roma/italia formaciÓn para el pastoreo hoy · de dar vida, evangelizar, convertirnos en...

10
1 Boletín electrónico mensual de la Congregación del Buen Pastor Bolivia/Chile Fundado en el año 2001 - Segunda época. Año 3 Nº 25 - Octubre 2010 Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY Mi experiencia en el Comité Internacional de Formación es, ante todo, una experiencia de Dios, de ese Dios que está presente en todos los pueblos y en todas las culturas. Junto a hermana Elvira, contemplativa de Brasil, Teresita de Filipinas y Martha de Kenia, fuimos convocadas por el Equipo de Liderazgo Congregacional para efectuar tres tareas: organizar sesiones internacionales de formación, organizar sesiones de formación para las formadoras del Buen Pastor y revisar los Principios Generales para la formación, a la luz de la realidad actual, tomando en cuenta la experiencia que se vive en las unidades. El encuentro se realizó en nuestra Casa General en Roma, entre el 1 y 9 de Septiembre; durante todos esos días viví la experiencia de trabajar en equipo internacional, de ampliar la mirada y el corazón más allá de nuestras fronteras, hacia la globalidad de la Congregación y descubrir que, no obstante las diferencias de cultura y lengua, tenemos las mismas inquietudes y desafíos para la formación de quienes quieren seguir radicalmente a Jesús. Descubrimos también que podemos entendernos y reímos tratando de hablar una lengua diferente. Compartimos libremente nuestras dificultades, desafíos y anhelos y, sobre todo, sentimos la esperanza y optimismo al ver la vitalidad e interés que hay en nuestras provincias por la formación inicial y permanente. Vivimos un momentos muy significativo cuando nos reunimos con el Equipo de Liderazgo Congregacional para presentar el proyecto que estábamos elaborando el que fue muy bien acogido por nuestras animadoras y nos impulsó a seguir nuestro trabajo con mayor entusiasmo y compromiso. ¡Sentimos sinceramente que el Espíritu nos ha guiado en estos días! Ahora nos queda la tarea de implementar las sesiones de formación en cada una de las regiones, por lo que les pedimos nos acompañen, desde ahora, con la oración y el compromiso. Gracias a quienes nos apoyaron con su oración y cercanía, gracias a la Provincia por en la formación. Hna. Francisca Ponce

Upload: vuongnguyet

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

1

Boletín electrónico mensual de la Congregación del Buen Pastor Bolivia/ChileFundado en el año 2001 - Segunda época. Año 3 Nº 25 - Octubre 2010

Roma/Italia

FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY

Mi exper ienc ia en e l Comité

Internacional de Formación es, ante

todo, una experiencia de Dios, de ese

Dios que está presente en todos los

pueblos y en todas las culturas. Junto

a hermana Elvira, contemplativa de

Brasil, Teresita de Filipinas y Martha

de Kenia, fuimos convocadas por el

Equipo de Liderazgo Congregacional

para efectuar tres tareas: organizar

sesiones internacionales de formación,

organizar sesiones de formación para

las formadoras del Buen Pastor y

revisar los Principios Generales para la

formación, a la luz de la realidad actual,

tomando en cuenta la experiencia que

se vive en las unidades.

El encuentro se realizó en nuestra

Casa General en Roma, entre el 1 y 9

de Septiembre; durante todos esos

días viví la experiencia de trabajar

en equipo internacional, de ampliar

la mirada y el corazón más allá de

nuestras fronteras, hacia la globalidad

de la Congregación y descubrir

que, no obstante las diferencias

de cultura y lengua, tenemos las

mismas inquietudes y desafíos para la

formación de quienes quieren seguir

radicalmente a Jesús. Descubrimos

también que podemos entendernos y

reímos tratando de hablar una lengua

diferente. Compartimos libremente

nuestras dificultades, desafíos y

anhelos y, sobre todo, sentimos

la esperanza y optimismo al ver la

vitalidad e interés que hay en nuestras

provincias por la formación inicial y

permanente.

Vivimos un momentos muy significativo

cuando nos reunimos con el Equipo

de Liderazgo Congregacional para

presentar el proyecto que estábamos

elaborando el que fue muy bien

acogido por nuestras animadoras y

nos impulsó a seguir nuestro trabajo

con mayor entusiasmo y compromiso.

¡Sentimos sinceramente que el Espíritu

nos ha guiado en estos días! Ahora

nos queda la tarea de implementar las

sesiones de formación en cada una de

las regiones, por lo que les pedimos

nos acompañen, desde ahora, con la

oración y el compromiso. Gracias a

quienes nos apoyaron con su oración

y cercanía, gracias a la Provincia por en

la formación.

Hna. Francisca Ponce

Page 2: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

2

Noticias breves

ASESORES LAICOS DE VALPARAÍSO CELEBRAN BICENTENARIO

Valparaíso/Chile

LÍDERES ESPIRITUALES DE BOLIVIA INICIAN UNA NUEVA ETAPA

La Paz/Bolivia

Los días 3 y 4 de septiembre, los líderes

espirituales de Bolivia se reunieron con

el objetivo de avanzar en el aprendizaje

y en el camino del Itinerario de San Juan

Eudes. Fue un hermoso y participativo

Encuentro que estuvo cargado de

motivaciones y vivencias compartidas,

de acercamiento; conocimiento mutuos

y de oración comunitaria.

• Somos miembros de una comunidad

de Líderes espirituales del Buen

Pastor de la provincia Bolivia

Chile y nos sabemos y sentimos

identificados como tales. El texto

“La Comunidad de Jesús” llevó al

grupo a profundizar este tema.

• El cantoral del Itinerario, con música y

letra para cada etapa del Camino de

Oración, nos ayudó a profundizar el

sentido de comunidad en la oración.

Podemos decirles que en el camino

recorrido con el Itinerario, hemos

intensificado nuestra pertenencia a

la familia del CEBP, y en la identidad

Eufrasiana y Eudista. Hemos

Los Asesores laicos celebraron con la comunidad de Valparaíso las fiestas patrias; de manera espontánea llegaron las ensaladas, los “choripanes”, las bebidas, el postre, la cueca y por supuesto, la bandera chilena, para juntarnos como asesores

laicos a celebrar el don del Señor en estas tierras a la luz del Buen Pastor. Las hermanas nos acogieron con el cariño de siempre y se unieron a este encuentro fraterno y muy propio de nuestro carisma, la acogida alegra.

Jaime Carmona

asimilado el método de oración del

Itinerario con San Juan Eudes y en la

reflexión, comprensión y vivencia de

su espiritualidad.

El texto “La Comunidad de Jesús”

fue trabajado en forma personal y

grupal; nos motivó a estampar algunos

desafíos:

• Trabajar nuestra identidad como

comunidad de líderes espirituales,

siguiendo el camino de Jesús Buen

Pastor ya que formamos parte de

una comunidad como respuesta a un

llamado de Jesús que nos transforma

en el germen de la nueva humanidad,

• Responder al llamado del Señor

con decisión, decir sí y actuar en

consecuencia, frente a su propuesta

de dar vida, evangelizar, convertirnos

en misioneros, misioneras.

• De trabajar lo que Jesús nos pide,

que seamos libres, autónomos/

as, maduras/os; de amar como

Dios nos ha amado, vivir las

Bienaventuranzas.

• Comportarnos como Dios para

llegar a ser plenamente humanos.

Centro de Espiritualidad del Buen Pastor

Page 3: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

3

Noticias breves

¡Hermoso sol, alumbrando la vida! ¡Cielo azul donde creíamos ver el rostro de Dios! En la fiesta de Nuestra Señora de la Merced se abría un panorama nuevo para la Comunidad de Nazarteh al hacer su Profesión de Fe, como Animadora Canónica, la hermana Carmen Martínez.Este acto se inició con la celebración Eucarística donde la hermana Carmen se compromete con Dios, con la comunidad, con la Provincia y con la Congregación a ejercer su pastoreo en esta comunidad de 30 hermanas

, dedicándose por entero a ellas, acogiendo con alegría la etapa de la vida que están viviendo.El signo de la ofrenda fue muy significativo. Hermana Carmen tomó un florero y cada hermana depositaba en él una hermosa flor simbolizando el apoyo para construir juntas la comunidad. Posteriormente, la hermana María Cristina invitó a las hermanas a renovar los votos y que compromete a cada una a vivir la fecundidad del Reino entregando la vida en oración, a vivir la comunión entre ellas, con ternura y

compasión con los que sufren y a acoger la voluntad de Dios a través de la hermana Carmen. Un “Sí, estoy dispuesta” brotó de cada una de ellas, con un convencimiento de que nuevamente entregaban sus vidas a Jesús. ¡Gracias Señor, por la fe que nos has dado, en experimentar la fuerza del Espíritu en cada una de nosotras, para renovar nuestro Sí”.

Comunidad Nazareth

“SÍ, ESTOY DISPUESTA”Santiago/Chile

BICENTENARIO EN LA CASA DEL BUEN PASTOR DE SAN FELIPE

San Felipe/Chiler

Al celebrar los 200 años de nuestra Patria la Comunidad de San Felipe no quedó ajena a esta gran Fiesta. Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal de la Residencia y los responsables del Museo, realizamos una convivencia y ac tiv idades propias de este a c o n te c i m ie n to. Pa r t i c i pa m o s activamente en la Exposición de San Felipe: “Testimonios de Aconcagua

en el Bicentenario.” Nuestro material recibió grandes elogios por su conservación y valor patrimonial.Con un espíritu fraternal recibimos a nuestros nuevos integrantes, fieles compañeros “Pr incesa” perr i ta pastora y de la potranca aún sin nombre. Les compar timos que estamos acercándonos, en un espíritu de complementación y comunicación, por el sueño de crear una comunidad que se atreva a enfrentar los desafíos

para llegar a formar como dice Santa Eufrasia: “Una sola alma y un solo corazón”, tal es el deseo para nuestras hermanas y hermanos de las comunidades en Chile y Bolivia.Recordamos que seguimos en nuestra Campaña de los bonos de cooperación para sor tear un Automóvil cuya recaudación tiene como meta restaurar algunas salas del Museo. Queremos destacar la valiosa labor de la nueva “monjita”, Edelmira Quiroz.

Museo y Archivos del Buen Pastor

Page 4: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

4

Noticias breves

El Programa Jefas de Hogar

Promujher realiza en la gestión 2010

cursos de capacitación en el área

de repostería, corte confección,

peluquería y computación, además

de talleres de autocuidado. Los

cursos comenzaron en el mes

de abril y finalizará en el mes de

diciembre. Anualmente, realizamos

tres evaluaciones con el fin de

dar a conocer a las Instituciones,

personas y comunidad en general,

el trabajo que realizan nuestras

mujeres. En el mes de septiembre

nos correspondía la Segunda

Evaluación de estos cursos, fueron

invitados Instituciones como

Programa Puente, PRODEMU,

SERNAM, FOSIS, ALTONORTE, la

empresa minera que no colabora

con un monto anual de dinero

para el pago de monitores y un

porcentaje para insumos, Asociadas

Laicas, entre otros. Además las

usuarias hicieron una invitación

masiva a sus familiares, vecinos

y amigos. Para esta ocasión, las

personas que acudieron a esta

actividad fueron alrededor de 70 y

la exposición se efectuó mediante

stand, donde cada taller dio a

conocer los trabajos aprendidos.

A estos talleres asisten 35 mujeres,

las cuales son Jefas de Hogar,

inmigrantes y víctimas de Violencia

Intrafamiliar.

Ingrid Callejas, Promujher

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS APRENDIDOSAntofagasta/ChileEn julio de 2010, la Asamblea General de las

Naciones Unidas creó ONU Mujeres y una

chilena, la ex presidenta Michelle Bachelet,

estará al frente de este organismo dedicada

a promover la igualdad de la mujer y su

empoderamiento.

Santiago, 17 de Septiembre 2010

Querida Señora

Michelle Bachelet

Santiago

Somos Hermanas de la Congregación del

Buen Pastor, cuya misión en Bolivia/Chile

es con la mujer que sufre violencia de

género y con las niñas/os vulnerados en sus

derechos.

Para nosotras es un enorme orgullo, y gozo,

conocer la designación que usted tiene en la

ONU Mujeres. Conocemos de su liderazgo

en Chile, por eso estamos seguras que su

labor en la ONU será muy importante en la

dignificación de la mujer.

Agradecemos a Dios por lo que usted es,

por su vida y por los valores que entrega.

Cuente siempre con la oración diaria a

nuestro Buen Pastor; Él la guía y acompaña

en todos los momentos de su vida.

Un abrazo muy cariñoso y nuestra gratitud.

Hermana María Cristina Opazo

Animadora Provincial

Bolivia/ Chile

Page 5: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

5

Noticias breves

CON MARÍA PEREGRINA

Coquimbo/Chile

Con motivo del Bicentenario, donde se han vivido días muy especiales en el país, nuestra Iglesia chilena también a hecho su aporte motivándonos a recordar nuestras raíces; vale decir, renovar el amor a nuestra madre la Virgen del Carmen. La Virgen, enviada por el Santo Padre, ha recorrido ciudades, pueblos y campos. Nosotras como Contemplativas nos hemos unido también a la Diócesis de La Serena, en la parroquia San Pedro a la cual pertenecemos. Se celebró el encuentro con los religiosos/as, y nos correspondió a nosotras, y a las Hermanas de Santa Marta, preparar la celebración. El día 20 de Septiembre a las 8 de la mañana comenzamos con el rezo de Laudes, estuvo el Obispo Auxiliar, sacerdotes, religiosos y fieles, en general. Seguida la santa misa, en el momento del ofertorio los símbolos presentados fueron muy significativos, nos ayudaron a renovar nuestra entrega y fidelidad. Se presentaron:

1) U n B rev ia r io : d o n d e rez a n e s pec ia lmente la s per sona s consagradas, unidas a toda la iglesia.

2) El rosario: Son muchas las personas que se dirigen a Dios invocando a Maria.

3) Escapulario: Significa la presencia maternal de Maria.

4) Flores: Signo de la pureza del corazón de Maria

5) Sandalia : Significa las huellas esparcidas por el mundo, de tantos hombres y mujeres consagrados/as. Indican el camino hacia Dios que nace del compromiso por causa del Reino.

La imagen de la Virgen del Carmen tiene un significado muy importante para nuestra comunidad porque hemos sido fundadas, en la Diócesis de La Serena, un 16 de julio. Para las hermanas participantes fue un momento de mucha alegría por este encuentro personal y comunitario. Al término de la eucaristía se hizo entrega a cada participante de un escapulario con un mensaje. Pertenecer a María es reconocer su misión maternal sobre nosotros y entregarnos a ella para dejarnos guiar, enseñar y moldear por ella, en su corazón. Alabamos y agradecemos a Dios por la visita de su Madre entre nosotras.

Hermanas Contemplativas Comunidad Reina de La Paz

ENCONTRÉ UN HOGAR, MI CASA, DONDE RECIBO APOYOSantiago/Chile

La Aldea María Reina de la capital chilena estuvo de aniversario; se cumplieron 43 años de funcionamiento. En estos largo años muchas niñas y jóvenes han sido acogidas y formadas; niñas que ahora son mujeres, madres, esposas, trabajadoras, empresarias, profes ionales y que Dios ha acompañado en su caminar, guiando su destino y proyecto de vida. Las hermanas de la Congregación han sido quienes han iniciado este trabajo, cumpliendo con la misión entregada y enseñada por nuestra Santa Madre: ¨con amor y paciencia, acoged y formar a las niñas¨. En la celebración realizada en la

Aldea, una de las niñas entregó su testimonio: ¨Ahora que tengo 20 años, comprendo y entiendo la labor diaria de cada una de las personas que han trabajado y trabajan con nosotras. Obtener de cada una lo mejor para salir adelante, para sobreponerse a la pena, al abandono, encontrando

un hogar, mi casa, donde he recibido apoyo, afecto y estímulo, Fui rebelde, pero logré pararme y ahora estoy en 3° año de psicopedagogía en la Universidad Mayor y estoy feliz, encontré mi vocación: enseñar, enseñar a ustedes y a otras niñas, por ello les pido a mis compañeras de la Aldea que aprovechen las oportunidades porque sino ellas se nos van y para ello hay que esforzarse día a día¨. (Carolina 20 años, desde los 12 años se encuentra en la Residencia)

Aldea María Reina

Page 6: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

6

Noticias breves

Nuevamente en el camino que

Jesús nos llama a seguir se realizó el

reencuentro de la familia de líderes

espirituales en esta 5ª jornada que se

llevó a cabo en la ciudad de La Paz

bajo la animación de la hermana Marïa

Angélica Guzmán y contamos, además,

con la presencia de la hermana Sandra

Suárez y la participación activa de las

y los lideres de Bolivia, con el mismo

entusiasmo y las ganas de seguir en

este proceso de aprendizaje a través

del método de Oración de San Juan

Eudes.

Pasar de ser discípulos a ser misioneros,

este es nuestro nuevo rumbo. En la

experiencia llegamos a reflexionar

con algunas preguntas: ¿qué es lo que

hemos aprendido de nuevo?, ¿cuál

fue el aporte del camino de oración?,

¿cuál su impacto? Las respuestas

apuntaban a criterios en común como

el cambio de actitud personal, en

la forma distinta de pensar y actuar,

formar a Jesús en nosotros y hacer

que en nuestros corazones reine su

espíritu, vivir el método en tiempos

para acoger, dar gracias a Dios, vivir

el perdón y la entrega a Dios en el

proceso de acompañamiento.

Esta experiencia fue enriquecedora

ya que a través de la expresión en

dibujos, pudimos identificar la parte

visible e invisible de este proceso

el mismo que dio como producto

la consolidación de nuestras raíces

como una comunidad cristiana. Nos

sentimos identificadas con el proceso

que seguimos como líderes para así

emprender acciones en diferentes

ámbitos como ser la familia, el trabajo,

la iglesia, la comunidad. El desafío es

mantener esta comunidad y formar

otras comunidades cristianas que

vivan el itinerario espiritualidad, esto

significa profundizar los temas y de

esta manera ser agentes de cambio.

Jeannette Huayta Marquez y

Sandra Rollano Cordero.

PASAR DE SER DISCÍPULOS A SER MISIONEROS

La Paz/Bolivia

Blog vocacional de acompañamiento espiritual abierto a toda persona:

www.escucharlo.blogspot.com

La página web de la Provincia Bolivia/Chile:

www.buenpastor.cl

La página web de Roma:

www.buonpastoreint.org

Visitenuestros

sitiosweb

El Museo del Buen Pastor

comunica que se encuentra

activada la página web:

www.museobuenpastor.cl

Page 7: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

7

Noticias breves

FRATERNIDAD DE LOS COLEGIOS EUFRASIANOS

Concepción/Chile

La última semana del primer semestre del 2010 será inolvidable para la Comunidad Educativa del Colegio Santa Eufrasia de Concepción no sólo por la triste partida de quien fuera docente por más de 25 años sino, por realizarse un valioso encuentro entre los Directores y encargados de la Pastoral de los Colegios pertenecientes a la Congregación en Chile.Estas vivencias estuvieron bajo la dirección de la hermana María Paz Venegas, representante legal de los Establecimientos. La mañana del 15 de julio se realizó una emotiva eucaristía que finalizó con la entrega de aportes para la reconstrucción de nuestro Colegio en Concepción así como obsequios enviados por las comunidades educativas de Ovalle y Santiago. La directora de Ovalle, la señora María Angélica Rojas valoró el gran

c o m p r o m i s o de alumnos, p a d r e s , apoderados y todo el personal del Colegio Santa Mar ía Eu f ras ia en las diferentes a c t i v i d a d e s realizadas para reunir fondos en apoyo a las labores de reconstrucción de Concepción.La directora del Liceo de Santiago, la señora Miriam San Martín, entregó a nuestro director, señor Octavio Torres Silva, unas hermosas cruces de madera, confeccionadas por los alumnos y alumnas del Liceo Polivalente María Reina, para que en cada sala esté la

presencia de Dios protector. Esta reunión también fue una instancia para presentar las actividades desarrolladas en los Colegios y planificar las actividades pastorales, con objetivos comunes para cada establecimiento.

Colegio Santa Eufrasia

VOLUNTARIAS AMERICANAS APOYAN LA LABOR EN ORUROOruro/Bolivia

Danielle y Lynne, dos profesionales americanas, llegaron el 8 de septiembre al país con la finalidad de realizar trabajos voluntarios en Sayariy Warmi de Oruro. Danielle quien proviene de la ciudad de Nueva York, es antropóloga y colaborará en el Comedor de Niños; Lynne viene de la ciudad de Boston y trabajará en la Casa de la Mujer pues ella es trabajadora social. Ambas voluntarias han expresado su

entusiasmo y alegría de iniciar este trabajo y de tener contacto con la población boliviana. Este apoyo de las voluntarias se ha dado gracias al programa de Voluntarios del Buen Pastor quienes agrupan a voluntarios que desean trabajar al servicio de las mujeres, niños, niñas y adolescentes afectados por la pobreza y la violencia.

Centro de Comunicación

Page 8: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

8

Domo Newen

80 DIAS DE LA HUELGA DE HAMBRE DE COMUNEROS MAPUCHES

Arauco tiene una pena

Todo eso quiere decir: «Sed mis imitadores: abandonad el gusto por la venganza, a los golpes arrogantes responded devolviendo el mal a través de una paciencia que perdona. Que nadie imite por su propia cuenta lo que reprende de otro; la suavidad es la mejor respuesta a los insolentes». San Lucas 10,1-12.Citar este evangelio me parece lo más oportuno en este momento en el que se cumplen 80 días de la huelga de hambre que 37 comuneros mapuches, y otros sectores de la ciudadanía como artistas, sacerdotes y religiosas representantes de un sector de la Iglesia Católica, hacen ayuno para poner un grano de misericordia a los corazones soberbios que no son capaces de ponerse en el lugar del hermano que sufre injusticia, de nuestros hermanos mapuches.En una gran marcha, reprimida fuertemente por Carabineros, se pretendía hacer un llamado de atención a la opinión pública acerca de lo que se está luchando: la derogación de una ley que es aplicada injustamente, una

ley antiterrorista que tiene su génesis en la dictadura militar. Por otro lado, los allanamientos permanentes y la militarización en las comunidades, han conllevado a graves atropellos a los derechos de las niñas y niños mapuches tanto físicos, como emocionales. Muchos de ellos han sido amenazados, baleados con perdigones e incluso se ha producido la pérdida de alguno de sus miembros como dedos e incluso ojos, sucesos relatados en el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y en el informe del Observatorio Ciudadano, una organización no gubernamental de defensa, promoción y documentación de los derechos humanos.Ver marchar a mujeres, hombres, jóvenes y niños, desafiando el gran operativo de los Carabineros y de las fuerzas represivas del Gobierno, fue un sentimiento muy fuerte de unidad de un pueblo que camina con el objetivo de lograr ser visibilizado en sus necesidades, como lo expresa claramente una de las mujeres líderes de la marcha a Santiago, Juana Calfunao:

“La huelga de hambre de nuestros hijos, hermanos y padres, corre en un torrente de ternuras de nuestra madre tierra usurpada, que nos está gritando desde lo más profundo de sus entrañas, la sobre explotación, la contaminación y la desertificación a que ha sido sometida por las grandes trasnacionales de madera, el agua, la energía, y los vertederos en nuestras comunidades”. El pueblo mapuche, al igual que otros pueblos originarios, es guardián de la naturaleza, busca cuidar su mapu de la que dependen sus familias, toda su visión de mundo espiritual, cuidar el planeta manteniendo los bosques milenarios sin intervención de las forestales, para dar por herencia ríos no contaminados, tierras cultivables. Desde el territorio de Wallmapu , territorio mapuche.

Elba Cornejo PizarroLos invitamos a visitar nuestra web: www.

buenpastor.cl donde encontrarán este artículo in extenso

Page 9: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

9

Noticias breves

ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE EL MANEJO DE METODOLOGÍAS PARA EL EMPRENDURISMO

El Alto/Bolivia

Como parte del proceso del programa Líderes Emprendedores Económicos y Sociales que viene realizando el Centro de Desarrollo para la Educación Alternativa (CEDEA) y STREET KIDS desarrollado en Bolivia, Perú y Ecuador, se llevó a cabo el “Taller Internacional sobre el Manejo de Metodologías para el Emprendedurismo” con educadores y Jóvenes de las instituciones partícipes de este proceso, Sartasim Warmi participó del mismo. Este taller se desarrolló los días 20, 21,22 y 23 de agosto en la ciudad de Cochabamba, hubo la participación

de 120 participantes entre jóvenes y 55 educadores representantes de distintas instituciones a nivel nacional e internacional.

El objetivo del encuentro fue socializar nuevas herramientas educativas en el trabajo con jóvenes, además de poner en práctica el código abierto en cuanto al trabajo de emprendimientos económicos y sociales. Fue una gran experiencia vivida, se intercambiaron experiencias de trabajo así como afianzar alianzas interinstitucionales. Entre los acuerdos asumidos surgió la

idea de conformar una red regional y, de esa manera, establecer un contacto continuo con redes de los demás departamentos y de otros países como Perú y Ecuador.

Sartasim Warmi

JAPÓN EQUIPA TALLERES QUE BENEFICIARÁN A MUJERES ORUREÑASOruro/Bolivia

El viernes 1 de octubre, en instalaciones de los talleres de Sayariy Warmi se hizo la entrega oficial del proyecto de ampliación y equipamiento de talleres de costura, tejido y pollerería. El señor Takanori Kamiya, segundo Secretario de la Embajada de Japón, hizo la entrega oficial de esta colaboración. Al evento participaron invitados especiales, representantes de las Juntas Vecinales, personal de la institución, laicos y colaboradores de la Congregación. En la oportunidad, la hermana Diana León agradeció esta colaboración en nombre de la Congregación del Buen Pastor. Por su parte, el Gobierno del Japón,

bajo el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para proyectos Comunitarios de Seguridad Humana ha financiado este proyecto con la dotación de 5 máquinas de tejer dobles, 5 máquinas de tejer sencillas, 3

collaretas industriales con mueble y motor, Overlock industrial, 5 hilos y cortadora, 5 devanadoras, 5 madejeros así como la ampliación de la infraestructura. Con esta nueva implementación, el proyecto busca apoyar a 800 mujeres anualmente.

Centro de Comunicación

Page 10: Roma/Italia FORMACIÓN PARA EL PASTOREO HOY · de dar vida, evangelizar, convertirnos en misioneros, misioneras. ... Las hermanas de la Comunidad como también las niñas y el personal

10

Actividades

01 Inicio Mes del Rosario

02-04 Reunión Consejo Apostólico. Sede Provincial

12 Día de la Raza

12 Llegada de Heike Ganzhorn. Voluntaria de Alemania.

Vivirá en Temuco

14-15 Consejo Contemplativo

15-17 Jornada Vocacional. Lugar: Valparaíso

23 Reunión con Animadores y Hermanas guías

comunidades Asociados. Santiago

23 Caminata juvenil a Santuario Santa Teresa de Los Andes

30 -31 Encuentro de delegadas de jóvenes de pastoral de

residencia, Temuco

MES DE OCTUBRE ACONTECIMIENTOS PARA RECORDAR Y CELEBRAR

El boletín electrónico “Encuentro” es una publicación mensual del Centro de Comunicación de la Congregación del Buen Pastor Bolivia/Chile. Agradecemos a las Hermanas: Angélica Guzmán, Comunidad Hermanas Contemplativas Coquimbo, Comunidad Nazareth, Comunidad San Felipe, Eliana Letellier, Francisca Ponce, Aldea María Reina, Colegio Santa Eufrasia Concepción, Domo Newen, Sartasim Warmi, Sayariy Warmi Oruro, Promujher, Jaime Carmona, Elba Cornejo, Jeanette Huayta, Sandra Rollano y agentes de comunicación e información del Buen Pastor por el envío de sus artículos e invitamos a que nos hagan llegar sus noticias a las siguientes direcciones: Calle 6 de Obrajes nº 160. Teléfono: (591-2)2750602. La Paz, BOLIVIA. Mac Iver nº 702. Casilla 51.918 Santiago 1. Teléfono: (56-2) 6325682 Fax: (56-2) 6385213. Santiago, CHILE. email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

JORNADA DE FORMACIÓN PARA ANIMADORAS DE COMUNIDAD

Valparaíso/Chile

Durante cuatro días estuvimos reunidas más de 25 hermanas en Valparaíso. El primer día, la Comisión de Justicia y Paz, en un clima de oración y reflexión, informó de los talleres sobre “El buen trato” relacionado sobre las políticas congregacionales contra el abuso. Seguidamente, tuvimos la oportunidad de compartir con las directoras de las Residencias juveniles las experiencias significativas en estos años y los desafíos hacia el futuro en el marco del convenio con el Servicio Nacional del Menor, SENAME.Los días 28 y 29, bajo la metodología de taller, se trabajó el tema de la importancia de la Vida Comunitaria.

La hermana Josefina Huidobro, religiosa de La Compañía de María, nos acompañó; ella nos decía que: “De la calidad de la Vida comunitaria depende el futuro de la vida religiosa y en concreto de la Congregación. Por tanto, el ideal de la vida comunitaria es una Utopía y tenemos que tender

a la utopía, hay que soñar el ideal comunitario”. El día 30 fue una jornada de trabajo muy interactivo, se abordó el tema de gestión de la administración, la planeación y control mediante presupuesto coordinado por la hermana Adela Reyes.

Centro de Comunicación