_25 ¿Cual es su opinión sobre Carlos Ominami?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 30 17 14 3 8 10 7 3 4 12 14 0 26 4 29 2 8 2 4 15 2 0 3 18 10 02,0% 2,3% 1,8% 1,2% 2,6% 3,1% 2,6% 0,8% 6,2% 1,6% 2,0% 0,0% 3,1% 0,8% 2,2% 1,0% 2,7% 1,1% 1,2% 2,5% 2,5% 0,0% 0,8% 2,9% 2,4% 0,0%

Negativa 183 100 83 25 37 33 38 51 15 91 77 12 114 57 162 21 54 26 37 60 5 8 28 83 62 212,2% 13,6% 10,8% 9,9% 11,9% 10,4% 14,2% 14,4% 23,1% 12,5% 10,8% 7,0% 13,5% 11,7% 12,4% 10,6% 17,9% 14,0% 10,9% 10,0% 6,3% 8,2% 7,9% 13,5% 14,6% 11,8%

Ni lo uno ni lo otro 422 211 211 72 89 95 73 92 32 263 128 56 257 109 395 28 78 60 109 163 12 11 62 162 184 328,1% 28,7% 27,4% 28,6% 28,5% 29,9% 27,2% 26,1% 49,2% 36,1% 18,0% 32,6% 30,4% 22,4% 30,2% 14,1% 25,9% 32,3% 32,2% 27,3% 15,0% 11,3% 17,6% 26,3% 43,3% 17,6%

Positiva 256 150 106 50 58 63 44 41 8 148 100 26 164 66 238 18 48 33 109 58 7 7 40 109 97 317,0% 20,4% 13,8% 19,8% 18,6% 19,8% 16,4% 11,6% 12,3% 20,3% 14,1% 15,1% 19,4% 13,6% 18,2% 9,1% 15,9% 17,7% 32,2% 9,7% 8,8% 7,2% 11,3% 17,7% 22,8% 17,6%

Muy positiva 7 4 3 0 2 1 1 2 0 2 5 2 5 0 6 1 1 0 3 3 0 0 2 4 1 00,5% 0,5% 0,4% 0,0% 0,6% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,7% 1,2% 0,6% 0,0% 0,5% 0,5% 0,3% 0,0% 0,9% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,7% 0,2% 0,0%

No conoce a la persona 466 203 263 85 101 84 82 114 0 155 311 64 222 180 358 108 96 55 66 220 28 55 172 187 47 530,9% 27,6% 34,2% 33,7% 32,4% 26,4% 30,6% 32,3% 0,0% 21,3% 43,7% 37,2% 26,3% 37,0% 27,4% 54,5% 31,9% 29,6% 19,5% 36,8% 35,0% 56,7% 48,7% 30,4% 11,1% 29,4%

No sabe 78 27 51 8 14 17 12 27 1 27 50 12 27 39 66 12 10 7 9 47 5 12 25 32 8 25,2% 3,7% 6,6% 3,2% 4,5% 5,3% 4,5% 7,6% 1,5% 3,7% 7,0% 7,0% 3,2% 8,0% 5,0% 6,1% 3,3% 3,8% 2,7% 7,9% 6,3% 12,4% 7,1% 5,2% 1,9% 11,8%

No contesta 62 24 38 9 3 15 11 23 5 31 26 0 30 32 54 8 6 3 2 32 21 4 21 20 16 24,1% 3,3% 4,9% 3,6% 1,0% 4,7% 4,1% 6,5% 7,7% 4,3% 3,7% 0,0% 3,6% 6,6% 4,1% 4,0% 2,0% 1,6% 0,6% 5,4% 26,3% 4,1% 5,9% 3,3% 3,8% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 145: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

51

MBP17_26 ¿Cual es su opinión sobre Lily Pérez?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 44 29 16 6 12 14 8 5 9 25 11 2 34 8 43 2 2 5 25 12 0 0 5 16 23 03,0% 3,9% 2,1% 2,4% 3,8% 4,4% 3,0% 1,4% 13,6% 3,4% 1,5% 1,2% 4,0% 1,6% 3,3% 1,0% 0,7% 2,7% 7,4% 2,0% 0,0% 0,0% 1,4% 2,6% 5,4% 0,0%

Negativa 255 140 116 32 68 53 48 55 8 138 110 29 151 76 235 21 25 40 103 80 7 12 48 104 89 217,0% 19,0% 15,1% 12,6% 21,8% 16,7% 17,9% 15,6% 12,1% 18,9% 15,5% 17,0% 17,9% 15,6% 18,0% 10,6% 8,3% 21,5% 30,4% 13,4% 8,5% 12,4% 13,7% 16,9% 21,0% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 413 215 198 75 97 88 77 77 26 246 141 48 265 100 382 32 83 59 74 179 18 11 62 183 153 527,5% 29,2% 25,7% 29,6% 31,1% 27,8% 28,7% 21,8% 39,4% 33,7% 19,9% 28,1% 31,4% 20,6% 29,2% 16,2% 27,6% 31,7% 21,8% 30,0% 22,0% 11,3% 17,7% 29,7% 36,1% 31,3%

Positiva 294 133 160 55 47 69 53 69 17 161 116 21 172 100 257 36 112 29 62 82 9 14 54 118 105 119,5% 18,1% 20,8% 21,7% 15,1% 21,8% 19,8% 19,5% 25,8% 22,1% 16,3% 12,3% 20,4% 20,6% 19,6% 18,2% 37,2% 15,6% 18,3% 13,7% 11,0% 14,4% 15,4% 19,1% 24,8% 6,3%

Muy positiva 19 12 7 4 2 1 5 6 0 10 9 4 11 3 18 1 7 0 5 7 0 2 3 9 6 01,3% 1,6% 0,9% 1,6% 0,6% 0,3% 1,9% 1,7% 0,0% 1,4% 1,3% 2,3% 1,3% 0,6% 1,4% 0,5% 2,3% 0,0% 1,5% 1,2% 0,0% 2,1% 0,9% 1,5% 1,4% 0,0%

No conoce a la persona 343 150 193 67 68 61 54 91 0 98 245 56 156 130 258 85 55 45 62 159 22 40 135 137 26 422,8% 20,4% 25,1% 26,5% 21,8% 19,2% 20,1% 25,8% 0,0% 13,4% 34,5% 32,7% 18,5% 26,7% 19,7% 42,9% 18,3% 24,2% 18,3% 26,6% 26,8% 41,2% 38,5% 22,2% 6,1% 25,0%

No sabe 73 32 42 5 16 16 10 27 1 21 51 11 25 37 62 11 11 5 7 45 5 14 23 30 5 24,9% 4,3% 5,5% 2,0% 5,1% 5,0% 3,7% 7,6% 1,5% 2,9% 7,2% 6,4% 3,0% 7,6% 4,7% 5,6% 3,7% 2,7% 2,1% 7,5% 6,1% 14,4% 6,6% 4,9% 1,2% 12,5%

No contesta 63 25 38 9 2 15 13 23 5 31 27 0 31 32 53 10 6 3 1 33 21 4 21 20 17 24,2% 3,4% 4,9% 3,6% 0,6% 4,7% 4,9% 6,5% 7,6% 4,2% 3,8% 0,0% 3,7% 6,6% 4,1% 5,1% 2,0% 1,6% 0,3% 5,5% 25,6% 4,1% 6,0% 3,2% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 146: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

52

MBP17_27 ¿Cual es su opinión sobre Sebastian Piñera?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 66 35 31 12 13 14 14 13 6 41 20 9 43 14 61 5 9 6 30 22 1 2 12 27 25 04,4% 4,7% 4,0% 4,8% 4,1% 4,4% 5,2% 3,7% 9,4% 5,6% 2,8% 5,3% 5,1% 2,9% 4,7% 2,5% 3,0% 3,2% 8,8% 3,7% 1,2% 2,0% 3,4% 4,4% 5,9% 0,0%

Negativa 256 134 122 34 54 53 50 65 4 122 130 40 137 79 226 30 19 25 106 94 11 20 56 108 70 217,0% 18,2% 15,9% 13,5% 17,2% 16,6% 18,6% 18,4% 6,3% 16,7% 18,3% 23,4% 16,2% 16,2% 17,3% 15,2% 6,3% 13,3% 31,3% 15,7% 13,6% 20,4% 16,0% 17,5% 16,5% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 342 169 174 52 76 64 72 79 17 163 162 47 195 101 304 38 34 57 79 157 16 19 69 141 112 322,8% 22,9% 22,6% 20,6% 24,2% 20,0% 26,8% 22,3% 26,6% 22,4% 22,8% 27,5% 23,0% 20,7% 23,3% 19,3% 11,3% 30,3% 23,3% 26,2% 19,8% 19,4% 19,7% 22,9% 26,4% 18,8%

Positiva 579 294 285 109 119 139 100 113 26 287 266 42 336 201 490 89 181 72 101 207 18 30 141 241 159 738,5% 39,9% 37,1% 43,3% 37,9% 43,4% 37,2% 31,9% 40,6% 39,4% 37,4% 24,6% 39,7% 41,3% 37,5% 45,2% 59,9% 38,3% 29,8% 34,6% 22,2% 30,6% 40,2% 39,1% 37,4% 43,8%

Muy positiva 101 41 60 18 30 16 10 27 4 58 39 19 53 29 90 11 47 12 10 29 4 4 21 40 36 06,7% 5,6% 7,8% 7,1% 9,6% 5,0% 3,7% 7,6% 6,3% 8,0% 5,5% 11,1% 6,3% 6,0% 6,9% 5,6% 15,6% 6,4% 2,9% 4,8% 4,9% 4,1% 6,0% 6,5% 8,5% 0,0%

No conoce a la persona 54 23 31 12 13 10 4 16 0 17 37 8 27 19 43 11 6 8 8 29 3 11 16 21 6 13,6% 3,1% 4,0% 4,8% 4,1% 3,1% 1,5% 4,5% 0,0% 2,3% 5,2% 4,7% 3,2% 3,9% 3,3% 5,6% 2,0% 4,3% 2,4% 4,8% 3,7% 11,2% 4,6% 3,4% 1,4% 6,3%

No sabe 35 12 24 6 3 7 5 16 1 12 22 3 21 11 32 4 1 4 2 22 7 8 11 15 1 12,4% 1,6% 3,1% 2,4% 1,0% 2,2% 1,9% 4,5% 1,6% 1,6% 3,1% 1,8% 2,5% 2,3% 2,4% 2,0% 0,3% 2,1% 0,6% 3,7% 8,6% 8,2% 3,1% 2,4% 0,2% 6,3%

No contesta 71 29 42 9 6 17 14 25 6 29 36 3 34 33 61 9 5 4 3 39 21 4 25 23 16 24,7% 3,9% 5,5% 3,6% 1,9% 5,3% 5,2% 7,1% 9,4% 4,0% 5,1% 1,8% 4,0% 6,8% 4,7% 4,6% 1,7% 2,1% 0,9% 6,5% 25,9% 4,1% 7,1% 3,7% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 147: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

53

MBP17_28 ¿Cual es su opinión sobre Jorge Schaulsohn?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 24 15 9 2 2 10 6 4 3 13 9 1 20 3 23 2 4 2 10 8 0 1 2 9 13 01,6% 2,0% 1,2% 0,8% 0,6% 3,1% 2,2% 1,1% 4,5% 1,8% 1,3% 0,6% 2,4% 0,6% 1,8% 1,0% 1,3% 1,1% 3,0% 1,3% 0,0% 1,0% 0,6% 1,5% 3,1% 0,0%

Negativa 226 129 97 27 40 49 48 63 12 123 91 17 144 65 208 18 40 27 75 80 4 11 40 99 74 215,0% 17,6% 12,6% 10,8% 12,8% 15,4% 17,9% 17,9% 18,2% 16,9% 12,8% 9,8% 17,0% 13,3% 15,9% 9,1% 13,3% 14,4% 22,2% 13,3% 5,0% 11,2% 11,4% 16,1% 17,4% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 409 211 198 69 99 89 74 77 27 239 143 45 250 115 381 28 83 46 96 168 16 15 48 166 178 227,2% 28,7% 25,7% 27,5% 31,7% 27,9% 27,6% 21,9% 40,9% 32,8% 20,1% 26,0% 29,5% 23,6% 29,2% 14,2% 27,6% 24,5% 28,4% 28,0% 20,0% 15,3% 13,7% 26,9% 41,8% 12,5%

Positiva 182 109 73 30 34 39 37 41 14 109 59 9 117 56 161 20 61 34 49 34 4 8 36 63 73 212,1% 14,9% 9,5% 12,0% 10,9% 12,2% 13,8% 11,6% 21,2% 15,0% 8,3% 5,2% 13,8% 11,5% 12,3% 10,2% 20,3% 18,1% 14,5% 5,7% 5,0% 8,2% 10,3% 10,2% 17,1% 12,5%

Muy positiva 11 6 4 0 2 7 0 1 2 6 2 2 5 4 11 0 3 1 5 2 0 0 1 3 7 00,7% 0,8% 0,5% 0,0% 0,6% 2,2% 0,0% 0,3% 3,0% 0,8% 0,3% 1,2% 0,6% 0,8% 0,8% 0,0% 1,0% 0,5% 1,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 1,6% 0,0%

No conoce a la persona 508 206 301 104 118 93 79 114 2 179 327 88 242 178 400 107 92 65 92 229 30 46 180 221 54 633,7% 28,1% 39,1% 41,4% 37,8% 29,2% 29,5% 32,4% 3,0% 24,6% 46,0% 50,9% 28,6% 36,6% 30,6% 54,3% 30,6% 34,6% 27,2% 38,2% 37,5% 46,9% 51,3% 35,9% 12,7% 37,5%

No sabe 81 33 48 10 15 17 11 28 1 29 51 10 37 35 68 13 13 10 9 44 5 13 22 34 11 25,4% 4,5% 6,2% 4,0% 4,8% 5,3% 4,1% 8,0% 1,5% 4,0% 7,2% 5,8% 4,4% 7,2% 5,2% 6,6% 4,3% 5,3% 2,7% 7,3% 6,3% 13,3% 6,3% 5,5% 2,6% 12,5%

No contesta 64 25 39 9 2 15 13 24 5 30 29 1 32 31 55 9 5 3 2 35 21 4 22 21 16 24,3% 3,4% 5,1% 3,6% 0,6% 4,7% 4,9% 6,8% 7,6% 4,1% 4,1% 0,6% 3,8% 6,4% 4,2% 4,6% 1,7% 1,6% 0,6% 5,8% 26,3% 4,1% 6,3% 3,4% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 148: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

54

MBP17_29 ¿Cual es su opinión sobre Guillermo Teillier?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 18 13 5 0 4 5 4 5 2 7 9 0 15 4 18 1 5 4 1 7 2 1 2 10 6 01,2% 1,8% 0,7% 0,0% 1,3% 1,6% 1,5% 1,4% 3,1% 1,0% 1,3% 0,0% 1,8% 0,8% 1,4% 0,5% 1,7% 2,1% 0,3% 1,2% 2,5% 1,0% 0,6% 1,6% 1,4% 0,0%

Negativa 157 93 65 23 30 34 31 38 11 97 50 13 103 41 144 13 49 21 35 47 5 6 18 75 58 110,4% 12,6% 8,5% 9,2% 9,6% 10,7% 11,5% 10,8% 16,9% 13,3% 7,0% 7,5% 12,2% 8,4% 11,0% 6,6% 16,2% 11,2% 10,4% 7,8% 6,2% 6,3% 5,1% 12,2% 13,7% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 261 145 116 43 64 56 51 47 18 163 80 25 184 53 251 10 44 30 61 118 8 7 28 109 116 117,4% 19,7% 15,1% 17,1% 20,5% 17,7% 19,0% 13,3% 27,7% 22,4% 11,3% 14,5% 21,7% 10,9% 19,2% 5,1% 14,6% 16,0% 18,1% 19,7% 9,9% 7,3% 8,0% 17,7% 27,4% 6,3%

Positiva 109 66 42 17 25 26 23 17 11 60 38 5 65 38 103 5 15 9 53 32 0 4 15 40 49 07,2% 9,0% 5,5% 6,8% 8,0% 8,2% 8,6% 4,8% 16,9% 8,2% 5,3% 2,9% 7,7% 7,8% 7,9% 2,5% 5,0% 4,8% 15,7% 5,3% 0,0% 4,2% 4,3% 6,5% 11,6% 0,0%

Muy positiva 8 4 4 1 2 1 1 2 0 7 1 3 3 2 8 0 0 0 5 3 0 1 0 3 4 00,5% 0,5% 0,5% 0,4% 0,6% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 1,0% 0,1% 1,7% 0,4% 0,4% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,5% 0,0% 1,0% 0,0% 0,5% 0,9% 0,0%

No conoce a la persona 811 358 453 150 170 167 133 191 15 331 465 115 405 291 659 151 175 112 169 315 40 62 249 328 160 1053,9% 48,6% 58,9% 59,8% 54,5% 52,7% 49,4% 54,1% 23,1% 45,4% 65,4% 66,5% 47,9% 59,9% 50,5% 76,6% 57,9% 59,9% 50,1% 52,6% 49,4% 64,6% 70,7% 53,2% 37,7% 62,5%

No sabe 77 33 44 8 15 13 12 30 3 32 41 12 39 25 69 7 9 8 10 44 5 11 17 32 15 25,1% 4,5% 5,7% 3,2% 4,8% 4,1% 4,5% 8,5% 4,6% 4,4% 5,8% 6,9% 4,6% 5,1% 5,3% 3,6% 3,0% 4,3% 3,0% 7,3% 6,2% 11,5% 4,8% 5,2% 3,5% 12,5%

No contesta 64 24 40 9 2 15 14 23 5 32 27 0 32 32 54 10 5 3 3 33 21 4 23 19 16 24,3% 3,3% 5,2% 3,6% 0,6% 4,7% 5,2% 6,5% 7,7% 4,4% 3,8% 0,0% 3,8% 6,6% 4,1% 5,1% 1,7% 1,6% 0,9% 5,5% 25,9% 4,2% 6,5% 3,1% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 149: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

55

MBP17_30 ¿Cual es su opinión sobre Jacqueline van Rysselberghe?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 36 25 11 1 9 11 6 8 1 27 8 1 25 10 35 1 3 6 18 8 1 1 4 12 19 02,4% 3,4% 1,4% 0,4% 2,9% 3,5% 2,2% 2,3% 1,5% 3,7% 1,1% 0,6% 3,0% 2,1% 2,7% 0,5% 1,0% 3,2% 5,3% 1,3% 1,3% 1,0% 1,1% 1,9% 4,5% 0,0%

Negativa 168 92 76 16 33 49 35 35 9 94 65 13 118 38 160 8 19 20 65 60 3 12 30 59 67 111,2% 12,5% 9,9% 6,4% 10,6% 15,5% 13,1% 9,9% 13,8% 12,9% 9,1% 7,6% 13,9% 7,8% 12,3% 4,0% 6,3% 10,6% 19,2% 10,0% 3,8% 12,2% 8,5% 9,6% 15,8% 6,3%

Ni lo uno ni lo otro 263 160 103 52 56 52 52 50 20 158 86 33 174 56 251 12 44 34 64 116 6 6 30 116 109 317,5% 21,7% 13,4% 20,7% 18,0% 16,4% 19,4% 14,2% 30,8% 21,7% 12,1% 19,2% 20,6% 11,5% 19,2% 6,1% 14,6% 18,1% 18,9% 19,4% 7,5% 6,1% 8,5% 18,8% 25,7% 18,8%

Positiva 201 97 105 35 43 48 32 43 13 105 83 8 89 104 177 24 76 33 33 55 5 7 32 90 70 113,4% 13,2% 13,7% 13,9% 13,8% 15,1% 11,9% 12,2% 20,0% 14,4% 11,7% 4,7% 10,5% 21,4% 13,6% 12,1% 25,2% 17,6% 9,8% 9,2% 6,3% 7,1% 9,1% 14,6% 16,5% 6,3%

Muy positiva 18 7 12 4 2 5 2 5 2 10 6 2 8 9 18 1 12 3 1 3 0 1 3 9 6 01,2% 0,9% 1,6% 1,6% 0,6% 1,6% 0,7% 1,4% 3,1% 1,4% 0,8% 1,2% 0,9% 1,9% 1,4% 0,5% 4,0% 1,6% 0,3% 0,5% 0,0% 1,0% 0,9% 1,5% 1,4% 0,0%

No conoce a la persona 690 305 385 124 154 130 119 163 12 278 400 104 367 219 561 129 136 81 145 290 39 58 213 287 125 745,9% 41,4% 50,1% 49,4% 49,5% 41,0% 44,4% 46,2% 18,5% 38,1% 56,3% 60,5% 43,4% 45,1% 43,0% 65,2% 45,0% 43,1% 42,9% 48,4% 48,8% 59,2% 60,7% 46,6% 29,5% 43,8%

No sabe 64 27 37 9 12 7 9 27 3 26 36 10 34 19 51 13 7 7 10 35 5 9 16 24 12 24,2% 3,7% 4,8% 3,6% 3,9% 2,2% 3,4% 7,6% 4,6% 3,6% 5,1% 5,8% 4,0% 3,9% 3,9% 6,6% 2,3% 3,7% 3,0% 5,8% 6,3% 9,2% 4,6% 3,9% 2,8% 12,5%

No contesta 63 24 39 10 2 15 13 22 5 31 27 1 31 31 53 10 5 4 2 32 21 4 23 19 16 24,2% 3,3% 5,1% 4,0% 0,6% 4,7% 4,9% 6,2% 7,7% 4,3% 3,8% 0,6% 3,7% 6,4% 4,1% 5,1% 1,7% 2,1% 0,6% 5,3% 26,3% 4,1% 6,6% 3,1% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 150: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

56

MBP17_31 ¿Cual es su opinión sobre Andrés Velasco?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 24 15 8 4 6 8 4 2 3 9 11 1 17 6 22 2 5 3 6 8 1 0 5 10 9 01,6% 2,0% 1,0% 1,6% 1,9% 2,5% 1,5% 0,6% 4,7% 1,2% 1,6% 0,6% 2,0% 1,2% 1,7% 1,0% 1,7% 1,6% 1,8% 1,3% 1,2% 0,0% 1,4% 1,6% 2,1% 0,0%

Negativa 177 103 74 28 42 33 31 43 9 104 63 12 121 44 161 16 44 20 37 72 4 7 30 70 67 211,8% 14,0% 9,6% 11,1% 13,5% 10,3% 11,6% 12,2% 14,1% 14,3% 8,9% 7,0% 14,3% 9,1% 12,3% 8,1% 14,6% 10,7% 10,9% 12,0% 4,9% 7,2% 8,5% 11,4% 15,8% 13,3%

Ni lo uno ni lo otro 343 186 157 59 78 76 63 67 30 191 122 32 221 90 320 23 77 39 83 138 7 7 54 150 130 222,8% 25,2% 20,5% 23,4% 25,0% 23,8% 23,5% 19,0% 46,9% 26,2% 17,2% 18,6% 26,1% 18,5% 24,5% 11,7% 25,6% 20,9% 24,5% 23,1% 8,6% 7,2% 15,4% 24,4% 30,7% 13,3%

Positiva 216 117 99 36 40 48 42 50 9 121 86 24 129 63 200 16 44 32 78 55 8 9 30 96 80 114,4% 15,9% 12,9% 14,3% 12,8% 15,0% 15,7% 14,2% 14,1% 16,6% 12,1% 14,0% 15,2% 13,0% 15,3% 8,1% 14,6% 17,1% 23,0% 9,2% 9,9% 9,3% 8,5% 15,6% 18,9% 6,7%

Muy positiva 16 10 6 3 1 5 4 3 1 8 7 3 10 3 15 1 4 0 9 3 0 2 2 6 5 01,0% 1,4% 0,8% 1,2% 0,3% 1,6% 1,5% 0,8% 1,6% 1,1% 1,0% 1,7% 1,2% 0,6% 1,1% 0,5% 1,3% 0,0% 2,7% 0,5% 0,0% 2,1% 0,6% 1,0% 1,2% 0,0%

No conoce a la persona 566 239 327 94 125 117 92 138 4 227 336 85 277 205 450 116 104 76 109 242 34 58 182 223 97 637,6% 32,4% 42,6% 37,3% 40,1% 36,7% 34,3% 39,1% 6,3% 31,1% 47,4% 49,4% 32,7% 42,2% 34,4% 58,9% 34,6% 40,6% 32,2% 40,5% 42,0% 59,8% 51,9% 36,2% 22,9% 40,0%

No sabe 98 41 57 17 17 17 20 27 3 37 57 14 39 44 84 14 17 14 15 47 6 10 26 41 19 26,5% 5,6% 7,4% 6,7% 5,4% 5,3% 7,5% 7,6% 4,7% 5,1% 8,0% 8,1% 4,6% 9,1% 6,4% 7,1% 5,6% 7,5% 4,4% 7,9% 7,4% 10,3% 7,4% 6,7% 4,5% 13,3%

No contesta 65 26 39 11 3 15 12 23 5 32 27 1 33 31 56 9 6 3 2 33 21 4 22 20 17 24,3% 3,5% 5,1% 4,4% 1,0% 4,7% 4,5% 6,5% 7,8% 4,4% 3,8% 0,6% 3,9% 6,4% 4,3% 4,6% 2,0% 1,6% 0,6% 5,5% 25,9% 4,1% 6,3% 3,2% 4,0% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 151: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

57

MBP17_32 ¿Cual es su opinión sobre Belisario Velasco?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 33 23 11 5 8 9 6 4 4 17 12 1 24 8 29 4 12 4 4 11 2 0 6 12 15 02,2% 3,1% 1,4% 2,0% 2,6% 2,8% 2,2% 1,1% 6,3% 2,3% 1,7% 0,6% 2,8% 1,6% 2,2% 2,0% 4,0% 2,1% 1,2% 1,8% 2,5% 0,0% 1,7% 2,0% 3,5% 0,0%

Negativa 224 113 111 38 34 43 47 63 15 119 89 14 146 64 199 25 66 24 46 83 5 14 48 86 74 214,9% 15,3% 14,4% 15,1% 10,9% 13,5% 17,5% 17,8% 23,4% 16,3% 12,6% 8,1% 17,2% 13,2% 15,2% 12,6% 21,9% 12,8% 13,6% 13,9% 6,2% 14,3% 13,6% 14,0% 17,4% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 400 214 186 64 105 92 74 66 29 239 132 35 246 119 374 27 89 59 90 154 8 8 54 176 161 226,6% 29,0% 24,2% 25,4% 33,7% 28,8% 27,5% 18,7% 45,3% 32,7% 18,6% 20,3% 29,0% 24,5% 28,6% 13,6% 29,6% 31,6% 26,6% 25,8% 9,9% 8,2% 15,3% 28,6% 37,9% 12,5%

Positiva 264 157 108 38 54 62 50 61 8 135 120 30 157 77 237 27 39 40 105 69 11 10 46 116 89 417,6% 21,3% 14,0% 15,1% 17,3% 19,4% 18,6% 17,3% 12,5% 18,5% 16,9% 17,4% 18,5% 15,8% 18,1% 13,6% 13,0% 21,4% 31,1% 11,5% 13,6% 10,2% 13,1% 18,9% 20,9% 25,0%

Muy positiva 8 6 3 3 2 1 2 0 0 7 2 0 7 2 8 0 1 0 7 0 0 1 0 3 4 00,5% 0,8% 0,4% 1,2% 0,6% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 1,0% 0,3% 0,0% 0,8% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,0% 2,1% 0,0% 0,0% 1,0% 0,0% 0,5% 0,9% 0,0%

No conoce a la persona 432 170 262 82 97 82 65 105 2 154 276 79 205 148 338 94 78 48 72 205 28 48 154 173 52 428,7% 23,0% 34,1% 32,5% 31,1% 25,7% 24,2% 29,7% 3,1% 21,1% 38,9% 45,9% 24,2% 30,5% 25,9% 47,5% 25,9% 25,7% 21,3% 34,3% 34,6% 49,0% 43,8% 28,1% 12,2% 25,0%

No sabe 81 31 50 13 10 15 13 31 1 28 52 13 31 37 69 12 11 9 12 44 6 13 22 30 14 25,4% 4,2% 6,5% 5,2% 3,2% 4,7% 4,8% 8,8% 1,6% 3,8% 7,3% 7,6% 3,7% 7,6% 5,3% 6,1% 3,7% 4,8% 3,6% 7,4% 7,4% 13,3% 6,3% 4,9% 3,3% 12,5%

No contesta 62 24 38 9 2 15 12 23 5 31 26 0 31 31 53 9 5 3 2 32 21 4 22 19 16 24,1% 3,3% 4,9% 3,6% 0,6% 4,7% 4,5% 6,5% 7,8% 4,2% 3,7% 0,0% 3,7% 6,4% 4,1% 4,5% 1,7% 1,6% 0,6% 5,4% 25,9% 4,1% 6,3% 3,1% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 152: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

58

MBP17_33 ¿Cual es su opinión sobre José Antonio Viera-Gallo?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 15 8 7 4 2 4 1 4 0 9 6 0 14 1 15 1 5 2 2 6 0 0 2 10 3 01,0% 1,1% 0,9% 1,6% 0,6% 1,3% 0,4% 1,1% 0,0% 1,2% 0,8% 0,0% 1,7% 0,2% 1,1% 0,5% 1,7% 1,1% 0,6% 1,0% 0,0% 0,0% 0,6% 1,6% 0,7% 0,0%

Negativa 179 98 81 18 38 34 41 48 8 96 74 10 117 52 159 20 55 15 30 72 7 10 36 79 53 211,9% 13,3% 10,5% 7,2% 12,2% 10,7% 15,2% 13,6% 12,5% 13,2% 10,4% 5,8% 13,8% 10,7% 12,2% 10,2% 18,3% 8,0% 8,9% 12,0% 8,9% 10,2% 10,3% 12,8% 12,5% 12,5%

Ni lo uno ni lo otro 402 201 201 67 88 90 81 76 35 229 138 34 258 111 373 29 94 59 93 151 6 13 57 156 172 426,7% 27,3% 26,1% 26,7% 28,3% 28,2% 30,1% 21,5% 54,7% 31,5% 19,5% 19,7% 30,5% 22,8% 28,5% 14,7% 31,2% 31,4% 27,5% 25,3% 7,6% 13,3% 16,3% 25,3% 40,5% 25,0%

Positiva 291 174 117 40 59 66 58 68 13 164 114 22 161 108 266 25 49 48 119 59 15 11 52 117 108 219,3% 23,7% 15,2% 15,9% 19,0% 20,7% 21,6% 19,3% 20,3% 22,5% 16,1% 12,7% 19,0% 22,2% 20,3% 12,7% 16,3% 25,5% 35,2% 9,9% 19,0% 11,2% 14,9% 19,0% 25,4% 12,5%

Muy positiva 17 10 7 1 3 6 2 4 1 9 6 4 8 4 14 2 3 1 6 6 0 0 5 6 6 01,1% 1,4% 0,9% 0,4% 1,0% 1,9% 0,7% 1,1% 1,6% 1,2% 0,8% 2,3% 0,9% 0,8% 1,1% 1,0% 1,0% 0,5% 1,8% 1,0% 0,0% 0,0% 1,4% 1,0% 1,4% 0,0%

No conoce a la persona 459 195 264 106 97 89 63 104 1 163 294 87 225 147 360 99 78 52 79 223 27 45 151 204 55 430,5% 26,5% 34,3% 42,2% 31,2% 27,9% 23,4% 29,5% 1,6% 22,4% 41,5% 50,3% 26,6% 30,2% 27,5% 50,3% 25,9% 27,7% 23,4% 37,3% 34,2% 45,9% 43,1% 33,1% 12,9% 25,0%

No sabe 79 27 52 7 21 14 10 26 1 29 48 13 32 34 69 10 12 8 7 47 5 14 24 26 14 25,2% 3,7% 6,8% 2,8% 6,8% 4,4% 3,7% 7,4% 1,6% 4,0% 6,8% 7,5% 3,8% 7,0% 5,3% 5,1% 4,0% 4,3% 2,1% 7,9% 6,3% 14,3% 6,9% 4,2% 3,3% 12,5%

No contesta 63 22 41 8 3 16 13 23 5 29 29 3 31 29 52 11 5 3 2 34 19 5 23 18 14 24,2% 3,0% 5,3% 3,2% 1,0% 5,0% 4,8% 6,5% 7,8% 4,0% 4,1% 1,7% 3,7% 6,0% 4,0% 5,6% 1,7% 1,6% 0,6% 5,7% 24,1% 5,1% 6,6% 2,9% 3,3% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 153: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

59

MBP17_34 ¿Cual es su opinión sobre Patricio Walker?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 11 6 4 1 3 5 1 1 1 4 6 0 10 1 11 0 0 2 3 6 0 0 1 6 5 00,7% 0,8% 0,5% 0,4% 1,0% 1,6% 0,4% 0,3% 1,6% 0,5% 0,8% 0,0% 1,2% 0,2% 0,8% 0,0% 0,0% 1,1% 0,9% 1,0% 0,0% 0,0% 0,3% 1,0% 1,2% 0,0%

Negativa 160 86 74 35 37 28 33 27 5 84 71 8 100 52 147 14 49 6 39 57 9 7 25 77 51 110,6% 11,7% 9,7% 13,9% 11,8% 8,8% 12,3% 7,6% 7,8% 11,5% 10,0% 4,6% 11,8% 10,7% 11,2% 7,0% 16,3% 3,2% 11,5% 9,5% 11,1% 7,1% 7,1% 12,5% 12,0% 5,9%

Ni lo uno ni lo otro 390 211 179 65 87 86 76 75 34 233 123 50 253 87 367 23 77 54 90 159 9 15 50 153 167 525,9% 28,7% 23,4% 25,8% 27,8% 27,0% 28,4% 21,2% 53,1% 32,0% 17,3% 28,9% 29,9% 17,9% 28,1% 11,6% 25,7% 28,7% 26,6% 26,6% 11,1% 15,3% 14,2% 24,8% 39,3% 29,4%

Positiva 201 115 86 24 40 45 41 52 15 115 70 17 123 60 185 16 41 31 74 48 7 6 34 83 77 113,4% 15,6% 11,2% 9,5% 12,8% 14,2% 15,3% 14,7% 23,4% 15,8% 9,9% 9,8% 14,5% 12,4% 14,2% 8,0% 13,7% 16,5% 21,9% 8,0% 8,6% 6,1% 9,7% 13,5% 18,1% 5,9%

Muy positiva 5 1 3 0 2 1 0 1 0 5 0 2 2 1 4 1 0 1 3 1 0 0 0 1 4 00,3% 0,1% 0,4% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,7% 0,0% 1,2% 0,2% 0,2% 0,3% 0,5% 0,0% 0,5% 0,9% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,9% 0,0%

No conoce a la persona 584 258 326 109 124 121 89 141 3 219 362 78 291 215 463 121 114 79 120 242 30 52 195 241 91 638,8% 35,1% 42,6% 43,3% 39,6% 38,1% 33,2% 39,9% 4,7% 30,0% 51,0% 45,1% 34,4% 44,3% 35,4% 60,8% 38,0% 42,0% 35,5% 40,5% 37,0% 53,1% 55,6% 39,1% 21,4% 35,3%

No sabe 87 32 55 7 17 16 16 32 1 35 51 17 32 39 75 12 12 10 6 52 7 13 24 34 14 25,8% 4,3% 7,2% 2,8% 5,4% 5,0% 6,0% 9,1% 1,6% 4,8% 7,2% 9,8% 3,8% 8,0% 5,7% 6,0% 4,0% 5,3% 1,8% 8,7% 8,6% 13,3% 6,8% 5,5% 3,3% 11,8%

No contesta 67 27 39 11 3 16 12 24 5 34 27 1 36 30 55 12 7 5 3 33 19 5 22 22 16 24,4% 3,7% 5,1% 4,4% 1,0% 5,0% 4,5% 6,8% 7,8% 4,7% 3,8% 0,6% 4,3% 6,2% 4,2% 6,0% 2,3% 2,7% 0,9% 5,5% 23,5% 5,1% 6,3% 3,6% 3,8% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 154: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

60

MBP17_35 ¿Cual es su opinión sobre Adolfo Zaldivar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy negativa 70 45 25 14 15 17 16 9 7 46 18 6 53 11 66 4 14 11 27 18 1 1 8 27 34 14,7% 6,1% 3,3% 5,6% 4,8% 5,3% 5,9% 2,5% 10,8% 6,3% 2,5% 3,5% 6,3% 2,3% 5,1% 2,0% 4,7% 5,9% 8,0% 3,0% 1,3% 1,0% 2,3% 4,4% 8,0% 5,9%

Negativa 278 141 137 33 60 60 51 74 14 143 122 29 162 87 253 25 62 35 87 89 6 14 54 129 81 118,5% 19,2% 17,8% 13,1% 19,3% 18,8% 19,0% 20,9% 21,5% 19,6% 17,2% 16,8% 19,1% 17,9% 19,4% 12,7% 20,6% 18,6% 25,7% 14,9% 7,5% 14,3% 15,3% 20,9% 19,1% 5,9%

Ni lo uno ni lo otro 431 215 216 85 88 87 89 83 19 247 165 51 257 123 386 45 82 52 90 187 20 16 73 172 166 528,7% 29,2% 28,1% 33,7% 28,3% 27,3% 33,1% 23,4% 29,2% 33,8% 23,2% 29,5% 30,3% 25,4% 29,6% 22,8% 27,2% 27,7% 26,5% 31,3% 25,0% 16,3% 20,7% 27,9% 39,1% 29,4%

Positiva 287 156 132 42 54 76 48 67 17 148 122 22 169 97 252 35 80 42 82 76 8 14 68 115 88 219,1% 21,2% 17,2% 16,7% 17,4% 23,8% 17,8% 18,9% 26,2% 20,3% 17,2% 12,7% 20,0% 20,0% 19,3% 17,8% 26,6% 22,3% 24,2% 12,7% 10,0% 14,3% 19,3% 18,7% 20,7% 11,8%

Muy positiva 15 8 7 1 3 3 4 4 1 9 6 3 8 5 11 4 6 4 4 2 0 2 3 5 6 01,0% 1,1% 0,9% 0,4% 1,0% 0,9% 1,5% 1,1% 1,5% 1,2% 0,8% 1,7% 0,9% 1,0% 0,8% 2,0% 2,0% 2,1% 1,2% 0,3% 0,0% 2,0% 0,9% 0,8% 1,4% 0,0%

No conoce a la persona 280 121 159 60 69 47 41 63 1 84 196 46 134 100 215 65 41 35 41 142 21 34 105 109 29 418,6% 16,4% 20,7% 23,8% 22,2% 14,7% 15,2% 17,8% 1,5% 11,5% 27,6% 26,6% 15,8% 20,6% 16,5% 33,0% 13,6% 18,6% 12,1% 23,7% 26,3% 34,7% 29,8% 17,7% 6,8% 23,5%

No sabe 79 26 54 9 20 15 6 30 1 24 54 16 31 33 71 8 11 6 6 51 5 13 18 39 8 15,3% 3,5% 7,0% 3,6% 6,4% 4,7% 2,2% 8,5% 1,5% 3,3% 7,6% 9,2% 3,7% 6,8% 5,4% 4,1% 3,7% 3,2% 1,8% 8,5% 6,3% 13,3% 5,1% 6,3% 1,9% 5,9%

No contesta 62 24 38 8 2 14 14 24 5 29 28 0 33 29 52 11 5 3 2 33 19 4 23 20 13 34,1% 3,3% 4,9% 3,2% 0,6% 4,4% 5,2% 6,8% 7,7% 4,0% 3,9% 0,0% 3,9% 6,0% 4,0% 5,6% 1,7% 1,6% 0,6% 5,5% 23,8% 4,1% 6,5% 3,2% 3,1% 17,6%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 155: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

61

MBP18_A ¿Mira Programas políticos en televisión ?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca 633 278 356 107 125 132 114 156 17 245 371 80 346 208 530 103 91 73 87 336 47 57 190 265 110 1142,1% 37,8% 46,3% 42,6% 39,9% 41,5% 42,4% 44,1% 26,2% 33,6% 52,3% 46,2% 40,9% 42,8% 40,5% 52,3% 30,2% 39,0% 25,7% 56,2% 58,0% 58,8% 54,0% 43,1% 25,9% 68,8%

A veces 682 341 340 113 152 149 124 144 32 351 298 74 388 220 590 92 160 87 188 223 24 37 140 287 216 245,3% 46,3% 44,2% 45,0% 48,6% 46,9% 46,1% 40,7% 49,2% 48,1% 42,0% 42,8% 45,8% 45,3% 45,1% 46,7% 53,2% 46,5% 55,5% 37,3% 29,6% 38,1% 39,8% 46,7% 50,8% 12,5%

Frecuentemente 179 115 64 30 35 34 30 50 15 128 36 19 109 51 178 1 50 27 64 33 5 3 16 60 97 211,9% 15,6% 8,3% 12,0% 11,2% 10,7% 11,2% 14,1% 23,1% 17,5% 5,1% 11,0% 12,9% 10,5% 13,6% 0,5% 16,6% 14,4% 18,9% 5,5% 6,2% 3,1% 4,5% 9,8% 22,8% 12,5%

No contesta 11 2 9 1 1 3 1 4 1 6 5 0 4 7 10 1 0 0 0 6 5 0 6 3 2 10,7% 0,3% 1,2% 0,4% 0,3% 0,9% 0,4% 1,1% 1,5% 0,8% 0,7% 0,0% 0,5% 1,4% 0,8% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 6,2% 0,0% 1,7% 0,5% 0,5% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 156: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

62

MBP18_B ¿Lee noticias sobre política?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca 724 312 413 108 136 140 138 202 17 257 450 96 366 262 590 134 110 79 113 371 51 78 244 294 97 1348,1% 42,4% 53,7% 43,0% 43,6% 44,0% 51,5% 57,2% 25,8% 35,3% 63,3% 55,8% 43,3% 53,9% 45,1% 68,0% 36,7% 42,2% 33,3% 62,0% 63,0% 79,6% 69,5% 47,7% 22,8% 81,3%

A veces 573 296 277 106 139 137 90 100 30 330 213 59 346 168 517 56 138 78 155 184 18 17 84 252 218 238,1% 40,2% 36,0% 42,2% 44,6% 43,1% 33,6% 28,3% 45,5% 45,3% 30,0% 34,3% 40,9% 34,6% 39,6% 28,4% 46,0% 41,7% 45,7% 30,8% 22,2% 17,3% 23,9% 40,9% 51,3% 12,5%

Frecuentemente 193 125 68 35 36 38 38 46 18 134 42 17 128 47 187 6 52 30 70 35 7 3 17 66 107 012,8% 17,0% 8,8% 13,9% 11,5% 11,9% 14,2% 13,0% 27,3% 18,4% 5,9% 9,9% 15,1% 9,7% 14,3% 3,0% 17,3% 16,0% 20,6% 5,9% 8,6% 3,1% 4,8% 10,7% 25,2% 0,0%

No contesta 14 3 11 2 1 3 2 5 1 8 6 0 6 9 13 1 0 0 1 8 5 0 6 4 3 10,9% 0,4% 1,4% 0,8% 0,3% 0,9% 0,7% 1,4% 1,5% 1,1% 0,8% 0,0% 0,7% 1,9% 1,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 1,3% 6,2% 0,0% 1,7% 0,6% 0,7% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 157: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

63

MBP18_C ¿Conversa en familia sobre política?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca 848 391 457 138 166 166 146 232 21 348 479 106 449 292 713 134 134 97 135 426 55 80 254 352 146 1556,3% 53,1% 59,4% 54,8% 53,2% 52,0% 54,3% 65,9% 32,3% 47,7% 67,4% 61,6% 53,0% 60,1% 54,6% 68,4% 44,7% 51,9% 39,8% 71,2% 68,8% 81,6% 72,4% 57,2% 34,4% 93,8%

A veces 488 249 239 79 114 118 95 81 24 273 190 50 296 142 435 52 120 64 139 148 17 15 79 207 186 032,4% 33,8% 31,1% 31,3% 36,5% 37,0% 35,3% 23,0% 36,9% 37,4% 26,7% 29,1% 34,9% 29,2% 33,3% 26,5% 40,0% 34,2% 41,0% 24,7% 21,3% 15,3% 22,5% 33,7% 43,8% 0,0%

Frecuentemente 154 91 63 32 31 30 26 34 19 100 35 16 95 43 144 9 46 23 64 17 3 3 10 50 91 010,2% 12,3% 8,2% 12,7% 9,9% 9,4% 9,7% 9,7% 29,2% 13,7% 4,9% 9,3% 11,2% 8,8% 11,0% 4,6% 15,3% 12,3% 18,9% 2,8% 3,8% 3,1% 2,8% 8,1% 21,4% 0,0%

No contesta 16 6 10 3 1 5 2 5 1 8 7 0 7 9 14 1 0 3 1 7 5 0 8 6 2 11,0% 0,8% 1,3% 1,2% 0,3% 1,6% 0,7% 1,4% 1,5% 1,1% 1,0% 0,0% 0,8% 1,9% 1,1% 0,5% 0,0% 1,6% 0,3% 1,2% 6,3% 0,0% 2,3% 1,0% 0,5% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 158: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

64

MBP18_D ¿Conversa con amigos sobre política?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca 910 381 529 149 175 177 165 245 21 368 521 106 495 309 771 139 153 94 165 439 59 79 274 382 162 1360,5% 51,8% 68,9% 59,1% 56,1% 55,7% 61,3% 69,2% 31,8% 50,4% 73,4% 61,3% 58,5% 63,6% 59,0% 70,6% 50,8% 50,3% 48,7% 73,4% 73,8% 80,6% 78,1% 62,0% 38,1% 81,3%

A veces 437 251 185 80 99 107 77 74 30 252 155 57 248 132 388 49 113 68 117 129 10 16 59 187 173 229,0% 34,1% 24,1% 31,7% 31,7% 33,6% 28,6% 20,9% 45,5% 34,5% 21,8% 32,9% 29,3% 27,2% 29,7% 24,9% 37,5% 36,4% 34,5% 21,6% 12,5% 16,3% 16,8% 30,4% 40,7% 12,5%

Frecuentemente 141 98 42 21 37 28 25 29 14 102 25 10 93 38 132 8 35 22 56 21 6 2 10 42 87 09,3% 13,3% 5,5% 8,3% 11,9% 8,8% 9,3% 8,2% 21,2% 14,0% 3,5% 5,8% 11,0% 7,8% 10,1% 4,1% 11,6% 11,8% 16,5% 3,5% 7,5% 2,0% 2,8% 6,8% 20,5% 0,0%

No contesta 17 6 12 2 1 6 2 6 1 8 9 0 10 7 16 1 0 3 1 9 5 1 8 5 3 11,2% 0,8% 1,6% 0,8% 0,3% 1,9% 0,7% 1,7% 1,5% 1,1% 1,3% 0,0% 1,2% 1,4% 1,2% 0,5% 0,0% 1,6% 0,3% 1,5% 6,3% 1,0% 2,3% 0,8% 0,7% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 159: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

65

MBP18_E ¿Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa ?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca 1.277 601 676 201 262 267 241 305 56 606 615 144 711 422 1.101 176 242 164 269 531 72 93 312 509 350 1384,9% 81,7% 87,9% 79,8% 84,0% 83,7% 89,9% 86,4% 84,8% 83,2% 86,6% 83,7% 83,9% 87,0% 84,2% 89,3% 80,4% 87,7% 79,4% 88,8% 88,9% 94,9% 88,9% 82,8% 82,4% 81,3%

A veces 155 94 62 36 34 39 19 28 8 79 68 22 93 40 137 18 39 20 46 49 1 4 23 71 54 210,3% 12,8% 8,1% 14,3% 10,9% 12,2% 7,1% 7,9% 12,1% 10,9% 9,6% 12,8% 11,0% 8,2% 10,5% 9,1% 13,0% 10,7% 13,6% 8,2% 1,2% 4,1% 6,6% 11,5% 12,7% 12,5%

Frecuentemente 58 37 21 14 15 8 6 15 1 37 20 6 36 16 57 2 20 2 23 11 3 1 8 31 19 03,9% 5,0% 2,7% 5,6% 4,8% 2,5% 2,2% 4,2% 1,5% 5,1% 2,8% 3,5% 4,3% 3,3% 4,4% 1,0% 6,6% 1,1% 6,8% 1,8% 3,7% 1,0% 2,3% 5,0% 4,5% 0,0%

No contesta 14 4 10 1 1 5 2 5 1 6 7 0 7 7 13 1 0 1 1 7 5 0 8 4 2 10,9% 0,5% 1,3% 0,4% 0,3% 1,6% 0,7% 1,4% 1,5% 0,8% 1,0% 0,0% 0,8% 1,4% 1,0% 0,5% 0,0% 0,5% 0,3% 1,2% 6,2% 0,0% 2,3% 0,7% 0,5% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 160: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

66

MBP18_F ¿Trabaja o ha trabajado para un partido o candidato?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca 1.350 653 698 234 283 282 239 313 56 639 656 162 744 445 1.160 190 271 167 282 558 73 91 330 563 352 1589,7% 88,6% 90,8% 93,2% 90,7% 88,7% 88,8% 88,7% 86,2% 87,7% 92,3% 94,2% 87,8% 91,4% 88,8% 96,4% 90,3% 89,3% 83,2% 93,2% 91,3% 92,9% 93,8% 91,4% 82,8% 93,8%

A veces 106 62 44 15 24 25 15 26 4 64 38 6 78 22 103 3 24 16 38 27 1 5 9 43 49 07,0% 8,4% 5,7% 6,0% 7,7% 7,9% 5,6% 7,4% 6,2% 8,8% 5,3% 3,5% 9,2% 4,5% 7,9% 1,5% 8,0% 8,6% 11,2% 4,5% 1,3% 5,1% 2,6% 7,0% 11,5% 0,0%

Frecuentemente 31 14 17 1 4 5 12 8 3 19 9 3 17 11 28 3 4 3 18 5 1 2 5 5 20 02,1% 1,9% 2,2% 0,4% 1,3% 1,6% 4,5% 2,3% 4,6% 2,6% 1,3% 1,7% 2,0% 2,3% 2,1% 1,5% 1,3% 1,6% 5,3% 0,8% 1,3% 2,0% 1,4% 0,8% 4,7% 0,0%

No sabe 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 17 7 10 1 1 6 3 5 2 6 8 0 8 9 15 1 1 1 1 8 5 0 8 5 3 11,1% 0,9% 1,3% 0,4% 0,3% 1,9% 1,1% 1,4% 3,1% 0,8% 1,1% 0,0% 0,9% 1,8% 1,1% 0,5% 0,3% 0,5% 0,3% 1,3% 6,3% 0,0% 2,3% 0,8% 0,7% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 161: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

67

MBP19 ¿Cómo se clasifica si 1 es la izquierda y 10 la derecha?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 49 32 18 6 12 11 10 11 1 26 23 2 32 15 42 8 0 3 41 5 0 4 10 20 16 03,3% 4,3% 2,3% 2,4% 3,8% 3,5% 3,7% 3,1% 1,5% 3,6% 3,2% 1,1% 3,8% 3,1% 3,2% 4,0% 0,0% 1,6% 12,1% 0,8% 0,0% 4,1% 2,8% 3,3% 3,8% 0,0%

2 31 15 16 1 7 5 6 11 2 18 12 9 15 8 29 2 2 0 24 5 0 1 6 18 7 02,1% 2,0% 2,1% 0,4% 2,2% 1,6% 2,2% 3,1% 3,0% 2,5% 1,7% 5,2% 1,8% 1,6% 2,2% 1,0% 0,7% 0,0% 7,1% 0,8% 0,0% 1,0% 1,7% 2,9% 1,6% 0,0%

3 83 50 32 13 19 17 12 21 2 40 41 13 44 26 76 6 4 6 66 6 0 5 17 27 34 15,5% 6,8% 4,2% 5,2% 6,1% 5,3% 4,5% 5,9% 3,0% 5,5% 5,8% 7,5% 5,2% 5,3% 5,8% 3,0% 1,3% 3,2% 19,5% 1,0% 0,0% 5,2% 4,8% 4,4% 8,0% 5,9%

4 117 71 46 18 20 31 22 26 8 67 42 11 73 33 110 7 4 10 83 17 3 7 19 37 54 07,8% 9,6% 6,0% 7,1% 6,4% 9,7% 8,2% 7,4% 12,1% 9,2% 5,9% 6,3% 8,6% 6,8% 8,4% 3,5% 1,3% 5,4% 24,5% 2,8% 3,7% 7,2% 5,4% 6,0% 12,7% 0,0%

5 432 232 200 72 85 94 87 94 19 209 204 60 232 140 383 49 35 100 83 196 17 27 89 193 121 128,7% 31,5% 26,0% 28,6% 27,2% 29,6% 32,3% 26,6% 28,8% 28,6% 28,7% 34,5% 27,4% 28,7% 29,3% 24,7% 11,7% 53,8% 24,5% 32,8% 21,0% 27,8% 25,3% 31,4% 28,4% 5,9%

6 124 60 63 25 29 23 21 26 5 69 49 8 85 31 106 18 35 27 12 46 4 6 31 45 41 08,2% 8,2% 8,2% 9,9% 9,3% 7,2% 7,8% 7,4% 7,6% 9,5% 6,9% 4,6% 10,0% 6,4% 8,1% 9,1% 11,7% 14,5% 3,5% 7,7% 4,9% 6,2% 8,8% 7,3% 9,6% 0,0%

7 103 54 49 17 24 25 17 20 12 54 37 8 54 41 89 14 69 6 4 20 4 6 21 44 32 06,8% 7,3% 6,4% 6,7% 7,7% 7,9% 6,3% 5,7% 18,2% 7,4% 5,2% 4,6% 6,4% 8,4% 6,8% 7,1% 23,0% 3,2% 1,2% 3,4% 4,9% 6,2% 6,0% 7,2% 7,5% 0,0%

8 73 38 35 17 18 16 9 13 2 43 28 9 35 28 59 14 58 6 3 4 1 3 12 31 26 14,8% 5,2% 4,6% 6,7% 5,8% 5,0% 3,3% 3,7% 3,0% 5,9% 3,9% 5,2% 4,1% 5,7% 4,5% 7,1% 19,3% 3,2% 0,9% 0,7% 1,2% 3,1% 3,4% 5,0% 6,1% 5,9%

9 29 12 17 4 5 6 6 8 1 11 17 5 14 10 23 6 23 4 0 2 0 0 9 13 7 01,9% 1,6% 2,2% 1,6% 1,6% 1,9% 2,2% 2,3% 1,5% 1,5% 2,4% 2,9% 1,7% 2,1% 1,8% 3,0% 7,7% 2,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 2,6% 2,1% 1,6% 0,0%

Derecha 54 18 35 8 13 9 8 16 2 25 27 4 24 26 43 11 47 3 1 2 0 4 14 21 13 23,6% 2,4% 4,6% 3,2% 4,2% 2,8% 3,0% 4,5% 3,0% 3,4% 3,8% 2,3% 2,8% 5,3% 3,3% 5,6% 15,7% 1,6% 0,3% 0,3% 0,0% 4,1% 4,0% 3,4% 3,1% 11,8%

No sabe 146 45 101 28 27 29 24 38 2 44 100 27 68 52 116 30 6 5 6 114 17 18 55 52 16 69,7% 6,1% 13,2% 11,1% 8,7% 9,1% 8,9% 10,8% 3,0% 6,0% 14,1% 15,5% 8,0% 10,7% 8,9% 15,2% 2,0% 2,7% 1,8% 19,1% 21,0% 18,6% 15,6% 8,5% 3,8% 35,3%

No contesta 265 109 156 43 53 52 47 69 10 124 131 18 170 77 232 33 17 16 16 180 35 16 69 114 59 617,6% 14,8% 20,3% 17,1% 17,0% 16,4% 17,5% 19,5% 15,2% 17,0% 18,4% 10,3% 20,1% 15,8% 17,7% 16,7% 5,7% 8,6% 4,7% 30,2% 43,2% 16,5% 19,6% 18,5% 13,8% 35,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 162: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

68

MBP20_A Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Andrés Allamand?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 9 7 3 3 1 3 2 0 0 3 6 1 6 2 8 2 4 0 1 4 0 0 2 6 1 00,6% 1,0% 0,4% 1,2% 0,3% 0,9% 0,7% 0,0% 0,0% 0,4% 0,8% 0,6% 0,7% 0,4% 0,6% 1,0% 1,3% 0,0% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,6% 1,0% 0,2% 0,0%

2 24 12 12 4 5 4 5 6 1 15 9 9 12 3 23 2 9 1 7 7 1 0 6 10 9 01,6% 1,6% 1,6% 1,6% 1,6% 1,3% 1,9% 1,7% 1,5% 2,1% 1,3% 5,3% 1,4% 0,6% 1,8% 1,0% 3,0% 0,5% 2,1% 1,2% 1,3% 0,0% 1,7% 1,6% 2,1% 0,0%

3 28 18 10 11 3 7 3 3 0 17 11 6 20 2 27 1 10 6 3 7 1 0 4 12 12 01,9% 2,4% 1,3% 4,4% 1,0% 2,2% 1,1% 0,8% 0,0% 2,3% 1,6% 3,5% 2,4% 0,4% 2,1% 0,5% 3,3% 3,2% 0,9% 1,2% 1,3% 0,0% 1,1% 1,9% 2,8% 0,0%

4 60 26 34 18 10 10 10 12 1 38 20 3 37 20 55 5 17 6 18 17 2 0 10 30 19 14,0% 3,5% 4,4% 7,1% 3,2% 3,2% 3,7% 3,4% 1,5% 5,2% 2,8% 1,8% 4,4% 4,1% 4,2% 2,5% 5,6% 3,2% 5,3% 2,8% 2,5% 0,0% 2,9% 4,9% 4,5% 5,9%

5 107 48 59 11 24 23 25 24 4 55 48 10 74 22 101 6 24 13 20 45 5 9 21 43 33 17,1% 6,5% 7,7% 4,4% 7,7% 7,3% 9,3% 6,8% 6,2% 7,5% 6,8% 5,8% 8,7% 4,5% 7,7% 3,0% 8,0% 7,0% 5,9% 7,5% 6,3% 9,3% 6,0% 7,0% 7,7% 5,9%

6 102 56 45 18 20 27 14 22 8 53 40 10 53 38 87 14 22 15 24 37 5 3 22 40 36 06,7% 7,6% 5,8% 7,1% 6,4% 8,5% 5,2% 6,2% 12,3% 7,3% 5,6% 5,8% 6,3% 7,8% 6,6% 7,1% 7,3% 8,0% 7,1% 6,2% 6,3% 3,1% 6,3% 6,5% 8,5% 0,0%

7 166 92 74 27 29 39 34 36 19 90 57 12 98 56 151 15 48 20 45 47 5 5 26 71 60 411,0% 12,5% 9,6% 10,7% 9,3% 12,3% 12,7% 10,2% 29,2% 12,3% 8,0% 7,0% 11,6% 11,5% 11,5% 7,6% 15,9% 10,7% 13,3% 7,8% 6,3% 5,2% 7,4% 11,5% 14,1% 23,5%

8 132 75 57 15 33 27 24 33 11 76 44 8 78 46 119 13 40 22 39 28 2 5 22 41 63 28,8% 10,2% 7,4% 6,0% 10,6% 8,5% 9,0% 9,3% 16,9% 10,4% 6,2% 4,7% 9,2% 9,5% 9,1% 6,6% 13,3% 11,8% 11,5% 4,7% 2,5% 5,2% 6,3% 6,7% 14,8% 11,8%

9 97 60 37 5 26 14 22 30 5 59 33 9 57 31 86 11 20 13 39 24 2 6 17 36 38 06,4% 8,2% 4,8% 2,0% 8,3% 4,4% 8,2% 8,5% 7,7% 8,1% 4,7% 5,3% 6,7% 6,4% 6,6% 5,6% 6,6% 7,0% 11,5% 4,0% 2,5% 6,2% 4,9% 5,8% 8,9% 0,0%

Derecha 149 83 66 22 32 45 27 23 7 87 55 15 101 33 137 12 21 23 66 38 1 3 19 63 64 09,9% 11,3% 8,6% 8,7% 10,3% 14,2% 10,1% 6,5% 10,8% 11,9% 7,8% 8,8% 11,9% 6,8% 10,5% 6,1% 7,0% 12,3% 19,5% 6,3% 1,3% 3,1% 5,4% 10,2% 15,0% 0,0%

No sabe 521 216 305 104 112 97 84 124 3 184 334 83 255 182 423 98 75 64 73 277 32 57 166 224 67 734,6% 29,3% 39,6% 41,3% 35,9% 30,6% 31,3% 35,0% 4,6% 25,2% 47,1% 48,5% 30,1% 37,5% 32,3% 49,7% 24,9% 34,2% 21,6% 46,2% 40,0% 58,8% 47,4% 36,4% 15,7% 41,2%

No contesta 110 43 68 14 17 21 18 41 6 52 52 5 56 50 92 18 11 4 3 68 24 9 35 40 24 27,3% 5,8% 8,8% 5,6% 5,4% 6,6% 6,7% 11,6% 9,2% 7,1% 7,3% 2,9% 6,6% 10,3% 7,0% 9,1% 3,7% 2,1% 0,9% 11,4% 30,0% 9,3% 10,0% 6,5% 5,6% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 163: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

69

MBP20_B Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Soledad Alvear?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 72 33 39 4 19 22 12 15 1 41 30 3 41 28 58 14 21 9 17 22 3 3 18 40 12 04,8% 4,5% 5,1% 1,6% 6,1% 6,9% 4,5% 4,2% 1,5% 5,6% 4,2% 1,7% 4,8% 5,8% 4,4% 7,1% 7,0% 4,8% 5,0% 3,7% 3,7% 3,1% 5,1% 6,5% 2,8% 0,0%

2 81 41 40 12 19 18 14 18 6 45 30 13 43 25 71 11 27 8 17 29 1 3 12 38 29 05,4% 5,6% 5,2% 4,8% 6,1% 5,6% 5,2% 5,1% 9,2% 6,2% 4,2% 7,5% 5,1% 5,2% 5,4% 5,6% 9,0% 4,3% 5,0% 4,8% 1,2% 3,1% 3,4% 6,2% 6,8% 0,0%

3 183 105 78 38 48 37 27 34 2 95 86 27 85 71 157 26 45 22 54 60 3 7 40 77 58 212,2% 14,3% 10,2% 15,1% 15,3% 11,6% 10,0% 9,6% 3,1% 13,0% 12,1% 15,6% 10,0% 14,6% 12,0% 13,1% 15,0% 11,8% 15,9% 10,0% 3,7% 7,1% 11,4% 12,5% 13,6% 12,5%

4 265 133 132 34 50 60 58 63 15 155 95 21 166 79 239 26 55 38 64 99 9 15 45 104 101 117,6% 18,1% 17,2% 13,5% 15,9% 18,8% 21,6% 17,8% 23,1% 21,3% 13,4% 12,1% 19,6% 16,3% 18,3% 13,1% 18,3% 20,4% 18,9% 16,6% 11,0% 15,3% 12,9% 16,9% 23,7% 6,3%

5 311 167 144 58 65 62 60 66 25 156 130 48 186 77 284 27 60 49 96 97 9 10 50 126 123 220,7% 22,7% 18,8% 23,0% 20,7% 19,4% 22,3% 18,7% 38,5% 21,4% 18,3% 27,7% 22,0% 15,9% 21,7% 13,6% 19,9% 26,3% 28,3% 16,2% 11,0% 10,2% 14,3% 20,4% 28,8% 12,5%

6 126 58 68 21 26 30 23 27 5 63 58 9 76 42 115 12 30 23 41 27 5 6 28 53 39 08,4% 7,9% 8,9% 8,3% 8,3% 9,4% 8,6% 7,6% 7,7% 8,6% 8,2% 5,2% 9,0% 8,7% 8,8% 6,1% 10,0% 12,4% 12,1% 4,5% 6,1% 6,1% 8,0% 8,6% 9,1% 0,0%

7 42 22 19 8 11 10 6 7 1 17 24 3 18 20 39 2 15 6 10 7 3 2 13 14 13 02,8% 3,0% 2,5% 3,2% 3,5% 3,1% 2,2% 2,0% 1,5% 2,3% 3,4% 1,7% 2,1% 4,1% 3,0% 1,0% 5,0% 3,2% 2,9% 1,2% 3,7% 2,0% 3,7% 2,3% 3,0% 0,0%

8 30 16 14 10 6 4 6 5 1 12 17 2 19 9 26 4 9 8 6 8 0 0 10 13 5 12,0% 2,2% 1,8% 4,0% 1,9% 1,3% 2,2% 1,4% 1,5% 1,6% 2,4% 1,2% 2,2% 1,9% 2,0% 2,0% 3,0% 4,3% 1,8% 1,3% 0,0% 0,0% 2,9% 2,1% 1,2% 6,3%

9 12 7 5 4 2 1 3 2 0 6 6 2 8 2 11 1 7 0 3 2 0 0 4 6 2 00,8% 1,0% 0,7% 1,6% 0,6% 0,3% 1,1% 0,6% 0,0% 0,8% 0,8% 1,2% 0,9% 0,4% 0,8% 0,5% 2,3% 0,0% 0,9% 0,3% 0,0% 0,0% 1,1% 1,0% 0,5% 0,0%

Derecha 20 7 13 6 2 4 3 5 0 9 11 2 14 4 19 1 6 1 7 5 1 4 4 10 3 01,3% 1,0% 1,7% 2,4% 0,6% 1,3% 1,1% 1,4% 0,0% 1,2% 1,6% 1,2% 1,7% 0,8% 1,5% 0,5% 2,0% 0,5% 2,1% 0,8% 1,2% 4,1% 1,1% 1,6% 0,7% 0,0%

No sabe 259 107 152 43 50 52 40 73 3 80 175 38 143 77 204 55 18 19 22 174 25 39 92 100 20 817,2% 14,5% 19,8% 17,1% 15,9% 16,3% 14,9% 20,7% 4,6% 11,0% 24,7% 22,0% 16,9% 15,9% 15,6% 27,8% 6,0% 10,2% 6,5% 29,1% 30,5% 39,8% 26,3% 16,2% 4,7% 50,0%

No contesta 104 40 63 14 16 19 17 38 6 50 47 5 48 51 85 19 8 3 2 68 23 9 34 36 22 26,9% 5,4% 8,2% 5,6% 5,1% 6,0% 6,3% 10,8% 9,2% 6,9% 6,6% 2,9% 5,7% 10,5% 6,5% 9,6% 2,7% 1,6% 0,6% 11,4% 28,0% 9,2% 9,7% 5,8% 5,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 164: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

70

MBP20_C Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Michelle Bachelet?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 187 102 85 17 51 42 35 41 6 90 91 24 99 63 160 28 50 17 56 60 4 8 36 91 52 112,4% 13,8% 11,1% 6,7% 16,3% 13,2% 13,1% 11,6% 9,2% 12,3% 12,8% 13,9% 11,7% 13,0% 12,2% 14,1% 16,6% 9,1% 16,5% 10,0% 5,0% 8,2% 10,2% 14,8% 12,2% 6,3%

2 158 83 75 24 33 39 30 33 14 86 58 14 90 54 144 14 44 17 29 63 4 8 23 71 56 010,5% 11,3% 9,8% 9,5% 10,6% 12,3% 11,2% 9,3% 21,5% 11,8% 8,1% 8,1% 10,7% 11,1% 11,0% 7,0% 14,6% 9,1% 8,5% 10,5% 5,0% 8,2% 6,5% 11,5% 13,2% 0,0%

3 272 156 116 63 58 55 42 54 15 160 98 39 150 83 239 33 58 39 82 88 5 10 52 98 112 118,1% 21,2% 15,1% 25,0% 18,6% 17,3% 15,7% 15,3% 23,1% 21,9% 13,8% 22,5% 17,8% 17,1% 18,3% 16,6% 19,3% 21,0% 24,1% 14,7% 6,3% 10,2% 14,8% 15,9% 26,4% 6,3%

4 249 130 120 33 44 53 57 62 14 137 99 25 154 71 229 21 43 32 88 77 10 13 45 99 90 316,6% 17,6% 15,6% 13,1% 14,1% 16,7% 21,3% 17,5% 21,5% 18,8% 13,9% 14,5% 18,2% 14,6% 17,5% 10,6% 14,3% 17,2% 25,9% 12,9% 12,5% 13,3% 12,8% 16,1% 21,2% 18,8%

5 194 81 114 32 49 45 31 38 7 97 90 24 109 61 168 27 47 31 45 66 6 9 47 74 63 212,9% 11,0% 14,8% 12,7% 15,7% 14,2% 11,6% 10,7% 10,8% 13,3% 12,6% 13,9% 12,9% 12,6% 12,8% 13,6% 15,6% 16,7% 13,2% 11,0% 7,5% 9,2% 13,4% 12,0% 14,8% 12,5%

6 59 23 36 14 12 12 6 14 0 23 36 7 32 20 50 8 11 15 10 18 4 2 14 33 10 03,9% 3,1% 4,7% 5,6% 3,8% 3,8% 2,2% 4,0% 0,0% 3,2% 5,1% 4,0% 3,8% 4,1% 3,8% 4,0% 3,7% 8,1% 2,9% 3,0% 5,0% 2,0% 4,0% 5,4% 2,4% 0,0%

7 25 17 8 7 3 5 5 5 0 13 12 1 12 12 21 4 8 5 7 4 1 2 9 9 4 11,7% 2,3% 1,0% 2,8% 1,0% 1,6% 1,9% 1,4% 0,0% 1,8% 1,7% 0,6% 1,4% 2,5% 1,6% 2,0% 2,7% 2,7% 2,1% 0,7% 1,3% 2,0% 2,6% 1,5% 0,9% 6,3%

8 22 11 10 3 8 4 3 3 0 6 16 4 7 10 17 5 9 4 5 2 1 1 11 10 0 01,4% 1,5% 1,3% 1,2% 2,6% 1,3% 1,1% 0,8% 0,0% 0,8% 2,2% 2,3% 0,8% 2,1% 1,3% 2,5% 3,0% 2,2% 1,5% 0,3% 1,3% 1,0% 3,1% 1,6% 0,0% 0,0%

9 12 6 6 4 1 1 3 3 0 5 8 0 8 4 11 2 5 2 2 4 0 0 3 7 0 10,8% 0,8% 0,8% 1,6% 0,3% 0,3% 1,1% 0,8% 0,0% 0,7% 1,1% 0,0% 0,9% 0,8% 0,8% 1,0% 1,7% 1,1% 0,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,9% 1,1% 0,0% 6,3%

Derecha 29 11 18 10 5 4 6 4 1 5 23 5 16 8 24 4 12 5 2 10 0 4 4 15 6 01,9% 1,5% 2,3% 4,0% 1,6% 1,3% 2,2% 1,1% 1,5% 0,7% 3,2% 2,9% 1,9% 1,6% 1,8% 2,0% 4,0% 2,7% 0,6% 1,7% 0,0% 4,1% 1,1% 2,4% 1,4% 0,0%

No sabe 192 74 118 31 34 37 32 58 1 58 132 25 116 50 157 35 7 15 12 135 22 32 73 72 10 512,7% 10,0% 15,3% 12,3% 10,9% 11,6% 11,9% 16,4% 1,5% 7,9% 18,5% 14,5% 13,7% 10,3% 12,0% 17,6% 2,3% 8,1% 3,5% 22,6% 27,5% 32,7% 20,7% 11,7% 2,4% 31,3%

No contesta 106 43 63 14 14 21 18 39 7 50 49 5 52 50 88 18 7 4 2 71 23 9 35 37 22 27,0% 5,8% 8,2% 5,6% 4,5% 6,6% 6,7% 11,0% 10,8% 6,8% 6,9% 2,9% 6,2% 10,3% 6,7% 9,0% 2,3% 2,2% 0,6% 11,9% 28,8% 9,2% 9,9% 6,0% 5,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 165: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

71

MBP20_D Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Eduardo Frei?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 80 42 38 8 23 25 11 14 2 40 38 3 45 33 62 18 28 6 20 25 1 3 20 37 19 05,3% 5,7% 4,9% 3,2% 7,4% 7,9% 4,1% 3,9% 3,1% 5,5% 5,4% 1,7% 5,3% 6,8% 4,7% 9,1% 9,3% 3,2% 5,9% 4,2% 1,3% 3,1% 5,7% 6,0% 4,5% 0,0%

2 90 47 43 19 28 20 8 15 2 49 39 14 45 31 82 8 31 9 20 29 1 2 14 46 29 16,0% 6,4% 5,6% 7,6% 9,0% 6,3% 3,0% 4,2% 3,1% 6,7% 5,5% 8,1% 5,3% 6,4% 6,3% 4,0% 10,3% 4,8% 5,9% 4,8% 1,3% 2,1% 4,0% 7,5% 6,8% 6,3%

3 155 83 72 36 39 25 25 30 6 85 65 22 83 51 138 18 37 18 46 51 3 7 26 66 56 110,3% 11,3% 9,4% 14,4% 12,5% 7,9% 9,3% 8,5% 9,4% 11,6% 9,2% 12,7% 9,8% 10,5% 10,6% 9,1% 12,3% 9,6% 13,6% 8,5% 3,8% 7,2% 7,4% 10,7% 13,2% 6,3%

4 260 147 112 35 44 61 57 63 14 144 101 20 158 82 232 28 56 29 73 92 9 22 45 107 85 117,2% 19,9% 14,6% 14,0% 14,1% 19,2% 21,1% 17,7% 21,9% 19,7% 14,2% 11,6% 18,7% 16,9% 17,7% 14,1% 18,7% 15,5% 21,5% 15,3% 11,4% 22,7% 12,7% 17,3% 20,0% 6,3%

5 334 155 179 47 67 75 72 72 18 176 139 49 200 84 297 37 59 56 92 116 11 11 66 131 124 222,2% 21,0% 23,3% 18,8% 21,5% 23,7% 26,7% 20,3% 28,1% 24,1% 19,6% 28,3% 23,6% 17,3% 22,7% 18,7% 19,7% 29,9% 27,1% 19,3% 13,9% 11,3% 18,7% 21,2% 29,2% 12,5%

6 144 71 73 32 30 19 25 38 10 78 56 11 85 48 130 14 39 24 45 32 4 5 29 60 47 29,6% 9,6% 9,5% 12,8% 9,6% 6,0% 9,3% 10,7% 15,6% 10,7% 7,9% 6,4% 10,0% 9,9% 9,9% 7,1% 13,0% 12,8% 13,3% 5,3% 5,1% 5,2% 8,2% 9,7% 11,1% 12,5%

7 52 29 23 7 10 13 13 9 3 22 27 4 25 23 49 3 13 13 12 13 1 0 15 18 18 13,5% 3,9% 3,0% 2,8% 3,2% 4,1% 4,8% 2,5% 4,7% 3,0% 3,8% 2,3% 3,0% 4,7% 3,7% 1,5% 4,3% 7,0% 3,5% 2,2% 1,3% 0,0% 4,2% 2,9% 4,2% 6,3%

8 27 16 11 3 3 11 1 9 1 8 18 1 11 16 22 5 5 3 10 8 1 2 10 7 8 01,8% 2,2% 1,4% 1,2% 1,0% 3,5% 0,4% 2,5% 1,6% 1,1% 2,5% 0,6% 1,3% 3,3% 1,7% 2,5% 1,7% 1,6% 2,9% 1,3% 1,3% 2,1% 2,8% 1,1% 1,9% 0,0%

9 18 9 10 3 5 4 2 4 1 5 12 5 7 6 17 2 6 7 4 2 0 2 6 8 3 01,2% 1,2% 1,3% 1,2% 1,6% 1,3% 0,7% 1,1% 1,6% 0,7% 1,7% 2,9% 0,8% 1,2% 1,3% 1,0% 2,0% 3,7% 1,2% 0,3% 0,0% 2,1% 1,7% 1,3% 0,7% 0,0%

Derecha 18 9 9 4 2 4 5 3 0 6 12 3 9 5 16 2 6 3 2 5 1 2 6 7 4 01,2% 1,2% 1,2% 1,6% 0,6% 1,3% 1,9% 0,8% 0,0% 0,8% 1,7% 1,7% 1,1% 1,0% 1,2% 1,0% 2,0% 1,6% 0,6% 0,8% 1,3% 2,1% 1,7% 1,1% 0,9% 0,0%

No sabe 224 89 135 42 47 40 34 60 1 66 157 37 129 57 179 45 11 16 13 160 24 33 82 93 10 614,9% 12,1% 17,6% 16,8% 15,1% 12,6% 12,6% 16,9% 1,6% 9,0% 22,1% 21,4% 15,2% 11,7% 13,7% 22,7% 3,7% 8,6% 3,8% 26,7% 30,4% 34,0% 23,2% 15,1% 2,4% 37,5%

No contesta 103 40 63 14 14 20 17 38 6 51 45 4 50 50 84 18 9 3 2 67 23 8 34 37 22 26,8% 5,4% 8,2% 5,6% 4,5% 6,3% 6,3% 10,7% 9,4% 7,0% 6,3% 2,3% 5,9% 10,3% 6,4% 9,1% 3,0% 1,6% 0,6% 11,2% 29,1% 8,2% 9,6% 6,0% 5,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 166: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

72

MBP20_E Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a José Miguel Insulza?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 91 55 36 4 23 29 17 19 2 48 41 10 50 30 73 18 28 12 28 21 2 2 20 49 20 16,1% 7,5% 4,7% 1,6% 7,3% 9,1% 6,3% 5,4% 3,1% 6,6% 5,8% 5,8% 5,9% 6,2% 5,6% 9,1% 9,3% 6,4% 8,3% 3,5% 2,5% 2,0% 5,7% 8,0% 4,7% 6,7%

2 94 50 44 22 11 21 21 18 6 60 28 14 54 26 81 14 28 17 20 27 2 4 8 38 43 16,3% 6,8% 5,7% 8,7% 3,5% 6,6% 7,8% 5,1% 9,4% 8,2% 3,9% 8,1% 6,4% 5,4% 6,2% 7,1% 9,3% 9,0% 5,9% 4,5% 2,5% 4,0% 2,3% 6,2% 10,1% 6,7%

3 199 116 83 29 50 50 33 38 8 113 78 16 122 61 180 19 41 25 68 59 6 7 37 80 75 013,2% 15,7% 10,8% 11,5% 16,0% 15,7% 12,3% 10,7% 12,5% 15,5% 11,0% 9,2% 14,4% 12,6% 13,8% 9,6% 13,6% 13,3% 20,1% 9,8% 7,4% 7,1% 10,6% 13,0% 17,6% 0,0%

4 244 124 119 41 53 37 53 60 19 132 93 13 144 87 226 18 60 35 60 80 9 12 38 102 90 116,2% 16,8% 15,5% 16,2% 16,9% 11,6% 19,7% 16,9% 29,7% 18,1% 13,1% 7,5% 17,0% 17,9% 17,3% 9,1% 19,9% 18,6% 17,7% 13,4% 11,1% 12,1% 10,9% 16,6% 21,2% 6,7%

5 242 127 115 32 51 55 50 54 16 134 92 25 159 58 220 23 51 32 69 84 7 9 43 95 94 216,1% 17,2% 15,0% 12,6% 16,3% 17,3% 18,6% 15,3% 25,0% 18,4% 12,9% 14,5% 18,8% 12,0% 16,8% 11,6% 16,9% 17,0% 20,4% 14,0% 8,6% 9,1% 12,3% 15,4% 22,1% 13,3%

6 100 47 53 27 19 21 13 20 4 58 38 10 61 29 89 11 25 16 28 32 0 3 20 37 40 16,7% 6,4% 6,9% 10,7% 6,1% 6,6% 4,8% 5,6% 6,3% 8,0% 5,3% 5,8% 7,2% 6,0% 6,8% 5,6% 8,3% 8,5% 8,3% 5,3% 0,0% 3,0% 5,7% 6,0% 9,4% 6,7%

7 32 12 20 7 8 6 4 6 1 13 18 1 23 8 31 1 12 7 7 6 1 1 8 17 4 12,1% 1,6% 2,6% 2,8% 2,6% 1,9% 1,5% 1,7% 1,6% 1,8% 2,5% 0,6% 2,7% 1,6% 2,4% 0,5% 4,0% 3,7% 2,1% 1,0% 1,2% 1,0% 2,3% 2,8% 0,9% 6,7%

8 15 13 3 6 2 4 0 3 0 4 11 3 5 7 13 2 6 2 3 3 1 1 2 7 4 11,0% 1,8% 0,4% 2,4% 0,6% 1,3% 0,0% 0,8% 0,0% 0,5% 1,5% 1,7% 0,6% 1,4% 1,0% 1,0% 2,0% 1,1% 0,9% 0,5% 1,2% 1,0% 0,6% 1,1% 0,9% 6,7%

9 15 6 9 5 3 1 3 3 0 10 6 4 5 6 14 2 3 2 5 6 0 1 3 9 2 01,0% 0,8% 1,2% 2,0% 1,0% 0,3% 1,1% 0,8% 0,0% 1,4% 0,8% 2,3% 0,6% 1,2% 1,1% 1,0% 1,0% 1,1% 1,5% 1,0% 0,0% 1,0% 0,9% 1,5% 0,5% 0,0%

Derecha 20 11 9 3 6 6 5 1 0 7 12 4 8 8 16 3 8 2 4 6 0 1 5 9 5 01,3% 1,5% 1,2% 1,2% 1,9% 1,9% 1,9% 0,3% 0,0% 1,0% 1,7% 2,3% 0,9% 1,6% 1,2% 1,5% 2,6% 1,1% 1,2% 1,0% 0,0% 1,0% 1,4% 1,5% 1,2% 0,0%

No sabe 346 137 209 63 72 67 53 92 2 96 248 69 163 114 278 69 32 34 44 207 30 50 130 135 26 523,0% 18,6% 27,2% 24,9% 23,0% 21,1% 19,7% 26,0% 3,1% 13,2% 34,8% 39,9% 19,3% 23,5% 21,2% 34,8% 10,6% 18,1% 13,0% 34,6% 37,0% 50,5% 37,2% 21,9% 6,1% 33,3%

No contesta 106 39 67 14 15 21 17 40 6 53 47 4 51 51 88 18 8 4 3 68 23 8 35 38 22 27,1% 5,3% 8,7% 5,5% 4,8% 6,6% 6,3% 11,3% 9,4% 7,3% 6,6% 2,3% 6,0% 10,5% 6,7% 9,1% 2,6% 2,1% 0,9% 11,4% 28,4% 8,1% 10,0% 6,2% 5,2% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 167: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

73

MBP20_F Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Ricardo Lagos Escobar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 155 89 66 12 35 47 32 30 6 76 73 21 86 49 129 26 51 16 45 39 5 6 27 85 38 010,3% 12,1% 8,6% 4,8% 11,2% 14,8% 11,9% 8,5% 9,2% 10,4% 10,3% 12,2% 10,2% 10,1% 9,9% 13,2% 16,9% 8,5% 13,2% 6,5% 6,2% 6,2% 7,7% 13,8% 9,0% 0,0%

2 155 80 75 23 47 27 29 29 8 87 61 19 86 50 139 16 38 16 39 61 2 4 25 64 63 010,3% 10,9% 9,8% 9,1% 15,1% 8,5% 10,8% 8,2% 12,3% 12,0% 8,6% 11,0% 10,2% 10,3% 10,6% 8,1% 12,6% 8,5% 11,5% 10,2% 2,5% 4,1% 7,1% 10,4% 14,9% 0,0%

3 279 148 131 53 57 53 44 72 15 161 103 37 156 86 244 35 63 40 82 87 7 19 53 96 109 218,6% 20,1% 17,1% 21,0% 18,3% 16,7% 16,4% 20,5% 23,1% 22,1% 14,5% 21,5% 18,4% 17,7% 18,7% 17,8% 20,9% 21,3% 24,1% 14,6% 8,6% 19,6% 15,1% 15,6% 25,7% 12,5%

4 227 117 110 35 40 48 47 57 18 130 78 18 130 79 201 26 37 41 70 69 9 12 41 90 83 115,1% 15,9% 14,3% 13,9% 12,8% 15,1% 17,5% 16,2% 27,7% 17,9% 11,0% 10,5% 15,3% 16,2% 15,4% 13,2% 12,3% 21,8% 20,6% 11,6% 11,1% 12,4% 11,7% 14,6% 19,6% 6,3%

5 214 90 124 38 45 46 42 43 9 95 111 23 124 67 199 16 40 30 51 90 4 6 54 85 67 214,2% 12,2% 16,2% 15,1% 14,4% 14,5% 15,6% 12,2% 13,8% 13,0% 15,6% 13,4% 14,6% 13,8% 15,2% 8,1% 13,3% 16,0% 15,0% 15,1% 4,9% 6,2% 15,4% 13,8% 15,8% 12,5%

6 71 41 30 23 13 11 12 12 1 36 34 10 43 17 62 9 23 12 20 13 3 4 14 37 14 04,7% 5,6% 3,9% 9,1% 4,2% 3,5% 4,5% 3,4% 1,5% 4,9% 4,8% 5,8% 5,1% 3,5% 4,7% 4,6% 7,6% 6,4% 5,9% 2,2% 3,7% 4,1% 4,0% 6,0% 3,3% 0,0%

7 25 13 12 8 6 6 4 1 0 9 16 0 15 10 19 6 7 4 8 7 0 1 6 13 4 11,7% 1,8% 1,6% 3,2% 1,9% 1,9% 1,5% 0,3% 0,0% 1,2% 2,3% 0,0% 1,8% 2,1% 1,5% 3,0% 2,3% 2,1% 2,4% 1,2% 0,0% 1,0% 1,7% 2,1% 0,9% 6,3%

8 24 16 8 5 3 12 1 2 1 7 17 2 11 11 21 3 6 7 3 6 2 1 3 10 7 21,6% 2,2% 1,0% 2,0% 1,0% 3,8% 0,4% 0,6% 1,5% 1,0% 2,4% 1,2% 1,3% 2,3% 1,6% 1,5% 2,0% 3,7% 0,9% 1,0% 2,5% 1,0% 0,9% 1,6% 1,7% 12,5%

9 16 6 10 5 5 1 3 2 0 7 9 4 7 5 15 1 7 1 3 3 1 1 4 8 3 01,0% 0,8% 1,3% 2,0% 1,6% 0,3% 1,1% 0,6% 0,0% 1,0% 1,3% 2,3% 0,8% 1,0% 1,1% 0,5% 2,3% 0,5% 0,9% 0,5% 1,2% 1,0% 1,1% 1,3% 0,7% 0,0%

Derecha 21 7 14 4 5 3 5 4 0 8 13 4 11 6 19 2 9 4 3 6 0 2 4 12 3 01,4% 0,9% 1,8% 1,6% 1,6% 0,9% 1,9% 1,1% 0,0% 1,1% 1,8% 2,3% 1,3% 1,2% 1,5% 1,0% 3,0% 2,1% 0,9% 1,0% 0,0% 2,1% 1,1% 2,0% 0,7% 0,0%

No sabe 214 89 125 32 42 44 34 61 1 63 149 29 129 57 175 39 12 14 14 149 25 32 86 79 11 614,2% 12,1% 16,3% 12,7% 13,5% 13,8% 12,6% 17,3% 1,5% 8,7% 21,0% 16,9% 15,2% 11,7% 13,4% 19,8% 4,0% 7,4% 4,1% 25,0% 30,9% 33,0% 24,5% 12,8% 2,6% 37,5%

No contesta 103 41 62 14 14 20 16 39 6 49 47 5 49 50 84 18 8 3 2 67 23 9 34 36 22 26,8% 5,6% 8,1% 5,6% 4,5% 6,3% 5,9% 11,1% 9,2% 6,7% 6,6% 2,9% 5,8% 10,3% 6,4% 9,1% 2,7% 1,6% 0,6% 11,2% 28,4% 9,3% 9,7% 5,9% 5,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 168: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

74

MBP20_G Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Joaquín Lavín?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 8 5 3 4 0 1 1 2 0 4 4 2 3 3 8 0 3 0 2 2 0 2 1 5 0 00,5% 0,7% 0,4% 1,6% 0,0% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,5% 0,6% 1,2% 0,4% 0,6% 0,6% 0,0% 1,0% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 2,0% 0,3% 0,8% 0,0% 0,0%

2 9 6 2 1 0 1 4 3 0 4 4 0 9 0 7 2 3 3 1 2 0 1 2 2 3 10,5% 0,8% 0,3% 0,4% 0,0% 0,3% 1,5% 0,8% 0,0% 0,5% 0,6% 0,0% 1,1% 0,0% 0,5% 1,0% 1,0% 1,6% 0,3% 0,3% 0,0% 1,0% 0,6% 0,3% 0,7% 6,3%

3 17 7 10 5 2 3 4 2 0 8 9 1 10 6 16 1 6 4 4 3 0 1 5 9 2 01,1% 1,0% 1,3% 2,0% 0,6% 0,9% 1,5% 0,6% 0,0% 1,1% 1,3% 0,6% 1,2% 1,2% 1,2% 0,5% 2,0% 2,2% 1,2% 0,5% 0,0% 1,0% 1,4% 1,5% 0,5% 0,0%

4 40 20 20 6 7 11 8 8 1 18 21 4 26 10 34 7 9 4 7 14 5 0 14 17 8 12,7% 2,7% 2,6% 2,4% 2,2% 3,5% 3,0% 2,3% 1,6% 2,5% 3,0% 2,3% 3,1% 2,1% 2,6% 3,6% 3,0% 2,2% 2,1% 2,3% 6,3% 0,0% 4,0% 2,8% 1,9% 6,3%

5 108 52 56 20 26 20 17 25 2 59 47 8 65 34 98 9 30 15 23 34 5 8 16 51 33 07,2% 7,1% 7,3% 8,0% 8,3% 6,3% 6,3% 7,0% 3,1% 8,1% 6,6% 4,6% 7,7% 7,0% 7,5% 4,6% 10,0% 8,1% 6,8% 5,7% 6,3% 8,2% 4,5% 8,3% 7,8% 0,0%

6 105 54 51 18 19 24 18 26 6 56 43 9 70 25 91 13 20 17 24 39 5 6 22 42 35 17,0% 7,3% 6,6% 7,2% 6,1% 7,5% 6,7% 7,3% 9,4% 7,7% 6,0% 5,2% 8,3% 5,2% 7,0% 6,6% 6,7% 9,1% 7,1% 6,5% 6,3% 6,1% 6,3% 6,8% 8,2% 6,3%

7 177 96 81 26 46 36 38 32 9 83 84 21 94 62 153 24 32 24 47 68 5 9 43 76 47 211,8% 13,0% 10,5% 10,4% 14,7% 11,3% 14,1% 9,0% 14,1% 11,4% 11,8% 12,1% 11,1% 12,8% 11,7% 12,2% 10,7% 12,9% 14,0% 11,4% 6,3% 9,2% 12,2% 12,3% 11,1% 12,5%

8 247 130 117 48 50 51 43 54 20 136 91 18 136 93 215 31 70 36 74 61 6 10 46 89 101 116,4% 17,7% 15,2% 19,1% 16,0% 16,0% 16,0% 15,2% 31,3% 18,7% 12,8% 10,4% 16,1% 19,2% 16,5% 15,7% 23,3% 19,4% 22,0% 10,2% 7,6% 10,2% 13,1% 14,4% 23,8% 6,3%

9 190 98 92 31 35 41 35 50 9 109 72 31 96 63 165 25 45 35 64 44 2 6 40 72 70 212,6% 13,3% 12,0% 12,4% 11,2% 12,9% 13,0% 14,1% 14,1% 15,0% 10,1% 17,9% 11,3% 13,0% 12,6% 12,7% 15,0% 18,8% 19,0% 7,4% 2,5% 6,1% 11,4% 11,7% 16,5% 12,5%

Derecha 285 140 145 46 69 67 49 54 10 140 135 40 160 86 255 30 67 30 72 109 6 14 48 131 92 019,0% 19,0% 18,9% 18,3% 22,0% 21,1% 18,2% 15,2% 15,6% 19,2% 19,0% 23,1% 18,9% 17,7% 19,5% 15,2% 22,3% 16,1% 21,4% 18,3% 7,6% 14,3% 13,6% 21,3% 21,6% 0,0%

No sabe 214 85 130 32 44 43 36 59 1 63 151 34 127 53 177 37 7 15 15 154 22 32 81 84 12 514,2% 11,5% 16,9% 12,7% 14,1% 13,5% 13,4% 16,6% 1,6% 8,7% 21,2% 19,7% 15,0% 10,9% 13,6% 18,8% 2,3% 8,1% 4,5% 25,8% 27,8% 32,7% 23,0% 13,6% 2,8% 31,3%

No contesta 105 43 62 14 15 20 16 40 6 48 50 5 50 50 87 18 8 3 3 67 23 9 34 38 22 37,0% 5,8% 8,1% 5,6% 4,8% 6,3% 5,9% 11,3% 9,4% 6,6% 7,0% 2,9% 5,9% 10,3% 6,7% 9,1% 2,7% 1,6% 0,9% 11,2% 29,1% 9,2% 9,7% 6,2% 5,2% 18,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 169: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

75

MBP20_H Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Pablo Longueira?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 8 4 4 4 1 1 2 0 0 2 6 1 5 2 8 0 3 1 2 1 0 1 1 5 1 00,5% 0,5% 0,5% 1,6% 0,3% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 0,8% 0,6% 0,6% 0,4% 0,6% 0,0% 1,0% 0,5% 0,6% 0,2% 0,0% 1,0% 0,3% 0,8% 0,2% 0,0%

2 12 5 6 4 2 1 3 2 1 4 6 1 8 3 9 3 4 2 2 3 0 1 1 4 6 00,8% 0,7% 0,8% 1,6% 0,6% 0,3% 1,1% 0,6% 1,6% 0,5% 0,8% 0,6% 0,9% 0,6% 0,7% 1,5% 1,3% 1,1% 0,6% 0,5% 0,0% 1,0% 0,3% 0,7% 1,4% 0,0%

3 28 13 15 6 3 10 3 5 0 11 17 5 16 7 24 3 10 6 2 7 3 0 7 16 4 11,8% 1,8% 2,0% 2,4% 1,0% 3,1% 1,1% 1,4% 0,0% 1,5% 2,4% 2,9% 1,9% 1,4% 1,8% 1,5% 3,3% 3,2% 0,6% 1,2% 3,7% 0,0% 2,0% 2,6% 0,9% 5,9%

4 33 20 13 11 10 4 4 5 0 16 17 1 19 13 29 4 13 3 9 8 1 2 8 19 3 12,2% 2,7% 1,7% 4,4% 3,2% 1,3% 1,5% 1,4% 0,0% 2,2% 2,4% 0,6% 2,2% 2,7% 2,2% 2,0% 4,3% 1,6% 2,7% 1,3% 1,2% 2,0% 2,3% 3,1% 0,7% 5,9%

5 73 34 39 13 14 16 12 18 1 34 37 16 42 14 66 7 14 5 20 31 4 3 20 34 15 14,9% 4,6% 5,1% 5,2% 4,5% 5,0% 4,5% 5,1% 1,6% 4,7% 5,2% 9,2% 5,0% 2,9% 5,0% 3,6% 4,7% 2,7% 5,9% 5,2% 4,9% 3,1% 5,7% 5,5% 3,5% 5,9%

6 91 45 46 19 17 16 19 20 1 53 37 10 56 25 80 11 20 18 13 38 3 4 24 36 27 06,1% 6,1% 6,0% 7,5% 5,4% 5,0% 7,1% 5,7% 1,6% 7,3% 5,2% 5,8% 6,6% 5,2% 6,1% 5,6% 6,6% 9,7% 3,8% 6,3% 3,7% 4,1% 6,8% 5,9% 6,4% 0,0%

7 145 70 76 28 37 28 25 27 8 81 56 11 87 48 134 12 44 12 34 54 2 2 23 79 40 19,7% 9,5% 9,9% 11,1% 11,8% 8,8% 9,3% 7,6% 12,5% 11,1% 7,9% 6,4% 10,3% 9,9% 10,3% 6,1% 14,6% 6,5% 10,1% 9,0% 2,4% 2,0% 6,6% 12,8% 9,5% 5,9%

8 160 81 79 25 34 42 31 28 10 87 63 12 93 55 136 23 50 25 40 41 4 6 30 55 67 110,6% 11,0% 10,3% 9,9% 10,9% 13,2% 11,6% 7,9% 15,6% 12,0% 8,9% 6,9% 11,0% 11,3% 10,4% 11,7% 16,6% 13,4% 11,8% 6,8% 4,9% 6,1% 8,5% 8,9% 15,8% 5,9%

9 160 86 74 18 36 27 40 39 14 100 46 20 81 59 145 15 33 20 57 45 5 6 27 61 65 110,6% 11,7% 9,6% 7,1% 11,5% 8,5% 14,9% 11,0% 21,9% 13,7% 6,5% 11,6% 9,6% 12,2% 11,1% 7,6% 11,0% 10,8% 16,9% 7,5% 6,1% 6,1% 7,7% 9,9% 15,4% 5,9%

Derecha 294 174 120 46 72 76 45 55 22 175 97 31 190 74 277 17 57 45 100 85 6 9 24 121 140 019,5% 23,7% 15,6% 18,3% 23,0% 23,8% 16,8% 15,6% 34,4% 24,0% 13,7% 17,9% 22,4% 15,3% 21,2% 8,6% 18,9% 24,2% 29,6% 14,2% 7,3% 9,2% 6,8% 19,7% 33,1% 0,0%

No sabe 394 163 230 64 72 78 66 114 1 112 280 60 200 133 310 84 43 46 56 218 31 54 152 148 31 926,2% 22,2% 29,9% 25,4% 23,0% 24,5% 24,6% 32,3% 1,6% 15,4% 39,4% 34,7% 23,6% 27,4% 23,7% 42,6% 14,3% 24,7% 16,6% 36,4% 37,8% 55,1% 43,3% 24,1% 7,3% 52,9%

No contesta 107 40 67 14 15 20 18 40 6 53 48 5 50 52 89 18 10 3 3 68 23 10 34 37 24 27,1% 5,4% 8,7% 5,6% 4,8% 6,3% 6,7% 11,3% 9,4% 7,3% 6,8% 2,9% 5,9% 10,7% 6,8% 9,1% 3,3% 1,6% 0,9% 11,4% 28,0% 10,2% 9,7% 6,0% 5,7% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 170: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

76

MBP20_I Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Evelyn Matthei?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 5 1 4 1 2 0 1 1 0 0 5 0 1 4 5 0 3 1 0 1 0 0 1 3 0 10,3% 0,1% 0,5% 0,4% 0,6% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,1% 0,8% 0,4% 0,0% 1,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0% 5,9%

2 8 3 4 1 1 1 2 2 0 3 5 1 5 1 6 2 2 3 1 2 0 0 4 3 1 00,5% 0,4% 0,5% 0,4% 0,3% 0,3% 0,7% 0,6% 0,0% 0,4% 0,7% 0,6% 0,6% 0,2% 0,5% 1,0% 0,7% 1,6% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 1,1% 0,5% 0,2% 0,0%

3 23 7 16 4 2 6 5 5 0 13 10 3 12 8 17 5 12 2 5 3 1 1 7 10 3 21,5% 1,0% 2,1% 1,6% 0,6% 1,9% 1,9% 1,4% 0,0% 1,8% 1,4% 1,7% 1,4% 1,6% 1,3% 2,5% 4,0% 1,1% 1,5% 0,5% 1,3% 1,0% 2,0% 1,6% 0,7% 11,8%

4 30 15 15 10 5 4 6 5 1 13 15 2 20 8 28 2 14 2 5 7 1 0 9 14 6 02,0% 2,0% 1,9% 4,0% 1,6% 1,3% 2,2% 1,4% 1,5% 1,8% 2,1% 1,2% 2,4% 1,6% 2,1% 1,0% 4,7% 1,1% 1,5% 1,2% 1,3% 0,0% 2,6% 2,3% 1,4% 0,0%

5 79 39 40 17 19 14 7 22 2 39 38 17 40 22 73 6 18 14 7 37 4 2 21 34 23 05,2% 5,3% 5,2% 6,7% 6,1% 4,4% 2,6% 6,3% 3,1% 5,3% 5,3% 9,9% 4,7% 4,5% 5,6% 3,0% 6,0% 7,5% 2,1% 6,2% 5,0% 2,1% 6,0% 5,5% 5,4% 0,0%

6 95 46 48 20 21 13 20 21 1 48 46 12 47 36 82 13 18 10 22 44 1 6 28 38 22 06,3% 6,3% 6,2% 7,9% 6,7% 4,1% 7,4% 6,0% 1,5% 6,6% 6,5% 7,0% 5,6% 7,4% 6,3% 6,6% 6,0% 5,3% 6,5% 7,4% 1,3% 6,2% 8,0% 6,2% 5,2% 0,0%

7 128 68 60 20 29 34 20 25 10 69 49 9 76 44 113 16 41 14 28 43 2 4 17 66 40 28,5% 9,3% 7,8% 7,9% 9,3% 10,7% 7,4% 7,1% 15,4% 9,5% 6,9% 5,2% 9,0% 9,1% 8,6% 8,1% 13,6% 7,5% 8,3% 7,2% 2,5% 4,1% 4,8% 10,7% 9,4% 11,8%

8 182 92 91 28 40 39 40 35 11 96 76 19 109 53 154 28 54 22 46 53 7 7 32 74 69 112,1% 12,5% 11,8% 11,1% 12,8% 12,3% 14,9% 9,9% 16,9% 13,2% 10,7% 11,0% 12,9% 10,9% 11,8% 14,1% 17,9% 11,8% 13,6% 8,9% 8,8% 7,2% 9,1% 12,0% 16,2% 5,9%

9 180 96 85 31 26 31 47 45 17 114 50 19 104 57 164 17 44 28 56 44 8 8 34 67 70 112,0% 13,1% 11,0% 12,3% 8,3% 9,7% 17,5% 12,8% 26,2% 15,6% 7,0% 11,0% 12,3% 11,8% 12,5% 8,6% 14,6% 15,0% 16,6% 7,4% 10,0% 8,2% 9,7% 10,9% 16,5% 5,9%

Derecha 294 169 125 35 81 79 50 49 16 181 97 22 191 80 276 18 53 44 114 79 4 7 29 118 140 019,5% 23,0% 16,2% 13,9% 25,9% 24,8% 18,6% 13,9% 24,6% 24,8% 13,6% 12,8% 22,6% 16,5% 21,1% 9,1% 17,6% 23,5% 33,7% 13,2% 5,0% 7,2% 8,2% 19,2% 32,9% 0,0%

No sabe 375 159 216 70 72 77 54 102 1 102 271 63 189 122 302 73 34 41 51 218 29 53 136 151 27 824,9% 21,6% 28,1% 27,8% 23,0% 24,2% 20,1% 29,0% 1,5% 14,0% 38,1% 36,6% 22,3% 25,2% 23,1% 36,9% 11,3% 21,9% 15,1% 36,5% 36,3% 54,6% 38,6% 24,5% 6,4% 47,1%

No contesta 107 40 66 15 15 20 17 40 6 51 49 5 52 50 88 18 8 6 3 67 23 9 34 38 24 27,1% 5,4% 8,6% 6,0% 4,8% 6,3% 6,3% 11,4% 9,2% 7,0% 6,9% 2,9% 6,1% 10,3% 6,7% 9,1% 2,7% 3,2% 0,9% 11,2% 28,8% 9,3% 9,7% 6,2% 5,6% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 171: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

77

MBP20_J Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Lily Perez?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 7 3 4 0 4 1 2 0 0 0 7 1 2 3 5 2 4 0 0 3 0 0 2 4 0 00,4% 0,4% 0,5% 0,0% 1,3% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 0,6% 0,2% 0,6% 0,4% 1,0% 1,3% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,7% 0,0% 0,0%

2 10 3 7 3 1 1 3 2 0 3 6 2 4 4 6 3 4 2 1 2 0 0 4 5 1 00,7% 0,4% 0,9% 1,2% 0,3% 0,3% 1,1% 0,6% 0,0% 0,4% 0,8% 1,2% 0,5% 0,8% 0,5% 1,5% 1,3% 1,1% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 1,1% 0,8% 0,2% 0,0%

3 29 16 13 14 2 6 4 4 0 13 16 4 18 7 25 4 12 6 3 6 1 0 6 18 5 01,9% 2,2% 1,7% 5,6% 0,6% 1,9% 1,5% 1,1% 0,0% 1,8% 2,3% 2,3% 2,1% 1,4% 1,9% 2,0% 4,0% 3,2% 0,9% 1,0% 1,3% 0,0% 1,7% 2,9% 1,2% 0,0%

4 31 16 15 5 6 10 2 7 2 17 12 2 17 12 29 2 10 4 7 8 2 1 10 11 6 22,0% 2,2% 2,0% 2,0% 1,9% 3,1% 0,7% 2,0% 3,1% 2,3% 1,7% 1,2% 2,0% 2,5% 2,2% 1,0% 3,3% 2,2% 2,1% 1,3% 2,5% 1,0% 2,8% 1,8% 1,4% 12,5%

5 81 35 46 16 18 16 8 21 4 42 34 17 43 21 75 5 18 11 10 36 5 1 19 29 30 15,4% 4,7% 6,0% 6,3% 5,8% 5,0% 3,0% 5,9% 6,2% 5,8% 4,8% 9,9% 5,1% 4,3% 5,7% 2,5% 6,0% 5,9% 2,9% 6,0% 6,3% 1,0% 5,4% 4,7% 7,1% 6,3%

6 89 44 45 19 17 16 17 20 5 50 34 7 54 29 79 11 24 11 23 30 1 4 21 35 28 05,9% 6,0% 5,9% 7,5% 5,4% 5,0% 6,3% 5,6% 7,7% 6,9% 4,8% 4,1% 6,4% 6,0% 6,0% 5,6% 8,0% 5,9% 6,8% 5,0% 1,3% 4,1% 6,0% 5,7% 6,6% 0,0%

7 145 77 68 24 34 35 23 29 10 78 58 10 86 50 130 15 42 21 37 43 2 3 22 72 48 19,7% 10,4% 8,9% 9,5% 10,9% 11,0% 8,6% 8,2% 15,4% 10,7% 8,2% 5,8% 10,1% 10,3% 9,9% 7,6% 14,0% 11,3% 10,9% 7,2% 2,5% 3,1% 6,3% 11,7% 11,3% 6,3%

8 189 108 81 23 39 43 41 44 19 104 66 17 112 60 166 23 57 24 54 47 8 8 30 73 78 112,6% 14,7% 10,5% 9,1% 12,5% 13,5% 15,2% 12,4% 29,2% 14,3% 9,3% 9,9% 13,2% 12,4% 12,7% 11,7% 18,9% 12,9% 15,9% 7,9% 10,1% 8,2% 8,5% 11,9% 18,4% 6,3%

9 167 86 81 30 33 29 40 35 9 112 45 19 97 51 153 14 36 25 59 43 3 4 27 66 68 111,1% 11,7% 10,5% 11,9% 10,6% 9,1% 14,9% 9,9% 13,8% 15,4% 6,3% 11,0% 11,4% 10,5% 11,7% 7,1% 12,0% 13,4% 17,4% 7,2% 3,8% 4,1% 7,7% 10,7% 16,1% 6,3%

Derecha 233 126 107 30 61 56 45 41 9 141 83 21 161 50 219 14 39 28 82 78 5 12 19 101 100 015,5% 17,1% 13,9% 11,9% 19,6% 17,6% 16,7% 11,6% 13,8% 19,4% 11,7% 12,2% 19,0% 10,3% 16,8% 7,1% 13,0% 15,1% 24,2% 13,0% 6,3% 12,4% 5,4% 16,4% 23,6% 0,0%

No sabe 419 183 236 73 82 85 67 112 1 117 300 67 203 148 333 86 47 48 60 235 29 55 158 163 35 827,8% 24,8% 30,7% 29,0% 26,3% 26,7% 24,9% 31,6% 1,5% 16,1% 42,3% 39,0% 23,9% 30,5% 25,5% 43,7% 15,6% 25,8% 17,7% 39,3% 36,7% 56,7% 44,9% 26,5% 8,3% 50,0%

No contesta 106 40 65 15 15 20 17 39 6 50 49 5 51 50 87 18 8 6 3 67 23 9 34 37 24 27,0% 5,4% 8,5% 6,0% 4,8% 6,3% 6,3% 11,0% 9,2% 6,9% 6,9% 2,9% 6,0% 10,3% 6,7% 9,1% 2,7% 3,2% 0,9% 11,2% 29,1% 9,3% 9,7% 6,0% 5,7% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 172: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

78

MBP20_K Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Sebastian Piñera?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 12 7 5 6 2 1 2 1 0 6 6 3 5 4 10 2 4 2 1 4 0 0 2 7 1 10,8% 0,9% 0,7% 2,4% 0,6% 0,3% 0,7% 0,3% 0,0% 0,8% 0,8% 1,7% 0,6% 0,8% 0,8% 1,0% 1,3% 1,1% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,6% 1,1% 0,2% 5,9%

2 8 3 5 1 0 1 4 1 0 3 5 0 5 2 8 0 3 2 0 2 1 0 2 4 1 10,5% 0,4% 0,7% 0,4% 0,0% 0,3% 1,5% 0,3% 0,0% 0,4% 0,7% 0,0% 0,6% 0,4% 0,6% 0,0% 1,0% 1,1% 0,0% 0,3% 1,2% 0,0% 0,6% 0,7% 0,2% 5,9%

3 8 3 5 5 1 1 0 1 0 5 3 3 5 1 7 1 4 1 1 2 0 0 3 5 0 00,5% 0,4% 0,7% 2,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,7% 0,4% 1,7% 0,6% 0,2% 0,5% 0,5% 1,3% 0,5% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,8% 0,8% 0,0% 0,0%

4 21 11 11 3 5 4 5 4 0 11 11 2 12 7 20 1 6 6 3 6 0 0 7 10 4 01,4% 1,5% 1,4% 1,2% 1,6% 1,3% 1,9% 1,1% 0,0% 1,5% 1,5% 1,2% 1,4% 1,4% 1,5% 0,5% 2,0% 3,2% 0,9% 1,0% 0,0% 0,0% 2,0% 1,6% 0,9% 0,0%

5 68 28 40 13 13 13 11 18 2 32 33 10 35 22 61 6 17 8 12 28 3 5 12 37 14 14,5% 3,8% 5,2% 5,2% 4,2% 4,1% 4,1% 5,1% 3,1% 4,4% 4,6% 5,8% 4,1% 4,5% 4,7% 3,1% 5,6% 4,3% 3,5% 4,7% 3,7% 5,1% 3,4% 6,0% 3,3% 5,9%

6 76 44 31 12 8 18 21 17 9 30 37 10 46 19 66 10 19 14 13 28 3 5 20 27 24 05,0% 6,0% 4,0% 4,8% 2,6% 5,6% 7,8% 4,8% 13,8% 4,1% 5,2% 5,8% 5,4% 3,9% 5,0% 5,1% 6,3% 7,4% 3,8% 4,7% 3,7% 5,1% 5,7% 4,4% 5,7% 0,0%

7 157 87 71 25 33 40 29 31 11 78 68 13 95 49 136 21 43 22 40 49 3 7 45 52 53 110,5% 11,8% 9,3% 9,9% 10,6% 12,5% 10,8% 8,8% 16,9% 10,7% 9,6% 7,6% 11,2% 10,1% 10,4% 10,7% 14,3% 11,7% 11,8% 8,2% 3,7% 7,1% 12,7% 8,5% 12,5% 5,9%

8 241 119 121 43 53 42 46 57 19 119 103 13 152 76 212 29 58 32 71 73 7 11 45 96 85 316,0% 16,1% 15,8% 17,1% 17,0% 13,2% 17,1% 16,1% 29,2% 16,3% 14,5% 7,6% 17,9% 15,7% 16,2% 14,8% 19,3% 17,0% 20,9% 12,2% 8,6% 11,2% 12,7% 15,6% 20,0% 17,6%

9 223 123 100 41 49 41 40 52 6 141 77 30 126 67 199 24 51 31 82 56 5 10 30 92 92 014,8% 16,7% 13,0% 16,3% 15,8% 12,9% 14,9% 14,7% 9,2% 19,3% 10,8% 17,4% 14,9% 13,8% 15,2% 12,2% 16,9% 16,5% 24,2% 9,3% 6,2% 10,2% 8,5% 15,0% 21,7% 0,0%

Derecha 352 181 171 55 85 88 58 66 11 186 156 45 178 130 308 44 76 49 95 122 11 16 64 155 117 123,4% 24,6% 22,3% 21,8% 27,3% 27,6% 21,6% 18,6% 16,9% 25,5% 21,9% 26,2% 21,0% 26,8% 23,5% 22,4% 25,2% 26,1% 28,0% 20,3% 13,6% 16,3% 18,1% 25,2% 27,6% 5,9%

No sabe 235 90 145 34 48 50 37 67 1 70 165 38 139 58 197 39 11 18 19 163 25 35 89 93 11 715,6% 12,2% 18,9% 13,5% 15,4% 15,7% 13,8% 18,9% 1,5% 9,6% 23,2% 22,1% 16,4% 12,0% 15,1% 19,9% 3,7% 9,6% 5,6% 27,2% 30,9% 35,7% 25,2% 15,1% 2,6% 41,2%

No contesta 103 41 62 14 14 20 16 39 6 49 47 5 49 50 84 19 9 3 2 67 23 9 34 36 22 26,8% 5,6% 8,1% 5,6% 4,5% 6,3% 5,9% 11,0% 9,2% 6,7% 6,6% 2,9% 5,8% 10,3% 6,4% 9,7% 3,0% 1,6% 0,6% 11,2% 28,4% 9,2% 9,6% 5,9% 5,2% 11,8%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 173: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

79

MBP20_L Usando esa escala ¿Dónde ubicaría a Carlos Ominami?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Izquierda 59 34 25 1 14 16 22 6 4 30 25 6 34 19 51 8 19 9 14 15 2 1 11 29 19 03,9% 4,6% 3,3% 0,4% 4,5% 5,0% 8,1% 1,7% 6,2% 4,1% 3,5% 3,4% 4,0% 3,9% 3,9% 4,1% 6,4% 4,8% 4,1% 2,5% 2,5% 1,0% 3,1% 4,7% 4,5% 0,0%

2 71 42 29 13 13 14 17 14 7 39 25 7 43 22 58 13 20 13 18 18 3 2 11 23 35 04,7% 5,7% 3,8% 5,2% 4,2% 4,4% 6,3% 4,0% 10,8% 5,3% 3,5% 4,0% 5,1% 4,5% 4,4% 6,6% 6,7% 6,9% 5,3% 3,0% 3,8% 2,0% 3,1% 3,7% 8,2% 0,0%

3 139 71 69 24 28 33 21 34 12 82 46 11 88 40 129 10 37 15 57 27 2 5 19 56 58 19,3% 9,6% 9,0% 9,6% 8,9% 10,4% 7,8% 9,7% 18,5% 11,2% 6,5% 6,3% 10,4% 8,2% 9,9% 5,1% 12,4% 8,0% 16,8% 4,5% 2,5% 5,1% 5,4% 9,1% 13,6% 5,9%

4 162 97 64 27 36 30 29 39 16 97 48 5 88 69 143 19 48 26 49 32 7 3 19 68 72 110,7% 13,2% 8,3% 10,8% 11,5% 9,4% 10,7% 11,1% 24,6% 13,3% 6,8% 2,9% 10,4% 14,2% 10,9% 9,6% 16,1% 13,8% 14,4% 5,4% 8,8% 3,1% 5,4% 11,1% 16,9% 5,9%

5 190 99 91 31 42 40 37 40 6 111 73 26 113 51 181 9 39 22 47 78 4 6 32 81 70 112,6% 13,5% 11,8% 12,4% 13,4% 12,6% 13,7% 11,4% 9,2% 15,2% 10,3% 14,9% 13,3% 10,5% 13,8% 4,6% 13,0% 11,7% 13,8% 13,1% 5,0% 6,1% 9,1% 13,2% 16,5% 5,9%

6 97 40 57 18 27 24 12 16 3 56 38 1 71 25 86 11 21 18 27 28 3 5 14 40 36 16,4% 5,4% 7,4% 7,2% 8,6% 7,5% 4,4% 4,5% 4,6% 7,7% 5,3% 0,6% 8,4% 5,1% 6,6% 5,6% 7,0% 9,6% 7,9% 4,7% 3,8% 5,1% 4,0% 6,5% 8,5% 5,9%

7 58 39 18 12 8 13 14 11 3 30 24 4 42 12 55 2 14 7 18 17 1 2 13 25 17 13,8% 5,3% 2,3% 4,8% 2,6% 4,1% 5,2% 3,1% 4,6% 4,1% 3,4% 2,3% 5,0% 2,5% 4,2% 1,0% 4,7% 3,7% 5,3% 2,8% 1,3% 2,0% 3,7% 4,1% 4,0% 5,9%

8 33 18 15 12 5 7 4 5 1 17 16 7 16 11 29 4 7 3 12 10 1 1 6 18 8 02,2% 2,4% 2,0% 4,8% 1,6% 2,2% 1,5% 1,4% 1,5% 2,3% 2,3% 4,0% 1,9% 2,3% 2,2% 2,0% 2,3% 1,6% 3,5% 1,7% 1,3% 1,0% 1,7% 2,9% 1,9% 0,0%

9 36 16 21 7 11 9 4 5 1 21 15 13 18 5 36 1 6 1 15 15 0 2 4 15 16 02,4% 2,2% 2,7% 2,8% 3,5% 2,8% 1,5% 1,4% 1,5% 2,9% 2,1% 7,4% 2,1% 1,0% 2,8% 0,5% 2,0% 0,5% 4,4% 2,5% 0,0% 2,0% 1,1% 2,4% 3,8% 0,0%

Derecha 28 14 14 6 4 6 6 6 0 9 19 6 16 7 24 4 9 3 9 7 0 1 4 16 7 01,9% 1,9% 1,8% 2,4% 1,3% 1,9% 2,2% 1,7% 0,0% 1,2% 2,7% 3,4% 1,9% 1,4% 1,8% 2,0% 3,0% 1,6% 2,6% 1,2% 0,0% 1,0% 1,1% 2,6% 1,6% 0,0%

No sabe 517 221 296 82 107 105 87 136 5 179 334 84 262 172 420 98 66 66 72 280 33 61 185 204 58 1034,4% 30,0% 38,5% 32,7% 34,2% 33,0% 32,2% 38,6% 7,7% 24,6% 47,0% 48,0% 30,9% 35,4% 32,1% 49,7% 22,1% 35,1% 21,2% 46,9% 41,3% 62,2% 52,6% 33,2% 13,6% 58,8%

No contesta 114 45 69 18 18 21 17 40 7 58 48 5 57 53 95 18 13 5 2 70 24 9 34 40 29 27,6% 6,1% 9,0% 7,2% 5,8% 6,6% 6,3% 11,4% 10,8% 8,0% 6,8% 2,9% 6,7% 10,9% 7,3% 9,1% 4,3% 2,7% 0,6% 11,7% 30,0% 9,2% 9,7% 6,5% 6,8% 11,8%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 174: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

80

TE1P1 ¿Ud diria que el transantiago ha funcionado bién o mal?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Bien 22 13 10 4 3 6 1 8 3 15 5 21 1 2 4 6 10 1 1 4 7 11 0 21 1 03,6% 4,0% 3,3% 3,6% 2,4% 4,2% 1,0% 5,6% 7,3% 4,6% 1,9% 3,5% 4,5% 1,9% 5,3% 5,0% 3,3% 5,9% 2,9% 3,4% 2,6% 5,4% 0,0% 4,6% 0,6% 0,0%

Regular 108 61 47 30 24 17 19 18 5 65 38 106 2 18 14 33 39 4 1 14 51 40 1 83 25 017,3% 18,9% 15,5% 27,3% 19,0% 11,9% 18,6% 12,6% 12,2% 20,1% 14,6% 17,6% 9,1% 16,8% 18,7% 27,3% 12,8% 23,5% 2,9% 12,1% 19,1% 19,8% 25,0% 18,0% 16,0% 0,0%

Mal 478 239 239 75 97 115 78 113 32 237 209 462 15 85 55 78 248 12 31 91 206 146 3 356 122 076,6% 74,2% 78,9% 68,2% 77,0% 80,4% 76,5% 79,0% 78,0% 73,4% 80,1% 76,9% 68,2% 79,4% 73,3% 64,5% 81,3% 70,6% 91,2% 78,4% 77,2% 72,3% 75,0% 77,2% 78,2% 0,0%

No sabe 14 7 7 1 2 5 4 2 1 5 8 10 4 2 1 3 8 0 1 6 3 4 0 1 7 62,3% 2,2% 2,3% 0,9% 1,6% 3,5% 3,9% 1,4% 2,4% 1,5% 3,1% 1,7% 18,2% 1,9% 1,3% 2,5% 2,6% 0,0% 2,9% 5,2% 1,1% 2,0% 0,0% 0,2% 4,5% 85,7%

No contesta 2 2 0 0 0 0 0 2 0 1 1 2 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 10,3% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,4% 0,0% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,0% 1,3% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 14,3%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 175: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

81

TE1P2 ¿Con que frecuencia usa el transantiago?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Todos los días o casi todos los días 226 142 86 61 45 55 42 25 14 129 85 227 1 45 22 51 105 6 7 22 112 87 1 229 0 036,7% 44,4% 28,3% 56,0% 35,7% 38,7% 41,2% 17,5% 34,1% 39,9% 32,6% 37,7% 4,5% 41,7% 28,9% 42,1% 34,4% 37,5% 20,0% 19,0% 41,9% 43,1% 25,0% 49,7% 0,0% 0,0%

Algunas veces a la semana 128 48 80 20 24 31 19 34 9 66 54 127 1 25 17 23 62 2 9 25 51 42 1 128 0 020,6% 15,0% 26,3% 18,3% 19,0% 21,8% 18,6% 23,8% 22,0% 20,4% 20,7% 21,1% 4,5% 23,1% 22,4% 19,0% 20,3% 12,5% 25,7% 21,6% 19,1% 20,8% 25,0% 27,8% 0,0% 0,0%

Algunas veces al mes 104 43 62 15 21 22 13 33 7 50 48 99 6 14 16 15 56 4 7 23 46 28 0 104 0 016,7% 13,4% 20,4% 13,8% 16,7% 15,5% 12,7% 23,1% 17,1% 15,5% 18,4% 16,4% 27,3% 13,0% 21,1% 12,4% 18,4% 25,0% 20,0% 19,8% 17,2% 13,9% 0,0% 22,6% 0,0% 0,0%

Nunca o casi nunca 156 84 72 12 36 33 26 48 11 77 68 146 10 23 20 31 78 4 11 41 57 45 2 0 156 025,0% 26,3% 23,7% 11,0% 28,6% 23,2% 25,5% 33,6% 26,8% 23,8% 26,1% 24,3% 45,5% 21,3% 26,3% 25,6% 25,6% 25,0% 31,4% 35,3% 21,3% 22,3% 50,0% 0,0% 100,0% 0,0%

No sabe 4 1 3 1 0 1 1 1 0 0 4 1 3 1 0 1 2 0 1 2 1 0 0 0 0 40,6% 0,3% 1,0% 0,9% 0,0% 0,7% 1,0% 0,7% 0,0% 0,0% 1,5% 0,2% 13,6% 0,9% 0,0% 0,8% 0,7% 0,0% 2,9% 1,7% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 57,1%

No contesta 3 2 1 0 0 0 1 2 0 1 2 2 1 0 1 0 2 0 0 3 0 0 0 0 0 30,4% 0,6% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 1,4% 0,0% 0,3% 0,8% 0,3% 4,5% 0,0% 1,3% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 2,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 42,9%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 176: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

82

TE1P3 ¿Con que frecuencia usaba las micros amarillas?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Todos los días o casi todos los días 330 186 144 75 68 77 58 52 15 182 133 330 0 65 38 62 155 10 13 50 155 108 3 291 39 052,8% 57,9% 47,7% 68,2% 54,0% 54,2% 56,9% 36,6% 35,7% 56,5% 51,0% 54,9% 0,0% 59,6% 51,4% 51,7% 50,8% 58,8% 37,1% 43,1% 57,8% 53,5% 75,0% 63,0% 25,0% 0,0%

Algunas veces a la semana 127 52 75 13 21 28 19 45 10 65 53 125 2 16 16 24 68 3 9 28 52 38 1 105 22 020,4% 16,2% 24,8% 11,8% 16,7% 19,7% 18,6% 31,7% 23,8% 20,2% 20,3% 20,8% 8,7% 14,7% 21,6% 20,0% 22,3% 17,6% 25,7% 24,1% 19,4% 18,8% 25,0% 22,7% 14,1% 0,0%

Algunas veces al mes 75 33 42 12 21 18 6 17 9 34 32 70 5 15 9 12 38 1 6 9 32 28 0 53 22 012,0% 10,3% 13,9% 10,9% 16,7% 12,7% 5,9% 12,0% 21,4% 10,6% 12,3% 11,6% 21,7% 13,8% 12,2% 10,0% 12,5% 5,9% 17,1% 7,8% 11,9% 13,9% 0,0% 11,5% 14,1% 0,0%

Nunca o casi nunca 84 47 36 7 16 18 17 25 7 39 38 72 12 11 9 21 40 3 7 24 27 26 0 13 70 113,4% 14,6% 11,9% 6,4% 12,7% 12,7% 16,7% 17,6% 16,7% 12,1% 14,6% 12,0% 52,2% 10,1% 12,2% 17,5% 13,1% 17,6% 20,0% 20,7% 10,1% 12,9% 0,0% 2,8% 44,9% 14,3%

No sabe 4 0 4 3 0 1 1 0 1 0 3 1 3 1 1 0 2 0 0 2 1 1 0 0 1 30,6% 0,0% 1,3% 2,7% 0,0% 0,7% 1,0% 0,0% 2,4% 0,0% 1,1% 0,2% 13,0% 0,9% 1,4% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 1,7% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 42,9%

No contesta 4 3 1 0 0 0 1 3 0 2 2 3 1 1 1 1 2 0 0 3 1 1 0 0 2 30,7% 0,9% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 2,1% 0,0% 0,6% 0,8% 0,5% 4,3% 0,9% 1,4% 0,8% 0,7% 0,0% 0,0% 2,6% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 1,3% 42,9%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 177: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

83

TE1P4_A ¿Han mejorado los tiempos de viaje?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 114 70 44 24 25 26 16 23 13 66 35 114 0 27 18 34 33 3 2 10 49 52 1 99 16 018,3% 21,8% 14,5% 21,6% 19,8% 18,3% 15,5% 16,2% 32,5% 20,4% 13,4% 19,0% 0,0% 25,0% 23,7% 28,1% 10,8% 18,8% 5,9% 8,5% 18,2% 25,9% 25,0% 21,4% 10,2% 0,0%

Empeorado 294 141 153 47 62 74 49 63 19 143 132 284 10 49 26 46 166 7 21 54 131 86 1 241 53 047,1% 43,9% 50,5% 42,3% 49,2% 52,1% 47,6% 44,4% 47,5% 44,3% 50,4% 47,3% 45,5% 45,4% 34,2% 38,0% 54,4% 43,8% 61,8% 46,2% 48,7% 42,8% 25,0% 52,1% 33,8% 0,0%

Se ha mantenido igual 157 80 77 31 33 28 25 40 3 91 63 149 7 24 21 27 81 4 8 36 65 47 1 116 41 025,1% 24,9% 25,4% 27,9% 26,2% 19,7% 24,3% 28,2% 7,5% 28,2% 24,0% 24,8% 31,8% 22,2% 27,6% 22,3% 26,6% 25,0% 23,5% 30,8% 24,2% 23,4% 25,0% 25,1% 26,1% 0,0%

No sabe 57 29 28 9 6 14 12 15 5 22 30 52 4 8 11 13 23 2 3 14 24 16 1 7 46 59,1% 9,0% 9,2% 8,1% 4,8% 9,9% 11,7% 10,6% 12,5% 6,8% 11,5% 8,7% 18,2% 7,4% 14,5% 10,7% 7,5% 12,5% 8,8% 12,0% 8,9% 8,0% 25,0% 1,5% 29,3% 71,4%

No contesta 3 1 1 0 0 0 1 1 0 1 2 1 1 0 0 1 2 0 0 3 0 0 0 0 1 20,4% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 0,7% 0,0% 0,3% 0,8% 0,2% 4,5% 0,0% 0,0% 0,8% 0,7% 0,0% 0,0% 2,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 28,6%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 178: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

84

TE1P4_B ¿Ha mejorado la forma de pago?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 272 154 118 60 56 64 42 50 25 154 93 266 6 46 34 68 118 6 6 29 125 112 1 230 42 043,6% 48,1% 38,9% 54,1% 44,1% 45,1% 41,2% 35,2% 61,0% 47,7% 35,8% 44,3% 26,1% 43,0% 44,7% 56,2% 38,7% 37,5% 16,7% 25,0% 46,6% 55,2% 25,0% 49,9% 26,9% 0,0%

Empeorado 144 64 80 21 30 34 24 36 5 68 71 137 7 23 11 15 89 6 19 39 54 31 1 113 31 023,1% 20,0% 26,4% 18,9% 23,6% 23,9% 23,5% 25,4% 12,2% 21,1% 27,3% 22,8% 30,4% 21,5% 14,5% 12,4% 29,2% 37,5% 52,8% 33,6% 20,1% 15,3% 25,0% 24,5% 19,9% 0,0%

Se ha mantenido igual 145 72 73 21 33 31 23 37 6 76 63 143 2 27 22 24 71 2 7 30 64 44 1 109 36 023,3% 22,5% 24,1% 18,9% 26,0% 21,8% 22,5% 26,1% 14,6% 23,5% 24,2% 23,8% 8,7% 25,2% 28,9% 19,8% 23,3% 12,5% 19,4% 25,9% 23,9% 21,7% 25,0% 23,6% 23,1% 0,0%

No sabe 58 28 30 9 8 12 11 18 5 23 30 51 7 11 9 12 24 2 4 15 23 16 1 7 46 59,3% 8,8% 9,9% 8,1% 6,3% 8,5% 10,8% 12,7% 12,2% 7,1% 11,5% 8,5% 30,4% 10,3% 11,8% 9,9% 7,9% 12,5% 11,1% 12,9% 8,6% 7,9% 25,0% 1,5% 29,5% 71,4%

No contesta 5 2 2 0 0 1 2 1 0 2 3 4 1 0 0 2 3 0 0 3 2 0 0 2 1 20,8% 0,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,7% 2,0% 0,7% 0,0% 0,6% 1,2% 0,7% 4,3% 0,0% 0,0% 1,7% 1,0% 0,0% 0,0% 2,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 28,6%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 179: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

85

TE1P4_C ¿Ha mejorado la frecuencia de los buses en el dia?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 100 57 43 23 17 27 12 20 6 65 29 97 2 17 18 30 31 4 3 7 45 44 1 84 16 016,0% 17,8% 14,1% 20,7% 13,5% 18,9% 11,8% 14,1% 15,0% 20,1% 11,1% 16,1% 8,7% 15,7% 24,3% 24,8% 10,2% 23,5% 8,8% 6,0% 16,7% 21,8% 25,0% 18,1% 10,3% 0,0%

Empeorado 326 166 160 52 69 77 57 71 21 159 146 317 9 61 21 49 185 9 18 66 150 90 2 266 60 052,2% 51,9% 52,6% 46,8% 54,8% 53,8% 55,9% 50,0% 52,5% 49,2% 55,9% 52,7% 39,1% 56,5% 28,4% 40,5% 60,7% 52,9% 52,9% 56,9% 55,8% 44,6% 50,0% 57,5% 38,5% 0,0%

Se ha mantenido igual 126 61 64 27 29 25 20 25 5 74 46 119 7 19 23 24 58 2 9 21 49 47 0 100 26 020,1% 19,1% 21,1% 24,3% 23,0% 17,5% 19,6% 17,6% 12,5% 22,9% 17,6% 19,8% 30,4% 17,6% 31,1% 19,8% 19,0% 11,8% 26,5% 18,1% 18,2% 23,3% 0,0% 21,6% 16,7% 0,0%

No sabe 68 35 33 9 11 14 11 23 8 24 36 64 4 9 12 17 28 2 4 19 23 21 1 11 53 510,9% 10,9% 10,9% 8,1% 8,7% 9,8% 10,8% 16,2% 20,0% 7,4% 13,8% 10,6% 17,4% 8,3% 16,2% 14,0% 9,2% 11,8% 11,8% 16,4% 8,6% 10,4% 25,0% 2,4% 34,0% 71,4%

No contesta 5 1 4 0 0 0 2 3 0 1 4 4 1 2 0 1 3 0 0 3 2 0 0 2 1 20,8% 0,3% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 2,0% 2,1% 0,0% 0,3% 1,5% 0,7% 4,3% 1,9% 0,0% 0,8% 1,0% 0,0% 0,0% 2,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 28,6%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 180: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

86

TE1P4_D ¿Ha mejorado la frecuencia de los buses en la noche?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 41 29 13 7 11 16 2 7 3 30 8 40 1 6 7 17 10 2 1 2 19 19 0 31 11 06,5% 9,0% 4,3% 6,4% 8,6% 11,2% 1,9% 4,9% 7,5% 9,3% 3,1% 6,7% 4,5% 5,6% 9,3% 13,9% 3,3% 11,8% 2,9% 1,7% 7,1% 9,4% 0,0% 6,7% 7,1% 0,0%

Empeorado 368 184 184 67 80 81 65 76 23 178 166 360 8 68 27 65 198 10 21 67 171 106 2 304 64 059,0% 57,3% 60,5% 60,9% 62,5% 56,6% 63,1% 53,5% 57,5% 55,3% 63,4% 59,9% 36,4% 63,6% 36,0% 53,3% 64,9% 58,8% 61,8% 57,8% 64,0% 52,5% 50,0% 65,9% 41,0% 0,0%

Se ha mantenido igual 82 44 38 19 16 16 15 16 3 52 28 80 2 12 17 14 38 2 4 15 26 37 0 66 16 013,2% 13,7% 12,5% 17,3% 12,5% 11,2% 14,6% 11,3% 7,5% 16,1% 10,7% 13,3% 9,1% 11,2% 22,7% 11,5% 12,5% 11,8% 11,8% 12,9% 9,7% 18,3% 0,0% 14,3% 10,3% 0,0%

No sabe 128 63 65 16 21 30 20 41 11 60 57 119 9 21 24 25 55 3 8 29 49 40 2 59 64 520,5% 19,6% 21,4% 14,5% 16,4% 21,0% 19,4% 28,9% 27,5% 18,6% 21,8% 19,8% 40,9% 19,6% 32,0% 20,5% 18,0% 17,6% 23,5% 25,0% 18,4% 19,8% 50,0% 12,8% 41,0% 71,4%

No contesta 5 1 4 1 0 0 1 2 0 2 3 2 2 0 0 1 4 0 0 3 2 0 0 1 1 20,8% 0,3% 1,3% 0,9% 0,0% 0,0% 1,0% 1,4% 0,0% 0,6% 1,1% 0,3% 9,1% 0,0% 0,0% 0,8% 1,3% 0,0% 0,0% 2,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,2% 0,6% 28,6%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 181: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

87

TE1P4_E ¿Ha mejorado la cercanía de los paraderos?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 96 60 35 25 26 19 12 14 7 63 26 95 1 22 10 31 30 3 0 10 43 41 1 77 19 015,3% 18,7% 11,6% 22,5% 20,5% 13,4% 11,8% 9,8% 17,1% 19,5% 10,0% 15,8% 4,3% 20,4% 13,3% 25,6% 9,8% 18,8% 0,0% 8,6% 16,0% 20,4% 25,0% 16,7% 12,3% 0,0%

Empeorado 265 125 140 31 60 68 43 62 9 127 129 257 8 40 25 37 158 5 19 58 121 65 2 214 51 042,4% 38,9% 46,4% 27,9% 47,2% 47,9% 42,2% 43,4% 22,0% 39,3% 49,4% 42,8% 34,8% 37,0% 33,3% 30,6% 51,8% 31,3% 54,3% 50,0% 45,1% 32,3% 50,0% 46,3% 32,9% 0,0%

Se ha mantenido igual 192 100 91 44 34 40 33 41 20 103 69 187 5 38 27 39 82 6 12 25 78 77 0 155 36 030,7% 31,2% 30,1% 39,6% 26,8% 28,2% 32,4% 28,7% 48,8% 31,9% 26,4% 31,1% 21,7% 35,2% 36,0% 32,2% 26,9% 37,5% 34,3% 21,6% 29,1% 38,3% 0,0% 33,5% 23,2% 0,0%

No sabe 63 34 29 8 7 14 13 21 5 26 32 55 7 7 13 13 28 2 4 18 22 18 1 11 47 510,0% 10,6% 9,6% 7,2% 5,5% 9,9% 12,7% 14,7% 12,2% 8,0% 12,3% 9,2% 30,4% 6,5% 17,3% 10,7% 9,2% 12,5% 11,4% 15,5% 8,2% 9,0% 25,0% 2,4% 30,3% 71,4%

No contesta 9 2 7 3 0 1 1 5 0 4 5 7 2 1 0 1 7 0 0 5 4 0 0 5 2 21,5% 0,6% 2,3% 2,7% 0,0% 0,7% 1,0% 3,5% 0,0% 1,2% 1,9% 1,2% 8,7% 0,9% 0,0% 0,8% 2,3% 0,0% 0,0% 4,3% 1,5% 0,0% 0,0% 1,1% 1,3% 28,6%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 182: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

88

TE1P4_F ¿Ha mejorado la calidad de los buses?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 156 98 58 42 41 38 16 19 16 95 45 148 8 33 20 43 57 3 2 18 62 73 1 132 23 025,0% 30,6% 19,1% 37,8% 32,5% 26,6% 15,5% 13,3% 40,0% 29,4% 17,2% 24,7% 34,8% 30,6% 26,7% 35,5% 18,8% 17,6% 5,7% 15,7% 23,0% 36,1% 20,0% 28,6% 14,8% 0,0%

Empeorado 257 117 140 32 56 58 43 69 7 126 124 251 6 39 23 33 155 7 18 54 125 59 2 200 57 041,2% 36,6% 46,2% 28,8% 44,4% 40,6% 41,7% 48,3% 17,5% 39,0% 47,5% 41,8% 26,1% 36,1% 30,7% 27,3% 51,0% 41,2% 51,4% 47,0% 46,5% 29,2% 40,0% 43,4% 36,8% 0,0%

Se ha mantenido igual 155 77 78 30 24 35 32 35 13 83 59 151 4 29 21 33 68 4 11 24 63 56 1 123 32 024,8% 24,1% 25,7% 27,0% 19,0% 24,5% 31,1% 24,5% 32,5% 25,7% 22,6% 25,2% 17,4% 26,9% 28,0% 27,3% 22,4% 23,5% 31,4% 20,9% 23,4% 27,7% 20,0% 26,7% 20,6% 0,0%

No sabe 51 26 24 7 5 10 11 18 4 18 29 46 4 7 11 11 20 2 4 16 17 14 1 5 40 58,1% 8,1% 7,9% 6,3% 4,0% 7,0% 10,7% 12,6% 10,0% 5,6% 11,1% 7,7% 17,4% 6,5% 14,7% 9,1% 6,6% 11,8% 11,4% 13,9% 6,3% 6,9% 20,0% 1,1% 25,8% 71,4%

No contesta 5 2 3 0 0 2 1 2 0 1 4 4 1 0 0 1 4 1 0 3 2 0 0 1 3 20,9% 0,6% 1,0% 0,0% 0,0% 1,4% 1,0% 1,4% 0,0% 0,3% 1,5% 0,7% 4,3% 0,0% 0,0% 0,8% 1,3% 5,9% 0,0% 2,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,2% 1,9% 28,6%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 183: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

89

TE1P4_G ¿Ha mejorado la calidad de servicio del metro?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 97 55 42 21 19 21 16 21 6 56 35 94 4 21 15 26 30 5 2 14 51 29 1 82 16 015,6% 17,1% 13,9% 19,3% 14,8% 14,7% 15,7% 14,8% 15,0% 17,4% 13,4% 15,6% 17,4% 19,6% 20,0% 21,5% 9,8% 29,4% 5,9% 12,1% 19,0% 14,4% 25,0% 17,7% 10,2% 0,0%

Empeorado 355 183 172 68 75 83 50 78 28 182 144 345 9 65 34 57 191 7 20 61 148 124 2 283 71 056,8% 57,0% 56,8% 62,4% 58,6% 58,0% 49,0% 54,9% 70,0% 56,7% 55,2% 57,4% 39,1% 60,7% 45,3% 47,1% 62,6% 41,2% 58,8% 52,6% 55,2% 61,7% 50,0% 61,3% 45,2% 0,0%

Se ha mantenido igual 105 50 54 11 26 29 19 19 1 60 44 102 3 15 12 24 53 1 4 18 50 32 0 78 27 016,8% 15,6% 17,8% 10,1% 20,3% 20,3% 18,6% 13,4% 2,5% 18,7% 16,9% 17,0% 13,0% 14,0% 16,0% 19,8% 17,4% 5,9% 11,8% 15,5% 18,7% 15,9% 0,0% 16,9% 17,2% 0,0%

No sabe 63 30 34 9 8 10 16 21 5 21 36 57 6 6 14 13 28 3 8 19 19 16 1 17 42 510,1% 9,3% 11,2% 8,3% 6,3% 7,0% 15,7% 14,8% 12,5% 6,5% 13,8% 9,5% 26,1% 5,6% 18,7% 10,7% 9,2% 17,6% 23,5% 16,4% 7,1% 8,0% 25,0% 3,7% 26,8% 71,4%

No contesta 4 3 1 0 0 0 1 3 0 2 2 3 1 0 0 1 3 1 0 4 0 0 0 2 1 20,7% 0,9% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 2,1% 0,0% 0,6% 0,8% 0,5% 4,3% 0,0% 0,0% 0,8% 1,0% 5,9% 0,0% 3,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 28,6%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 184: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

90

TE1P4_H ¿Ha mejorado la cantidad de transbordos?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejorado 50 30 21 14 11 11 6 8 5 28 17 50 0 12 4 17 15 2 0 6 22 21 1 41 9 08,1% 9,3% 6,9% 12,7% 8,7% 7,7% 5,9% 5,6% 12,2% 8,7% 6,5% 8,3% 0,0% 11,2% 5,3% 14,0% 4,9% 11,8% 0,0% 5,1% 8,2% 10,4% 25,0% 8,9% 5,8% 0,0%

Empeorado 354 169 185 61 76 79 55 83 17 184 154 341 13 62 35 54 196 8 23 66 169 94 2 285 70 056,8% 52,6% 60,9% 55,5% 59,8% 55,2% 53,9% 58,5% 41,5% 57,1% 59,0% 56,8% 56,5% 57,9% 46,7% 44,6% 64,5% 47,1% 65,7% 56,4% 63,3% 46,8% 50,0% 61,7% 44,9% 0,0%

Se ha mantenido igual 144 85 60 25 26 41 24 29 13 84 47 141 3 23 23 35 61 2 8 20 52 64 0 119 25 023,1% 26,5% 19,7% 22,7% 20,5% 28,7% 23,5% 20,4% 31,7% 26,1% 18,0% 23,5% 13,0% 21,5% 30,7% 28,9% 20,1% 11,8% 22,9% 17,1% 19,5% 31,8% 0,0% 25,8% 16,0% 0,0%

No sabe 66 32 34 10 13 11 12 21 6 22 38 60 6 10 12 14 25 5 4 20 22 20 1 13 49 510,6% 10,0% 11,2% 9,1% 10,2% 7,7% 11,8% 14,8% 14,6% 6,8% 14,6% 10,0% 26,1% 9,3% 16,0% 11,6% 8,2% 29,4% 11,4% 17,1% 8,2% 10,0% 25,0% 2,8% 31,4% 71,4%

No contesta 9 5 4 0 1 1 5 1 0 4 5 8 1 0 1 1 7 0 0 5 2 2 0 4 3 21,4% 1,6% 1,3% 0,0% 0,8% 0,7% 4,9% 0,7% 0,0% 1,2% 1,9% 1,3% 4,3% 0,0% 1,3% 0,8% 2,3% 0,0% 0,0% 4,3% 0,7% 1,0% 0,0% 0,9% 1,9% 28,6%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 185: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

91

TE1P5 ¿El transantiago fue una mala idea o se debe perfeccionar?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

El transantiago fue una mala idea 243 110 132 31 48 47 39 78 7 109 126 233 9 34 19 33 149 7 23 60 107 50 2 172 70 138,9% 34,4% 43,4% 28,2% 37,8% 32,9% 37,9% 54,5% 17,1% 33,9% 48,5% 38,8% 40,9% 31,8% 25,3% 27,5% 48,9% 43,8% 65,7% 51,7% 39,9% 24,8% 50,0% 37,2% 44,9% 14,3%

El transantiago fue una buena idea, debe ser p 370 205 165 78 79 92 60 62 32 211 126 361 8 71 56 86 147 9 10 53 156 149 2 287 81 259,2% 64,1% 54,3% 70,9% 62,2% 64,3% 58,3% 43,4% 78,0% 65,5% 48,5% 60,2% 36,4% 66,4% 74,7% 71,7% 48,2% 56,3% 28,6% 45,7% 58,2% 73,8% 50,0% 62,1% 51,9% 28,6%

No sabe 9 3 6 1 0 3 3 2 2 2 5 4 4 2 0 0 7 0 2 2 4 2 0 3 3 31,4% 0,9% 2,0% 0,9% 0,0% 2,1% 2,9% 1,4% 4,9% 0,6% 1,9% 0,7% 18,2% 1,9% 0,0% 0,0% 2,3% 0,0% 5,7% 1,7% 1,5% 1,0% 0,0% 0,6% 1,9% 42,9%

No contesta 3 2 1 0 0 1 1 1 0 0 3 2 1 0 0 1 2 0 0 1 1 1 0 0 2 10,5% 0,6% 0,3% 0,0% 0,0% 0,7% 1,0% 0,7% 0,0% 0,0% 1,2% 0,3% 4,5% 0,0% 0,0% 0,8% 0,7% 0,0% 0,0% 0,9% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 1,3% 14,3%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 186: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

92

TE1P6_A ¿Ahora se demora mas, menos o igual que antes?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Más 349 171 178 60 68 84 57 80 19 178 152 335 15 63 40 65 175 7 22 71 156 98 2 292 57 056,0% 53,4% 58,7% 54,5% 53,5% 59,2% 55,9% 56,3% 47,5% 55,1% 58,0% 55,6% 65,2% 58,9% 52,6% 53,7% 57,4% 41,2% 66,7% 61,2% 58,2% 48,8% 50,0% 63,2% 36,5% 0,0%

Igual 97 44 53 24 24 17 15 16 9 51 37 97 0 19 17 17 40 4 1 8 45 42 0 91 6 015,5% 13,8% 17,5% 21,8% 18,9% 12,0% 14,7% 11,3% 22,5% 15,8% 14,1% 16,1% 0,0% 17,8% 22,4% 14,0% 13,1% 23,5% 3,0% 6,9% 16,8% 20,9% 0,0% 19,7% 3,8% 0,0%

Menos 79 46 32 19 12 19 15 14 3 46 30 79 0 10 6 18 43 2 5 10 34 28 1 73 6 012,6% 14,4% 10,6% 17,3% 9,4% 13,4% 14,7% 9,9% 7,5% 14,2% 11,5% 13,1% 0,0% 9,3% 7,9% 14,9% 14,1% 11,8% 15,2% 8,6% 12,7% 13,9% 25,0% 15,8% 3,8% 0,0%

No usa el transantiago 51 35 16 1 15 15 7 13 5 31 15 47 4 9 5 8 28 1 1 11 19 19 1 4 47 18,2% 10,9% 5,3% 0,9% 11,8% 10,6% 6,9% 9,2% 12,5% 9,6% 5,7% 7,8% 17,4% 8,4% 6,6% 6,6% 9,2% 5,9% 3,0% 9,5% 7,1% 9,5% 25,0% 0,9% 30,1% 14,3%

No Sabe 43 23 20 6 7 7 5 18 4 15 25 40 3 5 7 11 18 3 4 14 12 13 0 2 36 56,9% 7,2% 6,6% 5,5% 5,5% 4,9% 4,9% 12,7% 10,0% 4,6% 9,5% 6,6% 13,0% 4,7% 9,2% 9,1% 5,9% 17,6% 12,1% 12,1% 4,5% 6,5% 0,0% 0,4% 23,1% 71,4%

No contesta 5 1 4 0 1 0 3 1 0 2 3 4 1 1 1 2 1 0 0 2 2 1 0 0 4 10,7% 0,3% 1,3% 0,0% 0,8% 0,0% 2,9% 0,7% 0,0% 0,6% 1,1% 0,7% 4,3% 0,9% 1,3% 1,7% 0,3% 0,0% 0,0% 1,7% 0,7% 0,5% 0,0% 0,0% 2,6% 14,3%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 187: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

93

TE1P6_B ¿Ahora gasta mas, menos o igual que antes?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Más 200 94 106 30 38 53 33 46 8 91 102 188 12 42 29 29 94 7 15 47 94 42 2 166 35 032,1% 29,3% 35,1% 27,3% 30,2% 37,1% 32,4% 32,4% 20,0% 28,2% 38,9% 31,3% 54,5% 38,9% 38,2% 24,2% 30,8% 41,2% 45,5% 40,2% 35,2% 20,8% 40,0% 35,9% 22,3% 0,0%

Igual 191 100 90 39 38 38 34 41 16 103 72 188 2 25 16 42 106 1 9 26 85 72 0 167 24 030,6% 31,2% 29,8% 35,5% 30,2% 26,6% 33,3% 28,9% 40,0% 31,9% 27,5% 31,3% 9,1% 23,1% 21,1% 35,0% 34,8% 5,9% 27,3% 22,2% 31,8% 35,6% 0,0% 36,1% 15,3% 0,0%

Menos 133 69 65 33 27 31 20 23 6 82 45 133 0 25 18 32 54 5 4 17 55 55 2 122 12 021,4% 21,5% 21,5% 30,0% 21,4% 21,7% 19,6% 16,2% 15,0% 25,4% 17,2% 22,1% 0,0% 23,1% 23,7% 26,7% 17,7% 29,4% 12,1% 14,5% 20,6% 27,2% 40,0% 26,4% 7,6% 0,0%

No usa el transantiago 50 35 15 1 15 15 7 12 5 30 15 46 4 9 5 5 30 1 1 11 19 18 1 4 46 18,0% 10,9% 5,0% 0,9% 11,9% 10,5% 6,9% 8,5% 12,5% 9,3% 5,7% 7,7% 18,2% 8,3% 6,6% 4,2% 9,8% 5,9% 3,0% 9,4% 7,1% 8,9% 20,0% 0,9% 29,3% 14,3%

No Sabe 43 20 22 7 6 6 5 19 4 15 24 40 3 6 7 10 18 3 4 14 11 13 0 2 36 56,8% 6,2% 7,3% 6,4% 4,8% 4,2% 4,9% 13,4% 10,0% 4,6% 9,2% 6,7% 13,6% 5,6% 9,2% 8,3% 5,9% 17,6% 12,1% 12,0% 4,1% 6,4% 0,0% 0,4% 22,9% 71,4%

No contesta 7 3 4 0 2 0 3 1 1 2 4 6 1 1 1 2 3 0 0 2 3 2 0 1 4 11,1% 0,9% 1,3% 0,0% 1,6% 0,0% 2,9% 0,7% 2,5% 0,6% 1,5% 1,0% 4,5% 0,9% 1,3% 1,7% 1,0% 0,0% 0,0% 1,7% 1,1% 1,0% 0,0% 0,2% 2,5% 14,3%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 188: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

94

TE1P6_C ¿Ahora hace mas, menos o igual transbordos que antes?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Más 397 195 201 74 78 93 61 91 19 199 178 383 14 76 46 68 196 10 22 77 186 109 2 342 55 063,6% 60,9% 66,3% 67,3% 61,4% 65,0% 59,8% 64,1% 47,5% 61,8% 68,2% 63,7% 60,9% 70,4% 61,3% 56,7% 64,3% 62,5% 64,7% 65,8% 69,7% 54,0% 50,0% 74,0% 35,3% 0,0%

Igual 88 45 43 24 19 17 16 12 10 54 25 88 1 12 13 26 37 1 3 8 33 45 0 80 8 014,2% 14,1% 14,2% 21,8% 15,0% 11,9% 15,7% 8,5% 25,0% 16,8% 9,6% 14,6% 4,3% 11,1% 17,3% 21,7% 12,1% 6,3% 8,8% 6,8% 12,4% 22,3% 0,0% 17,3% 5,1% 0,0%

Menos 42 23 19 4 9 10 10 9 1 26 15 42 0 5 2 9 25 1 4 5 17 15 1 34 8 06,7% 7,2% 6,3% 3,6% 7,1% 7,0% 9,8% 6,3% 2,5% 8,1% 5,7% 7,0% 0,0% 4,6% 2,7% 7,5% 8,2% 6,3% 11,8% 4,3% 6,4% 7,4% 25,0% 7,4% 5,1% 0,0%

No usa el transantiago 49 34 15 1 14 15 7 12 5 28 15 44 4 9 5 5 28 1 1 11 18 18 1 4 44 17,8% 10,6% 5,0% 0,9% 11,0% 10,5% 6,9% 8,5% 12,5% 8,7% 5,7% 7,3% 17,4% 8,3% 6,7% 4,2% 9,2% 6,3% 2,9% 9,4% 6,7% 8,9% 25,0% 0,9% 28,2% 14,3%

No Sabe 42 21 21 7 6 7 5 17 5 12 25 39 3 5 8 9 18 3 4 14 11 13 0 2 36 56,8% 6,6% 6,9% 6,4% 4,7% 4,9% 4,9% 12,0% 12,5% 3,7% 9,6% 6,5% 13,0% 4,6% 10,7% 7,5% 5,9% 18,8% 11,8% 12,0% 4,1% 6,4% 0,0% 0,4% 23,1% 71,4%

No contesta 6 2 4 0 1 1 3 1 0 3 3 5 1 1 1 3 1 0 0 2 2 2 0 0 5 10,9% 0,6% 1,3% 0,0% 0,8% 0,7% 2,9% 0,7% 0,0% 0,9% 1,1% 0,8% 4,3% 0,9% 1,3% 2,5% 0,3% 0,0% 0,0% 1,7% 0,7% 1,0% 0,0% 0,0% 3,2% 14,3%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 189: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

95

TE1P6_D ¿Ahora viaja mas, menos o igual de cómodo que antes?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Más 100 50 50 24 19 25 12 20 5 51 44 97 3 12 13 33 37 5 6 18 43 32 0 84 16 016,0% 15,6% 16,5% 21,6% 15,1% 17,5% 11,8% 14,0% 12,5% 15,8% 16,9% 16,1% 13,0% 11,1% 17,3% 27,5% 12,1% 31,3% 17,6% 15,4% 16,1% 15,8% 0,0% 18,1% 10,3% 0,0%

Igual 86 43 43 20 12 17 20 18 6 47 33 83 3 17 9 19 39 3 4 14 37 31 0 81 5 013,8% 13,4% 14,2% 18,0% 9,5% 11,9% 19,6% 12,6% 15,0% 14,6% 12,6% 13,8% 13,0% 15,7% 12,0% 15,8% 12,8% 18,8% 11,8% 12,0% 13,9% 15,3% 0,0% 17,5% 3,2% 0,0%

Menos 338 168 170 59 73 78 55 73 21 177 140 329 9 64 40 49 180 4 18 58 155 105 3 289 50 054,2% 52,3% 56,1% 53,2% 57,9% 54,5% 53,9% 51,0% 52,5% 54,8% 53,6% 54,7% 39,1% 59,3% 53,3% 40,8% 59,0% 25,0% 52,9% 49,6% 58,1% 52,0% 75,0% 62,4% 32,1% 0,0%

No usa el transantiago 51 36 15 1 14 16 7 13 5 30 16 47 4 9 6 5 29 1 2 11 18 19 1 6 44 18,2% 11,2% 5,0% 0,9% 11,1% 11,2% 6,9% 9,1% 12,5% 9,3% 6,1% 7,8% 17,4% 8,3% 8,0% 4,2% 9,5% 6,3% 5,9% 9,4% 6,7% 9,4% 25,0% 1,3% 28,2% 14,3%

No Sabe 42 22 20 6 7 6 5 18 3 15 24 39 3 5 6 11 18 3 4 14 11 13 0 2 36 56,7% 6,9% 6,6% 5,4% 5,6% 4,2% 4,9% 12,6% 7,5% 4,6% 9,2% 6,5% 13,0% 4,6% 8,0% 9,2% 5,9% 18,8% 11,8% 12,0% 4,1% 6,4% 0,0% 0,4% 23,1% 71,4%

No contesta 7 2 5 1 1 1 3 1 0 3 4 6 1 1 1 3 2 0 0 2 3 2 0 1 5 11,1% 0,6% 1,7% 0,9% 0,8% 0,7% 2,9% 0,7% 0,0% 0,9% 1,5% 1,0% 4,3% 0,9% 1,3% 2,5% 0,7% 0,0% 0,0% 1,7% 1,1% 1,0% 0,0% 0,2% 3,2% 14,3%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 190: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

96

TE1P6_E ¿Ahora viaja mas, menos o igual de seguro que antes?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Más 134 74 60 28 29 29 21 28 4 70 60 132 2 18 19 41 49 7 7 23 63 41 0 116 18 021,5% 23,2% 19,7% 25,2% 22,7% 20,3% 20,6% 19,9% 10,0% 21,8% 22,9% 22,0% 8,7% 16,8% 25,0% 34,2% 16,1% 43,8% 20,6% 19,7% 23,5% 20,2% 0,0% 25,2% 11,5% 0,0%

Igual 148 74 74 42 27 24 26 29 11 88 49 145 2 29 21 27 67 4 7 18 59 64 1 135 13 023,7% 23,2% 24,3% 37,8% 21,1% 16,8% 25,5% 20,6% 27,5% 27,4% 18,7% 24,2% 8,7% 27,1% 27,6% 22,5% 22,0% 25,0% 20,6% 15,4% 22,0% 31,5% 20,0% 29,3% 8,3% 0,0%

Menos 239 110 129 31 50 65 39 54 15 117 107 232 8 45 23 34 137 1 14 50 109 65 3 197 42 038,4% 34,5% 42,4% 27,9% 39,1% 45,5% 38,2% 38,3% 37,5% 36,4% 40,8% 38,7% 34,8% 42,1% 30,3% 28,3% 44,9% 6,3% 41,2% 42,7% 40,7% 32,0% 60,0% 42,8% 26,9% 0,0%

No usa el transantiago 53 37 15 3 15 15 7 13 5 28 19 48 4 10 5 5 31 1 2 11 21 18 1 7 44 16,4% 11,6% 4,9% 2,7% 11,7% 10,5% 6,9% 9,2% 12,5% 8,7% 7,3% 8,0% 17,4% 9,3% 6,6% 4,2% 10,2% 6,3% 5,9% 9,4% 7,8% 8,9% 20,0% 1,5% 28,2% 14,3%

No Sabe 43 21 22 7 6 9 5 16 4 15 24 37 6 4 7 10 19 3 4 13 14 12 0 4 34 56,9% 6,6% 7,2% 6,3% 4,7% 6,3% 4,9% 11,3% 10,0% 4,7% 9,2% 6,2% 26,1% 3,7% 9,2% 8,3% 6,2% 18,8% 11,8% 11,1% 5,2% 5,9% 0,0% 0,9% 21,8% 71,4%

No contesta 7 3 4 0 1 1 4 1 1 3 3 6 1 1 1 3 2 0 0 2 2 3 0 1 5 11,1% 0,9% 1,3% 0,0% 0,8% 0,7% 3,9% 0,7% 2,5% 0,9% 1,1% 1,0% 4,3% 0,9% 1,3% 2,5% 0,7% 0,0% 0,0% 1,7% 0,7% 1,5% 0,0% 0,2% 3,2% 14,3%

POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGOSEXO EDAD NSE ZONA

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 191: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

97

TE1P7 ¿Los viajes son mejores o peores que antes?Submuestra: Región Metropolitana

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MASNS/NC Usuario No UsuarioNS/NC

Base Real 610 268 342 85 106 137 104 178 39 317 254 590 20 102 69 115 306 18 40 126 253 186 5 447 156 7Base Ponderada 624 321 303 110 127 143 102 142 41 322 261 601 23 107 75 121 305 16 34 116 268 202 4 462 156 6

100% 51,4% 48,6% 17,7% 20,3% 22,9% 16,4% 22,8% 6,5% 51,7% 41,8% 96,3% 3,7% 17,2% 12,0% 19,3% 48,8% 2,6% 5,5% 18,6% 42,9% 32,3% 0,6% 74,0% 25,0% 1,0%

Mejores 110 68 42 26 22 25 17 20 8 66 35 108 2 19 13 44 31 3 3 9 52 45 1 94 15 017,6% 21,2% 13,9% 23,6% 17,3% 17,5% 16,7% 14,2% 19,5% 20,6% 13,4% 18,0% 8,7% 17,9% 17,3% 36,4% 10,2% 17,6% 8,6% 7,8% 19,4% 22,3% 25,0% 20,4% 9,6% 0,0%

Peores 470 230 241 79 101 107 75 108 27 238 205 453 17 82 57 70 249 11 30 92 202 142 3 357 112 175,4% 71,7% 79,5% 71,8% 79,5% 74,8% 73,5% 76,6% 65,9% 74,1% 78,5% 75,4% 73,9% 77,4% 76,0% 57,9% 81,9% 64,7% 85,7% 80,0% 75,4% 70,3% 75,0% 77,4% 71,8% 14,3%

No sabe 39 20 18 5 4 11 7 11 4 16 19 36 3 3 5 6 21 3 2 11 13 13 0 7 27 56,2% 6,2% 5,9% 4,5% 3,1% 7,7% 6,9% 7,8% 9,8% 5,0% 7,3% 6,0% 13,0% 2,8% 6,7% 5,0% 6,9% 17,6% 5,7% 9,6% 4,9% 6,4% 0,0% 1,5% 17,3% 71,4%

No contesta 5 3 2 0 0 0 3 2 2 1 2 4 1 2 0 1 3 0 0 3 1 2 0 3 2 10,9% 0,9% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 2,9% 1,4% 4,9% 0,3% 0,8% 0,7% 4,3% 1,9% 0,0% 0,8% 1,0% 0,0% 0,0% 2,6% 0,4% 1,0% 0,0% 0,7% 1,3% 14,3%

SEXO EDAD NSE ZONA POS_POL ESCOLARIDAD TRANSANTIAGO

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 192: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

98

TE2P1 ¿Los proyectos enviados al congreso son mejorados?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Mejorados 217 117 100 37 44 51 38 48 11 117 90 14 114 90 184 33 36 31 78 61 12 8 51 80 74 414,4% 15,9% 13,0% 14,7% 14,1% 16,1% 14,2% 13,6% 16,7% 16,0% 12,7% 8,1% 13,5% 18,5% 14,1% 16,8% 12,0% 16,5% 23,1% 10,2% 14,8% 8,2% 14,5% 13,0% 17,4% 25,0%

Dejados mas o menos igual 819 397 422 143 180 182 148 164 34 414 371 113 446 260 733 85 185 113 178 314 29 38 187 353 235 654,4% 53,9% 54,9% 57,0% 57,5% 57,4% 55,2% 46,5% 51,5% 56,7% 52,2% 65,7% 52,7% 53,4% 56,1% 43,1% 61,7% 60,1% 52,7% 52,4% 35,8% 38,8% 53,3% 57,4% 55,3% 37,5%

Empeorados 287 139 148 41 60 52 62 71 16 130 142 20 189 78 252 35 59 34 61 122 11 26 53 115 92 119,1% 18,9% 19,2% 16,3% 19,2% 16,4% 23,1% 20,1% 24,2% 17,8% 20,0% 11,6% 22,3% 16,0% 19,3% 17,8% 19,7% 18,1% 18,0% 20,4% 13,6% 26,5% 15,1% 18,7% 21,6% 6,3%

No sabe 142 68 74 24 24 20 17 57 3 49 91 24 81 37 108 34 18 10 20 80 14 21 48 52 17 49,4% 9,2% 9,6% 9,6% 7,7% 6,3% 6,3% 16,1% 4,5% 6,7% 12,8% 14,0% 9,6% 7,6% 8,3% 17,3% 6,0% 5,3% 5,9% 13,4% 17,3% 21,4% 13,7% 8,5% 4,0% 25,0%

No contesta 40 15 25 6 5 12 3 13 2 20 17 1 16 22 30 10 2 0 1 22 15 5 12 15 7 12,6% 2,0% 3,3% 2,4% 1,6% 3,8% 1,1% 3,7% 3,0% 2,7% 2,4% 0,6% 1,9% 4,5% 2,3% 5,1% 0,7% 0,0% 0,3% 3,7% 18,5% 5,1% 3,4% 2,4% 1,6% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 193: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

99

TE2P2 ¿Aprueba la labor de la Concertación?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Aprueba 368 181 187 61 85 67 71 84 14 175 179 52 190 127 318 51 60 56 150 88 15 23 90 147 104 424,5% 24,6% 24,3% 24,2% 27,2% 21,1% 26,4% 23,8% 21,2% 24,0% 25,2% 30,1% 22,5% 26,1% 24,3% 25,8% 20,1% 29,9% 44,2% 14,7% 18,8% 23,5% 25,6% 23,9% 24,5% 26,7%

Desaprueba 758 400 358 116 154 182 135 170 45 377 335 69 465 224 681 77 206 98 143 285 24 46 149 306 252 550,3% 54,3% 46,6% 46,0% 49,2% 57,2% 50,2% 48,2% 68,2% 51,6% 47,2% 39,9% 55,0% 46,0% 52,1% 38,9% 68,9% 52,4% 42,2% 47,7% 30,0% 46,9% 42,5% 49,7% 59,3% 33,3%

No aprueba ni desaprueba 202 86 116 38 49 37 30 49 3 109 91 33 102 67 172 30 24 23 31 117 8 10 51 91 50 113,5% 11,7% 15,1% 15,1% 15,7% 11,6% 11,2% 13,9% 4,5% 14,9% 12,8% 19,1% 12,1% 13,8% 13,1% 15,2% 8,0% 12,3% 9,1% 19,6% 10,0% 10,2% 14,5% 14,8% 11,8% 6,7%

No sabe 120 50 70 28 17 18 24 34 2 38 80 15 61 44 94 26 7 10 14 74 14 13 44 51 8 48,0% 6,8% 9,1% 11,1% 5,4% 5,7% 8,9% 9,6% 3,0% 5,2% 11,3% 8,7% 7,2% 9,0% 7,2% 13,1% 2,3% 5,3% 4,1% 12,4% 17,5% 13,3% 12,5% 8,3% 1,9% 26,7%

No contesta 57 19 38 9 8 14 9 16 2 31 25 4 28 25 43 14 2 0 1 34 19 6 17 21 11 13,8% 2,6% 4,9% 3,6% 2,6% 4,4% 3,3% 4,5% 3,0% 4,2% 3,5% 2,3% 3,3% 5,1% 3,3% 7,1% 0,7% 0,0% 0,3% 5,7% 23,8% 6,1% 4,8% 3,4% 2,6% 6,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 194: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

100

TE2P3 ¿Aprueba la labor de la Alianza?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Aprueba 302 153 149 49 65 65 44 79 16 147 138 37 146 119 252 50 147 27 52 65 12 20 64 126 89 320,1% 20,8% 19,4% 19,4% 20,8% 20,4% 16,4% 22,4% 24,6% 20,2% 19,4% 21,4% 17,3% 24,5% 19,3% 25,3% 48,8% 14,4% 15,3% 10,9% 15,0% 20,4% 18,2% 20,5% 21,0% 20,0%

Desaprueba 759 389 370 120 165 170 147 156 39 383 336 76 479 204 699 60 100 116 239 283 21 43 142 313 256 550,4% 52,9% 48,1% 47,6% 52,9% 53,5% 54,6% 44,3% 60,0% 52,6% 47,3% 43,9% 56,6% 42,0% 53,5% 30,3% 33,2% 62,0% 70,5% 47,2% 26,3% 43,9% 40,5% 50,8% 60,4% 33,3%

No aprueba ni desaprueba 238 109 129 41 53 43 43 58 7 120 112 40 121 77 201 37 38 32 26 132 10 11 72 94 59 215,8% 14,8% 16,8% 16,3% 17,0% 13,5% 16,0% 16,5% 10,8% 16,5% 15,8% 23,1% 14,3% 15,8% 15,4% 18,7% 12,6% 17,1% 7,7% 22,0% 12,5% 11,2% 20,5% 15,3% 13,9% 13,3%

No sabe 147 68 79 34 22 26 24 41 1 48 98 16 71 60 111 36 13 11 20 85 18 17 54 61 11 49,8% 9,2% 10,3% 13,5% 7,1% 8,2% 8,9% 11,6% 1,5% 6,6% 13,8% 9,2% 8,4% 12,3% 8,5% 18,2% 4,3% 5,9% 5,9% 14,2% 22,5% 17,3% 15,4% 9,9% 2,6% 26,7%

No contesta 59 17 42 8 7 14 11 18 2 30 26 4 29 26 44 15 3 1 2 34 19 7 19 22 9 13,9% 2,3% 5,5% 3,2% 2,2% 4,4% 4,1% 5,1% 3,1% 4,1% 3,7% 2,3% 3,4% 5,3% 3,4% 7,6% 1,0% 0,5% 0,6% 5,7% 23,8% 7,1% 5,4% 3,6% 2,1% 6,7%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 195: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

101

TE2P4 ¿El gobierno y la oposición debieran trabajar unidos?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Trabajar unidos 1.207 601 607 194 256 252 221 284 56 585 566 133 675 400 1.069 138 251 159 295 450 52 76 262 508 350 1180,2% 81,5% 78,9% 77,0% 81,8% 79,0% 82,5% 80,5% 84,8% 80,2% 79,7% 77,3% 79,8% 82,1% 81,8% 70,1% 83,7% 85,0% 87,3% 75,4% 65,0% 78,4% 74,6% 82,5% 82,4% 68,8%

trabajar por su cuenta 146 73 73 33 29 31 28 25 4 82 59 17 93 36 126 19 38 17 32 53 5 9 32 50 53 19,7% 9,9% 9,5% 13,1% 9,3% 9,7% 10,4% 7,1% 6,1% 11,2% 8,3% 9,9% 11,0% 7,4% 9,6% 9,6% 12,7% 9,1% 9,5% 8,9% 6,3% 9,3% 9,1% 8,1% 12,5% 6,3%

No sabe 77 34 43 13 16 14 10 25 2 28 48 18 40 19 56 21 5 7 7 52 6 6 28 35 6 35,1% 4,6% 5,6% 5,2% 5,1% 4,4% 3,7% 7,1% 3,0% 3,8% 6,8% 10,5% 4,7% 3,9% 4,3% 10,7% 1,7% 3,7% 2,1% 8,7% 7,5% 6,2% 8,0% 5,7% 1,4% 18,8%

No contesta 75 29 46 12 12 22 9 19 4 34 37 4 38 32 56 19 6 4 4 42 17 6 29 23 16 15,0% 3,9% 6,0% 4,8% 3,8% 6,9% 3,4% 5,4% 6,1% 4,7% 5,2% 2,3% 4,5% 6,6% 4,3% 9,6% 2,0% 2,1% 1,2% 7,0% 21,3% 6,2% 8,3% 3,7% 3,8% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 196: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

102

TE2P5 ¿Cuál de estas tareas es la mas importante para la Alianza?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Fiscalizar los actos de gobierno 213 112 102 39 46 40 36 53 13 117 83 13 144 57 181 32 64 27 37 80 5 11 41 89 70 214,2% 15,2% 13,3% 15,5% 14,7% 12,6% 13,4% 15,0% 19,7% 16,0% 11,7% 7,6% 17,0% 11,7% 13,9% 16,2% 21,3% 14,4% 10,9% 13,4% 6,3% 11,2% 11,7% 14,5% 16,5% 12,5%

Aportar con ideas diferentes a las del gobierno 554 259 295 98 114 124 93 125 29 264 262 74 311 169 488 66 116 74 126 217 21 28 127 224 172 336,8% 35,1% 38,4% 38,9% 36,5% 39,0% 34,6% 35,4% 43,9% 36,2% 36,8% 43,0% 36,8% 34,7% 37,4% 33,3% 38,5% 39,6% 37,2% 36,3% 26,6% 28,6% 36,2% 36,4% 40,5% 18,8%

Trabajar para perfeccionar proyectos de ley 500 262 238 71 108 110 109 101 20 248 231 45 274 181 446 53 103 71 144 162 20 29 107 208 152 533,2% 35,5% 30,9% 28,2% 34,6% 34,6% 40,5% 28,6% 30,3% 34,0% 32,5% 26,2% 32,4% 37,2% 34,2% 26,8% 34,2% 38,0% 42,5% 27,1% 25,3% 29,6% 30,5% 33,8% 35,8% 31,3%

Criticar los proyectos del gobierno 48 31 18 11 9 12 7 9 1 26 22 9 29 10 45 4 7 3 17 19 2 1 13 21 14 03,2% 4,2% 2,3% 4,4% 2,9% 3,8% 2,6% 2,5% 1,5% 3,6% 3,1% 5,2% 3,4% 2,1% 3,4% 2,0% 2,3% 1,6% 5,0% 3,2% 2,5% 1,0% 3,7% 3,4% 3,3% 0,0%

No sabe 136 56 80 25 27 18 17 49 1 42 93 31 62 42 107 28 7 12 11 90 15 23 45 56 5 59,0% 7,6% 10,4% 9,9% 8,7% 5,7% 6,3% 13,9% 1,5% 5,8% 13,1% 18,0% 7,3% 8,6% 8,2% 14,1% 2,3% 6,4% 3,2% 15,1% 19,0% 23,5% 12,8% 9,1% 1,2% 31,3%

No contesta 54 18 36 8 8 14 7 16 2 32 20 0 26 28 39 15 4 0 4 30 16 6 18 17 12 13,6% 2,4% 4,7% 3,2% 2,6% 4,4% 2,6% 4,5% 3,0% 4,4% 2,8% 0,0% 3,1% 5,7% 3,0% 7,6% 1,3% 0,0% 1,2% 5,0% 20,3% 6,1% 5,1% 2,8% 2,8% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 197: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

103

TE2P6 ¿Cuál es la tarea mas importante para la Concertación?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Apoyar los proyectos de gobierno 346 173 173 67 69 66 66 78 19 166 161 45 179 122 309 37 67 51 109 104 15 15 86 164 78 323,0% 23,5% 22,5% 26,6% 22,1% 20,7% 24,5% 22,1% 28,8% 22,7% 22,7% 26,0% 21,1% 25,1% 23,6% 18,7% 22,3% 27,4% 32,2% 17,4% 18,5% 15,6% 24,5% 26,6% 18,4% 18,8%

Aportar con ideas diferentes a las del gobierno 495 240 254 93 104 104 89 104 20 225 250 59 312 124 442 53 117 56 76 229 18 25 117 203 145 532,9% 32,7% 33,0% 36,9% 33,3% 32,6% 33,1% 29,5% 30,3% 30,8% 35,2% 34,1% 36,8% 25,5% 33,8% 26,8% 39,0% 30,1% 22,4% 38,2% 22,2% 26,0% 33,3% 33,0% 34,1% 31,3%

Trabajar para perfeccionar proyectos de ley 487 252 235 59 108 117 90 112 24 268 195 39 276 172 423 63 107 68 141 151 20 30 90 178 186 232,3% 34,3% 30,6% 23,4% 34,6% 36,7% 33,5% 31,7% 36,4% 36,7% 27,5% 22,5% 32,6% 35,4% 32,4% 31,8% 35,7% 36,6% 41,6% 25,2% 24,7% 31,3% 25,6% 28,9% 43,8% 12,5%

No sabe 123 49 74 25 25 16 15 43 1 39 83 30 56 37 94 29 7 10 10 84 11 19 39 54 5 58,2% 6,7% 9,6% 9,9% 8,0% 5,0% 5,6% 12,2% 1,5% 5,3% 11,7% 17,3% 6,6% 7,6% 7,2% 14,6% 2,3% 5,4% 2,9% 14,0% 13,6% 19,8% 11,1% 8,8% 1,2% 31,3%

No contesta 54 21 33 8 6 16 9 16 2 32 21 0 24 31 39 16 2 1 3 31 17 7 19 17 11 13,6% 2,9% 4,3% 3,2% 1,9% 5,0% 3,3% 4,5% 3,0% 4,4% 3,0% 0,0% 2,8% 6,4% 3,0% 8,1% 0,7% 0,5% 0,9% 5,2% 21,0% 7,3% 5,4% 2,8% 2,6% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 198: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

104

TE2P7 ¿Los parlamentarios deben votar de acuerdo a lo que prefieren los partidos?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

De acuerdo a lo que prefiere el partido 426 213 213 64 78 88 82 113 16 220 189 44 254 127 394 32 86 62 133 129 15 23 89 197 114 228,3% 28,9% 27,7% 25,4% 25,0% 27,6% 30,6% 32,0% 24,2% 30,2% 26,6% 25,6% 30,0% 26,1% 30,1% 16,2% 28,7% 33,2% 39,2% 21,5% 18,8% 23,7% 25,4% 32,0% 26,8% 13,3%

De acuerdo a lo que prefiere cada uno de ellos 750 377 373 135 171 170 130 144 40 372 338 64 413 274 652 98 184 102 166 275 24 40 160 286 255 849,8% 51,2% 48,5% 53,6% 54,8% 53,3% 48,5% 40,8% 60,6% 51,1% 47,6% 37,2% 48,8% 56,3% 49,8% 49,5% 61,3% 54,5% 49,0% 45,9% 30,0% 41,2% 45,7% 46,5% 60,0% 53,3%

Depende de las circunstancias 160 80 79 24 36 29 31 40 8 69 83 28 108 23 139 21 19 14 28 91 8 12 44 64 38 110,6% 10,9% 10,3% 9,5% 11,5% 9,1% 11,6% 11,3% 12,1% 9,5% 11,7% 16,3% 12,8% 4,7% 10,6% 10,6% 6,3% 7,5% 8,3% 15,2% 10,0% 12,4% 12,6% 10,4% 8,9% 6,7%

No sabe 103 40 63 19 20 14 15 35 0 29 74 31 39 33 73 30 9 6 8 67 13 15 38 44 3 36,8% 5,4% 8,2% 7,5% 6,4% 4,4% 5,6% 9,9% 0,0% 4,0% 10,4% 18,0% 4,6% 6,8% 5,6% 15,2% 3,0% 3,2% 2,4% 11,2% 16,3% 15,5% 10,9% 7,2% 0,7% 20,0%

No contesta 66 26 41 10 7 18 10 21 2 38 26 5 32 30 50 17 2 3 4 37 20 7 19 24 15 14,4% 3,5% 5,3% 4,0% 2,2% 5,6% 3,7% 5,9% 3,0% 5,2% 3,7% 2,9% 3,8% 6,2% 3,8% 8,6% 0,7% 1,6% 1,2% 6,2% 25,0% 7,2% 5,4% 3,9% 3,5% 6,7%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 199: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

105

TE2P8 ¿Le parece que parlamentarios de la Concertación voten en contra del gobierno?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

En general bien 328 179 148 41 93 72 63 58 21 194 113 29 201 98 299 29 101 44 72 98 12 16 49 120 142 121,8% 24,3% 19,3% 16,3% 29,7% 22,6% 23,5% 16,5% 31,8% 26,6% 15,9% 16,8% 23,8% 20,2% 22,9% 14,7% 33,7% 23,4% 21,3% 16,4% 15,0% 16,3% 14,0% 19,5% 33,4% 6,7%

En general mal 719 346 373 126 138 154 136 166 22 343 354 90 401 229 643 76 140 117 204 233 25 40 170 314 187 747,8% 47,0% 48,6% 50,0% 44,1% 48,3% 50,7% 47,2% 33,3% 47,1% 49,8% 52,0% 47,4% 47,1% 49,2% 38,6% 46,7% 62,2% 60,4% 39,0% 31,3% 40,8% 48,4% 51,0% 44,0% 46,7%

Depende de las circunstancias 257 127 130 47 47 56 38 69 21 120 116 17 164 75 220 37 47 17 54 129 11 18 58 104 77 117,1% 17,3% 16,9% 18,7% 15,0% 17,6% 14,2% 19,6% 31,8% 16,5% 16,3% 9,8% 19,4% 15,4% 16,8% 18,8% 15,7% 9,0% 16,0% 21,6% 13,8% 18,4% 16,5% 16,9% 18,1% 6,7%

No sabe 138 59 79 29 28 19 20 41 0 35 103 34 51 53 99 39 8 7 6 101 15 18 54 56 5 59,2% 8,0% 10,3% 11,5% 8,9% 6,0% 7,5% 11,6% 0,0% 4,8% 14,5% 19,7% 6,0% 10,9% 7,6% 19,8% 2,7% 3,7% 1,8% 16,9% 18,8% 18,4% 15,4% 9,1% 1,2% 33,3%

No contesta 63 25 38 9 7 18 11 18 2 36 25 3 29 31 47 16 4 3 2 37 17 6 20 22 14 14,2% 3,4% 4,9% 3,6% 2,2% 5,6% 4,1% 5,1% 3,0% 4,9% 3,5% 1,7% 3,4% 6,4% 3,6% 8,1% 1,3% 1,6% 0,6% 6,2% 21,3% 6,1% 5,7% 3,6% 3,3% 6,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 200: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

106

TE2P9 ¿Le parece que parlamentarios de la Alianza voten en contra del gobierno?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

En general bien 312 171 141 56 81 65 51 60 23 173 117 29 183 101 273 39 120 40 52 88 11 14 52 129 115 220,7% 23,3% 18,4% 22,2% 25,9% 20,4% 19,0% 16,9% 34,8% 23,7% 16,5% 16,9% 21,6% 20,7% 20,9% 19,7% 39,9% 21,5% 15,3% 14,7% 13,8% 14,3% 14,8% 20,9% 27,1% 11,8%

En general mal 696 335 360 107 146 151 130 162 17 334 344 79 400 216 629 67 107 105 220 243 21 44 159 304 184 646,2% 45,6% 46,9% 42,5% 46,6% 47,3% 48,3% 45,8% 25,8% 45,8% 48,4% 45,9% 47,2% 44,4% 48,1% 33,8% 35,5% 56,5% 64,9% 40,6% 26,3% 44,9% 45,2% 49,4% 43,4% 35,3%

Depende de las circunstancias 306 150 155 55 53 65 57 76 23 153 130 32 187 87 264 41 61 32 59 138 16 18 67 113 106 120,3% 20,4% 20,2% 21,8% 16,9% 20,4% 21,2% 21,5% 34,8% 21,0% 18,3% 18,6% 22,1% 17,9% 20,2% 20,7% 20,3% 17,2% 17,4% 23,0% 20,0% 18,4% 19,0% 18,3% 25,0% 5,9%

No sabe 129 53 76 25 28 18 21 38 1 32 96 29 47 53 92 38 10 8 6 92 13 16 55 48 5 68,6% 7,2% 9,9% 9,9% 8,9% 5,6% 7,8% 10,7% 1,5% 4,4% 13,5% 16,9% 5,5% 10,9% 7,0% 19,2% 3,3% 4,3% 1,8% 15,4% 16,3% 16,3% 15,6% 7,8% 1,2% 35,3%

No contesta 62 26 36 9 5 20 10 18 2 37 24 3 30 30 49 13 3 1 2 38 19 6 19 22 14 24,1% 3,5% 4,7% 3,6% 1,6% 6,3% 3,7% 5,1% 3,0% 5,1% 3,4% 1,7% 3,5% 6,2% 3,7% 6,6% 1,0% 0,5% 0,6% 6,3% 23,8% 6,1% 5,4% 3,6% 3,3% 11,8%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 201: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

107

TE2P10 ¿Los parlamentarios se preocupan de problemas?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Se preocupan y les importan los problemas de 211 106 105 29 50 43 34 53 13 128 69 20 138 53 198 13 59 28 58 64 1 11 40 73 86 214,0% 14,4% 13,7% 11,6% 16,0% 13,5% 12,6% 15,1% 20,0% 17,6% 9,7% 11,6% 16,3% 10,9% 15,1% 6,6% 19,6% 15,0% 17,1% 10,7% 1,3% 11,3% 11,4% 11,9% 20,3% 12,5%

No se preocupan ni les importan los problemas 1.164 572 592 200 240 242 214 268 49 551 564 124 647 393 1.013 151 233 146 270 458 57 74 268 494 315 1277,4% 77,7% 77,0% 79,7% 76,7% 76,1% 79,6% 76,1% 75,4% 75,7% 79,3% 72,1% 76,4% 80,9% 77,4% 76,6% 77,4% 78,1% 79,6% 76,5% 71,3% 76,3% 76,4% 80,2% 74,3% 75,0%

No sabe 78 42 36 13 17 18 11 19 2 19 57 27 32 19 55 23 5 9 9 48 8 10 28 28 10 15,2% 5,7% 4,7% 5,2% 5,4% 5,7% 4,1% 5,4% 3,1% 2,6% 8,0% 15,7% 3,8% 3,9% 4,2% 11,7% 1,7% 4,8% 2,7% 8,0% 10,0% 10,3% 8,0% 4,5% 2,4% 6,3%

No contesta 52 16 36 9 6 15 10 12 1 30 21 1 30 21 42 10 4 4 2 29 14 2 15 21 13 13,4% 2,2% 4,7% 3,6% 1,9% 4,7% 3,7% 3,4% 1,5% 4,1% 3,0% 0,6% 3,5% 4,3% 3,2% 5,1% 1,3% 2,1% 0,6% 4,8% 17,5% 2,1% 4,3% 3,4% 3,1% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 202: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

108

TE2P11_A Principal defecto de los partidos políticos. Mención 1

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Faltos de ideas 149 73 76 30 27 33 27 33 10 71 68 22 93 35 131 18 33 21 34 60 2 7 34 66 42 19,9% 9,9% 9,9% 11,9% 8,7% 10,3% 10,0% 9,3% 15,2% 9,7% 9,6% 12,6% 11,0% 7,2% 10,0% 9,1% 11,0% 11,3% 10,0% 10,0% 2,4% 7,2% 9,7% 10,7% 9,9% 5,9%

Son siempre los mismos: no hay renovación 303 160 143 55 72 66 53 58 18 148 137 36 159 108 276 27 59 45 82 100 18 15 55 128 104 120,1% 21,7% 18,6% 21,7% 23,1% 20,7% 19,7% 16,4% 27,3% 20,3% 19,3% 20,7% 18,8% 22,2% 21,1% 13,6% 19,6% 24,2% 24,1% 16,7% 21,7% 15,5% 15,7% 20,8% 24,5% 5,9%

Son corruptos 243 117 127 41 46 49 48 60 7 105 132 30 164 50 211 33 39 21 44 127 13 25 57 102 57 316,2% 15,9% 16,5% 16,2% 14,7% 15,4% 17,8% 16,9% 10,6% 14,4% 18,6% 17,2% 19,4% 10,3% 16,1% 16,7% 13,0% 11,3% 12,9% 21,2% 15,7% 25,8% 16,3% 16,6% 13,4% 17,6%

Poco transparentes 245 109 136 35 59 48 49 53 8 113 124 31 130 84 213 32 56 27 53 105 5 16 58 108 60 316,3% 14,8% 17,7% 13,8% 18,9% 15,0% 18,2% 15,0% 12,1% 15,5% 17,4% 17,8% 15,4% 17,2% 16,3% 16,2% 18,6% 14,5% 15,6% 17,5% 6,0% 16,5% 16,6% 17,5% 14,1% 17,6%

No respetan a las minorías del partido 70 42 28 16 12 15 11 15 2 36 32 7 43 20 64 6 17 9 17 26 1 3 18 29 20 04,6% 5,7% 3,6% 6,3% 3,8% 4,7% 4,1% 4,2% 3,0% 4,9% 4,5% 4,0% 5,1% 4,1% 4,9% 3,0% 5,6% 4,8% 5,0% 4,3% 1,2% 3,1% 5,1% 4,7% 4,7% 0,0%

Se apitutan en los cargos de gobierno o munic 184 87 97 27 45 40 32 40 13 105 66 17 108 59 159 25 34 26 56 56 12 10 33 69 69 212,2% 11,8% 12,6% 10,7% 14,4% 12,5% 11,9% 11,3% 19,7% 14,4% 9,3% 9,8% 12,8% 12,1% 12,1% 12,6% 11,3% 14,0% 16,5% 9,3% 14,5% 10,3% 9,4% 11,2% 16,2% 11,8%

No se hacen responsables de sus errores 197 99 97 26 37 45 34 54 5 102 90 20 97 80 169 28 53 23 48 64 9 10 52 76 55 313,1% 13,5% 12,6% 10,3% 11,9% 14,1% 12,6% 15,3% 7,6% 14,0% 12,7% 11,5% 11,5% 16,4% 12,9% 14,1% 17,6% 12,4% 14,1% 10,7% 10,8% 10,3% 14,9% 12,3% 12,9% 17,6%

no les encuentro defectos muy importantes 17 9 8 3 2 5 3 4 1 7 8 1 10 6 13 4 3 5 3 4 2 2 4 5 5 11,1% 1,2% 1,0% 1,2% 0,6% 1,6% 1,1% 1,1% 1,5% 1,0% 1,1% 0,6% 1,2% 1,2% 1,0% 2,0% 1,0% 2,7% 0,9% 0,7% 2,4% 2,1% 1,1% 0,8% 1,2% 5,9%

No sabe 50 24 26 10 7 5 7 22 1 14 35 9 22 19 37 13 3 7 3 29 7 6 23 15 4 23,3% 3,3% 3,4% 4,0% 2,2% 1,6% 2,6% 6,2% 1,5% 1,9% 4,9% 5,2% 2,6% 3,9% 2,8% 6,6% 1,0% 3,8% 0,9% 4,8% 8,4% 6,2% 6,6% 2,4% 0,9% 11,8%

No contesta 47 16 31 10 5 13 5 15 1 28 19 1 20 26 36 12 4 2 0 28 14 3 16 18 9 13,2% 2,2% 4,0% 4,0% 1,6% 4,1% 1,9% 4,2% 1,5% 3,8% 2,7% 0,6% 2,4% 5,3% 2,8% 6,1% 1,3% 1,1% 0,0% 4,7% 16,9% 3,1% 4,6% 2,9% 2,1% 5,9%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 203: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

109

TE2P11_B Principal defecto de los partidos políticos. Mención 2

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Faltos de ideas 112 66 46 20 19 27 22 24 4 56 51 21 56 36 102 10 26 19 22 41 4 5 30 45 32 07,4% 9,0% 6,0% 8,0% 6,1% 8,5% 8,1% 6,8% 6,2% 7,7% 7,2% 12,1% 6,6% 7,4% 7,8% 5,1% 8,7% 10,2% 6,5% 6,8% 5,0% 5,2% 8,6% 7,3% 7,5% 0,0%

Son siempre los mismos: no hay renovación 194 92 102 28 39 49 32 46 11 107 76 34 111 50 174 20 36 19 58 73 8 12 40 76 66 112,9% 12,5% 13,3% 11,2% 12,5% 15,4% 11,8% 13,0% 16,9% 14,7% 10,7% 19,7% 13,1% 10,3% 13,3% 10,1% 12,0% 10,2% 17,2% 12,2% 10,0% 12,5% 11,4% 12,3% 15,5% 5,9%

Son corruptos 164 74 90 26 29 37 29 43 7 84 73 15 108 42 150 14 26 20 26 85 7 9 38 82 33 210,9% 10,1% 11,7% 10,4% 9,3% 11,6% 10,7% 12,1% 10,8% 11,5% 10,3% 8,7% 12,8% 8,6% 11,5% 7,1% 8,7% 10,7% 7,7% 14,2% 8,8% 9,4% 10,9% 13,3% 7,7% 11,8%

Poco transparentes 293 140 154 43 63 61 64 62 12 143 137 31 177 85 257 36 67 32 67 113 14 16 61 121 95 119,5% 19,0% 20,1% 17,1% 20,2% 19,1% 23,6% 17,5% 18,5% 19,6% 19,3% 17,9% 20,9% 17,5% 19,7% 18,2% 22,3% 17,1% 19,9% 18,9% 17,5% 16,7% 17,4% 19,6% 22,3% 5,9%

No respetan a las minorías del partido 77 39 37 9 26 16 9 17 0 31 46 10 43 24 70 6 14 12 17 32 1 8 17 29 19 35,1% 5,3% 4,8% 3,6% 8,3% 5,0% 3,3% 4,8% 0,0% 4,3% 6,5% 5,8% 5,1% 4,9% 5,4% 3,0% 4,7% 6,4% 5,0% 5,3% 1,3% 8,3% 4,9% 4,7% 4,5% 17,6%

Se apitutan en los cargos de gobierno o munic 284 146 138 55 60 58 56 56 12 131 141 32 156 96 240 44 58 31 76 107 12 14 67 122 77 418,9% 19,8% 18,0% 21,9% 19,2% 18,2% 20,7% 15,8% 18,5% 18,0% 19,8% 18,5% 18,4% 19,7% 18,4% 22,2% 19,3% 16,6% 22,6% 17,9% 15,0% 14,6% 19,1% 19,8% 18,1% 23,5%

No se hacen responsables de sus errores 248 126 122 47 54 47 42 57 14 124 110 17 138 92 212 36 62 37 60 79 10 15 49 99 83 216,4% 17,1% 15,9% 18,7% 17,3% 14,7% 15,5% 16,1% 21,5% 17,0% 15,5% 9,8% 16,3% 18,9% 16,2% 18,2% 20,7% 19,8% 17,8% 13,2% 12,5% 15,6% 14,0% 16,1% 19,5% 11,8%

no les encuentro defectos muy importantes 17 6 11 1 5 3 3 6 3 5 10 3 6 8 14 4 5 4 5 4 0 1 6 5 5 01,1% 0,8% 1,4% 0,4% 1,6% 0,9% 1,1% 1,7% 4,6% 0,7% 1,4% 1,7% 0,7% 1,6% 1,1% 2,0% 1,7% 2,1% 1,5% 0,7% 0,0% 1,0% 1,7% 0,8% 1,2% 0,0%

No sabe 61 27 35 11 9 8 7 28 1 17 44 7 28 26 45 16 4 11 4 33 9 10 28 17 3 34,1% 3,7% 4,6% 4,4% 2,9% 2,5% 2,6% 7,9% 1,5% 2,3% 6,2% 4,0% 3,3% 5,3% 3,4% 8,1% 1,3% 5,9% 1,2% 5,5% 11,3% 10,4% 8,0% 2,8% 0,7% 17,6%

No contesta 54 20 33 11 8 13 7 15 1 30 23 3 23 28 42 12 2 2 2 32 15 6 14 20 13 13,6% 2,7% 4,3% 4,4% 2,6% 4,1% 2,6% 4,2% 1,5% 4,1% 3,2% 1,7% 2,7% 5,7% 3,2% 6,1% 0,7% 1,1% 0,6% 5,3% 18,8% 6,3% 4,0% 3,2% 3,1% 5,9%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 204: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

110

TE2P11_T Principal defecto de los partidos políticos. TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Faltos de ideas 261 139 122 49 46 60 49 57 15 127 120 42 149 70 233 28 59 41 56 101 5 12 65 110 73 117,4% 18,9% 15,9% 19,6% 14,8% 18,9% 18,2% 16,0% 22,4% 17,4% 16,8% 24,5% 17,6% 14,5% 17,9% 14,2% 19,5% 21,7% 16,5% 16,9% 6,5% 12,6% 18,4% 17,9% 17,3% 4,7%

Son siempre los mismos: no hay renovación 497 252 245 83 111 115 85 104 29 255 213 70 269 158 450 47 95 64 140 173 26 28 95 203 169 233,0% 34,2% 31,9% 33,0% 35,6% 36,0% 31,5% 29,3% 45,0% 35,0% 30,0% 40,6% 31,8% 32,5% 34,4% 23,8% 31,5% 34,3% 41,4% 28,8% 32,0% 28,4% 26,9% 33,0% 39,9% 13,6%

Son corruptos 408 191 217 67 75 86 77 103 14 189 205 44 272 91 361 47 65 41 70 212 20 34 95 184 90 527,1% 25,9% 28,2% 26,6% 23,9% 27,1% 28,6% 29,1% 21,4% 25,9% 28,8% 25,7% 32,1% 18,8% 27,6% 23,9% 21,6% 21,8% 20,6% 35,5% 25,0% 35,2% 26,9% 29,8% 21,2% 31,3%

Poco transparentes 538 249 289 78 123 108 113 116 20 256 261 62 307 169 470 68 122 59 120 218 19 32 119 229 154 435,7% 33,8% 37,6% 31,2% 39,2% 34,1% 41,9% 32,7% 31,1% 35,1% 36,8% 36,0% 36,3% 34,7% 35,9% 34,6% 40,7% 31,4% 35,5% 36,4% 23,2% 32,6% 34,0% 37,2% 36,3% 23,7%

No respetan a las minorías del partido 147 81 65 25 38 31 20 32 2 67 78 17 86 44 135 12 31 22 34 58 2 11 35 58 39 39,7% 11,0% 8,5% 10,0% 12,1% 9,9% 7,4% 9,1% 3,1% 9,2% 11,0% 9,7% 10,2% 9,0% 10,3% 6,1% 10,3% 11,6% 10,1% 9,7% 2,1% 11,8% 10,0% 9,4% 9,1% 19,0%

Se apitutan en los cargos de gobierno o munic 468 233 235 83 104 97 88 96 24 236 207 49 264 155 399 69 92 57 132 163 24 25 101 191 146 531,1% 31,6% 30,6% 32,8% 33,4% 30,6% 32,7% 27,1% 37,1% 32,4% 29,2% 28,4% 31,2% 31,8% 30,5% 34,7% 30,7% 30,3% 39,0% 27,2% 29,9% 25,3% 28,8% 31,1% 34,3% 33,8%

No se hacen responsables de sus errores 444 225 219 73 92 92 76 111 19 226 199 37 235 172 381 63 116 60 107 143 18 25 102 174 138 529,5% 30,6% 28,5% 29,0% 29,3% 29,0% 28,4% 31,4% 29,1% 30,9% 28,1% 21,3% 27,8% 35,5% 29,1% 32,1% 38,5% 32,2% 31,7% 23,8% 22,5% 25,8% 29,0% 28,3% 32,4% 31,3%

no les encuentro defectos muy importantes 34 15 19 4 7 8 6 10 4 12 18 4 16 14 26 7 8 9 7 8 2 3 10 10 10 12,2% 2,0% 2,5% 1,5% 2,2% 2,5% 2,1% 2,7% 5,8% 1,7% 2,5% 2,1% 1,9% 2,9% 2,0% 3,7% 2,7% 4,9% 2,2% 1,3% 2,1% 2,6% 2,9% 1,6% 2,4% 3,7%

No sabe 112 51 61 21 16 12 13 50 1 32 79 16 50 45 82 30 7 18 8 62 16 16 51 33 7 57,4% 6,9% 7,9% 8,2% 5,0% 3,8% 4,9% 14,1% 2,3% 4,3% 11,1% 9,5% 5,9% 9,3% 6,3% 15,0% 2,4% 9,8% 2,3% 10,4% 20,2% 16,7% 14,6% 5,3% 1,6% 29,6%

No contesta 101 37 65 20 14 26 12 30 2 58 41 4 44 54 78 23 6 4 2 60 29 9 30 39 23 16,7% 5,0% 8,4% 8,1% 4,4% 8,2% 4,3% 8,4% 2,7% 8,0% 5,8% 2,2% 5,2% 11,1% 6,0% 11,9% 2,1% 2,0% 0,7% 10,0% 36,3% 9,0% 8,5% 6,3% 5,4% 9,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 205: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

111

TE2P12 ¿Que ha dificultado la labor de la presidenta Bachelet?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Los desordenes en la concertación 215 110 106 29 47 36 40 62 9 98 109 23 106 86 184 31 43 23 63 75 11 16 55 82 61 214,3% 14,9% 13,8% 11,6% 15,0% 11,3% 14,9% 17,6% 13,6% 13,4% 15,4% 13,3% 12,5% 17,7% 14,1% 15,7% 14,3% 12,2% 18,5% 12,5% 13,6% 16,3% 15,6% 13,3% 14,3% 11,8%

Una actividad poco constructiva de la oposició 139 74 66 21 29 45 20 24 6 66 67 19 89 31 130 9 17 21 33 63 5 4 30 66 39 09,2% 10,0% 8,6% 8,4% 9,3% 14,2% 7,4% 6,8% 9,1% 9,1% 9,4% 11,0% 10,5% 6,4% 9,9% 4,6% 5,6% 11,2% 9,7% 10,5% 6,2% 4,1% 8,5% 10,7% 9,1% 0,0%

Un clima político confrontacional 210 107 103 29 47 52 43 39 5 113 92 24 129 57 194 16 27 34 58 82 9 7 41 89 70 313,9% 14,5% 13,4% 11,6% 15,0% 16,4% 16,0% 11,0% 7,6% 15,5% 13,0% 13,9% 15,2% 11,7% 14,8% 8,1% 9,0% 18,1% 17,1% 13,7% 11,1% 7,1% 11,6% 14,4% 16,4% 17,6%

Divisiones en su propio gobierno o gabinete 266 131 135 47 61 54 45 59 8 125 133 25 167 74 241 25 56 33 66 107 4 20 53 110 80 317,7% 17,8% 17,6% 18,8% 19,5% 17,0% 16,7% 16,7% 12,1% 17,1% 18,7% 14,5% 19,7% 15,2% 18,4% 12,7% 18,6% 17,6% 19,4% 17,9% 4,9% 20,4% 15,1% 17,9% 18,7% 17,6%

Falta de una agenda clara de gobierno 132 72 60 28 22 24 29 28 10 67 54 19 78 35 113 19 41 14 17 56 4 8 28 60 36 08,8% 9,8% 7,8% 11,2% 7,0% 7,5% 10,8% 7,9% 15,2% 9,2% 7,6% 11,0% 9,2% 7,2% 8,6% 9,6% 13,6% 7,4% 5,0% 9,4% 4,9% 8,2% 8,0% 9,7% 8,4% 0,0%

Falta de liderazgo de la presidenta 227 121 106 43 44 54 36 49 17 118 92 21 115 92 190 37 70 25 44 73 16 11 47 83 85 215,1% 16,4% 13,8% 17,2% 14,1% 17,0% 13,4% 13,9% 25,8% 16,2% 13,0% 12,1% 13,6% 18,9% 14,5% 18,8% 23,3% 13,3% 12,9% 12,2% 19,8% 11,2% 13,4% 13,5% 19,9% 11,8%

Existencia de machismo en Chile 145 48 97 23 36 21 30 35 4 77 65 18 78 49 126 19 30 23 42 46 6 4 40 67 32 39,6% 6,5% 12,6% 9,2% 11,5% 6,6% 11,2% 9,9% 6,1% 10,6% 9,2% 10,4% 9,2% 10,1% 9,6% 9,6% 10,0% 12,2% 12,4% 7,7% 7,4% 4,1% 11,4% 10,9% 7,5% 17,6%

No ha tenido mas dificultad que otros goberna 30 12 18 5 9 6 6 5 3 14 13 1 17 12 28 2 6 7 8 6 3 1 5 15 9 02,0% 1,6% 2,3% 2,0% 2,9% 1,9% 2,2% 1,4% 4,5% 1,9% 1,8% 0,6% 2,0% 2,5% 2,1% 1,0% 2,0% 3,7% 2,4% 1,0% 3,7% 1,0% 1,4% 2,4% 2,1% 0,0%

No sabe 94 43 51 16 14 11 13 40 2 27 64 23 43 28 63 30 7 7 9 64 7 22 39 27 4 36,2% 5,8% 6,6% 6,4% 4,5% 3,5% 4,8% 11,3% 3,0% 3,7% 9,0% 13,3% 5,1% 5,7% 4,8% 15,2% 2,3% 3,7% 2,6% 10,7% 8,6% 22,4% 11,1% 4,4% 0,9% 17,6%

No contesta 47 20 27 9 4 15 7 12 2 24 21 0 24 23 38 9 4 1 0 26 16 5 14 17 11 13,1% 2,7% 3,5% 3,6% 1,3% 4,7% 2,6% 3,4% 3,0% 3,3% 3,0% 0,0% 2,8% 4,7% 2,9% 4,6% 1,3% 0,5% 0,0% 4,3% 19,8% 5,1% 4,0% 2,8% 2,6% 5,9%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 206: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

112

TE3P1 ¿Prefiere un sociedad igualitaria o una sociedad desigual?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Una sociedad mas igualitaria, pero donde todo 585 285 300 98 132 126 99 129 34 307 244 71 313 201 520 65 114 75 133 228 35 25 135 225 195 538,9% 38,7% 39,1% 39,0% 42,3% 39,7% 36,9% 36,4% 51,5% 42,2% 34,3% 41,5% 37,0% 41,4% 39,8% 32,8% 37,9% 40,1% 39,3% 38,1% 43,8% 25,8% 38,5% 36,6% 45,9% 31,3%

Una sociedad mas desigual, pero donde todos 793 393 399 139 160 165 146 181 26 357 410 75 457 260 683 110 175 98 183 299 37 62 186 337 201 752,7% 53,4% 52,0% 55,4% 51,3% 52,1% 54,5% 51,1% 39,4% 49,0% 57,7% 43,9% 54,0% 53,5% 52,3% 55,6% 58,1% 52,4% 54,1% 50,0% 46,3% 63,9% 53,0% 54,8% 47,3% 43,8%

No sabe 78 33 45 13 12 14 9 30 1 33 44 20 43 15 59 19 6 8 9 48 6 8 21 38 6 45,2% 4,5% 5,9% 5,2% 3,8% 4,4% 3,4% 8,5% 1,5% 4,5% 6,2% 11,7% 5,1% 3,1% 4,5% 9,6% 2,0% 4,3% 2,7% 8,0% 7,5% 8,2% 6,0% 6,2% 1,4% 25,0%

No contesta 50 25 24 1 8 12 14 14 5 31 13 5 34 10 45 4 6 6 13 23 2 2 9 15 23 03,3% 3,4% 3,1% 0,4% 2,6% 3,8% 5,2% 4,0% 7,6% 4,3% 1,8% 2,9% 4,0% 2,1% 3,4% 2,0% 2,0% 3,2% 3,8% 3,8% 2,5% 2,1% 2,6% 2,4% 5,4% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 207: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

113

TE3P2_A ¿Ha renovado un teléfono celular en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 890 452 438 187 208 183 160 153 55 505 330 94 498 298 795 95 207 119 223 293 47 25 153 373 335 559,2% 61,4% 57,0% 74,2% 66,7% 57,4% 59,7% 43,2% 84,6% 69,3% 46,4% 54,3% 58,9% 61,3% 60,8% 48,0% 69,0% 63,6% 66,0% 49,1% 58,0% 25,5% 43,6% 60,6% 78,6% 31,3%

No 600 276 323 64 103 131 106 195 9 213 378 77 336 187 498 101 90 67 111 297 34 73 198 235 83 1139,8% 37,5% 42,0% 25,4% 33,0% 41,1% 39,6% 55,1% 13,8% 29,2% 53,2% 44,5% 39,7% 38,5% 38,1% 51,0% 30,0% 35,8% 32,8% 49,7% 42,0% 74,5% 56,4% 38,1% 19,5% 68,8%

No sabe 4 3 2 1 1 0 1 1 0 2 2 0 3 1 4 1 1 1 1 1 0 0 0 2 3 00,3% 0,4% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,4% 0,2% 0,3% 0,5% 0,3% 0,5% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,7% 0,0%

No contesta 11 5 6 0 0 5 1 5 1 9 1 2 9 0 10 1 2 0 3 6 0 0 0 6 5 00,7% 0,7% 0,8% 0,0% 0,0% 1,6% 0,4% 1,4% 1,5% 1,2% 0,1% 1,2% 1,1% 0,0% 0,8% 0,5% 0,7% 0,0% 0,9% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 1,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 208: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

114

TE3P2_B ¿Ha renovado un plasma o lcd en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 100 54 46 22 21 25 23 9 17 56 27 14 61 25 97 3 30 15 24 27 3 2 9 42 48 06,6% 7,3% 6,0% 8,8% 6,7% 7,9% 8,6% 2,5% 26,2% 7,7% 3,8% 8,1% 7,2% 5,1% 7,4% 1,5% 10,0% 8,0% 7,1% 4,5% 3,8% 2,0% 2,6% 6,8% 11,3% 0,0%

No 1.385 672 714 228 290 286 242 338 47 657 682 156 769 460 1.194 192 266 171 309 563 77 96 341 565 368 1692,1% 91,3% 92,8% 90,8% 92,9% 89,9% 90,3% 95,8% 72,3% 90,1% 95,9% 90,7% 90,8% 94,7% 91,4% 97,0% 88,7% 91,4% 91,2% 94,0% 96,3% 98,0% 96,9% 91,7% 86,6% 100,0%

No sabe 2 1 1 0 1 0 1 0 0 2 0 0 2 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,1% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 17 9 8 1 0 7 2 6 1 14 2 2 15 1 15 2 3 0 6 9 0 0 1 9 8 01,1% 1,2% 1,0% 0,4% 0,0% 2,2% 0,7% 1,7% 1,5% 1,9% 0,3% 1,2% 1,8% 0,2% 1,1% 1,0% 1,0% 0,0% 1,8% 1,5% 0,0% 0,0% 0,3% 1,5% 1,9% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 209: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

115

TE3P2_C ¿Ha renovado un un televisor en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 481 250 230 114 121 88 81 77 26 258 197 66 257 157 420 60 126 64 119 147 24 14 89 206 165 631,9% 34,0% 29,9% 45,2% 38,7% 27,6% 30,1% 21,8% 40,0% 35,4% 27,7% 38,4% 30,4% 32,3% 32,1% 30,3% 42,0% 34,2% 35,1% 24,6% 30,0% 14,4% 25,4% 33,4% 38,8% 37,5%

No 1.008 478 530 138 191 225 184 272 38 459 511 104 576 328 873 136 171 121 216 444 56 83 261 402 253 1067,0% 65,0% 69,0% 54,8% 61,0% 70,5% 68,4% 76,8% 58,5% 63,0% 72,0% 60,5% 68,1% 67,5% 66,8% 68,7% 57,0% 64,7% 63,7% 74,2% 70,0% 85,6% 74,4% 65,3% 59,5% 62,5%

No sabe 2 1 1 0 1 0 1 0 0 2 0 0 2 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,1% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 14 6 7 0 0 6 3 5 1 10 2 2 11 1 13 1 2 1 4 7 0 0 0 8 6 00,9% 0,8% 0,9% 0,0% 0,0% 1,9% 1,1% 1,4% 1,5% 1,4% 0,3% 1,2% 1,3% 0,2% 1,0% 0,5% 0,7% 0,5% 1,2% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 1,4% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 210: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

116

TE3P2_D ¿Ha renovado un equipo de música en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 262 156 106 62 66 54 47 34 18 159 85 39 143 80 230 32 59 35 69 84 16 5 36 115 104 217,4% 21,2% 13,8% 24,6% 21,1% 17,0% 17,5% 9,6% 27,7% 21,8% 12,0% 22,7% 16,9% 16,5% 17,6% 16,2% 19,7% 18,6% 20,4% 14,0% 19,8% 5,2% 10,3% 18,7% 24,5% 12,5%

No 1.230 575 655 190 247 259 220 314 46 560 624 131 693 406 1.066 164 239 152 267 508 65 92 314 494 316 1481,7% 78,1% 85,2% 75,4% 78,9% 81,4% 81,8% 88,7% 70,8% 76,7% 87,9% 76,2% 81,8% 83,5% 81,6% 82,8% 79,7% 80,9% 78,8% 84,8% 80,2% 94,8% 89,5% 80,2% 74,4% 87,5%

No sabe 2 0 2 0 0 0 1 1 0 2 0 0 2 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,1% 0,5% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 11 5 6 0 0 5 1 5 1 9 1 2 9 0 10 1 2 0 3 6 0 0 0 6 5 00,7% 0,7% 0,8% 0,0% 0,0% 1,6% 0,4% 1,4% 1,5% 1,2% 0,1% 1,2% 1,1% 0,0% 0,8% 0,5% 0,7% 0,0% 0,9% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 1,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 211: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

117

TE3P2_E ¿Ha renovado un mp3, mp4 o i-pod en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 403 210 193 111 94 88 65 44 38 256 108 41 241 120 366 37 97 65 107 114 19 5 36 161 199 126,8% 28,5% 25,1% 44,0% 30,0% 27,7% 24,2% 12,5% 58,5% 35,1% 15,2% 23,7% 28,5% 24,7% 28,0% 18,7% 32,3% 34,8% 31,6% 19,1% 23,8% 5,1% 10,3% 26,2% 46,8% 6,3%

No 1.086 518 568 139 219 225 202 302 26 462 599 130 591 366 929 157 198 121 229 477 61 92 314 445 221 1572,2% 70,4% 73,9% 55,2% 70,0% 70,8% 75,1% 85,6% 40,0% 63,4% 84,2% 75,1% 69,9% 75,3% 71,0% 79,3% 66,0% 64,7% 67,6% 79,8% 76,3% 93,9% 89,5% 72,4% 52,0% 93,8%

No sabe 4 3 2 2 0 0 1 2 0 2 2 0 4 0 2 3 3 1 0 1 0 0 1 3 0 00,3% 0,4% 0,3% 0,8% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 1,5% 1,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0%

No contesta 11 5 6 0 0 5 1 5 1 9 2 2 10 0 11 1 2 0 3 6 0 1 0 6 5 00,8% 0,7% 0,8% 0,0% 0,0% 1,6% 0,4% 1,4% 1,5% 1,2% 0,3% 1,2% 1,2% 0,0% 0,8% 0,5% 0,7% 0,0% 0,9% 1,0% 0,0% 1,0% 0,0% 1,0% 1,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 212: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

118

TE3P2_F ¿Ha renovado un un computador en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 298 157 141 72 78 59 48 41 37 184 78 35 185 79 279 19 67 53 82 85 11 3 32 120 139 419,8% 21,3% 18,3% 28,7% 25,0% 18,5% 17,8% 11,6% 56,9% 25,2% 11,0% 20,2% 21,8% 16,3% 21,3% 9,6% 22,3% 28,3% 24,2% 14,2% 13,6% 3,1% 9,1% 19,5% 32,8% 25,0%

No 1.193 572 621 179 233 255 219 307 27 534 632 136 650 407 1.016 177 229 133 254 507 70 94 318 490 278 1279,3% 77,7% 80,8% 71,3% 74,7% 79,9% 81,4% 86,7% 41,5% 73,3% 88,9% 78,6% 76,7% 83,7% 77,7% 89,4% 76,3% 71,1% 74,9% 84,8% 86,4% 96,9% 90,6% 79,5% 65,6% 75,0%

No sabe 2 1 1 0 1 0 1 0 0 2 0 0 2 0 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,1% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 12 6 6 0 0 5 1 6 1 9 1 2 10 0 11 1 3 0 3 6 0 0 0 6 6 00,8% 0,8% 0,8% 0,0% 0,0% 1,6% 0,4% 1,7% 1,5% 1,2% 0,1% 1,2% 1,2% 0,0% 0,8% 0,5% 1,0% 0,0% 0,9% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 1,4% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 213: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

119

TE3P2_G ¿Ha renovado un computador portátil o laptop?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 123 75 48 32 30 21 22 19 25 83 15 12 78 34 112 11 37 23 44 19 0 1 6 33 81 18,2% 10,2% 6,2% 12,7% 9,6% 6,6% 8,2% 5,4% 38,5% 11,4% 2,1% 7,0% 9,2% 7,0% 8,6% 5,6% 12,3% 12,3% 13,0% 3,2% 0,0% 1,0% 1,7% 5,4% 19,1% 6,3%

No 1.366 654 711 219 282 292 245 329 39 634 692 158 755 452 1.181 185 261 163 291 571 81 96 344 574 337 1590,8% 89,0% 92,5% 86,9% 90,1% 91,5% 91,1% 92,9% 60,0% 87,0% 97,5% 91,9% 89,2% 92,8% 90,4% 93,4% 86,7% 87,2% 85,8% 95,5% 100,0% 99,0% 98,0% 93,2% 79,5% 93,8%

No sabe 3 1 2 0 1 0 1 1 0 3 0 0 3 0 2 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,2% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

No contesta 13 5 8 1 0 6 1 5 1 9 3 2 10 1 12 1 2 0 4 7 0 0 0 8 5 00,8% 0,7% 1,0% 0,4% 0,0% 1,9% 0,4% 1,4% 1,5% 1,2% 0,4% 1,2% 1,2% 0,2% 0,9% 0,5% 0,7% 0,0% 1,2% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 1,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 214: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

120

TE3P2_H ¿Ha renovado un un refrigerador en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 228 118 110 50 54 46 40 38 13 127 88 41 101 86 204 24 53 35 67 61 13 8 46 95 79 115,1% 16,1% 14,3% 19,9% 17,3% 14,5% 14,9% 10,8% 20,0% 17,4% 12,4% 23,7% 11,9% 17,7% 15,6% 12,1% 17,6% 18,6% 19,8% 10,2% 16,0% 8,2% 13,1% 15,4% 18,6% 6,3%

No 1.262 611 650 201 259 266 226 309 51 589 621 130 734 399 1.090 172 246 151 268 529 68 90 304 513 340 1583,8% 83,1% 84,6% 80,1% 82,7% 83,6% 84,0% 87,5% 78,5% 80,8% 87,5% 75,1% 86,7% 81,9% 83,3% 86,9% 81,7% 80,3% 79,1% 88,3% 84,0% 91,8% 86,4% 83,3% 80,0% 93,8%

No sabe 2 0 2 0 0 0 2 1 0 2 0 0 2 1 2 1 0 1 1 1 0 0 1 2 0 00,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,5% 0,0% 0,5% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0%

No contesta 13 6 6 0 0 6 1 5 1 11 1 2 10 1 12 1 2 1 3 8 0 0 1 6 6 00,8% 0,8% 0,8% 0,0% 0,0% 1,9% 0,4% 1,4% 1,5% 1,5% 0,1% 1,2% 1,2% 0,2% 0,9% 0,5% 0,7% 0,5% 0,9% 1,3% 0,0% 0,0% 0,3% 1,0% 1,4% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 215: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

121

TE3P2_I ¿Ha renovado un una lavadora en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 299 158 142 74 72 55 49 50 15 153 131 42 163 95 261 38 78 38 74 94 16 7 60 133 97 319,9% 21,5% 18,5% 29,4% 23,1% 17,3% 18,2% 14,1% 23,1% 21,0% 18,5% 24,3% 19,3% 19,5% 20,0% 19,2% 26,0% 20,3% 21,8% 15,7% 19,8% 7,1% 17,0% 21,6% 22,9% 18,8%

No 1.188 568 620 175 239 257 218 299 49 564 575 129 668 392 1.030 158 219 147 262 495 65 91 291 474 320 1379,0% 77,2% 80,6% 69,4% 76,6% 80,8% 81,0% 84,5% 75,4% 77,4% 81,0% 74,6% 79,0% 80,5% 78,9% 79,8% 73,0% 78,6% 77,3% 82,8% 80,2% 92,9% 82,7% 76,9% 75,5% 81,3%

No sabe 5 4 1 3 1 0 1 0 0 2 3 0 5 0 4 1 1 2 0 1 0 0 1 3 1 00,3% 0,5% 0,1% 1,2% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,5% 0,3% 1,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,2% 0,0%

No contesta 12 6 6 0 0 6 1 5 1 10 1 2 10 0 11 1 2 0 3 8 0 0 0 6 6 00,8% 0,8% 0,8% 0,0% 0,0% 1,9% 0,4% 1,4% 1,5% 1,4% 0,1% 1,2% 1,2% 0,0% 0,8% 0,5% 0,7% 0,0% 0,9% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,0% 1,4% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 216: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

122

TE3P2_J ¿Ha renovado un auto o camioneta en los últimos dos años?,

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 193 113 80 41 49 39 32 32 33 120 40 21 115 58 172 21 59 33 50 42 9 4 16 69 103 112,8% 15,4% 10,4% 16,3% 15,7% 12,3% 11,9% 9,0% 50,8% 16,5% 5,6% 12,1% 13,6% 11,9% 13,2% 10,6% 19,7% 17,6% 14,7% 7,0% 11,1% 4,1% 4,6% 11,2% 24,3% 6,3%

No 1.293 613 679 210 261 273 234 315 29 597 666 150 717 426 1.118 175 237 153 286 545 72 94 332 537 314 1585,9% 83,3% 88,4% 83,3% 83,7% 85,8% 87,3% 89,0% 44,6% 81,9% 93,8% 86,7% 84,7% 87,7% 85,5% 88,4% 79,0% 81,8% 84,4% 91,1% 88,9% 95,9% 94,6% 87,3% 74,1% 93,8%

No sabe 2 1 1 1 0 0 1 0 0 1 1 0 2 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 00,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,1% 0,5% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 17 9 8 0 2 6 1 7 3 11 3 2 13 2 16 1 4 0 3 10 0 0 2 8 7 01,1% 1,2% 1,0% 0,0% 0,6% 1,9% 0,4% 2,0% 4,6% 1,5% 0,4% 1,2% 1,5% 0,4% 1,2% 0,5% 1,3% 0,0% 0,9% 1,7% 0,0% 0,0% 0,6% 1,3% 1,7% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 217: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

123

TE3P3_A ¿Alguien de su familia ha viajado fuera de Chile?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 251 132 118 56 51 53 46 45 54 153 44 26 163 62 242 8 58 41 77 64 11 3 21 73 152 116,7% 17,9% 15,4% 22,2% 16,3% 16,7% 17,1% 12,7% 83,1% 21,0% 6,2% 15,1% 19,2% 12,8% 18,5% 4,1% 19,3% 21,9% 22,8% 10,7% 13,8% 3,1% 6,0% 11,9% 35,8% 6,3%

No 1.241 595 646 196 259 262 219 305 11 566 664 145 675 421 1.052 188 240 146 258 527 69 95 328 540 265 1482,5% 80,8% 84,1% 77,8% 83,0% 82,4% 81,4% 86,4% 16,9% 77,6% 93,4% 84,3% 79,7% 86,6% 80,6% 95,4% 80,0% 78,1% 76,3% 88,1% 86,3% 96,9% 93,4% 87,7% 62,5% 87,5%

No sabe 3 3 0 0 0 0 3 0 0 1 2 0 2 1 3 0 1 0 0 2 0 0 1 0 2 00,2% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,3% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,5% 0,0%

No contesta 10 6 4 0 2 3 1 3 0 9 1 1 7 2 9 1 1 0 3 5 0 0 1 3 5 10,7% 0,8% 0,5% 0,0% 0,6% 0,9% 0,4% 0,8% 0,0% 1,2% 0,1% 0,6% 0,8% 0,4% 0,7% 0,5% 0,3% 0,0% 0,9% 0,8% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 1,2% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 218: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

124

TE3P3_B ¿Alguien de su familia ha viajado dentro de Chile?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 756 388 368 169 185 147 117 138 58 435 263 83 425 249 677 79 180 100 176 269 32 19 115 304 314 450,3% 52,7% 47,9% 67,1% 59,1% 46,2% 43,7% 39,1% 89,2% 59,7% 37,0% 48,0% 50,2% 51,2% 51,8% 40,1% 60,0% 53,5% 51,9% 45,0% 39,5% 19,6% 32,8% 49,4% 74,1% 25,0%

No 738 340 398 83 128 167 148 212 7 285 446 90 413 236 622 116 119 87 159 324 49 78 234 308 106 1149,1% 46,2% 51,8% 32,9% 40,9% 52,5% 55,2% 60,1% 10,8% 39,1% 62,8% 52,0% 48,8% 48,6% 47,6% 58,9% 39,7% 46,5% 46,9% 54,2% 60,5% 80,4% 66,7% 50,1% 25,0% 68,8%

No sabe 2 2 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 1 1 2 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 00,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 8 6 2 0 0 4 1 3 0 8 0 0 8 0 6 2 0 0 4 4 0 0 1 3 3 10,5% 0,8% 0,3% 0,0% 0,0% 1,3% 0,4% 0,8% 0,0% 1,1% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,5% 1,0% 0,0% 0,0% 1,2% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,7% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 219: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

125

TE3P4_A Fichas de 10 utilizadas en salud

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 64 34 30 5 9 11 12 27 1 21 42 1 35 28 50 14 12 6 13 25 8 7 26 21 9 14,2% 4,6% 3,9% 2,0% 2,9% 3,4% 4,4% 7,6% 1,5% 2,9% 5,9% 0,6% 4,1% 5,7% 3,8% 7,1% 4,0% 3,2% 3,8% 4,2% 9,8% 7,1% 7,4% 3,4% 2,1% 6,3%

1 96 40 56 21 27 13 14 20 7 42 46 13 51 32 89 6 21 15 20 36 3 3 17 40 32 36,3% 5,4% 7,3% 8,3% 8,7% 4,1% 5,2% 5,6% 10,6% 5,8% 6,5% 7,6% 6,0% 6,6% 6,8% 3,0% 7,0% 8,0% 5,9% 6,0% 3,7% 3,1% 4,8% 6,5% 7,5% 18,8%

2 626 316 310 114 150 141 91 130 34 337 256 60 365 201 550 76 118 82 144 252 30 38 109 255 221 341,6% 42,9% 40,3% 45,2% 48,1% 44,1% 33,7% 36,7% 51,5% 46,2% 36,0% 34,9% 43,1% 41,3% 42,0% 38,6% 39,3% 43,9% 42,5% 42,1% 36,6% 38,8% 31,0% 41,4% 52,0% 18,8%

3 448 221 227 74 82 104 91 97 17 211 220 71 233 143 394 54 98 55 104 166 24 24 119 187 115 329,7% 30,0% 29,5% 29,4% 26,3% 32,5% 33,7% 27,4% 25,8% 28,9% 30,9% 41,3% 27,5% 29,4% 30,1% 27,4% 32,7% 29,4% 30,7% 27,7% 29,3% 24,5% 33,8% 30,4% 27,1% 18,8%

4 124 54 70 22 18 26 33 26 6 56 62 20 68 36 105 19 27 13 29 49 7 7 32 56 28 18,2% 7,3% 9,1% 8,7% 5,8% 8,1% 12,2% 7,3% 9,1% 7,7% 8,7% 11,6% 8,0% 7,4% 8,0% 9,6% 9,0% 7,0% 8,6% 8,2% 8,5% 7,1% 9,1% 9,1% 6,6% 6,3%

5 98 42 55 10 22 12 18 36 1 39 58 4 61 33 81 16 16 12 19 45 7 12 35 35 14 36,5% 5,7% 7,2% 4,0% 7,1% 3,8% 6,7% 10,2% 1,5% 5,3% 8,2% 2,3% 7,2% 6,8% 6,2% 8,1% 5,3% 6,4% 5,6% 7,5% 8,5% 12,2% 9,9% 5,7% 3,3% 18,8%

6 18 13 5 4 2 4 3 5 0 7 11 1 8 8 13 5 4 2 3 8 1 1 5 8 3 11,2% 1,8% 0,7% 1,6% 0,6% 1,3% 1,1% 1,4% 0,0% 1,0% 1,5% 0,6% 0,9% 1,6% 1,0% 2,5% 1,3% 1,1% 0,9% 1,3% 1,2% 1,0% 1,4% 1,3% 0,7% 6,3%

7 3 1 1 0 0 1 1 1 0 2 1 0 2 1 2 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,1% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 1,2% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

8 5 1 3 0 0 2 2 1 0 3 2 1 4 0 5 0 0 0 0 5 0 0 1 4 0 00,3% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,6% 0,7% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 0,6% 0,5% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,8% 0,0% 0,0% 0,3% 0,6% 0,0% 0,0%

9 3 1 2 0 1 0 1 1 0 1 2 0 3 0 2 1 0 0 1 2 0 1 1 1 0 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,1% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,2% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 1,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

10 19 13 6 2 1 5 3 8 0 9 9 1 16 2 15 3 4 2 5 7 0 4 5 8 2 01,2% 1,8% 0,8% 0,8% 0,3% 1,6% 1,1% 2,3% 0,0% 1,2% 1,3% 0,6% 1,9% 0,4% 1,1% 1,5% 1,3% 1,1% 1,5% 1,2% 0,0% 4,1% 1,4% 1,3% 0,5% 0,0%

No contesta 4 0 4 0 0 1 1 2 0 2 2 0 1 3 2 2 0 0 0 3 1 1 1 0 1 10,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,1% 0,6% 0,2% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 1,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,2% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 220: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

126

TE3P4_B Fichas de 10 utilizadas en educación

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 163 75 88 15 21 26 31 69 3 64 95 17 89 57 129 33 32 15 32 72 12 22 55 65 17 410,6% 10,2% 11,5% 6,0% 6,8% 8,2% 11,5% 19,6% 4,5% 8,8% 13,4% 9,9% 10,5% 11,7% 9,9% 16,8% 10,7% 8,1% 9,4% 12,0% 15,2% 22,7% 15,7% 10,5% 4,0% 25,0%

1 157 74 82 22 26 27 30 50 4 71 82 21 74 62 138 18 25 24 34 65 8 16 39 64 37 110,4% 10,0% 10,7% 8,8% 8,4% 8,5% 11,2% 14,2% 6,1% 9,7% 11,5% 12,2% 8,7% 12,7% 10,6% 9,1% 8,3% 12,9% 10,0% 10,9% 10,1% 16,5% 11,1% 10,4% 8,7% 6,3%

2 616 301 315 108 138 129 104 137 27 312 277 68 345 203 542 74 122 87 134 240 33 37 130 271 175 440,9% 40,8% 41,1% 43,2% 44,4% 40,6% 38,7% 38,9% 40,9% 42,8% 39,0% 39,5% 40,8% 41,7% 41,5% 37,6% 40,7% 46,8% 39,5% 40,1% 41,8% 38,1% 37,0% 43,9% 41,2% 25,0%

3 409 209 200 78 86 108 75 62 21 205 183 55 240 114 361 48 87 44 103 156 18 13 87 153 152 427,2% 28,4% 26,1% 31,2% 27,7% 34,0% 27,9% 17,6% 31,8% 28,1% 25,8% 32,0% 28,4% 23,4% 27,6% 24,4% 29,0% 23,7% 30,4% 26,1% 22,8% 13,4% 24,8% 24,8% 35,8% 25,0%

4 95 47 47 20 23 15 16 20 6 46 43 10 56 29 82 13 20 12 22 35 5 3 21 43 26 26,3% 6,4% 6,1% 8,0% 7,4% 4,7% 5,9% 5,7% 9,1% 6,3% 6,1% 5,8% 6,6% 6,0% 6,3% 6,6% 6,7% 6,5% 6,5% 5,9% 6,3% 3,1% 6,0% 7,0% 6,1% 12,5%

5 46 23 24 6 14 8 10 8 3 24 20 1 30 15 40 6 9 4 13 19 1 3 13 18 12 03,1% 3,1% 3,1% 2,4% 4,5% 2,5% 3,7% 2,3% 4,5% 3,3% 2,8% 0,6% 3,5% 3,1% 3,1% 3,0% 3,0% 2,2% 3,8% 3,2% 1,3% 3,1% 3,7% 2,9% 2,8% 0,0%

6 5 3 2 0 1 1 2 1 0 1 4 0 4 1 4 1 1 0 1 3 0 0 2 1 2 00,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,7% 0,3% 0,0% 0,1% 0,6% 0,0% 0,5% 0,2% 0,3% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,2% 0,5% 0,0%

7 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

9 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

10 7 5 2 0 1 3 0 2 1 3 3 0 4 3 5 2 2 0 0 4 1 1 3 1 2 00,5% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 0,9% 0,0% 0,6% 1,5% 0,4% 0,4% 0,0% 0,5% 0,6% 0,4% 1,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,7% 1,3% 1,0% 0,9% 0,2% 0,5% 0,0%

No contesta 5 0 5 0 0 1 1 3 0 2 3 0 2 3 3 2 1 0 0 3 1 2 1 0 1 10,3% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,9% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,2% 0,6% 0,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 1,3% 2,1% 0,3% 0,0% 0,2% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 221: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

127

TE3P4_C Fichas de 10 utilizadas en control de la delincuencia

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 285 133 152 28 51 58 49 99 4 121 160 22 176 87 230 55 58 24 57 127 19 31 102 102 44 518,9% 18,1% 19,8% 11,1% 16,3% 18,2% 18,2% 28,0% 6,2% 16,6% 22,5% 12,9% 20,8% 17,9% 17,6% 27,9% 19,2% 12,9% 16,8% 21,2% 23,5% 31,6% 29,0% 16,6% 10,4% 33,3%

1 343 154 189 83 66 68 57 69 23 174 146 58 168 117 301 42 66 37 109 114 17 20 58 145 115 522,8% 20,9% 24,6% 32,9% 21,2% 21,3% 21,2% 19,5% 35,4% 23,8% 20,6% 33,9% 19,8% 24,1% 23,0% 21,3% 21,9% 19,9% 32,1% 19,0% 21,0% 20,4% 16,5% 23,6% 27,1% 33,3%

2 493 233 259 84 114 101 80 113 25 242 225 57 281 154 438 55 94 64 100 211 24 30 104 204 152 232,7% 31,7% 33,7% 33,3% 36,5% 31,7% 29,7% 32,0% 38,5% 33,1% 31,7% 33,3% 33,1% 31,7% 33,5% 27,9% 31,1% 34,4% 29,4% 35,2% 29,6% 30,6% 29,5% 33,2% 35,8% 13,3%

3 261 150 110 36 61 62 52 49 8 131 121 26 156 78 226 34 56 40 55 93 17 10 61 103 86 117,3% 20,4% 14,3% 14,3% 19,6% 19,4% 19,3% 13,9% 12,3% 17,9% 17,0% 15,2% 18,4% 16,0% 17,3% 17,3% 18,5% 21,5% 16,2% 15,5% 21,0% 10,2% 17,3% 16,7% 20,2% 6,7%

4 72 40 32 11 16 19 13 13 4 37 31 5 36 31 70 1 20 14 11 26 2 4 14 31 21 14,8% 5,4% 4,2% 4,4% 5,1% 6,0% 4,8% 3,7% 6,2% 5,1% 4,4% 2,9% 4,2% 6,4% 5,4% 0,5% 6,6% 7,5% 3,2% 4,3% 2,5% 4,1% 4,0% 5,0% 4,9% 6,7%

5 34 20 14 10 4 7 9 4 1 13 20 2 19 12 29 5 5 6 5 16 1 1 7 24 3 02,2% 2,7% 1,8% 4,0% 1,3% 2,2% 3,3% 1,1% 1,5% 1,8% 2,8% 1,2% 2,2% 2,5% 2,2% 2,5% 1,7% 3,2% 1,5% 2,7% 1,2% 1,0% 2,0% 3,9% 0,7% 0,0%

6 6 4 2 0 0 1 3 2 0 6 1 0 4 3 4 2 2 0 3 2 0 1 1 4 1 00,4% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 1,1% 0,6% 0,0% 0,8% 0,1% 0,0% 0,5% 0,6% 0,3% 1,0% 0,7% 0,0% 0,9% 0,3% 0,0% 1,0% 0,3% 0,7% 0,2% 0,0%

7 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

8 2 0 2 0 0 0 2 0 0 1 1 0 2 0 2 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

10 6 2 4 0 0 2 3 2 0 4 3 1 6 0 6 1 1 0 0 6 0 0 3 2 1 00,4% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 1,1% 0,6% 0,0% 0,5% 0,4% 0,6% 0,7% 0,0% 0,5% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,3% 0,2% 0,0%

No contesta 3 0 3 0 0 1 0 2 0 1 2 0 0 3 1 2 0 0 0 2 1 1 0 0 1 10,2% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,1% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 1,2% 1,0% 0,0% 0,0% 0,2% 6,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 222: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

128

TE3P4_D Fichas de 10 utilizadas en pensiones

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 373 210 163 75 83 91 63 60 12 160 201 42 215 116 316 57 90 44 74 147 19 19 101 158 94 124,8% 28,6% 21,2% 30,0% 26,6% 28,5% 23,4% 17,0% 18,5% 21,9% 28,3% 24,4% 25,4% 23,8% 24,1% 28,9% 30,0% 23,5% 21,8% 24,5% 23,5% 19,6% 28,8% 25,6% 22,2% 7,1%

1 469 248 222 95 132 104 80 59 35 251 183 60 277 133 423 46 91 63 112 182 21 13 78 202 174 231,2% 33,7% 28,8% 38,0% 42,3% 32,6% 29,7% 16,7% 53,8% 34,4% 25,7% 34,9% 32,7% 27,3% 32,3% 23,4% 30,3% 33,7% 32,9% 30,4% 25,9% 13,4% 22,2% 32,8% 41,0% 14,3%

2 404 174 230 57 67 92 89 98 15 210 179 36 222 146 354 51 69 55 96 169 16 23 87 173 117 426,9% 23,7% 29,9% 22,8% 21,5% 28,8% 33,1% 27,8% 23,1% 28,8% 25,2% 20,9% 26,2% 30,0% 27,0% 25,9% 23,0% 29,4% 28,2% 28,2% 19,8% 23,7% 24,8% 28,1% 27,6% 28,6%

3 143 60 82 15 18 19 25 65 1 61 81 24 69 49 124 19 31 14 32 55 11 20 41 57 22 39,5% 8,2% 10,6% 6,0% 5,8% 6,0% 9,3% 18,4% 1,5% 8,4% 11,4% 14,0% 8,1% 10,1% 9,5% 9,6% 10,3% 7,5% 9,4% 9,2% 13,6% 20,6% 11,7% 9,3% 5,2% 21,4%

4 59 21 38 6 6 9 5 32 1 27 30 7 30 22 48 10 14 7 11 19 7 8 24 15 10 13,9% 2,9% 4,9% 2,4% 1,9% 2,8% 1,9% 9,1% 1,5% 3,7% 4,2% 4,1% 3,5% 4,5% 3,7% 5,1% 4,7% 3,7% 3,2% 3,2% 8,6% 8,2% 6,8% 2,4% 2,4% 7,1%

5 31 11 20 1 4 2 5 20 1 8 23 3 18 10 23 8 4 3 6 13 4 7 13 5 4 12,1% 1,5% 2,6% 0,4% 1,3% 0,6% 1,9% 5,7% 1,5% 1,1% 3,2% 1,7% 2,1% 2,1% 1,8% 4,1% 1,3% 1,6% 1,8% 2,2% 4,9% 7,2% 3,7% 0,8% 0,9% 7,1%

6 7 2 5 0 1 0 1 5 0 5 1 0 6 1 7 0 0 0 3 4 0 1 1 2 2 00,5% 0,3% 0,6% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 1,4% 0,0% 0,7% 0,1% 0,0% 0,7% 0,2% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,7% 0,0% 1,0% 0,3% 0,3% 0,5% 0,0%

7 2 1 1 0 0 0 0 2 0 1 1 0 2 0 2 0 0 0 2 0 0 0 2 0 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0%

8 2 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

10 10 6 4 0 1 0 0 9 0 3 8 0 5 6 7 4 0 1 3 6 2 4 3 2 0 10,7% 0,8% 0,5% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 2,5% 0,0% 0,4% 1,1% 0,0% 0,6% 1,2% 0,5% 2,0% 0,0% 0,5% 0,9% 1,0% 2,5% 4,1% 0,9% 0,3% 0,0% 7,1%

No contesta 5 1 4 1 0 1 1 2 0 2 3 0 2 3 3 2 1 0 0 3 1 1 1 1 1 10,3% 0,1% 0,5% 0,4% 0,0% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,2% 0,6% 0,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 1,2% 1,0% 0,3% 0,2% 0,2% 7,1%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 223: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

129

TE3P4_E Fichas de 10 utilizadas en medio ambiente

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 827 405 422 106 154 182 163 222 27 367 433 84 461 282 703 124 170 90 174 342 50 64 241 335 177 1054,9% 55,1% 54,9% 42,2% 49,0% 57,1% 60,8% 62,7% 40,9% 50,3% 61,0% 48,8% 54,5% 57,9% 53,7% 62,6% 56,7% 48,1% 51,3% 57,2% 63,3% 66,7% 68,9% 54,4% 41,6% 66,7%

1 527 261 265 110 130 106 85 96 26 284 217 76 292 159 474 53 98 79 131 196 22 23 76 228 194 435,0% 35,5% 34,5% 43,8% 41,4% 33,2% 31,7% 27,1% 39,4% 38,9% 30,6% 44,2% 34,5% 32,6% 36,2% 26,8% 32,7% 42,2% 38,6% 32,8% 27,8% 24,0% 21,7% 37,0% 45,6% 26,7%

2 124 57 67 30 25 24 17 29 12 66 46 11 80 33 108 16 26 18 29 47 5 6 27 44 47 08,3% 7,8% 8,7% 12,0% 8,0% 7,5% 6,3% 8,2% 18,2% 9,0% 6,5% 6,4% 9,5% 6,8% 8,3% 8,1% 8,7% 9,6% 8,6% 7,9% 6,3% 6,3% 7,7% 7,1% 11,1% 0,0%

3 17 10 7 1 5 5 2 3 1 9 7 0 6 10 14 3 3 0 4 8 1 1 5 3 6 01,1% 1,4% 0,9% 0,4% 1,6% 1,6% 0,7% 0,8% 1,5% 1,2% 1,0% 0,0% 0,7% 2,1% 1,1% 1,5% 1,0% 0,0% 1,2% 1,3% 1,3% 1,0% 1,4% 0,5% 1,4% 0,0%

4 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

5 2 0 2 0 0 1 0 1 0 2 0 0 2 0 2 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

No contesta 8 1 6 3 0 1 1 3 0 2 6 0 5 3 6 2 3 0 0 3 1 2 1 3 1 10,5% 0,1% 0,8% 1,2% 0,0% 0,3% 0,4% 0,8% 0,0% 0,3% 0,8% 0,0% 0,6% 0,6% 0,5% 1,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,5% 1,3% 2,1% 0,3% 0,5% 0,2% 6,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 224: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

130

TE3P4_F Fichas de 10 utilizadas en viviendas sociales

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 473 239 235 59 72 97 97 148 16 219 239 39 290 144 402 71 81 50 99 213 30 45 128 191 101 831,4% 32,4% 30,6% 23,6% 23,1% 30,5% 36,2% 42,0% 24,6% 30,0% 33,7% 22,8% 34,2% 29,6% 30,8% 36,0% 26,9% 26,7% 29,3% 35,6% 37,5% 45,9% 36,5% 31,1% 23,8% 50,0%

1 461 214 247 87 95 91 82 105 27 264 169 60 263 138 417 44 88 73 108 173 20 21 80 179 178 330,6% 29,0% 32,1% 34,8% 30,4% 28,6% 30,6% 29,8% 41,5% 36,2% 23,8% 35,1% 31,1% 28,4% 31,9% 22,3% 29,2% 39,0% 32,0% 28,9% 25,0% 21,4% 22,8% 29,1% 41,9% 18,8%

2 401 206 195 70 107 96 61 66 21 192 188 50 219 132 348 52 92 42 103 144 20 21 86 167 126 126,6% 28,0% 25,4% 28,0% 34,3% 30,2% 22,8% 18,8% 32,3% 26,3% 26,5% 29,2% 25,9% 27,2% 26,6% 26,4% 30,6% 22,5% 30,5% 24,1% 25,0% 21,4% 24,5% 27,2% 29,6% 6,3%

3 119 57 62 25 28 26 19 21 1 46 71 16 53 50 101 18 30 18 24 41 6 6 38 58 15 27,9% 7,7% 8,1% 10,0% 9,0% 8,2% 7,1% 6,0% 1,5% 6,3% 10,0% 9,4% 6,3% 10,3% 7,7% 9,1% 10,0% 9,6% 7,1% 6,9% 7,5% 6,1% 10,8% 9,4% 3,5% 12,5%

4 23 9 14 4 4 3 5 5 0 3 20 4 11 7 22 1 6 0 3 13 0 1 10 9 2 11,5% 1,2% 1,8% 1,6% 1,3% 0,9% 1,9% 1,4% 0,0% 0,4% 2,8% 2,3% 1,3% 1,4% 1,7% 0,5% 2,0% 0,0% 0,9% 2,2% 0,0% 1,0% 2,8% 1,5% 0,5% 6,3%

5 17 10 8 4 5 1 3 4 0 3 15 1 8 9 11 6 1 4 1 10 1 2 6 9 1 01,2% 1,4% 1,0% 1,6% 1,6% 0,3% 1,1% 1,1% 0,0% 0,4% 2,1% 0,6% 0,9% 1,9% 0,8% 3,0% 0,3% 2,1% 0,3% 1,7% 1,3% 2,0% 1,7% 1,5% 0,2% 0,0%

6 3 1 2 1 0 2 0 0 0 1 3 1 1 1 2 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,4% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,4% 0,6% 0,1% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 1,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

10 2 1 1 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 2 0 2 1 0 0 0 1 0 1 1 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 5 0 5 0 0 1 1 3 0 2 3 0 2 3 3 2 1 0 0 3 1 2 1 0 1 10,3% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,9% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,2% 0,6% 0,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 1,3% 2,0% 0,3% 0,0% 0,2% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 225: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

131

TE3P5_1 Causas mas frecuentes de la pobreza. Mención 1

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

La mala suerte 19 10 9 0 2 3 4 11 0 4 14 5 12 2 13 6 3 3 5 6 2 5 11 3 0 01,2% 1,4% 1,2% 0,0% 0,6% 0,9% 1,5% 3,1% 0,0% 0,5% 2,0% 2,9% 1,4% 0,4% 1,0% 3,0% 1,0% 1,6% 1,5% 1,0% 2,5% 5,2% 3,1% 0,5% 0,0% 0,0%

La flojera y la falta de iniciativa 371 173 199 73 69 70 68 92 11 202 158 50 211 111 319 52 74 50 78 146 23 18 89 164 97 424,7% 23,5% 25,9% 29,0% 22,0% 21,9% 25,3% 26,1% 16,7% 27,7% 22,3% 29,1% 24,9% 22,9% 24,4% 26,1% 24,7% 26,7% 23,0% 24,4% 28,8% 18,8% 25,4% 26,5% 22,8% 23,5%

La falta de educación 462 225 237 92 99 102 72 97 32 240 189 44 274 144 414 49 107 63 113 167 13 27 82 179 172 430,7% 30,6% 30,8% 36,5% 31,6% 31,9% 26,8% 27,5% 48,5% 33,0% 26,6% 25,6% 32,3% 29,7% 31,7% 24,6% 35,7% 33,7% 33,3% 27,9% 16,3% 28,1% 23,4% 29,0% 40,5% 23,5%

La falta de ayuda económica del gobierno 88 45 43 14 22 19 13 20 0 35 53 9 48 31 76 12 23 12 12 35 5 7 22 42 17 15,8% 6,1% 5,6% 5,6% 7,0% 5,9% 4,8% 5,7% 0,0% 4,8% 7,5% 5,2% 5,7% 6,4% 5,8% 6,0% 7,7% 6,4% 3,5% 5,8% 6,3% 7,3% 6,3% 6,8% 4,0% 5,9%

Los vicios y el alcoholismo 146 63 83 16 25 32 33 39 3 77 66 21 74 50 132 14 26 21 32 59 8 4 40 68 31 39,7% 8,6% 10,8% 6,3% 8,0% 10,0% 12,3% 11,0% 4,5% 10,6% 9,3% 12,2% 8,7% 10,3% 10,1% 7,0% 8,7% 11,2% 9,4% 9,8% 10,0% 4,2% 11,4% 11,0% 7,3% 17,6%

Las malas políticas económicas del gobierno 59 32 26 10 10 10 18 11 3 26 30 7 34 18 54 4 8 8 14 24 5 5 13 19 21 03,9% 4,4% 3,4% 4,0% 3,2% 3,1% 6,7% 3,1% 4,5% 3,6% 4,2% 4,1% 4,0% 3,7% 4,1% 2,0% 2,7% 4,3% 4,1% 4,0% 6,3% 5,2% 3,7% 3,1% 4,9% 0,0%

La falta de generosidad de los que tienen más 21 8 13 2 5 5 3 6 3 7 11 2 16 4 20 1 2 0 4 12 3 1 3 10 7 01,4% 1,1% 1,7% 0,8% 1,6% 1,6% 1,1% 1,7% 4,5% 1,0% 1,5% 1,2% 1,9% 0,8% 1,5% 0,5% 0,7% 0,0% 1,2% 2,0% 3,8% 1,0% 0,9% 1,6% 1,6% 0,0%

Las pocas oportunidades de empleo 195 93 102 22 40 43 36 54 5 68 123 20 90 85 162 33 29 16 39 92 18 20 62 74 35 413,0% 12,7% 13,3% 8,7% 12,8% 13,4% 13,4% 15,3% 7,6% 9,3% 17,3% 11,6% 10,6% 17,5% 12,4% 16,6% 9,7% 8,6% 11,5% 15,4% 22,5% 20,8% 17,7% 12,0% 8,2% 23,5%

Porque los pobres tambien eran pobres 41 24 17 5 15 10 7 5 3 19 19 1 30 10 30 11 6 8 13 14 1 5 7 15 14 02,7% 3,3% 2,2% 2,0% 4,8% 3,1% 2,6% 1,4% 4,5% 2,6% 2,7% 0,6% 3,5% 2,1% 2,3% 5,5% 2,0% 4,3% 3,8% 2,3% 1,3% 5,2% 2,0% 2,4% 3,3% 0,0%

Los abusos o injusticias del sistema económic 98 61 37 16 26 25 15 17 6 48 44 12 57 29 82 16 22 6 29 41 1 4 22 43 29 06,5% 8,3% 4,8% 6,3% 8,3% 7,8% 5,6% 4,8% 9,1% 6,6% 6,2% 7,0% 6,7% 6,0% 6,3% 8,0% 7,3% 3,2% 8,6% 6,8% 1,3% 4,2% 6,3% 7,0% 6,8% 0,0%

No sabe 3 1 1 1 0 0 0 1 0 0 3 0 1 1 2 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 10,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 1,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 5,9%

No contesta 2 0 2 1 0 1 0 0 0 2 0 1 1 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 2 00,1% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 226: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

132

TE3P5_2 Causas mas frecuentes de la pobreza. Mención 2

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

La mala suerte 12 3 9 1 3 3 1 4 1 3 8 3 4 6 11 1 2 0 3 7 1 1 3 7 1 10,8% 0,4% 1,2% 0,4% 1,0% 0,9% 0,4% 1,1% 1,5% 0,4% 1,1% 1,8% 0,5% 1,2% 0,8% 0,5% 0,7% 0,0% 0,9% 1,2% 1,3% 1,0% 0,9% 1,1% 0,2% 5,6%

La flojera y la falta de iniciativa 185 89 96 33 42 41 30 40 10 108 68 14 112 60 170 16 43 18 37 78 8 10 39 69 66 212,3% 12,1% 12,5% 13,1% 13,5% 12,9% 11,2% 11,3% 15,2% 14,8% 9,6% 8,2% 13,2% 12,3% 13,0% 8,0% 14,4% 9,6% 11,0% 13,0% 10,0% 10,2% 11,1% 11,2% 15,5% 11,1%

La falta de educación 248 120 128 35 48 51 43 70 12 106 130 28 142 78 214 34 47 28 62 94 17 18 75 92 62 216,5% 16,3% 16,6% 13,9% 15,4% 16,0% 16,0% 19,8% 18,2% 14,6% 18,3% 16,4% 16,8% 16,0% 16,4% 17,1% 15,7% 14,9% 18,4% 15,7% 21,3% 18,4% 21,4% 14,9% 14,6% 11,1%

La falta de ayuda económica del gobierno 98 47 51 15 28 19 17 20 2 41 55 9 59 29 85 14 17 8 19 51 3 10 21 46 20 16,5% 6,4% 6,6% 6,0% 9,0% 6,0% 6,3% 5,6% 3,0% 5,6% 7,7% 5,3% 7,0% 5,9% 6,5% 7,0% 5,7% 4,3% 5,6% 8,5% 3,8% 10,2% 6,0% 7,5% 4,7% 5,6%

Los vicios y el alcoholismo 304 141 163 51 61 58 50 83 3 149 152 43 169 92 255 49 46 45 67 129 17 26 68 138 67 520,2% 19,2% 21,2% 20,2% 19,6% 18,2% 18,7% 23,4% 4,5% 20,5% 21,3% 25,1% 20,0% 18,9% 19,5% 24,6% 15,4% 23,9% 19,9% 21,5% 21,3% 26,5% 19,4% 22,4% 15,8% 27,8%

Las malas políticas económicas del gobierno 119 65 54 22 23 30 21 23 4 63 51 11 69 39 104 15 32 10 23 46 7 4 29 48 37 17,9% 8,8% 7,0% 8,7% 7,4% 9,4% 7,8% 6,5% 6,1% 8,7% 7,2% 6,4% 8,2% 8,0% 8,0% 7,5% 10,7% 5,3% 6,8% 7,7% 8,8% 4,1% 8,3% 7,8% 8,7% 5,6%

La falta de generosidad de los que tienen más 57 36 21 7 10 17 10 13 4 24 29 14 29 14 51 6 12 8 20 17 0 3 14 22 18 03,8% 4,9% 2,7% 2,8% 3,2% 5,3% 3,7% 3,7% 6,1% 3,3% 4,1% 8,2% 3,4% 2,9% 3,9% 3,0% 4,0% 4,3% 5,9% 2,8% 0,0% 3,1% 4,0% 3,6% 4,2% 0,0%

Las pocas oportunidades de empleo 279 123 157 53 54 54 55 63 15 127 138 24 147 108 238 41 65 49 48 99 18 18 67 121 74 118,6% 16,7% 20,4% 21,0% 17,3% 16,9% 20,5% 17,8% 22,7% 17,4% 19,4% 14,0% 17,4% 22,1% 18,2% 20,6% 21,7% 26,1% 14,2% 16,5% 22,5% 18,4% 19,1% 19,6% 17,4% 5,6%

Porque los pobres tambien eran pobres 52 30 22 13 9 8 10 12 3 26 23 8 31 13 45 8 9 3 12 27 2 2 14 18 16 33,5% 4,1% 2,9% 5,2% 2,9% 2,5% 3,7% 3,4% 4,5% 3,6% 3,2% 4,7% 3,7% 2,7% 3,4% 4,0% 3,0% 1,6% 3,6% 4,5% 2,5% 2,0% 4,0% 2,9% 3,8% 16,7%

Los abusos o injusticias del sistema económic 135 75 60 19 31 37 27 21 12 74 50 16 78 41 122 13 26 19 43 42 4 4 18 53 59 09,0% 10,2% 7,8% 7,5% 9,9% 11,6% 10,1% 5,9% 18,2% 10,2% 7,0% 9,4% 9,2% 8,4% 9,3% 6,5% 8,7% 10,1% 12,8% 7,0% 5,0% 4,1% 5,1% 8,6% 13,9% 0,0%

Otros 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

No sabe 6 2 4 0 0 0 1 5 0 2 4 0 4 2 5 1 0 0 1 5 1 1 2 1 0 20,4% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 1,4% 0,0% 0,3% 0,6% 0,0% 0,5% 0,4% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,8% 1,3% 1,0% 0,6% 0,2% 0,0% 11,1%

No contesta 8 5 3 3 3 1 2 0 0 4 4 1 2 5 7 1 0 0 2 4 1 1 1 1 4 00,6% 0,7% 0,4% 1,2% 1,0% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,5% 0,6% 0,6% 0,2% 1,0% 0,5% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,7% 1,3% 1,0% 0,3% 0,2% 0,9% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 227: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

133

TE3P5_T Causas mas frecuentes de la pobreza. TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

La mala suerte 31 12 18 1 5 5 5 14 1 8 22 7 16 8 24 6 4 3 8 12 3 6 14 9 1 12,0% 1,7% 2,4% 0,4% 1,6% 1,7% 1,7% 4,1% 1,3% 1,0% 3,1% 4,1% 1,8% 1,6% 1,9% 3,3% 1,4% 1,5% 2,4% 2,0% 4,0% 6,2% 3,9% 1,5% 0,2% 3,7%

La flojera y la falta de iniciativa 557 262 295 106 111 111 97 132 20 311 226 64 322 171 489 68 118 69 115 225 31 29 128 233 162 537,0% 35,6% 38,4% 41,9% 35,5% 34,8% 36,2% 37,4% 30,9% 42,6% 31,8% 36,9% 38,1% 35,1% 37,4% 34,4% 39,2% 36,7% 33,9% 37,5% 38,5% 29,2% 36,4% 37,8% 38,2% 34,0%

La falta de educación 710 345 365 127 147 153 116 166 45 346 319 73 416 222 628 82 154 91 175 261 30 44 157 270 234 547,2% 46,9% 47,5% 50,6% 47,1% 48,2% 43,0% 47,1% 68,3% 47,5% 44,9% 42,3% 49,1% 45,6% 48,0% 41,8% 51,3% 48,6% 51,6% 43,6% 36,7% 45,3% 44,7% 43,9% 55,0% 33,7%

La falta de ayuda económica del gobierno 186 92 94 29 50 38 30 39 2 76 108 18 107 61 161 25 41 21 31 85 8 17 43 88 37 212,4% 12,5% 12,2% 11,5% 15,9% 11,9% 11,3% 11,1% 3,1% 10,4% 15,3% 10,6% 12,6% 12,5% 12,3% 12,7% 13,5% 11,1% 9,2% 14,3% 9,9% 17,6% 12,3% 14,2% 8,6% 10,1%

Los vicios y el alcoholismo 450 204 246 67 87 90 83 122 7 225 218 65 243 142 387 63 72 66 99 187 26 30 107 206 98 829,9% 27,7% 32,0% 26,6% 27,7% 28,4% 31,0% 34,6% 10,1% 30,9% 30,6% 37,6% 28,7% 29,2% 29,6% 31,7% 24,0% 35,3% 29,2% 31,3% 31,7% 31,0% 30,6% 33,5% 23,2% 46,9%

Las malas políticas económicas del gobierno 177 97 80 32 33 40 39 34 7 89 81 18 103 56 158 19 40 18 37 70 12 9 43 66 58 111,8% 13,2% 10,4% 12,8% 10,4% 12,5% 14,4% 9,6% 10,3% 12,2% 11,4% 10,6% 12,1% 11,5% 12,1% 9,5% 13,3% 9,5% 11,0% 11,7% 15,0% 9,4% 12,2% 10,8% 13,7% 4,7%

La falta de generosidad de los que tienen más 78 45 33 9 15 21 13 19 7 31 39 16 44 18 71 7 15 8 24 29 3 4 17 32 25 05,2% 6,1% 4,3% 3,6% 4,8% 6,7% 4,9% 5,4% 10,7% 4,3% 5,5% 9,1% 5,2% 3,7% 5,4% 3,4% 4,8% 4,2% 7,1% 4,8% 3,4% 3,6% 4,8% 5,2% 5,9% 0,0%

Las pocas oportunidades de empleo 474 216 258 75 94 97 91 118 19 195 260 44 237 193 400 74 95 64 88 191 36 38 128 195 109 431,5% 29,3% 33,6% 29,7% 30,0% 30,3% 34,0% 33,3% 29,2% 26,7% 36,6% 25,6% 28,0% 39,7% 30,6% 37,4% 31,5% 34,4% 26,0% 31,9% 45,1% 38,7% 36,6% 31,6% 25,7% 27,7%

Porque los pobres tambien eran pobres 94 54 39 17 24 18 17 17 6 46 42 9 61 23 75 19 15 11 25 41 3 7 21 33 30 36,2% 7,4% 5,1% 6,9% 7,8% 5,5% 6,4% 4,9% 8,7% 6,3% 6,0% 5,3% 7,3% 4,8% 5,7% 9,5% 4,9% 5,7% 7,3% 6,8% 4,0% 7,2% 6,0% 5,4% 7,0% 18,0%

Los abusos o injusticias del sistema económic 233 136 97 34 57 62 42 38 18 122 93 28 135 70 204 29 48 24 72 83 5 9 41 96 88 015,5% 18,5% 12,6% 13,7% 18,2% 19,4% 15,6% 10,8% 27,4% 16,7% 13,1% 16,5% 15,9% 14,4% 15,6% 14,9% 16,1% 13,1% 21,3% 13,9% 6,0% 8,8% 11,6% 15,5% 20,8% 0,0%

Otros 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

No sabe 9 3 5 1 0 0 1 6 0 2 7 0 6 3 7 2 0 0 1 6 2 1 2 2 0 30,6% 0,5% 0,7% 0,6% 0,0% 0,0% 0,4% 1,8% 0,0% 0,3% 1,0% 0,0% 0,7% 0,7% 0,6% 0,9% 0,0% 0,0% 0,2% 1,0% 2,9% 1,4% 0,6% 0,4% 0,0% 21,3%

No contesta 10 5 5 4 3 2 2 0 0 6 4 2 3 5 9 1 0 0 2 6 1 1 1 1 6 00,7% 0,7% 0,6% 1,5% 0,9% 0,5% 0,7% 0,0% 0,0% 0,9% 0,6% 1,3% 0,4% 1,0% 0,7% 0,5% 0,0% 0,0% 0,7% 1,1% 1,8% 1,5% 0,3% 0,2% 1,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 228: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

134

TE3P6_1 Causas mas importantes del éxito económico. Mención 1

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Iniciativa personal 305 154 151 71 64 60 44 66 14 169 121 53 162 90 270 35 59 34 77 121 14 13 49 144 97 220,3% 20,9% 19,6% 28,3% 20,5% 18,8% 16,4% 18,6% 21,9% 23,2% 17,0% 30,8% 19,1% 18,4% 20,7% 17,6% 19,5% 18,2% 22,7% 20,2% 17,5% 13,5% 14,0% 23,4% 22,9% 12,5%

La suerte 38 15 23 2 8 11 5 12 0 10 28 6 19 13 31 7 9 5 9 11 5 5 19 9 4 22,6% 2,0% 3,0% 0,8% 2,6% 3,4% 1,9% 3,4% 0,0% 1,4% 3,9% 3,5% 2,2% 2,7% 2,4% 3,5% 3,0% 2,7% 2,7% 1,8% 6,3% 5,2% 5,4% 1,5% 0,9% 12,5%

La fe en dios 73 32 41 10 17 9 17 20 1 34 38 8 41 25 62 11 17 10 16 23 6 3 26 28 14 24,9% 4,3% 5,3% 4,0% 5,4% 2,8% 6,3% 5,6% 1,6% 4,7% 5,3% 4,7% 4,8% 5,1% 4,7% 5,5% 5,6% 5,3% 4,7% 3,8% 7,5% 3,1% 7,4% 4,5% 3,3% 12,5%

Trabajo responsable 297 142 156 47 47 67 53 84 9 143 145 27 177 94 252 46 62 28 52 139 18 25 88 113 70 119,7% 19,3% 20,3% 18,7% 15,1% 21,0% 19,7% 23,7% 14,1% 19,6% 20,4% 15,7% 20,9% 19,3% 19,3% 23,1% 20,5% 15,0% 15,3% 23,2% 22,5% 26,0% 25,1% 18,3% 16,5% 6,3%

Contactos o pitutos (parientes, amigos 156 75 81 24 49 31 29 23 3 74 79 14 80 61 132 23 21 24 33 71 7 5 29 77 42 110,3% 10,2% 10,5% 9,6% 15,7% 9,7% 10,8% 6,5% 4,7% 10,2% 11,1% 8,1% 9,5% 12,5% 10,1% 11,6% 7,0% 12,8% 9,7% 11,8% 8,8% 5,2% 8,3% 12,5% 9,9% 6,3%

Nivel educacional alcanzado 380 177 203 67 72 94 72 75 25 198 157 27 230 123 337 44 87 60 95 121 17 21 73 145 138 325,3% 24,0% 26,4% 26,7% 23,1% 29,5% 26,8% 21,2% 39,1% 27,2% 22,1% 15,7% 27,2% 25,2% 25,8% 22,1% 28,8% 32,1% 28,0% 20,2% 21,3% 21,9% 20,8% 23,5% 32,6% 18,8%

La situación económica de los padres 97 60 37 16 23 22 14 21 7 42 48 12 64 21 92 6 22 12 24 37 2 8 22 32 34 16,5% 8,1% 4,8% 6,4% 7,4% 6,9% 5,2% 5,9% 10,9% 5,8% 6,7% 7,0% 7,6% 4,3% 7,0% 3,0% 7,3% 6,4% 7,1% 6,2% 2,5% 8,3% 6,3% 5,2% 8,0% 6,3%

La ayuda económica del estado 23 17 6 3 5 3 5 7 0 7 16 2 14 7 19 4 2 2 3 17 0 1 7 10 4 11,5% 2,3% 0,8% 1,2% 1,6% 0,9% 1,9% 2,0% 0,0% 1,0% 2,2% 1,2% 1,7% 1,4% 1,5% 2,0% 0,7% 1,1% 0,9% 2,8% 0,0% 1,0% 2,0% 1,6% 0,9% 6,3%

Las políticas económicas del gobierno 15 8 7 0 4 1 6 5 3 5 8 4 7 5 14 2 2 2 4 7 1 1 1 6 7 01,0% 1,1% 0,9% 0,0% 1,3% 0,3% 2,2% 1,4% 4,7% 0,7% 1,1% 2,3% 0,8% 1,0% 1,1% 1,0% 0,7% 1,1% 1,2% 1,2% 1,3% 1,0% 0,3% 1,0% 1,7% 0,0%

Tener una familia unida que apoya 60 24 36 7 9 11 11 22 1 23 36 9 25 26 50 9 11 5 12 25 7 5 24 22 6 24,0% 3,3% 4,7% 2,8% 2,9% 3,4% 4,1% 6,2% 1,6% 3,2% 5,1% 5,2% 3,0% 5,3% 3,8% 4,5% 3,6% 2,7% 3,5% 4,2% 8,8% 5,2% 6,8% 3,6% 1,4% 12,5%

Haciendo dinero a la mala 50 28 22 4 14 8 10 13 1 17 31 10 20 19 41 9 10 4 11 23 1 7 9 27 6 03,3% 3,8% 2,9% 1,6% 4,5% 2,5% 3,7% 3,7% 1,6% 2,3% 4,4% 5,8% 2,4% 3,9% 3,1% 4,5% 3,3% 2,1% 3,2% 3,8% 1,3% 7,3% 2,6% 4,4% 1,4% 0,0%

No sabe 7 3 4 0 0 1 2 4 0 4 3 0 5 2 4 2 0 1 2 3 1 2 2 2 0 10,4% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,7% 1,1% 0,0% 0,5% 0,4% 0,0% 0,6% 0,4% 0,3% 1,0% 0,0% 0,5% 0,6% 0,5% 1,3% 2,1% 0,6% 0,3% 0,0% 6,3%

No contesta 3 2 2 0 0 1 1 2 0 2 2 0 2 2 3 1 0 0 1 2 1 0 2 1 1 00,2% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,2% 0,4% 0,2% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,3% 1,3% 0,0% 0,6% 0,2% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 229: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

135

TE3P6_2 Causas mas importantes del éxito económico. Mención 2

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Iniciativa personal 156 71 86 27 33 37 20 39 12 94 50 21 85 51 143 13 34 20 41 55 6 6 21 61 66 110,4% 9,6% 11,2% 10,6% 10,6% 11,6% 7,5% 11,0% 18,5% 12,9% 7,1% 12,1% 10,0% 10,5% 10,9% 6,6% 11,4% 10,7% 12,1% 9,2% 7,5% 6,3% 6,0% 9,9% 15,5% 5,9%

La suerte 37 17 20 3 9 6 8 11 1 16 20 5 24 8 34 3 7 4 7 16 1 2 9 18 6 12,4% 2,3% 2,6% 1,2% 2,9% 1,9% 3,0% 3,1% 1,5% 2,2% 2,8% 2,9% 2,8% 1,6% 2,6% 1,5% 2,3% 2,1% 2,1% 2,7% 1,3% 2,1% 2,6% 2,9% 1,4% 5,9%

La fe en dios 47 23 24 8 9 14 6 12 0 22 25 4 28 15 43 4 9 4 6 25 3 3 14 23 7 13,2% 3,1% 3,1% 3,1% 2,9% 4,4% 2,2% 3,4% 0,0% 3,0% 3,5% 2,3% 3,3% 3,1% 3,3% 2,0% 3,0% 2,1% 1,8% 4,2% 3,8% 3,1% 4,0% 3,7% 1,6% 5,9%

Trabajo responsable 267 127 140 47 57 48 49 66 12 136 118 26 175 67 240 27 60 41 57 97 12 18 58 119 69 317,7% 17,2% 18,2% 18,5% 18,3% 15,0% 18,3% 18,6% 18,5% 18,7% 16,6% 14,9% 20,7% 13,7% 18,4% 13,6% 20,1% 21,9% 16,9% 16,2% 15,0% 18,8% 16,5% 19,3% 16,2% 17,6%

Contactos o pitutos (parientes, amigos 196 104 93 35 43 45 38 34 6 87 103 23 88 85 161 35 37 28 39 79 13 14 49 82 51 013,0% 14,1% 12,1% 13,8% 13,8% 14,1% 14,2% 9,6% 9,2% 12,0% 14,5% 13,2% 10,4% 17,4% 12,3% 17,7% 12,4% 15,0% 11,5% 13,2% 16,3% 14,6% 14,0% 13,3% 12,0% 0,0%

Nivel educacional alcanzado 362 166 196 65 78 65 75 80 23 170 169 50 206 107 318 44 70 41 84 148 18 24 78 141 115 424,1% 22,5% 25,5% 25,6% 25,0% 20,4% 28,0% 22,6% 35,4% 23,4% 23,8% 28,7% 24,3% 21,9% 24,3% 22,2% 23,4% 21,9% 24,9% 24,8% 22,5% 25,0% 22,2% 22,9% 27,1% 23,5%

La situación económica de los padres 161 87 74 30 38 41 17 34 7 65 88 6 95 60 126 35 37 19 35 61 9 11 34 70 45 210,7% 11,8% 9,6% 11,8% 12,2% 12,9% 6,3% 9,6% 10,8% 8,9% 12,4% 3,4% 11,2% 12,3% 9,6% 17,7% 12,4% 10,2% 10,4% 10,2% 11,3% 11,5% 9,7% 11,4% 10,6% 11,8%

La ayuda económica del estado 41 13 28 6 8 9 6 13 0 17 24 9 22 11 37 5 9 4 11 17 0 3 19 16 3 02,8% 1,8% 3,6% 2,4% 2,6% 2,8% 2,2% 3,7% 0,0% 2,3% 3,4% 5,2% 2,6% 2,3% 2,8% 2,5% 3,0% 2,1% 3,3% 2,8% 0,0% 3,1% 5,4% 2,6% 0,7% 0,0%

Las políticas económicas del gobierno 29 20 9 4 3 5 11 6 1 20 8 1 22 6 27 2 1 7 7 14 0 2 4 13 10 01,9% 2,7% 1,2% 1,6% 1,0% 1,6% 4,1% 1,7% 1,5% 2,8% 1,1% 0,6% 2,6% 1,2% 2,1% 1,0% 0,3% 3,7% 2,1% 2,3% 0,0% 2,1% 1,1% 2,1% 2,4% 0,0%

Tener una familia unida que apoya 136 67 69 22 16 34 25 39 2 71 63 22 68 46 122 13 30 10 35 51 10 7 40 51 36 29,0% 9,1% 9,0% 8,7% 5,1% 10,7% 9,3% 11,0% 3,1% 9,8% 8,9% 12,6% 8,0% 9,4% 9,3% 6,6% 10,0% 5,3% 10,4% 8,5% 12,5% 7,3% 11,4% 8,3% 8,5% 11,8%

Haciendo dinero a la mala 42 25 17 7 13 9 6 7 1 15 26 5 15 22 30 12 4 7 9 16 5 2 17 14 10 02,8% 3,4% 2,2% 2,8% 4,2% 2,8% 2,2% 2,0% 1,5% 2,1% 3,7% 2,9% 1,8% 4,5% 2,3% 6,1% 1,3% 3,7% 2,7% 2,7% 6,3% 2,1% 4,8% 2,3% 2,4% 0,0%

Otros 7 5 2 0 1 4 1 1 0 4 2 0 5 1 5 1 0 0 2 5 0 1 0 1 4 00,4% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 1,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,6% 0,2% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,8% 0,0% 1,0% 0,0% 0,2% 0,9% 0,0%

No sabe 11 5 6 0 0 0 3 8 0 5 5 1 6 4 8 3 0 2 2 6 1 2 4 2 0 30,7% 0,7% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 2,3% 0,0% 0,7% 0,7% 0,6% 0,7% 0,8% 0,6% 1,5% 0,0% 1,1% 0,6% 1,0% 1,3% 2,1% 1,1% 0,3% 0,0% 17,6%

No contesta 13 8 5 0 4 2 3 4 0 5 8 1 7 5 12 1 1 0 3 7 2 1 4 5 3 00,9% 1,1% 0,7% 0,0% 1,3% 0,6% 1,1% 1,1% 0,0% 0,7% 1,1% 0,6% 0,8% 1,0% 0,9% 0,5% 0,3% 0,0% 0,9% 1,2% 2,5% 1,0% 1,1% 0,8% 0,7% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 230: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

136

TE3P6_T Causas mas importantes del éxito económico. TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Iniciativa personal 461 225 237 98 98 97 64 105 26 264 171 73 247 141 414 47 93 54 119 175 21 20 70 205 163 430,7% 30,5% 30,8% 38,8% 31,2% 30,4% 23,9% 29,8% 40,1% 36,2% 24,1% 42,6% 29,2% 28,9% 31,7% 24,0% 31,0% 28,7% 35,1% 29,3% 25,4% 20,0% 20,0% 33,3% 38,4% 21,9%

La suerte 75 32 43 5 17 17 12 24 1 26 48 11 43 21 65 10 16 9 16 27 6 7 28 27 10 25,0% 4,4% 5,6% 2,1% 5,3% 5,4% 4,6% 6,7% 1,1% 3,5% 6,8% 6,2% 5,1% 4,3% 5,0% 5,0% 5,2% 5,1% 4,9% 4,5% 8,0% 7,6% 8,0% 4,4% 2,4% 13,8%

La fe en dios 121 55 65 18 26 22 23 31 1 57 63 12 69 39 106 15 26 14 23 48 10 7 40 51 21 28,0% 7,5% 8,5% 7,1% 8,3% 7,0% 8,6% 8,9% 1,9% 7,8% 8,9% 7,1% 8,2% 8,1% 8,1% 7,6% 8,7% 7,6% 6,7% 8,0% 11,8% 6,8% 11,4% 8,2% 5,0% 14,9%

Trabajo responsable 564 268 296 93 104 115 102 150 21 280 263 52 352 160 491 73 122 68 109 236 30 43 147 231 139 437,5% 36,4% 38,5% 37,0% 33,3% 36,1% 38,1% 42,4% 32,5% 38,4% 37,1% 30,3% 41,5% 33,0% 37,6% 36,8% 40,6% 36,5% 32,1% 39,4% 36,8% 44,0% 41,8% 37,5% 32,7% 27,7%

Contactos o pitutos (parientes, amigos 352 178 174 59 93 76 67 57 9 161 182 38 168 146 293 59 59 52 72 150 20 20 78 159 93 123,4% 24,2% 22,6% 23,5% 29,7% 23,9% 24,8% 16,2% 14,4% 22,0% 25,6% 21,8% 19,9% 30,1% 22,4% 29,7% 19,5% 27,7% 21,1% 25,1% 24,6% 20,2% 22,3% 25,9% 21,9% 8,3%

Nivel educacional alcanzado 743 343 399 132 150 159 146 155 48 369 326 77 436 229 655 88 157 101 180 269 36 45 151 287 253 749,3% 46,6% 52,0% 52,3% 48,0% 50,0% 54,5% 43,9% 73,7% 50,6% 45,8% 44,8% 51,5% 47,2% 50,1% 44,4% 52,1% 54,1% 53,1% 45,0% 44,3% 46,4% 43,1% 46,5% 59,5% 41,8%

La situación económica de los padres 258 147 111 46 61 64 31 56 14 108 136 18 159 81 218 40 59 31 59 98 11 19 55 102 79 317,1% 20,0% 14,5% 18,4% 19,5% 19,9% 11,7% 15,8% 21,9% 14,8% 19,2% 10,4% 18,8% 16,7% 16,7% 20,4% 19,5% 16,6% 17,4% 16,4% 14,0% 19,0% 15,7% 16,6% 18,6% 19,1%

La ayuda económica del estado 64 30 34 9 12 12 11 20 0 25 40 10 36 18 56 8 11 5 14 34 0 4 26 26 7 14,3% 4,1% 4,5% 3,5% 4,0% 3,8% 4,1% 5,6% 0,0% 3,4% 5,6% 6,1% 4,3% 3,6% 4,3% 4,1% 3,7% 2,9% 4,1% 5,7% 0,0% 3,9% 7,4% 4,3% 1,7% 4,7%

Las políticas económicas del gobierno 45 28 17 4 7 6 17 10 4 25 16 5 28 11 41 4 3 9 11 22 1 3 5 19 17 03,0% 3,8% 2,2% 1,6% 2,1% 2,0% 6,4% 2,9% 6,2% 3,4% 2,2% 3,1% 3,3% 2,2% 3,1% 1,8% 1,0% 4,6% 3,1% 3,6% 0,7% 3,4% 1,5% 3,1% 4,0% 0,0%

Tener una familia unida que apoya 195 91 104 29 26 44 36 60 3 94 99 31 93 71 173 23 41 15 46 76 17 12 64 73 42 413,0% 12,3% 13,6% 11,4% 8,2% 13,9% 13,5% 17,1% 4,4% 12,9% 13,9% 17,8% 11,0% 14,7% 13,2% 11,4% 13,5% 8,0% 13,6% 12,7% 21,6% 12,3% 18,4% 11,9% 9,9% 23,0%

Haciendo dinero a la mala 92 53 39 11 27 17 16 20 2 32 57 15 35 41 71 21 15 12 20 39 6 9 26 41 16 06,1% 7,2% 5,1% 4,4% 8,7% 5,4% 6,1% 5,7% 3,7% 4,4% 8,0% 8,9% 4,1% 8,5% 5,4% 10,5% 4,9% 6,4% 6,0% 6,5% 7,7% 9,1% 7,4% 6,6% 3,8% 0,0%

Otros 7 5 2 0 1 4 1 1 0 4 2 0 5 1 5 1 0 0 2 5 0 1 0 1 4 00,4% 0,6% 0,2% 0,0% 0,3% 1,1% 0,4% 0,2% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,6% 0,3% 0,4% 0,7% 0,0% 0,0% 0,6% 0,8% 0,0% 1,5% 0,0% 0,1% 1,0% 0,0%

No sabe 17 8 9 0 0 1 5 11 0 9 8 1 11 5 12 5 0 3 3 9 1 4 5 4 0 41,1% 1,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,3% 1,9% 3,2% 0,0% 1,2% 1,2% 0,3% 1,3% 1,1% 0,9% 2,6% 0,0% 1,7% 1,0% 1,5% 1,9% 4,2% 1,5% 0,6% 0,0% 25,0%

No contesta 16 10 7 0 4 3 4 6 0 7 10 1 9 6 15 2 1 0 4 9 2 1 5 6 4 01,1% 1,3% 0,9% 0,0% 1,4% 0,8% 1,4% 1,6% 0,0% 0,9% 1,4% 0,6% 1,1% 1,3% 1,1% 0,9% 0,3% 0,0% 1,3% 1,5% 3,1% 1,5% 1,5% 0,9% 0,9% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 231: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

137

TE3P7 ¿Es justo que se pague mas al que mas rinde en su trabajo?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.370 667 703 233 288 280 245 325 60 666 644 161 762 448 1.189 181 280 168 317 531 74 87 325 560 383 1591,1% 90,6% 91,5% 92,5% 92,0% 88,1% 91,1% 92,1% 92,3% 91,4% 90,7% 93,6% 90,1% 92,0% 91,0% 91,4% 93,3% 89,4% 93,5% 88,8% 91,4% 89,7% 92,9% 91,1% 90,3% 88,2%

No 119 60 59 18 19 36 21 25 5 52 61 10 75 34 103 16 19 16 19 61 5 10 24 49 34 17,9% 8,2% 7,7% 7,1% 6,1% 11,3% 7,8% 7,1% 7,7% 7,1% 8,6% 5,8% 8,9% 7,0% 7,9% 8,1% 6,3% 8,5% 5,6% 10,2% 6,2% 10,3% 6,9% 8,0% 8,0% 5,9%

No sabe 4 1 3 1 0 1 0 2 0 2 3 1 3 0 4 0 0 0 1 4 0 0 1 1 1 10,3% 0,1% 0,4% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,4% 0,6% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 5,9%

No contesta 11 8 3 0 6 1 3 1 0 9 2 0 6 5 11 1 1 4 2 2 2 0 0 5 6 00,7% 1,1% 0,4% 0,0% 1,9% 0,3% 1,1% 0,3% 0,0% 1,2% 0,3% 0,0% 0,7% 1,0% 0,8% 0,5% 0,3% 2,1% 0,6% 0,3% 2,5% 0,0% 0,0% 0,8% 1,4% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 232: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

138

TE3P8_A ¿Es bueno que exista mas comercio con otros paises?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Bueno 1.197 608 589 215 261 255 216 251 62 595 540 138 686 372 1.052 145 245 154 287 455 57 61 261 506 359 1179,5% 82,5% 76,5% 85,3% 83,4% 80,2% 80,3% 70,9% 93,9% 81,6% 75,9% 80,2% 81,1% 76,5% 80,5% 73,2% 81,4% 82,4% 84,9% 76,1% 71,3% 62,2% 74,1% 82,1% 84,5% 68,8%

Malo 247 111 136 30 47 54 42 73 2 108 137 28 129 89 212 35 49 27 44 110 16 25 71 93 55 316,4% 15,1% 17,7% 11,9% 15,0% 17,0% 15,6% 20,6% 3,0% 14,8% 19,3% 16,3% 15,2% 18,3% 16,2% 17,7% 16,3% 14,4% 13,0% 18,4% 20,0% 25,5% 20,2% 15,1% 12,9% 18,8%

No sabe 53 15 39 5 4 9 9 26 2 19 33 5 27 22 39 14 6 3 5 31 7 11 19 13 8 23,5% 2,0% 5,1% 2,0% 1,3% 2,8% 3,3% 7,3% 3,0% 2,6% 4,6% 2,9% 3,2% 4,5% 3,0% 7,1% 2,0% 1,6% 1,5% 5,2% 8,8% 11,2% 5,4% 2,1% 1,9% 12,5%

No contesta 8 3 6 2 1 0 2 4 0 7 1 1 4 3 4 4 1 3 2 2 0 1 1 4 3 00,5% 0,4% 0,8% 0,8% 0,3% 0,0% 0,7% 1,1% 0,0% 1,0% 0,1% 0,6% 0,5% 0,6% 0,3% 2,0% 0,3% 1,6% 0,6% 0,3% 0,0% 1,0% 0,3% 0,6% 0,7% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 233: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

139

TE3P8_B ¿Es bueno que lleguen cada vez mas películas TV y Música?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Bueno 909 488 421 192 229 191 141 155 45 460 404 94 531 283 796 112 191 117 208 353 40 43 177 389 294 660,4% 66,3% 54,7% 75,9% 73,2% 60,3% 52,6% 43,9% 69,2% 63,1% 56,8% 54,3% 62,8% 58,2% 60,9% 56,6% 63,7% 62,2% 61,5% 59,0% 49,4% 44,3% 50,4% 63,0% 69,2% 37,5%

Malo 507 212 295 50 74 105 108 170 14 234 259 68 264 175 437 70 101 59 114 202 31 43 144 201 113 733,7% 28,8% 38,4% 19,8% 23,6% 33,1% 40,3% 48,2% 21,5% 32,1% 36,4% 39,3% 31,2% 36,0% 33,4% 35,4% 33,7% 31,4% 33,7% 33,8% 38,3% 44,3% 41,0% 32,6% 26,6% 43,8%

No sabe 66 22 43 8 5 15 14 23 3 22 40 9 36 21 52 14 6 8 12 31 9 10 26 15 11 34,4% 3,0% 5,6% 3,2% 1,6% 4,7% 5,2% 6,5% 4,6% 3,0% 5,6% 5,2% 4,3% 4,3% 4,0% 7,1% 2,0% 4,3% 3,6% 5,2% 11,1% 10,3% 7,4% 2,4% 2,6% 18,8%

No contesta 24 14 10 3 5 6 5 5 3 13 8 2 15 7 22 2 2 4 4 12 1 1 4 12 7 01,6% 1,9% 1,3% 1,2% 1,6% 1,9% 1,9% 1,4% 4,6% 1,8% 1,1% 1,2% 1,8% 1,4% 1,7% 1,0% 0,7% 2,1% 1,2% 2,0% 1,2% 1,0% 1,1% 1,9% 1,6% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 234: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

140

TE3P8_C ¿Es bueno que el mundo esté cada vez mas globalizado?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Bueno 1.238 633 605 223 269 268 213 265 63 623 552 133 693 412 1.085 153 263 156 288 470 61 60 269 519 382 882,3% 86,0% 78,8% 88,8% 85,9% 84,3% 79,2% 75,1% 95,5% 85,3% 77,7% 77,3% 81,8% 84,8% 83,0% 77,7% 87,4% 83,4% 85,0% 78,6% 76,3% 61,2% 76,6% 84,3% 89,9% 53,3%

Malo 195 83 111 22 37 40 39 56 1 82 112 34 113 47 173 22 30 24 40 91 9 22 55 78 35 412,9% 11,3% 14,5% 8,8% 11,8% 12,6% 14,5% 15,9% 1,5% 11,2% 15,8% 19,8% 13,3% 9,7% 13,2% 11,2% 10,0% 12,8% 11,8% 15,2% 11,3% 22,4% 15,7% 12,7% 8,2% 26,7%

No sabe 62 18 44 6 6 9 13 28 1 19 43 4 34 25 43 19 7 5 8 34 8 15 24 16 5 34,1% 2,4% 5,7% 2,4% 1,9% 2,8% 4,8% 7,9% 1,5% 2,6% 6,1% 2,3% 4,0% 5,1% 3,3% 9,6% 2,3% 2,7% 2,4% 5,7% 10,0% 15,3% 6,8% 2,6% 1,2% 20,0%

No contesta 10 2 8 0 1 1 4 4 1 6 3 1 7 2 7 3 1 2 3 3 2 1 3 3 3 00,7% 0,3% 1,0% 0,0% 0,3% 0,3% 1,5% 1,1% 1,5% 0,8% 0,4% 0,6% 0,8% 0,4% 0,5% 1,5% 0,3% 1,1% 0,9% 0,5% 2,5% 1,0% 0,9% 0,5% 0,7% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 235: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

141

TE3P9_A ¿En los ultimos años han mejorado las condiciones laborales?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Han mejorado 774 404 371 147 196 163 143 126 41 400 334 96 438 241 685 89 153 105 185 295 36 32 158 326 253 551,5% 54,8% 48,2% 58,6% 62,6% 51,1% 53,2% 35,7% 62,1% 54,9% 47,0% 55,8% 51,8% 49,6% 52,4% 44,9% 50,8% 56,1% 54,6% 49,2% 45,0% 32,7% 45,0% 53,0% 59,4% 31,3%

Han empeorado 631 296 335 78 100 140 116 196 19 278 334 67 345 218 539 92 127 73 140 255 37 57 168 257 142 741,9% 40,2% 43,6% 31,1% 31,9% 43,9% 43,1% 55,5% 28,8% 38,2% 47,0% 39,0% 40,8% 44,9% 41,2% 46,5% 42,2% 39,0% 41,3% 42,6% 46,3% 58,2% 47,9% 41,8% 33,3% 43,8%

No sabe 70 24 46 21 10 9 7 23 4 33 32 6 45 18 55 15 15 6 6 40 3 9 20 21 18 34,6% 3,3% 6,0% 8,4% 3,2% 2,8% 2,6% 6,5% 6,1% 4,5% 4,5% 3,5% 5,3% 3,7% 4,2% 7,6% 5,0% 3,2% 1,8% 6,7% 3,8% 9,2% 5,7% 3,4% 4,2% 18,8%

No contesta 30 13 17 5 7 7 3 8 2 17 11 3 18 9 28 2 6 3 8 9 4 0 5 11 13 12,0% 1,8% 2,2% 2,0% 2,2% 2,2% 1,1% 2,3% 3,0% 2,3% 1,5% 1,7% 2,1% 1,9% 2,1% 1,0% 2,0% 1,6% 2,4% 1,5% 5,0% 0,0% 1,4% 1,8% 3,1% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 236: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

142

TE3P9_B ¿En los últimos años ha mejorado la variedad de productos?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Han mejorado 1.043 508 535 188 239 227 181 208 60 548 435 117 604 322 920 123 218 133 262 385 45 43 209 443 340 769,3% 69,0% 69,7% 74,9% 76,6% 71,2% 67,3% 58,9% 92,3% 75,3% 61,2% 67,6% 71,3% 66,1% 70,4% 62,1% 72,4% 71,1% 77,3% 64,4% 55,6% 43,9% 59,7% 72,0% 80,2% 46,7%

Han empeorado 396 198 198 47 66 84 80 119 2 153 241 50 198 149 336 60 76 43 69 183 26 44 124 151 70 726,3% 26,9% 25,8% 18,7% 21,2% 26,3% 29,7% 33,7% 3,1% 21,0% 33,9% 28,9% 23,4% 30,6% 25,7% 30,3% 25,2% 23,0% 20,4% 30,6% 32,1% 44,9% 35,4% 24,6% 16,5% 46,7%

No sabe 49 22 27 11 6 5 5 22 2 19 28 5 34 11 37 12 5 8 5 25 7 10 13 16 8 13,3% 3,0% 3,5% 4,4% 1,9% 1,6% 1,9% 6,2% 3,1% 2,6% 3,9% 2,9% 4,0% 2,3% 2,8% 6,1% 1,7% 4,3% 1,5% 4,2% 8,6% 10,2% 3,7% 2,6% 1,9% 6,7%

No contesta 16 8 8 5 1 3 3 4 1 8 7 1 11 5 13 3 2 3 3 5 3 1 4 5 6 01,1% 1,1% 1,0% 2,0% 0,3% 0,9% 1,1% 1,1% 1,5% 1,1% 1,0% 0,6% 1,3% 1,0% 1,0% 1,5% 0,7% 1,6% 0,9% 0,8% 3,7% 1,0% 1,1% 0,8% 1,4% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 237: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

143

TE3P9_C ¿En los últimos años ha mejorado el acceso al crédito?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Han mejorado 1.022 507 516 179 227 225 186 206 55 544 423 119 589 314 911 111 207 133 248 382 53 44 202 436 331 967,9% 68,8% 67,1% 71,0% 72,8% 70,5% 69,1% 58,4% 83,3% 74,5% 59,7% 69,2% 69,6% 64,6% 69,7% 56,3% 68,8% 71,5% 73,2% 63,9% 66,3% 44,9% 57,7% 70,8% 77,9% 56,3%

Han empeorado 383 184 199 54 69 82 71 106 4 144 235 46 190 146 313 69 79 39 74 172 19 40 123 150 67 325,4% 25,0% 25,9% 21,4% 22,1% 25,7% 26,4% 30,0% 6,1% 19,7% 33,1% 26,7% 22,5% 30,0% 23,9% 35,0% 26,2% 21,0% 21,8% 28,8% 23,8% 40,8% 35,1% 24,4% 15,8% 18,8%

No sabe 80 35 45 13 14 9 9 35 6 30 44 6 51 23 65 15 14 12 12 36 6 13 22 24 18 35,3% 4,7% 5,9% 5,2% 4,5% 2,8% 3,3% 9,9% 9,1% 4,1% 6,2% 3,5% 6,0% 4,7% 5,0% 7,6% 4,7% 6,5% 3,5% 6,0% 7,5% 13,3% 6,3% 3,9% 4,2% 18,8%

No contesta 20 11 9 6 2 3 3 6 1 12 7 1 16 3 18 2 1 2 5 8 2 1 3 6 9 11,3% 1,5% 1,2% 2,4% 0,6% 0,9% 1,1% 1,7% 1,5% 1,6% 1,0% 0,6% 1,9% 0,6% 1,4% 1,0% 0,3% 1,1% 1,5% 1,3% 2,5% 1,0% 0,9% 1,0% 2,1% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 238: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

144

TE3P10 ¿Las oportunidades de los pobres para surgir son mejores?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Son mejores 975 507 468 182 224 205 182 182 42 491 443 111 550 314 848 128 195 126 249 354 52 46 210 402 309 864,8% 68,9% 60,9% 72,5% 71,6% 64,5% 67,7% 51,6% 63,6% 67,4% 62,2% 64,2% 64,9% 64,7% 64,8% 64,6% 65,0% 67,4% 73,5% 59,0% 64,2% 46,9% 59,8% 65,3% 72,9% 50,0%

Son peores 466 207 259 59 74 106 79 148 17 211 238 57 265 144 409 57 95 55 82 213 21 44 130 189 97 531,0% 28,1% 33,7% 23,5% 23,6% 33,3% 29,4% 41,9% 25,8% 29,0% 33,4% 32,9% 31,3% 29,7% 31,3% 28,8% 31,7% 29,4% 24,2% 35,5% 25,9% 44,9% 37,0% 30,7% 22,9% 31,3%

No sabe 55 21 34 9 15 5 5 20 6 21 28 5 24 26 42 13 7 6 8 28 7 8 10 19 16 33,6% 2,9% 4,4% 3,6% 4,8% 1,6% 1,9% 5,7% 9,1% 2,9% 3,9% 2,9% 2,8% 5,4% 3,2% 6,6% 2,3% 3,2% 2,4% 4,7% 8,6% 8,2% 2,8% 3,1% 3,8% 18,8%

No contesta 9 1 8 1 0 2 3 3 1 5 3 0 8 1 9 0 3 0 0 5 1 0 1 6 2 00,6% 0,1% 1,0% 0,4% 0,0% 0,6% 1,1% 0,8% 1,5% 0,7% 0,4% 0,0% 0,9% 0,2% 0,7% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,8% 1,2% 0,0% 0,3% 1,0% 0,5% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 239: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

145

TE3P11 ¿Las oportunidades de personas como usted para surgir son mejores?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Son mejores 978 513 465 191 239 207 171 171 48 494 437 112 558 308 858 121 196 133 253 345 52 45 209 411 306 765,0% 69,6% 60,5% 75,8% 76,6% 65,1% 63,6% 48,4% 72,7% 67,8% 61,5% 64,7% 65,9% 63,5% 65,6% 61,1% 65,3% 70,7% 74,4% 57,6% 64,2% 45,9% 59,5% 66,8% 72,2% 43,8%

Son peores 463 205 258 47 67 99 91 158 16 206 241 52 257 154 399 64 97 47 76 223 21 46 124 180 105 830,7% 27,8% 33,6% 18,7% 21,5% 31,1% 33,8% 44,8% 24,2% 28,3% 33,9% 30,1% 30,3% 31,8% 30,5% 32,3% 32,3% 25,0% 22,4% 37,2% 25,9% 46,9% 35,3% 29,3% 24,8% 50,0%

No sabe 45 17 29 12 4 9 4 16 1 20 24 7 19 19 34 12 5 7 7 21 6 6 15 13 9 13,0% 2,3% 3,8% 4,8% 1,3% 2,8% 1,5% 4,5% 1,5% 2,7% 3,4% 4,0% 2,2% 3,9% 2,6% 6,1% 1,7% 3,7% 2,1% 3,5% 7,4% 6,1% 4,3% 2,1% 2,1% 6,3%

No contesta 19 2 17 2 2 3 3 8 1 9 9 2 13 4 17 1 2 1 4 10 2 1 3 11 4 01,2% 0,3% 2,2% 0,8% 0,6% 0,9% 1,1% 2,3% 1,5% 1,2% 1,3% 1,2% 1,5% 0,8% 1,3% 0,5% 0,7% 0,5% 1,2% 1,7% 2,5% 1,0% 0,9% 1,8% 0,9% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 240: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

146

TE3P12_1 Cualidad importante de alentar en los niños. Mención 1

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Independencia 163 84 79 27 57 31 23 25 3 78 81 16 100 47 147 16 25 15 41 70 12 6 29 77 50 110,8% 11,4% 10,3% 10,8% 18,2% 9,7% 8,6% 7,1% 4,7% 10,7% 11,4% 9,3% 11,8% 9,7% 11,2% 8,1% 8,3% 8,1% 12,1% 11,7% 14,8% 6,1% 8,3% 12,5% 11,8% 6,3%

Trabajo duro 103 55 49 22 13 23 19 26 6 51 47 9 65 30 90 14 19 14 31 34 6 9 28 36 28 26,9% 7,5% 6,4% 8,8% 4,2% 7,2% 7,1% 7,3% 9,4% 7,0% 6,6% 5,2% 7,7% 6,2% 6,9% 7,1% 6,3% 7,5% 9,1% 5,7% 7,4% 9,2% 8,0% 5,9% 6,6% 12,5%

Sentido de responsabilidad 642 319 323 98 128 155 121 141 30 344 268 73 346 223 553 89 146 88 141 234 32 21 160 256 203 242,7% 43,3% 41,9% 39,0% 40,9% 48,4% 45,0% 39,8% 46,9% 47,3% 37,7% 42,4% 40,9% 46,0% 42,3% 44,9% 48,5% 47,3% 41,6% 39,1% 39,5% 21,4% 45,6% 41,7% 47,9% 12,5%

Imaginación 47 27 20 11 11 6 13 6 3 23 21 9 26 12 46 1 4 7 12 21 3 1 9 16 20 13,1% 3,7% 2,6% 4,4% 3,5% 1,9% 4,8% 1,7% 4,7% 3,2% 3,0% 5,2% 3,1% 2,5% 3,5% 0,5% 1,3% 3,8% 3,5% 3,5% 3,7% 1,0% 2,6% 2,6% 4,7% 6,3%

Tolerancia y respecto hacia otras personas 251 106 145 47 51 53 44 57 12 108 130 37 136 77 218 33 53 33 58 97 10 17 58 118 56 116,7% 14,4% 18,8% 18,7% 16,3% 16,6% 16,4% 16,1% 18,8% 14,8% 18,3% 21,5% 16,1% 15,9% 16,7% 16,7% 17,6% 17,7% 17,1% 16,2% 12,3% 17,3% 16,5% 19,2% 13,2% 6,3%

Economizar. ahorrar dinero 36 21 15 6 5 8 9 9 0 14 22 3 22 11 32 4 3 5 7 19 2 7 10 12 7 12,4% 2,9% 1,9% 2,4% 1,6% 2,5% 3,3% 2,5% 0,0% 1,9% 3,1% 1,7% 2,6% 2,3% 2,4% 2,0% 1,0% 2,7% 2,1% 3,2% 2,5% 7,1% 2,8% 2,0% 1,7% 6,3%

Determinación. perseverancia 60 30 30 6 16 18 14 6 7 26 27 6 49 5 58 2 9 4 14 32 2 5 6 21 27 14,0% 4,1% 3,9% 2,4% 5,1% 5,6% 5,2% 1,7% 10,9% 3,6% 3,8% 3,5% 5,8% 1,0% 4,4% 1,0% 3,0% 2,2% 4,1% 5,4% 2,5% 5,1% 1,7% 3,4% 6,4% 6,3%

Creencias religiosas 41 17 24 7 8 8 7 11 1 22 17 1 26 14 37 3 13 1 6 19 1 1 7 16 12 32,7% 2,3% 3,1% 2,8% 2,6% 2,5% 2,6% 3,1% 1,6% 3,0% 2,4% 0,6% 3,1% 2,9% 2,8% 1,5% 4,3% 0,5% 1,8% 3,2% 1,2% 1,0% 2,0% 2,6% 2,8% 18,8%

Altruismo, no ser egoista 20 13 7 1 4 4 3 8 1 8 11 2 12 5 17 3 1 3 5 10 2 5 5 6 4 01,3% 1,8% 0,9% 0,4% 1,3% 1,3% 1,1% 2,3% 1,6% 1,1% 1,5% 1,2% 1,4% 1,0% 1,3% 1,5% 0,3% 1,6% 1,5% 1,7% 2,5% 5,1% 1,4% 1,0% 0,9% 0,0%

Obediencia 140 63 77 25 20 14 16 64 1 53 85 16 64 60 107 33 28 16 24 62 9 25 39 55 17 49,3% 8,6% 10,0% 10,0% 6,4% 4,4% 5,9% 18,1% 1,6% 7,3% 12,0% 9,3% 7,6% 12,4% 8,2% 16,7% 9,3% 8,6% 7,1% 10,4% 11,1% 25,5% 11,1% 9,0% 4,0% 25,0%

No contesta 2 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 0 0 2 1 0 1 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 241: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

147

TE3P12_2 Cualidad importante de alentar en los niños. Mención 2

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Independencia 66 28 38 4 19 17 11 15 1 32 32 4 49 12 58 8 9 14 16 25 2 5 18 24 19 14,4% 3,8% 4,9% 1,6% 6,1% 5,3% 4,1% 4,2% 1,5% 4,4% 4,5% 2,3% 5,8% 2,5% 4,4% 4,0% 3,0% 7,4% 4,7% 4,2% 2,5% 5,1% 5,1% 3,9% 4,5% 6,3%

Trabajo duro 110 66 44 14 27 29 18 23 7 50 54 9 80 22 95 15 23 12 16 53 6 10 18 44 38 07,3% 9,0% 5,7% 5,6% 8,7% 9,1% 6,7% 6,5% 10,6% 6,8% 7,6% 5,2% 9,5% 4,5% 7,3% 7,6% 7,7% 6,4% 4,7% 8,8% 7,5% 10,2% 5,1% 7,2% 8,9% 0,0%

Sentido de responsabilidad 332 142 189 59 74 66 60 73 14 166 152 43 184 105 290 42 67 31 82 129 23 25 65 147 90 522,1% 19,3% 24,6% 23,5% 23,7% 20,7% 22,3% 20,7% 21,2% 22,7% 21,4% 24,9% 21,7% 21,6% 22,2% 21,2% 22,4% 16,5% 24,2% 21,5% 28,8% 25,5% 18,6% 23,9% 21,2% 31,3%

Imaginación 97 62 35 19 20 20 15 23 3 41 53 13 55 29 91 6 20 11 25 35 7 5 24 41 26 16,5% 8,4% 4,6% 7,6% 6,4% 6,3% 5,6% 6,5% 4,5% 5,6% 7,5% 7,5% 6,5% 6,0% 7,0% 3,0% 6,7% 5,9% 7,4% 5,8% 8,8% 5,1% 6,9% 6,7% 6,1% 6,3%

Tolerancia y respecto hacia otras personas 472 225 247 82 85 107 84 113 22 243 207 56 247 169 402 70 105 62 115 170 20 20 118 185 145 431,3% 30,6% 32,1% 32,7% 27,2% 33,5% 31,2% 32,0% 33,3% 33,3% 29,1% 32,4% 29,2% 34,8% 30,8% 35,4% 35,1% 33,0% 33,9% 28,3% 25,0% 20,4% 33,7% 30,1% 34,1% 25,0%

Economizar. ahorrar dinero 118 57 61 14 23 24 20 36 5 59 55 9 62 47 95 22 27 7 28 50 6 8 37 44 28 17,8% 7,8% 7,9% 5,6% 7,4% 7,5% 7,4% 10,2% 7,6% 8,1% 7,7% 5,2% 7,3% 9,7% 7,3% 11,1% 9,0% 3,7% 8,3% 8,3% 7,5% 8,2% 10,6% 7,2% 6,6% 6,3%

Determinación. perseverancia 92 50 41 18 22 26 16 9 5 55 32 17 57 18 86 5 12 16 23 39 2 5 14 30 41 16,1% 6,8% 5,3% 7,2% 7,1% 8,2% 5,9% 2,5% 7,6% 7,5% 4,5% 9,8% 6,7% 3,7% 6,6% 2,5% 4,0% 8,5% 6,8% 6,5% 2,5% 5,1% 4,0% 4,9% 9,6% 6,3%

Creencias religiosas 59 27 33 12 12 7 9 18 2 24 33 7 37 15 54 5 12 11 12 20 4 6 13 27 11 13,9% 3,7% 4,3% 4,8% 3,8% 2,2% 3,3% 5,1% 3,0% 3,3% 4,6% 4,0% 4,4% 3,1% 4,1% 2,5% 4,0% 5,9% 3,5% 3,3% 5,0% 6,1% 3,7% 4,4% 2,6% 6,3%

Altruismo, no ser egoista 50 23 27 12 7 8 13 12 2 17 32 5 27 19 43 8 7 7 9 25 2 4 14 22 10 13,4% 3,1% 3,5% 4,8% 2,2% 2,5% 4,8% 3,4% 3,0% 2,3% 4,5% 2,9% 3,2% 3,9% 3,3% 4,0% 2,3% 3,7% 2,7% 4,2% 2,5% 4,1% 4,0% 3,6% 2,4% 6,3%

Obediencia 107 54 53 16 23 15 23 30 5 42 60 10 47 49 90 17 17 17 13 54 6 9 29 50 17 17,1% 7,3% 6,9% 6,4% 7,4% 4,7% 8,6% 8,5% 7,6% 5,8% 8,4% 5,8% 5,6% 10,1% 6,9% 8,6% 5,7% 9,0% 3,8% 9,0% 7,5% 9,2% 8,3% 8,1% 4,0% 6,3%

No contesta 2 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 0 0 2 1 0 1 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 242: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

148

TE3P12_3 Cualidad importante de alentar en los niños. Mención 3

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Independencia 87 52 35 23 14 21 16 13 3 41 43 11 54 22 82 5 14 11 12 47 2 4 16 43 24 15,8% 7,1% 4,5% 9,1% 4,5% 6,6% 5,9% 3,7% 4,5% 5,6% 6,0% 6,4% 6,4% 4,5% 6,3% 2,5% 4,7% 5,9% 3,5% 7,9% 2,5% 4,1% 4,5% 7,0% 5,7% 5,6%

Trabajo duro 89 47 42 16 19 20 16 18 9 43 37 13 55 21 70 19 17 11 17 41 2 8 20 30 30 15,9% 6,4% 5,4% 6,3% 6,1% 6,3% 5,9% 5,1% 13,6% 5,9% 5,2% 7,5% 6,5% 4,3% 5,4% 9,6% 5,7% 5,9% 5,0% 6,9% 2,5% 8,2% 5,7% 4,9% 7,1% 5,6%

Sentido de responsabilidad 191 93 99 33 43 36 23 57 8 82 101 20 117 54 170 22 30 21 49 82 10 16 42 74 57 212,7% 12,6% 12,8% 13,0% 13,8% 11,3% 8,5% 16,1% 12,1% 11,3% 14,2% 11,6% 13,8% 11,1% 13,0% 11,1% 10,0% 11,2% 14,5% 13,7% 12,5% 16,3% 11,9% 12,0% 13,4% 11,1%

Imaginación 102 56 46 23 15 24 17 22 8 60 34 9 56 36 92 10 21 10 25 40 4 9 14 39 39 16,8% 7,6% 6,0% 9,1% 4,8% 7,5% 6,3% 6,2% 12,1% 8,2% 4,8% 5,2% 6,6% 7,4% 7,0% 5,1% 7,0% 5,3% 7,4% 6,7% 5,0% 9,2% 4,0% 6,3% 9,2% 5,6%

Tolerancia y respecto hacia otras personas 309 163 146 57 72 57 59 64 9 155 145 34 176 99 276 33 54 37 72 125 22 20 64 136 86 320,5% 22,1% 18,9% 22,5% 23,1% 17,9% 21,9% 18,0% 13,6% 21,3% 20,4% 19,7% 20,8% 20,4% 21,1% 16,7% 18,1% 19,8% 21,2% 20,9% 27,5% 20,4% 18,2% 22,1% 20,3% 16,7%

Economizar. ahorrar dinero 223 117 106 25 49 54 36 59 6 98 119 28 127 68 185 38 50 29 46 86 12 13 69 92 48 114,8% 15,9% 13,7% 9,9% 15,7% 17,0% 13,3% 16,6% 9,1% 13,5% 16,7% 16,2% 15,0% 14,0% 14,1% 19,2% 16,7% 15,5% 13,6% 14,4% 15,0% 13,3% 19,6% 15,0% 11,3% 5,6%

Determinación. perseverancia 200 88 112 33 38 49 36 45 15 127 58 15 122 63 180 20 39 33 53 67 8 7 29 71 89 413,3% 11,9% 14,5% 13,0% 12,2% 15,4% 13,3% 12,7% 22,7% 17,4% 8,1% 8,7% 14,4% 13,0% 13,8% 10,1% 13,0% 17,6% 15,6% 11,2% 10,0% 7,1% 8,2% 11,5% 21,0% 22,2%

Creencias religiosas 85 29 56 6 16 16 24 23 2 35 47 18 38 28 67 17 24 9 16 30 6 10 34 28 14 05,6% 3,9% 7,3% 2,4% 5,1% 5,0% 8,9% 6,5% 3,0% 4,8% 6,6% 10,4% 4,5% 5,8% 5,1% 8,6% 8,0% 4,8% 4,7% 5,0% 7,5% 10,2% 9,7% 4,6% 3,3% 0,0%

Altruismo, no ser egoista 96 47 49 14 17 19 22 24 2 39 55 13 47 36 79 17 21 7 27 36 4 5 21 49 18 26,4% 6,4% 6,4% 5,5% 5,4% 6,0% 8,1% 6,8% 3,0% 5,4% 7,7% 7,5% 5,5% 7,4% 6,0% 8,6% 7,0% 3,7% 8,0% 6,0% 5,0% 5,1% 6,0% 8,0% 4,2% 11,1%

Obediencia 120 42 78 22 29 22 19 29 4 46 70 12 53 56 103 17 29 19 22 42 8 4 43 52 18 38,0% 5,7% 10,1% 8,7% 9,3% 6,9% 7,0% 8,2% 6,1% 6,3% 9,8% 6,9% 6,3% 11,5% 7,9% 8,6% 9,7% 10,2% 6,5% 7,0% 10,0% 4,1% 12,2% 8,5% 4,2% 16,7%

No contesta 4 3 2 1 0 0 2 1 0 2 3 0 2 2 4 0 0 0 0 2 2 2 0 1 1 00,3% 0,4% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,2% 0,4% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 2,5% 2,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 243: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

149

TE3P12_4 Cualidad importante de alentar en los niños. Mención 4

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Independencia 108 49 59 23 26 28 13 18 3 54 52 20 61 27 98 11 18 16 19 53 2 5 29 42 32 07,2% 6,7% 7,7% 9,2% 8,3% 8,8% 4,9% 5,1% 4,5% 7,4% 7,3% 11,6% 7,2% 5,6% 7,5% 5,6% 6,0% 8,5% 5,6% 8,9% 2,5% 5,2% 8,2% 6,8% 7,5% 0,0%

Trabajo duro 124 67 58 20 30 23 23 27 4 66 54 10 78 36 110 14 20 11 31 55 8 7 27 46 42 18,3% 9,1% 7,6% 8,0% 9,6% 7,2% 8,6% 7,7% 6,1% 9,1% 7,6% 5,8% 9,2% 7,4% 8,4% 7,1% 6,7% 5,9% 9,2% 9,2% 9,9% 7,3% 7,7% 7,5% 9,9% 6,3%

Sentido de responsabilidad 126 71 55 24 19 22 30 31 7 56 62 12 75 38 109 16 21 17 32 50 5 8 32 55 26 48,3% 9,6% 7,2% 9,6% 6,1% 6,9% 11,2% 8,8% 10,6% 7,7% 8,7% 7,0% 8,9% 7,8% 8,3% 8,1% 7,0% 9,0% 9,5% 8,4% 6,2% 8,3% 9,1% 9,0% 6,1% 25,0%

Imaginación 80 43 37 9 18 18 15 20 5 45 30 8 54 18 71 9 13 11 23 31 2 3 15 28 33 15,3% 5,8% 4,8% 3,6% 5,8% 5,6% 5,6% 5,7% 7,6% 6,2% 4,2% 4,7% 6,4% 3,7% 5,4% 4,5% 4,3% 5,9% 6,8% 5,2% 2,5% 3,1% 4,3% 4,6% 7,8% 6,3%

Tolerancia y respecto hacia otras personas 158 62 96 20 39 30 28 41 9 77 72 17 93 48 133 25 26 23 32 63 12 16 40 53 45 410,5% 8,4% 12,5% 8,0% 12,5% 9,4% 10,4% 11,6% 13,6% 10,6% 10,1% 9,9% 11,0% 9,9% 10,2% 12,6% 8,7% 12,2% 9,5% 10,5% 14,8% 16,7% 11,4% 8,6% 10,6% 25,0%

Economizar. ahorrar dinero 201 109 91 39 30 55 39 37 7 94 100 20 109 71 172 29 39 26 41 90 5 14 41 96 48 213,3% 14,8% 11,8% 15,5% 9,6% 17,2% 14,6% 10,5% 10,6% 12,9% 14,1% 11,6% 12,9% 14,6% 13,1% 14,6% 13,0% 13,8% 12,2% 15,1% 6,2% 14,6% 11,6% 15,6% 11,3% 12,5%

Determinación. perseverancia 240 115 125 41 55 54 33 57 13 119 108 26 136 78 217 24 60 25 48 93 15 8 42 104 85 116,0% 15,6% 16,3% 16,3% 17,6% 16,9% 12,3% 16,2% 19,7% 16,3% 15,2% 15,1% 16,1% 16,0% 16,6% 12,1% 20,0% 13,3% 14,2% 15,6% 18,5% 8,3% 11,9% 16,9% 20,0% 6,3%

Creencias religiosas 137 64 73 22 19 28 25 44 6 60 71 19 56 61 117 20 24 20 29 51 14 10 43 53 30 19,1% 8,7% 9,5% 8,8% 6,1% 8,8% 9,3% 12,5% 9,1% 8,2% 10,0% 11,0% 6,6% 12,6% 8,9% 10,1% 8,0% 10,6% 8,6% 8,5% 17,3% 10,4% 12,2% 8,6% 7,1% 6,3%

Altruismo, no ser egoista 150 71 79 25 29 21 31 44 8 68 74 20 84 47 127 23 31 19 34 61 4 12 39 59 39 110,0% 9,6% 10,3% 10,0% 9,3% 6,6% 11,6% 12,5% 12,1% 9,3% 10,4% 11,6% 9,9% 9,7% 9,7% 11,6% 10,3% 10,1% 10,1% 10,2% 4,9% 12,5% 11,1% 9,6% 9,2% 6,3%

Obediencia 174 79 94 27 44 40 30 31 4 88 82 20 95 59 148 26 48 19 48 47 12 11 44 74 43 111,5% 10,7% 12,2% 10,8% 14,1% 12,5% 11,2% 8,8% 6,1% 12,1% 11,5% 11,6% 11,2% 12,1% 11,3% 13,1% 16,0% 10,1% 14,2% 7,9% 14,8% 11,5% 12,5% 12,1% 10,1% 6,3%

No contesta 7 6 1 1 3 0 1 2 0 2 5 0 4 3 6 1 0 1 0 4 2 2 0 4 1 00,5% 0,8% 0,1% 0,4% 1,0% 0,0% 0,4% 0,6% 0,0% 0,3% 0,7% 0,0% 0,5% 0,6% 0,5% 0,5% 0,0% 0,5% 0,0% 0,7% 2,5% 2,1% 0,0% 0,7% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 244: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

150

TE3P12_5 Cualidad importante de alentar en los niños. Mención 5

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Independencia 142 65 77 31 30 33 22 26 6 79 58 27 73 43 122 21 37 16 27 53 9 4 32 52 53 19,5% 8,8% 10,0% 12,4% 9,5% 10,4% 8,2% 7,3% 9,2% 10,8% 8,2% 15,7% 8,6% 8,8% 9,3% 10,6% 12,3% 8,5% 8,0% 8,9% 11,3% 4,0% 9,1% 8,4% 12,5% 5,9%

Trabajo duro 154 85 69 19 35 31 30 39 6 78 70 19 88 46 137 17 24 19 44 61 5 8 29 71 45 110,2% 11,5% 9,0% 7,6% 11,1% 9,7% 11,2% 11,0% 9,2% 10,7% 9,8% 11,0% 10,4% 9,5% 10,5% 8,6% 8,0% 10,1% 13,0% 10,2% 6,3% 8,1% 8,3% 11,5% 10,6% 5,9%

Sentido de responsabilidad 81 38 43 10 27 15 13 16 3 30 47 12 50 18 74 7 10 11 17 38 4 10 17 33 20 15,4% 5,2% 5,6% 4,0% 8,6% 4,7% 4,8% 4,5% 4,6% 4,1% 6,6% 7,0% 5,9% 3,7% 5,7% 3,5% 3,3% 5,9% 5,0% 6,4% 5,0% 10,1% 4,8% 5,4% 4,7% 5,9%

Imaginación 101 52 49 13 22 24 21 22 9 56 36 8 60 32 90 11 21 9 28 39 3 2 18 41 39 16,7% 7,1% 6,4% 5,2% 7,0% 7,5% 7,8% 6,2% 13,8% 7,7% 5,1% 4,7% 7,1% 6,6% 6,9% 5,6% 7,0% 4,8% 8,3% 6,5% 3,8% 2,0% 5,1% 6,7% 9,2% 5,9%

Tolerancia y respecto hacia otras personas 105 54 51 15 30 22 16 22 6 45 53 8 63 34 95 9 23 10 19 48 5 5 22 49 27 27,0% 7,3% 6,6% 6,0% 9,5% 6,9% 5,9% 6,2% 9,2% 6,2% 7,5% 4,7% 7,4% 7,0% 7,3% 4,5% 7,7% 5,3% 5,6% 8,1% 6,3% 5,1% 6,3% 8,0% 6,4% 11,8%

Economizar. ahorrar dinero 150 79 70 28 26 27 31 37 5 71 74 18 82 50 126 23 26 26 35 51 12 13 40 53 43 110,0% 10,7% 9,1% 11,2% 8,3% 8,5% 11,5% 10,5% 7,7% 9,7% 10,4% 10,5% 9,7% 10,3% 9,6% 11,6% 8,7% 13,8% 10,4% 8,6% 15,0% 13,1% 11,4% 8,6% 10,1% 5,9%

Determinación. perseverancia 193 90 103 41 38 36 37 41 9 90 93 15 111 67 164 29 38 30 46 72 8 18 40 82 51 212,8% 12,2% 13,4% 16,3% 12,1% 11,3% 13,8% 11,6% 13,8% 12,3% 13,1% 8,7% 13,1% 13,8% 12,5% 14,6% 12,7% 16,0% 13,6% 12,1% 10,0% 18,2% 11,4% 13,3% 12,0% 11,8%

Creencias religiosas 130 65 65 20 32 25 23 29 2 62 66 20 69 42 113 17 31 18 20 49 11 7 37 61 22 38,6% 8,8% 8,5% 8,0% 10,2% 7,9% 8,6% 8,2% 3,1% 8,5% 9,3% 11,6% 8,1% 8,6% 8,6% 8,6% 10,3% 9,6% 5,9% 8,2% 13,8% 7,1% 10,5% 9,9% 5,2% 17,6%

Altruismo, no ser egoista 199 86 113 31 32 52 29 56 9 104 86 21 121 57 168 31 39 25 37 88 9 12 48 75 62 213,2% 11,7% 14,7% 12,4% 10,2% 16,4% 10,8% 15,8% 13,8% 14,3% 12,1% 12,2% 14,3% 11,7% 12,8% 15,7% 13,0% 13,3% 10,9% 14,8% 11,3% 12,1% 13,7% 12,2% 14,6% 11,8%

Obediencia 241 117 124 40 39 52 46 64 10 109 122 24 126 90 209 32 50 22 65 92 11 18 67 95 59 216,0% 15,9% 16,1% 15,9% 12,4% 16,4% 17,1% 18,1% 15,4% 15,0% 17,2% 14,0% 14,9% 18,5% 16,0% 16,2% 16,7% 11,7% 19,2% 15,4% 13,8% 18,2% 19,1% 15,4% 13,9% 11,8%

No contesta 11 6 4 3 4 1 1 2 0 5 6 0 4 7 10 1 1 2 0 5 3 2 1 4 3 10,7% 0,8% 0,5% 1,2% 1,3% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,7% 0,8% 0,0% 0,5% 1,4% 0,8% 0,5% 0,3% 1,1% 0,0% 0,8% 3,8% 2,0% 0,3% 0,6% 0,7% 5,9%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 245: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

151

TE3P12_T Cualidad importante de alentar en los niños. TOTAL MENCIONES

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Independencia 566 279 287 109 146 129 85 97 16 284 266 78 336 152 506 60 104 71 115 249 27 24 123 238 178 537,6% 37,9% 37,4% 43,1% 46,7% 40,5% 31,6% 27,5% 24,4% 39,0% 37,4% 45,3% 39,7% 31,2% 38,7% 30,2% 34,4% 38,1% 33,9% 41,6% 34,0% 24,2% 34,9% 38,6% 41,8% 29,2%

Trabajo duro 581 320 261 92 123 126 107 133 32 287 262 61 365 154 502 78 103 67 139 244 28 42 122 228 184 538,6% 43,4% 34,0% 36,4% 39,4% 39,7% 39,7% 37,6% 49,5% 39,3% 36,8% 35,4% 43,2% 31,7% 38,4% 39,8% 34,2% 36,0% 41,0% 40,8% 34,3% 43,2% 34,8% 37,1% 43,2% 29,4%

Sentido de responsabilidad 1.372 663 709 224 290 293 247 318 63 680 629 160 772 439 1.196 176 275 169 322 534 73 80 316 566 398 1291,1% 90,0% 92,2% 89,1% 92,9% 91,9% 91,8% 89,9% 95,6% 93,2% 88,6% 92,7% 91,3% 90,4% 91,5% 89,1% 91,4% 90,3% 94,9% 89,2% 90,7% 82,2% 90,0% 91,9% 93,6% 77,9%

Imaginación 427 240 187 74 86 92 81 94 28 225 173 46 252 128 391 36 80 48 113 167 19 20 80 165 157 528,4% 32,6% 24,3% 29,5% 27,4% 29,0% 30,0% 26,6% 43,2% 30,9% 24,4% 26,9% 29,8% 26,4% 29,9% 18,0% 26,5% 25,6% 33,5% 27,9% 23,3% 20,5% 22,8% 26,8% 37,0% 28,5%

Tolerancia y respecto hacia otras personas 1.293 608 685 221 277 268 230 296 59 628 606 152 715 427 1.124 169 262 164 296 503 69 78 302 542 358 1485,9% 82,6% 89,1% 87,8% 88,7% 84,3% 85,6% 83,9% 89,5% 86,2% 85,3% 88,0% 84,4% 87,8% 86,0% 85,8% 87,2% 87,6% 87,3% 84,1% 85,5% 80,0% 86,0% 88,0% 84,3% 84,3%

Economizar. ahorrar dinero 727 383 344 112 133 168 136 177 23 335 369 79 401 246 610 117 146 93 157 296 36 55 197 296 174 548,3% 52,0% 44,7% 44,5% 42,7% 52,8% 50,6% 50,1% 34,5% 45,9% 52,0% 46,0% 47,4% 50,7% 46,7% 59,2% 48,4% 49,5% 46,3% 49,4% 44,7% 56,3% 56,1% 48,1% 40,9% 34,2%

Determinación. perseverancia 785 373 411 140 169 183 136 158 48 418 318 78 475 231 705 80 157 107 184 303 34 43 132 307 294 852,1% 50,7% 53,5% 55,4% 54,0% 57,4% 50,5% 44,7% 74,0% 57,3% 44,8% 45,4% 56,2% 47,6% 53,9% 40,6% 52,2% 57,4% 54,3% 50,6% 42,1% 43,7% 37,7% 49,9% 69,3% 48,3%

Creencias religiosas 452 202 250 66 88 84 88 125 14 204 234 66 226 160 389 63 105 59 83 168 36 34 134 185 89 930,0% 27,4% 32,5% 26,4% 28,1% 26,5% 32,6% 35,5% 20,9% 28,0% 32,9% 38,1% 26,7% 32,9% 29,7% 32,0% 35,0% 31,8% 24,5% 28,1% 44,9% 34,8% 38,3% 30,1% 21,0% 56,0%

Altruismo, no ser egoista 515 239 276 83 88 103 97 144 22 236 257 60 291 164 433 82 100 61 113 220 21 39 127 211 132 634,2% 32,5% 35,9% 33,0% 28,2% 32,4% 36,1% 40,6% 33,9% 32,3% 36,2% 34,9% 34,4% 33,8% 33,1% 41,8% 33,1% 32,6% 33,4% 36,8% 26,4% 39,9% 36,1% 34,3% 31,2% 34,8%

Obediencia 781 356 425 130 156 144 134 218 23 338 420 81 386 314 657 124 172 93 172 297 48 67 221 327 154 1251,9% 48,4% 55,3% 51,5% 49,8% 45,2% 49,7% 61,8% 34,4% 46,4% 59,2% 47,3% 45,6% 64,5% 50,2% 62,8% 57,3% 49,6% 50,7% 49,7% 58,9% 68,8% 63,1% 53,1% 36,2% 72,7%

No contesta 27 18 8 9 7 1 4 6 0 10 16 0 12 15 25 2 1 2 0 11 12 6 1 13 5 11,8% 2,5% 1,1% 3,4% 2,1% 0,3% 1,6% 1,7% 0,0% 1,4% 2,3% 0,0% 1,4% 3,1% 1,9% 0,9% 0,3% 1,3% 0,0% 1,8% 15,2% 6,5% 0,2% 2,1% 1,3% 4,7%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 246: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

152

TE4P1_A ¿Siente temor de ser asaltado cuando sale de su casa?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.027 457 570 148 201 223 208 248 44 479 504 94 620 314 918 110 232 126 196 420 52 60 256 436 268 868,3% 62,1% 74,1% 58,7% 64,2% 70,1% 77,6% 70,1% 66,7% 65,7% 70,9% 54,7% 73,3% 64,5% 70,2% 55,6% 77,1% 67,7% 58,0% 70,2% 64,2% 61,2% 72,9% 70,7% 63,2% 50,0%

No 473 277 197 104 112 94 60 103 22 247 205 78 224 171 386 87 68 60 140 177 28 37 94 179 155 831,5% 37,6% 25,6% 41,3% 35,8% 29,6% 22,4% 29,1% 33,3% 33,9% 28,8% 45,3% 26,5% 35,1% 29,5% 43,9% 22,6% 32,3% 41,4% 29,6% 34,6% 37,8% 26,8% 29,0% 36,6% 50,0%

No sabe 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 1,2% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 3 2 1 0 0 1 0 2 0 2 1 0 1 2 2 1 1 0 2 0 0 0 1 1 1 00,2% 0,3% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,1% 0,0% 0,1% 0,4% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 247: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

153

TE4P1_B ¿Siente temor de ser asaltado cuando vuelve al anochecer?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.091 499 592 180 221 238 204 248 42 536 513 109 651 330 985 105 244 151 218 427 51 61 254 461 306 972,5% 67,8% 76,9% 71,4% 70,8% 74,6% 75,8% 70,3% 63,6% 73,6% 72,2% 63,4% 77,0% 68,0% 75,4% 53,0% 81,3% 80,7% 64,3% 71,3% 63,0% 62,2% 72,4% 74,8% 72,2% 56,3%

No 401 231 170 70 91 79 63 97 24 185 192 61 189 151 313 88 54 36 115 169 27 36 93 152 113 726,6% 31,4% 22,1% 27,8% 29,2% 24,8% 23,4% 27,5% 36,4% 25,4% 27,0% 35,5% 22,3% 31,1% 23,9% 44,4% 18,0% 19,3% 33,9% 28,2% 33,3% 36,7% 26,5% 24,7% 26,7% 43,8%

No sabe 5 1 4 0 0 0 1 4 0 1 4 0 2 2 4 1 1 0 1 2 1 1 2 2 0 00,3% 0,1% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 1,1% 0,0% 0,1% 0,6% 0,0% 0,2% 0,4% 0,3% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 1,2% 1,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,0%

No contesta 8 5 4 2 0 2 1 4 0 6 2 2 4 2 5 4 1 0 5 1 2 0 2 1 5 00,6% 0,7% 0,5% 0,8% 0,0% 0,6% 0,4% 1,1% 0,0% 0,8% 0,3% 1,2% 0,5% 0,4% 0,4% 2,0% 0,3% 0,0% 1,5% 0,2% 2,5% 0,0% 0,6% 0,2% 1,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 248: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

154

TE4P1_C ¿Siente temor de ser asaltado al caminar solo por su barrio?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 788 334 454 115 150 168 155 199 31 380 377 87 482 219 727 61 179 92 149 331 37 48 200 331 201 752,4% 45,4% 59,1% 45,6% 47,9% 52,8% 57,6% 56,4% 47,0% 52,1% 53,0% 50,3% 57,0% 45,1% 55,6% 30,7% 59,5% 49,2% 44,0% 55,4% 46,3% 49,0% 57,0% 53,7% 47,4% 43,8%

No 710 398 312 137 162 147 114 151 34 348 329 86 360 264 576 135 119 94 188 267 42 48 149 283 222 947,2% 54,1% 40,6% 54,4% 51,8% 46,2% 42,4% 42,8% 51,5% 47,7% 46,3% 49,7% 42,6% 54,3% 44,1% 67,8% 39,5% 50,3% 55,5% 44,6% 52,5% 49,0% 42,5% 45,9% 52,4% 56,3%

No sabe 3 1 1 0 1 1 0 1 0 0 3 0 2 1 2 1 1 0 1 0 1 1 1 1 0 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 1,3% 1,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 4 3 1 0 0 2 0 2 1 1 2 0 2 2 2 2 2 1 1 0 0 1 1 1 1 00,2% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,6% 1,5% 0,1% 0,3% 0,0% 0,2% 0,4% 0,2% 1,0% 0,7% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 1,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 249: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

155

TE4P1_D ¿Siente temor de ser asaltado dentro de su casa en las noches?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 599 246 353 77 107 139 118 158 23 274 302 59 362 179 540 59 125 73 106 264 31 38 160 243 151 739,8% 33,5% 45,9% 30,6% 34,2% 43,7% 43,9% 44,6% 35,4% 37,6% 42,5% 34,1% 42,7% 36,8% 41,3% 29,8% 41,7% 39,0% 31,3% 44,1% 38,3% 38,8% 45,6% 39,5% 35,5% 43,8%

No 896 483 413 172 205 178 150 192 42 450 404 111 481 305 761 136 173 112 232 332 47 58 189 368 272 959,6% 65,7% 53,7% 68,3% 65,5% 56,0% 55,8% 54,2% 64,6% 61,7% 56,8% 64,2% 56,8% 62,6% 58,2% 68,7% 57,7% 59,9% 68,4% 55,5% 58,0% 59,2% 53,8% 59,8% 64,0% 56,3%

No sabe 4 2 2 0 1 1 1 1 0 2 2 1 3 0 4 0 2 1 0 0 1 1 0 3 0 00,3% 0,3% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,6% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,7% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0%

No contesta 5 4 1 3 0 0 0 3 0 3 3 2 1 3 3 3 0 1 1 2 2 1 2 1 2 00,4% 0,5% 0,1% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,8% 0,0% 0,4% 0,4% 1,2% 0,1% 0,6% 0,2% 1,5% 0,0% 0,5% 0,3% 0,3% 2,5% 1,0% 0,6% 0,2% 0,5% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 250: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

156

TE4P1_E ¿Siente temor de ser asaltado en el centro de la ciudad?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.107 517 590 191 215 243 209 249 50 534 523 95 671 341 963 145 243 136 229 439 61 62 271 451 312 1273,6% 70,1% 76,8% 76,1% 68,9% 76,4% 78,0% 70,3% 76,9% 73,3% 73,6% 55,2% 79,3% 70,3% 73,6% 73,6% 80,7% 72,7% 67,8% 73,3% 75,3% 63,9% 77,2% 73,2% 73,6% 70,6%

No 384 213 171 59 94 73 59 98 15 188 181 77 166 140 334 50 54 49 105 156 19 32 78 161 109 425,5% 28,9% 22,3% 23,5% 30,1% 23,0% 22,0% 27,7% 23,1% 25,8% 25,5% 44,8% 19,6% 28,9% 25,5% 25,4% 17,9% 26,2% 31,1% 26,0% 23,5% 33,0% 22,2% 26,1% 25,7% 23,5%

No sabe 7 4 4 0 2 1 0 4 0 4 3 0 6 1 6 1 3 0 2 2 1 2 0 3 2 00,5% 0,5% 0,5% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 1,1% 0,0% 0,5% 0,4% 0,0% 0,7% 0,2% 0,5% 0,5% 1,0% 0,0% 0,6% 0,3% 1,2% 2,1% 0,0% 0,5% 0,5% 0,0%

No contesta 6 3 3 1 1 1 0 3 0 3 4 0 3 3 5 1 1 2 2 2 0 1 2 1 1 10,4% 0,4% 0,4% 0,4% 0,3% 0,3% 0,0% 0,8% 0,0% 0,4% 0,6% 0,0% 0,4% 0,6% 0,4% 0,5% 0,3% 1,1% 0,6% 0,3% 0,0% 1,0% 0,6% 0,2% 0,2% 5,9%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 251: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

157

TE4P2 ¿Que es mas importante en la lucha contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Aumentar la dotación de carabineros e investig 198 87 112 33 37 37 37 54 1 72 125 41 64 94 167 31 43 18 48 70 19 19 77 73 26 313,2% 11,8% 14,5% 13,1% 11,9% 11,6% 13,7% 15,4% 1,5% 9,8% 17,6% 23,8% 7,6% 19,3% 12,8% 15,7% 14,3% 9,6% 14,2% 11,7% 23,5% 19,2% 21,9% 11,9% 6,1% 18,8%

Que los jueces sean mas duros con los deteni 777 384 394 133 167 161 141 175 31 396 350 82 447 248 671 106 155 109 152 322 39 47 171 335 219 551,7% 52,1% 51,2% 52,8% 53,7% 50,3% 52,2% 49,9% 47,7% 54,2% 49,4% 47,7% 52,8% 51,0% 51,3% 53,8% 51,7% 58,3% 45,0% 53,9% 48,1% 47,5% 48,6% 54,4% 51,7% 31,3%

Que mejore la calidad de las cárceles 62 31 32 16 13 17 7 10 1 26 35 7 43 12 60 2 6 6 9 40 2 6 11 25 20 14,1% 4,2% 4,2% 6,3% 4,2% 5,3% 2,6% 2,8% 1,5% 3,6% 4,9% 4,1% 5,1% 2,5% 4,6% 1,0% 2,0% 3,2% 2,7% 6,7% 2,5% 6,1% 3,1% 4,1% 4,7% 6,3%

Que los jóvenes tengan más oportunidades de 226 125 101 29 48 49 41 59 15 112 100 15 133 78 197 29 36 33 66 78 12 12 50 88 74 215,0% 17,0% 13,1% 11,5% 15,4% 15,3% 15,2% 16,8% 23,1% 15,3% 14,1% 8,7% 15,7% 16,0% 15,1% 14,7% 12,0% 17,6% 19,5% 13,1% 14,8% 12,1% 14,2% 14,3% 17,5% 12,5%

Que se hagan mejores programas de rehabilita 102 43 59 16 24 26 16 20 7 61 34 6 71 25 91 11 22 12 32 32 3 5 17 38 42 06,8% 5,8% 7,7% 6,3% 7,7% 8,1% 5,9% 5,7% 10,8% 8,3% 4,8% 3,5% 8,4% 5,1% 7,0% 5,6% 7,3% 6,4% 9,5% 5,4% 3,7% 5,1% 4,8% 6,2% 9,9% 0,0%

Que se combata con más dureza el narcotráfic 83 44 40 7 12 19 22 23 5 38 40 16 54 14 78 5 22 7 18 33 2 4 18 37 23 25,5% 6,0% 5,2% 2,8% 3,9% 5,9% 8,1% 6,6% 7,7% 5,2% 5,6% 9,3% 6,4% 2,9% 6,0% 2,5% 7,3% 3,7% 5,3% 5,5% 2,5% 4,0% 5,1% 6,0% 5,4% 12,5%

Que se mande más delicuentes a la cárcel 32 15 17 13 5 8 3 3 4 17 11 2 22 8 28 5 8 0 8 13 3 2 2 14 15 02,1% 2,0% 2,2% 5,2% 1,6% 2,5% 1,1% 0,9% 6,2% 2,3% 1,6% 1,2% 2,6% 1,6% 2,1% 2,5% 2,7% 0,0% 2,4% 2,2% 3,7% 2,0% 0,6% 2,3% 3,5% 0,0%

Que se construyan más cárceles 10 3 7 4 1 1 2 2 1 3 6 1 5 4 7 3 6 1 3 1 0 2 3 4 1 10,7% 0,4% 0,9% 1,6% 0,3% 0,3% 0,7% 0,6% 1,5% 0,4% 0,8% 0,6% 0,6% 0,8% 0,5% 1,5% 2,0% 0,5% 0,9% 0,2% 0,0% 2,0% 0,9% 0,6% 0,2% 6,3%

No sabe 11 4 7 0 3 2 1 5 0 3 8 1 6 3 6 5 1 1 1 8 1 2 3 2 1 20,7% 0,5% 0,9% 0,0% 1,0% 0,6% 0,4% 1,4% 0,0% 0,4% 1,1% 0,6% 0,7% 0,6% 0,5% 2,5% 0,3% 0,5% 0,3% 1,3% 1,2% 2,0% 0,9% 0,3% 0,2% 12,5%

No contesta 3 1 1 1 1 0 0 0 0 3 0 1 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0 0 3 00,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 252: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

158

TE4P3 ¿Cuál es la principal causa de la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

El consumo de alcohol y drogas 470 241 229 81 100 98 76 115 13 203 255 65 228 177 386 84 109 60 93 178 29 34 149 190 93 431,2% 32,8% 29,8% 32,3% 32,1% 30,7% 28,4% 32,5% 19,7% 27,9% 35,9% 37,6% 26,9% 36,4% 29,5% 42,4% 36,3% 32,3% 27,4% 29,8% 35,8% 35,4% 42,5% 30,8% 21,9% 25,0%

Las bajas penas que reciben los delicuentes 334 157 176 55 72 70 59 78 18 174 142 30 199 105 293 41 62 41 64 154 12 21 76 130 104 222,2% 21,4% 22,9% 21,9% 23,1% 21,9% 22,0% 22,0% 27,3% 23,9% 20,0% 17,3% 23,5% 21,6% 22,4% 20,7% 20,7% 22,0% 18,9% 25,8% 14,8% 21,9% 21,7% 21,1% 24,5% 12,5%

La pobreza y la falta de educación 282 157 125 56 62 67 43 54 18 162 102 30 183 69 256 27 47 43 79 106 7 15 45 101 117 418,8% 21,4% 16,3% 22,3% 19,9% 21,0% 16,0% 15,3% 27,3% 22,3% 14,4% 17,3% 21,6% 14,2% 19,6% 13,6% 15,7% 23,1% 23,3% 17,7% 8,6% 15,6% 12,8% 16,4% 27,5% 25,0%

La falta de preocupación de los padres 124 43 81 16 20 32 21 34 4 45 74 17 66 41 109 15 23 17 32 43 9 12 37 52 21 18,2% 5,9% 10,5% 6,4% 6,4% 10,0% 7,8% 9,6% 6,1% 6,2% 10,4% 9,8% 7,8% 8,4% 8,3% 7,6% 7,7% 9,1% 9,4% 7,2% 11,1% 12,5% 10,5% 8,4% 4,9% 6,3%

El narcotráfico 62 26 36 6 9 8 22 17 6 25 31 8 48 7 61 1 9 5 15 28 4 2 14 28 17 04,1% 3,5% 4,7% 2,4% 2,9% 2,5% 8,2% 4,8% 9,1% 3,4% 4,4% 4,6% 5,7% 1,4% 4,7% 0,5% 3,0% 2,7% 4,4% 4,7% 4,9% 2,1% 4,0% 4,5% 4,0% 0,0%

La falta de oportunidades de empleo para los j 100 54 46 14 13 25 20 28 3 47 49 6 55 39 83 17 27 6 22 38 8 8 20 49 23 16,6% 7,3% 6,0% 5,6% 4,2% 7,8% 7,5% 7,9% 4,5% 6,5% 6,9% 3,5% 6,5% 8,0% 6,3% 8,6% 9,0% 3,2% 6,5% 6,4% 9,9% 8,3% 5,7% 8,0% 5,4% 6,3%

Una sociedad injusta 28 15 13 10 4 6 3 5 1 16 11 1 15 12 28 0 4 2 10 11 1 0 0 16 13 01,9% 2,0% 1,7% 4,0% 1,3% 1,9% 1,1% 1,4% 1,5% 2,2% 1,5% 0,6% 1,8% 2,5% 2,1% 0,0% 1,3% 1,1% 2,9% 1,8% 1,2% 0,0% 0,0% 2,6% 3,1% 0,0%

La falta de una familia que guíe y apoye 93 37 56 12 30 13 23 16 3 51 39 13 45 35 82 11 18 11 20 34 10 1 10 45 35 26,2% 5,0% 7,3% 4,8% 9,6% 4,1% 8,6% 4,5% 4,5% 7,0% 5,5% 7,5% 5,3% 7,2% 6,3% 5,6% 6,0% 5,9% 5,9% 5,7% 12,3% 1,0% 2,8% 7,3% 8,2% 12,5%

No sabe 7 3 4 1 0 0 1 5 0 2 5 2 6 0 6 2 0 1 1 5 1 2 0 3 0 20,5% 0,4% 0,5% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 1,4% 0,0% 0,3% 0,7% 1,2% 0,7% 0,0% 0,5% 1,0% 0,0% 0,5% 0,3% 0,8% 1,2% 2,1% 0,0% 0,5% 0,0% 12,5%

No contesta 5 2 2 0 2 0 0 2 0 3 2 1 3 1 5 0 1 0 3 1 0 1 0 2 2 00,3% 0,3% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,4% 0,3% 0,6% 0,4% 0,2% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,9% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 253: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

159

TE4P4_A ¿Evaluación del gobierno contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 14 7 7 1 4 1 4 3 1 8 5 0 11 2 13 1 0 2 6 6 0 0 2 4 7 10,9% 0,9% 0,9% 0,4% 1,3% 0,3% 1,5% 0,8% 1,5% 1,1% 0,7% 0,0% 1,3% 0,4% 1,0% 0,5% 0,0% 1,1% 1,8% 1,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,6% 1,6% 6,3%

Bien 421 201 220 71 87 80 75 108 15 206 199 55 224 142 372 48 77 56 150 113 24 24 112 174 108 327,9% 27,3% 28,6% 28,3% 27,8% 25,2% 27,9% 30,6% 23,1% 28,3% 28,0% 32,0% 26,5% 29,2% 28,5% 24,2% 25,6% 30,1% 44,4% 18,9% 30,0% 24,5% 31,9% 28,2% 25,4% 18,8%

Mal 846 430 417 138 189 187 147 185 36 426 384 89 483 275 733 113 168 106 159 370 42 54 177 350 257 956,2% 58,3% 54,2% 55,0% 60,4% 58,8% 54,6% 52,4% 55,4% 58,4% 54,1% 51,7% 57,1% 56,6% 56,1% 57,1% 55,8% 57,0% 47,0% 61,9% 52,5% 55,1% 50,4% 56,8% 60,5% 56,3%

Muy mal 176 80 96 34 26 40 36 41 13 72 92 13 115 48 158 18 51 21 15 84 5 13 41 72 49 111,7% 10,9% 12,5% 13,5% 8,3% 12,6% 13,4% 11,6% 20,0% 9,9% 13,0% 7,6% 13,6% 9,9% 12,1% 9,1% 16,9% 11,3% 4,4% 14,0% 6,3% 13,3% 11,7% 11,7% 11,5% 6,3%

No sabe 41 19 22 7 7 7 5 15 0 14 27 15 10 16 24 17 4 1 8 21 7 7 18 12 3 12,7% 2,6% 2,9% 2,8% 2,2% 2,2% 1,9% 4,2% 0,0% 1,9% 3,8% 8,7% 1,2% 3,3% 1,8% 8,6% 1,3% 0,5% 2,4% 3,5% 8,8% 7,1% 5,1% 1,9% 0,7% 6,3%

No contesta 7 0 7 0 0 3 2 1 0 3 3 0 3 3 6 1 1 0 0 4 2 0 1 4 1 10,4% 0,0% 0,9% 0,0% 0,0% 0,9% 0,7% 0,3% 0,0% 0,4% 0,4% 0,0% 0,4% 0,6% 0,5% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,7% 2,5% 0,0% 0,3% 0,6% 0,2% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 254: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

160

TE4P4_B ¿Evaluación de los parlamentarios contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 3 0 3 0 1 0 2 1 0 2 1 0 2 1 2 2 0 1 1 2 0 0 1 1 1 10,2% 0,0% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 0,1% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 1,0% 0,0% 0,5% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 5,9%

Bien 223 99 124 32 56 45 36 54 10 106 106 16 120 86 192 30 52 39 71 46 14 12 63 83 64 214,8% 13,5% 16,1% 12,7% 17,9% 14,2% 13,4% 15,3% 15,4% 14,6% 14,9% 9,3% 14,2% 17,7% 14,7% 15,2% 17,3% 20,9% 20,9% 7,7% 17,3% 12,4% 17,9% 13,5% 15,0% 11,8%

Mal 958 489 469 172 189 195 172 230 41 480 438 119 541 298 841 117 185 123 214 392 45 61 210 411 265 1063,7% 66,4% 61,1% 68,3% 60,6% 61,3% 63,9% 65,0% 63,1% 65,9% 61,6% 69,2% 63,9% 61,3% 64,3% 59,1% 61,5% 65,8% 62,9% 65,6% 55,6% 62,9% 59,7% 66,6% 62,2% 58,8%

Muy mal 233 121 112 34 49 61 46 43 14 107 112 18 155 60 212 21 49 21 39 117 8 13 47 88 84 215,5% 16,4% 14,6% 13,5% 15,7% 19,2% 17,1% 12,1% 21,5% 14,7% 15,8% 10,5% 18,3% 12,3% 16,2% 10,6% 16,3% 11,2% 11,5% 19,6% 9,9% 13,4% 13,4% 14,3% 19,7% 11,8%

No sabe 77 27 50 13 16 13 10 25 0 29 48 19 23 36 51 27 14 3 12 36 12 11 29 28 9 15,1% 3,7% 6,5% 5,2% 5,1% 4,1% 3,7% 7,1% 0,0% 4,0% 6,8% 11,0% 2,7% 7,4% 3,9% 13,6% 4,7% 1,6% 3,5% 6,0% 14,8% 11,3% 8,2% 4,5% 2,1% 5,9%

No contesta 10 0 10 1 1 4 3 1 0 4 6 0 5 5 9 1 1 0 3 5 2 0 2 6 3 10,7% 0,0% 1,3% 0,4% 0,3% 1,3% 1,1% 0,3% 0,0% 0,5% 0,8% 0,0% 0,6% 1,0% 0,7% 0,5% 0,3% 0,0% 0,9% 0,8% 2,5% 0,0% 0,6% 1,0% 0,7% 5,9%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 255: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

161

TE4P4_C ¿Evaluación de los jueces contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 7 4 3 0 2 1 2 2 1 4 2 1 5 1 6 1 0 2 2 2 0 0 0 5 2 00,4% 0,5% 0,4% 0,0% 0,6% 0,3% 0,7% 0,6% 1,5% 0,5% 0,3% 0,6% 0,6% 0,2% 0,5% 0,5% 0,0% 1,1% 0,6% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,8% 0,5% 0,0%

Bien 95 50 46 22 23 20 9 21 8 45 43 20 42 33 78 17 26 14 22 24 9 8 14 42 30 16,3% 6,8% 6,0% 8,8% 7,3% 6,3% 3,3% 5,9% 12,1% 6,2% 6,1% 11,6% 5,0% 6,8% 6,0% 8,5% 8,7% 7,5% 6,5% 4,0% 11,1% 8,2% 4,0% 6,8% 7,1% 6,3%

Mal 782 367 415 129 159 152 143 199 25 396 361 87 438 257 663 119 143 107 184 306 41 57 205 306 204 1052,0% 49,9% 54,0% 51,4% 50,8% 47,8% 53,2% 56,4% 37,9% 54,3% 50,8% 50,6% 51,8% 52,9% 50,7% 59,8% 47,7% 57,5% 54,3% 51,1% 50,6% 58,8% 58,4% 49,7% 48,0% 62,5%

Muy mal 580 299 280 94 119 137 109 121 32 274 273 48 352 180 531 49 127 63 129 239 22 28 119 244 186 338,5% 40,6% 36,4% 37,5% 38,0% 43,1% 40,5% 34,3% 48,5% 37,6% 38,5% 27,9% 41,6% 37,0% 40,6% 24,6% 42,3% 33,9% 38,1% 39,9% 27,2% 28,9% 33,9% 39,6% 43,8% 18,8%

No sabe 32 14 18 5 9 5 4 9 0 7 25 14 5 13 20 12 3 0 2 21 7 4 12 13 1 12,1% 1,9% 2,3% 2,0% 2,9% 1,6% 1,5% 2,5% 0,0% 1,0% 3,5% 8,1% 0,6% 2,7% 1,5% 6,0% 1,0% 0,0% 0,6% 3,5% 8,6% 4,1% 3,4% 2,1% 0,2% 6,3%

No contesta 9 2 7 1 1 3 2 1 0 3 6 2 4 2 9 1 1 0 0 7 2 0 1 6 2 10,6% 0,3% 0,9% 0,4% 0,3% 0,9% 0,7% 0,3% 0,0% 0,4% 0,8% 1,2% 0,5% 0,4% 0,7% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 1,2% 2,5% 0,0% 0,3% 1,0% 0,5% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 256: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

162

TE4P4_D ¿Evaluación de carabineros e investigaciones?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 132 68 64 18 34 23 27 29 9 73 50 8 76 47 120 12 38 19 36 35 3 8 30 46 48 18,8% 9,2% 8,3% 7,2% 10,9% 7,2% 10,0% 8,2% 13,8% 10,0% 7,0% 4,7% 9,0% 9,7% 9,2% 6,1% 12,6% 10,2% 10,7% 5,9% 3,8% 8,2% 8,5% 7,5% 11,3% 6,3%

Bien 828 435 393 137 155 189 145 201 37 410 381 92 429 307 695 133 176 112 209 283 48 47 203 338 233 755,0% 59,0% 51,1% 54,6% 49,7% 59,4% 53,9% 57,1% 56,9% 56,2% 53,7% 53,5% 50,7% 63,2% 53,1% 67,5% 58,5% 59,9% 61,8% 47,4% 60,0% 48,0% 57,8% 54,8% 54,8% 43,8%

Mal 403 179 224 72 97 77 73 84 15 197 191 48 255 100 368 35 65 46 74 199 19 29 81 175 114 526,8% 24,3% 29,1% 28,7% 31,1% 24,2% 27,1% 23,9% 23,1% 27,0% 26,9% 27,9% 30,1% 20,6% 28,1% 17,8% 21,6% 24,6% 21,9% 33,3% 23,8% 29,6% 23,1% 28,4% 26,8% 31,3%

Muy mal 99 43 57 18 17 21 16 27 4 33 62 9 74 16 95 4 16 10 15 54 3 10 25 39 24 16,6% 5,8% 7,4% 7,2% 5,4% 6,6% 5,9% 7,7% 6,2% 4,5% 8,7% 5,2% 8,7% 3,3% 7,3% 2,0% 5,3% 5,3% 4,4% 9,0% 3,8% 10,2% 7,1% 6,3% 5,6% 6,3%

No sabe 34 11 23 5 9 5 6 9 0 11 23 14 7 14 22 12 4 0 3 22 5 4 11 15 2 12,3% 1,5% 3,0% 2,0% 2,9% 1,6% 2,2% 2,6% 0,0% 1,5% 3,2% 8,1% 0,8% 2,9% 1,7% 6,1% 1,3% 0,0% 0,9% 3,7% 6,3% 4,1% 3,1% 2,4% 0,5% 6,3%

No contesta 9 1 8 1 0 3 2 2 0 5 3 1 5 2 8 1 2 0 1 4 2 0 1 4 4 10,6% 0,1% 1,0% 0,4% 0,0% 0,9% 0,7% 0,6% 0,0% 0,7% 0,4% 0,6% 0,6% 0,4% 0,6% 0,5% 0,7% 0,0% 0,3% 0,7% 2,5% 0,0% 0,3% 0,6% 0,9% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 257: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

163

TE4P4_E ¿Evaluación de las familias contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 26 14 12 10 6 4 2 5 1 13 12 8 11 7 24 2 12 2 4 7 1 0 1 17 7 11,8% 1,9% 1,6% 4,0% 1,9% 1,3% 0,7% 1,4% 1,5% 1,8% 1,7% 4,7% 1,3% 1,4% 1,8% 1,0% 4,0% 1,1% 1,2% 1,2% 1,3% 0,0% 0,3% 2,8% 1,7% 5,9%

Bien 444 239 205 80 94 96 72 101 21 222 201 59 227 157 375 69 92 56 135 137 24 27 107 177 132 229,5% 32,5% 26,6% 31,6% 30,1% 30,2% 26,8% 28,6% 32,3% 30,4% 28,3% 34,3% 26,8% 32,2% 28,7% 35,0% 30,5% 30,1% 39,7% 22,9% 30,0% 27,6% 30,4% 28,7% 31,1% 11,8%

Mal 822 395 428 134 163 177 163 186 36 413 373 77 477 269 722 100 168 104 160 351 40 49 185 345 234 1054,6% 53,7% 55,6% 53,0% 52,2% 55,7% 60,6% 52,7% 55,4% 56,6% 52,6% 44,8% 56,4% 55,2% 55,2% 50,8% 55,6% 55,9% 47,1% 58,6% 50,0% 50,0% 52,6% 56,0% 55,2% 58,8%

Muy mal 137 58 79 21 32 25 21 37 4 48 85 14 100 23 130 8 20 18 29 63 7 13 33 54 34 29,1% 7,9% 10,3% 8,3% 10,3% 7,9% 7,8% 10,5% 6,2% 6,6% 12,0% 8,1% 11,8% 4,7% 9,9% 4,1% 6,6% 9,7% 8,5% 10,5% 8,8% 13,3% 9,4% 8,8% 8,0% 11,8%

No sabe 58 21 37 8 12 11 8 19 3 24 31 13 20 25 41 17 6 5 8 33 6 8 21 16 13 13,8% 2,9% 4,8% 3,2% 3,8% 3,5% 3,0% 5,4% 4,6% 3,3% 4,4% 7,6% 2,4% 5,1% 3,1% 8,6% 2,0% 2,7% 2,4% 5,5% 7,5% 8,2% 6,0% 2,6% 3,1% 5,9%

No contesta 17 9 9 0 5 5 3 5 0 10 7 1 11 6 16 1 4 1 4 8 2 1 5 7 4 11,2% 1,2% 1,2% 0,0% 1,6% 1,6% 1,1% 1,4% 0,0% 1,4% 1,0% 0,6% 1,3% 1,2% 1,2% 0,5% 1,3% 0,5% 1,2% 1,3% 2,5% 1,0% 1,4% 1,1% 0,9% 5,9%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 258: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

164

TE4P4_F ¿Evaluacion de la sociedad contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 5 3 1 1 1 0 1 1 0 1 3 0 2 2 5 0 0 0 2 1 1 0 1 3 0 10,3% 0,4% 0,1% 0,4% 0,3% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,1% 0,4% 0,0% 0,2% 0,4% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,2% 1,2% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0% 6,3%

Bien 288 149 139 56 57 65 50 60 16 149 122 44 146 97 244 44 72 48 75 79 14 11 72 121 83 119,1% 20,2% 18,1% 22,2% 18,2% 20,4% 18,7% 16,9% 24,6% 20,5% 17,2% 25,6% 17,3% 20,0% 18,6% 22,3% 23,9% 25,8% 22,1% 13,2% 17,3% 11,3% 20,5% 19,6% 19,5% 6,3%

Mal 960 471 490 161 201 199 168 231 41 479 440 95 550 316 836 125 189 118 212 400 43 64 212 403 272 1063,8% 64,0% 63,6% 63,9% 64,2% 62,6% 62,7% 65,3% 63,1% 65,8% 62,0% 55,2% 65,0% 65,0% 63,9% 63,5% 62,8% 63,4% 62,5% 66,8% 53,1% 66,0% 60,4% 65,3% 64,0% 62,5%

Muy mal 179 81 98 25 40 35 41 39 7 72 100 18 123 38 169 10 31 19 36 81 12 14 41 63 59 211,9% 11,0% 12,7% 9,9% 12,8% 11,0% 15,3% 11,0% 10,8% 9,9% 14,1% 10,5% 14,5% 7,8% 12,9% 5,1% 10,3% 10,2% 10,6% 13,5% 14,8% 14,4% 11,7% 10,2% 13,9% 12,5%

No sabe 56 25 31 8 10 14 6 18 1 19 36 14 16 26 39 17 7 1 8 31 8 7 23 18 6 13,7% 3,4% 4,0% 3,2% 3,2% 4,4% 2,2% 5,1% 1,5% 2,6% 5,1% 8,1% 1,9% 5,3% 3,0% 8,6% 2,3% 0,5% 2,4% 5,2% 9,9% 7,2% 6,6% 2,9% 1,4% 6,3%

No contesta 17 7 11 1 4 5 2 5 0 8 9 1 9 7 16 1 2 0 6 7 3 1 2 9 5 11,1% 1,0% 1,4% 0,4% 1,3% 1,6% 0,7% 1,4% 0,0% 1,1% 1,3% 0,6% 1,1% 1,4% 1,2% 0,5% 0,7% 0,0% 1,8% 1,2% 3,7% 1,0% 0,6% 1,5% 1,2% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 259: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

165

TE4P4_G ¿Evaluación de la alianza contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 7 2 4 0 2 1 2 2 0 3 3 0 2 4 4 2 5 0 0 2 0 0 2 1 2 20,4% 0,3% 0,5% 0,0% 0,6% 0,3% 0,7% 0,6% 0,0% 0,4% 0,4% 0,0% 0,2% 0,8% 0,3% 1,0% 1,7% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,2% 0,5% 12,5%

Bien 286 156 130 54 69 56 38 69 20 155 111 18 156 112 239 47 121 36 74 43 11 14 64 109 99 119,0% 21,2% 16,9% 21,5% 22,0% 17,6% 14,1% 19,5% 30,8% 21,3% 15,6% 10,5% 18,4% 23,0% 18,3% 23,9% 40,3% 19,4% 21,9% 7,2% 13,6% 14,3% 18,2% 17,7% 23,3% 6,3%

Mal 841 414 427 149 164 175 162 191 33 405 403 99 472 271 743 98 135 109 183 373 41 50 186 365 233 855,9% 56,3% 55,6% 59,4% 52,4% 54,9% 60,2% 54,0% 50,8% 55,6% 56,8% 57,6% 55,8% 55,8% 56,8% 49,7% 45,0% 58,6% 54,1% 62,3% 50,6% 51,0% 53,0% 59,3% 54,8% 50,0%

Muy mal 196 104 92 22 43 48 41 43 7 88 100 20 147 29 186 10 20 21 54 95 6 15 37 81 61 113,0% 14,1% 12,0% 8,8% 13,7% 15,0% 15,2% 12,1% 10,8% 12,1% 14,1% 11,6% 17,4% 6,0% 14,2% 5,1% 6,7% 11,3% 16,0% 15,9% 7,4% 15,3% 10,5% 13,2% 14,4% 6,3%

No sabe 150 51 99 25 27 32 23 44 4 66 81 32 57 61 113 37 15 20 24 71 20 19 57 49 21 310,0% 6,9% 12,9% 10,0% 8,6% 10,0% 8,6% 12,4% 6,2% 9,1% 11,4% 18,6% 6,7% 12,6% 8,6% 18,8% 5,0% 10,8% 7,1% 11,9% 24,7% 19,4% 16,2% 8,0% 4,9% 18,8%

No contesta 25 9 16 1 8 7 3 5 1 12 12 3 12 9 22 3 4 0 3 15 3 0 5 10 9 11,6% 1,2% 2,1% 0,4% 2,6% 2,2% 1,1% 1,4% 1,5% 1,6% 1,7% 1,7% 1,4% 1,9% 1,7% 1,5% 1,3% 0,0% 0,9% 2,5% 3,7% 0,0% 1,4% 1,6% 2,1% 6,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 260: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

166

TE4P4_H ¿Evaluacion de la concertación contra la delincuencia?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bien 6 4 2 0 2 2 1 1 0 6 0 0 5 1 4 1 1 0 4 1 0 0 1 1 3 10,4% 0,5% 0,3% 0,0% 0,6% 0,6% 0,4% 0,3% 0,0% 0,8% 0,0% 0,0% 0,6% 0,2% 0,3% 0,5% 0,3% 0,0% 1,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,7% 6,3%

Bien 256 136 120 49 50 47 46 64 11 124 121 27 138 92 220 36 65 36 101 44 10 13 63 108 70 217,0% 18,5% 15,6% 19,4% 16,0% 14,7% 17,2% 18,1% 16,7% 17,0% 17,0% 15,6% 16,3% 18,9% 16,8% 18,1% 21,7% 19,3% 29,9% 7,4% 12,5% 13,3% 17,9% 17,5% 16,5% 12,5%

Mal 873 443 430 154 185 179 150 205 38 436 399 94 492 286 773 100 168 115 177 370 42 51 188 368 258 858,0% 60,1% 56,0% 61,1% 59,1% 56,1% 56,0% 57,9% 57,6% 59,8% 56,1% 54,3% 58,1% 58,7% 59,1% 50,3% 56,0% 61,5% 52,4% 61,9% 52,5% 52,0% 53,6% 59,6% 60,8% 50,0%

Muy mal 199 96 104 21 40 53 47 38 13 84 103 17 145 38 179 21 48 19 29 97 6 16 39 78 65 113,2% 13,0% 13,5% 8,3% 12,8% 16,6% 17,5% 10,7% 19,7% 11,5% 14,5% 9,8% 17,1% 7,8% 13,7% 10,6% 16,0% 10,2% 8,6% 16,2% 7,5% 16,3% 11,1% 12,6% 15,3% 6,3%

No sabe 143 50 92 27 28 30 20 39 3 65 75 31 51 61 106 37 15 16 23 69 19 18 54 48 20 39,5% 6,8% 12,0% 10,7% 8,9% 9,4% 7,5% 11,0% 4,5% 8,9% 10,5% 17,9% 6,0% 12,5% 8,1% 18,6% 5,0% 8,6% 6,8% 11,5% 23,8% 18,4% 15,4% 7,8% 4,7% 18,8%

No contesta 28 8 20 1 8 8 4 7 1 14 13 4 16 9 25 4 3 1 4 17 3 0 6 14 8 11,9% 1,1% 2,6% 0,4% 2,6% 2,5% 1,5% 2,0% 1,5% 1,9% 1,8% 2,3% 1,9% 1,8% 1,9% 2,0% 1,0% 0,5% 1,2% 2,8% 3,8% 0,0% 1,7% 2,3% 1,9% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 261: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

167

TE4P5_A Para prevenir, ¿Ud. ha dejado de ir a algunos lugares?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 808 392 416 133 174 179 145 177 32 415 361 80 499 229 737 71 171 114 159 324 40 42 169 347 244 553,7% 53,2% 54,2% 53,0% 55,8% 56,1% 53,9% 50,0% 49,2% 56,8% 50,8% 46,5% 59,0% 47,1% 56,4% 35,9% 56,8% 61,0% 46,9% 54,2% 49,4% 42,9% 48,1% 56,3% 57,5% 31,3%

No 690 342 348 117 138 138 124 173 32 309 349 91 342 256 564 126 128 72 178 272 40 55 181 266 177 1145,8% 46,4% 45,3% 46,6% 44,2% 43,3% 46,1% 48,9% 49,2% 42,3% 49,1% 52,9% 40,4% 52,7% 43,2% 63,6% 42,5% 38,5% 52,5% 45,5% 49,4% 56,1% 51,6% 43,2% 41,7% 68,8%

No sabe 4 2 2 0 0 2 0 2 1 3 1 0 4 0 4 0 1 1 1 1 1 1 0 2 2 00,3% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,6% 1,5% 0,4% 0,1% 0,0% 0,5% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,5% 0,3% 0,2% 1,2% 1,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0%

No contesta 3 1 2 1 0 0 0 2 0 3 0 1 1 1 2 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,4% 0,0% 0,6% 0,1% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 262: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

168

TE4P5_B Para prevenir, ¿Ud. ha dejado de salir a ciertas horas?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 907 411 496 127 194 205 167 214 31 466 409 86 545 276 826 81 198 117 180 372 39 49 203 390 259 760,2% 55,8% 64,5% 50,4% 62,2% 64,5% 62,1% 60,5% 47,7% 63,9% 57,5% 50,0% 64,4% 56,8% 63,2% 40,9% 66,0% 62,6% 53,1% 62,2% 48,1% 50,0% 57,8% 63,3% 60,9% 43,8%

No 593 324 269 124 118 112 101 137 33 260 300 85 298 209 477 116 99 69 158 226 41 48 147 224 164 939,4% 44,0% 35,0% 49,2% 37,8% 35,2% 37,5% 38,7% 50,8% 35,7% 42,2% 49,4% 35,2% 43,0% 36,5% 58,6% 33,0% 36,9% 46,6% 37,8% 50,6% 49,0% 41,9% 36,4% 38,6% 56,3%

No sabe 3 1 3 0 0 1 1 2 1 1 2 0 3 0 3 0 2 1 0 0 1 1 0 2 1 00,2% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,6% 1,5% 0,1% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,2% 0,0% 0,7% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0%

No contesta 2 1 1 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,2% 0,1% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 263: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

169

TE4P5_C Para prevenir, ¿Ud. ha reforzado la seguridad de su casa?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 778 387 392 107 154 187 146 184 44 419 315 92 472 215 718 61 178 100 167 301 33 29 162 319 264 451,7% 52,5% 51,0% 42,5% 49,2% 58,8% 54,3% 52,0% 67,7% 57,4% 44,4% 53,5% 55,7% 44,1% 54,9% 30,8% 59,3% 53,5% 49,3% 50,3% 40,7% 29,6% 46,2% 51,9% 62,3% 25,0%

No 723 349 374 144 159 130 123 168 21 308 394 79 373 271 587 136 121 86 171 297 47 68 188 295 159 1248,0% 47,4% 48,6% 57,1% 50,8% 40,9% 45,7% 47,5% 32,3% 42,2% 55,5% 45,9% 44,0% 55,6% 44,9% 68,7% 40,3% 46,0% 50,4% 49,7% 58,0% 69,4% 53,6% 48,0% 37,5% 75,0%

No sabe 2 0 2 0 0 1 0 1 0 1 1 0 2 0 2 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 2 1 1 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,2% 0,1% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 264: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

170

TE4P5_D Para prevenir, ¿Ud. ha comprado armas de fuego?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 53 36 17 5 11 15 8 14 5 26 22 6 30 17 51 2 8 8 9 24 5 3 13 17 20 03,5% 4,9% 2,2% 2,0% 3,5% 4,7% 3,0% 4,0% 7,7% 3,6% 3,1% 3,5% 3,5% 3,5% 3,9% 1,0% 2,7% 4,3% 2,7% 4,0% 6,2% 3,1% 3,7% 2,8% 4,7% 0,0%

No 1.448 699 749 246 302 302 261 338 60 700 687 165 814 468 1.253 194 292 178 329 574 75 94 337 597 404 1696,2% 95,0% 97,4% 97,6% 96,5% 95,0% 97,0% 95,5% 92,3% 96,0% 96,8% 95,9% 96,2% 96,3% 95,9% 98,5% 97,0% 95,2% 97,1% 96,0% 92,6% 95,9% 96,0% 97,1% 95,1% 100,0%

No sabe 2 0 2 0 0 1 0 1 0 1 1 0 2 0 2 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 2 1 1 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,2% 0,1% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 265: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

171

TE4P5_E Para prevenir, ¿Se ha puesto de acuerdo con sus vecinos?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 582 283 299 67 117 143 116 138 27 303 252 62 340 179 518 64 134 76 128 223 22 26 127 236 188 438,7% 38,4% 38,9% 26,6% 37,4% 45,0% 43,3% 39,0% 40,9% 41,6% 35,4% 36,0% 40,2% 36,8% 39,6% 32,3% 44,5% 40,6% 37,6% 37,2% 27,2% 26,8% 36,2% 38,3% 44,2% 25,0%

No 917 452 465 183 195 174 152 213 38 423 456 108 503 306 785 132 165 110 210 375 58 70 222 378 235 1260,9% 61,3% 60,5% 72,6% 62,3% 54,7% 56,7% 60,2% 57,6% 58,0% 64,1% 62,8% 59,5% 62,8% 60,0% 66,7% 54,8% 58,8% 61,8% 62,6% 71,6% 72,2% 63,2% 61,4% 55,3% 75,0%

No sabe 4 1 3 1 1 1 0 2 1 1 3 1 2 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 00,3% 0,1% 0,4% 0,4% 0,3% 0,3% 0,0% 0,6% 1,5% 0,1% 0,4% 0,6% 0,2% 0,2% 0,3% 0,5% 0,3% 0,5% 0,3% 0,2% 1,2% 1,0% 0,3% 0,3% 0,2% 0,0%

No contesta 2 1 1 1 0 0 0 1 0 2 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,2% 0,1% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 266: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

172

TE5P1 ¿Ud. cree que este año 2007 para el país ha sido…?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bueno 16 10 6 5 3 5 1 2 3 8 6 0 16 0 16 0 2 4 5 5 0 1 4 4 7 01,0% 1,4% 0,8% 2,0% 1,0% 1,6% 0,4% 0,6% 4,5% 1,1% 0,8% 0,0% 1,9% 0,0% 1,2% 0,0% 0,7% 2,1% 1,5% 0,8% 0,0% 1,0% 1,1% 0,7% 1,6% 0,0%

Bueno 369 199 170 60 87 81 70 71 17 197 155 43 221 105 341 28 54 48 114 138 16 16 69 157 124 324,5% 27,0% 22,1% 23,9% 27,8% 25,4% 26,0% 20,1% 25,8% 27,0% 21,8% 24,9% 26,1% 21,6% 26,1% 14,2% 18,0% 25,7% 33,8% 23,1% 19,8% 16,5% 19,6% 25,5% 29,2% 17,6%

Regular 854 402 452 148 180 168 143 214 30 419 405 107 447 300 724 130 177 106 182 339 48 54 211 357 223 956,8% 54,6% 58,8% 59,0% 57,5% 52,7% 53,2% 60,6% 45,5% 57,5% 57,0% 61,8% 52,8% 61,7% 55,4% 66,0% 59,0% 56,7% 54,0% 56,7% 59,3% 55,7% 59,9% 58,0% 52,5% 52,9%

Malo 212 109 103 32 33 54 45 48 15 89 108 21 128 63 184 28 51 24 31 94 11 19 48 77 65 314,1% 14,8% 13,4% 12,7% 10,5% 16,9% 16,7% 13,6% 22,7% 12,2% 15,2% 12,1% 15,1% 13,0% 14,1% 14,2% 17,0% 12,8% 9,2% 15,7% 13,6% 19,6% 13,6% 12,5% 15,3% 17,6%

Muy malo 39 10 29 3 7 8 10 12 1 12 26 2 25 12 35 4 15 2 2 19 1 4 12 17 5 12,6% 1,4% 3,8% 1,2% 2,2% 2,5% 3,7% 3,4% 1,5% 1,6% 3,7% 1,2% 3,0% 2,5% 2,7% 2,0% 5,0% 1,1% 0,6% 3,2% 1,2% 4,1% 3,4% 2,8% 1,2% 5,9%

No sabe 13 5 8 3 3 2 0 5 0 3 10 0 7 6 6 7 1 2 3 3 4 3 7 3 0 10,9% 0,7% 1,0% 1,2% 1,0% 0,6% 0,0% 1,4% 0,0% 0,4% 1,4% 0,0% 0,8% 1,2% 0,5% 3,6% 0,3% 1,1% 0,9% 0,5% 4,9% 3,1% 2,0% 0,5% 0,0% 5,9%

No contesta 2 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 2 0 2 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 267: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

173

TE5P2 ¿Ud. cree que este año 2007 para Ud. y su familia ha sido?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bueno 28 18 10 7 6 11 4 1 4 17 7 6 19 3 28 0 7 5 11 4 2 0 4 6 18 01,9% 2,4% 1,3% 2,8% 1,9% 3,4% 1,5% 0,3% 6,2% 2,3% 1,0% 3,5% 2,2% 0,6% 2,1% 0,0% 2,3% 2,7% 3,3% 0,7% 2,5% 0,0% 1,1% 1,0% 4,2% 0,0%

Bueno 529 269 260 101 138 105 91 93 38 291 200 64 304 161 479 50 103 69 133 201 23 24 85 225 192 435,2% 36,5% 33,9% 40,2% 44,2% 32,9% 34,1% 26,3% 58,5% 39,9% 28,2% 37,2% 35,9% 33,1% 36,6% 25,4% 34,2% 37,1% 39,3% 33,6% 28,8% 24,7% 24,2% 36,5% 45,3% 23,5%

Regular 716 359 357 132 130 145 126 182 20 338 358 86 377 253 597 119 150 77 152 297 39 44 190 300 174 847,6% 48,7% 46,5% 52,6% 41,7% 45,5% 47,2% 51,4% 30,8% 46,4% 50,4% 50,0% 44,5% 52,1% 45,7% 60,4% 49,8% 41,4% 45,0% 49,7% 48,8% 45,4% 54,1% 48,7% 41,0% 47,1%

Malo 188 78 110 10 34 47 36 61 2 70 116 14 118 56 167 21 34 32 32 76 13 24 59 72 32 212,5% 10,6% 14,3% 4,0% 10,9% 14,7% 13,5% 17,2% 3,1% 9,6% 16,3% 8,1% 13,9% 11,5% 12,8% 10,7% 11,3% 17,2% 9,5% 12,7% 16,3% 24,7% 16,8% 11,7% 7,5% 11,8%

Muy malo 38 11 27 0 4 11 10 13 1 12 25 0 26 12 34 4 7 3 8 19 0 4 12 11 8 22,5% 1,5% 3,5% 0,0% 1,3% 3,4% 3,7% 3,7% 1,5% 1,6% 3,5% 0,0% 3,1% 2,5% 2,6% 2,0% 2,3% 1,6% 2,4% 3,2% 0,0% 4,1% 3,4% 1,8% 1,9% 11,8%

No sabe 5 2 3 1 0 0 0 4 0 1 4 2 3 1 2 3 0 0 2 1 3 1 1 2 0 10,3% 0,3% 0,4% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 0,0% 0,1% 0,6% 1,2% 0,4% 0,2% 0,2% 1,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,2% 3,8% 1,0% 0,3% 0,3% 0,0% 5,9%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 268: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

174

TE5P3 ¿Ud. cree que el año 2008 para el país va a ser …?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bueno 70 34 36 14 19 16 8 14 4 31 35 11 43 17 63 7 12 10 23 23 2 3 16 33 18 14,7% 4,6% 4,7% 5,6% 6,1% 5,0% 3,0% 4,0% 6,2% 4,3% 4,9% 6,4% 5,1% 3,5% 4,8% 3,6% 4,0% 5,3% 6,8% 3,8% 2,5% 3,1% 4,5% 5,4% 4,2% 5,9%

Bueno 733 350 382 127 166 158 123 157 29 376 327 73 432 227 654 78 131 94 197 273 38 37 158 300 232 648,7% 47,6% 49,7% 50,6% 53,0% 49,8% 45,7% 44,5% 44,6% 51,6% 46,1% 42,4% 51,1% 46,7% 50,0% 39,6% 43,5% 50,3% 58,1% 45,7% 46,9% 38,1% 44,9% 48,7% 54,7% 35,3%

Regular 514 266 249 84 107 109 100 114 22 247 246 70 267 176 442 72 117 67 93 212 26 33 124 218 134 534,2% 36,1% 32,4% 33,5% 34,2% 34,4% 37,2% 32,3% 33,8% 33,9% 34,6% 40,7% 31,6% 36,2% 33,8% 36,5% 38,9% 35,8% 27,4% 35,5% 32,1% 34,0% 35,2% 35,4% 31,6% 29,4%

Malo 107 44 62 13 12 24 23 34 9 51 46 5 64 37 91 16 28 11 16 45 7 11 25 35 35 17,1% 6,0% 8,1% 5,2% 3,8% 7,6% 8,6% 9,6% 13,8% 7,0% 6,5% 2,9% 7,6% 7,6% 7,0% 8,1% 9,3% 5,9% 4,7% 7,5% 8,6% 11,3% 7,1% 5,7% 8,3% 5,9%

Muy malo 10 5 5 0 1 2 1 6 0 4 6 0 7 3 9 1 4 0 0 6 0 2 2 3 2 10,6% 0,7% 0,7% 0,0% 0,3% 0,6% 0,4% 1,7% 0,0% 0,5% 0,8% 0,0% 0,8% 0,6% 0,7% 0,5% 1,3% 0,0% 0,0% 1,0% 0,0% 2,1% 0,6% 0,5% 0,5% 5,9%

No sabe 69 37 32 12 8 8 14 27 1 19 49 13 31 26 47 22 9 5 10 39 6 11 26 26 3 34,6% 5,0% 4,2% 4,8% 2,6% 2,5% 5,2% 7,6% 1,5% 2,6% 6,9% 7,6% 3,7% 5,3% 3,6% 11,2% 3,0% 2,7% 2,9% 6,5% 7,4% 11,3% 7,4% 4,2% 0,7% 17,6%

No contesta 2 0 2 1 0 0 0 1 0 1 1 0 2 0 1 1 0 0 0 0 2 0 1 1 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,1% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 269: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

175

TE5P4 ¿Ud. cree que el año 2008 para Ud. y su familia va a ser:?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Muy bueno 147 69 78 30 40 35 28 15 10 84 53 15 90 41 139 8 34 23 44 37 9 4 24 55 64 19,8% 9,4% 10,1% 12,0% 12,8% 11,0% 10,4% 4,2% 15,4% 11,5% 7,5% 8,7% 10,6% 8,4% 10,6% 4,0% 11,3% 12,3% 13,0% 6,2% 11,1% 4,1% 6,8% 8,9% 15,0% 5,9%

Bueno 859 425 434 162 197 188 140 171 40 444 374 99 488 271 759 100 165 111 213 330 39 41 185 353 273 757,0% 57,7% 56,4% 64,5% 62,9% 58,9% 52,2% 48,4% 61,5% 60,9% 52,6% 57,6% 57,7% 55,6% 58,1% 50,5% 55,0% 59,4% 62,8% 55,2% 48,1% 42,3% 52,7% 57,3% 64,1% 41,2%

Regular 360 184 176 48 56 74 76 106 12 155 192 47 188 125 298 62 77 39 62 157 25 35 98 155 68 423,9% 25,0% 22,9% 19,1% 17,9% 23,2% 28,4% 30,0% 18,5% 21,3% 27,0% 27,3% 22,2% 25,7% 22,8% 31,3% 25,7% 20,9% 18,3% 26,3% 30,9% 36,1% 27,9% 25,2% 16,0% 23,5%

Malo 63 20 42 2 10 12 11 28 2 22 39 1 38 24 49 13 8 5 12 35 3 8 21 18 15 14,2% 2,7% 5,5% 0,8% 3,2% 3,8% 4,1% 7,9% 3,1% 3,0% 5,5% 0,6% 4,5% 4,9% 3,7% 6,6% 2,7% 2,7% 3,5% 5,9% 3,7% 8,2% 6,0% 2,9% 3,5% 5,9%

Muy malo 9 4 5 1 0 0 1 6 0 2 7 0 8 1 9 0 1 1 1 6 0 3 2 2 1 10,6% 0,5% 0,6% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 1,7% 0,0% 0,3% 1,0% 0,0% 0,9% 0,2% 0,7% 0,0% 0,3% 0,5% 0,3% 1,0% 0,0% 3,1% 0,6% 0,3% 0,2% 5,9%

No sabe 65 34 31 7 10 9 12 26 1 19 45 10 31 24 51 14 15 6 7 33 3 6 20 31 5 34,3% 4,6% 4,0% 2,8% 3,2% 2,8% 4,5% 7,4% 1,5% 2,6% 6,3% 5,8% 3,7% 4,9% 3,9% 7,1% 5,0% 3,2% 2,1% 5,5% 3,7% 6,2% 5,7% 5,0% 1,2% 17,6%

No contesta 4 0 4 1 0 1 0 1 0 3 1 0 3 1 2 1 0 2 0 0 2 0 1 2 0 00,2% 0,0% 0,5% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,1% 0,0% 0,4% 0,2% 0,2% 0,5% 0,0% 1,1% 0,0% 0,0% 2,5% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 270: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

176

DDP1 Sexo

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Hombre 736 736 0 128 157 159 132 160 34 363 340 72 423 241 630 107 140 108 192 260 37 51 153 307 220 548,9% 100,0% 0,0% 50,8% 50,3% 49,8% 49,3% 45,3% 51,5% 49,8% 47,8% 41,9% 50,0% 49,6% 48,2% 54,0% 46,5% 57,8% 56,6% 43,5% 45,7% 52,6% 43,6% 49,9% 51,8% 31,3%

Mujer 769 0 769 124 155 160 136 193 32 366 371 100 423 245 678 91 161 79 147 338 44 46 198 308 205 1151,1% 0,0% 100,0% 49,2% 49,7% 50,2% 50,7% 54,7% 48,5% 50,2% 52,2% 58,1% 50,0% 50,4% 51,8% 46,0% 53,5% 42,2% 43,4% 56,5% 54,3% 47,4% 56,4% 50,1% 48,2% 68,8%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 271: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

177

DDP2 ¿Cuál es su Edad?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

18 51 26 26 51 0 0 0 0 1 29 22 9 30 13 48 3 19 7 7 17 1 0 4 42 6 03,4% 3,5% 3,4% 20,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 4,0% 3,1% 5,1% 3,5% 2,7% 3,7% 1,5% 6,3% 3,7% 2,1% 2,9% 1,2% 0,0% 1,1% 6,9% 1,4% 0,0%

19 43 24 19 43 0 0 0 0 0 20 24 7 21 16 40 4 12 11 2 13 5 0 3 26 15 02,9% 3,2% 2,5% 17,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,7% 3,4% 4,0% 2,5% 3,3% 3,1% 2,0% 4,0% 5,9% 0,6% 2,2% 6,0% 0,0% 0,8% 4,3% 3,5% 0,0%

20 25 16 8 25 0 0 0 0 1 15 8 4 18 3 22 3 3 3 3 15 1 0 1 11 12 01,6% 2,2% 1,0% 9,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 2,1% 1,1% 2,3% 2,1% 0,6% 1,7% 1,5% 1,0% 1,6% 0,9% 2,5% 1,2% 0,0% 0,3% 1,8% 2,8% 0,0%

21 37 21 16 37 0 0 0 0 0 17 20 4 21 12 33 5 13 5 7 13 0 0 5 17 15 02,5% 2,8% 2,1% 14,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,3% 2,8% 2,3% 2,5% 2,5% 2,5% 2,5% 4,3% 2,7% 2,1% 2,2% 0,0% 0,0% 1,4% 2,8% 3,5% 0,0%

22 35 11 24 35 0 0 0 0 5 18 12 7 19 9 30 5 11 0 8 12 4 0 1 10 23 02,3% 1,5% 3,1% 13,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 7,6% 2,5% 1,7% 4,0% 2,2% 1,8% 2,3% 2,5% 3,6% 0,0% 2,4% 2,0% 4,8% 0,0% 0,3% 1,6% 5,4% 0,0%

23 35 18 17 35 0 0 0 0 1 13 20 3 22 10 25 10 6 5 13 8 3 1 3 15 15 02,3% 2,4% 2,2% 13,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 1,8% 2,8% 1,7% 2,6% 2,0% 1,9% 5,0% 2,0% 2,7% 3,9% 1,3% 3,6% 1,0% 0,8% 2,5% 3,5% 0,0%

24 26 12 14 26 0 0 0 0 0 16 10 1 17 8 21 5 4 6 5 9 3 0 0 18 9 01,7% 1,6% 1,8% 10,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,2% 1,4% 0,6% 2,0% 1,6% 1,6% 2,5% 1,3% 3,2% 1,5% 1,5% 3,6% 0,0% 0,0% 2,9% 2,1% 0,0%

25 31 16 16 0 31 0 0 0 2 17 13 4 16 12 29 2 5 3 9 14 0 0 4 12 15 02,1% 2,2% 2,1% 0,0% 9,9% 0,0% 0,0% 0,0% 3,0% 2,3% 1,8% 2,3% 1,9% 2,5% 2,2% 1,0% 1,7% 1,6% 2,7% 2,3% 0,0% 0,0% 1,1% 2,0% 3,5% 0,0%

26 22 10 11 0 22 0 0 0 1 5 15 1 12 8 17 4 5 4 6 5 1 0 5 12 4 01,4% 1,4% 1,4% 0,0% 7,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,7% 2,1% 0,6% 1,4% 1,6% 1,3% 2,0% 1,7% 2,1% 1,8% 0,8% 1,2% 0,0% 1,4% 2,0% 0,9% 0,0%

27 36 17 19 0 36 0 0 0 1 16 19 0 26 10 33 3 11 2 6 15 1 0 5 17 14 02,4% 2,3% 2,5% 0,0% 11,5% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 2,2% 2,7% 0,0% 3,1% 2,0% 2,5% 1,5% 3,6% 1,1% 1,8% 2,5% 1,2% 0,0% 1,4% 2,8% 3,3% 0,0%

28 41 26 15 0 41 0 0 0 0 21 20 4 22 15 33 8 9 4 10 19 0 0 12 16 13 02,7% 3,5% 1,9% 0,0% 13,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,9% 2,8% 2,3% 2,6% 3,1% 2,5% 4,0% 3,0% 2,1% 3,0% 3,2% 0,0% 0,0% 3,4% 2,6% 3,1% 0,0%

29 36 23 13 0 36 0 0 0 1 17 17 4 23 9 33 3 11 4 2 19 0 0 6 19 11 02,4% 3,1% 1,7% 0,0% 11,5% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 2,3% 2,4% 2,3% 2,7% 1,8% 2,5% 1,5% 3,6% 2,1% 0,6% 3,2% 0,0% 0,0% 1,7% 3,1% 2,6% 0,0%

30 23 9 15 0 23 0 0 0 0 11 12 3 11 9 20 4 4 4 6 7 1 1 5 13 5 01,6% 1,2% 1,9% 0,0% 7,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 1,7% 1,7% 1,3% 1,8% 1,5% 2,0% 1,3% 2,1% 1,8% 1,2% 1,2% 1,0% 1,4% 2,1% 1,2% 0,0%

31 37 19 18 0 37 0 0 0 0 21 16 9 16 12 35 1 4 3 10 19 1 1 6 17 13 02,4% 2,6% 2,3% 0,0% 11,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,9% 2,2% 5,1% 1,9% 2,5% 2,7% 0,5% 1,3% 1,6% 3,0% 3,2% 1,2% 1,0% 1,7% 2,8% 3,1% 0,0%

32 32 16 16 0 32 0 0 0 1 9 21 5 13 14 29 3 10 2 7 10 2 1 5 15 11 02,1% 2,2% 2,1% 0,0% 10,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 1,2% 2,9% 2,9% 1,5% 2,9% 2,2% 1,5% 3,3% 1,1% 2,1% 1,7% 2,4% 1,0% 1,4% 2,5% 2,6% 0,0%

33 28 9 19 0 28 0 0 0 1 12 14 1 14 13 25 2 2 5 2 16 2 0 6 9 11 11,8% 1,2% 2,5% 0,0% 8,9% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 1,6% 2,0% 0,6% 1,6% 2,7% 1,9% 1,0% 0,7% 2,7% 0,6% 2,7% 2,4% 0,0% 1,7% 1,5% 2,6% 5,6%

34 27 13 14 0 27 0 0 0 0 17 10 4 10 13 21 6 3 5 7 12 0 1 3 14 9 01,8% 1,8% 1,8% 0,0% 8,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,3% 1,4% 2,3% 1,2% 2,7% 1,6% 3,0% 1,0% 2,7% 2,1% 2,0% 0,0% 1,0% 0,8% 2,3% 2,1% 0,0%

35 29 18 11 0 0 29 0 0 2 17 10 5 15 8 25 4 5 2 10 11 1 0 4 13 11 01,9% 2,4% 1,4% 0,0% 0,0% 9,1% 0,0% 0,0% 3,0% 2,3% 1,4% 2,9% 1,8% 1,6% 1,9% 2,0% 1,7% 1,1% 3,0% 1,8% 1,2% 0,0% 1,1% 2,1% 2,6% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 272: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

178

DDP2 ¿Cuál es su Edad? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

36 30 16 13 0 0 30 0 0 4 12 14 7 14 9 28 1 6 7 9 8 0 1 5 10 14 02,0% 2,2% 1,7% 0,0% 0,0% 9,4% 0,0% 0,0% 6,1% 1,6% 2,0% 4,0% 1,6% 1,8% 2,1% 0,5% 2,0% 3,7% 2,7% 1,3% 0,0% 1,0% 1,4% 1,6% 3,3% 0,0%

37 37 15 21 0 0 37 0 0 1 17 19 1 22 14 29 8 5 5 8 14 4 0 10 20 6 02,4% 2,0% 2,7% 0,0% 0,0% 11,6% 0,0% 0,0% 1,5% 2,3% 2,7% 0,6% 2,6% 2,9% 2,2% 4,0% 1,7% 2,7% 2,4% 2,3% 4,8% 0,0% 2,8% 3,3% 1,4% 0,0%

38 26 12 15 0 0 26 0 0 0 14 13 3 16 7 25 1 4 4 5 11 1 0 7 9 11 01,7% 1,6% 1,9% 0,0% 0,0% 8,2% 0,0% 0,0% 0,0% 1,9% 1,8% 1,7% 1,9% 1,4% 1,9% 0,5% 1,3% 2,1% 1,5% 1,8% 1,2% 0,0% 2,0% 1,5% 2,6% 0,0%

39 32 14 18 0 0 32 0 0 3 17 12 2 14 17 28 4 10 5 3 11 3 0 8 14 10 02,1% 1,9% 2,3% 0,0% 0,0% 10,0% 0,0% 0,0% 4,5% 2,3% 1,7% 1,1% 1,6% 3,5% 2,1% 2,0% 3,3% 2,7% 0,9% 1,8% 3,6% 0,0% 2,3% 2,3% 2,4% 0,0%

40 38 19 19 0 0 38 0 0 6 16 16 3 25 11 35 4 9 5 11 11 2 1 4 17 17 02,6% 2,6% 2,5% 0,0% 0,0% 11,9% 0,0% 0,0% 9,1% 2,2% 2,2% 1,7% 2,9% 2,3% 2,7% 2,0% 3,0% 2,7% 3,3% 1,8% 2,4% 1,0% 1,1% 2,8% 4,0% 0,0%

41 29 12 18 0 0 29 0 0 2 12 15 0 22 7 26 4 11 3 4 11 1 1 7 12 9 01,9% 1,6% 2,3% 0,0% 0,0% 9,1% 0,0% 0,0% 3,0% 1,6% 2,1% 0,0% 2,6% 1,4% 2,0% 2,0% 3,6% 1,6% 1,2% 1,8% 1,2% 1,0% 2,0% 2,0% 2,1% 0,0%

42 33 20 13 0 0 33 0 0 2 15 17 4 18 11 29 4 4 3 7 17 2 1 15 8 9 02,2% 2,7% 1,7% 0,0% 0,0% 10,3% 0,0% 0,0% 3,0% 2,1% 2,4% 2,3% 2,1% 2,3% 2,2% 2,0% 1,3% 1,6% 2,1% 2,9% 2,4% 1,0% 4,2% 1,3% 2,1% 0,0%

43 35 17 18 0 0 35 0 0 2 21 11 2 24 8 30 4 7 8 5 13 2 2 7 16 9 02,3% 2,3% 2,3% 0,0% 0,0% 11,0% 0,0% 0,0% 3,0% 2,9% 1,5% 1,1% 2,8% 1,6% 2,3% 2,0% 2,3% 4,3% 1,5% 2,2% 2,4% 2,0% 2,0% 2,6% 2,1% 0,0%

44 30 16 14 0 0 30 0 0 1 17 13 2 14 14 23 7 2 1 9 13 4 1 10 9 10 02,0% 2,2% 1,8% 0,0% 0,0% 9,4% 0,0% 0,0% 1,5% 2,3% 1,8% 1,1% 1,6% 2,9% 1,8% 3,5% 0,7% 0,5% 2,7% 2,2% 4,8% 1,0% 2,8% 1,5% 2,4% 0,0%

45 32 20 12 0 0 0 32 0 2 18 11 3 17 12 26 5 5 1 9 15 2 0 8 13 10 02,1% 2,7% 1,6% 0,0% 0,0% 0,0% 11,9% 0,0% 3,0% 2,5% 1,5% 1,7% 2,0% 2,5% 2,0% 2,5% 1,7% 0,5% 2,7% 2,5% 2,4% 0,0% 2,3% 2,1% 2,4% 0,0%

46 29 18 12 0 0 0 29 0 0 14 15 4 15 10 25 4 5 2 8 11 3 2 8 10 9 01,9% 2,4% 1,6% 0,0% 0,0% 0,0% 10,8% 0,0% 0,0% 1,9% 2,1% 2,3% 1,8% 2,0% 1,9% 2,0% 1,7% 1,1% 2,4% 1,8% 3,6% 2,0% 2,3% 1,6% 2,1% 0,0%

47 25 9 16 0 0 0 25 0 0 10 14 4 14 7 22 3 5 1 5 13 1 0 11 9 5 01,7% 1,2% 2,1% 0,0% 0,0% 0,0% 9,3% 0,0% 0,0% 1,4% 2,0% 2,3% 1,6% 1,4% 1,7% 1,5% 1,7% 0,5% 1,5% 2,2% 1,2% 0,0% 3,1% 1,5% 1,2% 0,0%

48 23 11 12 0 0 0 23 0 2 14 7 2 14 7 21 2 6 3 2 11 1 2 5 9 7 01,5% 1,5% 1,6% 0,0% 0,0% 0,0% 8,6% 0,0% 3,0% 1,9% 1,0% 1,1% 1,6% 1,4% 1,6% 1,0% 2,0% 1,6% 0,6% 1,8% 1,2% 2,0% 1,4% 1,5% 1,7% 0,0%

49 38 19 19 0 0 0 38 0 1 17 20 6 25 7 35 3 5 5 10 16 1 4 12 16 6 02,5% 2,6% 2,5% 0,0% 0,0% 0,0% 14,1% 0,0% 1,5% 2,3% 2,8% 3,4% 2,9% 1,4% 2,7% 1,5% 1,7% 2,7% 3,0% 2,7% 1,2% 4,0% 3,4% 2,6% 1,4% 0,0%

50 38 20 18 0 0 0 38 0 1 16 20 6 21 12 32 6 3 8 15 11 1 4 10 16 7 02,5% 2,7% 2,3% 0,0% 0,0% 0,0% 14,1% 0,0% 1,5% 2,2% 2,8% 3,4% 2,5% 2,5% 2,4% 3,0% 1,0% 4,3% 4,5% 1,8% 1,2% 4,0% 2,8% 2,6% 1,7% 0,0%

51 29 10 19 0 0 0 29 0 2 17 10 2 19 9 25 4 6 5 6 12 1 0 5 13 12 02,0% 1,4% 2,5% 0,0% 0,0% 0,0% 10,8% 0,0% 3,0% 2,3% 1,4% 1,1% 2,2% 1,8% 1,9% 2,0% 2,0% 2,7% 1,8% 2,0% 1,2% 0,0% 1,4% 2,1% 2,8% 0,0%

52 17 8 10 0 0 0 17 0 2 6 10 2 9 7 14 4 2 2 4 8 1 2 5 6 4 11,2% 1,1% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 6,3% 0,0% 3,0% 0,8% 1,4% 1,1% 1,1% 1,4% 1,1% 2,0% 0,7% 1,1% 1,2% 1,3% 1,2% 2,0% 1,4% 1,0% 0,9% 5,6%

53 20 10 10 0 0 0 20 0 1 11 9 3 12 6 17 3 5 2 5 7 1 3 6 11 1 01,4% 1,4% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 7,4% 0,0% 1,5% 1,5% 1,3% 1,7% 1,4% 1,2% 1,3% 1,5% 1,7% 1,1% 1,5% 1,2% 1,2% 3,0% 1,7% 1,8% 0,2% 0,0%

54 18 8 10 0 0 0 18 0 1 9 8 3 12 3 17 1 3 4 3 8 0 1 5 6 6 01,2% 1,1% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 6,7% 0,0% 1,5% 1,2% 1,1% 1,7% 1,4% 0,6% 1,3% 0,5% 1,0% 2,1% 0,9% 1,3% 0,0% 1,0% 1,4% 1,0% 1,4% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 273: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

179

DDP2 ¿Cuál es su Edad? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

55 24 14 10 0 0 0 0 24 2 11 11 2 14 8 17 6 4 4 9 4 2 2 10 7 3 11,6% 1,9% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 6,8% 3,0% 1,5% 1,5% 1,1% 1,6% 1,6% 1,3% 3,0% 1,3% 2,1% 2,7% 0,7% 2,4% 2,0% 2,8% 1,1% 0,7% 5,6%

56 15 10 4 0 0 0 0 15 1 7 7 2 8 4 15 0 2 2 3 6 1 2 4 5 4 01,0% 1,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,2% 1,5% 1,0% 1,0% 1,1% 0,9% 0,8% 1,1% 0,0% 0,7% 1,1% 0,9% 1,0% 1,2% 2,0% 1,1% 0,8% 0,9% 0,0%

57 17 8 9 0 0 0 0 17 2 9 6 3 9 4 12 5 3 2 4 7 1 3 4 6 4 11,1% 1,1% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,8% 3,0% 1,2% 0,8% 1,7% 1,1% 0,8% 0,9% 2,5% 1,0% 1,1% 1,2% 1,2% 1,2% 3,0% 1,1% 1,0% 0,9% 5,6%

58 13 4 9 0 0 0 0 13 0 9 5 1 9 4 13 0 3 2 4 3 1 0 6 4 3 00,9% 0,5% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,7% 0,0% 1,2% 0,7% 0,6% 1,1% 0,8% 1,0% 0,0% 1,0% 1,1% 1,2% 0,5% 1,2% 0,0% 1,7% 0,7% 0,7% 0,0%

59 11 3 7 0 0 0 0 11 0 5 5 1 7 3 10 1 2 0 3 6 0 1 4 2 3 10,7% 0,4% 0,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,1% 0,0% 0,7% 0,7% 0,6% 0,8% 0,6% 0,8% 0,5% 0,7% 0,0% 0,9% 1,0% 0,0% 1,0% 1,1% 0,3% 0,7% 5,6%

60 12 4 7 0 0 0 0 12 0 7 5 1 6 4 10 1 1 1 4 6 0 2 4 2 3 00,8% 0,5% 0,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,4% 0,0% 1,0% 0,7% 0,6% 0,7% 0,8% 0,8% 0,5% 0,3% 0,5% 1,2% 1,0% 0,0% 2,0% 1,1% 0,3% 0,7% 0,0%

61 15 9 6 0 0 0 0 15 0 10 4 1 7 6 14 1 2 1 3 8 1 1 7 3 2 21,0% 1,2% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,2% 0,0% 1,4% 0,6% 0,6% 0,8% 1,2% 1,1% 0,5% 0,7% 0,5% 0,9% 1,3% 1,2% 1,0% 2,0% 0,5% 0,5% 11,1%

62 12 8 4 0 0 0 0 12 0 1 12 3 6 4 11 1 2 1 4 4 1 3 5 4 0 00,8% 1,1% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,4% 0,0% 0,1% 1,7% 1,7% 0,7% 0,8% 0,8% 0,5% 0,7% 0,5% 1,2% 0,7% 1,2% 3,0% 1,4% 0,7% 0,0% 0,0%

63 16 5 11 0 0 0 0 16 0 7 9 1 10 5 16 1 2 2 2 8 2 1 4 6 4 11,1% 0,7% 1,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,5% 0,0% 1,0% 1,3% 0,6% 1,2% 1,0% 1,2% 0,5% 0,7% 1,1% 0,6% 1,3% 2,4% 1,0% 1,1% 1,0% 0,9% 5,6%

64 12 4 8 0 0 0 0 12 0 5 7 3 6 3 8 4 2 1 4 5 1 3 4 4 1 00,8% 0,5% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,4% 0,0% 0,7% 1,0% 1,7% 0,7% 0,6% 0,6% 2,0% 0,7% 0,5% 1,2% 0,8% 1,2% 3,0% 1,1% 0,7% 0,2% 0,0%

65 14 8 7 0 0 0 0 14 1 7 6 1 9 5 12 2 3 2 3 4 2 6 3 3 2 01,0% 1,1% 0,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,0% 1,5% 1,0% 0,8% 0,6% 1,1% 1,0% 0,9% 1,0% 1,0% 1,1% 0,9% 0,7% 2,4% 5,9% 0,8% 0,5% 0,5% 0,0%

66 12 6 6 0 0 0 0 12 1 2 8 1 5 6 9 3 1 1 3 5 0 5 3 2 1 10,8% 0,8% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,4% 1,5% 0,3% 1,1% 0,6% 0,6% 1,2% 0,7% 1,5% 0,3% 0,5% 0,9% 0,8% 0,0% 5,0% 0,8% 0,3% 0,2% 5,6%

67 21 9 12 0 0 0 0 21 0 9 12 2 12 7 17 4 4 1 5 11 1 4 9 5 2 01,4% 1,2% 1,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 5,9% 0,0% 1,2% 1,7% 1,1% 1,4% 1,4% 1,3% 2,0% 1,3% 0,5% 1,5% 1,8% 1,2% 4,0% 2,5% 0,8% 0,5% 0,0%

68 16 7 9 0 0 0 0 16 1 11 4 2 7 7 15 1 1 1 4 10 1 2 3 8 2 01,0% 0,9% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,5% 1,5% 1,5% 0,6% 1,1% 0,8% 1,4% 1,1% 0,5% 0,3% 0,5% 1,2% 1,7% 1,2% 2,0% 0,8% 1,3% 0,5% 0,0%

69 9 3 6 0 0 0 0 9 0 3 6 2 6 2 7 2 1 3 3 2 0 2 5 1 1 00,6% 0,4% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 0,0% 0,4% 0,8% 1,1% 0,7% 0,4% 0,5% 1,0% 0,3% 1,6% 0,9% 0,3% 0,0% 2,0% 1,4% 0,2% 0,2% 0,0%

70 14 8 6 0 0 0 0 14 1 6 6 1 9 4 12 1 3 2 2 7 0 3 4 4 3 00,9% 1,1% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,0% 1,5% 0,8% 0,8% 0,6% 1,1% 0,8% 0,9% 0,5% 1,0% 1,1% 0,6% 1,2% 0,0% 3,0% 1,1% 0,7% 0,7% 0,0%

71 6 2 4 0 0 0 0 6 0 3 3 2 4 1 6 0 1 1 1 3 0 1 3 2 0 10,4% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,7% 0,0% 0,4% 0,4% 1,1% 0,5% 0,2% 0,5% 0,0% 0,3% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 1,0% 0,8% 0,3% 0,0% 5,6%

72 8 2 7 0 0 0 0 8 1 6 1 1 4 3 7 1 1 1 1 3 1 2 2 3 1 00,6% 0,3% 0,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,3% 1,5% 0,8% 0,1% 0,6% 0,5% 0,6% 0,5% 0,5% 0,3% 0,5% 0,3% 0,5% 1,2% 2,0% 0,6% 0,5% 0,2% 0,0%

73 9 5 3 0 0 0 0 9 0 4 5 1 2 6 6 3 4 0 2 2 0 3 3 2 1 00,6% 0,7% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 0,0% 0,5% 0,7% 0,6% 0,2% 1,2% 0,5% 1,5% 1,3% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 3,0% 0,8% 0,3% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 274: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

180

DDP2 ¿Cuál es su Edad? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

74 6 3 4 0 0 0 0 6 1 1 5 1 4 2 5 1 0 0 2 4 0 2 2 0 1 10,4% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,7% 1,5% 0,1% 0,7% 0,6% 0,5% 0,4% 0,4% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,7% 0,0% 2,0% 0,6% 0,0% 0,2% 5,6%

75 16 9 7 0 0 0 0 16 1 8 7 2 8 5 15 1 5 0 2 6 3 3 6 3 2 11,1% 1,2% 0,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,5% 1,5% 1,1% 1,0% 1,1% 0,9% 1,0% 1,1% 0,5% 1,7% 0,0% 0,6% 1,0% 3,6% 3,0% 1,7% 0,5% 0,5% 5,6%

76 7 2 5 0 0 0 0 7 0 3 4 0 5 1 7 0 1 0 2 3 1 1 4 1 0 10,5% 0,3% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,0% 0,0% 0,4% 0,6% 0,0% 0,6% 0,2% 0,5% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,5% 1,2% 1,0% 1,1% 0,2% 0,0% 5,6%

77 16 4 11 0 0 0 0 16 1 7 8 1 11 3 14 2 2 5 2 7 0 4 5 5 1 11,1% 0,5% 1,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 4,5% 1,5% 1,0% 1,1% 0,6% 1,3% 0,6% 1,1% 1,0% 0,7% 2,7% 0,6% 1,2% 0,0% 4,0% 1,4% 0,8% 0,2% 5,6%

78 9 4 5 0 0 0 0 9 0 6 4 1 5 4 8 1 5 1 2 2 0 1 4 1 2 10,6% 0,5% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,5% 0,0% 0,8% 0,6% 0,6% 0,6% 0,8% 0,6% 0,5% 1,7% 0,5% 0,6% 0,3% 0,0% 1,0% 1,1% 0,2% 0,5% 5,6%

79 11 6 5 0 0 0 0 11 1 2 8 0 6 5 10 2 2 0 6 3 0 1 6 1 2 20,8% 0,8% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,1% 1,5% 0,3% 1,1% 0,0% 0,7% 1,0% 0,8% 1,0% 0,7% 0,0% 1,8% 0,5% 0,0% 1,0% 1,7% 0,2% 0,5% 11,1%

80 6 2 4 0 0 0 0 6 0 4 2 1 3 2 5 1 1 0 3 1 0 1 3 1 1 00,4% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,7% 0,0% 0,5% 0,3% 0,6% 0,4% 0,4% 0,4% 0,5% 0,3% 0,0% 0,9% 0,2% 0,0% 1,0% 0,8% 0,2% 0,2% 0,0%

81 6 3 3 0 0 0 0 6 0 3 2 1 3 1 6 0 1 1 2 2 0 2 1 3 0 00,4% 0,4% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,7% 0,0% 0,4% 0,3% 0,6% 0,4% 0,2% 0,5% 0,0% 0,3% 0,5% 0,6% 0,3% 0,0% 2,0% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0%

82 3 1 2 0 0 0 0 3 0 1 1 1 1 1 2 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,8% 0,0% 0,1% 0,1% 0,6% 0,1% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 1,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

83 4 3 1 0 0 0 0 4 0 1 3 2 2 1 2 2 0 1 0 2 1 2 2 0 0 00,3% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,1% 0,0% 0,1% 0,4% 1,1% 0,2% 0,2% 0,2% 1,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,3% 1,2% 2,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0%

84 2 1 1 0 0 0 0 2 1 1 0 0 1 1 2 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 1,5% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

85 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

86 2 1 1 0 0 0 0 2 0 0 2 0 1 1 2 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0%

87 2 2 1 0 0 0 0 2 0 2 1 0 2 0 2 1 0 1 0 1 1 2 0 0 0 00,2% 0,3% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,5% 0,0% 0,5% 0,0% 0,2% 1,2% 2,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

88 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 1,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

89 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

90 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 1,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

91 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,5% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

93 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

97 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 1,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

98 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 10,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 5,6%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 275: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

181

DDP3 ¿Cuál es su estado civil o conyugal actual?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Casado legalmente y vive con su esposa 663 332 331 15 105 192 162 189 38 343 282 61 385 217 573 90 137 82 145 272 27 48 163 278 169 644,1% 45,2% 43,0% 6,0% 33,7% 60,4% 60,2% 53,4% 57,6% 47,0% 39,7% 35,5% 45,4% 44,7% 43,8% 45,7% 45,5% 43,9% 42,8% 45,5% 33,8% 49,0% 46,4% 45,1% 39,8% 35,3%

Viudo/a 93 20 73 0 1 4 8 80 3 36 54 9 49 35 78 15 14 11 21 34 12 15 38 26 7 66,2% 2,7% 9,5% 0,0% 0,3% 1,3% 3,0% 22,6% 4,5% 4,9% 7,6% 5,2% 5,8% 7,2% 6,0% 7,6% 4,7% 5,9% 6,2% 5,7% 15,0% 15,3% 10,8% 4,2% 1,6% 35,3%

Anulado/a 10 5 5 0 0 1 6 3 1 8 2 2 8 1 10 0 0 1 4 5 1 1 0 2 8 00,7% 0,7% 0,7% 0,0% 0,0% 0,3% 2,2% 0,8% 1,5% 1,1% 0,3% 1,2% 0,9% 0,2% 0,8% 0,0% 0,0% 0,5% 1,2% 0,8% 1,3% 1,0% 0,0% 0,3% 1,9% 0,0%

Divorciado/a 17 9 8 0 2 8 2 5 2 13 3 6 10 2 17 0 2 0 9 6 1 0 2 7 8 01,2% 1,2% 1,0% 0,0% 0,6% 2,5% 0,7% 1,4% 3,0% 1,8% 0,4% 3,5% 1,2% 0,4% 1,3% 0,0% 0,7% 0,0% 2,7% 1,0% 1,3% 0,0% 0,6% 1,1% 1,9% 0,0%

Separado/a 150 72 79 5 27 38 39 41 6 60 84 19 83 48 139 11 31 15 39 59 6 13 47 46 44 110,0% 9,8% 10,3% 2,0% 8,7% 11,9% 14,5% 11,6% 9,1% 8,2% 11,8% 11,0% 9,8% 9,9% 10,6% 5,6% 10,3% 8,0% 11,5% 9,9% 7,5% 13,3% 13,4% 7,5% 10,4% 5,9%

Soltero, nunca se ha casado 565 296 269 232 176 74 49 35 16 267 283 75 311 179 484 81 116 77 120 220 32 21 99 254 188 437,6% 40,3% 35,0% 92,1% 56,4% 23,3% 18,2% 9,9% 24,2% 36,6% 39,8% 43,6% 36,7% 36,8% 37,0% 41,1% 38,5% 41,2% 35,4% 36,8% 40,0% 21,4% 28,2% 41,2% 44,2% 23,5%

No contesta 6 1 4 0 1 1 3 1 0 3 3 0 2 4 6 0 1 1 1 2 1 0 2 3 1 00,4% 0,1% 0,5% 0,0% 0,3% 0,3% 1,1% 0,3% 0,0% 0,4% 0,4% 0,0% 0,2% 0,8% 0,5% 0,0% 0,3% 0,5% 0,3% 0,3% 1,3% 0,0% 0,6% 0,5% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 276: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

182

DDP4 ¿Ud. vive habitualmente con su pareja?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 808 316 492 180 179 124 110 215 27 359 422 108 438 262 699 109 151 96 185 321 55 59 204 305 227 13Base Ponderada 842 404 438 236 208 126 107 164 28 386 428 111 462 269 734 107 163 105 194 326 53 50 188 338 256 10

100% 48,0% 52,0% 28,1% 24,7% 15,0% 12,7% 19,5% 3,3% 45,8% 50,9% 13,2% 54,9% 32,0% 87,2% 12,8% 19,4% 12,4% 23,0% 38,8% 6,4% 5,9% 22,4% 40,2% 30,4% 1,2%

Sí 206 100 105 25 88 39 28 25 6 74 126 33 101 72 171 35 35 30 43 85 12 14 63 75 53 124,4% 24,8% 24,0% 10,6% 42,3% 30,7% 26,2% 15,2% 21,4% 19,2% 29,4% 29,7% 21,9% 26,8% 23,3% 32,7% 21,3% 28,8% 22,3% 26,1% 22,6% 28,0% 33,3% 22,2% 20,7% 10,0%

No 593 291 302 196 117 83 68 130 20 292 281 74 340 179 527 66 125 72 141 219 36 35 114 253 184 870,5% 72,2% 68,9% 83,1% 56,3% 65,4% 63,6% 79,3% 71,4% 75,8% 65,7% 66,7% 73,8% 66,5% 71,8% 61,7% 76,2% 69,2% 73,1% 67,2% 67,9% 70,0% 60,3% 74,9% 71,9% 80,0%

No contesta 43 12 31 15 3 5 11 9 2 19 21 4 20 18 36 6 4 2 9 22 5 1 12 10 19 15,1% 3,0% 7,1% 6,4% 1,4% 3,9% 10,3% 5,5% 7,1% 4,9% 4,9% 3,6% 4,3% 6,7% 4,9% 5,6% 2,4% 1,9% 4,7% 6,7% 9,4% 2,0% 6,3% 3,0% 7,4% 10,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 277: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

183

DDP5 ¿Cuántos años de estudios aprobados tiene Ud.?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Nunca estudió 21 11 10 0 0 0 4 17 0 2 19 2 12 6 14 7 4 3 7 5 2 21 0 0 0 01,4% 1,5% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 4,8% 0,0% 0,3% 2,7% 1,1% 1,4% 1,2% 1,1% 3,6% 1,3% 1,6% 2,1% 0,8% 2,5% 21,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

1 20 14 6 0 1 2 4 12 0 4 16 1 13 6 17 3 2 1 7 8 2 20 0 0 0 01,3% 1,9% 0,8% 0,0% 0,3% 0,6% 1,5% 3,4% 0,0% 0,5% 2,2% 0,6% 1,5% 1,2% 1,3% 1,5% 0,7% 0,5% 2,1% 1,3% 2,5% 20,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

2 21 8 13 0 1 1 2 17 0 3 18 4 9 8 12 9 1 1 3 10 5 21 0 0 0 01,4% 1,1% 1,7% 0,0% 0,3% 0,3% 0,7% 4,8% 0,0% 0,4% 2,5% 2,3% 1,1% 1,6% 0,9% 4,6% 0,3% 0,5% 0,9% 1,7% 6,2% 21,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

3 36 19 17 1 2 4 8 21 0 6 30 6 14 17 21 15 6 4 8 17 2 36 0 0 0 02,4% 2,6% 2,2% 0,4% 0,6% 1,3% 3,0% 5,9% 0,0% 0,8% 4,2% 3,4% 1,6% 3,5% 1,6% 7,7% 2,0% 2,2% 2,4% 2,8% 2,5% 36,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

4 48 19 29 0 3 5 9 31 1 18 30 8 27 13 40 8 5 7 14 20 2 0 48 0 0 03,2% 2,6% 3,8% 0,0% 1,0% 1,6% 3,3% 8,8% 1,5% 2,5% 4,2% 4,6% 3,2% 2,7% 3,1% 4,1% 1,7% 3,8% 4,1% 3,3% 2,5% 0,0% 13,7% 0,0% 0,0% 0,0%

5 31 16 15 1 4 8 4 14 0 8 23 1 9 20 18 13 9 5 3 13 1 0 31 0 0 02,0% 2,2% 2,0% 0,4% 1,3% 2,5% 1,5% 4,0% 0,0% 1,1% 3,2% 0,6% 1,1% 4,1% 1,4% 6,6% 3,0% 2,7% 0,9% 2,2% 1,2% 0,0% 8,8% 0,0% 0,0% 0,0%

6 83 37 46 2 9 10 15 48 0 23 60 12 42 30 63 20 16 8 22 31 6 0 83 0 0 05,5% 5,0% 6,0% 0,8% 2,9% 3,1% 5,6% 13,6% 0,0% 3,2% 8,4% 6,9% 4,9% 6,2% 4,8% 10,2% 5,3% 4,3% 6,5% 5,2% 7,4% 0,0% 23,6% 0,0% 0,0% 0,0%

7 37 14 23 1 9 8 11 8 0 7 31 2 16 19 25 12 6 3 9 16 3 0 37 0 0 02,5% 1,9% 3,0% 0,4% 2,9% 2,5% 4,1% 2,3% 0,0% 1,0% 4,3% 1,1% 1,9% 3,9% 1,9% 6,1% 2,0% 1,6% 2,7% 2,7% 3,7% 0,0% 10,5% 0,0% 0,0% 0,0%

8 152 68 84 12 32 46 36 25 1 42 109 21 71 60 119 33 27 19 23 73 10 0 152 0 0 010,1% 9,2% 11,0% 4,8% 10,2% 14,4% 13,3% 7,1% 1,5% 5,8% 15,3% 12,0% 8,4% 12,4% 9,1% 16,8% 8,9% 10,2% 6,8% 12,2% 12,3% 0,0% 43,3% 0,0% 0,0% 0,0%

9 61 29 32 10 6 13 19 13 0 23 38 9 36 16 56 5 9 9 7 32 4 0 0 61 0 04,1% 3,9% 4,2% 4,0% 1,9% 4,1% 7,0% 3,7% 0,0% 3,2% 5,3% 5,1% 4,2% 3,3% 4,3% 2,6% 3,0% 4,8% 2,1% 5,4% 4,9% 0,0% 0,0% 9,9% 0,0% 0,0%

10 97 51 46 15 19 19 26 18 1 35 61 14 50 33 84 13 25 6 22 40 4 0 0 97 0 06,4% 6,9% 6,0% 6,0% 6,1% 6,0% 9,6% 5,1% 1,5% 4,8% 8,5% 8,0% 5,9% 6,8% 6,4% 6,6% 8,3% 3,2% 6,5% 6,7% 4,9% 0,0% 0,0% 15,8% 0,0% 0,0%

11 64 43 21 22 18 10 6 8 0 23 42 11 37 17 56 8 20 6 12 27 0 0 0 64 0 04,3% 5,8% 2,7% 8,8% 5,8% 3,1% 2,2% 2,3% 0,0% 3,2% 5,9% 6,3% 4,4% 3,5% 4,3% 4,1% 6,6% 3,2% 3,5% 4,5% 0,0% 0,0% 0,0% 10,4% 0,0% 0,0%

12 393 184 209 91 102 88 57 56 4 219 170 47 230 116 366 28 78 51 80 168 17 0 0 393 0 026,1% 24,9% 27,2% 36,4% 32,6% 27,6% 21,1% 15,8% 6,1% 30,0% 23,8% 26,9% 27,1% 23,9% 28,0% 14,3% 25,8% 27,4% 23,6% 28,1% 21,0% 0,0% 0,0% 63,9% 0,0% 0,0%

13 56 23 33 21 7 13 10 6 2 35 19 5 41 11 55 1 12 6 9 27 2 0 0 0 56 03,7% 3,1% 4,3% 8,4% 2,2% 4,1% 3,7% 1,7% 3,0% 4,8% 2,7% 2,9% 4,8% 2,3% 4,2% 0,5% 4,0% 3,2% 2,7% 4,5% 2,5% 0,0% 0,0% 0,0% 13,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 278: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

184

DDP5 ¿Cuántos años de estudios aprobados tiene Ud.? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

14 86 44 42 26 24 24 8 5 4 64 18 8 56 23 80 6 20 13 20 26 8 0 0 0 86 05,7% 6,0% 5,5% 10,4% 7,7% 7,5% 3,0% 1,4% 6,1% 8,8% 2,5% 4,6% 6,6% 4,7% 6,1% 3,1% 6,6% 7,0% 5,9% 4,3% 9,9% 0,0% 0,0% 0,0% 20,3% 0,0%

15 87 47 40 28 15 16 16 12 5 70 11 5 58 23 81 6 18 14 19 28 7 0 0 0 87 05,8% 6,4% 5,2% 11,2% 4,8% 5,0% 5,9% 3,4% 7,6% 9,6% 1,5% 2,9% 6,8% 4,7% 6,2% 3,1% 6,0% 7,5% 5,6% 4,7% 8,6% 0,0% 0,0% 0,0% 20,5% 0,0%

16 65 34 31 13 20 16 10 6 17 45 4 8 44 14 63 3 16 8 21 19 1 0 0 0 65 04,3% 4,6% 4,0% 5,2% 6,4% 5,0% 3,7% 1,7% 25,8% 6,2% 0,6% 4,6% 5,2% 2,9% 4,8% 1,5% 5,3% 4,3% 6,2% 3,2% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 15,3% 0,0%

17 71 39 33 6 22 17 16 10 9 60 3 6 42 24 71 0 13 13 25 20 1 0 0 0 71 04,7% 5,3% 4,3% 2,4% 7,0% 5,3% 5,9% 2,8% 13,6% 8,2% 0,4% 3,4% 4,9% 4,9% 5,4% 0,0% 4,3% 7,0% 7,4% 3,3% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 16,7% 0,0%

18 24 9 15 1 9 7 2 5 5 18 1 2 14 8 22 1 6 2 9 4 3 0 0 0 24 01,6% 1,2% 2,0% 0,4% 2,9% 2,2% 0,7% 1,4% 7,6% 2,5% 0,1% 1,1% 1,6% 1,6% 1,7% 0,5% 2,0% 1,1% 2,7% 0,7% 3,7% 0,0% 0,0% 0,0% 5,7% 0,0%

19 11 9 3 0 4 5 1 1 7 5 0 1 6 5 11 0 3 2 3 3 0 0 0 0 11 00,8% 1,2% 0,4% 0,0% 1,3% 1,6% 0,4% 0,3% 10,6% 0,7% 0,0% 0,6% 0,7% 1,0% 0,8% 0,0% 1,0% 1,1% 0,9% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,6% 0,0%

20 14 9 4 0 4 6 2 2 5 9 0 0 10 4 13 1 3 2 8 1 0 0 0 0 14 00,9% 1,2% 0,5% 0,0% 1,3% 1,9% 0,7% 0,6% 7,6% 1,2% 0,0% 0,0% 1,2% 0,8% 1,0% 0,5% 1,0% 1,1% 2,4% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,3% 0,0%

21 3 2 1 0 0 1 0 2 1 2 0 0 2 1 3 0 0 2 1 0 0 0 0 0 3 00,2% 0,3% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 1,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 1,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0%

22 4 2 2 0 0 0 2 2 3 1 0 1 3 0 4 0 0 0 4 0 0 0 0 0 4 00,2% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,6% 4,5% 0,1% 0,0% 0,6% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0%

23 2 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 2 0 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 1,5% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

25 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 16 5 11 0 1 0 1 14 0 5 11 1 5 10 12 4 2 1 1 10 1 0 0 0 0 161,1% 0,7% 1,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 4,0% 0,0% 0,7% 1,5% 0,6% 0,6% 2,1% 0,9% 2,0% 0,7% 0,5% 0,3% 1,7% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 100,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 279: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

185

DDP6_ni ¿Cuál es su nivel educacional? Nivel

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

No estudió 28 14 14 0 0 1 5 22 0 5 23 2 17 9 19 9 4 3 9 9 2 21 1 1 1 41,9% 1,9% 1,8% 0,0% 0,0% 0,3% 1,9% 6,2% 0,0% 0,7% 3,2% 1,2% 2,0% 1,8% 1,5% 4,6% 1,3% 1,6% 2,7% 1,5% 2,5% 21,4% 0,3% 0,2% 0,2% 26,7%

Ed. Básica Incompleta 246 109 137 6 29 36 46 129 0 59 187 28 112 106 171 75 39 24 58 104 21 73 169 0 0 416,3% 14,8% 17,8% 2,4% 9,2% 11,3% 17,2% 36,4% 0,0% 8,1% 26,3% 16,2% 13,2% 21,8% 13,1% 38,1% 13,0% 12,9% 17,2% 17,4% 25,9% 74,5% 48,1% 0,0% 0,0% 26,7%

Ed. Básica Completa 174 78 96 11 33 48 37 45 1 46 127 23 83 69 137 37 30 25 28 79 12 1 169 3 0 111,6% 10,6% 12,5% 4,4% 10,5% 15,0% 13,8% 12,7% 1,5% 6,3% 17,9% 13,3% 9,8% 14,2% 10,5% 18,8% 10,0% 13,4% 8,3% 13,2% 14,8% 1,0% 48,1% 0,5% 0,0% 6,7%

Ed. Media Incompleta 230 125 104 47 45 44 53 41 0 86 144 34 125 70 203 27 54 21 46 101 8 3 4 218 4 015,3% 17,0% 13,5% 18,7% 14,3% 13,8% 19,8% 11,6% 0,0% 11,8% 20,3% 19,7% 14,8% 14,4% 15,5% 13,7% 17,9% 11,3% 13,6% 16,9% 9,9% 3,1% 1,1% 35,4% 0,9% 0,0%

Ed. Media Completa 393 181 212 90 97 86 61 59 5 219 169 50 230 114 366 28 78 47 82 170 17 0 6 377 10 026,1% 24,6% 27,6% 35,7% 30,9% 27,0% 22,8% 16,7% 7,6% 30,0% 23,8% 28,9% 27,2% 23,4% 28,0% 14,2% 25,9% 25,3% 24,3% 28,4% 21,0% 0,0% 1,7% 61,2% 2,4% 0,0%

Ed. Universitaria Incompleta 111 66 45 48 27 17 9 10 8 85 17 9 81 21 106 4 21 18 31 36 4 0 0 4 106 07,3% 9,0% 5,9% 19,0% 8,6% 5,3% 3,4% 2,8% 12,1% 11,6% 2,4% 5,2% 9,6% 4,3% 8,1% 2,0% 7,0% 9,7% 9,2% 6,0% 4,9% 0,0% 0,0% 0,6% 25,1% 0,0%

Ed. Universitaria Completa 109 61 48 3 31 33 20 22 29 74 6 10 60 40 108 1 26 18 38 24 4 0 1 5 103 07,3% 8,3% 6,3% 1,2% 9,9% 10,3% 7,5% 6,2% 43,9% 10,1% 0,8% 5,8% 7,1% 8,2% 8,3% 0,5% 8,6% 9,7% 11,2% 4,0% 4,9% 0,0% 0,3% 0,8% 24,3% 0,0%

Ed. Superior No Universitaria Incompleta 73 30 44 30 15 12 11 5 5 49 20 4 56 14 71 3 18 10 14 25 6 0 0 0 73 04,9% 4,1% 5,7% 11,9% 4,8% 3,8% 4,1% 1,4% 7,6% 6,7% 2,8% 2,3% 6,6% 2,9% 5,4% 1,5% 6,0% 5,4% 4,1% 4,2% 7,4% 0,0% 0,0% 0,0% 17,3% 0,0%

Ed. Superior No Universitaria Completa 123 66 57 14 34 40 24 12 15 98 10 12 73 38 113 10 28 17 27 45 6 0 0 3 119 18,2% 9,0% 7,4% 5,6% 10,8% 12,5% 9,0% 3,4% 22,7% 13,4% 1,4% 6,9% 8,6% 7,8% 8,6% 5,1% 9,3% 9,1% 8,0% 7,5% 7,4% 0,0% 0,0% 0,5% 28,1% 6,7%

No contesta 18 7 11 3 3 2 2 9 3 9 7 1 10 6 14 3 3 3 5 6 1 0 1 5 7 51,2% 0,9% 1,4% 1,2% 1,0% 0,6% 0,7% 2,5% 4,5% 1,2% 1,0% 0,6% 1,2% 1,2% 1,1% 1,5% 1,0% 1,6% 1,5% 1,0% 1,2% 0,0% 0,3% 0,8% 1,7% 33,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 280: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

186

DDP6_cu ¿Cuál es su nivel educacional? Curso

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

No estudió 21 11 10 0 0 0 4 17 0 2 19 2 12 6 14 7 4 3 7 5 2 21 0 0 0 01,4% 1,5% 1,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 4,8% 0,0% 0,3% 2,7% 1,2% 1,4% 1,2% 1,1% 3,6% 1,3% 1,6% 2,1% 0,8% 2,5% 21,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%

1 125 61 64 31 12 23 28 31 1 58 67 13 84 28 117 8 21 16 22 60 6 19 1 64 42 08,3% 8,3% 8,3% 12,4% 3,8% 7,2% 10,4% 8,8% 1,5% 8,0% 9,4% 7,6% 9,9% 5,8% 9,0% 4,1% 7,0% 8,6% 6,5% 10,0% 7,5% 19,4% 0,3% 10,4% 9,9% 0,0%

2 202 104 98 39 46 43 35 39 5 101 95 24 113 65 173 30 48 18 47 71 18 21 2 95 83 113,4% 14,1% 12,8% 15,5% 14,7% 13,5% 13,0% 11,0% 7,7% 13,9% 13,4% 14,1% 13,4% 13,4% 13,2% 15,2% 15,9% 9,7% 13,8% 11,9% 22,5% 21,4% 0,6% 15,4% 19,6% 6,3%

3 186 108 78 48 36 27 31 43 7 96 83 18 109 58 156 29 42 26 36 73 8 36 0 61 89 012,3% 14,7% 10,2% 19,1% 11,5% 8,5% 11,5% 12,2% 10,8% 13,2% 11,7% 10,6% 12,9% 11,9% 11,9% 14,7% 14,0% 14,1% 10,6% 12,2% 10,0% 36,7% 0,0% 9,9% 21,0% 0,0%

4 499 234 265 105 121 104 76 93 19 274 206 57 296 146 462 37 90 65 116 209 19 0 48 382 68 133,2% 31,8% 34,6% 41,8% 38,7% 32,6% 28,3% 26,3% 29,2% 37,6% 29,0% 33,5% 35,0% 30,0% 35,3% 18,8% 29,9% 35,1% 34,1% 34,9% 23,8% 0,0% 13,7% 62,0% 16,0% 6,3%

5 108 54 53 7 22 32 20 27 10 72 26 6 59 43 94 14 27 18 26 34 4 0 32 1 74 17,2% 7,3% 6,9% 2,8% 7,0% 10,0% 7,4% 7,6% 15,4% 9,9% 3,7% 3,5% 7,0% 8,8% 7,2% 7,1% 9,0% 9,7% 7,6% 5,7% 5,0% 0,0% 9,1% 0,2% 17,5% 6,3%

6 108 47 60 2 19 19 16 52 5 40 62 13 55 39 86 22 21 9 33 37 8 0 83 0 24 17,2% 6,4% 7,8% 0,8% 6,1% 6,0% 5,9% 14,7% 7,7% 5,5% 8,7% 7,6% 6,5% 8,0% 6,6% 11,2% 7,0% 4,9% 9,7% 6,2% 10,0% 0,0% 23,6% 0,0% 5,7% 6,3%

7 48 23 25 1 13 14 13 8 7 12 29 3 24 22 37 11 8 5 11 22 2 0 35 1 11 13,2% 3,1% 3,3% 0,4% 4,2% 4,4% 4,8% 2,3% 10,8% 1,6% 4,1% 1,8% 2,8% 4,5% 2,8% 5,6% 2,7% 2,7% 3,2% 3,7% 2,5% 0,0% 10,0% 0,2% 2,6% 6,3%

8 169 79 90 11 37 53 40 28 9 50 110 22 80 67 134 35 32 21 30 75 11 0 148 2 17 111,2% 10,7% 11,7% 4,4% 11,8% 16,6% 14,9% 7,9% 13,8% 6,9% 15,5% 12,9% 9,5% 13,8% 10,3% 17,8% 10,6% 11,4% 8,8% 12,5% 13,8% 0,0% 42,2% 0,3% 4,0% 6,3%

No contesta 39 14 24 7 7 4 6 15 2 24 13 12 14 12 34 4 8 4 12 13 2 1 2 10 16 102,6% 1,9% 3,1% 2,8% 2,2% 1,3% 2,2% 4,2% 3,1% 3,3% 1,8% 7,1% 1,7% 2,5% 2,6% 2,0% 2,7% 2,2% 3,5% 2,2% 2,5% 1,0% 0,6% 1,6% 3,8% 62,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 281: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

187

DDP7 ¿Pertenece a alguno de los pueblos originarios o indígenas?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Alacalufe ( Kawashkar ) 2 2 0 1 0 0 0 1 0 0 2 1 1 0 2 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 00,2% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

Atacameño 11 5 6 0 1 2 4 4 0 6 5 10 0 1 10 1 2 1 2 5 1 1 1 6 3 00,7% 0,7% 0,8% 0,0% 0,3% 0,6% 1,5% 1,1% 0,0% 0,8% 0,7% 5,8% 0,0% 0,2% 0,8% 0,5% 0,7% 0,5% 0,6% 0,8% 1,2% 1,0% 0,3% 1,0% 0,7% 0,0%

Aimara 5 3 3 1 1 1 1 1 0 1 4 5 0 0 3 3 0 1 2 3 0 1 1 3 0 00,4% 0,4% 0,4% 0,4% 0,3% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,1% 0,6% 2,9% 0,0% 0,0% 0,2% 1,5% 0,0% 0,5% 0,6% 0,5% 0,0% 1,0% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0%

Colla 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

Mapuche 81 45 36 12 22 22 8 18 0 15 66 1 29 51 54 28 19 14 16 28 5 8 33 31 7 35,4% 6,1% 4,7% 4,8% 7,0% 6,9% 3,0% 5,1% 0,0% 2,1% 9,3% 0,6% 3,4% 10,5% 4,1% 14,1% 6,3% 7,5% 4,7% 4,7% 6,1% 8,2% 9,4% 5,0% 1,7% 18,8%

Rapa Nui 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

Yamana ( Yagán ) 3 1 2 0 0 1 0 2 0 2 1 1 2 0 3 0 0 0 1 2 0 0 1 2 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,1% 0,6% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,3% 0,2% 0,0%

Ninguno de los anteriores 1.380 674 706 235 285 287 250 323 65 691 624 150 806 424 1.215 165 273 168 313 555 71 86 310 566 404 1391,7% 91,5% 91,9% 94,0% 91,1% 90,0% 92,9% 91,2% 100,0% 94,8% 87,9% 87,2% 95,3% 87,2% 93,0% 83,3% 91,0% 89,8% 92,3% 92,8% 86,6% 87,8% 88,3% 92,0% 95,3% 81,3%

No contesta 20 7 13 1 3 6 5 5 0 12 8 3 8 9 18 1 5 3 4 3 5 1 5 6 7 01,3% 0,9% 1,7% 0,4% 1,0% 1,9% 1,9% 1,4% 0,0% 1,6% 1,1% 1,7% 0,9% 1,9% 1,4% 0,5% 1,7% 1,6% 1,2% 0,5% 6,1% 1,0% 1,4% 1,0% 1,7% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 282: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

188

DDP8 Escoja una de las alternativas, en función de si trabaja o no trabaja.

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Trabaja tiempo completo 672 439 233 67 187 187 151 80 36 344 292 80 398 194 589 83 120 91 151 276 34 22 130 306 213 144,7% 59,7% 30,4% 26,7% 59,7% 59,0% 56,1% 22,5% 55,4% 47,1% 41,2% 46,5% 47,0% 39,8% 45,1% 42,1% 40,0% 48,7% 44,7% 46,1% 42,5% 22,4% 37,1% 49,8% 50,2% 6,3%

Trabaja media jornada 84 31 54 18 18 22 15 11 6 41 37 17 43 25 76 8 18 10 25 26 5 3 22 23 36 05,6% 4,2% 7,0% 7,2% 5,8% 6,9% 5,6% 3,1% 9,2% 5,6% 5,2% 9,9% 5,1% 5,1% 5,8% 4,1% 6,0% 5,3% 7,4% 4,3% 6,3% 3,1% 6,3% 3,7% 8,5% 0,0%

Hace trabajos ocasionales, trabaja menos que 104 53 51 13 19 24 22 26 1 38 65 11 50 43 89 15 22 8 28 38 8 14 27 38 24 16,9% 7,2% 6,6% 5,2% 6,1% 7,6% 8,2% 7,3% 1,5% 5,2% 9,2% 6,4% 5,9% 8,8% 6,8% 7,6% 7,3% 4,3% 8,3% 6,3% 10,0% 14,3% 7,7% 6,2% 5,7% 6,3%

Trabaja ayudando a un miembro de su familia 5 1 3 0 1 2 1 1 0 5 0 0 4 1 5 0 0 2 2 1 0 0 1 3 1 00,3% 0,1% 0,4% 0,0% 0,3% 0,6% 0,4% 0,3% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,5% 0,2% 0,4% 0,0% 0,0% 1,1% 0,6% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,5% 0,2% 0,0%

Está desempleado, está cesante, está buscan 69 38 30 21 15 8 13 12 3 28 38 2 42 24 60 8 19 10 15 23 2 2 14 34 19 04,6% 5,2% 3,9% 8,4% 4,8% 2,5% 4,8% 3,4% 4,6% 3,8% 5,4% 1,2% 5,0% 4,9% 4,6% 4,1% 6,3% 5,3% 4,4% 3,8% 2,5% 2,0% 4,0% 5,5% 4,5% 0,0%

Esta buscando trabajo por primera vez 8 3 5 6 0 0 1 1 0 3 5 2 3 2 8 0 3 0 2 2 0 0 2 5 1 00,5% 0,4% 0,7% 2,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,4% 0,7% 1,2% 0,4% 0,4% 0,6% 0,0% 1,0% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,8% 0,2% 0,0%

Estudiante 108 75 33 95 12 1 0 0 5 71 32 6 74 29 100 8 32 17 24 33 2 0 1 38 68 072,0% 10,2% 4,3% 37,8% 3,8% 0,3% 0,0% 0,0% 7,7% 9,7% 4,5% 3,5% 8,7% 6,0% 7,7% 4,1% 10,7% 9,1% 7,1% 5,5% 2,5% 0,0% 0,3% 6,2% 16,0% 0,0%

Jubilado, retirado, pensionado, montepiado 156 83 73 1 0 2 8 145 6 75 75 17 84 55 133 23 25 19 38 63 12 36 49 43 21 710,4% 11,3% 9,5% 0,4% 0,0% 0,6% 3,0% 40,8% 9,2% 10,3% 10,6% 9,9% 9,9% 11,3% 10,2% 11,7% 8,3% 10,2% 11,2% 10,5% 15,0% 36,7% 14,0% 7,0% 5,0% 43,8%

Quehaceres del hogar/dueña de casa 282 2 279 25 59 67 55 77 8 119 155 37 139 106 231 51 56 28 48 134 16 21 101 117 37 618,7% 0,3% 36,4% 10,0% 18,8% 21,1% 20,4% 21,7% 12,3% 16,3% 21,9% 21,5% 16,4% 21,8% 17,7% 25,9% 18,7% 15,0% 14,2% 22,4% 20,0% 21,4% 28,9% 19,0% 8,7% 37,5%

Permanentemente impedido/a o discapacitado 2 1 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 2 0 0 0 0 2 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

Otros que no trabajan (por ejemplo rentista) 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

No contesta 13 8 5 4 2 3 3 1 0 5 8 0 7 7 12 1 4 2 3 3 1 0 2 6 4 10,9% 1,1% 0,7% 1,6% 0,6% 0,9% 1,1% 0,3% 0,0% 0,7% 1,1% 0,0% 0,8% 1,4% 0,9% 0,5% 1,3% 1,1% 0,9% 0,5% 1,3% 0,0% 0,6% 1,0% 0,9% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 283: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

189

DDP9 ¿Cuántas horas trabaja ud. a la semana?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 22 13 9 10 4 2 0 5 0 11 11 2 13 7 22 0 5 1 6 9 1 0 5 10 8 01,5% 1,8% 1,2% 4,0% 1,3% 0,6% 0,0% 1,4% 0,0% 1,5% 1,5% 1,2% 1,5% 1,4% 1,7% 0,0% 1,7% 0,5% 1,8% 1,5% 1,3% 0,0% 1,4% 1,6% 1,9% 0,0%

1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

2 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

3 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 10,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 6,3%

4 4 1 2 0 0 2 1 1 0 1 3 0 1 3 3 1 1 0 1 2 0 0 0 3 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,4% 0,3% 0,0% 0,1% 0,4% 0,0% 0,1% 0,6% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,2% 0,0%

5 4 1 3 2 1 0 0 1 0 3 1 1 2 1 3 1 2 0 1 1 0 0 1 0 3 00,3% 0,1% 0,4% 0,8% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,1% 0,6% 0,2% 0,2% 0,2% 0,5% 0,7% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,7% 0,0%

6 6 0 5 1 1 0 2 1 0 2 3 0 5 0 5 0 2 0 2 1 0 0 1 2 1 10,3% 0,0% 0,6% 0,4% 0,3% 0,0% 0,7% 0,3% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,6% 0,0% 0,4% 0,0% 0,7% 0,0% 0,6% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,3% 0,2% 6,3%

7 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

8 9 4 6 2 0 3 1 3 0 5 5 2 6 2 9 1 2 0 4 3 1 2 3 3 1 00,6% 0,5% 0,8% 0,8% 0,0% 1,0% 0,4% 0,9% 0,0% 0,7% 0,7% 1,2% 0,7% 0,4% 0,7% 0,5% 0,7% 0,0% 1,2% 0,5% 1,3% 2,0% 0,9% 0,5% 0,2% 0,0%

9 2 0 2 0 1 1 0 0 0 0 2 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 2 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,6% 0,0% 0,2% 0,1% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

10 8 0 8 2 0 3 3 0 0 2 6 1 6 2 7 1 2 0 2 4 0 0 2 5 1 00,5% 0,0% 1,0% 0,8% 0,0% 1,0% 1,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,8% 0,6% 0,7% 0,4% 0,5% 0,5% 0,7% 0,0% 0,6% 0,7% 0,0% 0,0% 0,6% 0,8% 0,2% 0,0%

11 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

12 11 6 5 3 3 2 0 2 0 3 8 1 8 1 9 1 1 0 3 4 3 1 4 3 3 00,7% 0,8% 0,6% 1,2% 1,0% 0,6% 0,0% 0,6% 0,0% 0,4% 1,1% 0,6% 0,9% 0,2% 0,7% 0,5% 0,3% 0,0% 0,9% 0,7% 3,8% 1,0% 1,1% 0,5% 0,7% 0,0%

14 3 1 2 1 0 0 1 1 0 2 1 1 1 1 3 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 00,2% 0,1% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,1% 0,6% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

15 8 2 6 1 1 1 2 3 1 4 2 1 3 4 6 2 3 0 3 2 0 0 3 2 3 00,5% 0,3% 0,8% 0,4% 0,3% 0,3% 0,7% 0,9% 1,6% 0,5% 0,3% 0,6% 0,4% 0,8% 0,5% 1,0% 1,0% 0,0% 0,9% 0,3% 0,0% 0,0% 0,9% 0,3% 0,7% 0,0%

16 10 3 6 3 1 0 3 3 1 4 4 1 6 3 10 0 1 2 5 2 0 2 2 1 4 00,6% 0,4% 0,8% 1,2% 0,3% 0,0% 1,1% 0,9% 1,6% 0,5% 0,6% 0,6% 0,7% 0,6% 0,8% 0,0% 0,3% 1,1% 1,5% 0,3% 0,0% 2,0% 0,6% 0,2% 0,9% 0,0%

18 2 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 2 0 2 0 0 0 0 2 0 1 0 0 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 1,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

20 22 7 15 4 2 9 4 2 1 11 10 2 16 4 18 4 6 5 3 9 0 1 5 8 8 01,5% 1,0% 1,9% 1,6% 0,6% 2,9% 1,5% 0,6% 1,6% 1,5% 1,4% 1,2% 1,9% 0,8% 1,4% 2,0% 2,0% 2,7% 0,9% 1,5% 0,0% 1,0% 1,4% 1,3% 1,9% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 284: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

190

DDP9 ¿Cuántas horas trabaja ud. a la semana? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

21 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

22 2 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 1,6% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

23 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

24 8 1 6 2 1 1 1 2 0 3 4 0 3 5 6 1 0 1 2 3 1 0 6 1 1 00,5% 0,1% 0,8% 0,8% 0,3% 0,3% 0,4% 0,6% 0,0% 0,4% 0,6% 0,0% 0,4% 1,0% 0,5% 0,5% 0,0% 0,5% 0,6% 0,5% 1,3% 0,0% 1,7% 0,2% 0,2% 0,0%

25 29 13 16 9 5 6 6 3 1 20 8 7 15 7 28 2 9 4 5 7 4 1 4 10 15 01,9% 1,8% 2,1% 3,6% 1,6% 1,9% 2,2% 0,9% 1,6% 2,7% 1,1% 4,1% 1,8% 1,4% 2,1% 1,0% 3,0% 2,2% 1,5% 1,2% 5,0% 1,0% 1,1% 1,6% 3,5% 0,0%

28 2 1 1 0 2 0 0 0 0 0 2 0 1 1 2 0 1 0 0 1 0 0 0 2 0 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

30 27 12 15 3 5 3 9 7 0 12 15 6 12 9 25 2 4 2 10 9 1 2 10 8 7 01,8% 1,6% 1,9% 1,2% 1,6% 1,0% 3,3% 2,0% 0,0% 1,6% 2,1% 3,5% 1,4% 1,8% 1,9% 1,0% 1,3% 1,1% 2,9% 1,5% 1,3% 2,0% 2,8% 1,3% 1,7% 0,0%

32 6 4 2 0 2 1 0 2 0 5 1 1 2 3 6 0 1 1 1 3 0 1 0 1 4 00,4% 0,5% 0,3% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,7% 0,1% 0,6% 0,2% 0,6% 0,5% 0,0% 0,3% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 1,0% 0,0% 0,2% 0,9% 0,0%

34 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

35 12 10 3 0 4 3 2 2 0 8 4 1 10 1 12 0 2 1 5 3 1 0 4 2 6 00,8% 1,4% 0,4% 0,0% 1,3% 1,0% 0,7% 0,6% 0,0% 1,1% 0,6% 0,6% 1,2% 0,2% 0,9% 0,0% 0,7% 0,5% 1,5% 0,5% 1,3% 0,0% 1,1% 0,3% 1,4% 0,0%

36 12 6 6 4 0 4 2 2 0 5 6 2 5 4 10 1 4 0 1 6 0 1 4 5 1 00,8% 0,8% 0,8% 1,6% 0,0% 1,3% 0,7% 0,6% 0,0% 0,7% 0,8% 1,2% 0,6% 0,8% 0,8% 0,5% 1,3% 0,0% 0,3% 1,0% 0,0% 1,0% 1,1% 0,8% 0,2% 0,0%

38 6 3 3 1 0 3 1 1 0 6 0 1 1 4 6 0 0 1 2 2 1 0 1 2 3 00,4% 0,4% 0,4% 0,4% 0,0% 1,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,8% 0,0% 0,6% 0,1% 0,8% 0,5% 0,0% 0,0% 0,5% 0,6% 0,3% 1,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,7% 0,0%

39 2 0 2 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 2 0 0 0 0 1 1 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

40 90 52 37 13 20 16 18 22 6 33 51 7 63 20 73 16 21 15 5 44 4 7 21 38 24 05,9% 7,1% 4,8% 5,2% 6,5% 5,1% 6,7% 6,3% 9,4% 4,5% 7,2% 4,1% 7,5% 4,1% 5,6% 8,0% 7,0% 8,1% 1,5% 7,4% 5,0% 6,9% 6,0% 6,2% 5,7% 0,0%

42 8 4 4 3 2 1 1 1 0 5 3 1 5 2 8 1 1 0 2 5 1 1 1 5 2 00,5% 0,5% 0,5% 1,2% 0,6% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,7% 0,4% 0,6% 0,6% 0,4% 0,6% 0,5% 0,3% 0,0% 0,6% 0,8% 1,3% 1,0% 0,3% 0,8% 0,5% 0,0%

43 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

44 38 16 22 1 6 13 9 8 6 24 8 6 20 13 36 2 8 3 7 19 1 0 2 14 22 02,5% 2,2% 2,9% 0,4% 1,9% 4,2% 3,3% 2,3% 9,4% 3,3% 1,1% 3,5% 2,4% 2,7% 2,8% 1,0% 2,7% 1,6% 2,1% 3,2% 1,3% 0,0% 0,6% 2,3% 5,2% 0,0%

45 278 183 96 34 82 73 60 29 6 143 129 22 165 91 241 37 46 43 72 97 19 4 61 133 78 2

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 285: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

191

DDP9 ¿Cuántas horas trabaja ud. a la semana? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%18,5% 24,9% 12,5% 13,6% 26,5% 23,3% 22,2% 8,2% 9,4% 19,6% 18,2% 12,8% 19,5% 18,6% 18,5% 18,4% 15,4% 23,2% 21,1% 16,3% 23,8% 4,0% 17,3% 21,6% 18,4% 12,5%

46 7 6 1 3 3 0 0 1 0 0 7 0 2 5 5 2 2 1 0 3 0 0 2 5 0 00,4% 0,8% 0,1% 1,2% 1,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 1,0% 0,0% 0,2% 1,0% 0,4% 1,0% 0,7% 0,5% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,6% 0,8% 0,0% 0,0%

47 2 0 2 0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 2 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 00,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

48 133 88 45 7 34 38 23 31 8 68 58 15 88 30 124 9 24 23 23 58 4 11 27 59 35 08,8% 12,0% 5,8% 2,8% 11,0% 12,1% 8,5% 8,8% 12,5% 9,3% 8,2% 8,7% 10,4% 6,1% 9,5% 4,5% 8,1% 12,4% 6,7% 9,7% 5,0% 10,9% 7,7% 9,6% 8,3% 0,0%

49 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

50 67 35 32 9 14 12 18 14 6 28 33 7 41 19 56 11 15 9 12 29 2 2 21 23 21 04,5% 4,8% 4,2% 3,6% 4,5% 3,8% 6,7% 4,0% 9,4% 3,8% 4,6% 4,1% 4,9% 3,9% 4,3% 5,5% 5,0% 4,9% 3,5% 4,9% 2,5% 2,0% 6,0% 3,7% 5,0% 0,0%

51 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

52 4 4 0 0 3 1 0 0 0 3 1 1 3 0 4 0 0 1 1 1 0 0 0 3 1 00,3% 0,5% 0,0% 0,0% 1,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,1% 0,6% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,5% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,2% 0,0%

53 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

54 8 8 0 3 3 1 1 0 0 4 4 1 4 3 8 0 1 0 4 3 0 0 1 7 0 00,5% 1,1% 0,0% 1,2% 1,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,5% 0,6% 0,6% 0,5% 0,6% 0,6% 0,0% 0,3% 0,0% 1,2% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 1,1% 0,0% 0,0%

55 9 7 3 0 4 2 2 1 1 7 1 0 8 1 8 1 0 0 4 5 0 0 2 3 5 00,6% 1,0% 0,4% 0,0% 1,3% 0,6% 0,7% 0,3% 1,6% 1,0% 0,1% 0,0% 0,9% 0,2% 0,6% 0,5% 0,0% 0,0% 1,2% 0,8% 0,0% 0,0% 0,6% 0,5% 1,2% 0,0%

56 7 5 2 2 0 3 1 1 0 2 6 3 1 4 3 5 2 1 2 1 2 1 2 2 3 00,5% 0,7% 0,3% 0,8% 0,0% 1,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,8% 1,7% 0,1% 0,8% 0,2% 2,5% 0,7% 0,5% 0,6% 0,2% 2,5% 1,0% 0,6% 0,3% 0,7% 0,0%

58 2 1 1 1 0 0 1 0 0 0 2 2 0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 1 1 0 00,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 1,2% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

60 60 41 19 1 9 23 15 12 6 29 26 6 35 19 53 8 8 11 16 21 4 6 13 21 21 04,0% 5,6% 2,5% 0,4% 2,9% 7,3% 5,6% 3,4% 9,4% 4,0% 3,7% 3,5% 4,1% 3,9% 4,1% 4,0% 2,7% 5,9% 4,7% 3,5% 5,0% 5,9% 3,7% 3,4% 5,0% 0,0%

62 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

63 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

65 4 3 1 0 1 0 1 2 1 1 2 1 2 1 4 0 1 0 1 2 0 1 0 2 1 00,3% 0,4% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,6% 1,6% 0,1% 0,3% 0,6% 0,2% 0,2% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 1,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0%

66 5 4 1 1 3 0 1 0 0 2 3 0 4 1 4 2 1 0 3 1 0 0 0 4 1 00,3% 0,5% 0,1% 0,4% 1,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,5% 0,2% 0,3% 1,0% 0,3% 0,0% 0,9% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,6% 0,2% 0,0%

68 2 1 1 0 1 0 0 1 0 0 2 2 0 0 2 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 1,2% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 286: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

192

DDP9 ¿Cuántas horas trabaja ud. a la semana? CONTINUACION

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

70 18 8 10 0 6 5 3 4 0 11 7 2 8 7 15 3 5 1 7 4 1 0 10 5 4 01,2% 1,1% 1,3% 0,0% 1,9% 1,6% 1,1% 1,1% 0,0% 1,5% 1,0% 1,2% 0,9% 1,4% 1,1% 1,5% 1,7% 0,5% 2,1% 0,7% 1,3% 0,0% 2,8% 0,8% 0,9% 0,0%

72 15 11 4 1 3 3 4 2 0 12 2 0 8 7 14 1 2 3 2 7 1 0 0 11 4 01,0% 1,5% 0,5% 0,4% 1,0% 1,0% 1,5% 0,6% 0,0% 1,6% 0,3% 0,0% 0,9% 1,4% 1,1% 0,5% 0,7% 1,6% 0,6% 1,2% 1,3% 0,0% 0,0% 1,8% 0,9% 0,0%

73 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

75 2 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 2 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 00,1% 0,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,4% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

77 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

78 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

80 4 3 1 0 0 0 2 2 0 2 2 2 1 1 2 2 1 0 1 2 0 1 1 1 1 00,2% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,6% 0,0% 0,3% 0,3% 1,2% 0,1% 0,2% 0,2% 1,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 1,0% 0,3% 0,2% 0,2% 0,0%

84 3 1 2 0 0 2 0 1 0 0 3 1 2 0 3 0 1 0 0 2 0 1 0 2 0 00,2% 0,1% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 1,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0%

85 2 1 1 0 1 0 1 0 0 2 0 0 1 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 00,2% 0,1% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,4% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

87 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

88 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

105 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

Rechaza 17 7 9 8 2 4 0 3 0 6 11 3 3 11 14 3 8 3 3 2 1 1 2 11 3 01,1% 1,0% 1,2% 3,2% 0,6% 1,3% 0,0% 0,9% 0,0% 0,8% 1,5% 1,7% 0,4% 2,2% 1,1% 1,5% 2,7% 1,6% 0,9% 0,3% 1,3% 1,0% 0,6% 1,8% 0,7% 0,0%

No sabe 68 28 41 8 11 14 12 23 2 28 38 3 39 26 58 11 20 10 12 23 3 11 18 28 10 14,5% 3,8% 5,3% 3,2% 3,6% 4,5% 4,4% 6,5% 3,1% 3,8% 5,4% 1,7% 4,6% 5,3% 4,4% 5,5% 6,7% 5,4% 3,5% 3,9% 3,8% 10,9% 5,1% 4,5% 2,4% 6,3%

No contesta 415 119 297 105 57 53 53 147 17 195 203 49 208 159 347 68 77 40 96 178 24 42 108 153 102 1127,6% 16,2% 38,5% 42,0% 18,4% 16,9% 19,6% 41,8% 26,6% 26,7% 28,6% 28,5% 24,6% 32,4% 26,6% 33,8% 25,8% 21,6% 28,2% 29,9% 30,0% 41,6% 30,7% 24,8% 24,1% 68,8%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 287: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

193

DDP11 ¿Ud es reponsable por el trabajo de otros?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 297 203 94 15 76 80 61 64 33 189 74 40 192 65 278 19 59 40 87 94 16 7 25 106 158 119,7% 27,6% 12,2% 6,0% 24,3% 25,1% 22,7% 18,2% 50,8% 25,9% 10,4% 23,1% 22,7% 13,4% 21,2% 9,6% 19,7% 21,3% 25,7% 15,7% 20,3% 7,1% 7,1% 17,2% 37,2% 6,3%

No 917 458 458 143 202 204 167 201 19 405 493 103 498 316 781 136 185 104 188 391 49 65 250 396 199 660,9% 62,2% 59,6% 57,0% 64,5% 63,9% 62,1% 57,1% 29,2% 55,6% 69,4% 59,5% 58,9% 65,0% 59,7% 69,0% 61,7% 55,3% 55,6% 65,4% 62,0% 66,3% 71,2% 64,4% 46,8% 37,5%

Rechaza 6 1 5 1 1 2 0 2 0 3 3 2 1 3 5 1 1 1 0 3 1 1 2 2 1 00,4% 0,1% 0,7% 0,4% 0,3% 0,6% 0,0% 0,6% 0,0% 0,4% 0,4% 1,2% 0,1% 0,6% 0,4% 0,5% 0,3% 0,5% 0,0% 0,5% 1,3% 1,0% 0,6% 0,3% 0,2% 0,0%

No sabe 11 3 8 4 0 1 2 4 0 6 5 2 1 8 7 4 2 0 5 2 1 3 2 5 0 10,7% 0,4% 1,0% 1,6% 0,0% 0,3% 0,7% 1,1% 0,0% 0,8% 0,7% 1,2% 0,1% 1,6% 0,5% 2,0% 0,7% 0,0% 1,5% 0,3% 1,3% 3,1% 0,6% 0,8% 0,0% 6,3%

No contesta 274 71 204 88 34 32 39 81 13 126 135 26 154 94 238 37 53 43 58 108 12 22 72 106 67 818,2% 9,6% 26,5% 35,1% 10,9% 10,0% 14,5% 23,0% 20,0% 17,3% 19,0% 15,0% 18,2% 19,3% 18,2% 18,8% 17,7% 22,9% 17,2% 18,1% 15,2% 22,4% 20,5% 17,2% 15,8% 50,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 288: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

194

DDP12 Trabaja Sector público o Privado

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Esta empleado en el gobierno o en la administ 107 44 63 6 33 22 19 27 13 68 27 20 58 29 102 5 21 10 30 42 4 2 11 32 63 17,1% 6,0% 8,2% 2,4% 10,5% 6,9% 7,1% 7,6% 19,7% 9,3% 3,8% 11,6% 6,9% 6,0% 7,8% 2,5% 7,0% 5,3% 8,9% 7,0% 4,9% 2,0% 3,1% 5,2% 14,8% 6,3%

Esta empleado en una empresa del estado 33 23 11 1 5 8 7 13 2 20 11 4 22 7 32 1 7 3 7 15 1 2 9 11 12 02,2% 3,1% 1,4% 0,4% 1,6% 2,5% 2,6% 3,7% 3,0% 2,7% 1,5% 2,3% 2,6% 1,4% 2,4% 0,5% 2,3% 1,6% 2,1% 2,5% 1,2% 2,0% 2,6% 1,8% 2,8% 0,0%

Trabaja como empleado en una empresa priva 748 426 322 123 199 168 126 132 27 364 358 92 429 226 661 87 159 95 160 290 44 34 159 345 206 349,7% 57,8% 41,9% 48,8% 63,4% 52,7% 47,0% 37,4% 40,9% 49,9% 50,4% 53,2% 50,8% 46,6% 50,6% 44,2% 52,8% 50,8% 47,3% 48,5% 54,3% 34,7% 45,3% 56,0% 48,5% 18,8%

Trabaja en forma independiente, ud. es su pro 271 150 121 15 40 77 68 71 12 113 146 26 146 99 216 55 41 32 62 120 17 29 81 93 65 318,0% 20,4% 15,8% 6,0% 12,7% 24,1% 25,4% 20,1% 18,2% 15,5% 20,5% 15,0% 17,3% 20,4% 16,5% 27,9% 13,6% 17,1% 18,3% 20,1% 21,0% 29,6% 23,1% 15,1% 15,3% 18,8%

No contesta 345 94 251 107 37 44 48 110 12 164 169 31 190 124 296 49 73 47 79 131 15 31 91 135 79 922,9% 12,8% 32,7% 42,5% 11,8% 13,8% 17,9% 31,2% 18,2% 22,5% 23,8% 17,9% 22,5% 25,6% 22,6% 24,9% 24,3% 25,1% 23,4% 21,9% 18,5% 31,6% 25,9% 21,9% 18,6% 56,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 289: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

195

DDP13 ¿Es o fue Ud. miembro de algún sindicato de trabajadores?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si, actualmente es miembro 80 53 26 1 23 35 12 9 6 47 27 11 44 24 77 3 12 9 25 28 5 0 9 41 29 15,3% 7,2% 3,4% 0,4% 7,3% 11,0% 4,5% 2,5% 9,2% 6,4% 3,8% 6,4% 5,2% 4,9% 5,9% 1,5% 4,0% 4,8% 7,4% 4,7% 6,3% 0,0% 2,6% 6,7% 6,8% 6,3%

Si, fue miembro en el pasado 148 89 58 11 19 35 30 51 4 73 71 14 101 32 142 5 25 21 34 65 4 11 29 61 46 19,8% 12,1% 7,6% 4,4% 6,1% 11,0% 11,2% 14,4% 6,2% 10,0% 10,0% 8,1% 12,0% 6,6% 10,9% 2,5% 8,3% 11,2% 10,0% 10,9% 5,0% 11,2% 8,2% 9,9% 10,8% 6,3%

No 987 506 481 152 237 211 183 203 42 480 465 120 540 327 836 151 204 118 216 391 58 61 239 403 280 565,6% 68,8% 62,6% 60,3% 75,7% 66,4% 68,3% 57,5% 64,6% 65,8% 65,4% 69,4% 63,9% 67,3% 64,0% 76,3% 68,0% 62,8% 63,7% 65,4% 72,5% 62,2% 67,9% 65,4% 65,9% 31,3%

no contesta 291 88 203 88 34 37 43 90 13 130 148 28 160 103 252 39 59 40 64 114 13 26 75 111 70 919,3% 12,0% 26,4% 34,9% 10,9% 11,6% 16,0% 25,5% 20,0% 17,8% 20,8% 16,2% 18,9% 21,2% 19,3% 19,7% 19,7% 21,3% 18,9% 19,1% 16,3% 26,5% 21,3% 18,0% 16,5% 56,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 290: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

196

DDP14 ¿En que tramo está su ingreso mensual?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Menos de $35.000 mensuales liquidos 146 47 99 42 35 24 16 29 2 60 84 8 77 62 118 28 32 24 30 54 5 13 41 63 28 29,7% 6,4% 12,9% 16,7% 11,2% 7,5% 6,0% 8,2% 3,1% 8,2% 11,8% 4,6% 9,1% 12,8% 9,0% 14,2% 10,7% 12,9% 8,9% 9,0% 6,2% 13,5% 11,7% 10,2% 6,6% 11,8%

De $35.001 a $56.000 mensuales líquidos 75 24 51 12 4 13 9 36 1 23 51 6 32 38 54 21 17 6 21 23 7 18 27 17 11 35,0% 3,3% 6,6% 4,8% 1,3% 4,1% 3,4% 10,1% 1,6% 3,2% 7,2% 3,4% 3,8% 7,8% 4,1% 10,7% 5,7% 3,2% 6,3% 3,9% 8,6% 18,8% 7,7% 2,8% 2,6% 17,6%

De $56.001 a $78.000 mensuales líquidos 59 21 38 13 8 8 4 25 1 21 37 10 32 17 47 12 8 2 9 37 2 10 14 24 9 23,9% 2,9% 4,9% 5,2% 2,6% 2,5% 1,5% 7,0% 1,6% 2,9% 5,2% 5,7% 3,8% 3,5% 3,6% 6,1% 2,7% 1,1% 2,7% 6,2% 2,5% 10,4% 4,0% 3,9% 2,1% 11,8%

De $78.001 a $101.000 mensuales líquidos 106 47 60 17 19 11 14 46 1 40 65 19 51 36 93 13 26 8 30 34 8 13 40 33 18 27,1% 6,4% 7,8% 6,8% 6,1% 3,5% 5,2% 13,0% 1,6% 5,5% 9,2% 10,9% 6,0% 7,4% 7,1% 6,6% 8,7% 4,3% 8,9% 5,7% 9,9% 13,5% 11,4% 5,4% 4,2% 11,8%

De $101.001 a $134.000 mensuales líquidos 139 69 70 25 24 32 32 25 1 58 80 21 76 42 119 20 27 20 28 56 8 11 44 68 15 19,3% 9,4% 9,1% 10,0% 7,7% 10,1% 12,0% 7,0% 1,6% 8,0% 11,3% 12,1% 9,0% 8,6% 9,1% 10,2% 9,0% 10,8% 8,3% 9,4% 9,9% 11,5% 12,6% 11,1% 3,5% 5,9%

De $134.001 a $179.000 mensuales líquidos 171 104 67 31 45 33 35 28 1 55 115 18 95 58 140 31 33 29 31 70 7 7 59 78 26 111,4% 14,1% 8,7% 12,4% 14,4% 10,4% 13,1% 7,9% 1,6% 7,6% 16,2% 10,3% 11,2% 11,9% 10,7% 15,7% 11,0% 15,6% 9,2% 11,7% 8,6% 7,3% 16,9% 12,7% 6,1% 5,9%

De $179.001 a $224.000 mensuales líquidos 122 84 38 5 39 30 28 20 0 69 53 16 66 40 111 11 20 15 24 53 10 4 23 66 28 08,1% 11,4% 4,9% 2,0% 12,5% 9,4% 10,5% 5,6% 0,0% 9,5% 7,5% 9,2% 7,8% 8,2% 8,5% 5,6% 6,7% 8,1% 7,1% 8,9% 12,3% 4,2% 6,6% 10,7% 6,6% 0,0%

De $224.001 a $291.000 mensuales líquidos 79 51 28 9 28 20 12 10 4 44 31 11 41 27 70 8 22 5 20 26 5 2 12 45 20 05,2% 6,9% 3,6% 3,6% 9,0% 6,3% 4,5% 2,8% 6,3% 6,0% 4,4% 6,3% 4,8% 5,6% 5,4% 4,1% 7,4% 2,7% 6,0% 4,4% 6,2% 2,1% 3,4% 7,3% 4,7% 0,0%

De $291.001 a $358.000 mensuales líquidos 62 47 15 2 15 18 14 13 4 37 20 8 34 19 57 5 13 10 19 19 1 0 6 29 27 04,1% 6,4% 2,0% 0,8% 4,8% 5,7% 5,2% 3,7% 6,3% 5,1% 2,8% 4,6% 4,0% 3,9% 4,4% 2,5% 4,3% 5,4% 5,7% 3,2% 1,2% 0,0% 1,7% 4,7% 6,4% 0,0%

De $358.001 a $448.000 mensuales líquidos 53 37 15 3 16 8 12 13 1 43 9 5 30 18 51 2 15 11 10 15 1 0 4 22 25 13,5% 5,0% 2,0% 1,2% 5,1% 2,5% 4,5% 3,7% 1,6% 5,9% 1,3% 2,9% 3,5% 3,7% 3,9% 1,0% 5,0% 5,9% 3,0% 2,5% 1,2% 0,0% 1,1% 3,6% 5,9% 5,9%

De $448.001 a $1.000.000 mensuales líquidos 72 43 29 0 12 29 19 11 10 56 6 6 45 21 70 1 12 7 28 20 5 0 3 18 50 04,8% 5,9% 3,8% 0,0% 3,8% 9,1% 7,1% 3,1% 15,6% 7,7% 0,8% 3,4% 5,3% 4,3% 5,4% 0,5% 4,0% 3,8% 8,3% 3,4% 6,2% 0,0% 0,9% 2,9% 11,8% 0,0%

De $1.000.001 a $2.000.000 mensuales líquid 25 14 11 0 3 11 6 5 9 15 0 2 16 6 22 3 6 8 9 2 0 0 0 2 22 01,6% 1,9% 1,4% 0,0% 1,0% 3,5% 2,2% 1,4% 14,1% 2,1% 0,0% 1,1% 1,9% 1,2% 1,7% 1,5% 2,0% 4,3% 2,7% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 5,2% 0,0%

De $2.000.001 a $3.000.000 mensuales líquid 3 3 0 0 0 3 0 1 3 0 0 0 3 0 3 0 1 2 0 0 0 0 0 0 3 00,2% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,3% 4,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 1,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0%

más de $3.000.000 mensuales líquidos 4 3 1 0 0 3 1 1 4 0 0 0 3 1 4 0 0 3 2 0 0 0 0 0 4 00,3% 0,4% 0,1% 0,0% 0,0% 0,9% 0,4% 0,3% 6,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,2% 0,3% 0,0% 0,0% 1,6% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0%

No sabe 37 13 24 7 7 7 5 10 5 20 12 3 21 14 30 7 7 4 9 16 1 1 12 7 15 22,5% 1,8% 3,1% 2,8% 2,2% 2,2% 1,9% 2,8% 7,8% 2,7% 1,7% 1,7% 2,5% 2,9% 2,3% 3,6% 2,3% 2,2% 2,7% 2,7% 1,2% 1,0% 3,4% 1,1% 3,5% 11,8%

No contesta 351 128 223 85 57 68 60 82 17 187 147 41 224 87 317 35 60 32 66 172 21 17 65 143 124 323,4% 17,4% 29,0% 33,9% 18,3% 21,4% 22,5% 23,1% 26,6% 25,7% 20,7% 23,6% 26,5% 17,9% 24,3% 17,8% 20,1% 17,2% 19,6% 28,8% 25,9% 17,7% 18,6% 23,3% 29,2% 17,6%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 291: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

197

DDP15 ¿Podría Ud. decirme la religión o iglesia a la que pertenece?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Católica 1.020 493 527 172 183 211 182 272 50 508 462 124 582 315 869 151 205 133 222 401 59 65 235 412 296 1267,8% 66,9% 68,5% 68,3% 58,8% 66,6% 67,7% 77,1% 76,9% 69,6% 65,1% 71,7% 68,7% 64,5% 66,5% 76,6% 68,1% 71,1% 65,5% 67,1% 72,8% 66,3% 67,0% 67,1% 69,6% 70,6%

Evangelica 259 117 143 40 73 62 42 42 1 99 159 17 127 116 229 30 66 32 51 101 9 21 77 125 32 417,2% 15,9% 18,6% 15,9% 23,5% 19,6% 15,6% 11,9% 1,5% 13,6% 22,4% 9,8% 15,0% 23,8% 17,5% 15,2% 21,9% 17,1% 15,0% 16,9% 11,1% 21,4% 21,9% 20,4% 7,5% 23,5%

Testigo de Jehová 13 3 10 0 1 3 4 5 0 7 6 4 7 2 13 0 0 1 1 10 1 1 3 8 1 00,9% 0,4% 1,3% 0,0% 0,3% 0,9% 1,5% 1,4% 0,0% 1,0% 0,8% 2,3% 0,8% 0,4% 1,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,3% 1,7% 1,2% 1,0% 0,9% 1,3% 0,2% 0,0%

Judía 2 0 2 1 1 0 0 0 1 1 0 0 2 0 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 00,1% 0,0% 0,3% 0,4% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,3% 0,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0%

Mormona 9 3 6 1 2 3 2 1 0 4 5 3 3 3 8 1 1 0 2 5 1 2 1 5 1 00,6% 0,4% 0,8% 0,4% 0,6% 0,9% 0,7% 0,3% 0,0% 0,5% 0,7% 1,7% 0,4% 0,6% 0,6% 0,5% 0,3% 0,0% 0,6% 0,8% 1,2% 2,0% 0,3% 0,8% 0,2% 0,0%

Musulmana 1 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 1,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

Otra religion o credo 20 11 9 2 5 3 7 2 3 13 4 8 9 3 18 2 6 1 5 7 1 0 2 8 10 01,3% 1,5% 1,2% 0,8% 1,6% 0,9% 2,6% 0,6% 4,6% 1,8% 0,6% 4,6% 1,1% 0,6% 1,4% 1,0% 2,0% 0,5% 1,5% 1,2% 1,2% 0,0% 0,6% 1,3% 2,4% 0,0%

Ninguna 129 78 51 22 38 23 27 19 4 66 59 12 82 35 121 8 17 11 39 57 5 7 25 46 51 08,6% 10,6% 6,6% 8,7% 12,2% 7,3% 10,0% 5,4% 6,2% 9,0% 8,3% 6,9% 9,7% 7,2% 9,3% 4,1% 5,6% 5,9% 11,5% 9,5% 6,2% 7,1% 7,1% 7,5% 12,0% 0,0%

Ateo 8 5 3 3 2 1 0 2 1 6 1 1 4 3 8 0 3 0 5 1 0 0 1 1 6 00,5% 0,7% 0,4% 1,2% 0,6% 0,3% 0,0% 0,6% 1,5% 0,8% 0,1% 0,6% 0,5% 0,6% 0,6% 0,0% 1,0% 0,0% 1,5% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 1,4% 0,0%

Agnóstico 22 13 9 8 4 5 1 3 4 17 2 3 16 4 22 0 1 6 8 7 0 0 0 3 19 01,5% 1,8% 1,2% 3,2% 1,3% 1,6% 0,4% 0,8% 6,2% 2,3% 0,3% 1,7% 1,9% 0,8% 1,7% 0,0% 0,3% 3,2% 2,4% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 4,5% 0,0%

No contesta 21 13 9 3 2 6 4 6 0 9 12 1 14 7 16 5 1 2 6 8 5 2 7 6 6 11,4% 1,8% 1,2% 1,2% 0,6% 1,9% 1,5% 1,7% 0,0% 1,2% 1,7% 0,6% 1,7% 1,4% 1,2% 2,5% 0,3% 1,1% 1,8% 1,3% 6,2% 2,0% 2,0% 1,0% 1,4% 5,9%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 292: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

198

DDP16 ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a los servicios religiosos?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Varias veces a la semana 103 38 66 14 17 21 19 31 7 51 46 13 51 38 90 13 35 10 15 39 3 10 17 56 19 26,9% 5,2% 8,6% 5,6% 5,4% 6,6% 7,1% 8,8% 10,8% 7,0% 6,5% 7,6% 6,0% 7,8% 6,9% 6,6% 11,7% 5,3% 4,4% 6,5% 3,7% 10,1% 4,8% 9,1% 4,5% 11,8%

Una vez a la semana 200 66 134 26 26 41 36 71 10 111 78 19 131 49 178 21 44 39 39 71 7 18 54 73 52 313,3% 9,0% 17,4% 10,4% 8,3% 12,9% 13,4% 20,1% 15,4% 15,2% 11,0% 11,0% 15,5% 10,1% 13,6% 10,6% 14,7% 20,7% 11,5% 11,9% 8,6% 18,2% 15,4% 11,9% 12,2% 17,6%

2 ó 3 veces al mes 99 42 56 4 21 21 22 30 4 59 35 8 50 41 88 11 23 13 20 36 7 6 24 40 28 16,5% 5,7% 7,3% 1,6% 6,7% 6,6% 8,2% 8,5% 6,2% 8,1% 4,9% 4,7% 5,9% 8,4% 6,7% 5,6% 7,7% 6,9% 5,9% 6,0% 8,6% 6,1% 6,8% 6,5% 6,6% 5,9%

Una vez al mes 145 69 76 10 24 34 25 51 7 61 76 19 73 52 114 31 37 14 20 63 12 15 47 47 32 39,6% 9,4% 9,9% 4,0% 7,7% 10,7% 9,3% 14,4% 10,8% 8,4% 10,7% 11,0% 8,6% 10,7% 8,7% 15,7% 12,3% 7,4% 5,9% 10,5% 14,8% 15,2% 13,4% 7,6% 7,5% 17,6%

Varias veces al año 265 126 139 51 49 58 47 60 12 131 121 28 128 110 221 44 56 32 64 98 15 11 63 105 82 317,6% 17,1% 18,1% 20,3% 15,7% 18,2% 17,5% 16,9% 18,5% 18,0% 17,1% 16,3% 15,1% 22,6% 16,9% 22,2% 18,7% 17,0% 18,9% 16,4% 18,5% 11,1% 17,9% 17,0% 19,3% 17,6%

Una vez al año 109 69 40 26 34 19 16 14 2 56 51 8 63 38 98 11 18 22 35 32 3 3 19 54 33 07,2% 9,4% 5,2% 10,4% 10,9% 6,0% 6,0% 4,0% 3,1% 7,7% 7,2% 4,7% 7,5% 7,8% 7,5% 5,6% 6,0% 11,7% 10,3% 5,3% 3,7% 3,0% 5,4% 8,8% 7,8% 0,0%

Menos frecuentemente 173 80 93 32 38 37 31 35 4 73 96 25 109 39 148 25 26 18 39 79 11 12 47 68 44 211,5% 10,9% 12,1% 12,7% 12,2% 11,6% 11,6% 9,9% 6,2% 10,0% 13,5% 14,5% 12,9% 8,0% 11,3% 12,6% 8,7% 9,6% 11,5% 13,2% 13,6% 12,1% 13,4% 11,0% 10,4% 11,8%

Nunca 342 197 144 74 82 73 58 54 18 140 183 50 192 99 309 33 57 33 82 156 14 21 69 153 97 222,7% 26,7% 18,7% 29,5% 26,3% 23,0% 21,6% 15,3% 27,7% 19,2% 25,8% 29,1% 22,7% 20,3% 23,6% 16,7% 19,0% 17,6% 24,2% 26,0% 17,3% 21,2% 19,7% 24,8% 22,8% 11,8%

Rechaza 8 6 3 4 1 0 3 0 0 8 1 1 8 0 8 0 0 0 3 5 0 0 0 3 6 00,6% 0,8% 0,4% 1,6% 0,3% 0,0% 1,1% 0,0% 0,0% 1,1% 0,1% 0,6% 0,9% 0,0% 0,6% 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,8% 0,0% 0,0% 0,0% 0,5% 1,4% 0,0%

No sabe 7 2 5 0 1 2 3 2 0 3 5 1 6 0 6 2 0 0 3 4 1 1 3 2 2 00,5% 0,3% 0,7% 0,0% 0,3% 0,6% 1,1% 0,6% 0,0% 0,4% 0,7% 0,6% 0,7% 0,0% 0,5% 1,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,7% 1,2% 1,0% 0,9% 0,3% 0,5% 0,0%

No contesta 55 42 13 10 19 12 8 6 1 36 17 0 34 21 48 7 4 7 19 16 8 2 8 15 30 13,6% 5,7% 1,7% 4,0% 6,1% 3,8% 3,0% 1,7% 1,5% 4,9% 2,4% 0,0% 4,0% 4,3% 3,7% 3,5% 1,3% 3,7% 5,6% 2,7% 9,9% 2,0% 2,3% 2,4% 7,1% 5,9%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 293: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

199

DDP17 ¿En que tramo está su ingreso familiar mensual?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Menos de $35.000 mensuales liquidos 17 13 4 0 3 4 4 6 0 2 15 1 1 15 7 10 4 0 5 8 0 7 8 1 0 11,1% 1,8% 0,5% 0,0% 1,0% 1,3% 1,5% 1,7% 0,0% 0,3% 2,1% 0,6% 0,1% 3,1% 0,5% 5,1% 1,3% 0,0% 1,5% 1,3% 0,0% 7,1% 2,3% 0,2% 0,0% 5,9%

De $35.001 a $56.000 mensuales líquidos 35 15 20 3 5 5 4 19 0 4 32 2 15 18 24 11 5 5 9 12 4 8 17 9 1 12,4% 2,0% 2,6% 1,2% 1,6% 1,6% 1,5% 5,4% 0,0% 0,5% 4,5% 1,2% 1,8% 3,7% 1,8% 5,6% 1,7% 2,7% 2,7% 2,0% 5,0% 8,1% 4,8% 1,5% 0,2% 5,9%

De $56.001 a $78.000 mensuales líquidos 40 12 28 6 7 8 4 15 0 6 34 4 20 16 28 12 6 3 7 22 3 10 13 14 3 12,7% 1,6% 3,6% 2,4% 2,2% 2,5% 1,5% 4,2% 0,0% 0,8% 4,8% 2,3% 2,4% 3,3% 2,1% 6,2% 2,0% 1,6% 2,1% 3,7% 3,8% 10,1% 3,7% 2,3% 0,7% 5,9%

De $78.001 a $101.000 mensuales líquidos 73 23 51 10 12 11 9 32 0 22 51 9 34 30 59 14 12 8 23 23 7 15 28 19 8 44,9% 3,1% 6,6% 4,0% 3,8% 3,4% 3,3% 9,1% 0,0% 3,0% 7,2% 5,2% 4,0% 6,2% 4,5% 7,2% 4,0% 4,3% 6,8% 3,8% 8,8% 15,2% 8,0% 3,1% 1,9% 23,5%

De $101.001 a $134.000 mensuales líquidos 96 36 60 9 16 18 24 30 0 19 77 13 47 37 79 17 20 10 18 44 3 13 41 31 10 16,4% 4,9% 7,8% 3,6% 5,1% 5,6% 8,9% 8,5% 0,0% 2,6% 10,8% 7,6% 5,5% 7,6% 6,0% 8,7% 6,6% 5,3% 5,3% 7,4% 3,8% 13,1% 11,6% 5,0% 2,3% 5,9%

De $134.001 a $179.000 mensuales líquidos 154 67 88 14 43 39 26 33 0 42 112 25 69 60 126 28 30 19 39 55 10 13 62 64 14 110,3% 9,1% 11,4% 5,6% 13,7% 12,2% 9,7% 9,3% 0,0% 5,8% 15,7% 14,5% 8,1% 12,4% 9,6% 14,4% 10,0% 10,2% 11,5% 9,2% 12,5% 13,1% 17,6% 10,4% 3,3% 5,9%

De $179.001 a $224.000 mensuales líquidos 170 98 72 22 41 40 34 33 0 73 97 23 91 56 151 18 31 33 28 67 11 9 52 85 24 111,3% 13,3% 9,4% 8,7% 13,1% 12,5% 12,6% 9,3% 0,0% 10,0% 13,6% 13,4% 10,7% 11,5% 11,6% 9,2% 10,3% 17,6% 8,3% 11,2% 13,8% 9,1% 14,8% 13,8% 5,6% 5,9%

De $224.001 a $291.000 mensuales líquidos 146 74 71 33 31 27 26 28 0 86 60 19 70 56 126 20 28 15 39 57 6 6 29 84 28 09,7% 10,0% 9,2% 13,1% 9,9% 8,5% 9,7% 7,9% 0,0% 11,8% 8,4% 11,0% 8,3% 11,5% 9,6% 10,3% 9,3% 8,0% 11,5% 9,5% 7,5% 6,1% 8,2% 13,6% 6,6% 0,0%

De $291.001 a $358.000 mensuales líquidos 110 58 52 25 24 22 18 19 1 65 44 20 57 32 101 8 19 16 31 40 4 3 22 60 25 17,3% 7,9% 6,8% 9,9% 7,7% 6,9% 6,7% 5,4% 1,6% 8,9% 6,2% 11,6% 6,7% 6,6% 7,7% 4,1% 6,3% 8,6% 9,1% 6,7% 5,0% 3,0% 6,3% 9,7% 5,9% 5,9%

De $358.001 a $448.000 mensuales líquidos 114 70 44 18 34 22 25 16 0 82 33 11 60 43 107 7 36 15 22 39 3 0 11 58 45 07,6% 9,5% 5,7% 7,1% 10,9% 6,9% 9,3% 4,5% 0,0% 11,2% 4,6% 6,4% 7,1% 8,9% 8,2% 3,6% 12,0% 8,0% 6,5% 6,5% 3,8% 0,0% 3,1% 9,4% 10,6% 0,0%

De $448.001 a $1.000.000 mensuales líquidos 146 78 68 23 36 39 28 21 5 118 23 14 85 48 136 10 35 17 45 38 12 1 8 53 83 19,7% 10,6% 8,8% 9,1% 11,5% 12,2% 10,4% 5,9% 7,8% 16,2% 3,2% 8,1% 10,0% 9,9% 10,4% 5,1% 11,6% 9,1% 13,3% 6,4% 15,0% 1,0% 2,3% 8,6% 19,5% 5,9%

De $1.000.001 a $2.000.000 mensuales líquid 47 26 21 7 7 14 13 6 13 33 1 6 25 16 44 4 13 8 13 13 0 0 1 8 39 03,1% 3,5% 2,7% 2,8% 2,2% 4,4% 4,8% 1,7% 20,3% 4,5% 0,1% 3,5% 3,0% 3,3% 3,4% 2,1% 4,3% 4,3% 3,8% 2,2% 0,0% 0,0% 0,3% 1,3% 9,2% 0,0%

De $2.000.001 a $3.000.000 mensuales líquid 14 6 8 2 3 4 2 2 8 6 0 0 10 4 14 0 4 2 8 1 0 0 0 0 14 00,9% 0,8% 1,0% 0,8% 1,0% 1,3% 0,7% 0,6% 12,5% 0,8% 0,0% 0,0% 1,2% 0,8% 1,1% 0,0% 1,3% 1,1% 2,4% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 3,3% 0,0%

más de $3.000.000 mensuales líquidos 12 9 4 3 1 5 2 2 12 0 0 0 12 1 12 0 5 5 3 0 0 0 0 0 12 00,8% 1,2% 0,5% 1,2% 0,3% 1,6% 0,7% 0,6% 18,8% 0,0% 0,0% 0,0% 1,4% 0,2% 0,9% 0,0% 1,7% 2,7% 0,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,8% 0,0%

No sabe 75 38 38 33 15 7 7 14 6 28 42 9 55 11 61 14 16 14 14 27 4 2 20 31 21 25,0% 5,2% 4,9% 13,1% 4,8% 2,2% 2,6% 4,0% 9,4% 3,8% 5,9% 5,2% 6,5% 2,3% 4,7% 7,2% 5,3% 7,5% 4,1% 4,5% 5,0% 2,0% 5,7% 5,0% 4,9% 11,8%

No contesta 253 114 140 44 35 54 43 77 19 143 91 16 196 42 231 22 37 17 35 152 13 12 40 99 99 316,8% 15,5% 18,2% 17,5% 11,2% 16,9% 16,0% 21,8% 29,7% 19,6% 12,8% 9,3% 23,1% 8,7% 17,7% 11,3% 12,3% 9,1% 10,3% 25,4% 16,3% 12,1% 11,4% 16,1% 23,2% 17,6%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 294: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

200

DDP18 ¿Cuántas personas viven permanentemente en este hogar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

1 104 51 53 1 12 14 17 60 5 47 52 15 46 43 95 8 15 9 35 33 13 20 29 23 29 26,9% 6,9% 6,9% 0,4% 3,8% 4,4% 6,3% 17,0% 7,7% 6,5% 7,3% 8,7% 5,5% 8,8% 7,3% 4,0% 5,0% 4,8% 10,3% 5,5% 16,3% 20,2% 8,3% 3,7% 6,8% 12,5%

2 241 123 118 20 40 34 42 106 11 111 119 30 141 70 211 30 44 30 59 103 6 24 50 95 67 516,0% 16,7% 15,3% 7,9% 12,7% 10,6% 15,7% 30,0% 16,9% 15,3% 16,7% 17,4% 16,7% 14,3% 16,1% 15,0% 14,6% 16,0% 17,4% 17,2% 7,5% 24,2% 14,2% 15,5% 15,8% 31,3%

3 298 152 146 59 64 50 54 71 8 161 129 34 170 94 257 41 60 40 60 117 21 21 65 113 94 519,8% 20,7% 19,0% 23,4% 20,4% 15,6% 20,1% 20,1% 12,3% 22,1% 18,1% 19,8% 20,1% 19,3% 19,7% 20,5% 19,9% 21,4% 17,6% 19,5% 26,3% 21,2% 18,5% 18,4% 22,1% 31,3%

4 362 181 182 55 77 108 74 48 22 189 151 41 192 130 314 49 74 53 90 136 9 13 81 151 117 124,1% 24,6% 23,7% 21,8% 24,5% 33,8% 27,6% 13,6% 33,8% 26,0% 21,2% 23,8% 22,7% 26,6% 24,0% 24,5% 24,6% 28,3% 26,5% 22,7% 11,3% 13,1% 23,1% 24,6% 27,5% 6,3%

5 232 92 140 58 58 59 30 28 7 114 111 20 134 78 195 38 55 31 47 85 15 8 51 110 62 115,4% 12,5% 18,2% 23,0% 18,5% 18,4% 11,2% 7,9% 10,8% 15,7% 15,6% 11,6% 15,9% 16,0% 14,9% 19,0% 18,3% 16,6% 13,8% 14,2% 18,8% 8,1% 14,5% 17,9% 14,6% 6,3%

6 126 72 55 29 23 32 25 18 8 53 65 18 74 34 107 19 23 18 24 51 11 6 30 63 27 08,4% 9,8% 7,2% 11,5% 7,3% 10,0% 9,3% 5,1% 12,3% 7,3% 9,1% 10,5% 8,8% 7,0% 8,2% 9,5% 7,6% 9,6% 7,1% 8,5% 13,8% 6,1% 8,5% 10,3% 6,4% 0,0%

7 65 35 30 10 22 9 11 13 2 30 32 7 35 23 60 5 10 2 14 35 4 2 22 26 15 04,3% 4,8% 3,9% 4,0% 7,0% 2,8% 4,1% 3,7% 3,1% 4,1% 4,5% 4,1% 4,1% 4,7% 4,6% 2,5% 3,3% 1,1% 4,1% 5,8% 5,0% 2,0% 6,3% 4,2% 3,5% 0,0%

8 33 13 20 7 10 6 7 3 1 10 22 5 17 11 27 7 10 0 5 18 0 1 13 13 6 12,2% 1,8% 2,6% 2,8% 3,2% 1,9% 2,6% 0,8% 1,5% 1,4% 3,1% 2,9% 2,0% 2,3% 2,1% 3,5% 3,3% 0,0% 1,5% 3,0% 0,0% 1,0% 3,7% 2,1% 1,4% 6,3%

9 15 7 8 4 4 1 4 1 0 3 11 1 12 2 14 1 4 1 2 8 0 1 5 5 3 01,0% 1,0% 1,0% 1,6% 1,3% 0,3% 1,5% 0,3% 0,0% 0,4% 1,5% 0,6% 1,4% 0,4% 1,1% 0,5% 1,3% 0,5% 0,6% 1,3% 0,0% 1,0% 1,4% 0,8% 0,7% 0,0%

10 15 5 10 3 3 5 3 2 1 5 9 0 14 1 14 1 3 2 1 8 0 2 1 7 4 11,0% 0,7% 1,3% 1,2% 1,0% 1,6% 1,1% 0,6% 1,5% 0,7% 1,3% 0,0% 1,7% 0,2% 1,1% 0,5% 1,0% 1,1% 0,3% 1,3% 0,0% 2,0% 0,3% 1,1% 0,9% 6,3%

11 3 0 3 1 0 0 1 1 0 2 2 0 2 1 3 1 1 0 2 1 0 1 2 1 0 00,2% 0,0% 0,4% 0,4% 0,0% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,2% 0,2% 0,2% 0,5% 0,3% 0,0% 0,6% 0,2% 0,0% 1,0% 0,6% 0,2% 0,0% 0,0%

12 4 3 1 1 0 1 0 2 0 1 3 0 4 0 4 0 1 0 1 2 0 0 2 2 0 00,3% 0,4% 0,1% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,6% 0,0% 0,1% 0,4% 0,0% 0,5% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,0% 0,6% 0,3% 0,0% 0,0%

13 3 1 1 3 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0 3 0 0 1 0 0 1 0 0 3 0 00,2% 0,1% 0,1% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0%

14 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 2 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 00,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 295: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

201

DDP18_Ad ¿Cuántos mayores de 18 años viven en este hogar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

1 157 60 96 2 27 31 23 73 6 68 82 22 68 66 143 14 26 11 52 54 15 24 46 41 42 310,4% 8,2% 12,5% 0,8% 8,7% 9,7% 8,6% 20,7% 9,2% 9,3% 11,6% 12,9% 8,0% 13,6% 10,9% 7,1% 8,6% 5,9% 15,4% 9,0% 19,0% 24,2% 13,1% 6,7% 9,9% 18,8%

2 596 313 284 45 160 178 97 116 30 273 293 67 328 202 504 93 125 88 124 235 24 35 139 241 176 639,6% 42,6% 37,0% 17,9% 51,3% 55,6% 36,1% 33,0% 46,2% 37,4% 41,3% 39,2% 38,8% 41,5% 38,5% 47,2% 41,5% 47,3% 36,7% 39,2% 30,4% 35,4% 39,7% 39,3% 41,4% 37,5%

3 359 171 188 100 48 64 70 78 13 192 154 39 205 116 317 43 70 49 75 145 20 21 78 156 100 423,9% 23,3% 24,5% 39,8% 15,4% 20,0% 26,0% 22,2% 20,0% 26,3% 21,7% 22,8% 24,3% 23,8% 24,2% 21,8% 23,3% 26,3% 22,2% 24,2% 25,3% 21,2% 22,3% 25,4% 23,5% 25,0%

4 236 105 131 65 36 27 50 59 8 125 104 28 145 63 207 29 52 29 57 85 13 14 46 109 65 115,7% 14,3% 17,1% 25,9% 11,5% 8,4% 18,6% 16,8% 12,3% 17,1% 14,7% 16,4% 17,2% 12,9% 15,8% 14,7% 17,3% 15,6% 16,9% 14,2% 16,5% 14,1% 13,1% 17,8% 15,3% 6,3%

5 92 56 36 22 27 9 20 14 6 46 40 10 51 31 79 13 14 7 20 47 4 3 22 41 26 06,1% 7,6% 4,7% 8,8% 8,7% 2,8% 7,4% 4,0% 9,2% 6,3% 5,6% 5,8% 6,0% 6,4% 6,0% 6,6% 4,7% 3,8% 5,9% 7,8% 5,1% 3,0% 6,3% 6,7% 6,1% 0,0%

6 39 18 21 7 11 6 8 7 0 20 19 3 28 7 35 4 6 0 6 25 2 2 10 16 10 22,6% 2,5% 2,7% 2,8% 3,5% 1,9% 3,0% 2,0% 0,0% 2,7% 2,7% 1,8% 3,3% 1,4% 2,7% 2,0% 2,0% 0,0% 1,8% 4,2% 2,5% 2,0% 2,9% 2,6% 2,4% 12,5%

7 16 7 8 5 2 3 1 4 2 4 9 1 14 1 14 1 5 1 4 5 0 0 7 4 5 01,0% 1,0% 1,0% 2,0% 0,6% 0,9% 0,4% 1,1% 3,1% 0,5% 1,3% 0,6% 1,7% 0,2% 1,1% 0,5% 1,7% 0,5% 1,2% 0,8% 0,0% 0,0% 2,0% 0,7% 1,2% 0,0%

8 2 1 1 1 0 1 0 0 0 0 2 0 2 0 2 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 00,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,2% 0,0% 0,2% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0% 0,0%

9 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

10 3 1 1 3 0 0 0 0 0 0 3 1 1 0 3 0 0 1 0 0 1 0 0 3 0 00,2% 0,1% 0,1% 1,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,4% 0,6% 0,1% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0%

11 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 00,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 2 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 1 1 2 0 0 0 0 2 0 0 0 1 1 00,2% 0,1% 0,1% 0,4% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,1% 0,0% 0,1% 0,2% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 296: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

202

DDP18_Ni ¿Cuántos menores de 18 años viven en este hogar?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

0 586 311 275 96 75 60 106 249 28 309 249 65 349 172 522 65 112 72 151 218 32 61 119 210 187 1038,9% 42,3% 35,8% 37,9% 24,0% 18,8% 39,6% 70,5% 43,1% 42,3% 35,1% 37,6% 41,4% 35,4% 39,9% 33,0% 37,2% 38,5% 44,7% 36,5% 40,0% 62,2% 33,9% 34,1% 44,1% 62,5%

1 377 178 199 80 90 81 69 58 13 199 166 55 189 133 327 51 70 41 79 162 25 18 90 154 111 425,1% 24,2% 25,9% 31,6% 28,8% 25,3% 25,7% 16,4% 20,0% 27,3% 23,4% 31,8% 22,4% 27,4% 25,0% 25,9% 23,3% 21,9% 23,4% 27,1% 31,3% 18,4% 25,6% 25,0% 26,2% 25,0%

2 339 159 180 51 84 106 69 29 14 149 176 34 192 114 284 55 69 54 69 134 13 9 79 166 85 122,5% 21,6% 23,4% 20,2% 26,8% 33,1% 25,7% 8,2% 21,5% 20,4% 24,8% 19,7% 22,7% 23,5% 21,7% 27,9% 22,9% 28,9% 20,4% 22,4% 16,3% 9,2% 22,5% 26,9% 20,0% 6,3%

3 142 67 74 17 50 49 16 11 5 54 83 13 78 51 120 21 34 14 31 56 6 5 43 66 27 09,4% 9,1% 9,6% 6,7% 16,0% 15,3% 6,0% 3,1% 7,7% 7,4% 11,7% 7,5% 9,2% 10,5% 9,2% 10,7% 11,3% 7,5% 9,2% 9,4% 7,5% 5,1% 12,3% 10,7% 6,4% 0,0%

4 38 10 29 7 10 14 5 3 4 12 22 3 24 11 34 4 9 4 5 17 4 2 16 11 9 12,6% 1,4% 3,8% 2,8% 3,2% 4,4% 1,9% 0,8% 6,2% 1,6% 3,1% 1,7% 2,8% 2,3% 2,6% 2,0% 3,0% 2,1% 1,5% 2,8% 5,0% 2,0% 4,6% 1,8% 2,1% 6,3%

5 12 6 6 0 3 7 2 0 0 4 8 1 6 4 12 0 5 1 0 6 0 1 3 3 4 00,8% 0,8% 0,8% 0,0% 1,0% 2,2% 0,7% 0,0% 0,0% 0,5% 1,1% 0,6% 0,7% 0,8% 0,9% 0,0% 1,7% 0,5% 0,0% 1,0% 0,0% 1,0% 0,9% 0,5% 0,9% 0,0%

6 8 3 5 1 1 2 1 3 0 2 6 2 4 1 7 1 1 1 3 3 0 2 1 5 0 00,5% 0,4% 0,7% 0,4% 0,3% 0,6% 0,4% 0,8% 0,0% 0,3% 0,8% 1,2% 0,5% 0,2% 0,5% 0,5% 0,3% 0,5% 0,9% 0,5% 0,0% 2,0% 0,3% 0,8% 0,0% 0,0%

7 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 00,1% 0,0% 0,1% 0,4% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,5% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0%

No contesta 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 297: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

203

DDP19 ¿Está Ud. inscrito/a en los registros electorales?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.052 510 542 38 152 270 256 337 55 529 468 110 594 348 921 131 207 128 259 400 57 85 286 375 294 1169,9% 69,2% 70,6% 15,1% 48,7% 84,6% 95,2% 95,2% 84,6% 72,6% 65,9% 64,0% 70,2% 71,5% 70,5% 66,5% 69,0% 68,8% 76,4% 66,9% 71,3% 87,6% 81,5% 61,0% 69,2% 68,8%

No 446 221 225 211 159 49 11 17 10 197 239 62 248 136 380 66 90 57 79 198 22 12 65 235 130 529,7% 30,0% 29,3% 83,7% 51,0% 15,4% 4,1% 4,8% 15,4% 27,0% 33,7% 36,0% 29,3% 27,9% 29,1% 33,5% 30,0% 30,6% 23,3% 33,1% 27,5% 12,4% 18,5% 38,2% 30,6% 31,3%

No contesta 6 6 1 3 1 0 2 0 0 3 3 0 4 3 6 0 3 1 1 0 1 0 0 5 1 00,4% 0,8% 0,1% 1,2% 0,3% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,4% 0,4% 0,0% 0,5% 0,6% 0,5% 0,0% 1,0% 0,5% 0,3% 0,0% 1,3% 0,0% 0,0% 0,8% 0,2% 0,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 298: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

204

DDP20 ¿Votó en las últimas elecciones de Dic 2005?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.117 459 658 30 130 267 260 430 56 557 504 120 626 371 965 152 219 134 268 433 63 104 324 384 290 15Base Ponderada 1.052 510 542 38 152 270 256 337 55 529 468 110 594 348 921 131 207 128 259 400 57 85 286 375 294 11

100% 48,5% 51,5% 3,6% 14,5% 25,6% 24,3% 32,0% 5,2% 50,2% 44,5% 10,5% 56,5% 33,1% 87,5% 12,5% 19,7% 12,2% 24,6% 38,0% 5,5% 8,1% 27,2% 35,7% 27,9% 1,1%

Si 951 452 499 30 122 245 237 315 54 489 407 97 536 317 833 117 191 115 241 355 49 76 264 331 269 1090,3% 88,6% 91,9% 78,9% 80,3% 91,1% 92,9% 93,5% 98,2% 92,6% 86,8% 88,2% 90,2% 91,1% 90,4% 89,3% 91,8% 89,1% 93,1% 88,5% 86,0% 89,4% 92,6% 88,0% 91,5% 90,9%

No 93 51 42 8 26 23 17 19 1 36 56 11 52 30 80 13 16 12 17 41 8 7 20 40 24 18,8% 10,0% 7,7% 21,1% 17,1% 8,6% 6,7% 5,6% 1,8% 6,8% 11,9% 10,0% 8,8% 8,6% 8,7% 9,9% 7,7% 9,3% 6,6% 10,2% 14,0% 8,2% 7,0% 10,6% 8,2% 9,1%

No contesta 9 7 2 0 4 1 1 3 0 3 6 2 6 1 8 1 1 2 1 5 0 2 1 5 1 00,8% 1,4% 0,4% 0,0% 2,6% 0,4% 0,4% 0,9% 0,0% 0,6% 1,3% 1,8% 1,0% 0,3% 0,9% 0,8% 0,5% 1,6% 0,4% 1,2% 0,0% 2,4% 0,4% 1,3% 0,3% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 299: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

205

DDP21 Registro G.S.E.

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

ABC1 65 34 32 9 9 22 12 15 65 0 0 6 49 11 65 0 23 11 17 14 0 0 1 6 58 04,3% 4,6% 4,2% 3,6% 2,9% 6,9% 4,5% 4,2% 100,0% 0,0% 0,0% 3,5% 5,8% 2,3% 5,0% 0,0% 7,6% 5,9% 5,0% 2,3% 0,0% 0,0% 0,3% 1,0% 13,6% 0,0%

C2 115 54 62 21 19 26 17 32 0 115 0 5 70 39 108 8 30 17 22 39 7 0 4 32 78 17,7% 7,3% 8,1% 8,3% 6,1% 8,2% 6,3% 9,0% 0,0% 15,8% 0,0% 2,9% 8,3% 8,0% 8,3% 4,1% 10,0% 9,1% 6,5% 6,5% 8,8% 0,0% 1,1% 5,2% 18,4% 6,3%

C3 614 309 304 106 127 131 115 134 0 614 0 62 372 180 565 49 122 83 153 224 31 16 93 268 234 440,8% 41,9% 39,5% 42,1% 40,6% 41,1% 42,8% 37,9% 0,0% 84,2% 0,0% 36,0% 44,0% 37,0% 43,2% 24,9% 40,5% 44,4% 45,4% 37,5% 38,8% 16,3% 26,5% 43,5% 55,1% 25,0%

D 659 312 347 107 146 129 119 159 0 0 659 90 348 221 542 117 114 73 134 301 36 70 227 298 54 1043,8% 42,3% 45,1% 42,5% 46,6% 40,4% 44,2% 44,9% 0,0% 0,0% 92,8% 52,3% 41,1% 45,4% 41,4% 59,4% 37,9% 39,0% 39,8% 50,4% 45,0% 71,4% 64,7% 48,4% 12,7% 62,5%

E 51 28 24 9 12 11 6 14 0 0 51 9 7 36 28 23 12 3 11 19 6 12 26 12 1 13,4% 3,8% 3,1% 3,6% 3,8% 3,4% 2,2% 4,0% 0,0% 0,0% 7,2% 5,2% 0,8% 7,4% 2,1% 11,7% 4,0% 1,6% 3,3% 3,2% 7,5% 12,2% 7,4% 1,9% 0,2% 6,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 300: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

206

DDP22 ¿Cuál de éstas alternativas calza mejor con esta vivienda?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Vivienda propia (Pagada totalmente) 957 482 475 158 163 178 173 285 31 469 457 118 512 328 810 147 189 123 196 393 56 75 242 397 231 1363,6% 65,5% 61,8% 62,7% 52,1% 55,8% 64,3% 80,7% 47,0% 64,3% 64,3% 68,6% 60,4% 67,4% 62,0% 74,6% 63,2% 65,8% 57,8% 65,8% 69,1% 76,5% 68,8% 64,6% 54,4% 81,3%

Vivienda propia (Pagando a plazo) 164 88 76 25 37 51 34 18 22 96 47 10 121 33 161 3 31 17 51 59 6 2 22 58 80 210,9% 12,0% 9,9% 9,9% 11,8% 16,0% 12,6% 5,1% 33,3% 13,2% 6,6% 5,8% 14,3% 6,8% 12,3% 1,5% 10,4% 9,1% 15,0% 9,9% 7,4% 2,0% 6,3% 9,4% 18,8% 12,5%

Vivienda arrendada 221 95 126 36 75 46 37 27 11 99 111 30 122 69 209 12 45 28 64 72 11 7 38 94 82 014,7% 12,9% 16,4% 14,3% 24,0% 14,4% 13,8% 7,6% 16,7% 13,6% 15,6% 17,4% 14,4% 14,2% 16,0% 6,1% 15,1% 15,0% 18,9% 12,1% 13,6% 7,1% 10,8% 15,3% 19,3% 0,0%

Cedida por trabajo o servicio 56 29 27 10 19 15 8 5 0 28 28 3 30 23 39 17 16 6 12 21 1 5 19 20 12 03,7% 3,9% 3,5% 4,0% 6,1% 4,7% 3,0% 1,4% 0,0% 3,8% 3,9% 1,7% 3,5% 4,7% 3,0% 8,6% 5,4% 3,2% 3,5% 3,5% 1,2% 5,1% 5,4% 3,3% 2,8% 0,0%

Vivienda gratuita 71 25 46 15 13 20 11 11 1 19 51 7 39 25 56 14 17 9 9 31 4 6 21 30 14 14,7% 3,4% 6,0% 6,0% 4,2% 6,3% 4,1% 3,1% 1,5% 2,6% 7,2% 4,1% 4,6% 5,1% 4,3% 7,1% 5,7% 4,8% 2,7% 5,2% 4,9% 6,1% 6,0% 4,9% 3,3% 6,3%

No sabe 5 4 1 3 0 0 1 1 0 2 2 0 4 1 5 0 0 1 2 1 0 1 0 2 1 00,3% 0,5% 0,1% 1,2% 0,0% 0,0% 0,4% 0,3% 0,0% 0,3% 0,3% 0,0% 0,5% 0,2% 0,4% 0,0% 0,0% 0,5% 0,6% 0,2% 0,0% 1,0% 0,0% 0,3% 0,2% 0,0%

No contesta 32 13 18 5 6 9 5 6 1 16 15 4 19 8 27 4 1 3 5 20 3 2 10 14 5 02,1% 1,8% 2,3% 2,0% 1,9% 2,8% 1,9% 1,7% 1,5% 2,2% 2,1% 2,3% 2,2% 1,6% 2,1% 2,0% 0,3% 1,6% 1,5% 3,4% 3,7% 2,0% 2,8% 2,3% 1,2% 0,0%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 301: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

207

DDP23_A ¿Tiene Ud. TV Blanco y negro?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 111 59 52 15 17 22 18 39 5 42 64 11 54 46 88 22 27 18 26 31 8 13 37 34 25 17,4% 8,0% 6,8% 6,0% 5,4% 6,9% 6,7% 11,0% 7,7% 5,8% 9,0% 6,4% 6,4% 9,5% 6,7% 11,2% 9,0% 9,6% 7,7% 5,2% 9,9% 13,3% 10,5% 5,5% 5,9% 6,3%

No 1.320 641 679 228 284 277 239 292 49 643 628 157 729 434 1.157 163 265 162 299 529 66 80 302 553 374 1287,7% 87,1% 88,3% 90,5% 90,7% 87,1% 89,2% 82,7% 75,4% 88,2% 88,5% 91,3% 86,2% 89,3% 88,5% 82,7% 88,3% 86,6% 88,5% 88,5% 81,5% 81,6% 86,0% 89,8% 88,0% 75,0%

No contesta 74 36 38 9 12 19 11 22 11 44 18 4 63 6 62 12 8 7 13 38 7 5 12 29 26 34,9% 4,9% 4,9% 3,6% 3,8% 6,0% 4,1% 6,2% 16,9% 6,0% 2,5% 2,3% 7,4% 1,2% 4,7% 6,1% 2,7% 3,7% 3,8% 6,4% 8,6% 5,1% 3,4% 4,7% 6,1% 18,8%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 302: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

208

DDP23_B ¿Tiene Ud. TV Color?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.409 687 722 243 298 293 258 317 60 689 660 163 788 458 1.239 170 283 181 324 547 73 82 328 580 407 1293,6% 93,2% 93,9% 96,4% 95,2% 91,8% 95,9% 89,8% 90,9% 94,5% 93,0% 94,8% 93,1% 94,2% 94,8% 85,9% 94,0% 97,3% 95,6% 91,5% 90,1% 83,7% 93,4% 94,2% 95,8% 75,0%

No 41 25 17 3 6 11 4 19 0 5 36 6 10 25 20 21 13 2 6 18 3 11 15 12 2 22,8% 3,4% 2,2% 1,2% 1,9% 3,4% 1,5% 5,4% 0,0% 0,7% 5,1% 3,5% 1,2% 5,1% 1,5% 10,6% 4,3% 1,1% 1,8% 3,0% 3,7% 11,2% 4,3% 1,9% 0,5% 12,5%

No contesta 55 25 30 6 9 15 7 17 6 35 14 3 48 3 48 7 5 3 9 33 5 5 8 24 16 23,6% 3,4% 3,9% 2,4% 2,9% 4,7% 2,6% 4,8% 9,1% 4,8% 2,0% 1,7% 5,7% 0,6% 3,7% 3,5% 1,7% 1,6% 2,7% 5,5% 6,2% 5,1% 2,3% 3,9% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 303: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

209

DDP23_C ¿Tiene Ud. Video grabador, pasapelículas?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.009 507 502 190 218 236 193 172 58 567 384 116 611 283 914 95 215 131 221 398 45 35 183 441 345 567,1% 69,0% 65,4% 75,7% 69,6% 74,0% 71,7% 48,7% 87,9% 77,8% 54,1% 67,4% 72,1% 58,2% 69,9% 48,2% 71,4% 70,4% 65,2% 66,6% 55,6% 35,7% 52,3% 71,6% 81,4% 31,3%

No 440 203 236 55 86 68 69 163 2 126 312 53 187 200 344 95 81 52 109 167 30 58 159 151 63 929,2% 27,6% 30,7% 21,9% 27,5% 21,3% 25,7% 46,2% 3,0% 17,3% 43,9% 30,8% 22,1% 41,2% 26,3% 48,2% 26,9% 28,0% 32,2% 27,9% 37,0% 59,2% 45,4% 24,5% 14,9% 56,3%

No contesta 56 25 30 6 9 15 7 18 6 36 14 3 49 3 49 7 5 3 9 33 6 5 8 24 16 23,7% 3,4% 3,9% 2,4% 2,9% 4,7% 2,6% 5,1% 9,1% 4,9% 2,0% 1,7% 5,8% 0,6% 3,7% 3,6% 1,7% 1,6% 2,7% 5,5% 7,4% 5,1% 2,3% 3,9% 3,8% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 304: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

210

DDP23_D ¿Tiene Ud. Conexión a TV cable o Satélite?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 528 267 261 100 115 118 102 94 59 330 139 63 342 123 513 15 110 73 135 189 21 8 71 200 245 535,1% 36,3% 33,9% 39,8% 36,7% 37,0% 37,9% 26,6% 89,4% 45,3% 19,6% 36,6% 40,4% 25,3% 39,2% 7,6% 36,5% 39,2% 39,8% 31,7% 25,9% 8,2% 20,2% 32,5% 57,6% 31,3%

No 918 443 475 145 188 186 158 241 1 363 554 105 456 358 744 175 185 110 195 373 55 84 271 390 164 961,0% 60,3% 61,8% 57,8% 60,1% 58,3% 58,7% 68,3% 1,5% 49,8% 78,0% 61,0% 53,8% 73,7% 56,9% 88,8% 61,5% 59,1% 57,5% 62,5% 67,9% 86,6% 77,2% 63,3% 38,6% 56,3%

No contesta 58 25 33 6 10 15 9 18 6 36 17 4 49 5 51 7 6 3 9 35 5 5 9 26 16 23,9% 3,4% 4,3% 2,4% 3,2% 4,7% 3,3% 5,1% 9,1% 4,9% 2,4% 2,3% 5,8% 1,0% 3,9% 3,6% 2,0% 1,6% 2,7% 5,9% 6,2% 5,2% 2,6% 4,2% 3,8% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 305: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

211

DDP23_E ¿Tiene Ud. Minicomponente o Equipo de alta fidelidad?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.075 543 532 210 237 230 190 208 59 590 427 143 633 299 985 90 221 138 243 424 50 37 202 476 355 671,4% 73,8% 69,2% 83,3% 76,0% 72,1% 70,9% 58,9% 89,4% 80,9% 60,1% 83,1% 74,8% 61,5% 75,4% 45,5% 73,4% 73,8% 71,7% 70,9% 62,5% 38,1% 57,5% 77,3% 83,5% 37,5%

No 371 167 204 36 65 73 70 127 1 102 268 26 161 184 270 101 74 46 87 138 25 55 140 116 52 824,7% 22,7% 26,5% 14,3% 20,8% 22,9% 26,1% 36,0% 1,5% 14,0% 37,7% 15,1% 19,0% 37,9% 20,7% 51,0% 24,6% 24,6% 25,7% 23,1% 31,3% 56,7% 39,9% 18,8% 12,2% 50,0%

No contesta 59 26 33 6 10 16 8 18 6 37 16 3 52 3 52 7 6 3 9 36 5 5 9 24 18 23,9% 3,5% 4,3% 2,4% 3,2% 5,0% 3,0% 5,1% 9,1% 5,1% 2,3% 1,7% 6,1% 0,6% 4,0% 3,5% 2,0% 1,6% 2,7% 6,0% 6,3% 5,2% 2,6% 3,9% 4,2% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 306: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

212

DDP23_F ¿Tiene Ud. Lavadora?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.335 653 683 238 278 280 247 292 60 678 597 147 760 429 1.181 154 280 174 308 510 64 66 301 559 401 988,7% 88,6% 88,8% 94,8% 89,1% 88,1% 91,8% 82,7% 90,9% 93,1% 84,1% 85,5% 89,8% 88,3% 90,4% 77,8% 93,0% 93,0% 90,9% 85,3% 80,0% 67,3% 85,8% 90,7% 94,4% 56,3%

No 112 58 55 7 24 23 14 44 0 14 98 22 36 54 76 37 16 10 22 53 11 27 42 32 7 57,5% 7,9% 7,2% 2,8% 7,7% 7,2% 5,2% 12,5% 0,0% 1,9% 13,8% 12,8% 4,3% 11,1% 5,8% 18,7% 5,3% 5,3% 6,5% 8,9% 13,8% 27,6% 12,0% 5,2% 1,6% 31,3%

No contesta 57 26 31 6 10 15 8 17 6 36 15 3 50 3 50 7 5 3 9 35 5 5 8 25 17 23,8% 3,5% 4,0% 2,4% 3,2% 4,7% 3,0% 4,8% 9,1% 4,9% 2,1% 1,7% 5,9% 0,6% 3,8% 3,5% 1,7% 1,6% 2,7% 5,9% 6,3% 5,1% 2,3% 4,1% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 307: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

213

DDP23_G ¿Tiene Ud. Secadora o Centrífuga?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 687 339 348 139 130 161 118 139 49 387 251 69 396 223 605 81 149 97 158 245 38 23 150 266 246 245,6% 46,1% 45,3% 55,2% 41,5% 50,6% 43,9% 39,5% 75,4% 53,1% 35,3% 39,9% 46,8% 45,8% 46,3% 41,1% 49,5% 51,9% 46,7% 41,0% 47,5% 23,7% 42,6% 43,3% 57,9% 12,5%

No 757 369 388 107 171 142 143 193 9 303 445 99 400 258 647 109 146 87 170 316 37 69 193 324 160 1050,3% 50,1% 50,5% 42,5% 54,6% 44,7% 53,2% 54,8% 13,8% 41,6% 62,6% 57,2% 47,3% 53,0% 49,5% 55,3% 48,5% 46,5% 50,3% 52,8% 46,3% 71,1% 54,8% 52,7% 37,6% 62,5%

No contesta 62 28 33 6 12 15 8 20 7 39 15 5 50 6 55 7 6 3 10 37 5 5 9 25 19 44,1% 3,8% 4,3% 2,4% 3,8% 4,7% 3,0% 5,7% 10,8% 5,3% 2,1% 2,9% 5,9% 1,2% 4,2% 3,6% 2,0% 1,6% 3,0% 6,2% 6,3% 5,2% 2,6% 4,1% 4,5% 25,0%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 308: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

214

DDP23_H ¿Tiene Ud. Refrigerador?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.355 659 695 231 282 288 248 306 60 681 614 152 773 429 1.196 158 278 171 312 524 68 73 309 559 404 1090,0% 89,5% 90,4% 91,7% 90,4% 90,6% 92,2% 86,7% 90,9% 93,4% 86,4% 88,4% 91,3% 88,3% 91,4% 80,2% 92,7% 91,4% 92,0% 87,6% 85,0% 74,5% 88,0% 90,9% 95,1% 62,5%

No 94 51 44 15 20 15 14 30 0 12 83 17 24 54 62 32 17 13 18 40 7 20 34 32 4 46,3% 6,9% 5,7% 6,0% 6,4% 4,7% 5,2% 8,5% 0,0% 1,6% 11,7% 9,9% 2,8% 11,1% 4,7% 16,2% 5,7% 7,0% 5,3% 6,7% 8,8% 20,4% 9,7% 5,2% 0,9% 25,0%

No contesta 56 26 30 6 10 15 7 17 6 36 14 3 50 3 50 7 5 3 9 34 5 5 8 24 17 23,7% 3,5% 3,9% 2,4% 3,2% 4,7% 2,6% 4,8% 9,1% 4,9% 2,0% 1,7% 5,9% 0,6% 3,8% 3,6% 1,7% 1,6% 2,7% 5,7% 6,3% 5,1% 2,3% 3,9% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 309: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

215

DDP23_I ¿Tiene Ud. Congelador?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 192 100 92 37 37 43 35 40 33 123 37 24 118 50 181 12 55 29 37 66 5 4 22 80 86 012,8% 13,6% 12,0% 14,7% 11,9% 13,5% 13,1% 11,3% 50,8% 16,9% 5,2% 14,0% 13,9% 10,3% 13,8% 6,1% 18,3% 15,6% 10,9% 11,0% 6,2% 4,1% 6,3% 13,0% 20,2% 0,0%

No 1.254 609 645 208 265 260 225 294 26 568 660 143 679 432 1.075 179 240 154 291 497 71 89 320 510 321 1483,3% 82,7% 83,9% 82,9% 84,9% 81,8% 84,0% 83,3% 40,0% 77,9% 92,8% 83,1% 80,2% 88,9% 82,2% 90,4% 80,0% 82,8% 85,8% 83,1% 87,7% 90,8% 91,2% 82,9% 75,5% 87,5%

No contesta 59 27 32 6 10 15 8 19 6 38 14 5 50 4 52 7 5 3 11 35 5 5 9 25 18 23,9% 3,7% 4,2% 2,4% 3,2% 4,7% 3,0% 5,4% 9,2% 5,2% 2,0% 2,9% 5,9% 0,8% 4,0% 3,5% 1,7% 1,6% 3,2% 5,9% 6,2% 5,1% 2,6% 4,1% 4,2% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 310: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

216

DDP23_J ¿Tiene Ud. Horno Microondas?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 771 382 389 135 172 165 152 147 58 483 230 82 513 176 722 49 164 92 168 313 34 20 117 316 315 251,2% 51,9% 50,6% 53,8% 55,1% 51,7% 56,5% 41,5% 89,2% 66,3% 32,3% 47,7% 60,6% 36,2% 55,2% 24,7% 54,5% 49,5% 49,6% 52,3% 42,5% 20,6% 33,3% 51,4% 74,3% 13,3%

No 676 327 349 110 130 139 109 189 1 208 466 86 284 306 534 142 132 91 161 251 41 72 226 274 92 1144,9% 44,4% 45,4% 43,8% 41,7% 43,6% 40,5% 53,4% 1,5% 28,6% 65,5% 50,0% 33,5% 63,0% 40,9% 71,7% 43,9% 48,9% 47,5% 41,9% 51,3% 74,2% 64,4% 44,6% 21,7% 73,3%

No contesta 58 27 31 6 10 15 8 18 6 37 15 4 50 4 51 7 5 3 10 35 5 5 8 25 17 23,9% 3,7% 4,0% 2,4% 3,2% 4,7% 3,0% 5,1% 9,2% 5,1% 2,1% 2,3% 5,9% 0,8% 3,9% 3,5% 1,7% 1,6% 2,9% 5,8% 6,3% 5,2% 2,3% 4,1% 4,0% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 311: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

217

DDP23_K ¿Tiene Ud. Lavavajillas?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 73 37 35 19 10 14 14 15 18 45 10 20 41 12 71 2 22 11 20 19 0 1 6 21 45 04,8% 5,0% 4,6% 7,5% 3,2% 4,4% 5,2% 4,2% 27,3% 6,2% 1,4% 11,6% 4,8% 2,5% 5,4% 1,0% 7,3% 5,9% 5,9% 3,2% 0,0% 1,0% 1,7% 3,4% 10,6% 0,0%

No 1.369 669 701 225 290 289 245 320 42 643 685 148 752 469 1.180 189 272 172 308 542 76 91 337 568 360 1491,0% 90,9% 91,2% 89,3% 92,7% 90,9% 91,4% 90,7% 63,6% 88,2% 96,3% 86,0% 88,9% 96,5% 90,3% 95,5% 90,7% 92,5% 90,9% 90,6% 93,8% 93,8% 96,0% 92,2% 84,7% 87,5%

No contesta 63 30 33 8 13 15 9 18 6 41 16 4 53 5 56 7 6 3 11 37 5 5 8 27 20 24,2% 4,1% 4,3% 3,2% 4,2% 4,7% 3,4% 5,1% 9,1% 5,6% 2,3% 2,3% 6,3% 1,0% 4,3% 3,5% 2,0% 1,6% 3,2% 6,2% 6,2% 5,2% 2,3% 4,4% 4,7% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 312: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

218

DDP23_L ¿Tiene Ud. Calefont?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.024 505 519 179 201 221 191 233 60 624 341 98 671 256 956 68 221 135 228 400 40 36 176 435 371 768,0% 68,6% 67,5% 70,8% 64,4% 69,3% 71,0% 66,0% 90,9% 85,6% 48,0% 57,0% 79,3% 52,7% 73,1% 34,3% 73,4% 72,6% 67,3% 66,9% 49,4% 36,4% 50,1% 70,6% 87,5% 43,8%

No 422 203 219 66 101 83 71 101 0 67 355 70 125 226 299 123 74 48 101 163 36 58 165 157 35 728,0% 27,6% 28,5% 26,1% 32,4% 26,0% 26,4% 28,6% 0,0% 9,2% 49,9% 40,7% 14,8% 46,5% 22,9% 62,1% 24,6% 25,8% 29,8% 27,3% 44,4% 58,6% 47,0% 25,5% 8,3% 43,8%

No sabe 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

No contesta 58 27 31 8 10 15 7 18 6 37 15 4 50 3 52 7 6 3 10 34 5 5 9 24 18 23,9% 3,7% 4,0% 3,2% 3,2% 4,7% 2,6% 5,1% 9,1% 5,1% 2,1% 2,3% 5,9% 0,6% 4,0% 3,5% 2,0% 1,6% 2,9% 5,7% 6,2% 5,1% 2,6% 3,9% 4,2% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 313: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

219

DDP23_M ¿Tiene Ud. Teléfono celular?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 1.209 594 616 229 275 258 232 216 60 618 532 141 666 403 1.072 137 256 148 277 470 58 49 249 518 387 780,4% 80,6% 80,1% 90,9% 88,1% 81,1% 86,2% 61,2% 90,9% 84,8% 74,9% 82,0% 78,7% 82,9% 82,0% 69,2% 85,3% 79,1% 81,7% 78,6% 71,6% 49,5% 70,9% 84,1% 91,3% 43,8%

No 236 115 121 17 27 44 29 118 0 74 161 28 128 79 182 54 38 36 52 92 18 45 92 72 20 715,7% 15,6% 15,7% 6,7% 8,7% 13,8% 10,8% 33,4% 0,0% 10,2% 22,7% 16,3% 15,1% 16,3% 13,9% 27,3% 12,7% 19,3% 15,3% 15,4% 22,2% 45,5% 26,2% 11,7% 4,7% 43,8%

No sabe 1 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 00,1% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0%

No contesta 59 27 32 6 10 16 8 18 6 36 17 3 52 3 52 7 6 3 10 35 5 5 9 26 17 23,9% 3,7% 4,2% 2,4% 3,2% 5,0% 3,0% 5,1% 9,1% 4,9% 2,4% 1,7% 6,1% 0,6% 4,0% 3,5% 2,0% 1,6% 2,9% 5,9% 6,2% 5,1% 2,6% 4,2% 4,0% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 314: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

220

DDP23_N ¿Tiene Ud. Teléfono red fija?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 738 357 382 123 131 166 145 174 59 466 214 82 486 170 719 19 158 95 172 291 21 19 114 303 299 349,1% 48,5% 49,7% 49,0% 41,9% 52,0% 53,9% 49,3% 89,4% 63,9% 30,1% 47,7% 57,4% 35,0% 55,0% 9,6% 52,7% 51,1% 50,9% 48,7% 26,3% 19,4% 32,6% 49,3% 70,4% 18,8%

No 708 352 356 122 172 137 116 162 1 227 480 87 309 313 537 171 136 88 157 272 54 74 228 286 109 1147,1% 47,8% 46,3% 48,6% 55,0% 42,9% 43,1% 45,9% 1,5% 31,1% 67,6% 50,6% 36,5% 64,4% 41,1% 86,8% 45,3% 47,3% 46,4% 45,5% 67,5% 75,5% 65,1% 46,5% 25,6% 68,8%

No contesta 58 27 31 6 10 16 8 17 6 36 16 3 52 3 52 7 6 3 9 35 5 5 8 26 17 23,9% 3,7% 4,0% 2,4% 3,2% 5,0% 3,0% 4,8% 9,1% 4,9% 2,3% 1,7% 6,1% 0,6% 4,0% 3,6% 2,0% 1,6% 2,7% 5,9% 6,3% 5,1% 2,3% 4,2% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 315: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

221

DDP23_O ¿Tiene Ud. Computadora?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 609 317 292 126 128 151 115 89 57 410 143 67 379 164 574 35 143 89 157 191 30 4 57 239 308 140,5% 43,1% 38,0% 50,0% 41,0% 47,3% 42,9% 25,2% 86,4% 56,2% 20,1% 39,0% 44,8% 33,7% 43,9% 17,7% 47,5% 47,6% 46,2% 31,9% 37,0% 4,1% 16,2% 38,8% 72,5% 6,7%

No 838 392 446 120 174 153 145 246 3 282 553 102 416 319 682 156 153 95 173 372 46 89 286 351 100 1255,7% 53,3% 58,0% 47,6% 55,8% 48,0% 54,1% 69,7% 4,5% 38,7% 77,8% 59,3% 49,2% 65,6% 52,2% 78,8% 50,8% 50,8% 50,9% 62,2% 56,8% 90,8% 81,5% 57,0% 23,5% 80,0%

No contesta 58 27 31 6 10 15 8 18 6 37 15 3 51 3 51 7 5 3 10 35 5 5 8 26 17 23,8% 3,7% 4,0% 2,4% 3,2% 4,7% 3,0% 5,1% 9,1% 5,1% 2,1% 1,7% 6,0% 0,6% 3,9% 3,5% 1,7% 1,6% 2,9% 5,9% 6,2% 5,1% 2,3% 4,2% 4,0% 13,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 316: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

222

DDP23_P ¿Tiene Ud. Conexión a Internet?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 373 196 177 78 65 97 78 55 57 264 52 36 248 88 364 9 84 53 94 124 18 2 21 110 238 124,8% 26,6% 23,0% 31,1% 20,8% 30,4% 29,0% 15,6% 86,4% 36,2% 7,3% 20,9% 29,3% 18,1% 27,9% 4,6% 27,9% 28,3% 27,7% 20,7% 22,2% 2,0% 6,0% 17,9% 56,0% 6,3%

No 1.070 509 561 165 237 206 183 279 3 425 643 133 545 392 890 180 212 131 233 439 56 91 319 478 170 1371,1% 69,2% 73,0% 65,7% 76,0% 64,6% 68,0% 79,0% 4,5% 58,3% 90,4% 77,3% 64,4% 80,7% 68,1% 91,4% 70,4% 70,1% 68,7% 73,4% 69,1% 92,9% 91,1% 77,6% 40,0% 81,3%

No contesta 62 31 31 8 10 16 8 19 6 40 16 3 53 6 53 8 5 3 12 35 7 5 10 28 17 24,1% 4,2% 4,0% 3,2% 3,2% 5,0% 3,0% 5,4% 9,1% 5,5% 2,3% 1,7% 6,3% 1,2% 4,1% 4,1% 1,7% 1,6% 3,5% 5,9% 8,6% 5,1% 2,9% 4,5% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 317: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

223

DDP24_A ¿Tiene en este hogar Bicicleta?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 764 400 364 159 170 169 140 125 44 391 329 69 435 260 646 118 165 110 159 290 40 35 173 312 242 250,8% 54,3% 47,3% 63,3% 54,3% 53,1% 52,0% 35,4% 67,7% 53,6% 46,3% 39,9% 51,4% 53,5% 49,4% 59,6% 55,0% 58,8% 46,9% 48,4% 49,4% 35,7% 49,1% 50,6% 56,9% 13,3%

No 692 314 378 86 135 134 124 213 16 308 368 102 367 223 618 74 131 74 168 282 37 59 172 284 166 1146,0% 42,7% 49,2% 34,3% 43,1% 42,1% 46,1% 60,3% 24,6% 42,2% 51,8% 59,0% 43,4% 45,9% 47,3% 37,4% 43,7% 39,6% 49,6% 47,1% 45,7% 60,2% 48,9% 46,1% 39,1% 73,3%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 48 22 26 6 8 14 5 15 5 30 13 2 44 2 43 5 4 3 11 27 4 4 7 19 17 23,2% 3,0% 3,4% 2,4% 2,6% 4,4% 1,9% 4,2% 7,7% 4,1% 1,8% 1,2% 5,2% 0,4% 3,3% 2,5% 1,3% 1,6% 3,2% 4,5% 4,9% 4,1% 2,0% 3,1% 4,0% 13,3%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 318: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

224

DDP24_B ¿Tiene en este hogar Moto, Motoneta, Bicimoto?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 53 34 19 13 13 12 13 2 9 35 8 5 30 18 46 7 14 8 11 15 5 1 1 25 25 13,5% 4,6% 2,5% 5,2% 4,2% 3,8% 4,9% 0,6% 13,8% 4,8% 1,1% 2,9% 3,5% 3,7% 3,5% 3,5% 4,7% 4,3% 3,2% 2,5% 6,3% 1,0% 0,3% 4,1% 5,9% 6,3%

No 1.400 677 723 232 291 291 250 336 51 663 686 166 772 462 1.217 183 281 175 317 556 70 93 342 570 383 1393,1% 92,0% 94,0% 92,4% 93,0% 90,9% 93,3% 95,2% 78,5% 91,1% 96,5% 96,0% 91,3% 95,1% 93,0% 92,4% 93,4% 94,1% 93,2% 93,0% 87,5% 94,9% 97,4% 92,5% 90,1% 81,3%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 51 25 26 6 9 16 5 15 5 30 16 2 44 5 45 7 6 3 11 27 5 4 8 20 17 23,4% 3,4% 3,4% 2,4% 2,9% 5,0% 1,9% 4,2% 7,7% 4,1% 2,3% 1,2% 5,2% 1,0% 3,4% 3,5% 2,0% 1,6% 3,2% 4,5% 6,3% 4,1% 2,3% 3,2% 4,0% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 319: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

225

DDP24_C ¿Tiene en este hogar Furgón (ejemplo utilitario)?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 54 35 19 14 13 14 7 6 6 30 18 3 34 18 44 10 16 10 11 13 5 4 7 21 22 03,6% 4,8% 2,5% 5,6% 4,2% 4,4% 2,6% 1,7% 9,2% 4,1% 2,5% 1,7% 4,0% 3,7% 3,4% 5,1% 5,3% 5,3% 3,2% 2,2% 6,2% 4,1% 2,0% 3,4% 5,2% 0,0%

No 1.398 675 723 231 290 288 255 333 54 670 674 168 767 463 1.218 180 279 174 317 557 71 90 336 572 387 1492,9% 91,7% 94,0% 92,0% 92,9% 90,3% 95,1% 94,3% 83,1% 91,9% 94,9% 97,7% 90,6% 95,1% 93,2% 90,9% 92,7% 93,0% 93,5% 93,1% 87,7% 91,8% 95,7% 93,0% 91,1% 87,5%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 51 26 26 6 9 16 6 14 5 29 17 1 46 5 45 7 6 3 10 28 5 4 8 21 16 23,4% 3,5% 3,4% 2,4% 2,9% 5,0% 2,2% 4,0% 7,7% 4,0% 2,4% 0,6% 5,4% 1,0% 3,4% 3,5% 2,0% 1,6% 2,9% 4,7% 6,2% 4,1% 2,3% 3,4% 3,8% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 320: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

226

DDP24_D ¿Tiene en este hogar Automóvil o Station?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 400 216 184 69 84 95 69 83 57 270 73 39 241 121 369 31 108 52 95 131 14 8 41 138 210 226,6% 29,3% 23,9% 27,5% 26,9% 29,8% 25,7% 23,5% 87,7% 37,0% 10,3% 22,5% 28,5% 24,8% 28,2% 15,7% 35,9% 27,8% 28,0% 21,9% 17,5% 8,2% 11,7% 22,4% 49,4% 13,3%

No 1.049 493 556 176 216 207 193 256 3 426 619 133 559 357 889 159 186 132 232 439 61 86 301 453 197 1169,7% 67,0% 72,3% 70,1% 69,2% 64,9% 71,7% 72,5% 4,6% 58,4% 87,2% 76,9% 66,0% 73,3% 68,0% 80,3% 61,8% 70,6% 68,4% 73,3% 76,3% 87,8% 86,0% 73,7% 46,4% 73,3%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 55 27 28 6 12 16 7 14 5 33 17 1 47 8 49 7 7 3 11 29 5 4 8 23 18 23,7% 3,7% 3,6% 2,4% 3,8% 5,0% 2,6% 4,0% 7,7% 4,5% 2,4% 0,6% 5,5% 1,6% 3,7% 3,5% 2,3% 1,6% 3,2% 4,8% 6,3% 4,1% 2,3% 3,7% 4,2% 13,3%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 321: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

227

DDP24_E ¿Tiene en este hogar Camioneta, Van, Jeep?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 136 73 63 20 26 26 31 33 24 87 25 18 64 54 119 17 30 20 39 40 6 1 24 41 71 09,0% 9,9% 8,2% 7,9% 8,3% 8,2% 11,5% 9,3% 36,9% 11,9% 3,5% 10,5% 7,6% 11,1% 9,1% 8,6% 10,0% 10,7% 11,5% 6,7% 7,5% 1,0% 6,8% 6,7% 16,7% 0,0%

No 1.312 634 677 224 276 274 232 306 35 609 668 153 733 426 1.140 171 263 162 288 530 69 93 318 552 335 1487,2% 86,1% 88,0% 88,9% 88,2% 85,9% 86,2% 86,7% 53,8% 83,5% 94,0% 89,0% 86,5% 87,5% 87,2% 86,8% 87,7% 86,6% 85,0% 88,6% 86,3% 94,9% 90,6% 89,6% 78,8% 87,5%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 57 29 28 8 11 18 6 14 6 33 17 1 50 6 48 8 7 5 11 28 5 4 9 22 19 23,8% 3,9% 3,6% 3,2% 3,5% 5,6% 2,2% 4,0% 9,2% 4,5% 2,4% 0,6% 5,9% 1,2% 3,7% 4,1% 2,3% 2,7% 3,2% 4,7% 6,3% 4,1% 2,6% 3,6% 4,5% 12,5%

ZONA POS_POL ESCOLARIDAD SEXO EDAD NSE LUGAR

ww

w.c

epch

ile.c

l

Page 322: S A N T I A G O - C H I L E - Centro de Estudios Públicos · A través de este tipo de estudios se desea conocer las preocupaciones, preferencias y nece-sidades de la población

CENTRO DE ESTUDIOS PUBLICOSESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA N° 56

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2007

228

DDP24_F ¿Tiene en este hogar Lancha, Velero, Bote?

TOT HOM MUJ 18-24 25-34 35-44 45-54 55 Y MÁS ALTO MEDIO BAJO NOR CEN SUR U R DER CEN IZQ IND/NING NS/NC 0-3 4-8 9-12 13 Y MAS NS/NC

Base Real 1.505 620 885 193 273 314 273 452 65 721 719 175 840 490 1.295 210 296 181 336 609 83 116 383 587 398 21Base Ponderada 1.505 736 769 252 313 318 269 353 65 729 710 172 846 486 1.307 197 301 187 339 598 81 98 351 616 425 16

100% 48,9% 51,1% 16,7% 20,8% 21,2% 17,8% 23,5% 4,3% 48,4% 47,2% 11,4% 56,2% 32,3% 86,9% 13,1% 20,0% 12,4% 22,5% 39,8% 5,4% 6,5% 23,3% 40,9% 28,2% 1,1%

Si 16 12 4 1 5 6 1 3 4 8 4 3 2 12 10 6 4 3 4 2 4 2 4 2 9 01,1% 1,6% 0,5% 0,4% 1,6% 1,9% 0,4% 0,8% 6,1% 1,1% 0,6% 1,7% 0,2% 2,5% 0,8% 3,0% 1,3% 1,6% 1,2% 0,3% 4,9% 2,0% 1,1% 0,3% 2,1% 0,0%

No 1.431 696 736 244 297 295 260 335 56 687 689 168 798 465 1.248 184 291 180 320 569 72 92 338 592 396 1495,1% 94,6% 95,7% 97,2% 94,9% 92,5% 96,7% 94,9% 84,8% 94,1% 97,0% 97,1% 94,3% 95,5% 95,5% 92,9% 96,7% 96,3% 94,4% 95,2% 88,9% 93,9% 96,3% 96,1% 93,0% 87,5%

No sabe 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 00,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,1% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,5% 0,0% 0,0% 0,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,2% 0,0% 0,0%

No contesta 57 28 28 6 11 17 8 15 6 35 16 2 46 9 49 7 6 4 14 27 5 4 9 21 21 23,8% 3,8% 3,6% 2,4% 3,5% 5,3% 3,0% 4,2% 9,1% 4,8% 2,3% 1,2% 5,4% 1,8% 3,7% 3,5% 2,0% 2,1% 4,1% 4,5% 6,2% 4,1% 2,6% 3,4% 4,9% 12,5%

SEXO EDAD NSE LUGAR ZONA POS_POL ESCOLARIDAD

ww

w.c

epch

ile.c

l