"roma"

8
ROMA

Upload: leeyzhiitaa-fl

Post on 13-Aug-2015

82 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ROMA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA• Se sitúa en el continente europeo, al

norte con las cordilleras de los Alpes, este con el mar Adriático, oeste con el mar Tirreno y al sur con la isla de Sicilia.

AÑOS• De 753 a. C. a 476 d. C.

Hombres libres

Los patricios tenían el poder político, militar y

económico y ocupaban los cargos del gobierno y del

senado

Vivían en amplias casas d campo llamadas villas o en

las domus de la ciudad y sus viviendas estaban

decoradas con lujo

Plebeyos

Eran campesinos, artesanos y vendedores;

vivían en ínsulas casas humildes de varios pisos.

Esclavos

Eran personas sin ningún derecho que podían ser comprados o vendidos.

SOCIEDAD

Se dedicaban a la agricultura y ganadería en la antigua Roma

En la actualidad la industria es la

que ha sobresalido en:

sector confección, mecánica,

aeronáutica, farmacéutica y cinematografía.

ECONOMÍA

Culto público: estimulaban el patriotismo y el respeto al

estado.

Culto hogar: unían

estrechamente a la familia

Era una religión

contractual.

Creían en muchos dioses

Hacían culto al emperador

Su principal dios fue Júpiter

Hacían sacrificios de

animales

Cristianismo y mitología

RELIGIÓN

EDUCACIÓNLos infantes eran consagrados a una ama de crianza; era responsable de enseñarle a leer hasta la pubertad.

La escuela estaba regida por un calendario religioso, las clases se daban por la mañana y era mixta hasta los 12 años.

Un grammaticus era el responsable de enseñarle a los niños los autores clásicos y la mitología.

Las niñas consideradas adultas a los 14 años, podían tener uno que les enseñara los clásicos

La educación tenía lugar en el gymnasium o en la palaestra.

En oriente las principales materias eran: griego, homero, retórica, filosofía, música y deporte.

A los 16 o 17 años, había una bifurcación en el camino de los jóvenes, tenían que decidir por el ejército o por los estudios.

La mayoría de edad se conseguía al vestir la toga viril, decisión que dependía del padre o tutor.

El hijo formaría una familia solo tras la muerte de su padre, si no cumplían podrían ser condenados a muerte por su propio padre.

Se les daba un salario si respondían a su autoridad.

Escribían en papiro o pergamino, aunque también utilizaban tablillas de marfil o de cera.

Sus útiles eran un punzón y tintero.

Primera

etapa

• El niño aprendía a leer, escribir y hacer cuentas con el maestro.

Segunda etap

a

• Podía ser pública o privada• Enseñaban a entender y comentar los textos literarios y

aprendían: geografía, historia, física y religión.

Tercera

etapa

• Preparaban para la elocuencia al futuro político romano.