revista70le

Upload: ximenasoloaga

Post on 12-Jul-2015

133 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

tcnicadentalLA REVISTA

alta

Noviembre-Diciembre N70 / 2011 Mxico $50 pesos

con cofias individuales

- Toma de impresin triADA - Tip. 36 Algodn refractario como soporte para soldar metales - Zirconio sobre Implantes una alternativa prctica y satisfactoria - Optimizar y obtener resultados sorprendentes en el pulido de Prtesis flexibles - Reseas: Congreso Anual Mundial FDI / III Congreso Zirkonzahn en Mxico9 771870 562004 11

NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

www.tecnicadental.com

perfectastecnicadental.com

consigue

1

tcnicadentalLA REVISTA

alta

Organiza el

Sguenos en: twitter.com/tecnicadental

Tel. 52 (55) 5523-3763 / 5523-6107 Lada 01800-633-7400 [email protected] tecnicadental.com

y nete a: facebook.com/tecnicadental

www.tecnicadental.com/encuentroNOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

EDICIN 70 NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2011T.P.D. Jorge B. Argello Hdez. [email protected] director cientfico direccin General

Directorio

eDitorial Carta editotial

Rosa Gonzlez Villegas T.P.D. Jorge E. Argello [email protected]

El momento de transformarse ha llegadoMe es muy grato poder presentarles, despus de dos aos de planeacin, desarrollo, diseo e implementacin nuestra pgina web: tecnicadental.com restructurada, rediseada, reimaginada, renovada, transformada. Cabe mencionar que a lo largo de estos dos aos pasamos por distintos y encontrados estados de nimo con respecto a la dificultad que se estaba volviendo el poder convertir nuestra pgina en una nueva experiencia web. Tuvimos que dejar atrs muchas maneras de pensar y trabajar pues estas ya no encajaban con el concepto que queramos desarrollar. Al final de este viaje de aproximadamente 728 das, pudimos entender un dicho que entre los programadores existe que nos gustara compartir contigo y que muy bien podramos aplicar a distintas facetas de nuestra vida:

direccin editorial y comercial diStribucin mxico y el mundo contabilidad

Alma Delia Argello [email protected]

Juan Sime Lpez [email protected]

Ricardo Retana [email protected]

diSeo editorial

Mara del Pilar Varela Rodrguez Alma D. Argello Gonzlez Jorge Argello [email protected]

redaccin y correccin de eStilo fotoGrafa Web maSter educacin contnua

Periodista: Lic. Viridiana Alvarez Gutirrez Angel Garca de la [email protected] [email protected]

No hay que reinventar la ruedaSi alguien reinventa la rueda, pierde su tiempo haciendo algo que ya ha sido hecho por alguien ms, cuando podra hacer algo ms importante. Cuntas veces repetimos desde el comienzo tantos procesos en nuestro trabajo diario sin percatarnos que slo estamos perdiendo tiempo para mejorar, perfeccionar o lo que es mejor: redefinir lo que hacemos. Y esto ltimo lo podramos decir as:

Eduardo Viuela Gmez Ortencia Prez Fuentes

[email protected]

colaboracin cientfica

Grupo prometeo internacional T.C.D.Alberto Hernndez T.C.D. Arturo Olivares Fuentes T.C.D. Carlos Alejandro Mayorga T.P.D. Jorge Argello Gonzlez T.C.D. Jos A. Sierra Ortz Dr. Rubn Bernal Arciniega Dr. Carlos A. Mora Garca C.D. & T.C.D. Carlos Daniel Mora Garca C.D. & T.C.D. Jorge Montes de Oca C. C.D. & T.C.D. Jos Juarez Guerrero

Hay que redefinir la ruedaLa redefinicin de la rueda consiste en encontrar nuevas formas para realizar las cosas an cuando la forma actual de llevarlas a cabo era adecuada. Lo difcil radica en poder distiguir hacia dnde nos movemos: a reinventar o a redefinir. Es justo aqu donde los genios se distinguen de nosotros.

suscripciones: (55) 55236107 / www.tecnicadental.comRevista bimestral Noviembre-Diciembre 2011. Editora responsable: Alma Delia Argello Gonzlez. Reserva al uso exclusivo del ttulo: 04-2004020309573100102. Certificado de licitud de contenido: 8011 expedido por la Secretara de Gobernacin. ISSN 1870_5626. Registro Postal por SEPOMEX: PP09-1593. Domicilio de la publicacin: Av. Colonia del Valle 818 Col. del Valle, C.P. 03100. Mxico D.F. Tels: 5523-6107, 5543-0499. Alta Tcnica Dental no se identifica necesariamente con las opiniones expresadas libremente en sus pginas por los colaboradores. Las ofertas promociones y contenido de los anuncios son total responsabilidad de los anunciantes. Queda estrictamente prohibida la reproduccin parcial o total del contenido por cualquier medio incluyendo los magnticos y electrnicos sin previa autorizacin por escrito de los editores. Nos reservamos el derecho de proteger nuestra propiedad intelectual en todo el mundo. Queda estrctamente prohibida la reproduccin parcial o total de cualquier diseo publicitario realizado por parte de Alta Tcnica Dental para los patrocinadores, sin previa autorizacin por escrito de los editores.

Eduardo Viuela Gmezweb master

Damos nuestro ms sentido psame a la familia de nuestro querido amigo roberto Hernndez por la perdida de su amada esposa la Sra. Balbina alarcn regand el pasado 19 de septiembre del presente ao. los acompaamos en su pena. la familia dental se une al dolor que embarga a la familia de nuestro querido amigo Javier ramrez ramrez por el sensible fallecimiento de su seora madre Carmen ramrez Vaca fallecida el da miercoles 11 de Octubre 2011 en la ciudad de guadalajara, Jal.tecnicadental.com 3

NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

conteniDo EditorialaTD recomienda6 6 6 6ier. encuentro internacional de Prtesis Parcial removible y Prostodoncia Totallibro Crown-Bridge & implants: ThE ART Of hARMONy

De portada

DVD de Pere Baldom de espaa a Mxico y de Mxico al Mundo innovacin / nuestro portal de internet cambia su imagen

Publi-reportajes8Uso de xido de aluminio para optimizar y obtener resultados sorprendentes en el pulido de ptesis flexibles Prostodoncia, Prtesis fija y Ortodoncia

Pg. 28

De los expertos / Secciones:11 16 23 36

Consigue impresiones perfectascon cofias individuales

Cmo lograr sellados perfectos en las cofias de metal? Tip 36- algodn refractario como soporte para soldar metales Clnico y Tcnico: Toma de impresin triaDa

Pgina. 36Si tuvieras que hacer un puente para tu boca... Qu escogerias? zirconia sobre implantes, una alternativa prctica y satisfactoria

Una alternativa prctica y satisfactoria

zirconio sobre implantes

artculo de Portada28Consigue impresiones perfectas con cofias individuales

reseas18 20Congreso anual Mundial FDi iii Congreso zirkonzahn Mxico

Pgina: 11An mejor, diseando estructuras de soporte

aTD te informa45 48 50Distribuidores estrella Calendario de Cursos y Conferencias Subasta Dental

encerando Cofias?

En este Nmero

colaboradoresDR. FRANCiSCO CABRERA NEGRETE (Mxico) T.P.D. MONSERRAT VzQuEz MARTNEz (Mxico) T.P.D. NORBERTO TORRES TEJEDA (Mxico) T.C.D. JOS SiERRA ORTz (Mxico) C.D Y ESpECIALISTA EN prTESIS Y rEhAbILITACIN SobrE iMPLANTES CARLOS DANiEL MORA GARCA (Mxico) C.D. PABLO FCO. RODRGuEz T.C.D. ALEJANDRO SANDRO PACCHiONi Dr. ArTuro GoDoY

Pulido de Prtesis flexibles

Pgina: 8

Patrocinadores:

IVoCLAr, ZhErmACk, pArTIAL FLEx, NEw STETIC, mDC DENTAL, DENTSpLY, ZIrkoNZAhN, VACIADoS DENTALES xoLA, ESTuDIo oDoNTo TCNICo, DEpSITo bouLEVArES VALCro, mArT-DENTAL, JopEr DENTAL, DEpSITo DENTAL VILLA DE CorTES, porCELANAS DE mxICo, pormEx, VIpI.

4

tecnicadental.com

NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

LA GUA de los mejores eventos, portales web , herramientas y libros

ATD RECOMIENDA /la gua

LibroInnovacin

Evento NO APTO PARA CERAMISTAS

1er. encuentro internacionalDe Prtesis Parcial Removible y Prostodoncia Total

expo reforma Ciudad de mxico estarN preseNtes los Mejores expoNeNtes del MuNdoT.P.D. Jos Mara Fonollosa T.P.D. Frank Kaiser Dr. T.P.D Rubn Bernal T.P.D. Jorge Argello T.P.D. Miquel Coronel Dr. Francisco Cabrera y muchos ms... Para los apasionados por el removible y la prstodoncia, Viva la Biomecnica! Quin en realidad sabe hacer una buena prostodoncia y un buen removible? Dos de la disciplinas ms completas de la odontologa, siendo encaradas con inteligencia y talento por expertos mundiales. Ideas brillantes que te inspirarn a hacer cada da mejores prtesis removibles.Para mayor informacin comunicarse al tel. 52 (55) 55233763 Lada 01800-633-7400 [email protected]

9 y 10 de marzo

crowN-Bridge & iMplaNts: the art of harMoNyCreado por los hermanos: luc y patric ruttenLa recomendacin de este bimestre es el libro titulado: Crown-Bridge & Implants: The Art of Harmony creado por los hermanos Belgas Luc y Patric Rutten, quienes ofrecen al lector su gran experiencia prctica desarrollada en el laboratorio y demostrada a travs de un gran nmero de casos clnicos con alrededor de 1300 ilustraciones de alta calidad con temas como: coronas y puentes totalmente cermicos, pilares individualizados, supraestructuras implantosoportadas y con amplias contribuciones valiosas de debate sobre materiales cermicos sin metal y el sistema procera. Este libro est basado en la comunicacin interdisciplinaria de la vida real, y la vision experimentada del tcnico de laboratorio. Debe estar dentro de tus libros de consulta obligados y puedes adquirirlo directamente en Alta Tcnica Dental llama al tel. 5523-3763 y lada sin costo 01800 6337400Libro: Crown-Bridge & Implants: The Art of Harmony Autor: Luc & Patric Rutten Idioma: Ingls, Alemn e Italiano Pginas: 296 Costo: 215 dlares ms envo Editorial:TW Teamwork Media

el momento de transformarse ha llegado NUESTRO pORTAL DE INTERNET CAMBIA SU imagen!Nuevas fuNcioNes Ms iNforMaciN Mejor experieNcia Crea tu propio perfil sube tus fotos y comprtelas con el mundo

Tools

Desde espaa a Mxico y de Mxico al Mundoalta

pere Baldom

DVD

Nuevoa

tecnicadental.comLA REVISTA

pere Baldom

tcnicadental

Sumrgete en el maravilloso mundo de la prtesis fija libre de metal en este primer curso master de cermica sobre zirconia sin complicaciones, desde la preparacin hasta el glaseado presentado en DVD por el Master Ceramista Pere Baldom de Espaa, quien te explica con detalle todo sobre la zirconia, sus caractersticas, diseo y tratamiento de las estructuras, en este curso explica ntegramente el tipo de preparacin adecuada, el montaje de cermica paso a paso con un estratificado magistral y todos los valiosos tips sobre el tallado glaseado y maquillajes de la cermica para lograr una textura totalmente natural. Adquiere ya este DVD en Alta Tcnica Dental llama al Tel. 5523-3763 o al lada sin costo 01800 6337400 DVD curso master de cermica sobre zirconia Autor: pere Baldom (espaa) Idioma: espaol Duracin: 60 min.NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

Un tcnico es un artista hper-realista, porque no hay nada ms difcil que copiar a la naturaleza en todo su detalle. El tcnico no inventa, copia y eso es lo que hace a nuestra profesin tan bonita, el reto diario de imitar a la naturaleza

6

tecnicadental.com

De los expertosClnico - Tcnico

Toma de impresin triaDaIntroduccin: en el presente trabajo mencionaremos una alternativa en la aplicacin de los enjuagues bucales, relacionado a la toma de impresiones dentales utilizando una tcnica racional de su uso en los tratamientos protsicos denominada triaDa, que en sus siglas significa antisptico Detergencia - astringente.

Por: C.D. Carlos Daniel Mora garca especialista en Prtesis Bucal y rehabilitacin de Prtesis de implantes, PrOMeTeO y C.D. Pablo Fco. rodrguez V.

La lnea de enjuagues bucales son excelentes herramientas auxiliares para la prevencin y correccin de algunas patologas bucales como son la Halitosis, la PDB, candidiasis, etc. Justificacin: Con la aplicacin de las propiedades qumicas de los enjuagues bucales previo a la toma de impresiones de trabajo se quiere lograr modelos de alta precisin acondicionando de una manera correcta los tejidos que los van a recibir, es por eso que se cre una tcnica secuencial del uso de los enjuagues bucales para tal fin. Antecedentes: La saliva es producida por tres pares de glndulas salivales mayores, las glndulas partidas, submandibulares y sublinguales y por numerosas glndulas salivales menores, las cuales se encuentran presentes en toda la mucosa oral. Tiene un efecto protector al neutralizar el pH y proporcionar un efecto antibacteriano y amortiguador. Influye en la velocidad de depuracin de cido y azcar. Existen enjuagues bucales para uso diario y semanal que contienen 0.05% (225 ppm) o 0.2% (900 ppm), de fluoruro de sodio, respectivamente. Es recomendable que los pacientes utilicen un enjuague bucal en una ocasin distinta de su rgimen de cepillado dental usual para incrementar el nmero de exposiciones de fluoruro. Terminologa: Tixotropismo: Es la propiedad de algunas sustancias para modificar la viscosidad ante la aplicacin de cargas o al ser agitadas (rompimiento de fuerzas de Van der Waals).NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

Algunos materiales de impresin, como los hules y siliconas aprovechan el fenmeno de tixotropismo para impresionar los espacios muy pequeos. Mojamiento: La efectividad de la adhesin depende de la capacidad del lquido para distribuirse en toda su superficie del slido. Esta capacidad recibe el nombre de mojamiento y se ve influida por: * Limpieza de la superficie * Energa superficial del slido * Tensin superficial del lquido Detergencia: Es la propiedad de ciertas sustancias como el jabn y los detergentes de emulsificar a otras sustancias insolubles o no miscibles entre si, como el agua y aceite. Se caracteriza por la espuma que producen sus soluciones debido a la baja tensin superficial de estos por lo que reciben el nombre de agentes tensoactivos. Tensin superficial: La tensin superficial (tambin llamada Tensin interfacial) en el caso de interfases entre slido y lquido) se define como la variacin de energa libre electroqumica asociada a la variacin de la superficie. Tensoactivo: Prcticamente todas las sustancias disueltas alteran la tensin superficial o interfacial de los lquidos. Los solutos que disminuyen la tensin superficial tienden a concentrarse en la interfase, para as disminuir la energa de Gibbs del sistema. Las sustancias que tienen la propiedad de concentrarse en la interfase, disminuyendo la tensin superficial (o interfacial), reciben el nombre de tensoactivos o sulfactantes

Astringente: Es cualquiera de las sustancias que con su aplicacin externa local (tpica) retraen los tejidos y pueden producir una accin cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrgica. Accin antimicrobiana: en la saliva hay una serie de compuestos inhibidores de algunos microorganismos que ejercen su actividad in vitro, si bien su importancia real in vivo no se conoce con exactitud. Parece que su accin va dirigida de manera principal frente a microorganismos transentes y que slo ejercen una influencia selectiva, relativamente dbil sobre la microbiota residente. Tcnica Racional triaDa Materiales y Mtodos

tri - 3 colutorios a - antisptico D - Dentergencia a - astringenteEl objetivo fundamental de sta tcnica es el uso de enjuagues bucales con una accin qumica especfica para lograr una reduccin significativa de la cantidad de bacterias presentes en la microflora oral, la eliminacin de mucina y reposicin de la firmeza del tejido peridentario. Descripcin: Su aplicacin es bastante sencilla, se menciona que es una tcnica racional por que utiliza pasos secuenciales en su realizacin para lograr este fin. La tcnica consta del uso de colutorios por diferentes tiempos de trabajo, as tambin se utiliza de forma auxiliar el barrido mecnico del cepillo dental o el uso de gasas en caso de pacientes edntulos. tecnicadental.com 23

Paso 1: El primer enjuague a utilizar ser el que en su frmula qumica tenga clorhexidina, potente antimicrobiano que nos ayudar a reducir el crecimiento de bacterias presentes en la cavidad oral. Si el paciente es dentado se le pedir de forma previa 30 minutos antes de realizar esta tcnica el uso del cepillo dental con su pasta de eleccin, esto con el fin de no contraponer ni disminuir la accin de la clorhexidina con el uso del dentfrico. Colocaremos en un recipiente o en los vasos dosificadores la medida recomendada por el fabricante sin diluir y le indicaremos al paciente que siga los tiempos indicados de enjuague que puede ser alrededor de 5 a 10 min. Paso 2: El siguiente enjuague a utilizar ser el que tenga una accin de detergente. Este se usar para romper la capa de mucina (elemento de la saliva), la mucina favorece que las impresiones de materiales elsticos tengan cierto grado de distorsin y contamine la superficie a copiar con el yeso.

El objetivo de este enjuague ser romper la tensin superficial de la mucina y preparar la energa superficial de la mucosa para permitir que el material de impresin a elegir tenga un excelente tixotropismo, adems de crear una unin ntima entre el tejido y el material de impresin. para lograr este fin utilizaremos la dilucin del enjuague con agua tibia ya que esto ayudar a la relajacin de los tejidos peridentarios, adems de incrementar la accin detergente del enjuague por medio del aumento de temperatura del agua. Paso 3: Por ltimo para poder terminar esta tcnica utilizaremos el enjuague bucal que contenga un astringente. Estos enjuagues en su formulacin permiten el apretamiento o mejor adherencia a de los tejidos suaves que circundan a los rganos dentales o en el caso de los pacientes edntulos cualquier tejido de tipo resiliente, es importante respetar los tiempos de enjuague recomendados por el fabricante para obtener resultados ptimos.

Paso 4: Ya por ltimo se realiza la tcnica de impresin recomendada por el dentista as como el material de impresin de su eleccin; respetando tiempos de duplicado, seleccionando, midiendo y pesando el tipo de yeso, se procede a a obtencin del modelo de trabajo.

24

tecnicadental.com

NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

ELITE MASTER

La innovacin es el principio que inspira cada proyecto de ZHERMACK. Las nuevas fronteras de la investigacin y la colaboracin con los tcnicos dentales, permiten a los investigadores de ZHERMACK desarrollar productos nicos y a la vanguardia como el nuevo elite master, un yeso extra duro tipo 4 de caractersticas exclusivas con un relleno en resina que suministra al modelo final un aspecto compacto y marmreo ideal para muones en prtesis fija e implantologa.

VISITE EL SITIO WEB

http://es.zhermack.com/Y DESCARGA LOS CATLOGOS

O G O 2010/201 C A T L

1

O G O C A T L 2010/20 11

DE

A PA C AT R AT L O G O OLO GA 201 0/2011

Los modelos realizados en los colores desert sand, sandy brown e soft grey pueden ser leidos perfectamente por todos los modernos escneres lser y pticos.IMPORTADOR

Tajln 110 Col. Narvate C.P. 03020. Del. Benito Jurez Mxico. D.F. Informacin: Tel.: 01(55)-5672-2830 . Sin costo: 01800-111-2257 http://www.balsasdentalmx.com/BD/Zhermack.html

NU

VO E

re

lt A

im o

Aclico Dental Clnicamente irrompible Nivel plus de esttica Fcil manejo Termocurable No requiere ningn equipamiento especial para obtener una prtesis de alta calidadNOVIEMBRE DICIEMBRE 2011

sis

ten

cto pa

GDL: (33) 8333-0333 MEXICO, D.F. (55) 5547-4747 [email protected] www.dental.com.mx

tecnicadental.com

cia43

al

tcnicadentalLA REVISTA

alta

entra a nuestra pgina: www.tecnicadental.com /tienda y adquiere la suscripcin digital realiza el pago por $300 pesos en el banco de tu preferencia a nombre de: ARGOZ DENTAL, S.A. de C.V. HSBC 4039 319553 BANCOMER 0154 713729 BANAMEX 0283 4237 132 Y enva la ficha de depsito por fax al: 5543-0499 o al 01800-633-7400 junto con todos tus datos o escanala y envala a: [email protected] tu suscripcin inicia en cuanto salga a la venta el siguiente nmero despus de la recepcin de tu pago.

Edicin N69 Septiembre-Octubre 2011

Inicia el

siguenos en: twitter.com/tecnicadental nete a: facebook.com/tecnicadental

Checa los videos en: youtube.com/tecnicadental

Comparte tus fotos en: flickr.com/tecnicadental

N 68 Julio -Agosto/2011

www.tecnicadental.com

Dientes de Resina Acrilica

Mayor calidad en materiales, terminado y gran resistencia

Crosslinked Pigmentacin computarizada Larga durabilidad 18 modelos anteriores 14 modelos posteriores Disponibles en 33, 20 10 y 0Gdl: (33) 3833-0333 Mexico, D.F. (55) 5547-4747

01 800 3637 [email protected]

www.dental.com.mx

*no acumulable con otras promociones

New Colors

52

tecnicadental.com

NOVIEMBRE DICIEMBRE 2011