revista zona e. marzo de 2013

52

Upload: freang-restrepo

Post on 09-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista Zona E. Marzo de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Zona E. Marzo de 2013
Page 2: Revista Zona E. Marzo de 2013
Page 3: Revista Zona E. Marzo de 2013
Page 4: Revista Zona E. Marzo de 2013

editorialzona

MÚSICA · EVENTOS

CULTURA · CINERESTAURANTESRUMBA · TEATRO

Director GeneralAldo Gutiérrez Ruíz

Director de MercadeoFreang Restrepo N.

Director de ArteElkin Restrepo N.

Directora de ContenidosViviana Gómez Serna

ColumnistasFrank SolanoCarlos CruzKelly Cruz

Director Administrativo y FinancieroWilson Gutiérrez

Gerente ComercialOrlando Laverde

Gerentes de cuentaAna María Romero

Zahira RojasJaime Valencia González

Diana González

Coordinación LogísticaFreddy Restrepo Rodríguez

Reportero GráficoDavid Andrés Vesga

FotografíaArchivo Particular, fotolia.com y

Cortesia Archivo EL TIEMPO

Zona E es una publicación mensual de Publidirect Marketing y Comunicación

Directa. Las opiniones expresadas en los artículos no comprometen las opiniones de nuestros patrocinadores, quienes se hacen responsables de la información emitida en

sus avisos publicitarios.

ww

w.fl

ickr

.com

/pho

tos/

king

ston

gal

Carrera 53 No. 104B-35, Oficinas 708-709 Torre 1. Oficinas Grupo 7.

PBX: (57-1) 601 0411Móvil: 313 459 1024

[email protected]@oficreativa.com

Impresión: OfimpresosDistribucion: Correo certificado: Colentrega Entrega Masiva: Blogic

Copyrigth © 2013.

Desde 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, conmemorando la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Este día es fiesta nacional en algunos países.

Zona E no sólo quiere dedicar un día sino el mes entero a la mujer. Para ello les contaremos las diferentes acti-vidades que se tienen preparadas; al mismo tiempo, les compartimos los planes y un poco de la vida de nuestra invitada la presentadora de entretenimiento Mary Mén-dez.

Desde ya extendemos la invitación para asistir al Con-cierto de Conciertos 2013 que vuelve a Bogotá después de 25 años buscando que la poesía, el flow, la melancolía, el romanticismo y el sabor vallenato tengan en común un mismo escenario con música para todos los gustos y las edades.

Por último, y no menos importante, unidos a la celebra-ción del día de los amigos les queremos dar la bienvenida a nuestros nuevos columnistas. Frank Solano nos acom-pañará desde la próxima edición de abril para deleitar-nos mensualmente con su columna “Alrededores”, un espacio que se convertirá es un recorrido en busca de descubrir los mejores planes de aquellos sitios que aún desconocemos de la periferia bogotana al estilo fresco, inteligente y emotivo al cual nos tiene acostumbrado este gran periodista; y a Carlos Cruz, presentador, director y productor del programa televisivo Planeta Digital 360, quien nos transportará y educará en las últimas tenden-cias tecnológicas.

Gracias por permitirnos ser su guía de entretenimiento mes a mes.

//4

Page 5: Revista Zona E. Marzo de 2013

editorialzona

MÚSICA · EVENTOS

CULTURA · CINERESTAURANTESRUMBA · TEATRO

Page 6: Revista Zona E. Marzo de 2013

el plan

Cirque du Soleil vuelve a Bogotá¡No te pierdas ‘Varekai’, el nuevo espectáculo del Circo del Sol! Que llegarán a la capital para ofrecer su magia, una oda a la ener-gía, la gracia y el poder de la juventud. Se presentará del 21 de marzo al 17 de abril de 2013 con funciones a las 4:00 y 8:00 pm. en Salitre Mágico. Tuboleta.com. Precios: $110.000 y $440.000.

Auge de ConciertosColombia hará el Festival América Cantat (del 23 al 30 de marzo) que tendrá 36 Conciertos con 1.500 artistas procedentes de 27 Países. Entre las estrellas, se encuentra Swingle Singers, el grupo a capela más importante del mundo que hizo las bandas sonoras de ‘Sex and the City’ y ‘Glee’. Más información en www.america-cantat.org y en tuboleta.com.

La agrupación Swingle Singers serán los invitados principales del Festival.

Encuentro musical La Fundación Semillas Arte y Cultura lo invitan al concierto de Alejandro Lerner, mítica leyenda del rock argentino y Compa-ñía Limitada una de las bandas sobrevivientes del rock en español en Colombia, que después de tantos años se man-tiene vigente y regresa a los escenarios con lo mejor de su repertorio. Sábado 16 de marzo de 2013, 8:00pm Teatro Jor-ge Eliécer Gaitán (Av. Carrera 7 N° 22-47), In-formación adicional en el 2820114.

Voces de MujeresEl Teatro Jorge Eliécer Gaítan, La Media Torta y ESCENARIOS DE IDARTES se unen para conmemorar el Día Internacional de Las Mujeres Trabajadoras, con dos conciertos presentados por muje-res artistas dedicadas a la música y la composición. “Las Cantan-tes” es el evento que reúne a cinco artistas con orígenes, trayecto-rias y estilos muy diferentes; Andrea Echeverry y el grupo cultural de danza y música Palenque, el próximo viernes 8 de marzo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Aguasalá y Diana Avella se presenta-rán el domingo 10 en La Media Torta.

//6

Page 7: Revista Zona E. Marzo de 2013

el plan

Page 8: Revista Zona E. Marzo de 2013

el plan

PROGRAMACIÓN MARZO

disfrutar en el Teatro el Parque de un Pic-nic Literario donde se ofrecerán delicio-sos y variados menús de literatura infantil y artes vivas que deleitarán los paladares de grandes y chicos.

Como parte del menú: ROCKCITO con su concierto didáctico: DE LA CUNA A LA JUNGLA.

9 de marzo. 10:00 a.m. - 4:00 p.m.

“PICNIC CON LIBROS INFANTILES”

Literatura, comparsa, juegos y Concierto didáctico.

Desde las 10 de la mañana los bebés, niños, niñas y jóvenes, podrán

10 de marzo. 1:00 p.m.

IMMO

Malabares y circo

La Alianza Fran-cesa trae al Teatro El Parque un genio pluridisciplinario, malabarista, acró-bata, músico, mago, entre otras tantas virtudes. Un espec-táculo para toda la familia, frenético e increíblemente divertido.

Sábado 16 de marzo. 3:00 p.m. Domingo 17 de marzo. 3:00 p.m.

CLOWN

Compañia Artistica La Lumbrera (Ecuador)

Obra: “En Caja de Nuna”

Porque en caja de Nuna las cosas más sencillas son las que te hacen crecer.

En caja de Nuna rescata el valor de la ima-ginación de los niños e impulsa la iniciativa a no perder esa maravillosa herramienta.

Sábado 23 de marzo. 3:00 p.m. Domingo 24 de marzo. 3:00 p.m.

Títeres y Teatro TEATRIDANZA

Obra: “Ando, juguete, ando”

Basado en el cuento escrito por Elsa Isabel Borerman, tiene como objetivo resaltar el buen trato como camino para construir una mejor sociedad. En este mundo de avances tecnológicos y rápidas comunicaciones, se nos está olvidando “JUGAR”, Los niños en su lógica de juego le dan alma a los juguetes y todos juntos viajamos a bordo de una obra hacia unos tesoros que hay que rescatar de las garras del olvido.

Sábado 30 de marzo. 3:00 p.m. Domingo 31 de marzo. 3:00 p.m.

CLOWN

Gota de Mecurio

Obra: “La Piñata”

La fiesta de cumpleaños de LIO la herma-nita menor, se convierte en un sutil, tierno y divertido lugar para saldar cuentas en-tre dos hermanas, como dicen ellas todo es de verdad pero de mentiritas, se salva-ra la fiesta? Al final todos los personajes comerán torta de su propio invento.

Programación de Teatro al Parque en el Parque Nacional. Este escenario dedicado a los niños y niñas, es un espacio para que la familia pueda tener un lugar de esparcimiento lúdico y cultural los fines de semana.

//8

Page 9: Revista Zona E. Marzo de 2013

el plan

Page 10: Revista Zona E. Marzo de 2013

el plan

Regresa Dr.QueenLa mítica banda tributo, vuelve son su tercer espectá-culo denominado ‘Freddie Mercury Magic´s World’. Deslumbrará no sólo con su parte técnica sino con su estilo y puesta, agregando bailarines para represen-tar coreografías típicas de los videos más reconoci-dos, su vestuario y los temas de Queen de los inicios de los 70. Se presentará en Colsubsidio el 9 de marzo en dos funciones, a las 5:00 y 8:00pm. Información en Tu Boleta.

Alejandro Sanz en concierto. El Coliseo El Campín de Bogotá será el escenario que recibirá al artista pop latino más importante de los últimos años, en una única presentación en el que Sanz estará con toda su banda –integrada por cinco hombres y cinco mujeres- lo que será una experien-cia inigualable para todos los capitalinos que corea-rán sus éxitos en un show para la historia. Martes 23 de abril de 2013, 8:00 pm. Precios: $70.000. - $250.000. Tuboleta.com.

Primer Festival Internacional de Música de BogotáEl español Enrique Muknik será el productor de este evento que tiene como reto interpretar toda la música del compositor alemán Ludwig Van Beethoven.

El festival busca que el conocedor pueda saborear a los grandes ins-trumentalistas, pero también que las personas que nunca han tenido la posibilidad de escuchar a Beethoven en estas circunstancias, el ambiente de un festival, tengan la posibilidad de vivirlo. El cuarteto Szymanowski será uno de los participantes del primer festival que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo, precios de entrada desde $10.000 pesos.

Toda la información en: www.bogotaesmusica.com.

Diritambo Teatro abre nueva sede.

La nueva sede en el barrio Galerías, dirigida por el director del gru-po Rodrigo Rodríguez servirá para lle-var a escena obras infantiles y de gran formato, como Pequeñas Traiciones.

Esta producción es protagonizada por 16 actores, que se presentará del 7 al 16 de marzo a las 7:30 pm.

Diritambo Teatro, Cra. 23 N° 50-66. Tel.: 232-6440.

//10

Page 11: Revista Zona E. Marzo de 2013

el plan

Page 12: Revista Zona E. Marzo de 2013

www.pizza1969gourmet.com

COMBO LUNCH

Opción 1: Incluye Bruschetta, Ensalada, Gaseosa 12 onz y Pizza Junior.

Opción 2: Incluye Bruschetta, Ensalada, Gaseosa 12 onz y Pasta.

Arma el tuyo!!!*Aplica condiciones y restricciones.

Válido sólo de Lunes a Jueves de 12 m a 5 pm. Aplica Sólo para Bogotá.No aplica para Salitre Delivery y 85 Delivery. NO válido para domicilios.

Válido hasta el 31 de Diciembre de 2013.

Pizza 1969 Gourmet, nace bajo la idea de algo distinto a lo habitual; Llevamos 10 años haciendo Pizza Gourmet y segui-mos siendo los número uno. Después de posicionarnos en una de las zonas estra-tégicas más competitivas del norte de Bogotá, PIZZA 1969 GOURMET se convirtió rápidamente en el sitio donde la pizza está lejos de ser una comida rápida, para ser saboreada como un delicioso plato, digno de la Buena mesa.

De allí nació el Stone Oven o el horno de piedra nuestro sello de producto, como la fecha de nacimiento del creador.

Nuestra especialidad está en la masa y en su forma de preparación, ya sea delgada o gruesa; Pizzas horneadas sobre piedra en tamaños personales y

Pizzas medianas con combinaciones de sabores, pizzas preparadas con ingredien-tes frescos, seleccionados y con el mejor estándar de calidad, para satisfacer a todos nuestros exigentes clientes que nos visitan a diario.

De igual forma, son preparadas nuestras deliciosas y frescas ensaladas, nuestros spaguettis, nuestras suculentas Lasagnas y Carpaccios, que complementados con una buena atención por parte de la familia PIZZA 1969 GOURMET y acompañado de una excelente música en ambientes exclusi-vos, hace que el ambiente a la hora de comer sea idóneo, acogedor y propicio para deleitar el paladar de todos nuestros clien-tes.

"PIZZA 1969 GOURMET la PIZZA preferida por los colombianos".

R

SITIO DEL

MES gastronomía

//12

Page 13: Revista Zona E. Marzo de 2013

www.pizza1969gourmet.com

COMBO LUNCH

Opción 1: Incluye Bruschetta, Ensalada, Gaseosa 12 onz y Pizza Junior.

Opción 2: Incluye Bruschetta, Ensalada, Gaseosa 12 onz y Pasta.

Arma el tuyo!!!*Aplica condiciones y restricciones.

Válido sólo de Lunes a Jueves de 12 m a 5 pm. Aplica Sólo para Bogotá.No aplica para Salitre Delivery y 85 Delivery. NO válido para domicilios.

Válido hasta el 31 de Diciembre de 2013.

Pizza 1969 Gourmet, nace bajo la idea de algo distinto a lo habitual; Llevamos 10 años haciendo Pizza Gourmet y segui-mos siendo los número uno. Después de posicionarnos en una de las zonas estra-tégicas más competitivas del norte de Bogotá, PIZZA 1969 GOURMET se convirtió rápidamente en el sitio donde la pizza está lejos de ser una comida rápida, para ser saboreada como un delicioso plato, digno de la Buena mesa.

De allí nació el Stone Oven o el horno de piedra nuestro sello de producto, como la fecha de nacimiento del creador.

Nuestra especialidad está en la masa y en su forma de preparación, ya sea delgada o gruesa; Pizzas horneadas sobre piedra en tamaños personales y

Pizzas medianas con combinaciones de sabores, pizzas preparadas con ingredien-tes frescos, seleccionados y con el mejor estándar de calidad, para satisfacer a todos nuestros exigentes clientes que nos visitan a diario.

De igual forma, son preparadas nuestras deliciosas y frescas ensaladas, nuestros spaguettis, nuestras suculentas Lasagnas y Carpaccios, que complementados con una buena atención por parte de la familia PIZZA 1969 GOURMET y acompañado de una excelente música en ambientes exclusi-vos, hace que el ambiente a la hora de comer sea idóneo, acogedor y propicio para deleitar el paladar de todos nuestros clien-tes.

"PIZZA 1969 GOURMET la PIZZA preferida por los colombianos".

R

SITIO DEL

MES gastronomía

Page 14: Revista Zona E. Marzo de 2013

Con sabor

Mestizogastronomía

Iván Galofre. Chef colombiano

Balotín de pescado blanco de temporada

100 gramos

Carpaccio30 gramos de Labne (leche cortada)

10 gramos de almendra tostadaZumac (especie Árabe) al gusto20 ml de aceite de Oliva20 ml de jugo de limónSal – pimienta al gusto

Tabbouleh30 gramos de perejil crespo picado20 gramos de tomate Milano20 gramos de cebolla roja20 gramos de cebollín10 gramos de Yerbabuena30 gramos de trigo americano hidratado

CarpaccioEn una mandolina o cortadora sacar las

rodajas del pescado

blanco, extenderlas en un plato en forma circular (forma de

carpaccio).Sazonar con zumac, labne, sal, limón, pimienta y aceite de oliva.

Agregar las almendras tostadas sobre el carpaccio.

TabboulehPicar finamente el perejil crespo, mojarlo y secarlo hasta

obtener un buen desangrado. Mezclar los tomates cortados

con piel y sin semilla en cubos con cebolla roja en brunoise,

yerbabuena finamente picada y cebollín. Finalmente, mezclar con

el trigo previamente hidratado en agua tibia y sazonar con sal,

pimienta, limón y aceite de oliva.

Con la figura que la ca-racteriza en la cocina la-tinoamericana, Leonor Espinosa, ha dedicado gran parte de su vida

a investigar y crear tendencias vanguardistas basada en la coci-na tradicional local; es reconocida por su arduo trabajo en la preser-vación del patrimonio cultural de la gastronomía colombiana y hoy nos presenta su nuevo restaurante en el norte de Bogotá, ubicado en el Hotel B.O.G.

‘La Leo, Cocina Mestiza’ es un espacio donde la chef recrea con orgullo la riqueza culinaria de nuestra tierra. “Es una expresión exquisita llena de historia que lo-gra una experiencia única y origi-nal” asegura; y es considerada por ella misma como la vitrina para mostrar el talento de nuestros an-cestros.

En su menú La Leo presenta dos novedosas alternativas. La prime-ra, una carta de desayuno que rinde culto a esos “artesanos” cu-linarios del país y sus recetas tra-dicionales, génesis del mestizaje gastronómico originado por la llegada de los españoles y poste-riormente el aporte de la raza ne-gra. Y la segunda, un menú para almuerzo y cena en el cual se recrea de manera contemporá-nea el mestizaje producto de los aportes de diferentes culturas del mundo a las cocinas regionales, después de la época republicana –Francesa, Árabe, Italiana, China-, hasta las nuevas intervenciones originadas por movimientos cul-turales actuales.

Laura, someliere e hija de la chef, basada en el menú de La Leo se inspiró para crear una carta fres-ca y completa. Vinos de alta ca-lidad provenientes de bodegas prestigiosas de todo el mundo le permiten aconsejar y guiar al comensal con un vino adecuado que acompañe de manera per-fecta los platos del menú.

//14

Page 15: Revista Zona E. Marzo de 2013

Con sabor

Mestizogastronomía

Iván Galofre. Chef colombiano

Balotín de pescado blanco de temporada

100 gramos

Carpaccio30 gramos de Labne (leche cortada)

10 gramos de almendra tostadaZumac (especie Árabe) al gusto20 ml de aceite de Oliva20 ml de jugo de limónSal – pimienta al gusto

Tabbouleh30 gramos de perejil crespo picado20 gramos de tomate Milano20 gramos de cebolla roja20 gramos de cebollín10 gramos de Yerbabuena30 gramos de trigo americano hidratado

CarpaccioEn una mandolina o cortadora sacar las

rodajas del pescado

blanco, extenderlas en un plato en forma circular (forma de

carpaccio).Sazonar con zumac, labne, sal, limón, pimienta y aceite de oliva.

Agregar las almendras tostadas sobre el carpaccio.

TabboulehPicar finamente el perejil crespo, mojarlo y secarlo hasta

obtener un buen desangrado. Mezclar los tomates cortados

con piel y sin semilla en cubos con cebolla roja en brunoise,

yerbabuena finamente picada y cebollín. Finalmente, mezclar con

el trigo previamente hidratado en agua tibia y sazonar con sal,

pimienta, limón y aceite de oliva.

Una característica más que se exalta es la carta del Bar Lounge, denominada por su colaborador, el italiano Marco Panni como ‘Liquit Kitchen or Cuisine Style’. A partir del acercamiento con el mercado colombiano en su variedad de frutas, hierbas y diferentes especias, se complementaron con licores internacionales mezclados con estos elemen-tos para generar nuevas expe-riencias en los visitantes con sabores originales, texturas y colores. Esta técnica ha dado vuelco a los estándares de la Mixología y es tema de espe-cialidad de Panni, quien lo ha adaptado magistralmente a sus denominados ‘Cocteles Mestizos’.

Es así como La Leo se pre-senta como un restaurante contemporáneo, único, lleno de vida y pasión, interpre-tando la riqueza colombiana desde su cocina y ubicando la gastronomía nacional en el aspecto internacional.

Conoce tu futuro con un plato de comida y el tarot

Arcanos Mayores es un lugar en el que sientes la energía desde que llegas, tienen 22 mesas como representación del número de car-tas del tarot y en cada una de ellas su carta distintiva como centro de mesa. Los cocineros preparan frente a los ojos de los clientes pla-tos como pechuga mediterránea, langostinos miel mostaza y sal-món en queso azul. Lun-Sáb de 12 p.m. a 1 a.m. y domingos hasta las 6pm. Plato promedio 40 mil pesos. Carrera 5 N° 119-11, Tel.: 637 1089.

La nueva opción de comida colombiana

Gaira Café Cumbia House, el primer café de memorabili-dad local del país donde además de encontrar buena co-mida, ‘única y diversa’, puedes disfrutar de la mejor música en vivo de Colombia y del mundo. Un templo que le rinde culto al músico colombiano, al clásico y al contemporáneo; ese lugar al que hay que regresar cuando con el trajinar del día a día se nos empieza a difuminar el sentimiento de co-lombianidad. ¡Buena Comida, Buena Música! Cra 13 N° 96-11, PBX: 7462696, Móvil: 318-4153164. www.gairacafe.com.

100% Colombiano, 500% Delicioso!

Mis Carnes Parrilla es una cadena de restaurantes especiali-za en brindar a sus consumidores cortes de calidad y exce-lente gramaje en carnes, pollos y pescados. Consolidándo-se como una verdadera opción siempre cercana a usted en sus 13 restaurantes de Bogotá, 8 en Medellín, 2 en Pereira, y 1 en Armenia ofrece ademas de un ambiente moderno y comodo, asados, parrilla y una amplia carta de gastronomia colombiana.

Visita www.miscarnesparrilla.com, busca el restaurante mas cercano y disfruta de la mejor comida de nuestra tierra.

Leo Espinosa. Chef

//15

Page 16: Revista Zona E. Marzo de 2013

Fundado hace más de 18 años como un negocio familiar,el restaurante Hacienda La Margarita, fue creciendo gracias

a la fidelidad de los clientes y a la originalidad de nuestra especialidad que es la comida típica antioqueña.

LA EXQUISITA SAZÓN PAISA EN BOGOTÁ Somos un restaurante que nos complace ofrecer la gran variedad de nuestra gastrono-mía típica colombiana, la cual es conocida a nivel nacional e internacional, no solo por nuestra sazón si no por nuestro estilo de carnes a la parrilla rigurosamente selecciona-das, además de una gran variedad de bebidas y licores nacionales e importados.Todo el menú del Restaurante Hacienda La Margarita desde sus entradas hasta sus postres cuentan con una diversidad de sabores, buscando complacer todo tipo de gustos pero siguiendo la línea del inigualable y delicioso sabor que caracteriza el lugar.La decoración, el ambiente campestre y la atención lo harán sentir como en casa, haciéndolo disfrutar aún más de su estadía,

mientras observa el show de los mejores caballos, pareja de baile internacional, mariachi y dúo musical en vivo, para que su visita sea aún más placentera.El restaurante cuenta con un amplio espacio con capacidad para más de 1.000 perso-nas, las cuales serán cordialmente recibidas por nuestro equipo humano altamente, garantizado nuestro propósito.

“Su Bienestar” En Hacienda La Margarita contamos con la experiencia e infraestructura adecuada para complacer y llevar a cabo sus deseos.

Calle 222 # 46-03. Autopista Norte Km. 16(Costado Occidental de la Autopista Norte) Bogotá

“Para nosotros es un placeratenderlos como si estuvieran

en casa”

gastronomía recomendadosúper

//16

//16

Page 17: Revista Zona E. Marzo de 2013

GRAN MANO A MANODE CLÁSICOS

Calle 222 # 46-03 Autopista Norte km 16 (Costado Occidental de la Autopista Norte) Bogotá, Colombia

Sabado 16 de Marzo 2013Sabado 16 de Marzo 2013Sabado 16 de Marzo 2013

RESERVACIONES: 676 0030

Page 18: Revista Zona E. Marzo de 2013

rumba Destacados&enrumbados

Rumba con

estiloEuropeoRumba con

estiloEuropeoSi usted es de los que bus-

ca un concepto nove-doso para pasar un rato agradable en medio de la rumba, Zona E le tiene

el lugar perfecto. En plena zona T está ubicado Hotel V con un am-biente exclusivo en el cual se ex-hibe lo más destacado en detalles modernos de la vida urbana eu-ropea. La esencia que caracteriza este lugar es la representación del arte en murales, cuadros y espa-cios tranquilos que hacen alusión a un lobby de hotel cinco estrellas lleno de arte contemporáneo, mo-biliarios de diferentes diseños y la arquitectura elegante y moderna le permitirán viajar con su mente.

Este distinguido hotel cubre las necesidades de todos los huéspe-des, desde sus habitaciones hasta las zonas de esparcimiento y ofre-ce zona exclusiva para fumadores;

en la parte superior podrá divisar desde la terraza la increíble ciu-dad y su encanto nocturno. La mezcla perfecta entre exclusivi-dad y elegancia.

Es un lugar ideal para enrumbar-se y celebrar durante todo el mes, por eso entérese de su programa-ción y no olvide hacer su reserva.

Viernes 1 de marzo: fiesta de El-kin Tobar (botón que representa Hotel V Bar) donde tendremos un artista sorpresa y celebraremos el comienzo del mes de verano.

Viernes 8 de marzo: Día de la mujer.

Jueves 14 de marzo: Fiesta Ja-maiquina.

Sábado 23 de marzo: Fiesta te-mática, titulada ‘Motel de Quinta’.

Hotel VCalle 84 N° 13-17Tel: 805 2933

//18

Page 19: Revista Zona E. Marzo de 2013

rumba Destacados&enrumbados

Rumba con

estiloEuropeoRumba con

estiloEuropeo

Bob Sinclar, Best House DjTras nueve años vuelve el icono del house francés con una fiesta que pro-mete ser una de las mejores de 2013. The Mighty Bob llega a nuestro país para deleitar con sus sonidos house, electro house y dance hall al público colombiano el próximo 8 de marzo, 8:00 pm. en la Carpa del Castillo Ma-rroquí. Informes: tuboleta.com.

Show Time Festival. Las marcas que apoyan el evento ha-cen gala de su creatividad y buen dise-ño en un escenario jamás visto en Co-lombia con una fiesta inolvidable para los miles de espectadores que esperan ver a siete grandes artistas internacio-nales, entre ellos Mauro Picotto, Kafu Banton y Rakim & Ken-Y. El Show Time Festival llega a Bogotá el 16 de marzo a las 5:00pm en el Club Deportivo La Co-nejera (Av. Suba Km 3 vía a Cota) Tel.: 5936300. Precios: $ 197.400, $253.200.

Sonata ArcticaOriunda de Kemi (Finlandia) está mí-tica banda es una de las más grandes exponentes del power metal en el mun-do, fue formada en 1996 con el nombre de Tricky Beands, después cambió a Trick Means y en 1999 adoptó el de So-nata Arctica. Llegan a Bogotá el 8 de marzo a las 8:00pm, con un único con-cierto para los conocedores del género metal que prefieren propuestas innova-doras. Teatro ECCI Eldorado (Calle 17 N° 4-64), Tels.: 593 6300-2834454.

Lanzamiento del XLVI Festival de la Leyenda Vallenata. Por tercer año consecutivo, Bogotá se convierte en el escenario ideal para el lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata, que llega a su cuadragési-ma sexta versión y le rinde homenaje a Gustavo Gutiérrez el Poeta. Con el fin de lanzar esta importante fiesta musi-cal, se hace un recorrido por el autén-tico vallenato a través de la música rea-lizada por niños, jóvenes y adultos que se dedican a tocar la caja, la guacharaca y el acordeón. Marzo 22 y 23, 8:00 pm, Teatro Mayor Julio Mario Santodomin-go (Calle 170 N° 67-51) Tel.: 377 9840. Precios: 75mil, 60mil, 50mil y 35mil. www.teatromayor.com.

Magda DJEl 16 de marzo llega a Bogotá esta Dj para saciar la sed de sus seguidores y ponerlos a rumbear. Desde 1996 gracias a promotores como Syst3m y a su unión con el colectivo femenino de Dj Women on Wax comenzó a aparecer regular-mente en las cabinas de los clubs de Detroit. Información: 320-4433131.

Festival Estéreo PicnicThe Killers, New Order y Café Tacv-ba encabezan la cuarta y más grande edición de esta fiesta definitiva de la música en Colombia. Otros 20 artistas nacionales e internacionales estarán acompañándolos el próximo viernes 5 y domingo 7 de abril de 2013 en el más grande Festival Estéreo Picnic de la historia. Precios: desde $110.000. www.festivalesteropicnic.com

//19

Page 20: Revista Zona E. Marzo de 2013

cine

los ganadores de la noche'Argo' y 'La vida de Pi'

//20

Parecía un premio canta-do, pero el desarrollo de la noche no auguraba nada bueno para ‘Argo’. Sin embargo la Academia

de Hollywood decidió finalmente honrar con el Oscar más importan-te de la noche, el de mejor película, a la cinta de uno de sus niños pro-digios, Ben Affleck, que ni siquiera estaba nominado al mejor director. El nombre del film vencedor salía de los labios de la Primera Dama, Michelle Obama. Tres premios en total se llevaría esta irregular y vi-brante película que se hacía tam-bién con el galardón al mejor guión adaptado y el mejor montaje.

Sin embargo, por recuento, ‘La vida de Pi’ fue la ganadora de la noche con cuatro. Era la menos opcionada de la entrega de estos premios. El director taiwanés Ang Lee se levantaba asombrado de la butaca para recoger el premio al mejor director, imponiéndose a pesos pesados como Spielberg. Con este Oscar, la fabulosa cinta de Lee se hacía con cuatro galar-dones si le sumamos mejor foto-grafía, mejor banda sonora y los mejores efectos visuales.

Una de las categorías más reñi-das, la de mejor actriz, fue a parar a Jennifer Lawrence, que le dio la única estatuilla a ‘El lado bueno de las cosas’. La joven intérprete, una de las prometedoras y con más fu-

turo de Hollywood, se tropezó en las escaleras al subir a recoger el galardón. El público la re-cibía de pie. También se levantó gran parte del auditorio para celebrar el Oscar como mejor actor principal para Daniel Day Lewis por su

Ang Lee con su premio Oscar a mejor director por la pelicula ‘La vida de Pi’

Un Ben Affleck emocionado dio un discurso bastante emotivo al recibir el premio como mejor película por ‘Argo’.

soberbia interpretación en ‘Lincoln’. Spie-lberg se ha tenido que conformar con dos Premios de la Academia: Day Lewis como actor y el de diseño de producción.

La noche de los Oscar, una de las más musicales que se recuerda en los últimos años, también ha traído suerte a Tom Hooper con tres estatuillas para ‘Los Mi-serables’: el más importante para Anne Hathaway, que se imponía como mejor ac-triz de reparto como se preveía. También conseguía dos en peluquería y maquillaje, y sonido.

Por su parte, la gala de los Oscar arranca-ba con un primer premio un tanto inespe-rado para la película de Quentin Tarantino: estatuilla al mejor actor secundario para Christoph Waltz por ‘Django Desencade-nado’. Era el segundo Oscar para este ac-tor de origen austriaco, que ya se llevó la estatuilla dorada como mejor actor de re-parto en 2009 por otra película de Taran-tino, ‘Malditos Bastardos’. Completaba la cereza del pastel para este atípico western un segundo premio, uno de los más impor-tantes de la noche, para el propio director: mejor guión original.

Como suele suceder en estos casos, la gala fue larga y con muchos -demasiados- números musicales, con menos humor del que se presuponía y con unos premios muy repartidos: la Academia de Hollywood ha querido contentar a todos en una noche donde ha habido poco lugar para las sor-presas.

Page 21: Revista Zona E. Marzo de 2013

cine

los ganadores de la noche'Argo' y 'La vida de Pi'

Page 22: Revista Zona E. Marzo de 2013

cineEnCartelera

Una mujer secuestrada por las FARC da a luz a un niño en medio de la selva colombiana. En el momento del parto, la guerrilla le arrebata el bebé a su madre y se lo entrega a Crisanto, un campesino que sobrevi-

Una vez deciden casarse, Tom y Violet tienen que enfrentar un sinnúmero de incomo-das dificultades que van a destruir de a pocos su relación. Ella recibe una beca para estudiar muy lejos de donde su novio trabaja y él, un chef en ascenso, decide seguirla aún a pesar de haber recibido una oferta tentadora de parte de su jefa. El matrimonio se aplaza indefinidamente y esa decisión cambiara aquello por lo que esta-ban tan enamorados.

Oscar Diggs (James Franco), un mago de circo de poca monta

con un dudoso sentido de la ética, es arrojado

desde la polvorienta Kansas hacia la apa-

sionante Tierra de Oz, está convencido de ha-berse sacado la lotería

– la fama y la fortuna parecen eternas. Pero pronto conoce a tres brujas, que no están

tan seguras de que él sea el gran mago que todos estaban espe-rando. Oscar deberá

OPERACIÓN EEstreno: marzo 1Director: Miguel CourtoisDuración: 108 min.

ETERNAMENTE COMPROMETIDOS

Estreno: Marzo 8Director: Nicholas Stoller

Duración: 124 min.

OZ EL PODEROSOEstreno: Marzo 8Director: Sam RaimiDuración: 113 min.

ve con su familia en la selva colombiana y que deberá hacerse cargo del bebé bajo amenaza de muerte. El pequeño está gravemente enfer-mo pero Crisanto y los suyos están dispuestos a todo por salvar su vida. Convertidos en despla-zados por la violencia, Crisanto y su familia son ahora perseguidos por la guerrilla, pero también por la policía y los militares, quienes lo hacen responsable del secuestro.

enfrentarse con los problemas épicos que le presentan la Tierra de Oz y sus habitantes, y

tendrá que descubrir quiénes están de su lado y quiénes son sus enemigos antes de que sea

demasiado tarde.

Carla (Paula Echava-rría), una diseñadora de éxito en Madrid quiere tener su primer hijo como madre soltera. Tras un parto prematuro y debido a la delicada salud de su hija recién nacida, se ve obligada a trasladarse con ella a un ambiente más limpio, concretamente a una vieja finca familiar que heredó de sus padres, en un austero ambiente manchego.

Una vez allí, tendrá que enfrentarse a sus fan-tasmas del pasado, pero hay algo mucho más amenazante e inespera-do que la llevará a una situación límite, más allá de lo imaginable.

VULNERABLESEstreno: Marzo 8

Director: Miguel Cruz C. Duración: 90 min.

//22

Page 23: Revista Zona E. Marzo de 2013

cineEnCartelera

El hastío domina a Ethan Wate, un chico

que vive en un pueblo perdido del sur de los Estados Unidos y sue-

ña con cambiar su vida. Pero un día, conoce a

Lena Duchannes, quien literalmente es la chica de sus sueños y de sus

Un grupo de viejos amigos que viven en una especie de resi-

dencia para cantantes de ópera retirados,

organizan cada año -coincidiendo con el

aniversario de Giuseppe Verdi- un concierto para

recaudar fondos que les permitan mantener la casa en la que viven. Los problemas surgen

con la llegada de un nuevo residente que

resucitará una antigua rivalidad entre dos

divos..

R es un zombie que no pasa por un buen

momento anímico. Tras el apocalipsis, Estados

Unidos ha quedado devastada y los muer-tos vivientes no tienen piedad alguna con los humanos que quedan

vivos. La única for-ma de mantener sus recuerdos es alimen-tándose de los cere-bros de sus víctimas. Sin embargo, movido

por un sentimiento jamás experimentado,

se apiadará de una hermosa chica, a quien

rescata. Esta insólita relación provoca una

reacción en cadena que cambia su vida,

la de otros zombies y probablemente la de

todo el planeta.

HERMOSAS CRIATURASEstreno: Marzo 1

Director: Richard LaGraveneseDuración: 100 min.

QUARTETEstreno: Marzo 15Director: Dustin HoffmanDuración: 98 min.

WARM BODIESEstreno. Marzo 15Director. Jonathan LevineDuración: 97 min.

pesadillas. Su atracción es intensa, tienen el mismo sentido del humor y ambos han perdido

a sus madres. Sin embargo, ambos descono-cen que están vinculados por acontecimientos

sobrenaturales que tuvieron lugar mucho antes de que nacieran. Lena es una hechicera adoles-

cente y pronto cumplirá 16 años. Ahora debe escoger entre la luz o la oscuridad, el bien o el

mal. Basada en el best-seller juvenil de Kami Garcia y Margaret Stohl.

Guillermo del Toro pre-senta ‘Mama’, un thriller sobrenatural que cuenta la escalofriante historia de dos niñas que des-aparecieron en el bosque el mismo día en que su madre fue asesinada. Son rescatadas años después y empiezan una nueva vida, pero descubren que alguien o algo sigue queriendo arroparlas por la noche. Cuando ocurre lo imposible y las niñas aparecen en una cabaña

MAMÁEstreno: Marzo 1

Director: Andrés Muschietti

medio derruida, sus tíos empieza a preguntarse si no ha llegado alguien más a su casa acompañan-do a las niñas. Annabel intenta ofrecer una vida normal a las niñas, pero acaba convencida de que hay una presencia malévola en la casa.

//23

Page 24: Revista Zona E. Marzo de 2013

mes dela mujer

Cargada deespiritualidad

//24

Page 25: Revista Zona E. Marzo de 2013

mes dela mujer

Cargada deespiritualidad

FO

TOG

RA

FÍA

: Co

rtes

ia A

rchi

vo C

anal

Car

aco

l

//25

Page 26: Revista Zona E. Marzo de 2013

mes dela mujer

Son muchas las caracterís-ticas que se pueden notar en nuestra invitada Mary Méndez, porque desde el propio instante que hici-

mos contacto con ella, su amabilidad y alegría fue la bienvenida para que nos compartiera a los lectores de Zona E algunos detalles de su vida.

A propósito de la celebración del día de la mujer quisimos que nos acompañara por ser una presentado-ra de programas de entretenimiento cuya labor ha ejercido por más de 18 años. Su profesión es su gran pasión. Desde muy pequeña tenía claro lo que quería para su vida, simplemente porque considera que en este espa-cio puede ser ella misma, “siento que la profesión que escogí es la manera de regalar un poco de uno mismo a la sociedad, a su entorno y para mí se siente muy bien transmitir energía, alegría, humor y amor” dice, con la convicción propia de la disciplina y entrega que le ha permitido perma-necer en el medio.

Durante todos estos años son innu-merables los recuerdos que la acom-pañan, pero manifiesta que el mejor ha sido el de la franja de ‘Francotira-dores’ este fue su inicio en la televi-sión y lo que le permitió que el públi-co evocara su figura y en el presente

deseen un programa con un forma-to parecido. Ese espacio le abrió las puertas a su campo profesional porque siempre fue auténtica, real y esto le ha permitido sentir el fruto de su labor y contar con resultados satisfactorios sumado al gran amor por parte de la gente.

La recompensa en su labor profe-sional no sólo se debe a su disciplina sino a otra virtud que la caracteriza y es su positivismo, según sus pala-bras: “se lo debo a la gran relación que tengo con Dios y con mis ánge-les, siempre trato de ver lo bueno y positivo en cualquier situación” y lo complementa con su personalidad creativa, constante y muy organi-zada en todo, desde las cosas de su hogar, finanzas, tiempo y hasta los horarios laborales.

Mary Méndez define a la mujer como “alma, agallas, cuerpo, cora-zón, balanza de la sociedad, la que todos los días por rivalidad impulsa al hombre a ser mejor y lo lleva a F

OTO

GR

AF

ÍA: C

ort

esia

Arc

hivo

Can

al C

arac

ol

//26

Page 27: Revista Zona E. Marzo de 2013

mes dela mujer

encontrarse con su parte más sensible y humana. La mujer es la que da seguridad en el ho-gar e inspira superación en su entorno”, asegura.

Al referirse a su plan perfecto para celebrar el día de la mu-jer sin tapujos comentó que así sonara a ‘cliché’ “los días de celebración de ciertas fechas son para tenerlos en cuenta en el día a día, así que no planeo nada”. Como de costumbre se levanta a realizar su rutina diaria y deja que todo se vaya desarrollando; claro está, que lo más seguro es que su espo-so la invite a almorzar o comer y se presente con un ramo de nardos que es su flor favorita.

Con el café de la mañana, ella inicia su día con cuidados que no son nada exagerados para su belleza. Realiza su entrena-miento en el gimnasio porque le gusta mucho el deporte y como es consciente de que las dietas no sirven para nada, tiene hábitos muy sanos para alimentarse. Los salones de belleza los evita porque no tie-ne paciencia para esperar sen-tada en una silla, así que sola se encarga de cuidar su cabe-llo, le hace masajes semanales para hidratarlo y a menos que sea necesario usa secador y plancha; hace su manicure y pedicura y algo principal dice: “tomar pastillas de biotina que son excelentes para el pelo, la piel, la uñas, y lo más impor-tante no salgo sin hidratante y bloqueador solar”.

Son muchas las cosas que la hacen feliz… haber encontrado un hombre como su esposo para compartir su vida: “¡me hace inmensamente feliz!” asiente, también, tener el privi-legio de trabajar en lo que ama que le permite tener libertad y

Siento que la profesión

que escogí es la manera de

regalar un poco de uno mismo a la sociedad, a su entorno y para mí se siente muy

bien transmitir energía, alegría, humor y amor.

Sueño por cumplir: tomarme un año sabático viajando con mi es-poso.

Perfume preferido: Marc Jacobs.

Recuerdo de niñez: Mi hermosa abuela que fue como mi segunda mamá y a quien amo con todas las fuerzas de mi corazón.

Lugar por conocer: Indonesia, Ja-pón y Grecia.

Lugar conocido: Mi mejor lugar co-nocido, sin lugar a dudas París… no importa cuántas veces vaya siem-pre esta ciudad me hipnotiza.

Mejor detalle: Una bolsa de almen-dras o marañones (Risas), soy adic-ta a los frutos secos.

Mejor libro: La Biblia.

Estilo de vestir: ¡Muchos! Soy gémi-nis, me gusta de todo, desde lo más básico hasta lo más sofisticado.

BREVEMENTE

//27

Page 28: Revista Zona E. Marzo de 2013

sola, porque aprovecha para tomar-se el tiempo haciendo mercado (es su plan de relajación extremo), ver televisión, leer, pasearse por los al-macenes de ropa y compartirlo todo por twitter.

Lo cierto es que el último año ha sido muy productivo y ha podido variar en sus ocupaciones, ya que la vemos en ‘También Caerás’ pre-sentando con su gran amigo Cesar Escola, en ‘La Red’, participó en un par de capítulos, en la serie ‘Dónde carajos está Umaña’ que fue “una experiencia nueva y maravillosa” dice, y durante un mes reemplazó a la presentadora de ‘Sweet’. Ella siempre se está moviendo y “he aprendido a no planificar tanto, más bien desear, tengo una lista de de-seos que gracias a Dios he podido ir poniéndole chulito a muchas cosas que quería y se han hecho realidad” sostiene, mientras disfruta al máxi-mo su labor de esposa con Santia-go Iregui.

Finalmente expresa que su pro-yecto en ‘Le Sandwicherie’ (nego-cio que tiene con su esposo), tiene lados positivos y les permite ser un equipo. “Siempre hay un comple-mento, lo que a mí me falta lo tiene él y viceversa” cuenta, ya que él es quien se encarga de las recetas, la preparación técnica y ella es la que organiza los detalles, que todo fun-cione bien; y así hayan acuerdos o desacuerdos su experiencia ha sido estupenda porque los ha puesto a ejercitar la tolerancia, la paciencia y les permite ser felices pasando tiem-po juntos, “creería que no es para todo el mundo, no todos se sienten capaz de trabajar con su pareja, a nosotros nos ha ido muy bien gra-cias a Dios”.

En plena Zona T encontramos un sitio delicioso y especial: Le Sandwicherie. El lugar tiene un concepto claro y estruc-turado: ser una cadena de restaurantes de sándwich Gourmet 100% con un esti-lo muy artístico, muy cool, con estatus y con una total onda Pop Art.

Ellos quieren ser reconocidos por ser un sitio con identidad propia y con unos productos que siempre mantienen su calidad y gramajes. Esto también esta ligado a un excelente servicio a nuestros clientes y una constante intercomunica-ción con los mismos para escuchar sus anécdotas, su quejas y sus sugerencias, que permite acercarlos cada vez más a su fidelización y la creación de todo un estilo de vida.

Respecto a los productos, ellos mis-mos los definen como: “Sándwiches desarrollados con productos de primera categoría en la que destacamos la reali-zación de salsas exclusivas y completa-mente artesanales, únicas para nuestra naciente cadena de restaurantes. De igual forma una gran variedad de pro-ductos cárnicos importados como son los jamones y roast beef, entre otros y una muy exclusiva selección de quesos como el gouda, azul, emmenthal y moz-zarella”.

Todos los sánduches vienen acompa-ñados con snacks de paquete (papas, maduritos o yuquitas). Para acompa-ñar hay jugos (el cliente puede elegir la mezcla de frutas), cervezas artesanales y vino en lata personal, que ha tenido allí una aceptación sorprendente.

Sitio Preferido: LE SANDWICHERIE

@MENDEZMARY55

mary.mendez.7982

versatilidad, disfrutar de sus rutinas diarias, la independencia, la tranqui-lidad y la estabilidad que tiene su vida ahora.

Hay un detalle particular que la entristece y cree que se debe a la ignorancia y a una tremenda ausen-cia de Dios, es el maltrato animal. Por otro lado, manifiesta que lo que provoca que se ponga de mal ge-nio es la impuntualidad, dado que le parece ofensiva porque es falta de compromiso; a veces (y entre risas), le pueden irritar los estornudos es-truendosos de su esposo.

Aquí he de referirme también a los planes que le gusta hacer. Con sus hermanas su relación es muy es-pecial, obviamente con su gemela compartió vientre y gran parte de su crecimiento juntas por eso lo siente como una “experiencia de vida úni-ca, irrepetible e indescriptible”, ex-terioriza que lo mejor de compartir con ellas es que siente que vuelven a ser niñas porque hay complicidad, mucho humor y sobre todo amor. Su familia es su gran privilegio y entera pasión por eso la navidad es la me-jor fecha para compartir con todos, viajar, conocer países, conversar, reír, pero sobre todo aprovechar que es-tán todos juntos.

El plan con sus amigas le encan-ta. Tiene amigas de varios grupos, pero el mejor son sus compañeras de colegio con quien se reúne a to-mar vino y a recordar las locuras que hacían en su época de estudio; por lo general cuando se congrega con amigas que ha conocido en el trans-curso de su vida y que adora siem-pre hay mucha conversación y risas.

Habría que decir que la bella cos-teña es muy celosa con su tiempo libre, lo respeta y necesita para estar

mes dela mujer

//28

Page 29: Revista Zona E. Marzo de 2013

mes dela mujer

Page 30: Revista Zona E. Marzo de 2013

temacentral

Todo esta listo para el

Después de 25 años vuelve a Bogotá este inolvidable evento de la mano de Ricardo Leyva Producciones quien como es costumbre en sus eventos presenta los mejores artistas. Esta vez trae una verdadera constelación, las estrellas más importantes en el mundo de la musica latina serán los protagonistas.

//30

Page 31: Revista Zona E. Marzo de 2013

temacentral

Todo esta listo para el

Facsimil del registro periodístico realizado del Concierto de Conciertos de 1988.

Hoy, después de 25 años, este nombre revive en una fiesta que espera a más de 40.000 espectadores el 23 de marzo, en el mismo

escenario. “Después de los concier-tos de Paul McCarthey y Madonna, el año pasado, queremos demostrar que podemos llenar el estadio El Campín con música latina”, afirma Ri-cardo Leyva, promotor de este even-to.

Para esta versión el Concierto de Conciertos viene con un montaje digno de los avances tecnológicos,

con una logística en la que Leyva asegura un espectáculo con mucho derroche para todos los asistentes.

“Pondremos a un lado el housemix (la torre de sonido), para que todos vean bien; además, tendremos las mismas pantallas verticales de la producción de McCartney y 220 lu-ces robóticas” dice el empresario. El escenario será giratorio; así mientras hay uno presentándose, el que si-gue se prepara en la parte posterior. Cuando sea el cambio el aparataje se moverá 180°.

//31

Page 32: Revista Zona E. Marzo de 2013

En detalles: La tarima giratoria es de 24 mt x 18 mt, más de ocho pan-tallas LED de 8 x 4mts, 8 consolas de audio, 2 consolas de sonido, do-ble sistema de escenario, 10 ingenie-ros de sonido y 6 generadores de energía, entre muchas otras carac-terísticas que aportan a este even-to la seguridad de que volverá a ser historia en Bogotá.

El concierto tiene previsto comen-zar a las 5 p.m, con un invitado por confirmar (se espera que sea Miguel Mateos, quien cerró el concierto de hace 25 años a las 6 a.m.). Luego irán Andrés Cepeda, Juan Luis Gue-rra, Fonseca, Don Omar, Carlos Vi-ves y Marc Anthony, quien cerrará a la media noche.

Como dato curioso: Es la primera vez que Marc Anthony y Juan Luis Guerra comparten escenario, pese a la cercanía de su público.

Logró volver al estadio con espec-táculos de entretenimiento, también que la gente se sienta cómoda y con adecuación de parqueaderos para el fácil acceso al evento.

Ricardo Leyva lleva 35 años en el negocio del espectáculo y en la

producción de grandes even-tos culturales. La experiencia que tiene le ha dado la credibilidad su-ficiente para que los artistas no du-den en ser convo-cados y para esta oportunidad no fue la excepción, es por eso que los músicos no duda-ron en participar en el encuentro desde que se en-teraron de que se

llamaría Concierto de Conciertos.

La diversidad de estilos musicales reunidos en un mismo escenario es el atractivo con un show de ocho horas de música para todos los gus-tos y las edades.

La firma de telecomunicaciones Claro es el principal patrocinador, como también El Tiempo.

Para evitar inconvenientes todos los detalles fueron tenidos en cuen-ta; por eso se hicieron los trámites pertinentes a las pólizas sobre la grama y se utilizarán las mismas es-tibas del concierto de McCartney.

La boletería será asequible a todo público y pueden conseguirlas en www.tuboleta.com.

Zona E los invita a este magno evento que sin lugar a dudas será un concierto que moverá las fibras del recuerdo y del corazón. ¡Allá nos vemos!.

//32

Page 33: Revista Zona E. Marzo de 2013
Page 34: Revista Zona E. Marzo de 2013

moda

observadores de la moda en las callesy críticos en la web

BLOGUERS

Ellos son el puente para que las tendencias mundiales lleguen a través de fotografías y análisis, en blogs que tienen una circulación inmediata. Ellos se mantienen al tanto de lo que se debe o no usar según el clima, la tem-

porada, etc. En las calles están al tanto de como visten los citadinos y si algo les impacta… un flash es necesa-rio para subirlo a sus blogs y así, hacer que más de uno tenga una referencia de cómo vestir: Los Bloguers.

En Colombia cada vez son más estos observadores urbanos y mediáticos. Hoy tres de ellos nos hablan del concepto de moda en Bogotá.

Por: Luisa Builesl. // [email protected]

//34

Page 35: Revista Zona E. Marzo de 2013

moda

observadores de la moda en las callesy críticos en la web

BLOGUERS

Nació en Neiva, Huila.

Blog: www.fashiontaster.net

• ¿Qué prendas marcaran tendencia en el 2013?

En esta temporada se evidenciarán 4 tendencias que darán de que hablar durante este verano: Contrastes de color marcados, Ruffles (Volantes), los vestidos de pantalón y blazer.

• Para usted ¿cuál cree que es la tendencia o la tribu urbana más evidente en Bogotá?

Sin lugar a duda los Hipsters, esta tendencia adoptada en su mayoría por las nuevas generaciones evoca una onda intelectual bohemia que busca es-tar en el punto medio entre lo alternativo y lo sofisticado, por eso es usual verlos en pantalones ceñidos junto con camisas apuntadas hasta el cuello, corbatines, blazers, y botas; toman elementos del rock, vintage, y otros un tanto modernos; formando un eclecticismo que no busca pretensión alguna.

Nació en Barranquilla

Diseñadora de Esmod (International Fashion Univer-sity Group) en Paris.

Blog: fashionmemoires.com

• En Bogotá ¿cuáles son esos lugares que usted con-sidera está presente el concepto de moda?

Moda es todo aquello que está en tendencia, lo que adoptan muchas personas a su estilo de vida, com-portamiento o guardarropas. Más que en un solo lugar, las tendencias de cada ciudad con respecto a la moda se ven en los almacenes, restaurantes, bares… básica-mente en todos lados. Bogotá no es una ciudad que

se caracterice por seguir tendencias de manera desen-frenada, el clima no lo permite y hay ciertos códi-gos de vestir bas-tante arraigados.

• ¿Qué nivel le atribuye a los eventos de moda que se realizan en Bogotá?

Hay eventos muy importantes en Bogotá y en el país, es importante que sigan creciendo y ganando recono-cimiento mundial. Debemos ser constantes y trabajar muy duro para ser identificados como una ciudad cuya moda marca tendencias internacionalmente. Colombia está entendiendo cada vez más la importancia de inver-tirle a la moda.

Periodista, compradora compulsiva de revistas de moda.

Nació en Bucaramanga, pero de corazón de Viotá, Cundinamarca.

Blog: lapesadademoda.blogspot.com/

• ¿Cómo ve usted el comportamiento de la moda en Bogotá, ha crecido o no y por qué?

Creo que es lo mismo que ha pasado siempre. Sólo que ahora les estamos prestando más atención, gracias a las redes sociales. Todos siempre hemos enviado mensajes acerca de quiénes somos con la ropa, pero ahora como tenemos información inmediata, nos hemos apropiado de las tendencias, las adaptamos y usamos. Y claro, la calle ahora está llena de cámaras. El acceso a la información y la llegada de todas estas tiendas de fast fashion han permiti-do que no tengamos que esperar dos años para enterarnos de lo que se está proponiendo en Europa o New York. Sin embargo, creo que muchas mujeres y hombres todavía no se arriesgan demasiado.

JUAN DIEGO PERDOMO

LAURA AGUDELO

//35

Page 36: Revista Zona E. Marzo de 2013

enología

utilizar de acuerdo a la comida?¿Qué vino

//36

Cómo el vino se consu-me principalmente como acompañante de los distin-tos platos mas que como una bebida en si misma,

hay que saber cual debería servirse de acuerdo al menú preparado.

Como pauta general puede seguir-se la siguiente tabla que relaciona el tipo de plato con el vino adecuado a consumir.

Pescados blancos: Vinos blancos y ligeros.

Pescados azules, mariscos y salsas: Vinos blancos con cuerpo.

Carnes rojas: Vinos tintos ligeros.

Carnes blancas: Vinos rosados.

Carnes rojas y caza: Vinos tintos con cuerpo.

Pero como es probable que esta tabla básica sea demasiado básica, nos adentramos un poco mas en el tema para una mayor orientación.

Entradas.

Para los primeros platos, si son de embutidos y quesos, se utiliza un ro-sado seco. Si hay pescado (o fritos tipo calamares) se puede utilizar un blanco seco.

Sopas.

Para el caso de una sopa o conso-mé, lo mejor es servir un vino blan-co seco, al igual que con los arroces solo o con pescado. Si el arroz lleva carne, se puede servir un tinto joven. Las pastas admiten un rosado joven, y las legumbres un tinto joven.

Pescados.

Los pescados blancos (más sua-ves) admiten servir vinos blancos ligeros o rosados jóvenes. Los pes-cados azules (más fuertes) y los mariscos admiten blancos de más cuerpo e incluso blancos de aguja. También se sirve un rosado joven y fresco, sobre todo si el pescado es fuerte y acompañado de guarnición.

Carnes.

Para el caso de comidas con carnes suaves o blancas, estas se acompa-ñan de un rosado o tinto joven. Las carnes rojas o de caza un tinto añe-jo y con cuerpo. Los huevos al plato o con platos fuertes, van con vinos tintos jóvenes, mientras que revuel-tos, cocidos y preparados “suaves”, se acompañan con rosados, o tintos secos y jóvenes.

Quesos.

Los quesos tiernos y cremosos, con vino rosado o tinto joven y lige-ramente afrutado. Quesos curados, semi-curados y fermentado: tinto viejo con cuerpo. Para los postres, si éste es dulce se podrá utilizar un vino generoso, si es salado o frío (como un sorbete o un helado) se sirve un blanco frío y seco o semi-seco, aunque la costumbre es servir el postre acompañado de cava o champagne.

Nota: Por último, un consejo im-portante. No hay que ahorrar nun-ca en vino ya que puede estropear la comida más exquisita, y se debe guardar relación entre la calidad de la comida y la calidad del vino elegi-do. Seria un grave error unir elemen-tos desproporcionados, grandes platos con pésimos vinos o vicever-sa.

Page 37: Revista Zona E. Marzo de 2013

enología

utilizar de acuerdo a la comida?¿Qué vino

Page 38: Revista Zona E. Marzo de 2013

al aire libre

de capacetas

Travesiaen la pesca

PLAN DE

SEMANASANTA

//38

A comienzos de cada año el nivel del agua del Río Meta descien-de y deja observar playas solitarias, idea-

les para un excelente descanso, con temperaturas entre 30° y 32° pero con una brisa acogedora.

Las tortugas corren en la arena y las aves decoran el paisaje, mien-tras en sus aguas aún profundas y torrentosas, habitan variedades de peces, pirañas o caribes; o para consumo humano como bagres, dorados, payaras, amarillos, raya-dos o capacetas.

En Cabuyaro, municipio del de-partamento del Meta, antes de cruzar el río se observa la banque-ta o el proyecto que pretende lo-grar una ruta fluvial desde allí para desembocar en las aguas del Río Orinoco, hacia Puerto Carreño, extremo oriental del departamen-to del Vichada.

Para llegar a ese lugar, se debe atravesar la capital ya sea por la avenida Boyacá, la NQS o la 68 hasta La Sevillana y de ahí tomar rumbo a Villavicencio. Durante el recorrido usted podrá disfrutar de

los paisajes que conducen a la ‘preciosa gema de Colombia en-tera’ (como definió a Villavicen-cio el maestro Isaac Tacha, com-positor del himno), y continuar hasta Puerto López, 80 Km. más, con su destino final a Cabuyaro por una carretera que, saliendo desde Bogotá, no supera los 126 kilómetros.

Al llegar a orillas del río, Francis-co, reconocido pescador de la re-gión se aproxima con su canoa y

un motor fuera de borda. Recorre río abajo hasta un campamento. La casa es un camping rodeado de diferentes redes, atarrayas o chinchorros como los llaman los pescadores; también, anzuelos, nylon y los elementos necesarios para la subsistencia de aquellos personajes literarios dedicados al oficio de la pesca.

En enero y febrero llegan gru-pos de visitantes en su búsque-da. Francisco es un guía que los

Por: Elieser Pinillos

Page 39: Revista Zona E. Marzo de 2013

al aire libre

de capacetas

Travesiaen la pesca

PLAN DE

SEMANASANTA

//39

atiende, les busca espacio para ubicar los campings y las neveras grandes de icopor que llegarán llenas de bebidas o licores y saldrán llenas de pescados. En-tre sus asiduos visitantes se encuentran, incluso, miembros del sindicato antio-queño que disfrutan de la pesca en el Río Meta.

Todos buscan primero a Pacho, aquel hombre del que no se sabe su apellido, de unos cincuenta y tantos años que día y noche vive pescando y cuyo fortín lo constitu-yen los trasmallos, un lu-gar acondicionado como taller de herramientas y elementos para la pesca, tambores con gasolina, motores fuera de borda, una caneca de 55 galo-nes que le sirve de estufa de leña y carbón, neveras de icopor con hielo y la valiosa experiencia de su oficio.

Él es un hombre curtido, conoce como nadie las temporadas del año y las variedades de peces que el río abriga en sus entra-ñas. Pero hay una forma en la que ejecuta su tra-bajo que llama mucho la atención.

Todo el día lo ven trayendo pescado. Solo él sabe sacar el pescado de verdad. Dice que las payaras rompen las redes porque tienen una aleta que es filosa como un bisturí y, además, tienen colmi-llos y dentadura como las de una barra-cuda. Que en verano aparecen pescados enterrados que aún respiran en la playa y pesan hasta 40 kilos

Pero hay algo realmente sorprendente: verlo sacar capacetas. Es un arte al que

no invita sino a pocas personas, “porque el pescado es muy desconfiado y hasta celoso” dice. Para ir toca surcar de nuevo el Río Meta, en casi media hora de tra-yecto. Llegar en absoluto silencio, hacer-se donde no se remueva la tierra y que no caiga al agua pero también soportar una nube de zancudos y coloradillos, que dejaran sus marcas de insectos veneno-sos por varios días en las extremidades de sus víctimas hemáticas.

Para eso Francisco recomienda un pro-ducto que es como un jabón repelente o llenar una botella de menticol con chimú (especie de tabaco negro y sólido que usan los llaneros y que escupen repug-nante y repetidamente), o hacer como él en su mejor pasatiempo: fumar para espantarlos.

La técnica que usa es un poco grotesca ya que compra en las fincas vecinas un caballo viejo (que ya esté en las últimas,

lo mata y despresa). Deja que se des-componga, prepara un balde con grasa de cerdo y al momento de pescar, ama-rra la presa a su pierna, se mete hasta las rodillas al río, remueve la pierna del caballo y comienza a observar la apari-ción de los ‘bigotones’ que se asoman a la superficie.

Se frota las manos con la grasa del cerdo (pues los pescados son resba-losos y la grasa al solidificarse le sirve

para atraparlos mejor). Con su propio ingenio, mientras se desbocan en la singular carnada, las capacetas terminan atrapadas en aquellas gruesas, callosas y cica-trizadas manos que de hacer un movimiento en falso podría terminar sin un dedo.

Así poco a poco, y con sus propias manos, aprovecha la carna-da que se amarra para pescar varias libras de capacetas (entre 50 ó 100 de ellas). Un par de horas después este intrépido pescador em-paca sus cosas, se sube a la canoa y navega rá-

pido hasta su cambuche con el fin de limpiar el producto de su actividad, dejándolo listo en la nevera con hielo para luego comercializar.

Así pasa los días, esperando la subien-da y corriendo detrás de los cardúmenes de peces.

Déjese atrapar del majestuoso, exótico y embrujador Río Meta y viva experien-cias únicas como las que acabamos de detallar.

Page 40: Revista Zona E. Marzo de 2013

música

Con motivo de nuestra ce-lebración quisimos tener ésta invitada ya que en su última producción mu-sical la artista afianza su

imagen como mujer neo-feminista y antimachista.

Andrea Echeverry líder del grupo Aterciopelados, presentó su tercer trabajo en solitario, Ruiseñora, una entonación a la mujer en el que de-nuncia la perpetuidad de la cultura patriarcal y el machismo. Con este disco, la cantante y guitarrista rein-venta la canción protesta como he-rramienta de reflexión y transforma-ción social en un proyecto que para ella ha sido “un reto de independen-cia”, dice.

Porque a pesar de la inclusión que ha dado el género femenino actual-mente todavía: “es importante se-guir hablando de feminismo en el siglo XXI porque el machismo exis-te, aplasta, viola, mata y pega diaria-mente”, insistió la cantante, quien es referente de la denuncia social y es-pecialmente de las atrocidades por parte del conflicto armado.

Durante más de veinte años ha es-tado acompañada en su labor mu-sical de un hombre, el integrante de Aterciopelados, Héctor Buitrago, pero la necesidad de tener su con-trol creativo y participar en todo el proceso la llevó hace cuatro años a tener una ruptura en el grupo y así lanzó su verdadero trabajo en soli-tario denominado Andrea Echeve-rry II. Nace ahora Ruiseñora, un dis-co compuesto, producido, grabado, interpretado y cantado por ella.

Mientras cada uno de los integran-tes del afamado grupo completa sus proyectos personales con mo-tivo de volverse a reencontrar, An-drea seguirá dedicada a la cultura musical de la autogestión y el “un-derground”, propuestas que signifi-can el divorcio con las grande dis-cográficas.

Para la compositora, lo importante es que “cada composición se con-vierta en una cosa importante, cons-tructiva, algo para reflexionar” afir-ma, mientras reivindica la canción protesta, como arma de empode-ramiento de la mujer; con un estilo que ella misma clasifica de “rocka de altiplano”, en alusión al rock fe-menino y de las zonas andinas de Colombia con mezclas de folk, gós-pel, blues y ranchera, ritmos que ha compuesto a lo largo del último año ‘encerrada’ en su estudio.

Si quieres conocer todos los temas que contiene su nueva producción discográfica y apoyar el respeto por la mujer no dejes de asistir el próxi-mo viernes 8 de marzo, 8:00pm al Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

//40

Page 41: Revista Zona E. Marzo de 2013

música

Un álbum entre compadres.

Vida, que será publicado el 18 de mar-zo, recoge 16 canciones fundamentales en la carrera de Robi Draco Rosa, pero en versiones radicalmente distintas y con una energía propia, a tal punto que él considera que volvieron a nacer. Fue grabado con músicos que lo acom-pañaron durante la enfermedad, tales como, Juan Luis Guerra, Rubén Bla-des, René Residente de Calle 13, En-rique Bunbury, Ricky Martin y Juanes.

Viajero Frecuente

El nuevo trabajo discográfico de Ricardo Montaner, el cual con-tiene 13 canciones. Te amo hasta siempre la canta junto a sus hijos Mau y Ricky, y La Gloria de Dios junto a su hija Eva Luna. Un dis-co ampliamente experimentado después de más de treinta años de carrera musical, de haber editado más de una veintena de álbumes y de andar y desandar miles de kilómetros por toda América, una forma de vida que ha borrado su pasada timidez y que justifica el título de su último disco, “Viajero frecuente” (Sony Music), ya a la venta.

Linda Kozniak, DJ made in Medallo.

Nacida en la ciudad de Medellín, Colombia Linda Silvana Salazar más conocida como Linda Kozniak es la mezcla perfecta entre ca-risma y calidad.

La sensualidad, la belleza y el glamour se com-binan con la técnica en las manos de una de las dj más cautivadora de la escena electróni-ca colombiana.

El house expresado en todas sus tendencias convierten sus presentaciones es sets carga-dos de colorido, feeling y energía pura.

Sus apariciones en público no solo se limitan a lo sonoro sino también a lo visual; que involu-cra a los asistentes en una exquisita atmósfera de clase y elegancia.

Su carrera inicia a finales del año 2007, fue graduada de la academia Dj Station siendo pionera como Dj Female avalada por los más reconocidos dj’s productores de Colombia, recibiendo así su apoyo incondicional. Esta prometedora carrera le ha llevado a participar en las actuaciones de distintas ciudades en Colombia y Latinoamérica.

Dj residente de Living Room, San Fernando Plaza y Lebans. Perteneciente al staff de la emblemática discoteca Wild Club y a la tradicional cadena Tropical Cocktails.

https://soundcloud.com/linda-kozniak/linda-kozniak-febrero

Contínua el conteo de Green Day.

¡Dos! es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de punk rock Green Day. Es el segundo de la trilogía de álbumes ¡Uno! ¡Dos! y ¡Tré!, que Green Day ha lanzado entre septiembre y diciem-bre de 2012.

El álbum esta descrito como una fiesta, y también como el más Garage Rock de la trilogía, con similitudes con el proyecto alternativo de la banda, The Foxboro Hot Tubs. Un fragmento de la canción “Lazy Bones” fue publicado en el juego “Angry Birds Friends” de Facebook.

//41

Page 42: Revista Zona E. Marzo de 2013

cultura

//42

‘No soy un rockstar, soy un amo de casa’

Muestra de pintura, instalación y escultura, de Andrés Matías Pinilla, ganador de la Beca de Circulación de la Galería Santa Fe.

Hasta el 9 de marzo, Carrera 16 N° 39-82 Bogotá, Tel.: 379 5750.

‘Gózatelo planchando con Iván Marín’

¿Qué tiene en común el reguetón y la música de plancha?.¿Quién confunde menos, Daddy Yanky o Ricardo Arjona?,¿Por qué una mu-jer perdona todo, excepto que el hombre nos sepa bailar?, ¿Cómo hacían para componer los de Pimpinela? Si para Yury es Maldita Primavera, ¿le será bendito el invierno?. Iván Marín explica porque es mejor tener cuidado con la música que bailamos y dedicamos en su presentación hasta el 23 de marzo, Horario: Jue-Sáb 8:30pm, Teatro Santa Fe (Calle 57 N° 17-73), Tel.: 593 6300- 212 1091. Precios: 55 mil, 45 mil y 40 mil pesos.

‘Los planes de Maloka’

Las experiencias interactivas para disfrutar son: simulador de terremotos, fobias, monstruos marinos, universo, movimien-to, la energía del pensamiento, vida, petróleo y gas y Sala de la Ciudad, el plan Maloka familia y una obra teatral que tiene como tema central el cuidado del medio ambiente serán los planes que podrán disfrutar de lunes a viernes de 8 am a 5 pm. Fines de semana de 10 am a 7 pm. Precios hasta el 22 de marzo: Cine Domo a 3D, $10.500 pesos; experiencias interac-tivas 14 mil y plan Maloka familia 23 mil pesos.

Muestra Infantil

Hasta el 11 de marzo en la Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango (Calle 11 N° 4-14) se expondrá ‘Los Niños que Fuimos’, una muestra que recoge los rastros de la infan-cia y refleja cómo ha sido asumido y representado el niño en nuestro país.

Foto

por

: Pal

oma

Nic

olas

Ramón Torres Méndez. Tipos de muchachos del pueblo (Bogotá). 1878.

Magdalena

500 miniaturas en óleo sobre aluminio de Sair García, que reproducen el sentido del río y el correr del tiempo. Muestra artística del 21 de febrero hasta el 21 de mar-zo en la Galería Beatriz Esguerra Art. (Carrera 16 N° 86A-31) Bogotá, Tel.: 530 0339.

Page 43: Revista Zona E. Marzo de 2013

cultura La estrategia del caracol.

Nueve artistas crean arte a partir de una casa abandonada y en de-cadencia. Participan Linda Pon-guta, Laura Nieto, Matilde Gue-rrero, María Clara Figueroa, León Felipe Jiménez, Carlos Guzmán, Bernardo Montoya, Luis Fernan-

do Gutiérrez, Curada por Gustavo Villa. Hasta el 9 de marzo, Galería The Ware House Art. (Calle 74 N° 5-50), Bogotá, Tel.: 345 4727.

La Red Pública.

Exhibición de 12 obras represen-tativas de caricaturistas colom-bianos como ‘Matador’, ‘Betto’ y ‘Bactería’. Hasta el 9 de junio en las bibliotecas asociadas a Bibliored. Informes: 315 8890. www.bibliored.edu.co.

Preparan muestra de Cine Colombiano en Nueva York

Del 20 al 24 de marzo se realizará el primer Festival de Cine Colombiano en N.Y., en el que se presentarán 16 cintas nacionales, entre las que se encuentra Chocó dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza. También habrá foros y debates con directores y actores.

Page 44: Revista Zona E. Marzo de 2013

tecnología

Después de mucho tiempo de especulaciones aparecieron finalmente las gafas de Google, solo que no son para ver, sino para comunicarse por las herramientas que tiene. Están dotadas de interconexión por Internet o Bluetooth para aparatos Apple. Los nuevos diseños son de menos peso y ganaron en belleza.

En los más recientes videos mostrados por Google, las gafas se ofrecen a deportis-tas por la cámara que puede ir adherida a los cascos cuando esquían o conducen autos, motos o bicicletas. El cofundador de la compañía Sergey Brin prueba las gafas ‘inteligentes’

de Google.

Los ejecutivos de Google vienen usando las gafas en la cotidianidad para probar su eficiencia, incluso el cofundador de la compañía Sergey Brin fue tomado por un usuario de twitter mientras viajaba en el metro de Nueva York.

Las gafas prometen tener funciones similares a las de un teléfono inteligente como tomar fotos, hacer videos y marcar rutas para des-plazamientos. Los desarrolladores planean que las gafas tengan reconocimiento de voz.

La compañía italiana I’m ha mostrado en el MWC 2013 su reloj inteligente I’m watch, que ya se había dado a conocer hace varios meses. Se trata de un reloj de pulsera que se conecta a ‘smartphones’ y ‘tablets’ iOS o Android mediante ‘bluetooth’ y permite consultar las redes socia-les o la agenda de contactos.

Junto con Sony, esta compañía italiana es una de las que ya cuentan con este tipo de dispositivos en el mercado, a la espera de que gigantes como Apple o Samsung también lancen sus propios relojes inteligentes. En el caso del I’m watch utiliza la versión 2.1 de Android y se conecta a los ‘smartphones’ y ‘tablets’ mediante bluetooth ya que no cuenta con conexión Wi-Fi.

Los usuarios podrán consultar a través de I’m watch redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, así como su agenda de contactos o el calendario.

La ensambladora de vehiculos de origen ale-mán cuenta orgullosamente con un gadget tan unico como sofisticado: el BMW Con-nectedDrive. Este sistema integrado con In-ternet en el vehículo, permite a su conductor hacer llamadas, contestar correos, escribir y acceder a comandos mediante la voz. Por ejemplo se puede entrar al ciberespacio y programar una lista de música por género o escuchar las noticias mientras conduce. Tal vez a futuro las estaciones de radio de-ban replantear sus estrategias de mercadeo

y ofrecer otros servicios poco comunes pero atractivos para los oyentes. ¿Volver a las radionovelas?

//44

Page 45: Revista Zona E. Marzo de 2013

tecnología

Samsung avanza al Galaxy S4 Samsung ha publicado la invitación al evento de presentación de su nuevo smartphone, el Galaxy S4. El evento tendrá lugar en Nueva York el 14 de marzo y será emitido en directo a tra-vés de Internet, en la página de Sam-sung Mobile en YouTube. El evento, denominado “Samsung Unpacked 2013 Episodio 1” invita a “venir y conocer el próximo Galaxy” con el eslogan “Ready 4 the Show”.

Instagram ya tiene 100 millones de usuarios La aplicación de fotografía comprada por Facebook el año anterior ya obtu-vo un nuevo récord: dos años después de su lanzamiento, la aplicación de fo-tografías ya cuenta con 100 millones de usuarios. Pese a su separación de Twitter en enero pasado y los proble-mas al tratar de modificar sus términos de servicio, Instagram sigue creciendo firmemente.

Nokia presenta celulares de bajo costoNokia lanzó un teléfono de 20 dólares para mejorar su posición en el merca-do de los dispositivos básicos. El Nokia 105 se presentó en el Congreso Mun-dial de Telefonía Móvil de Barcelona, España, y saldrá a la venta este tri-mestre; es el sucesor del 1280, del que se vendieron más de 100 millones de unidades. Nokia dice que el 105 es el dispositivo ideal para quien se compra un móvil por primera vez.

Se trata de MYO, una especie de brazalete que detecta los movimientos de los músculos del brazo, permitiendo realizar varios tipos de ges-tos para darle instrucciones a los aparatos. Por momentos nos recuerda a Tom Cruise en la pelicula Minority Report dando ordenes a una pantalla gigante solo con sus manos.

La idea es que con esto uno pueda realizar dis-tintas funciones: desde manipular el volumen en una computadora, manejar un helicóptero a escala, hasta jugar “Mass Effect” sin la necesi-dad del control.

En cuanto a su funcionamiento, el MYO se basa en un sistema Bluetooth a través del que se es-tablece conexión con los otros dispositivos. Si bien esto es algo similar a lo visto con el Kinect y al Leap Motion, la gente de Thalmic Labs ha diseñado el artefacto para que no necesite de cámaras ni de sensores externos.

Si están interesados, ya es posible pre-ordenar un MYO por 149 dólares. Vale la pena ingresar a www.getmyo.com y echar un ojo al video para entender mejor su funcionamiento.

www.todoslosmundiales.com.ar: Muchos contactos me preguntan so-bre un sitio interesante para saber de fútbol. Creo que este es uno de los mejores, no por su diseño, sino por la información tan bien elaborada y la accesibilidad a la información.

pen.io: Crea un elegante sitio web en pocos segundos, sin saber de progra-mación. Basta con ir definiendo paso a paso las características del sitio que queremos y en segundos estará en el ciberespacio.

www.picfull.com: Ahora que la foto-grafía se ha vuelto una “necesidad” para todos los eventos, pues qué me-jor que darle algo de vida con los fa-mosos filtros. Ingresen a picfull.com, suben la foto, escogen el filtro y luego la guardan para compartirla en las re-des sociales con un toque retro o fu-turista.

Carlos CruzM.G. Periodismo Digitalwww.planetadigital.com.coTwitter: @PD360Facebook y Google+: Planeta Digital 360

páginas webrecomendadas

//45

Page 46: Revista Zona E. Marzo de 2013

unaen el manejo de la

grasa localizada

Criolipólisisrealidad

salud

www.drcirogarnica.comCarrera 14 No. 92-77. Tel: 2576200

Para el alto porcentaje de personas que registran sobrepeso en Colombia y de aquellas que se esfuer-zan por bajar esos rollitos

que tanto las afectan, se ofrecen muchas alternativas de solución y de cirugías. Recientemente se está implementando un procedimiento novedoso en Colombia y se trata de la Criolipolisis que es una técnica novedosa para eliminar grasa locali-zada como respuesta a la necesidad constante de los pacientes con de-pósitos grasos persistentes que no responden a la dieta y ni al ejercicio.

//46

Page 47: Revista Zona E. Marzo de 2013

unaen el manejo de la

grasa localizada

Criolipólisisrealidad

salud

www.drcirogarnica.comCarrera 14 No. 92-77. Tel: 2576200

Page 48: Revista Zona E. Marzo de 2013

salud

Lo importante es que el tra-tamiento es medicamente

comprobado ya que la tecnología de Criolipo-

lisis o CoolSculpting fue desarrollada por reconocidos cientí-ficos de la Univer-sidad de Harvard, U.S.A. para el trata-miento no invasivo de las adiposidades

localizadas (gorditos), que se basa en el he-

cho de que las células grasas son muy sensibles

al frio. Por lo tanto, esto ayu-da a disminuir la temperatura

de una manera controlada y se-gura por medio de este equipo de

alta tecnología, de ahí se produce la formación de cristales en el in-terior de las células grasas, poste-riormente las células mueren y son naturalmente eliminadas del cuerpo evidenciando durante los siguientes dos meses una reducción del espe-sor (20 a 40%) de la capa grasa tra-tada, pudiendo evidenciar la figura más moldeada.

Para aquellas personas interesadas y que no han buscado asesorarse por temor al procedimiento, déjese tentar más ya el funcionamiento es sencillo. El equipo tiene un aplicador que trabaja sobre el acumulo graso elegido y disminuye la temperatura del mismo a -4° C. En general, los pacientes son tratados en sesiones

de 1 hora donde pueden leer o des-cansar. No requiere tiempo de recu-peración o tratamientos adicionales y lo mejor es que no es una práctica dolorosa.

Para dar un acercamiento en cifras, en los últimos años se ha producido un crecimiento notable en la utili-zación de esta técnica como con una tendencia creciente. El número de procedimientos de Criolipolisis o CoolSculpting aumentó a nivel mundial a más de 450.000 casos con resultados exitosos.

Vale la pena tener en cuenta que aunque sea una tecnología muy se-gura y de fácil uso, solo un médico especialista debe realizarla para su correcta aplicación. Como ya ha su-cedido, las pacientes que reciben tratamiento por parte de personal idóneo y sin entrenamiento, se ex-ponen a un riesgo alto de compli-caciones. Por tanto, resulta esencial contar con personal médico forma-do y especializado para administrar esta técnica de forma segura y efi-caz.

También resulta preciso entender que al igual que en muchos otros procedimientos estéticos, la selec-ción de los pacientes es muy impor-tante para el éxito de los mismos. Si como paciente está buscando una solución con altas expectati-vas en su resultado, se debe reali-zar una evaluación quirúrgica por

el especialista en Cirugía Plástica. Para ésta técnica el candidato ideal debería ser una persona sana, con depósitos grasos localizados leves a moderados que hayan demostrado su resistencia a la dieta y al ejerci-cio, que no sean candidatos para un procedimiento quirúrgico y con expectativas realistas con respecto al alcance de su resultado con este tratamiento.

HAMILTON GARZON MD.Director Medicina Estetica Avanzada

Ciruplastia, Club De Experiencia.

Av. 9 N° 108ª-10 Esquina. Santa Ana Occidental.Bogotá, Colombia.PBX: (571) 600 7979 – 620 6011.

RECOMENDADO

//48

Page 49: Revista Zona E. Marzo de 2013

salud destacados directoriohoteles

Hotel Avia 93 Calle 93 No. 11 A-31Tel: 705-1555 www.hotelavia93.com

El Avia ofrece spa y gimnasio, un elegante bar en la azotea con vistas panorámicas a Bogotá y habita-ciones con soporte para iPod. Cuenta con una deco-ración minimalista impecable y con conexión Wi-Fi gratuita. Ubicado en el Parque de la 93 presenta un di-seño exquisito propio de un establecimiento de 5 es-trellas. Todas las habitaciones tienen vistas a la ciudad, aire acondicionado y TV de pantalla plana por cable.

Hotel Dann Carlton BogotáAvenida 15 No. 103-60Tel: 635 0010www.hotelesdann.com

Ubicado en el norte de la ciudad de Bogotá, brinda tranquilidad y confort a sus visitantes. Su infraestructura, en constante renovación; sus cola-boradores atentos siempre a las preferencias y gus-tos de los huéspedes y realizadores de eventos; sus habitaciones y sus amplios salones, son razones para elegir siempre al Hotel Dann Carlton, como una ex-celente opción para hospedaje o eventos, cuando la distinción, la tradición, la confianza y la calidad, son los factores diferenciales deseados.

Hotel Morrison 84 Calle 84 Bis # 13-54Tel: 622 31111www.morrisonhotel.com

Este hotel de 5 estrellas se encuentra en el corazón de Bogotá y ofrece habitaciones elegantes con conexión Wi-Fi gratuita. También dispone de una terraza con vistas panorámicas y ofrece aparcamiento privado gratuito. Las habitaciones del Morrison Hotel están decoradas al estilo contemporáneo e incluyen TV por cable, escritorio y minibar. En la terraza del restauran-te OX se sirve comida local elaborada con ingredien-tes frescos de la zona. El hotel también cuenta con un gimnasio que ofrece un centro de spinning, clases de aeróbic y máquinas de ejercicio cardiovascular.

Hotel B3 VirreyCra. 15 N° 88 - 36Tel: 593 4490www.hotelesb3.com

Este hotel moderno está situado en el Chicó. Dispone de conexión Wi-Fi y aparcamiento, ambos gratuitos, y ofrece una terraza y un bar que sirve un menú de tapas con cerveza y bebidas especiales. Las habita-ciones del Hotel B3 Virrey cuentan con escritorio, TV LCD por cable y baño con secador de pelo. El Hotel B3 Virrey sirve todos los días un desayuno bufé y dis-pone de un centro de negocios y una recepción 24 horas que ofrece servicios de limpieza en seco y de cambio de divisa.

Jazz ApartmentsCalle 87 N° 15-35Tel: 407 5000www.jazzapartments.com

Elegante, Moderno y Exclusivo, así es Jazz Apartments un lugar para ejecutivos y huéspedes de vacaciones que buscan un tipo diferente de alojamiento en Bo-gota. Ofrece una alternativa informal e intima, con un servicio personalizado. Nuestros colaboradores esta-rán feliz de recibirlo y atender sus necesidades para que disfrute la ciudad si está viajando para conocer las atracciones turísticas, si desea relajarse en su apar-tamento con una copa de vino, ó si desea reunirse con amigos en algún restaurante ó bar de la ciudad.

Best Western Plus 93 Park HotelCalle 93 No. 13-71Tel: 605 1444www.bestwestern.com

Su diseño ha sido completamente orientado hacia aquellos ejecutivos que buscan comodidad, lo último en tecnología y un excelente nivel de servicio. El hotel goza de una estratégica ubicación en una de las áreas más exclusivas de la ciudad, próximo a los mejores restaurantes, centros de negocios, centros comercia-les y locales de ocio nocturno para disfrutar al máxi-mo de la ciudad y de su estancia. El Best Western Plus 93 Park Hotel es la opción de alojamiento idónea.

//49

Page 50: Revista Zona E. Marzo de 2013

destacados directoriohoteles

HOTELESHotel EstelarAv. 127 # 15 A-10Tel: 6 15 44 00www.hotelesestelar.com

RadissonCalle 113 # 7-65Tel: 6 29 55 59www.radisson.com

Bogotá PlazaCalle 100 # 18 A-30Tel: 6 32 22 33www.bogotaplazahotel.com

Casa Dann Carlton Hotel & SPACalle 94 # 19-71Tel: 6 33 87 77www.hotelesdann.com

Hotel Morrison 84Calle 84 Bis # 13-54 (Zona T)Teléfono: 6 22 31 11www.morrisonhotel.com

Rosales PlazaCalle 71 A # 5-47Tel: 3 17 11 00www.hotelrosalesplaza.com

Hotel LourdesCalle 63 # 15-61Tel: 2 55 36 13www.hotellourdes.com

AR Hotel SalitreCra. 60 # 22-99Tel: 7 47 73 33www.hotelesar.com

Hotel MarboréAv. 19 # 96-25Tel: 6 10 84 09www.hotelmarbore.com

Suites Bogotá ColonialCalle 24 C # 42-54Tel: 3 68 26 82www.suitebogotacolonial.com

Hotel Dann 19Av. 19 # 5-72Tel: 2 84 01 00www.hoteldannav19.com

La casona del patioCra. 8 # 69-24Tel: 2 12 88 05www.lacasonadelpatio.net

BELLEZA Y SALUD

KarisspaAutonorte # 118-30 Ofc. 608Tel: 6 12 32 04www.karisspa.com

Rada CassabCalle 109 # 18 C-17Tel: 6 20 20 81www.radacassab.com

Dolly Devia SPACalle 109 # 16-19Tel: 6 37 41 17www.dollydeviaspa.com

Clínica Bustos y TorresCra. 15 A # 122-42Tel: 312 432 34 44clinicabustosytorres.com

Clínica MárquezCra. 11 A # 97 55Tel: 5 20 83 01www.clinicamarquez.com

Chairama SPA Calle 95 # 11 A-27Tel: 6 23 05 56www.chairamaspa.com

Torna Sol SpaCra. 9 A # 93-93Tel: 6 34 94 79www.tornasolspa.com

Ernesto Andrade Cirugía Plástica y Medicina EstéticaCra. 19 C # 90-59Tel: 5 30 59 25www.ernestoandrade.com

Wellness Spa MóvilCra. 23 # 124-87, ofc. 201, Torre Zentai 1Tel: 6 29 52 00www.wellnesspamovil.com

Kuídate SPA & SaludCra. 62 # Av. Calle 100Tel: 6 43 16 23www.kuidate.com.co

Gloria Hincapié SPA RosalesCalle 69 A # 4-81, piso 2Tel: 7 04 68 03www.gloriahincapie.com

RESTAURANTES

SpoletoCra. 15 # 124-30, local 404Tel:  2 13 01 89Twitter: @Spoleto_Co

KathmanduCra. 6 # 117-26Tel: 2 13 32 76www.kathmandusite.com

CarpaccioCalle 100 # 18-30, piso 11Tel: 6322200www.restaurantecarpaccio.com

La BagatelleCra. 11 # 94-45Tel: 6 34 71 59www.bagatelle.com.co

Sipote burritoCra. 11 A # 93-93Tel: 644 77 88www.sipoteburrito.com

Di LuccaCra. 13 #85-32Tel: 6 11 56 14www.diluccatogo.com

Central CevicheríaCra. 13 # 85-14Tel: 6 44 77 66www.centralcevicheria.com

Club ColombiaAv. 82 # 9-11Tel: 2 49 56 [email protected]

Hard Rock CaféCalle 81 # 13-05, local 011Tel: 5 30 73 31Twitter: @HardRockCol

La Divina ComediaCl. 71 # 5-93Tel: 3 17 69 87www.trattorialadivinacomedia.com

La VecindadCalle 67 # 8-01Tel: 2 12 51 80www.lavecindad.co

BARES

Gaira Café Cumbia HouseCalle 96 # 13-04Tel: 6 23 15 51www.gairacafe.co

El Sitio BarCra. 11 A # 93 B-12Tel: 6 16 73 72www.elsitiobar.com

Ozy PubCalle 85 # 11-53, Int. 9, Paseo del FaroTel:  6 10 11 36www.ozypub.com

Amapola BarCra. 14 A # 83-67Tel: 310 329 27 94Twitter: @reservasamapola

Agüita e’ CocoCalle 83 #14-13Tel: 6 34 64 11Twitter: @aguitaEcoco_bar

Palos de MoguerAv. 82 # 12-09Tel: 2 18 80 38www.palosdemoguer.com

MatildelinaCalle 81 # 11-34Tel: 8 05 29 32Twitter: @Matildelinabar

PARQUEADEROS

ExprocarCra. 18 A # 137-27

City Parking 24 horasAv. 19 # 104-52

LuganoCra. 15 # 102 -27

JV ParkingCra. 15 # 94 – 52

Aki Parking 24 horasCalle 93 A #13-25

Country ParkCra. 15 # 82-81

Aparcadero Paseo Urbano 82Calle 82 # 14-33

//50

Page 51: Revista Zona E. Marzo de 2013
Page 52: Revista Zona E. Marzo de 2013