rubricas de valoración de rean

4
Rubricas de valoración de REAN 1.1 Maneja desigualdades, gráficas y procedimientos algebraicos de funciones exponenciales y logarítmicas mediante leyes y propiedades 1.1.1 Resuelve una serie de ejercicios donde aplique desigualdades y sus propiedades, así como operaciones y gráficas de funciones exponenciales y logarítmica Aplicación de desigualdades 20% Presenta procedimiento para llegar a un resultado matemático. Representa el resultado en intervalos. Representa el resultado en una recta numérica. Explica el resultado en un reporte escrito Función exponencial 30% Determina dominio, contradominio Determina puntos donde cortan a los ejes coordenados. Determina los intervalos de crecimiento Elabora gráficas en hojas milimétricas. Explica en lenguaje común el dominio de la función. Función logarítmica 30% Determina dominio, contradominio Puntos donde cortan a los ejes coordenados Determina los intervalos de crecimiento Elabora gráficas en hojas milimétricas. Explica en lenguaje común el dominio de la función. Operaciones con funciones exponenciales y logarítmicas 15% Presenta operaciones de suma, resta, multiplicación, división, y potencia. Realiza simplificación de operaciones exponenciales y logarítmicas. Presenta resultados Comprueba resultados con calculadora o software matemático Disposición emprendedora y sentido de organización 5% Toma decisiones de forma autónoma en la solución de ejercicios de desigualdades y sus propiedades. Muestra constancia en las operaciones y gráficas de funciones exponenciales. Presenta los ejercicios de forma ordenada .

Upload: margarito-cupul

Post on 23-Jun-2015

750 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas de valoración de rean

Rubricas de valoración de REAN

1.1 Maneja desigualdades, gráficas y procedimientos algebraicos de funciones exponenciales y logarítmicas mediante leyes y propiedades 1.1.1 Resuelve una serie de ejercicios donde aplique desigualdades y sus propiedades, así como operaciones y gráficas de funciones exponenciales y logarítmica

Aplicación de desigualdades 20%

Presenta procedimiento para llegar a un resultado matemático. Representa el resultado en intervalos. Representa el resultado en una recta numérica. Explica el resultado en un reporte escrito

Función exponencial 30%Determina dominio, contradominio Determina puntos donde cortan a los ejes coordenados. Determina los intervalos de crecimiento Elabora gráficas en hojas milimétricas. Explica en lenguaje común el dominio de la función.

Función logarítmica 30%

Determina dominio, contradominio Puntos donde cortan a los ejes coordenadosDetermina los intervalos de crecimiento Elabora gráficas en hojas milimétricas. Explica en lenguaje común el dominio de la función.

Operaciones con funciones exponenciales y logarítmicas 15%Presenta operaciones de suma, resta, multiplicación, división, y potencia. Realiza simplificación de operaciones exponenciales y logarítmicas. Presenta resultados Comprueba resultados con calculadora o software matemático

Disposición emprendedora y sentido de organización 5%

Toma decisiones de forma autónoma en la solución de ejercicios de desigualdades y sus propiedades. Muestra constancia en las operaciones y gráficas de funciones exponenciales. Presenta los ejercicios de forma ordenada .

1.2 Soluciona situaciones de su entorno mediante ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1.2.1 Resuelve problemas de una situación cotidiana mediante la solución de ecuaciones logarítmicas y exponenciales

Solución de ecuaciones exponenciales 30%

Realiza procedimiento algebraico

Page 2: Rubricas de valoración de rean

Comprueba resultados por el método matemático. Explica una de las propiedades utilizadas en la solución de la ecuación

Solución de ecuaciones logarítmicas 30%

Realiza procedimiento algebraico Comprueba resultados por el método matemático. Explica una de las propiedades utilizadas en la solución de la ecuación

Solución de problemas exponenciales

20%

Presenta datos del problema Presenta sustitución de datos en la fórmula presenta memoria de cálculo Elabora gráficas en hojas milimétricas Elabora las gráficas en software de cómputo y las entrega impresas en blanco y negro.

Solución de problemas logarítmicos

15%

Presenta datos del problema Presenta sustitución de datos en la fórmula Presenta memoria de cálculo Elabora gráficas en hojas milimétricas Elabora las gráficas en software de cómputo y las entrega impresas en blanco y negro.

Disposición colaborativa y emprendedora 5%Colabora con sus compañeros para resolver problemas de una situación cotidiana. Realiza con orden las ecuaciones logarítmicas y exponenciales. Busca soluciones a los problemas planteados por el PSP

2.1 Resuelve problemas de dimensiones lineales y superficiales de figuras geométricas mediante propiedades, teoremas, cálculos aritméticos y algebraicos. 2.1.1 Resuelve problemas sobre figuras geométricas que involucre operaciones y ecuaciones de ángulos, líneas y planos aplicando operaciones aritméticas y algebraicas, así como sus leyes correspondientes.

Cálculo y trazo de una figura geométrica20% Realiza el trazo de una figura a escala en hojas de papel bond. Encuentra ángulos de la figura a escala Realiza la conversión angular a sexagesimal, radian y revoluciones. Elabora el trazo de una figura a escala en software de cómputo y las entrega impresas en blanco y negro.

Cálculo y trazo de Triángulos 15%

Realiza el trazo de cuatro triángulos en hojas de papel bond.

Page 3: Rubricas de valoración de rean

Traza las rectas notables en un triangulo Marca los puntos notables en un triangulo Realiza la conversión angular a sexagesimal, radian y revoluciones en un triangulo. Calcula el área dados los lados y perímetro del triangulo. Comprueba el área con la fórmula tradicional

Cálculo y trazo de cuadriláteros 20%

Realiza el trazo de un cuadrilátero en hojas de papel bond. Calcula el área y perímetro de cuadriláteros cóncavos y convexos Comprobar el área por triangulación

Cálculo y trazo de polígonos 20%

Realiza el trazo de un polígono en hojas de papel bond. Calcula el área y perímetro del polígono Comprobar el área por triangulación

Cálculo y trazo de círculo 20%

Realiza el trazo de un círculo en hojas de papel bond. Calcula ángulos Calcula longitudes de arco Calcula áreas de sectores circulares Elabora el trazo de una figura a escala en software de cómputo y las entrega impresas en blanco y negro.

Disposición emprendedora y sentido de organización 5%

Colabora con sus compañeros para resolver problemas de figuras geométricas. Realiza con orden los trazos y cálculos de ángulos, líneas y planos así como las operaciones aritméticas y algebraicas. Presenta los problemas de forma ordenada