ruta formac competen emprendedora empresarismo

14
MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN SENSIBILI SENSIBILI ZACIÓN ZACIÓN IDENTIFICACION IDENTIFICACION FORMACIÓN FORMACIÓN IDEA DE IDEA DE NEGOCIO= NEGOCIO= OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD ELABORACIÓN ELABORACIÓN PLAN DE NEGOCIO PLAN DE NEGOCIO = PREINCUBACION = PREINCUBACION PUESTA EN MARCHA PUESTA EN MARCHA EMPRESA= EMPRESA= INCUBACION INCUBACION cadena de valor para cadena de valor para creación de empresas creación de empresas ACELERACION, ACELERACION, POSTINCUBACION POSTINCUBACION

Upload: juan-carlos-chavez-arcila

Post on 12-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Emprendimiento

TRANSCRIPT

Page 1: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

SENSIBILISENSIBILI

ZACIÓNZACIÓN

IDENTIFICACIONIDENTIFICACION

FORMACIÓNFORMACIÓN

IDEA DE IDEA DE

NEGOCIO=NEGOCIO=

OPORTUNIDADOPORTUNIDAD

ELABORACIÓNELABORACIÓN

PLAN DE PLAN DE NEGOCIONEGOCIO

= = PREINCUBACIONPREINCUBACION

PUESTA EN PUESTA EN MARCHA MARCHA

EMPRESA=EMPRESA=

INCUBACIONINCUBACION

cadena de valor para cadena de valor para creación de empresas creación de empresas

ACELERACION,ACELERACION,

POSTINCUBACIONPOSTINCUBACION

Page 2: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

SISTEMA DE GESTION SISTEMA DE GESTION POR POR

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

NUESTRA PRIORIDAD COMO CAMPO NUESTRA PRIORIDAD COMO CAMPO DE ACCIONDE ACCION

1.- EL SER Y EL CONVIVIR1.- EL SER Y EL CONVIVIR

• saber estarsaber estar

• querer hacerquerer hacer

• poder hacerpoder hacer

2.- EL SABER2.- EL SABER

3.- EL SABER HACER3.- EL SABER HACER

Page 3: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

RELACION COMPETENCIAS RELACION COMPETENCIAS EMPRENDERISMOEMPRENDERISMOEMPRESARISMOEMPRESARISMO

COMPETENCIA COMPETENCIA CAPACIDAD DE CAPACIDAD DE

EMPRENDEREMPRENDER

(entrepreneur(entrepreneur

intrapreneur)intrapreneur)

COMPETENCIA COMPETENCIA EMPRESARISMOEMPRESARISMO

Page 4: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

ENTREPRENEUR“EMPRENDEDOENTREPRENEUR“EMPRENDEDOR“R“

Define a quienes inician un proyecto .Define a quienes inician un proyecto .

Personas que quieren hacer algo diferente y no se Personas que quieren hacer algo diferente y no se conforman con pasar por la vida viendo como otros conforman con pasar por la vida viendo como otros hacen cosas y asumen roles protagónicos.hacen cosas y asumen roles protagónicos.

Hombre o mujer de acción, dispuesto a vivir Hombre o mujer de acción, dispuesto a vivir intensamente, a quien la incertidumbre no lo intensamente, a quien la incertidumbre no lo asusta, que quiere ser más libre y manejar su asusta, que quiere ser más libre y manejar su propio destino, que quiere dejar su huella de propio destino, que quiere dejar su huella de creatividad en este mundo. creatividad en este mundo.

Page 5: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

Empleado que siempre tiene nuevos Empleado que siempre tiene nuevos proyectos para desarrollar y proyectos para desarrollar y propuestas para optimizar recursos propuestas para optimizar recursos en su área. en su área.

Es responsable, se atreve a tomar Es responsable, se atreve a tomar decisiones y lo hace acertadamente. decisiones y lo hace acertadamente.

Además, es un compañero empático; Además, es un compañero empático; puede estar presente en empresas de puede estar presente en empresas de cualquier tamaño y giro, dentro de cualquier tamaño y giro, dentro de cualquier departamento. cualquier departamento.

INTRAPRENEUR:INTRAPRENEUR:

Page 6: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

ELEMENTOS BASICOS DE ELEMENTOS BASICOS DE COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL

““SER”SER” EMPRENDEDOR EMPRENDEDOR

1.1. CREATIVIDAD CREATIVIDAD 2.2. Iniciativa Iniciativa 3.3. Auto-confianza Auto-confianza 4.4. Aceptación del riesgo Aceptación del riesgo 5.5. Sin temor al fracaso o al Sin temor al fracaso o al

rechazo rechazo 6.6. Decisión y responsabilidad Decisión y responsabilidad 7.7. Energía Energía 8.8. Auto-motivación y Auto-motivación y

entusiasmo entusiasmo 9.9. Control Control 10.10. Enfocque al trabajo en Enfocque al trabajo en

equipo equipo 11.11. Optimismo Optimismo 12.12. Persistencia Persistencia

Page 7: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

ELEMENTOS BASICOS DE ELEMENTOS BASICOS DE COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL

““SER”SER” EMPRESARIO EMPRESARIO

Se trabajan en tres áreas:Se trabajan en tres áreas:

1.1.COMPORTAMENTALCOMPORTAMENTALESES

2.2.ESTRATEGICASESTRATEGICAS

3.3.TECNICASTECNICAS

Page 8: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPORTAMENTALESCOMPORTAMENTALES

EN EMPRENDERISMO EN EMPRENDERISMO

EN LIDERAZGOEN LIDERAZGO

EN NEGOCIACIÓN EN NEGOCIACIÓN

EN DESARROLLO DE EQUIPOSEN DESARROLLO DE EQUIPOS

Page 9: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

COMPETENCIAS TÉCNICASCOMPETENCIAS TÉCNICAS

EN DEFINICIÓN DE PRECIOSEN DEFINICIÓN DE PRECIOS

EN CONTROLES FINANCIEROSEN CONTROLES FINANCIEROS

EN VENTASEN VENTAS

EN ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTEEN ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE

EN EFICIENCIA ENERGÉTICAEN EFICIENCIA ENERGÉTICA

EN TÉCNICAS DE PRODUCCIÓNEN TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN

EN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓNEN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

EN SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD EN SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD BASADOS EN NORMAS ISO 9000/14000 y OHSA BASADOS EN NORMAS ISO 9000/14000 y OHSA 18000, BPM, BPA18000, BPM, BPA

EN COMERCIALIZACIONEN COMERCIALIZACION

Page 10: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

COMPETENCIAS ESTRATEGICAS.COMPETENCIAS ESTRATEGICAS.

EN ASOCIATIVISMOEN ASOCIATIVISMO

EN SOCIOS DE LA EMPRESAEN SOCIOS DE LA EMPRESA

EN GESTION DE PERSONASEN GESTION DE PERSONAS

EN MERCADEOEN MERCADEO

EN ANÁLISIS DE MERCADOEN ANÁLISIS DE MERCADO

EN BÚSQUEDA DE RECURSOS FINANCIEROSEN BÚSQUEDA DE RECURSOS FINANCIEROS

EN ANÁLISIS Y PLANEAMIENTO FINANCIEROEN ANÁLISIS Y PLANEAMIENTO FINANCIERO

EN CONTABILIDADEN CONTABILIDAD

EN CALIDADEN CALIDAD

Page 11: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

MARCO EPISTEMOLOGICO, MARCO EPISTEMOLOGICO, PEDAGOGICO, ENPEDAGOGICO, ENCOMPETENCIASCOMPETENCIAS

MOSAI CO CONCEPTUAL PARA OPERACI ÓN CDEAM Proceso de

cualificación Emprendedora

VISION

APRENDER

NECESIDAD DE REALIZACION

Marcos teóricos

HUMANISTICA COGNITIVA SOCIOCRITICA

Pilares UNESCO

Saber SER y CONVIVIR

SABER CONOCER

SABER HACER

Page 12: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

MARCO EPISTEMOLOGICO, MARCO EPISTEMOLOGICO, PEDAGOGICO, ENPEDAGOGICO, ENCOMPETENCIASCOMPETENCIAS

'Piensas'... con el lado 'Piensas'... con el lado derecho o el izquierdo. derecho o el izquierdo.

y ... ¿Cómo aprendes y ... ¿Cómo aprendes EMPRENDERISMO Y EMPRENDERISMO Y EMPRESARISMO? EMPRESARISMO?

Page 13: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

MARCO MARCO TEÓRICO DE TEÓRICO DE REFERENCIAREFERENCIA

TEORÍAS DE LA TEORÍAS DE LA ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Disciplinas de “Organización de Empresas” “Dirección Estratégica” y “Recursos Humanos”

TEORÍAS SOBRE TEORÍAS SOBRE LA MOTIVACIÓNLA MOTIVACIÓN

Disciplina de la “Psicología de la

Motivación y Emoción”

TEORÍA DE TEORÍA DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE

SOCIALSOCIAL.. Concepto de “Autoeficacia Percibida”

TEORÍAS PSICO-TEORÍAS PSICO-PEDAGÓGICASPEDAGÓGICAS

Disciplina de Psico-pedagogía.

Propiedad Intelectual Ana Mª Orti González

MARCO TEORICO DE LA FORMACION EN MARCO TEORICO DE LA FORMACION EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

Page 14: Ruta Formac Competen Emprendedora Empresarismo

Propiedad Intelectual Ana Mª Orti González

CONSTRUCCIONISMCONSTRUCCIONISMOO

TEORÍAS PSICO-TEORÍAS PSICO-PEDAGÓGICASPEDAGÓGICAS

Disciplina de Disciplina de Psico-pedagogía. Psico-pedagogía.

CONSTRUCTIVISMOCONSTRUCTIVISMO

MODELOMODELO

PEDAGOGICOPEDAGOGICO