rm-136.2015.minam.pdf

2
El Peruano Jueves 28 de mayo de 2015 553405 pretenda la formalización de la propiedad ante la autoridad estatal competente. Artículo 7º.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oicial El Peruano. La presente Resolución y sus Anexos serán publicados, asimismo, en el Portal de Transparencia del Ministerio del Ambiente, en la misma fecha de publicación de la resolución en el Diario Oicial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. ManuEl PulgaR-ViDal OTálORa Ministro del Ambiente 1242916-1 Designan representante titular del Ministerio ante la Comisión Permanente de Seguimiento de las Acciones del Gobierno frente a la Minería Ilegal y del Desarrollo del Proceso de Formalización Resolución MinisteRiAl n° 135-2015-MinAM Lima, 26 de mayo de 2015 Visto, el Memorando 394-2015-Sg/MinaM de 14 de mayo de 2015, de la Secretaría general; el Memorando n° 015-2015-MinaM/ga de 08 de mayo de 2015, de la Jefatura del gabinete de asesores; y demás antecedentes; y, COnSiDERanDO: Que, con Resolución Ministerial 172-2014- MinaM de 16 de julio de 2014, se designó a la abogada alessandra gilda Herrera Jara, asesora legal en Temas Mineros Ambientales del Despacho Ministerial, como representante titular del Ministerio del Ambiente ante la Comisión Permanente de Seguimiento de las acciones del gobierno frente a la Minería ilegal y del Desarrollo del Proceso de Formalización, creada por el Decreto legislativo n° 1105; Que, mediante documentos de visto, se propone modiicar la designación del representante titular del Ministerio del Ambiente ante la citada Comisión Permanente, con el propósito que dicho encargo sea asumido por la señora natalia Cauvi Harten, asistente legal; del Despacho Ministerial; por lo que, corresponde emitir el acto resolutivo respectivo; Con el visado de la Secretaría general y la Oicina de asesoría Jurídica; De conformidad con lo establecido en el Decreto legislativo nº 1013, ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del ambiente; y, el Decreto Supremo 007-2008-MinaM que aprueba su Reglamento de Organización y Funciones. SE RESuElVE: Artículo 1.- Dejar sin efecto la designación de la abogada alessandra gilda Herrera Jara, como representante titular del Ministerio del Ambiente ante la Comisión Permanente de Seguimiento de las acciones del gobierno frente a la Minería ilegal y del Desarrollo del Proceso de Formalización, según Resolución Ministerial n° 172-2014-MinaM de 16 de julio de 2014; por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución. Artículo 2.- Designar a la señora Natalia Cauvi Harten, asistente legal del Despacho Ministerial, como representante titular del Ministerio del Ambiente, ante la Comisión Permanente de Seguimiento de las acciones del gobierno frente a la Minería ilegal y del Desarrollo del Proceso de Formalización. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oicial El Peruano y en el Portal de Transparencia del Ministerio del Ambiente. Regístrese, comuníquese y publíquese. ManuEl PulgaR-ViDal OTálORa Ministro del Ambiente 1242916-2 Aprueban el documento denominado “Procedimiento Técnico y Metodológico para la Elaboración del Estudio Especializado de Normativa y Políticas con Incidencia Territorial” Resolución MinisteRiAl 136-2015-MinAM Lima, 26 de mayo de 2015 Visto, el Memorándum 296-2015-MinaM/ DVMDERn del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos naturales; así como el informe n° 064- 2015-MinaM/DVMDERn/DgOT de la Dirección general de Ordenamiento Territorial, y demás antecedentes; y, COnSiDERanDO: Que, el artículo 20 de la ley n° 28611, ley general del ambiente, establece que la planiicación y el ordenamiento territorial tienen por inalidad complementar la planiicación económica, social y ambiental con la dimensión territorial, racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su conservación y aprovechamiento sostenible; Que, conforme a los lineamientos de Política para el Ordenamiento Territorial, aprobados por Resolución Ministerial n° 026-2010-MinaM, el ordenamiento territorial es un proceso político y técnico administrativo de toma de decisiones concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos, para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio, la regulación y promoción de la localización y desarrollo sostenible de los asentamientos humanos, de las actividades económicas, sociales y el desarrollo físico espacial, sobre la base de la identiicación de potencialidades y limitaciones, considerando criterios ambientales, económicos, socioculturales, institucionales y geopolíticos; Que, el literal c) del artículo 7 del Decreto legislativo n° 1013, que aprueba la ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del ambiente, faculta al citado organismo a establecer la política, los criterios, las herramientas y los procedimientos de carácter general para el ordenamiento territorial nacional, en coordinación con las entidades correspondientes, y conducir su proceso; Que, mediante Resolución Ministerial 135- 2013-MinaM, se aprobó la guía Metodológica para la Elaboración de los instrumentos Técnicos Sustentatorios para el Ordenamiento Territorial, norma que identiica, conceptualiza y deine los instrumentos técnicos sustentatorios del Ordenamiento Territorial: la Zoniicación Ecológica y Económica - ZEE, los Estudios Especializados – EE, el Diagnóstico integrado del Territorio - DiT y el Plan de Ordenamiento Territorial - POT; Que, de conformidad con la mencionada guía, los estudios especializados son instrumentos técnicos de carácter estratégico que enfatizan el análisis de las dinámicas, relaciones y funcionalidad que se evidencian en el territorio bajo estudio y su articulación con otros territorios. Responden a la necesidad de conocer la relación de las sociedades con su medio natural, evolución, situación actual y proyección, y se priorizan a partir de la información generada en la ZEE, el contexto geográico, el rol y las dinámicas territoriales, sociales, económicas y ambientales de cada ámbito de intervención; Que, la Dirección general de Ordenamiento Territorial del Ministerio del Ambiente se encarga de formular, en coordinación con las entidades correspondientes, la política, planes, estrategias, lineamientos y normas de

Upload: felipe-carrasco

Post on 17-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

El PeruanoJueves 28 de mayo de 2015553405pretenda la formalizacin de la propiedad ante la autoridad estatal competente.Artculo7.-Disponerlapublicacindelapresente Resolucin Ministerial en el Diario Oicial El Peruano. LapresenteResolucinysusAnexossern publicados,asimismo,enelPortaldeTransparenciadel Ministerio del Ambiente, en la misma fecha de publicacin de la resolucin en el Diario Oicial El Peruano.Regstrese, comunquese y publquese.ManuEl PulgaR-ViDal OTlORaMinistro del Ambiente1242916-1Designanrepresentantetitulardel Ministerio ante la Comisin Permanente deSeguimientodelasAccionesdel GobiernofrentealaMineraIlegal ydelDesarrollodelProcesode FormalizacinRESOLUCIN MINISTERIALN 135-2015-MINAMLima, 26 de mayo de 2015Visto,elMemorandon394-2015-Sg/MinaM de14demayode2015,delaSecretarageneral;el Memorandon015-2015-MinaM/gade08demayode 2015, de la Jefatura del gabinete de asesores; y dems antecedentes; y, COnSiDERanDO:Que,conResolucinMinisterialn172-2014-MinaM de 16 de julio de 2014, se design a la abogada alessandra gilda Herrera Jara, asesora legal en Temas MinerosAmbientalesdelDespachoMinisterial,como representantetitulardelMinisteriodelAmbienteantela ComisinPermanentedeSeguimientodelasacciones delgobiernofrentealaMinerailegalydelDesarrollo delProcesodeFormalizacin,creadaporelDecreto legislativo n 1105; Que,mediantedocumentosdevisto,sepropone modiicarladesignacindelrepresentantetitular delMinisteriodelAmbienteantelacitadaComisin Permanente,conelpropsitoquedichoencargosea asumidoporlaseoranataliaCauviHarten,asistente legal; del Despacho Ministerial; por lo que, corresponde emitir el acto resolutivo respectivo;Con el visado de la Secretara general y la Oicina de asesora Jurdica; DeconformidadconloestablecidoenelDecreto legislativon1013,leydeCreacin,Organizaciny FuncionesdelMinisteriodelambiente;y,elDecreto Supremon007-2008-MinaMqueapruebasu Reglamento de Organizacin y Funciones. SE RESuElVE:Artculo1.-Dejarsinefectoladesignacinde laabogadaalessandragildaHerreraJara,como representantetitulardelMinisteriodelAmbienteantela ComisinPermanentedeSeguimientodelasacciones del gobierno frente a la Minera ilegal y del Desarrollo del ProcesodeFormalizacin,segnResolucinMinisterial n172-2014-MinaMde16dejuliode2014;porlos fundamentosexpuestosenlaparteconsiderativadela presente resolucin.Artculo2.-DesignaralaseoraNataliaCauvi Harten,asistentelegaldelDespachoMinisterial,como representantetitulardelMinisteriodel Ambiente,antela ComisinPermanentedeSeguimientodelasacciones del gobierno frente a la Minera ilegal y del Desarrollo del Proceso de Formalizacin.Artculo3.-Disponerlapublicacindelapresente ResolucinMinisterialenelDiarioOicialElPeruano yenelPortaldeTransparenciadelMinisteriodel Ambiente.Regstrese, comunquese y publquese.ManuEl PulgaR-ViDal OTlORaMinistro del Ambiente1242916-2Apruebaneldocumentodenominado Procedimiento Tcnico y Metodolgico paralaElaboracindelEstudio Especializado de Normativa y Polticas con Incidencia TerritorialRESOLUCIN MINISTERIALN136-2015-MINAMLima, 26 de mayo de 2015Visto,elMemorndumn296-2015-MinaM/DVMDERndelViceministeriodeDesarrolloEstratgico delosRecursosnaturales;ascomoelinformen064-2015-MinaM/DVMDERn/DgOTdelaDireccingeneral de Ordenamiento Territorial, y dems antecedentes; y,COnSiDERanDO:Que, el artculo 20 de la ley n 28611, ley general del ambiente, establece que la planiicacin y el ordenamiento territorial tienen por inalidad complementar la planiicacin econmica, social y ambiental con la dimensin territorial, racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su conservacin y aprovechamiento sostenible;Que,conformealoslineamientosdePolticapara elOrdenamientoTerritorial,aprobadosporResolucin Ministerial n 026-2010-MinaM, el ordenamiento territorial esunprocesopolticoytcnicoadministrativodetoma dedecisionesconcertadasconlosactoressociales, econmicos,polticosytcnicos,paralaocupacin ordenadayusosostenibledelterritorio,laregulaciny promocin de la localizacin y desarrollo sostenible de los asentamientos humanos, de las actividades econmicas, socialesyeldesarrollofsicoespacial,sobrelabase delaidentiicacindepotencialidadesylimitaciones, considerandocriteriosambientales,econmicos, socioculturales, institucionales y geopolticos; Que, el literal c) del artculo 7 del Decreto legislativo n 1013, que aprueba la ley de Creacin, Organizacin y Funciones del Ministerio del ambiente, faculta al citado organismoaestablecerlapoltica,loscriterios,las herramientasylosprocedimientosdecarctergeneral para el ordenamiento territorial nacional, en coordinacin conlasentidadescorrespondientes,yconducirsu proceso;Que,medianteResolucinMinisterialn135-2013-MinaM,seaproblaguaMetodolgicaparala Elaboracin de los instrumentos Tcnicos Sustentatorios paraelOrdenamientoTerritorial,normaqueidentiica, conceptualizaydeinelosinstrumentostcnicos sustentatorios del Ordenamiento Territorial: la Zoniicacin Ecolgica y Econmica - ZEE, los Estudios Especializados EE, el Diagnstico integrado del Territorio - DiT y el Plan de Ordenamiento Territorial - POT;Que,deconformidadconlamencionadagua,los estudiosespecializadossoninstrumentostcnicosde carcterestratgicoqueenfatizanelanlisisdelas dinmicas,relacionesyfuncionalidadqueseevidencian enelterritoriobajoestudioysuarticulacinconotros territorios.Respondenalanecesidaddeconocerla relacin de las sociedades con su medio natural, evolucin, situacin actual y proyeccin, y se priorizan a partir de la informacin generada en la ZEE, el contexto geogrico, el rol y las dinmicas territoriales, sociales, econmicas y ambientales de cada mbito de intervencin;Que, la Direccin general de Ordenamiento Territorial delMinisteriodelAmbienteseencargadeformular,en coordinacinconlasentidadescorrespondientes,la poltica,planes,estrategias,lineamientosynormasde El PeruanoJueves 28 de mayo de 2015553406carcternacionalparaelordenamientoterritorialyde conducir y orientar los procesos de Zoniicacin Ecolgica Econmica,ascomolaelaboracindeestudios especializados,conformelodisponeelartculo37del Reglamento de Organizacin y Funciones, aprobado por Decreto Supremo n 007-2008-MinaM;Que, a travs del informe del visto, el citado rgano de lnea determina que es necesario disear el procedimiento tcnico y metodolgico que facilite una mejor comprensin delaspautasdecadaestudioespecializado,siendo enesecasoaplicablealEEdenormativayPolticas conincidenciaTerritorial,quetienecomoobjetivo analizarenundeterminadombitogeogrico,elnivel deimplementacineimpactodelasnormasypolticas referidasalordenamientoterritorialydeaquellasque tienen incidencia sobre el territorio; por lo que corresponde emitir el presente acto resolutivo;ConelvisadodelViceministeriodeDesarrollo EstratgicodelosRecursosnaturales,laSecretara general, la Direccin general de Ordenamiento Territorial y la Oicina de asesora Jurdica;DeconformidadconlodispuestoenelDecreto legislativon1013,queapruebalaleydeCreacin, OrganizacinyFuncionesdelMinisteriodel ambiente;y el Decreto Supremo n 007-2008-MinaM, que aprueba el ReglamentodeOrganizacinyFuncionesdelMinisterio del Ambiente.SE RESuElVE:Artculo1.-Aprobareldocumentodenominado ProcedimientoTcnicoyMetodolgicoparala ElaboracindelEstudioEspecializadoennormativay Polticas con incidencia Territorial; que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucin Ministerial.Artculo2.-Elinstrumentoaprobadoenelartculo precedenteesdeaplicacinycumplimientoobligatorio a todos los procesos preparatorios para el ordenamiento territorial, en trmite o por iniciarse,independientemente de su mbito de ejecucin.Artculo3.-Disponerlapublicacindelapresente Resolucin Ministerial en el Diario Oicial El Peruano. la resolucinysuanexosernpublicados,asimismo,en elPortaldeTransparenciaEstndardelMinisteriodel Ambiente.Regstrese, comunquese y publquese.ManuEl PulgaR-ViDal OTlORaMinistro del Ambiente1242916-3DEFENSAAutorizanviajedepersonalmilitar delEjrcitodelPeraArgentina,en comisin de serviciosRESOLUCIN SUPREMAN 177-2015-DE/EPlima, 27 de mayo de 2015ViSTO:la Hoja de Recomendacin n 105 DRiE/b.a, de abril de2015,delaDireccindeRelacionesinternacionales del Ejrcito. COnSiDERanDO:Que,medianteCartadefecha21demarzode 2015,elTenientegeneralCesargerardoMilani,Jefe delEstadoMayorgeneraldelEjrcitoargentino,invita aparticiparauna(1)SeccindeDesiledeDoce(12) hombres con abanderado y escoltas del Ejrcito del Per, alaceremoniaconmemorativadel205aniversariode lacreacindelEjrcito argentinoqueserealizarel29 demayode2015,enelColegioMilitardelaNaciny delaMaratnEjrcito2015,lacualsellevaracaboel domingo 31 de mayo de 2015, en el Campo Hpico Militar; ambos eventos se desarrollarn en la Ciudad de Buenos aires, Repblica argentina; Que, con el documento del visto, el general de Ejrcito ComandantegeneraldelEjrcitoaprobladesignacin de una delegacin conformada por un (01) Oicial y seis (06) Cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos Coronel FranciscoBolognesi,componentesdelaEscoltaen representacindelEjrcitodelPer,quesedetallaen laparteresolutiva,paraqueparticipenenlaceremonia conmemorativadel205aniversariodelaCreacindel Ejrcito argentino, en el Colegio Militar de la nacin y de laMaratnEjrcito2015,enelCampoHpicoMilitar,en la Ciudad de Buenos aires, Repblica argentina, del 28 al 31 de mayo de 2015; Que,resultaconvenienteparalosintereses institucionales nombrar en Comisin de Servicio al Personal Militarqueseindicaenlaparteresolutiva,paraque realicen esta actividad que redundar en el fortalecimiento de las relaciones con el Ejrcito argentino;Que, los gastos que ocasione la presente autorizacin deviaje,seefectuarnconcargoalPresupuesto institucionaldel aoFiscal2015delaunidadEjecutora 003, Ejrcito del Per, de conformidad con el artculo 13 del Decreto Supremo n 047-2002-PCM, del 05 de junio de 2002;Que, de acuerdo a coordinaciones efectuadas con el Ejrcitoargentino,steasumirlosgastosdetraslado, alojamiento y racionamiento al personal militar del Ejrcito delPer,durantesuparticipacinenlaceremonia conmemorativadel205aniversariodelaCreacindel Ejrcito argentino y en la Maratn Ejercito 2015, debiendo elMinisteriodeDefensaEjrcitodelPerasumirlos gastos de pasajes areos de ida y vuelta; Que,deconformidadconelDecretolegislativon 1134, que aprueba la ley de Organizacin y Funciones del Ministerio de Defensa; ley n 30281 - ley de Presupuesto del Sector Pblico para el ao Fiscal 2015; ley n 27619 -leyqueregulalaautorizacindeviajesalexteriorde servidoresyfuncionariospblicosysuReglamento aprobado con el Decreto Supremo n 047-2002-PCM del 05 de junio de 2002 y sus modiicatoria aprobada con el Decreto Suprema n 056-2013-PCM, de fecha 18 de mayo de 2013; el Decreto Supremo n 002-2004/DE/Sg del 26 de enero de 2004 y sus modiicatorias, que reglamentan los viajes al exterior del personal militar y civil del Sector Defensa; el Decreto Supremo n 002-2015-DE del 28 de enerode2015,quedeterminalajerarquayusodelas normas de carcter administrativo que se aplicarn en los distintos rganos del Ministerio; y,EstandoalopropuestoporelgeneraldeEjrcito ComandantegeneraldelEjrcitoyloacordadoconel seor Ministro de Defensa;SE RESuElVE:Artculo 1.- autorizar el viaje al exterior en Comisin deServicioalpersonalmilitardelEjrcitodelPerque sedetallaacontinuacin,conlainalidadqueparticipen enlaceremoniaconmemorativadel205 aniversariode laCreacindelEjrcitoargentinoenelColegioMilitar de la nacin y en la Maratn Ejrcito 2015, en el Campo HpicoMilitar,enlaCiudaddeBuenos aires,Repblica argentina, del 28 al 31 de mayo de 2015.N GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DNI1 TTE EP Javier Richard ZUIGA ALMONTE 451013322 CAD IV EP David Alejandro CHOQUECAHUA POLO 704573213 CAD IV EP Angel Jeancarlo PEREZ PANDURO763631964 CAD IV EP Juan Diego SANTISTEBAN LESCANO 462980275 CAD IV EP Enrique Junior OLIVA PUICON 739855546 CAD IV EP Jose Robinson PEREZ GARCIA 733247887 CAD IV EP Andersson Ayrton MARIN LOPEZ 72260938 Artculo2.-ElMinisteriodeDefensa-Ejrcitodel Per,efectuarlospagosquecorrespondan,concargo