rol de los actores (cne)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/tallertestigoselectorales.pdf•en los cv de...

34

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar
Page 2: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ROL DE LOS ACTORES (CNE)

• Da asesoría técnica a las Mesas Electorales en caso de una contingencia

Técnico de Soporte del Centro

• Encargados de la preservación del orden público.

• Sólo pueden entrar a la Mesa Electoral bajo solicitud del Presidente de la Mesa.

• Pueden estar presentes en los actos de Instalación y Constitución de la Mesa.

Plan República

• Responsable de la infrestructura y logística de los actos de Instalación, Constitución, Votación, Escrutinio, Verificación Ciudadana y Cierre de las Mesas Electorales.

• Presta asistencia a los miembros de la Mesa Electoral.

• No Tiene Autoridad Sobre Mesas Electorales.

Coordinador del Centro de Votación

Page 3: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

• Maneja el Cuaderno de Votación durante el acto

• Tiene derecho a Voz y Voto

PRESIDENTE

•Máxima autoridad de la Mesa.

•Responsable del inicio y cierre de cada uno de los actos electorales

•Tiene derecho a Voz y Voto

SECRETARIO

• Llena y distribuye las actas e instrumentos electorales.

• Sólo tiene derecho a Voz

MIEMBRO A

• Responsable del manejo del desengrasante y la tinta

• Vela por que el votante haya insertado Comprobante de Voto en la caja de resguardo

• Tiene derecho a Voz y Voto

• Responsable del control del registro de incidencias del elector.

• En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

• Responsable de la operatividad de la máquina de votación.

• Registra en el Sistema de Autenticación Integrado (SAI) el número de cédula y la huella del elector

ROL DE LOS MIEMBROS DE MESA

SELECCIONADOS POR EL (CNE)

MIEMBRO RESERVA

OPERADOR DEL (OSEI)

MIEMBRO B

Page 4: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

Extralimitaciones Funciones

Coordinador CNE y Plan República

FUNCIONES NO PERMITIR

Injerencia en la toma

de decisión de la

Mesa Electoral, esta

es potestad exclusiva

del Presidente (a) y

Miembros de la Mesa

NOTA: Es el Coordinador de Servicios Generales de una Empresa.

COORDINADOR DEL CENTRO

ELECTORAL (CNE) PLAN REPÚBLICA

FUNCIONES

GARANTIZAR EL

ORDEN PÚBLICO

dentro y fuera del

Centro de Votación,

al igual que la

custodia y

resguardo del

material electoral.

NO PERMITIR

Abuso de AUTORIDAD sobre los Miembros de Mesa.

Interferir o tomar decisiones sobre el funcionamiento de las Mesas Electorales y son potestad del Presidente (A)

A)Responsable INFRAESTRUCTURA

Y LOGÍSTICA en los

Actos Instalación,

Constitución,

Votación, Escrutinio,

Verificación

Ciudadana y Cierre

Mesas Electorales.

B)Presta asistencia a

los Miembros de la

Mesa Electoral Funciones establecidas en el Manual de Funcionamiento de la ME aprobado por el CNE

(Páginas 6, 8 y 9) y Artículo 300, numeral 10, Reglamento LOPRE

Page 5: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

CONFIGURACIÓN DEL CENTRO DE VOTACIÓN

ESTACIÓN I.

Fila de Electores

• Efectivos del Plan República

• Coordinadores del Centro de Votación

• Cuadrillas del Progreso (Activismo y Movilización juntos)

Estación II.

Información al Elector

• Presidente

• Secretario

• Miembro A

• Miembro B

• Operador del Sistema Integrado (MV+SAI)

• Miembro de Reserva

• Testigos

Estación III.

Mesa Electoral

• Operadores

• Testigo

Page 6: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ROL TESTIGO ELECTORAL

ERES PIEZA FUNDAMENTAL

•Eres miembro del equipo del Centro de Votación

•Estás en la Mesa Electoral

ESTÁS ACREDITADO

•Representas al Candidato Henrique Capriles Radonski

•Estás reconocido por el CNE para ejercer tus funciones

TU MISIÓN

•Garantizar que el acto de votación sea llevado de forma transparente e imparcial de acuerdo al las normas y leyes.

•Recibir y entregar las actas de escrutinio y verificación ciudadana firmadas y selladas al Comando Miranda.

Page 7: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPAS DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 8: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPAS DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 9: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE INSTALACIÓN

• Revise las credenciales de los Miembros de la Mesa y de los testigos.

• Reciba el Cotillón electoral por parte del Plan República y verifica que esté debidamente cerrado.

PRESIDENTE (A)

• Verifican conjuntamente con el Presidente (a) el material electoral.

• Verifican que el material electoral correspondan a la mesa respectiva.

MEMBROS DE MESA

• Debe llenar las actas de INSTALACIÓN Y RECEPCIÓN de material electoral y hacerla firmar por todos los miembros incluyendo los testigos.

SECRETARIO (A)

VIERNES 14-DIC

HORA: 7:00 AM

En caso de material faltante o errado el Presidente notifica de inmediato, vía telefónica, a la Sala

Situacional de la Junta Nacional Electoral … a fin de hacer las reposiciones o sustituciones que

correspondan. De ello, se dejará constancia en el Acta de Instalación …

Page 10: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE INSTALACIÓN

• Verifica que los miembros seleccionados correspondan a la mesa electoral respectiva y se incorporen en el orden de selección.

• Verifica que el Cotillón Electoral no este Violentado y contenga el material del proceso electoral de acuerdo al manual.

• Verifica que la Máquina de Votación funcione correctamente.

• Verifica que todos los presentes firmen el acta de Instalación y Recepción de material.

• Verifica que la Caja y la Maleta Electoral estén selladas y sean entregadas al Plan Republica para su resguardo.

TESTIGO

• Comprueba que la maleta de la Máquina de Votación este debidamente precintada, en caso que este violentada , la Secretaria procede a llenar el acta indicando la irregularidad.

• Verifica su funcionamiento, en caso de presentar fallas se notifica al Coordinador del Centro (CNE) para su reemplazo y/o sustitución

OPERADOR DEL SISTEMA

INTEGRADO (OSI)

Page 11: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPAS DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 12: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE CONSTITUCIÓN

5:30 AM

•Los Miembros presentes coordinarán la integración de los Miembros Suplentes o los Miembros de Reserva de ser el caso

5:30 AM

•En caso de ausencia absoluta, se incorporarán los Miembros suplentes de las Mesas contiguas

7:00 AM

•Podrán ser incorporados, como Miembros Accidentales, los Testigos Electorales de esa Mesa

7:10 AM

•Podrán ser incorporados, como Miembros Accidentales, los Testigos Electorales de otras Mesas

Si no se puede CONSTITUIR la Mesa por falta de quorum

en Centros de más de una Mesa Electoral

Page 13: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE CONSTITUCIÓN

8:00 AM

•Si los suplentes de Mesas contiguas no han sido sustituidos, pasarán a ser Miembros Principales

9:00 AM

•Si los Testigos Electorales incorporados como Miembros Accidentales no han sido sustituidos, pasarán a ser Miembros Principales

Luego de las 9:00 AM

•Los Miembros seleccionados que llegaron tarde no podrán incorporarse a la Mesa Electoral

Si no se puede constituir la Mesa por falta de quorum

En Centros de más de una Mesa

Page 14: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE CONSTITUCIÓN

PROCESO GENERAL

DOMINGO 16-DIC

HORA: 5:00 AM

• Identifica a los Miembros y Testigos

• Credenciales con C.I.

• Distribuye Tareas

• Recibe y revisa caja de Material Electoral

Presidente (a)

• Levanta el Acta de Constitución y Votación

• Firma y hace firmar el acta por el Presidente, Miembros, Operador y Testigos

• Registra en la casilla de Observaciones del Acta de Constitución y Votación el nombre, apellido y cédula de identidad del Miembro de Reserva que se incorpora para asistir a los electores en el procedimiento de Control de Incidencias.

Secretario (a) • Imprime Reportes

Diagnóstico del Sistema y la Impresora

• Imprime el Acta de Inicialización en Cero

Operador

• Decreta constituida la Mesa Electoral

• Da inicio al Acto de Votación

Presidente (a)

Antes de iniciar el acto revisa que la altura del

parabán y su ubicación sea idóneas, es decir,

que garanticen el secreto del voto

Page 15: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE CONSTITUCIÓN

SI EL PROBLEMA NO HA SIDO RESUELTO EN DOS HORAS,

HAY QUE PASAR AL VOTO MANUAL

PROBLEMAS CON LA MÁQUINA, BOLETA O SAI

AL MOMENTO:

El Operador reporta al Técnico y contará con 30 min para resolver la falla

30 min DESPUÉS:

El Técnico informa al Centro Nacional de

Soporte para autorizar la sustitución

90 min DESPUÉS:

El Técnico y Operador remplazan la máquina y debes asegurarte que

traslade la memoria removible de la máquina dañada a la nueva

PASO 1: El Miembro A ubica al elector en el cuaderno de votación. El elector firma y estampa su huella en el renglón correspondiente.

PASO 2: El Presidente explica el procedimiento y entrega la boleta y un bolígrafo al Elector.

PASO 3: El Elector marca en la boleta electoral la tarjeta de su preferencia. Dobla la boleta y la

deposita en la urna de votación.

PASO 4: El Miembro B introduce la falange del meñique derecho del elector en el desengrasante, lo seca

con una servilleta y finalmente la moja en la tinta indeleble.

PASO 5: EL Elector se retira de la Mesa Electoral con su derecho ejercido

Page 16: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPA DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 17: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE VOTACIÓN

El elector contará con un máximo de 6 minutos para ejercer su derecho al voto y la

cantidad de votos a emitir dependerá de la circunscripción electoral.

El Elector entrega al Presidente la CI

El Operador Integrado verifica la CI en el SAI

El SAI registra las huellas del elector PASO 1

El elector selecciona a los candidatos de su preferencia en la boleta electrónica

El elector verifica su elección en pantalla y presiona la opción VOTAR PASO 2

El elector toma el comprobante y lo deposita en la caja de resguardo PASO 3

El Miembro A ubica al elector en el Cuaderno de Votación

El elector firma y estampa su huella en el reglón correspondiente Paso 4

El Miembro B introduce la falange del meñique derecho del elector en el desengrasante y lo seca con una servilleta

El Miembro B introduce la falange del meñique derecho del elector en la tinta indeleble Paso 5

El elector se retira de la Mesa Electoral con su derecho ejercido. Paso 6

Page 18: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE VOTACIÓN

Cuando el elector

manifieste no

saber leer o

escribir, se le

indicará que

estampe su huella

en el espacio

correspondiente y

el Miembro A

escribirá

“NO SABE LEER”

en el espacio de

la firma.

Si presenta

impedimento físico

para estampar la

huella o la firma,

el Miembro

colocará una nota

en las casillas

destinadas a

Firma y Huella del

cuaderno que diga

“IMPEDIDO

FÍSICAMENTE”

No sabe leer

Impedimen-to físico

Impedimen-to físico

Llenado del cuaderno

De estos casos se dejará constancia en

las casillas de Observaciones del Acta de

Constitución y Votación

Page 19: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

VOTO ASISTIDO

El ejercicio del voto es INDIVIDUAL

• Los miembros de la Mesa Electoral no pueden ni deben permitir que el elector vaya acompañado

EXCEPCIONES

• Personas con discapacidad

• Analfabetas

• Personas de edad avanzada

LOPRE – Art. 128

Page 20: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

VOTO ASISTIDO Art. 291 Reglamento

General de la LOPRE

En Centros de Votación con una o dos Mesas

Electorales, el registro del acompañante se hará

en la misma Mesa.

• Notificar en la Estación de Información al Elector que una persona de su confianza le acompañará a

votar. • El Miembro de Reserva

llena la Planilla de Registro y Control de Acompañantes y hace que el Elector y su acompañante firmen y estampen su huella… finalmente le indica al Elector que se dirija al Presidente a los fines de ejercer su derecho al voto

Paso 1

•El elector y su acompañante se dirige a la mesa y notifica al Presidente

•El Elector procede con el ejercicio del voto.

•Los Miembros de la Mesa Electoral resguardan el instrumento y lo incluyen en el Sobre Nº 1.

Paso 3

Paso 2

Page 21: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

VOTO ASISTIDO

PUNTOS DE ATENCIÓN ESPECIAL

Art. 291 Reglamento General de la LOPRE

•Observa bien al acompañante y verifica sus datos.

•No permitas que ningún miembro de Mesa o el otro testigo acompañe a algún elector.

•Vigila y ten a la vista los instrumentos de registro de acompañantes.

•Envíale a tu Coordinador Electoral, mediante mensaje de texto, el número de cédula del acompañante.

•Lleva tu propio registro y conteo de electores que votan con acompañantes.

•Recuerda que la comunicación de estas situaciones es la clave para que no se cometan irregularidades.

•En ningún caso se permitirá que una misma persona acompañe a más de un elector

RECOMENDACIONES

Page 22: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

CIERRE DEL ACTO DE VOTACIÓN

Los Miembros y Secretario (a) deben registrar obligatoriamente sus

datos y firmas en la Máquina de Votación

• Si la máquina no emite comprobante.

• Si falla el suministro de energía eléctrica de la máquina de votación.

• Situaciones que se pueden presentar con el SAI

• Anuncia en alta voz el cierre del Acto de Votación.

PRESIDENTE (A)

• Estampa el sello NO VOTO en las casillas FIRMA y HUELLA del cuaderno de votación, correspondientes a las electoras y electores que no concurrieron al acto.

MIEMBRO A • Cuentan el

número de electoras y electores que votaron según el cuaderno de votación y lo anotan en su carátula.

MIEMBROS

• Anota en el acta el número de votantes según el cuaderno

• Firma y hace firmar el Acta de Votación

SECRETARIO (A) • Distribuye el original y las copias del Acta de Votación entre los sobres y miembros correspondientes

PRESIDENTE (A)

Page 23: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

CIERRE DEL ACTO DE VOTACIÓN

SI NO HAY ELECTORES EN COLA LAS 6:00 pm, SE DEBE

CERRAR LA MESA ELECTORAL.

CADA MESA ES AUTÓNOMA, ES DECIR, TIENE LA POTESTAD DE

CERRAR UNA VEZ CULMINADO EL LAPSO DE VOTACIÓN AUNQUE

LAS MESAS CONTIGUAS PRESENTEN ELECTORES EN COLA.

LA DECISIÓN ES ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE.

CULMINADO EL LAPSO PREVISTO, EL TESTIGO DEBE EXIGIR AL

PRESIDENTE(A), PROCEDER AL CIERRE DE LA MESA

EN CASO DE DUDA ACERCA DEL CIERRE DE MESA, CONSULTA

CON TU COORDINADOR ELECTORAL Artículo 308 del Reglamento

LOPRE

Page 24: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPAS DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 25: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE ESCRUTINIO

• Si la máquina de votación refleja en pantalla los datos del escrutinio pero no imprime.

• La máquina ni imprime ni refleja en pantalla los datos del escrutinio.

• La máquina imprime la 1ra. Acta de escrutinio pero no imprime los demás ejemplares.

• En caso de interrupción del suministro eléctrico a la máquina de votación.

• Anuncia en voz alta el inicio del Acto de Escrutinio

• Imprime el primer ejemplar del Acta de Escrutinio

• Transmite los resultados al CNE

• Imprime el reporte de Transmisión

• Imprime 13 ejemplares del Acta de Escrutinio

• Entrega al Presidente (a) la memoria removible de la máquina

• Anota en los ejemplares del Acta de Escrutinio la cantidad de electoras y electores que votaron según el cuaderno de votación

• Firma y hace firmar los ejemplares del Acta de Escrutinio por el Presidente, Miembros, OSI y Testigos

• Cuida que el Presidente, Miembros, OSI y Testigos estampen sus huellas digitales en los lugares indicados de todas las actas.

• Estampa el Sello de la Mesa en la parte inferior de cada acta y lo llena con los datos de la Mesa Electoral

PRESIDENTE (A) OPERADOR (A) SECRETARIO (A)

Page 26: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE ESCRUTINIO

Distribución de actas

Guarda en el Sobre N° 1: Originales de Actas de Instalación y Recepción, Constitución y

Votación, Cuaderno de Votación y 1er ejemplar de Acta de Escrutinio

Guarda la memoria removible en el Sobre N° 2

Distribuye en los sobres los ejemplares del Acta de Escrutinio y demás instrumentos

electorales.

Llena los recibos de entrega de los sobres.

•Los firma y hace firmar por la Secretaria o Secretario y el efectivo militar del Plan República.

Entrega los Sobres Nº 1 y Nº 2, y copia de los recibos al efectivo militar del Plan República.

El Presidente o Presidenta de la Mesa Electoral

Junta Nacional Electoral

Primer Ejemplar

(Sobre N° 1)

Junta Regional Electoral

Segundo Ejemplar

(Sobre N° 2)

Oficina Regional Electoral

Tercer Ejemplar

(Sobre N° 3)

Presidente (a)

Cuarto Ejemplar

Secretario (a)

Quinto Ejemplar

Testigos de candidatos con tres (3) mayores votaciones en la Mesa Electoral

6to, 7to y 8vo Ejemplares

Org. con Fines Políticos con las 6

mayores votaciones en las Elecciones

Parlamentarias 2010

9no, 10mo, 11er, 12do, 13er y 14to

Ejemplares

Page 27: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE ESCRUTINIO

RECUERDA

•El Acta de Escrutinio es el único documento legal

probatorio del acto de votación.

•El Acta de Escrutinio es VÁLIDA SÓLO si es

debidamente FIRMADA Y SELLADA por todos los

miembros de la mesa incluyendo a los TESTIGOS .

¡IMPORTANTE!

Page 28: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPAS DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 29: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE VERIFICACIÓN CIUDADANA

CONSIDERACIONES GENERALES

•El sorteo de las mesas NO PUEDE realizarse antes de que TODAS las mesas hayan cerrado y escrutado.

•Es un acto público: Cualquier persona interesada puede asistir (Artículo 440, numeral 3. Reglamento LOPRE)

•Su objetivo principal es verificar la precisión del Sistema Automatizado de Votación

No permitas que se realice el sorteo de las

mesas a verificar ANTES de que todas las

Mesas Electorales hayan cerrado y escrutado.

Page 30: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE VERIFICACIÓN CIUDADANA

Los Presidentes de las Mesas Electorales

Las presidentas o

presidentes de las mesas

electorales se reúnen en el lugar donde funciona la

Mesa Electoral N° 1

Sortean al azar las mesas a

verificar según el rango

establecido en la Tabla

CANTIDAD DE MESAS A

VERIFICAR

Solicitan a la Presidenta o

Presidente de la Mesa

Electoral N° 1 el material

para la Verificación Ciudadana

Quedan excluidas del sorteo de la Verificación

Ciudadana las Mesas Electorales que pasaron a

Procedimiento Manual.

Page 31: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ACTO DE VERIFICACIÓN CIUDADANA

SECRETARIO (A)

• Anota el serial de la máquina en la Constancia de Verificación Ciudadana

• Anota el número de votantes según cuaderno

PRESIDENTE (A)

• Abre la caja de resguardo de los comprobantes de voto

• Lee en voz alta y muestra, uno a uno, los comprobantes de voto

SECRETARIO (A)

• Transcribe el conteo de los votos reflejados en los comprobantes de voto

• Firma y hace firmar a los integrantes de la Mesa Electoral y los Testigos la Constancia de Verificación Ciudadana

Page 32: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

ETAPAS DEL ACTO ELECTORAL

Instalación Constitución Votación Escrutinio Verificación Ciudadana

Distribución de Actas

Page 33: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar

DISTRIBUCIÓN DE ACTAS RECUERDA

•Las Actas son válidas SÓLO si son debidamente

firmadas por TODOS los miembros y selladas por el

Secretario.

•Entrega INMEDIATAMENTE las actas a tu Coordinador

de Centro de Votación para su envío al Comando

¡IMPORTANTE! Los Testigos deben firmar TODAS las Actas y si

por algún motivo el área asignada ya tiene otra

firma, hacerlo en cualquier otro lugar del Acta

de Escrutinio preferiblemente cerca del sello.

Page 34: ROL DE LOS ACTORES (CNE)cdn.eluniversal.com/2013/04/06/TallerTestigosElectorales.pdf•En los CV de una o dos mesas lleva la Planilla de Registro y Control de Acompañantes para votar