rubricas abp

6

Click here to load reader

Upload: pedagogiaparaelexito

Post on 27-Jun-2015

150 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubricas ABP

Deborah Martín R.

WWW.PEDAGOGIAPARAELEXITO.COM [email protected]

RÚBRICAS PARA PROYECTO PRIMARIA: A RAS DEL SUELO

ABP_INTEF

Page 2: Rubricas ABP

A RAS DEL SUELO: PROYECTO 6º PRIMARIA

RÚBRICA 1 “RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS”

CATEGORÍA 4 3 2 1

Orden y Organización

El trabajo es presentado de una manera ordenada, clara y organizada que es fácil de leer.

El trabajo es presentado de una manera ordenada y organizada que es, por lo general, fácil de leer.

El trabajo es presentado en una manera organizada, pero puede ser difícil de leer.

El trabajo se ve descuidado y desorganizado. Es difícil saber qué información está relacionada.

Diagramas y Dibujos

Los diagramas y/o dibujos son claros y ayudan al entendimiento de los procedimientos.

Los diagramas y/o dibujos son claros y fáciles de entender.

Los diagramas y/o dibujos son algo difíciles de entender.

Los diagramas y/o dibujos son difíciles de entender y no han sido usados.

Conceptos Matemáticos

La explicación demuestra completo entendimiento del concepto matemático usado para resolver los problemas.

La explicación demuestra entendimiento sustancial del concepto matemático usado para resolver los problemas.

La explicación demuestra algún entendimiento del concepto matemático necesario para resolver los problemas.

La explicación demuestra un entendimiento muy limitado de los conceptos subyacentes necesarios para resolver problemas o no está ¡escrita.

Conclusion Todos los problemas fueron resueltos.

Todos menos 1 de los problemas fueron resueltos.

Todos menos 2 de los problemas fueron resueltos.

Varios de los problemas no fueron resueltos.

Page 3: Rubricas ABP

RÚBRICA 2 “La Gráfica”

CATEGORÍA 4 3 2 1

Título El título es creativo y está ¡claramente relacionado con el problema expuesto en la gráfica (incluye variables dependientes e independientes). El título está ¡impreso al principio de la gráfica.

El título está ¡claramente relacionado con el problema expuesto en la gráfica (incluye variables dependientes e independientes) y está ¡impreso al principio de la gráfica.

El título está ¡presente al principio de la gráfica.

El título no está ¡presente.

Tipo de Gráfica Escogida

La gráfica coincide bien con los datos y es fácil de interpretar.

La gráfica es adecuada y no tuerce los datos, pero la interpretación de los mismos es algo difícil.

La gráfica tuerce algunos de los datos y la interpretación de los mismos es algo difícil.

La gráfica tuerce seriamente los datos haciendo la interpretación casi imposible.

Orden y Atractivo

Excepcionalmente bien diseñada, ordenada y atractiva. Colores que combinan bien son usados para ayudar a la legibilidad del gráfico. Se usa una regla y papel de gráfica o un programa de graficado computadorizado.

Ordenada y relativamente atractiva. Una regla y papel de gráfica o un programa de graficado computadorizado son usados para hacer la gráfica más legible.

Las líneas están dibujadas con esmero, pero la gráfica aparenta ser bastante sencilla.

Aparenta ser desordenada y diseñada a prisa. Las líneas están visiblemente torcidas.

Etiquetando el Eje X

El eje X tiene un etiquetado claro y ordenado que describe las unidades usadas para las variables independientes

El eje X tiene un etiquetado claro que describe las unidades usadas para la variable independiente.

El eje X está etiquetado.

El eje X no está etiquetado.

Page 4: Rubricas ABP

Etiquetando el Eje Y

El eje Y tiene un etiquetado claro y ordenado que describe las unidades y la variable

El eje Y tiene un etiquetado claro que describe las unidades y la variable

El eje Y está etiquetado.

El eje Y no está etiquetado.

Rúbrica 3 “Planificación y procedimientos de investigación”

CATEGORÍA 4 3 2 1

Calidad de las Fuentes

Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables e interesantes de información para cada una de sus ideas o preguntas.

Los investigadores identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.

Los investigadores, con ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.

Los investigadores, con bastante ayuda de un adulto, identifican por lo menos 2 fuentes confiables de información para cada una de sus ideas o preguntas.

Plan para la Organización de la Información

Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información conforme se reúne la información. Todos los estudiantes pueden explicar el plan de organización de los descubrimientos investigados.

Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información al final de la investigación. Todos los estudiantes pueden explicar este plan.

Los estudiantes tienen desarrollado un plan claro para organizar la información según la reúnen. Todos los estudiantes pueden explicar la mayor parte de este plan.

Los estudiantes no tienen un plan claro para para organizar la información y/o los estudiantes no pueden explicar su plan.

Ideas/Preguntas Investigativas

Los investigadores identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables, perspicaces y creativas a seguir cuando

Los investigadores identifican por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando hacen la investigación.

Los investigadores identifican, con la ayuda de un adulto, por lo menos 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando

Los investigadores identifican, con bastante ayuda de un adulto, 4 ideas/preguntas razonables a seguir cuando

Page 5: Rubricas ABP

hacen la investigación.

hacen la investigación.

hacen la investigación.

Rúbrica 4 “conocimientos aplicados de Ciencias” CATEGORÍA 4 3 2 1

Ortografía, Puntuación y Gramática

Uno o pocos errores de ortografía, puntuación y gramática en el reporte.

Tres errores de ortografía, puntuación y gramática en el reporte.

Cuatro errores de ortografía, puntuación y gramática en el reporte.

Más de 4 errores de ortografía, puntuación y gramática en el reporte.

Resumen El resumen describe las destrezas aprendidas, la información aprendida y algunas aplicaciones futuras a situaciones de la vida real.

El resumen describe la información aprendida y una posible aplicación a situaciones de la vida real.

El resumen describe la información aprendida.

No hay resumen escrito.

Cálculos Se muestra todos los cálculos y los resultados son correctos y están etiquetados apropiadamente.

Se muestra algunos cálculos y los resultados son correctos y están etiquetados apropiadamente.

Se muestra algunos cálculos y los resultados están etiquetados apropiadamente.

No se muestra ningún cálculo.

Conceptos Científicos

El reporte representa un preciso y minucioso entendimiento de los conceptos y características de los animales

El reporte representa un preciso entendimiento de la mayoría de los conceptos y características de los animales

El reporte ilustra un entendimiento limitado de los conceptos y características de los animales

El reporte representa un entendimiento incorrecto de los conceptos y características de los animales

Conclusión La conclusión incluye los descubrimientos que apoyan la hipótesis, las características, la solución del problema real y lo aprendido

La conclusión incluye los descubrimientos que apoyan la hipótesis y lo que se aprendió del experimento.

La conclusión incluye lo que fue aprendido del experimento.

No hay conclusión incluida en el informe.

Page 6: Rubricas ABP

durante el experimento