rúbrica del estudio técnico operativo y administrativo legal (1)

2

Click here to load reader

Upload: richarddiazchucos

Post on 07-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo en word

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbrica Del Estudio Técnico Operativo y Administrativo Legal (1)

Segunda unidad – 25%

RÚBRICA DE EVALUACIÓN 2016 – IPLAN DE INICIATIVA EMPRESARIAL - ESTUDIO TÉCNICO OPERATIVO Y ESTUDIO ADMINISTRATIVO LEGAL

ASIGNATURA: INICIATIVA EMPRESARIALDocente: Sección: Fecha:

Alumno: Título del plan de iniciativa empresarial:

Escala de valoración

Criterios

Altamente competente(4)

Competente(3)

Competente intermedio(2)

Competente en desarrollo(1) Nada competente

(0)

1. Estructura del plan de iniciativa empresarial (formato establecido)

Presenta una estructura completa con un contenido claro, preciso y sustentado.

( )

Presenta una estructura completa brindando datos básicos aceptables.

( )

Presenta una estructura completa, brindando datos genéricos poco entendibles.

( )

Presenta una estructura incompleta, obviando uno o más aspectos con datos

genéricos.( )

Presenta una estructura diferente a lo establecido con datos irrelevantes sin

criterios.( )

2.Estudio técnico - operativo (diseño,

procesos y localización)

Identifica de manera clara y precisa las características de los productos, su flujo del proceso productivo y su localización.

( )

Identifica de manera convincente las características básicas del producto

como su proceso productivo y su localización.

( )

Identifica con poco criterio las características del producto como su proceso productivo y

su localización.( )

Identifica sin criterio las características del producto con un proceso productivo

ilógico y una localización sin análisis. ( )

No tiene identificado las características del producto, sin saber cuál es el proceso

productivo ni su localización de su local.( )

3.Estudio técnico - operativo (tamaño de planta, distribución y

requerimientos)

Presenta y explica de manera clara y directa el tamaño, distribución del local y

los requerimientos.( )

Presenta y explica el tamaño, distribución del local y sus

requerimientos de manera básica.( )

Presenta y explica de manera genérica y sencilla el tamaño, distribución del local y sus

requerimientos.( )

Explica sin fundamentos el tamaño, distribución del local con requerimientos

muy genéricos. ( )

No presenta ni explica el tamaño, distribución del local ni sus requerimientos.

( )

4.Estudio administrativo – legal (tipo de empresa

y estructura organizacional)

Explica de manera clara y precisa el tipo de empresa que propone y su

organigrama coherente con la visión y misión.( )

Explica de manera convincente el tipo de empresa presentando un organigrama que atiende las

necesidades de una empresa.( )

Explica de manera sencilla y básica el tipo de empresa presentando un organigrama

sencillo que no atiende todas las necesidades de una empresa.

( )

Solo menciona el tipo de persona jurídica y presenta un organigrama sin

explicación.( )

No identifica el tipo de persona jurídica ni presenta el organigrama del plan.

( )

5.Estudio administrativo – legal (proceso de

formalización-régimen tributario)

Contempla los formatos completos del proceso de formalización indicando y

explicando de manera clara el régimen tributario y todo el proceso de

formalización.( )

Contempla los formatos completos del proceso de formalización indicando y

explicando de manera simple y sencilla el proceso de formalización.

( )

Contempla los formatos omitiendo uno o dos formatos del proceso de formalización con

una explicación clara del proceso.( )

Contempla más de dos omisiones de los formatos del proceso de formalización

con una explicación vaga y poco fundamentada.

( )

No presenta los formatos de formalización sin presentar explicación alguna o básica

del proceso de formalización.( )

6.Dominio del tema en la exposición

Demuestra un amplio dominio del tema brindando analogías y ejemplos de

comparación.( )

Demuestra un manejo aceptable del tema con poco análisis comparativo.

( )

Demuestra poco manejo del tema dando a conocer ideas muy básicas.

( )

Demuestra un manejo mínimo del tema con ideas vagas y sin fundamentos.

( )

No existe manejo mínimo del tema.( )

7.Capacidad de resolver preguntas y dudas del

docente

Resuelve y contesta las preguntas y dudas del docente de manera

satisfactoria.( )

Resuelve y contesta las preguntas del docente de manera sencilla y básica

pero convincente.( )

Resuelve y contesta las preguntas del docente con escasez de argumentos, poco

convincentes( )

Se confunde con sus ideas y divaga al contestar al docente, sin absolver las interrogantes de manera satisfactoria.

( )

No aborda la pregunta, se expresa sin sentido o simplemente no contesta.

( )

Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………..

Puntaje

Nota

Page 2: Rúbrica Del Estudio Técnico Operativo y Administrativo Legal (1)

EVALUACIÓN FINAL 2013-I Página 2