rubrica de una actividad de español

1
Calificación Categoría EXCELENTE BIEN DEFICIENTE BUSQUEDA DE INFORMACIÓN La lectura seleccionada corresponde a los tipos de texto literarios: mitos y leyendas. La lectura seleccionada corresponde a un tipo de texto literario: mitos o leyendas. Las lecturas seleccionadas no se relacionan con el objetivo. LECTURA Realiza una lectura con buena fluidez, dicción, entonación, pronunciación, volumen, gestos y movimientos corporales. Tiene una buena comprensión de lo leído. Realiza una lectura con buena, entonación y pronunciación. Comprende lo leído. Realiza una lectura con falta de fluidez, entonación y pronunciación. No llega a la comprensión de lo leído. REDACCIÓN Su redacción es buena, utiliza los signos de puntuación y las reglas ortográficas. Segmenta adecuadamente las palabras y presenta cohesión y coherencia. La redacción corresponde a los géneros literarios: mitos y leyendas. Su redacción es objetiva, ortográficamente correcta, muy redundante aunque tiene cohesión y coherencia. Presenta una mala redacción, no utiliza los signos de puntuación y las reglas ortográficas. La redacción no corresponde a los géneros literarios establecidos. RUBRICA DE UNA ACTIVIDAD DE ESPAÑOL Que el participante pueda leer mitos y leyendas

Upload: perrico

Post on 19-Jun-2015

4.716 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica De Una Actividad De EspañOl

CalificaciónCategoría EXCELENTE BIEN DEFICIENTE

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

La lectura seleccionada corresponde a los tipos de texto literarios: mitos y leyendas.

La lectura seleccionada corresponde a un tipo de texto literario: mitos o leyendas.

Las lecturas seleccionadas no se relacionan con el objetivo.

LECTURA

Realiza una lectura con buena fluidez, dicción, entonación, pronunciación, volumen, gestos y movimientos corporales.

Tiene una buena comprensión de lo leído.

Realiza una lectura con buena, entonación y pronunciación.

Comprende lo leído.

Realiza una lectura con falta de fluidez, entonación y pronunciación.

No llega a la comprensión de lo leído.

REDACCIÓN

Su redacción es buena, utiliza los signos de puntuación y las reglas ortográficas.

Segmenta adecuadamente las palabras y presenta cohesión y coherencia.

La redacción corresponde a los géneros literarios: mitos y leyendas.

Su redacción es objetiva, ortográficamente correcta, muy redundante aunque tiene cohesión y coherencia.

Presenta una mala redacción, no utiliza los signos de puntuación y las reglas ortográficas.

La redacción no corresponde a los géneros literarios establecidos.

RUBRICA DE UNA ACTIVIDAD DE ESPAÑOL

Que el participante pueda leer mitos y leyendas