rubrica de evaluación (diana fuerte)

8
Universidad Virtual del Estado de Michoacán Formación de Tutores para Ambientes Virtuales. Licenciatura Actividad: Rúbrica de evaluación para la participación en foros 14 de Mayo de 2015. Morelia Mich Nombre del estudiante: Diana Janeth Fuerte Velázquez Nombre del Profesor: M. C. Alejandro Contreras Rivera

Upload: diana-fuerte

Post on 18-Aug-2015

21 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

Universidad Virtual del Estado de Michoacán

Formación de Tutores para Ambientes Virtuales. Licenciatura

Actividad: Rúbrica de evaluación para la participación en foros

14 de Mayo de 2015. Morelia Mich

Nombre del estudiante: Diana Janeth Fuerte Velázquez

Nombre del Profesor: M. C. Alejandro Contreras Rivera

Page 2: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

Definición de Evaluación

Medir los logros adquiridos del estudiante por medio:

competencias y habilidades desarrolladas al concluir su

proceso formativo.

Su proceso se condiciona por distintos aspectos:

Los relacionado con el alumno

Los vínculos a la asignatura

Conocer que saben de la materia de la

que se trata, utilizando

cuestionarios, preguntas, etc., que

puedan dar a conocer los

conocimientos previos.

Adoptar técnicas apropiadas y

sistemáticas, así como la

participación en las dinámicas

completadas.

Page 3: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

EVALUACION CUALITATIVA

PRETENDE

VALORAR

PROCESO DE APRENDIZAJE

DESCRIPCIÓN

Lo que el estudiante ha logrado

Lo que falta por alcanzar

Lo que ha logrado

Page 4: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

Rubricas de evaluación

Clarifica y detallan lo que se espera de los estudiantes,

explicitando lo que tiene mas o menos importancia dentro

de una actividad o proyecto de manera muy exacta.

Pueden ser

Se identifica qué se desea evaluar: competencias,

capacidades, habilidades , etc.

Evalúa la totalidad de un producto final para

determinar las competencias alcanzado

por los estudiantes

Analíticas Holísticas

Page 5: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

Rubrica de evaluación para la participación en los foros

Nombre del Estudiante:______________________________________________________

Categoría % Excelente Bueno Regular Deficiente Puntaje

Información del tema

20 La información presentada en el foro fue clara, precisa y minuciosa.

La mayor parte de la información en el foro fue clara, precisa y minuciosa.

La mayor parte de la información en el foro fue presentada en forma clara y precisa, pero no fue siempre minuciosa.

La información tiene varios errores; no fue siempre clara.

 

Organización 20 Todos los argumentos fueron vinculados claramente con el tema principal y están organizados de una manera lógica.

La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados con el tema principal y fueron organizados de manera lógica.

Todos los argumentos fueron claramente vinculados con el tema principal, pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni lógica.

Los argumentos no fueron claramente vinculados con el tema principal.

 

Numero de Participacione

s

20 Retroalimenta a más de tres compañeros, con una claridad en su mensaje. 

Retroalimenta a solo dos compañeros, con una claridad en su mensaje.

Retroalimenta a un compañero, con claridad en su mensaje.

No realiza ninguna retroalimentación a ningún compañero.

 

Page 6: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

Construcción del

conocimiento grupal

15 Sus aportaciones son enriquecedoras para el aprendizaje del tema y en la construcción del conocimiento.

Realiza aportaciones coherentes y bien cimentadas. Muchas de sus aportaciones ayudan a la construcción del conocimiento.

Mantiene colaboraciones sencillas y poco claras. Algunas contribuyen al conocimiento.

Se limita a solo participar sin aportar ideas claras.

 

Puntualidad 10 Sube su actividad en las primeras horas que se abre el foro, manteniendo una participación constante.

Sube su actividad un día después de que se abre el foro, manteniendo su participación constante.

Sube su actividad después de dos o más que se abre el foro, manteniendo una participación constante.

Sube su actividad después de varios días y no mantienen participación en el foro.

 

Capacidad de redacción

10 Muestra una capacidad de lectura sobresaliente.

Su escritura es clara, precisa y presenta coherencia en sus escritos.

Falta desarrollar la expresión escrita, pero es aceptable.

Su expresión escrita no presenta coherencia.

 

Ortografía 5 Mantiene una ortografía impecable en sus participaciones.

Presenta ocasionalmente faltas de ortografía en sus participaciones

Presenta dos faltas de ortografía en algunas de las participaciones.

Presenta más de tres faltas de ortografía en todas las participaciones.

 

Puntuación Final

           

Page 7: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

BibliografíaAdell, J. (2004). Internet en el aula. Las Webquest. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 17, 1-38.

Cabero, J. (2006). Bases pedagógicas del e-lerarning. RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento, 3(1).

Poggioli, L. (1998) Serie Enseñando a Aprender. Disponible en http://www.fpolar.org.ve/poggioli/poggprol.htm

Salinas, J. (2004). Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria. RUSC. Revista de Universidad y sociedad del conocimiento, 1(1).

Valverde, J. (2008). Webquest como estrategia metodológica en entornos virtuales de aprendizaje de Educación Superior. (pp. 129-150). En Del Moral, M.E. y Rodríguez, R. (coord.). Experiencias docentes y TIC. Barcelona: Octaedro.

Page 8: Rubrica de evaluación  (diana fuerte)

Gracias