roxan expediente

Upload: sofia-melendez-ramirez-de-castilla

Post on 01-Mar-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

expediente tecnico

TRANSCRIPT

EXPEDIENTE TECNICO

Taller

II Encuentro de Gestantes y Sesin demostrativa: Anemia, malnutricin en el Embarazo

1. DATOS GENERALES:

Institucin o dependencia que organiza: Centro de Salud La Esperanza

Nombre del organizador y/o coordinador: Obst. Norma Flores Marin C.S La Esperanza

Dra. Olga Choque Chura-UNJBG2. SITUACIN PROBLEMTICA QUE SE PRETENDE CAMBIAR

En la actualidad vemos que la anemia en el embarazo es una de las patologas ms frecuentes con un 15 % aproximadamente lo que conlleva a un riesgo tanto para la madre como el nio en el embarazo, parto y puerperio creando as una alta posibilidad de incrementar la mortalidad materna.

El servicio de obstetricia dentro de esta problemtica ha programado realizar el II ENCUENTRO DE GESTANTES 2013, donde se van a realizar actividades orientadas a capacitadas en los siguientes temas: Anemia, malnutricin en el embarazo; y educar a la gestante brindndole conocimientos para llevar una dieta adecuada y los elementos esenciales para que el nio crezca adecuadamente.Tambin se realizara SESIN DEMOSTRATIVA de alimentos ya que se han reportado los casos de anemia leve y moderada en gestantes. Dicha actividad tiene como finalidad promover en las familias las prcticas favorables a la alimentacin materno infantil, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestro departamento y pas.3. ACTIVIDAD EDUCATIVA

Taller: II Encuentro de Gestantes y Sesin demostrativa: Anemia, malnutricin en el Embarazo4. COMPETENCIA A FORTALECER:

Educar a la gestante sobre las necesidades alimentarias que requiere su organismo. Prevenir la anemia durante el embarazo.

Incentivar en la administracin de sulfato ferroso durante el embarazo y puerperio.

Educar a la gestante de los beneficios de un buen nivel de hemoglobina, durante el embarazo, parto y puerperio.

Establecer un hbito de alimentacin saludable

Fomentar en las familias, las prctica adecuadas de alimentacin y nutricin materno infantil.

Conocer la importancia de prevenir los riesgos de la desnutricin y anemia.

Promover el uso de alimentos nutritivos de la localidad.

Adoptar buenas prcticas de higiene y manipulacin de alimentos.

Aprender a hacer diferentes preparaciones nutritivas con alimentos locales.

Conocer las ventajas de una alimentacin balanceada y variada.

5. POBLACION OBJETIVO

Gestantes del Centro de Salud La Esperanza y pblico en general

6. MODALIDAD: Participacion, Motivacin y Capacitacin

7. METODOLOGIA: La metodologa que utilizaremos sern los dilogos, exposiciones e intercambio de experiencias

FECHAHORAACTIVIDAD

243pm - 6pm Difusin de actividad educativa

258am 12pmEncuentro de gestantes

268am 12pmSesin demostrativa Prevencin de anemia

278am 12pmSesin demostrativa Mal nutricin

8. CONTENIDO: ( programa de la actividad diaria) Lugar /Sede

: Centro de Salud La Esperanza

Fecha

: 25, 26 y 27 de Abril del 2013

Duracin en horas: 17 horas acadmicas.

Valorar curricular: 1 crdito.

9. RECURSOS DE LA CAPACITACION:

9.1. Recursos Humanos:

Responsable de la actividad: Obst. Marisol Lea Ticona

Obst. Norma Flores Marin

Obst. Soledad Soto Valdivia

Asesora tcnico profesional: Dra. Olga Choque Chura

Mgr. Nrida Perez Cabanillas

Mgr. Juana Ins Barrera Grados. Apoyo logstico Facilitadores: Roxana Bonifacio Cutipa

Rossemelyn Cinthya Guevara Nina

Ruth Cristel Quispemayta Velo

Ruth Esther Aquino VilcaDiana Rocio Callata Quispe 9.2. Recursos materiales:

Material Didctico:

Lminas (Equip. proyector)

Folletos

Invitacin

Trptico

Equipos:

Mesas, sillas, equipo de sonido

Alimento:

Alimentos para la sesin demostrativa.9.3. Fuente de financiamiento: Estrategia Sanitaria Salud Sexual y Reproductiva

Refrigerio:

MINSA

Convocatoria:

Centro de Salud La Esperanza.

10. PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA: ( anexo adjunto)11. CERTIFICACIN: Para organizadores, facilitadores.12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADFECHARESPONSABLES

Elaboracin y presentacin de Expediente Tcnico17 de Abril - 2013Roxana Bonifacio CutipaDra. Olga Choque Chura

GESTIN DE ACTIVIDADES EXTRAMURO (perifoneo)

Difusin de actividad educativa

Distribucin de folletos y trpticosDel 24 de Abril del 2013 Obst. Norma Flores Marn

Roxana Bonifacio Cutipa

Rosemelyn Guevara Nina

GESTIN DE ACTIVIDADES INTRAMURO

Confeccin e instalacin de pancarta.18 de Abril del 2013 Roxana Bonifacio Cutipa

Rossemelyn Cinthya Guevara Nina

Ruth Cristel Quispemayta Velo

Ruth Esther Aquino Vilca

Diana Rocio Callata Quispe

EJECUCIN DEL PROYECTO25, 26 y 27 de Abril del 2013 Roxana Bonifacio Cutipa

Rossemelyn Cinthya Guevara Nina

Ruth Cristel Quispemayta Velo

Ruth Esther Aquino Vilca

Diana Rocio Callata Quispe

CERTIFICACIN03 de Julio - 2013Roxana Bonifacio Cutipa

ELABORACIN Y PRESENTACIN DE INFORME03 de Julio - 2013.Roxana Bonifacio Cutipa Dra. Olga Choque Chura

Mgr.Juana Barreda Grados.

13. PRESUPUESTO

Confeccin de 01 AficheS/. 5,00

Confeccin de 30 invitacionesS/. 1,00

Confeccin de certificadosS/. 10,00

2 cartulina astro break S/. 2,00

01 frasco de goma liquidaS/. 1,50

30 imperdiblesS/. 1,00

Gastos por movilidad localS/. 5,00

Gasto recarga telfono mvilS/. 3,00

Refrigerio:

Ensalada de frutas

Jugo S/. 10,00

S/. 3,50

TOTAL S/. 42.00

PROGRAMA DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVAFECHALUGARHORAACTVIDADESRESPONSABLES

25/04/13Auditorio del C.S. La Esperanza8:00-8:30Recepcin y registro de participantesRoxana Bonifacio Cutipa

Rosemelyn Guevara Nina

8:30-9:00Bienvenida a las participantesObst. Norma Flores Marin

9:00-9:30Dinmica rompe hieloRuth Quispemayta Velo

Rosemelyn Guevara Nina

9:30-10:00Motivacin - Dinmica.Diana Callata Quispe

Ruth Ester Aquino Vilca

Roxana Bonifacio Cutipa

10:00-10:30.Desarrollo del temaDiana Callata Quispe

Rosemelyn Guevara Nina

10.30-11:00Cuidados en el embarazo y signos de alarmaRuth Aquino Vilca

Ruth Quispemayta Velo

11:00-11:30Salud bucalOdontologa Jessica Condori Salinas

11:30-12:00Dinmica Participacin y respuestasRuth Quispemayta Velo

12:30 -13:00Entrega de premios y canasta de vveres.Obst. Marisol Lea Ticona

Roxana Bonifacio Cutipa

13:15Invitacin para la Sesin demostrativa Prevencin de anemia.Obst. Norma Flores Marin

26-04-13Auditorio del C.S. La Esperanza9:00 amInscripcin de los participantesRuth Quispemayta Velo

Rosemelyn Guevara Nina

9:00-9:30Bienvenida a las participantesObst. Norma Flores Marin

9:30-10:00.Dinmica rompe hielo

Corazones rotosRuth Ester Aquino Vilca

Rosemelyn Guevara Nina

10.00-11:00Motivacin - Dinmica

Definicin de la AnemiaDiana Callata Quispe

Ruth Quispemayta Velo

11:00-11:30Importancia de la hemoglobina en el embarazo.Rosemelyn Guevara Nina

Roxana Bonifacio Cutipa

11:30 -11:45Video Prevencin de anemia

11:45 -12:00break

12:00 -12:15Preguntas y respuestas. - entrega de premios y trpticos.Ruth Aquino Vilca

Roxana Bonifacio Cutipa

12:15 -12:30Despedida e invitacin para la sesinObst. Norma Flores MarinDiana Callata Quispe

27-04-13Auditorio del C.S. La Esperanza9:00 -9:15 amRecepcin y registro de participantesRuth Ester Aquino Vilca

Ruth Quispemayta Velo

9:15 -9:30Bienvenida a las participantesObst. Marisol Lea Ticona Diana Callata Quispe

9:30 -10:00Dinmica rompe hieloRosemelyn Guevara Nina

10:00-10:30Motivacin

Fomentar en las familias, las prctica adecuadas de alimentacin y nutricin materno infantil.

Conocer la importancia de prevenir los riesgos de la desnutricinDiana Callata Quispe

Ruth Quispemayta Velo

10:30 -11:00Desarrollo de los contenidos educativos a travs de mensajes importantes.

Promover el uso de alimentos nutritivos de la localidadObst. Marisol Lea TiconaObst. Maria Soledad Soto Valdivia.

Lavado de manos con agua y jabn

Adoptar buenas prcticas de higiene y manipulacin de alimentos

11:00 -11:30Prctica de preparacin de alimentos.Nutricionista Ruth Escobar Bermejo

11:30-12:00Presentacin y evaluacin de las preparaciones

12:00 -12:15Despedida entrega de premios sorpresas y trpticosObst. Norma Flores Marin