romero ruz ajata patrimonio indigena

217
PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA: ESTUDIOS SOBRE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL Editado por ALVARO LUIS ROMERO GUEVARA RODRIGO DANIEL RUZ ZAGAL ROLANDO CÉSAR AJATA LÓPEZ MAQUETA DE LIBRO PROYECTO: DISEÑO Y EDICIÓN FINAL DEL LIBRO «PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA: ESTUDIOS SOBRE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL » CONCURSO DE FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA, ARICA, AGOSTO 2007

Upload: alvaro-romero

Post on 20-Jun-2015

332 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Maqueta de Libro No publicado - 2007

TRANSCRIPT

Page 1: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

 

 

 

 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA: ESTUDIOS SOBRE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL 

   

Editado por  ALVARO LUIS ROMERO GUEVARA RODRIGO DANIEL RUZ ZAGAL ROLANDO CÉSAR AJATA LÓPEZ 

 

 

 

 

MAQUETA DE LIBRO  PROYECTO: DISEÑO Y EDICIÓN FINAL DEL LIBRO «PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA: ESTUDIOS SOBRE LOS INMUEBLES DE VALOR 

CULTURAL » CONCURSO DE FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD REGIONAL DE ARICA Y 

PARINACOTA, ARICA, AGOSTO 2007 

 

 

Page 2: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

2

 

INDICE  PRESENTACIÓN ........................................................................................... 5  PARTE I........................................................................................................ 8 EL REGISTRO DE LOS BIENES PATRIMONIALES INDÍGENAS........................... 8  1. ALGUNAS NOTAS SOBRE LOS CONCEPTOS DE MEMORIA, PATRIMONIO Y EL REGISTRO DE INMUEBLES DE VALOR CULTURAL...................................... 9 

Memoria e historia ......................................................................................................... 9 Patrimonio cultural.......................................................................................................10 Patrimonio indígena .....................................................................................................11 Ciencia y comunidades locales .....................................................................................12 Paisajes culturales ........................................................................................................13 Lo cultural intangible ....................................................................................................14 Inmuebles de valor cultural..........................................................................................15 Categorías de inmuebles ..............................................................................................16 Identificación y localización..........................................................................................17 Caracterización cultural................................................................................................18 Conservación y valoración............................................................................................19 

 2. FORMULARIO DE REGISTRO ÚNICO DE BASE DE DATOS DE INMUEBLES PATRIMONIALES INDÍGENAS E INSTRUCTIVO ............................................ 21 

Encabezado...................................................................................................................21 Identificación ................................................................................................................22 Descripción ...................................................................................................................24 Categoría.......................................................................................................................27 Valoración.....................................................................................................................30 Referencias ...................................................................................................................34 

 3. DIAGNÓSTICO CULTURAL Y GEOGRÁFICO DE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA DE LAS PROVINCIAS DE ARICA Y PARINACOTA......... 37 

El formulario de registro...............................................................................................38 Resumen de datos ........................................................................................................41 Distribución de los inmuebles ......................................................................................42 Estado de conservación de los inmuebles....................................................................53 Potencialidad de uso público........................................................................................60 Comentarios finales......................................................................................................72 

Page 3: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

3

 PARTE II..................................................................................................... 76 ESTUDIOS SOBRE LA VALORACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO INDÍGENA... 76  4. ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL INTERÉS SOBRE INMUEBLES DE VALOR CULTURAL DE LAS COLECTIVIDADES TRADICIONALES DE ARICA Y PARINACOTA .......................................................................... 77 

Análisis de la información recopilada...........................................................................78 Metodología complementaria......................................................................................84 

 5. MÉTODO DE VALORACIÓN MULTICRITERIO Y JERARQUIZACIÓN DE INMUEBLES DE VALOR INDÍGENA.............................................................. 92 

Síntesis de resultados previos ......................................................................................92 Sistema de valoración multicriterio .............................................................................96 Resultados: Ordenamiento y jerarquizacion de inmuebles .......................................100 Comentarios finales....................................................................................................109 

 6. GUÍA PARA EL ESTUDIO Y ACTIVACIÓN SOCIAL DE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA........................... 111 

Antecedentes generales .............................................................................................112 Definiciones previas....................................................................................................116 Objetivos y productos esperados ...............................................................................120 Equipo Profesional......................................................................................................122 Metodología general ..................................................................................................122 Plan de trabajo propuesto..........................................................................................124 

 7. BASES TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE ARICA PARINACOTA........................ 128 

El uso del patrimonio arqueológico............................................................................129 Legislación vigente......................................................................................................131 Planes de manejo .......................................................................................................132 Especificaciones de los componentes ........................................................................136 Conclusiones...............................................................................................................139 

ANEXO 7.1: BASES TÉCNICAS PARA EL COMPONENTE SOCIOCULTURAL .. 141 Consideraciones preliminares ....................................................................................142 Bases diagnósticas ......................................................................................................145 Objetivación de la comunidad, personas y agrupaciones..........................................146 Identificación de informantes, elaboración de instrumentos y aplicación de entrevistas ..................................................................................................................148 Talleres de intercambio de experiencias y visiones patrimoniales............................150 

Page 4: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

4

Conclusiones y comentarios finales ...........................................................................150 ANEXO 7.2. BASES TÉCNICAS PARA EL COMPONENTE GEOGRÁFICO........ 152 

Consideraciones generales.........................................................................................152 Línea de base ..............................................................................................................153 Conclusiones...............................................................................................................156 

ANEXO 7.3: BASES TÉCNICAS PARA EL COMPONENTE BIÓTICO................ 157 Consideraciones generales.........................................................................................158 Conclusiones y comentarios finales ...........................................................................160 

ANEXO 7.4: BASES TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS.............................. 161 

Consideraciones generales.........................................................................................162 Componentes de la línea de base ..............................................................................162 Conclusiones y comentarios finales ...........................................................................163 

ANEXO 7.5. BASES TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ARQUITECTURA Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS..... 165 

Marco conceptual desde una concepción de la arquitectura....................................165 Generalidades del estudio arquitectónico .................................................................166 Bases técnicas de estudios diagnósticos ....................................................................167 Metodología y directriz para el diseño de accesibilidad y estancias de sitios ...........169 Proposición para un plan de desarrollo y marco administrativo para el traspaso de los sitios arquologicos a las comunidades .......................................................................171 

 PARTE III.................................................................................................. 174 EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA................................................................................................ 174  8. REGISTRO SISTEMÁTICO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DEL SECTOR DE ZAPAHUIRA, COMUNA DE PUTRE ....................................................... 175 

Antecedentes..............................................................................................................176 Metodología de prospección......................................................................................180 Resultados generales..................................................................................................185 Análisis espacial y distribucional ................................................................................191 Resumen y recomendaciones.....................................................................................198 

 REFERENCIAS CITADAS ............................................................................ 211 

 

Page 5: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

5

PRESENTACIÓN 

La  sistematización que a continuación  se presenta, corresponde a uno de  los productos finales del proyecto “Apoyo a la transferencia de predios fiscales que utilicen las personas, comunidades  y  demás  organizaciones  indígenas  aymaras  de  las  Provincias  de  Arica  y Parinacota 2005”, financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y ejecutado por Ingenieros Consultores Proyecto Norte Ltda. 

En  esta  se  entregan,  desde  un  enfoque  antropológico,  las  principales  reflexiones  y esfuerzos por sistematizar y hacer operativa no sólo un estudio objetivo, sino además una gestión y activación efectiva del patrimonio cultural  indígena  inmueble de  las Provincias de Arica y Parinacota. Sin embargo, debemos señalar que  la ausencia de experiencias de gestión  en  torno  al  patrimonio  indígena  inmueble  en  el Norte  de  Chile,  llevó  a  que  el objetivo  inicial  del  proyecto  fuera  derivando  paulatinamente  en  nuevas  propuestas tendientes  a  cubrir  dichas  ausencias,  considerando  lo  que  constituye  un  tema trascendental tanto al  interior de  la  institucionalidad pública,  la comunidad científica,  las organizaciones  indígenas  y  la  comunidad  en  general.  Así,  se  consideró  pertinente establecer  una  base  de  trabajo  objetiva  pensando  en  futuras  gestiones  de  bienes patrimoniales a través de  la discusión teórica y conceptual acerca de  lo que se considera como  “patrimonio  indígena  inmueble”,  así  como  de  los  procedimientos metodológicos pertinentes para el tratamiento de dicho patrimonio. 

Con base en dichos objetivos, a continuación se presentan los principales documentos que contienen  nuestras  discusiones  conceptuales  en  torno  al  patrimonio  indígena,  las características  particulares  del  patrimonio  indígena  inmueble  de  Arica‐Parinacota,  y  las propuestas metodológicas  de  investigación  cualitativa  que  implica  el  trabajo  con  este patrimonio,  congruente  con  las  categorías  conceptuales  y  teóricas  discutidas  las  que permiten responder a las demandas  sociales existentes en torno al manejo patrimonial. 

El texto se divide en dos partes. La primera parte incluye una discusión, sistematización y registro de los bienes patrimoniales indígenas de Arica y Parinacota. El capítulo “ALGUNAS NOTAS  SOBRE  LOS  CONCEPTOS  DE  MEMORIA,  PATRIMONIO  Y  EL  REGISTRO  DE INMUEBLES  DE  VALOR  CULTURAL”,  presenta  una  discusión  sobre  los  conceptos  más relacionados  con  la  identificación  y  caracterización  del  patrimonio  cultural  indígena inmueble,  los que son utilizados a  lo  largo de  la ejecución del proyecto y que pretender servir de base en  la discusión de  futuros  inventarios patrimoniales. De esta manera,  se discuten  las  diferentes  visiones  sobre  los  vestigios  del  pasado  (ciencia  y  comunidades locales);  los  conceptos de memoria, historia, patrimonio  (cultural,  indígena,  intangible), paisajes culturales e inmuebles de valor cultural; y las principales categorías de inmuebles culturales indígenas (lugares sagrados, espacios sociales, yacimientos arqueológicos, sitios históricos y rasgos lineales). 

Page 6: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

6

El  capítulo  “FORMULARIO  DE  REGISTRO  ÚNICO  BASE  DE  DATOS  DE  INMUEBLES PATRIMONIALES  INDÍGENAS”  constituye  una  herramienta  de  ingreso  de  datos  para  la conformación de una base de datos patrimonial. Ésta considera características específicas tal  como  la  identificación  y  localización  del  patrimonio  inmueble,  una  caracterización cultural de sus componentes, y parámetros de conservación y valoración de sus atributos. Los datos ingresados a través de esta ficha de registro permiten tanto la normalización de la  información de  los  inmuebles de valor cultural  indígena, como  la evaluación y gestión de este patrimonio. 

El ingreso de información de inmuebles indígenas en la base de datos permitió elaborar un “ANÁLISIS CULTURAL Y GEOGRÁFICO DE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA DE  LAS  PROVINCIAS  DE  ARICA  Y  PARINACOTA”.  En  este  capítulo  se  examinan  las características de los inmuebles indígenas desde un enfoque cuantitativo y espacial lo que permite un primer diagnóstico  general de  la  situación  y  comportamiento de diferentes variables  de  los  inmuebles,  de  acuerdo  a  su  localización  en  comunas,  pisos  ecológicos, cuencas y subcuencas. De esta manera se identificaron las principales áreas con déficit de información sobre patrimonio  inmueble y  los  lugares donde se concentran determinadas categorías de  inmuebles patrimoniales  indígenas.   Se concluye que  la mayor cantidad de antecedentes  disponibles  responden  a  intereses  de  registro  científico  más  que patrimoniales,  por  lo  cual  es  necesario  dirigir  futuros  catastros  para  el  registro  de inmuebles que respondan a intereses patrimoniales. 

La  segunda  parte  constituye  una  valoración  social  del  patrimonio  indígena  a  partir  de metodologías cualitativas de investigación social. En el capítulo titulado “ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL  INTERÉS SOBRE  INMUEBLES DE VALOR CULTURAL DE LAS COLECTIVIDADES TRADICIONALES DE ARICA Y PARINACOTA”, se hace un esfuerzo por  “objetivar”  iniciativas  impulsadas  por  comunidades,  agrupaciones  o  colectivos indígenas  acerca  de  diversos  temas  considerados  patrimoniales,  culturales  y/o  en  su defecto  turísticos. Esta  información es esencialmente cuantitativa y es un acercamiento para  identificar aquellas  localidades que se ajustan mejor a  las nociones convencionales de  identificación, estudio y gestión del denominado “Patrimonio Cultural”. Sin embargo, consideramos que existe otra cantidad de comunidades que mostrarían otra aproximación a  su memoria  colectiva,  no  reconociendo  un  “Patrimonio  Cultural”  entregado  desde  el exterior,  sino  que  valorando  “la  costumbre”,  desde  sus  propias  categorías  culturales. Proponemos un análisis complementario de tipo cualitativo para explorar tales formas de apropiarse de los lugares de valor cultural. La herramienta utilizada es esencialmente una entrevista en profundidad y visitas en terreno para reconocer su paisaje cultural.  

En el capítulo final “GUÍA PARA EL ESTUDIO Y ACTIVACIÓN SOCIAL DE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA” hacemos una recapitulación de los diagnósticos efectuados y  los conceptos utilizados, con el objeto de exponer y proponer una  metodología  de  trabajo  enfocado  a  las  colectividades  indígenas.  Estos  estudios específicos  requieren  de  un  enfoque  esencialmente  antropológico  y  multidisciplinario 

Page 7: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

7

para alcanzar el detalle técnico necesario, y además la participación de la colectividad en todas  las etapas. De esta  forma  las colectividades construirán, en conjunto al equipo de profesionales, un catastro de sus recursos culturales, y lo más importante, reconstruirá o construirá  su propio discurso en  torno a estos  recursos. Este discurso podrá  tener más éxito en su reproducción social y sustentabilidad si es que considera  los hitos,  lugares o  inmuebles de valor cultural, y su articulación en el paisaje cultural de  la colectividad. De esta forma esta guía se convierte en una metodología novedosa y necesaria para iniciar la gestión y las intervenciones, cuando sea necesario, de los recursos culturales locales. 

Estos capítulos constituyen el inicio de un proceso sistemático de discusión, investigación y elaboración en torno a los componentes inmuebles de la identidad local e indígena de la nueva  región  de  Arica  y  Parinacota.  Este  trabajo  es  resultado  de  casi  dos  años  de diferentes tipos de labores, quizás excesivamente teóricas y reflexivas, y menos prácticas y experienciales  de  lo  esperado.  Esto  provocó  que  en  ciertos momentos  los  resultados parecieran difusos, no  sólo para el equipo  técnico de  la contraparte de CONADI Oficina Arica,  sino  que  también  para  este mismo  equipo  de  trabajo.  Pero  finalmente  estamos confiados que estos resultados son un real aporte a los enfoques más aplicados y públicos de las disciplinas antropológicas e históricas, y también a todas las disciplinas referidas al patrimonio  cultural,  de  escaso  desarrollo  en  el  norte  de  nuestro  país.  También  es  de utilidad  a  quienes  quieran  iniciar  o  modificar  sus  aproximaciones  a  las  múltiples expresiones materiales de la identidad indígena, en especial los componentes inmuebles.  

 

 

 

Alvaro Romero Guevara – Rodrigo Ruz Zagal – Rolando Ajata López 

Page 8: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

8

 

 

 

 

 

 

PARTE I 

EL REGISTRO DE LOS BIENES PATRIMONIALES INDÍGENAS  

 

Page 9: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

9

1. ALGUNAS NOTAS SOBRE LOS CONCEPTOS DE MEMORIA, PATRIMONIO Y EL REGISTRO DE INMUEBLES DE VALOR CULTURAL 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA ROLANDO CESAR AJATA LÓPEZ 

 

Un registro que pretende ser acucioso en la identificación y caracterización de inmuebles de valor cultural para las colectividades originarias de las Provincias de Arica y Parinacota requiere discutir conceptualmente  lo que se ha entendido por “Patrimonio” y su función activa en la creación de relatos que dan cuenta del paso del tiempo y la identidad. Esto es especialmente  importante  en  momentos  que  desde  la  Teoría  Social  se  discute  de  la validez ética y teórica de algunos de los conceptos que fundamentan nuestro trabajo. 

Memoria e historia 

Siguiendo  la discusión que  Isla  (2003)  introduce para analizar  las narrativas Calchaquíes (Noroeste Argentino), advertimos que tanto “La Historia” como “memoria” son nociones que  sirven  para  designar  la  elaboración  de  narrativas  acerca  del  acontecer  de  hechos. Ambos  conceptos  necesariamente  realzan  ciertos  acontecimientos  y  descartan  otros, siempre desde  la perspectiva del presente donde se elabora el relato. Por tanto, no son construcciones  neutrales  y  están  hechas  siguiendo  consciente  e  inconscientemente  un objetivo político de validar una particular forma de interpretar el pasado e inducir ciertas actitudes  hacia  el  futuro  (Aravena  2003).  Esta  forma  de  usar  políticamente  la temporalidad  no  es  exclusividad  de  los modernos  estados  nacionales,  sino  que  es  una creación  sociocultural  presente  en  todas  las  sociedades.  Cada  grupo  social  es  el  que establece las instituciones que crean y reproducen sus relatos que conforman su identidad siguiendo sus particulares nociones del tiempo y del espacio (Isla 2003). 

Sin embargo, la gran diferencia entre La Historia y la memoria yace en la forma en como se elabora el relato. La memoria es una construcción más bien individual, espontánea y en permanente  evolución,  que  está  siempre  abierta  a  la  re‐elaboración  de  la  constante dialéctica del recuerdo y el olvido. Esto  la hace bastante susceptible a  la manipulación y apropiación  frecuentemente  inconsciente  de  los  actores.  Pero  también  provoca  que permanezca latente por largos períodos y que sea revivida periódicamente. 

La  Historia  tiene  la  pretensión  de  ser  una  representación  fija  del  pasado.  No  es  una elaboración que  sea  fácilmente  abierta  al  cambio  y  la  re‐elaboración. No es  construida desde los actores, sino que desde ámbitos de poder. Tampoco sigue un ciclo de latencia y aparición, sino que esta hecha para estar siempre presente, otorgando un sentido único al pasado y sirve para hacer predecible el transcurrir del futuro. 

Page 10: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

10

La Historia es elaborada por  las élites de  los estados nacionales con un  fin hegemónico sobre  las  narrativas  de  la  memoria  elaboradas  colectivamente  a  partir  de  relatos individuales (Tilley 1998). La memoria es elaborada por distintos colectivos humanos, sean gremios,  poblaciones  urbanas,  instituciones,  pero  quizás  las  de  mayor  profundidad temporal sean las memorias narradas por las minorías étnicas. 

Patrimonio cultural 

Adicionalmente, para este trabajo, conviene destacar una última distinción entre memoria y La Historia. El historiador francés Nora subraya que la memoria “se encuentra vinculada a sitios, mientras que la historia se encuentra vinculada a acontecimientos” (1997; en Isla [2003:  39]).  Es  decir,  la memoria  es  un  discurso  colectivo,  que  requiere  como  recurso sicológico y nemotécnico de la presencia del actor en lugares y paisajes para construir su relato.  

La  Historia  para  ser  apropiada  individualmente  requiere  también  de  estos  hitos geográficos, y es ahí donde surge el concepto de Patrimonio Cultural, como una manera didáctica de aprehender un determinado  relato histórico. La Historia de eventos e hitos requiere  también de un  recurso nemotécnico de materialidad,  la que  se expresa en  las nociones de Patrimonio Cultural mueble e inmueble.  

Esta  formulación de una Historia y su consecuente Patrimonio Tangible es propia de  los modernos estados nacionales que buscan homogeneizar la diversidad cultural a través de un  relato  que  pretende  ser  el  esquema maestro  desde  donde  surgiría  cada  una de  las memorias de sus  individuos. Por  tanto, estas definiciones convencionales de Patrimonio Cultural  llevan  implícita  las  funciones  de  la  historicidad,  es  decir,  reforzar  un  relato hegemónico para provocar un cambio en las actitudes presentes de la comunidad. Y como toda  forma de elaboración histórica, ésta no es neutral y  lleva  implícito  lo que se desea rescatar y  lo que se debe olvidar. Así,  las políticas culturales y  la gestión patrimonial son las herramientas para entender de determinada manera el pasado.  

Esto  es  patente  en  las  definiciones  más  comunes  de  Patrimonio  Cultural,  que  lo establecen como “un conjunto de bienes materiales e inmateriales que sirven de testigo o testimonio de un hecho, un episodio,  formas de vida, usos y costumbres que  ilustran el pasado y que de cierta forma aclaran  la  identidad de una nación” (Consejo Monumentos Nacionales s.f.:5). 

De  esta  forma,  la  creciente  tendencia mundial  de  valoración  del  “Patrimonio  Cultural” mediante  la  creación  de  diferentes  institucionalidades  y  políticas  públicas  no  sólo  es respuesta  al  arduo  y  prolongado  lobby  de  intelectuales  y  estudiosos  del  pasado.  Esta tendencia se debe principalmente al nuevo escenario de globalización y multiculturalidad, donde  la noción de una Historia de  la Humanidad, que sea más profunda que  los relatos nacionales, cobra urgente necesidad política. Así, el constante  incremento del  listado de 

Page 11: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

11

Patrimonio  de  la  Humanidad  de  la  UNESCO,  busca  proteger  y  difundir  los  bienes patrimoniales que respaldan un discurso único sobre el desarrollo histórico multicultural de la humanidad, que sirva para enfrentar las actuales tensiones culturales del planeta. 

Patrimonio indígena 

No es discutible que la noción de patrimonio cultural sea un concepto éticamente correcto o  incorrecto,  solamente queremos  transparentar el hecho que dicha noción ha  seguido casi siempre una posición colonialista y hegemónica, es decir, elaborada desde el poder y donde el resto de la población es entendida sólo como receptora. La memoria, en cambio, sería una elaboración  individual y colectiva más horizontal sin pretensiones de respaldar un determinado relato oficial. 

De esta  forma,  la noción de “patrimonio  indígena” sería contradictoria; el patrimonio es algo  que  se  define  externamente,  mientras  que  lo  indígena  se  caracterizaría  por  la elaboración  continua  de memorias  colectivas1.  Así,  un  intento  por  definir  de manera convencional,  objetiva  y  técnica  un  supuesto  patrimonio  inmueble  (y  mueble)  de  las colectividades  registraría  bienes  altamente  valorados  por  ellos.  Pero  también  incluirá inmuebles que las comunidades no valoran, pero que vistos desde el exterior deberían ser de valor cultural para aquellas (Endere 2002). Dicho de otra manera, si queremos definir el patrimonio  de  las  colectividades  tradicionales  de  las  Provincias  de  Arica  y  Parinacota, estamos intentando fijar de manera unilateral lo que las comunidades deberían valorar en el presente, y en definitiva transformar su memoria en una Historia.  

Un  caso  análogo ocurrió  recientemente en Chile,  con el  trabajo de  la Comisión Verdad Histórica  y Nuevo  Trato  de  los  Pueblos  Indígenas  (2003),  donde  cada  pueblo  indígena reconocido por la Ley 19.253, formó comisiones para elaborar y fijar la memoria sobre su conformación histórica. El relato del pueblo aymara es demostrativo de este aspecto, ya que en  su comisión ellos admitieron “conocer muy poco de  la historia aymara”  (Zapata 2004), negándole  indirectamente el valor a su memoria colectiva como  fuente histórica. Además,  hacen  una  selección  de  las  fuentes  históricas  dando  gran  importancia  a  la incorporación de los territorios de Arica a los períodos prehispánicos referidos a Tiwanaku y  al  Tawantinsuyu,  y  prácticamente  obviando  todo  el  conocimiento  que  se  tiene  del período  intermedio  donde  se  desarrollo  un  interesante  y  autónomo  desarrollo  local (Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato de los Pueblos Indígenas 2003). 

1 Este no es el  lugar para detallar  los recientes debates en  la Teoría Social y en  la Antropología sobre si el término “indígena” es apropiado para clasificar a un segmento humano de características tan diversas, tanto a  nivel  mundial,  como  también  diverso  dentro  de  cada  estado  moderno  (Kupper  2003).  Para muchos investigadores no sería útil ni como categoría de estudio ni como categoría de acción social.  

 

Page 12: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

12

En definitiva, aunque esta establecido en la propuesta original, no utilizaremos el término “Inmueble  Patrimonial  Indígena”,  por  la  carga  hegemónica  y  unilateral  del  término Patrimonio.  En  su  reemplazo,  usaremos  “Inmuebles  de  Valor  Cultural  para  los  pueblos originarios”, donde  la noción de valor cultural  implica una apropiación cultural desde  los actores y no una imposición desde los técnicos o especialistas.  

Ciencia y comunidades locales  

Históricamente,  el  tratamiento  de  los  vestigios  del  pasado  del  Norte  de  Chile, arqueológicos o históricos, han sido tratados desde una óptica exclusivamente científica. El manejo de los recursos arqueológicos que se ha llevado a cabo ha sido sesgado por los intereses  investigativos de  responder preguntas  sólo  importantes dentro del ámbito de sus  respectivas  disciplinas.  Además  esta  visión  ha  sido  determinada  por  un  reducido número de especialistas quienes se dedican a su estudio.  

Por otro lado, tenemos un supuesto desapego de los propios pueblos originarios con este conjunto  de  inmuebles  arqueológicos.  Si  bien  la  mayoría  de  estos  yacimientos  son reconocidos e  informados por  los habitantes  locales, no demuestran una acción efectiva de  apropiación  o  protección  (Romero  2003).  Sin  embargo,  este  aparente  desinterés, expresado dentro de los marcos de la institucionalidad occidental, no ha sido analizado en mayor detalle dentro de los particulares contextos sociales que dan forma a su memoria y su  representación  cultural  (excepto,  Jofré 2003). Hace  falta explorar  las etno‐categorías que  alimentan  su  visión  tradicional del  paso  del  tiempo  y de  la  apropiación  de  hitos  y eventos de su memoria. 

A  la  espera  de  estos  análisis  y  estudios  específicos  sobre  una  etnografía  de  la conformación de  la memoria de  los pueblos originarios de Arica, ha  surgido una nueva línea de trabajo al  interior de  la disciplina arqueológica,  la cual puede ser definida como Arqueología Pública (Green et al. 2003; Watkins 2005). Esta tiene como fin  integrar a  las comunidades  locales  en  las  diversas  etapas  que  involucran  el  trabajo  con  yacimientos arqueológicos Desde  la  formulación de preguntas de  investigación que  sean  atingentes tanto a la comunidad local como a los problemas científicos, hasta la participación en las actividades de campo y en la elaboración de los resultados.  

En  el  Norte  de  Chile,  recientemente  han  surgido  trabajos  teóricos  y  aplicados  que  se aproximan a esta Arqueología Pública o Arqueología Social  (Ajata y Briones 2004; Ayala 2003; Romero et al. 2004; Uribe y Adán 2003). Estas investigaciones prácticas han servido para  acercar  una  parte  del  recurso  arqueológico,  como  el  Arte  Rupestre,  a  las comunidades  locales,  confiadas  en  que  éstas  tienen  las  herramientas  sociales  para  su interpretación  cultural  y  gestión.  Así  también  como  la  responsabilidad  principal  de preservar, proteger y hacer sustentable este tipo de recurso. 

Page 13: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

13

Pese a estas  recientes experiencias de manejo de  los  recursos arqueológicos, enfocados de manera distinta o complementaria a la actividad científica, se observa una ausencia de un  cuerpo metodológico  específico.  Este  sustento  debe  servir  para  realizar  y  gestionar acciones sobre tales inmuebles más allá de las necesidades científicas sino que incorporar específicamente  los  usos  y  necesidades  de  otros  actores.  Por  un  lado,  los  intereses técnicos  de  investigadores  y  conservadores,  y  por  otro  lado,  facilitar  y  promover  la apropiación  de  estos  bienes  culturales  por  parte  de  los  pueblos  originarios.  Estas comunidades los podrán utilizar tanto para integrar su memoria colectiva, como también para  lograr  sustentabilidad  social  y  económica.  Estos  instrumentos  deben  considerar criterios mancomunados para la elaboración de Reglamentos de Uso y Planes de Manejo que aseguren el uso armonioso de  los diferentes estamentos  involucrados y a  través de esto, lograr la preservación de los inmuebles patrimoniales. 

Paisajes culturales  

Una alternativa para estudiar y preservar estos recursos, más allá del establecimiento de normativas específicas de uso, es incorporarlos y entenderlos dentro de las nociones que cada sociedad local tiene acerca de su paisaje cultural. Entendemos como Paisaje Cultural una  construcción  cultural  compuesta  por  conjuntos  significativos  de  normativas  y convenciones  comprehensivas,  por medio  de  las  cuales  los  seres  humanos  le  otorgan sentido al territorio que habitan (Castro et al. 2004). Dicho de otro modo, son el amplio lugar  donde  una  comunidad  transforma  el mundo  natural,  apropiándolo mediante  sus prácticas cotidianas, conceptos y marcos valóricos.  

Un espacio humanizado de esta  forma es un  sistema de  significación que permite a  las sociedades  perpetuarse  y  a  la  vez  transformarse.  La  forma  en  que  esto  se  realiza  es mediante  la  acción,  elaboración  y  re‐elaboración  de  la memoria.  Así  como  La  Historia requiere del Patrimonio, un objeto material, para reforzarse y perpetuarse, la memoria se reconstruye  constantemente  a  través de  la  significación de un paisaje  cultural.  En  este sentido,  el  paisaje  cultural  se  convierte  en  una  materialización  de  la  memoria,  un dispositivo nemotécnico que las personas suelen usar para recordar interacciones pasadas e  informar  y  legitimar  sus  relaciones  presentes  (Zedeño  2000).  Seguramente,  la significación que  le dan  los pueblos originarios  a  su paisaje ha  cambiado  a  lo  largo del tiempo, pero en su  forma actual, al ser reformulada permanentemente por  la memoria, debería mantener parte de tales significados del pasado. 

Este paisaje cultural  se compone de múltiples hitos,  los que no  son homologables a  los sitios que conforman el Patrimonio Cultural y el discurso histórico. Los hitos del paisaje cultural  necesitan  de  los  demás  para  elaborar  su  discurso,  y  no  son  independientes  ni autorreferentes  como  los  bienes  patrimoniales  de  La  Historia.  Además  existen  formas específicas en que las sociedades vinculan cada uno de estos hitos en el paisaje, ya sea a través de ejes imaginarios, sendas rituales o circuitos míticos. De esta forma, los “espacios vacíos” de hitos también son significantes y necesarios de incorporar y estudiar. 

Page 14: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

14

Aunque  los objetivos específicos de este proyecto consisten en  identificar y caracterizar inmuebles de  valor  cultural puntuales  y discretos,  con miras a  legalizarlas mediante  las figuras de tenencia de nuestro actual estado de derecho, esto no nos impide discutir estos aspectos.  Especialmente  si  tal  perspectiva  indica  que  se  logrará  una mejor  integración cultural  de  estos  inmuebles  considerándolos  como  parte  de  estos  amplios  paisajes culturales.  Existen  varios  antecedentes  y  evidencias  de  que  en  el mundo  andino  estos paisajes  fueron  estructurados  mediante  esta  dialéctica  entre  hitos  y  lugares.  Estas sociedades  fueron  ordenadas  a  través  de  ejes  sagrados  imaginarios,  redes  viales  de funcionalidad  social  y  económica,  y  la  jerarquización de  los  componentes orográficos  y naturales  (cerros,  aguadas).  Un  estudio  específico  de  los  paisajes  culturales  que  son activados por  la memoria de  los pueblos originarios de Arica, será de mejor ayuda para facilitar  la  apropiación por parte de  las  colectividades  tradicionales de  cada uno de  los inmuebles identificados en este trabajo. 

Lo cultural intangible  

Otra  alternativa  para  reconocer  y  registrar  los  lugares  o  inmuebles  que  conforman  la memoria de  los pueblos originarios, es fijarnos en  las formas en como dicha memoria se activa y se elabora. En este punto la reciente noción de “patrimonio cultural intangible” es valorada, pese a nacer desde concepciones hegemónicas sobre el Patrimonio Cultural, ya que posee varias características más cercanas a  la memoria que a La Historia. Lo cultural intangible reúne a todos esos saberes y conocimientos retenidos en la memoria colectiva y cuyo valor no reside en su fijación, sino en su re‐activación y re‐elaboración.  

Lo cultural  intangible seria el vínculo entre  la memoria y  los  lugares que dan forma a  los paisajes culturales de las comunidades tradicionales. Mucha de la actividad etnográfica ha girado en  torno al  registro y estudio de estos aspectos  intangibles de  la cultura andina, relevándose diversos aspectos de ésta2 . Sin embargo, para enfrentar los temas de registro de la memoria y los lugares de valor cultural se requiere un estudio que sistematice toda la  información  dispersa  y  se  dedique  a  encontrar  las  etno‐categorías  que  sirven  a  las comunidades andinas para dar  forma a su memoria, entender que  lugares  incorporan y cuales descartan, y en que eventos sociales estas reactivaciones y re‐elaboraciones de  la memoria se llevan a cabo. 

Quizás sería útil estudiar ciertos significados en lengua aymara que den cuenta de la visión cultural  del  paso  del  tiempo,  su  registro  y  sus  hitos  en  el  paisaje.  Analizar  si  ciertos términos  aymaras,  como  nayra  (lo  primero/ojos),  nayra  pacha  (lo  antiguo),  nayra  yaa (cosa antigua), nayraja (sin tiempo o antes del tiempo), nayrachatha (encontrar), iñaui (lo 

2 Sería largo citar a todos los autores, que ha trabajado variadas temáticas, tales como, fiestas, ceremonias y ritos,  mitos,  elaboración  de  artesanías,  tecnologías  de  riego  y  construcción,  prácticas  de  pastoreo  y agricultura,  calendarios  y  ordenamiento  del  espacio  celeste,  lenguas  y  sus  variantes  dialécticas,  valores estéticos, entre otros. 

Page 15: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

15

propio), waka (ídolo), pese a no utilizarlos por la pérdida completa del lenguaje, aparecen como conceptos culturales que definen su relación actual con el pasado.  

El problema es que mucho del trabajo de registro del denominado “Patrimonio Cultural” ha obviado que la terminología occidental nunca es equivalente a términos utilizados por comunidades  no  occidentales. Así,  lo  que  algunos  autores  han  señalado  como  falta  de reconocimiento  del  patrimonio  arqueológico  por  parte  de  las  comunidades  locales (Romero 2003), sólo es falta de estudios con metodologías y enfoques adecuados.  

Inmuebles de valor cultural 

Este catastro tiene por objeto registrar un conjunto amplio de inmuebles con un potencial valor  cultural  para  las  comunidades  originarias  de  las  Provincias  de Arica  y  Parinacota. Entendemos  como  bienes  inmuebles  aquellos  lugares  que  pueden  ser  delimitables espacialmente. Estos  lugares pueden  incluir cultura material o no. Algunos pueden estar compuestos  sólo  por  cuerpos  naturales,  tales  como,  cerros,  aleros,  aguadas,  terrenos cultivables  y  cualquier  accidente  topográfico.  Otros  incluyen  diferentes  tipos  de elaboración  y  transformación  del  entorno,  por  ejemplo,  edificios,  muros,  canales  y cualquier infraestructura. Lo fundamental es que tienen una potencial valoración cultural por  parte  de  la  comunidad  local.  La  valoración  cultural  puede  ser  dada  por  una funcionalidad práctica, una potencialidad  interpretativa o por una apropiación simbólica del inmueble.  

Estos lugares pueden estar constituidos por diferentes componentes, tales como, objetos, deshechos, depósitos, o  incluso  rasgos  topográficos que  forman una unidad  integral  tal, que  al  ser  movidos  o  extraídos  destruyen  el  valor  original  del  inmueble.  Con  esto queremos recalcar la importancia del contexto original de uso y significado, tanto para los inmuebles que conviene preservarlos, como para los objetos que pierden gran parte de su valor cultural si son desarraigados. 

Convencionalmente  se  utiliza  el  término  de  Patrimonio  Cultural  Mueble  para  todos aquellos objetos que  se encuentran almacenados en museos y  colecciones particulares, tales  como  objetos  arqueológicos  e  históricos,  sacados  desde  sus  contextos  de depositación original,  con  fines artísticos,  comerciales o  científicos. Nuestra perspectiva indica  que  no  existen  objetos  de  valor  cultural  arqueológicos  o  históricos  que  sean intrínsicamente muebles, sino que todos ellos provienen de la alteración de un inmueble de eventual valor cultural.  

De  esta  forma,  los  únicos  objetos muebles  de  valor  cultural,  posibles  de  caber  en  la categoría Patrimonio Cultural Mueble, son aquellos que actualmente están en un contexto de uso dentro de comunidades denominadas tradicionales o etnográficas.  

Page 16: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

16

Categorías de inmuebles  

Debido a las características y actividades de este proyecto, una manera efectiva de definir y  registrar  los  inmuebles  de  valor  cultural  es  considerar  una  amplia  gama  de  posibles inmuebles. Si nos quedáramos con las categorías convencionales que se han utilizado para definir  el  Patrimonio  Cultural,  dentro  de  la  investigación  arqueológica,  histórica  y arquitectónica3, se hubiera seleccionado una muestra incompleta y no representativa del conjunto de inmuebles posibles de ser valorados por las actuales comunidades locales.  

Se habrían descartado, por ejemplo, aquellos inmuebles con escasas evidencias materiales que han sido poco tratados por  la arqueología y  la historia, ya sea por un supuesto valor científico o  cultural  limitado. Hoy  en día, estos  inmuebles  son  estudiados  y  registrados dentro de las líneas de base de Estudios de Impacto Ambiental, incrementando una base de datos en constante crecimiento. Queda por estudiar la importancia cultural que tienen para las comunidades actuales estas evidencias de escasa visibilidad y densidad. 

Por otro lado, también se hubieran descartado los diferentes espacios sociales y sagrados actualmente en uso por  la  comunidad,  tales  como plazas,  iglesias,  cementerios u otros espacios  sin una mayor  intervención material,  tales como cerros o aguadas. Algunos de estos  inmuebles  han  sido  analizados  desde  una  valoración  técnica  y  estética, especialmente desde  la arquitectura y  la historia del arte. Sin embargo, queda toda una gama de estudio acerca de  la apropiación cultural que tienen  las comunidades andinas a estos espacios. 

Con  respecto  a  los  espacios  netamente  sagrados,  si  bien  han  existido  aproximaciones interesantes desde  la etnografía y  la etnohistoria  (entre otros, Martínez 1976; Chacama 2003), no  se ha  llegado  a establecer una  línea de  análisis  acabado  acerca de  todos  los componentes del paisaje sagrado de Arica y Parinacota4. 

Por  tanto,  nuestro  registro  incorpora  a  un  conjunto  de  cinco  categorías  de  inmuebles ubicados en  las Provincias de Arica y Parinacota. Estas categorías  incluyen en su  interior diversas subcategorías, que pretenden abarcar un amplio conjunto de lugares que podrán ser de valor o valorizados por las comunidades locales. Sin embargo, la relación específica de  las  respectivas  comunidades  con  cada  una  de  estos  tipos  de  lugares  deberán  ser definidos con mayor precisión en estudios posteriores.  

Cabe la posibilidad, que algunas de estas categorías no tengan un valor cultural real para sus  pobladores  cercanos,  y  que  no  formen  parte  de  su memoria  colectiva,  su  discurso  3 La investigación antropológica en la región se ha dedicado principalmente al estudio de los componentes sociales,  económicos  y  organizacionales  de  las  comunidades  tradicionales,  y  no  ha  estudiado  sus componentes materiales inmuebles y muebles (una excepción es Gundermann y González 1989).  4 Lamentablemente no hemos podido acceder a los resultados de un esfuerzo sistemático sobre inmuebles de valor etnográfico realizado en nuestra área de estudio financiado por CONADI. 

Page 17: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

17

interpretativo o su acción social. La situación  final de estos  inmuebles dependerá de  las futuras relaciones entre los pueblos originarios, comunidad de especialistas e instituciones públicas.  

 Estas cinco categorías corresponden a:  

1) Lugares  sagrados,  entendidos  como  aquellos  vinculados  con  las  divinidades  de  la cosmovisión  andina  y/o  sincretismo  religioso.  Entre  ellos  podemos  señalar  cerros tutelares, aguadas, apachetas, calvarios, iglesias, etc.  

2) Espacios  sociales, entendidos  como aquellos que permiten  congregar a  la población con  ocasión  de  determinados  acontecimientos  rituales  o  eventuales.  Por  ejemplo podemos mencionar a las plazas, canchas, edificios públicos, etc.  

3) Sitios históricos, correspondientes a sectores que  fundamentan  la memoria colectiva de una comunidad, evidenciada por inmuebles generalmente en desuso. Por ejemplo, los  pueblos,  iglesias,  lagares,  paraderos,  corrales,  caminos,  viviendas  abandonadas, etc.  

4) Yacimientos arqueológicos, que corresponden a sectores con vestigios materiales de poblaciones  del  pasado,  especialmente  prehispánicas.  Por  ejemplo,  asentamientos, cementerios, arte rupestre, aleros, etc. Estas evidencias se encuentran protegidas por la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales.  

5) Rasgo lineal, entendido como un inmueble representado solo por una evidencia lineal. Tales  como  canales,  caminos,  huellas,  muros  o  alineamientos  de  piedra.  Hemos separado esta categoría para facilitar su representación en una base de datos espacial, y  porque  generalmente,  si  se  encuentra  aislada  es  difícil  determinar  su  categoría contextual o rango temporal.  

Identificación y localización 

Una  de  las  primeras  aproximaciones  en  el  tratamiento  de  las  evidencias  culturales inmuebles  se  relaciona  con  los  conceptos  de  identificación  y  localización.  Estos, constituyen  las categorías básicas que permiten ordenar y sistematizar cualquier paisaje cultural y sus componentes.  

La  Identificación  consiste  en  el  reconocimiento  de  un  determinado  inmueble  de  valor cultural  de  modo  de  alcanzar  su  individualización  y  con  ello  evitar  que  se  originen confusiones  o  replicaciones.  Ello  es  importante  debido  a  la  abundancia  de  los  bienes inmuebles  culturales  y  a  la multiplicidad  de  esfuerzos  realizados  para  inventariar  estos objetos. En este sentido, el nombre constituye uno de los componentes más importantes en la identificación de los inmuebles. Generalmente, se asigna de acuerdo a la toponimia de  la  localidad  donde  se  ubica  el  inmueble,  ya  sea  a  través  de  la  información proporcionada por  los habitantes  locales o a  través de  la  toponimia general  identificada en la cartografía de la zona. Una práctica común también es acompañar este nombre con la  función  que  cumple  el  inmueble  (por  ejemplo:  Cementerio  de  Timar,  Poblado  de 

Page 18: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

18

Umayani); su orientación cardinal (por ejemplo: Camarones Sur) y un correlativo en caso de existir más de un inmueble del mismo tipo en el lugar (por ejemplo: Espacio Doméstico Chitita Este 2). Además,  la  identificación de  los bienes culturales suele  ir acompañada de una sigla que responde a los criterios particulares establecidos por los inventarios previos (por ejemplo: Ch‐8 [Chaca 8], Ca‐15 [Camarones 15]). 

La localización consiste en la definición de las coordenadas espaciales en la que se ubican los  elementos  culturales  identificados.  Esta  localización  implica  la  definición  de  dos ámbitos: localización general dentro del entorno geográfico y localización específica en un lugar determinado. La definición general debe considerar, al menos, la localización dentro de  los macro componentes geomorfológicos, así como dentro de  las principales cuencas hidrográficas donde se ubican. Además, debe considerar su localización y emplazamiento respecto de las características naturales y culturales del paisaje local (por ejemplo: Ladera sur del valle de Codpa, sector de Chuca‐chuca, hacia el oeste del Pueblo de Chitita). Este tipo  de  información  le  otorga  a  los  inmuebles  culturales  antecedentes  importantes respecto a su relación con el entorno geográfico inmediato.  

Por otro  lado, el ámbito específico de  la  localización de  los  inmuebles culturales  implica definir en términos absolutos su ubicación sobre la superficie del suelo. Para ello se utiliza un  sistema de  georreferencia basado  en  coordenadas  rectangulares planas  (UTM)  y de acuerdo a un datum geodésico específico (PSAD56) de tal manera tener absoluta certeza de la ubicación espacial del inmueble y del sistema numérico de localización empleado. Se debe señalar, sin embargo, que hay una gran cantidad de inventarios que están realizados sobre  la  base  de  un  sistema  de  coordenadas  geográficas,  los  cuales  presentan  un problema  de  precisión  inherente  al  sistema  utilizado  (Franco  1999).  Las  coordenadas geográficas  son  adecuadas  para  el  tratamiento  de  la  información  en  grandes  escalas (niveles regionales y nacionales), sin embargo, cuando se utilizan para el tratamiento de información a escalas menores, su precisión es variable, principalmente debido a que este sistema está basado en ángulos que se miden en relación a un elipsoide, medida que varía entre un punto y otro de la superficie.  

Caracterización cultural 

La caracterización cultural de los inmuebles constituye la categoría que permite conocer la naturaleza  de  estos  objetos.  Esta  caracterización  implica  conocer  las  dimensiones espaciales  y  temporales  del  inmueble.  Las  dimensiones  espaciales  se  refieren  a  su extensión  en  términos  de  área.  Generalmente,  cuando  un  inmueble  posee  un mayor tamaño,  existe  una  mayor  probabilidad  de  complejidad  interna,  representada  en diferentes  áreas  de  ocupación  y  en  una  mayor  diversificación  de  los  elementos componentes.  Sin  embargo,  no  siempre  se  da  esta  situación,  existiendo  otras características que pueden dar cuenta de esta complejidad, tales como la densidad de sus componentes,  las dimensiones  verticales  (aéreas  y  subterráneas)  y  las  veces en que ha sido ocupado el mismo espacio por diferentes unidades poblacionales.  

Page 19: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

19

Las dimensiones  temporales, en cambio,  se  refieren a  los momentos de  tiempo en que han sido ocupados  los  inmuebles. Esta temporalidad puede ser medida de acuerdo a  los bloques  de  tiempo  que  se  utilizan  normalmente  en  las  disciplinas  arqueológicas  e históricas, los que pueden abarcar bloques temporales de cientos de años a miles de años (por ejemplo, el Período  Intermedio Temprano que se extiende entre  los 2000 a.C. y  los 500 d.C.).  

Por otra parte, un  componente  importante de  la  caracterización  cultural  se  refiere a  la funcionalidad del inmueble o las actividades desarrolladas en torno a él. De esta manera, existen  inmuebles cuya  funcionalidad es principalmente  la doméstica, otros  la  funeraria. Pero también existen aquellos que tienen más de un área de actividad, lo que implica una mayor  complejidad en  la  conformación del  inmueble. Este es el  caso de  lugares donde convergen  diferentes  tipos  de  estructuras  en  un  lugar  muy  concreto,  tales  como  las destinadas  a  su  uso  para  fines  sociales  (plazas),  habitacionales  (viviendas),  funerarias (enterratorios en cistas y chullpas), etc.  

Conservación y valoración 

La  conservación  y  valoración  de  los  inmuebles  culturales  constituyen  categorías  que permiten conocer el estado y la importancia de estos lugares de acuerdo a ciertos ámbitos de interés. 

La  conservación  de  los  inmuebles  culturales  implica  el  conocimiento  del  estado  de  los yacimientos  a  través  de  la  evaluación  de  la  alteración  de  los  inmuebles  y  sus  posibles amenazas. 

En  la  alteración  de  los  yacimientos  culturales  actúan  dos  tipos  de  agentes:  Agentes naturales y agentes antrópicos. Los agentes naturales  se  refieren a cualquier acción del medio ambiente que causa algún cambio físico de los yacimientos y sus componentes (por ejemplo: los movimientos sísmicos; la fracturación térmica; la erosión eólica; las avenidas en  forma  de  aluviones;  etc.).  En  cambio,  los  agentes  culturales  se  refieren  a  cualquier acción del ser humano que causa efectos sobre  los yacimientos y sus componentes  (por ejemplo:  la  construcción  de  caminos  y  acequias;  aplanamiento  de  terrenos  para  fines agrícolas;  actividades  de  investigación  arqueológica;  reocupación  de  estructuras prehispánicas en tiempos actuales; etc.). 

La evaluación de  los factores que alteran o pueden alterar el estado de conservación de los inmuebles culturales es importante en la medida que permite planificar las estrategias necesarias para un adecuado tratamiento de  los  inmuebles de parte de  las comunidades locales  y  de  las  instituciones  del  Estado,  así  como  jerarquizar  y  canalizar  la  atención requerida por cada uno de los yacimientos en cuestión.  

Page 20: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

20

Por  otra  parte,  la  valoración  de  los  inmuebles  culturales  constituye  una  categoría  que también permite planificar  y dirigir el  tratamiento de  los  yacimientos de  acuerdo a  sus diferentes usuarios. De esta manera,  la valoración puede ser estimada de acuerdo a tres categorías: Importancia científica, importancia cultural e importancia paisajística.  

La  importancia científica se refiere al potencial de  investigación que posee determinado yacimiento,  la cual puede conducir a  la generación de nueva  información  respecto a un área particular del conocimiento científico. Este conocimiento científico, muchas veces es utilizado  no  solamente  por  las  disciplinas  científicas,  sino  que  también  por  las  propias comunidades locales para la reafirmación de la profundidad temporal de las comunidades y  como  un  elemento  de  poder  político  en  el  contexto  de  la  sociedad  nacional  (Zapata 2004). 

La  importancia cultural, en cambio,  se  refiere a  la potencialidad que  tiene determinado asentamiento para su eventual uso‐interpretación por parte de  las comunidades  locales, de tal manera sirva como  instrumento de apoyo en  la recreación de  la vida cotidiana, de los ciclos míticos y religiosos y de la reafirmación de la identidad de sus usuarios.  

Finalmente,  la  importancia  paisajística  se  refiere  a  la  potencialidad  que  posee determinado yacimiento para valorizar el entorno geográfico, ya que  le otorga un valor agregado, esto es, su conformación como parte del paisaje, o una nueva visión del paisaje desde  el  yacimiento.  En  cierto  sentido,  este  tipo  de  valoración  se  vincula  con  una importancia turística.  

Page 21: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

21

2. FORMULARIO DE REGISTRO ÚNICO DE BASE DE DATOS DE INMUEBLES PATRIMONIALES INDÍGENAS E INSTRUCTIVO 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA ROLANDO CESAR AJATA LÓPEZ 

 

Esta Ficha de Registro tiene como objetivo final desarrollar una base de datos patrimonial que  sirva  tanto  para  la  evaluación  del  patrimonio,  en  sus  términos  científicos, socioculturales y museográficos, y también para su gestión y conservación.  

Comprende una serie de campos o variables básicas que pueden ser determinados a partir de la literatura especializada o breves visitas en terreno. La Ficha comprende 59 campos, ordenados  en  5  secciones  principales  (Identificación,  Descripción,  Categorización, Valoración y Referencias).  

El instructivo de llenado de la ficha comprende:  

SECCIÓN    VARIABLE    TIPO  DE  DATO  (NUMÉRICO,  RANGO,  CATEGORÍAS, PRESENCIA/AUSENCIA,  TEXTO)    Descripción  de  la  variable  y  ejemplos   Valores. 

Encabezado 

NOMBRE 

  TEXTO  –  Nombre  único  a  partir  de  la  fuente  original  u  otra  denominación. Generalmente se relaciona a la toponimia local.  

COMUNA 

  CATEGORÍA – Nombre de  la división administrativa comunal en  la cual se sitúa el inmueble. 

1  Arica 2  Camarones 3  Putre 4  General Lagos 

Page 22: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

22

Identificación 

1. ID PAT 

  NUMÉRICO  –  (x‐xx‐xxxx)  Número  único,  donde  el  primer  dígito  corresponde  a  la comuna administrativa, el segundo y tercer digito a la subcuenca donde se ubica y los cuatro dígitos posteriores responden a un número correlativo. 

2. SIGLA ORIGINAL 

  TEXTO  – Denominación  en  sigla  correspondiente  a  los  criterios  del  inventario  del cual forma parte (Por ejemplo: Az‐01, Lluta‐01). 

3. UTM E (X) 

  NUMÉRICO  –  Coordenada  Este  medida  desde  un  punto  central  del  inmueble, utilizando el Datum Provisorio Sudamericano 1956 

UTM N (Y) 

  NUMÉRICO – Coordenada Norte  

4. ALTITUD (Z) 

  NUMÉRICO – Altura medida en metros con relación al nivel del mar, con un rango de error menor a 100 m, obtenida mediante un modelo digital de terreno (MDT). 

5. PRECISIÓN 

  RANGO – Corresponde a  la precisión de  la medición de  las coordenadas UTM  (X,Y) alcanzada en esta base de datos. 

1  Menor  a  15 m  (precisión  alcanzada  generalmente  en  terreno  con  un  GPS calibrado) 

2  Entre  15  a  50 m  (se  alcanza  con  una  fotografía  aérea,  carta  geográfica  de 1:50.000 o con un GPS sobre un área de escasa cobertura) 

3  Entre 50 a 200 m (a partir de una carta de 1:100.000 o mayor, o referencias descriptivas precisas) 

4  Mayor a 200 m (a partir de referencias descriptivas generales) 

6. PRECISIÓN ORIGINAL 

Page 23: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

23

  RANGO – Sistema utilizado para obtener el dato original de ubicación, ordenados de acuerdo a su precisión relativa. 

1  Sólo ubicación descriptiva general 2  A partir de cartografía que acompaña el informe 3  Lat. /Long. o UTM sin datum 4  UTM con datum 

7. UBICACIÓN 

  TEXTO – Descripción breve del  lugar donde  se ubica el  inmueble con  referencia al paisaje natural y construido. 

8. CUENCA 

  CATEGORÍA – Nombre de hoya hidrográfica principal en la cual se sitúa el inmueble. 

1  Concordia 2  Lluta 3  Azapa 4  Vítor 5  Camarones 6  Altiplánicas 

9. SUBCUENCA 

  CATEGORÍA  –  Nombre  de  sección  de  la  hoya  hidrográfica  en  la  cual  se  sitúa  el inmueble. 

1  Concordia 2  Molle Pampa 3  Molinos 4  Socoroma 5  Alcérreca 6  Azufre 7  Azapa Bajo 8  Livílcar 9  Tignamar 10  Costeras Azapa 11  Chaca 12  Codpa 13  Costeras Vítor 

Page 24: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

24

14  Cuya 15  Taltape 16  Esquiña 17  Caritaya 18  Estero Veco 19  Cosapilla 20  Caquena 21  Parinacota 22  Chungara 23  Guallatire 24  Surire 25  Quero 

Descripción 

1. DESCRIPCIÓN 

  TEXTO – Descripción y caracterización de  los componentes principales del  inmueble patrimonial. 

2. ÉPOCA 

  CATEGORÍA – Corresponde a los bloques temporales más amplios de nuestra historia cultural. 

1  Indeterminada (No existen  los antecedentes necesarios para determinar una época) 

2  Prehispánica  (Época  cuyas  evidencias  culturales  son  previas  a  la  invasión europea) 

3  Histórica  (Época  cuyas  evidencias  culturales  son  posteriores  a  la  invasión europea y que se encuentran en un contexto de desuso) 

4  Actual  (Época  cuyas evidencias  culturales  se encuentran en un  contexto de uso y/o fueron construidas después de la segunda mitad del siglo XX) 

3. PERÍODO 

PRESENCIA/AUSENCIA  –  Corresponde  a  los  bloques  temporales  específicos  que engloban determinados procesos sociales. 

1  Período  Temprano  (Período  correspondiente  a  las  sociedades  cazadoras‐recolectoras.  También  se  le  denomina  Período  Arcaico,  entre aproximadamente 10.000 a.C. a 2.000 a.C.) 

Page 25: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

25

2  Período  Intermedio  Temprano  (Período  correspondiente  a  las  primeras sociedades agrícolas. También denominado Período Formativo, entre 2.000 a.C. y 500 d.C.) 

3  Período Medio (Período correspondiente a las sociedades contemporáneas a Tiwanaku, aprox. 600 a 1.100 d.C.) 

4  Período  Intermedio  Tardío  (Correspondiente  al  momento  de  mayor ocupación  de  los  valles  y  precordillera.  También  denominado Desarrollos Regionales, aprox. 1.100 a 1.350 d.C.) 

5  Período Tardío  (Período contemporáneo a  la expansión  Inka, aprox. 1.350 a 1.500 d.C.) 

6  Período Colonial (Entre aproximadamente 1.550 y 1.800 d.C.) 7  Período Republicano (Entre aproximadamente 1.800 y 1.900 d.C.) 8  Período Reciente (Desde aproximadamente 1.900 hasta la actualidad) 9  Período  Indeterminado  (No  se  puede  determinar  un  período  específico  de 

ocupación) 

4. PERÍODO ABSOLUTO 

  TEXTO – Indicación de alguna fecha o rango de fechas con el año de construcción o modificación  del  inmueble  (Por  ejemplo:  1.810)  o  sin  fecha  (S/F)  en  caso  de  no contar con antecedentes exactos. 

5. NÚMERO DE OCUPACIONES 

  NUMÉRICO  –  Cantidad  de  ocupaciones,  componentes  o  períodos  culturales evidenciados en el inmueble patrimonial. 

6. TAMAÑO 

  RANGO – Magnitud relativa de la superficie del inmueble patrimonial. 

1  Indeterminado 2  Mínimo (Menor a 500 m2) 3  Pequeño (Entre 501 y 4.000 m2) 4  Mediano (Entre 4.001 y 10.000 m2) 5  Grande (Entre 10.000 y 50.000 m2) 6  Muy Grande (Mayor a 50.000m2) 

7. ÁREA 

  NUMÉRICO – Magnitud absoluta de  la superficie del  inmueble expresada en metros cuadrados. Cuando no se dispone de dicho valor se expresa con un cero (0). 

Page 26: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

26

LARGO (PARA RASGOS LINEALES) 

  NUMÉRICO  –  Extensión  máxima  de  un  inmueble  con  características  lineales expresado en metros. 

ANCHO (PARA RASGOS LINEALES) 

  NUMÉRICO – Grosor del inmueble con características lineales expresado en metros. 

8. DECLIVE (PENDIENTE) 

  NUMÉRICO –  Inclinación promedio del  lugar donde se ubica el  inmueble. El valor se expresa  en  grados  (0‐90º)  y  es  obtenida mediante  un modelo  digital  de  terreno (MDT). 

9. DENSIDAD 

  CATEGORÍA – Complejidad del  inmueble patrimonial a partir de  la  cantidad de  sus componentes. 

1  Baja  (Cuando  existe  una  baja  o  escasa  presencia  de  elementos  y  rasgos culturales) 

2  Alta  (Cuando  existen  complejos  inmuebles,  gran  cantidad  de  elementos  y rasgos culturales) 

10. POTENCIAL ESTRATIGRÁFICO 

  CATEGORÍA – Profundidad de los depósitos culturales bajo el inmueble patrimonial. 

1  Indeterminado 2  Solo superficial 3  Entre 5 y 40 cm de profundidad 4  Más de 40 cm de profundidad 

11. AREAS DE ACTIVIDAD 

PRESENCIA/AUSENCIA – Principales actividades humanas desarrolladas en el inmueble patrimonial. 

1  Doméstica  (Presencia  de  evidencia  de  uso  doméstico  permanente  o temporal, como viviendas y/o fogones) 

2  Social (Potencial para actividad social, es decir, grandes espacios despejados, construcciones  de  grandes  dimensiones  o  conjuntos  de  rasgos  o 

Page 27: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

27

elementos) 3  Funeraria (Evidencia de rasgos funerarios subterráneos o aéreos) 4  Económica  (Rasgos  o  estructuras  usadas  para  diversas  actividades 

económicas,  como  agricultura,  producción  artesanal,  explotación  o almacenaje) 

5  Descarte  o  desecho  (Evidencia  de  áreas  circunscritas  de  deshechos  o basurales) 

6  Indeterminado  (Evidencia  de  rasgos  o  elementos  de  uso  y  función desconocida) 

7  Otra  área  de  actividad  (Presencia  de  otro  tipo  de  actividad  no  enumerada anteriormente) 

OTRA ÁREA DE ACTIVIDAD 

  TEXTO  –  Indicación  de  área  de  actividad  que  no  se  encuentre  en  las  categorías anteriores. 

Categoría 

1. LUGAR SAGRADO 

PRESENCIA/AUSENCIA – Categoría que  involucra áreas o espacios  vinculados  con  las divinidades, o lugares de culto dentro de las prácticas religiosas actuales. 

1  Cerro Tutelar 2  Calvario 3  Apacheta 4  Iglesia 5  Cementerio 6  Otro lugar sagrado 

OTRO LUGAR SAGRADO 

  TEXTO  –  Indicación  de  otro  lugar  sagrado  que  no  se  encuentre  en  las  categorías anteriores, como por ejemplo, aguadas, formaciones rocosas, etc. 

2. ESPACIO SOCIAL 

PRESENCIA/AUSENCIA  –  Categoría  que  contiene  aquellos  sectores  o  inmuebles  que sirven para congregar a la población con ocasión de determinados acontecimientos rituales u ocasionales. 

Page 28: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

28

1  Plaza 2  Sede social 3  Cancha 4  Escuela 5  Paradero 6  Feria 7  Otro espacio social 

OTRO ESPACIO SOCIAL 

  TEXTO  –  Indicación  de  otro  espacio  social  que  no  se  encuentre  en  las  categorías anteriores, como por ejemplo, municipio, reten, etc. 

3. SITIO HISTÓRICO 

PRESENCIA/AUSENCIA  –  Categoría  de  inmuebles  o  espacios  que  sirven  para fundamentan  la memoria histórica de una comunidad, evidenciada por  inmuebles generalmente en desuso o reocupados. 

1  Pueblo 2  Iglesia 3  Edificio 4  Vivienda 5  Sitio Productivo (Tales como, lagares, cantera, taller, corral) 6  Sistema de Andenes 7  Hitos 8  Otro sitio histórico 

OTRO SITIO HISTÓRICO 

  TEXTO  –  Indicación  de  otro  sitio  histórico  que  no  se  encuentre  en  las  categorías anteriores, como por ejemplo, monolitos, monumentos, etc. 

4. YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO 

PRESENCIA/AUSENCIA  –  Categoría  de  inmuebles  que  corresponde  a  vestigios materiales  de  poblaciones  del  pasado,  especialmente  prehispánicos.  Estas evidencias se encuentran protegidas por la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales. 

1  Artefactos muebles (Corresponde a la dispersión de líticos, cerámica, basuras y otros elementos en superficie) 

2  Evidencia  estratigráfica  (Tales  como  conchal,  basural,  artefactos muebles  e 

Page 29: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

29

inmuebles) 3  Alero  (Abrigos  rocosos  con  evidencias  superficiales  o  estratigráficas  de 

ocupación humana) 4  Estructura expeditiva (Tales como, paskana, pila, hito) 5  Estructura  permanente  (De  características  no  habitacionales,  como  corral, 

silo, apacheta) 6  Asentamiento menor (Yacimiento habitacional con al menos diez viviendas) 7  Asentamiento mayor (Yacimiento habitacional con diez o más viviendas) 8  Cementerio menor (Con menos de tres tumbas o cuerpos) 9  Cementerio mayor (Con tres o más tumbas o cuerpos) 10  Monumento  funerario  (Estructuras  con  alta  visibilidad,  tal  como  túmulos, 

chullpas) 11  Arte rupestre (Diseños figurativos y no figurativos como geoglifo, petroglifo y 

pictografía) 12  Sistema  de  andenes  (Sistema  agrícola  que  incluye  terrazas  de  cultivo  con 

muros y canales de irrigación) 13  Otro yacimiento (Nombre del tipo de yacimiento, como emplantillados, fosas 

indeterminadas, etc.) 

OTRO YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO 

  TEXTO  –  Indicación  de  otro  yacimiento  arqueológico  que  no  se  encuentre  en  las categorías anteriores. 

5. RASGO LINEAL 

PRESENCIA/AUSENCIA – Categoría de  inmueble que  consiste en  sólo un  rasgo  lineal, por tanto si se llena esta categoría no se pueden llenar las anteriores. Por ejemplo, se  entiende  que  un  sistema  de  andenes  contiene  acueductos  y  que  un asentamiento  muros  o  alineamientos.  Además,  generalmente,  en  este  tipo  de evidencia es difícil determinar su categoría contextual o rango temporal. 

1  Camino (Consiste en una vía que revela planificación e inversión de trabajo en su trazado) 

2  Huella tropera (Surcos paralelos dejados por el trajín de animales) 3  Sendero (Vía que resulta del paso repetitivo de personas) 4  Acequia (Consistente en un ducto para el tránsito de agua) 5  Muro (Alineamiento de piedras o de adobones) 6  Otro (Otro tipo de rasgo lineal no descrito anteriormente) 

OTRO RASGO LINEAL 

Page 30: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

30

  TEXTO  –  Indicación  de  otro  rasgo  lineal  que  no  se  encuentre  en  las  categorías anteriores, como despeje de piedras, etc. 

OBSERVACIONES SOBRE LAS CATEGORÍAS 

  TEXTO – Cualquier observación relativa a  la clasificación del  inmueble patrimonial, que no pueda ser descrita con las variables anteriores. 

Valoración 

1. PRINCIPAL ALTERACIÓN NATURAL 

CATEGORÍA – Especificar la principal presión natural que ha afectado el inmueble. 

1  No determinado 2  Desarrollo de vegetación 3  Actividad faunística 4  Actividad tectónica 5  Radiación y fracturación térmica 6  Erosión eólica 7  Erosión fluvial (curso de río) 8  Erosión aluvial (sedimentos por lluvias) 9  Derrubio (desplazamiento de tierra) 10  Precipitación y rudeza del clima 

2. PRINCIPAL ALTERACIÓN ANTRÓPICA 

CATEGORÍA – Especificar la principal presión antrópica que ha afectado el inmueble. 

1  No determinado 2  Actividades ganaderas 3  Minería y actividades extractivas 4  Desarrollo urbanístico 5  Obras de ingeniería 6  Uso y reocupación actual 7  Turismo libre 8  Maniobras militares 9  Actividades de investigación 10  Vandalismo y/o saqueo 

3. OTRA ALTERACIÓN 

Page 31: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

31

  TEXTO – Nombrar otra alteración importante no enumerada antes. 

4. INTENSIDAD DE LA ALTERACIÓN 

CATEGORÍA – Especificar el nivel y profundidad del daño actual al patrimonio. 

1  Indeterminado 2  Alteración leve (su integridad actual permite su uso original) 3  Alteración mediana (alteración de la estructura de los componentes) 4  Alteración importante (con inminente peligro de pérdida del patrimonio) 5  Alteración total (completa alteración de los componentes) 

5. EXTENSIÓN DE LA ALTERACIÓN 

CATEGORÍA – Especificar la extensión espacial del daño actual al patrimonio. 

1  Indeterminado 2  25% (afecta una mínima extensión del inmueble, generalmente los bordes) 3  50% (alteración de la mitad o menos del patrimonio) 4  75% (alteración de la mayor parte) 5  100% (alteración del inmueble completo) 

6. GRADO DE AMENAZA 

CATEGORÍA – Evaluación del potencial de amenaza al inmueble patrimonial. 

1  Indeterminado 2  Riesgo directo 3  Riesgo indirecto 4  Sin riesgo estimable 5  Sin riesgo (protegido) 6  Sin riesgo por desaparición 

7. AMENAZA NATURAL 

CATEGORÍA – Especificar la principal amenaza natural sobre el inmueble. 

1  No determinado 2  Desarrollo de vegetación 3  Actividad faunística 4  Actividad tectónica 5  Radiación y fracturación térmica 

Page 32: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

32

6  Erosión eólica 7  Erosión fluvial (curso de río) 8  Erosión aluvial (sedimentos por lluvias) 9  Derrubio (desplazamiento de tierra) 10  Precipitación y rudeza del clima 

8. AMENAZA ANTRÓPICA 

CATEGORÍA – Especificar la principal amenaza antrópica sobre el inmueble. 

1  No determinado 2  Actividades ganaderas 3  Minería y actividades extractivas 4  Desarrollo urbanístico 5  Obras de ingeniería 6  Uso y reocupación actual 7  Turismo libre 8  Maniobras militares 9  Actividades de investigación 10  Vandalismo y/o saqueo 

9. OBSERVACIONES SOBRE LA CONSERVACIÓN 

  TEXTO  –Observación  relativa  a  la  conservación  del  inmueble,  especialmente  en relación al grado de alteración o tipos de amenaza que no pueda ser descrita con las variables anteriores 

10. DISTANCIA A CAMINO 

  NUMÉRICO – Distancia al camino formal más cercano (no incluye huellas). El valor se expresa en metros y es calculado con base en la información digital de caminos del IGM y track de GPS. 

11. INDICE DE ACCESIBILIDAD 

  NUMÉRICO – Índice que calcula un valor relativo del esfuerzo necesario para llegar a un determinado  inmueble desde Arica y Putre, ambas capitales provinciales. Este valor  se  conforma por dos  costos: el de  recorrer en  vehículo un  camino hasta el lugar más cercano al inmueble (valor 1 por cada 50 m) y el de recorrer a pié desde el camino hasta el inmueble (valor 5 por cada 50 m). 

12. PRINCIPAL VALOR 

Page 33: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

33

CATEGORÍA – Especificar cual es o cuales son las áreas donde el inmueble patrimonial posee una mayor valoración en relación a su uso. 

1  Científico 2  Cultural 3  Paisajístico 4  Científico y cultural 5  Cultural y paisajístico 6  Científico y paisajístico 7  Científico, cultural y paisajístico 

13. ACTIVIDAD CIENTÍFICA 

CATEGORÍA  –  Especificar  el  tipo  de  trabajos  realizados  dentro  de  proyectos  de investigación científica patrocinados por  instituciones académicas  (Universidades, proyectos FONDECYT). 

1  Ninguna (sin actividad científica) 2  Investigación básica (Incluye mediciones, GPS, fotos y descripción) 3  Registro externo (Fichaje de componentes y geomensura) 4  Recolección  de  muestras  (Extracción  de  muestras  y  sondeo  para 

investigación) 5  Intervención extensiva (excavación intensiva) 

14. ACTIVIDAD PATRIMONIAL 

CATEGORÍA – Especificar el alcance de la investigación patrimonial llevada a cabo en el inmueble, ya sea como actividades de rescate o dentro de proyectos de Impacto Ambiental  (EIA,  DIA),  proyectos  de  inversión  social  (SNASPE,  CONADI)  o  Fondos Culturales (FONDART). 

1  Ninguna (sin actividad patrimonial) 2  Investigación básica (Incluye mediciones, GPS, fotos y descripción) 3  Registro externo (Fichaje de componentes y geomensura) 4  Intervención menor (señalética, sendero y ordenamiento de componentes) 5  Intervención mayor (restauración y traslado de componentes) 

15. NECESIDAD MUSEOGRÁFICA 

CATEGORÍA – Cantidad  y  extensión de  las  intervenciones que  el  inmueble  requiere para convertirse en un recurso cultural. 

Page 34: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

34

1  Baja (sólo plan de manejo, señalética, limpieza y difusión) 2  Media (además, senderos simples, réplicas y/o ordenamiento) 3  Alta (gran infraestructura, restauración, modelamiento del entorno) 4  Sin necesidad (sin necesidad por inexistencia o escaso valor patrimonial) 

16. RELACIÓN CON SOCIEDAD 

CATEGORÍA – Grado de conocimiento y/o cercanía de  la sociedad‐comunidad con el inmueble patrimonial. 

1  Indeterminado 2  Lo desconoce 3  Lo reconoce e interpreta 4  Lo interpreta y lo usa 5  Lo usa y lo repara 

17. PROTECCIÓN LEGAL 

CATEGORÍA  –  Especificar  si  el  inmueble  cuenta  con  algún  tipo  de  protección especificada en la legislación nacional. 

1  Sin información 2  Sin protección 3  Plan regulador 4  Zona típica 5  Monumento arqueológico 

Referencias 

1. TIPO DE USUARIO CIVIL 

CATEGORÍA – Señalar la categoría de usuario del inmueble. 

1  Ninguno o indeterminado 2  Comunidad indígena 3  Asociación indígena 4  Agrupación indígena 5  Junta de vecinos 6  Junta de regantes 7  Microempresa 8  Público general 9  Gente local 

Page 35: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

35

2. NOMBRE DE USUARIO CIVIL 

  TEXTO – Cuando se dispone del nombre del o  los usuarios del  inmueble, ya sea un particular, una organización, institución, etc. 

3. TIPO DE POSESIÓN 

CATEGORÍA  –  Se  refiere  a  la  calidad  jurídica  y  características  de  la  ocupación  del lugar donde se presenta el inmueble patrimonial. 

1  Indeterminado 2  Fiscal 3  Fiscal de uso individual 4  Fiscal de uso comunitario 5  Privado 6  Privado de uso comunitario 

4. NOMBRE DE PROPIETARIO LEGAL 

  TEXTO – Cuando se dispone del nombre del propietario del lugar donde se encuentra el inmueble. 

5. CATASTRO FUENTE 

  TEXTO – Cuando se dispone de información de inmuebles patrimoniales en catastros institucionales previos, por ejemplo, del Centro de Investigaciones del Hombre en el desierto (CIHDE), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Obras Públicas, Dirección de Arquitectura (MOP_DA), etc.. 

6. BIBLIOGRAFÍA GENERAL 

  TEXTO – Cuando posee una fuente de referencia correspondiente a libros o textos de referencia general. 

7. BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA PUBLICADA 

  TEXTO – La fuente corresponde a  literatura publicada, relativas a  las disciplinas de historia, arqueología, antropología y/o arquitectura. 

8. BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA INÉDITA 

  TEXTO – La fuente corresponde a manuscritos relativos a Informes de Investigación, Internet, etc. 

Page 36: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

36

9. INFORME PROFESIONAL (EIA) 

  TEXTO – La fuente corresponde a Estudios de Línea Base. 

10. MAYORES ANTECEDENTES 

PRESENCIA/AUSENCIA  –  Información  adicional  u  otros  productos  asociados  con  el inmueble patrimonial. 

1  Colección fotográfica 2  Polígonos de límites 3  Topografía 4  Fotos aéreas 5  Fechados absolutos 6  Colecciones 7  Fichas de componentes 

Page 37: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

37

3. DIAGNÓSTICO CULTURAL Y GEOGRÁFICO DE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA DE LAS PROVINCIAS DE ARICA Y PARINACOTA 

ROLANDO CESAR AJATA LÓPEZ ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA 

 

Este  capítulo  significa  un  análisis  de  la Base  de Datos  “Catastro  de  inmuebles  de  valor cultural  para  los  pueblos  originarios  de  las  Provincias  de  Arica  y  Parinacota,  segunda versión”. El formato principal de  la Base de Datos es el digital, debido a  lo extenso de  la información.  El  formato  de  origen  es MS ACCESS MDB,  con  los  registros  expuestos  en formato de  tabla y  formularios en pantalla. La  tabla  también se entrega en  formato MS EXCEL XLS y DBASE DBF. Esta última es un  componente del  formato ARCVIEW SHP, útil para la exploración geográfica y espacial de los datos.  

Finalmente,  las  fichas  expuestas  como  texto  son  entregados  en  un  formato  ACROBAT READER PDF y MS WORD DOC, que contienen  la  información expuesta en más de 3.000 páginas. De esta  forma, esta  versión de  la Base de Datos que  incluye 648  registros, es decir  118 más  que  el  informe  anterior5,  es  considerada  la  definitiva  en  el marco  del presente proyecto. 

Aunque  aparentemente  no  ha  existido  un  aumento  muy  relevante  del  número  de inmuebles inventariados, si existió un significativo trabajo de organización, completación y rectificación de datos. En primer lugar, se eliminaron registros duplicados, que provenían de diferentes inventarios y que habían sido denominados con nombres distintos. También se  agruparon  en  un  solo  registro,  inmuebles muy  pequeños  que  se  encontraban muy cercanos  entre  sí,  y  que  corresponderían,  en  definitiva,  a  un  mismo  evento  cultural. Ambos  casos  correspondieron  esencialmente  a  yacimientos  arqueológicos,  los  cuales diminuyeron  su  número,  pero  en  cambio,  hubo  un  crecimiento  importante  de  la información técnica referida a ellos. 

Por  otro  lado,  hubo  un  aumento  significativo  de  los  inmuebles  de  valor  cultural  de características  sagradas,  sociales e históricas. Esto  se  logró  incorporando  la  información relativa  a  los  templos  religiosos,  a  partir  de  dos  fuentes  principales:  Un  catastro  no publicado realizado a principios de la década de 1990 por investigadores de la Universidad de Tarapacá y un  inventario publicado  recientemente por una organización dedicada al 

5  Romero  y  Ajata.  2005.  Catastro  de  Inmuebles  de  Valor  Cultural  para  los  Pueblos  Originarios  de  las Provincias de Arica y Parinacota. Segundo Informe Proyecto Apoyo a la Transferencia de Predios Fiscales que Utilicen las Personas, Comunidades y demás Organizaciones Indígenas Aymaras de las Provincias de Arica y Parinacota, 2005. IC PRONORTE, Arica. 

Page 38: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

38

rescate del patrimonio arquitectónico6. Otra  fuente para  incorporar  inmuebles de  valor histórico y social, fue un catastro del patrimonio arquitectónico regional, encargado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas7. 

Finalmente,  se  realizaron  diferentes  actividades  para  completar  algunos  datos  de  las fichas  de  los  inmuebles,  especialmente  sus  características  cronológicas  y  culturales,  así como  también  su  georreferenciación.  Con  este  objetivo  se  hicieron  visitas  a  terreno  a lugares puntuales donde teníamos  información de  la concentración de varios  inmuebles, tales como valle de Codpa, valle de Camarones, valle de Azapa, quebrada de Belén, pampa de Zapahuira, Salar de Surire y Guallatire. También  se utilizó  imágenes  satelitales Quick Bird™  de  alta  resolución  para  corregir  la  georreferenciación  y  las  dimensiones  de inmuebles  localizados, especialmente en el Altiplano de  las comunas de General Lagos y Putre.  De  esta manera  cerca  de  un  60%  de  los  inmuebles  inventariados  obtuvo  una georreferenciación óptima, mientras que sólo un 30% posee un dato de emplazamiento que supera el rango de error de 200 metros. 

En  el  presente  informe  hacemos  un  análisis  detallado  de  la  información  patrimonial disponible, enfatizando un análisis cuantitativo que nos permita establecer un diagnóstico de  las  características  y  distribución  de  los  inmuebles  reconocidos.  Esto  permitirá,  en primer  lugar,  identificar  las áreas geográficas  con un déficit de  información  y donde  se requieren  promover  inventarios  en  terreno;  en  segundo  lugar,  entender  como  se distribuyen  los diferentes tipos de patrimonio en  las Provincias de Arica y Parinacota; en tercer  lugar, se podrá estimar donde se ubican  los  inmuebles con mayor  fragilidad y en donde  deben  apuntar  las  diversas  políticas  estatales  de  prevención,  educación  y protección del patrimonio cultural; en cuarto  lugar, podremos  identificar  las áreas y  los tipos de  inmuebles de valor cultural que ya  sea en  términos museográficos o culturales tienen un potencial intrínseco de ser incorporados y manejados por poblaciones locales.  

El formulario de registro 

En los capítulos anteriores se presentó el contenido y utilidad del Formulario de Registro. En esta ocasión,  luego de haber  trabajado  intensamente en  la  investigación,  resumen y digitación de cada uno de los 648 registros, podemos señalar a cabalidad sus debilidades, la forma de mejorar el sistema y sus proyecciones futuras. 

El formulario se compone de 5 secciones. La primera corresponde a la IDENTIFICACIÓN del inmueble de valor cultural. Cada uno de éstos ha sido individualizado con un nombre y un número único. En este número el primer dígito corresponde a  la comuna administrativa  6 Proyecto FONDECYT 90/0127  “Arquitectura  religiosa en  la  sierra y altiplano de  la primera  región”; Max Donoso 2005 “Iglesias del Desierto”. 7 Valenzuela, A. M., M. Hurtado, P. Kaplan, E. Emparanza, P. Advis. 2000.  Inventario Patrimonio Cultural Inmueble  de  Chile,  Región  de  Tarapacá. Ministerio  de  Obras  Públicas,  Departamento  de  Arquitectura, Iquique. 

Page 39: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

39

(1=Arica; 2= Camarones; 3= Putre; y 4= General Lagos) y el segundo digito a la subcuenca donde se ubica y los tres dígitos posteriores responden a un número correlativo.  

CUENCA  SUBCUENCA Concordia  01 Concordia 

02 Molle Pampa 03 Molinos 04 Socoroma 05 Alcérreca 

Lluta 

06 Azufre 07 Azapa Bajo 08 Livilcar 09 Tignamar 25 Quero 

Azapa 

10 Costeras Azapa 11 Chaca 12 Codpa 

Vítor 

13 Costeras Vítor 14 Cuya 15 Taltape 16 Esquiña 17 Caritaya 

Camarones 

18 Estero Veco 19 Cosapilla 20 Caquena 21 Parinacota 22 Chungara 23 Guallatire 

Altiplánicas 

24 Surire 

Así, por ejemplo, el registro Nº 2‐12‐039, corresponde al inmueble de valor cultural 39 de la subcuenca Codpa  (12), de  la Comuna de Camarones  (2). Este tipo de registro permite incrementar a futuro el número de lugares inventariados (hasta 999) por subcuenca. Este código es útil en términos político administrativo pues  los agrupa en comunas y también en términos geográfico culturales, pues agrupa los inmuebles según subcuencas. 

Otra  información  relativa  a  la  IDENTIFICACIÓN  del  inmueble  son  las  coordenadas UTM (todas  en  Datum  Provisorio  Sudamericanos  1956),  y  la  altitud  de  su  emplazamiento medido en metros sobre el nivel del mar8. Para estos datos se establecen dos variables 

8  Los  valores  de  la  altitud  y  el  declive  (pendiente)  del  emplazamiento  del  inmueble  fueron  obtenidos mediante un modelo digital de terreno (MDT) a partir de información de altura de curvas de nivel cada 100 m. Por tanto, el error de esta información es menor a los 100 m. 

Page 40: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

40

relativas a  la precisión de  la  información: La precisión original de  la fuente y  la precisión final lograda mediante este trabajo. 

Otros  datos  de  identificación  importantes  son  la  comuna,  la  cuenca,  la  subcuenca,  la categoría geomorfológica  y el distrito  censal, más un  campo para describir  la ubicación general y observaciones con respecto al nombre y las siglas utilizadas. 

En  la  sección  DESCRIPCIÓN  de  los  inmuebles,  destaca  la  variable  homónima,  con  la caracterización en extenso de  los aspectos  culturales y estructurales. Además,  tenemos otros campos con  la reseña general del  inmueble, como por ejemplo,  la época y período principal  de  ocupación,  el  número  de  ocupaciones  culturales,  los  tipos  de  áreas  de actividad  identificadas,  el  tamaño,  la  densidad  y  su  potencial  estratigráfico.  Debemos aclarar que respecto al tamaño en medidas absolutas, debido a  la falta de antecedentes en  la mayoría  de  los  inventarios  originales,  es  un  campo  que  todavía  queda  por  ser completado  de manera más  sistemática  dentro  del marco  de  otro  proyecto  o  trabajo institucional. 

La sección de CATEGORIZACIÓN se describe mediante un sistema de presencia y ausencia sobre el  tipo de  inmueble de valor cultural que corresponde. Es decir,  si  se  trata de un Lugar Sagrado, Espacio Social, Sitio Histórico, Yacimiento Arqueológico o un Rasgo Lineal. Estas  son  las  cinco  categorías  básicas  que  conforman  este  catastro.  Además,  en  esta sección se exponen otros descriptores específicos para cada categoría. Este tipo registro no es excluyente, es decir, un inmueble puede ser categorizado como Lugar Sagrado y a su vez  como  Sitio  Histórico,  lo  que  significa  rescatar  información  de  inmuebles  con  una continuidad cultural o histórica.  

En  la  sección VALORIZACIÓN  se  especifica  el  estado de  conservación del  inmueble,  sus principales agentes de alteración naturales y antrópicos, así como también sus amenazas potenciales. También en esta sección se determina el valor principal que tiene el inmueble hoy  en  día,  es  decir,  si  su  valor  principal  es  de  tipo  CULTURAL  (que  posee  una interpretación cultural por parte de las colectividades), de tipo PAISAJÍSTICO (que valoriza el  entorno  geográfico  donde  se  emplaza),  CIENTÍFICO  (que  tiene  un  potencial  de investigación  científica)  o  alguna  combinación  de  tales  valores.  En  conjunto  con  lo anterior, se detallan  los tipos de actividades científicas o de valorización realizadas en el inmueble,  se  establece  el  tipo  de  necesidad  o  requerimientos  museográficos  del inmueble, la relación que tienen las comunidades actuales con el inmueble y la protección legal que tuviere.  

En  la  sección  final  REFERENCIAS,  se  especifica  el  tipo  de  usuario  civil  que  utiliza  el inmueble,  ya  sea,  una  comunidad  local,  una  empresa  o  público  general.  También  se detalla, cuando se conoce, el propietario del inmueble. Estas variables son aquellas donde no pudimos obtener mayores datos a partir de nuestras fuentes y se requiere un trabajo 

Page 41: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

41

adicional  para  completarlo9.  Como  parte  final  de  la  ficha,  se  enumeran  las  referencias bibliográficas  desde  donde  se  extrajo  la  información  que  contiene  el  Catastro  y  donde también se encuentran mayores reseñas descriptivas. A manera de resumen también se señala  la  disponibilidad  de  antecedentes  complementarios,  como mapas  topográficos, colecciones en museos, fotografías, y otros. 

Una descripción más detallada de este Formulario, sus valores y descriptores se encuentra en el Anexo al final del informe. 

Resumen de datos 

Para tener una  idea general acerca de  los tipos de  inmuebles  inventariados haremos un análisis de sus épocas de origen y la distribución de la categoría general. Más de la mitad de  los  inmuebles son de origen prehispánico  (58%), y sólo un tercio  (34%) son de época histórica, es decir, entre los siglos XVI y XIX. Sólo un pequeño número de inmuebles (3%) fueron originados en el último siglo, considerados de época actual.  

ÉPOCA  N  % Actual  17 2,6%Histórica  224 34,6%Prehispánica  375 57,9%Indeterminada  32 4,9%TOTAL   648 100,0%

En relación a  las categorías o tipos de  inmuebles, el tipo más frecuente es el Yacimiento Arqueológico con 406 presencias, mientras que el Sitio Histórico es  la segunda categoría más frecuente, con 248 casos. Espacio Social y Lugar Sagrado también tienen frecuencias relevantes, con 116 y 93 casos respectivamente. La categoría Rasgo Lineal, que caracteriza caminos y pircas  sin mayores antecedentes  cronológicos y  culturales,  suman apenas 24 casos. 

CATEGORÍA  TOTAL Yacimiento Arqueológico  406 Sitio Histórico  248 Espacio Social  116 Lugar Sagrado  93 Rasgo Lineal  24 

9 Puesto que se tiene la ubicación de cada uno de los inmuebles, esto podría hacerse de manera automática, si  es  que  se  tiene  información  georreferenciada del Ministerio  de Bienes Nacionales  de  las  propiedades privadas y sus respectivos ROL. 

Page 42: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

42

Debemos  señalar  que  pese  a  que  pueden  ser  categorizados  en más  de  un  tipo,  una mayoría  es  caracterizada  por  una  sola  categoría  (75%).  Inmuebles  que  pueden  ser categorizados en dos tipos suman un 13%, mientras que con tres categorías suman 11,9%.  

CATEGORÍA  N  % Una Categoría  486 75,0%Dos Categorías  85 13,1%Tres Categorías  77 11,9%TOTAL  648 100,0%

De  los  inmuebles  que  pertenecen  a  una  sola  categoría,  una  mayoría  corresponde  a inmuebles  categorizados  como  Yacimientos  Arqueológicos  (54%).  En  tanto  los  Sitios Históricos  alcanzan  un  17%.  Otro  tipo  de  inmueble  de  relevancia  numérica  es  el  que puede ser caracterizado como Lugar Sagrado, Espacio Social y Sitio Histórico, que alcanza 71  casos  (11%).  En  similar  proporción  están  los  inmuebles  correspondientes  a  Espacio Social y Sitio Histórico, por un lado, y los Yacimientos Arqueológicos y Sitio Histórico, por otro, con 4,8% y 4,5%, respectivamente. 

CATEGORÍA  N  % Lugar Sagrado  7 1,1%Espacio Social  13 2,0%Sitio Histórico  110 17,0%Yacimiento Arqueológico  351 54,2%Rasgo Lineal  5 0,8%Lugar/Espacio/Sitio  71 11,0%Espacio/Sitio  31 4,8%Yacimiento/Sitio  29 4,5%Yacimiento/Lineal  11 1,7%Yacimiento/Lugar  9 1,4%Yacimiento/Sitio/Lineal  4 0,6%Otros  7 1,1%TOTAL   648 100,0%

 

Distribución de los inmuebles 

Según Comunas 

De los 648 inmuebles inventariados, el mayor número se localiza en la Comuna de Putre, con 38% (247), seguido de cerca por la Comuna de Arica con un 32% (209). Mientras que la Comuna de Camarones alcanza sólo 19% (123) y la Comuna de General Lagos apenas un 11% (69).  

Page 43: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

43

COMUNA  Nº  %  ÁREA (km2)  DENSIDAD Arica  209 32,3% 4.818 0,043 Camarones  123 19,0% 3.771 0,033 Putre  247 38,1% 5.887 0,042 General Lagos  69 10,6% 2.245 0,031 TOTAL  648 100,0% 16.721 0,039 

Estas diferencias pueden deberse a  la cantidad de  investigaciones  realizadas,  siendo  las comunas de Arica y Putre las de mayor importancia administrativa, demográfica y además, las que cuentan con mejor accesibilidad. Todo esto explicaría  la mayor concentración de inmuebles inventariados en Arica y Putre. 

Pero también existe una relación entre el tamaño de la comuna y el número de inmuebles inventariados.  Eso  puede  establecerse  al  observar  el  índice  de  densidad  (numero  de inmuebles  dividido  por  área  de  la  Comuna)  de  la  tabla  anterior.  La  comuna  de mayor tamaño, Putre, tiene el mayor número de inmuebles, pero una densidad algo menor que la Comuna de Arica (0,042 v/s 0,043).  

Ahora  bien,  podemos  hacer  un  análisis  del  tipo  de  inmueble  inventariado  en  cada comuna, observando la tabla y gráfico presentados a continuación. 

CATEGORÍA10  ARICA  CAMARONES  PUTRE GRAL. LAGOS 

TOTAL GENERAL 

Yacimiento Arqueológico  177  62  130  37  406 Sitio Histórico  35  61  113  39  248 Espacio Social  15  28  55  18  116 Lugar Sagrado  20  23  30  20  93 Rasgo Lineal  7  1  9  7  24 

10 La suma de estas categorías no corresponden a 648, el total de registros, ya que como ya señalamos, un 25% de los registros corresponden a más de una categoría o tipo de inmueble. 

Page 44: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

44

AricaCamarones

Gral. LagosPutre

Lugar Sagrado

Espacio Social

Sitio Histórico

Yacimiento

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

 

En  la  Comuna  de  Arica  se  observa  que  el  tipo  de  inmueble  más  frecuente  son  los Yacimientos Arqueológicos con 177 casos. De menor abundancia son los Sitios Históricos, que suman 35 inmuebles.  

En  la  Comuna  de  Putre,  el  tipo  de  inmueble  más  común  también  es  el  Yacimiento Arqueológico,  con  130  casos,  pero  secundado  por  los  Sitios Históricos,  que  suman  113 casos,  alcanzando  una  importante  proporción.  También,  los  inmuebles  caracterizados como Espacio Social suman un número relevante de 55.  

En  la Comuna de Camarones nuevamente  los Yacimientos Arqueológicos son el tipo más abundante, con 62 casos, seguido también cercanamente por los Sitios Históricos, con 61 inmuebles. Los Espacios Sociales y Lugares Sagrados, presentan un número similar, con 28 y 23 casos, respectivamente. 

En  la Comuna de General  Lagos,  la de menor  tamaño  y número de  inmuebles,  son  los Sitios  Históricos  los  más  numerosos,  con  39  casos,  mientras  que  los  Yacimientos Arqueológicos,  suman  37  casos.  Los  Lugares  sagrados  y  los  Espacios  Sociales,  tienen similares cifras, con 20 y 18 casos, respectivamente.  

En resumen, podemos señalar que la Comuna de Putre es aquella que presenta el mayor número  de  Lugares  Sagrados,  Espacios  Sociales  y  Sitios  Históricos.  Mientras  que  la Comuna de Arica presenta el mayor número de Yacimientos Arqueológicos. 

Page 45: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

45

Según Piso Ecológico 

Una  manera  complementaria  de  analizar  la  distribución  geográfica  de  los  inmuebles inventariados  es  utilizando  la  variable  geomorfología  o  piso  ecológico.  De  esta  forma observamos que la mayoría de los inmuebles están localizados en los Valles Desérticos, es decir,  en  los  cursos  bajos  y medios  de  los  valles  de  Lluta,  Azapa,  Vítor  y  Camarones, sumando  256  casos  (40%).  En  el  Altiplano  también  existe  una  importante  cantidad  de inmuebles, los que suman 192 (30%). Mientras que, en el piso denominado Precordillera, es decir los cursos más altos los valles desérticos, se contabilizaron 152 inmuebles (24%). En  la  línea  costera  o  Litoral,  se  registraron  42  inmuebles  (7%)  y  sólo  6  en  el  piso intermedio denominado Pampa.  

PISO ECOLÓGICO  Nº  % Litoral  42  6,5% Pampa  6  0,9% Valle Desértico  256  39,5% Precordillera  152  23,5% Altiplano  192  29,6% TOTAL   648  100,0% 

Podemos  también  realizar  un  análisis  de  la  distribución  de  tipos  de  inmueble  por  piso ecológico, los cuales se expresan en la tabla y gráfico siguientes. 

CATEGORÍA11 VALLE 

DESÉRTICO PRECORDILLERA  ALTIPLANO  LITORAL  PAMPA 

Yacimiento  185  78  100  39  4 Sitio Histórico  75  67  102  1  3 Espacio Social  32  39  43  2  0 Lugar Sagrado  31  21  38  2  1 Rasgo Lineal  8  8  8  0  0 

Según el gráfico y  la tabla podemos  indicar que en  los Valles Desérticos,  los Yacimientos Arqueológicos son  los tipos de  inmuebles más numerosos, con 185 casos. Mucho menos frecuentes en los Valles Desérticos son los Sitios Históricos con 75 casos.  

En el piso de Precordillera, los Yacimientos Arqueológicos alcanzan 78 casos, mientras que los  Sitios Históricos  67  casos.  Los  Espacios  Sociales  en el piso de Precordillera  también alcanzan un número relevante de 39 casos.  

En  el  Altiplano,  en  cambio,  los  Sitios  Históricos  son  algo  más  numerosos  que  los Yacimientos  Arqueológicos,  con  102  versus  100  inmuebles,  respectivamente.  Mucho 

11 Ver nota anterior. 

Page 46: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

46

menos abundantes son los Espacios Sociales, con 43 casos, y los Lugares Sagrados, con 38 casos.  

Finalmente, en los pisos de Pampa y Litoral, los Yacimientos Arqueológicos son los tipos de inmuebles  ampliamente  mayoritarios,  quedando  los  otros  tipos  de  inmuebles escasamente representados. 

En resumen, en el piso de Valles Desérticos, se encuentra la mayor cantidad de inmuebles tipificados  como  Yacimientos  Arqueológicos,  y  son  de  mucha  menor  abundancia  los inmuebles  de  tipo  histórico  o  etnográfico.  En  los  pisos  altos,  es  decir  Altiplano  y Precordillera, existe un cierto equilibrio entre  los  inmuebles de origen prehispánico y  los de  origen  histórico  y  etnográfico.  Esto  responde  al  hecho  que  en  los Valles Desérticos existe  una  mayor  conservación  de  restos  prehispánicos,  y  un  mayor  énfasis  en  la investigación  y  registro  arqueológico,  debido  al  constante  crecimiento  urbano  y ampliación de áreas agrícolas. En  las  tierras  interiores, en cambio,  la mayor continuidad histórica del poblamiento humano desde épocas prehispánicas hasta el presente hace que los  inmuebles  históricos  y  etnográficos  tengan  similar  relevancia  que  los  inmuebles  de origen prehispánico.  

Según Cuencas  

Otra  forma  complementaria  de  analizar  la  distribución  geográfica  de  los  inmuebles inventariados es mediante las cuencas y subcuencas. De esta manera la cuenca de Azapa es la que incluye una mayor proporción de inmuebles (29%), seguido por la cuenca de río Lluta  (25%).  El  conjunto  de  cuencas  Altiplánicas  suman  la  tercera mayor  cantidad  de inmuebles  (24%).  Menor  cantidad  de  inmuebles  tienen  la  cuenca  del  río  Vítor  y Camarones (13% y 10%, respectivamente).  

CUENCA  N  % ÁREA (km2) 

DENSIDAD 

Concordia  3 0,5% 806 0,004Lluta  159 24,5% 5.452 0,029Azapa  187 28,9% 2.796 0,067Vítor  83 12,8% 2.365 0,035Camarones  64 9,9% 2.886 0,022Altiplánicas  152 23,5% 3.673 0,041TOTAL  648 100,0% 17.979 0,036

Calculando la densidad de inmuebles por cuenca, se puede señalar que la categoría Azapa es por lejos la con mayor densidad de inmuebles (0,067), teniendo en cuenta que presenta inmuebles  arqueológicos  en  su  sección  baja  e  inmuebles  arqueológicos,  históricos  y sagrados en su sección de precordillera. De menor densidad respecto a inmuebles de valor cultural, son las cuencas Altiplánicas (0,041), la del río Vítor (0,035), la del río Lluta (0,029) y del río Camarones (0,022). 

Page 47: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

47

Respecto  a  los  tipos  de  inmuebles  presentes  en  cada  una  de  las  cuencas,  existen diferencias significativas, que pueden ser observadas en el gráfico y tablas siguientes. La cuenca  de  Azapa,  la  con mayor  número  de  inmuebles,  tiene  una  amplia mayoría  de Yacimientos Arqueológicos, que suman 143 casos. Los demás tipos de  inmuebles, tienen un número muy  inferior. En  la cuenca del Lluta, también  los Yacimientos Arqueológicos, con  103  casos,  se  presentan  en  un  número  superior  a  los  Sitios  Históricos,  que  sólo alcanzan 64 casos. En cambio, en las otras cuencas costeras, es decir, Camarones y Vítor, si bien  los  Yacimientos Arqueológicos  vuelven  a  ser mayoría, no  son  tan  superiores  en número  respecto a  los Sitios Históricos  (39 v/s 26 en Camarones; y 43 v/s 39 en Vítor). Incluso  sumados,  los  inmuebles  históricos  y  etnográficos  superan  ampliamente  a  los inmuebles de origen prehispánico. 

CATEGORÍA12  CONCORDIA  LLUTA  AZAPA  VITOR  CAMARONES  ALTIPLÁNICAS Yacimiento  1  103  143  43  39  77 Sitio Histórico  2  64  33  39  26  84 Espacio Social  1  16  21  15  12  28 Lugar Sagrado  0  16  30  20  12  38 Rasgo Lineal  0  4  11  0  1  8 

AzapaLluta

VitorCamarones

Altiplánicas

Lugar Sagrado

Espacio Social

Sitio Histórico

Yacimiento

0

20

40

60

80

100

120

140

160

 

En  las cuencas Altiplánicas,  los Sitios Históricos, con 84  registros, superan  levemente en número a  los Yacimientos Arqueológicos, con 77 registros. Además,  los Lugares Sagrados suman 38 registros, y los Espacios Sociales alcanzan 28 casos.  12 Ver Nota 7. 

Page 48: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

48

Podemos concluir que en la cuenca de Azapa, y en menor medida la cuenca del río Lluta, los Yacimientos Arqueológicos están mejor caracterizados. Mientras que, en  las Cuencas Altiplánicas, los Sitios Históricos, los Espacios Sociales y los Lugares Sagrados tienen la más importante representación. 

Según Subcuencas 

Respecto  a  las  subcuencas,  las  que  presentan  mayor  número  de  inmuebles  de  valor cultural son Azapa Bajo (88) y Tignamar (85), con valores muy superiores a  las de Codpa (51), Socoroma (50), Cosapilla (45) y Molinos (44). Se debe señalar que en dos subcuencas, Quero  y  Costeras  Vítor  no  se  han  registrado  inmueble  de  valor  cultural.  En  tanto,  las subcuencas que poseen un mayor  índice de densidad son Guallatire  (0,177), Azapa Bajo (0,161)  y Molinos  (0,155). Un  tanto más  bajos  son  los  índices  de  Parinacota  (0,110)  y Tignamar (0,104).  

CUENCAS  SUBCUENCAS  N  % ÁREA (km2) 

DENSIDAD 

Concordia  Concordia  3 0,5%  806  0,004 Socoroma  50 7,7%  884  0,057 Molinos  44 6,8%  284  0,155 Molle Pampa  42 6,5%  2.204  0,019 Azufre  16 2,5%  1.262  0,013 

Lluta 

 Alcérreca  7 1,1%  817  0,009 Azapa Bajo  88 13,6%  546  0,161 Tignamar  85 13,1%  817  0,104 Livilcar  10 1,5%  730  0,014 Quero  0 0,0%  546  ‐ 

Azapa 

 

  Costeras Azapa  4 0,6%  157  0,025 Codpa  51 7,9%  907  0,056 Chaca  32 4,9%  992  0,032 Vítor Costeras Vítor  0 0,0%  466  ‐ Esquiña  22 3,4%  940  0,023 Cuya  15 2,3%  441  0,034 Estero Veco  12 1,9%  472  0,025 Taltape  12 1,9%  785  0,015 

Camarones 

Caritaya  3 0,5%  248  0,012 Cosapilla  45 6,9%  871  0,052 Parinacota  40 6,2%  364  0,110 Guallatire  32 4,9%  181  0,177 Surire  22 3,4%  1.273  0,017 Caquena  11 1,7%  562  0,020 

Altiplánicas 

 

Chungara  2 0,3%  421  0,005 

En  la  tabla  siguiente  se  registran  los  tipos  de  inmuebles  presentes  en  cada  una  de  las subcuencas.  La  presencia  más  importante  de  Yacimientos  Arqueológicos  es  en  la 

Page 49: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

49

subcuenca de Azapa Bajo, con 80 registros; seguida muy lejanamente por la subcuenca de Tignamar con 52 registros. Las subcuencas del río Lluta, Molle Pampa y Molinos también poseen  cantidades  relevantes  de  Yacimientos  Arqueológicos,  con  38  y  33  registros, respectivamente. 

SUBCUENCAS13 LUGAR 

SAGRADO ESPACIO SOCIAL

SITIO HISTÓRICO 

YACIMIENTO  RASGO LINEAL

Concordia  1  0  2  1  0 Socoroma  5  8  27  22  2 Molinos  4  4  14  33  2 Molle Pampa  1  1  9  38  0 Azufre  4  1  12  5  0 Alcérreca  2  2  2  5  0 Azapa Bajo  6  3  2  80  5 Tignamar  11  24  27  52  6 Livilcar  4  3  4  7  0 Costeras Azapa  0  0  0  4  0 Codpa  10  14  25  25  0 Chaca  5  6  14  18  0 Esquiña  6  6  10  13  1 Cuya  1  1  1  14  0 Estero Veco  2  2  8  4  0 Taltape  2  2  5  7  0 Caritaya  1  1  2  1  0 Cosapilla  14  15  25  26  7 Parinacota  6  7  19  23  0 Guallatire  4  9  21  10  0 Surire  2  3  14  10  1 Caquena  2  4  4  7  0 Chungara  0  0  1  1  0 

Con respecto a los Sitios Históricos, las subcuencas que concentran un mayor número de este tipo de  inmuebles son Socoroma y Tignamar, ambas en el piso de precordillera, con 27 casos cada una. Además, con 25 registros, las subcuencas de Codpa y Cosapilla. 

Los  inmuebles  categorizados  como  Espacio  Social,  están  mejor  representados  en  las subcuencas de Tignamar, Cosapilla y Codpa, con 24, 15 y 14  registros,  respectivamente. Nuevamente  las  subcuencas de Cosapilla,  Tignamar  y Codpa,  concentran  los  inmuebles tipificados como Lugares Sagrados, con 14, 11 y 10 registros cada uno. 

13 Ver Nota 7. 

Page 50: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

50

Aza

pa B

ajo

Tign

amar

Cod

pa

Soc

orom

a

Cos

apilla

Mol

inos

Mol

le P

ampa

Par

inac

ota

Cha

ca

Gua

llatir

e

Esq

uiña

Sur

ire

Lugar SagradoEspacio SocialSitio HistoricoYacimiento0

10

20

30

40

50

60

70

80

 Tanto la tabla anterior como el gráfico son de difícil lectura e interpretación, por eso en el siguiente  grafico  hemos  resumido  la  información  considerando  las  12  subcuencas  con mayor número de  inmuebles. Además hemos agrupado  los  inmuebles de características históricas y etnográficas en una misma categoría, para compararla con  la distribución de los inmuebles arqueológicos o prehispánicos.  

De esta forma vemos que existen sólo tres subcuencas donde el número de Yacimientos Arqueológicos  supera  ampliamente  a  los  inmuebles  de  origen  histórico  o  etnográfico. Estas  subcuencas  corresponden  a  Azapa  Bajo,  Molinos  y  Molle  Pampa,  todas  ellas subcuencas ubicadas en los cursos inferiores de los ríos, y además próximas a la ciudad de Arica. El caso contrario, es decir, donde  los  inmuebles de origen histórico o etnográfico superan  ampliamente  a  los  Yacimientos  Arqueológicos  es  la  subcuenca  altiplánica  de Guallatire. 

 

Page 51: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

51

11,5

%

51,7

%

66,2

%

62,5

%

62,1

%

38,6

%

22,4

%

58,2

%

58,1

%

77,3

%

61,1

%

63,3

%

83,3

%

43,3

%

33,8

%

34,4

%

29,9

%

57,9

%

77,6

%

41,8

%

41,9

%

22,7

%

36,1

%

33,3

%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

AzapaBajo

Tignamar Codpa Socoroma Cosapilla Molinos MollePampa

Parinacota Chaca Guallatire Esquiña Surire

Historicos y EtnograficosPrehispánicos

 

Por otro  lado, existe un grupo de cuatro  subcuencas en donde  los  inmuebles de origen histórico o etnográfico superan por casi 30 puntos a los de origen prehispánico. Estos son Codpa,  Socoroma,  Esquiña  y  Surire,  es  decir,  dos  subcuencas  de  valle  medio,  una precordillerana y una altiplánica. Finalmente un último grupo corresponde a  las cuencas donde  los Yacimientos Arqueológicos  son  superados apenas por 10 o 15 puntos por  los inmuebles de características históricas o etnográficas. Tales  subcuencas corresponden a Tignamar, de precordillera, Chaca de valle bajo, y Parinacota, del piso altiplánico.  

Resumen 

Los  diversos  análisis  indican  que  en  las  Provincias  de  Arica  y  Parinacota  existen  dos situaciones  claramente  diferenciadas  en  relación  a  la  distribución  de  los  inmuebles  de valor cultural. En primer lugar, una situación que se observa mayormente en las cercanías de las zonas más urbanizadas, tales como la Comuna de Arica, o el piso ecológico de Valles Desérticos; y más específicamente en la cuenca de Azapa, y su subcuenca de Azapa Bajo; y las subcuencas de Molinos y Molle Pampa de  la cuenca del río Lluta. En estos ambientes los  inmuebles  de  origen  prehispánico,  caracterizados  como  Yacimientos  Arqueológicos, han recibido una mayor atención y sistemática para su registro. 

Sin  duda  esta  situación  responde  al  mayor  grado  de  conservación  de  las  evidencias arqueológicas, que en  las zonas costeras alcanzan hasta  los 10.000 años de antigüedad, pero  también  a  diferentes  factores  que  potencian  el  descubrimiento  y  registro  de evidencias prehispánicas. Tras más de un siglo de  investigación arqueológica se tiene un 

Page 52: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

52

detallado marco  interpretativo  de  la  cronología  y  de  las  características  del  proceso  de desarrollo histórico prehispánico, que permite valorar adecuadamente hasta los hallazgos más esporádicos. De esta forma, tanto  los registros sistemáticos al  interior de proyectos científicos o líneas de base dentro de proyectos de impacto ambiental, como también los hallazgos espontáneos producto de diversas obras de mejoramiento de la infraestructura, ampliación urbana y agrícola, todos entregan constantemente datos de nuevos y variados yacimientos  arqueológicos.  Esto  contrasta  con  la menor  importancia  de  inmuebles  de valor histórico indígena14 o de valor social en las tierras bajas.  

Algo distinto es el panorama de  los  inmuebles de valor sagrado en tierras bajas. Existen dos  situaciones  simultáneas que han  significado el  aumento progresivo de este  tipo de inmuebles. Tenemos por un  lado,  la ampliación de  las  labores agrícolas en  los valles de Azapa y Lluta, realizada a cargo o en colaboración con personas de origen indígena, locales o  extranjeras.  Esto  a  significado,  pese  a  ser  actividades  ampliamente  enmarcadas  en marcos  socioeconómicos  de  mercado  y  utilizando  una  buena  parte  de  tecnologías modernas,  que  mantengan  ciertos  aspectos  tradicionales  específicos.  Esto específicamente  en  la  reproducción  de  la  ritualidad  tradicional  adaptada  a  este  nuevo marco geográfico, cultural y económico. De esta forma,  junto con  la ampliación de áreas agrícolas en Azapa y  Lluta,  se amplia el número de  Iglesias, Cruces de Mayo y diversos altares en  los Valles Desérticos. Si bien, existen antecedentes culturales de estas nuevas prácticas, aún no ha habido  iniciativas que permitan conocer en detalle cuales son estos lugares rituales y cuales son sus características.  

La segunda situación, es la que se presenta en los pisos ecológicos altos, especialmente la Comuna  de  Putre,  General  Lagos,  y  parte  de  la  Comuna  de  Camarones;  es  decir,  las Cuencas Altiplánicas y  las subcuencas elevadas de  la Cuenca del río Lluta, Azapa, Vítor y Camarones.  Salvo  el  caso  de  la  subcuenca  de  Tignamar,  los  yacimientos  arqueológicos registrados  en  estos  espacios  pierden  importancia,  a  favor  de  los  inmuebles  de  valor cultural de origen histórico o bien etnográfico, es decir, aquellos inmuebles que están en pleno uso en la actualidad, o que su uso aún reside en la memoria de las comunidades. 

Estos  inmuebles  han  sido  mayormente  registrados  por  inventarios  realizados  por reparticiones  estatales,  tales  como  el Ministerio  de  Obras  Públicas  o  el  Consejo  de  la Cultura  y  las  Artes.  Aunque,  en  ciertas  ocasiones,  también  han  sido  registrados  por actividades dentro de  los parámetros de  la  investigación científica o dentro del  registro patrimonial  de  proyectos  de  impacto  ambiental.  Este  hecho  obedece  a  la  amplia continuidad histórica y cultural de  las poblaciones que habitan  las actuales comunas de Putre, Camarones y General Lagos.  

14 Debemos descontar todos aquellos inmuebles relacionados con la historia oficial de la República de Chile, especialmente  los acontecimientos de  la Guerra del Pacífico,  tales  como el Morro de Arica  y  sus  fuertes históricos, sin mayor relevancia cultural indígena.  

Page 53: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

53

Al  respecto,  existe  un  amplio  potencial  para  revalorizar  o  reinterpretar  las  múltiples representaciones  culturales  inmuebles  en  estos  espacios,  que  no  han  sido  abordados sistemáticamente por las instituciones dedicadas a los aspectos culturales e identitarios de las colectividades de origen indígena. La propuesta específica es potenciar la memoria y su capacidad  interpretativa  que  tienen  las  comunidades,  para  que  ellos  identifiquen, muestren  y  representen  los  inmuebles  que  consideran  su  patrimonio  cultural  y  que forman su paisaje cultural. Este camino considera a los Yacimientos Arqueológicos, sólo en último  término, una  vez que  la memoria haya dado  significado  y  contenido  a  los otros tipos de inmuebles que conforman su paisaje cultural. 

El caso de la Comuna de General Lagos, la comuna de más difícil acceso y que por lo tanto presenta un menor número de  inmuebles de valor cultural, puede  ser considerada más una  coyuntura  favorable  que  una  imperfección.  La  escasez  de  labores  de  inventario  y registro  de  inmuebles  patrimoniales,  ampliamente  notorio  en  el  caso  de  Yacimientos Arqueológicos, permite proponer actividades de identificación y revalorización de la forma señalada, y mantener un equilibrio entre  los  inmuebles señalados por  la memoria (Sitios Históricos) y los inmuebles valorados por el uso (Espacios Sociales y Lugares Sagrados).  

Estado de conservación de los inmuebles 

Intensidad y Extensión 

Hemos registrado dos variables para describir el estado de conservación de los inmuebles: La intensidad y la extensión de la alteración. El primero se refiere al grado y profundidad del daño y el segundo a la dimensión espacial del daño. Cuando el daño es sistemático, ya sea  por  acción  natural  o  un  factor  antrópico,  ambas  variables  están muy  ligadas  y  se comportan  de manera  similar,  es  decir,  la  intensidad  y  la  extensión  del  daño  alcanzan similar grado. En cambio, cuando el daño es casual o eventual, la intensidad y la extensión se presentan independientemente.  

INTENSIDAD  N  %    EXTENSION  N  % Alteración leve  221 34,1%   25%  209 32,3% Alteración mediana  228 35,2%   50%  240 37,0% Alteración importante  99 15,3%   75%  90 13,9% Alteración total  20 3,1%   100%  29 4,5% Indeterminado  80 12,3%   Indeterminado  80 12,3% TOTAL   648 100,0%   TOTAL   648 100,0% 

En  las tablas anteriores, por  lo tanto, se demuestra que en el conjunto de  inmuebles de valor cultural de Arica y Parinacota, éstos presentan alteraciones, que casi en su totalidad se deben a acciones generalmente sistemáticas y son muy pocos los inmuebles que sufren eventos  puntuales  de  alteración.  En  consecuencia  podemos  formar  una  nueva  variable que sintetice el grado general del estado de conservación de los inmuebles inventariados.  

Page 54: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

54

GRADO GENERAL DE DAÑO  N  % Indeterminado  80  12,3% Leve  238  36,7% Mediano  246  38,0% Grave  67  10,3% Absoluto  17  2,6% TOTAL   648  100,0% 

De esta forma, un 12%, es decir 80 registros, corresponden a  inmuebles de  los cuales no disponemos  información  precisa  sobre  su  estado  de  conservación.  Hemos  omitido  los registros que carecen de tal información para los siguientes análisis.  

Por  otro  lado,  de  similar  frecuencia  son  los  inmuebles  que  presentan  un  daño  leve  y mediano, con 238 y 246 casos, respectivamente. Los inmuebles con un daño grave suman 67, es decir, un 10% de la muestra. Finalmente, los inmuebles registrados que han sufrido la pérdida total de su estructura suman 17.  

Según Tipo de Inmueble 

Al observar el estado de conservación y daño según el tipo de inmueble, es notorio que los inmuebles  de  mayor  antigüedad  son  los  que  presentan  un  mayor  grado  de  daño, especialmente los Yacimientos Arqueológicos.  

LUGAR SAGRADO 

ESPACIO SOCIAL 

SITIO HISTORICO 

YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO GRADO GENERAL DAÑO 

N  %  N  %  N  %  N  % Leve  33  50,0% 43 47,3% 109 51,7% 122  33,8%Mediano  24  36,4% 41 45,1% 90 42,7% 166  46,0%Grave  5  7,6% 3 3,3% 8 3,8% 60  16,6%Absoluto  4  6,1% 4 4,4% 4 1,9% 13  3,6%TOTAL   66  100,0% 91 100,0% 211 100,0% 361  100,0%

Así, el daño absoluto o total se registra en 13 inmuebles arqueológicos (4%), mientras que el daño grave se presenta en 60 casos (17%) y un daño moderado en 166 ocasiones (46%).  

Los Sitios Históricos, en cambio, presentan una mayor frecuencia de daño leve, sumando 109 casos (52%), en tanto que con un daño moderado, sólo 90 casos (43%). Finalmente, algo  similar  es  la  situación  de  los  Espacios  Sociales  y  Lugares  Sagrados,  que  también presentan  una  mayor  proporción  de  inmuebles  levemente  alterados  (47%  y  50%, respectivamente), y un poco menos frecuentes los dañados moderadamente (45% y 36%, respectivamente). 

Page 55: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

55

Según Piso Ecológico 

A continuación, se observa como se distribuye el grado general de daño de los inmuebles por piso  ecológico.  En  el piso  Litoral  y Valle Desértico  es donde  se  emplazan  la mayor parte de los inmuebles completamente o gravemente dañados. Al respecto, un porcentaje importante  (37%)  de  los  inmuebles  ubicados  en  Litoral,  se  encuentran  gravemente dañados.  

VALLE DESÉRT.  PRECORD.  ALTIPL.  LITORAL  TOTAL GRADO GENERAL DAÑO  N  %  N  %  N  %  N  %  N  % 

Leve  89  38,0% 79 57,2% 62 41,3% 4 10,0%  238  41,9%Mediano  108  46,2% 42 30,4% 81 54,0% 13 32,5%  246  43,3%Grave  30  12,8% 15 10,9% 7 4,7% 15 37,5%  67  11,8%Absoluto  7  3,0% 2 1,4%   0,0% 8 20,0%  17  3,0%TOTAL  234  100,0% 138 100,0% 150 100,0% 40 100,0%  568  100,0%

De los inmuebles ubicados en el piso Altiplánico, más de la mitad (54%) presenta un daño moderado.  Algo  similar  ocurre  en  los  inmuebles  ubicados  en  los  Valles  Desérticos,  en donde  un  46%  presenta  un  daño  mediano.  En  Precordillera,  en  cambio,  una  amplia mayoría de los inmuebles (57%) presentan un daño leve. 

Según Subcuenca 

Similares  observaciones  a  las  logradas  analizando  el  comportamiento  del  estado  de conservación  según piso ecológico  se  logran observando  la distribución del daño en  las subcuencas  con  un  mayor  número  de  inmuebles.  De  esta  forma,  es  notorio  que  los inmuebles  con daño  absoluto  se  concentran en dos  subcuencas ubicadas en  los  cursos inferiores, como Azapa Bajo, con un 12% de los casos, y Chaca, con 7% de sus registros.  

LEVE  MEDIANO  GRAVE  ABSOLUTO TOTAL 

GENERAL SUBCUENCAS N  %  N  %  N  %  N  %  N  % 

Azapa Bajo  36  41,4% 29 33,3% 12 13,8% 10 11,5%  87  100,0%Tignamar  40  53,3% 27 36,0% 6 8,0% 2 2,7%  75  100,0%Codpa  13  27,7% 28 59,6% 5 10,6% 1 2,1%  47  100,0%Socoroma  35  74,5% 9 19,1% 3 6,4% 0 0,0%  47  100,0%Cosapilla  22  51,2% 21 48,8% 0 0,0% 0 0,0%  43  100,0%Molinos  18  41,9% 20 46,5% 5 11,6% 0 0,0%  43  100,0%Molle Pampa  12  29,3% 23 56,1% 6 14,6% 0 0,0%  41  100,0%Chaca  10  32,3% 13 41,9% 6 19,4% 2 6,5%  31  100,0%Guallatire  13  46,4% 14 50,0% 1 3,6% 0 0,0%  28  100,0%Parinacota  10  43,5% 12 52,2% 1 4,3% 0 0,0%  23  100,0%

Los  inmuebles  con  una mayor  frecuencia  de  daño  grave,  se  ubican  principalmente  en cuencas correspondientes a los Valles Desérticos, como Chaca (19%), Molle Pampa (15%), 

Page 56: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

56

Azapa  Bajo  (14%),  Molinos  (12%)  y  Codpa  (11%).  En  tanto,  los  inmuebles  con  daño moderado son más  frecuentes en  los cursos bajos y medios,  tales como, Codpa y Molle Pampa,  con  60%  y  56%,  respectivamente. Además,  existen  dos  subcuencas  altiplánicas que tienen cifras importantes de inmuebles con daño moderado, Parinacota, con un 52%, y Guallatire, con un 50%. 

Finalmente, destaca el hecho que las mayores frecuencias de inmuebles con daño leve, se encuentran en subcuencas de tierras altas, tales como Tignamar, con un 53%, Socoroma, con un 75%, ambas de precordillera, y Cosapilla y Guallatire del altiplano. 

Agentes Naturales 

Ya hemos  identificado  los  lugares que presentan una mayor tasa de alteración, es decir, las tierras bajas, mientras que las tierras interiores, por diversos factores, los inmuebles de valor cultural se conservan de mejor manera. Ahora debemos identificar los factores que provocan estas alteraciones.  

FACTOR NATURAL  N  % Precipitación y rudeza del clima  94 14,5%Erosión eólica  89 13,7%Actividad tectónica  77 11,9%Erosión aluvial (sedimento)  48 7,4%Erosión fluvial (curso río)  39 6,0%Desarrollo de vegetación  26 4,0%Radiación y fracturación térmica  21 3,2%Actividad faunística  6 0,9%Derrubio (desplazamiento tierra)  6 0,9%No determinado  242 37,3%TOTAL   648 100,0%

Entre  los  factores  naturales  que  han  alterado  los  inmuebles,  destaca  la  precipitación  y rudeza del medio físico, especialmente  las condiciones que existen en el piso altiplánico. De similar manera se ha  identificado  la erosión eólica, presente en  los pisos altitudinales bajos, como litoral y valles desérticos, como el segundo factor más frecuente. La actividad tectónica también es un factor relevante en la alteración de los inmuebles. 

Algo menos frecuente son dos factores asociados a los cursos bajos y medios de los valles desérticos, tales como  los fenómenos de erosión aluvial, denominados  localmente como huaycos y la erosión fluvial o avenidas. 

No  existe  una  relación  directa  entre  los  factores  y  las  potenciales  amenazas  que  se presentan ante los inmuebles registrados. De esta forma, el factor más amenazante es la actividad  tectónica,  registrado  en  77  casos. Mientras que  la precipitación  y  rigurosidad climática se contabiliza 62 veces. De algo menor importancia, son considerados la erosión 

Page 57: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

57

eólica,  con  42  casos,  los  eventos  de  huaycos,  con  31  registros,  y  las  avenidas,  con  23 registros. 

Potenciales amenzas naturales

Actividad tectónica; 77; 28%

Derrubio; 4; 1%

Actividad faunística; 6; 2%

Desarrollo de vegetación; 18; 6%

Radiación y facturación térmica; 20; 7%

Erosión fluvial; 23; 8%

Erosión aluvial; 31; 11%

Erosión eólica; 42; 15%

Precipitación y rudeza del clima; 62; 22%

 

 

Page 58: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

58

Agentes Antrópicos 

Entre  los  factores  de  alteración  antrópicos  identificados,  tenemos  con  una  amplia consideración los relacionados con el uso y reocupación por poblaciones del presente, que suman 211 casos. Estos  tienen que ver más bien con  las alteraciones del uso cotidiano, relacionadas  a  las  prácticas  domésticas  y  económicas  tradicionales.  De  menor envergadura, pero no menos relevante, son las actividades de vandalismo o saqueo de los inmuebles, especialmente Yacimientos Arqueológicos o Sitios Históricos, que alcanzan 74 registros. 

FACTORES ANTROPICOS  N  % Uso y reocupación actual  211 32,56%Vandalismo y/o saqueo  74 11,42%Actividades agroganaderas  50 7,72%Obras de Ingeniería  25 3,86%Desarrollo Urbanístico  18 2,78%Turismo libre  14 2,16%Maniobras militares  13 2,01%Minería y actividades extractivas  10 1,54%No determinado  233 35,96%TOTAL   648 100,00%

Las  actividades  ligadas  a  la  expansión  de  las  formas  de  vidas  actuales,  tales  como  la actividad agroganadera, las obras de ingeniería y el desarrollo urbanístico, alcanzan sumas considerables, con 50, 25 y 18 casos, respectivamente.  

Además, deben ser destacadas las recientes actividades ligadas al turismo no planificado, entendidas no sólo como las visitas espontáneas a lugares patrimoniales, sino sobre todo a las actividades denominadas como “off road” que mediante el tránsito libre de vehículos 4x4  por  determinados  entornos  alteran  no  sólo  los  inmuebles  sino  también  su  paisaje cultural del cual forman parte. 

Page 59: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

59

Potenciales amenazas antrópicas

Actividades de investigación; 2; 0%

Actividades agroganaderas; 84; 19%

Uso y reocupación actual; 173; 38%

Desarrollo Urbanístico; 19; 4%

Minería y actividades extractivas; 30; 7%

Obras de Ingeniería; 41; 9%

Turismo libre; 70; 16%

Vandalismo y/o saqueo; 31; 7%

Por otro lado, entre las amenazas de alteración de orden antrópico destaca la continuidad del uso y  la  reocupación actual, con 173 casos. Las actividades agroganaderas, es decir, inmuebles que están amenazados directamente por  la ampliación de  tierras cultivables, sumarían  84  casos.  Mientras  que  las  actividades  ligadas  al  turismo  no  controlado, incrementarían su acción hasta 70 casos. Finalmente, también las obras de ingeniería y el vandalismo, constituyen amenazas potenciales a los inmuebles de valor cultural.  

Resumen 

Hemos  visto,  en  primer  lugar,  que  los  fenómenos  de  alteración  se  presentan  como procesos  sistemáticos  y  que  rara  vez  responden  a  factores  fortuitos.  Se  trata  de fenómenos que están actuando por largo tiempo en los inmuebles de valor cultural. 

En segundo lugar, hemos concluido que los inmuebles presentan estados de conservación diferenciados de acuerdo a su distribución espacial. Es decir, su estado de conservación depende  en  gran medida  del  piso  ecológico  y  subcuenca  donde  se  localizan.  De  esta forma, los inmuebles mejor conservados, con alteración leve o moderada se ubican en las tierras altas. Al contrario, los inmuebles con mayor grado de erosión, o incluso totalmente desvastados, se ubican en las cercanías de la ciudad de Arica, es decir, en el piso de Litoral 

Page 60: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

60

o  Valle  Desértico  y  las  subcuencas  de  cursos  bajos,  como  Azapa  Bajo,  Chaca  y Molle Pampa. 

En  tercer  lugar, hemos  recalcado que existen múltiples  factores de  alteración,  con una división que va mucho más allá de la mera distinción entre agentes naturales y antrópicos. Ciertos  factores  alteran dramáticamente  los  inmuebles de  valor  cultural, especialmente ciertas  actividades  ligadas  a  la modernidad,  como  la  expansión  agrícola,  la  ampliación urbana  y  las  diversas  obras  de  ingeniería.  Un  factor  dramático,  por  la  intensidad  y selectividad de su efecto son el vandalismo y el saqueo de Yacimientos Arqueológicos y Sitios Históricos. 

Por otro  lado,  los factores naturales,  ligados con el clima, precipitaciones y radiación son agentes de alteración que provocan cambios de menor envergadura, pero constantes. En este sentido, las alteraciones provocadas por la reocupación y uso actual de los inmuebles de  valor  cultural  presentan  similitudes  con  tales  tipos  de  modificaciones.  Tales transformaciones  consisten  en  alteraciones  pequeñas,  entendidas  como  actividades coherentes  con  formas  tradicionales  de  actividad  social  y  cultural. No  deben  ser  vistas bajo el prisma exclusivo de la conservación de los inmuebles, y actuar tajantemente para evitar  o  detener  este  tipo  de  reutilización. Más  bien  debemos  concebir  estas  acciones como la perpetuación de los inmuebles y la reproducción dinámica de su valor cultural. 

Por tanto, debemos  identificar cuales son  las amenazas reales de  los  inmuebles de valor cultural de Arica y Parinacota y actuar de manera integral ante tales agentes. La educación patrimonial puede ser atingente y necesaria en ciertos contextos, como  los urbanos, en donde  la  ciudadanía  tiene mucho  potencial  aún  para  convertirse  en  un  generador  de denuncias de atentados contra el patrimonio cultural. La activación de aspectos judiciales y  criminales es  relevante para  las  continuas amenazas de  saqueo de  inmueble de valor cultural y venta de objetos provenientes de éstos. En esta perspectiva, ni  la educación ni las acciones judiciales pueden ser relevantes en el contexto de la valoración de inmuebles por  parte  de  colectividades  tradicionales.  Lo  que  queda  acá  es  continuar  un  registro entendiendo el valor cultural que tienen dichos inmuebles en la actualidad, dentro de un proceso de valoración y empoderamiento integral de las prácticas tradicionales.  

Potencialidad de uso público 

Para completar este diagnóstico se requieren revisar algunos campos de la Base de Datos referidos a  la valorización cultural de  los  inmuebles  inventariados. Esta valorización debe incluir  diversas  variables  relativas  al  tipo  de  uso  actual,  la  disponibilidad museográfica, accesibilidad y densidad demográfica del lugar donde se emplaza.  

Valorización 

Page 61: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

61

Una primera variable se refiere al valor o los valores principales que tienen los inmuebles en  relación a  su uso potencial. En este  sentido,  la mayor potencialidad de uso de estos inmuebles es el de tipo científico, alcanzando un 40% de  los registros. Esto significa que tales  inmuebles poseen  importancia en términos de sustentar  investigaciones que sirvan como aporte al incremento del conocimiento científico.  

VALOR PRINCIPAL  N  % Científico  262 40,4%Cultural  35 5,4%Paisajístico  32 4,9%Científico y Cultural  74 11,4%Científico y Paisajístico  19 2,9%Cultural y Paisajístico  63 9,7%Científico, Cultural y Paisajístico  163 25,2%TOTAL   648 100,0%

De  menor  importancia  son  los  inmuebles  valorados  por  su  importancia  cultural  o paisajística, ambos con proporciones cercanas al 5%. Se entiende como valor cultural, a la existencia  de  características  que  le  permiten  al  inmueble  convertirse  en  un  recurso cultural. Esto se expresa en su dimensión, monumentalidad, visualización, valor estético, riqueza  interpretativa  y una estrecha  relación  cultural  con  la  comunidad. En  cambio, el valor paisajístico se refiere al potencial del inmueble para complementar y entregar valor a su entorno físico y cultural. 

Por otro  lado,  los  inmuebles que poseen una  triple  valoración, es decir,  con  valoración científica,  cultural  y  paisajística  obtienen  un  25%  de  los  registros.  Mientras  que,  los inmuebles que posee valoración científica en conjunto con valoración cultural suman un 11%. También destacan  los  inmuebles que posee un valor cultural y paisajístico, con un 10% de los registros. 

Finalmente,  debemos  destacar  que  los  inmuebles  que  tienen  algún  tipo  de  valoración científica suman casi un 80% de los registros. Sin duda esto es una clara consecuencia del hecho de que la mayoría de los inventarios y catastros realizados en Arica y Parinacota se enmarcan  en  programas  de  investigación  o  registros  técnicos  dentro  de  proyectos  de impacto ambiental. 

Requerimientos Museográficos 

Para especificar la potencialidad de los inmuebles para ser valorizados por sus usuarios se analiza la variable de requerimiento museográfico. Esta variable indica de manera general las  necesidades  del  inmueble  para  convertirse  en  un  recurso  cultural  mediante museografía o educación patrimonial.  

Page 62: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

62

De  esta  forma, un  requerimiento  alto  indica  la necesidad de una  fuerte  inversión para lograr  una  museografía  óptima,  mientras  que,  un  requerimiento  bajo,  indica  que  se requiere una baja  inversión para obtener una museografía  relevante. Por otro  lado,  sin necesidad museográfica  significa que no  requiere  inversiones, ya  sea por  la  inexistencia actual del inmueble o porque no tiene mayor valor cultural o paisajístico. 

En tal sentido,  los  inmuebles sin necesidad museográfica alcanzan un 45%, es decir, 292 registros.  Ahora  bien,  los  inmuebles  que  requieren  una  baja  inversión,  tales  como, señalética, limpieza o un Plan de Manejo, suman 161 casos, con un 25%. Mientras que, los inmuebles  que  necesitan  de  una  inversión  alta,  como  por  ejemplo,  infraestructura  de apoyo, modificación del entorno y reconstrucción, suman 111 registros, es decir, un 17%.  

REQUERIMIENTO MUSEOGRÁFICO 

N  % 

Alto  111 17,1%Medio  84 13,0%Bajo  161 24,8%Sin necesidad  292 45,1%TOTAL   648 100,0%

En  la  tabla  y  grafico  siguientes  se pueden  identificar donde  se emplazan  los  inmuebles según sus requerimientos museográficos. En los Valles Desérticos, una leve mayoría de los inmuebles requieren una baja actividad museográfica, sumando 66 casos, mientras que 58 registros  indican  la necesidad de una  importante  inversión museográfica. En cambio, en Precordillera y Altiplano, existe una amplia mayoría de inmuebles que requieren una baja inversión museográfica, 41 registros en ambos casos, en relación a  los 22  inmuebles que requieren mayores inversiones. 

GEOMORFOLOGIA REQUERIMIENTO MUSEOGRÁFICO  LITORAL  PAMPA 

VALLE DESÉRTICO 

PRECORDILLERA 

ALTIPLANO TOTAL 

GENERAL 

Alta  8  1 58 22 22  111Media  7  2 45 14 16  84Bajo  11  2 66 41 41  161Sin necesidad  16  1 87 75 113  292TOTAL   42  6 256 152 192  648

 

Page 63: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

63

AltaMedia

Bajo

Litoral

Altiplano

Precordillera

Valle desértico

0

10

20

30

40

50

60

70

Esto significa que los inmuebles de tierras altas, es decir, Precordillera y Altiplano, tienen en promedio  un  bajo  requerimiento  museográfico,  es  decir,  que  ya  sea  por  su monumentalidad  o  interpretación  cultural  dada  su  continuidad  cultural,  los  inmuebles están mejor  preparados  para  la museografía.  En  cambio,  en  los  Valles  Desérticos  los inmuebles  patrimoniales,  en  un  mayor  número  y  proporción,  requieren  de  mayores inversiones  de  tipo  patrimonial.  Esto  se  debería  tanto  a  su  estado  de  conservación deficitaria,  señalado  anteriormente,  como  la  discontinuidad  cultural  entre  los  actuales habitantes y los usuarios originales de los inmuebles patrimoniales.  

Distancia a Caminos y Accesibilidad 

En relación a  la accesibilidad de  los  inmuebles  inventariados tenemos tres variables, Por un  lado,  tenemos  la  variable  Distancia  a  Camino.  Esta  variable  implica  la  distancia  en metros  desde  el  inmueble  a  cualquier  camino  formal,  sea  este  primario,  secundario  o tercer. 

Page 64: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

64

En el grafico de  rangos de confidencia examinamos este valor numérico según  los pisos ecológicos donde  se emplazan. De esta  forma,  los  inmuebles del  Litoral  se ubican muy cercanos de cualquier camino formal (431 m), y los inmuebles del Altiplano, muestran en promedio  una mayor  distancia  a  los  caminos  (1550 m).  Finalmente,  los  inmuebles  de Precordillera y Valle Desértico, presentan similar promedio de distancia a los caminos, con 980 y 1062 m, respectivamente. 

Esta misma  variable  de  distancia  a  caminos,  es  analizada  según  las  cuencas.  De  esta manera, los inmuebles de la quebrada Concordia tienen un promedio de distancia de 152 m,  mientras  que  los  inmuebles  de  las  Cuencas  Altiplánicas  y  de  la  Cuenca  del  río Camarones, son  los que presentan un mayor promedio de distancia a  los caminos. En el primer caso, la distancia promedio es de 1550 m, y en el segundo caso, 2100 m. 

0,00

500,00

1000,00

1500,00

2000,00

2500,00

Litoral Precordillera Valledesértico

Altiplano

Geomorfologia

Dis

tanc

ia C

amin

o± 95% Confidence interval

Page 65: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

65

0,00

500,00

1000,00

1500,00

2000,00

2500,00

3000,00

3500,00

Conco

rdia

Vitor

Lluta

Azapa

Altiplán

icas

Camaro

nes

Cuencas

Dis

tanc

ia C

amin

o± 95% Confidence interval

 

Por otro  lado, una  forma  complementaria de entender  la accesibilidad a  los  inmuebles, fue elaborar un  índice de costo de acceso a  los  inmuebles. Este considera que es cinco veces más costoso aproximarse a un  inmueble a pie que mediante caminos vehiculares. De  esta  forma,  se  calculó  este  índice  considerando  su  costo  de  acceso  desde  las  dos capitales provinciales: Arica y Putre. 

En el siguiente gráfico de rangos de confianza se observa el promedio del índice de acceso desde  Arica  a  los  inmuebles  de  las  12  subcuencas  con  presencia  más  numerosa  de inmuebles.  Se observa  claramente que el  acceso  a  los  inmuebles de  las  subcuencas de Azapa  Bajo  y Molle  Pampa  son  en  promedio  inferiores  que  el  resto.  Con  un  costo  de acceso algo mayor, se encuentran  los  inmuebles de  las subcuencas de Molinos y Chaca. Con un costo promedio cercano a 117, se encuentran los inmuebles de las subcuencas de Tignamar, Codpa y Socoroma.  

Llegar a Esquiña, una subcuenca de precordillera, es algo menos costoso que llegar desde Arica  a  las  tres  subcuencas  altiplánicas,  tales  como, Guallatire,  Surire  y  Cosapilla.  Esta última tiene un costo de 197.  

Page 66: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

66

0,00

50,00

100,00

150,00

200,00

250,00

Azapa

Bajo

Molle P

ampa

Molino

s

Chaca

Tignamar

Codpa

Socoro

ma

Esquiñ

a

Parina

cota

Gualla

tireSuri

re

Cosap

illa

Subcuencas

Acc

eso

desd

e A

rica

± 95% Confidence interval

 

En el siguiente grafico se observa  la distribución del  índice estimado de costo de acceso desde Putre a cada uno de los inmuebles. Es evidente que desde Putre es mucho más fácil acceder a los inmuebles de la subcuenca de Socoroma. Mientras que algo más costoso es llegar a los inmuebles de las subcuencas de Tignamar y Parinacota, indicadas con valores de  53  y  59.  Por  otro  lado,  acceder  a  los  inmuebles  de Guallatire, Molinos  y  Cosapilla, desde Putre, presenta un mayor costo.  

Page 67: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

67

0,0020,0040,0060,0080,00

100,00120,00140,00160,00180,00200,00

Socoro

ma

Tignam

ar

Parina

cota

Gualla

tire

Molino

s

Cosap

illa

Azapa

Bajo

Molle P

ampa

Surire

Codpa

Chaca

Esquiñ

a

Subcuencas

Acc

eso

desd

e Pu

tre

± 95% Confidence interval

 

Mayores costos representan  llegar a  los  inmuebles de Azapa Bajo, Molle Pampa, Surire y Codpa, todos estos con valores entre 119 y 138. Finalmente, desde la capital provincial de Putre tiene un alto costo acceder a  los  inmuebles de  las subcuencas de Chaca y Esquiña, con un valor de 156 y 174, respectivamente.  

Finalmente, debemos señalar que la exploración de estos valores e índices muestran que los inmuebles ubicados en el piso altiplánico, en general, se encuentran a mayor distancia de los caminos. Esto se traduce en el hecho de que es más costoso llegar a los inmuebles de la subcuenca de Surire, (tanto desde Arica como desde Putre) y a los inmuebles de las subcuencas  de Guallatire,  Parinacota  y  Cosapilla  (especialmente  desde  Arica).  Además, tenemos ciertas  subcuencas precordilleranas que presentan dificultades de acceso, este es el caso específico de Esquiña. 

Densidad Poblacional 

Para  entender  cual  es  el  potencial  de  valoración  de  los  inmuebles  también  podemos analizar  y  comparar  la  densidad  demográfica  con  la  densidad  de  inmuebles  de  valor cultural. En este caso hemos  incorporado  la  información del Censo Nacional 2002 y  sus distritos censales. 

Page 68: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

68

Al respecto en la Comuna de Arica, con un total de 178.142 habitantes, y un promedio de casi  37  habitantes  por  kilómetro  cuadrado,  hemos  registrado  209  inmuebles  de  valor cultural.  El  distrito  censal  que  presenta  la mayor  densidad  de  inmuebles  es  el  distrito urbano de Arica, que tiene 0,7 yacimientos por kilómetro cuadrado. Este valor se debe a la escasa área del distrito. Más relevante es el valor de 0,1 inmueble por kilómetro cuadrado en  el  distrito  de  Chacabuco,  sección  baja  del  río  Lluta.  En  ambos  distritos  reseñados coincide la importante densidad de inmuebles con la relevante densidad de habitantes.  

DISTRITO COMUNA DE ARICA 

ÁREA (km2)  HABS DENSIDAD 

HABS INMUEBLES 

DENSIDAD INMUEBLES 

Las Machas  20 14 0,68 1  0,049San Miguel  1.909 1.581 0,83 84  0,044Camaraca  140 ‐ ‐ 9  0,064Chacabuco  383 698 1,82 41  0,107Molinos  1.422 408 0,29 46  0,032Chaca  930 ‐ ‐ 19  0,020Arica  13 175.441 13.361,84 9  0,685TOTAL  4.818 178.142 36,97 209  0,043

En  relación a  los distritos censales de Camarones, destaca el distrito de Codpa, con una densidad de 0,07 inmuebles por kilómetro cuadrado, casi el doble de la densidad general de  la  comuna, que  sólo alcanza un valor de 0,03. Cerca de ese valor es  la densidad de inmuebles de los distritos de Esquiña y Taltape en la hoya del río Camarones. Nuevamente coinciden  los distritos  con mayor densidad de  inmuebles, con  los que presentan mayor densidad  de  población  en  la  actualidad,  ya  que  Codpa,  Esquiña  y  Taltape  presentan valores superiores al promedio de la comuna.  

DISTRITO COMUNA DE CAMARONES 

ÁREA (km2)  HABS  DENSIDAD HABS  INMUEBLES DENSIDAD INMUEBLES 

Codpa  832  356 0,43 60  0,072Caritaya  886  78 0,09 13  0,015Esquiña  551  120 0,22 17  0,031Taltape  515  116 0,23 16  0,031Cuya  987  108 0,11 17  0,017TOTAL  3.771  778 0,21 123  0,033

Respecto a  la Comuna de Putre, se debe destacar  la  importante presencia de  inmuebles en el distrito censal de Belén, que comprende casi toda la cuenca del río Tignamar. En este distrito  los  inmuebles  suman  45,  los  que  representan  una  densidad  de  0,1.  También relevantes son los valores del distrito de Zapahuira, con 0,07. Finalmente, los distritos de Putre y Parinacota tienen densidades de inmuebles superiores al promedio de la comuna., es  decir,  0,06  y  0,05.  En  comparación  con  la  densidad  demográfica  actual,  existen importantes diferencias. El distrito de Putre presenta una densidad poblacional de 1,37, 

Page 69: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

69

que  significa  casi  4  veces  el  promedio  comunal,  mientras  que  Belén  y  Surire  tienen densidades demográficas levemente superiores a la media, con 0,4 cada uno.  

DISTRITO COMUNA DE 

PUTRE ÁREA (km2)  HABS 

DENSIDAD HABS 

INMUEBLES DENSIDAD INMUEBLES 

Putre  904  1.235 1,37 54  0,060Caquena  541  26 0,05 11  0,020Parinacota  911  95 0,10 43  0,047Zapahuira  420  112 0,27 32  0,076Belén  439  175 0,40 45  0,103Guallatire  1.632  36 0,02 35  0,021Surire  314  125 0,40 4  0,013Timalchaca  562  ‐ ‐ 19  0,034Umirpa  165  ‐ ‐ 3  0,018TOTAL  5.887  1.804 0,31 246  0,042

Finalmente, nuestro análisis de  la Comuna de General Lagos  indica que  los  inmuebles de valor cultural presentan una mayor densidad en el distrito de Villa  Industrial y Colpitas, con un valor de 0,06 y 0,04, respectivamente. Esto no coincide en nada con  los distritos censales  que  presentan  mayor  densidad  poblacional  actual,  es  decir,  Vísviri  con  una densidad de 0,5 y Alcérreca con 0,45. 

DISTRITO GRAL. LAGOS 

ÁREA (km2)  HABS DENSIDAD 

HABS INMUEBLES 

DENSIDAD INMUEBLES 

Vísviri  592  314 0,53 16  0,027Colpitas  711  181 0,25 33  0,046Alcérreca  706  318 0,45 6  0,008Villa Industrial  235  89 0,38 15  0,064TOTAL  2.245  902 0,40 70  0,031

En  resumen,  tanto  en  la  Comuna  de Arica  como  Camarones,  los  datos  entre  densidad poblacional  y  densidad  de  inmuebles  se  correlacionarían,  es  decir,  donde  hay  más habitantes existirían más  inmuebles registrados. Situación que no ocurre en  las comunas de Putre y General Lagos, donde la densidad poblacional promovida por la actual división administrativa no coincide con la presencia de inmuebles de valor cultural.  

Page 70: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

70

Tipo de Usuario y su Relación con los Inmuebles 

Para entender la cercanía cultural de los usuarios con respecto a los inmuebles utilizamos dos  variables.  La  primera  tiene  relación  con  la  identificación  del  tipo  de  usuario  y  la segunda es  relativa a  la  caracterización del  tipo de  relación que  tiene el usuario  con el inmueble.  

En  la  siguiente  tabla  consideramos  sólo  365  inmuebles,  ya  que  descontamos  aquellos donde  asumimos  que  la  comunidad  o  público  no  logra  reconocer  el  inmueble  y  por  lo tanto no existe algún tipo de usuario. Esos casos suman 283 registros. 

TIPO DE RELACIÓN CON EL INMUEBLE TIPO DE USUARIO 

LO RECONOCE LO RECONOCE E INTERPRETA 

LO INTERPRETA Y USA 

LO USA Y REPARA 

TOTAL 

Público general  23 21 11 60 115Gente local  61 35 54 66 216Comunidad Indígena  9 2 5 8 24Junta de Vecinos  3     4 7Microempresa    3     3TOTAL   96 61 70 138 365

La mayoría de  los  inmuebles que son  reconocidos por usuarios, son usados y  reparados por ellos. Su cifra asciende a 138 registros, de los cuales 66 corresponden a gente local y 60 a público general. Un segundo tipo de situación es solamente reconocer el inmueble y no  realizar  otro  tipo  de  acción.  Tales  registros  suman  96  casos,  de  los  cuales,  61  son llevados a cabo por gente  local. Además,  los  inmuebles que  son  interpretados y usados por la Gente Local suman 54 registros. 

TIPO DE RELACIÓN CON EL INMUEBLE TIPO DE 

INMUEBLE  LO RECONOCE LO RECONOCE E INTERPRETA 

LO INTERPRETA Y USA 

LO USA Y REPARA 

TOTAL 

Lugar Sagrado  2  12 10 65  89Espacio Social  4  9 19 84  116Sitio Histórico  29  16 30 126  201Yacimiento Arqueológico  70  44 35 8  157Rasgo Lineal     4 6 1  11

En  la tabla anterior se señala que una gran mayoría de  los Sitios Históricos son usados y reparados por  sus usuarios, alcanzando 126  registros. En cambio, una gran parte de  los Yacimientos Arqueológicos sólo son reconocidos por sus usuarios, sumando 70 casos. 

Por  otro  lado,  el  tipo de  relación más  frecuente  entre  los  Lugares  Sagrados  y  Espacios Sociales es el uso y reparación, con 65 y 84 casos, respectivamente. 

Page 71: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

71

Resumen 

Los datos entregados por el análisis de los diversos tipos de valoración que poseen o que potencialmente pueden poseer  los  inmuebles registrados,  indican varias situaciones que merecen ser comentadas. 

En  primer  lugar,  se  destaca  el  hecho  de  que  la  amplia  mayoría  de  los  inmuebles inventariados son valorados desde el punto de vista científico, y en menor medida desde una  perspectiva  cultural  o  desde  su  valoración  del  paisaje.  Esto  implica  que  hace  falta dirigir  actividades  con  el  fin  de  registrar  inmuebles  que  tengan  una mayor  valoración cultural  por  parte  de  las  mismas  comunidades.  De  no  ser  así  se  seguirán  realizando inventarios desde perspectivas académicas o técnicas, enfocadas al conocimiento externo, no entendiéndolos como  inmuebles que pueden  ser  interpretados y pueden  servir para fortalecer las identidades comunitarias. 

Por  otro  lado,  las  diferencias  en  la  potencialidad  museográfica  de  los  inmuebles nuevamente  se  expresan  entre  tierras  bajas  y  tierras  altas.  Los  inmuebles  ubicados  en tierras  bajas  requieren  de mayores  inversiones  para  que puedan  convertirse  en bienes museables. Esto es dado por el hecho de su estado de conservación más deteriorado, pero también porque estos  inmuebles están más  lejanos culturalmente de  las colectividades y público general, y por tanto los procesos de interpretación cultural requieren de un mayor apoyo externo,  tales  como, medios educativos,  infraestructura, entre otros. Además  se requieren fortalecer los aspectos organizacionales, que permitan ofrecer sustentabilidad a cualquier trabajo de valorización de inmuebles.  

Al  contrario, en  los pisos ecológicos de Precordillera y Altiplano, el escenario de mayor envergadura de  los  inmuebles (por ejemplo, Iglesias, pukaras, tambos, arte rupestre), de mayor  continuidad  cultural  y organizaciones  tradicionales más  activas, ofrecen  ventajas comparativas en cuanto a un trabajo museográfico de  los  inmuebles patrimoniales. Esto se traduce en una menor  inversión económica. Esta  inversión debe enfatizar  la discusión con  las  colectividades  indígenas  sobre  nociones  y  conceptos  ligados  al  manejo  y conservación  de  inmuebles  patrimoniales. Mediante  estas  actividades  se  fortalecería  la identidad  y  el  empoderamiento  de  las  colectividades  indígenas,  logrando  con  esto,  su mayor cercanía a su patrimonio histórico y etnográfico.  

Respecto a la accesibilidad de los inmuebles, se destaca el hecho de que una mayoría de ellos tienen una buena accesibilidad vía vehicular, especialmente en los Valles Desérticos y ciertos sectores puntuales de  la Precordillera y Altiplano. Esto  remarca el hecho que  las comunidades más alejadas de  los servicios urbanos, como  las ubicadas en el Altiplano y ciertas cuencas precordilleranas, también tendrán inmuebles de valor cultural con acceso igualmente difícil y costoso. Por tanto, mejorando el acceso a dichos servicios y beneficios de tales comunidades también se mejora el acceso a sus inmuebles de valor cultural. 

Page 72: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

72

En  relación  a  la  comparación entre  la densidad poblacional  actual  y  la densidad de  los inmuebles  de  valor  cultural,  es  notorio  que  en  las  comunas  de  Arica  y  Camarones coinciden  éstas,  permitiendo  que  los  inmuebles  tengan  un  mayor  potencial  de valorización, ya que se encuentran en lugares con mayor actividad cultural. En cambio, en la Comuna de Putre, y especialmente en la Comuna de General Lagos, no se observa una correlación  entre  las  densidades  demográficas  actuales  y  la  densidad  de  inmueble patrimoniales.  Esto  significa  que  dichos  inmuebles  tendrían  menos  posibilidades intrínsecas de ser valorados por sus habitantes. 

Finalmente, debemos indicar que si bien la mayor cantidad de Yacimientos Arqueológicos son reconocidos por la comunidad, ello no implica una relación más profunda o estrecha. Al respecto, son muy pocos los casos que existe alguna interpretación o uso, por parte de la comunidad. Esto es distinto en relación a  los Lugares Sagrados y Espacios Sociales, en donde una amplia mayoría de los inmuebles reconocidos por la comunidad, son usados y reparados.  

Comentarios finales 

El  presente  informe  describe  un  análisis  detallado  de  648  registros  relativos  a  la información patrimonial disponible para las provincias de Arica y Parinacota. Este análisis exploró  los  diferentes  patrones  de  distribuciones  de  las  variables  identificadas  como categorías  de  patrimonio,  valorización  y  estado  de  conservación,  según  comunas,  piso ecológico,  cuencas  y  subcuencas.  Sus  resultados  y  conclusiones  permiten  responder cuatros aspectos esenciales para  la  jerarquización e  identificación de  los  inmuebles  con mayor potencialidad de ser valoradas. 

El  primer  aspecto  tiene  relación  con  la  identificación  de  las  áreas  geográficas  con  un déficit de información y donde se requieren promover inventarios en terreno. Al respecto hemos  identificado que  las comunas de Camarones y General Lagos presentan un déficit de inmuebles patrimoniales, esto es más significativo en General Lagos. 

La  menor  concentración  o  densidad  de  inmuebles  patrimoniales  en  el  Altiplano,  se reconocen en las subcuencas de Azufre, Alcérreca y Chungara. En el piso de precordillera, sólo  la  subcuenca  de  Caritaya  posee  una  baja  densidad  de  inmuebles  patrimoniales. Finalmente,  las  subcuencas  Concordia,  Quero,  Livilcar  y  Costeras  Vítor,  dentro  de  las tierras bajas, son las que presentan una densidad menor. 

Aunque estos lugares presentan en la actualidad una menor densidad poblacional, se hace necesario hacer un mayor esfuerzo para  incorporarlos dentro de estudios y diagnósticos sistemáticos sobre  inmuebles patrimoniales. No se puede afirmar de antemano que esta baja densidad actual se corresponda a una baja densidad en el pasado, más bien, queda abierta  la  posibilidad  que  nuevos  estudios  amplíen  la  visión  y  conocimiento  de  estas subcuencas.  

Page 73: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

73

El segundo aspecto analizado tiene relación con  la distribución espacial de  los diferentes tipos de patrimonio en  las Provincias de Arica y Parinacota. Al  respecto notamos que  la menor presencia de yacimientos arqueológicos se encuentra en las subcuencas de Surire, Guallatire y Esquiña. Por otro lado, la distribución de Sitios Históricos, Espacios Sociales y Lugares  Sagrados  es  bastante  más  homogénea.  Por  ello,  al  reagrupar  la  información histórica  y  etnográfica  en  una  sola  categoría,  concluimos  que  las  subcuencas  de Azapa Bajo  y Molle  Pampa  corresponden  a  las  que  poseen  una menor  cantidad  relativa  de inmuebles patrimoniales históricos y etnográficos. 

Con  esto  concluimos  que  se  requieren  nuevos  esfuerzos  de  registro  para  integrar  un mayor número y variedad del patrimonio histórico y etnográfico regional, que sirva como complemento a  las considerables  investigaciones y catastros arqueológicos existentes en la actualidad. Para esto no basta con ampliar  las clásicas metodologías de  investigación académica hacia el estudio de períodos históricos, sino más bien crear nuevas estrategias de investigación pública y etnográfica que apunten a entender la valoración que tienen las colectividades  actuales  con  respecto  a  los  inmuebles de  tiempos históricos  y  recientes. Sólo  con este esfuerzo  se  logrará obtener una visión  integrada que permita valorizar  la secuencia  histórica  completa  de  la  región  compuesta  por  Yacimientos  Arqueológicos, Sitios  Históricos  y  lugares  etnográficos,  fortaleciendo,  de  esta  forma,  las  identidades locales y regionales. 

Finalmente, debemos  indicar que  los Rasgos Lineales, debido a su escasa representación en  la Base de Datos, constituyen uno de  los elementos que debe  ser  incorporado en el futuro  para  su  registro  y  posteriormente  estudiar  su  factibilidad  en  relación  a  la habilitación  de  circuitos  turísticos  de  senderos  troperos  y  camineros.  Ello  por  la importancia  que  revisten  como  infraestructura  de  comunicación  entre  los  diferentes poblados de las provincias de Arica y Parinacota. 

El tercer aspecto tiene relación con la estimación de la conservación de los inmuebles, es decir,  identificar  los tipos y  lugares donde se concentran aquellos con mayor fragilidad y en  donde  deben  apuntar  las  diversas  políticas  estatales  de  prevención,  educación  y protección  del  patrimonio  cultural.  Hemos  identificado  que  los  inmuebles  más deteriorados se localizan en las tierras bajas, especialmente en las cercanías de la urbe de Arica y su área de  influencia, tales como,  las subcuencas de Chaca, Molle Pampa, Azapa Bajo, Molinos y Codpa.  

En relación al daño según tipo de inmueble, concluimos que los Yacimiento Arqueológico y los  Lugares  Sagrados  son  los  que  presentan  un  mayor  daño.  En  cambio,  los  Sitios Históricos y Espacio Social, presentan un mejor estado de conservación general. Por tanto, las  diversas  medidas  de  protección,  tales  como,  educación,  fiscalización  y  sanción, valorización  y  registro deberían enfocarse en  los  inmuebles de  valor arqueológico  y  los lugares sagrados, en primera instancia. 

Page 74: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

74

Ahora bien, también se deben  identificar cuales son  las amenazas reales que poseen  los inmuebles  de  valor  cultural  de Arica  y  Parinacota  para  actuar  de manera  integral  ante tales agentes. En este caso  las principales amenazas antrópicas son el uso y reocupación actual, las actividades agroganaderas y el turismo libre.  

En  ciertos  contextos  urbanos,  la  principal  herramienta  de  prevención  de  daño  a  los inmuebles  culturales,  es  la  educación  patrimonial,  puesto  que  la  ciudadanía  tiene  el potencial  para  convertirse  en  destructor  de  inmuebles  patrimoniales  o  denunciante  de atentados  contra  aquellos.  Por  otro  lado,  se  debe  instituir  y  activar  todos  los  aspectos judiciales  y  criminales  posibles  que  sancionen  tanto,  los  continuos  saqueos  y  venta  de objetos  patrimoniales,  como  la  acción  irresponsable  de  organismos  y  empresas relacionadas con  la modificación del medioambiente mediante proyectos de  ingeniería y construcción. Debemos recalcar que debido al hecho de que existe poca inversión privada en Arica y Parinacota, la mayoría de estos proyectos son asumidos por el Estado y por eso no cumplen con  los  requerimientos  formales de  la Ley de Base de Medio Ambiente. De esta forma estos proyectos destruyen constantemente inmuebles patrimoniales. 

Finalmente, ni la educación ni las acciones judiciales pueden ser relevantes en el contexto de la valoración de inmuebles por parte de las colectividades tradicionales. Ligado con  lo dicho  más  arriba,  se  deben  buscar  nuevos  acercamientos  para  entender  como  las comunidades  conciben  y  valoran  los  inmuebles,  para  que  después  conjuntamente  se determinen las mejores estrategias para sus sustentabilidad y protección efectiva.  

El último aspecto se relaciona con la identificación de las áreas y los tipos de inmuebles de valor  cultural  que  ya  sea  en  términos museográficos  o  culturales  tienen  un  potencial intrínseco de ser incorporados y manejados por poblaciones locales. Nuestra recopilación de  antecedentes  señala  que  la  gran mayoría  de  los  inventarios  y  catastros  realizados responden  a  intereses  netamente  científicos  o  técnicos.  Los  catastros  que  persiguen diagnosticar  para  modificar  o  respaldar  políticas  públicas  culturales  y  sociales  son excepcionales. Por tanto debemos recalcar que para tener una visión menos sesgada hacia los  intereses científicos y que respondan a  las demandas de  identidad, sustentabilidad e interpretación  cultural,  se  deben  promover  nuevas  experiencias  de  identificación  y registros de inmuebles de valor cultural. Estos deben basarse en estrategias participativas que  incorporen  la  visión,  intereses,  experiencia  y  conocimiento  de  las  comunidades locales y tradicionales. 

Con respecto, a la factibilidad de valorizar los inmuebles mediante museografía y difusión, notamos que en las tierras bajas se requiere de una mayor inversión económica, tanto, en educación  e  infraestructura  que  apoye  los  aspectos  educativos  y  su  conservación.  En cambio,  en  precordillera  y  altiplano,  ciertos  inmuebles  presentan  de manera  intrínseca mayor  potencialidad  museográfica.  Nuevamente  recalcamos  que  el  mayor  trabajo  se requiere  en  investigación,  educación  y  fortalecimiento  de  las  organizaciones.  De  esta forma  se  lograría  cubrir  la  brecha  de  valorización  cultural  existente  entre  inmuebles 

Page 75: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

75

etnográficos y arqueológicos que tienen  las colectividades tradicionales. Sin este trabajo, los esfuerzos  iniciar un proceso de valorización y traspaso de  inmuebles de valor cultural no sería efectivo. 

Page 76: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

76

 

 

 

 

 

 

 

 

PARTE II 

ESTUDIOS SOBRE LA VALORACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO INDÍGENA 

 

 

 

 

 

 

 

Page 77: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

77

4. ANTECEDENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL INTERÉS SOBRE INMUEBLES DE VALOR CULTURAL DE LAS COLECTIVIDADES TRADICIONALES 

DE ARICA Y PARINACOTA 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA RODRIGO DANIEL RUZ ZAGAL 

ROLANDO CESAR AJATA LÓPEZ 

 

La  propuesta  original  consideraba  jerarquizar  a  las  colectividades  tradicionales  de  las Provincias de Arica y Parinacota, expresadas en organizaciones y colectividades indígenas, a partir de su relación en torno a la valoración y apropiación efectiva con su denominado “patrimonio cultural”, especialmente, los inmuebles. Una forma de objetivar estos grados de  relación  era  analizando  cuantitativamente  la  participación  de  tales  organizaciones  y personas  naturales  en  la  formulación  y  adjudicación  de  proyectos  de  fondos  públicos concursables  con  temáticas  y pertinencia  cultural o  en  su defecto  asociadas  al  turismo cultural. 

Sin embargo, esta mirada de diagnosticar  la actual situación de  las colectividades de raíz originaria con aquellos aspectos de la cultura tradicional y el patrimonio declarado por la Ley  17.288  de Monumentos Nacionales  sería  incompleta  e  insuficiente.  Esta  forma  de analizar  la  realidad de estas poblaciones  sería útil para entender  como  se ajustan a  las nociones  convencionales  de  Patrimonio  Cultural.  Pero  como  se  ha  señalado  en  el documento “Algunas notas sobre los conceptos…” del presente Informe de Avance, estas definiciones de lo que se identifica como Patrimonio Cultural y su gestión apropiada, sería implícita  o  explícitamente  una  perspectiva  colonialista  y  hegemónica,  es  decir,  su delimitación se realiza mediante técnicas y métodos externos a los actores.  

La  necesidad  de  que  los  mismos  actores  sean  quienes  definen  su  herencia  cultural inmueble para hacer más efectiva su apropiación, uso y preservación, se genera en todas las sociedades y grupos humanos. Pero esto es más  imperioso en grupos sociales que se han  definido  por  Ley  desde  la  cultura  y  la  tierra,  tal  es  el  caso  de  los  denominados “pueblos indígenas”15.  

Por  tanto, en este documento mostramos el análisis  y  los  resultados de  la  información cuantitativa  que  disponemos,  generada  desde  tales  perspectivas  convencionales.  Pero 

15 El primer  artículo de  la  Ley 19.253  señala que  “El Estado  reconoce que  los  indígenas de Chile  son  los descendientes  de  las  agrupaciones  humanas  que  existen  en  el  territorio  nacional  desde  tiempos precolombinos,  que  conservan manifestaciones  étnicas  y  culturales  propias  siendo  para  ellos  la  tierra  el fundamento principal de su existencia y cultura” (Subrayado nuestro).  

Page 78: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

78

también  argumentamos  que  tales  datos  pueden  ser  complementados  por  otros instrumentos de  investigación, tales como, cuestionarios, entrevistas e historias de vida. Sumándole esta nueva etapa a  la propuesta original, estaremos en mejores condiciones de efectuar una  jerarquización de  las colectividades no sólo a partir de su adecuación a procedimientos y concepciones externas, sino también considerando que en la tradición y memoria de estas  colectividades existen  formas de  identificar, manejar  y  revitalizar  los componentes inmuebles de su paisaje cultural.  

Análisis de la información recopilada 

Aspectos Generales de la Muestra 

A  partir  de  los  antecedentes  solicitados  en  diferentes  instituciones  públicas  y  notas  de prensa (ver anexo) se ha alimentado una base de datos con 114 proyectos de pertinencia cultural  y/o  turística,  adjudicados  en  las  Provincias  de Arica  y  Parinacota  entre  1994  y 200516. De estos, los principales organismos en otorgar fondos para este tipo de proyectos son FONDART, ORÍGENES y la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (CORDAP). 

FONDO  Nº PROYEC. FONDART  39 ORIGENES  34 CORDAP  13 P. Iniciativas Culturales  8 INDAP  6 FOSIS  5 PRODEMU  2 SERCOTEC  2 MUNICIPALIDADES  2 CORFO  1 PNUD  1 SENCE  1 TOTAL  114 

Un primer acercamiento  fue  identificar el  tipo de ejecutor de  los proyectos. La mayoría correspondió a personas naturales, los cuales podían o no tener raíz indígena. En segundo lugar se ordenaron los proyectos elaborados por agrupaciones de carácter indígena, tales como,  Comunidades  Indígenas,  Asociaciones  Indígenas  o  Juntas  de  Vecinos  rurales.  En tercer lugar los proyectos de ONG e instituciones públicas, tales como, municipalidades y escuelas. Por último, el  tipo de ejecutor menos  representado  fueron  los otros  tipos de sociedades, esencialmente comerciales. 

16 Pese  a  tener  información de  seis proyectos  FONDART entre 1994  y 1997,  el  grueso de  la  información pertenece a adjudicaciones entre el año 2000 y 2005. 

Page 79: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

79

TIPO DE EJECUTOR  Nº PROYEC. Persona Natural  41 Agrupaciones indígenas  31 Instituciones  28 Otras Sociedades  14 TOTAL  114 

También  fue  importante revisar  la distribución de este tipo de proyectos, a partir de  las divisiones político administrativas. De esta forma fue evidente que en la Comuna de Putre se habían elaborado más proyectos de este tipo, alcanzando más de  la mitad de nuestra muestra. Muy  detrás  están  las  comunas  de  General  Lagos  y  Camarones,  con  23  y  19 proyectos,  respectivamente.  Tanto,  la  Comuna  de  Arica,  como  los  proyectos  que involucran más de una comuna suman 6 casos.  

COMUNA  Nº PROYEC.  % 

Putre  60 53%General Lagos  23 20%Camarones  19 14%Arica  6 5%Varias  6 5%TOTAL  114 100%

Finalmente, y siguiendo los objetivos del proyecto, se procedió a identificar las localidades que  habían  elaborado  una mayor  cantidad  de  proyectos  culturales.  Dentro  de  los  60 proyectos de  la Comuna de Putre, destaca  la  localidad capital con 25, seguido muy  lejos por Tignamar y Parinacota, con 9 y 7 proyectos, respectivamente. 

COMUNA  LOCALIDAD  Nº PROYEC. Putre  25Tignamar  9Parinacota  7Caquena  4Belén  3Chucuyo  2Pachama  2Saxamar  2Socoroma  2Chapiquiña  1Guallatire  1

Putre 

Varias  2

En la Comuna de General Lagos se han elaborado 23 proyectos de tipo cultural, de los cuales 7 han sido desarrollados en la localidad de Visviri, mientras que, tres proyectos en las localidades de Chislluma, Chujlluta, Cosapilla y Alcérreca. 

Page 80: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

80

COMUNA  LOCALIDAD  Nº PROYEC. Visviri  7Chislluma  3Chujlluta  3Cosapilla  3Alcérreca  3Tacora  2

General Lagos 

Varias  2

De los 19 proyectos presentados desde la Comuna de Camarones, 9 son de la localidad de Codpa, y cuatro de la localidad altiplánica de Mulluri. También existen 4 iniciativas donde se implicó a más de una localidad. 

COMUNA  LOCALIDAD  Nº PROYEC. Codpa  9Mulluri  4Esquiña  2

Camarones 

Varias  4

Por  último,  los  seis  proyectos  presentados  desde  la  Comuna  de  Arica,  corresponden  a iniciativas  aisladas  de  diferentes  localidades,  salvo  Molinos  que  ha  presentado  dos proyectos. 

COMUNA  LOCALIDAD  Nº PROYEC. Molinos  2Arica  1San Miguel  1Las Peñas  1

Arica 

Poconchile  1

Valorización de los Proyectos 

Una segunda etapa fue realizar una codificación de las distintas variables que describen a cada proyecto, con miras a determinar un  índice de valoración. Se fijaron cinco variables principales, con valores entre 0 y 10, los cuales con distintas ponderaciones formaron un Índice de Valoración General (IVG). 

La  primera  variable  fue  el  tipo  de  ejecutor,  anteriormente  descrito. De  esta  forma  los proyectos elaborados y/o presentados por diferentes agrupaciones  indígenas  fueron  los más valorados, con un puntaje de 10. Los proyectos elaborados por personas naturales o por  instituciones  fueron  considerados  con  un  puntaje  5.  Finalmente,  los  proyectos  de otros tipos de sociedades fueron valorados con un puntaje de 2.  

La segunda variable fue el tipo de “Patrimonio Cultural” involucrado. Si consideraba tanto patrimonio  material  como  intangible,  el  proyecto  era  valorado  con  10  puntos.  Si  el 

Page 81: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

81

proyecto se focalizaba en el patrimonio material, se le daba un puntaje 8. Según los fines de  nuestro  estudio  de  inmuebles  de  valor  cultural,  proyectos  con  atención  sólo  en  el patrimonio inmaterial era valorado con un 5. Finalmente, los proyectos relacionados sólo indirectamente con aspectos culturales,  tales como  infraestructura de apoyo al  turismo, tuvieron un puntaje de 2. 

La tercera variable fue el tipo de acción sobre el “Patrimonio Cultural” que los proyectos proponen. Los proyectos que involucran estudio o difusión, son los mejor evaluados, con 10 puntos.  Los proyectos que consistan en  talleres culturales o que  signifiquen mejorar una infraestructura cultural (por ejemplo, puesta en valor, museos o iglesias) tuvieron un valor de 8.  Los proyectos enfocados esencialmente en aspectos artísticos de  la  cultura, tales como música y artes visuales, fueron ponderados con un valor 5. Y los proyectos que tuvieron  que  ver  con  construcción  y  mejoramiento  de  infraestructura  turística (hospederías, restaurantes, etc.) sólo tuvieron un valor 2. 

La cuarta variable, tiene que ver con la adjudicación final del proyecto. Un valor 10 tienen los proyectos adjudicados y un valor 5 los no adjudicados; pues ante la escasez general de propuestas  culturales  y/o  turísticas,  la  sólo  presentación  de  proyectos  es  un  hecho importante. 

La cuarta variable tiene que ver con el monto postulado. El supuesto es que mientras más recursos se soliciten, mayor atención y responsabilidades hay puestos en el denominado “patrimonio cultural”. Así, los proyectos mayores a 5 millones, tienen un valor 10; los que postulan entre 1,5 millón y 5 millones, tienen un valor 7; entre 0,5 millones y 1,5 millones, alcanzan un valor de 5; los proyectos menores a 0,5 millones tienen un valor de 3. 

La ponderación de estas 5 variables  fue  la siguiente: El  tipo de ejecutor vale un 20%; el tipo de patrimonio un 20%, el tipo de acción un 30%;  la adjudicación un 10% y el monto un 10%. Se obtiene de esta forma un puntaje final que denominamos Índice de Valoración General (IVG) de  los proyectos culturales y/o artísticos, con un rango teórico entre 2,7 y 10 puntos. Las estadísticas generales de este  índice de valoración general, son: un rango entre 3,3 y 9; y un promedio de 6,8 con una desviación estándar de 1,5. 

Resultados 

Este  índice de valor general es una herramienta para evaluar  la calidad de  los proyectos presentados  en  las  diferentes  localidades. A  partir  de  esto  se  obtuvo  un  promedio,  de acuerdo  a  localidad,  de  la  calidad  de  los  proyectos  presentados.  De  esta  forma  se jerarquizaron  las  localidades y se dividieron en  tres  rangos. Las  localidades con mejores proyectos  culturales  y/o  turísticos  fueron  principalmente  localidades  altiplánicas,  como Caquena, Mulluri, Alcérreca,  Chislluma,  Chujlluta,  Cosapilla, más  tres  de  precordillera  y dos del valle de Lluta. Las  localidades ubicadas en el segundo segmento (con valores del 

Page 82: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

82

IVG promedio entre 6,9 y 6) son principalmente de precordillera (Tignamar, Putre y Belén) y valle (Codpa, San Miguel, Las Peñas, Esquiña). 

LOCALIDAD  SUMA IVG Nº 

PROY IVG 

PROMEDIO RANGO 

Caquena   32,8   4   8,2 Mulluri   31,8   4   8,0 Alcérreca   26,4   3   8,8 Chislluma   24,9   3   8,3 Chujlluta   23,7   3   7,9 Cosapilla   23,1   3   7,7 Chapiquiña   8,3   1   8,3 Poconchile   7,3   1   7,3 Saxamar   16,4   2   8,2 Molinos   14,3   2   7,2 Pachama   14,1   2   7,1 

Visviri   43,0   7   6,1 Tignamar   61,6   9   6,8 Codpa   61,3   9   6,8 Putre  167,2   25   6,7 Belén   19,1   3   6,4 Arica   6,9   1   6,9 Las Peñas   6,4   1   6,4 San Miguel   6,2   1   6,2 Esquiña   11,9   2   6,0 

Parinacota   39,4   7   5,6 Guallatire   5,3   1   5,3 Socoroma   9,8   2   4,9 Chucuyo   9,0   2   4,5 Tacora   7,4   2   3,7 

Varios  88,7  14   6,3   TOTAL  747,8  114   6,6   

Sin embargo, no sólo la calidad de proyectos se debe considerar, sino que este dato debe ser complementado con el número de proyectos elaborados por las comunidades. De esta forma, las localidades que han presentando entre 25 y 4 proyectos, se ubican en el rango más alto. Mientras las que han presentado 3 proyectos tienen el rango intermedio.  

Page 83: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

83

LOCALIDAD  Nº PROY  RANGO 

Putre   25  Tignamar   9  Codpa   9  Visviri   7  Parinacota   7  Caquena   4  Mulluri   4  

Alcérreca   3  Chislluma   3  Chujlluta   3  Cosapilla   3  Belén   3  

Saxamar   2  Molinos   2  Pachama   2  Esquiña   2  Socoroma   2  Chucuyo   2  Tacora   2  Chapiquiña   1  Poconchile   1  Arica   1  Las Peñas   1  San Miguel   1  Guallatire   1  

Finalmente  sumamos  los  valores  de  ambos  rangos  y  obtenemos  el  Valor  Final  de evaluación  del  interés  patrimonial  de  las  localidades.  Así  podemos  jerarquizar  a  las localidades  de  acuerdo  al  número  y  calidad  de  proyectos  culturales  y/o  turísticos presentados.  De  esta  forma  Caquena  y  Mulluri  son  las  localidades  que,  según  esta metodología y evaluación, se han adecuado mejor a  la concepción convencional sobre el “Patrimonio Cultural”, su estudio y gestión. 

LOCALIDAD RANGO CALIDAD

RANGO CANTIDAD

VALOR FINAL 

Caquena  3  3   6,0  Mulluri  3  3   6,0  Putre  2  3   5,0  Tignamar  2  3   5,0  Codpa  2  3   5,0  Visviri  2  3   5,0  Alcérreca  3  2   5,0  Chislluma  3  2   5,0  Chujlluta  3  2   5,0  Cosapilla  3  2   5,0  

Page 84: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

84

Parinacota  1  3   4,0  Belén  2  2   4,0  Saxamar  3  1   4,0  Molinos  3  1   4,0  Pachama  3  1   4,0  Chapiquiña  3  1   4,0  Poconchile  3  1   4,0  Esquiña  2  1   3,0  Arica  2  1   3,0  Las Peñas  2  1   3,0  San Miguel  2  1   3,0  Socoroma  1  1   2,0  Chucuyo  1  1   2,0  Tacora  1  1   2,0  Guallatire  1  1   2,0  

Sin ser números definitivos, sostenemos que estas localidades pueden ranguearse en tres segmentos: Las mejor evaluadas, aquellas con 6 y 5 puntos; las intermedias, con 4 puntos; y las de menor evaluación, con 3 y 2 puntos. 

Metodología complementaria 

En paralelo a los análisis cuantificables, sostenemos que esta forma de recopilar y analizar el  interés  y  valoración  patrimonial  requiere  de  una  evaluación  independiente  de  estos resultados por medio del uso de metodologías cualitativas complementarias. 

Nuestra experiencia de trabajo arqueológico en  localidades con población originaria nos permite señalar que de una u otra  forma  tales poblaciones han mantenido una relación con  el  patrimonio  arqueológico  que  ha  heredado.  Los  reconocen  como  “gentiles”,  con toda una mitología bien definida y compartida (Romero 2003).  

Pero  los  múltiples  procesos  políticos,  económicos  y  demográficos  a  que  han  sido sometidas estas poblaciones ha provocado un distanciamiento:  los  “gentiles” no  son ni achachis ni abuelos, son los de otro tiempo que les heredaron un entorno y no un paisaje cultural. Mucho más  integrados  a  las  colectividades  se  encuentran  los  hitos  de menor antigüedad,  tales como cruces de mayo, antiguas  iglesias, huellas  troperas y  terrazas de cultivo abandonadas. 

Consideramos que una de  las  formas mas óptimas para producir un acercamiento a  las lógicas nativas en torno a su pasado, es el registro y análisis de versiones que consideren la historicidad de los comuneros indígenas, su forma de percibir, interpretar o apropiarse de  su  pasado  y  hacerlo  verosímil,  considerando  que  la  verosimilitud  corresponde  a  la forma en que el relato mítico, o de un evento perdido en el tiempo adquiere coherencia en el  interlocutor por medio de una base argumentativa y narrativa de una versión de  la 

Page 85: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

85

realidad  soportada en  la memoria  individual y muchas veces  recordada como eco de  la comunidad (Rodríguez et al, 2002). 

Aproximación Cualitativa  

La forma de aprehensión de estos registros memorísticos, debe realizarse necesariamente por  medio  de  un  enfoque  cualitativo  de  características  etnográficas,  y  desde  esta perspectiva enfrentar futuras acciones destinadas a obtener con un grado de “fineza” las percepciones  nativas  si  pensamos  en  obtener  versiones  interpretativas  del  pasado; situación muy  poco  factible  si  consideramos  la  aplicación  de  herramientas  de  carácter cuantitativo o modelos de registro alejados de  las concepciones epistemológicas nativas (conceptos  o  terminología  intrusiva, métodos  de  registro  incomodantes  y  propensos  a establecer distancia entre sujeto observante y sujeto informante). 

Nos  encontramos  concientes  de  que  estos  enfoques  exigen  una  dedicación  y establecimiento  de  relaciones  humanas  de  “largo  aliento”  y  tiempo  por  parte  del investigador,  ello  en  función  del  logro  de  rapport  o  grados  de  confianza mutua  entre ambos sujetos (informante e investigador), así como también recuperar los matices de los relatos e inflexiones del mismo (Guber, 1990, 1995, Speeding, 1999). La obtención de esta relación  exige  en  muchos  casos  dedicación  exclusiva  y  años  de  compromiso  con  las comunidades  ‐y en muchos  casos  con  solo un  sujeto‐; encontrándonos en  la disyuntiva metodológica de  cómo enfrentar este  campo o producto  comprometido en el proyecto que desarrollamos. 

Pensando en  los criterios de  factibilidad para el  logro de objetivos concretos –y no solo reflexivos o disciplinarios‐, proponemos un acercamiento cualitativo bajo  la herramienta metodológica  conocida  como  entrevista  en  profundidad;  la  que  se  caracteriza  por  el establecimiento de una  relación de confianza entre  las partes  involucradas y constantes encuentros  entre  el  entrevistador  y  la  persona  entrevistada,  en  la  búsqueda  de profundizar  aspectos  personales,  en  base  a  entender  las  orientaciones  del  informante sobre algunas realidades que comenta. No se cuenta para este tipo de entrevistas con un protocolo o un  calendario estructurado,  consistiendo en pautas generales para  trabajar con  cada  informante,  siempre  bajo  un  clima  de  mucha  confianza.  Las  entrevistas  en profundidad  pueden  proyectarse  en  el  tiempo,  logrando  niveles  de  confiabilidad  entre ambos  sujetos,  retomando  en  cada  sección  temas  ya  tratados,  pero  desde  distintos enfoques. 

Necesario es señalar que cualquier trabajo con entrevistas en colectividades, debe estar anticipado  por  una  experiencia  en  el  terreno,  para  establecer  lazos  de  confianza  y credibilidad entre los informantes. Ante esto nos soportamos en los años de experticia en trabajo en comunidades y localidades apoyados en proyectos de investigación anteriores, por lo que es fácil establecer los contactos. 

Page 86: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

86

Desarrollo del instrumento 

Al igual que el anterior punto, para recopilar antecedentes en colectividades indígenas es necesario elaborar una entrevista, siguiendo los puntos que teóricamente hemos definido como  sujetos  a  una  relectura  frente  a  la  crítica  explícita  a  las  técnicas,  métodos  y conceptualización críptica y teóricamente hegemónica y colonizadora en pro de la Ciencia dura manifiestos en los conceptos patrimoniales anteriormente criticados. 

En respuesta a esto, proponemos  la aplicación de entrevista  inspirada en  los enunciados de  la  etnometodología,  confiando  en  la  validez  de  este  instrumento  como  forma  de aprehender  el  relato del  informante17  y  establecer un  correlato  en donde  la entrevista mas allá de buscar comprobar nuestras hipótesis o querer buscar en nuestros informantes “lo  que  queremos  escuchar”,  consista  en  construir  una  realidad  social  en  calidad  de coproductor del conocimiento  (por ejemplo,  los  relatos de gentiles son una  forma en  la que  la  población  indígena  interpreta  su  pasado,  y  esa  construcción  debe  ser  percibida como una  forma en  la que se está apropiando de un  relato, creíble e  indiscutido por el informante  y  el  investigador  con  su  bagaje  científico  no  debe  ni  puede  cuestionar  esa versión,  es  mas  debe  ir  mas  lejos  y  dar  un  enfoque  que  le  permita  analíticamente reconocer  discursos  elaborados,  comunidades  imaginadas,  invención  de  tradiciones  o reconocer  silencios u omisiones percibidas en  conocimiento o acercamiento a  su  visión epistémica en manejo de su lenguaje en calidad de etnocategorías ). 

Selección de informantes 

La  selección  de  informantes  estará  centrada  en  los  pasos  necesarios  para  determinar “informantes clave” (Tylor y Bogdan, 1987), para ello utilizaremos como parte de nuestro muestreo tanto a las comunidades, asociaciones, organizaciones o personas naturales que el estudio cuantitativo anteriormente presentado arrojó, como también a aquellas que no presentaron proyectos de tipo cultural. La selección de  la muestra final, considerará a  lo menos a 1 informante por localidad (haya esta comunidad presentado o no proyectos). 

Un  primer  grupo  de  entrevistados  será  seleccionado  a  partir  de  las  localidades mejor evaluadas en su adecuación a los conceptos convencionales de valoración patrimonial. 

Para  este  primer  caso,  se  buscará  completar  un  número  de  siete  comunidades  que corroboren la gestación de iniciativas de valoración de lugares de valor cultural18.  

17  Me  refiero  a  una  orientación  y  no  a  una  postura  abiertamente  etnometodológica,  ya  que  la etnometodología en sí, desconfía de cualquier  tipo o  forma de captar o percibir  la  realidad bajo soportes “herramientas”  (en  lo  que  recae  la  entrevista)  siendo  su  plus mas  importante  y  basal  confiar  en  que  el investigador comparte la cultura de los miembros cuyas actividades estudia (Reynoso, 1998).  18  Hablamos  de  “completación”  de  entrevistas  aludiendo  a  los  estudios  exploratorios  que  nos  permitan discernir de iniciativas gestadas por actores “externos” a las comunidades o localidades. 

Page 87: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

87

Un  segundo  diseño  de  entrevista  será  aplicado  a  las  colectividades, organizaciones  y/o personas  naturales  que  no  hayan  manifestado  una  forma  de  canalizar  su  interés patrimonial  por medio  de  las  formas  anteriormente  señaladas  (proyectos)  por  razones que se definirán en la misma entrevista, y que pueden ser adelantadas por la inexistencia de  una  forma  “patrimonial”  de  concebir  los  lugares  de  valor  cultural,  o  formas diferenciadas de percibirlos en registros o soportes alternativos a las categorías o códigos científicos para definir  lo valorable  (relatos, orales,  leyendas, música,  lugares o espacios simbólicos no categorizados, etc.). 

Los  informantes  para  este  segundo  nivel  serán  seleccionados  considerando  su participación en organizaciones en calidad de dirigentes o bien informantes seleccionados mediante estudios exploratorios aplicados en terreno (1 por localidad).  

La entrevista 

1.  Pauta propuesta para entrevistados de colectividades  identificadas en análisis de base de datos. 

El  diseño  de  entrevista  propuesto  para  las  colectividades  indígenas  ausentes  en  los registros de proyectos de interés cultural es el siguiente:  

I.  Identificación. 

Identificación del entrevistado (Nombre, edad y cargo si lo ejerciere). 

Trayectoria de vida  (Lugar de nacimiento,  lugares de  residencia  ‐establecer patrones de movilidad‐,  trabajo  ‐trayectoria  laboral,  lugares  donde  ha  trabajado,  tipos  de  trabajo realizados‐,  

Nivel de estudios (determinar si posee experiencia migratoria en la ciudad), participación en  actividades  comunitarias  (y  su  trayectoria:  si  ejerciere  cargos  dentro  de  actividades comunitarias o rituales como alferazgos, etc). 

II.  De la gestación de las ideas y/o proyectos de valoración patrimonial 

1.  ¿De  qué  manera  se  identificaron  las  áreas,  lugares,  sitios  o  prácticas  (música, leyendas, etc) que se propusieron en el proyecto presentado (determinar la forma en que se tuvo conocimiento y las motivaciones que llevaron a considerar que fueran un “bien de valor”). 

2.  ¿Podría señalar  los  lugares que poseen estas características y que se encuentran dentro de los límites de la comunidad?, ¿los ha visitado en alguna ocasión? (determinar si el conocimiento de los sitios es temprano u obedece a intereses externos recientes) 

Page 88: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

88

3.  ¿La gestación de estas  ideas  fue  tomada en consulta colectiva con  la comunidad local?,  ¿fue  una  iniciativa  de  una  organización  alterna  a  la  comunidad  (asociación, organización)?. 

  *  Si  la  respuesta  es  negativa,  averiguar  quién  asesoró  el  proyecto,  cuales fueron  las  motivaciones  del  gestor  y  cuáles  fueron  sus  estrategias  para  incluir  a  la comunidad en la gestión de ejecución del proyecto.  

III.  Sobre otros lugares de interés y de posible gestión. 

4.  ¿Se tiene conocimiento de otros  lugares o manifestaciones culturales que puedan ser  abordables  por  medio  de  proyectos  concursables?  ¿cuáles  son  estos  lugares  o expresiones? ¿cómo se tuvo conocimiento de ellos? ¿Por qué no se preocuparon antes de estos  lugares?  (desinformación  de  fondos,  desconocimiento  de  la  existencia  de  estos lugares, falta de capacitación para conocer estos lugares). 

IV.  Sobre el manejo de los lugares o expresiones. 

5.  ¿A  quien  pertenece  el  sitio?  (determinar  si  se  visualiza  el  sitio  como  propio  o compartido con otras colectividades ‐incluyendo las comunidades locales y translocales‐). 

6.  ¿El sitio, es pretendido por algunas otras colectividad?, ¿el sitio, se encuentra en terreno pretendido por otra comunidad?, ¿hay reclamos, juicios u otros sobre los terrenos en  los que  se  encuentran  los  sitios?  (definir  y preguntar por  conflictos pasados  intra  y extracomunitarios). 

De la comunidad: 

7.  ¿Cuál  es  la  idea  de  la  comunidad  (comunidades  locales  y  translocales  u  otras organizaciones)  en  general  con  respecto  de  la  presencia  de  un  lugar  de  “antiguos  o gentiles” en sus terrenos?.  

8.  ¿Existe alguna agrupación, familia o personas  individuales que hayan manifestado algún grado de interés por los sitios? (identificarlos plenamente) ¿cómo se ha manifestado este interés? 

2.  Pauta a entrevistados NO identificados en base de datos de proyectos. 

El  diseño  de  entrevista  propuesto  para  las  colectividades  ausentes  en  los  registros  de proyectos de interés cultural es el siguiente:  

I.  Identificación. 

Page 89: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

89

Identificación del entrevistado (Nombre, edad y cargo si lo ejerciere). 

Trayectoria de vida  (Lugar de nacimiento,  lugares de  residencia  ‐establecer patrones de movilidad‐,  trabajo  ‐trayectoria  laboral,  lugares  donde  ha  trabajado,  tipos  de  trabajo realizados‐,  

Nivel de estudios (determinar si posee experiencia migratoria en la ciudad), participación en  actividades  comunitarias  (y  su  trayectoria:  si  ejerciere  cargos  dentro  de  actividades comunitarias o rituales como alferazgos, etc). 

 II.  Uso actual de lugares de valor cultural. 

1.    ¿Ud. o  las personas del pueblo utilizan o conocen algún  lugar para realizar “costumbres” (cruces, calvarios, apachetas)?, ¿cuál es el fin de realizar estas costumbres? (describir e identificar plenamente las actividades y los grupos familiares que las realizan, profundizar en el desde cuando se realizan las actividades). 

2.  ¿Cuáles  son  los  sectores  que  Ud.  o  las  personas  del  pueblo  utilizan  en  para actividades  colectivas?  (fiestas,  ceremonias,  actos,  ritos  católicos,  ritos  mortuorios (cementerios),  ritos  asociados  a  “costumbres”,  actividades  productivas  (cultivos  y ganadería y  ceremonias asociadas:  floreo, quillpa, wilanchas,  chaku  (esquila), existencia de corrales o majadas reutilizadas). 

3.  Los sitios identificados, ¿son “antiguos”?, ¿hace cuanto tiempo que son utilizados?.  

 III.  Sobre la percepción de lugares antiguos de valor cultural.  

4.  ¿Tiene  conocimiento  de  la  existencia  de  lugares  “de  antiguos”,  pueblos  viejos, terrazas antiguas, caminos o senderos, apachetas, “monolos”, cementerios?  (determinar de qué forma se tuvo conocimiento: * por medio de historias familiares “por medio de los abuelos o los padres”, etc; por medio de relatos o leyendas, etc.).  

5.  ¿Podría señalar  los  lugares que poseen estas características y que se encuentran dentro de  los  límites de  la  comunidad?, ¿los ha visitado en alguna ocasión? ¿cuál es  la frecuencia de  las visitas?, ¿por qué  los visita?, ¿con qué  fin  los visita?  (determinar  si el conocimiento de los sitios es temprano. P.e desde la infancia u obedece a algún otro tipo de interés externo). 

6.  ¿Existen  historias,  mitos,  leyendas  sobre  el  lugar?  (rescatar  los  relatos  y  la interpretación que tienen sobre el por qué la existencia del lugar). 

Page 90: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

90

7.  ¿Quiénes  eran  los  gentiles?,  ¿dónde  vivían?,  ¿que  hacían?,  ¿conoce  historias  o leyendas  de  ellos?  ¿Hay  lugares  donde  existan  ventilares?,  ¿los  visita?,  ¿Qué  siente cuando los visita… temor?, ¿por qué? 

IV.  Sobre el paisaje cultural 

8.  ¿Los lugares antiguos son parte de la comunidad?, ¿cuáles son los límites actuales de la comunidad, son los mismos que antiguamente? 

9.  ¿Cuáles son los cerros, aguadas, vertientes, sectores de pastoreo mas importantes para Ud. o para la comunidad? 

 10.  ¿Cómo  ha  variado  el  paisaje  y  el  clima?,  ¿cómo  ha  variado  la  agricultura  y  el pastoreo con el tiempo?, ¿se utilizan los mismos lugares para actividades productivas?. 

11.  ¿Cuáles son los nombres (toponimia) que tienen los sectores de pastoreo, cultivo, pueblos  viejos,  lugares  sagrados?,  ¿cuál  es  el  significado  de  ellos?,  ¿sus  nombres  han cambiado con el tiempo?  

V.  Sobre el uso y ocupación de los lugres 

12.  ¿A quienes pertenecen los lugares? (determinar si se visualiza el sitio como propio o  compartido  con  otras  colectividades,  no  debe  olvidarse  que  un  sitio  puede  ser visualizado  como  compartido  por  una  comunidad  y  la  otra  puede  simplemente  no visualizarlo). 

13.  ¿El  lugar, es pretendido por algunas otras colectividades?, ¿el sitio, se encuentra en  terreno  pretendido  por  otra  comunidad?,  ¿hay  reclamos,  juicios  u  otros  sobre  los terrenos en los que se encuentran los lugares? (definir y preguntar por conflictos pasados intra y extracomunitarios). 

14.  ¿Las personas utilizan estos  lugares para alguna actividad productiva?  (pastoreo, agricultura)  ¿quiénes?  (identificar  plenamente  los  grupos  familiares  que  realizan actividades productivas en el/los sitios). 

15.  ¿Cuál es  la  idea de  la comunidad en general con  respecto de  la presencia de un lugar de “antiguos o gentiles” en sus terrenos, se interesa, los “cuidan”?.  

16.  ¿Existe alguna agrupación, familia o personas que hayan manifestado algún grado de  interés  por  los  lugares?  (identificarlos  plenamente)  ¿cómo  se  ha manifestado  este interés? 

Page 91: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

91

17.  ¿El  tema  de  estos  lugares  ha  sido  tratado  en  reuniones  colectivas  (Juntas  de vecinos, consultores de proyectos, etc)?  

Page 92: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

92

5. MÉTODO DE VALORACIÓN MULTICRITERIO Y JERARQUIZACIÓN DE INMUEBLES DE VALOR INDÍGENA 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA ROLANDO CESAR AJATA LÓPEZ 

 

Síntesis de resultados previos 

En su momento los datos en los cuales se basó este análisis sumaron un número de casos casi 200 veces inferior a los 848 manejados en la actualidad. Por tanto, en esta reseña de los resultados previos mantenemos  las referencias a  los porcentajes como una forma de establecer tendencias, que sin duda se mantienen con los nuevos registros. 

Caracterización general de los inmuebles que componen la base de datos 

El  análisis  de  los  inmuebles  inventariados  en  la  Base  de Datos  de  Inmuebles  de  Valor Indígena  permite  sostener  que  la  mayoría  de  ellos  fueron  construidos  en  época prehispánica (58%) y en menor cantidad en época histórica (35%). Muy pocos  inmuebles representan construcciones elaboradas en el último siglo o época actual (3%). 

En  cuanto  al  tipo  de  inmueble  debemos  destacar  que  éstas  no  constituyen  categorías unívocas pudiendo representar un inmueble más de una categoría, lo cual va a depender de  la  persistencia  del  uso  del  lugar,  así  como  las  características  socioculturales  del inmueble.  Así,  los  inmuebles  que  conforman  categorías  unívocas  alcanzan  un  75%, mientras que aquellos inmuebles que forman parte de dos categorías representan un 13% y con tres categorías un 12%. Entre  las categorías unívocas,  la mayoría de  los  inmuebles pertenecen a Yacimientos Arqueológicos (54%), mientras que un 17% corresponde a Sitios Históricos. 

En este  contexto,  los  inmuebles más  comunes están  representados por  los Yacimientos Arqueológicos  (63%)  y  los  Sitios Históricos  (38%).  Los  lugares de uso etnográfico,  tanto Espacios  Sociales  (18%)  y  Lugares  Sagrados  (14%)  también  presentan  una  amplia representación, aunque menor a  las anteriores categorías. En cambio,  la categoría Rasgo Lineal (compuesto por caminos, senderos, canales de irrigación y muros),  solo representa un  4%  del  total  de  inmuebles  inventariados,  la  que  además  presenta  escasos antecedentes cronológicos y culturales. 

Distribución espacial de los inmuebles patrimoniales 

Los  inmuebles  patrimoniales  presentan  características  sumamente  distintivas  en  los ambientes de costa y valles bajos, en relación a su uso social, conservación y alteración de 

Page 93: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

93

componentes.  Las  características particulares de un  ambiente  seco  y  salino  en  la parte baja de los valles de Arica han permitido una mayor conservación natural de los inmuebles patrimoniales  a  través  del  tiempo,  registrándose  evidencias  de  hasta  10.000  años  de antigüedad.  Por  otra  parte,  estos  espacios  han  sido  de  gran  atracción  para  el asentamiento  humano,  no  solo  en  tiempos  prehispánicos,  sino  que  también  en  la actualidad. Esta yuxtaposición de espacios y una creciente urbanización de los mismos han favorecido una destrucción de  inmuebles patrimoniales, a  la par de una mayor atención en el registro de estos  inmuebles por parte de especialistas en temas patrimoniales. Nos referimos en especial a  la Comuna de Arica o piso ecológico de Valles Desérticos, y más específicamente  a  la  subcuenca de Azapa Bajo,  y  a  las  subcuencas de Molinos  y Molle Pampa  en  la  cuenca  del  río  Lluta.  Todo  este  proceso  de  crecimiento  poblacional  y urbanización  emergente  ha  potenciado  el  desarrollo  de  marcos  interpretativos  y caracterización  del  desarrollo  histórico  prehispánico  como  en  ningún  otro  lugar  de  las provincias de Arica y Parinacota a través de más de un siglo de investigación arqueológica. Por lo tanto, ha existido un constante contacto con evidencias arqueológicas en el marco de  proyectos  de  investigación  científica,  estudios  de  impacto  ambiental  y  hallazgos esporádicos  que  han  permitido  completar  y  reevaluar  la  información  arqueológica disponible.  Por  el  contrario,  se  ha  puesto  poca  atención  a  evidencias  de  inmuebles patrimoniales que se encuentren  fuera del ámbito arqueológico, como  los  inmuebles de valor histórico indígena o de valor social para las comunidades indígenas. 

En cuanto a  los  inmuebles de valor sagrado en  las tierras bajas de Arica se produce una situación  algo  distinta.  El  auge  y  crecimiento  de  los  espacios  agrícolas  en  los  valles  de Azapa y Lluta, así como un marcado crecimiento poblacional cuyo contingente proviene en  gran medida de  tierras  altas, ha  significado un  aumento progresivo de  este  tipo de inmuebles.  De  esta manera  se  evidencian  Cruces  de Mayo,  así  como  distintos  lugares destinado  a  la  realización  de  ceremonias  de  pastores  y  agricultores.  Si  bien,  existen antecedentes  culturales  de  estas  nuevas  prácticas,  aún  no  ha  habido  iniciativas  que permitan  conocer  en  detalle  cuales  son  estos  lugares  rituales  y  cuales  son  sus características.  

La situación de  los  inmuebles patrimoniales en tierras altas, especialmente en  la comuna de Putre, General Lagos y parte de la Comuna de Camarones, y más concretamente en las cuencas Altiplánicas y subcuencas superiores del río Lluta, Azapa, Vítor y Camarones, es diferente  a  lo  señalado  para  las  tierras  bajas.  Con  la  excepción  de  la  subcuenca  de Tignamar,  los  yacimientos  arqueológicos,  en  comparación  con  inmuebles  de  valor histórico  o  etnográfico,  pierden  representación.  Ello  puede  explicarse  por  el  uso más tradicional  de  estos  espacios,  así  como  porque  constituyen  bienes  inmuebles  que  son utilizados  en  la  actualidad  o  interpretados  por  las  comunidades,  debido  a  que  forman parte de una memoria ancestral.  

Por lo tanto, podemos afirmar que la característica fundamental de la situación de tierras altas es la estrecha relación entre inmuebles de valor histórico‐etnográfico y comunidades 

Page 94: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

94

indígenas. Por el contrario, desde el mundo  institucional y académico es poco  lo que se conoce  respecto  a  las  características  de  estos  bienes  muebles  y  la  visión  de  las comunidades indígenas sobre este patrimonio.  

La  comuna  que  se  encuentra  menos  representada  en  cantidad  de  inmuebles patrimoniales  corresponde  a  General  Lagos.  Ello  por  la  distancia  y  difícil  acceso  a  los diversos  sectores  de  esta  comuna.  Por  lo  tanto,  es  imprescindible  la  realización  de catastros que permitan aumentar la base de datos de inmuebles patrimoniales como una manera de homogeneizar  la  información a nivel provincial, así  como estimar  con bases más  representativas  las  labores  que  se  deben  efectuar  para  una  adecuada  gestión patrimonial  de  los  organismos  públicos  en  conjunto  con  las  comunidades  indígenas  y especialistas en temas patrimoniales. 

Aspectos de valoración científica de los inmuebles: Conservación 

Los  resultados del  análisis  respecto de  la  valoración de  la  conservación  indican que  los factores de alteración que afectan a los inmuebles corresponden a fenómenos que están actuando  en  el  largo  plazo,  más  que  a  fenómenos  fortuitos.  Además,  el  estado  de conservación  varía  de  un  piso  ecológico  a  otro.  De  esta  forma,  los  inmuebles mejor conservados, con alteración  leve o moderada se ubican en  las tierras altas. Al contrario, los inmuebles con mayor grado de erosión se ubican en las cercanías de la ciudad de Arica, es decir, en el piso de Litoral o Valle Desértico y  las  subcuencas de cursos bajos,  como Azapa Bajo, Chaca y Molle Pampa. 

En cuanto a los factores de alteración de los inmuebles notamos que aquellas actividades ligadas  al  crecimiento  poblacional,  expansión  agrícola,  obras  de  ingeniería,  etc. constituyen los factores que alteran más dramáticamente los inmuebles, sin dejar de lado los  efectos  asociados  al  vandalismo  y  saqueo  de  Sitios  Históricos  y  Yacimientos Arqueológicos. 

Por  otro  lado,  los  agentes  de  alteración  de  la  naturaleza  constituyen  agentes  que,  en general, actúan de manera constante, pero provocando daños de menor envergadura que los  agentes  de  alteración  cultural  ligados  a  la  modernidad.  Este  daño  menor,  pero constante  es  de  alguna manera  similar  al  que  producido  por  el  uso  en  el  contexto  de actividades  de  carácter  tradicional  de  lasa  comunidades  indígenas.  De  esta manera  es necesario  identificar  cuales  son  las  acciones  de  uso  que  se  deben  potenciar  cuando favorecen la conservación de los inmuebles, así como detectar cuales son las acciones que actúan  en  desmedro  de  la  integridad  de  estos  inmuebles  para  poder  establecer estrategias de  largo plazo, y así su perpetuación en el tiempo. De esta manera entramos en  el  ámbito  de  la  educación  patrimonial  que  es  imprescindible,  especialmente  en  los ámbitos urbanos donde  la alteración por  factores culturales de  los  inmuebles es mayor, aprovechando las herramientas jurídicas que se enmarcan en la legislación de patrimonio.  

Page 95: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

95

Valoración de uso público de los inmuebles 

El análisis de la Base de Datos Patrimonial respecto de la valoración de uso público de los inmuebles muestra que la gran mayoría de los inmuebles presenta una valoración de uso científico, y en menor medida una valoración desde una perspectiva cultural o de paisaje. Ello debido a que los catastros se han enfocado en el registro de evidencias inmuebles con fines científicos o con fines de catastro estatal, dejando de  lado otros  intereses, como el de las comunidades indígenas. En este sentido es importante la realización de inventarios con una participación más activa de las comunidades indígenas de modo de potenciar este tipo  de  elementos  en  la  interpretación  cultural  indígena  y  en  el  fortalecimiento  de  las identidades comunitarias. 

En general, se produce nuevamente una distancia entre la potencialidad museográfica de los  inmuebles ubicados en tierras bajas con  las tierras altas. En  las tierras bajas se da el fenómeno de que se  requiere una mayor  inversión para hacer museables  los  inmuebles debido a su estado de deterioro, al mismo tiempo que se requiere una fuerte inversión en educación patrimonial  hacia comunidades locales y público en general que se encuentra más distante culturalmente de estos elementos o bienes  inmuebles. Esta  inversión debe enfocarse  en  el  fortalecimiento  de  las  organizaciones  de  base  de  modo  de  hacer sustentable cualquier intento de puesta en valor de los inmuebles culturales. 

En tanto, en las tierras altas se da un fenómeno distinto, ya que las características de los inmuebles presentan una mayor monumentalidad  y envergadura  (por ejemplo,  Iglesias, pukaras,  tambos,  arte  rupestre),  a  la  vez  que  existe  una mayor  continuidad  cultural, estructuras  tradicionales  de  organización  y  una  relación  más  estrecha  con  el  medio circundante. Todo ello  favorece un  trabajo museográfico  con  las  comunidades  locales y una  puesta  en  valor  de  inmuebles.  Este  trabajo  debe  poner  énfasis  en  conceptos  y metodologías  ligadas al manejo y conservación patrimonial en concordancia con  los usos tradicionales e interpretaciones propias respecto de los bienes inmuebles. 

El análisis de  la accesibilidad a  los  inmuebles patrimoniales también presenta contrastes entre tierras bajas y altas. Ello tiene importantes repercusiones en el intento de poner en valor  un  determinado  patrimonio.  Por  una  parte,  se  encuentra  la  distancia  de  estos inmuebles  desde  las  capitales  provinciales  o  desde  la  ciudad  de  Arica,  lugar  de concentración de  los  servicios públicos, agencias de  turismo  y acceso de  turistas desde otros  lugares del país. Por otra parte,  la calidad de  los caminos que se desplazan por el territorio  influyen en que un  lugar pueda ser o no visitado por  turistas, e  incluso por  la gente  de  las  mismas  comunidades.  Por  lo  tanto,  el  mejoramiento  de  los  accesos vehiculares y de  los servicios de alimentación y hospedaje de  los pueblos posibilitan una mejor gestión patrimonial de los inmuebles, trayendo beneficios a las comunidades. 

Por último debemos señalar que si bien una gran cantidad de Yacimientos Arqueológicos son  conocidos  por  la  comunidad  en  general,  ello  no  significa  que  exista  una  relación 

Page 96: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

96

estrecha con los inmuebles. Más bien en pocos casos se dan relaciones de interpretación y/o uso de los inmuebles arqueológicos. Sin embargo, son los Lugares Sagrados y espacios Sociales  los que presentan condiciones de  interpretación, uso y reparación por parte de las comunidades indígenas, lo que favorece cualquier acción de puesta en valor y traspaso de propiedad de estos inmuebles a mano de las comunidades. 

Sistema de valoración multicriterio 

Se  diseñó  un  sistema  de  valoración  de  los  inmuebles  de  valor  indígena  considerando distintas variables y campos de  la Base de Datos respectiva. Al respecto, se  identificaron las variables que pueden dar cuenta en mejor medida de tres tipos de valoraciones, una valoración de tipo sociocultural, otra de tipo científico y otra de tipo museográfico. 

Para  todas estas valoraciones,  la variable “Valor Principal”  fue  fundamental, ya que ella destaca específicamente el tipo de valoración más relevante del  inmueble, pudiendo ser Valor Científico, Valor Paisajístico, Valor Cultural o varias de ellas.  

Sustentabilidad Sociocultural 

Para  asignar  una  valoración  sociocultural  de  los  inmuebles,  es  decir,  el  potencial  de sustentabilidad,  valoración  e  interpretación  cultural  por  parte  de  la  comunidad  actual, además del campo “Valor Principal”, se consideró la variable “Relación del Usuario”.  

Esta variable indica la forma en que el usuario, ya sea, comunidad o particular, se refiere o actúa frente al inmueble, destacando tres tipos de relaciones. Lo puede desconocer (valor 0),  es  decir,  no  sabe  de  su  existencia  o  no  le  concede  valor  patrimonial  cultural.  Esto sucede frecuentemente con inmuebles que corresponden a yacimientos arqueológicos de baja densidad, no apreciables a simple vista y que poseen sólo un potencial científico. Otra posibilidad es que el usuario  lo reconozca  (valor 1) como producto cultural y que puede tener  cierta valoración, pero no  reconoce a  cabalidad  su potencial. El  caso  siguiente es que  el  usuario  lo  reconozca  y  ofrezca  una  interpretación  (valor  2). Mayor  relación  se puede registrar si es que además el inmueble es valorado y usado (valor 3) por el usuario. Ese es el caso generalmente de viviendas y lugares sociales, como plazas y cementerios. La relación más  estrecha  con  los  inmuebles  es  cuando  los  usuarios  lo  usan  y  además  lo reparan (valor 4), generalmente ocurre con las iglesias, andenes, pueblos enteros, calles y viviendas 

Una  segunda  forma  de  determinar  el  potencial  de  valor  cultural  de  los  inmuebles  es asignarles el índice correspondiente a la evaluación que tuvieron las localidades asociadas geográficamente a ellas, como parte de un informe anterior19. Los inmuebles no asociados 

19 Romero, Ruz y Ajata, “Antecedentes y Metodología para el Estudio del Interés Sobre Inmuebles de Valor Cultural  de  las  Comunidades  Tradicionales  de  Arica  y  Parinacota”,  Segundo  Informe  Proyecto  CONADI 

Page 97: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

97

a  ninguna  de  las  localidades  se  les  otorgó  un  valor  0.  Los  siguientes  son  los  valores asignados  a  las  localidades  según  calidad  y  cantidad  de  proyectos  relativos  a  temas culturales  presentados    por  algún  miembro,  comunidad  indígena  o  institución gubernamental. 

LOCALIDAD RANGO CALIDAD 

RANGO CANTIDAD 

VALOR FINAL 

Caquena  3  3  6,0 Mulluri  3  3  6,0 Putre  2  3  5,0 Ticnamar  2  3  5,0 Codpa  2  3  5,0 Visviri  2  3  5,0 Alcérreca  3  2  5,0 Chislluma  3  2  5,0 Chujlluta  3  2  5,0 Cosapilla  3  2  5,0 Parinacota  1  3  4,0 Belén  2  2  4,0 Saxamar  3  1  4,0 Molinos  3  1  4,0 Pachama  3  1  4,0 Chapiquiña  3  1  4,0 Poconchile  3  1  4,0 Esquiña  2  1  3,0 Arica  2  1  3,0 Las Peñas  2  1  3,0 San Miguel  2  1  3,0 Socoroma  1  1  2,0 Chucuyo  1  1  2,0 Tacora (*)  1  1  2,0 Guallatire  1  1  2,0 (*) Se le asignó este valor a la localidad de Chislluma. 

Por tanto, el índice final de valoración sociocultural (IVS) correspondió a la suma de estos tres  valores  (Valor  Principal,  Relación  con  el  Usuario  y  Valor  de  Localidad),  y  su consiguiente división en tres. Se obtuvo un índice que varió de 0 a 4. 

“Apoyo  a  la  Transferencia  de  Predios  Fiscales  que  Utilicen  las  Personas,  Comunidades  y  demás Organizaciones Indígenas Aymaras de las Provincias de Arica y Parinacota, 2005”, Consultora IC PRONORTE, Arica. 

Page 98: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

98

Potencial Científico 

Junto  con  la variable  “Valor Principal”, que es útil para  todos  los  tipos de valoraciones, para estudiar el potencial científico de  los  inmuebles se analizaron también  las variables “Época”, “Número de Ocupaciones” y “Rango de Tamaño”.  

Sin  duda,  los  inmuebles  de  tipo  arqueológico  son  los  que  concentran  mayor  interés científico, aunque no negamos que dentro de las disciplinas de la historia y la antropología social,  puedan  valorarse  los  sitios  históricos  y  lugares  sagrados,  el  desarrollo  de  estas investigaciones  aún  esta  limitado.  Por  tanto,  suponemos  que  los  inmuebles  de  época prehispánica son los de mayor interés científico (valor 3), mientras que los sitios de época histórica (posthispánica) poseen un rendimiento científico medio (valor 2), y  los sitios de época actual un interés escaso (valor 1).  

Otra  forma de evaluar  la potencialidad científica del  inmueble es a  través de  la variable “Número  de  Ocupaciones”  que  señala  la  cantidad  de  períodos  en  que  los  inmuebles fueron ocupados,  conteniendo  información  acerca de  varias épocas. Mientras mayor el número  de  ocupaciones  (4  ó  3)  mayor  interés  científico  debiera  existir  por  estos inmuebles.  

Finalmente, sostenemos que  la potencialidad de  investigación  tiene una directa relación con  el  tamaño  del  inmueble.  Por  tanto,  el  índice  final,  considera  la  suma  de  los  tres valores y su resultado se amplifica de acuerdo al rango de tamaño del inmueble. De esta forma los valores del índice final de valoración científica (IVC), transitan entre 0 y 4. 

Aptitud Museográfica 

La valoración del inmueble en términos de museabilidad, es decir, la capacidad intrínseca de ser utilizado como un recurso para  la  interpretación cultural para un público diverso, que  sustente  un  atractivo  de  tipo  cultural  y  turístico,  se  sustenta  en  las  variables  de “Accesibilidad”, “Conservación o Daño” y “Densidad” de  los componentes del  inmueble. Junto  a  esto  también  se  considera  el  campo  “Valor  Principal”  especialmente  el  valor Paisajístico, como un valor agregado al entorno general donde yace el inmueble. 

La accesibilidad se midió principalmente a través de la distancia a caminos principales de la subregión,  los cuales  incluyen  las rutas de mayor  tránsito y no necesariamente  las de mejor calidad. Estos caminos son: Carretera Panamericana (A‐5), Carretera Internacional a La Paz (A‐11), Camino a Codpa, Camino a Tignamar, Camino de Precordillera Tignamar a Belén, Camino Altiplánico Surire‐Visviri, Camino Parinacota‐Alcérreca, entre otros. A partir de estos  caminos  los  inmuebles  se ordenaron en  cuatro  rangos: valor 4,  corresponde a inmuebles distantes a menos de 2 km de algún camino principal; valor 3,  los  inmuebles entre 2 y 5 kilómetros, valor 2, los que se encuentran distantes entre 5 y 10; finalmente el 

Page 99: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

99

valor 1 es asumido para  inmuebles que se ubican a más de 10 kilómetros de un camino principal. 

Sostenemos  que  los  inmuebles  más  afectados  presentan  un  menor  potencial museográfico  pues  es más  difícil  lograr  una  visibilidad  adecuada  de  su  estado  original. Para el estado de conservación, como se  indicó en un  informe anterior20, sumamos dos variables “Intensidad” y “Extensión” del deterioro. Con esto se obtuvo un  índice general del daño del inmueble.  

Finalmente,  la  densidad  de  componentes  del  inmueble  tiene  relación  con  una categorización básica de inmuebles con componentes ampliamente visibles, denominados en la arqueología como yacimientos de alta densidad, tales como pukaras o arte rupestre, para el caso arqueológico, y pueblos o  iglesias para el caso histórico o actual. En el otro extremo  tenemos  inmuebles donde  las evidencias  y  componentes  se presentan en una densidad escasa y por tanto menos visible, tales como talleres líticos o hallazgos aislados, para el caso arqueológico, o áreas de actividad o lugares sagrados con mínima o ninguna infraestructura,  para  el  caso  actual  o  reciente.  Sin  duda  inmuebles  con  una  menor visibilidad  de  componentes,  tienen  una menor  aptitud museográfica,  pues  no  poseen características que  sean atractivas al público  ya  sea para entender un proceso  cultural, obtener goce estético u otro tipo de interés. 

La suma de estas variables y su división sirvió para obtener un índice general de aptitud o valoración museográfica (IVM). Este valor se expresó entre 0 y 4. 

20 Ver Romero y Ajata,  “Análisis Cultural y Geográfico de  los  Inmuebles de Valor Cultural  Indígena de  las Provincias de Arica y Parinacota”, Tercer  Informe Proyecto CONADI  “Apoyo a  la Transferencia de Predios Fiscales  que  Utilicen  las  Personas,  Comunidades  y  demás  Organizaciones  Indígenas  Aymaras  de  las Provincias de Arica y Parinacota, 2005”, Consultora IC PRONORTE, Arica. 

Page 100: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

100

Resultados: Ordenamiento y jerarquizacion de inmuebles 

Como parte final del análisis se obtuvo un índice global de valoración (IGV), mediante una formula igual de sencilla que las anteriores: 

IGV =  IVS+IVC+IVM   3 

De esta  forma cada uno de  los 846  inmuebles obtuvo un valor  IGV entre 0,6 y 3,7. Los valores  más  altos  indican  inmuebles  con  mayor  posibilidad,  desde  esta  perspectiva cuantitativa, de ser valorados efectivamente por una mayor cantidad de actores sociales. Sin duda se trata de una perspectiva estadística general y queda aún por realizar muchos otros diagnósticos en terreno para verificar aspectos socioculturales y de museabilidad, ya que  no  contamos  con  información  bibliográfica  detallada  sobre  estos  aspectos  para  el total de inmuebles registrados. 

Un análisis estadístico descriptivo general indica que el valor promedio del IGV, es de 1.7, con una desviación estándar de 0.57. Un  análisis de  su distribución mediante  rangos e histograma respectivo,  indica que  la  tendencia es hacia  inmuebles de menor valoración, agrupándose más del 50% de casos entre los valores 0.50 y 1.75. 

RANGOS DE IGV  CASOS  % 0.50 a 0.75  25  2.96 0.75 a 1.00  51  6.03 1.00 a 1.25  142  16.78 1.25 a 1.50  130  15.37 1.50 a 1.75  112  13.24 1.75 a 2.00  109  12.88 2.00 a 2.25  99  11.70 2.25 a 2.50  89  10.52 2.50 a 2.75  57  6.74 2.75 a 3.00  16  1.89 3.00 a 3.25  12  1.42 3.25 a 3.50  1  0.12 3.50 a 3.75  3  0.35 

Page 101: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

101

IGV

020406080

100120140160

0.5 a 0.

75

0.75 a

1

1 a 1.25

1.25 a

1.5

1.5 a 1.

75

1.75 a

2

2 a 2.25

2.25 a

2.5

2.5 a 2.

75

2.75 a

3

3 a 3.25

3.25 a

3.5

3.5 a 3.

75

IGV

Freq

uenc

y

 

Por  otro  lado,  el  análisis  del  comportamiento  de  estos  resultados  debe  considerar  dos formas de agrupar los datos. Por un lado, las Categorías de Inmuebles de Valor Indígena; y por otro, las denominadas Subcuencas, como una categoría geográfica.  

Según Subcuencas y Comunas 

Se han establecido 27 subcuencas en las provincias de Arica y Parinacota, en las cuales 24 sólo poseen  registros de  inmuebles de valor  indígena. Entre  las subcuencas que poseen mayor número de casos tenemos Tignamar (231), Azapa Bajo (126), Codpa (58), Socoroma (51), Cosapilla (45), Molle Pampa (44) y Molinos (44).  

Existen  amplias  diferencias  entre  las  cuencas  y  la  valorización  según  nuestro  criterio múltiple  de  sus  inmuebles  identificados.  Para  presentar  mejor  estas  diferencias,  las ordenamos según comuna. 

En la Comuna de Arica, se han registrado 250 inmuebles, de los cuales la mitad se agrupa en  la subcuenca Azapa Bajo (126). Al respecto,  la subcuenca que posee el  IGV promedio más alto es Livilcar (2,37), aunque solo posee 11 casos. Molle Pampa y Molinos, coinciden con un IGV importante, de 1,81. Mientras que el resto bordea la cifra de 1,5.  

Page 102: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

102

Comuna de Arica

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Azapa

Bajo

Chaca

Conco

rdia

Coster

as Aza

pa

Livilca

r

Molino

s

Molle P

ampa

Subcuencas

IGV

 

Los  inmuebles  de  mayor  valoración,  es  decir  sobre  el  valor  3,0  o  un  poco  menos, pertenecientes a las cuencas de Livilcar, Molinos, Molle Pampa y Azapa Bajo, son: 

IDPAT  NOMBRE  SUBCUENCA  IGV 107032  Azapa 21‐63  Azapa Bajo    3.1  108010  Poblado Pubriza  Livilcar    2.9  107088  Waka Azapa 147  Azapa Bajo    2.9  102043  Geoglifos Gigantes de Lluta  Molle Pampa    2.9  108003  Poblado Chilpe  Livilcar    2.8  107034  Azapa 28 (Poblado)  Azapa Bajo    2.8  108011  Pueblo de Humagata  Livilcar    2.7  108008  Paradero Este  Livilcar    2.7  103013  Cruces de Molinos  Molinos    2.7  

En  la  comuna  de  Putre,  se  han  registrado  394  inmuebles,  de  los  cuales  casi  el  60% corresponde  a  casos  ubicados  en  la  subcuenca  de  Tignamar  (231).  Con  un  número bastante menor está las subcuencas de Socoroma (49), Parinacota (40) y Guallatire (32).  

La  subcuenca  con  el  IGV  promedio más  alto  es  Socoroma  (2,12),  seguido  por Caquena (1,92). Las demás subcuencas poseen un promedio IGV inferior a 1,5. 

Page 103: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

103

Comuna de Putre

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Alcérre

ca

Caque

na

Chung

ara

Estero

Veco

Gualla

tire

Molino

s

Parina

cota

Socoro

maSuri

re

Tignamar

Umirpa

Subcuencas

IGV

 

Se  han  identificado  ciertos  inmuebles  con  una  valoración  cercana  al  valor  3,0,  en  las subcuencas de Livilcar, Molinos, Molle Pampa y Azapa Bajo, son: 

IDPAT  NOMBRE  SUBCUENCA  IGV 309026  Andenerias de Colcapata  Tignamar    3.7  304027  Pueblo Putre  Socoroma    3.6  304004  Andenerías sur de Socoroma  Socoroma    3.5  309032  Poblado de Huaihuarani  Tignamar    3.3  309230  Pukara de Caillama  Tignamar    3.1  309054  Poblado Ancopachane  Tignamar    3.1  309228  Poblado Laco Alto  Tignamar    3.1  309085  Andenes de quebrada de Zapahuira  Tignamar    3.0  309059  Pukara de Saxamar  Tignamar    3.0  304028  Pueblo Socoroma  Socoroma    3.0  320008  Pueblo Caquena  Caquena    2.8  

En  la  comuna  de  Camarones,  los  133  inmuebles  registrados  se  emplazan  en  seis subcuencas principales, destacando la subcuenca de Codpa con 58 casos. Sin embargo una de  las  subcuencas  con  un menor  número  de  casos  (3),  como  Caritaya  posee  un  IVG promedio  de  casi  2,5.  También  las  subcuencas  de  Esquiña  y  Codpa  poseen  un  IVG promedio superior a 2.   

Page 104: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

104

Comuna de Camarones

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Caritaya Chaca Codpa Cuya Esquiña EsteroVeco

Taltape

Subcuencas

IGV

 

Los inmuebles cercanos al valor IVG de 3,0 son casi todos de la subcuenca de Codpa, y en menor medida Caritaya y un caso de Esquiña. 

IDPAT  NOMBRE  SUBCUENCA IVG 212038  Pueblo Guañacagua  Codpa    3.2  212028  Ofragía 1  Codpa    3.2  212029  Paradero Guañacagua  Codpa    3.1  217003  Pueblo Mulluri  Caritaya    3.0  212003  Caserío de Guatanave  Codpa    3.0  212004  Cementerio actual Guañacagua  Codpa    2.9  217002  Iglesia de Mulluri  Caritaza    2.9  212037  Pueblo Codpa  Codpa    2.8  212001  Poblado Cachicoca 1  Codpa    2.7  212040  Pukara Guañacagua  Codpa    2.7  212019  Iglesia de Codpa  Codpa    2.7  216002  Pueblo Esquiña  Esquiña    2.7  

La comuna de General Lagos es la que registra el menor número de casos, con apenas 69 casos,  los  cuales  en  su  amplia mayoría  pertenecen  a  la  subcuenca  de  Cosapilla  (45). Además en esta subcuenca el IGV promedio alcanza la cifra de 2,11, mientras que las otras no alcanzan a la cifra de 2. 

Page 105: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

105

Comuna de General Lagos

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Alcérreca Azufre Cosapilla Socoroma

Subcuencas

IGV

 

Al respecto, los inmuebles que bordean la cifra 3,0 del IGV solo pertenecen a la subcuenca de Cosapilla. Estos corresponden tanto a sitios históricos como a arqueológicos. 

IDPAT  NOMBRE  SUBCUENCA  IGV 419008  Guañaquilca 1  Cosapilla    3.0 

419029  Pampa Nasahuento  Cosapilla    2.9 

419001  Acancayane 1  Cosapilla    2.8 

419015  Iglesia de Ancopujo  Cosapilla    2.7 

419020  Iglesia de Guacollo  Cosapilla    2.7 

Según Categorías de Inmuebles 

Otra  forma  de  analizar  las  cifras  de  IGV  es  observando  su  valor  en  distintos  tipos  de inmuebles.  

Los Lugares Sagrados  identificados alcanzan un número de 102 casos. El valor promedio del  IGV  suma  2.12,  algo  más  que  el  1.7  del  total  de  casos.    El  histograma  con  la distribución  de  los  valores  de  IGV  en  los  102  casos,  señala  que  tienen  una  tendencia diferente al total de registros, con una mayor cantidad de inmuebles de mayor valoración. 

Page 106: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

106

02468

101214161820

0.5 a 0.

75

0.75 a

1

1 a 1.25

1.25 a

1.5

1.5 a 1.

75

1.75 a

2

2 a 2.25

2.25 a

2.5

2.5 a 2.

75

2.75 a

3

3 a 3.25

3.25 a

3.5

3.5 a 3.

75

IGV

Frec

uenc

ia

Lugar Sagrado

 

En este sentido los 14 inmuebles de la categoría Lugar Sagrado que presentan un mayor valor IGV son: 

ID  NOMBRE  IGV 212004  Cementerio actual Guañacagua    2.9  217002  Iglesia de Mulluri    2.9  419029  Pampa Nasahuento    2.9  107088  Waka Azapa 147    2.9  304014  Iglesia de Putre    2.8  320006  Iglesia de Caquena    2.7  103013  Cruces de Molinos    2.7  309038  Iglesia de Pachama    2.7  321025  Iglesia de Parinacota    2.7  212019  Iglesia de Codpa    2.7  419015  Iglesia de Ancopujo    2.7  419020  Iglesia de Guacollo    2.7  108011  Pueblo de Humagata    2.7  321024  Iglesia de Chucuyo    2.7  

Por  otro  lado,  el  comportamiento  de  los  125  inmuebles  identificados  como  Espacios Sociales  es  similar  al  de  los  Lugares  Sagrados.  Su  promedio  de  IGV  es  2.16,  también superior al promedio general. Del mismo modo, el histograma  correspondiente al valor IGV de los espacios sociales es similar al de los Lugares Sagrados. 

Page 107: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

107

0

5

10

15

20

25

30

0.5 a 0.

75

0.75 a

1

1 a 1.25

1.25 a

1.5

1.5 a 1.

75

1.75 a

2

2 a 2.25

2.25 a

2.5

2.5 a 2.

75

2.75 a

3

3 a 3.25

3.25 a

3.5

3.5 a 3.

75

IGV

Frec

uenc

ia

Espacio Social

 

De esta forma los 8 inmuebles caracterizados como Espacios Sociales con los más altos valores IGV son: 

IDPAT  NOMBRE  IGV 304027  Pueblo Putre    3.6  304028  Pueblo Socoroma    3.0  212004  Cementerio actual Guañacagua    2.9  217002  Iglesia de Mulluri    2.9  212037  Pueblo Codpa    2.8  304014  Iglesia de Putre    2.8  320008  Pueblo Caquena    2.8  309061  Pueblo Chapiquiña    2.8  

En relación a los 268 registros identificados como Sitios Históricos, éstos dan un valor IGV promedio  de  1.95,  es  decir,  levemente  superior  al  promedio  general.  Además,  el histograma indica un comportamiento similar al observado en el total de registros, con el mayor número de casos con un valor IGV levemente superior a 1.00. 

0

20

40

60

80

100

120

140

0.5 a 0.

75

0.75 a

1

1 a 1.25

1.25 a

1.5

1.5 a 1.

75

1.75 a

2

2 a 2.25

2.25 a

2.5

2.5 a 2.

75

2.75 a

3

3 a 3.25

3.25 a

3.5

3.5 a 3.

75

IGV

Frec

uenc

ia

Sitio Historico

 

Page 108: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

108

Entre los Sitios Históricos tenemos algunos ejemplos de alta valoración general, como los pueblos de Putre, Mulluri, Guatanave y Socoroma, además de iglesias. 

IDPAT  NOMBRE  IGV 304027  Pueblo Putre    3.6 217003  Pueblo Mulluri    3.0 212003  Caserío de Guatanave    3.0 304028  Pueblo Socoroma    3.0 217002  Iglesia de Mulluri    2.9 212037  Pueblo Codpa    2.8 304014  Iglesia de Putre    2.8 320008  Pueblo Caquena    2.8 309061  Pueblo Chapiquiña    2.8 320006  Iglesia de Caquena    2.7 309038  Iglesia de Pachama    2.7 321025  Iglesia de Parinacota    2.7 212019  Iglesia de Codpa    2.7 216002  Pueblo Esquiña    2.7 419015  Iglesia de Ancopujo    2.7 419020  Iglesia de Guacollo    2.7 309064  Pueblo Tignamar Viejo    2.7 321034  Pueblo Parinacota    2.7 321024  Iglesia de Chucuyo    2.7 

Con  respecto  a  los  yacimientos  arqueológicos,  su  amplio  número  y  diversidad  ha significado  que  den  cuenta  en  gran medida  del  universo  total.  Esto  se  observa  en  el promedio  del  valor  IGV,  cercano  a  1,65,  levemente  inferior  al  promedio  general,  y  el histograma que muestra una distribución cercana a la normalidad con una concentración de casos entre los valores 1 y 2 

0

20

40

60

80

100

120

0.5 a 0.

75

0.75 a

1

1 a 1.25

1.25 a

1.5

1.5 a 1.

75

1.75 a

2

2 a 2.25

2.25 a

2.5

2.5 a 2.

75

2.75 a

3

3 a 3.25

3.25 a

3.5

3.5 a 3.

75

IGV

Frec

uenc

ia

Yacimiento

 

Esta diversidad de casos, implica que una mayoría de los inmuebles arqueológicos poseen una escasa potencialidad museográfica e interpretativa, mientras que existe un número 

Page 109: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

109

menor de inmuebles que alcanzan un IGV de valor alto, tales como sistemas de andenerías, pukaras y yacimientos de arte rupestre.  

IDPAT  NOMBRE  IGV309026  Andenerías de Colcapata  3.7 304004  Andenerías sur de Socoroma  3.5 309032  Poblado de Huaihuarani  3.3 212038  Pueblo Guañacagua  3.2 212028  Ofragía 1  3.2 309230  Pukara de Caillama  3.1 309054  Poblado Ancopachane  3.1 107032  Azapa 21‐63  3.1 212029  Paradero Guañacagua  3.1 309228  Poblado Laco Alto  3.1 309085  Andenes de quebrada de Zapahuira  3.0 309059  Pukara de Saxamar  3.0 419008  Guañaquilca 1  3.0 309058  Pukara de Lupica  2.9 419029  Pampa Nasahuento  2.9 108010  Poblado Pubriza  2.9 102043  Geoglifos Gigantes de Lluta  2.9 107088  Waka Azapa 147  2.9 

Comentarios finales 

Sin duda, este ejercicio de ordenamiento de los inmuebles de valor indígena mediante un índice global de valoración, es sólo una primera herramienta para gestionar un trabajo de largo  plazo  en  relación  al  tema  patrimonial  de  las  comunidades  indígenas.  El  tema patrimonial y su valoración es algo demasiado complejo y dinámico, como para pretender agotarlo únicamente desde una perspectiva cuantitativa. 

La línea de trabajo patrimonial es compleja pues requiere de un trabajo interdisciplinario de  diversas  especialidades  técnicas  y  de  investigación,  tales  como  conservadores, arquitectos,  antropólogos,  arqueólogos,  historiadores  y  educadores,  tanto  para  su efectivo diagnóstico, como para la sustentabilidad en la gestión de la información.  

También es una  línea de trabajo enormemente dinámica pues a medida que avanzamos en  el  tema  de  difusión  y  educación  patrimonial  el  panorama  irá  cambiando,  con  otras comunidades participando activamente en reconocer y actuar frente a su legado.  

Por  tanto, este método de análisis a partir de una selección de variables de una amplia Base de Datos, es sólo un esfuerzo  inicial por sistematizar  la  información, mediante una tabulación que enfatiza unos aspectos en desmedro de otros.  

Page 110: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

110

Si  bien  la  misma  Base  de  Datos  debe  ser  constantemente  alimentada,  evaluada, normalizada  y  completada,  el  provecho  de  contar  con  una  valoración  que  considera diferentes  criterios  y  diferentes  formas  de  ordenamiento  permite  realizar  diferentes consultas de acuerdo a diferentes escenarios.  

Pueden haber gestiones del patrimonio que están enfocadas a  identificar  inmuebles con mayor potencialidad museográfica o cultural, para proponer una acción sobre éstas, o por otro  lado,  pueden  haber  gestiones  que  utilicen  la  noción  de  paisaje  y  se  requiera identificar  las  áreas  o  subcuencas  que  tienen  un  patrimonio más  diverso  y  con mayor valoración  general.  Para  ambos  tipos  de  enfoque  de  gestión,  esta  Base  de  Datos  y  el análisis utilizando diversos criterios son útiles. 

Finalmente,  ya  que,  como  indicamos  esta  evaluación  sólo  se  basa  en  una  recopilación general de datos, este ordenamiento de  inmuebles  será mucho más eficiente a medida que se logren evaluaciones especializadas complementarias, especialmente en el aspecto de  la  situación  sociocultural  de  las  localidades  y  del  estado  de  conservación  de  los inmuebles. 

 

Page 111: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

111

6. GUÍA PARA EL ESTUDIO Y ACTIVACIÓN SOCIAL DE LOS INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA RODRIGO DANIEL RUZ ZAGAL 

ROLANDO CESAR AJATA LÓPEZ  

 

Las  presentes  pautas  de  trabajo  tienen  como  objeto  proponer  a  los  profesionales  y consultores una metodología de estudio en relación a la identificación, determinación de su  valoración  y  la  elaboración  de  planes  de  gestión  de  los  inmuebles  de  valor  cultural indígena de áreas, territorios o paisajes culturales específicos de las provincias de Arica y Parinacota.  

De  acuerdo  al  diagnóstico  de  los  denominados  componentes  del  patrimonial  cultural tangible  de  Arica  y  Parinacota  se  hace  necesario  iniciar  estudios  específicos  para identificar,  precisar  el  interés  local  y  promover modelos  de  intervención  y  gestión  de conjuntos  de  inmuebles  de  valor  cultural.  Estos  estudios  deben  ser:  a)  realizados  por equipos  multidisciplinarios;  b)  siguiendo  un  enfoque  etnográfico‐cualitativo;  y  c) enfocados en un  área de estudio delimitada por un  territorio o paisaje  cultural de una comunidad tradicional. 

En  términos  generales,  esta  propuesta  se  enmarca  dentro  de  las  políticas  sociales  y culturales del Estado de Chile hacia los pueblos indígenas. Pero además, poniendo énfasis en la incorporación del conocimiento tradicional, las experiencias y las escalas valorativas de los sujetos indígenas dentro del proceso de obtención de un Plan de Gestión a mediano y largo plazo. Esta característica participativa permite asegurar la sustentabilidad del Plan de  Gestión,  ya  que  considera  no  sólo  la  “realidad  patrimonial  objetiva”  de  las colectividades,  sino  que  también  su  propia  interpretación  acerca  de  su  situación sociocultural y  los múltiples roles y funciones (ideológicos, sociales y económicos) de  los inmuebles de valor cultural. 

Por lo demás, esta Guía no pretende ser una pauta definitiva para trabajar el tema de los inmuebles de valor cultural indígena. Más aún, espera ser afinada y/o corregida a medida que  las  experiencias  etnográficas  de  los  diversos  equipos  multidisciplinarios  sean realizadas y convenientemente evaluadas.  

Esta  Guía  se  ordena  de  la  siguiente  forma.  Primero,  entregamos  un  resumen  de  las razones que han  llevado a realizar esta propuesta de  trabajo. Las razones corresponden 

Page 112: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

112

esencialmente  a  las  reflexiones  y  resultados  de  una  evaluación  de  las  características  y emplazamiento de los inmuebles de valor cultural de Arica y Parinacota. 

Segundo, debemos normalizar ciertos conceptos, algunos de  los cuales son ampliamente utilizados  en  la  literatura  relativa  a  la  gestión  del  denominado  “Patrimonio  Cultural”. Mientras que, otros corresponden a una elaboración propia de nuestro equipo de trabajo, dentro de un proceso de reflexión en el marco de proyectos del fondo de Tierras y Aguas y del fondo de Educación de la oficina Arica de CONADI. 

A  continuación,  indicamos  en  detalle  los  objetivos  específicos  y  productos  que  es necesario que cumpla el equipo consultor a cargo de  los estudios específicos. Luego, se detallan  los  perfiles  de  los  profesionales  que  deben  conformar  el  equipo  de  estudio multidisciplinario. 

En  seguida  se  especifican  los  aspectos  básicos  y  generales  que  debe  incorporar  la metodología del equipo de estudio, algunos de ellos nombrados someramente más arriba. Finalmente,  se propone una  secuencia de  etapas de  la  investigación,  las  cuales no  son ordenadas  siguiendo  un  orden  secuencial,  sino  que  pueden  ser  ejecutadas individualmente o en conjunto, según la forma más efectiva  

Antecedentes generales 

La  realización de estudios específicos  sobre  valoración  y  gestión de  inmuebles de  valor cultural  para  las  colectividades  indígenas  busca  continuar  con  el  estudio,  difusión  y promoción  del  amplio  patrimonio  indígena  de  la  región  Arica  y  Parinacota.  Con  este estudio  se  busca  consolidar  una  línea  de  investigación  y  acción  que  se  ha  venido desarrollando  en  el  extremo  norte  de  Chile,  y  que  ha  involucrado  a:  las  colectividades indígenas, diversas  instituciones públicas  (CONADI, Consejo de Monumentos Nacionales, Consejo  de  Cultura  y  las  Artes)  y  las  disciplinas  que  estudian  el  patrimonio  cultural (arqueología, museografía, antropología, historia, entre otras). 

Esta línea de acción se sustenta en dos conjuntos de antecedentes principales.  

Los inmuebles de valor cultural en Arica y Parinacota 

El primero tiene relación con la fragilidad, heterogeneidad y cabal desconocimiento de las características  que  posee  el  amplio  conjunto  que  compone  el  denominado  patrimonio cultural  indígena.  La  mayor  cantidad  de  antecedentes  respecto  a  los  inmuebles patrimoniales  indígenas de Arica Parinacota  se  refieren  a  la  información  registrada por arqueólogos e instituciones ligadas a la arqueología. Estos catastros, iniciados en la década de 1950 y que continúan hasta el presente, han relevado una gran base de datos sobre los distintos tipos de yacimientos arqueológicas de todos los períodos prehispánicos.  

Page 113: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

113

Sin embargo, en la mayoría de estos catastros ha primado un interés más relacionado con preguntas de investigación científica, que un interés propiamente patrimonial y de gestión de  los  recursos  culturales. Además, por  lo menos en un principio,  las documentaciones más exhaustivas se concentraron en aquellos sectores cercanos a  los núcleos urbanos y principales vías de comunicación.  

Solamente de manera posterior, es decir en  la década de 1980, comienza un  interés por documentar  información  patrimonial  respecto  a  otros  ámbitos  culturales  (historia  del arte, arquitectura). Con esto  se  inicia  la valoración del patrimonio  religioso y  la historia reciente de  los pueblos andinos de Arica y Parinacota. El registro de estos  inmuebles se fundamenta en parámetros muy diferentes al de tipo arqueológico.  

Por  tanto,  la  recopilación de estos antecedentes  se ha  realizado desde distintas ópticas disciplinarias, lo que hace necesario establecer para su registro un conjunto de criterios y estándares mínimos. En esta  línea,  la mesa de  trabajo del Área Patrimonial del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT), ha desarrollado ciertas pautas a nivel nacional. Sin embargo, sostenemos que el patrimonio de carácter indígena, especialmente en Arica y  Parinacota,  posee  características  particulares,  dadas  esencialmente  por  la  recurrente continuidad histórica de los inmuebles y la enorme densidad de evidencias. Esto significó el  desarrollo  de  una  metodología  de  registro  particular,  a  partir  de  las  experiencias regionales previas y las propuestas del Área Patrimonial del SNIT. 

Esta metodología ha establecido que el conjunto de  inmuebles de valor cultural  indígena es diverso y está constituido por cuatro categorías principales: Lugares Sagrados, Espacio Social, Sitio Histórico, Yacimiento Arqueológico 

En  una  primera  recopilación  se  han  podido  identificar  y  caracterizar  más  de  800 inmuebles. Su análisis permite afirmar que  la mayoría de  los  inmuebles de valor cultural datan  de  época  prehispánica  (58%)  y  una  menor  cantidad  tiene  su  origen  en  época histórica  (35%).  Además,  aunque  existen  varios  casos  de  inmuebles  que  se  pueden inscribir en varias categorías, los yacimientos arqueológicos presentan una amplia mayoría de los registros (62%).  

Respecto  a  la  distribución  de  los  inmuebles,  existe  un  déficit  en  su  reconocimiento  en ciertas comunas, como Camarones  (19%) y General Lagos  (10%). En  las tierras bajas,  los inmuebles mejor reconocidos son yacimientos arqueológicos, lo que sumado al alto grado de  conservación natural, ha provocado un énfasis en  la  investigación y  registro de esta categoría  de  inmueble,  en  desmedro  del  estudio  e  identificación  de  espacios  sociales, lugares sagrados y sitios históricos de valoración indígena.  

En  las tierras altas existe una situación diferente. Los yacimientos arqueológicos pierden representación, en comparación con  los  inmuebles de valor histórico o etnográfico. Ello puede explicarse por el uso históricamente continuo y en ciertos aspectos de manera más 

Page 114: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

114

tradicional  de  estos  espacios,  y  porque  constituyen  inmuebles  que  son  utilizados  o interpretados en  la actualidad por  las colectividades, debido a que  forman parte de una memoria  ancestral.  Sin  embargo,  en  el  eje  precordillerano  Putre‐Tignamar  a  este panorama  se  suma  una  alta  densidad  de  yacimientos  arqueológicos.  Por  lo  tanto,  la característica  fundamental  de  la  situación  de  tierras  altas  es  la  estrecha  relación  entre inmuebles de valor histórico‐etnográfico y colectividades indígenas.  

Además,  los  inmuebles con mayor grado de deterioro se  localizan en  las tierras bajas de Arica y Parinacota, es decir,  la costa, especialmente el área de  influencia de  la ciudad de Arica  y  los  sectores  bajos  de  las  cuencas  de  Chaca,  Lluta,  Azapa  y  Camarones.  Los inmuebles mejor  conservados,  con  alteración  leve o moderada  se ubican  en  las  tierras altas.  

En  resumen, estos diagnósticos  generales  señalan  la necesidad de nuevos esfuerzos de registro  y  estudio  sobre  la  variedad  y  el  tipo  de  valoración  social  del  conjunto  de inmuebles que conforman el patrimonio histórico y etnográfico de Arica Parinacota. Estos nuevos estudios deben ser un complemento a  las numerosas  investigaciones y catastros arqueológicos existentes en  la actualidad, y deben ser enfocados en esfuerzos de menor escala pero con mayor intensidad. 

Patrimonio indígena, identidad étnica y desarrollo 

El  segundo  antecedente  que  sustenta  esta  línea  de  trabajo  tiene  relación  a  la  actual situación  de  identidad  étnica  de  las  poblaciones  indígenas  y  el  rol  de  estos  procesos identitarios en el desarrollo de un turismo de  intereses especiales de Arica y Parinacota. En términos generales, pese a que existe una naciente institucionalidad cultural en Chile y un eje patrimonial en la política cultural, aún persiste un marcado desconocimiento acerca de  la  composición  del  patrimonio  cultural  indígena  y  las  metodologías  relativas  a  su valorización. Este desconocimiento o falta de reconocimiento existe tanto al interior de las mismas  colectividades  indígenas,  como  también  dentro  de  las  instituciones  públicas  y privadas. 

Las  políticas  culturales  hacia  los  pueblos  indígenas,  dirigidas  por  CONADI,  Programa Orígenes,  Consejo  de  Cultura  y  las  Artes,  Municipalidades  y  Gobierno  Regional,  han enfatizado  los  componentes de  lengua, educación  intercultural  y el  rescate de diversas tradiciones, como música,  literatura, oralidad, danza, entre otros. Esto es acorde con  la Ley 19.253 de Pueblos Indígenas, cuyo énfasis reside más bien en el patrimonio inmaterial indígena y no en su patrimonio tangible. 

En  esta  última  década,  en  que  el  Estado  chileno  ha  fijado  una  fuerte  política  de identificación y desarrollo de los pueblos indígenas, vemos que se ha impulsado un acento en  los  aspectos  no  materiales  de  la  tradición  cultural.  De  esta  forma,  cuando  los ciudadanos  indígenas  rurales  y  urbanos  evocan  y  demuestran  su  identidad  cultural,  lo 

Page 115: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

115

hacen primordialmente utilizando elementos, tales como,  lengua, expresiones religiosas, música,  danza,  conocimiento  tradicional  y  otras  manifestaciones  de  la  oralidad  y  la memoria.  

De manera  consiente o  inconsciente  los aspectos  tangibles de  la  identidad étnica,  tales como,  los  lugares  de  valor  cultural  y  la  cultura  material  se  han  convertido  en  un componente menor  en  la  conformación  de  la  identidad  cultural  de  las  colectividades indígenas.  

Por otro lado, el primer artículo de la Ley 19.253 indica que para los pueblos indígenas es “la tierra el fundamento principal de su existencia y cultura”. Pero, para las colectividades indígenas  del  norte  chileno  este  primer  artículo  ha  sido  utilizado  sólo  para  restablecer derechos  ancestrales  y  regularizar  tierras  de  valor  económico  o  solicitarlas  al  fisco  de Chile. 

Sostenemos que éste énfasis sobre el valor económico de los territorios indígenas, aunque fundamentales  para  la  sustentabilidad  inmediata  de  las  colectividades,  ha  soslayado  la importancia simbólica de la tierra, el territorio, y la conformación de un paisaje cultural. Al hablar de paisaje cultural nos referimos a un espacio geográfico que no sólo se compone de aspectos  físicos,  sino que  también de una  serie de  significados que  los habitantes  le otorgan  a  los  lugares  y  que  son  indispensables  para  la  reproducción  social  de  su conocimiento y cosmovisión (Castro 2002, Zedeño 2000). Este paisaje cultural sólo puede ser articulado por  lo habitantes mediante  la  identificación y uso de estos  los  lugares de valor cultural.  

Se  debería  esperar  que  los  aspectos  tangibles  fueran  esenciales  para  lograr  la sustentabilidad de  la  identidad  indígena de manera  integral. No deberían descartarse de antemano dispositivos esenciales de cohesión y evocación cultural, tales como los lugares, hitos y monumentos de su tierra, los cuales simbolizan y rememoran la herencia indígena. 

Solamente  estudiando  los  componentes  de  la  identificación  y  valorización  étnica  y reforzando  una  identidad  cultural más  integral  en  donde  se  complementen  los  bienes inmateriales y materiales, se podrán efectuar estrategias efectivas para el desarrollo social y económico de las colectividades indígenas.  

Una  de  estas  estrategias  que  varias  veces  se  ha  propuesto  para  las  colectividades indígenas  y  tradicionales  ha  sido  orientar  su  desarrollo  hacia  un  Turismo  de  Intereses Especiales, un tipo de actividad que comprende a turistas que viajan para conocer rasgos específicos de una zona  relacionados con sus  intereses personales, en especial aspectos culturales y naturales. Destacando de manera específica el  llamado Turismo Indígena, es decir,  “aquella  actividad  turística  abordada  y manejada  por  comunidades  y/o  familias indígenas, que se desenvuelve en un espacio rural o natural, históricamente ocupado por pueblos  indígenas,  conjugando  sus  costumbres  y  tradiciones,  ancestrales  y 

Page 116: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

116

contemporáneas,  fomentando de este modo un proceso de  intercambio  cultural  con el visitante o turista” (Castro y Llancalleo 2003: 15). 

Independiente si confiemos o no en que el Turismo sea una alternativa efectiva para el desarrollo  cultural  y  social  de  las  colectividades  indígenas  de  Arica  y  Parinacota,  ésta nueva  actividad  económica  dependerá  del  conocimiento  que  las  colectividades  tengan sobre  los componentes de su paisaje cultural y que objetiven sus formas de valorar este conjunto patrimonial. 

Sostenemos que el turismo sólo podría llegar a ser una alternativa viable para el desarrollo y  la  identidad  de  las  personas  indígenas  si  apoyamos  la  valorización  e  integración  de manera  articulada,  tanto  los  componentes  inmateriales,  ampliamente utilizados por  las actuales visiones de desarrollo social de las colectividades, con los componentes tangibles e inmuebles, ampliamente descuidados de estas visiones.  

En este  sentido, un estudio básico  acerca de  la  valorización del patrimonio  cultural, en donde se registren  las categorías  locales de apropiación de estos bienes, sin duda, es un aporte significativo e innovador al respecto.  

Una vez ilustrado el paisaje cultural de las actuales colectividades indígenas, en donde los mismos ciudadanos  indígenas enseñen como  lo valoran y  lo utilizan,  se podrá planificar una gestión de los elementos constitutivos de su territorio en conjunto con la comunidad. En  tales  circunstancias,  algunos  componentes  pueden  ser  vistos  y  valorados  por  la comunidad como un  recurso  turístico, mientras que otros, pueden ser  requeridos como elementos  sagrados  dentro  de  una  cosmovisión  particular.  Algunos  tendrán  valor museográfico, mientras que otros podrán ser elementos de cohesión social.  

Pero  cada  uno  de  estos  elementos  inmuebles  tendrá  una  posición  irremplazable  en  la conformación de  la  identidad de  la  comunidad, y este  conjunto  será un valor agregado sustantivo para demostrar su identificación cultural, su singular posición en el mundo que los  llevará  a  desarrollar  estrategias  de  turismo  cultural  o  ecoturismo  sustentables  y retroalimentables. 

Llegado a este punto donde se han explicado  los antecedentes que sustentan el tipo de intervención sugerida, debemos explicar algunos conceptos que sustentan  las acciones y métodos propuestos. 

Definiciones previas 

Por un asunto de pertinencia temática, se propone el uso de un enfoque teórico que sea capaz de dar cuenta de los acercamientos disciplinarios entre la Antropología y la Historia. Se piensa en el complemento que ambas disciplinas representan en el estudio el pasado y 

Page 117: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

117

la  consecuente  forma  de  ser  interpretado  por  parte  de  colectividades  indígenas contemporáneas. 

La crítica que la Antropología realiza a las metodologías y fuentes utilizadas por la Historia tradicional ha sido dirigida a su imposibilidad de establecer una conexión con los sucesos, los  hechos  cotidianos,  los  procesos  de  integración  o  conflictos manifiestos  por  grupos largamente  “invisibilizados”  por  la  ausencia  de  registros  escritos.  Estas  críticas  han desembocado  en  la  paulatina  valoración  de  fuentes  alternativas  a  la  escritura,  recurso tradicionalmente utilizado por esta disciplina. De esta manera  se han  ido desarrollando (específicamente  en  la  zona  surandina)  enfoques  “etnohistóricos”  y  antropológico‐históricos  como  corrientes  que  han  buscado  cubrir  los  vacíos  dejados  a manos  de  la historiografía tradicional con respecto a las sociedades indígenas. 

La puesta en valor de  recursos  tales  como  la oralidad y  “memoria” para dar  cuenta de acontecimientos pasados, ha dado paso a una lenta, pero progresiva preocupación por la elaboración y construcción de narrativas individuales y colectivas indígenas. Esto significa una exploración y proximidad a las perspectivas de los actores de la historia, en este caso, los actores de raíz indígena, con enfoques que “rescatan” la historicidad de los sujetos.  

Una de las características preponderantes en el trabajo teórico y metodológico respecto a la memoria, es su connotación performativa que adquiere al ser abordada colectivamente. De  esta  forma,  al  hacer  comunes  las  experiencias  y  situaciones  manifiestas  por  las comunidades o colectivos en cuestión se  logra que el acto de evocar se vuelva un hecho de por sí.  

Por  alguna  razón  nemotécnica,  la memoria  se  activa  de manera más  fluida  en  ciertas circunstancias de contexto,  tales como ciertos  lugares de valor  individual o colectivo. La memoria,  de  esta  manera,  elabora  el  devenir,  la  interpretación  y  sus  significados articulando  un  paisaje  con  hitos  significativos  (Endere  y  Curtoni  2003,  Isla  2003).  Por tanto,  desde  la  memoria  ciertos  lugares  adquieren  su  valor  como  una  fuente  de  re‐elaboración de  los discursos de  identidad,  situación que es necesario abordar y evaluar desde una perspectiva antropológica y etnográfica. 

Por  otro  lado,  como  Colectividades  Indígenas,  se  entenderán  las  corporaciones  y agrupaciones de personas congregadas por diversas motivaciones tales como: adscripción étnica, propiedad de tierras, vínculos  laborales o dirigenciales con un territorio o pueblo. Las  que  también  incluyen  la  pertenencia  a  grupos  parentales  en  un  determinado territorio, participación en organizaciones  religioso‐festivas permanentes o eventuales e incluso  comunidades  constituidas  políticamente  (por  ejemplo,  beneficiarios  de organismos tales como CONADI u otros).  

Esta amplitud en el entendimiento de las Colectividades Indígenas, obedece a las diversas formas de organización nativas, así como también a estrategias elaboradas a  lo  largo del 

Page 118: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

118

tiempo que han demostrado una capacidad de agencia de la población indígena regional, cuestión que  les ha permitido elaborar  respuestas y articulaciones a políticas generadas en distintos momentos históricos. 

Compartimos  la  propuesta  de  Pedreros  (2006)  de  no  hacer  exclusivas  las  formas  para “objetivar” a  las colectividades. Esto en atención a que el desarrollo histórico de ellas ha enfrentado  tradicionalmente  a  las  concepciones  y  organizaciones  nativas,  con  formas “adquiridas”  o  “ajustadas”  por  los  requerimientos  políticos‐administrativos  estatales, estableciendo diferencias y segregaciones en función de sus grados de representatividad.  

Por  lo mismo,  la  categoría  “colectividad”  tiende  a  representar  a  las  corporaciones  que poseen  vínculos  con  el  territorio  a  pesar  de  no  habitar  en  él  (por  fenómenos migracionales,  laborales,  estudiantiles u otros), o no  ser  considerados parte del mismo (como el caso de allegados incorporados a una localidad). Esta característica deja abierta la membresía a dichas agrupaciones, a  la vez que  las considera dinámicas, con capacidad de respuesta y des‐territorializadas físicamente, factores preponderantes en la actualidad.  

Esto es extremadamente  relevante cuando  se busca  identificar, entender y articular  los componentes del denominado patrimonio cultural indígena. Al respecto, se deben ampliar las categorías convencionales de  lo que  se entiende y define como Patrimonio Cultural, más allá de  lo valorado e  identificado desde  la óptica  técnica y estatal.  La metodología debe servir para hacer un registro de los Inmuebles de Valor Cultural. 

Los Inmuebles de Valor Cultural pueden ser definidos como los lugares, espacios, edificios o  monumentos  que  son  valorados  por  los  diferentes  actores  locales,  ya  sea  como inmuebles de uso cotidiano, social, ceremonial o referentes activos de la tradición ya sea en  la  versión  oral  de  la memoria,  o  en  las  versiones más  estandarizadas  de  la  historia escrita.  

Estos lugares pueden estar constituidos por diferentes componentes, tales como, objetos, deshechos, depósitos, o  incluso  rasgos  topográficos que  forman una unidad  integral  tal, que  al  ser  movidos  o  extraídos  destruyen  el  valor  original  del  inmueble.  Con  esto queremos recalcar la importancia del contexto original de uso y significado, tanto para los inmuebles que se desee mantener, como para  los objetos que pierden gran parte de su valor cultural si son desarraigados. 

Por tanto, el conjunto de Inmuebles de Valor Cultural no sólo esta constituido por lugares que  poseen  un  valor  científico,  con  información  potencial  que  puedan  ser  investigadas desde las diferentes disciplinas antropológicas e históricas. No deben definirse de manera unilateral  siguiendo  razones  técnicas  o  incluso  ideológicas  por  parte  de  instituciones  o colectivos  que  intentarían  fijar  un  determinado  relato  histórico  (Londoño  2003,  Tilley 1998).  

Page 119: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

119

En este marco conceptual podemos distinguir cinco tipos de Inmuebles de Valor Cultural.  

1)  Lugares  sagrados,  entendidos  como  aquellos  espacios  naturales,  accidentes geográficos o monumentos vinculados de manera tangible o simbólica a las divinidades de la  cosmovisión  andina  y/o  del  sincretismo  religioso  cristiano  indígena.  Entre  los  que podemos señalar a los cerros tutelares, aguadas, apachetas, calvarios, iglesias, etc.  

2)  Espacios  sociales,  son  aquellos  inmuebles  construidos,  levemente  demarcados  o completamente  naturales  que  permiten  congregar  a  la  población  con  ocasión  de determinados acontecimientos rituales o eventuales. Por ejemplo podemos mencionar a las plazas, canchas, edificios públicos, etc.  

3)  Sitios históricos, correspondientes a edificios o sectores que fundamentan la memoria colectiva  de  una  comunidad,  evidenciada  por  inmuebles  generalmente  en  desuso.  Por ejemplo,  los  pueblos,  iglesias,  lagares,  paraderos,  corrales,  caminos,  viviendas abandonadas, de  los cuales  la comunidad reconoce y mantiene un relato histórico desde su memoria individual y colectiva.  

4)  Yacimientos arqueológicos, que corresponden a sectores con vestigios materiales de poblaciones  del  pasado,  especialmente  prehispánicas.  Por  ejemplo,  asentamientos, cementerios, arte rupestre, aleros, etc. Estas evidencias se encuentran protegidas por  la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales.  

5)  Rasgo lineal, entendido como un inmueble representado solo por una evidencia lineal, tales como, canales, caminos, huellas, muros o alineamientos de piedra. Hemos separado esta categoría para  facilitar su representación en una base de datos geográfica  (Sistema de Información Geográfica o GIS), y porque generalmente, si se encuentra aislada es difícil determinar su categoría contextual o rango temporal. 

Definidas  las  formas  de  elaborar  los  relatos  sobre  el  tiempo,  el  rol  que  cumplen  estos lugares para articular esos relatos y las diferentes categorías para identificar los inmuebles de  valor  cultural,  queda  por  definir  la  forma  en  que  esta  valoración  y  uso  puede  ser potenciado desde  los procesos  sociales  locales,  y  las  instituciones públicas  relacionadas con el desarrollo cultural y étnico. 

Una alternativa de operación es la denominada Activación Patrimonial o Activación Social del Patrimonio  (Prats 2005) que asegura que el patrimonio cumpla su rol  identificador y reproductor de  la cultura  local. Para esto se requeire que  los  inmuebles de valor cultural sean apropiados directamente por los actores, y que su interpretación de los significados y usos  de  tales  recursos  se  inicie  desde  ellos  (Prats  2005).  Cualquier  iniciativa  que  no permita  la directa relación entre  inmuebles de valor y  los actores  locales,  interponiendo otras entidades de nivel superior, esta destinada a no ser sustentable en el tiempo. 

Page 120: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

120

Objetivos y productos esperados 

Esta  guía  de  trabajo  busca  realizar  un  conjunto  de  actividades  de  registro,  estudio  y análisis cuyos objetivos generales son: 

• Identificar  las  categorías que  las  comunidades  locales o  colectividades  indígenas utilizan para referirse y valorizar los inmuebles que sustentan su identidad cultural, tales como, yacimientos arqueológicos, sitios históricos, espacios sociales y lugares ceremoniales. 

• Entender la composición y articulación del paisaje cultural indígena, en términos de cómo manejan su territorio y cuales son sus expectativas de desarrollo a partir de este territorio. 

• Proponer  una  línea  metodológica  para  lograr  generar  una  planificación participativa  entre  la  comunidad,  autoridades  y  especialistas,  sobre  el  uso  y manejo de este territorio y sus inmuebles de valor cultural. 

• Elaborar  instrumentos  de  gestión  y  administración  de  los  inmuebles  de  valor cultural, para comunidades locales específicas, que permitan el fortalecimiento de la  identidad  cultural  y  el  desarrollo  de  estrategias  sustentables,  tales  como,  el turismo de intereses especiales.  

Estos objetivos generales  se  traducen en un Producto Final principal denominado  “Plan para  la Activación de  los  Inmuebles de Valor Cultural” de  la comunidad  rural de Arica y Parinacota previamente seleccionada.  

Este  documento,  realizado  en  conjunto  con  la  comunidad,  definirá  los  usos, gestiones e  intervenciones  futuras de cada uno de  los  inmuebles de valor cultural que componen el paisaje cultural de  las comunidades rurales. Esta herramienta de gestión  será  la  guía  para  promover,  en  cada  una  de  las  colectividades  donde  se aplique el  estudio, un desarrollo  sustentable basado  en  su  forma de  entender  su identidad y coherente con su paisaje cultural y sus formas de vida.  

El estudio previo esclarecerá  la diversidad de  tipos de  inmuebles de valor cultural que dispone  la  colectividad  y al mismo  tiempo  la diversidad de estrategias en  los cuales se puede involucrar la comunidad y los otros actores y entidades interesadas para  potencializar  la  activación  cultural  y  el  uso  de  cada  uno  de  los  tipos  de elementos de su patrimonio cultural tangible.  

También, en este Plan se deben identificar a los gestores locales de las iniciativas, las instituciones públicas requeridas, los fondos posibles de postular, los profesionales e instituciones privadas que se requieren en estas tareas. En el Plan de Activación se establecerá una priorización o secuencia de  intervención de  los  inmuebles de valor cultural  de  la  comunidad,  según  los  valores  y  usos  culturales,  requerimientos 

Page 121: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

121

museográficos  y  estudios  científicos  establecidos  previamente  en  el  proceso  de estudio participativo.  

De esta forma, determinados inmuebles podrán ser propuestos como la base de un desarrollo turístico de términos culturales, tales como yacimientos arqueológicos o sitios  históricos.  Mientras  que  otros  inmuebles  podrán  ser  propuestos  para sustentar  la  cohesión  social  o  la  vida  espiritual  de  los  miembros  de  las colectividades. 

Por tanto, el Plan de Activación deberá contener propuestas generales y específicas para el desarrollo  integral de  la comunidad en relación a su conjunto de  inmuebles de  valor  cultural.  En  el  Plan  de  Activación  deberá  establecer  con  claridad  las acciones,  intervenciones  e  inversiones  puntuales  que  deben  ser  realizados  en  los distintos  inmuebles  y  su  entorno  según  las  particulares  necesidades  de conservación, requerimientos legales y uso tradicional o funcional. De esta forma, el Plan  de  Activación,  se  implantará  como  un  encadenamiento  de  acciones,  en  el mediano  y  largo  plazo,  donde  deberán  participar  a  futuro  los  actores  locales  y diversas instituciones involucradas.  

Este Producto Final, tendrá los siguientes Productos Previos: 

• Estudio etnográfico y cultural acerca de  la  identificación y valorización social de  los inmuebles de valor  cultural de  la  comunidad. Este estudio  incluye una  cartografía que  represente  la  identificación  estos  inmuebles,  una  identificación  de  las  etno‐categorías  relacionadas  con  la  identificación  y valorización de  los  lugares de  valor cultural y  la documentación y sistematización de  las diversos métodos etnográficos (por ejemplo entrevistas, observación participante, y otras estrategias cualitativas) 

• Catastro  de  Inmuebles  de  valor  cultural  dentro  del  territorio  de  la  comunidad, incluyendo  los  inmuebles  arqueológicos,  sitios  históricos,  lugares  sagrados  y espacios  sociales.  Este  catastro  incluye  una  ficha  por  cada  inmueble  sobre  las características  generales  y  específicas,  incluyendo  la  identificación,  localización, cronología, y estado de conservación. 

• Documentar  las  diferentes  actividades  realizadas  por  el  equipo  de  trabajo  para lograr la participación de la comunidad en cada una de las etapas del estudio, tanto en la conformación del estudio catastral, la socialización de los resultados realizados, la elaboración participativa del Plan de Activación y la última etapa de su validación ante  la comunidad  local,  las autoridades  locales y comunales. Esta documentación deberá  ser  presentada  por  medio  de  grabaciones  de  audio,  grabaciones audiovisuales y transcripciones de todo este proceso. 

• Por último la Validación del Plan debe realizarse ante la comunidad por medio de su participación,  socialización  y  aprobación,  incorporando  las  observaciones, comentarios  y  correcciones de  los miembros de  la  comunidad. Para  finalizar  esta 

Page 122: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

122

etapa es necesario hacer entrega a la comunidad de un documento completo con la sistematización  de  la  experiencia.  También  debe  difundirse  a  las  diversas autoridades  locales  y  comunales  y  lograr  su  validación  pública  para  que comprometan  su  apoyo  en  las  siguientes  etapas  de  gestión,  asesoría  y administración.  

Equipo Profesional 

El  equipo  de  trabajo  deberá  ser  liderado  por  un Antropólogo(a)  profesional  que  tenga experiencia de trabajo con colectividades indígenas, trabajo etnográfico de tipo cualitativo e investigaciones sociales aplicadas. 

Además,  para  el  trabajo  directo  con  las  colectividades,  el  equipo  debe  incluir  a  una persona que actúe como Gestor(a) Cultural, una persona que conozca previamente a  la comunidad, que puede  ser un  líder  local, profesor(a) u otro profesional. Su misión  será vincular y hacer más expedita la comunicación entre la comunidad y el equipo de trabajo. Será un asesor que facilitará  las diversas reuniones y talleres, y evaluará previamente  las distintas  herramientas  de  trabajo  con  la  comunidad.  Se  debe  contar  con  una  persona dedicada exclusivamente al registro escrito y audiovisual del desarrollo de cada uno de los talleres. 

También,  el  equipo  de  trabajo  directo  con  la  comunidad  deberá  contar  con  un Pedagogo(a)  que  elabore  las  metodologías  y  adecue  los  módulos  de  aprendizaje  de adultos. Este profesional deberá tener experiencia con el trabajo de adultos y trabajo con colectividades  indígenas o educación  intercultural. Puede corresponder al mismo Gestor Cultural. 

Además,  integrarán el equipo profesional  investigadores con experiencia en catastros de inmuebles  de  valor  cultural,  entre  los  cuales  se  debe  contar  con  los  siguientes profesionales:  Arqueólogo(a),  Historiador(a),  Arquitecto(a),  Historiador(a)  del  Arte  y Conservador(a). 

Metodología general 

La metodología  propuesta  para  el  estudio  debe  considerar  la  diferenciación  operativa entre Historia  y Memoria,  revisada  en  el marco  conceptual.  Se  debe  considerar que  la conformación de una  identidad étnica no debería  tomar  forma necesariamente a  través de  una  Historia  escrita  y  oficial,  sino  que,  es  factible  que  ésta  se  haga  esencialmente mediante  una  memoria  tradicional,  compuesta  por  conocimientos,  cosmovisiones  y escalas valorativas. Un ordenamiento de la memoria étnica se debería fundamentar en la articulación de un relato compuesto por lugares de valoración cultural.  

Page 123: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

123

Desde esta perspectiva, el  rol que  juegan  los  inmuebles de valor cultural, como  lugares que  sirven  para  articular  la  identidad  étnica,  es  fundamental  y  debe  ser  un  área  de estudio, debate  y  exploración  si  es que  se quiere desarrollar  y hacer  sustentable  en  el tiempo la diversidad étnica e identitaria de las colectividades en estudio.  

Por otro  lado, para ampliar  la gama de  inmuebles de  valor  cultural que  los  ciudadanos indígenas  identifican  no  basta  con  ampliar  las  metodologías  clásicas  de  investigación académica  hacia  el  estudio  de  períodos  históricos,  patrimonio  arquitectónico  y manifestaciones  actuales  de  la  religiosidad.  Sostenemos  que  es  necesario  crear  nuevas estrategias de  investigación pública y etnográfica que apunten a entender  la valoración que tienen las colectividades actuales con respecto a los inmuebles de tiempos históricos y  recientes. Sólo con este esfuerzo se  logrará obtener una visión  integrada que permita valorizar  la  secuencia  histórica  completa  de  la  región  compuesta  por  yacimientos arqueológicos,  sitios  históricos  y  lugares  etnográficos,  fortaleciendo,  de  esta  forma,  las identidades locales y regionales. 

En términos generales, la metodología propuesta contiene las siguientes características: 

Estudio  interdisciplinario: El estudio debe ser elaborado por un equipo  interdisciplinario, ya que la identificación y valoración de la amplia diversidad de inmuebles de valor cultural debe  ser  visualizados  desde  diversas  perspectivas  disciplinarias,  tales  como,  la arqueología,  antropología,  historia,  arquitectura,  geografía,  conservación  y  educación, entre otros. A su vez, la suma de perspectivas asegura el entendimiento a cabalidad de la articulación y significado del paisaje cultural indígena. 

Estudio con datos de primera fuente: Significa un estudio en terreno para la búsqueda de datos  originales  y  de  primera  fuente.  Esto  es  necesario  y  explicitado  pues  existe  un evidente déficit de estudios de la realidad social indígena en términos micro‐sociales. Los escasos  estudios  en  estas materias  provienen  del  ámbito  académico  y  no  responden  a demandas de planificación social.  

Propuesta Participativa: Esta característica participativa de la experiencia de investigación permite asegurar  la sustentabilidad de  la planificación a futuro, ya que considera no sólo la  realidad  patrimonial  “objetiva”  de  las  colectividades,  sino  que  también  su interpretación de su situación sociocultural y  los múltiples roles y funciones (ideológicos, sociales y económicos) de los inmuebles de valor cultural. 

Desde  una  perspectiva  antropológica  y  etnográfica:  Aunque  se  trata  de  un  estudio interdisciplinario  realizado  desde  diversos  enfoques,  el  eje  de  integración  debe  ser  de orientación  antropológica,  utilizando  una  metodología  etnográfica  y  cualitativa,  que explore  las  perspectivas  de  los  actores.  Esto  no  sólo  se  propone  para  lograr  una adecuación más  acabada  con  la  realidad  social,  sino  que  sobre  todo  para  asegurar  la 

Page 124: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

124

participación de los actores en la elaboración y posterior uso y activación de los inmuebles mediante el instrumento de gestión. 

Vinculada mediante un Gestor Cultural: Además de la perspectiva cualitativa y personal, la activa participación de  la  comunidad debe  lograrse mediante  la  identificación de uno o varios  gestores  culturales  que  sirvan  de  nexo  entre  el  equipo  interdisciplinario  y  la comunidad. Esta persona, o grupo de personas, deberán asesorar al equipo profesional para  lograr una comunicación efectiva, que permita compartir de manera equitativa  las experiencias  de  las  personas  locales  y  las  conclusiones  y  reflexiones  de  los  diferentes especialistas.  Esta  comunicación  deberá  concretarse  en  la  elaboración  de módulos  de enseñanza para adultos que asegure el diálogo intercultural. 

Estudios específicos enfocados en comunidades  locales: La unidad de estudio deben ser colectividades  tradicionales,  de  valles  medios,  precordillera  y  altiplano,  que  son  las unidades  que  articulan  tanto  de  manera  efectiva  como  simbólica  su  paisaje  cultural. Aunque se pueden hacer estudios más generales, enfocados a espacios más amplios, con diferentes  clases  de  informantes,  éstos  siempre  privilegiarán  el  uso  simbólico  de  los lugares  de  valor  cultural  y  no  tanto  el  uso  efectivo  de  éstos.  Con  un  enfoque  en comunidades  se  logrará  ver  tanto  la  perspectiva  de  uso  efectivo  como  de  significados simbólicos.  

Plan de trabajo propuesto 

Estos estudios  interdisciplinarios en comunidades se han planificado para ser ejecutados en  10  ó  12 meses.  Pero  se  estima  que  el máximo  rendimiento  de  esta  experiencia  es planificando  su  ejecución  durante  al menos  tres  años  en  diferentes  comunidades.  Con esto  se puede perfeccionar  la metodología de  trabajo y  lograr  también un  seguimiento más largo de las experiencias y el accionar de las colectividades estudiadas, de sus actores y  autoridades  en  el  proceso  de  activación  de  los  inmuebles  de  valor  cultural.  De  esta forma, cada año se deberá realizar una revisión metodológica de la experiencia. 

Se  proponen  un  conjunto  de  actividades  para  cumplir  con  los  objetivos  y  lograr  los diferentes productos del proyecto.  En  términos  generales,  se  seguirán  los  lineamientos metodológicos señalados con anterioridad, además de  las siguientes tareas y actividades específicas: 

i. Coordinación del equipo de trabajo 

Reuniones entre el equipo director del proyecto  y  los profesionales  involucrados. Estas reuniones  tienen  como  fin  coordinar  las  metodologías,  instrumentos  de  análisis, resultados parciales, plazos, salidas a terreno, relaciones interinstitucionales y todos otros temas que aseguren la sincronización de las diferentes perspectivas disciplinarias.  

Page 125: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

125

Verificador: Los  resultados de esta coordinación deben verificarse mediante un  temario predefinido, un acta de sesión y los acuerdos establecidos. 

ii. Acuerdos técnicos con instituciones 

Reuniones  intersectoriales  entre  los  directores  del  proyecto  y  diferentes  entidades relacionadas directamente con la ejecución y éxito del proyecto. Estas reuniones tendrán un  carácter  informativo  y  también  se  solicitará  la  participación  de  las  instituciones  en instancias  técnicas  y  de  recolección  de  antecedentes.  Se  espera  vincular  con:  Consejo Asesor de Monumentos Nacionales Arica Parinacota, Consejo Nacional de Cultura y Artes, Universidad de Tarapacá, Sistema Nacional de Información Territorial, CONADI, Programa Orígenes, entre otros.  

Verificador: Convenios y acuerdos mediante cartas institucionales de participación. 

iii. Difusión del proyecto 

Se difundirá el  inicio del proyecto a  la opinión pública regional, pero especialmente a  la comunidad  local, mediante  actividades  específicas.  Se  difundirán  los  objetivos,  plan  de trabajo y productos esperados. 

Verificador: Notas de prensa en medios de circulación regional y registro de actividades de presentación al interior de la comunidad. 

iv. Análisis de catastros y selección de comunidades 

Actualización del  la base de datos “Catastro de  Inmuebles de Valor Cultural  Indígena” a disposición de CONADI, a partir del Formulario único de Registro de  Inmuebles de valor Cultural”.  Luego  de  la  incorporación  de  nuevos  casos  al  Catastro  se  aplica  una metodología  cualitativa  y  cuantitativa  que  considere  las  variables  de  categoría  de inmueble, estado de conservación, tipo de uso, accesibilidad, entre otros, para seleccionar la comunidad rural donde efectuar los estudios específicos. 

Verificador: Esta actividad se verificará con una base de datos actualizada, un informe con la metodología de análisis y una jerarquización de las colectividades.  

v. Estudio etnográfico sobre valorización del patrimonio 

Se  investigará  sobre  la  identificación  y  valorización  social  de  los  inmuebles  de  valor cultural  de  una  comunidad.  Esta  investigación  incluye  una  identificación  de  las  etno‐categorías relacionadas con el concepto de patrimonio, una cartografía que represente la identificación  estos  inmuebles,  el  establecimiento  de  una  jerarquización  de  los  valores culturales asignados a los inmuebles, y la documentación y sistematización de los diversos 

Page 126: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

126

métodos  etnográficos  (por  ejemplo  entrevistas,  observación  participante,  y  otras estrategias cualitativas). 

Verificador: Esta actividad se verificará con un informe de la investigación. 

vi. Registro de inmuebles de valor cultural 

Realización  en  terreno  de  distintos  catastros  especializados  ejecutados  por  diversos especialistas, acerca de los componentes del patrimonio cultural dentro del territorio de la comunidad,  incluyendo  los  inmuebles arqueológicos, sitios históricos,  lugares sagrados y espacios  sociales. Este  catastro deberá  incluir  trabajo bibliográfico, pero principalmente prospecciones en terreno y entrevistas con los miembros de la comunidad.  

Verificador: Un  catastro  conformado  por  diferentes  bases  de  datos  con  registros  tales como, identificación, localización, cronología, y estado de conservación de los inmuebles.  

vii. Elaboración de herramientas de aprendizaje para adultos 

Se diseñarán o adecuarán metodologías específicas para  la comunidad, de acuerdo a  las experiencias previas del equipo de  investigación y  las sugerencias del Gestor(a) Cultural. Estas metodologías permitirán realizar un vínculo efectivo con  las personas adultas, para la  interacción y traspaso mutuos de conocimientos relativos al uso y valor tradicional de los  inmuebles y  lugares con significado cultural y el conocimiento técnico necesario para su  posterior  activación  y manejo  (legislación  vigente,  reconocimiento  de  profesionales necesarios, fondos de postulación, etc.) 

Verificador:  Herramientas  pedagógicas  denominadas  “Módulos  de  Aprendizaje  para Adultos”,  que  contendrán  guías  para  el  educador  y  desarrollo  de  actividades  para  la enseñanza y evaluación. 

viii. Talleres Interculturales 

Se  realizarán  talleres  con  la  comunidad  local  en  donde  participarán  los  diferentes profesionales  del  equipo  ejecutor,  siempre  con  la  asesoría  del  Gestor  Cultural.  En  los primeros talleres se dialogará en relación a los inmuebles de valor cultural catastrados por cada  uno  de  los  especialistas.  En  los  talleres  siguientes  se  aplicarán  los  módulos  de aprendizaje  para  homologar  contenidos  en  distintos  temas  (patrimoniales,  legislativos, interpretativos, turismo cultural y fuentes de financiamiento estatal y extranjero) para el trabajo y gestión con los inmuebles de valor cultural.  

Verificador: Registro audiovisual y escrito de los talleres, evaluaciones de los asistentes y auto‐evaluación del equipo ejecutor. 

Page 127: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

127

ix. Elaboración de Planes de Gestión 

Se  realizarán  talleres  específicos  para  la  construcción  participativa  de  un  Plan  de Activación de los inmuebles de valor cultural de la comunidad. La metodología general de trabajo se  inicia con el consenso comunitario acerca de  la articulación significativa y uso de  los  inmuebles  que  ordenan  el  paisaje  cultural  de  la  comunidad.  Luego,  se  deben acordar  los usos y  funciones  tradicionales y  futuras de  los  inmuebles más  significativos. Finalmente,  se  deben  acordar  las  estrategias  para  desarrollar  los  distintos  usos  y activaciones de  los  inmuebles, estableciendo una planificación  a mediano  y  largo plazo sobre el uso y gestión de los inmuebles de valor cultural. 

Verificador: Registro audiovisual y escrito de las actividades de elaboración y borrador del Plan de Gestión. 

x. Validación Pública del Plan de Activación 

Protocolización del Plan de Activación ante  la comunidad,  las autoridades y  los servicios públicos involucrados y regionales, comunales y locales. En esta etapa se deben incorporar las observaciones, comentarios y correcciones al borrador por parte de los miembros de la comunidad  e  instituciones.  Esto  se  logra  mediante  la  socialización  y  accionar  en  los diferentes marcos  regulatorios  de  las  instituciones  involucradas.  Con  estas  acciones  se asegura  la  legitimidad social,  la continuidad política y  las futuras facilidades en  la gestión del área protegida. 

Verificador:  Plan  de  Gestión  definitivo,  registro  de  actividades  de  socialización, declaraciones y reglamentaciones  institucionales, actas de organizaciones sociales, notas de prensa, y otros documentos formales. 

xi. Evaluación del año 

El equipo ejecutor debe realizar  la evaluación de  las actividades y resultados del año de ejecución  del  proyecto.  Esto  se  realiza  con  la  finalidad  de  mejorar  las  herramientas, procedimientos, marcos teóricos y actividades, para la continuidad del proyecto. El objeto de este producto es optimizar  la experiencia para que sirva como ejemplo metodológico para experiencias similares en otras regiones y países. 

Verificador: Documento de evaluación, informes previos y posibles modificaciones en la línea de acción. 

 

Page 128: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

128

7. BASES TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MANEJO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE ARICA PARINACOTA 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA RODRIGO DANIEL RUZ ZAGAL 

ROLANDO CÉSAR AJATA LÓPEZ 

 

Pese a existir una amplia y variada densidad de  recursos arqueológicos en  la  región de Arica y Parinacota, esto no significa que podamos hacer un uso  indiscriminado de éstos. Por  el  contrario,  cada  uno  de  estos  inmuebles  requiere  del máximo  de  cuidado  para preservar sus características y hacer sustentable en el tiempo  los múltiples usos que  los ciudadanos y las instituciones del Estado quisieran disponer. 

La  legislación  de  protección  de  los monumentos  nacionales  (Ley  17.288)  no  establece procedimientos claros acerca del uso no científico de estos recursos. Por eso sostenemos la necesidad de  formular bases mínimas para realizar diagnósticos y propuestas técnicas para asegurar la sustentabilidad de los inmuebles de valor arqueológico ante los múltiples usos que en la actualidad diferentes grupos están demandando.  

Aunque  la  arqueología  y  los  arqueólogos  son  quienes  han  usado  con mayor  visibilidad estos  recursos,  sostenemos  que  es  necesaria  la  participación  de  otras  disciplinas  para hacer un diagnóstico más integral acerca de sus características, estado de conservación e interpretación cultural. Además, no hay duda que la opinión y conocimiento tradicional de las  comunidades  indígenas  son  componentes  irremplazables  de  estos  diagnósticos  y propuestas. 

Pensamos en una administración de los yacimientos arqueológicos que puede ser bajo la forma  de Museos  de  Sitio,  donde  involucra  un  solo  inmueble  con  un  fuerte  potencial museográfico  dado  su  estado  de  conservación  y/o  monumentalidad.  Otra  forma  de gestionar  los  recursos  arqueológicos  es  mediante  Parques  Arqueológicos  o  Parques Culturales, donde varios recursos patrimoniales (arqueológicos, históricos, etnográficos o naturales) se ordenan de manera significativa en un paisaje cultural que es representativo de una o varias comunidades locales.  

Este documento se ordena de  la siguiente forma. Primero,  justificamos esta herramienta revisando  la  forma  en  que  se  ha  incrementado  y  diversificado  el  uso  de  los  recursos arqueológicos.  Segundo,  discutimos  por  qué  la  legislación  vigente  es  insuficiente, especialmente en Arica Parinacota. Tercero, indicamos de manera general en que consiste la herramienta propuesta denominada Plan de Manejo y cual es la metodología de trabajo para llegar elaborar este instrumento. Cuarto, resumimos las especificaciones técnicas de cada  uno  de  los  componentes  especializados  de  los  planes  de  manejo.  Quinto, 

Page 129: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

129

entregamos  un  presupuesto  general  aproximado  en  base  a  las  horas  profesionales proyectadas.  Finalmente,  en  los  anexos  se  adjuntan  en  extenso  los  requerimientos específicos de cada uno de los informes que deben componer los Planes de Manejo. 

El uso del patrimonio arqueológico 

Entendemos  como  yacimientos  arqueológicos  a  un  conjunto  diverso  de  inmuebles  que contienen  evidencias  dejadas  por  las  sociedades  del  pasado.  En  muchas  ocasiones significan la única fuente de información para conocer y entender las sociedades que han desaparecido. En  los Andes  la arqueología se ha dedicado casi exclusivamente al estudio de  las  sociedades prehispánicas, es decir, aquellas que existieron antes de  la  conquista hispana  de  estas  tierras.  Quizás  por  eso  no  se  ha  podido  englobar  en  un  único conocimiento los procesos históricos indígenas. Los arqueólogos se dedican a los procesos prehispánicos, mientras que los etnohistoriadores, historiadores y antropólogos, con otros intereses y métodos, se dedican a los períodos más recientes. 

Por otro  lado, es efectivo que muchos de  los pueblos  indígenas  andinos mantienen un vínculo  biológico  y/o  cultural  con  las  sociedades  prehispánicas.  Estas  conexiones  se presentan mediante  distintas  formas,  ya  sea  través  de  prácticas  y  conocimientos  que provienen  de  tales  períodos,  o  incorporando  estos  paisajes  en  su  cosmovisión, identificando los “gentilares” y mostrando determinas actitudes hacia aquellos lugares. De esta forma, en los últimos 500 años, estos lugares son utilizados por los pueblos indígenas como uno de  los múltiples elementos que  le dan profundidad  temporal  y  sentido  a  su identidad  étnica.  También  mediante  este  uso  han  sido  los  principales  vigilantes  y beneficiarios de estas evidencias.  

Sin  embargo,  hoy  en  día,  los  diversos  procesos  históricos,  políticos  y  económicos modernos han posicionado a  los arqueólogos y otros profesionales que  trabajan  con el patrimonio cultural, como lo principales usuarios de estas evidencias del pasado. Este uso científico conlleva el respaldo del Estado, pues  los profesionales  identifican e  interpretan el  recurso  que  se  requiere  proteger  y  valorar  como  identidad  nacional.  Esta  relación permite conjugar estos dos intereses en un mismo proceso de registro y valoración.  

Los  especialistas  ofrecen  mediante  investigaciones  una  interpretación,  generalmente científica  y  en  un  lenguaje  académico,  de  los  procesos  culturales  prehispánicos.  Estos trabajos han permitido el crecimiento de  la disciplina arqueológica siendo reconocida en ámbitos  académicos  internacionales,  pero  es  poco  lo  que  se  ha  hecho  en  difundir  su conocimiento al público general, y menos aún a las comunidades locales (Romero 2003a).  

Por  otro  lado,  en  la  última  década,  las  diferentes  tendencias  de  turismo  cultural  y desarrollo  social han agregado un nuevo valor a  los  recursos arqueológicos. Además de ser  inmuebles  de  valor  cultural  para  las  sociedades  indígenas,  y  lugares  de  interés científico  y  conservacionista  para  los  investigadores,  ahora  están  siendo  vistos  por 

Page 130: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

130

empresarios, planificadores estatales y dirigentes indígenas como recursos turísticos, que pueden ser potencializados para incrementar el desarrollo de las comunidades indígenas y la región de Arica Parinacota. 

En  resumen,  tenemos,  al  menos,  cuatro  intereses  distintos  en  relación  al  uso  de  lo recursos arqueológicos: un uso cultural por parte de  las comunidades  indígenas; un uso patrimonial‐conservacionista  de  las  instituciones  estatales;  un  uso  científico  donde participan  investigadores  y  universidades;  y  un  potencial  uso  turístico  demandado  por empresarios y personas indígenas. 

Debemos  agregar  que  cada  uno  de  estos  usos  presenta  determinados  costos  para  los recursos  arqueológicos  y  su  entorno.  Desde  su  perspectiva  las  comunidades  locales carecen  del  conocimiento  técnico  que  les  permita  proteger  y  recopilar  el máximo  de información posible de las evidencias. En este sentido, su larga historia de relaciones con los  “gentiles”  es  una  desventaja,  pues  creen  que  es  posible manejar  esta  relación  sólo desde  sus  parámetros  culturales  y  no  desde  una  perspectiva más  amplia.  Un  ejemplo donde  las  comunidades  indígenas,  contando  con  la  mejor  intención,  alteraron irremediablemente  la  información  arqueológica  fue  su  acción  en  el Pukara de Caillama (Romero  2003b).  La  comunidad  indígena  de  Chapiquiña  respaldada  por  un  proyecto estatal  procedió  a  “limpiar”  la  bóveda  interior  de  una  chullpa  de  barro,  eliminando  el contexto original con excavaciones no autorizadas.  

También  es  cierto  que  las  investigaciones  científicas  afectan  física  y  socialmente  las características y entorno de los yacimientos. En especial, las investigaciones realizadas por arqueólogos hace 10 años atrás, quiénes no sólo realizaban sus estudios sin dialogar con las  poblaciones  locales,  sino  que  también  tenían  muy  pocos  cuidados  sobre  la conservación del yacimiento una vez que concluían su  investigación. El dejar abiertos  los depósitos excavados significó que éstos fueran afectados por las inclemencias del tiempo y también la curiosidad de los pobladores locales y turistas.  

Por  otro  lado,  el  turismo  no  controlado,  y  en menor medida,  el  turismo  responsable, afectan la conservación y el entorno biológico y social de los recursos arqueológicos. El no entender la composición de los inmuebles arqueológicos ni lo que se puede interpretar de ellos,  produce  que  las  visitas  transiten  por  áreas  frágiles,  destruyendo  y  alterando  sus elementos y contexto. Cuando el yacimiento no tiene los resguardos necesarios y además no contempla un guía informado que ofrezca la interpretación cultural adecuada ponemos en peligro éstos  recursos. Cuando  se estima  construir  infraestructura, ésta debe  ser en primer  lugar  para  apoyar  la  conservación  e  interpretación  de  las  evidencias,  y  sólo  en segundo lugar, pensar en la comodidad de los turistas o el comercio de bienes y servicios relacionados. 

En  consideración  de  todo  esto,  y  porque  los  recursos  arqueológicos,  por  naturaleza  y definición, son bienes frágiles, agotables e  irremplazables, se debe planificar el modo en 

Page 131: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

131

que  estos  inmuebles  puedan  ser  utilizados  de manera  sustentables  en  el  tiempo  y  en armonía con todos los intereses de los distintos grupos sociales involucrados. 

Estamos  frente a un repentino  incremento del uso efectivo y del  interés potencial hacia estos  inmuebles. Por  tanto, necesitamos con urgencia establecer un procedimiento que asegure  la obtención de planes  técnicamente efectivos,  socialmente participativos, que conjuguen los diversos intereses y que vayan más allá de la legislación vigente.  

Legislación vigente 

Desde el año 1970 el Estado chileno cuenta con la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, la  cual  tiene  como  objetivo  principal  establecer  y  proteger  el  patrimonio  nacional mediante  la  creación  del  Consejo  de  Monumentos  Nacionales.  Éste  último  es  un organismo  técnico  dependiente  del  Ministerio  de  Educación  que  es  integrado  por representantes  de  diversas  instituciones  públicas  y  privadas,  junto  con  una  planta  de funcionarios profesionales y técnicos. 

El  artículo  21º  de  esta  Ley  establece  que  “por  el  solo  ministerio  de  la  ley,  son Monumentos Arqueológicos  de  propiedad  del  Estado  los  lugares,  ruinas,  yacimientos  y piezas  antropo‐arqueológicas  que  existan  sobre  o  bajo  la  superficie  del  territorio nacional”. Es decir, a diferencia de las categorías de monumentos históricos, zonas típicas y  santuarios  de  la  naturaleza,  los  yacimientos  arqueológicos  no  deben  ser  declarados mediante la aprobación de antecedentes y documentación presentada, sino que lo son de manera  automática  una  vez  descubiertos  y/o  documentados.  Por  eso,  la  totalidad  de yacimientos arqueológicos son Monumentos Nacionales y el único organismo que decide la forma y fin de las intervenciones es el Consejo de Monumentos Nacionales.  

La intervención legal más frecuente de los yacimientos arqueológicos es la practicada por arqueólogos  mediante  proyectos  de  investigación.  Para  eso  se  ha  implementado  un Reglamento  sobre  Excavaciones  y/o  Prospecciones  Arqueológicas,  Antropológicas  y Paleontológicas  (DS  484  de  1990)  que  regula  la  forma  en  que  se  solicitan  las autorizaciones  al  Consejo  de  Monumentos  Nacionales  y  se  presentan  los  posteriores informes respectivos.  

Una manera de intervención distinta de los recursos arqueológicos es la que tiene relación con  los proyectos de  inversión que  se  someten  a  la  Ley 19.300 de Bases Generales de Medio Ambiente. Tales  intervenciones no tienen un directo  interés en el conocimiento e interpretación  de  las  evidencias,  sino  que  son  una  forma  de  registrar,  evaluar  y eventualmente “manejar” estos  recursos, siempre  tras  la necesidad de  los proyectos de inversión económica. 

Otra forma de  intervención de  los monumentos arqueológicos con otros fines distintos a la investigación arqueológica, tales como creación de parques arqueológicos o museos de 

Page 132: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

132

sitio,  que  conlleven  una  administración  de  un  organismo  público  o  privado,  no  están reglamentados.  Por  eso,  tales  proyectos  sólo  son  evaluados  según  el  criterio  e interpretación de la Ley del Consejo de Monumentos Nacionales.  

Ese fue el caso de  los yacimientos arqueológicos en  la región de Antofagasta entregados en administración a comunidades atacameñas. El contexto étnico de principios de los años 1990  permitió  esta  entrega  según  un  procedimiento  técnicamente  básico  en  que participaron  la Corporación Nacional Forestal,  la Corporación de Desarrollo  Indígena y el Consejo de Monumentos Nacionales. Los instrumentos utilizados fueron una Concesión de Uso  (formulario  tipo del Ministerio de Bienes Nacionales), un Convenio de Asociatividad entre las partes y una Justificación Antropológica del uso tradicional de los inmuebles. Por tanto,  el  fuerte  de  la  demanda  fue  económico,  y  en  segundo  lugar,  los  aspectos identitarios, y mucho más rezagados los criterios de sustentabilidad de los inmuebles.  

Esto  fue  posible  por  la  importante  capacidad  política  de  los  movimientos  étnicos atacameños, capacidad independiente del tenor de  la Ley 19.253 de Desarrollo Indígena. Este cuerpo  legal habla expresamente de  la protección del patrimonio  indígena (Artículo 29º) y su difusión (Artículo 39º), pero no de los requerimientos básicos de cómo debe ser la protección y conservación bajo administraciones indígenas. 

Sostenemos  que  los  aspectos  identitarios  son  dinámicos  y  totalmente  valorables  en  el caso  atacameño  donde  se  han  podido  conjugar  con  éxito  las  variables  de  desarrollo económico y cultural. Pero el recorrido técnico no ha sido el óptimo, quedando el tema de diagnóstico de la sustentabilidad, el estado de conservación y vulnerabilidad, como tareas posteriores a la entrega y uso turístico. 

Nuestra  propuesta  se  asemeja más  a  los  procedimientos  de  declaratoria  y  uso  de  los Monumentos  Nacionales  de  la  categoría  Zonas  Típicas.  Al  respecto,  el  Consejo  de Monumentos Nacionales ha aprobado un instrumento legal que regula varios aspectos del manejo  de  estos  recursos  (Consejo  de Monumentos Nacionales  2001).  Consiste  en  un conjunto de normativas que buscan regular de manera técnica y objetiva cualquier tipo de intervención en la zona protegida. 

Planes de manejo 

Es  de  gran  relevancia  realizar  diagnósticos  multidisciplinarios  acerca  de  la  situación preexistente en los yacimientos arqueológicos y su entorno social y natural. Esta base de información  se  debe  generar  antes  de  cualquier  decisión  que  tomen  las  instituciones estatales  acerca  del  manejo  y  administración  de  inmuebles  arqueológicos,  ya  sea mediante Museos de Sitio o Parques Culturales.  

Sostenemos  que  esta  secuencia  de  trabajo  debe  ser  independiente  a  las  demandas sociales,  étnicas  o  la  urgencia  del  desarrollo  turístico.  El  manejo  de  los  recursos 

Page 133: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

133

arqueológicos  debe  ser  coherente  con  sus múltiples  relevancias  y  valoraciones,  y debe considerar en todo momento la fragilidad y su carácter insustituible. 

De  esta  forma,  entendemos  a  los  Planes  de Manejo  como  instrumentos  técnicos  de planificación que sirven para orientar la gestión de territorios de interés sociocultural y/o natural.  Para  el  caso  de  la  gestión  de  yacimientos  arqueológicos,  se  busca  hacerlos sustentables frente a los múltiples y potenciales usos sociales, en el corto, mediano y largo plazo.  

Las  presentes  bases  metodológicas  para  la  realización  de  Planes  de  Manejo  de Yacimientos  Arqueológicos,  las  proponemos  como  un  instrumento  o  procedimiento estándar que debería ser solicitado por el Consejo de Monumentos Nacionales a cualquier proyecto de traspaso de inmuebles arqueológicos para el manejo turístico o social.  

Sin  duda,  estos  estándares  tienen  primera  validez  para  los  yacimientos  de  Arica Parinacota,  enfocado  al  potencial  manejo  turístico  y  cultural  de  las  comunidades indígenas.  Vemos  prioritariamente  a  estos  yacimientos  arqueológicos  como  soportes viables  de  identidad  cultural,  investigación  y  valorización  del  paisaje  cultural  de  Arica Parinacota. 

Área de Estudio 

Antes de realizar el Plan de Manejo se debe determinar el área específica a estudiar. Las actuales  tendencias museográficas y antropológicas  sugieren  involucrar un área extensa que  encierre  diversos  tipos  de  recursos,  cohesionados  por  el  significado  cultural  de  un mismo  paisaje  tradicional.  Convencionalmente  estos  espacios  amplios  se  denominan Parques Arqueológicos o Parques Culturales.  

Sin  embargo,  por  diversas  razones,  también  puede  determinarse  gestionar  sólo  en inmuebles aislados a través de Museos de Sitios. Estos también pueden ser  integrados a un  paisaje mayor,  pero  no  con  la misma  solución  de  continuidad  que  puede  tener  un Parque.  

En ambos casos el área de estudio debe involucrar un territorio mayor que comprenda un área  de  influencia  del Parque  o Museo.  Esta  área  puede  ser  determinado  por  factores culturales  (por  ejemplo,  movilidad  de  la  población  que  detenta  su  uso),  factores geográficos (por ejemplo, continuidad de un accidente geográfico que es un componente esencial del o  los  inmuebles),  factores biológicos  (por ejemplo,  incorporación del nicho biológico de una especie que se desarrolla de manera característica en el o los inmuebles). 

Page 134: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

134

Fase 1: Diagnósticos básicos 

La primera etapa de  la elaboración de un Plan de Manejo  se compone de una  serie de diagnosticos  básicos.  Estos  diagnósticos  técnicos  deben  ser  específicos  a  las  áreas involucradas  y  detallados  acerca  de  los  aspectos  sociocultural,  biológico,  geográfico, arqueológico y estado de conservación de los inmuebles.  

Estos diagnósticos comprenden trabajos bibliográficos, pero esencialmente deben  incluir trabajo en  terreno, que  recopilen  información de primera  fuente. Se  trata de Líneas de Base que deben dar  cuenta del estado  inicial de  todas  las  variables que  afectan  y que puedan ser afectados por la intervención en el área de gestión. 

De manera  ideal,  se espera que  los diagnósticos de  los diferentes especialistas no  sean trabajos  elaborados  con  total  independencia.  Se  debe  propiciar  que  los  especialistas trabajen  de  manera  conjunta,  configurando  una  mirada  interdisciplinaria  de  los yacimientos arqueológicos y teniendo una permanente cercanía con la comunidad local.  

Convencionalmente  el  trabajo  científico  de  los  yacimientos  arqueológicos  ha  sido  un trabajo encuadrado dentro de  los específicos problemas y objetivos de  investigación,  lo que  ha  limitado  una  interpretación  holística  y  sintética  de  los  yacimientos. Además,  la escasa  relación  con  las  comunidades  locales ha  restringido  la  continuidad histórica  y el valor social de su conocimiento. Esta instancia de elaboración de Planes de Manejo debe ser aprovechado para superar estas limitaciones de la investigación tradicional. 

Finalmente,  cada  uno  de  estos  diagnósticos  debe  ser  analizado  y  sintetizado  por  los especialistas  para  emitir  conclusiones  desde  su  perspectiva  disciplinaria.  Estas conclusiones  deben  identificar  los  factores  más  preponderantes  en  cuanto  a:  a)  la vulnerabilidad natural del inmueble y su entorno; b) la vulnerabilidad de sus variables de estudio como efecto del uso turístico y las diversas infraestructuras posibles de realizar; y c)  las  relaciones entre sus objetos de estudio y  la  interpretación cultural del yacimiento (por ejemplo, el aporte del estudio de  la distribución de determinados componentes del paisaje y el uso que hicieron de él las comunidades prehispánicas). 

Fase 2: Propuestas de manejo 

El Plan de Manejo es  la  instancia para entablar un diálogo entre  los diferentes  intereses que existen frente al patrimonio arqueológico y conseguir una postura clara de resguardo, investigación y promoción a largo plazo.  

El conjunto de propuestas definitivas debe ser el resultado del análisis de cada uno de los antecedentes, mediante  un  proceso  de  construcción  colectiva  donde  sean  implicados todos los actores sociales e instituciones interesadas.  

Page 135: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

135

Para lograr eso se debe realizar una integración de cada uno de los estudios especializados con  las  demandas  e  intereses  de  cada  uno  de  los  grupos  sociales  e  instituciones interesados.  Los  especialistas deben hacer un esfuerzo  y  con  la  ayuda de un  animador cultural de entregar su perspectiva disciplinaria acerca del yacimiento y su entorno. 

El diseño para  la participación efectiva debe  contemplar diversas  instancias de diálogo, tales como talleres, mesas redondas, consultas ciudadanas, y otras para tener un diseño confeccionado de manera colectiva y participativa.  

Para  ciertos  tipos  de  yacimientos,  que  requieren  de  una  infraestructura  que  apoye  su museografía, en esta etapa  se pueden elaborar  sus diseños arquitectónicos específicos. Estos  diseños  deberán  ser  elaborados  considerando  el  conocimiento  recabado  en  los diagnósticos básicos de  la Fase 1, y  las diversas  tareas de participación ciudadana de  la Fase 2. 

Fase 3: Protocolización y puesta en marcha 

Una vez  logrado un consenso acerca de  las diferentes maneras de efectuar  los usos del área  de  gestión  y  sus  recursos  arqueológicos,  se  deben  establecer  las  acciones  que permitirán la formalización de dichos acuerdos.  

Para  esto  deberá  ser  formalizado  en  los  diferentes  sistemas  regulatorios  en  los  que participan cada uno de los actores que lo construyeron. Es decir, aparte de ser aprobado y autorizado por el Consejo de Monumentos Nacionales, único organismo que detenta  la tuición de los yacimientos arqueológicos, se deben gestionar otras protocolizaciones.  

Es imperioso formalizar la aprobación de las comunidades locales involucradas, además de conseguir  reglamentaciones  específicas  de  los  gobiernos  locales  y  municipalidades. También  sería óptimo declaraciones de  las  instituciones  estatales  (CONADI,  SERNATUR, CONAF,  MBN,  etc.),  organizaciones  turísticas,  sociedades  científicas  y  colegios profesionales involucrados. Con estas prácticas además se asegura la legitimidad social, la continuidad política y las futuras facilidades en la gestión del área protegida. 

La  implementación  del  Plan  de  Manejo,  requiere  de  la  elaboración  de  la  normativa, expresada un Reglamento de Uso, la ejecución de obras de Puesta en Valor y el desarrollo de un modelo de administración. 

Todas estas  labores de  implementación del Plan de Manejo pueden ser concertadas con un procedimiento operativo de mediano plazo. Este procedimiento debe  incorporan  los planes anuales de gestión,  los planes de coordinación con otros agentes,  las  labores de monitoreo,  los  esquemas  de  seguimiento,  evaluación,  control  y  ajuste  de  las planificaciones. 

Page 136: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

136

Especificaciones de los componentes 

Señalamos  previamente  que  en  la  actualidad  se  han  ampliado  los  usos  que  los recursos arqueológicos pueden  tener, sumando a  los netamente cientificos,  los usos culturales e identitarios y económicos mediante el turismo.  

Además, el hecho que exista una amplia variedad de yacimientos arqueológicos en  la Región de Arica y Parinacota,  requiere determinar algunos parámetros acerca de  los inmuebles  arqueológicos  que  puedan  ser  potencialmente  administrados  por organizaciones o personas  indígenas. En este  sentido podemos  indicar que  los  tipos de  yacimientos  arqueológicos  de  la  Precordillera  de  Arica,  que  pueden  ser potencialmente traspasados al uso comunitario son:  

a)  Aleros  con  pictografías,  generalmente  de  períodos  precerámicos  (8.000  a  1.000 a.C.).  Existe  un  amplio  número  de  registros  de  aleros  con  evidencias  de  ocupación humana en la superficie, subsuelo y que poseen ademas arte rupestre (Nimeyer 1972; Muñoz y Briones 1996). Entre los yacimientos de mayor potencial, tenemos los aleros de  Vilacaurani  (Putre),  aleros  de  Pampa  El  Muerto  (Copaquilla),  Laguane  (Belén), Incani (Putre), Mullipungo (Ticnamar) y Puxuma (Alcérreca). 

b)  Asentamientos  complejos  o  poblados,  generalmente  de  los  períodos  Pre‐inka  e Inka  (1.200  a  1.470  d.C.).  Corresponden  en  su mayoría  a  poblados  de  organización aglutinada,  conformado  por  unidades  habitacionales  pircadas  y  otras  unidades  de menor  tamaño,  unidas  por  un  sistema  de  caminos  y  senderos  (Muñoz  y  Chacama 2006). 

c)  Asentamientos  menores,  que  incluye  las  estancias  agroganaderas  de  diversos períodos prehispánicos y post‐hispánicos  (1.000 a 1.700 d.C.) y  las  instalaciones  Inka (1.350  a  1.470  d.C.).  En  el  primer  caso,  la  arqueología  regional  ha  hecho  escaso esfuerzo  por  registrarlos,  pero  sin  embargo  corresponden  a  evidencias  muy frecuentes  en  la  memoria  de  las  comunidades,  presentes  en  Saxamar,  Belén, Copaquilla,  Socoroma,  entre  otros.  Por  otro  lado,  las  instalaciones  Inka  en  la precordillera,  como  tambos  y  otros  edificios,  se  ubican  en  Zapahuira,  Chajpa  e Incaullo  (Belén), Molle Grande  (Codpa)  (Aldunate  2001,  Chacama  2005, Dauelsberg 1983). 

A  continuación  se  describen  los  principales  componentes  que  conforman  los diagnósticos  especializados  que  componen  la  Fase  1  de  elaboración  de  Planes  de Manejo. 

Page 137: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

137

Línea de base arqueológica 

Para cualquier extensión espacial del Plan de Manejo (Museo de Sitio o Parque) y para cualquier  tipo de yacimiento,  se debe contemplar una estrategia de  reconocimiento y/o  prospección  de  cobertura  total  de  la  superficie  del  área  involucrada.  Se recomienda  la  elaboración  de  un  diseño  de  investigación  que  considere  las particularidades  geomorfológicas  del  área mediante  visitas  de  reconocimiento  y  el análisis de  la  cartografía, de modelos digitales de  terreno e  imágenes  satelitales. El diseño también contemplará la elaboración y rectificación de una ficha de registro de los inmuebles arqueológicos o de valor cultural. 

La  estrategia  de  reconocimiento  debe  contemplar  un  recorrido  pedestre  de  él  o  los investigadores. Este recorrido será planificado previamente y ejecutado con  la ayuda de navegadores  satelitales  previamente  programados.  El  investigador  deberá  llevar  un completo  equipo  de  registro  de  terreno,  compuesto  por  navegador  satelital,  cámara fotográfica, fichas e instrumentos para mediciones. El resultado de esta investigación será el reconocimiento pleno del total de yacimientos (o una proyección del total, de acuerdo al diseño de  investigación y el área  total a  investigar) de acuerdo a una base de datos, compuesta por fichas de caracterización y registros gráficos.  

El  análisis  de  los  datos  recolectados  deberá  ser  tanto  cuantitativo,  cualitativo  y  de distribución  geográfica,  siendo  presentados  gráficos  y  mapas  de  distribución  de  los hallazgos  y  yacimientos.  Los  resultados  serán  presentados  como  una  sectorización  del área  de  influencia  del  Plan  de  Manejo,  caracterizados  según  los  tipos  de  inmuebles registrados,  estado  de  conservación  y  sus  posibilidades  musoegráficas,  científicas  y/o culturales.  

Estudios socioculturales 

El estudio sociocultural deberá ser realizado por un antropólogo o un profesional con experiencia en el manejo de herramientas antropológicas de  investigación cualitativa y cuantitativa. 

Una primera definición relevante es la determinación u objetivación de la comunidad, su ámbito de acción y personas e  instituciones  involucradas. Para esto se debe hacer un  catastro en  terreno de  sus elementos, en especial de  los  componentes  locales  y translocales.  También  se  proponen  una  serie  de  entrevistas  a  los  líderes  locales  o aquellas  otras  personas  identificadas  en  la  probable  gestión  actual  y  futura  de  los inmuebles de valor cultural.  

Una herramienta para entender la articulación del patrimonio arqueológico al interior de  la  comunidad  es  la  elaboración  de mapas  o  croquis  de  distribución  espacial.  Se 

Page 138: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

138

deben realizar los análisis de las entrevistas para determinar las categorías locales en relación al patrimonio arqueológico y sus potenciales usos. 

En todos los tipos de recursos arqueológicos (arte rupestre, asentamientos, simples y asentamientos complejos) se deben realizar estudios en terreno acerca del uso actual comunitario  y  personalizado.  Se  debe  informar  también  de  los  conflictos  entre personas o comunidades acerca del uso de aquellos territorios. 

Los  estudios  socioculturales  también  deberán  involucrar  talleres  de  participación comunitaria  con  el  carácter  informativo,  de  identificación  de  sitios,  de  entrega  de antecedentes hacia  las comunidades, de retroalimentación e  intercambio de visiones y nociones de patrimonio, y entrega de resultados.  

Línea de base del ambiente físico 

Esta conformado por dos análisis específicos, por un lado el estudio geográfico de las características físicas y riesgos naturales que posee el área de estudio; por otro  lado, las caracterización de  los componentes bióticos del área de estudios, especialmente la fauna y flora. 

La  línea  de  base  geográfica  será  de  utilidad  para  determinar  el  área  de  estudio mediante  el  análisis  del  área  de  influencia  de  los  distintos  componentes  del medio físico y antrópico, por lo que su trabajo será complementario al estudio sociocultural. 

También la línea de base geográfica determinará los siguientes componentes: Clima y meteorología,  Geología  y  geomorfología,  Hidrología  e  hidrogeografia,  capacidad  de uso del suelo, y todos los riesgos implicados en este ámbito. 

Por otro  lado,  la  línea de base biológica, requerirá de dos especialistas diferentes, un Botánico  y  un  Zoólogo.  Se  necesitará  de  su  visita  a  terreno,  durante  al menos  dos estaciones  del  año,  para  tener  una  idea más  completa  del  desarrollo  biológico  del área. Esto se complementará con un monitoreo en años sucesivos. 

Se  deberá  determinar  la  cantidad,  densidad  y  características  de  las  diferentes especies  registradas,  utilizando  la metodología  de  parcelas mínimas.  En  el  caso  de especies animales, se deberá tener la identificación de su movilidad, identificando sus lugares de alimentación y guarnecimiento. 

El  registro  y  presentación  de  la  información  deberá  ser  descrito  mediante  mapas temáticos  georreferenciados,  con  todas  las  especies  y  sus  variables  asociadas. Establecer  las zonas de  fragilidad y  los riesgos a  los cuales se enfrentan  las especies, antes y durante la intervención de los recursos arqueológicos. 

Page 139: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

139

Diagnósticos del estado de conservación 

El  diagnóstico  del  estado  de  conservación  del  o  los  yacimientos  arqueológicos requiere de diversos estudios  técnicos especializados,  los cuales una vez aplicados y reunidos deberán ser evaluados por el especialista en conservación. Muchos de estos pueden  ser  realizados  por  los  estudios  geográficos  y  biológicos,  pero  hacen, dependiendo  del  inmueble  estudiado,  análisis  químicos,  mineralógicos  y  de resistencia de materiales. 

Estos  diagnósticos  deben  ser  sistematizados  como  una  propuesta  de  conservación, donde  se  indiquen  las  acciones  a  seguir  para mantener  y monitorear  el  estado  de conservación  del  yacimiento,  ante  la  activación  de  nuevos  usos  o  desarrollando  los usos actuales. El principio a seguir es el de mínima intervención, a favor de conservar la mayor cantidad de aspectos del yacimiento, para todos los usos posibles, como, uso científico, turístico y cultural‐identitario. Se deberá tener un registro gráfico detallado para  la  evaluación  futura  de  los  deterioros,  y  contrastarlos  con  las  estadísticas  y comportamientos de los usuarios. 

Especialmente cuando se trata de un yacimiento complejo con arquitectura, también se  debe  contemplar  un  estudio  técnico  acerca  de  los  materiales  y  elementos constructivos existentes y un estudio de las técnicas y soluciones arquitectónicas que se presentan en el yacimiento. Este estudio  técnico es  fundamental para un estudio de  conservación  integral,  determinando  los  riesgos  estructurales,  como  los  riesgos naturales y antrópicos. 

Estudios arquitectónicos 

Una vez realizados  los diagnósticos y evaluadas  las diferentes alternativas de gestión y uso del yacimiento se deben fijar  las necesidades e  infraestructuras que apoyen en esta  fase  se  fijan  los  parámetros  de  estudios  e  intervenciones  previas  que  se requieren  para  la  preservación,  proyección  y  explotación  de  los  recursos arqueológicos. 

Estos  estudios  deben  orientarse  también  a  diseñar  la  mejor  alternativa  de accesibilidad al yacimiento, tanto en trazado como de estructura y apariencia física. Y también los desarrollos de los diseño finales. 

Conclusiones 

Los  planes  de manejo  constituyen  una  herramienta  urgente  y  necesaria,  que  no  sólo sirven para proteger  los  yacimientos arqueológicos o hacer  sustentable en el  tiempo  la explotación que puedan hacer las comunidades indígenas. 

Page 140: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

140

Más  allá  de  eso,  la  metodología  de  Planes  de  Manejo  constituye  una  instancia  de desarrollo  disciplinario  que  significa  un  aporte  novedoso  al  empoderamiento  de  las comunidades indígenas y al desarrollo de una identidad cultural con entendimiento de los yacimientos arqueológicos. 

Estos  instrumentos desarrollados por diversos agentes profesionales,  tiene como objeto entregar  una  basé  sólida  de  apoyo  técnico  a  las  comunidades  que  sea  acorde  con  la fragilidad que poseen los yacimientos. Esto asegurará que los inmuebles permanezcan en la  articulación  de  significados  que  poseen  las  comunidades  y  además  incorporándose dentro de su patrimonio económico y de sustentación. 

Page 141: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

141

ANEXO 7.1: BASES TÉCNICAS PARA EL COMPONENTE SOCIOCULTURAL  

RODRIGO DANIEL RUZ ZAGAL 

 

La producción antropológica en  los últimos 10 años de desarrollo en el norte chileno ha demostrado  un  distanciamiento  importante  en  temas  contingentes  al mundo  indígena aymara contemporáneo. Actualmente el  radio de acción de  la antropología ha quedado restringida a espacios netamente académicos o relacionados al ámbito de la planificación y  desarrollo,  alejándose  de  la  realización  de  estudios  o  investigaciones  de  naturaleza cualitativa,  de  base  etnográfica,  con  profundización  y  continuidad  temporal  que  den cuenta  de  diversos  temas  diagnósticos  expresados  por  las  comunidades  indígenas aymaras  (para una visión holística del desarrollo de  la disciplina antropológica, así como también de sus vacíos y desafíos en el norte de Chile ver González y Gundermann 2006). 

En el ámbito patrimonial, los trabajos con carácter de investigación antropológica son muy recientes en  la  zona de Arica. Estos  aportes han provenido de nuevas  generaciones de arqueólogos,  que  a  partir  de  una  vuelta  a  los  enfoques  y  métodos  etnográficos  han dirigido su interés hacia distintas áreas temáticas tales como la valoración e interpretación del  patrimonio  arqueológico  en  el  pueblo  de  Belén  (Jofré  2003  a  y  b),  experiencias dirigidas  a  la puesta en  valor de  sitios  relacionados  al  arte  rupestre prehispánico  en  la localidad  de  Codpa  (Romero  et  al.  2004)  y  participación  en  procesos  de  valoración comunitaria de sitios patrimoniales (Cfr. Romero 2003). 

Estas experiencias en conjunto han arrojado como conclusiones,  la necesidad de realizar investigación de carácter etnográfico con el fin de obtener las perspectivas étnicas acerca de  la  percepción,  interpretación  y  valoración  indígena  de  diversos  aspectos  de  su  vida social,  ritual  y  simbólica,  así  como  también de  su  relación  con  el pasado  a partir de  la interpretación  de  vestigios  a  partir  de  la  activación  o  rescate  de  la memoria  colectiva histórica o mítica.  

Transversalmente  a  las miradas  académicas, existe  la  invitación disciplinaria  y  social de implementar programas o habilitación de modelos de gestión patrimonial que involucren a Universidades, Centros de Investigación e institucionalidad pública.  

En  este  contexto  reciente,  se  han  incorporado  arqueólogos  en  la  intervención  de  sitos arqueológicos a través de los programas de transferencia de propiedad promovidos desde organismos  públicos  (CONADI),  instancia  que  da  comienzo  a  la  aplicación  de  enfoques antropológicos  dirigidos  a  la  sistematización  del  patrimonio  cultural  en  sus  diversas acepciones en pro del establecimiento de futuros planes de manejo. 

Page 142: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

142

En atención a estas conclusiones y a la gestión iniciada, las presentes sugerencias técnicas buscan definir los lineamientos para: 

• Proponer  bases  tendientes  a  normalizar  pautas  metodológicas  que  fomenten  y sugieran  a  los  profesionales  de  la  antropología  de  presencia  y  aplicación método antropológico cualitativo y etnográfico a las investigaciones de carácter patrimonial.  

• A  partir  de  los  registros  etnográficos  efectuados,  generar  discusiones interdisciplinarias orientadas a producir un acercamiento a  las  lógicas nativas acerca del patrimonio e identificar sitios, lugares o conceptos étnicos para incorporar dentro de propuestas de intervención o de puesta en valor. 

• A partir de  la gestión  y  registros  realizados, unificar  visiones  y  criterios en  torno  a patrimonio indígena, e incorporar dentro de las visiones disciplinarias arqueológicas, políticas y mutidisciplinarias de las pretensiones y motivaciones comunitarias.  

• Desde el registro etnográfico definir vínculos técnicos orientados a incorporar puntos de vistas nativos sobre elementos de conservación o interpretación museográfica de los sitios a intervenir. 

Finalmente, estas bases buscan el otorgar una continuidad a  las experiencias nacionales que  han  manifestado  un  mayor  grado  de  madurez  en  las  reflexiones  teóricas  y metodológicas acerca del necesario acercamiento entre la antropología y las comunidades indígenas, maduración que ha significado un mayor  involucramiento de  investigadores y especialistas en procesos étnicos y comunitarios especialmente en  la zona de San Pedro de  Atacama,  sinergia  que  ha  denotado mayores  avances  en materia  patrimonial  y  de gestión que requieren de un gran compromiso de las instituciones pertinentes a través del otorgamiento  de  recursos,  continuidad  a  programas  y  equipos  técnicos  de  trabajo  y fondos  a  difusión  y  extensión  (para  una  evaluación  de  este  proceso  ver  Ayala  2006  y Cabeza et. al. 2006).  

Consideraciones preliminares 

La  transecta  de  intervención  Putre‐Ticnamar  se  caracteriza  por  tener  poblados  que corresponden  a  comunidades  o  localidades  fundadas  en momentos  coloniales,  las  que además  han  sufrido  diversas  dinámicas  de  fragmentaciones  y  posteriores reorganizaciones, incluyendo más recientes procesos de translocalización. 

Por  tanto,  los  diagnósticos  de  la  realidad  sociocultural  de  los  pueblos  asociados  a  los yacimientos  seleccionados  deben  considerar  estas  características,  debido  a  que  sus particulares procesos de desarrollo histórico determinan la posibilidad de “objetivar” a las personas y grupos que en ellas se desenvuelven. Esto, prestando atención a la necesidad de  definir  una  corporación  de  personas  en  el  cual  desarrollar  en  conjunto  políticas  de carácter patrimonial en pleno siglo XXI. 

Page 143: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

143

Como  veremos  en  el  desarrollo  de  estas  bases,  la  propuesta  inicial  de  intervención involucra la realización de gestiones en comunidades a partir de una definición territorial de  este,  es  decir  para  cada  pueblo  se  deberían  realizar  intervenciones  dirigidas  por  la presente pauta.  

Por esta  razón es  importante  tomar en  cuenta que  las  variables históricas han  incidido profundamente  en  las  identidades  territoriales  de  la  población  indígena  regional haciéndola  lábiles  y modificables  según  el  contexto  histórico  en  el  que  se  desarrollan, enfoque que debería ser extensivo hacia el panorama actual, en donde encontramos que el mapa de  comunidades  se extiende hacia organizaciones que no necesariamente  son territoriales, sino que responden a experiencias urbanas, siendo –como ya lo señaláramos‐ un  factor  importante en  la aplicación de políticas de  todo  índole en el mundo  indígena regional. 

Las  consideraciones preliminares que  se entregan  a  continuación  tienen por objeto  ser una herramienta a  tomar en  cuenta al momento de entender el desarrollo y definición territorial y extra territorial de las comunidades con posibilidades de ser intervenidas. 

Sumariamente podemos afirmar que las investigaciones de carácter histórico coinciden en señalar que el actual panorama localizado en “pueblos” obedece a la aplicación temprana de políticas coloniales reduccionales aplicadas por  la Corona española hacia el siglo XVI, reducciones  que  buscaban  reorganizar  asentamientos  indígenas  funcionales  a  su administración  (Hidalgo  1978,  Hidalgo  y  Durston  1998,  Durston  e  Hidalgo  1999, Gundermann 2003). 

Investigaciones con base documental (Hidalgo 1978) señalan en que por lo menos hacia el siglo  XVIII  existían  en  la  cota  precordillerana  “pueblos  de  indios”  (ver  tabla  1)  que configurarían el carácter  fundacional de  los asentamientos pueblerinos que se observan actualmente. 

Dichas  localidades  sujetas  a  la  aplicación  de  políticas  estatales  (coloniales  y posteriormente republicanas), fueron variando con el paso de  los siglos su configuración étnica,  parental,  demográfica,  afectándose  también  sus  vinculaciones  políticas  y administrativas. 

De esta manera los primigenios “pueblos de indios” se fueron fragmentando dando origen a  otros  poblados  creados  funcionalmente  a  las  administraciones  de  turno,  o  bien  por necesidades y presiones internas21.  

21 González (2002) señala que posterior a las rebeliones tupacamaristas, la jurisdicción cacicazgo de Codpa, que reunía a todos los poblados reducidos, fue abolida adquiriendo protagonismos los “cabildos de pueblos (cawiltus) lo que acarreó una mayor independencia de los pueblos.  

Page 144: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

144

Tabla  1:  Pueblos  de  Indios  (S.  XVIII)  y  su  vinculación  con  asentamientos  actuales  y fragmentaciones históricas. 

COMUNIDAD HISTÓRICA S. XVIII 

LOCALIDADES ACTUALES 

FRAGMENTACIONES 

Putre  Pueblo de Putre   Socoroma  Pueblo de 

Socoroma Zapahuira‐Murmuntani‐Epispacha?‐Copaquilla? 

Pachama  Pueblo de Pachama  

Chapiquiña‐Pachama‐Laco‐Copaquilla? 

Belén  Pueblo de Belén  Lupica? Sagsamar  Pueblo de Saxamar  Lupica? Tignamar  Pueblo de 

Ticnamar  

Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales 1999. 

Así,  las  comunidades  que  inicialmente  no  fueron  señaladas  en  las  documentaciones tempranas,  fueron  posteriormente  completando  el  actual  “mapa”  de  pueblos  de precordillera. 

Puntualmente,  estudios  concentrados  en  la  tenencia  de  la  tierra  han  señalado  la existencia  de  vinculaciones  existentes  entre  las  localidades  de  Socoroma  con  las comunidades  de  Zapahuira  y  Murmuntani,  señalando  desprendimientos  de  dichas unidades  del  pueblo  central  (Socoroma)  hacia  fines  del  siglo  XIX  y  principios  del  XX (González  1999),  situación  que  posiblemente  afectaría  también  a  las  localidades  de Epispacha y Copaquilla. Sin embargo, es necesario esclarecer dichos supuestos a través de investigaciones históricas en complemento con estudios genealógicos. 

En  la  misma  situación  se  encontrarían  las  localidades  de  Chapiquiña  y  Pachama  en relación  al  pueblo  central  históricamente  reconocido  de  Pachama  (González  1999), permaneciendo pendiente la vinculación de los poblados de Laco y Copaquilla. 

El caso del poblado de Lupica también ha sido asociado a fragmentaciones por ocupación diferenciada del espacio  (pastores) de grupos provenientes de  localidades como Belén y Saxamar  (González 1999) que  se habrían  localizado en dicho  sector hacia  fines del  siglo XIX. 

En consecuencia, es muy probable que el actual panorama territorial y jurisdiccional de las comunidades  precordilleranas  haya  sido  fijado  durante  el  siglo  XIX  o  comienzos  del  XX momento en el que las comunidades históricas y las fragmentadas establecieron deslindes asociados  generalmente  a  los  usos  efectivos  de  los  espacios  productivos  comunitarios tales  como  el  manejo  de  tierras  y  pasturas  de  uso  colectivo  asociados  a  cultivos 

Page 145: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

145

temporales  (secano),  uso  de  pastizales  ubicados  en  los  cerros  aledaños  a  la  localidad destinados al pastoreo extensivo de animales  (camélidos, ovinos y bovinos),  recolección de material  de  construcción,  combustible  y  recolección  de  plantas  o  arbustos  de  uso medicinal y ritual (González 1993, Castro y Bahamondes 1995).  

Existe consenso entre la antropología y la etnohistoria acerca de que este tipo de manejo habría  permanecido  prácticamente  inalterable  en  los  sectores  de  precordillera hasta  la interacción con  los estados republicanos (chileno y peruano), situación que conllevó a  la individualización  de  la  tierra  perdiéndose  el  carácter  de  colectividad,  destacándose  la fuerte  interacción  de  las  comunidades  tradicionales  con  los mecanismos  estatales,  sus agencias y el modelo económico liberal imperante.  

De este modo el patrón tradicional de “vida pueblerina” se habría visto afectado a partir de  procesos  de  diferenciación  social  dentro  de  las  comunidades  (Gundermann  1998, 2001),  apertura  e  inserción  de  las  economías  locales  indígenas  a mercados  regionales, procesos de emergencia de  identidades sociopolíticas (Gundermann 1998) y  la paulatina pero progresiva migración hacia centros urbanos, cuestión notoria hacia mediados de  la década de 1950.  

La movilidad y migración desde los pueblos fue definiendo nuevos patrones residenciales y  organizacionales  fuera  de  la  localidad,  suceso  que  la  literatura  ha  definido  como “comunidad  translocal”,  representando  en  el  presente  a  una  parte  mayoritaria  de  la población  indígena  regional  siendo  el  segmento  poblacional  que  maneja  un  capital cultural  concentrado  en  su  educación  y  diversas  experiencias migratorias  que  la  hacen efectiva al momento de activar redes familiares, sociales, políticas y económicas capaces de  articular  la  ciudad  con  el  campo  (González  y  Gavilán  1990,  González  et.  al.  1996), modelo a observable e imperante hasta la fecha. 

Bases diagnósticas  

Antes  de  entrar  a  caracterizar  sitios  específicos  en  función  de  las  sugerencias  que  se puedan  extrapolar,  es  necesario  el  realizar  un  acercamiento  preliminar  que  permita obtener  una  evaluación  de  las  diversas  organizaciones  étnicas,  territoriales,  sociales, económicas,  políticas  y  culturales  de  las  comunidades  asociadas  a  los  yacimientos seleccionados. 

Como primera recomendación, se propone que los futuros estudios, tengan como unidad de análisis “comunidades” o pueblos, ello con el  fin de no dispersar  las posibilidades de investigación,  esto  teniendo  en  cuenta  que  la  tendencia  de  estudios  de  carácter cualitativo  son  de  largo  aliento  exigiendo  un  fuerte  compromiso  y  presencia,  instancia factible si consideramos que  la realización de  intervenciones en ciertas comunidades son “finitas” territorialmente, es decir, es factible realizar investigaciones e intervenciones en cada uno de los pueblos de la cota precordillerana. 

Page 146: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

146

Objetivación de la comunidad, personas y agrupaciones 

La objetivación, es imperiosa no solamente desde la perspectiva de identificar a un grupo de personas destinadas a ser sujetos y actores en la gestión patrimonial, ya que se busca reconocer  las complejas  realidades  territoriales  (locales y  translocales) y políticas en  los usos y prácticas culturales en  los espacios que  la disciplina arqueológica reconoce como patrimoniales desde una órbita académica. 

En  consecuencia,  esta  objetivación  busca  un  primer  acercamiento  a  través  del conocimiento  de  las  localidades  y  sus  organizaciones,  de  la  percepción,  conocimiento, localización  e  interpretación  del  patrimonio material  arqueológico  y  su  organización  y disponibilidad hacia el diálogo con actores académicos multidisciplinarios. 

Al  tratarse  esta  etapa  inicial,  de  una  evaluación  diagnóstica  de  los  yacimientos arqueológicos apuntando a una sustentabilidad del recurso teniendo como base la visión e interpretación de este por parte de la comunidad circundante, es que resulta necesario el definir cómo es posible objetivar la categoría de “comunidad”, concientes que ha sido un tema  –que  como  hemos  visto‐  ha  sido  constantemente  debatido  por  la  antropología  a nivel  académico,  y  que  paulatinamente  ha  dado  paso  a  ser  utilizado  por  la institucionalidad pública. 

La  “objetivación”  de  la  comunidad  persigue  en  estas  consideraciones  preliminares  el identificar y hacer plausible la adscripción de un grupo de personas a un espacio territorial y  social,  teniendo  en  consideración  los  avances  en  las  investigaciones  acerca  de  las características  y  desarrollo  histórico  de  las  comunidades  indígenas  aymaras,  así  como también tener en cuenta  los problemas que en  la práctica ha traído consigo  la aplicación de dichos conceptos. 

De  esta  manera,  la  categoría  de  comunidad  debe  consignar  la  profundización  y diagnóstico de situaciones complementarias: 

Desde el punto de vista territorial, se debe reconocer  la existencia de una comunidad de personas  que  ejerzan  un  uso  efectivo  del  espacio  y  de  sus  recursos,  situación  que permitirá registrar a la personas y grupos familiares que interactúan diariamente en dicho lugar, estableciendo  relaciones diarias  y  cotidianas  con el medio geográfico a partir del uso, explotación de sus  recursos económicos y su circulación dentro de miembros de  la localidad. 

Complementariamente se deben reconocer vinculaciones que escapen a la mera tenencia o  uso  efectivo  del  espacio,  buscando  filiaciones  en  las  personas  que  evoquen  vínculos históricos  tales  como  la propiedad de  la  tierra,  la  vinculación  con mercados  y  redes de intercambio, así como también la identificación con un pueblo originario. 

Page 147: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

147

Ambas  características  anteriormente  esbozadas  permiten  reconocer  elementos aglutinadores que identifican a grupos corporados bajo la categoría de “comunidad local” sujeta a un poblado históricamente constituido (González y Gavilán 1990). 

Como  contraparte,  los  procesos  migratorios  hacia  las  ciudades,  y  la  movilidad característica del hombre andino, han llevado a desarrollar a lo largo del tiempo diversos mecanismos de cohesión en  sectores urbanos,  llevando a  la población migrante a crear formas de organización que son funcionales a sus distintas necesidades.  

A  partir  de  esta  localización  preliminar,  el  acercamiento  inicial  debe  centrarse  en  la identificación  y  objetivación  de  dichas  comunidades  a  partir  de  la  siguiente  pauta metodológica:  

Comunidades locales y translocales 

Para las “comunidades locales” con patrones de residencia establecidas en los poblados el consultor deberá identificar plenamente las unidades familiares residentes en el poblado, teniendo en consideración  lo patrones de residencia en ocasiones dispersos dentro de  la misma localidad (existencia de majadas y sectores de pastoreo, detallando sus usos)22. 

Complementariamente  se debe  realizar un  catastro en  terreno  y en oficinas públicas o instituciones pertinentes de  las correspondientes  Juntas Vecinales y microempresas que realicen sus actividades mayoritariamente en la localidad identificada. 

Para “comunidades translocales” con patrones de doble residencia o residencia urbana, el consultor deberá identificar plenamente, utilizando para ello la renovación de los datos y estudios  diagnósticos  anteriormente  señalados,  la  población  (con  nombres,  apellidos  y líneas sucesoriales en los casos pertinentes) que arroje patrones de doble residencia.  

La  caracterización  de  la  “comunidad  translocal”,  deberá  considerar  también  una actualización  de  los  datos  existentes  en  diversos  organismos  públicos,  o  recabar información  inédita acerca de organizaciones que se han  ido desarrollando a  lo  largo del tiempo fuera de  la  localidad tales como: Organizaciones de hijos de pueblos, Compañías de baile o cofradías religiosas, Comunidades y Asociaciones  Indígenas creadas bajo  la  ley 19.253, Microempresas  de  diversos  giros  (turísticas,  productivas  que  se  relacionen  con localidades de origen). 

22 Se recomienda la revisión y actualización de las bases de datos existente en el “Estudio catastral complementario de las tierras indígenas de los valles altos de la comuna de Putre, I Región”. Estudio elaborado por la Universidad de Tarapacá por encargo del Ministerio de Bienes Nacionales (1999) e Informe 02 “Sobre el uso y tenencia de pastales en tres localidades de precordillera: Lupica, Zapahuira y Murmuntani”. Estudio elaborado por IC Pronorte ltda. en el marco del proyecto “Apoyo a la transferencia de predios fiscales que utilicen las personas comunidades, y demás organizaciones indígenas aymaras de las Provincias de Arica y Parinacota”.CONADI. 2005.  

Page 148: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

148

Identificación de personas y/o agrupaciones con intereses específicos 

Adicionalmente al catastro e  identificación de  las comunidades  locales y  translocales  se sugiere  renovar  la  base  de  datos  “Recopilación  de  antecedentes  sobre  comunidades  y organizaciones  indígenas  (Provincias  de Arica  y  Parinacota)”23  tendiente  a  obtener  una acercamiento a la valoración o interés expresado por organizaciones y personas naturales en  la  formulación  y  adjudicación  de  proyectos  de  fondos  públicos  concursables  con temáticas y pertinencia cultural o en su defecto asociadas al turismo cultural. 

La  objetivación  de  comunidades,  tanto  como  de  personas  y  agrupaciones,  que  se encuentren  insertas  dentro  del  área  de  intervención  tienen  por  objeto  el  obtener  un panorama  amplio  acerca  de  las  diversas  organizaciones  tradicionales  y  funcionales  a objetivos  específicos,  con  el  objetivo  de  otorgar  un  espectro  amplio  y  diverso  de posibilidades  para  obtener  informantes  calificados  para  etapas  posteriores  a  la intervención. 

Identificación de informantes, elaboración de instrumentos y aplicación de entrevistas 

Las  tendencias  generales  en  torno  a  la  construcción  del  conocimiento  antropológico, señalan  de  la  importancia  de  los  enfoques  cualitativos  como manera  de  acercamiento hacia  las  comunidades. De  esta manera  uno  de  los  procedimientos  seleccionados  para obtener información desde las ópticas nativas, es la entrevista en profundidad. 

Al  ser  esta  propuesta  aplicada  a  comunidades  adscritas  a  pueblos  y  sus  consiguientes organizaciones,  se  sugiere  la  aplicación  de  entrevistas  a  cada  representante  de  las organizaciones identificadas. 

Las  bases  conceptuales,  metodología  de  selección  de  informantes,  elaboración  de instrumentos y aplicación de cuestionarios, se sugiere, debe estar enmarcada dentro de los márgenes propuestos en el  informe 02 “Antecedentes y metodología para el estudio del interés sobre inmuebles de valor cultural de las comunidades tradicionales de Arica y Parinacota”. 

23 En Informe 01 “Recopilación de antecedentes sobre comunidades y organizaciones  indígenas (Provincias de  Arica  y  Parinacota)”  e  informe  02  “Antecedentes  y  metodología  para  el  estudio  del  interés  sobre inmuebles de valor cultural de las comunidades tradicionales de Arica y Parinacota”. Estudio elaborado por IC Pronorte  Ltda. en el marco del proyecto  “Apoyo  a  la  transferencia de predios  fiscales que utilicen  las personas comunidades, y demás organizaciones indígenas aymaras de las Provincias de Arica y Parinacota.”. CONADI. 2005. 

Page 149: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

149

Análisis de las entrevistas e identificación de sitios patrimoniales y etnocategorías conceptuales 

A partir de  las desgrabaciones y  transcripciones de  las entrevistas  realizadas,  se deberá proceder a analizar e identificar los diversos elementos del paisaje cultural categorizables como patrimoniales desde la perspectiva nativa. 

Se  recomienda  la  realización  de  planos  y/o  croquis  destinados  a  localizar  los  sectores individualizados dentro de los sectores jurisdiccionales de las comunidades seleccionadas. 

El “mapeo” exploratorio, busca definir la ubicación tentativa de estos sitios y la realización de un catastro alternativo a las propuestas patrimoniales definidas por los arqueólogos. 

Esta  etapa  involucra  el  primer  acercamiento  hacia  la  disciplina  arqueológica,  así  el profesional del área deberá intervenir activamente en las diversas etapas de su ejecución. 

Definición del uso y de la situación jurídica de los sitios de interés patrimonial 

El  antropólogo  a  cargo,  deberá  identificar  a  partir  del  catastro,  la  situación  de  uso (inferible a través de las entrevistas realizadas) y determinar la situación jurídica de dichos espacios individualizados como de interés por parte de los informantes. 

Para  esta  segunda  acepción,  es  necesario  la  realización  de  actividades  en  terreno, preferentemente  con  algún  informante  calificado  conocedor  de  los  sitios  y  de  la disposición de  los terrenos (delegado de aguas, presidente de  junta de vecinos, etc.), y a partir de ello establecer primariamente su propiedad (fiscal/privada).  

De  ser  los  inmuebles  seleccionados para una posterior  intervención, deberán  realizarse entrevistas  en  profundidad  y  triangular  datos  obtenidos  e  terreno  con  documentación fundante  de  la  propiedad  aludida  o  acudir  a  información  secundaria  obtenida  de organismos públicos pertinentes (Ministerio de Bienes Nacionales, CONADI). 

Identificación plena y análisis técnicos multidisciplinarios 

A partir de las etapas identificatorias de sitios, se realizarán actividades de reconocimiento de  sitios,  conjuntamente  con  el  equipo  multidisciplinarios  coordinadamente  con informantes previamente contactados e informados de los alcances del proyecto. 

En esta etapa  se procederán a  realizar  los  informes  técnicos específicos de  los  sitios en cuestión. 

Esta etapa involucra el primer acercamiento entre los equipos técnicos y las comunidades y/o personas inscritas dentro del alcance del proyecto. 

Page 150: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

150

Talleres de intercambio de experiencias y visiones patrimoniales 

A  partir  de  la  experiencia  ganada  de  la  interacción  con  la  comunidad  (recopilación  de antecedentes de comunidades y organizaciones, identificación de informantes, aplicación de entrevistas, surveys en terreno, etc.) el profesional a cargo deberá coordinar jornadas o talleres en los cuáles señalicen intercambios de experiencias entre el equipo técnico y las personas y organizaciones comprometidas dentro de las comunidades insertas dentro del proyecto. 

Se deberán realizar jornadas de diverso carácter: informativas, de identificación de sitios, de entrega de antecedentes hacia  las comunidades, de  retroalimentación e  intercambio de visiones y nociones de patrimonio, entrega de resultados, etc.  

Se proponen a lo menos 5 talleres o jornadas con estas características. 

El  antropólogo  deberá  tener  la  capacidad  de  expresar  en  lenguaje  simple  preguntas  o inquietudes  que  expresen  los  miembros  del  equipo  profesional  y  dirigirlas  hacia  los informantes  o  viceversa,  en  importante  que  se  elaboren  propuestas  de  temas  y metodologías  participativas  no  intrusitas,  que  no  resulten  crípticas  a  los  sujetos participantes. 

Conclusiones y comentarios finales 

Se debe apuntar a que el profesional a cargo, posea características que le permitan dirigir y coordinar un equipo de trabajo que en muchas ocasiones dependerá de su capacidad de gestión y conocimiento  local, como también de  las capas dirigenciales de organizaciones comprometidas dentro de la intervención. 

Las características metodológicas deben acercarse a  lo que  se define como observación participante,  entendiendo  esto  como  la  observación  sistemática  y  controlada  de  todo aquello que acontece en torno al  investigador, se tome parte o no de  las actividades en cualquier  grado  que  sea,  y  participar,  tomando  parte  en  actividades  que  realizan  los miembros de la población en estudio o parte de ella (Guber 2004). 

Con esto se busca un perfil profesional que establezca relaciones de involucramiento con la  comunidad  y  sus  organizaciones,  permitiendo  un  acercamiento  no  solamente  a  los objetivos  funcionales a  los objetivos  finales de hacer  investigación etnográfica, sino que también permita conocer y entender  las pretensiones comunitarias sobre diversas áreas, concentradas  en  el  ámbito  patrimonial,  considerando  diversas  intencionalidades  –incluyendo las políticas‐ en su relación con el patrimonio.  

Page 151: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

151

Finalmente  es  imperante  la  existencia  de  una  continuidad  teórica  y metodológica  que coordine  los últimos  trabajos de corte antropológico y arqueológico  realizados en Arica, con el fin de otorgar continuidad y noción de proceso a estas propuestas. 

 

Page 152: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

152

ANEXO 7.2. BASES TÉCNICAS PARA EL COMPONENTE GEOGRÁFICO  

MANUEL MÉNDEZ DÍAZ 

 

La disciplina geográfica ha estado en  constante definición y  reinvención, puesto que  su objeto, el paisaje, es bastante amplio y a  la vez es estudiado por una  infinidad de otras ciencias y disciplinas. Es así como  la Geografía, en  la actualidad, se ha convertido en una disciplina de síntesis que busca el desarrollo sustentable de  las comunidades, entendida esta  como  “la  integridad ecológica, eficiencia económica y equidad  sociocultural  inter e intrageneracional” (Romero, 2004). 

Si se entiende al paisaje como “el aspecto visible, directamente perceptible, del territorio, descriptible  y  explicable  a  través  de  la  morfología  (en  sentido  amplio)….  formas  que surgieron  de  los  elementos  del  entorno  natural,  o  bien  son  las  consecuencias  de  la intervención humana que  imprime  su marca en el  territorio”  (Dollfus, 1978),  se pueden identificar  sobre él  la  interacción  sistémica de elementos naturales  y antrópicos,  claves para el entendimiento de la dinámica del territorio.  

Sobre la base de las definiciones anteriores y el objeto de esta investigación (entregar un plan de manejo sociocultural de yacimientos arqueológicos ubicados en la precordillera de Arica)  se  hace  indispensable  el  trabajo multidisciplinario  y  de  análisis  del  paisaje,  este último tarea del geógrafo. 

En  el  presente  estudio  se  proponen  distintas  metodologías  para  poder  entender  las diversas  formas  y  elementos  que  componen  el  paisaje  geográfico  en  cuestión  y  que buscan  dar  a  conocer  acabadamente  la  dinámica  natural  y  los  posibles  riesgos  que  se puedan desencadenar, además de orientar social, económica y culturalmente la puesta en valor  de  los  yacimientos.  Así  como  también,  proponer  desde  la  geografía,  una metodología que ayude a interpretar culturalmente los yacimientos en cuestión. 

Consideraciones generales 

A  continuación  se  presentan  una  serie  de  propuestas metodológicas  para  conocer  el estado y dinámica de  los distintos componentes del paisaje en el que se encuentran  los yacimientos arqueológicos,  realizable a  través de una  línea de base que contempla  tres aspectos  principales;  localización  y  área  de  influencia,  componentes  del medio  físico  y componentes  del  medio  antrópico.  Así  como  también,  una  posterior  interpretación multidisciplinaria  y  participativa  de  los  resultados  de  la  línea  de  base  para  lograr  un manejo  que  permita  el  aprovechamiento  académico,  cultural  y  socioeconómico  de  los sitios analizados. 

Page 153: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

153

Cabe destacar que se eligió una resolución cartográfica de 1:10.000, en  la cual  las curvas de nivel se encuentran cada 10 metros, pues esta escala permite tener un buen nivel de detalle de los sitios a trabajar, sin perder la visión global del emplazamiento de éste. 

Línea de base 

A) Localización y Área de Influencia 

Realizar  cartografías  digitales  1:10.000  de  los  yacimientos  en  cuestión,  mediante tecnologías  SIG  y  de  teledetección.  En  ellas  se  deben  establecer;  curvas  de  nivel, coordenadas  oficiales  (IGM),  tamaño  de  los  predios,  poblados  cercanos  y  red  vial (primaria, secundaria y terciaria). Además, complementar la cartografía con la información legal de los predios (terminología del SII). 

Establecer área de  influencia de  la utilización de  los yacimientos arqueológicos mediante criterios multidisciplinarios.  Dentro  del  área  de  influencia  se  distinguirá  entre  impacto directo;  lugar  físico  que  absorbe  la  mayor  cantidad  del  peso  de  la  explotación  del yacimiento  y  sus  vías  de  acceso  (distintos  tipos  de  contaminación)  y  el  impacto socioeconómico;  comunidad  y  servicios  de  esta  que  se  ven  modificados,  positiva  o negativamente, con la explotación. 

B) Componentes del Medio Físico 

CLIMA  Y  METEOROLOGÍA:  Establecer,  mediante  recolección  bibliográfica  y  adquisición  de información  de  estaciones meteorológicas  de  la  Dirección  General  de  Aguas  (DGA),  la clasificación  climática  según  la  Dirección  Nacional  de Meteorología,  sobre  la  base  de; promedios  de  precipitación,  sus  variaciones  estacionales  y  periodos  de  retorno  de máximas y mínimas  (según distribución Weibull), temperatura y variaciones estacionales de esta y régimen general de vientos.  

GEOLOGÍA  Y  GEOMORFOLOGÍA:  Adquirir  cartas  geológicas  oficiales  de  la  zona  del  Servicio Nacional  de  Geología  y  Minería  (SERNAGEOMIN),  analizando  los  principales  rasgos geofísicos que rodeen  los yacimientos. Realizar, mediante  la metodología propuesta por AGUILO,  ET  AL  (2004)  y  sobre  la  base  de:  la  cartografía  topográfica,  la  cartografía geológica,  imágenes  satelitales,  análisis  de  terreno  y  laboratorio,  una  cartografía geomorfológica preliminar escala 1:10.000 de  los yacimientos arqueológicos  (según área de influencia). 

HIDROLOGÍA E HIDROGEOLOGÍA: Cartografiar a escala 1:10.000 y clasificar la red fluvial a través de  la  metodología  propuesta  por  STRAHLER  (1989),  sobre  la  base  de  la  cartografía topográfica e imágenes satelitales. Además, establecer caudales promedios y máximos, así como también, su variación anual, según datos de  la DGA sobre  las cuencas del área de estudio o  semejantes a estas  (según área de  influencia). Adquirir cartas hidrogeológicas 

Page 154: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

154

oficiales de la zona (SERNAGEOMIN), complementando la información con un catastro de pozos de extracción de agua y sus parámetros hidrológicos. 

CAPACIDAD DE USO DE SUELO: Clasificar la capacidad de uso de los suelos circundantes a los yacimientos y cartografiar a escala 1:10.000 (según área de influencia), sobre la base de la metodología propuesta por LUZIO (1995), el que distingue ocho clases de suelo, clasificadas según su capacidad como sustrato de producción silvoagropecuaria y sus respectivas limitaciones naturales (cualidades que deben ser analizadas por un especialista en terreno). 

Clase  I;  Suelos  planos,  profundos,  bien  drenados,  que  presentan  escasa  o  nula limitación que restringa su uso. Con prácticas de manejo simple se pueden obtener altos rendimientos. 

Clase  II;  Pueden  tener pendientes  ligeras, menor  profundidad  que  los  suelos  de clase  I o  limitaciones  ligeras que  requieran drenaje. Son  suelos productivos pero que requieren prácticas de conservación moderadas. 

Clase III; Presentan limitaciones moderadas en su uso que restringen la elección de cultivos.  Pueden  tener  mayor  pendiente,  permeabilidad  lenta,  baja  fertilidad, inundaciones  frecuentes u otras  limitaciones que  requieran prácticas de manejo y/o conservación moderadas. 

Clase  IV;  Presentan  limitaciones  severas  de  uso  que  restringen  la  elección  de cultivos.  Requieren  prácticas  de manejo  y  conservación  cuidadosas  a  causa  de pendientes  pronunciadas,  baja  capacidad  de  retención  de  agua,  severa susceptibilidad a  la erosión u otras  limitaciones que determinan que estos suelos no estén adaptados para la producción regular de cultivos. 

Clase  V;  Tienen  escaso  a  ningún  riesgo  de  erosión,  pero  presentan  otras restricciones  que  no  pueden  removerse  en  forma  práctica,  limitando  su  uso  a empastadas, praderas naturales de secano o a forestación. 

Clase VI; Son suelos inadecuados para cultivos y su uso está limitado para pastos y forestal  a  causa  de  limitaciones  permanentes,  tales  como  pendientes pronunciadas,  pedregosidad  excesiva,  alto  contenido  de  sales  o  sodio  u  otras restricciones severas. 

Clase VII; Son suelos con limitaciones muy severas, mayores que en la clase VI que los hacen  inadecuados para  cultivos, por  lo  cual  están  restringidos  a  ser usados para pastoreo o forestal. 

Page 155: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

155

Clase VIII; Son suelos sin valor agrícola, ganadero o  forestal. Su uso está  limitado solamente a la recreación, vida silvestre o protección de hoyas hidrográficas. 

RIESGOS  NATURALES:  Construir,  utilizando  la  metodología  propuesta  por  MENDEZ  (2004) sobre  la  base  de  KEEFER  (1984),  una  cartografía  1:10.000  que  indique  posibles deslizamientos y /o derrumbes en  las zonas circundantes a  los yacimientos, a través de: una  cartografía  de  pendientes  en  SIG,  antecedentes  históricos  (consulta  a  pobladores, análisis de imágenes satelitales y visita a terreno), cartografía geomorfológica y análisis de precipitaciones máximas y sus periodos de retorno. Realizar un catastro y clasificación de las  construcciones  de  los  yacimientos,  así  como  también,  de  las  viviendas  de  poblados aledaños,  utilizando  la  metodología  CAL‐MAT  propuesta  por  MENDEZ,  2002  y  2004, pudiendo  ser  complementada  con  opinión  de  otros  expertos,  para  establecer  una jerarquización de la vulnerabilidad de las construcciones ante los sismos, representada en una cartografía 1:10.000. Complementar esta clasificación con una  revisión bibliográfica de  los  eventos  sísmicos  que  han  afectado  la  región  en  cuestión.  Desarrollar  una cartografía 1:10.000 de  las  zonas de  inundación y  sus periodos de  retorno, mediante  la metodología propuesta por MENDEZ (2002), sobre la base de: cartografía geomorfológica, análisis histórico  (consulta bibliográfica, a pobladores y visita a  terreno) y análisis de  las precipitaciones promedio, máximas y periodos de retorno. 

C) Componentes del Medio Antrópico 

La  siguiente  información  puede  ser  recabada  por  otros  profesionales  del  tema (antropólogo, sociólogo, etc.), sin embargo, es importante que el geógrafo participe en el análisis  de  los  datos,  pues  se  requiere  la  visión  integrada  de  las  variables  físicas  y antrópicas  para  poder  comprender  y  proyectar  de  mejor  manera  los  potenciales económicos de la población y su paisaje circundante. 

ANÁLISIS  DEMOGRÁFICO:  Establecer,  mediante  revisión  bibliográfica  de  datos  oficiales  del Instituto Nacional de Estadísticas  (INE),  comunales  y  académicos, una descripción de  la población  aledaña  según  los  parámetros:  tamaño  poblacional,  distribución  por  sexo  y edad,  densidad  neta,  composición  étnica,  crecimiento  de  la  población  y movimientos migratorios. 

ANÁLISIS  SOCIOECONÓMICO: Generar, mediante  revisión  bibliográfica  de  datos  oficiales  INE, comunales  y  académicos,  un  catastro  de  las  distintas  actividades  económicas  que  se desarrollan en la zona, población económicamente activa (PEA), costo de vida y empleo. 

SERVICIOS:  Catastrar  y  establecer, mediante  revisión  bibliográfica  de  datos  oficiales  INE, comunales, académicos y visita a terreno, alcance cualitativo, cuantitativo y espacial de los servicios: agua potable,  luz eléctrica, educación, salud, comercio, turismo, recreacional y religioso. 

Page 156: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

156

INTERPRETACIÓN CULTURAL: Realizar, al menos, una jornada multidisciplinaria en terreno en la que  se  contrasten  las  distintas  explicaciones  disciplinarias  y  poder  llegar  a  un  mejor conocimiento e interpretación de cada uno de los yacimientos estudiados. 

D) Interpretación Final 

SÍNTESIS  GEOGRÁFICA:  Se  sugiere  utilizar  el  análisis  FODA  (IPN,  2002)  para  concretar  un análisis sintético de  la  información obtenida en  la  línea de base. Ésta metodología cruza toda  la  información  recolectada,  reduciéndola  a  una  clasificación  temática  (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) que provee la información necesaria para tomar decisiones respecto a un lugar, comunidad o institución. 

SÍNTESIS MULTIDISCIPLINARIA: Desarrollar talleres con la comunidad para establecer la percepción de las personas ante el patrimonio cultural y arqueológico presente en su territorio. Realizar un taller en que los representantes de las diversas disciplinas participantes interpreten los diagnósticos realizados y puedan llegar, con la participación de la comunidad, a un plan de manejo de los diversos yacimientos arqueológicos de la región estudiada. 

Conclusiones 

Es  importante  recalcar que  la  retroalimentación multidisciplinaria es  clave para  llegar a una interpretación mas acabada, por lo que es indispensable generar talleres y/o jornadas de encuentro de  los diferentes profesionales,  tanto en  la etapa de gabinete como  la de terreno.  

Una vez terminada la elaboración de los distintos diagnósticos, se sugiere realizar talleres informativos a  la comunidad de  las características de  los sitios arqueológicos, para  luego poder discutir el uso de los yacimientos. 

Finalmente,  se  debe  tener  en  cuenta  en  todo  momento  que  se  está  buscando  la sustentabilidad del  recurso, no  sólo para el beneficio de  la  investigación  científica,  sino también,  para  la  perpetuación  de  la  identidad  y  el  desarrollo  cultural,  religioso  y económico de  las comunidades circundantes, por  lo que es fundamental  la participación de  la  comunidad  en  las  diversas  etapas  de  la  investigación  y  el  desarrollo  del  plan  de manejo y explotación. 

Page 157: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

157

ANEXO 7.3: BASES TÉCNICAS PARA EL COMPONENTE BIÓTICO  

EUGENIA ROSELLO N. 

 

Las diferentes especialidades de la biología se han ocupado del estudio de las plantas y de los  animales,  entre  estas  la  botánica,  taxonomía,  etnobótanica,  paleobotánica, biogeografía, zoología, zoogeografía, paleontología, herpetología, entre muchas otras. El trabajo de diagnóstico de la flora y fauna asociada a los sitios de interés, para este plan de manejo,  debe  contar  con  la  participación  y  asesoría  de  especialistas  en  esas  áreas, botánico y zoólogo, que determinarán la forma y cantidad de visitas para el registro ideal y obtención de  información, que permitirá planificar el uso sustentable de  los sitios con el mínimo de  impacto, determinando  las acciones de  conservación y  las  recomendaciones para mantener la viabilidad del ecosistema. 

La  flora  y  vegetación  de  la  Precordillera  ha  sido  estudiada  para:  elaborar  listados florísticos; distribución de  las especies en una  transecta altitudinal de costa a cordillera; determinar efectos de la aridez sobre las especies vegetales; y determinar las asociaciones vegetacionales  dominantes  en  los  pisos  ecológicos  (Arroyo  et  al.  1982,  Cabrera  1957, Villagrán et al. 1982, entre otros). Sobre la fauna existen estudios realizados por la CONAF de  censos  población  y  estudios  de  la  fauna  en  peligro  (Sielfield  et  al.  1999,  citado  en Muñoz y Bonacic 2006; entre otros). Los estudios más modernos que dicen relación con la reconstrucción de paleovegetación, paleoclima, etnobotánica (Villagrán et al. 2003), entre otros, requieren también del conocimiento de la flora actual.  

Los informes de estudios de impacto solicitados por empresas mineras u otras interesadas en explotar o utilizar  yacimientos, no están disponibles para  consulta.  Sin embargo, no existen  estudios  específicos  sobre  los  yacimientos  arqueológicos  de  interés,  como  por ejemplo: Pampa El Muerto, Alero, El Poblado de Copaquilla, Chullpa 2 (Tambo Zapahuira 1),  Kanchas  (Tambo  Zapahuira  2),  Poblado  de  Chapicollo,  Camino  del  Inca  (Zapahuira), Tambo  Inca  Chajpa,  Camino  del  Inca  (Chajpa‐Huaihuarani),  Poblado  de  Huaihuarani, Poblado de  Incahullo, Andenerías de Socoroma, Pukara y Poblado de Saxamar, Ticnamar Viejo,  y  aunque  todos  se  localizan  en  la  Precordillera,  todos  presentan  características únicas  que  deben  ser  analizadas  en  forma  particular.  En  la  mayoría  de  los  sitios arqueológicos  de  interés,  la  vegetación  nativa  ha  reocupado  sus  habitats,  variando  la cobertura,  fuera  de  los  espacios  con  cultivo  (donde  también  se  encuentra  especies silvestres nativas, en menor proporción), lo mismo que la fauna nativa. 

Flora y Vegetación 

El Tolar, formación vegetacional zonal de precordillera, muestra la dominancia de Fabiana ramulosa  (tola)  y  de  Baccharis  boliviensis;  predominan  los  matorrales  arbustivos, 

Page 158: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

158

cactáceas  y  herbáceas  anuales  (Tagetes  multiflora,  Descurainia  spp.,  entre  otras), dependiendo de la época del año estarán en fenofases distintas. También en este piso se encuentra bosquecillos de Polylepis (queñoa), esta especie es considerada azonal. 

Fauna 

Este  piso  ecológico  es  el  hábitat  natural  de  especies  nativas  como  el  guanaco  (Lama guanicoe),  perdiz  de  la  puna  (Tinamotis  pentlandii),  quirquincho  de  la  puna (Chaetophractus nationi), picaflor del norte  (Rhodopis  vesper)  y  la  casi  extinta  taruca o ciervo andino  (Hippocamelus antisensi)  (Sielfeld et al. 1999,  citado en Muñoz y Bonacic 2006). 

Consideraciones generales 

Para obtener la información necesaria de la flora y fauna que se encuentra en los sectores en  que  se  construyeron  las  estructuras,  se  requerirá  visitar  los  sitios  y  el  registró  en terreno,  en  al menos  dos  épocas  del  año  para  tener  la  data  completa  de  lo  que  se presenta  en  el  área.  La  información  registrada  en  otros  pisos  o  áreas  cercanas  o semejantes al lugar de interés no se puede aplicar, porque se estarían extrapolando datos, datos tal vez antiguos, que ya no correspondan a la realidad actual observada.  

Una exhaustiva  revisión bibliográfica es  imprescindible para que  sea comparada con  los datos registrados en el área o sitio, por los propios especialistas, esto les dará una buena base  para  un  certero  diagnóstico  del  área  y  será  valiosa  información  actualizada.  Los análisis  requeridos  que  entreguen  información  sobre  el  medio  biótico  describirán  y cuantificarán  las características ambientales del sector a  intervenir, así como  también  la fragilidad del ecosistema frente al uso del área (visitas). 

El  botánico  y  zoólogo  deberán  visitar  los  sitios  de  interés,  registrando  las  especies, animales y vegetales y  la cobertura de éstas; observando  la actividad animal  (presencia, en  algunos  casos,  huellas  y  fecas)  y  el  grado  de  utilización  de  los  espacios  de  interés; destacando si se trata de especies nativas, endémicas o introducidas. Destacando, además la época de  los  registros en  terreno, para determinar  la  importancia del  área que  será estudiada para evitar modificaciones que  alteren el ecosistema, por ejemplo, época de reproducción y/o desplazamiento de la fauna en las diferentes períodos estacionales. 

La metodología a emplear en terreno y en el gabinete, dependerá de las características de los  yacimientos  arqueológicos  a  intervenir; determinando  y  caracterizando  las  variables ambientales: medio  biótico  (vegetal  y  animal)  y medio  abiótico  (clima,  agua  y  suelo), mediante: 

Registros  e  inventarios  de  los  tipos  y  densidad  de  vegetación  y  fauna,  grado  de conservación  y  alteración  (tala  y  caza  furtiva),  indicando  las  especies  nativas, 

Page 159: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

159

endémicas,  grado  de  vulnerabilidad  y/o  en  peligro  de  extinción,  y  fenología  de  las plantas. 

Caracterización e identificación de especies vegetales y animales.  Determinar la abundancia y diversidad de las especies vegetales realizando parcelas de área mínima que indicarán la cobertura vegetal. 

Caracterización de la flora y vegetación azonal, si esta presente, utilizando también las parcelas de área mínima. 

Describir la abundancia, diversidad de la fauna, período de reproducción.  Localización  de  los  lugares  de  alimentación  de  las  especies  asociadas  a  los  sitios estudiados y migración de éstas. Se debe destacar, además las épocas de los registros en terreno y monitorear en las épocas de registro, para determinar la importancia del área  que  será  estudiada  para  evitar modificaciones  que  alteren  el  ecosistema  (los animales son sensibles a las perturbaciones de su hábitat). 

Señalar  si  los  sitios  arqueológicos  se  encuentran  en  ecosistemas  frágiles  o  de  alta vulnerabilidad.  La  información  sobre  el  comportamiento  de  los  animales  permitirá inferir el impacto de las acciones y medidas consideradas en el plan de manejo. 

Graficar los estados de fenofases de las especies vegetales y los estados de desarrollo de los animales observados asociados a los sitios de interés. 

Confeccionar mapas (georeferenciados) señalando  la distribución, tipo y densidad de vegetación presente en los sitios de interés, diversidad de especies, reconocimiento de especies  vulnerables,  asociaciones  vegetacionales,  densidad  de  las  formas  de  las especies (árboles, arbustos hierbas) y uso agrícola del suelo. 

Confeccionar mapas (georeferenciados) señalando  la distribución, tipo y densidad de la  fauna  asociada  a  los  sitios  de  interés,  diversidad  de  especies,  lugares  de alimentación y reproducción, reconocimiento de especies vulnerables y en peligro de extinción. 

Presentar  los sitios estudiados entregando, en cada caso en particular su descripción detallada,  algún  dato  de  importancia  o  destacable  o  relevante;  el  estado  de conservación,  según  sus  propias  observaciones  e  indicar  las  recomendaciones sugeridas también para cada caso particular. Por ejemplo: recomendar el tránsito sólo por sectores libres de vegetación, y evitando perturbar a la fauna. 

Se  deben  indicar  los  procedimientos  y  líneas  de  acción  que  causarían  un mínimo  de impacto y monitorear las áreas intervenidas. Del mismo modo es aconsejable reevaluar el plan de manejo cada dos o tres años para mejorar o actualizar la información. 

Page 160: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

160

Conclusiones y comentarios finales 

Se recomienda que las plantas que deban ser removidas para despejar e implementar un sendero  de  recorrido  o mostrar  las  estructuras,  sean  transplantas  en  las  cercanías  del lugar,  lo que ayudara a fortalecer el suelo, y así producir el mínimo de  impacto, sobre  la flora y fauna asociada a ellas. 

Los  potenciales  visitantes  deben  ser  educados  por  información  directa  o  por  folletos  o trípticos para  respetar y  cuidar  las áreas que  serían habilitadas para desplazamiento. El fácil acceso a  los  lugares de  interés puede causar  la disminución de  la  flora y  fauna del sector y con esto restarle valor al sitio.  

Debe dejarse claro que podrán  realizarse  investigaciones científicas, que cuenten con  la aprobación y permiso de los organismos correspondientes y que no comprometan el área. Igualmente las muestras se limitarán al mínimo requerido, para asegurar que las medidas de manejo y mantenimiento sean las adecuadas.  

Es  importante  la discusión de  los especialistas  involucrados en el plan de manejo, indicar los procedimientos y  líneas de acción que causarían un mínimo de  impacto y monitorear las áreas  intervenidas. Es aconsejable  reevaluar el plan de manejo cada dos o  tres años para mejorar  y/o  actualizar  la  información, monitoreando  los  sitios  para  comprobar  su buen  manejo,  puesto  que  la  falta  de  monitoreo  puede  ser  un  factor  de  acción  no sustentable. El plan de manejo deberá asegurar la conservación y el uso sustentable de los lugares a intervenir, incluso en el tema de la señalética a utilizar, que no debe interferir ni disturbar el paisaje natural. 

Page 161: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

161

ANEXO 7.4: BASES TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS  

MARIELA SANTOS VARELA 

 

Este  informe  presenta  las  bases  diagnósticas  para  un  plan  de manejo  de monumentos patrimoniales que se deben proteger, antes de ser entregados a las comunidades, para ser explotados turísticamente. 

El  plan  de  manejo  que  se  propone,  apunta  a  conservar  en  mejores  condiciones  el patrimonio,  donde  la  sobre  carga,  el  sistema  de  señalética,  la  educación  sean fundamentales para revertir el deterioro. 

Si el patrimonio se destruye no existe posibilidad de recuperarlo, no es un bien renovable, por  ello  es  necesario  tomar medidas  de  resguardo  antes  que  este  sea  utilizado  como recurso turístico. 

Se  considera  recurso  cultural  arqueológico  a  todo  vestigio  del  trabajo  humano  que constituya  evidencia  de  la  diversidad  y  variabilidad  de  las  actividades  y  relaciones  de individuos  o  sociedades,  que  constituyen  bienes  inmuebles  y  están  conformados indisociablemente por elementos manufacturados o construidos por el hombre (ICOMOS 1990). 

La  Conservación  disciplina  que  ha  sido  fundamental  en  la  preservación  de  los  restos patrimoniales  utiliza  el método  científico  para  la  identificación  del  problema,  análisis  y propuesta de  solución  teórica  y práctica  (Ward 1986).  Esta disciplina principalmente  se ocupa de prevenir el deterioro, para esto conocer el medio ambiente y aplicar medidas de mitigación  permiten  que  el  daño  disminuya  y  el  acelerado  proceso  de  deterioro  se revierta. 

El Plan de Manejo de los yacimientos arqueológicos de la precordillera Arica ‐ Parinacota, será  fundamental  para  el  desarrollo  sustentable  de  la  comunidad.  El  cual  será interdisciplinario  y  participativo  de  acuerdo  a  distintos  niveles:  científico,  técnico  y administrativo. 

La comunidad encargada del sitio arqueológico deberá incorporar, aplicar e internalizar el Plan  de Manejo  porque  serán  responsables  del  cuidado del  patrimonio  con  el derecho primario sobre el beneficio social y económico que su uso sustentable genere. 

Patrimonio,  identidad y conservación  son  tres conceptos que  se  interrelacionan en esta asociación.  La  conservación  se  define  como  el  uso  racional,  rentable  y  sustentable  del 

Page 162: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

162

patrimonio para mejorar el bienestar de  las poblaciones y  los ecosistemas de  los cuales forman  parte,  por  rentable  se  ha  considerado  a  la  capacidad  indirecta  que  poseen  los recursos  dispuestos  al  uso  público  para  generar  fuentes  de  trabajo  e  inversión  que produce fondos para investigar mantener y conservar (Molinari et al. 2001).  

Consideraciones generales 

La propuesta metodológica que  se presenta está  relacionada  con  conocer el estado de conservación  de  los  diferentes monumentos  arqueológicos;  diagnóstico  de  integridad, intervenciones  necesarias  para  revertir  deterioro,  uso  y  del  comportamiento  de  los visitantes para preservar las ruinas.  

En  las diferentes acciones será necesario  incorporar a otras disciplinas para  llevar a cabo las propuestas de mitigación a partir de la conservación. Se debe abordar la problemática en su conjunto con otros profesionales con el fin de un manejo integral del monumento; paisaje, medio ambiente, flora, fauna, geografía, arquitectura, arqueología y antropología, realimentado con la participación comunal y la valoración del recurso. 

Componentes de la línea de base 

Determinación del Medio Ambiente 

Registrar  temperatura,  humedad  (cada  una  hora),  viento  y  precipitaciones,  de  un  año como mínimo, al menos  las cuatro estaciones climáticas del área. Esto permitirá conocer las  variaciones  y  frecuencias  de  los  cambios  a  la  que  esta  sometido  el  monumento. Recolección  bibliográfica  e  información  meteorológica  de  la  Dirección  General  de Meteorología  y  Dirección  de  Agricultura.  Los  factores  climáticos  alteran  la  actividad química, física y biológica del monumento 

Caracterización y densidad de  las especies vegetales y microflora. Revisión bibliográfica y conversación personal con especialistas. Algunas especies alteran la composición química y física del monumento. 

Identificación  de  las  especies  animales,  diversidad,  comportamiento,  abundancia, alimentación,  desarrollo  etc.,  esto  es  posible  por  la  observación  en  terreno  (pisadas, guano).  Revisión  bibliográfica  y  colección  de  datos  en  terreno.  La  fauna  produce alteraciones física y química al monumento. 

Comportamiento Geomorfológico y Materialidad 

Conocer  el  comportamiento  mecánico  y  químico  de  los  diferentes  materiales  que componen  la  ruina;  piedra,  barro,  arcilla,  argamasa,  etc.  Revisión  Bibliográfica  y conversación  con  especialistas.  Los  materiales  se  comportan  diferentes  a  la  tracción, 

Page 163: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

163

flexión,  a  los  cambios  climáticos,  y  a  la  invasión  de  plantas  y  animales.  Estos  factores alteran la composición física y química de los materiales, produciéndose roturas, pérdidas, desprendimiento. 

Componentes Geológicos 

Identificar y conocer suelos (salinos, sódicos), mineralogía y características de pétreos que rodean y componen el monumento; revisar cartas geológicas de la zona. Servicio Nacional de Minería y Geología. La alteración y descomposición provoca daño al monumento. 

Localización Hidrológica 

Revisar  y  confeccionar  Cartografía  topográfica  e  imágenes  satelitales,  que  permitan conocer  la cercanía de cuencas hidrográficas  respecto de  la  ruina. Bajadas de aluviones con el fin de tomar medidas preventivas. 

Acercamiento Antropológico 

Desarrollar acercamiento con la comunidad a través de talleres, charlas y reuniones con el fin de dar a conocer los estudios que se están proyectando. 

Enseñar las metodologías propuestas de recuperación y puesta en valor del monumento a fin de incorporar a la comunidad en los trabajos, para que posteriormente sea ella la que realice el mantenimiento del yacimiento arqueológico 

Intercambio Multidisciplinario 

Realizar  actividades  multidisciplinarias  que  permitan  a  los  diferentes  especialistas contrastar, discutir y conocer las propuestas 

Evaluación de datos 

Contrastación  de  datos  a  través  de  continuos  relevamientos,  con  imágenes  gráficas  y fotográficas, donde quede  registrado  el monumento,  en  su  integridad.  Esta  es  la única forma de darse cuenta de alteraciones y daños que puedan estar produciéndose 

Conclusiones y comentarios finales 

En la Conservación y Puesta en Valor deberán primar los criterios de mínima intervención, dado que cualquier proceso somete a la obra a un notable estrés físico, que las técnicas de restauración  y preservación den  suficientes  garantías de  inalterabilidad en el  tiempo  al monumento, y que  los materiales usados en  la  intervención  sean compatibles y con  los existentes en la ruina, que no alteren el entorno.  

Page 164: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

164

Es  fundamental  la  participación  interdisciplinaria,  para  la  ejecución  de  cualquier intervención,  en  los  sitios  patrimoniales  de  la  precordillera.  Garantizar  la  capacidad, formación y competencia requerida para  la concepción, en el desarrollo del proyecto, de la  intervención  y  puesta  en  valor.  Los  bienes  patrimoniales  son  la  única  reserva  del pasado,  que  nos  pueden  ayudar  a  fortalecer  nuestra  identidad  regional  y  permitir  un desarrollo cultural sustentable. 

Mantener en todo el proceso del proyecto un espíritu de diálogo abierto entre todos  los agentes implicados, que garantice el equilibrio y prevalezcan criterios de entendimiento. 

Para fortalecer el manejo y protección de los sitios por la comunidad, se debe capacitar en gestión,  preservación,  atención,  interpretación,  etc.  con  el  asesoramiento  de  los especialistas e investigadores.  

También  se  debe  alcanzar  la  participación  y  fortalecimiento  de  las  capacidades  de  la población y organizaciones  locales en  la conservación y manejo del  recurso patrimonial. Hacer  partícipe  a  la  sociedad  en  la  protección  del  patrimonio  cultural  mediante  una adecuada política educacional y de difusión. 

Además,  se puede utilizar el  trabajo de preservación como  instrumento de  formación y educación a todos  los niveles y contribuir, de esta  forma, a que  la comunidad asuma su reconocimiento y apropiación del patrimonio como identidad cultural. 

Se debe propender a una seguridad administrativa a largo plazo de los sitios. Para esto se deben  desarrollar  mecanismos  institucionales,  financieros  y  políticos  que  aseguren  la administración a largo plazo. Fortaleciendo, las capacidades de gerencia y administración, e implementar programas permanentes de protección y sostenibilidad.  

Deben gestionarse recursos económicos a la investigación, la valoración y la planificación estratégica de la conservación y la gestión del entorno de las estructuras.  

También se deben realizar estudios e investigación para evaluar las intervenciones, el flujo de visitas y evaluar otras nuevas.  

Por  último,  la  publicación,  divulgación  de  la  intervención,  realización  de  talleres formativos, seminarios y charlas cumplen con la misión de educar y difundir el patrimonio, este mientras se conoce es posible valorar y cuidar. Se recomienda que todo el proceso de intervención deba reflejarse en un documento que recoja  los resultados de  los estudios, de tal forma que se convierta en una fuente de información para futuras intervenciones o investigaciones.  

Page 165: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

165

ANEXO 7.5. BASES TÉCNICAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ARQUITECTURA Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS  

MANUEL FUENTES MARAMBIO 

 

Marco conceptual desde una concepción de la arquitectura  

Hablar con propiedad y exponer conceptos de “pseudo” planificación sobre  los primeros asentamientos de  la precordilllera (3000 a 3600 m.s.n.m.) resulta para un arquitecto, un tanto  difícil  por  cuanto  entre  todo  vestigio  existente  en  los  yacimientos,  solo  destacan tipologías  básicas  de  la  habitabilidad,  con  rasgos  de  construcciones  poco  claros,  sin habitantes, con una percepción del espacio sólo asociada al paisaje, y por  lo general en emplazamientos  distantes  de  sectores  urbanos,  o  emplazadas  en  sectores  donde  se privilegiaron criterios técnicos de trazados viales o  inmersas e  integradas en  la actividad agraria de un poblado rural. 

Lo anterior nos hace reflexionar sobre  la  importancia de unir de algún modo esta brecha existente  entre  el  pasado  y  el  presente  de  esta  tierra.  ¿No  es  de  suma  importancia comenzar a descubrir  lo propiamente Americano?, y también ¿Recuperar  la memoria del habitar truncado por  la conquista?, estas preguntas son el horizonte, o por así decirlo el límite que impide la apropiación de nuestro pasado. 

La arquitectura no puede negar su propio pasado, y sobre esta base debemos reconfigurar en este espacio andino el vinculo de  lo viejo y  lo nuevo, sin temor a que este nexo de  lo ancestral  genere  una  antítesis  conceptual  o  una  escisión  cultural  por  la  apropiación  e integración de los poblados de originales. 

Debemos reconstruir la espacialidad andina de precordillera integrando estos sectores con una  adecuada  planificación  territorial  y  una  normativa  que  regule  su  integración  y explotación, de tal modo de prevenir estados de riesgo sobre lo patrimonial.  

Si observamos como otros pueblos han insertado en los territorios y ciudades lo ancestral, lo antiguo, lo viejo, lo histórico por dar algunos adjetivos, no es menos cierto que ello ha traído beneficios a las poblaciones depositarias de dicho patrimonio, por ello el intento de la conservación de  los sitios arqueológicos pasa por una aceptación e  integración de un grado de Urbanidad, y  también de un cierto modo de hacer ciudad a una escala acorde con dicho requerimiento. 

Entonces  referido  a  lo  anterior  es necesario  plantearse  este  profundo  pensar  de hacer ciudad, desde  la arquitectura  , e  interactuar con otros oficios afines que tocan  los temas del patrimonio, para que el afán de lo MULTIDISCIPLINARIO emerja en plenitud y puedan 

Page 166: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

166

en dicho  contexto de estudio esclarecer y  fijar el marco  conceptual que  requiere dicho desarrollo. 

El arquitecto que dedique su quehacer a este ámbito ha de presentar un perfil diverso, en el sentido de haber experimentado una formación integral, con experiencia funcionaria en el  Sector  Público  que  garantice  el  conocimiento  de  normativas  y  procedimientos (Direcciones  de  Planificación, D.O.M,  otras);  también  con  experiencia  de  prestación  de Asesorías  en  Servicios  Públicos  de  distintas  áreas;  con  formación  y  capacitación  en Congresos  relacionados  con  el  área  Andina;  con  conocimientos  de  Metodologías  de Evaluación de Proyectos; con experiencia en estudios de Sitios arqueológicos y Sectores Relacionados; con experiencia docente en el área de  la Edificación y  las Estructuras; con capacidad creativa innovadora, teórica y de autogestión sobre la materia, de tal forma de poseer  una  experiencia  que  contribuya  a  la  resolución  concreta  y  eficiente  de  las problemáticas que se susciten. 

En el lenguaje del espacio arquitectónico siempre nos enfrentaremos con el habitáculo, el modo de habitar, y el acto de habitar con una particularidad, esa progresión conceptual obedece a  la  forma en que nos apropiamos del medio y de cómo nos  insertamos en el paisaje y de cómo dominamos  lo agreste del mismo. El hombre desde que se sitúa en  la cuestión  del HABITAR,  también  se  sitúa  en  la  forma  de  hacer  territorio  y  dominio  del mismo, por ello no nos debe causar inquietud la forma en que este “habitante andino” se apropia  del  espacio  geomorfológico  y  crea  su  propio  entorno  con  la  disponibilidad  y recursos de los lugares en que se emplazan los sitios de los poblados y se vale también por otra parte de la ventaja espacial que le otorga el relieve, sin necesidad de edificar grandes obras. 

Es en este contexto que debemos fijar la MATRIZ arquitectónica para esclarecer el abismo existente entre  lo  viejo  y  lo nuevo. No existe opción de  crecer en  forma  integrada  con nuestro  patrimonio  sin  tener  claridad  de  su  origen.  Sin  la  precisión  de  un  pasado,  no tenemos  un  presente.  Sin  el  vínculo  de  lo  viejo  y  lo  nuevo  no  hay  arquitectura fundamentada y posicionada. 

Generalidades del estudio arquitectónico 

En esta fase se fijan los parámetros de estudios e intervenciones previas y necesarias para entregar  correctamente  a  las  comunidades,  los  sectores  de  nuestro  patrimonio  etno‐arquitectónico, para su proyección, explotación y preservación. 

Debemos tener presente que una base metodológica es la que sienta los lineamientos de los estudios que precisan formas de diagnóstico, y que a su vez nos sitúan y nos orientan a los verdaderos objetivos del propósito, por ello lo que se propone en esta instancia refleja la real  intención y fin último de, el como se debe hacer, para traspasar de  la forma más responsable y acorde a la calidad de patrimonio, los sitios a las comunidades. 

Page 167: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

167

Para entender la base de esta propuesta es necesario precisar definiciones y conceptos de las temáticas abordadas en cada etapa, ya sea desde el punto de vista del programa que considera  un  estudio  de  arquitectura,  o  desde  la materialidad  de  la  obra,  o  desde  el concepto del espacio arquitectónico, entendido esto último no como el requerimiento de uso doméstico de los recintos, sino como el concepto de, cómo la obra en sí conquista el espacio físico con una respuesta particular al medio geomorfológico, paisaje y clima de un lugar.  

Por  lo anterior podemos afirmar que en  toda edificación, existe siempre una  trilogía de conceptos que la conforman y ella obedece a un orden que se genera a partir del acto del “hacer”,  y  que  se  origina  de  una  necesidad  al  asentarse  en  un  lugar.  De  este modo siempre existirá una relación entre Usuario‐Recinto / Material‐Edificio / Espacio‐Lugar. 

Bases técnicas de estudios diagnósticos 

Estudios De La Materialidad Existente 

DEFINICIONES:  

1. Material disponible: Se entiende por aquel que se encuentra en el lugar del sitio, y ha sido intervenido por la mano del ser humano, y con el cual se ha desarrollado, en  algún  periodo  anterior  y  posterior  a  la  edificación  una  actividad  de  carácter constructiva, este material es seleccionado y también alterado morfológicamente para su uso. 

2. Materialidad existente: Se entiende por  todo cuerpo  inerte de carácter pétreo o vegetal, o de otra naturaleza que conforman las estructuras del sitio arqueológico, incluyendo aquellos materiales  visibles  superficiales  y no  superficiales existentes en el terreno. 

3. Material  constructivo:  Corresponde  a  un  elemento  sólido  formal,  de  carácter natural  o  artificial  regular  o  irregular,  del  cual  conocemos  su  comportamiento interno  por  su  conformación  molecular;  el  material  constructivo  puede  ser sometido a esfuerzos de  trabajo de  tracción, compresión,  flexión,  torsión, etc. al conformar él en si mismo una estructura, o al ser parte de una estructura de varios materiales. 

PREVENCIÓN  EN  LA MATERIALIDAD: Se debe considerar una unidad de monitoreo destinada a evaluar el estado de los materiales que constituyen y conforman las estructuras del sitio. Mediante  el  seguimiento  y  toma  de  muestras  de  la  materialidad  de  las  distintas estructuras  se  puede  determinar  si  estas  se  encuentran  estables  o  por  el  contrario  en riesgo, para lo cual se aplicará un procedimiento que detenga o compense el deterioro. 

Page 168: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

168

MANTENCIÓN DE  LOS ELEMENTOS MATERIALES: En el caso de deterioro por agentes externos o situaciones fortuitas, se debe tener un plan de respuesta de mantención de los elementos que resulten dañados y que componen las distintas partes de las estructuras del sitio. 

MUESTREO DE TIPOS DE MATERIALES: Será necesario confeccionar un catalogo de sitio en el cual se  consideren  los  distintos  tipos  de  pétreos,  morteros,  gravas,  elementos  ligantes, aglomerantes etc., con la finalidad de responder del modo adecuado a una eventual fase de restauración o reposición de una parte afectada de las estructuras de sitio. 

ANÁLISIS  DE  LABORATORIO:  Es  importante  someter  a  los materiales  del  sitio  ,  a  un  análisis desde el punto de vista de resistencia de materiales, mediante la obtención de testigos o partes de piezas  , que permitan efectuar pruebas  , tales como de compresión, tracción  , resistencia al fuego, de absorción, tolerancia a las fluctuaciones de temperaturas, etc. 

ALTERNATIVAS DE REPOSICIÓN: En  la eventualidad de producirse daños,  las estructuras deben reponerse o restaurarse mediante técnicas constructivas aceptables y concordantes con el material existente, sin perjuicio de utilizar materiales sustitutos que arrojen un resultado de buena apariencia y semejanza visual a lo existente. 

ARQUITECTURA  Y  PREVENCIÓN:  En  los  diseños  del  Edificio  –  estancia  de  visita,  y  vías  de penetración  y  recorridos  peatonales  se  deben  considerar  aspectos  de  distanciamiento, para evitar el contacto físico y directo con las estructuras. 

SEÑALÉTICA DE USOS RESTRINGIDOS: Se debe dotar al sitio de un diseño adecuado, de  letreros indicativos que permitan al usuario visitante percibir, que esta presenciando, de que  se trata el recorrido, donde se ubica, hacia donde se dirige, etc. 

ELEMENTOS O MOBILIARIO DE DISTANCIAMIENTO: Junto con el tratamiento y diseño de paisajismo, se  deben  considerar  aquellos  elementos  de  mobiliario  urbano  que  restrinjan  el acercamiento  del  usuario  visitante  a  los  elementos  originales  y  propios  del  sitio arqueológico. 

Estudios De La Arquitectura Existente 

ESTUDIO  DE  TIPOLOGÍAS:  Este  estudio  permitirá  clasificar  a  los  sitios  y  a  sus  edificaciones mediante patrones de similitud y diferencias en sus rasgos del diseño formal y espacial, de sus usos, y del destino de los recintos. 

ESTUDIO  DE  LA MORFOLOGÍA:  En  este  estudio  se  analizarán  y  tomarán  en  cuenta  aquellos rasgos que diferencian un edificio en cuanto a su regularidad, irregularidad y recursividad geométrica de la estructura formal. 

Page 169: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

169

ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN: En este estudio se analizarán aquellos aspectos inherentes a la naturaleza del material, su disponibilidad en el lugar y su trabajabilidad. 

ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA: En este estudio se analizarán aquellos aspectos, que inciden en la elección particular de un material, para el uso especifico como estructura soportante, su disponibilidad, elección, etc 

ESTUDIO DEL  EMPLAZAMIENTO: Mediante un análisis de  las  relaciones geomorfológicas, de  la incidencia del clima, y de los rasgos físicos del lugar, se puede elaborar un partido general o teoría de cómo y por qué, ese asentamiento se produjo en un lugar específico, y no en otro. 

ESTUDIO  DEL  PROGRAMA: Mediante  la  determinación  y  estudio  de  las  distintas  etnias  y  su relación  e  interacción,  en  el  dominio  territorial,  asociación  de  sitios,  explotación  de recursos naturales, y su cosmovisión, se puede  tipificar y  llegar a determinar el nivel de organización que determinó el porque de los usos y destinos de las edificaciones.  

ESTUDIO  DE  FLUJOS:  En  cualquier  situación  de  asentamiento,  se  supone  una  mínima organización  en  las  circulaciones  tanto  de  los  interiores  y  de  los  exteriores,  y  también entre las zonas específicas de la organización territorial en cuanto a su emplazamiento. 

ESTUDIO DE LA ESPACIALIDAD: Cada edificio y conjunto en sí responden a un patrón de diseño particular,  puede  existir  similitud  entre  sitios, pero  el  rasgo  de  cada  intervención  tiene origen en  la respuesta que se da en cada  lugar, en como este conquista  la pendiente,  la visión panorámica, la defensa, el refugio del viento, etc. 

Metodología y directriz para el diseño de accesibilidad y estancias de sitios 

Definiciones 

CASCO DE SITIO: Se entiende por  la  figura poligonal que encierra el sitio arqueológico y un área aledaña para edificaciones destinadas a su explotación y conservación. 

ESTANCIA DE SITIO: Corresponde a una edificación de carácter público, en el que se reúnen personas a  las  cuales  se  les brinda o presta un  servicio de exposición de  sitio  (museo), hospedaje transitorio, áreas de observación, ss.hh. ,etc. 

VÍA DE ACCESO Y RECORRIDO: Se entiende por vía de acceso de sitio a toda vía que permite el acceso  de  vehículos  y  peatones,  por  aceras,  calzadas  de  calles,  calles  ciegas,  ciclovías, senderos, etc. 

Page 170: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

170

Marco Legal 

Para  efectos  de  estudios  de  planes  de  explotación  de  sitios  se  debe  considerar  la existencia  del  marco  legal  vigente  en  lo  atingente  a,  instrumentos  normativos  de planificación  y  zonificación  de  carácter  Regional,  Planes  Provinciales,  Intercomunales  y Comunales;  disposiciones  legales,  tales  como  la  Ley  general  de  Construcciones  y Urbanización y Ordenanza general de Urbanismo y Construcciones (DS. Nº 458 y Nº 47), DFL. Nº 2 de 1959, Ley de Condominios y su reglamento (Ley Nº 19.573), Ley del Medio Ambiente  reglamentada  (Ley  19.300),  Ley  de  Monumentos  Nacionales  y  normas relacionadas (Ley 17.288), Ley Indigena (Ley Nº 19.253 ) y demás disposiciones tales como Circulares , Códigos y Reglamentos complementarios sobre la materia. 

En  especial  se  considerará  toda  la  bibliografía  existente  sobre  estudios  y  ponencias  de arqueólogos que hayan estudiado estos sitios. 

Zonificación 

Para  la  delimitación  de  la  poligonal  del  casco  de  explotación  y  del  área  de  estancia  y recorrido  del  sitio,  se  requiere  definir  en  forma  exacta  el  perímetro  de  las mismas.  Se deberá en cada caso confeccionar estudios Seccionales o similares en cada sitio específico, para  determinar  sectorizaciones,  áreas  de  restricción,  usos  permitidos,  coeficientes  de constructibilidad etc. 

Uso Del Suelo 

Se debe definir  la base  técnica  tendiente al  cambio de uso de  suelo de  los  sectores de estancias y recorridos de sitio al tenor del art. 55 del DS. 458 MINVU. Se debe definir el ámbito de competencia de las Instituciones y Servicios para regular la correcta aplicación de la normativa vigente MINVU, SAG, CONADI, Monumentos Nacionales, etc. 

Diseño Arquitectónico 

En  los  sitios  una  vez  delimitadas  las  áreas  de  intervención  para  estancias  de  visita  y recorridos,  se  debe  definir  un  programa  de  recintos  mínimos  que  considerará  la arquitectura del “Edificio ‐ estancia de visita”, y por otra parte la definición de acuerdo al paisaje  y  situación  existente  del  sitio  para  emplazar  la  “  vía  de  acceso  y  senderos  de recorrido”,  esto  particularmente  referido  a  un  estudio  del  espacio  del  sitio,  el  cual  se intervendrá para dar la accesibilidad necesaria y permanencia transitoria del visitante. En esta  etapa  es  fundamental  un  levantamiento  topográfico  previo,  efectuado  por  un ingeniero  geomensor,  con  lineamientos  y  parámetros  fijados  por  el  arquitecto  y arqueólogo a cargo del proyecto. 

Page 171: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

171

Diseño Constructivo 

Se  refiere  a  la  materialidad  de  la  intervención  del  Edificio  ‐  estancia  y  sendero  de recorrido,  la  cual  debe  ser  con  especial  apego  a  la  realidad  del  paisaje  y  del  sitio,  con texturas,  color,  formas  y  otros  aspectos  acordes  al  entorno  y  no  invasivos  de  la espacialidad  del  área.  Esto  último  no  restringe  el  uso  de  materiales  nuevos  que  se acondicionen y adapten con  la  finalidad de entregar el confort necesario en el Edificio – estancia. 

Diseño Estructural 

Se refiere a  los estudios, necesarios que deben efectuarse en  las  inmediaciones del sitio, mediante calicatas o prospecciones para evaluar  la estabilidad, calidad, y  tipo de  suelo; además se debe desarrollar una propuesta de evacuación eficiente de las aguas lluvias, y situaciones de avenidas para cauces de mayor envergadura. Una vez concluida esta etapa de  reconocimiento se procede a detallar una propuesta de mantenimiento del sitio, y a confeccionar  el  estudio  de  una  propuesta  de  diseño  estructural  integral  (aspectos  de mecánica  de  suelos,  hidrológicos,  y  de  disposición  final  de  líquidos  residuales)  para asegurar la factibilidad del Edificio ‐ estancia y obras anexas proyectadas para el visitante. 

Instalaciones Y Servicios 

Serán  los necesarios para dotar al Edificio – estancia de  visita, de  servicios  tales  como: Electricidad,  Agua  Potable,  Alcantarillado,  Deposito  de  basura,  y  otros  que  serán evaluados  particularmente  desde  el  punto  de  vista  del  impacto  ambiental  que  puedan ocasionar algún efecto negativo al sitio. 

Sistemas Alternativos 

Siendo no contaminantes. El uso de las tecnologías pasivas en el diseño serán permitidos siempre y cuando estos beneficien al sitio, de la contaminación y el no encarecimiento de los servicios proyectados; por otra parte es  importante considerar que el aislamiento de algunos  sitios  hace  necesario  la  utilización  de  elementos  de  comunicación  permanente desde ellos, tales como equipo de radio, teléfono satelital y otros que se requieran para su eficiente explotación.  

Proposición para un plan de desarrollo y marco administrativo para el traspaso de los sitios arquologicos a las comunidades 

Estructura Administrativa Para La Explotación 

La necesidad de contar con un organismo que regule y supervise la correcta aplicación de una normativa de explotación para  sitios  se hace necesaria, porque  corresponde a una 

Page 172: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

172

fase posterior a  la de dotar al  lugar de  la  infraestructura y vías de accesibilidad para  los visitantes usuarios. 

En el contexto de situarnos en la Región Centro‐Andina, y de tener espacios físicos, fauna, flora,  cultura de pueblos y etnias que nos unen en  realidades  semejantes  con naciones vecinas  (Perú,  Bolivia,  Argentina,  Chile),  es  que  se  debe  potenciar  una  forma  de administración  más  local,  que  central,  y  por  ello  la  creación  de  una  Oficina  de Administración del patrimonio Regional, no está  lejos de  ser una opción  concreta, para fiscalizar desde una visión técnica‐administrativa‐resolutiva los asuntos que puedan surgir de eventuales malos manejos y controversias entre el fisco‐estado y los privados. 

Esta oficina debiera tener el carácter de oficina sectorial en la Intendencia de la Región, y debiera contar a  lo menos con dos técnicos del área y un administrativo (un arqueólogo, un arquitecto, y un administrativo con especialización en informática.) 

Fiscalización De La Forma De Explotación 

La Oficina de Administración del Patrimonio Regional deberá considerar en el ejercicio de sus  funciones  la dependencia  técnica de otras  instancias para bien  resolver,  tales como Monumentos nacionales y  su  Ley 17.288  como dependencia  técnica  ,las Gobernaciones Provinciales como dependencias administrativas, y la CONADI como instancia de consulta. Es en este ámbito que se podrían acoger los reclamos por causales de daño al patrimonio si  se  produjeran,  inhabilitando  al  o  la  comunidad  encargada  de  su  explotación,  y delineando el campo de acción para sancionar y dictaminar sobre el tema. 

Alternativas De Concesiones Y Valorización De Inversiones 

Correspondería a  la Oficina de Administración del patrimonio Regional, resolver sobre  la mejor alternativa de Concesión de explotación de sitio, y de  la forma de constitución de dichas organizaciones que podrían tener la siguiente figura:  

Concesión de explotación de Organización Privada.  Concesión de explotación de Institución pública.  Concesión de explotación de una Corporación de derecho Público y Privado, etc. 

Estas alternativas u otras que pudieren existir deben ser evaluadas técnicamente, bajo su forma de constitución, y verificar la rentabilidad de ellas, y elegir la más conveniente para postular a recursos, tendientes a estudios y preservación del patrimonio local. 

Sustentabilidad Y Preservación 

Solo sobre una base de sólida gestión de  las organizaciones que administrarían  los sitios, se sustenta una real estabilidad para acercar  la cultura ancestral y abrirla al presente. La 

Page 173: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

173

globalidad de la civilización actual también afecta a la preservación, y una visión parcial de la utilización de  los recursos del patrimonio, en que el  fin último es solo el  lucro dejaría expuesta  y  despojada  la  opción  de  su  estabilidad;  la  depredación  por  una  sobre‐explotación de dicho recurso finalmente terminaría en su total extinción. Por  lo anterior se deben encontrar  los  justos equilibrios, para no exceder  la cuota, y dosificar el usuario visita,  no  debemos  perder  el  horizonte  y  destino  de  nuestros  pueblos,  “los  pueblos  se originan  y  sustentan  en  la  cultura  y  su memoria  latente  otorga  la  continuidad  de  la existencia”. 

 

Page 174: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

174

 

PARTE III 

EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON INMUEBLES DE VALOR CULTURAL INDÍGENA 

Page 175: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

175

8. REGISTRO SISTEMÁTICO DE YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DEL SECTOR DE ZAPAHUIRA, COMUNA DE PUTRE 

ÁLVARO LUIS ROMERO GUEVARA ROLANDO CÉSAR AJATA LÓPEZ 

MANUEL A. MÉNDEZ DÍAZ 

 

La  realización  de  un  registro  sistemático  de  yacimientos  arqueológicos  del  sector  de Zapahuira  es  ampliamente  necesaria  dentro  del marco  institucional  estatal  que  busca traspasar  la  administración  de  los  recursos  arqueológicos  de  Zapahuira  hacia organizaciones y personas indígenas. 

Esta  necesidad  es  por  razones  administrativas,  de  sustentabilidad  e  interpretativas.  La primera razón de carácter administrativo, tiene relación con el hecho que se debe tener un  conocimiento  acabado  de  las  características  del  patrimonio  arqueológico  que  se pretender  entregar  en  concesión.  Conociendo  la  variedad  y  disposición  de  la  mayor cantidad  de  estos  inmuebles  de  valor  cultural  se  tendrán mejores  herramientas  para valorar, proteger y administrar sustentablemente este recurso. Por otro lado, entregar en concesión  un  territorio  desconociendo  lo  que  éste  dispone  seria  un  acto  a  lo menos irresponsable, con el patrimonio involucrado y las personas y organizaciones a cargo. 

Además,  con  un  registro  sistemático  se  promueve  la  sustentabilidad  del  recurso.  El patrimonio arqueológico, como cualquier otro patrimonio cultural,  se basa  tanto en  sus características  intrínsecas como en el contexto en el cual se dispone. Por tanto, no basta con entregar un área arqueológica  relativamente acotada, por muy monumentales que sean  los  yacimientos  que  estén  involucrados.  Mejores  estrategias  de  promoción  y conservación  serán  llevadas a cabo  si  se considera el  total de yacimientos y no  sólo  los más visibles o lo que tienen una mayor investigación. 

Por último, este registro también tiene un indudable valor interpretativo. Ya que no sólo se promueve la sustentabilidad indicando la variedad del recurso y sus diferentes estados de  conservación,  sino  que  también  se  logra  una  idea  más  completa  de  los  procesos históricos y sociales del pasado. Si construimos una  interpretación del pasado del sector de  Zapahuira,  basándonos  sólo  en  los  yacimientos  monumentales,  previamente estudiados  y  analizados,  obtendríamos  una  interpretación  tan  parcial,  como  una interpretación sociológica de la Región que sólo se basara en las organizaciones urbanas, y dejara  de  lado  todas  las  instituciones  rurales.  Esto  quiere  decir,  que  siempre  una interpretación cultural puede ser complementada por los antecedentes de los yacimientos arqueológicos menos densos y menos visibles. Este tipo de yacimiento menor sólo puede ser registrado mediante una prospección sistemática. 

Page 176: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

176

Antecedentes  

Antecedentes Geográficos 

La precordillera de Arica corresponde a una estrecha franja de 30 km de ancho que separa la meseta altiplánica del desierto absoluto. Su límite occidental son las formaciones de la denominada  Sierra  de  Huaylillas  a  2.500  msnm;  en  tanto,  sus  límites  orientales corresponden  a  las  altas  cumbres  de  casi  6.000 msnm  de  la  Cordillera  Central  (Börgel 1983).  

Geomorfológicamente,  la  precordillera  es  un  piedmont  o  zona  de  contacto  entre  dos macroformas: la Cordillera de Los Andes y la Depresión Intermedia. Esta zona de contacto ha  sido  rellenada  por  sucesivos  aluviones,  deslizamientos  y  depositación  ingnimbrítica, siendo  ésta  última  la  de mayor  importancia  (Seyfried  et  al.  1998),  provenientes  de  las zonas mas elevadas del este. Es por esto que la topografía del sector es extremadamente inclinada y muy accidentada, con profundos despeñaderos y escasos sectores llanos.  

Climáticamente esta zona pertenece a  la clasificación Desértico Marginal de Altura en el que  se producen precipitaciones de carácter estival que no  superan  los 250 milímetros, humedad  que  no  alcanza  a  borrar  las  condiciones  desérticas.  Respecto  a  su  condición térmica,  se  puede  decir  que,  en  promedio,  la  temperatura  no  supera  los  10º  C  y  la oscilación diaria es bastante elevada, causada por la limpidez de sus cielos. 

Biogeográficamente,  las  características  topográficas  y  climáticas  condicionan  de sobremanera  el  desarrollo  vegetacional,  pudiendo  encontrar  la  formación  denominada Estepa Arbustiva Abierta o Tolar, conocido también como hábitat puneño (IGM, 1985b), representada por formaciones xerófitas como tolares (Baccharis tola) y queñua (Polylepis incana);  y  otro  hábitat  pre‐puneño,  compuesto  por matorrales  de  altura  en  donde  se asentó la población humana (Schiappacasse et al. 1989:188). En el piso pre‐puneño, luego de  la época de  lluvias,  las quebradas  se  llenan de  tupidas  formaciones de pastos,  tales como, poáceas (Eragrostis, Tripogon, Aristida), Baccharis, Fabiana y Atriplex (Castro et al. 1982).  Esta  vegetación  soporta  una  fauna  silvestre  compuesta  por  camélidos  (Lama guanicoe y Vicugna vicugna), burros salvajes (Equus sp.), taruca (Hippocamelus antisensis), vizcachas  (Lagidium  viscacia),  cuyes  (Galea musteloides),  gato montés  (Felis  jacobita), puma  (Felis  concolor)  y  diversas  aves  como  jilguero  (Opinus  copenis  o  uropychialis),  y perdiz andina (Nothoprocta ornata, cinerscens o pentlandii).  

Por tanto, se puede afirmar que entre los 3.000 y 3.800 msnm, este medioambiente logra sustentar la mayor biodiversidad de la transecta entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes. Sin embargo, y por las condiciones desarrolladas anteriormente, los suelos son duros y la tierra no es muy fértil, por lo cual es necesario invertir gran cantidad de trabajo para  preparar  terrenos  agrícolas, mediante  terrazas,  andenes,  confección  de  humus  y abono,  además del  continuo  “reposo” de  los  terrenos. Con esto  se obtiene una escasa 

Page 177: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

177

cantidad  de  hectáreas,  pero  que  trabajadas  de  manera  intensiva  suelen  ofrecer importantes cosechas.  

Esto provoca, en comparación a los valles bajos, un cambio en los cultivos. El maíz pierde importancia  en  relación  a  la  papa;  también  se  cultiva  quinua  (Chenopodium  quinua)  y haba  (Fabáceas),  en  conjunto  con  especies  introducidas,  como  orégano  (Origanum vulgare), alcachofa (Cynara scolymus) y ajo (Liliaceae).  

Además, es una zona eminentemente agroganadera, donde la llama (Lama glama), alpaca (Lama  pacos),  caprinos  y  bóvidos  alcanzan  una  considerable  importancia  económica (Keller 1946). Este ganado aprovecha  las  laderas adyacentes a  las áreas de cultivo donde crecen las poáceas y los andenes donde se cultiva alfalfa. 

Antecedentes Arqueológicos 

Diversos  equipos  de  investigación,  desde  la  década  de  1960  hasta  el  presente,  han desarrollado estudios acerca del poblamiento prehispánico en  la Precordillera de Arica y específicamente en el área arqueológica de Zapahuira.  

El poblamiento preagrícola de cazadores y  recolectores ha  sido  identificado en diversos aleros y abrigos rocosos de las tierras altas, de manera discontinúa desde el año 9.000 a.C. (Santoro  1989).  Sin  embargo,  sucesivas  investigaciones  han  establecido  que  el poblamiento  intensivo  de  la  precordillera  ocurrió  desde  el  denominado  período Intermedio Tardío (aproximadamente desde el 1.000 d.C), y fue de carácter agroganadero (Muñoz y Chacama 2006, Santoro et al. 2004).   

Existe  consenso  acerca  de  las  características  económicas  de  este  poblamiento.  Es frecuente  la  proximidad  de  los  asentamientos  a  laderas  abruptas  donde  se  realizaron obras  de  infraestructura  de  andenería  y  canalización.  Es  posible  que  terrazas  menos elaboradas hayan  servido para  soportar  ganado  camélido. Además, es  aceptado que  la población habitó asentamientos de diversos  tamaños y emplazamientos, destacando  las grandes aldeas y pukaras. Estas aldeas estaban compuestas por unidades habitacionales de paredes pircadas, generalmente de planta circular (Muñoz et al. 1997) 

Mayor diversidad de  interpretaciones existe acerca de  las características sociopolíticas y de organización de estos asentamientos. Ciertos autores indican que la precordillera sería un espacio de  interacción sociopolítica entre dos grandes entidades culturales  (Muñoz y Chacama 2006). Por un  lado,  la  influencia de  los  señoríos altiplánicos  (esencialmente el señorío  Caranga),  y  por  otro,  la  presencia  de  poblaciones  locales  de  tierras  bajas identificadas con Cultura Arica. Otros autores, basándose más en evidencia arqueológica que  datos  etnohistóricos,  señalan  la  presencia  de  un  núcleo  poblacional  local preexistente, identificado como grupo Charcollo (Romero 2003b, Santoro et al. 2004).   

Page 178: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

178

Cualquiera  haya  sido  la  alternativa,  la  ocupación  de  la  precordillera  consistió  en comunidades  económicamente  autónomas  con  algún  tipo  de  integración  cultural  e ideológica más amplia, donde  las autoridades se basaban en el prestigio y no en cargos preestablecidos. 

El panorama social del sector de Zapahuira previo al establecimiento del estado  Inka fue similar a lo que ocurría en otras quebradas de la precordillera de Arica. Se han informado dos  asentamientos  preincaicos  en  el  área,  una  aldea  en  Chapicollo,  con  su  respectiva fortaleza  en  la  cumbre  del  cerro  homónimo  (Az‐123),  y  otra  ocupación  de  menor estructuración en el cerro tangani Huaycuta (Az‐121, Muñoz et al. 1987). Es muy probable que  la  ocupación  de  Huaycuta  haya  sido  un  paradero  ceremonial,  dispuesto  en  una formación  rocosa natural visible desde un área extensa. Eso podría explicar  la posterior instalación Inka ubicada a los pies del cerro Huaycuta. 

Este yacimiento Inka ha sido identificado como Zapahuira 1 (Muñoz et al. 1987), Azapa 40 (Dauelsebrg 1959) o Zapahuira Qolqas (Chacama y Briones 2001). Esta compuesto por dos grupos  de  estructuras  pircadas,  destruidas  y  divididas  por  el  paso  de  la  Carretera Internacional. Estos grupos están  compuestos unidades  cuadrangulares adosadas,  todas ellas con muros de hilada doble, sin puertas de acceso y solo ventilaciones. Por eso, este asentamiento se ha interpretado como un sector de almacenaje estatal o qolqas.  

En  las cercanías de estas construcciones se han registrado dos estructuras rectangulares de adobe, identificadas como chullpa  o unidades funerarias y/o ceremoniales (Az‐122). A diferencia de  los primeros  informes  (Muñoz et al. 1987), hoy se asume que  las chullpas son  construcciones  preinkas,  asociadas  a  la  interacción  de  las  poblaciones  locales  con poblaciones  altiplánicas,  y no  a un  efecto directo del estado  Inka  en  la  zona  (Muñoz  y Chacama 2006, Romero 2003b). 

En  las cercanías de actual pueblo de Zapahuira, y distante unos 2,6 km aguas arriba de Zapahuira 1,  se emplaza Zapahuira 2  (Az‐124) o Zapahuira Kancha  (Santoro et al 2005). Consiste  en  un  asentamiento  de  mayor  tamaño  y  complejidad  que  Zapahuira  1, compuesto por dos grandes complejos rectangulares tipo kancha de construcción maciza, de  muros  dobles  con  relleno.  La  kancha  oriental  mide  40  x  37  m,  mientras  que  la occidental 42 x 25 m. Además, el  lado mas  largo de  la kancha oriental está orientado al norte,  y  la  cancha  occidental,  tiene  una  desviación  cercana  a  los  20  grados.  Estos complejos  rectangulares  se  separan  por  95  metros,  dentro  de  los  cuales  se  han identificado más de 10 unidades domésticas de forma circular.   

Se denomina  kancha o RPC a un  tipo de arquitectura  típicamente  inka,  compuesta por diferentes  unidades  rectangulares  que  delimitan  o  dan  forma  a  un  gran  patio  interno (Hyslop 1990). 

Page 179: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

179

Además,  se  cuenta  con  varios  fechados  absolutos  correspondientes  al  sector  de Zapahuira. Seis corresponden a fechas de termoluminiscencia (TL) aplicadas a fragmentos de cerámica recolectados superficialmente. Los resultados de estas  fechas TL, obtenidas por Muñoz y colaboradores  (1997), van desde el 1.210 ± 100 hasta 1.520 ± 50, es decir desde momentos preinkas hasta plenamente Inka, especialmente en Zapahuira 2.  

CÓDIGO  YACIMIENTO  UNIDAD  FECHA  EDAD  TL  + ‐  ESTILO UCTL‐190  Zapahuira 1  CII  1.210 dC  780  100 Saxamar UCTL‐191  Zapahuira 1  R 1‐CII  1.240 dC  750  75  Inka N/R  UCTL‐192  Zapahuira 2  R 2  1.520 dC  470  50  Inka N/R UCTL‐201  Chapicollo 2  R 15  1.270 dC  720  50  San Miguel UCTL‐203  Chapicollo 1  R 13  1.500 dC  490  50  N/Rojo UCTL‐209  Huaycuta  R 8  1.430 dC  560  50  Inka N/R  

Los  fechados  de  radiocarbono  (C14)  son más  efectivos  para  tener  una  cronología  de contextos  intactos. De esta  forma, Muñoz y colaboradores  (1997) presentan  tres  fechas C14 provenientes de rasgos arquitectónicos. Estos corroboran el hecho de que las chullpa son construcciones preinkas, y que  las qolqas se asocian a  las primeras expansiones del estado Inka. 

CÓDIGO  YACIMIENTO  UNIDAD  EDAD C14  + ‐  RANGO DC UA‐2910  AZ 122  Ch. 1  535  95  1.300‐1.450 UA‐2911  AZ 122  Ch. 2  660  60  1.280‐1.400 UA‐2912  Zapahuira 1  R 6  435  105  1.400‐1.640 

Recientemente,  nuevas  excavaciones  en  el  Zapahuira  2  (Az‐124)  han  revelado mayores antecedentes acerca de la cronología de la expansión del Imperio Inka en la precordillera de Arica (Santoro et al. 2005). Se advierte que Zapahuira 2 tiene dos etapas de ocupación, una  contemporánea  a  la  construcción  de  Zapahuira  1,  y  otra  posterior,  posiblemente asociada a la consolidación del estado Inka. 

CÓDIGO  YACIMIENTO  UNIDAD  EDAD C14  + ‐  RANGO DC BETA‐189245  Zapahuira 2  R 2, Estrato 3  290  50  1.510 ‐ 1.660 BETA‐189246  Zapahuira 2  R 2, Estrato 6  590  50  1.305 ‐ 1.405 BETA‐200945  Zapahuira 2  R 17, Estrato 4  330  50  1.490 ‐ 1.640 BETA‐200946  Zapahuira 2  R 17, Estrato 5  420  50  1.430 ‐ 1.620 

Algunos  especialistas  han  discutido  la  denominación  de  Tambo  Zapahuira  a  este yacimiento porque los Tambos son conjuntos administrativos del Estado Inka, compuestos por una  serie de estructuras de diversa  función como almacenaje, control y habitación, todos ellos asociados a la red vial.  

En ese contexto, Zapahuira 1, correspondería sólo al sector donde se ubicarían las qolqas o  depósitos  estatales  (Chacama  y  Briones  2001).  La  kancha  y  kallanka,  estructuras  de 

Page 180: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

180

indudable función administrativa,  junto con  los recintos habitacionales, formarían  lo que se denomina Zapahuira 2, a más de 2 kilómetros de Zapahuira 1.  

Metodología de prospección 

Estrategia de Investigación 

Para el reconocimiento sistemático de los materiales y yacimientos arqueológicos, se han utilizado  dos  estrategias  generales  de  prospección,  una  denominada  prospección  por muestreo  y  otra  denominada  prospección  por  cobertura  total  (Muller  1975;  Fish  y Kowalewski  1990).  La  definición  del  tipo  de  prospección  depende  de  los  objetivos  del estudio. En nuestro caso utilizamos una prospección por cobertura  total o  full coverage para obtener una visión lo más completa posible del patrimonio existente en el sector de Zapahuira. 

La prospección por cobertura total consiste en una estrategia destinada a documentar la mayor  cantidad  de  evidencias  arqueológicas  presentes  en  una  unidad  determinada.  Si bien, esta estrategia de campo requiere mayor  inversión de recursos en el corto plazo, a diferencia de otros tipos de prospección (p. e., por muestreo), constituye una herramienta eficaz para la toma de decisiones y planificación respecto de los bienes patrimoniales en el largo plazo. 

De  acuerdo  a  las  características  del  terreno,  a  las  condiciones  de  visibilidad  de  los materiales arqueológicos y a los objetivos del trabajo fue necesario proponer la utilización de una táctica pedestre para el reconocimiento en terreno (Gallardo y Cornejo 1986). La táctica  pedestre  en  conjunto  con  la  separación  de  los  prospectadores  en  el  terreno permitiría  identificar  todas  las  estructuras  arquitectónicas  presentes  en  el  entorno inmediato,  así  como  la  mayor  parte  de  los  rasgos  arqueológicos  aislados  que  se encuentran en este espacio. 

En este contexto, diferenciamos dos tipos de yacimientos arqueológicos de acuerdo a su congregación  y  complejidad  constructiva,  correspondiente  a  yacimientos  de  alta  y  baja densidad de materiales arqueológicos. Entendemos  como yacimientos arqueológicos de alta densidad aquellos lugares con una mayor concentración de evidencias arqueológicas, tomando  la  forma  de  ruinas  monumentales,  por  ejemplo,  pukara,  aldeas,  tambos  y chullpa. La mayoría de este tipo de yacimiento ya es conocido en la literatura arqueológica local y han desempeñado un importante papel en la interpretación histórica y cultural de la  Precordillera  de  Arica  (Muñoz  et  al.  1987;  Santoro  1983).  Sin  embargo,  estos yacimientos  arqueológicos  solo  forman  parte  de  un  conjunto  mayor  de  evidencias arqueológicas. 

En cambio,  los yacimientos de baja densidad son entendidos como aquellos  lugares con evidencias  arqueológicas  de menor  dimensión  y  visibilidad,  que  representan  una  gran 

Page 181: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

181

variedad de actividades del pasado y que complementan  la  información proveniente de los yacimientos de alta densidad. 

Ambos tipos de yacimientos son fundamentales para el estudio de paisajes arqueológicos ya que permiten una visión articulada y completa de un territorio, visión que solamente se puede alcanzar a  través de estrategias de  reconocimiento arqueológico  como  la que  se utiliza en este proyecto. 

Sector de Estudio 

El  territorio  prospectado  corresponde  a  un  área  discreta  de  forma  arbitrariamente rectangular  que  alcanza  1.500  hectáreas. Uno  de  sus  lados  alcanza  5  km  de  largo,  en orientación este‐oeste, mientras que el lado opuesto mide 3 km.  

A  partir  de  los  aspectos  geomorfológicos  generales  se  observa  una  unidad  geográfica principal denominada  cuenca de  Zapahuira. Además, de otras dos  cuencas mayores:  la cuenca del Tograje‐Seco y la cuenca del río Cabrapoco.  

La  quebrada  de  Zapahuira  nace  en  las  partes más  altas  de  la  divisoria  de  aguas  de  la Cordillera  Central,  a  10  km  al  este  del  pueblo  de  Zapahuira,  a más  de  4.700 msnm. También se  le denomina quebrada Vilasamanani al  tramo alto. El  tramo cultivable  tiene una  longitud  de  1,8  km,  alcanzando  en  la  actualidad  un  área  de  cultivos  de aproximadamente  22  hectáreas.  A  4,6  km  aguas  abajo  del  pueblo  la  quebrada  de Zapahuira se une al río Seco.  

Además, en las cercanías del pueblo de Zapahuira confluyen dos quebradas en el margen norte, que permiten  la acumulación de mayores cantidades de agua y suelo agrícola. Se trata de las subcuencas formadas por las quebradas de Guañazapa y Chapicollo. 

También,  dentro  del  polígono  de  prospección  se  registran  tres  pampas  de  diferentes extensiones. Al norte se ubica la Pampa Quipa o Pampa Aeropuerto. Pampa Zapahuira se le denomina a la franja ubicada al sur del pueblo. Finalmente, la Pampa Huaycuta ocupa la parte occidental de la quebrada Zapahuira.  

En  relación a  los  cerros,  se distingue el cerro Huaicuta o  cerro Sombrero, una pequeña meseta o tangani que se le eleva unos 50 m sobre la pampa. El cerro Chapicollo se eleva unos 3.420 msnm, dejando laderas pronunciadas en todas sus direcciones. Hacia el norte y  noroeste  del  pueblo  de  Zapahuira  se  forma  un  complejo  cordón montañoso,  donde destacan el Cerro Calvario y el Cerro Ancovilque.  

Para maximizar el hallazgo de las evidencias arqueológicas se efectuó una sectorización de los  espacios  dentro  del  sector  de  estudio  considerando  las  características  orográficas reseñadas recientemente. De esta manera se definieron,  según las imágenes satelitales y 

Page 182: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

182

el Modelo  Digital  de  Terreno,  dos  estratos  o  unidades  principales  de  prospección:  a) QUEBRADA y b) PAMPA. 

El  primer  estrato  corresponde  a  los  fondos  de  quebradas,  compuestos  por  lechos  con arenas y vegetación densa, y a  laderas de pendiente abrupta, por sobre 15º, que forman las paredes de cerros y quebradas. Este estrato abarca 7.769.840 m2,  lo que equivale al 51,8%  del  polígono  de  prospección.  En  los  fondos  de  quebrada  existe  una  mínima posibilidad de registrar yacimientos arqueológicos o al menos, encontrar yacimientos en buen estado de conservación, producto de la dinámica fluvial que toma mucha fuerza en épocas  estivales.  En  las  laderas  la  posibilidad  de  yacimientos  arqueológicos  se  limita  a aleros  y  diversas  estructuras  asociadas  a  la  agricultura  intensiva,  tales  como  canales, caminos, andenes, muros y recintos habitacionales aislados. 

El segundo estrato corresponde a pampas o zonas sin pendiente o pendiente moderada (entre 0º y 15º). Su extensión es de 7.230.160 m2, lo que equivale al 48,2% del polígono de prospección,  es  decir,  una  extensión  bastante  similar  al  primer  estrato.  Estas  áreas presentan una  vegetación  xerófita  y una mayor posibilidad de diversidad de  inmuebles patrimoniales,  tales  como  rasgos  arquitectónicos,  habitacionales,  almacenaje, administrativos  y  corrales.  También  existirían  áreas  de  dispersión  de  materiales arqueológicos y caminos. 

A continuación el resumen cuantitativo del área en metros cuadrados de cada estrato y su relación porcentual en relación al área total. 

ESTRATOS  AREA (M2)  % Estrato A: Quebradas        7.769.840   51,8% Estrato B: Pampas       7.230.160   48,2% TOTAL POLIGONO      15.000.000   100,0% 

Esta  estratificación  en  términos  de  la  topografía,  fue  complementada  con  los antecedentes culturales disponibles, para delimitar de mejor manera las áreas necesarias de  ser prospectadas. Esto  consideró descontar el área alterada por  la actual ocupación humana, tales como el pueblo de Zapahuira, ubicado en  la ribera del río homónimo, y el asentamiento nuevo formado a los costados de la Carretera Internacional.  

Ambas áreas concentran una amplia densidad de deshechos culturales, esencialmente de periodos subactuales. Si bien, es posible esperar evidencias correspondientes a períodos prehispánicos  en  estas  áreas,  estas  sólo  lograrían  ser  registradas  tras  invertir  mucho tiempo en el registro de evidencias subactuales, de menor importancia patrimonial.  

También fueron descontadas  las actuales áreas de cultivo, por  lo removido del terreno y su uso  intensivo. Además de otras razones  logísticas que tienen que ver con el acceso a dichas áreas. 

Page 183: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

183

Finalmente,  fueron  descontadas  las  áreas  adyacentes  a  los  yacimientos  arqueológicos plenamente identificados e investigados. Estos sitios son: Zapahuira 1, Zapahuira 2, Pukara y Poblado de Chapicollo, Cerro Huaycuta. Estos  inmuebles requieren otro tipo de trabajo de registro, para incorporarlo a este inventario, el que se basa esencialmente en revisión bibliográfica. 

En  la  siguiente  tabla  se  describe  el  tamaño  de  las  áreas  no  consideradas  para  la prospección  por  cobertura  total,  y  su  relación  porcentual  relativa  al  área  total  del polígono.  También  se  resta  esta  cifra  para  obtener  el  área  total  cubierta  por  la prospección, es decir, un 91,8% de las 1.500 hectáreas. 

AREAS NO CONSIDERADA  AREA (M2)  % Yacimientos alta densidad          117.219   0,8% Andenes en desuso          597.421   4,0% Asentamientos actuales          297.831   2,0% Cultivos Actuales          220.579   1,5% TOTAL AREA NO CONSIDERADA        1.233.050   8,2% TOTAL PROSPECTADO       13.766.950   91,8% 

Registro de Prospección Pedestre 

La  principal  herramienta  de  registro  fue  una  ficha  específica.  Este  se  elaboró  con  el propósito de optimizar  las  labores de registro en terreno, tanto en términos de rapidez, como para asegurar  la unificación de  los datos para su posterior traspaso a una base de datos. 

La rapidez de llenado tiene una gran implicancia cuando la prospección es principalmente de  tipo pedestre. Esta  ficha además se complementa con el uso de un equipo adicional individual  para  cada  investigador,  compuesto  por  navegador  satelital  (GPS),  cámara fotográfica digital, radio de comunicación. 

Cada  investigador se  le entregó una ruta previa de  los sectores a prospectar, de manera de planificar de mejor manera  la optimización del  tiempo,  los  recursos de  transporte  y lograr la revisión de cada estrato de prospección. El seguimiento de la ruta consideró los 5 m de error promedio del navegador satelital y otros 5 m de error horizontal del Modelo Digital  de  Terreno.  Por  tanto,  las  rutas  planificadas  fueron  en  lo  posible  espaciadas considerando un rango de 70 m de visibilidad para terrenos planos. Esto quiere decir, que supusimos  que  cada  investigador  podía  acceder  visualmente  a  toda  un  área mediante transectas separadas por 70 m o menos.  

De esta forma cuatro investigadores en cuatro días de terreno debieron recorrer un área de  aproximadamente  86  hectáreas  para  poder  cubrir  la  totalidad  del  área  efectiva  de prospección del polígono analizado. 

Page 184: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

184

La  ficha  considera,  en  primer  lugar,  un  campo  de  geomorfología,  para  corroborar  la estratificación entregada por el Modelo Digital de Terreno.  

Luego,  entrega una  tipología de  10  tipos de  yacimientos, posibles de  encerrar  la  gama posible de variación en el área. Estos tipos son: Hallazgo Aislado, Evidencia Estratigráfica, Alero, Rasgo  Lineal  (camino  o  canal),  Estructura Aislada, Asentamiento  Simple  (hasta  3 unidades), Asentamiento Complejo, Cementerio, Campos de Cultivo  (anden o  terraza) y Arte Rupestre. En esta sección sólo se rellena una de las alternativas, para cuidar no crear nuevas categorías. Si fuera estrictamente necesario se agrega una nueva en el campo Otro Tipo.  

Sin duda, la ficha recoge nuestro énfasis en categorizar y registrar los yacimientos de baja densidad.  Aunque  esta  ficha  también  permite  registrar  nuevos  sitios  de  alta  densidad, diferentes a  los ya conocidos, su  incorporación a nuestra base de datos requiere de otro tipo de procedimiento de registro. En este caso, no se  ficharon  los cinco yacimientos de alta densidad, presentes en el polígono, porque ya han sido investigados y profusamente publicados (Muñoz et al. 1987, Muñoz y Chacama 2006, Santoro et al. 2005, entre otros). 

Los yacimientos poseen componentes o  rasgos y materiales muebles,  los cuales pueden aparecer  individual o conjuntamente, por  lo  tanto, pueden señalarse varias alternativas. Entre  los  primeros,  podemos  esperar:  huella,  camino,  canal  y  muro,  entre  los denominados rasgos  lineales. Mientras que, entre  las estructuras arquitectónicas simples podemos  registrar:  marka  (pila),  apacheta,  cajas  rituales  y  paraviento.  Entre  las estructuras arquitectónicas más  complejas,  identificamos: habitacional, depósito,  corral, tumba (subterránea), y chullpas (sepulcro aéreo). 

Los materiales muebles, pueden ser previamente separados en dos grandes categorías. La primera categoría son rasgos de clara procedencia histórica, tales como: vidrio, loza, metal industrializado  (clavos,  herraduras,  alambre,  etc.),  guano  y material  óseo  de  equino  o vacuno.  

Finalmente,  una  última  categoría  tiene  relación  con  materiales  muebles  con  alguna posibilidad de tener una procedencia prehispánica o al menos de tradición indígena, tales como, cerámica, objetos  líticos, deshecho  lítico, material óseo humano o animal nativo, material malacológico, objeto de madera, objeto de metal, restos de mineral y coprolito de  camélido.  Sin  duda  entre  estos,  existen  algunos  ítemes  que  son  sin  duda evidentemente prehispánicos, tales como cierta cerámica decorada o artefactos líticos.  

La  ficha  se  complementa  con  un  campo  de  descripción,  donde  se  registra  con mayor detalle  las  características  antes  reseñadas,  como  emplazamiento,  rasgos  y materiales, pero  también poniendo énfasis en  las dimensiones del hallazgo. Por último,  se deja un sector para describir las fotos sacadas en este lugar, para un buen registro posterior. 

Page 185: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

185

 Otras Técnicas de Reconocimiento 

Además  de  la  prospección  pedestre  se  realizó  un  trabajo  de  reconocimiento  de yacimientos por medio de  imágenes satelitales. Gracias a  la resolución de 1:1.250 de  las imágenes correspondientes al sector de Zapahuira que se disponen a través del software Google Earth Plus™, por medio de su examen visual es posible discriminar objetos de un tamaño superior a los 10‐12 m. 

De esta  forma se pudieron establecer grandes áreas que corresponderían a sistemas de andenerías de cultivo, hoy en día en desuso. Esta identificación por medio de técnicas de teledetección fue testeada en terreno, confirmando su tamaño, forma y función.  

Del mismo modo se pudo hacer un seguimiento y trazar tramos no reconocidos en terreno de los caminos registrados mediante la prospección pedestre.  

Por último, se revisó la información publicada de investigaciones arqueológicas en el área (Dauelsberg  1959  [1995]; Muñoz  et  al.  1987),  con motivo  de  caracterizar,  localizar  y delimitar los yacimientos previamente informados. Estos corresponden mayoritariamente a sitios amplios y de  funcionalidad compleja,  los cuales  fueron registrados a partir de  la búsqueda de yacimientos de alta densidad, mediante informantes locales y prospecciones de baja escala. 

Resultados generales 

La  aplicación  de  estas metodologías  de  reconocimiento  permitió  elaborar  una  base  de datos  que  reunió  166  registros.  Sin  duda,  la  metodología  de  mayor  rentabilidad correspondió a la efectuada mediante prospección pedestre, la que dio como resultado un registro de 139 inmuebles de valor patrimonial.  

A  través  del  reconocimiento  por  teledetección  (imágenes  satelitales)  se  pudieron identificar 19 áreas de cultivo que corresponden exclusivamente a andenerías ubicadas en laderas  abruptas.  Finalmente,  los  yacimientos  previamente  reconocidos  por  las investigaciones anteriores sumaron ocho.  

De estos 166 registros, una amplia mayoría corresponde a yacimientos arqueológicos de data prehispánica  (54.8%), mientras que  los yacimientos de  tiempo histórico  tienen una representación mínima (1.8%). Incluso los rastros actuales se presentan en mayor número (3%).  

Page 186: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

186

ÉPOCA  N  % Prehispánica  91 54.8%Histórica  3 1.8%Actual  5 3.0%Indeterminada  67 40.4%TOTAL   166 100.0%

Sin embargo, es significativo que exista un amplio número de evidencias en los cuales no se pudo establecer fehacientemente su época de origen (40.4%).  

La ocupación de este  territorio en distintas  formas de movilidad, ya  sea por  cazadores‐recolectores, trashumantes, caravaneros prehispánicos, arrieros históricos, o pastores, ha dejado  registros materiales mínimos que han dificultado  tener una visión certera de  las cronología de  tales evidencias. Además,  la  continuidad  cultural de  los habitantes de  las diferentes épocas ha permitido  la  reocupación de muchos de estos  caminos,  refugios y asentamientos.   

Respecto  al  emplazamiento  de  los  166  registros,  una mayoría  se  ubica  dentro  de  las distintas  pampas  o  llanuras  del  perímetro  de  prospección  (44.6%),  mientras  que  un número  inferior  (38.5%)  se  emplaza  en  las  distintas  quebradas  del  sector  de  estudio. Mientras  que,  los  inmuebles  que  por  su  extensión  ocupan  tanto  la  pampa  como  las quebradas, presentan una importante frecuencia (16.9%). 

EMPLAZAMIENTO  N  % PAMPA  74 44.5%

Pampa  59 35.5%Ladera en Pampa 15 9.0%

QUEBRADA  64 38.6%Ladera  51 30.7%Base 9 5.4%

Cumbre 4 2.4%PAMPA Y QUEBRADA  28 16.9%TOTAL  166 100.0%

Sin embargo, dentro de  la Pampa podemos diferenciar un sector extremadamente  llano (35.5%)  de  otro  sector  de  laderas  correspondiente  a  pequeñas  quebradillas  (9%).  Del mismo modo, dentro de  la  formación de quebrada,  la gran mayoría de  los  inmuebles se emplaza en la ladera (30.7%), mientras que un mínimo en su base (5.4%) o en la cumbre (2.4%). 

Respecto a la potencial valorización de los inmuebles registrados, podemos distinguir tres valores  principales:  uno  científico,  relativo  a  la  potencialidad  de  investigación;  otro cultural, relativo a  la potencialidad de  interpretación cultural por parte de  la comunidad, 

Page 187: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

187

formando parte de sus aspectos  identitarios; y por último, su valor paisajístico, es decir, que sirva para potenciar el paisaje natural y cultural circundante.  

Sin duda  estas  categorías no  son  excluyentes,  y  existen  inmuebles que poseen  los  tres valores  (18.1%). Aunque  la  gran mayoría  de  los  inmuebles  (40.9%)  poseen  dos  valores principales: Científico  y Cultural.  Sin  embargo,  los  inmuebles  que  poseen  sólo  un  valor cultural también están bien representados (27.1%). 

PRINCIPAL VALORIZACIÓN  N  % Científico, Cultural y Paisajístico  30 18.1%Científico y Cultural  68 40.9%Científico y Paisajístico  3 1.8%Cultural y Paisajístico  9 5.4%Cultural  45 27.1%Científico  10 6.0%Paisajístico  1 0.6%TOTAL   166 100.0%

Tipología de Yacimientos 

De los 166 registros hemos distinguido trece categorías de yacimientos arqueológicos, de acuerdo al tipo de evidencia y la resolución de la información que entregan.   

Los  que  se  presentan  en mayor  número  corresponden  a  Campos  de  Cultivo  (20.5%). Mientras que  los Caminos (16.9%) y  las Estructuras Aisladas  (14.5%) también tienen una buena  representación. Un poco más atrás están  las Markas  (10.2%) y  los Alineamientos (9%) 

Page 188: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

188

TIPO YACIMIENTO  N  % Campos de cultivo  34 20.5%Camino  28 16.9%Estructura aislada  24 14.5%Markas y utas  17 10.2%Alineamientos o muro  15 9.0%Asentamiento simple  10 6.0%Despejes  8 4.8%Asentamiento complejo  7 4.2%Alero  6 3.6%Material Mueble  5 3.0%Subactual  4 2.4%Alero Arte Rupestre  4 2.4%Rasgo funerario  4 2.4%TOTAL   166 100.0%

En relación a los rasgos arquitectónicos hemos diferenciado, según su grado de inversión, alineamientos o muros, estructuras aisladas, y markas. 

Los ALINEAMIENTOS AISLADOS (15 casos) comprenden evidencias de  limitada extensión que corresponden a rasgos de  función  imprecisa, pudiendo ser,  límites o demarcaciones de áreas de cultivos (ZAP 9), trabajos de despejes de piedras para formar áreas de cultivos (ZAP 82), canales de irrigación (ZAP 97) o en último caso a caminos (ZAP 55) o estructuras muy destruidas (ZAP 47). 

Por  su  parte  las  ESTRUCTURAS AISLADAS  (24  casos)  corresponden  a  distintos  tipos  de rasgos,  tales  como  paravientos  o  refugios  expeditivos  (ZAP  139  y  ZAP  87),  unidades pircadas posiblemente habitacionales  (ZAP 20 y ZAP 33),  corrales  (ZAP 16 y ZAP 122) o unidades de función desconocida (ZAP 25).  

Las MARKAS (15 casos) son apilamientos de piedras individuales o en grupos, que poseen un  diámetro  inferior  a  un metro.  Estas markas  cumplen  una  función  de  visualización ayudando  a  localizar  ciertos  rasgos  relevantes,  como  asentamientos,  caminos o  lugares sagrados. Es por eso que estas markas se asocian a caminos (ZAP 128) o forman parte de asentamientos  simples  (ZAP  23),  aunque  en  la  mayoría  de  los  casos  aparecen  en conjuntos, no asociadas a otros rasgos visibles (ZAP 42 y ZAP 83). Hemos agregado otros rasgos  discretos  que  forman  unas  especies  de  cajas,  posiblemente  escondrijos ceremoniales (ZAP 100). 

En  el  otro  extremo  de  inversión  arquitectónica  tenemos  los  asentamientos  simples  y complejos, dependiendo del número y tipo de unidades arquitectónicas registradas. 

Como  ASENTAMIENTO  SIMPLE  (10  casos)  hemos  caracterizado  a  los  inmuebles compuestos por más de una estructura. En los asentamientos más completos de este tipo, 

Page 189: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

189

hemos  identificando  una  unidad  habitacional,  una  unidad  de  almacenaje  y  uno  o  dos corrales  (ZAP  23,  ZAP  24,  ZAP  134),  dando  cuenta  de  un  asentamiento  similar  a  una estancia  familiar.  También  tenemos  otros  ejemplos  con  dos  o  tres  unidades  pequeñas (ZAP 48 y ZAP 113), o dos unidades grandes tipo corrales (ZAP 44 y ZAP 56).  

Los  ASENTAMIENTOS  COMPLEJOS  (7  casos),  corresponden  en  su  mayoría  a  los yacimientos  previamente  registrados  por  las  anteriores  investigaciones  arqueológicas. Corresponden a distintos tipos de asentamientos de alta densidad, tales como el Pukara y la Aldea de Chapicollo  (Az‐123 a y Az‐123 b), o  los asentamientos administrativos como Zapahuira 1  (Az‐40) y Zapahuira 2  (Az‐124). Además, hemos registrado dos sectores con amplias evidencias arquitectónicas, (ZAP 57 y ZAP 59), que se ubican al Sur de Zapahuira 2, rodeando una extensa área funeraria. 

Al  respecto,  hemos  reunido  en  la  categoría RASGO  FUNERARIO  (4  casos)  dos  tipos  de evidencias  funerarias.  Por  un  lado,  en  las  cercanías  del  cerro  Huaycuta,  tenemos  dos chullpas de barro, previamente registradas (Az‐122[1] y Az‐122[2]).  Pese a que disponen de un diferente estado de  conservación podemos estimar que  se  trata de unidades de similares características, de planta rectangular, con muros de adobones de barro y paja, que sostienen gracias a lajas de piedra y/o vigas de madera un techo plano y un vano con dintel que mira hacia el Este.  

Además,  en  las  cercanías  de  Zapahuira  2  (Az‐124)  se  han  registrado  dos  sectores funerarios  (ZAP  54  y  ZAP  58),  con  estructuras  de menor  elaboración,  pero  en mayor densidad. Se trata de estructuras conformadas como montículos de piedra, entre 2 a 3 m de diámetro, donde sólo en ciertas ocasiones se distingue una abertura. El mal estado de conservación de  las evidencias  impide afirmar  si  se  trata de estructuras  tipo  chullpas o cistas aéreas.  

En  la  categoría  HALLAZGOS  MUEBLES  (5  casos)  hemos  reunido  diferentes  tipos  de distribución  de  artefactos  y  objetos  arqueológicos  en  espacios  carentes  de  rasgos arquitectónicos  identificables.  Hemos  registrado  campamentos  líticos  de  gran potencialidad  de  investigación  científica  (ZAP  52),  hallazgos  aislados  de  eventos  de quiebre  de  cerámica  (ZAP  99),  o  el  área  de  dispersión  de  artefactos  desde  un asentamiento complejo por efecto de la gravedad (ZAP 121).  

Los  DESPEJES  (8  casos)  son  otra  categoría  con  una  mínima  evidencia  de  rasgos arquitectónicos y nula presencia de restos materiales. La mayoría son espacios de forma circular de unos 5 m de diámetro, carentes de vegetación o piedras, y delimitado por un alineamiento  irregular de piedras  (ZAP 10, ZAP 12, ZAP 14). En ciertas ocasiones poseen un apéndice  lateral,  también delimitado por un alineamiento  irregular de piedras,  y un rasgo de piedras en el centro al modo de un nicho. Su cronología es  indeterminada, no teniendo ningún antecedente que nos indique su función o asociación cultural.  

Page 190: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

190

Otra categoría corresponde a  los refugios rocosos, distinguiendo  los ALEROS SIMPLES  (6 casos)  de  aquellos  ALEROS  CON  ARTE  RUPESTRE  (4  casos).  Existen  dos  formaciones rocosas  principales  donde  se  emplazan  estos  refugios,  uno  en  una  angostura  de  la quebrada  Chapicollo,  antes  que  confluya  con  la  quebrada  Zapahuira,  y  otro  en  un encajonamiento más  pronunciado  de  la  quebrada  Tograje  antes  de  confluir  con  el  río Seco.  

Generalmente,  los  aleros  sin  pictografías  son  de  menor  profundidad  y  con  rasgos constructivos de menor elaboración (ZAP 125 y ZAP 136). Mientras que los aleros con arte rupestre,  generalmente  tienen  un  mayor  espacio  interior,  rasgos  más  elaborados  y dispersión  de  artefactos  tales  como  cerámica  y material  lítico  (ZAP  37  y  ZAP  135).  En general,  este  arte  rupestre  es  poco  definido,  correspondiente  a  manchas  o  figuras geométricas  simples. Sin embargo destacan  las pinturas del yacimiento ZAP 66  (o Alero Chapicollo)  compuesto  por  un  conjunto  de  varias  figuras  naturalistas  de  camélidos  en colores rojo y amarillo. 

Finalmente,  la  categoría  SUBACTUAL  (4  casos)  reúne  a  distintas  evidencias  que corresponden  exclusivamente  a  rasgos  de  elaboración  reciente,  tales  como  basurales modernos,  animitas,  calvarios.  Esto  no  descarta  el  hecho  de  que muchos  de  los  otros yacimientos tipificados como prehispánicos o de tradición indígena, tengan componentes recientes,  resultado  de  la  ocupación  continua  de  estos  territorios.Campos  de  Cultivo  y Caminos 

Hemos  separado  del  análisis  general,  dos  categorías  que  se  constituyen  de  manera distinta a los otros yacimientos, ya sea por su gran tamaño y su definición mixta, mediante técnicas pedestres y por teledetección.    

Los CAMPOS DE CULTIVO (34 casos) corresponden a una categoría amplia que incluye los sistemas de andenerías de gran tamaño, ubicados generalmente en laderas muy abruptas. Diferenciamos  aquellos  con  una  destacada  inversión  de  trabajo,  que  poseen muros  de contención pircados que alcanzan una altura cercana al metro, tales como los ubicados en la  ladera  norte  de  la  quebrada  Zapahuira  (ZAP  143  y  ZAP  144),  frente  al  yacimiento Zapahuira 2 (Az‐124).  

También  distinguimos  un  segundo  tipo  que  no  presentan  similar  grado  de  trabajo,  y corresponde más bien  a  terrazas parcialmente  reforzadas  con  alineamientos de piedra. Este tipo de campos de cultivo de menor elaboración fueron registrados en las laderas de la quebrada Cabrapoco (ZAP 151, ZAP 152) y en  las quebradillas al norte del Poblado de Chapicollo (ZAP 29 y ZAP 30). Debido a la baja calidad y la escasa inversión, estos campos de cultivo han sido ampliamente afectados por las lluvias y el paso de animales, haciendo difícil su reconocimiento.  Incluso por estas mismas razones es probable que no hayamos podido identificar la totalidad de estas infraestructuras agrícolas. 

Page 191: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

191

Respecto  a  la  categoría  CAMINO  (28  casos)  también  distinguimos  subtipos  según  la calidad e inversión.  Hemos reconocido senderos peatonales de un ancho no superior a los 60 cm, que se distribuyen en diversas direcciones, tales como ZAP 08, ZAP 21, ZAP 92 y ZAP 98  (en  la Pampa  Zapahuira), o bien  ZAP 27  (Pampa Quipa). Al parecer  se  trata de senderos eventuales, que han sido retomados o reactivados por el paso de animales.  

Del mismo modo,  hemos  registrado  caminos mejor  elaborados,  que  contemplan  cierto tipo de estructura tales como despeje de piedras  (ZAP 138, ZAP 53), bordes delimitados por alineamientos de piedra (ZAP 1, ZAP 106) o muros de contención (ZAP 46, ZAP 26).  

Mediante  imágenes  satelitales  ha  sido  posible  seguir  el  trazado  de  tres  caminos principales en el área. El primero corresponde a un camino, posiblemente prehispánico, que transita por el borde Sur de la quebrada de Zapahuira, desde la confluencia con el río Seco hasta el actual pueblo de Zapahuira, pasando por medio del yacimiento Zapahuira 2 (Az‐124).  Este  camino  posee  un  trabajo  de  despeje  de  piedras  y muros  de  contención pircados. 

Un  segundo  camino  es  el  denominado  “Camino  Inka”,  que  ha  sido  ampliamente documentado para otros sectores de precordillera (Muñoz y Briones 1996; Santoro 1983). Este camino sería longitudinal, registrado desde la quebrada de Tantalcollo al Norte hasta la  quebrada  de  Murmuntani  al  Sur.  En  específico,  este  camino  pasaría  por  el  cerro Calvario, en el margen Norte del pueblo de Zapahuira, atravesando de manera  recta el pequeño espacio existente entre el pueblo y las actuales posadas, para continuar hacia el Sur. Si este camino fue ocupado en similar época que el camino anterior ambos deberían conectarse en lo que hoy es el pueblo de Zapahuira.  

El tercer camino, corresponde a uno de mayor envergadura (3 m de ancho), con despeje de piedras y muros de  contención pircados. Por  sus dimensiones y mayor  conservación pensamos que es de data histórica, asociado al  tráfico  colonial  y  republicano mediante carretas y recuas de mulares. Este camino se dividiría del camino  longitudinal a  la altura de Pampa Tantalcollo y seguiría una orientación Suroeste, atravesando la Pampa Quipa o Aeropuerto, para  llegar a  la quebrada de Tograje y al Alto de Hora, unos metros al oeste de  la confluencia entre  la quebrada de Zapahuira y el  río Seco. En este último punto se uniría  al  primer  camino principal, de data  anterior.  En  términos  generales  este  camino histórico uniría los pueblos de Socoroma y Putre con el curso medio del valle de Lluta.  

Análisis espacial y distribucional 

Como  una  manera  de  entender  el  comportamiento  territorial  de  las  evidencias arqueológicas registradas en el sector de Zapahuira se realizó un análisis de agrupación de los  yacimientos.  Para  ello,  de  un  total  de  166  registros  se  restaron  del  análisis  los yacimientos identificados como caminos (28 casos) ya que estas evidencias corresponden a rasgos lineales de gran extensión y no a elementos puntuales discretos.  

Page 192: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

192

Áreas de Agrupación de Evidencias Arqueológica 

Mediante un análisis de distancia simple de los 138 casos analizados es posible establecer agrupaciones  de  yacimientos,  discriminando  al menos  4  grandes  agrupaciones  o  áreas arqueológicas  (Mapa 1). Estas agrupaciones suman 97 casos, mientras que  los hallazgos que no fueron agrupados en áreas suman 41 casos.  

ÁREA 1: “QUEBRADA RÍO SECO‐TOGRAJE”: Agrupamiento formado a partir de 150 m de distancia entre los yacimientos. Incluye varios aleros rocosos con aterrazamiento y muros de piedra. Algunos aleros presentan pictografías (ZAP 37, ZAP 135), otros presentan muros a modo de refugio temporal, o aterrazado simple. También destaca la presencia de una estancia con corrales y refugios temporales asociados a una gran cantidad de desechos muebles (ZAP 127).  

También,  por  este  sector  se  desplaza  uno  de  los  caminos  principales  (ZAP  106)  de probable data que sigue la orientación de la quebrada del río Seco y al cual se le asocian estructuras de piedra  tipo marka. Destaca  la presencia de un humedal  en  el  sector de encajonamiento  de  la  quebrada  Tograje  que  mantiene  un  espacio  con  vegetación constante.  En  la  sección  sur  de  este  agrupamiento  se  presenta  un  área  acotada  de terrazas de cultivo y canales de regadío (ZAP 35) que aprovechan el encajonamiento de las aguas del humedal (Mapa 2). 

ÁREA 2 “CHAPICOLLO”: Agrupamiento formado a partir de 300 m de distancia. Incluye a dos yacimientos arqueológicos habitacionales, el poblado y el pukara de Chapicollo (Az‐123). Ambos yacimientos arqueológicos son los asentamientos más complejos y los que concentran la mayor cantidad de estructuras habitacionales del sector de Zapahuira. Además, involucra dos aleros con pictografías en la quebrada Chapicollo (ZAP 65, ZAP 66), una de las cuales presenta pinturas de camélidos en estilo naturalista en color amarillo ocre y rojo sangre. Este último alero concentra la mayor cantidad de pictografías de toda el sector de Zapahuira.  

Los campos de cultivo asociados directamente a esta área arqueológica se emplazan en la quebrada de Chapicollo, en la confluencia de las quebradas Chapicollo y Zapahuira y en las pequeñas quebradillas ubicadas hacia el noroeste tributarias del río Seco. Algunos recintos de piedra  circulares  localizados  en  el borde de  la pampa  se  emplazan  inmediatamente sobre estos campos de cultivo (Mapa 3). 

ÁREA 3: “PUEBLO ZAPAHUIRA”: Agrupamiento formado a partir de 250 m de distancia. Corresponde al espacio que incluye al Pueblo de Zapahuira y por lo mismo el espacio con mayor continuidad en su uso y transformación, especialmente en el sector más cercano a la caja del río. Esta área incluye al complejo arquitectónico Tambo Zapahuira 2 (Az‐124); un amplio sector funerario con estructuras aéreas (ZAP 58); espacios delimitados con piedras posiblemente de carácter social‐ceremonial en las inmediaciones del cementerio; 

Page 193: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

193

extensos corrales rectangulares; un importante campamento precerámico con un variado conjunto de instrumentos líticos; y variados recintos de piedra y acumulamientos de piedra tipo marka.  

Los campos de cultivo asociados directamente a esta área arqueológica se emplazan en las laderas septentrionales de  las quebradas de Zapahuira y Guañazapa  fundamentalmente. Finalmente destaca la presencia de un camino bastante ancho (de alrededor de 3 m) que puede  ser  identificado  como un  segmento del Camino  Inka que  se desplaza en  sentido este‐oeste  en  el  lado  sur  de  la  quebrada  de  Zapahuira  e  inmediatamente  al  costado septentrional del Tambo Zapahuira 2 (Mapa 4). 

ÁREA 4: “HUAYCUTA”: Agrupamiento formado a partir de 150 m de distancia. Se trata de un área donde destacan dos asentamientos complejos: el Tambo Zapahuira 1 (Az‐40) que funcionalmente corresponde a un complejo de depósitos de cultivo de carácter estatal y el asentamiento del Cerro Huaycuta (Az‐121) que correspondería a un lugar relacionado con la fundición de metales y/o funciones sagradas relacionados con la particular forma del cerro tangani. También, en esta área se han documentado las únicas chullpas de adobe del sector de Zapahuira (Az‐122), una de las cuales presenta un buen estado de conservación y otra se encuentra totalmente colapsada.  

Además, en el área se registran corrales amplios; recintos de piedra asociados a campos de  cultivo  (ZAP  113,  ZAP  134);  recintos  de  piedra  circulares  y  rectangulares  dispersos; espacios  de  ocupación  con  acumulaciones  de  piedra,  paravientos  y  revolcaderos; acumulamientos de piedra  tipo marka  y  concentraciones de  fragmentos  cerámicos.  Los campos de cultivo relacionados a esta área arqueológica se emplazan fundamentalmente en la ladera norte de la quebrada Capabroco (Mapa 5). 

6.2  Distribución de Categorías de Yacimientos  

Por  otra  parte,  el  análisis  de  la  distribución  de  los  distintos  tipos  de  yacimientos arqueológicos en relación con las áreas arqueológicas nos permite afirmar que los Aleros se  concentran  fundamentalmente  en  el  Área  1  (70%)  y  escasamente  en  otras  áreas arqueológicas (30%). Sin embargo,  los aleros que presentan pictografías se presentan en igual proporción en el Área 1 y el Área 2.  

Los Alineamientos o Muros relacionados con actividades agrícolas, si bien se presentan en todas las áreas arqueológicas se observa cierta concentración en el Área 4 (40%).  

Los Asentamientos  Complejos  se  presentan  en  tres  de  las  cuatro  áreas  arqueológicas, quedando claro que en el Área 1 hay una ausencia de este  tipo de asentamientos. Más bien, el Área 1 presenta una concentración de asentamientos de carácter temporal ligado principalmente al pastoreo camélido. 

Page 194: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

194

Los Asentamientos Simples se distribuyen de manera más homogénea en el espacio y con cierta  relación  con  los  asentamientos  complejos.  Sin  embargo,  en  el  Área  2,  si  bien presenta  asentamientos  complejos,  no  se  observan  asentamientos más  simples  en  los alrededores. Fuera de las áreas arqueológicas se encuentran algunos de estos yacimientos y corresponden fundamentalmente a conjuntos de recintos dispuestos en lugares con alta visibilidad. 

Los  Caminos  se  han  documentado  principalmente  en  espacios  fuera  de  las  áreas arqueológicas,  aunque  lógicamente  son  los  que  permiten  la  comunicación  entre yacimientos  y  áreas  arqueológicas  y  entre  el  sector  de  Zapahuira  y  otros  espacios arqueológicos  de  la  precordillera  de  Arica  (Socoroma,  Putre,  Copaquilla,  Chusmisa, Caillama, etc.).  

Los Campos de Cultivo se presentan en todas  las áreas arqueológicas en  los espacios de quebradas mayores y quebradillas, aunque en algunos casos en sectores de pampas con pendientes  suaves.  Se  asocian  fuertemente  con  las  áreas  arqueológicas  de  Chapicollo, Pueblo de Zapahuira y Huaycuta, y se  localizan en  las quebradas de Zapahuira, quebrada de Chapicollo, quebrada Guañazapa y quebrada Cabrapoco. El rasgo más característico de los campos de cultivo de Zapahuira es que la gran mayoría de estos espacios se localizan en  la vertiente  sur y  sureste de  las quebradas como  se puede observar en un mapa de direcciones de pendiente (Mapa 6). 

Los denominados Despejes presentan una  clara  concentración en el Área 4.  Si bien no sabemos  con  certeza  la  funcionalidad  que  tuvieron  estas  estructuras,  si  sabemos  que todas  ellas  se  presentan  asociadas  en  las  inmediaciones  de  la  carretera  internacional, hacia el noreste del Tambo Zapahuira 1. 

Las  Estructuras Aisladas  nuevamente  se  concentran  en  el  Área  4,  localizándose  en  las inmediaciones de  los campos de cultivo y de un asentamiento complejo  (Az‐121). Estas estructuras continúan su asociación con los campos de cultivo al norte del cerro Calvario y en  el  sector  de  confluencia  del  río  Seco  y  en  general  se  emplazan  en  sectores  de  alta visibilidad del entorno. 

Los  Hallazgos  Muebles  no  presentan  gran  representación  y  en  los  pocos  casos  se presentan en  las Áreas 3 y 4. Las Marka se encuentran fuertemente representadas en el Área 4, localizándose especialmente en lugares despejados o de pampa y en ocasiones en las cercanías de alineamientos o muros de piedra. En el sector del río Seco se asocian a un camino tropero demarcando un abra de tránsito entre dos quebradas. 

Los  Rasgos  Funerarios  se  localizan  únicamente  en  las  Áreas  3  y  4.  En  el  Pueblo  de Zapahuira  constituyen  estructuras  semiaéreas  localizadas  en  las  inmediaciones  de  tres asentamientos complejos. En el caso de Huaycuta se trata de tres chullpas de barro que se emplazan  en  las  inmediaciones  del  asentamiento  complejo  de Huaycuta  (Az‐121)  y  del 

Page 195: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

195

Tambo  Zapahuira  1  (Az‐40).  Estas  estructuras  se  caracterizan  por  emplazarse  en  las inmediaciones o en el borde mismo de la ladera norte de la quebrada Cabrapoco.  

Finalmente los yacimientos Subactuales se localizan directamente asociados a un camino secundario  de  la  Carretera  Internacional  y  en  las  cercanías  de  los  campos  de  cultivo actuales del Pueblo de Zapahuira. 

TIPO YACIMIENTO  ÁREA 1   ÁREA 2   ÁREA 3   ÁREA 4   SIN ÁREA    TOTAL  Campos de cultivo  1  7  1  9  16  34 Estructura aislada  2  1  1  8  12  24 Marka o uta  1  0  2  13  1  17 Alineamiento o Muro  1  1  3  6  4  15 Asentamiento simple  1  0  3  2  4  10 Despeje  0  0  1  7  0  8 Asentamiento complejo  0  2  3  2  0  7 Alero  5  0  1  0  0  6 Hallazgos Muebles  0  0  2  2  1  5 Subactual  0  0  1  0  3  4 Rasgo funerario  0  0  2  2  0  4 Alero Arte Rupestre  2  2  0  0  0  4 TOTAL   13  13  20  51  41  138 

6.3  Tamaño, Emplazamiento y Distancia 

A  partir  de  la  variable  Tamaño  se  puede  señalar  que  los  yacimientos  del  rango Muy Grande (mayor a 10.000 m2) corresponden a los Campos de Cultivo, siendo los de mayor tamaño  los emplazados en  la quebrada de Zapahuira y Guañazapa. La superficie total de los Campos de Cultivo no ocupados en  la actualidad alcanza  las 74,3 hectáreas y si a ello sumamos  los campos de cultivos utilizados en  la actualidad, se alcanza un  total de 96,3 hectáreas en el sector de Zapahuira de superficies con potencial de cultivo. 

La  categoría  de  tamaño  Grande  (entre  4.000  y  10.000  m2)  corresponde  a  los Asentamientos  Complejos  y  se  concentran  de  preferencia  en  el  Área  3,  y  en  menor cantidad en el Área 2. 

El resto de las evidencias arqueológicas se caracterizan por presentar un rango de tamaño entre  Pequeño  (entre  100  y  500  m2)  y  Mínimo  (menor  a  100  m2),  tal  como  Aleros, Alineamientos o Muros, Asentamientos Simples, tramos de caminos, Despejes, Estructuras Aisladas, áreas de concentración de Hallazgos Muebles, Marka, y Rasgos Funerarios. De este  modo,  las  evidencias  con  un  rango  de  tamaño  Pequeño  se  concentran preferentemente en el Área 4 y en menor cantidad en el área del  río Seco y Pueblo de Zapahuira (Mapa 8). 

Page 196: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

196

CATEGORIAS DE TAMAÑO TIPO YACIMIENTO 

MÍN  PEQ  MED  GRA  MG TOTAL  

Campos de cultivo  5  8  4  11  6  34 Estructura aislada  22  2  0  0  0  24 Marka o uta  16  1  0  0  0  17 Alineamiento o Muro  12  3  0  0  0  15 Asentamiento simple  4  4  1  0  0  10 Despeje  7  1  0  0  0  8 Asentamiento complejo  0  1  0  6  0  7 Alero  6  0  0  0  0  6 Hallazgos Muebles  3  2  0  0  0  5 Alero Arte Rupestre  4  0  0  0  0  4 Rasgo funerario  2  2  0  0  0  4 Subactual  4  0  0  0  0  4 

TOTAL   105  31  6  17  6  138 MIN=Mínimo; PEQ=Pequeño; MED=Mediano;  GRA=Grande; MG=Muy Grande 

MínimoPequeño

MedianoGrande

Muy Grande

Área 1

Área 2

Área 3

Área 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Yacimientos

Tamaño

 

De acuerdo a  la Geomorfología del sector de Zapahuira se puede diferenciar claramente dos  formaciones  de  Pampa,  una  que  se  localiza  entre  las  quebradas  de  Zapahuira  y Cabrapoco, que involucra la Pampa de Zapahuira y la Pampa de Huaycuta,  y otra que se localiza  inmediatamente  el  noreste  del  cerro  Chapicollo,  denominada  Pampa  Quipa  o Pampa Aeropuerto.  

Page 197: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

197

También  se  identifican  sectores  de  quebradas  con  pendientes  que  presentan  un  rango promedio entre 15º y 35° de inclinación. Finalmente se identifican sectores con cerros que sobresalen del relieve general como los cerros Chapicollo y cerro Calvario con pendientes que a veces superan los 40° de inclinación.  

Estos  lugares  de  alta  pendiente  se  encuentran  en  las  inmediaciones  del  humedal  del Tograje  (ladera oriente),  cerro Chapicollo  (ladera  sur  y  sureste)  y  cerro Calvario  (ladera sur).  

Las áreas arqueológicas que se emplazan en sectores de menor pendiente corresponden a las  Áreas  3  y  4, mientras  que  las  Áreas  1  y  2,  son  los  lugares  donde  se  emplazan  los yacimientos en mayor pendiente. Es notable en este sentido el emplazamiento del pukara de Chapicollo, ya que todo su entorno está caracterizado por fuertes pendientes. Además este yacimiento se ubica en un punto donde se produce una divisoria de aguas, lo que le permite  tener un control visual de ambas vertientes y  fondos de quebrada,  tanto de  la quebrada Chapicollo como de las quebradas tributarias del río Seco (Mapa 6 y Mapa 9). 

Como señalamos anteriormente son los Aleros rocosos los que se emplazan en lugares de alta  pendiente,  especialmente  en  lugares  de  quebradas  y  fondos  de  quebrada.  Los Alineamientos  o  Muros,  en  cambio,  se  localizan  fundamentalmente  en  pampas,  a diferencia también de los Campos de Cultivo que se localizan por regla general en laderas de quebradas o en algunos casos en laderas de pampas.  

Los Asentamientos Complejos se emplazan mayoritariamente en sectores de pampas y en algunos  casos en  la  cumbre de cerros o mesetas.  Los Asentamientos Simples  siguen un patrón general  localizándose mayoritariamente en sectores de pampas, aunque también en fondos de quebrada, en laderas de pampas y en quebradas.  

Los Caminos, al ser rasgos de formas  lineales y extensas atraviesan casi todas  las formas del paisaje, aunque por regla general aprovechan  los  lugares de menor pendiente como pampas, laderas de pampas, laderas de quebradas, etc.  

Los Despejes  únicamente  se  han  documentado  para  lugares  bastante  planos  como  las pampas.  Las  Estructuras Aisladas,  si bien  se presentan  en  todas  las  formas del paisaje, mayoritariamente se han construido en lugares planos de pampas. Los Hallazgos Muebles se reconocen solamente en lugares llanos de pampas y laderas de pampas. Las Markas se han  documentado  mayoritariamente  para  sectores  de  pampas,  aunque  también  en lugares de abras en  la  loma de cerros. Por último,  los Rasgos Funerarios únicamente se han  registrado  en  lugares  de  pampas,  y  en  el  caso  de  las  chullpa  en  las  cercanías  de quebradas profundas. 

Page 198: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

198

GEOMORFOLOGICAS PAMPA  QUEBRADA TIPO YACIMIENTO 

PAM  LAP  QUE  CUM  FQU TOTAL 

Campos de cultivo  0  2  31  0  1  34 Estructura aislada  12  2  6  1  3  24 Marka o uta  13  3  0  1  0  17 Alineamiento o Muro  9  2  3  0  1  15 Asentamiento simple  4  2  1  0  3  10 Despeje  8  0  0  0  0  8 Asentamiento complejo  4  0  1  2  0  7 Alero  0  0  5  0  1  6 Hallazgos Muebles  4  1  0  0  0  5 Alero Arte Rupestre  0  0  4  0  0  4 Rasgo funerario  4  0  0  0  0  4 Subactual  1  3  0  0  0  4 TOTAL  59  15  51  4  9  138 PAM=Pampa; LAP=Ladera en Pampa; QUE=Quebrada;  CUM=Cumbre; FQU=Fondo de Quebrada 

Por  último,  si  analizamos  la  Distancia  de  los  diferentes  yacimientos  arqueológicos  en relación con  los ríos y quebradas principales podemos notar que el Área 4 comprende a los yacimientos que  se encuentran más alejados de estos  rasgos geográficos, es decir a más de 190 m. y una gran cantidad de estos yacimientos se localizan a más de 400 m de distancia. En cambio, los yacimientos de las Áreas 1 y 2 se emplazan en las cercanías de las principales quebradas. El Área 3, finalmente, se encuentra en una posición intermedia, ya que comprende a algunos yacimientos que se  localizan a más de 190 m de  la quebrada principal (Mapa 10). 

Resumen y recomendaciones 

Debemos recalcar que esta investigación, aunque utiliza principalmente una metodología arqueológica  de  recolección  de  datos  y  análisis,  intenta  traspasar  la  perspectiva meramente  científica.  Es  por  esta  razón  que  en  el  análisis  y  conclusiones  no  hemos perdido  la  perspectiva  práctica  de  servir  como  diagnóstico  acerca  de  la  situación patrimonial  de  un  paisaje  que  mantiene  una  comunidad  andina  rural  y  con  fuertes vínculos urbanos. 

En esta  investigación hemos  registrado 166  inmuebles arqueológicos, de  los  cuales 139 fueron  identificados mediante  una  prospección  pedestre.  De  estos  166  registros,  una amplia mayoría corresponden a tiempos prehispánicos  (54.8%) y un poco menos son de cronología incierta (40.4%).  

La  categoría Campos  de Cultivo  es  la más  frecuente  y  también  la  de mayor  extensión, sumando  74,3  hectáreas.  Esto  es  levemente  inferior  a  las  96,3  hectareas  utilizadas 

Page 199: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

199

actualmente por la comunidad de Zapahuira, emplazadas en el fondo de la quebrada y con un sistema de riego de menor complejidad. 

Los  diferentes  tipos  de  evidencias  arquitectónicas  de  diversa  complejidad,  también presentan una amplia frecuencia, destacando  las Estructuras Aisladas (14.5%),  las Marka (10.2%), los Alineamientos de piedras aislados (9%) y los Asentamientos Simples (6%). Los Asentamientos Complejos, aunque  tienen un número menor  (4.2%) poseen en conjunto un tamaño considerable.  

Mediante un análisis de distribución se ha podido identificar cuatro agrupaciones mayores o Áreas Arqueológicas. Estas Áreas tienen características geomorfológicas y patrimoniales distintivas. 

El  Área  1,  que  comprende  las  Quebradas  del  río  Seco  y  Tograje,  posee  un  relieve extremadamente accidentado y una presencia estable de vegetación,  lo cual propició  la presencia  de  variados  tipos  de  establecimientos  temporales,  expresado  en  Aleros, Estructuras Aisladas, Asentamientos Simples y Caminos. Además se identificó un complejo sistema  agrícola  con  andenes  recientemente  reactivados  y  un  sofisticado  sistema  de canalización.  

El Área 2 esta caracterizado por el cerro Chapicollo, que domina visualmente un amplio sector  limítrofe entre  las Cuencas Hidrográficas del Río Lluta y el Río San  José. Presenta una serie de establecimientos, tales como Estructuras Aisladas, Muros, que se vinculan a través de un núcleo formado por el Poblado y Pukara de Chapicollo. Además, en esta área se  concentra  la mayor  cantidad de Campos de Cultivo. Posiblemente no  asociado  a  las anteriores evidencias, y quizás de época anterior, son las expresiones rupestres del Alero Chapicollo.  

El Área  3,  donde  se  emplaza  el  Pueblo  de  Zapahuira,  concentra  un  amplio  número  de evidencias en un sector relativamente protegido. De manera similar al Área 2, posee un asentamiento complejo (Tambo Az‐124) que articula otros tipos de establecimientos, tales como Rasgos  Funerarios,  Estructuras Aisladas, Caminos, Campos de Cultivo  y otros dos Asentamientos Complejos de función indeterminada.  

Finalmente, el Área 4,  identificada como Huaycuta, se caracteriza por un pequeño cerro tangani  que  domina  una  amplia  pampa  y  la  quebrada  de  Cabrapoco.  En  esta  área  se concentra  la mayor cantidad de yacimientos, destacando dos asentamientos complejos, dos rasgos funerarios,  la mayor cantidad de Markas, Estructuras Aisladas, Alineamientos, Campos de Cultivo y Despejes. El yacimiento Zapahuira 1 (Az‐40) es el más accesible de los yacimientos, siendo parte de circuitos turísticos.  

En relación a  la valoración potencial de  los yacimientos agrupados en  las áreas, también se observa una situación heterogénea. 

Page 200: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

200

En  el  Área  1  “Río  Seco‐Tograje”,  un  38%  de  los  yacimientos  presenta  una  valoración Cultural y Científica, mientras que un 30% una valoración sólo de tipo científico. En el Área 2 “Chapicollo” un 60% de los yacimientos poseen una valoración integral, es decir, tienen un potencial científico, cultural y paisajístico. 

En el Área 2 “Pueblo Zapahuira” un 40% de los yacimientos tiene una valoración Cultural y Científica,  mientras  que  un  31%  sólo  posee  un  potencial  de  interpretación  cultural, careciendo  de  valor  científico  relativo  y  valor  paisajístico.  Finalmente,  en  el  Área  3 “Huaycuta” un 39% de los yacimientos sólo posee una valoración cultural y un 27% posee una valoración Cultural y Científica. 

De estos resultados surgen una serie de recomendaciones para lograr un manejo efectivo y  sustentable  del  patrimonio  arqueológico  del  sector  de  Zapahuira.  En  primer  lugar, nuestro  análisis  ha  mostrado  que  en  el  sector  no  existe  un  patrimonio  basado exclusivamente en  los yacimientos arqueológicos de alta densidad,  sino que existe otra amplia  gama  de  tipos  de  inmuebles,  que  dan  cuenta  de  un  proceso  continuo  en  el poblamiento  del  sector  de  Zapahuira.  Recomendamos  integrar  todo  estos  tipos  de inmuebles para  lograr un mejor entendimiento de estos procesos  socioculturales desde tiempos  prehispánicos,  históricos  y  recientes.  Este  entendimiento  debe  ser  tanto científico, como cultural. 

La  segunda  recomendación  resulta  del  hecho  de  que  el  patrimonio  arqueológico  del sector  de  Zapahuira  no  se  circunscribe  a  las  evidencias monumentales,  valorizadas  y reconstruidas existentes en el Tambo Zapahuira 1 (Az‐40) del Área 4 “Huaycuta”. Existen otras concentraciones de similar o mayor interés cultural, científico y paisajístico. Aunque existen un mayor número de evidencias en el Área 4, éstas generalmente son de tamaño mínimo y sólo poseen un potencial valor Cultural. 

En  cambio,  las  otras  áreas,  especialmente  el  Área  2  “Chapicollo”  y  el  Área  “Pueblo Zapahuira”  se  presentan  como  un  conjunto  de  evidencias  de  mayor  valor  potencial cultural, científico y paisajístico. Se le debe agregar la cercanía al Pueblo Zapahuira, lo que convierte  al patrimonio de  tales áreas  como un  recurso que potencialmente puede  ser revalorizado por la comunidad, utilizado y protegido como sustento de identidad cultural, y además, explotado a través de un turismo cultural sustentable. 

Sin embargo, para que este recurso pueda ser utilizado turísticamente a mediano plazo, se deben realizar algunas etapas previas. Nuestra tercera recomendación es realizar un taller de educación patrimonial a  la comunidad rural y urbana de Zapahuira. Este tipo de taller tiene un doble sentido.  

En  primer  lugar,  significa  compartir  los  resultados  de  esta  investigación,  para  que  la comunidad  entregue  su  punto  de  vista  cultural  y  lograr  de  esta  manera  un  mejor entendimiento de las evidencias registradas.  

Page 201: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

201

En  segundo  lugar,  significa  una  forma  de  recrear  el  vínculo  cultural  con  el  patrimonio tangible  que  rodea  a  la  comunidad.  Por  diversas  razones  históricas,  religiosas, demográficas  y  económicas  las  comunidades  de  precordillera  han  perdido consistentemente su asociación con las múltiples evidencias prehispánicas que rodean su paisaje  habitado.  En  tal  sentido,  la  actitud  tradicional  ha  sido  identificar  las  evidencias prehispánicas más visibles y mantener una lejanía y cuidadoso respeto hacia los gentiles.  

Sólo recientemente, mediante el sostenido empoderamiento de las comunidades andinas, especialmente urbanas, se ha visto en el  recurso arqueológico una  fuente de desarrollo económico. Esta visión de potencial fuente de recurso económico a través de un turismo cultural es de  limitada extensión en  las comunidades andinas. Se basa en  la  idea general de que las actuales poblaciones andinas son legítimas herederas del territorio circundante y de los vestigios de sus antepasados. Pero tal idea general carece de sustento tangible. 

Sostenemos que para  recrear un vínculo  cultural efectivo de  la  comunidad  local  con  su patrimonio,  no  basta  con mostrar  el  potencial  turístico  de  estos  inmuebles.  Por  cierto, este potencial efectivamente  lo  tienen, especialmente a  través de  los extensos andenes de cultivo, los aleros con arte rupestre, las instalaciones Inka, los pukaras y las aldeas.  

Sugerimos  que  una  forma  de  lograr  la  articulación  de  éstos  inmuebles monumentales prehispánicos  con  los  vestigios históricos  y  recientes,  valorizando  finalmente un paisaje cultural  completo,  es  hacer  participe  a  la  comunidad  de  este  proceso.  El  objetivo  del recurso  arqueológico  (prehispánico  e  histórico)  debe  ser  utilizado  en  primera  instancia para fortalecer la identidad cultural. Sólo después que la comunidad conozca e interprete su  patrimonio  y  se  interiorice  de  las  leyes  y  las  políticas  estatales  relacionadas  con  el patrimonio cultural, se puede decidir como utilizar este recurso. 

Esperamos  que  esta  investigación  sirva  para  mostrar  la  envergadura  del  patrimonio arqueológico  del  área  de  Zapahuira,  su  diversidad  y  su  potencial  como  recurso  de identidad cultural. Del mismo modo,  la reflexión derivada de esta  investigación  también nos permite  indicar  la amplitud de  la  tarea de apoyar a  las comunidades andinas en  su proceso de identificar y revalorizar sus recursos culturales. Una tarea que recién estamos asumiendo los investigadores y las instituciones públicas. 

Page 202: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

202

Foto 1: Andenes de cultivo en desuso, quebrada Zapahuira (ZAP 143). 

   Foto 2: Estructura Aislada en Pampa Huaycuta (ZAP 76). 

    

Page 203: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

203

 Foto 3: Fragmentos de cerámica decorada, procedencia altiplánica (ZAP 99). 

   Foto 4: Alero con muro pircado, angostura del río Tograje (ZAP 105). 

   

Page 204: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

204

 Foto 5: Unidades habitacionales pircadas, poblado prehispánico de Chapicollo (AZ‐123a). 

  Foto 6: Pinturas rupestres en Alero Chapicollo (ZAP 66). 

  

Page 205: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

205

Foto 7: Camino con muro de contención, quebrada de Zapahuira (ZAP 26). 

  Foto 8: Acueducto con muro de contención en quebrada Tograje (ZAP 35). 

 

Page 206: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

206

Mapa 1: Áreas Arqueológicas derivadas de agrupamientos de yacimientos. 

  Mapa 2: Área “Río Seco‐Tograje”. 

 

Page 207: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

207

Mapa 3: Área “Chapicollo” 

  Mapa 4: Área “Pueblo de Zapahuira” 

 

Page 208: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

208

Mapa 5: Área “Huaycuta” 

  Mapa 6: Distribución de la orientación de las pendientes en el sector de estudio. 

 

Page 209: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

209

Mapa 7: Distribución de tipos de yacimientos en el sector de estudio. 

  Mapa 8: Distribución de Rangos de Tamaño en el sector de estudio. 

   

Page 210: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

210

Mapa 9:  Emplazamiento de los yacimientos en el sector de estudio. 

  Mapa 10: Rangos de distancia de los yacimientos a los ríos principales. 

 

Page 211: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

211

REFERENCIAS CITADAS 

AJATA, ROLANDO; BRIONES, LUIS. 2004. Puesta en valor y difusión de un yacimiento de arte rupestre en la quebrada  de  Huatacondo:  Los  petroglifos  de  Tamentica‐1.  Actas  del  II  Congreso  Chileno  de Conservación y Restauración, Santiago (en prensa). 

ALDUNATE, C. 2001. El Inka en Tarapacá y Atacama. En Tras las Huellas del Inka en Chile, pp. 19‐44. Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago. 

ARAVENA, PABLO. 2003. Patrimonio, memoria e historicidad: El contenido político de nuestra relación con el pasado. En Tarapacá un desierto de Historias. Historia, Cultura y Memoria en el Norte Chileno S. XIX y XX: 163‐174, compilado por M. Gálvez, R. Ruz y A. Díaz. Fondo de Desarrollo de las Artes y la Cultura, Iquique.  

ARROYO, M.T., C. VILLAGRÁN, C. MARTICORENA y J.J. ARMESTO. 1982. Flora y formaciones biogeográficas en  los Andes del Norte de Chile. En El Hombre y  los Ecosistemas de Montaña. Vol.  I, editado por A. Veloso y E. Bustos, pp. 71‐92. UNESCO‐ROSTLAC, Montevideo. 

AYALA, P. 2003. Arqueología y sociedad: El caso de las comunidades indígenas en Chile. Werkén 4: 59‐73. 

‐‐‐‐‐‐2006. Relaciones y discurso entre arqueólogos, atacameños y estado en Atacama  (II  región, norte de Chile). Tesis (Magíster en Antropología). Universidad Católica del Norte. 

BÖRGEL, R. 1983. Geomorfología. Colección Geográfica de Chile. Instituto Geográfico Militar, Santiago. 

CABEZA, A., C. MILLAHUEIQUE y M. VÁSQUEZ. 2006. El patrimonio arqueológico y los pueblos indígenas en los Andes del Capricornio. En Las rutas del Capricornio Andino. Huellas milenarias de Antofagasta, San Pedro de Atacama, Jujuy y Salta. Cabeza, A., M. Hernández, L. Núñez y M. Vásquez (editores). Consejo de Monumentos Nacionales. Santiago.  

CABRERA, A.L. 1957  La  vegetación de  la República de Argentina. VI.  La  vegetación de  la Puna Argentina. Revista de Investigaciones Agrícolas 11(4): 317‐412. 

CASTRO  VICTORIA.  2002  Ayquina  y  Toconce:  paisajes  culturales  del  norte  árido  de  Chile.  En  Paisajes Culturales en los Andes, editado por E. Mujica, pp. 193‐208, UNESCO, Lima. 

CASTRO  VICTORIA;  VARELA,  VARINIA;  ALDUNATE,  CARLOS;  ARANEDA,  EDUARDO.  2004.  Principios orientadores y metodología para el estudio del Qhapaqñan en Atacama: Desde el Portezuelo del Inka hasta Río Grande. Chungara 36(2): 463‐481. 

CASTRO, M. y BAHAMONDES, M. 1995. Pastoreo en humedales e  tierras altas en  los Andes del norte de Chile: persistencia y cambios. En Actas del 2º Congreso chileno de Antropología. Tomo II. Colegio de Antropólogos de Chile, Santiago. 

CASTRO, M.; VILLAGRÁN, C.; KALIN, M. 1982.  Estudio  etnobotánico  en  la precordillera  y  altiplano de  los Andes del norte de Chile. En El Hombre y  los Ecosistemas de Montaña. MAB 6: 133‐164. UNESCO, Santiago 

Page 212: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

212

CASTRO, KATHERINE; LLANCALEO, PATRICIO. 2003. Turismo: una apuesta al desarrollo de  las comunidades Indígenas de Chile. Programa Integral de Desarrollo Indígena ‐ Orígenes Ministerio de Planificación y Cooperación, Gobierno de Chile, Santiago. 

CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES. 2001. Normas sobre Zonas Típicas o Pintorescas, Segunda Serie, Nº37. Elaborado por María Loreto Torres A., Perla Fontecilla F., Christian Matzner T., Rodrigo Ropert F.  

‐‐‐‐‐‐ S.F. Aprendamos de lo Nuestro. Un Taller de Patrimonio Cultural. Ministerio de Educación, Santiago. 

COMISIÓN VERDAD HISTÓRICA Y NUEVO TRATO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. 2003. Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato de los Pueblos Indígenas. Gobierno de Chile, Santiago. 

CHACAMA, JUAN. 2003. Identidad espiritual y organización social en los Andes Centrales. Revista de Historia Indígena 7: 139‐158. 

‐‐‐‐‐ 2005. Patrón de asentamiento y uso del espacio. Precordillera de Arica, extremo norte de Chile, siglos X‐XV. Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 34(3): 357‐378.  

CHACAMA, J.; BRIONES, L.; MUÑOZ, I. 1992. Puesta en valor de un sitio monumental prehispánico Tambo de Zapahuira 1 (Az‐40). Hombre y Desierto 7/8: 23‐37. 

CHACAMA,  J.;  BRIONES,  L.  2001.  Puesta  en  Valor  Tambo  de  Zapahuira. Documento  de  Consultora GAIA Limitada, elaborado para CONADI, Arica.  

DAUELSBERG, P. 1959 [1995]. Contribución a la arqueología del valle de Azapa. En Museo Regional de Arica. Reedición de Boletines del 1 al 7: 36‐52. Editado por L. Álvarez, Arica. 

DAUELSBERG, P. 1983. Investigaciones arqueológicas en la sierra de Arica. Chungara 11: 63‐83. 

DOLLFUS, O. 1978. El Análisis Geográfico. Oikos‐Tau, Barcelona. 

DURSTON,  A.  y  J.  HIDALGO.1999.  La  presencia  andina  en  los  valles  de  Arica,  siglos  XVI‐XVIII:  casos  de regeneración colonial de estructuras archipielágicas. Chungara 29: 249‐273. 

ENDERE, MARÍA LUZ. 2002. Management of Archaeological Sites and the Public  in Argentina. Ph. D Thesis. University of London, London. 

ENDERE, MARÍA Y RAFAEL CURTONI. 2003. Patrimonio, arqueología y participación: Acerca de la noción de paisaje arqueológico. En: Análisis, Interpretación y gestión en la Arqueología de Sudamérica. INCUAPA – UNICEN, Buenos Aires. 

FISH, S.; KOWALEWSKI, S. 1990. The archaeology of  regions. A  case  for  full‐coverage  survey. Smithsonian Institution Press, Washington, D.C. London.  

FRANCO, J. 1999. Nociones de Topografía, Geodesia y Cartografía. Universidad de Extremadura, Cáceres.  

GALLARDO, F.; CORNEJO, L. 1986. El diseño de  la prospección arqueológica: Un caso de estudio. Chungara 16‐17: 409‐420. 

Page 213: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

213

GARCÍA  MURILLO,  S.  y  A.  MARTÍN  PÉREZ.  1996  Los  organismos  vivos  como  factores  que  contribuyen activamente al deterioro de nuestros monumentos. PH Boletín IDEA. 

GONZÁLEZ,  H.  1993.  Disponibilidad,  acceso  y  sistemas  de  tenencia  de  la  tierra  entre  los  aymaras  del altiplano de  la  I Región de Tarapacá. En Actas del  II Simposio  Internacional de Estudios Altiplánicos. Santiago. 

‐‐‐‐‐. 1994 Cultura e Identidad Étnica entre los Aymara del Norte de Chile. Chungará 24‐25: 145‐158. 

GONZÁLEZ, H., TABILO, K. y VENEGAS F. 1996 Las agrupaciones de residentes aymara urbanos en el norte de Chile: Adaptación a  la ciudad y vínculos con  las comunidades de origen. Corporación Norte Grande, Documentos de Trabajo, Arica. 

GONZÁLEZ, H. y H. GUNDERMANN. 2006. Sociedades  indígenas y conocimiento antropológico. Aymaras y Atacameños de  los siglos XIX y XX. Manuscrito en posesión de  los autores  (citado con su respectiva autorización). 

GREEN, LESLEY; GREEN, DAVID; NEVES, EDUARDO. 2003. Indigenous knowledge and archaeological science. Journal of Social Archaeology 3(3): 365‐397. 

GUBER, R. 1990. El Salvaje Metropolitano. A  la vuelta de la Antropología Postmoderna. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Editorial Legasa.  

‐‐‐‐‐. 1995. Antropólogos nativos en la Argentina. Análisis reflexivo de un incidente de campo. En PUBLICAR. Número 5. Argentina. 

‐‐‐‐‐. 2004. El salvaje metropolitano: reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. PAIDOS. Buenos Aires. 

GUNDERMANN, H. 1998. Comunidad aymara, identidades colectivas y Estados nacionales en los albores del S. XX. En A 90 años de  los sucesos de  la Escuela Santa María de  Iquique. DIBAM, LOM, Universidad Arturo Prat, CIDBA, Santiago. 

GUNDERMANN,  HANS;  GONZÁLEZ,  HÉCTOR.  1989.  La  Cultura  Aymara.  Ministerio  de  Educación.  Serie Patrimonio Cultural Chileno, Santiago. 

‐‐‐‐‐. 2001. Comunidad, sociedad andina y procesos socio‐históricos en el norte de Chile. Tesis de doctorado en  ciencias  sociales  con  especialidad  en  sociología,  Centro  de  Estudios  Sociológicos,  El  Colegio  de México, México.  

‐‐‐‐‐. 2003. La formación del espacio andino en Arica y Tarapacá. Revista de Historia Indígena 7: 87‐138. 

HIDALGO, J. 1978. Revisita a los altos de Arica efectuada por el oficial real don Joaquín de Cárdenas en 1750. Departamento de Antropología, Universidad del Norte, Arica. 

HIDALGO, J. y DURSTON, A. 1998. Reconstitución étnica colonial en la Sierra de Arica: El Cacicazgo de Codpa, 1650‐1780. En Actas del  IV Congreso  Internacional de Etnohistoria. Tomo  II. Pontificia Universidad Católica de Lima. Lima. 

Page 214: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

214

INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM). 1985a. Geografía de la I región de Tarapacá. Santiago. 

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. 2002. Metodología para el análisis FODA. Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México. 

INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM). 1985b. Biogeografía de Chile. Santiago. 

INTERNATIONAL COUNCIL OF MONUMENTS AND SITES (ICOMOS). 1990. Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico. (http://www.icomos.org/docs/archaeologt es. html marzo 2002)  

ISLA, ALEJANDRO. 2003. Los usos políticos de la memoria y la identidad. Estudios Atacameños 26: 35‐44. San Pedro de Atacama. 

JOFRÉ, DANIELLA. 2003a. Arqueología y Patrimonio de Belén: Paisaje y Continuidad Cultural al  Interior de Arica. Memoria para optar al  título de arqueóloga, Departamento de Antropología, Universidad de Chile, Santiago. 

‐‐‐‐‐. 2003b Una propuesta de acercamiento al patrimonio arqueológico de  la comunidad de Belén (Región de Tarapacá, Chile). Chungará 35 (2): 327‐335. 

KELLER, C. 1946. El Departamento de Arica. Editorial Zig‐Zag, Santiago. 

KEEFER, D. 1984. Landslides caused by earthquakes. Geological Society of America 95: 406‐421. 

KUPER A. 2003. The return of the native. Current Anthropologist 44:389–95 

LONDOÑO,  WILHELM.  2003.  Discurso  jurídico  versus  discurso  cultural:  El  conflicto  social  sobre  los significados de la cultura material prehispánica. Boletín Museo Del Oro 51: 1‐26. 

LUZIO, W. 1995. Suelos, una visión actualizada del recurso. Misceláneas Agrícolas 38. Universidad de Chile, Santiago. 

HYSLOP, J. 1990. Inka Settlement Planning. University of Texas Press, Austin. 

MARTÍNEZ, GABRIEL. 1976. El sistema de los Uywiris en Isluga. En Homenaje al R. P. Gustavo Le Paige S. J.: 258‐305. Universidad del Norte, Antofagasta. 

MENDEZ, M. 2002. Propuesta metodológica para  le evaluación de riesgos naturales. Universidad de Chile, Santiago, inédito. 

‐‐‐‐‐. 2004. Análisis y jerarquización de la vulnerabilidad al riesgo sísmico de la ciudad de Arica. Universidad de Chile, Santiago. 

MOLINARI,  R.  FERRARO,  L.  PARADELA, H. CASTAÑO, A. CARACOTCHE,  S.  2000.  2001 Odisea  del Manejo: Conservación  del  Patrimonio  Arqueológico  y  Perspectiva  Holística (http://www.naya.org.ar/congreso_2006/ponencias/Roberto_Molinari2.htm) 

MULLER, J. 1975. Sampling in Archaeology. The University of Arizona Press, Tucson. 

Page 215: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

215

MUÑOZ, I.; BRIONES, L. 1996. Poblados, rutas y arte rupestre precolombinos de Arica: Descripción y análisis de sistema de organización. Chungara 28: 47‐84. 

MUÑOZ, I.; CHACAMA, J.; SANTOS, M. 1997. Tambos, pukaras y aldeas, evidencias del poblamiento humano prehispánico  tardío  y de  contacto  indígena–europeo  en  el  extremo norte de Chile: Análisis de  los patrones habitacionales y nuevas dataciones radiométricas. Diálogo Andino 16: 123‐190. 

MUÑOZ, I.; CHACAMA, J. 2006. Complejidad Social en la Alturas de Arica: Territorio, Etnicidad y Vinculación con el Estado Inca. Ediciones Universidad de Tarapacá, Arica. 

MUÑOZ I.; CHACAMA, J.; ESPINOSA, G.; BRIONES, L. 1987. La ocupación prehispánica tardía de Zapahuira y su vinculación a la organización económica y social inca. Chungara 18: 67‐89. 

NIEMEYER, H. 1972. Las Pinturas de  la Sierra de Arica. Editorial Gerónimo de Bibar, Editorial Universitaria, Santiago. 

PEDREROS, MALVA. 2006. Sistematización de antecedentes sociohistóricos y culturales del Artículo 9 de  la Ley  19.253  y  la  situación  de  las  comunidades  aymara  de  las  Provincias  de  Arica  y  Parinacota. Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. CONADI. Arica. Chile. 

PODESTÁ, M. ROLANDI DE PERROT, D. ONETTO, M. 1995. Un Plan para la Preservación y Administración de los  Sitios  con  Arte  Rupestre  en  la  Provincia  de  la  Pampa,  Rep.  Argentina. (http://www.rupestre.com.ar/articulos/rup13.htm) 

PRATS, LLORENÇ. 2005. Concepto y gestión del patrimonio local. Cuadernos de Antropología Social 21:17‐35. 

REYNOSO, C. 1998. Corrientes de Antropología Contemporánea. Editorial Biblos. Buenos Aires.  

RODRÍGUEZ,  J., P. MIRANDA Y P. MEGE. 2002.  Introducción a  la Etnografía de  la Siberia caliente. Una nota metodológica sobre un estudio en María Elena, el último pueblo salitrero. Estudios Atacameños Nº 105‐126.  

ROMERO, A. 2003a. Arqueología  y pueblos  indígenas en el extremo norte de Chile. Chungara Revista de Antropología Chilena 35(2): 337‐346. 

‐‐‐‐‐2003b. Chullpas de barro, interacción y dinámica política en la precordillera de Arica durante el período Intermedio Tardío. Textos Antropológicos 14: 83‐103. 

ROMERO, A., R. AJATA, G. ESPINOSA y  L. BRIONES. 2004. Arqueología pública y  comunidades  rurales: Un proceso de puesta en valor en el valle de Codpa, Región de Tarapacá. Boletín del Museo Gabriela Mistral 6: 42‐63. Vicuña, Chile. 

ROMERO, H. 2004. Geografía y geógrafos en Latinoamérica: Algunos desafíos para el siglo XXI. Universidad de Chile, Santiago, inédito. 

SANTORO, C. 1983. Camino del inca en la sierra de Arica. Chungara 10: 47‐55. 

Page 216: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

216

SANTORO, C. 1989. Antiguos cazadores de la Puna (9.000 a 6.000 a.C.). En: Prehistoria. Culturas de Chile: 33‐55, editado por J. Hidalgo, V. Schiappacasse, H. Niemeyer, C. Aldunate e I. Solimano. Editorial Andrés Bello, Santiago. 

SANTORO,  C.;  ROMERO,  Á.;  STANDEN,  V.;  TORRES,  A.  2004.  Continuidad  y  cambio  en  las  comunidades locales, períodos  Intermedio Tardío y Tardío, Valles Occidentales. Chungara Volumen Especial: 235‐247. 

SANTORO,  C.;  WILLIAMS,  V.;  VALENZUELA,  D.;  ROMERO,  A.;  STANDEN,  V.  2005  (en  prensa).  An archaeological perspective on the Inka provincial administration from the Southern Central Andes. En: Marginal Provinces In The Inka Empire: Toward A Better Understanding of Inka Imperialism, editado por M. Malpass y S. Alconini. 

SCHIAPPACASSE, V.; CASTRO, V.; NIEMEYER, H. 1989.  Los desarrollos  regionales  en  el Norte Grande.  En: Prehistoria.  Culturas  de  Chile:  181‐220,  editado  por  J. Hidalgo,  V.  Schiappacasse, H. Niemeyer,  C. Aldunate e I. Solimano. Editorial Andrés Bello, Santiago. 

SEGUEL, R., M. BAHAMONDEZ y E. MUÑOZ. 1999. Informe de visita a los sitios arqueológicos emplazados en el área de Caspana. Una propuesta para la preservación y puesta en valor. Estudios Atacameños 18. 

SEYFRIED, H.; WÖRNER, G.; UHLIG, D.; I. KOHLER, I.; CALVO, C. 1998. Introducción a la geología y morfología de los Andes en el Norte de Chile. Chungara 30(1): 7‐39. 

SIELFIELD, W., C. CARRASCO, G. GONZÁLEZ y J. TORRES. 1999. La taruca (Hippocamelus antisensis D’Orbigny 1834,  Cervidae, Artiodactyla)  en  la  provincia  de  parinacota,  Región  de  Tarapacá,  Chile:  población, habitat y alimentación. Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso 24:95‐108. 

SPEDDING, A. 1999. Sueños de Salir. Vida en el Centro Penitenciario Femenino, Miraflores, La Paz, Bolivia. Anthropology Today 15 (2): 11‐17. 

STRAHLER, A. 1989. Geografía Física. Omega, Barcelona. 

TILLEY, CHRISTOPHER. 1998. Archaeology as socio political action in the present. En Reader in Archaeological Theory.  Post‐Processual  and  Cognitive  Approaches:  305‐330,  editado  por  D. Whitley.  Routledge, London. 

TYLOR, S. y R. BOGDAN. 1987. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de los significados. Editorial PAIDÓS. Barcelona. 

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. 2001. Principios para  la Conservación y Restauración del Patrimonio Construido. Cuadernos del Patrimonio 5, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares.  

URIBE,  MAURICIO;  ADÁN,  LEONOR.  2003.  Arqueología,  patrimonio  cultural  y  poblaciones  originarias: Reflexiones desde el desierto de Atacama. Chungara 35(2): 295‐304 

VILLAGRÁN, C., M.T.K. ARROYO y J.J. ARMESTO. 1982. La vegetación de un transecto altitudinal en los Andes del  norte  de Chile  (18‐19ºS).  En  El Hombre  y  los  Ecosistemas  de Montaña. Vol.  1,  editado por A. Veloso y E. Bustos, pp. 13‐69. UNESCO‐ROSTLAC, Montevideo. 

Page 217: Romero Ruz Ajata Patrimonio Indigena

ALVARO ROMERO – RODRIGO RUZ – ROLANDO AJATA 

PATRIMONIO INDÍGENA DE ARICA Y PARINACOTA 

217

VILLAGRÁN, C., M. ROMO y V. CASTRO. 2003. Etnobotánica del sur de  los Andes de  la Primera Región de Chile: un enlace entre  las  culturas altiplánicas y  las de quebradas altas del  Loa Superior. Chungara Revista de Antropología Chilena 35:73‐124. 

WARD. 1986. La conservación del patrimonio: Carrera contra reloj. Edición The Getty Conservation Institute, Marina del Rey, California. 

WATKINS,  JOE.  2005.  Through  Wary  Eyes:  Indigenous  Perspectives  on  Archaeology.  Annual  Reviews Anthropological 34: 429–49 

ZAPATA, CLAUDIA. 2004. Atacameños y aymaras. El desafío de  la “verdad histórica”. Estudios Atacameños 27: 169‐187. San Pedro de Atacama 

ZEDEÑO, MARÍA NIEVES. 2000. On what people make of places: A behavioral cartography. En Social Theory in Archaeology: 97‐111, editado por M. Schiffer. University of Utah Press, Salt Lake City.