rubricas de actividades del proyecto integrador

6
Institución Educativa Del Dagua Institución Educativa Eustaquio Palacios Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán Institución Educativa Libardo Madrid Valderrama Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Navia Varón Proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO? Áreas: Tecnología e Informática, Ciencias Sociales, Ética y Diseño y Medios Visuales Grados: _4° y 10° ¿De qué manera hago uso adecuado de los recursos? ¿Cómo puedo hacer uso adecuado de la producción intelectual? Evaluación para considerar las necesidades de los estudiantes Responda con su grupo de trabajo de acuerdo a los interrogantes formulados en el siguiente gráfico: Estudiantes: 1______________________________________________________________ 2______________________________________________________________ 3______________________________________________________________ 4______________________________________________________________ Gráfico S-P-A ¿ Qué normas básicas crees que se aplican en el uso de la internet? ¿Qué sabemos acerca de las normas éticas en la Web? ¿Qué nos preguntamos acerca de las normas éticas en la Web? ¿Qué aprendimos acerca de las normas éticas en la Web?

Upload: vicky-isabel-mayorga

Post on 22-Jul-2015

282 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas de actividades del proyecto integrador

Institución Educativa Del Dagua

Institución Educativa Eustaquio Palacios

Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán

Institución Educativa Libardo Madrid Valderrama

Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Navia Varón

Proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO?

Áreas: Tecnología e Informática, Ciencias Sociales, Ética y Diseño y Medios Visuales

Grados: _4° y 10°

¿De qué manera hago uso adecuado de los recursos?

¿Cómo puedo hacer uso adecuado de la producción intelectual?

Evaluación para considerar las necesidades de los estudiantes

Responda con su grupo de trabajo de acuerdo a los interrogantes formulados en el siguiente gráfico:

Estudiantes: 1______________________________________________________________

2______________________________________________________________

3______________________________________________________________

4______________________________________________________________

Gráfico S-P-A

¿ Qué normas básicas

crees que se aplican en el uso de la internet?

¿Qué sabemos acerca

de las normas éticas en la Web?

¿Qué nos preguntamos

acerca de las normas éticas en la Web?

¿Qué aprendimos

acerca de las normas éticas en la Web?

Page 2: Rubricas de actividades del proyecto integrador

Institución Educativa Del Dagua

Institución Educativa Eustaquio Palacios

Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán

Institución Educativa Libardo Madrid Valderrama

Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Navia Varón

Proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO?

Áreas:Tecnología e Informática, Ciencias Sociales, Ética y Diseño y Medios Visuales

Grados:_4° y 10°

Utilice esta matriz de valoración para evaluar la producción de mapa mental y el uso de este

para el debate. Recuerde que está debe responder a la pregunta orientadora.

¿Cuáles son los principios éticos para el uso de la información en la red? ¿Cómo identificar que existen normas, diferentes a las de mi contexto?

¿Qué significa C.C?

Categoría S A Bs Bj

Capacidad de escuchar a sus compañeros

Respeto hacia los demás compañeros

Argumentación y uso de las ideas

Vocabulario utilizado

Conocimiento y dominio del tema

Fluidez de las ideas

Respeto a la participación

Uso de hechos y estadísticas

Page 3: Rubricas de actividades del proyecto integrador

Institución Educativa Del Dagua

Institución Educativa Eustaquio Palacios

Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán

Institución Educativa Libardo Madrid Valderrama

Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Navia Varón

Proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO?

Áreas:Tecnología e Informática, Ciencias Sociales, Ética y Diseño y Medios Visuales

Grados:_4° y 10°

Utilice esta matriz de valoración para evaluar la producción de vídeo y el mensaje que tiene al

final. Recuerde que está debe responder a la pregunta orientadora.

¿De qué manera hago uso adecuado de los recursos?

¿Cómo puedo hacer uso adecuado de la producción intelectual?

Categoría Superior Alto Básico Bajo

Mensaje del video

Discusión Intensa-

Problemas

Los estudiantes identifican más de

2 problemas oactitudes que necesitan ser

cambiados.

Los estudiantes identifican al

menos 2 problemas oactitudes que

necesitan ser cambiados.

Los estudiantes identifican al

menos 1 problema oactitud que necesita ser

cambiada.

Los estudiantes identifican menos

de 1 problema oactitud que necesita ser

cambiada.

Discusión Intensa-

Soluciones

Los estudiantes identifican más de 2 soluciones o

estrategias significativas y

posibles para alentar el cambio.

Los estudiantes identifican al menos 2

soluciones o estrategias

significativas y posibles para alentar el cambio.

Los estudiantes identifican al menos 1 solución

o estrategia significativa y

posible para alentar el cambio.

Los estudiantes identifican menos de 1 solución o

estrategia significativa y

posible para alentar el cambio.

Page 4: Rubricas de actividades del proyecto integrador

Producción de Vídeo

Campaña/Producto Los estudiantes

crean un producto original, preciso e

interesante que está adecuadamente

relacionado al tema.

Los estudiantes

crean un producto preciso que está

adecuadamente relacionado al tema.

Los estudiantes

crean un producto preciso pero no

adecuado al tema.

El producto no es

preciso.

Originalidad El producto demuestra gran originalidad. Las

ideas son creativas e

ingeniosas.

El producto demuestra cierta originalidad. El

trabajo demuestra el uso de nuevas

ideas y de perspicacia.

Usa ideas de otras personas (dándoles

crédito), pero no hay casi evidencia

de ideas originales.

Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito.

Guión El guión está

completo y está claro que va a

decir y hacer cada actor. Las entradas y salidas

están escritas así como los

movimientos importantes. El guión es bastante

profesional.

El guión está

bastante completo. Está

claro lo que cada actor va a decir o hacer. El guión

muestra planeamiento.

El guión tiene

algunas fallas mayores. No está

siempre claro lo que los actores van a decir o

hacer. El guión muestra un intento

de planeamiento, pero parece incompleto.

No hay guión. Se

espera que los actores inventen

lo que van a decir y hacer.

Trabajo en Equipo Los estudiantes se

reunieron y comentaron regularmente.

Todos los estudiantes

contribuyeron a la discusión y escucharon

respetuosamente. Todos los

miembros del equipo contribuyeron

equitativamente al trabajo.

Los estudiantes se

reunieron y comentaron regularmente. La

mayoría de los estudiantes

contribuyeron a la discusión y todos escucharon

respetuosamente. Todos los

miembros del equipo contribuyeron

equitativamente al trabajo.

Sólo unas cuantas

reuniones del equipo tuvieron lugar. La mayoría

de los estudiantes contribuyeron a la

discusión y escucharon respetuosamente.

Todos los miembros del

equipo contribuyeron equitativamente al

trabajo.

No hubo

reuniones Y/O algunos de los miembros del

equipo no contribuyeron

equitativamente al trabajo.

Page 5: Rubricas de actividades del proyecto integrador

Institución Educativa Del Dagua

Institución Educativa Eustaquio Palacios

Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán

Institución Educativa Libardo Madrid Valderrama

Institución Educativa Técnica Industrial Rafael Navia Varón

Proyecto: ¿LO MÍO ES TUYO Y LO TUYO ES MÍO?

Áreas:Tecnología e Informática, Ciencias Sociales, Ética y Diseño y Medios Visuales

Grados:_4° y 10°

Utilice esta matriz de valoración para evaluar la producción de la hoja de cálculo y el uso de este

para el debate. Recuerde que está debe responder a la pregunta orientadora.

¿Cuáles son los principios éticos para el uso de la información en la red?

¿Cómo identificar que existen normas, diferentes a las de mi contexto? ¿Qué significa C.C?

CATEGORY Superior alto medio Bajo Tabla de Datos Los datos en la

tabla estan bien organizados, son precisos y fáciles de leer.

Los datos en la tabla están organizados, son precisos y fáciles de leer.

Los datos en la tabla son precisos y fáciles de leer.

Los datos en la tabla no son precisos y/o no se pueden leer.

Orden y Atractivo Excepcionalmente bien diseñada, ordenada y atractiva. Colores que combinan bien son usados para ayudar a la legibilidad del gráfico. Se usa una regla y papel de gráfica o un programa de graficado computadorizado.

Ordenada y relativamente atractiva. Una regla y papel de gráfica o un programa de graficado computadorizado son usados para hacer la gráfica más legible.

Las líneas están dibujadas con esmero, pero la gráfica aparenta ser bastante sencilla.

Aparenta ser desordenada y diseñada a prisa. Las líneas están visiblemente torcidas.

Page 6: Rubricas de actividades del proyecto integrador

Etiquetando el Eje X El eje X tiene un etiquetado claro y ordenado que describe las unidades usadas para las variables independientes (por ejemplo, dÃas, meses, los nombres de los participantes).

El eje X tiene un etiquetado claro que describe las unidades usadas para la variable independiente.

El eje X estan etiquetado.

El eje X no esta etiquetado.

Etiquetando el Eje Y El eje Y tiene un etiquetado claro y ordenado que describe las unidades y la variable dependiente (por ejemplo, % de la comida de perro ingerida, grado de satisfacción).

El eje Y tiene un etiquetado claro que describe las unidades y la variable dependiente (por ejemplo, % de comida de perro ingerida, grado de satisfacción).

El eje Y estan etiquetado.

El eje Y no estan etiquetado.

Título El título es creativo y están claramente relacionado con el problema expuesto en la gráfica (incluye variables dependientes e independientes). El tÃtulo está impreso al principio de la gráfica.

El título estan claramente relacionado con el problema expuesto en la gráfica (incluye variables dependientes e independientes) y está impreso al principio de la gráfica.

El titulo están presente al principio de la gráfica.

El título no esta presente.

Unidades Todas las unidades son descritas (en una clave o con etiquetas) y tienen el tamaño apropiado para el conjunto de datos.

La mayor parte de las unidades son descritas (en una clave o con etiquetas) y tienen el tamaño apropiado para el conjunto de datos.

Todas las unidades son descritas (en una clave o con etiquetas), pero no son del tamaño apropiado para el conjunto de datos.

Las unidades ni describen ni son del tamaño apropiado para el conjunto de datos.