riesgo cambiario y prestamos 130919071330 phpapp02

9
 1 FINANZAS INTERNACIONALES Unidad 5: Manejo del Riesgo Cambiario 14. EL RIEGO CAMBIARIO Y SU MANEJO NATURAL (PRÉSTAMOS ANTICIPADOS) En este capítulo se revisa la naturaleza del riesgo cambiario, es decir, las fuentes de riesgo para las empresas que transan en moneda etranjera, así como la primera forma de cobertura del mismo, los pr!stamos bancarios anticipados" #$"# EL RIESGO CAMBIARIO #$"#"# Natura!"a %iempre que una empresa realice transacciones que involucren montos futuros de moneda etra njera, estar& epue sta al riesgo cambiario" Este riesgo est& dado en t!rminos de la variabilidad 'volatilidad( del tipo de cambio futuro frente a los estimados por la empresa en el momento de )acer la transacci*n" En realidad las empresas toman sus decisiones 'colocaci*n de precios a sus productos de eportaci*n, compra de materiales o maquinaria, toma de pr!stamos en divisa, etc"( estimando un tipo de cambio futuro" %i cuando este futuro llegue, el tiempo de cambio no es el estimado, la empresa incurrir& en unas p!rdidas o en una ganancia reales de tipo cambiario"  +sí por ejemplo, una empresa que deba cancelar dentro de seis meses cien mil *lares, el precio de una maquinaria importada, estimando que para ese momento el tipo de cambio ser& de -".5/ C012U%, se vería abocada a soportar una p!rdida si el tipo de cambio que se diera en el futuro fuese superior a ese estimado, pues tendría que pagar m&s 1esos para comprar los *lares, o a contar con una ganancia en caso contrario"

Upload: dayly-tu-amiga

Post on 14-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inversiones financieras

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 1/9

1

FINANZAS INTERNACIONALES

Unidad 5: Manejo del Riesgo Cambiario

14. EL RIEGO CAMBIARIO Y SU MANEJONATURAL (PRÉSTAMOS ANTICIPADOS)

En este capítulo se revisa la naturaleza del riesgo cambiario, es decir, las fuentes deriesgo para las empresas que transan en moneda etranjera, así como la primera formade cobertura del mismo, los pr!stamos bancarios anticipados"

#$"# EL RIESGO CAMBIARIO

#$"#"# Natura!"a

%iempre que una empresa realice transacciones que involucren montos futuros demoneda etranjera, estar& epuesta al riesgo cambiario" Este riesgo est& dado ent!rminos de la variabilidad 'volatilidad( del tipo de cambio futuro frente a los estimadospor la empresa en el momento de )acer la transacci*n"

En realidad las empresas toman sus decisiones 'colocaci*n de precios a sus productosde eportaci*n, compra de materiales o maquinaria, toma de pr!stamos en divisa, etc"(

estimando un tipo de cambio futuro" %i cuando este futuro llegue, el tiempo de cambiono es el estimado, la empresa incurrir& en unas p!rdidas o en una ganancia reales detipo cambiario"

 +sí por ejemplo, una empresa que deba cancelar dentro de seis meses cien mil*lares, el precio de una maquinaria importada, estimando que para ese momento eltipo de cambio ser& de -".5/ C012U%, se vería abocada a soportar una p!rdida si eltipo de cambio que se diera en el futuro fuese superior a ese estimado, pues tendríaque pagar m&s 1esos para comprar los *lares, o a contar con una ganancia en casocontrario"

Page 2: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 2/9

34+6+% 47ER+C40+8E% U4,+, 5 9 Capítulo #$ :uillermo ;uenaventura <"

El c&lculo de la utilidad 'p!rdida o ganancia(, generada por la variaci*n cambiaria en 

una transacci*n viene dado, evidentemente, por la siguiente relaci*n:

UTC # MD (SN $ FN)

U7C = Utilidad debida a la variaci*n cambiaria 'en Moneda 8ocal( 

M = Monto transado en divisa 'en Moneda etranjera(

'positivo si se recibir&, negativo si se pagar&(% = 7ipo de cambio %pot dado en el momento 'Moneda 8ocal 2 Moneda Etranjera(

3 = 7ipo de cambio 3or>ard estimado para el momento 'Moneda 8ocal 2 Moneda Etranjera(

E?EM180: 8a compa@ía EA10R7+C40E% C080M;4++% %"+" va a recibir dentrode siete meses un pago por U%#.5"///, producto de su Bltima eportaci*n almercado canadiense" El tipo de cambio spot registra -"5// C012U%, mientrasque la epectativa de devaluaci*n del 1eso colombiano frente al *lar americano es del #/ anual" Resolver los siguientes cuestionamientos:

a" DCu&l es el tipo de cambio for>ard esperado para cuando la empresa 

reciba el pago

b" DFu! pasaría si el tipo de cambio dentro siete meses fuera -"/// 

C012U%c" DFu! pasaría si el tipo de cambio dentro siete meses fuera G"/// C012U%d" DFu! ocurriría si la empresa no eportase

8as respuestas sobre la compa@ía EA10R7+C40E% C080M;4++% %"+" se 

encuentran de la siguiente manera:

a" 8a prima for>ard a siete meses 'devaluaci*n en siete meses( se calcula así: 

id,.M = '# H id,#-M(.2#-

 I # = '# H /,#/(.2#-

9 # = 5,.- 'en . meses(

8a tasa for>ard correspondiente se calcula así:

3. = % '# H id,.M( = -"5// '# H /,/5.-( = -"J$G C012U%

b" 8a utilidad debida a la variaci*n en el tipo de cambio sería:

U7C = M '%. I 3.( = #.5"/// '-"/// I -"J$G( = 9##-K5-5"///

En este caso la empresa asumiría una p!rdida de C01 ##-K5-5"///por efectos cambiarios"

Page 3: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 3/9

c" 8a utilidad debida a la variaci*n en el tipo de cambio sería:

U7C = M '%. I 3.( = #.5"/// 'G"/// I -"J$G( = J-K$.5"///

En este caso la empresa tendría una ganancia de C01 J-K$.5"///debida solo a los efectos cambiarios"

d" %i la empresa no eportase, no se vería abocada a sufrir el riesgo cambiario'p!rdidas o ganancias(, pero esto estaría fuera de su objetivo fundamental, puesestaría renunciado a negocios importantes L sobre todo a su proceso deinternacionalizaci*n"

#$"#"- Pa"%&

En el '%rt% a"%, es decir lapsos que sean inferiores a un a@o, el riesgo cambiariopara la empresa est& presente en los pagos L en los ingresos futuros, provenientesgeneralmente del comercio internacional, dado que este opera con una modalidad deplazo para el pago de la mercancía despac)ada que oscila entre los seis L los nuevemeses, lo que coloca un período de seis a doce meses entre los momentos de cierredel negocio a un precio en divisa L de recibo o entrega del pago de la mercancía"

Una empresa eportadora ser& afectada negativamente por subdevaluaciones de lamoneda local, o sea, devaluaciones por debajo de paridad, La que los recibos demontos futuros de divisa ser&n convertidos en menores montos de moneda local quelos estimados inicialmente" +dem&s la evoluci*n de los precios en divisa de susproductos tendría que superar a la tendencia de la inflaci*n internacional, paramantener la rentabilidad, con la consiguiente p!rdida de competitividad internacional"%ituaci*n contraria ocurriría en el caso de una sobredevaluaci*n de la moneda localfrente a la divisa, o sea, devaluaci*n por encima de paridad en ella la empresaeportadora se vería afectada positivamente, tanto en los ingresos como en lacompetitividad de sus productos"

 +n&logamente se puede analizar a la empresa importadora" Una sobredevaluaci*n la

afectaría negativamente La que los pagos de montos futuros de divisa ser&nconvertidos en maLores montos de moneda local que los estimados inicialmente" Casocontrario ocurriría con una subdevaluaci*n de la moneda local frente a la divisa, o sea,devaluaci*n por debajo de paridad en ella la empresa importadora se vería afectadapositivamente en cuanto menores ser&n las erogaciones en moneda local, frente a lascifras estimadas"

Page 4: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 4/9

En el ar% a"%* períodos superiores a un a@o, el riesgo cambiario operaprincipalmente en los capitales que las empresas mantienen como inversiones en

divisa o bien en las deudas denominadas en divisa"

8as empresas inversionistas en divisa se verían beneficiadas con unasobredevaluaci*n, tanto en la cuantificaci*n de dic)as inversiones en moneda localcomo en el flujo de fondos a trav!s de los maLores intereses generados al convertir losmontos originales en divisa a moneda local" Caso contrario ocurriría con unasubdevaluaci*n"

Mientras tanto las empresas deudoras en divisa se verían beneficiadas con unasubdevaluaci*n, tanto en la cuantificaci*n de sus pasivos etranjeros en moneda localcomo en el flujo de fondos, debido a los menores intereses generados al convertir los

montos originales en divisa a moneda local" Caso contrario ocurriría con unasobredevaluaci*n"

#$"#"G P%&+'+%,!&

%e llama %&+'+-, al monto de divisa que una empresa debe intercambiar en unmomento futuro"

P%&+'+-, ,!ta se refiere al flujo neto de divisa que la empresa recibir& o entregar& enun momento futuro" +sí, por ejemplo, una empresa que importa L eportasimult&neamente, L que recibir& U% #//"/// dentro de seis meses L cancelar& U%./"/// tambi!n dentro de seis meses, presentar& una posici*n neta de recibo de U%

G/"/// '#//"/// que recibir& menos ./"/// que debe cancelar( dentro de seis meses"

Es precisamente la posici*n neta la que genera el efecto del riesgo cambiario para laempresa" 1ara el ejemplo epuesto, la empresa solo est& arriesgando el tipo de cambiosobre los U% G/"/// de su posici*n neta, por cuanto los U% ./"/// restantes losrecibe L pr&cticamente los entrega en el momento, es decir no tiene que convertirlos a

moneda local por lo tanto sobre estos no importa si el precio del *lar se dispara )aciaarriba o )acia abajo, esto le es inocuo"

Page 5: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 5/9

#$"- LA COBERTURA DEL RIESGO CAMBIARIO

#$"-"# P%&+++/a/!&

1ermitir la eistencia del riesgo cambiario no deja de representar para la empresa un juego de azar, en el que se puede ganar o perder como en una apuesta, lo que ser&siempre inquietante L contrario a los intereses del empresario, que por naturaleza esaversivo al azar" En efecto, si para ello fuera sería m&s conveniente apostar en un

 juego de casino La bastante esfuerzo significa la administraci*n de un sistemaempresarial en un ambiente cambiante, como para agregarle incertidumbre de maneragratuita"

1ara evitar el riesgo cambiario la empresa tiene varias posibilidades:

#( o )acer negocios internacionales, con la consecuente p!rdida decrecimiento,  de competitividad L de valor"

-( %i es un importador, cancelar sus pedidos de contado o aBn anticipadamente, con 

el consiguiente sobrecosto que le representa el anticipar gratuitamente 'sin nada a 

cambio( los pagos, al perder el correspondiente valor del dinero en el tiempo" %i es eportador, eigir los pagos de contado o aBn anticipados al despac)o, con

la consecuente p!rdida de competitividad frente a los competidores internacionales  

'quienes sí otorgarían plazo de pago a sus clientes(" N ni pensar para esta 

modalidad de adelanto de los flujos de divisa en el inversionista o en el prestatario  

de largo plazo en moneda internacional, pues le resulta obviamente imposibleeigir o anticipar los intereses L el capital"

G( Cubrir el riesgo cambiario, para los cual se cuentan con varios instrumentos 

alternativos:

a( Pr0&ta%& de dinero en la moneda que va a recibir en el futuro, amanera de anticipo del cambio )asta el presente, de forma que se puedaasegurar el tipo de cambio"

b( Utilizaci*n de erivados 3inancieros sobre divisa" Estos erivados  son:

➢ Contratos 3or>ard

➢ 3uturos

➢ Contratos de 0pciones

Page 6: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 6/9

8os contratos F%r2ar/ son contratos de compraventa de moneda

etranjera, acordados entre dos partes desde el presente, fijando elprecio de intercambio para el futuro"

8os Futur%& son contratos 3or>ard estandarizados, de tal manera 

que puedan circular libre L masivamente en los mercados de dinero"

8os contratos de O'+%,!& son una especie de contratos 3or>ard 

en los cuales una de las partes no se obliga a cumplir el contrato, mediante el pago de una prima a su contraparte"

En la secci*n siguiente se discute la cobertura del riesgo cambiario mediante1r!stamos"

8a cobertura utilizando 3or>ards L 3uturos se trata en el capítulo siguiente a este,mientras que la cobertura mediante el uso de 0pciones se consigna en el capítulosubsiguiente"

#$"-"- Pr0&ta%&

8a entidad que va a intercambiar un monto futuro de divisa puede acudir a un pr!stamopara anticipar el momento del intercambio L aspa evitar el riesgo que representa laespera"

%i la empresa va a recibir un monto futuro en divisa podr& tomar en el presente unpr!stamo denominado en la en divisa, de tal manera que este se cancele en el futurocon la cantidad que recibir&" Entretanto el monto del pr!stamo lo )a de convertir amoneda local L lo )a de colocar a rentar el inter!s correspondiente en moneda local)asta el momento futuro en que deba ocurrir el recibo de divisa"

%i la empresa va a pagar un monto futuro en divisa, podr& tomar un pr!stamo en

moneda local L comprar de inmediato la cantidad de divisas que le permitir& cancelar elmonto futuro, coloc&ndolas a rentar el inter!s de captaci*n entretanto" El pr!stamo enmoneda local lo )abr& de pagar en el momento en que efectBe la erogaci*n de lasdivisas"

Page 7: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 7/9

#$"-"-"# Pr%'!/++!,t% ara a Er!&a 3u! r!'++r D+5+&a(Er!&a !6%rta/%ra)

Esta empresa deber& anticipar el cambio de la divisa )aciendo uso de un pr!stamodenominado en la misma" El procedimiento es el siguiente:

#( 7raer a <alor 1resente el monto en divisa, empleando como tasa de descuentola tasa de inter!s que cobra la entidad otorgante del pr!stamo"

-( Realizar un pr!stamo denominado en la divisa por el monto calculado en el paso #("

G( Convertir el monto en divisa a la cantidad equivalente de dinero en monedalocal, segBn la tasa %pot"

$( 1uesto que el ingreso de dinero se espera en realidad para el momento futuro,se )abr& de llevar el monto denominado en moneda local, calculado en el puntoanterior, al momento futuro en el que se recibir& el pago de la divisa, empleandola tasa de captaci*n del mercado de dinero en moneda local"

5( El valor calculado en el punto $( representa el recibo de dinero en moneda localen el momento de recibo del monto en divisa"

%e nota c*mo se )a podido obviar el riesgo cambiario al asegurar el tipo de cambio enel momento presente" Es innegable que esto tiene un costo por cuanto el pr!stamo endivisa )a de pagarse a una tasa de colocaci*n, equivalentemente m&s alta que la tasade captaci*n que reclama el dinero local colocado entretanto"

E?EM180: 8a compa@ía EA10R7+C40E% C080M;4++% %"+" va a recibir dentrode siete meses un pago por U%#.5"///, producto de su Bltima eportaci*n almercado canadiense" El tipo de cambio spot registra -"5// C012U%, mientrasque la epectativa de devaluaci*n del 1eso colombiano frente al *lar americano es del #/ anual" Establecer el monto en 1esos que recibir& laempresa si se asegura mediante un pr!stamo anticipado" 8as tasas de captaci*nL de colocaci*n son $a L Oa en *lares L Pa L -$a en 1esosrespectivamente:

#( <alor 1resente del pago = #.5"/// 2 '# H /,/O(.2#-

= U% #JJ"$-/

-( %e realiza un pr!stamo por U% #JJ"$-/ a la tasa del Oa, pagadero en 

su totalidad dentro de siete meses"

G( %e convierte esta cifra a 1esos:#JJ"$-/ -"5// = C01 $#JQ/5/"///

$( %e invierte este monto por siete meses, a la tasa del P a, al cabo de los 

cuales se retira: $#JQ/5/"/// '# H /,/P(.2#-

= C01 $G5Q#5G".G.

Page 8: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 8/9

5( El monto que se obtendr& por la cobertura es C01 $G5Q#5G".G.

Esta cifra es menor que la que se obtendría si no se toma la cobertura en el 

caso de cumplirse con la devaluaci*n estimada del #/:#.5"/// -"5// '# H /,#/(

.2#-= C01 $J-Q5#-"PGJ

8a diferencia de C01 -.QG5O"/OO opera como costo del seguro contra el riesgo cambiario en este caso equivale al 5,O- del monto comprometido"

#$"-"-"- Pr%'!/++!,t% ara a Er!&a 3u! aar !, D+5+&a

(Er!&a +%rta/%ra)

Esta empresa deber& anticipar el cambio de la divisa )aciendo uso de un pr!stamodenominado en la moneda local" El procedimiento es el siguiente:

#( 7raer a <alor 1resente el monto en divisa, empleando como tasa de descuentola tasa de inter!s que paga una entidad que reciba la inversi*n durante eselapso"

-( Convertir el monto en divisa a la cantidad equivalente de dinero en monedalocal, segBn la tasa %pot"

G( Realizar un pr!stamo en la moneda local por el monto calculado en el paso -("

$( Convertir el monto del pr!stamo en la cantidad equivalente de divisa segBn latasa %pot L colocar esta cantidad a devengar intereses )asta el momento delpago, cuando se retirar& eactamente el monto que se )a de cancelar 

5( 1uesto que el egreso de dinero se espera en realidad para el momento futuro, se)abr& de llevar el monto tomado en pr!stamo en moneda local, calculado en elpaso -(, a su valor futuro segBn la tasa de colocaci*n de la entidad que otorga elpr!stamo"

J( El valor calculado en el punto $( representa la erogaci*n dinero en moneda localen el momento en que se debe pagar la divisa"

%e nota c*mo se )a podido obviar el riesgo cambiario al asegurar el tipo de cambio enel momento presente" Es innegable que esto tiene un costo por cuanto el pr!stamo enmoneda local )a de pagarse a una tasa de colocaci*n, equivalentemente m&s alta quela tasa de captaci*n que reclama el dinero denominado en divisa por sucorrespondiente colocaci*n"

Page 9: Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

7/18/2019 Riesgo Cambiario y Prestamos 130919071330 Phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-cambiario-y-prestamos-130919071330-phpapp02 9/9

E?EM180: 8a compa@ía 4M10R7+C40E% C080M;4++% %"+" debe )acer dentro

de siete meses un pago por U%#.5"///, producto de su Bltima importaci*n demaquinaria" El tipo de cambio spot registra -"5// C012U%, mientras que laepectativa de devaluaci*n del 1eso colombiano frente al *lar americanoes del #/ anual" Establecer el monto en 1esos que pagar& la empresa si seasegura mediante un pr!stamo anticipado" 8as tasas de captaci*n L decolocaci*n son $a L Oa en *lares L Pa L -$a en 1esosrespectivamente:

#( <alor 1resente del pago = #.5"/// 2 '# H /,/$(.2#-

= U% #.#"/$-

-( %e convierte esta cifra a 1esos: #.#"/$- -"5// = C01 $-.QJ/5"///

G( %e realiza un pr!stamo por C01 $-.QJ/5"/// a la tasa del -$a, pagadero  ensu totalidad dentro de siete meses"

$( %e calcula el monto que )abr& de pagarse en moneda local dentro de siete 

meses: $-.QJ/5"/// '# H /,-$(.2#-

= C01 $P$Q..G"G.G

5( El monto que se obtendr& por la cobertura es C01 $P$Q..G"G.G

Esta cifra es maLor que la que se obtendría si no se toma la cobertura en el  caso de cumplirse con la devaluaci*n estimada del #/:

#.5"/// -"5// '# H /,#/(.2#-

= C01 $J-Q5#-"PGJ

8a diferencia de C01 --Q-J/"5G. opera como costo del seguro contra el riesgo cambiario en este caso equivale al $,P# del monto comprometido"