riesgos y oportunidades en la transición energética y el ... · el clima se encuentra entre los...

66
Universidad Autónoma de Madrid 6 de mayo de 2019 Riesgos y oportunidades en la transición energética y el cambio climático. Carlos Sallé Director de Políticas Energéticas y Cambio Climático [email protected] @carlos_salle_ib

Upload: others

Post on 31-Aug-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Universidad Autónoma de Madrid

6 de mayo de 2019

Riesgos y oportunidades en la transición energética y el cambio climático.

Carlos SalléDirector de Políticas Energéticas y Cambio Climático

[email protected]@carlos_salle_ib

2www.iberdrola.com2

La importancia de un buen diagnóstico en momentos disruptivos (tecnológicos y sociales)

“Quien no sabe dónde va, llegará a otra parte”

Séneca

Muchos se han quedado en el camino por no anticipar dichos momentos…

…con la descarbonización ocurrirá lo mismo

3Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Acuerdo de París

Casi 200 países generando políticas climáticas

Sociedad civil involucrada

(Religiones, agentes sociales, empresas, ciudadanos,

JOVENES…)

Disponibilidad de tecnología limpia y competitiva

Involucración de gobiernos sub-nacionales (ciudades,

regiones, …)

Calidad del aire como palanca adicional

Agilidad administraciones locales

Transferencia de tecnología y fuentes de financiación a

colectivos vulnerables

Posicionamiento social y empresarial. Dividendo social

Sector financiero

Valoración estrategias de descarbonización (Mitigación y Adaptación), stranded assets,

disclosure, TCFD, CAction100+..

?

Señal de CO2

“El que contamina paga”

Resultados IPCC reforzados porrecords de fenómenos climáticos extremos

Las mega-tendencias apuntan en la misma dirección:La inacción contra el cambio climático como fuente de riesgos y la acción como fuente de

oportunidades

Análisis de mega-tendencias relativas a la transición energética para la toma de decisión de un inversor de largo plazo (Estado o Empresa)

4www.iberdrola.com

Lo que anticipan los científicos…y lo que ven nuestros ojos…El primer paso para solucionar un problema es… ¡reconocerlo!

Cambio Climático

Negar el cambio climático

Negar el carácter antropogénico

Aceptarlo, pero imposible luchar contra él

Greenwashing

Convertidos

La Transición del Negacionismo

5Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Confiamos en los científicos: Tenemos un problema….

La concentración de CO2 se acerca peligrosamente al umbral de 450 ppm

…que hemos causado los seres humanos.La concentración de CO2 antropogénico, principal causante del cambio climático

Publicado en twitter el 1 de Mayo de 2019

6Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Confiamos en los científicos: Tenemos un problema….

El cambio climático es una realidad que no admite dudas:

• Informes del IPCC y NASA

• Incremento de la frecuencia de eventos extremos

Las temperaturas han aumentado de forma sistemáticas desde 1880, concentrando, a partir de 2001, 17 de los 18 años más calurosos registrados

7Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Ejemplo de incremento de eventos extremos:

Las temperaturas estivales han cambiado

Fuente: The case for optimism on climate change, Al Gore, February 2016

8Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

• La abundancia de especies vertebradas se ha visto mermada aproximadamente en un tercio entre 1970 y 2006 y continua cayendo de forma global, y con especial severidad en los trópicos y entre las especies de agua dulce.

• En 2080, sobre un 20% de los humedales costeros del mundo se perderán a causa de la subida del nivel del mar.

• Existe un alto riesgo de una pérdida de biodiversidad drástica acompañada de la degradación de un amplio tipo de ecosistemas llevando a muchos de ellos a traspasar puntos de no retorno para su recuperación.

Ejemplos de efectos colaterales: Pérdida de biodiversidad

Exclusivamente el cambio climático amenaza con la extinción de aproximadamente un cuarto de las todas las especies para 2050,…

…por delante incluso de la pérdida de hábitat como mayor amenaza para la vida en la tierra

El cambio climático afecta a los ecosistemas y a las espacies ya que poseen una limita capacidad de adaptación…

Fuente: Nikole Wohlmacher

9Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

El clima se encuentra entre los factores con capacidad para desestabilizar el mundo

El cambio climático es un factor subyacente en el cálculo de la seguridad de los países inestables y cada vez más agresivos

“El cambio climático es también una amenaza en materia de seguridad pues

puede cambiar las condiciones de vida de la gente, ocasionando nuevos movimientos

migratorios y refugiados climáticos y limitando la disponibilidad de recursos

básicos (como el agua) que pueden servir de combustible para conflictos. Por lo que el

cambio climático también va de evitar conflictos y crear estabilidad, lo que a su

vez es bueno para la paz y la y la estabilidad."

Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN,

Junio 2016

Ejemplos de efectos colaterales : Amenaza para la seguridad

Fuente: Elaboración propia a partir de infografía de Climateand Migration coalition

10Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Ejemplos cercanos de efectos

colaterales

Aumento de temperaturas

Lluvias torrenciales

Huracanes en el Mediterraneo

Tormentas extremas

11Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

…más eventos extremos….

12Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Fuente: The case for optimism on climate change, Al Gore, February 2016

… y muchos más efectos colaterales

13Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

…con 1,5º ya hay graves problemas……y con solo medio grado se demuestra la

exponencialidad del agravamiento

14Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

No estamos en el camino de limitar el aumento de temperatura a 1,5˚C

“No estamos en el camino correcto para conseguir los

acuerdos de Paris, se nos acaba el tiempo. No es

retórica, es realidad; no es política, es ciencia; no es una sugerencia, es una advertencia.“Patricia Espinosa, sobre el estudio del IPCCC; Octubre 2018

15Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

El cambio climático y sus efectos colaterales lideran los rankings de

riesgos en términos de probabilidad e impacto

Eventos extremos, desastres naturales y fallos en mitigación y adaptación al

cambio climático

Efectos económico-financieros: Ranking de riesgo

16Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Efectos económico-financieros: El cambio climático es una realidad con importantes impactos económicos y sociales

Impacto económico del cambio climático

El cambio climático tiene un impacto negativo en el PIB, especialmente en los países menos desarrollados

Fuente: http://web.stanford.edu/~mburke/climate/map.php, basado en los cálculos de Burke, Hsiang y Miguel (2015)

17Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Iniciativas de precios de carbono existentes, planificadas y potenciales, febrero 2019

Estos sistemas han cubierto el 20% de las emisiones anuales en 2018 (sobre el 4% de 2006) pero los precios mundiales oscilan de media en torno a los 10$ por tonelada

Otra mega-tendencia: las iniciativas de carbon pricing

18Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Otra megatendencia hacia la descarbonización: Contaminación del aire: Otro problema-hermano al cambio climático

Contaminación ambiente Contaminación del aire doméstico

4,2 millonesmuertes cada año como resultado de laexposición a aire contaminado

3,8 millonesmuertes cada año como resultado de la exposición doméstica a combustibles sucios para cocina y calefacción

91%de la población mundial viveen lugares donde la calidaddel aire está por debajo delos limites fijados por laOMS

Los mayores niveles de contaminación del aire se encuentran en el región mediterránea oriental y el sudeste asiático

En general, los niveles de contaminación del aire son menores en los países ricos, en especial Europa, América y el Pacífico occidental

En las ciudades de los países ricos de Europa, la contaminación del aire se ha visto como un reductor de la esperanza de vida media entre 2 y 24 meses, dependiendo de los niveles de contaminación.

Fuente: OMS

La lucha contra el cambio climático soluciona también la contaminación local

19Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Megatendencia: Presión de los mercados de capitales. Riesgos potenciales de las tecnologías emisoras. Stranded Assets.

Pérdida del favor de la sociedad por daños reputacionales

Aparte de los riesgos físicos (adaptación) están los de “transición”

20Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Megatendencia: Los Mercados de Capitales estánincrementando la presíón a las compañías para incluir el

Cambio Climático en sus estrategias

Task-force on Climate-related Financial Disclosures, TCFD (Junio 2017)

21Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Presión del mercado financiero. Ejemplos : los fondos

Fuente: http://www.presscuttingservice.com/noticias/20151116_EL_ECONOMISTA_P24_nico2035.pdfMás información disponible en http://www.businessinsider.com/blackrock-ceo-larry-fink-letter-to-sp-500-ceos-2016-2

Los gestores deben asegurarse de que sus activos valen lo que dice los librosEs necesario tener una visión de largo plazo: Lo sostenible es más rentable

“Los agentes financieros no pueden continuar ignorando el cambio

climático y deben actuar ya”

22Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Fuentes: http://www.ft.com/cms/s/0/7e6cf278-74fc-11e6-bf48-b372cdb1043a.html#axzz4JgKgkZho

Minimizar estos riesgos y el mayor compromiso

medioambiental está llevando a grandes fondos de inversión a desinvertir y vetar a grandes empresas por presentar un

elevado riesgo medioambiental

Presión del mercado financiero: ejemplos los fondos de pensiones

23Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Presión del mercado financiero: ejemplo del Sector asegurador

24Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

3 dec 2017

Presión del mercado financiero: ejemplos Agencias de rating

25Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Presión del mercado financiero: los Bancos Centrales

26Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Presión del sistema judicial

27Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

“Debemos comenzar una transición que nos aleje de los combustibles fósiles contaminantes, llevándonos

hacia fuentes limpias de energías renovables”.

Fuente: http://www.interfaithstatement2016.org

Otra Megatendencia: Movimientos sociales (jóvenes, todas las religiones, etc)

“La humanidad se encuentra en una encrucijada crucial”.

La religión entra en juego

28www.iberdrola.com

Cómo solucionar el problema (en el sector energético)

BUENAS NOTICIAS: Las soluciones tecnológicas para alcanzar los objetivos ya están

disponibles Y SON (O SERÁN EN BREVE) COMPETITIVAS

¿QUÉ SIGNIFICA CUMPLIR EL ACUERDO DE PARIS?

1. Descarbonizar la Producción de Electricidad 2. Descarbonizar el Consumo final de energía (eficiencia + tecnología)

La lucha contra el cambio climático como OPORTUNIDAD

29www.iberdrola.com

1.- Descarbonizando la producción de electricidad

Cierre gradual de combustibles fósiles

(o alternativas que capturen y almacenen el

CO2)

Inversión en generación renovable

Bombeo y otros

sistemas de backup

Baterías

Interconexiones

Respuesta de la demanda

Gas como energía detransición

Interconexiones

30www.iberdrola.com

Previsiones desfavorables para el carbón en EE.UU. Europa y China…

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2012 2016 2020 2025 2030 2035 2040

TWh

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2012 2016 2020 2025 2030 2035 2040

TWh

EE.UU.

Europa

China

India

SE Asia +50%

+132%

Fuente: Bloomberg New Energy Finance

Generación con carbón

Europa/EEUU Asia

1.- Descarbonizando la producción de electricidad

31www.iberdrola.com

Consumo de carbón en Reino Unido 1850-2030

(mt/año)

Fuente: BEIS, Prof. David Rutledge, Bloomberg New Energy Finance, empleada en la presentación de Michael Liebreich en encuentro con empleados de Iberdrola (14/3/2018)

0

50

100

150

200

250

1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020 2030

PredicciónBNEF NEO 2016

1.- Descarbonizando la producción de electricidad UK lidera el cierre del carbón.

Hasta en Alemania ya empieza a ser una realidad

32www.iberdrola.com

Ejemplo de alianza multi-actor: Powering Past Coal Alliance

La iniciativa busca acelerar la transición hacia el crecimiento verde y la protección del clima mediante un cierre acelerado del carbón tradicional, moratoria en nuevas centrales que no tengan sistema de confinamiento y captura de CO2

• Países: UK, Canadá, Italia, Francia, México, Holanda, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Suiza, Costa Rica, Bélgica, Etiopía, Fiji,, Nueva Zelanda, Suecia….

• Estados, Regiones y Ciudades: California, Oregón, Washington, Ontario, Quebec, Vancouver, Alberta, Gobierno Balear, Connecticut...

• Empresas e Instituciones: Bloomberg, BT, Marks&Spencer, Oersted, Unilever, Virgin, Iberdrola, Engie, EDF….

1.- Descarbonizando la producción de electricidad

33www.iberdrola.com

Fuente: Presentación de Michael Liebreich en el encuentro con empleados de Iberdrola (14/3/2018)

2011 US$ 17,0 c/kWh España 2015 US$ 5,84 c/kWh EAU2016 US$ 2,99 c/kWh EAU2017 US$ 2,69 c/kWh México2018 US$ 1,97 c/kWh México

2011 US$ 8,00 c/kWh EE.UU.2015 US$ 6,00 c/kWh Australia2016 US$ 4,50 c/kWh EE.UU.2017 US$ 3,00 c/kWh Marruecos2018 US$ 1,77 c/kWh México

2011 US$ 17,0 c/kWh U.K.2015 US$ 12,3 c/kWh Dinamarca2016 US$ 5,30 c/kWh Dinamarca2017 US$ 4,90 c/kWh Alemania2018 US$ 4,90 c/kWh Alemania

- 88%- 88% - 78%- 78% - 71%- 71%

Buenas noticias!La tecnología está, y es cada vez más competitiva

…que continúa (récords de subastas de energía limpia desde 2011)

Solar PV Eólica Onshore Eólica Offshore

1.- Descarbonizando la producción de electricidad

34www.iberdrola.com

Buenas noticias!La tecnología renovable cada vez más competitiva

Costes normalizados (LCOE) de solar y eólica inferiores a los costes variables de un ciclo combinado (CCGT)

LCOE de nueva solar y eólica onshore vs costes de funcionamiento de las centrales actuales de carbón y gas. Alemania

Fuente: BNEFNota: Factor de capacidad solar en Alemania: 10-12% en 2018; eólica onshore 25%-31%

1.- Descarbonizando la producción de electricidad

35www.iberdrola.com

2.- Descarbonizando el consumo de energía

Industria (sustituir

donde se pueda carbón y petróleo por gas y electricidad)

Residencial y comercial (uso de leds,

bomba de calor, aislamiento)

Transporte (vehículos

eléctricos, ferrocarril, puertos…).

El motor eléctrico es mucho más eficiente que el de combustión interna (menos energía y sin emisiones).

Agricultura y ganadería

2.- Descarbonizando el consumo

36www.iberdrola.com

Buenas noticias: la tecnología ayuda

34%

29% 24% 20% 18% 16% 14%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2018 2020 2022 2024 2026 2028 2030

real 2018 thousand dollars and %

Battery

Powertrain

Vehicle

ICE

Comparativa de costes entre vehículos eléctricos y vehículos de combustión interna, 2018-2030 (vehículo de tamaño medio, Unión Europea)

En 2023 habría paridad de costes en CONCESIONARIO (antes si se consideran

todos los costes).Y si se consideran costes de externalidades de contaminantes, la

competitividad puede estarse produciendo ya

Fuente: BloombergNEF

2.- Descarbonizando el consumo

37www.iberdrola.com

2% 3%11%

28%

43%

55%

0

20

40

60

80

100

120

2015 2020 2025 2030 2035 2040

ICE

BEV

PHEVsales

All EVs% ofsales

million vehicles

Ventas anuales de vehículos ligeros

Flota global de vehículos ligeros

La disrupción en el transporte es imparable…2.- Descarbonizando el consumo

38www.iberdrola.com

…ayudada por otra megatendencia: anuncios de prohibiciones crecientes para los vehículos de combustión (PAISES)

2.- Descarbonizando el consumo

39www.iberdrola.com

Restricciones de acceso vehículos térmicos:

• 2030: París, Estocolmo • 2035: Islas Baleares• 2040: California• …

Fossil-Fuel-Free Streets Declaration:

• Auckland• Barcelona• Ciudad del Cabo• Copenhague• Londres• Los Angeles• Ciudad de México• Milán• Oxford• París• Quito• Seattle• Vancouver

Restricciones de acceso vehículos diesel:

• 2018: Francfort, Hamburgo, Berlín

• 2020: Oxford• 2024: París, Roma• 2025: Atenas, Islas

Baleares, Madrid, México

2.- Descarbonizando el consumo …ayudada por otra megatendencia: anuncios de prohibiciones crecientes para los vehículos de combustión

(CIUDADES Y REGIONES)

40www.iberdrola.com

The mayors of ten major European cities –including Paris, London, Milan and Barcelona – have issued a joint call for the EU to achieve net-zero carbon emissions by 2050, in line with the Paris Agreement.

2.- Descarbonizando el consumo

41www.iberdrola.com

Los que se adelantan….Variedad de modelos eléctricos disponibles en 2020

+ millas por carga

Fuente: BNEF, de la presentación de Michael Liebreich en encuentro con empleados de Iberdrola (14/3/2018),

Nota: listado no exhaustivo y millas estimados

2.- Descarbonizando el consumo

42www.iberdrola.com

If you were a consumer today, would you wait for that lifetime change to automobiles?. I think theanswer is they will. I actually think you’re going to see a momentary slowdown in car demand. People are going to wait for that ‘21 model’, ‘22 model’

Larry Fink, BlackRock Inc. Chief Excecutive Officer

La importancia del que se anticipa en una disrupciónEl “Efecto Osborne” en la industria del automóvil

• En una situación ideal (caída de venta de vehículos convencionales compensada por venta de VE), la línea amarilla seguiría la gris

• Para ello, los fabricantes de vehículos tienen que comenzar antes la fabricación de más modelos de VE y en mayor cantidad

• Si no es así, la línea amarilla puede significar una importante crisis del sector del automóvil

Fuente: The Osborne Effect on the Auto Industry, Maarten Vinkhuyzen, Clean Technica(https://cleantechnica.com/2019/02/25/the-osborne-effect-on-the-auto-industry/ )

2.- Descarbonizando el consumo

43www.iberdrola.com

Otro ejemplo de proceso disruptivo: avión eléctrico

Todos los vuelos domésticos y a las capitales del resto depaíses escandinavos

Se planea probar una ruta comercial con un avión eléctrico de19 plazas en 2025

Hasta entonces, utilizarán motores híbridos y biocarburantes

El tráfico aéreo doméstico es el responsable del 2,4% de lasemisiones de GEI

19/10/2017

Noruega quiere que todos sus vuelos de corta distancia (<1,5 h) sean eléctricos en 2040

Está trabajando con el fabricante de aviones eléctricos WrightElectric

Han desarrollado un prototipo en 2017 con una autonomía de 542km, que permitiría a easyJet cubrir el 20% de los viajes de pasajeros

Muchas conexiones de ciudades clave como de Londres-Amsterdam, Londres-París o Belfast-Londres se podrían realizar coneste tipo de avión

Objetivo: llegar a producir un avión totalmente eléctrico en unadécada y reducir a cero las emisiones de carbono en los vuelos acorta distancia dentro de 20 años

EasyJet se lanza al avión eléctrico

“Siguiendo el modelo de la industria de la automoción, la industria aeronáutica acude a la tecnología eléctrica para reducir su impacto en el medio ambiente” Carolyn McCall, consejera delegada de easyJet

2.- Descarbonizando el consumo

44www.iberdrola.com

…si no, los escenarios serán parciales contra la penetración de tecnologías bajas en carbono

Barreras a la descarbonizaciónNo todo es reducción de costes

Los escenarios a medio plazo deben tener en cuentael desarrollo potencial de políticas orientadas a

internalizar las actuales externalidades…

45www.iberdrola.com

Es fundamental tener en cuenta el Valor Actual Neto de los impactos futuros (VAN)de los costes evitados relacionados con el cambio climático y la contaminación delaire, así como los efectos positivos generados por una economía descarbonizada

La tecnología está lista, pero las políticas no deben quedarse atrás.

Impacto en PIB (%)

Cambio Climático Contaminación del aireFuente: World Bank Group - IHME, “The cost of air pollution: strengthening the economic case for action”

Nota: La gráfica representa los cambios en el PIB debido a los costes directos de mercado debidos al cambio climático y la contaminación del aire: Gastos sanitarios, pérdidas de productividad laboral y menor productividad agrícola

TecnologíasConvencional

?

Tecnologíasbajas encarbono

Otrosimpactos

Los ciudadanos ya están pagando los costes causados por la contaminación local y el cambio

climático (Presupuestos de Sanidad, de Fomento, de agricultura…)

El coste de la descarbonización es mucho menor que el de la NO descarbonización

46www.iberdrola.com

Luchar contra el CambioClimático es obligatorio,

factible y lleno de oportunidades

Directorate of Energy Policies and Climate Change

47Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

A nivel mundial todavía queda un largo camino por recorrer, pero es posible

Medidas necesarias para reducir las emisiones

Fuente: IEA World Energy Outlook 2018

48Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Consumo de energía final por tipo de energía en la UE

Fuente: Comisión Europea (EU strategy for long – term emission reductions)

Emisiones netas nulas

en 2050Aumento de la generación eléctrica (vs. 2015)

• Alcanzar una economía con emisiones netas nulas en la UE supone un mix energético electrificado (de forma directa e indirecta) y que ha registrado importantes ganancias de eficiencia energética.

• Se producirá un fuerte aumento de la generación eléctrica, principalmente a través de energías renovables.

• Más de un 80% de generación de origen renovable.

También Europa: La hoja de ruta hacia emisiones netas nulas en 2050: La electrificación como eje de la descarbonización (1)

49Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

También Europa: La hoja de ruta hacia emisiones netas nulas en 2050: La electrificación como eje de la descarbonización

Peso de la electricidad en la demanda final de energía de edificios (%)

Fuente: Comisión Europea (EU strategy for long –term emission reductions)

Participación de cada tecnología en el parque de vehículos en 2050 (%)

• En un escenario de emisiones netas nulas, los edificios

electrifican sus usos energéticos (ej. bomba de

calor para usos térmicos)…

• … Y el parque de vehículos está constituido principalmente

por vehículos eléctricos.

50www.iberdrola.com

Estudios mundiales, la hoja de ruta para Europa, demuestran que es factible descarbonizar la ecomomía-…También en España lo es …

~322 ~250 ~88~310Emisiones

(MtCO2)

Cumplimiento de objetivos UE

70

60

50

80

20

90

10

40

30

0

Gas Natural

Carbón

Productospetrolíferos

2035

65

2020 2025

78

2040

Renovablesde uso final

2050

Electricidad

20302015 2045

75 SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES MEDIANTE LA ELECTRIFICACIÓN

Transporte: Electrificación ~100%. Camiones y tren eléctricos para el transporte de mercancías (~85%) en 2050. Buques atracados. Residencial: climatizaciónProcesos industriales

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD MEDIANTE RENOVABLES

Cerca 100% (salvo backup)

Co

nsu

mo

: Efi

cie

nci

a G

en

era

ció

n

Consumo de energía final por tipo de vector energético en el escenario propuesto para el cumplimiento de objetivos(Mtep)

Ejercicio de detección de las barreras existentes

Estudio de Iberdrola de principios de 2017

51www.iberdrola.com

La electrificación del transporte y la edificación serán claves para cumplir los objetivos de descarbonización de forma eficiente

27,4 Mtep

2030

67%

2013

7%8%

3%

95%

20%

3%~22 Mtep

81%~9 Mtep

2050

13%

~-65%

21%

84%

2030 2050

~24 Mtep

14%

~25 Mtep

66%

10%

2013

24,6 Mtep

19%

17%

12%

53%

2050

52%

~29 Mtep

36%

20,8 Mtep9%

13%

29%

41%

40%

2030

8%

12%~25 Mtep

7%

2013

44%

7%

4%

Transportea Edificaciónb Industriac

Mix de energía final en los principales sectores económicos(Mtep)

• Electrificación del ~100% del parque de vehículos ligeros y mayor peso del ferrocarril y el camión eléctrico en el transporte pesado (~85%) a 2050

• Electrificación de los usos térmicos de la edificación (calefacción y ACS) a través de bombas de calor

• Adicionalmente, apoyo a aislamientos de parque de viviendas existentes

• Implica la electrificación de aquellos procesos que no se ven limitados por las altas necesidades térmicas que la electricidad no consigue suplir

Productos petrolíferos CarbónGas NaturalRenovables de uso final Electricidad

~6592 ~10 ~2029 ~10 ~4042 ~30Emisiones

(MtCO2 equiv.)

Estudio de Iberdrola de principios de 2017

52Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Oportunidades de un “Escenario de cumplimiento sostenible” para España

Económicas Seguridad de suministro Medioambientales /sociales

Impacto positivo en el PIB y empleo

La tarifa eléctrica media experimentaría una reducción del 25% entre 2015 y 2030 (del 33% en 2050)

La dependencia energética en España se vería reducida hasta el ~40% entre 2015 y 2050

Menor vulnerabilidad a shocks de precios

Cumplimiento del objetivo de reducción de emisiones GEI a 2030 y 2050

Mejora eficiencia energética a 2030 y mejora de la intensidad energética alineada con objetivo de 2oC

Penetración de renovables como la base del crecimiento eléctrico

Mejoras sustantivas de la calidad del aire en las ciudades…

Reducción de gasto sanitario por mejoras en salud y productividad laboral

Inversiones en nuevas industrias de la economía verde(componentes renovables, vehículo eléctrico, baterías, bombas de calor, centros de I+D, etc), con énfasis en regiones y sectores vulnerables afectados por la transición Arraigo al territorio en regiones con

inversiones de economía verde

Estudio de Iberdrola de principios de 2017

53Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Importancia de medidas de atención a colectivos vulnerablesdurante la transición

54Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Algunas oportunidades que surgen en la lucha contra el cambio climático

Mitigación Adaptación

Códigos de edificación (ej: Aislamiento de viviendas)

Bomba de calor

Vehículo eléctrico, baterías…

Digitalización

Eficiencia, Gestión de la Demanda

Limpia rejas en captación de agua

Edificación:; ej. Creación de “Cubiertas Verdes” sobre edificios

Restauración de Manglares

Sistemas de alerta y predicción

Protocolos y Capacitación

Gestión eficiente del agua y de los suelos

Agricultura y ganadería…

Energías renovables, baterías…

Códigos de edificación

Nuevos usos Agricultura y ganadería…

Refuerzo infraestructuras (redes, trenes, autopistas…)

Un mundo mejor, más sostenible y más saludable… crece la economía… mejora la percepción de la sociedad…mejora la captación de capital…retención del talento.Además….nuevas oportunidades en…

55Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

*Fuente: Low-carbon cars in Europe: A socioeconomic Assessment. European Climate Foundation

Ejemplo 1: La transición en el sector automovilístico podría generar hasta 670.000 empleos netos en 2050 en Europa

Los avances en sostenibilidad podrían llegar a crear 18 millones deempleos en el sector eléctrico global en 2030

Ejemplo 2: El Off-Shore permite la reinvención de los astilleros (sector que ha sufrido la crisis económica ) a la economía verde

Algunas oportunidades que surgen en la lucha contra el cambio climático

56Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

La apuesta por un desarrollo sostenible conlleva nuevas posibilidades de negocio y reconversión para otros sectores que han sufrido la crisis económica (sector naval…)

Algunas oportunidades que surgen en la lucha contra el cambio climático Ejemplo de la eólica marina y los astilleros

57Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Reflexiones y Conclusiones

Directorate of Energy Policies and Climate Change

58Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Acuerdo de París

Casi 200 países generando políticas climáticas

Sociedad civil involucrada

(Religiones, agentes sociales, empresas, ciudadanos,

JOVENES…)

Disponibilidad de tecnología limpia y competitiva

Involucración de gobiernos sub-nacionales (ciudades,

regiones, …)

Calidad del aire como palanca adicional

Agilidad administraciones locales

Transferencia de tecnología y fuentes de financiación a

colectivos vulnerables

Posicionamiento social y empresarial. Dividendo social

Sector financiero

Valoración estrategias de descarbonización (Mitigación y Adaptación), stranded assets,

disclosure, TCFD, CAction100+..

?

Señal de CO2

“El que contamina paga”

Resultados IPCC reforzados por records de fenómenos

climáticos extremos

La inacción contra el cambio climático como fuente de riesgos y la acción como fuente de oportunidades

Analizadas todas las megatendencias, se refuerza la estrategia de descarbonizarel modelo de producción y consumo….

…el mundo se mueve y quien no se adapte se quedará fuera….

59Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Última hora de algunas de los diferentes tipos de acciones (1)

60Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Última hora de algunos de los diferentes tipos de acciones (2)

61Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

A

B

s.XX 2015 2030C.Mataix. Abril 2019. Basado en: Handy, C. (2016). The second curve: Thoughts on reinventing society. Random House.

“ Destrucción creativa “

No adelantarse a una disrupción puede ser un camino

sin retorno

Adelantarse a un proceso disruptivo puede representar el

éxito

62Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Cómo te posicionas como persona, empresa, institución administración …con respecto al cambio climático?

# 1

No necesitamos ninguna transición

OPCIONES Argumentos

El cambio climático no existe o no es inducido por el hombre

La economía baja en carbono es costosa y destruye empleos

Comentarios

Ciencia + realidad climática

Los ciudadanos ya están pagando los costos de la calidad del aire y el

cambio climático a través de externalidades.

# 2

Necesitamos una transición, pero muy gradual.

La economía baja en carbono es costosa y destruye empleos

Neutralidad tecnológica + largo plazo

El retraso no es neutral debido al impacto actual de las externalidades (que también

están creciendo ...).

Estamos en un momento clave social + tecnológico.

Neutralidad tecnológica… pero con externalidades.

# 3

Necesitamos una transición rápida, urgente y ambiciosa,

con soluciones a

vulnerables.

Riesgo de inacción + oportunidades de acción.

El coste de la descarbonización es menor que el coste de la

inacción

Opción de Iberdrola

63Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Plan de acción de Iberdrola contra el Cambio Climático

2001-2019…

Nos anticipamos: evolución continua vs revolución

Modelo de negocio en la economía verde: bueno para ciudadanos, para el planeta…y para los accionistas.

64Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Liderazgo internacional en la lucha contra el cambio climático

65Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático www.iberdrola.com

Los científicos alertan de que no se está en el camino para parar el cambio climático

Problemas Exponenciales necesitan…… … Soluciones Exponenciales

Buenas noticias: tecnologías bajas en carbono competitivas en la electricidad y el transporte

Las políticas son clave para eliminar barreras a la descarbonización: reforma fiscal + atención a grupos vulnerables

La economía sostenible es una oportunidad para la economía y el empleo

Mensajes Principales

Es necesario cambiar la narrativa: ·#1URGENCIA, #2EXTERNALIDADES #3 OPORTUNIDAD. Ciudadanía concienciada

El coste de descarbonizar es menor que el de no hacerlo

Las redes eléctricas on críticas para la descarbonización

66www.iberdrola.com

Universidad Autónoma de Madrid

6 de mayo de 2019

Muchas gracias por su atención

Carlos SalléDirector de Políticas Energéticas y Cambio Climático

[email protected]@carlos_salle_ib