riesgos químicos

10
RIESGOS QUÍMICOS

Upload: fabian-gatica

Post on 13-Apr-2017

155 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos químicos

RIESGOS QUÍMICOS

Page 2: Riesgos químicos

DEFINICIÓNContaminante químico: es toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética, que durante su fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al ambiente en forma de polvo, humo, gas o vapor, con efectos perjudiciales para la salud de las personas que entran en contacto con ella.

Page 3: Riesgos químicos

TOXICIDAD Tóxico: es toda sustancia que introducida en

el organismo puede ocasionar trastornos e incluso la muerte.

Toxicidad: es la capacidad de una sustancia de producir daños en los seres vivos. A mayor dosis mayor toxicidad.

Page 4: Riesgos químicos

ETAPAS DE UN TOXICO EN EL ORGANISMOUna vez que los tóxicos han penetrado en el organismo, suceden los siguientes procesos:

• Absorción• Distribución y Transporte• Acumulación• Metabolismo• Eliminación

Page 5: Riesgos químicos

ACUMULACIÓNSi se acumulan, los efectos del tóxico se prolongan tras cesar la exposición, debido a una liberación progresiva del producto acumulado.Los órganos con mayor capacidad de acumulación de tóxicos son el hígado y el riñón, seguidos por la grasa y huesos.

Page 6: Riesgos químicos

ELIMINACIÓNLas vías de eliminación de que dispone el organismo son principalmente tres:Vía renal: por la que se expulsan la mayoría de los tóxicos.Vía biliar: los tóxicos absorbidos por vía digestiva sufren en el hígado procesos de transformación.Vía pulmonar: a través de la exhalación del aire inspirado. Los productos eliminados son generalmente gases y líquidos en fase de vapor.Existen otras vías: leche materna, sudor y saliva.

Page 7: Riesgos químicos

CLASIFICACIÓN DE LOS TÓXICOS Con efectos reversibles

Cuando cesa la exposición al contaminante, los cambios biológicos producidos por el tóxico, decaen y se recupera el estado normal anterior a la exposición.

Con efectos irreversiblesNo se produce la recuperación del estado normal, los cambios biológicos no decaen, permanecen.

Page 8: Riesgos químicos

CLASIFICACIÓN DE LOS EFECTOS Según el tiempo de reacción

Agudos: aparecen poco después de la exposición.Crónicos: aparecen mucho tiempo después de la exposición repetida a pequeñas dosis del tóxico.

Según las alteraciones que producen: Corrosivos: destruyen los tejidos. Irritantes: alteración en piel o mucosas. Neumoconióticos: sólidos que se acumulan

en los pulmones. Asfixiantes: impiden la llegada de oxígeno a

los tejidos.

Page 9: Riesgos químicos

NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD Evitar la formación de nubes y polvos. No comer dentro del laboratorio, área de

producción o almacén. No fumar Mantener estricto orden de aseo en el lugar

de trabajo. Se deben mantener todos los recipientes mut

bien cerrados. Lugar y estantes seguros para el

almacenamiento. Buena ventilación en general. Buena iluminación general y local.

Page 10: Riesgos químicos

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Siempre que se utilicen compuestos químicos

se deben manejar con EPP’s. Estos elementos de protección personal son personales e intransferibles.

Máscara de respiración: se deben revisar los filtros periódicamente para ver que estén cumpliendo su labor, en caso contrario estos se deben cambiar.

Gafas de seguridad: es de uso obligatorio. Guantes: debe ser de nitrilo, debido a su

resistencia química elevada. Ropa de trabajo: esta debe ser cómoda.