riesgo s

39
INFORMACIÓN SOBRE LOS INFORMACIÓN SOBRE LOS RIESGOS EN BOGOTA Y RIESGOS EN BOGOTA Y MEDIDAS PARA SU MEDIDAS PARA SU REDUCCIÓN. REDUCCIÓN.

Upload: hector-pinzon

Post on 18-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Riesgos en Bogotá y medidas de mitigacióm

TRANSCRIPT

INFORMACIN SOBRE LOSINFORMACIN SOBRE LOSRIESGOS EN BOGOTA YRIESGOS EN BOGOTA YMEDIDAS PARA SUMEDIDAS PARA SUREDUCCIN.REDUCCIN.PRINCIPALES AMENAZAS PARAPRINCIPALES AMENAZAS PARABOGOTABOGOTA SISMOSSISMOS REMOCION EN MASAREMOCION EN MASA INUNDACIONINUNDACION TECNOLOGICOTECNOLOGICO EVENTOS MASIVOSEVENTOS MASIVOS INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALESANALISIS Y EVALUACION DEANALISIS Y EVALUACION DERIESGO S EN EL DCRIESGO S EN EL DCOBJETIVO:OBJETIVO: PRODUCIR, COMPLEMENTAR Y PRODUCIR, COMPLEMENTAR YDETALLAR LA INFORMACIN DE AMENAZA, DETALLAR LA INFORMACIN DE AMENAZA,VULNERABILIDAD Y RIESGO ASOCIADA A VULNERABILIDAD Y RIESGO ASOCIADA AFENOMENOS SISMICOS, REMOCIN EN MASA, FENOMENOS SISMICOS, REMOCIN EN MASA,INUNDACIN, DE ORIGEN TECNOLOGICO, INUNDACIN, DE ORIGEN TECNOLOGICO,EVENTOS MASIVOS E INCENDIOS FORESTALES, EVENTOS MASIVOS E INCENDIOS FORESTALES,QUE PERMITAN ADELANTAR LAS MEDIDAS PARA LA QUE PERMITAN ADELANTAR LAS MEDIDAS PARA LAREDUCCIN DE RIESGOS REDUCCIN DE RIESGOSMEDIDAS PARA LAREDUCCI N DEMEDIDAS PARA LAREDUCCI N DERIESGOSRIESGOSI I MEDIDAS ESTRUCTURALES MEDIDAS ESTRUCTURALES: Intervencin fsica de : Intervencin fsica dela amenaza o la vulnerabilidad mediante el desarrollo la amenaza o la vulnerabilidad mediante el desarrolloo refuerzo de obras de ingenieria para proteccin de o refuerzo de obras de ingenieria para proteccin delas personas y los bienes. las personas y los bienes.I I MEDIDAS NO ESTRUCTURALES MEDIDAS NO ESTRUCTURALES: : ACTIVAS ACTIVAS: Promueven la interaccin directa con : Promueven la interaccin directa conla comunidad, fortalecimiento la comunidad, fortalecimientoinstitucional,educacin, informacin pblica, institucional,educacin, informacin pblica,participacin comunitaria. participacin comunitaria. PASIVAS PASIVAS: Relacionadas con la legislacin y la : Relacionadas con la legislacin y laplanificacin, cdigos de construccin, estimulos planificacin, cdigos de construccin, estimulosfiscales y finacieros, promocin de seguros, fiscales y finacieros, promocin de seguros,reglamentacin del uso del suelo reglamentacin del uso del sueloSISMOSSISMOSLos sismos se originan Los sismos se originanpor la liberacin de por la liberacin deenerga producida por el energa producida por elmovimiento de las movimiento de lasplacas tectnicas o por placas tectnicas o porel desplazamiento de el desplazamiento deuna falla geolgica, que una falla geolgica, quegeneran ondas de generan ondas dediversos tipos que se diversos tipos que sepropagan en todas las propagan en todas lasdirecciones direccionesREGISTRO HISTORICO DEREGISTRO HISTORICO DESISMOS EN BOGOTASISMOS EN BOGOTAREDUCCION DE RIESGO SISMICOREDUCCION DE RIESGO SISMICOI IRed de Red de AcelerografosAcelerografos..I IDecreto 074 de 2001Decreto 074 de 2001I IEstudios deEstudios devulnerabilidadvulnerabilidadestructuralestructuralI IReforzamientoReforzamiento dedeedificacionesedificacionesestratgicasestratgicasREMOCIN EN MASAREMOCIN EN MASALos cuales se definen Los cuales se definencomolos procesos de comolos procesos demovimientos de roca y movimientos de roca ysuelo que se desplaza suelo que se desplazacuesta abajo y que se cuesta abajo y que sedeben a la perdida de deben a la perdida deequilibrio natural de una equilibrio natural de unaladera. Los fenmenos ladera. Los fenmenosms frecuentes ms frecuentescorresponden a corresponden adeslizamientos, cadas y deslizamientos, cadas yflujos flujosREGISTRO DE EMERGENCIAS PORREGISTRO DE EMERGENCIAS PORDESLIZAMIENTOS 1994-1998DESLIZAMIENTOS 1994-199802468101214Serie1REDUCCION DE RIESGOS PORREDUCCION DE RIESGOS PORREMOCIN EN MASAREMOCIN EN MASAINUNDACIONESINUNDACIONESLa inundacin es La inundacin esgeneralmente definida generalmente definidacomo cualquier corriente como cualquier corrienteanormal que rebasa el anormal que rebasa elcauce natural o artificial cauce natural o artificialde la corriente.Tambin de la corriente.Tambinse define como, se define como,demasiada agua en un demasiada agua en unlugar inapropiado, ya sea lugar inapropiado, ya seauna ciudad, una calle o una ciudad, una calle oun campo inundado a un campo inundado acausa del bloqueo de un causa del bloqueo de undren drenREGISTRO EMERGENCIAS PORREGISTRO EMERGENCIAS PORINUNDACIONES 1994-1998INUNDACIONES 1994-19980246810121416Serie1REDUCCIN DE RIESGO PORREDUCCIN DE RIESGO PORINUNDACININUNDACINTECNOLOGICOTECNOLOGICOCorresponde a los Corresponde a loseventos de origen eventos de origentecnolgico como tecnolgico comoincendios, explosiones, incendios, explosiones,derrames y fugas derrames y fugasasociado a accidentes asociado a accidentesindustriales o manejo industriales o manejode sustancia peligrosas. de sustancia peligrosas.Registro Histrico de eventosRegistro Histrico de eventostecnolgicos 1979 a 1998tecnolgicos 1979 a 1998EVENTOS MASIVOSEVENTOS MASIVOSEventos masivos es una Eventos masivos es unacongregacin masiva de congregacin masiva depersonas reunidas en personas reunidas enun lugar para participar un lugar para participaren actividades como en actividades comoencuentros deportivos, encuentros deportivos,espectculos, espectculos,conciertos, conciertos,presentaciones, presentaciones,festivales, festivales,entretenimiento y otros. entretenimiento y otros.INCENDIOS FORESTALESINCENDIOS FORESTALESIncendio forestal Incendio forestalcorresponde al fuego corresponde al fuegoque se propaga sin que se propaga sincontrol, sin lmites control, sin lmitespreestablecidos, preestablecidos,consumiendo consumiendosuperficies cubiertas por superficies cubiertas pormaterial vegetal material vegetalubicado en reas ubicado en reasrurales de aptitud rurales de aptitudforestal forestalAOCANTIDAD DE EVENTOSAOCANTIDAD DE EVENTOS1995 8 1999 81996 2 2000 71997 8 2001 441998 18 TOTAL 95Registro Histrico de conatos eRegistro Histrico de conatos eincendios forestales 1995 a 2001incendios forestales 1995 a 2001LOS RIESGOS EN EL POTLOS RIESGOS EN EL POTI ILA ZONIFICACIN DE AMENAZAS LA ZONIFICACIN DE AMENAZAS LA ZONIFICACIN DE AMENAZAS LA ZONIFICACIN DE AMENAZASLA ZONIFICACIN DE AMENAZAS LA ZONIFICACIN DE AMENAZAS LA ZONIFICACIN DE AMENAZAS LA ZONIFICACIN DE AMENAZASI I MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACION MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACION MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACION MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACIONMEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACION MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACION MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACION MEDIDAS DE PREVENCIN Y MITIGACIONCOMPONENTES DE RIESGOS EN EL COMPONENTES DE RIESGOS EN EL COMPONENTES DE RIESGOS EN EL COMPONENTES DE RIESGOS EN ELCOMPONENTES DE RIESGOS EN EL COMPONENTES DE RIESGOS EN EL COMPONENTES DE RIESGOS EN EL COMPONENTES DE RIESGOS EN ELMODELO DE ORDENAMIENTO MODELO DE ORDENAMIENTO MODELO DE ORDENAMIENTO MODELO DE ORDENAMIENTOMODELO DE ORDENAMIENTO MODELO DE ORDENAMIENTO MODELO DE ORDENAMIENTO MODELO DE ORDENAMIENTOI IMAPA DE SUELOS DE PROTECCIN POR MAPA DE SUELOS DE PROTECCIN POR MAPA DE SUELOS DE PROTECCIN POR MAPA DE SUELOS DE PROTECCIN PORMAPA DE SUELOS DE PROTECCIN POR MAPA DE SUELOS DE PROTECCIN POR MAPA DE SUELOS DE PROTECCIN POR MAPA DE SUELOS DE PROTECCIN PORRIESGOS RIESGOS RIESGOS RIESGOSRIESGOS RIESGOS RIESGOS RIESGOSI ISUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARA SUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARA SUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARA SUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARASUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARA SUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARA SUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARA SUELOS DE TRATAMIENTO ESPECIAL PARALA MITIGACIN DE RIESGO LA MITIGACIN DE RIESGO LA MITIGACIN DE RIESGO LA MITIGACIN DE RIESGOLA MITIGACIN DE RIESGO LA MITIGACIN DE RIESGO LA MITIGACIN DE RIESGO LA MITIGACIN DE RIESGOI ICONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROS CONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROS CONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROS CONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROSCONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROS CONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROS CONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROS CONDICIONAMIENTOS PARA FUTUROSDESARROLLOS URBANSTICOS DESARROLLOS URBANSTICOS DESARROLLOS URBANSTICOS DESARROLLOS URBANSTICOSDESARROLLOS URBANSTICOS DESARROLLOS URBANSTICOS DESARROLLOS URBANSTICOS DESARROLLOS URBANSTICOSI IOBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOS OBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOS OBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOS OBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOSOBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOS OBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOS OBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOS OBLIGATORIEDAD DE ANLISIS DE RIESGOSI I MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZAS MONITOREO DE LAS AMENAZASI I TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICO TRANSITORIEDADDELCOMPLEJ OPETROQUIMICODE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDA DE PUENTE ARANDAI I MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICA MICROZONIFICACION SISMICASe incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica de Se incorpora el mapa de microzonificacin ssmica deBogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que en Bogot (Plano No. 7) y se establece que encumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del Distrito cumplimiento del cdigo de construcciones del DistritoCapital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseo Capital se adopten los espectros de diseoZONAS SUJ ETASA ZONAS SUJ ETASA ZONAS SUJ ETASA ZONAS SUJ ETASAZONAS SUJ ETASA ZONAS SUJ ETASA ZONAS SUJ ETASA ZONAS SUJ ETASAAMENAZASY RIESGOS AMENAZASY RIESGOS AMENAZASY RIESGOS AMENAZASY RIESGOSAMENAZASY RIESGOS AMENAZASY RIESGOS AMENAZASY RIESGOS AMENAZASY RIESGOS