rosa

8
Rosa Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática . Puedes colaborar editándolo . Cuando se haya corregido, puedes borrar este aviso. Puedes ayudarte del corrector ortográfico , activándolo en: Mis preferencias Accesorios Navegación El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Para otros usos de este término, véase Rosa (desambiguación) . «Rosal» redirige aquí. Para otras acepciones, véase El Rosal . Rosa Rosa «Phyllis Bide», hybr. Multiflora, sect.Synstylae. Taxonomía

Upload: charlessonccocuty

Post on 10-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

RosaEste artculo o seccin necesita una revisin deortografa y gramtica.Puedes colaborareditndolo. Cuando se haya corregido, puedes borrar este aviso.Puedes ayudarte delcorrector ortogrfico, activndolo en:Mis preferenciasAccesoriosNavegacinElcorrector ortogrficoresalta errores ortogrficos con un fondo rojo.

Para otros usos de este trmino, vaseRosa (desambiguacin).Rosal redirige aqu. Para otras acepciones, vaseEl Rosal.Rosa

RosaPhyllis Bide, hybr. Multiflora, sect.Synstylae.

Taxonoma

Reino:PlantaeHaeckel, 1866

Divisin:Magnoliophyta

Clase:Magnoliopsida

Subclase:Rosidae

Orden:Rosales

Familia:Rosaceae

Subfamilia:Rosoideae

Tribu:Roseae

Gnero:RosaL., 1753, Sp.Pl.:491

Especiesysubtaxones

Alrededor de 100, agrupadas en cuatro subgneros, y varias secciones (ver texto)1

[editar datos en Wikidata]

ElgneroRosaest compuesto por un conocido grupo dearbustosespinososy floridos representantes principales de lafamilia de las rosceas. Se denominarosaa la flor de los miembros de este gnero yrosala la planta.El nmero deespeciesronda las 100, la mayora originarias de Asia y un reducido nmero nativas de Europa, Norteamrica y frica noroccidental. Tanto especies comocultivaresehbridosse cultivan comoornamentalespor la belleza y fragancia de suflor; pero tambin para la extraccin de aceite esencial, utilizado en perfumera y cosmtica, usos medicinales (fitoterapia) y gastronmicos.Existe una enorme variedad decultivares de rosa(ms de 30000) a partir de diversashibridaciones, y cada ao aparecen otros nuevos. Las especies progenitoras mayormente implicadas en los cultivares son:Rosa moschata,Rosa gallica,Rosa damascena,Rosa wichuraiana,Rosa californicayRosa rugosa. Los cultivadores de rosas orosalistasdelsiglo XXse centraron en el tamao y el color, para producir flores grandes y atractivas, aunque con poco o ningn aroma. Muchas rosas silvestres y pasadas de moda, por el contrario, tienen una fragancia dulce y fuerte.Las rosas estn entre las flores ms comunes vendidas por los floristas. El rosal es una de las plantas ms populares de losjardines, incluso existen jardines especficos llamadosrosaledas, donde se exponen nicamente los miembros del gnero, cuya variedad es tan extensa que comprende desde rosales miniatura de 10 o 15cm de altura, hasta grandes arbustos, trepadores que alcanzan varios metros de altura o rastreros utilizados como cubre suelos.ndice[ocultar] 1Etimologa 2Descripcin 3Fitoqumica 4Clasificacin 4.1Rosales silvestres 4.2Rosales antiguos 4.3Rosales modernos 4.4Otros tipos de rosales 5Consejos de jardinera 5.1Enfermedades (hongos el 98%, bacterias, virus) 5.2Problemas y plagas 5.3Trastornos (fisiopatas) 6Las rosas en la cultura 6.1Historia 6.2Cultura 6.3Simbologas varias 7Notas 8Referencias 9Bibliografa 10Enlaces externosEtimologa[editar]Representacin de un rosal en la puerta principal de lacatedral de Valencia. Inscripcin:Qi. plantatio rosa.En espaol y para otraslenguas romancestambin, el trmino rosa proviene directamente y sin cambios dellatnrosa, con el significado que conocemos: la rosa o la flor del rosal; devenido del vocablo previorodia[rdja] por cambio similar como en: ClauSus por ClauDIus. ste ltimo arcasmo latino es, a su vez, prestado a travs delosco delgriego antiguo[RhDON] la rosa, la flor del rosal o mejorRhODA, el tallo de la rosa, el sostn de la flor.A partir del griego antiguo se alude el posible significado derhdoncomo efluvio oloroso, lo que es fragante, o lo que desprende olor; originado como trmino compuesto: pordono sino tambin dewrodion[brdion] en el antiguo dialectoelico, races correspondientes con elpersa antiguoVeReDaoV'ReDa(y sus dialectos:avsticoWaRDa, sogdianoWaRDy partoWR), como una voz irania traspasada desde el sur de Armenia a Frigia y de ah a Grecia.nota 1Y previamente de un origen tan antiguo como delarameowurrdy hasta delasiriowurtinnu.nota 2En cuanto a la base, el ncleo deriva de unaraz indoeuropeavardh-[wardh],vradh-[wradh], crecer, erguir(se); donde ensnscritowardh-as, significa germinante, y wardhati, elevar(se), prosperar.Por otra parte, puede ser un derivado de una raz grecolatinaVRAD-, plegarse, hacerse flexible. Y por ah tambin el griegorodans,rdinos, y el elicobradins, blando o flexible. Color claro.2Rosatambin es un trmino coincidente con variosnombres germnicosque tienen la razhrod, con el significado de gloria.Descripcin[editar]

Escaramujos deRosa canina.Los rosales son arbustos o trepadoras (a veces colgantes) generalmenteespinosos, que alcanzan entre 2 a 5 metros de alto, en ocasiones llegan a los 20 m trepando sobre otras plantas. Tienentallossemileosos, casi siempre erectos (a veces rastreros), algunos de textura rugosa y escamosa, con notables formaciones epidrmicas de variadas formas, persistentes y bien desarrolladas (aguijones). Lashojaspueden serperennesocaducas,pecioladaseimparipinnadascon entre 5 a 9 fololos de borde aserrado yestpulasbasales. Es frecuente la presencia de glndulas anexas sobre los mrgenes, odorferas o no. Lasflores, que surgen en inflorescencias racimosas, formando corimbos, son generalmente aromticas, completas y hermafroditas; regulares, con simetra radial (actinomorfas). Elperiantoest bien desarrollado. Elhipantoo receptculo floral prominente en forma de urna (tlamo cncavo y profundo). Elclizes dialispalo, de 5 piezas de color verde. Los spalos pueden ser simples, o a veces de forma compleja con lobulaciones laterales estilizadas.Coroladialiptala, simtrica, formada de 5 ptalos regulares (o mltiplos de 5), a veces escotados, y de variados colores llamativos, tambin blancos. La corola suele ser "doble" o "plena" por transformacin de los estambres en ptalos, mayormente en los cultivares. Elandroceoest compuesto por numerososestambresdispuestos en espiral (varios verticilos), generalmente en nmero mltiplo de los ptalos (5x). Elgineceoapocrpico (compuesto por varios pistilos separados). Nectario presente, que atrae insectos para favorecer lapolinizacin, predominantemente entomfila. Perigina (ovario medio), numerosos carpelos uniovulados (un primordio seminal por cada carpelo), as cada carpelo produce unaquenio. Elfrutode la flor es elescaramujo, un tipo de infrutescencia denominadacinorrodn. Est compuesto por mltiples frutos secos pequeos (poliaquenio) separados y encerrados en un receptculo carnoso (hipantio) y de color rojizo vistoso cuando est maduro.Fitoqumica[editar]El aceite esencial deRosa damascenase compone deterpenosy derivados decidos grasos, tales comocitronelol(30.31%),geraniol(16.96%),alcohol fenetlico(12.60%),nerol(8.46%),hexacosano(3.70%),nonadecano(2.7%),linalol(2.15%),-Ionona(1.00%),eicosano(1.65%),docosano, (1.27%),farnesol(1.36%), acetato de nerilo (1.41%), propionato de citronelilo (1.38%),geranial(1.35%),-pineno(0.60%),mirceno(0.46%), xidocisrosa (0.55%),decanal(0.51%), terpinen-4-ol (0.55%), -cariofileno (0.81%),isoborneol(0.57%), yheptadecano(0.92%)3El fruto de laRosa, elescaramujo, tiene un alto contenido enVitamina C: entre 1700-2000mg por cada 100g de producto seco, lo que lo convierte en una de las fuentes vegetales ms ricas de esta vitamina. Tambin contiene vitaminas A, D y E, yflavonoidesantioxidantes. Su alto contenido entaninoshace que causen estreimiento.Clasificacin[editar]

Cultivar deRosa damascena'York and Lancaster'.

Rosa 'Rival de Paestum', cultivar del grupo 'Rosas de te', seccinRosa chinensis.Desde el punto de vista de la prctica de la jardinera, y esquemticamente, los rosales se clasifican en 4 grupos:1. Rosales silvestres: son los que sin ser cultivados crecen en la naturaleza.2. Rosales antiguos: son los tipos de rosales que existan antes de1867, ao en que apareci el primerHbrido de t, un hbrido artificial.3. Rosales modernos: son los rosales posteriores a 1867 hasta la actualidad; a veces este grupo se lo divide en generaciones.4. Otros tipos: este grupo incluye tipos especiales de rosales.Rosales silvestres[editar]Algunas de las especies silvestres ms representativas del gneroRosa:4 Rosa arvensis Rosa banksiae Rosa bracteata Rosa californica Rosa canina dumetorum Rosa chinensis Rosa corymbifera Rosa escribanus Rosa foetida Rosa gallica Rosa gigantea(=R. x odorata gigantea) Rosa glauca(=R. rubrifolia) Rosa laevigata(=R. sinica) Rosa majalis Rosa micrantha Rosa moschata Rosa moyesii Rosa multiflora Rosa pimpinellifolia Rosa pouzinii Rosa roxburghii Rosa rubiginosa(R. eglanteria) Rosa rugosa Rosa sempervirens Rosa sericea Rosa stellata Rosa virginiana(=R. lucida) Rosa wichuraianaRosales antiguos[editar] Albas Almizcleas Borbonianas Centifolias Damascenas Gllicas Hbridos reflorecientes Moschatas Multifloras Musgosas Noisettianas Perpetuas Polyanthas Portland China T