río ebro

6

Upload: quintos10

Post on 18-Jul-2015

2.427 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Río ebro
Page 2: Río ebro

El río Ebro es el más caudaloso de España y el segundo más largo, por detrás del Tajo. Estas son sus características:

•El curso: el río Ebro nace en Fontibre y desemboca en el mar mediterráneo, formando el Delta del Ebro.

•El caudal: el río Ebro es muy caudaloso, pero en Aragón su caudal disminuye por la sequía de Aragón y por el uso de su agua para el riego.

•El régimen: el río tiene un régimen irregular porque en comunidades como Aragón su caudal disminuye bastante.

•La cuenca, que está formada por el Ebro y sus afluentes. Algunos de sus afluentes son: los ríos Nela, Aragón, Candandanchú, Arga, Aranda, Jiloca, Huerva, Aguas Vivas, Martín y Guadalope.

Page 3: Río ebro

El Ebro pasa por :

•Cantabria discurriendo por Miranda de Ebro

•Haro

•Logroño

•Tudela

•Alagón

•Zaragoza

•Caspe

•Tortosa

Page 4: Río ebro

Las aguas del Ebro se aprovechan en numerosos puntos de regadío mediante:

•Canales, entre ellos están: el canal de Lodosa, el Imperial de Aragón, el de Tauste, Bardenas, Monegros, Cinca y el de Aragón y Cataluña.

•Producción hidroeléctrica: hay 74 centrales en la provincia de Huesca con una potencia instalada de 847.297 Kw., 30 centrales en la provincia de Zaragoza con una potencia instalada de 372.437 Kw., 34 centrales en la provincia de Teruel con una potencia instalada de 24.135 kw.

Page 5: Río ebro
Page 6: Río ebro