r.m.2do - fracciones - prof. grandez.doc

5
FRACCIONES APLICACIONES 01. Simplificar: Resp: ............. 02. Calcular el resultado de la siguiente operación: Resp: ............. 03. ¿(a + b), qué parte es de (a 2 – b 2 )? Resp: ............. 04. ¿Cuántos tercios tiene cinco?. Resp: ............. 05. ¿Qué parte de lo que le falta a 1/3 para ser 5/6, es lo que le sobra a 4/5, al quitársele 3/10?. Resp: ............. 06. ¿Cuánto le falta a 2/3 para ser igual al cociente de 2/3 entre 3/4?. Resp: ............. 07. Hallar el valor de: A= (0.111…)+(0.222…)+(0.333…)+… +(0.888...) Resp: ............. 08. ¿Qué parte de los 3/5 de 24 es los 4/9 de 72?. Resp: ............. 09. Hallar una fracción equivalente a 0.2222…., tal que la suma de sus términos sea 66. Dar como respuesta el numerador Resp: ............. 10. Si 1/3 de dos docenas de pelotas son azules, 1/4 son verdes, 1/12 son violetas y el resto son amarillas, ¿cuántas son amarillas? Resp: ............. PROBLEMAS 01. Tres personas forman una sociedad con 4800 dólares de capital. El primero aporta los 3/8; el segundo, los 8/15 del resto. Entonces, el tercero aportó: A) 1400 B) 1620 C) 2800 D) 700 E) 1600 02. Si gasté los 2/3 de lo que no gasté, entonces, lo que gasté representa: A) 3/5 del total B) 1/3 del total C) 4/5 del total D) 3/2 del total E) 2/5 de lo que gastó 03. Dos números consecutivos son tales que la tercera parte del mayor excede en 15 a la quinta parte del menor. El número mayor es: A) 110 B) 109 C) 55 D) 111 E) 54 04. Sea “a” un número racional tal que el numerador exceda al denominador en una unidad. Si dicho número es aumentado en 2 unidades, el numerador queda aumentado en 8. El valor de “a” es: A) 6/5 B) 5/4 C) 3/2 D) 7/6 E) 9/4 05. De un depósito lleno de agua se extrae la sexta parte. ¿Qué fracción del resto se debe volver a sacar para que quede sólo los 3/5 de su capacidad inicial?. A) 18/5 B) 22/25 C) 18/25 D) 7/25 E) 7/30 06. Una pelota rebota 1/3 de la altura desde la cual es lanzada. Si parte

Upload: rrpm-pilco-mamani

Post on 07-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

FRACCIONES

TRANSCRIPT

FRACCIONES

FRACCIONES

APLICACIONES

01.Simplificar:

Resp: .............

02.Calcular el resultado de la siguiente operacin:

Resp: .............

03.(a + b), qu parte es de (a2 b2)?

Resp: .............

04.Cuntos tercios tiene cinco?.

Resp: .............

05.Qu parte de lo que le falta a 1/3 para ser 5/6, es lo que le sobra a 4/5, al quitrsele 3/10?.

Resp: .............

06.Cunto le falta a 2/3 para ser igual al cociente de 2/3 entre 3/4?.

Resp: .............

07.Hallar el valor de: A= (0.111)+(0.222)+(0.333)++(0.888...)

Resp: .............08.Qu parte de los 3/5 de 24 es los 4/9 de 72?.

Resp: .............

09.Hallar una fraccin equivalente a 0.2222., tal que la suma de sus trminos sea 66. Dar como respuesta el numerador

Resp: .............10.Si 1/3 de dos docenas de pelotas son azules, 1/4 son verdes, 1/12 son violetas y el resto son amarillas, cuntas son amarillas?

Resp: .............

PROBLEMAS

01.Tres personas forman una sociedad con 4800 dlares de capital. El primero aporta los 3/8; el segundo, los 8/15 del resto. Entonces, el tercero aport:

A) 1400B) 1620C) 2800

D) 700E) 1600

02.Si gast los 2/3 de lo que no gast, entonces, lo que gast representa:

A) 3/5 del total B) 1/3 del total

C) 4/5 del total D) 3/2 del total

E) 2/5 de lo que gast

03.Dos nmeros consecutivos son tales que la tercera parte del mayor excede en 15 a la quinta parte del menor. El nmero mayor es:

A) 110B) 109C) 55

D) 111E) 54

04.Sea a un nmero racional tal que el numerador exceda al denominador en una unidad. Si dicho nmero es aumentado en 2 unidades, el numerador queda aumentado en 8. El valor de a es:

A) 6/5B) 5/4C) 3/2

D) 7/6E) 9/4

05.De un depsito lleno de agua se extrae la sexta parte. Qu fraccin del resto se debe volver a sacar para que quede slo los 3/5 de su capacidad inicial?.

A) 18/5B) 22/25C) 18/25

D) 7/25E) 7/30

06.Una pelota rebota 1/3 de la altura desde la cual es lanzada. Si parte de 18m de altura, entonces, la distancia total recorrida hasta detenerse es:

A) 24mB) 27mC) 38m

D) 30mE) 36m

07.Un depsito contiene 30lt de vino. Se extrae 1/5 del contenido y se reemplaza con agua, enseguida se extrae 1/4 de la mezcla y se reemplaza con agua, por ltimo se extrae 1/3 de la nueva mezcla y se reemplaza con agua. Cuntos litros de vino queda en el depsito?

A) 12B) 15C)18

D) 24E) 20

08.Encontrar el nmero racional que est comprendido entre 2/13 y 41/52 cuya distancia al primero sea el doble de la distancia del segundo.

A) 11/13B) 18/27C) 15/26

D) 19/52E) 10/13

09.Una seora vende la mitad de papayas que tiene ms media papaya, luego obsequia la mitad del resto ms media papaya. Si an le quedan 5 papayas. Cuntas papayas tena inicialmente?

A) 11B) 23C) 47

D) AbsurdoE) 20

10. Un estudiante dedica 1/8 del da a jugar en la computadora, 1/16 del da lo dedica a comer, y del da lo dedica a dormir. Si el resto del da lo dedica a cumplir con los trabajos del colegio. Qu fraccin del da dedica a esta ltima labor?.

A)7/16B)3/16C)5/16

D)1/16E)9/16

11. A y B pueden hacer una obra en 3 das. B y C en 4 das. A y C en 5 das. En cuntos das puede hacer la obra A trabajando solo?

A)7 1/17B)7 3/17C)5/16

D)1/16E)9/17

12. Un cao A llena un estanque en 6hr y un cao B de desage lo vaca en 8hr. Hallar en qu tiempo se llena el estanque, si estando vaco se abren los dos caos juntos.

A) 16hB) 20hC) 24h

D) 2hE) 6h

13. Un cao A puede llenar un estanque en 6hr y un cao B de desage lo puede vaciar en 8hr. Estando vaco el estanque se abre A durante 2hr y luego se abre B. Qu tiempo total emplearon para llenar el estanque?

A) 16hB) 18hC) 20h

D) 15hE) 16h14. Hallar el valor de:

A = ++ + ..... 99 trminos

A)

B)

C)

D)

E)

TAREA DOMICILIRIA15. Cuntas fracciones irreductibles cuyo denominador sea 36 existen, adems que estn comprendidos entre 2/9 y 7/12?.

A) 1B) 2C) 3

D) 4E) 5

16. Hallar los 5/12 de los 3/8 de 1/5 de 160.

A) 10B)15C) 5

D) 50E) 500

17. Qu parte de 5/21 de los 7/9 de 63 es los 6/13 de los 5/8 de 52?

A) B)

C)

D)

E) N.A

18. Restar 1/4 de 1/2; 1/6 de 1/4 y 1/5 de 1/3 ; sumar estas diferencias y el resultado dividirlo entre el producto de estas diferencias. Sumar uno al cociente y extraerle raz cuadrada.

A) 11B) 12C) 159

D) 168E) 13

19 Cul es el numerador de la fraccin equivalente a 3/13 tal que la suma de sus trminos sea 480?

A) 80B) 60C) 70

D) 90E) 5020. Hallar la fraccin equivalente a 0,222... cuyo numerador esta comprendido entre 15 y 35 y el denominador entre 50 y 75.

A) 16/72B) 16/56C) 18/81

D) 20/90E) 14/63

DESAFO MENTAL1. A y B pueden hacer un trabajo en 2 das; B y C en 4 das; A y C en 12/5 das: Entonces el nmero de das que A necesita para hacer el doble de dicho trabajo es:

REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA

1. Julio pens hacer un trabajo en 20 das, pero tard 20 das mas por por trabajar 3horas menos cada da. Cuntas horas trabaj?

2. A y B son dos magnitudes I. P. Si A disminuye en 3/5 de su valor, Cmo varia B en su valor?

3. Un reloj se atrasa 3min.cada 6h. Cunto se atrasa en 10 das?

4. Cuatro amigos pueden terminar una obra en 18 das. Si despus de tres das llega un amigo mas, Cuntos das antes terminaran la obra?

5. Para pintar las caras de un cubo de 60 cm. de arista se ha empleado 12 tarros de pintura. Cuntos tarros de pintura se necesitar para pintar las caras de un cubo de 90 cm. de arista?

6. A una fiesta asistieron 518 personas, se sabe que por cada 6 hombres hay 8 mujeres. Cuntas mujeres haba en total en dicha fiesta?

7. La presin de un gas es I. P. al volumen del recipiente que lo contiene. A que presin est sometido un gas, si al disminuir esta presin en 8 atmsferas el volumen de dicho gas se triplica?

8. La rapidez de Juan es el doble que la de Luis y ste 50% ms rpido que Carlos. Si Carlos hace un trabajo en 12 horas en que tiempo lo hara Juan?

9. Si una casa puede ser construida por 12 obreros en 40 das, Cuntos obreros se necesitan para construir 4 casa en 20 das en un terreno doblemente difcil que el anterior?

10. Sabemos que A vra D.P. a B (siendo C constante) y que B vara I.P. a C (siendo A constante). Adems, si A = 6 ; B = 2 y C = 12,Cunto ser el valor de B, cuando A = 16 y C = 2?

11. Los coeficientes de inteligencia de 2 personas estn en la relacin de 5 a 9. Si el ms inteligente realiza un problema en 2 minutos menos que el otro, hallar en que tiempo realiza este ltimo.

12. En un pasto una vaca atada a un rbol con una soga de 2 metros, comiendo la misma cantidad de pasto diario, consumi todo lo que estaba a su alcance en 3 das. Si luego se aumenta 2 metros ms de cuerda, Cuntos das ms se demorar?

_1097388326.unknown

_1097388439.unknown

_1097388494.unknown

_1097388998.unknown

_1097389423.unknown

_1250154846.unknown

_1097389027.unknown

_1097388974.unknown

_1097388466.unknown

_1097388391.unknown

_1097388414.unknown

_1097388348.unknown

_1097387690.unknown

_1097388286.unknown

_1083516671.unknown