ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

6
C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected] RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 NOMBRE: Supervisión Escolar 056 C.C.T.: 12ETVO056A TURNO: Matutino MODALIDAD: Telesecundaria NOMBRE DEL SUPERVISOR: Mtro. Leonel Loaeza Lozano Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, Agosto del 2013. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA Zona Escolar 056

Upload: elsa-castro-monje

Post on 20-Jul-2015

589 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected]

RUTA DE MEJORA

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013 – 2014

NOMBRE: Supervisión Escolar 056

C.C.T.: 12ETVO056A TURNO: Matutino

MODALIDAD: Telesecundaria

NOMBRE DEL SUPERVISOR: Mtro. Leonel Loaeza Lozano

Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, Agosto del 2013.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA

Zona Escolar 056

Page 2: Ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected]

INTRODUCCIÓN

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 que establece la necesidad

desarticular la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico para lograr una sociedad más

justa y próspera; y atendiendo a las disposiciones que emanan de la Secretaría de

Educación Pública (SEP) orientadas a mejorar la calidad educativa teniendo como estrategia

fundamental el trabajo colaborativo en las diferentes instancias de la estructura educativa, La

Supervisión Escolar 056 comprometida con las responsabilidades que le competen y con el

afán de contribuir al cumplimiento de las Prioridades Educativas Nacionales, plantea la Ruta de

Mejora que habrá de desarrollarse en el transcurso del Ciclo Escolar 2013-2014, tomando

como línea temática principal la consolidación en el dominio de la lectura, la escritura y las

matemáticas de los alumnos de acuerdo con su grado educativo.

Page 3: Ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected]

SESIÓN FECHA TEMAS A TRABAJAR DURANTE LAS SESIONES

PRIMERA 30/SEPTIEMBRE/2013

ESTABLECER ACUERDOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO EN LAS ESCUELAS

SEGUNDA 05/FEBRERO/2014

LA SUPERVISIÓN COMO CENTRO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

TERCERA 31/MARZO/2014

CONTINUIDAD Y/O REFORZAMIENTO DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS

CUARTA 01/JULIO/2014

EVALUACIÓN: LOGROS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA EL CICLO 2014-2015

Page 4: Ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected]

SESIÓN TEMAS ACCIONES QUE

EMPRENDEREMOS RESPONSABLE METAS

ACCIONES DE SEGMIENTO Y EVALUACIÓN

FECHAS DE CUMPLIMIENTO

PRIMERA

ESTABLECER ACUERDOS Y

CARACTERÍSTICAS DE LA

ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIE

NTO EN LAS ESCUELAS

Analizar el diagnóstico de los Centros

Escolares

Leonel Loaeza Lozano

Aplicar en el 100% de las Escuelas la Evaluación

diagnostica al inicio del ciclo

escolar

Elaborar y analizar

indicadores de resultados:

tablas y gráficas.

06/Septiembre/2013

Identificar la problemática específica

de cada Escuela

Elsa Castro Monje

Lograr que los 4 ATP’s de la Zona

tengan identificada la

problemática de cada escuela

asignada

Jerarquizar la problemática

detectada

10/Septiembre/2013

Establecer el tipo de asesoría necesaria

para cada Institución conjuntamente con el

colectivo escolar.

Rocío Carolina Hernández

Álvarez

Lograr que los 4 ATP’s diseñen su Programa Anual de Mejora para

efectuar la asesoría y

acompañamiento

Verificar que lo planeado se

esté llevando a cabo

13/Septiembre/2013

SEGUNDA

LA SUPERVISIÓN

COMO CENTRO DE

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Implementar estrategias que

permitan mejoras en el logro de aprendizajes

Haydee Quintero Martínez

Lograr que el 100% de Docentes apliquen

estrategias para mejorar el

aprendizaje de sus alumnos

Revisión de resultados bimestrales

(01/Octubre-04/Febrero)

4/Febrero/2014

Page 5: Ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected]

TERCERA

CONTINUIDAD Y/O

REFORZAMIENTO DE LAS ACCIONES

IMPLEMENTADAS

Analizar la Evaluación de logros en el Medio

Curso

Juan Cortés Jacinto

Evaluar la información de Medio curso del

100% de las Escuelas

Concentrar los instrumentos de la Evaluación de las 9 Escuelas

31/Enero/2014

Intercambiar experiencias y

resultados de las acciones

implementadas

Leonel Loaeza Lozano

Promover que las 9 Escuelas

replanteen las estrategias que no han logrado los resultados

esperados

Implementar acciones

tendientes a mejorar el logro

académico

31/Marzo/2014

CUARTA

EVALUACIÓN: LOGROS Y

OPORTUNIDADES DE MEJORA

PARA EL CICLO 2014-

2015

Evaluación de los resultados de fin de

curso

Elsa Castro Monje

Elaborar en el 100% de las Escuelas la

evaluación de fin de Ciclo

Concentrar los instrumentos de Evaluación para

su análisis y seguimiento

27/Junio/2014

Identificar metas pendientes por cumplir

Haydee Quintero Martínez

Elaborar en el 100% de las Escuelas un plan de acción para replantear las metas no cumplidas

Priorizar las acciones más importantes

para trabajar en el siguiente ciclo

escolar

01/Julio/2014

Page 6: Ruta de mejora 2013 2014 supervision 056 telesecundaria

C. Congreso Mexicano N° 1, Col. Francisco Javier Mina, C. P. 39017. Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. Correo Electrónico: [email protected]

Elaboraron: Profra. Elsa Castro Monje Profra. Rocio Carolina Hernández Alvarez Vo. Bo. Mtro. Leonel Loaeza Lozano