riesgo crediticio.docx

6
INTRODUCCION El otorgamiento de crédito se ha constituido para muchas empresas y entidades financieras en el instrumento de penetración y profundización de mercado, y en consecuencia, la fuente de mayor riesgo de pérdidas y afectación patrimonial; de allí las oleadas de incertidumbre cuando no se cuenta con el personal, o asesoramiento adecuado para mitigar los riesgos de irrecuperabilidad del crédito.

Upload: yandery-alessandra-sarmiento-salazar

Post on 16-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RIESGO CREDITICIO

TRANSCRIPT

INTRODUCCION

El otorgamiento de crdito se ha constituido para muchas empresas y entidades financieras en el instrumento de penetracin y profundizacin de mercado, y en consecuencia, la fuente de mayor riesgo de prdidas y afectacin patrimonial; de all las oleadas de incertidumbre cuando no se cuenta con el personal, o asesoramiento adecuado para mitigar los riesgos de irrecuperabilidad del crdito.

1.- RIESGO DE CRDITO

Es la posibilidad de prdida debido al incumplimiento del prestatario o la contraparte en operaciones directas, indirectas o de derivados que conlleva el no pago, el pago parcial o la falta de oportunidad en el pago de las obligaciones pactadas.

2.- TIPOS DE RIESGOS

Es importante que las entidades bancarias o crediticias deban juzgar adecuadamente la solvencia presente y futura de sus prestatarios y administrar eficientemente su cartera, teniendo en cuenta queal Conceder Crdito se puede incurrir en tres tipos de riegos: 1) Riesgos de Iliquidez,2) Riesgo de Instrumentacin o legal3) Riesgos de Solvencia. El primero se evoca a la falta de dinero por parte del deudor para el pago, reflejndose en el incumplimiento de no poder efectuar el pago dentro del perodo predeterminado o de efectuarlo con posterioridad a la fecha en que estaba programada de acuerdo al contrato. El segundo por la falta de precaucin o conocimiento en la celebracin de convenios, contratos, elaboracin de pagars, letras de cambio, o instrumentos de tipo legal que obliguen al deudor al pago (asimetra de informacin) y el tercer riesgo que se podra incurrir, por falta de un verdadero anlisis e identificacin del sujeto de crdito; que no tenga activos o colaterales para el pago de sus obligaciones. Para ello es necesario que se adopte el siguiente procedimiento de investigacin y anlisis del crdito, que se reflejen en un verdadero Scoring de Crdito.(Record de calificacin de clientes)Las instituciones crediticias deben establecer esquemas eficientes de administracin y control del riesgo de crdito al que se exponen en el desarrollo del negocio, en resonancia a su propio perfil de riesgo, segmentacin de mercado, segn las caractersticas de los mercados en los que opera y de los productos que ofrece; por lo tanto es necesario que cada entidad desarrolle su propio esquema de trabajo, que asegure la calidad de sus portafolios y adems permita identificar, medir, controlar / mitigar y monitorear las exposiciones de riesgo de contraparte y las prdidas esperadas, a fin de mantener una adecuada cobertura de provisiones o de patrimonio tcnico.La metodologa para la administracin y control del riesgo crediticio las fases de: identificacin, medicin, control y monitoreo del riesgo son esenciales para mitigar los riesgos:

3.- PERDIDAS ESPERADASLos sntomas y seales del comportamiento de la cartera crediticia son factores esenciales para la clasificacin de los clientes actuales y futuros, para ello las metodologas y tcnicas analticas basadas en el comportamiento histrico de las operaciones de crdito y contingentes, que permitan determinar la prdida esperada sobre la base de la probabilidad de incumplimiento, el nivel de exposicin y la severidad de la prdida. Para el clculo de estos componentes se debe disponer de una base de datos mnima de tres aos inmediatos anteriores, que contenga elementos suficientes para el clculo de prdidas esperados.Para el clculo de la Perdida Esperada debe considerarse factores como: 1)Probabilidad de incumplimiento (Pi), 2) Nivel de exposicin del riesgos (E), 3) Tasa de recuperacin(r), y 4) Severidad de la perdida (1-r). Su formulacin es:

PE = E * Pi * (1 r)

Valor original casa de $ 100, prstamo a valor del 80%, la cantidad del prstamo $ 80 pendiente del prstamo $ 75 valor de la vivienda actual $ 70 liquidacin cuesta 10 dlares Severidad = Magnitud de la prdida probable de la exposicin/exposicin en caso de incumplimiento - 75 dlares por cobrar de prstamos cancelar la exposicin en caso de incumplimiento $ 70 casa se vende - $ 10 Costo liquidacin pagada = - $ 15 Prdida Expresar en% -15/75 = 20% de prdida en caso de impago Probabilidad de incumplimiento Puesto que el patrimonio neto negativo de 50 propietarios de viviendas de cada 100 se "tiran las llaves al banco y se van", por lo tanto: 50% de probabilidad de incumplimiento Prdida esperada En% 20% x 50% =10% En moneda prdida en el cambio x probabilidad $ 15 * 0,5 = 7,5 dlares comprobar la prdida en caso de impago * probabilidad de incumplimiento * cantidad carry prstamo 20% * 50% * $ 75 = $ 7.5