roma

18
¡ BIENVENIDOS ! ¡ BIENVENIDOS ! ¡LOS LEGIONARIOS DE 3º ¡LOS LEGIONARIOS DE 3º OS SALUDAN! OS SALUDAN!

Upload: ncalles

Post on 03-Jul-2015

2.740 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roma

¡ BIENVENIDOS !¡ BIENVENIDOS !¡LOS LEGIONARIOS DE 3º¡LOS LEGIONARIOS DE 3º

OS SALUDAN!OS SALUDAN!

Page 2: Roma
Page 3: Roma

Roma, que comenzó siendo un pequeño poblado de pastores a orillas del río Tíber, en la península Itálica, fue extendiendo su poder hasta dominar un extenso imperio.

Roma se adueñó de las tierras del Mediterráneo occidental, entre ellas Hispania.

Dice la leyenda que los fundadores de Roma fueron Rómulo y Remo, dos gemelos hijos de una sacerdotisa que fueron arrojados al río Tíber, pero una loba los encontró y los amamantó como si fuera su madre.

Page 4: Roma

CALZADAS ROMANAS• El mundo romano era muy amplio y

había que comunicarlo de una manera eficiente. Para ello se construyó en todo el territorio una extensa red de calzadas, que no sólo hacía que aumentasen las relaciones económicas y sociales, sino que así se trasladaban de forma rápida los ejércitos, defendiendo los núcleos de población.

• Estas vías necesitaban atravesar montañas y pasar sobre grandes ríos, construyéndose para ello puertos de montaña y puentes, fijos y estables.

Con la construcción de las calzadas los viajes eran

rápidos los carruajes no se deterioraban y

el transporte de mercancías se hacía

más cómodamente.

Page 5: Roma

El Coliseo es uno de los monumentos más famoso de la antigüedad, situado en Roma.Fue construido en el siglo I. En él se celebraron luchas de gladiadores que podían ser vistas por 50.000 espectadores, lo que le convertía en el anfiteatro más grande de la Antigua Roma.

El Coliseo organizó espectáculos como peleas entre animales, ejecuciones de prisioneros por animales, así como peleas de gladiadores. Se calcula que en estos juegos murieron entre 500.000 y 1.000.000 de personas.

Los juegos continuaron celebrándose hasta el año 404, pero el cristianismo puso fin poco a poco a estos actos tan sangrientos.

Está seriamente dañado debido a los terremotos y a que durante la Alta Edad Media, los ciudadanos cogían sus piedras para construir otros edificios.

En la actualidad está considerado como una de las 7 maravillas del mundo.

Page 6: Roma

La arquitectura romana se caracteriza por lo grandioso de las edificaciones, de esta manera simbolizaban su gran poder. Eran unas construcciones muy sólidas, tanto, que muchas de ellas perduran aún en nuestros días.

ARQUITECTURA ROMANA

Page 7: Roma

EL FORO ROMANO era la parte más importante de la ciudad. Era el centro de la vida política, económica, judicial y comercial de la antigua Roma, y en él se llevaban a cabo desde las operaciones comerciales, los negocios, la administración de justicia, actos religiosos y demás acciones comunes en la vida de los habitantes romanos.

Page 8: Roma

•  Los romanos eran grandes arquitectos e inventores. Para evitar enfermedades era necesario abastecer las ciudades de agua potable y eliminar de una forma limpia y eficiente los desperdicios de las grandes urbes. Esto lo consiguieron construyendo acueductos que llevaban el agua hasta la ciudad y eliminando las aguas residuales con una red de alcantarillado.

• Todo esto lo consiguieron gracias a otro invento, el hormigón. Mezclaban piedras, yeso, polvo volcánico, cal y agua. Con esto conseguían una mezcla muy sólida y así lograban firmeza en sus grandiosas construcciones.

Page 9: Roma

Los romanos eran muy limpios y cuidaban mucho su cuerpo. Se bañaban en las Termas Las termas romanas eran baños públicos con estancias destinadas para actividades gimnásticas o de masaje, lo que ahora conocemos como gimnasios y balnearios. También eran lugares de reunión donde se hacían negocios y a ellos acudía la gente que no podía permitirse tener baño en su casa, como los plebeyos o los esclavos. A veces los emperadores o los ciudadanos ricos concedían baños gratis para el resto de la población.

Gracias a ellos también podemos disfrutar del inodoro. Construyeron letrinas públicas donde los ciudadanos acudían sin problema a usarlos. Esto fue un gran avance sanitario para evitar epidemias y enfermedades.

Page 10: Roma

LA SOCIEDAD ROMANA• Había dos grandes bloques: hombres libres y

esclavos.• Los hombres libres se dividían en patricios y

plebeyos.• Los patricios eran hombres ricos y poderosos

descendientes de los primitivos romanos.• Los plebeyos eran el resto de los ciudadanos

procedentes de pueblos conquistados o inmigrantes.

• Los esclavos no eran considerados como seres humanos. Se podían comprar o vender e incluso darles muerte si su dueño así lo decidiera. El esclavo podía recuperar su libertad o comprarla, entonces se le llamaba liberto.

• La mujer en la sociedad romana no tenía ningún papel importante, su función era casarse y formar una familia y sus padres decidían con quién hacerlo.

• Sólo las mujeres ricas gozaban de más libertad para salir de casa.

Page 11: Roma

LA CASA ROMANALA CASA ROMANASe llama domus. Las domus eran casas más

bien grandes en las que vivían las familias

que tenían más dinero. En la puerta siempre

vigilaba un esclavo.

Tenían muchas habitaciones, jardines y

un patio con un estanque que recogía el

agua de la lluvia. Se llamaba atrio.

El atrio era la parte principal de la casa, donde

se exhibían las estatuas de los antepasados

y se hacían ofrendas.

La ciudad de Pompeya, que fue sepultada

por el Vesubio, conserva muchas de ellas en

magnífico estado.

Page 12: Roma

EL EJÉRCITOEL EJÉRCITOEL EJÉRCITO FUE EL INSTRUMENTO MÁS

VALIOSO QUE TUVO ROMA PARA EXTENDER Y CONSERVAR SU GRAN IMPERIO.

ESTABAN MUY BIEN ORGANIZADOS Y

DISCIPLINADOS. CONTABAN CON ARMAS MUY

PERFECCIONADAS COMO LA CATAPULTA,

EL ARIETE, LA BALISTA Y LA MÁS TERRIBLE

QUE ERA EL ESCORPIÓN, QUE LANZABA

PROYECTILES DE HIERRO FINO A MÁS

DE 400 METROS.

TENÍAN MUCHAS TÁCTICAS DE ATAQUE, ENTRE ELLAS

ÉSTA: FORMABAN UNA MURALLA CON SUS ESCUDOS Y

AVANZABAN LENTAMENTE HASTA LA LÍNEA DE ATAQUE.

DESPUÉS, LANZABAN CON RAPIDEZ EL ESCUDO AL ENEMIGO

Y ATACABAN CON SU MORTÍFERA ESPADA (GLADIUS).

Page 13: Roma

Cayo Julio César Octavio Augusto, más conocido como Julio César fue considerado como el primer y más importante de los emperadores romanos. Acabó con un siglo de guerras civiles y dio a Roma una era de paz, la PAX ROMANA, una época de prosperidad y grandeza Imperial. Pero algunos senadores le veían como a un tirano, se pusieron de acuerdo y le asesinaron allí mismo en el Senado.

EL GOBIERNODe los romanos hemos heredado nuestra forma de gobierno. Tuvieron monarquía y república.

En la monarquía, el rey era la cabeza del gobierno. El Senado era un grupo de hombres ricos y poderosos que actuaban por orden de rey y luego el pueblo o plebe que aprobaba las leyes propuestas.

En la república, el emperador era el máximo gobernante. Después le seguía el Senado y por último el pueblo.

Page 14: Roma

DIOSES ROMANOS

Los romanos eran politeístas, esto quiere decir que adoraban a muchos dioses. Les construían grandiosos templos y allí les hacían ofrendas. Los sacerdotes se encargaban de guardar los templos y de mantener siempre encendidos los fuegos sagrados.

A los romanos les gustaba mucho conocer su futuro. Nunca hacían nada o se metían en batallas sin saber antes lo que se supone que les iba a ocurrir. Entonces llamaban a los augures para adivinar el futuro. Los augures miraban el futuro en las entrañas de los animales o en el vuelo de los pájaros y si ellos veían que el presagio era malo, pues no se hacía lo que habían pensado por miedo.

Se anulaban incluso batallas o votaciones si los augures decían que había mal presagio.

Page 15: Roma

DIOSES ROMANOS

JÚPITER: DIOS DEL PODER SUPREMO

JUNO: DIOSA DEL MATRIMONIO

MINERVA: DIOSA DE LA INTELIGENCIA

APOLO: DIOS DE LAS ARTES

DIANA: DIOSA DE LA CAZA

MERCURIO: DIOS DEL COMERCIO

VULCANO: DIOS DEL FUEGO

VESTA: DIOSA DEL HOGAR

MARTE: DIOS DE LA GUERRA

VENUS: DIOSA DEL AMOR Y LA BELLEZA

CERES: DIOSA DE LA TIERRA, LAS COSECHAS

NEPTUNO: DIOS DEL MAR

BACO: DIOS DEL VINO, DEL TEATRO

Page 16: Roma

EL LEGADO DE LOS EL LEGADO DE LOS ROMANOSROMANOS

• SON MUCHAS COSAS LAS QUE HEMOS HEREDADO DE LOS ROMANOS:

• LA LENGUA QUE AHORA HABLAMOS PROVIENE DE LA SUYA, EL LATÍN.

PALABRAS COMO CURRICULUM O IN FRAGANTI LAS SEGUIMOS USANDO COMO LAS EMPLEABAN ELLOS.

• INSTRUMENTOS COMO EL ARADO Y HERRAMIENTAS PARA LA AGRICULTURA AÚN SE EMPLEAN.

• LAS CANALIZACIONES DE AGUA, LOS PUENTES Y EL CEMENTO SON INVENTOS SUYOS.

Page 17: Roma

EL LEGADO DE LOS EL LEGADO DE LOS ROMANOSROMANOS

• PODEMOS DISFRUTAR DEL TEATRO, LAS LEYES, LOS BAÑOS Y LOS GIMNSASIOS GRACIAS A ELLOS.

• INVESTIGARON MUCHO SOBRE MEDICINA Y CREARON LA FIGURA DEL GALENO, QUE ES LO QUE HOY CONOCEMOS COMO MÉDICO.

• EL MOLINO DE AGUA, LOS TEJIDOS Y EL VIDRIO SON OTROS DE TANTOS INVENTOS QUE AHORA APROVECHAMOS.

• EL CALENDARIO QUE AHORA TENEMOS DE 365 DÍAS SE LLAMA CALENDARIO JULIANO PORQUE FUE IDEADO POR JULIO CÉSAR.

FUE UN GRAN IMPERIO, QUE DEJÓ HUELLA EN LA HUMANIDAD Y FUE LA BASE DE LA CULTURA DE NUESTRA CIVILIZACIÓN.

Page 18: Roma