revista venezolana de ciencias...

144
Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Revista Arbitrada semestral del Centro de Estudios Administravos y Polícas Públicas Año 1 / Nº 1 Enero-Junio / 2 01 5 ISSN: 2443-4450 Depósito legal: pp201402ZU4443

Upload: vuthuan

Post on 07-Nov-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana deCIENCIAS ADMINISTRATIVASRevista Arbitrada semestral del Centro de Estudios Administra� vos y Polí� cas Públicas

Año 1 / Nº 1 Enero-Junio / 2015ISSN: 2443-4450Depósito legal: pp201402ZU4443

Page 2: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltPrograma AdministraciónCentro de Estudios Administrativos y Políticas PúblicasISSN: 2443-4450Depósito legal: pp201402ZU4443

© 2015 [email protected] [email protected]

El contenido de los textos publicados en esta revista queda bajo responsabilidad de sus autores. Asimismo, se permite la reproducción parcial o total de esta obra, siempre y cuando no se alteren los textos, no se haga uso comercial de los mismos, se cite la fuente y se envíen dos (2) ejemplares al comité editorial.

Portada: Julio García Delgado.Diseño y diagramación: Julio García Delgado.

Coordinadora de promoción y divulgación del Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas: Zoraya Hernández.

Equipo de apoyo: Nelimar Falcón, William Duran, Marilin Cuevas, Mauro Morón, María F. Bastidas, Yenny González y Yelitza Berríos

Auxiliares de edición: Wendy Rodríguez y Ángel Piña (Becarios académicos).

Page 3: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

CoordinadorEditora

UNERMB UNERMBUNERMBUNERMBUNERMBUNERMB

LUZUNERMB

ULAUNERMB

UV - México

RectoraVicerrector Académico

Vicerrector AdministrativoSecretaria

Directora del Programa AdministraciónCoordinador del Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas

Julio García DelgadoHaydee Chinchilla

Pablo GómezNorberto ValbuenaLewis PereiraYorwin BalzaAlexis SierraMerlis Martínez

Magdy De La SalasEdgar CórdovaBenito DíazIsneira HuertaArmando Chaguaceda

Mayela Vílchez MartínezMiguel Sánchez PiñaYogry Castillo VeraOda González

Merlis Martínez

Henry Chacín

Consejo Asesor

Autoridades

Comité Editorial

Page 4: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Experimental Rafael María BaraltPrograma AdministraciónCentro de Estudios Administrativos y Políticas PúblicasISSN: 2443-4450

La Revista Venezolana de Ciencias Administrativas (RVCA), es una publicación científica y arbitrada, editada dos veces al año por la Univer-sidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB) a través del Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas (CEAPP) del Programa Administración). Esta publicación viene a constituirse en un es-pacio para la difusión científica y la divulgación de los saberes populares organizados, en el campo de las ciencias administrativas y disciplinas afines.

RVCA proyecta convertirse en un medio para la discusión y reflexión en el cual profesores, investigadores, estudiantes, trabajadores y actores acti-vistas de organizaciones comunitarias, nacionales e internacionales puedan publicar investigaciones, hallazgos científicos, proyectos, ensayos académi-cos, entrevistas, testimonios, sistematización de experiencias en la gestión comunitaria, entre otros, desde distintos paradigmas y enfoques teóricos y epistemológicos. Así mismo, pretendemos que esta Revista facilite el inter-cambio entre los diversos actores de la comunidad científica y otros saberes populares organizados, estimulando la participación que favorezca el surgi-miento de nuevas opciones y formas de comprensión de la realidad.

Page 5: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

5

CONTENIDO

Presentación..........................................................................7

ArtículosHaydeé Coromoto Chinchilla Calderón...............................13Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesi-dades humanas: una reflexión teóricaFood Agroindustrial Production and Human Needs Satisfaction: A Theoretical Rexlection

Lenín Álvarez y Norberto Valbuena Parra.............................38Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral y Actitudes OrganizacionalesJustice Perception in Performance Appraisal of the Job and Organiza-tional Attitudes

Lewis Pereira y Usmary Moreno............................................63La construcción histórica de capital social. Caso: Central Coope-rativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA)The historical building of social capital. Case: Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA)

José Manuel Perozo, Gabriela Perozo y Gilma Alamo Sánchez....88Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico de la gestión del conocimiento en la televisión localKnowledge Management on local television: Interpretation from the symbolic interactionism

Page 6: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

6

Adeyro Colina y Julio García Delgado..................................104Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria y políticas públicasNew meanings of “luciteño” community organization and public po-licy

EnsayosPablo R. Gómez N...........................................................129El proceso integracionista latinoamericano desde la identidad y diversidad socio cultural, económica e históricaLatin America Integrationist Procees fron Socio Cultural, Economic and Historical Identity and Diversity

Normas para la presentación de trabajos..............................139

Page 7: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

7

La Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), en su afán de contribuir y ampliar la difusión de los trabajos de sus investigadores ha decidido publicar una nueva revista arbitrada, con el ánimo de abrir un espacio de referencia científica en el campo de las ciencias administrativas y disciplinas afines, presentándose como un desafío y una aventura intelectual para albergar el desarrollo de nuevas ideas y alter-nativas para la acción investigativa.

Nos referimos a la Revista Venezolana de Ciencias Administrativas (RVCA), es una publicación científica y arbitrada editada por el Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas (CEAPP), organismo de in-vestigación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), adscrito al Programa Administración. La Revista tiene como objetivo contribuir a la difusión científica y a la divulgación de saberes po-pulares organizados en el campo de las ciencias administrativas y disciplinas afines. El propósito final es, entonces, construir el pensamiento académico interdisciplinario, crítico, emancipador y con espacios de libertad que estén a la disposición de la comunidad científica.

En este primer número de la Revista Venezolana de Ciencias Adminis-trativas estamos presentando cinco trabajos y un ensayo, centrados en cua-tro áreas claves: Producción agroindustrial alimentaria, procesos organiza-cionales, organización comunitaria y proceso integracionista. Temas de vi-tal importancia debido a las iniciativas regionales de soberanía alimentaria, organizacional y de integración, impulsadas por las políticas públicas del gobierno bolivariano, como alternativa de complementariedad económica, política y social.

Desde una perspectiva marxista, Haydee Coromoto Chinchilla Cal-derón, en su artículo “Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas: una reflexión teórica”, realiza una discusión sobre producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de necesidades huma-nas, centrando el análisis en el alimento como valor de uso y como mercan-

PRESENTACIÓN

Page 8: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

8

cía. Enfatiza, el alimento como valor de uso satisface necesidades humanas de alimentación, tanto en una sociedad capitalista como en una socialis-ta; como mercancía, el alimento también es un artículo que satisface estas necesidades humanas, pero es destinado a la venta portando un valor de cambio y una plusvalía. Nos revela que existe una relación dialéctica entre producción y consumo que se expresa a través de una dependencia recí-proca, cuyos rasgos particulares caracterizan a la producción agroindustrial alimentaria, por lo tanto, en la transición del capitalismo hacia el socialis-mo, como la planteada en Venezuela, es preciso poner el acento en las con-diciones distintivas de esta relación, resaltando aquellos rasgos del alimento que permiten determinar si éste es un bien para reproducir la vida, en tanto satisface necesidades de alimentación.

Lenin Álvarez y Norberto Valbuena Parra, en su artículo “Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral y actitudes organizacionales” realizan un estudio en el ámbito de la Gerencia de Contratación empresa Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), División Occidente, dentro del do-minio de investigación denominado “justicia organizacional”, enfocándose en la percepción de justicia en las evaluaciones de desempeño en el trabajo. Los autores buscan determinar la influencia de la percepción de justicia del proceso de evaluación de desempeño laboral sobre las siguientes actitudes organizacionales: satisfacción laboral, identificación con el trabajo y com-promiso con la con la organización, bajo la premisa de que la percepción de justicia influye positivamente sobre las actitudes.

Lewis Pereira y Usmary Moreno, realizan un estudio de caso de enfo-que histórico y etnográfico sobre “La construcción histórica de capital social. Caso: Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA)”. Los autores indagan sobre los mecanismos que conducen a la creación de capital social y en las condiciones que lo hacen posible. La interpretación se hace a través de la experiencia histórica de una importante central cooperativa ve-nezolana, CECOSESOLA, perteneciente al estado Lara, Venezuela, la cual lleva ya más de tres (3) décadas en un proceso continuo de aplicación de unos principios básicos de funcionamiento que a comienzos de la década de los ’70 establecieron un grupo de jóvenes. Analizan el proceso histórico de construcción de capital social en esta organización, como ejemplo de la forma en que este proceso ocurre en las cooperativas venezolanas. Los

Page 9: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

9

autores consideran que el capital social puede ser creado a partir de normas indirectas relacionadas con ideales latinoamericanos sobre las luchas popu-lares u otras afines a la solidaridad y la confianza colocadas en un contexto ideológico de izquierda.

A continuación José Manuel Perozo, Gabriela Perozo y Gilma Alamo Sánchez presentan un avance de investigación en “Interpretación desde el interaccionismo simbólico de la gestión del conocimiento en la televisión lo-cal”. Realizan una reflexión especulativa de la televisión local como espacio útil para gestionar el conocimiento. En tal sentido, formulan las categorías de proceso de trabajo y estructura comunicacional, las cuales surgen de la experiencia que el autor principal tiene en la producción de programa de televisión local, fundamentando el estudio en el interaccionismo simbóli-co, para la comprensión cualitativa de la reinterpretación del significado de signos decodificados que hace el usuario de los contenidos de los programas de la televisión local. La investigación vislumbra un novedoso escenario especulativo donde el usuario, ya no sería un sujeto pasivo ante el hecho te-levisivo local, sino que asumiría rol activo, crítico y reflexivo para ser agente de conocimiento integrado a la dinámica de conocimientos y saberes de acciones dialógicas contenidas en los programas de la televisión.

Adeyro Colina y Julio García Delgado abordan el tema organización comunitaria en su artículo “Nuevas significaciones del luciteño en la organi-zación comunitaria y políticas públicas”. Analizan las significaciones que se construyen a través de la organización comunitaria en el Casco Histórico de la parroquia Santa Lucía en relación a los cambios políticos suscitados tanto a escala mundial como nacional, en las cuales se generan mecanismos de participación, como los consejos comunales. Basados en los discursos re-cogidos, pese a su lenguaje sencillo, dieron a conocer significaciones impor-tantes en las relaciones políticas-sociales del Casco Histórico luciteño y de las dinámicas propias de dichas relaciones, develando que ha emergido una revitalización política-social a través del Consejo Comunal, para solventar las necesidades apremiantes.

Finalmente, y desde una postura intercultural, Pablo Gómez, nos pre-senta su crítica reflexiva en el ensayo “El proceso integracionista latinoame-ricano desde la identidad y diversidad socio cultural, económica e histórica”, donde expone los aspectos que permiten comprender los procesos de cons-

Page 10: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

10

trucción de la identidad y la integración económica latinoamérica, como una necesidad para la emancipación de los pueblos de Nuestra América. Plantea, además, que en algunos estados de la región, el proceso integra-cionista afronta conflictos geopolíticos mostrando evidente déficits de la integración latinoamericana; sin embargo, antepone los aspectos positivos de la integración a las diferencias para hacer frente a los desequilibrios eco-nómicos, las desigualdades socioeconómicas y los brotes de tensión política presentes en la región.

Hadydeé C. Chinchilla Calderón

Editora RVCA

Page 11: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

ARTÍCULOSlos

Page 12: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental
Page 13: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

13

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 13-37Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

* Avance de la Tesis del Doctorado Ciencias para el Desarrollo Estratégico, titulado: Producción agroindustrial alimentaria de origen animal en empresas de propiedad pública o social, ubicadas en la región zuliana, durante el período 2006-2013.** Ingeniera Industrial, Magister en Gerencia de Empresas, Doctorante en Ciencias para el De-sarrollo Estratégico en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Profesora Titular de la UNERMB, Programa Administración, Estado Zulia, Venezuela.

Recibido: 02/5/2014 Aceptado: 25/9/2014

PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL ALIMENTARIA Y SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS:

UNA REFLEXIÓN TEÓRICA*Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN**

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas

[email protected].

ResumenEn este artículo se realiza una reflexión teórica sobre producción agroindustrial ali-mentaria y necesidades humanas. A fin de lograr este propósito, el trabajo ha sido desarrollado de acuerdo con la siguiente secuencia: En primer lugar, una discusión conceptual sobre necesidades humanas; en segundo término, un análisis sobre valor de uso y satisfacción de necesidades humanas, resaltando las características del alimen-to, como valor de uso y como mercancía. Finalmente, centramos la discusión en la producción agroindustrial alimentaria y su relación con consumo, tomando en cuenta elementos neutrales del pensamiento burgués para ocultar la relación dialéctica que se da entre producción y consumo. La metodología consistió en el análisis de teorías pertinentes, específicamente de paradigmas marxistas. Los resultados revelan que: 1) Parte de las dificultades conceptuales sobre necesidades humanas está vinculada a su carácter de conceptos históricos y sociales, que dependen de cada formación social; 2) El alimento como valor de uso es fundamental para satisfacer necesidades humanas de alimentación, tanto en una sociedad capitalista como en una socialista; como mer-

Page 14: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

14

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

cancía, el alimento también es un artículo que satisface estas necesidades humanas, pero es destinado a la venta portando un valor de cambio y una plusvalía; 3) Existe una relación dialéctica entre producción y consumo que se expresa a través de una dependencia recíproca, cuyos rasgos particulares caracterizan a la producción agro-industrial alimentaria. Concluimos que en la producción agroindustrial de alimentos para el consumo humano, es preciso poner el acento en las condiciones distintivas de la relación consumo y producción, resaltando aquellos rasgos que permiten determi-nar sí el alimento es un bien regido por el valor de uso o una mercancía regida por el valor de cambio.Palabras clave: Producción agroindustrial, Necesidades humanas, Valor de uso, Mer-

cancía.

Food agro-industrial production and satisfaction of human needs: a theoretical reflection

AbstractThis article consist in a reflection on agro-industrial food production and human needs. In order to achieve this purpose, the paper has been developed according to the following sequence: Firstly, a conceptual discussion of human needs. Secondly, an analysis of value of use and satisfaction of human needs, highlighting the characte-ristics of the food, and use value as a commodity. Finally, discussion is focused in the agro-industrial food production and its relation to consumption, considering neutral elements of bourgeois thought to hide the dialectic relationship between production and consumption.The methodology consisted of the analysis of relevant theories, spe-cifically Marxist paradigms. Results reveal that: 1) part of the conceptual difficulties of human needs is linked to its character of historical and social concepts that depend on each social formation; 2) food as use value is essential to satisfy human eating needs, both in a socialist and a capitalist society; as a commodity, food is also an article that meets these human needs, but is earmarked for sale with an exchange value and sur-plus value; 3) there is a dialectic relationship between production and consumption that is expressed through a mutual dependence, whose particular features characterize the food agro-industrial production. It’s been concluded that is necessary to put the emphasis on distinctive conditions of relationship consumption and productio to the agro-industrial production of food for human consumption, highlighting those features that allow society to determine if food is a good governed by use value or a commodity governederned by the exchange or surplus value.Key words: Agricultural production, Human needs, Use value, Merchandise.  

Page 15: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

15

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

INTRODUCCIÓNLa agroindustria alimentaria tiene una importancia estratégica en el de-

sarrollo socioeconómico de la mayoría de los países. Constituye una de las principales fuentes de empleo e ingresos; abastece de alimentos a un am-plio grupo de la población, así como de materia prima a la producción de alimentos; mejora el valor nutritivo de los insumos provenientes del agro; sin embargo, no siempre la agroindustria contribuye a garantizar la ingesta adecuada de alimentos y la seguridad alimentaria de la población.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO1), 1.020 millones de personas padecen subnutrición en todo el mundo, lo que equivale aproximadamente a una sexta parte de la población total. La crisis alimentaria es causada por la crisis económica internacional (FAO, 2008). Esta organización señala como causa de la crisis alimentaria aumento en los precios de los insumos y materia prima (FAO, 2011). Crisis asociada al modelo productivo capitalista que se fundamenta en la explotación intensiva de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales, además de ser responsable de la negación de los valores de igualdad social y económica (Álvarez, 2009), con lo cual se dificulta el objetivo supremo de las agroindustrias: satisfacer necesidades de alimentación.

Con base a los argumentos de Marx (1989/1857) sobre la producción, consideramos que la agroindustria no sólo es el resultado de un proceso his-tórico, sino que se corresponde con una determinada época histórica, mar-cada por determinaciones2 históricas propias de cada época; así por ejemplo, la producción agroindustrial en el socialismo tiene rasgos que la diferencian de la producción agroindustrial capitalista; rasgos que son determinados por las relaciones de producción propias de cada modo de producción.

En este sentido, la agroindustria no solo implica una actividad produc-tiva que abarca el ámbito de la economía agrícola y la economía industrial como complementos del sistema agroindustrial, sino que además involucra, el trabajo, la tierra, los medios de producción y las relaciones de producción

1 Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO por su nombre en inglés.2 El concepto “determinaciones” es utilizado indistintamente por Marx para señalar los rasgos o características de una época.

Page 16: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

16

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

que se dan en su interior, resultando en un producto útil para satisfacer necesidades de alimentación. Para ello, es fundamental organizar la produc-ción agroindustrial alimentaria en función de las necesidades humanas de alimentación, de una manera coherente, sana y plena.

Asimismo, de la agroindustria alimentaria desempeña un rol fundamen-tal en el mejoramiento del estado nutricional de la población, no solamente a través de una mayor disponibilidad de alimentos, sino también al mejorar la calidad de los alimentos; es decir, producir alimentos de alto valor nutri-cional a precios justos. Los alimentos son un valor de uso, por cuanto satis-facen necesidades humanas de alimentación. La producción de alimentos no cambia de carácter de un modo general, y es común a todos los modos de producción, bien sea en el capitalismo o en el socialismo. Por ejemplo, la leche o el trigo satisfacen necesidades de alimentación, independientemente de que se trate de una sociedad capitalista o socialista. El alimento sólo se materializa en el consumo, de allí la importancia de su utilidad.

El objetivo de este trabajo es hacer una reflexión desde la perspectiva marxista sobre la producción agroindustrial alimentaria y necesidades hu-manas. A fin de lograr este propósito, el trabajo ha sido desarrollado de acuerdo con la siguiente secuencia: En primer lugar, una discusión con-ceptual sobre necesidades humanas; en segundo término, un análisis sobre valor de uso y satisfacción de necesidades humanas, resaltando las carac-terísticas particulares del alimento, como valor de uso y como mercancía. Finalmente, centramos la discusión en la producción agroindustrial alimen-taria, considerando, de una parte, la definición y naturaleza de la agroin-dustria alimentaria, y de otra, la producción agroindustrial alimentaria en su relación con consumo, tomando en cuenta los elementos neutrales del pensamiento burgués3 para ocultar la relación dialéctica que se da entre ambos. La metodología consistió en el análisis de teorías pertinentes, en los paradigmas críticos, específicamente de los postulados de Marx.

3 Pensamiento burgués, formación ideológica y axiológica sobre la que descansa el poder de las élites económicas dominantes. Destacan autores del pensamiento económico de los siglos VII y VIII como Adam Smith, David Ricardo, Jeremy Bentham, James Mill, T. R. Malthus, John Stuart Mill. La crítica de Marx a Smith, Ricardo y el resto de los economistas burgueses o economistas liberales residen básicamente en que su análisis económico es ahistórico.

Page 17: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

17

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

CONCEPCIONES SOBRE NECESIDADES HUMANASEl tema de las necesidades humanas se encuentra presente en los discur-

sos y prácticas sobre los sistemas económicos, el bienestar social en general, y en la producción de alimentos en particular. Coincidimos con algunas tesis fundamentales sobre necesidades humanas, válidas para orientar las ideas que nos ocupan. Para Maslow (1991), las necesidades se presentan organizadas estructuralmente y se suceden en una escala ascendente y acu-mulativa, de tal manera que el sujeto tiene que cubrir, en primer lugar, las necesidades situadas a niveles más bajos (más objetivas) para sentirse moti-vado a satisfacer necesidades de orden más elevado (más subjetivas). Afirma, a medida que ascendemos en la pirámide, nuestras necesidades cambian de objetivo y pasan de ser necesidades de falta o de privación a necesidades de crecimiento o autorrealización (desarrollo humano).

Maslow (1991) establece cinco categorías de necesidades: 1) necesidades fisiológicas, son las más básicas, requieren de elementos materiales para su satisfacción. Sin su satisfacción no son posibles los impulsos para afrontar otras necesidades, y su ausencia amenaza la propia supervivencia humana. 2) necesidades de salud y seguridad, representan una vida segura y ordena-da; 3) necesidades de pertenencia y amor, representan la voluntad de reco-nocer y ser reconocido por los semejantes; 4) necesidades de estima, de re-conocimiento de uno mismo en referencia a los demás; y, 5) necesidades de autorrealización. Todas estas necesidades son esencialmente vitales y están construidas genéticamente en todos los individuos, por ello las denomina necesidades instintoides determinadas por nuestra base biológica.

De este modo, Maslow (1991) categoriza las necesidades, tendiendo a establecer esquemas de jerarquización, que suponen un distanciamiento de unas necesidades de otras, así como también, prioridades de unas sobre otras. Esta posición se centra en una visión reduccionista y materialista, basada en las motivaciones e impulsos; tiende a generar confusión entre las necesidades, preferencias y deseos de los individuos. Considera que una vez el individuo haya satisfecho las necesidades de niveles inferiores, estará en condiciones de recibir impulsos para satisfacer metas ilimitadas, como sí siempre permaneciera en un estado de insatisfacción. La satisfacción de las necesidades depende de la capacidad del individuo para satisfacerlas, en la

Page 18: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

18

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

medida que avanza en la jerarquía de las necesidades, como una tendencia innata de las personas a lograr el mayor provecho posible de sus propios talentos y potencialidades. No obstante, nuestra capacidad para satisfacer necesidades depende de la capacidad que tengamos para poder acceder a los medios y bienes.

La postura de Maslow, indica también la idea de “progreso”, ya que se va avanzando en la pirámide hacia un mayor nivel de satisfacción, justamente el ascenso que le es inherente al capitalismo, regido por la acumulación de capital. Esta idea de progreso es planteada por Marx y Engels (2005:11) en El Manifiesto Comunista, al resaltar los progresos realizados por la burgue-sía para apropiarse del mundo, a través de la acumulación del capital. Al mismo tiempo: “La situación del obrero moderno es muy distinta, pues le-jos de mejorar conforme progresa la industria, decae y empeora, por debajo del antiguo nivel de su propia clase. El obrero se depaupera, y el pauperismo se desarrolla en proporciones mucho mayores que la población y la rique-za…” (Marx y Engels, 2005:31).

En síntesis, desde la perspectiva de Maslow sobre las necesidades, remo-tamente podemos concebir la satisfacción de necesidades para el normal desarrollo de la vida en una formación social distinta al capitalismo.

Desde una perspectiva económica, De la Paloma y otros (2006) se refie-ren a las necesidades humanas como a la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades humanas son ilimitadas, de ahí que el problema básico que se presenta en todas las sociedades sea la escasez. De este modo, las necesidades son concebidas como la falta o carencia de algo que deben ser satisfechas de inmediato, siendo el motivo de toda actividad humana que impulsa al ser humano a crear, a producir con el fin de satis-facer sus necesidades. Así, la concepción de necesidad, se reduce a la nece-sidad en el consumo. Se habla entonces de necesidades humanas básicas, distintas en todos los seres humanos.

Por otra parte, Marx (2009a/1867:24) asocia el concepto de necesidades con el de valor, a partir de la concepción de mercancía como valor de uso. “La mercancía es (...) una cosa apta para satisfacer necesidades humanas, de cualquier clase que ellas sean. El carácter de estas necesidades, el que broten por ejemplo del estómago o de la fantasía, no interesa en lo más mínimo

Page 19: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

19

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

para estos efectos. Ni interesa tampoco, desde este punto de vista, cómo ese objeto satisface las necesidades humanas, si directamente, como medio de vida, es decir como objeto de disfrute, o indirectamente, como medio de producción”. Visto de este modo, es irrelevante el tipo de necesidad que se trate, lo relevante es la satisfacción de la necesidad, condición necesaria para cualquier mercancía, este es su valor esencial.

Nuestra libertad empieza siempre donde acaban nuestras necesida-des, y somos seres con necesidades naturales. En efecto, enfatiza Marx (2009b/1867:442):

… el reino de la libertad sólo [sic] empieza allí donde termina el trabajo impuesto por la necesidad y por la coacción de los fi-nes externos: queda, pues, conforme a la naturaleza de la cosa, más allá de la órbita de la verdadera producción material. (…) A medida, que se desarrolla [el hombre], desarrollándose con él sus necesidades, se extiende este reino de la necesidad na-tural, pero al mismo tiempo se extienden también las fuerzas productivas4 que satisfacen aquellas necesidades. La libertad, en este terreno, sólo [sic] puede consistir en que el hombre socializado, los productores asociados, regulen racionalmente este su intercambio de materias con la naturaleza, lo pongan bajo su control común en vez de dejarse dominar por él como por un poder ciego, y lo lleven a cabo con el menor gasto posi-ble de fuerzas y en las condiciones más adecuadas y más dignas de su naturaleza humana. Pero, con todo ello, siempre seguirá siendo éste [sic] un reino de la necesidad.

En esta perspectiva, se pone el acento en la interacción racional con la naturaleza, y en una praxis distinta al capital, que consiste en poner la pro-

4 Las fuerzas productivas se desglosan necesariamente en dos: las fuerzas productivas técnicas (materiales) y las fuerzas productivas procreativas. Las primeras producen directamente objetos con miras a reproducir a los sujetos humanos, mientras que las procreativas producen directa-mente sujetos o directamente los forman, acondicionan o mejoran (Veraza, 2011:322, 408). La fuerza productiva técnica es reductible a medios y objetos de trabajo y de consumo. Fuerza produc-tiva material fundamental, fundamento de todos los instrumentos particulares -arco, cuchillo, etc., arado, ganado, semilla, etc.- es la tierra, el fundo (Veraza, 2011:327; 413). Los instrumentos de trabajo y el proceso consciente de conocimiento que su desarrollo implica son fuerzas productivas generadas por la especie humana” (Dierckxsens, 2006:31).

Page 20: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

20

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

ducción y el producto bajo el control común y en las condiciones humanas más dignas.

En comunidades de hace veinte siglos, se imponía la hegemonía de lo común en la producción y la distribución; por ejemplo, “En la comunidad de los creyentes [actores con convicción de poder instaurar un Reino de la Libertad, como lo llamará Marx] todos tenían un mismo corazón y con-senso, y todos poseían todo en común [koiná] y nadie consideraba suyo nada [oudè ídion] de lo que tenía [… Todo] se distribuía según la necesi-dad [khreían] de cada uno” (Dussel, 2014:147). En este caso es notoria la satisfacción de las necesidades fundamentales, gracias a la preponderancia de lo común en el trabajo liberado, el cual permite instaurar el reino de la libertad. Destaca un tipo particular de necesidades, las naturales.

La producción material ha sido siempre el reino de las necesidades y seguirá siéndolo asimismo en una sociedad de productores libremente aso-ciados, teniendo bajo su control el intercambio entre el hombre y la natura-leza. No obstante, cuando las condiciones de vida del hombre se coloquen bajo su dominio y control, sea dueño y señor de sus propias relaciones sociales, y lo común predomine en estas relaciones, el hombre estará dando el paso del reino de la necesidad al reino de la libertad.

Las necesidades naturales son las necesarias para el hombre poder con-servarse como ser natural. Son el alimento, el vestido, la calefacción, la vi-vienda, etc., que varían con arreglo a las condiciones del clima y a las demás condiciones naturales de cada país. El volumen de estas necesidades, así como el modo de satisfacerlas, son sustancialmente un producto histórico que dependen, en parte, del nivel de cultura de un país, de las condiciones naturales, los hábitos y las exigencias con que se haya formado el individuo Marx (2009a/1867:123). Lo que varía es la forma de satisfacer las necesida-des, las cuales son determinadas por las relaciones económicas imperantes.

La esencia humana no es algo abstracto inherente a cada individuo, es el conjunto de sus relaciones sociales. Relaciones establecidas a través de la interacción del hombre con la naturaleza en el proceso de producción y reproducción de su vida material y espiritual. Por tanto, a partir de la naturaleza del hombre se necesita de un objeto fuera de él para confirmar su existencia, para satisfacer su necesidad esencial. Al respecto señala Marx (2001/1932:42-43):

Page 21: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

21

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

El hombre es inmediatamente ser natural. Como ser natural, y como ser natural vivo, está, de una parte, dotado de fuerzas naturales, de fuerzas vitales, es un ser natural activo; estas fuer-zas existen en él como talentos y capacidades, como impulsos; (…) los objetos de sus impulsos existen fuera de él en cuanto objetos independientes de él, pero estos objetos son objetos de su necesidad, indispensables y esenciales para el ejercicio y afirmación de sus fuerzas esenciales. (…) El hambre es una necesidad natural; necesita, pues, un objeto fuera de sí, para satisfacerse, para calmarse. …

El autor destaca la importancia del objeto de la necesidad humana. La necesidad forma parte permanente de nuestro existir, pero no está siempre presente ante nuestra conciencia. Solo se hace presente ante nuestra con-ciencia en la forma de una real necesidad, cuando un objeto externo a ella se hace evidente para satisfacerla o calmarla. Sobre el particular hablaremos en las siguientes secciones.

La necesidad no es el deseo o la motivación, ellos son solo la concreción específica en un momento determinado de nuestra existencia Así mismo, el deseo es siempre exclusivamente individual, singular y concreto, no existen los deseos colectivos. Mientras que la necesidad posee un carácter universal, compartida por todos los seres humanos, por su condición natural de seres de necesidades.

Por otra parte, Max-Neff (1993) habla de necesidades, satisfactores y bienes. Las necesidades constituyen un sistema; no están ordenadas je-rárquicamente y existe una reciprocidad simétrica entre ellas. Son pocas, finitas, clasificables y universales, siendo las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Para ello plantea un sistema de nueve necesidades de tipo axiológica: subsistencia, protección, afecto, entendi-miento, participación, ocio, creación, identidad y libertad que se cruzan matricialmente con cuatro categorías de necesidades de tipo existencial: ser, tener, hacer y estar. Estas necesidades, denominadas necesidades humanas fundamentales, se combinan constituyéndose en un sistema en el que se interrelacionan e interactúan en razón a la misma conformación orgánica y existencial de las personas.

Page 22: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

22

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Aunque el sistema de necesidades planteado por Max-Neff (1993:57) “… es sólo un ejemplo de tipos de satisfactores posibles…”, resulta intere-sante. Sin embargo, en este sistema, la distinción entre satisfactores y bienes funciona algunas veces; incluso, algunos satisfactores aparecen como más generales que la necesidad misma.

Las necesidades no sólo son carencias sino también, y simultáneamente, potencialidades humanas individuales y colectivas. Los satisfactores están referidos a todo aquello que, por representar formas de ser, tener, hacer y estar de carácter individual y colectivo, contribuyen a la realización de necesidades humanas. Se refiere a un conjunto de elementos instrumen-tales, materiales y no materiales: todos los objetos, actividades, relaciones, estructuras, prácticas, normas, soportes que median en la satisfacción de nuestras necesidades y, por tanto, no se refieren exclusivamente a los bienes económicos materiales. (Max-Neff, 1993:50-56).

Los bienes económicos son objetos y artefactos que permiten afectar la eficiencia de un satisfactor, alterando así el umbral de actualización de una necesidad, ya sea en sentido positivo o negativo. Las necesidades se expresan de diversas formas a través de los satisfactores, las cuales varían a lo largo de la historia, de acuerdo a culturas, referentes sociales, estrategias de vida, condiciones económicas y relaciones con el medio ambiente. Estas formas de expresión tocan tanto lo subjetivo como lo objetivo, pero están permeadas por la situación histórica del vivir de las personas. De ahí que los satisfactores son lo histórico de las necesidades y los bienes económicos su materialización (Max-Neff, 1993:50-56). El autor destaca el carácter de universalidad5 de las necesidades humanas, así como la condición variable de las formas o medios utilizados para su satisfacción, determinados por estructuras económicas. Sin embargo, no hace énfasis en los modos de pro-ducción, que determinan tanto el objeto del consumo como la forma del consumo.

La concepción de necesidades propuesta por Max-Neff (1993:49-50) lleva a repensar esta categoría en su complejidad:

Las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser de las personas, ya que aquél se hace palpable a través de éstas en

5 Necesidades humanas iguales en toda sociedad, en toda etnia y en todo periodo histórico.

Page 23: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

23

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

su doble condición existencial: como carencia y como poten-cialidad. (…) Concebir las necesidades tan solo como carencia implica restringir su espectro a lo puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito en que una necesidad asume con mayor fuerza y claridad la sensación de «falta de algo». (…) Comprender las necesidades como carencia y potencia, y com-prender al ser humano en función de ellas, previene contra toda reducción del ser humano a la categoría de existencia ce-rrada. Así entendidas las necesidades –como carencia y poten-cia– resulta impropio hablar de necesidades que se «satisfacen» o que se «colman». En cuanto revelan un proceso dialéctico, constituyen un movimiento incesante…

Esta noción de necesidad apunta a una unidad formada por dos ele-mentos: carencia y potencialidad, como un intento de revelar la esencia humana. Sin embargo, el autor se queda corto al exponer su idea sobre la esencia humana, por cuanto no la asocia al trabajo y a la producción. Al referirse a potencialidades se queda solo en el plano abstracto, mientras que capacidades en términos de Marx (2009a/1867), alude directamente a la producción y al trabajo, así como a las relaciones entre producción y consumo.

En síntesis, parte de los problemas conceptuales sobre necesidades hu-manas, está vinculada a su carácter de conceptos históricos y sociales, ya que depende de cada etapa del proceso histórico. Las relaciones de producción para producir la vida material inciden en las formas de satisfacer las nece-sidades. En el caso del modo de producción capitalista, se recurre a todos los medios para incitar a las personas a consumir, para dar a sus mercancías nuevos atractivos, para hacerles creer que tienen nuevas necesidades, cuan-do en realidad se trata de nuevas condiciones para satisfacer las necesidades de formas diferentes, al tiempo que crean las condiciones para una con-ciencia del deseo ilimitado, reproduciendo con ello el sistema económico imperante.

VALOR DE USO Y SATISFACCIÓN DE NECESIDADESToda producción se caracteriza por el proceso de trabajo del hombre

sobre la naturaleza, y las relaciones de producción que determinan la for-

Page 24: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

24

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

ma concreta de realizar dicho proceso en una sociedad específica. Desde una perspectiva histórica y social, el trabajo es, en un primer momento, un proceso entre la naturaleza y el hombre, proceso en que este realiza, regula y controla mediante su propia acción su intercambio de materias con la naturaleza, para asimilarse, bajo una forma útil para su propia vida, las ma-terias que la naturaleza le brinda. De este modo, el proceso de trabajo es la asimilación de las materias naturales al servicio de las necesidades humanas, el intercambio de materias entre la naturaleza y el hombre, la condición na-tural eterna de la vida humana, y por tanto, independiente de las formas y modalidades de esta vida y común a todas las formas sociales por igual. Por eso, para exponerla, no hemos tenido necesidad de presentar al trabajador en relación con otros (Marx, 2009a/1867:133-135). Se trata del trabajo en cualquiera de las formaciones sociales, el trabajo abstracto y además útil. El producto de este trabajo, en su contenido general, es en primer lugar, un valor de uso.

El valor de uso, es pues, “… una materia dispuesta por la naturaleza y adaptada a las necesidades humanas mediante un cambio de forma” (Marx, 2009a/1867:135); es un objeto útil, para satisfacer necesidades humanas de cualquier clase. La producción de estos objetos no cambia de carácter de un modo general, y es común a todos los modos de producción, bien sea en el capitalismo o en el socialismo. En consecuencia, la utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso. “El valor de uso sólo toma cuerpo en el uso o consumo de los objetos” (Marx, 2009a/1867:24). El valor de uso es la utilidad de la cosa, por tanto, al referirnos a los alimentos, la utilidad de estos es fundamental para satisfacer las necesidades de alimentación, y por ello para reproducir la vida. La leche o el trigo satisfacen necesidades de ali-mentación, independientemente que haya sido producido en una sociedad capitalista o socialista.

El producto del trabajo deja de ser una propiedad natural (o de la natu-raleza que dona a la especie humana satisfactores con valor de uso) y se con-vierte en un bien o cosa que es el contenido (la materia) de una necesidad humana; que por ello es útil y además es siempre un objeto histórico y cul-tural. Los dos componentes básicos: sustancia natural y actividad humana modificadora de esta sustancia, se combinan activamente para dar como resultado el contenido del consumo, es decir, el producto. Dussel (2014:24-

Page 25: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

25

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

25). La naturaleza es la fuente de los valores de uso, y en la medida en que el hombre la transforma, su trabajo se convierte en fuente de valores de uso. Por ello, el producto de este trabajo tiene un valor de uso y además valor.

Un objeto puede tener valor de uso sin ser valor, cuando la utilidad que tiene no se debe al trabajo, ejemplo el aire, la tierra virgen, las praderas naturales, los bosques silvestres, etc. Asimismo, el objeto puede ser útil y producto del trabajo humano sin ser mercancía; esto es, los productos del trabajo destinados a satisfacer las necesidades personales de quien los crea, son indudablemente, valores de uso, pero no mercancías. Para producir mercancías, no basta producir valores de uso, sino que es necesario producir valores de uso para otros, ha de pasar a manos de otro, del que lo consume, por medio de un acto de cambio Marx (2009a/1867:27).

En consecuencia, un objeto tiene valor de uso por cuanto satisface una necesidad determinada; tiene valor cuando es producto de un trabajo hu-mano concreto; y tiene valor de cambio, cuando tiene valor de uso para otro que no lo produjo, pero lo ha obtenido por medio del cambio en el mercado. El valor de cambio solo se realiza en el mercado, siempre que el bien tenga valor de uso. Sin necesidades las cosas meramente existen, pero no tienen valor de uso, porque no habría nadie que las consuma.

La mercancía tiene una doble forma: por una parte es un objeto que, gracias a sus propiedades físicas, satisface necesidades humanas de cualquier tipo, esto es su valor de uso; y por la otra, materializa valor, en cuanto es lo producido por un trabajo humano concreto, y sólo puede revelarse en la relación social de unas mercancías con otras. Como valor de uso, las mer-cancías representan, ante todo, cualidades distintas; como valores de cam-bio, solo se distinguen por la cantidad: no encierran, por tanto, ni un átomo de valor de uso (Marx, 2009a/1867:31-32). En este sentido, el valor de cambio es una determinación cuantitativa del valor, mientras el valor de uso es una determinación cualitativa o material. El objeto producido es ahora una mercancía o ente económico, medida económicamente por su valor de cambio. Es un bien o valor de uso destinado al intercambio en el mercado.

Ahora bien, la magnitud del valor de un objeto o de una mercancía se determina por la cantidad de trabajo materializado en su valor de uso, es decir, por el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción, que tiene como unidad de medida horas, días, etc. Este es el tiempo de tra-

Page 26: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

26

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

bajo requerido para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales de producción y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo imperantes en una sociedad (Marx, 2009a/1867:31-139).

En síntesis, lo que hace que la mercancía tenga un determinado valor de cambio, es el trabajo encerrado en ella; es decir el tiempo de trabajo ne-cesario para producirla, pudiendo ser cambiada en forma proporcional por otra, por ejemplo un kg de queso por 1/4 kg de carne. Estos intercambios directos se hacían en las sociedades primitivas, mientras que en las socieda-des capitalistas se ha encontrado la forma de cambiar la mercancía por otra equivalente universal, el dinero. En muchos casos, estos intercambios no son proporcionales, lo que limita el acceso de los bienes a las mayorías. Estas consideraciones son de vital importancia cuando se trata de la producción de alimentos, por cuanto se pone en riesgo la vida de las personas.

En la producción capitalista los valores de uso se producen pura y simplemente porque son el soporte material del valor de cambio (Marx, 2009a/1867:24). Lo principal para el capitalista es producir un artículo destinado a la venta, una mercancía que le proporcione una cantidad de di-nero superior a la que gastó en la producción de esta; es decir una plusvalía, entendida como: “… materialización de tiempo de trabajo no pagado…” (Marx, 2009a/1867:416).

Aunque la fuerza de trabajo no es nuestro objeto de estudio, la expone-mos brevemente, por cuanto conforma la plusvalía que sonríe al capitalista; por ende, también es una mercancía y como toda mercancía posee un valor. El valor de la fuerza de trabajo, como el de toda mercancía, lo determina el tiempo de trabajo necesario para la producción, incluyendo la reproducción de este artículo6. El tiempo de trabajo necesario para producir la fuerza de trabajo viene a reducirse al tiempo de trabajo necesario para la producción de los medios de vida para su conservación. Así, el valor de la fuerza de tra-bajo es el valor de los medios de vida necesarios para asegurar la subsistencia de su poseedor y la de su familia (Marx, 2009a/1867:123-124).

6 Esta palabra indudablemente es obra del traductor, es posible que Marx haya dicho producto porque se está refiriendo al ser humano. En el Capital, cuando Marx utiliza la palabra “artículos” es para referirse a la producción de artículos destinados a la venta, es decir, una mercancía.

Page 27: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

27

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

La fuerza de trabajo puesta en acción, produce un valor (remuneración) semejante en el tiempo de trabajo necesario, con el cual el trabajador ob-tiene los medios de subsistencia necesarios para su propia conservación y reproducción, pudiendo crear otro valor más allá de este tiempo, del cual se apropia el capitalista, quien cuando compra la fuerza de trabajo tiene pre-sente la diferencia de estos valores, por lo que la hace trabajar más allá del tiempo de trabajo necesario. Es así como se produce la plusvalía. Por ello el interés del capitalista en el aumento de la ganancia, por sobre la utilidad de la mercancía. Este aumento de la tasa de ganancia, dice Dussel (2014:178) “… se opone en definitiva a la existencia misma de la vida”.

Para el capitalista, es determinante el sometimiento integral del valor de uso en todos los ámbitos del hombre y de la sociedad: en la mente, los cuerpos, la familia, la ciudad, el campo, la nación y los alimentos. Por ello, toda discusión sobre la producción de alimentos debe estar centrada en cómo el capital somete a sus intereses los procesos de producción, consumo y distribución de alimentos. El alimento va perdiendo su valor de uso y pasa a ser valorada, fundamentalmente, por su valor de cambio. Por lo tanto, en la producción agroindustrial alimentaria, bajo el capital, se produce valores de uso; es decir, alimentos para la satisfacción de necesidades de alimenta-ción, pero este valor de uso no es precisamente el centro de atención del capitalista, sino lo que este representa para él: un portador de valor de cambio y de plusvalía. En contraste, el modo de producción socialista, así como aquel que coloca la producción y el producto bajo el control común, prioriza las necesidades de alimentación, produciendo alimentos destinados a estas necesidades.

PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL ALIMENTARIA

Definición y naturalezaExiste una serie de definiciones7 y clasificaciones de agroindustrias, pero

en todo caso la definición de agroindustria involucra las actividades agrí-

7 Malassis (1973; 1979), Planella-Villagra y otros (1983), Boucher (2000), López y Castrillón (2007), Planella y Labbé (1976) y la FAO (1997).

Page 28: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

28

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

colas e industriales en un solo gran sector para establecer sus características y componentes; implica la participación de actividades primarias, exclusi-vamente, agropecuarias, pesqueras, forestales y acuícolas que proveen de insumos a las industrias respectivas.

En general, en las distintas definiciones de agroindustria, cada autor pone énfasis en la generación de valor agregado a la materia prima proveniente del sector agropecuario, forestal, acuícola y pesquero, mediante actividades de transformación, adecuación, empacado y comercialización de productos terminados o semiterminados. La mayoría de los autores coincide en que la agroindustria es una actividad económica que combina básicamente el proceso productivo agrícola con el industrial para producir alimentos o ma-terias primas, destinados a un mercado y que generen una rentabilidad. De este modo, agroindustria connota un campo de actividad muy amplio y un modo de producción capitalista.

Ahora bien, entendemos por agroindustria a la rama de industrias o el conjunto de procesos de transformación aplicados a materias primas prove-nientes de la agricultura, la ganadería, el sector forestal y el pesquero, que abarca desde su beneficio8 o primera agregación de valor, hasta la instancia que genera productos finales con mayor grado de elaboración para satisfacer necesidades concretas. Esta definición incluye a todas las actividades rela-cionadas con el agro, como son la agroindustria de alimentos, industria de la madera, industria textil, del cuero y del tabaco.

En este sentido, la agroindustria no solo implica una actividad produc-tiva que abarca el ámbito de la economía agrícola y la economía industrial como complementos del sistema agroindustrial, sino que además involucra, el trabajo, la tierra, los medios de producción y las relaciones de producción que se dan en su interior para dar como resultado un producto para satisfa-cer necesidades de alimentación. La agroindustria se corresponde con una determinada época histórica, marcada por sus determinaciones históricas; así por ejemplo, la producción agroindustrial en el socialismo tiene rasgos que la diferencian de la producción agroindustrial capitalista.

8 Beneficio significa mantener y mejorar las características de un producto adaptándolas en su forma a la variada utilización final, ejemplo: matanza, corte y congelación de la carne, pasteuriza-ción de la leche, enlatado de frutas, etc. (Lauschner, 1975, citado por Planella – Villagra y Otros, 1983:34).

Page 29: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

29

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

En este trabajo, nos referimos a la agroindustria alimentaria, definida como el conjunto de procesos de transformación y/o beneficio de la materia prima de origen agrícola, pecuario, pesquero y acuícola, con la finalidad de obtener productos (alimentos) semi-elaborados o terminados para satisfacer necesidades humanas de alimentación.

Para la mayoría de las naciones, la agroindustria representa una impor-tante estrategia económica y social. Constituye una de las principales fuen-tes de empleo e ingresos; abastece permanentemente de alimentos a un am-plio grupo de la población y de materia prima a la producción de alimentos; mejora el valor nutritivo de los insumos provenientes del agro. No obstante, no siempre la agroindustria contribuye a garantizar la ingesta adecuada de alimentos y la seguridad alimentaria de la población.

Según la FAO (2008), 1.020 millones de personas padecen subnutrición en todo el mundo, lo que equivale aproximadamente a una sexta parte de la población total. La crisis alimentaria es causada por la crisis económica internacional (FAO, 2008). Esta organización señala como causa de la crisis alimentaria aumento en los precios de los insumos y materia prima (FAO, 2011). Crisis asociada al modelo productivo capitalista que se fundamenta en la explotación intensiva de la fuerza de trabajo y de los recursos naturales, además de ser responsable de la negación de los valores de igualdad social y económica (Álvarez, 2009), con lo cual se dificulta el objetivo supremo de las agroindustrias: satisfacer necesidades de alimentación.

En algunos países de América Latina y el Caribe, como Venezuela, el im-portante dinamismo de la agroindustria históricamente no se corresponde con un incremento sustantivo de la producción agrícola del país, muy por el contrario, la expansión agroindustrial impulsó la agricultura de países de donde provenía la mayor parte de las importaciones, debilitando no solo la producción agroindustrial del país, sino también la estructura de distri-bución de alimentos. Por tanto, mientras la producción agroindustrial ali-mentaria crecía, la producción agrícola, sobre todo de bienes para el proce-samiento agroindustrial, no mostraba el mismo comportamiento (Ortega, 2007; Morales, 2002; Morales, 2009). De este modo se fue configurando una dependencia estructural e ideológica en la producción, distribución y consumo de alimentos en el país, subordinado a los modelos imperantes en las economías tanto europea como estadounidense, y aún hay profundas

Page 30: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

30

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

raíces de esa subordinación que vulneran la seguridad y soberanía alimenta-ria en los países de América Latina y el Caribe.

Como alternativa a la producción capitalista de alimentos, la agroin-dustria alimentaria, en su conjunto, debe estar integrada a las estrategias alimentarias de todo país. De este modo, estaría orientada a lograr la segu-ridad alimentaria, fundamentalmente, como factor nutricional, de salud e inclusive de soberanía nacional.

Ciertamente, la agroindustria se caracteriza por mejorar el valor nutri-tivo de los insumos provenientes del agro, pero no siempre contribuye a garantizar la ingesta adecuada de alimentos y la seguridad alimentaria de la población. Para ello es fundamental organizar la producción agroindustrial alimentaria orientada en la satisfacción de las necesidades nutricionales y no en los intereses del capital.

PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL ALIMENTARIA EN SU RELACIÓN CON EL CONSUMO

Para la comprensión de la producción agroindustrial alimentaria con-sideramos la relación entre producción y consumo de alimentos que co-rresponde a la necesidad humana de subsistencia. En consecuencia, des-de el inicio de esta exposición hemos partido de la concepción de Marx (1989/1857:35) sobre producción, que en contraste a la tesis de los eco-nomistas clásicos, los individuos producen en sociedad, está socialmente determinada y es diferente en cada etapa histórica: “Cuando se habla de producción, se está hablando siempre de producción en un estadio deter-minado del desarrollo social, de la producción de individuos en sociedad. Podría parecer por ello que para hablar de la producción a secas fuera pre-ciso o bien seguir el proceso de desarrollo histórico en sus diferentes fases, o bien declarar desde el comienzo que se trata de una determinada época histórica.”

De ahí, que las “… formas de la economía bajo las que los hombres pro-ducen, consumen, distribuyen e intercambian, son transitorias e históricas” (Marx, 1987/1847:134). El autor nos invita a poner el acento en las condi-ciones específicas de cada época histórica, ya que cada una tiene sus rasgos particulares, que le imprimen determinadas características a la producción, distribución, intercambio y consumo.

Page 31: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

31

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Asimismo, Marx (1989/1857:39), en el análisis de la producción en ge-neral o abstracta, considera esta como una categoría de la totalidad que comprende los otros ámbitos de las relaciones económicas de la sociedad: consumo, distribución y circulación. Critica, así, los economistas burgue-ses, por cuanto suponen que producción, distribución9, cambio10, y consu-mo11 forman un silogismo, en todo su sentido, estableciendo entre éstos una relación superficial. Así, la producción crea los objetos que responden a las necesidades humanas, a partir de los productos de la naturaleza; la distribución determina la proporción en que el individuo participa de estos productos, según leyes sociales; el cambio reparte lo ya separado por la dis-tribución, según las necesidades individuales; y finalmente, en el consumo los productos se convierten en objetos de disfrute individual. Producción, distribución, intercambio y consumo constituyen una secuencia deductiva, regulada formalmente, pero insignificante. Sin embargo, las conexiones son de mayor profundidad.

Se denomina consumo al acto mismo por el que la posesión de la cosa se consume en la incorporación real del satisfactor y en la subjetividad sen-tiente. El contenido de la cosa aquieta la necesidad del sujeto en cuanto incorpora a su subjetividad física la propiedad real de ese bien que revierte el estado de ansiedad del peligro de no poder satisfacer lo exigido por la vida para sobrevivir. El consumo es, por tanto, “subjetivación” de un valor de uso que repone parte de la vida consumida o negada del sujeto vivo por el acto de vivir (Dussel, 2014:19; 24).

Por otra parte, Marx (1989/1857:49-50), desde su enfoque de la pro-ducción como una totalidad, plantea que existe una relación dialéctica en-tre la producción, el consumo, la distribución y el cambio. La producción domina tanto sobre sí misma como sobre la distribución, el cambio y el

9 En la concepción más amplia de distribución, ella es, no sólo distribución de los resultados de la producción, sino también, distribución de los medios de producción y distribución de los miembros de la sociedad entre las distintas ramas de la producción. (Marx, 1989/1857:46). 10 En primer lugar, el cambio de actividades y de capacidades que se efectúa en la producción, es un acto componente de ésta; en segundo lugar, el cambio de los productos, como medio para suministrar el producto acabado, preparado para el consumo inmediato, y en tercer lugar, el inter-cambio entre comerciantes en razón misma de su organización, está completamente determinado por la producción como actividad también productiva. (Marx, 1989/1857:49).11 El consumo crea la necesidad de una nueva producción, y por lo tanto el móvil ideal de la pro-ducción: el impulso y la necesidad, y los modos de consumos.

Page 32: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

32

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

consumo. Una producción dada, por lo tanto, determina una forma de consumo, de distribución y de intercambio específicos con relaciones reci-procas determinadas de estos diferentes momentos. Por consiguiente, tam-bién la producción, está a su vez, determinada por los otros momentos, es decir, todos constituyen momentos de una totalidad con diferenciaciones dentro de una unidad, entre los cuales tiene lugar una relación recíproca, cuyas características dependen del momento histórico.

En cuanto a la relación entre consumo y producción, Marx (1989/1857:40-41) plantea la relación dialéctica existente entre ellas:

La producción es doble consumo, subjetivo y objetivo: en pri-mer lugar, el individuo que al producir desarrolla sus capacida-des, las gasta también, las consume en el acto de la producción. En segundo lugar, consumo de los medios de producción que se emplean y se usan, y que se disuelven en parte en la produc-ción. Asimismo, la producción es consumo de los medios de producción y de la materia prima... Por lo tanto, el acto mis-mo de producción es también un acto de consumo en todos sus momentos. (…). Igualmente, el consumo es de manera inmediata producción, del mismo modo que en la naturaleza el consumo de los elementos y las sustancias químicas es pro-ducción de plantas. (…) En consecuencia, sin producción no hay consumo, pero sin consumo tampoco hay producción, ya que en ese caso la producción no tendría objeto. El consumo produce la producción de dos maneras: 1) en tanto el produc-to se hace realmente producto sólo en el consumo, es decir cuando es consumido; 2) en cuanto el consumo crea la necesi-dad de una nueva producción, y por lo tanto el móvil ideal de la producción, su impulso interno, que es su supuesto…

En síntesis, la producción produce el consumo en tanto crea el objeto de consumo; determina la forma de consumo, y provoca en el consumidor la necesidad de productos que originariamente fueron creados como obje-tos. Del mismo modo, el consumo crea la necesidad como finalidad de la producción y por lo tanto, el móvil de la producción. En consecuencia, el consumo reproduce la necesidad. Sin necesidad no hay producción (Marx, 1989/1857:41-44).

Page 33: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

33

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Existe pues, una relación dialéctica entre consumo y producción, que se expresa a través de una dependencia recíproca, cuyos rasgos particulares es preciso identificar en cada proceso de producción, específicamente en el caso que nos toca, la producción agroindustrial de alimentos, en tanto es la esencia de la vida. Los rasgos de esta relación están determinados por la forma de producción que le es propio al sistema económico vigente.

En el modo de producción capitalista, el consumo es objeto de disfru-te individual, está subordinado a la realización de plusvalía12 en una masa creciente de productos, de tal manera que es necesario ampliar las capaci-dades de consumo y crear nuevas, modificando los estilos de consumo en las personas. Además, este modo de producción “… debe alterar la cualidad misma de las necesidades a través de alterar los valores de uso, lo que de por sí tiene muy pocas probabilidades de no ser nocivo en algunos aspectos, pero es en general nocivo para la físis y la psique humanas aunque no para el metabolismo económico del capital (Veraza, 2011:89).

El pensamiento no marxista lleva a cabo las siguientes operaciones para ocultar la relación entre la producción y el consumo: la identificación de todo consumo como consumo mercantil; la reducción de las necesidades sociales a la relación entre el individuo y una serie de elecciones de consu-mo; y la concepción puramente instrumental de un proceso de producción que no genera antagonismos entre las clases. La teoría neoclásica del con-sumidor, de la utilidad-valor, sostiene la ficción, implícita en toda la teoría neoclásica, de la instrumentalidad de la producción al servicio del consumi-dor soberano y sus necesidades (Terrail, et al, 1977, citado por Boltvinik, 2005:348).

Considerando los argumentos de Marx (1989/1857) sobre la relación entre producción y consumo, en un análisis de la producción agroindustrial de alimentos para el consumo humano, en tanto satisfacción de necesidades de alimentación, es preciso poner el acento en las condiciones distintivas de esta relación, resaltando las características particulares del producto de la producción, especialmente aquellas que permiten determinar sí el alimento

12 Toda plusvalía, sea cual fuere la forma específica en que cristalice como ganancia, inte-rés, renta, etc., es, sustancialmente, materialización de tiempo de trabajo no pagado (Marx, 2009a/1867:416).

Page 34: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

34

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

es una “mercancía”, regida por el valor de cambio, como ocurre en el modo de producción capitalista, o un bien regido por el valor de uso (para la sa-tisfacción de las necesidades de nutrición), como debe ser en la producción socialista.

CONCLUSIONESLas necesidades humanas no son de una clase social en particular, son de

todos los humanos, por tanto, las necesidades son finitas e históricas, pero la forma de satisfacer las necesidades son muchas y variadas.

Es necesario tener presente la relación dialéctica que se da entre la pro-ducción y el consumo, la cual se expresa a través de una dependencia recí-proca. La producción produce el consumo, en tanto crea el objeto, el modo de consumo y provoca en el consumidor la necesidad de productos que originariamente fueron creados como objetos, convertida en la real necesi-dad. Del mismo modo, el consumo crea la necesidad como el móvil de la producción.

En ese sentido, en la producción agroindustrial de alimentos para el consumo humano, es preciso poner el acento en las condiciones distinti-vas de la relación consumo y producción, resaltando aquellas características que permiten determinar si el alimento es un bien regido por el valor de uso como ocurre en el socialismo o es una mercancía regida por el valor de cambio como ocurre en el modo de producción capitalista.

Para fortalecer la alimentación como forma concreta de satisfacer las necesidades de alimentación, se requiere: cambiar las formas de producir y consumir los alimentos; orientar una visión de producción y consumo centrada en la satisfacción de las necesidades humanas.

Estos planteamientos nos lleva a pensar en un modo de producción y de consumo distinto del actual, en el que los alimentos sean un bien que potencien la alimentación como forma de satisfacer nuestra necesidad de alimentación, y no un objeto producido desde la lógica dominante para la acumulación de capital que termina creando dependencia y alienación de los sujetos. ¿Un desafío vital?, Meszáros (2009) señala que la construcción de un modo de vida dotado de sentido replantea, en el siglo XXI, la impe-riosa necesidad de construcción de un nuevo sistema de metabolismo social,

Page 35: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

35

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

de un nuevo modo de producción basado en la actividad auto-determinada, en la acción de los individuos libremente asociados y en valores más allá del capital. Producir valores de uso socialmente útiles y necesarios, en lugar de producir exclusivamente valores de cambio, se vuelve vital cada vez.

REFERENCIAS

Bibliográficas

ÁLVAREZ R., V. (2009). Venezuela: ¿Hacia dónde va el modelo productivo? Caracas: Ediciones Chirymek. Centro Internacional Miranda

BOLTVINIK, J. K. (2005). Ampliar la mirada. Un nuevo enfoque de la po-breza y florecimiento humano. Volumen I. Tesis Doctoral en Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antro-pología Social – Occidente. Guadalajara, Jalisco.

DIERCKXSENS, W. (2006). La transición hacia el postcapitalismo. El so-cialismo del siglo XXI. Caracas: Monte de Ávila Latinoamericana.

DUSSEL, E. (2014). 16 Tesis de Economía Política. Interpretación filosófica. México: Siglo XXI Editores.

FAO (2010). El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. La insegu-ridad alimentaria en crisis prolongadas. Roma (Italia): Organización de las Naciones Unidas.

MARX, K. y ENGELS, F.(2005). El Manifiesto Comunista. Madrid: Tur-ner.

MARX, K. (1989/1857). Introducción a la Critica de la Economía Políti-ca/1857. México: Siglo XXI Editores, 21ra edición.

MARX, K. (1987/1847). Miseria de la Filosofía. Respuesta a la Filosofía de Proudhon. México: Siglo XXI editores, 10ma edición.

MASLOW, A. (1999). Motivación y personalidad. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

MASLOW, A. (1999/1968). Toward a Psychology of Being. México: Siglo XXI Editories, 3ra edición.

Page 36: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Haydeé Coromoto CHINCHILLA CALDERÓN

36

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

MAX-NEEF, M. A. (1993). Desarrollo a Escala Humana. Concepto, apli-caciones y algunas reflexiones. Montevideo: Editorial Nordan-comu-nidad.

MESZÁROS, I. (2009). El Desafío y la carga del tiempo histórico: El so-cialismo del siglo XXI. Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Fundación Editorial El perro y la rana.

MORALES E., A. (2002). El sector agrícola y el abastecimiento alimentario en los países exportadores de petróleo: el caso venezolano. Revista Vene-zolana de Economía y Ciencias Sociales Vol.8 Nro.2, mayo-agosto, 103 – 128.

MORALES E., A. (2002). La cuestión agroalimentaria en Venezuela. Nueva Sociedad. N° 223, septiembre – octubre, pp. 128-146.

ORTEGA BRITO, E. (2007). La industria de agroalimentos venezolana: hacia una nueva configuración socioproductiva. Caracas: Centro de Es-tudios del Desarrollo/ Universidad Central de Venezuela.

PLANELLA – VILLAGRA, I. y Otros (1983). Agroindustria, fundamentos y Conceptos Básicos. Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, IICA. Bogotá: Editorial Presencia Ltda.

PLANELLA, I. y LABBÉ, R. (1976). Agroindustria un intento de definición. Alimentos, Nº 7, Santiago de Chile.

VERAZA, J. (2011). Del reencuentro de Marx con América Latina en la época de la degradación civilizatoria mundial. La subsunción real del consumo bajo el capital, la historia del desarrollo capitalista y la recons-trucción del marxismo hoy (antología de la obra de Jorge Veraza). La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

ElectrónicasBOUCHER, F. (2000). Agroindustria Rural en el Horizonte del 2000.

Serie Documentos de Trabajo PRODAR, Nº 9. Programa de De-sarrollo Agroindustrial Rural para América Latina y el Caribe (PRODAR), Lima, Perú, Febrero. En: http://books.google.co.ve/books?id=yPkPCOIe8hwC&printsec [2011, 10 de junio].

Page 37: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas...

37

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

DE LA PALOMA, V.; MAEZTU, R y GARGALLO, P. (2006). La econo-mía y los conceptos básicos. En http://www.ecobachillerato.com/tema-seco/temas/1laeconomia.pdf consultado el 25 de mayo de 2006.

FAO (2011). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación Par-te II. Roma Disponible en: http://www.fao.org/catalog/inter-s.htm [2012, 12 de enero].

FAO (1997). El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 1997. Colección FAO: Agricultura Nº 30. Roma, Italia. En: http://www.fao.org/docrep/ w5800s/w5800s12.htm. [2011, 12 de mayo].

LÓPEZ, F. y PEPE C. (2007). Teoría económica y algunas experiencias lati-noamericanas relativas a la agroindustria. Editado por eumed.net. En: www.eumed.net/libros/2007b/304/. [2011, 10 de julio].

MARX, K. (2009a/1867). El Capital. Tomo I. En http://es.group.yahoo.com/group/VOZ-Rebelde/. [2010, 28 de noviembre].

MARX, K. (2009b/1867). El Capital. Tomo II. En http://es.group.yahoo.com/group/VOZ-Rebelde/. [2010, 30 de noviembre].

MARX, K. (2001/1932). Manuscritos Económicos y Filosóficos de 1844. Tex-to digital: Biblioteca Virtual “Espartaco”. Primera Edición en Marx/Engels Gesamtausgabe, Abt. 1, Bd. 3. En: http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/ manuscritos/ man 3.htm. Consulta: 07-12-2013.

Page 38: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

38

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 38-62Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

PERCEPCIÓN DE JUSTICIA EN LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL Y ACTITUDES

ORGANIZACIONALES Lenín ÁLVAREZ *

Norberto VALBUENA PARRA**

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”Centro de Estudios Administrativos y Políticas Públicas

[email protected]

ResumenEl presente estudio se circunscribe dentro del dominio de investigación denominado “justicia organizacional”, enfocándose en la percepción de justicia en las evaluaciones de desempeño en el trabajo. Su objetivo fue determinar la influencia de la percep-ción de justicia del proceso de evaluación de desempeño laboral sobre las siguientes actitudes organizacionales: Satisfacción laboral, identificación con el trabajo, y com-promiso con la organización, bajo la premisa de que la percepción de justicia influye positivamente sobre las actitudes mencionadas. La investigación se fundamenta en los preceptos teóricos de Kinicki y Kreitner (2003), Robbins (2004), Muchinsky (2002), y especialmente Fernández-Palma (2009), quien desarrolló un modelo con cinco ti-pos de percepciones de justicia en evaluaciones de desempeño: Justicia distributiva, justicia de procedimiento del sistema, justicia de procedimiento del evaluador, justicia interpersonal y justicia informativa. Para comprobar las hipótesis del estudio se utilizó como estadístico el método de regresión múltiple, arrojando los siguientes resultados: Las hipótesis fueron plenamente corroboradas; sin embargo, no todos los tipos de justicia influyen sobre las actitudes organizacionales. La conclusión fundamental es: los tipos de justicia que contribuyeron más significativamente con niveles más eleva-

* Administrador de Contratos, PDVSA; Magíster en Recursos Humanos (2011). Lic. En Contaduría Pública (2004); Lic. En administración (1997)** Profesor Asociado UNERMB; Dr. en Psicología Organizacional (2003). Magíster en Psicología (1993); Psicólogo (1989)Recibido: 10/6/2014 Aceptado: 15/10/2014

Page 39: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

39

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

dos de satisfacción laboral, identificación y compromiso organizacional, son aquellos que están básicamente asociados con la figura del evaluador: Justicia del evaluador, informativa e interpersonal.Palabras clave: Justica organizacional, evaluación del desempeño, satisfacción laboral,

identificación con el trabajo, compromiso organizacional.

Justice Perception in Performance Appraisal of the Job & Organizatio-nal Attitudes

AbstractThe present study lies within the research domain known as “organizational justice”, and its focus were justice perceptions of performance appraisal of the job. The goal was to determine the influence of justice perceptions of job performance appraisals on the following organizational attitudes: Job satisfaction, identification with the job, and organizational commitment, under the assumption that perceptions of justice have a positive influence upon the aforementioned job attitudes. Theoretically, the research is based on the prcepts by Kinicki y Kreitner (2003), Robbins (2004), Mu-chinsky (2002), and particularly Fernández-Palma (2009). This last author develo-ped a new model with five kinds of justice perceptions: Distributive justice, system procedural justice, appraiser procedural justice, interpersonal justice and informa-tional justice. In order to test the study hypotheses, multiple regression was used as an statistics, obtaining the following results: All hypotheses were accepted using this methodology, however, not of all kinds justice perceptions had an influence upon organizational attitudes. The general conclusion of the study was: The kinds of justice that contributed the most with higher levels of job satisfaction, job identification, and organizational commitment, are those that were most associated with the appraiser, v.g., the person who performs the appraisal: Justice of the appraiser, interpersonal and informational justice.Keywords: Organizational justice, performance appraisal, job satisfaction, informational

and interpersonal justice

INTRODUCCIÓNPara la mayoría de las personas adultas, el trabajo ocupa un lugar sig-

nificativo de sus vidas. En este sentido, se afirma que el trabajo y el nivel ocupacional de la persona juegan un papel fundamental en el sentimiento de identidad, la autoestima y en el bienestar psicológico del individuo (Mu-chinsky, 2002). Las personas desarrollan un sentimiento de valía personal en conexión con su trabajo; asimismo, se asume que el mismo presenta condiciones a través de las cuales las personas derivan beneficios que contri-

Page 40: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

40

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

buyen con su bienestar físico y mental. Así, en la relación que estas estable-cen con el trabajo, existen numerosos aspectos que se asumen como parte de un contrato implícito entre dos partes. En la literatura, a esta relación o contrato implícito se le ha denominado “contrato psicológico”.

En este marco, el contrato psicológico alude a una relación que está más allá de un contrato formalmente escrito entre las partes. Este se basa en la percepción que los empleados tienen sobre las obligaciones recíprocas que existen dentro de la organización. El contenido del contrato supone que el individuo realiza una evaluación de hasta qué punto la organización ha cumplido sus compromisos con la gente, proporcionando un trato justo y generando confianza; de esta manera, abarca la idea de justicia en la orga-nización, producto del cumplimiento del contrato y la confianza que esto genera.

El tema de la justicia en la organización hace referencia a la percepción que tienen las personas sobre lo que justo o injusto en las organizaciones para las que trabajan (Muchinsky: 2002:275; Deboe, Bakker, Syroit y Shau-feti: 2002:15), a la manera como las organizaciones toman sus decisiones, los procedimientos que utilizan para fabricar tales decisiones, y cómo los empleados perciben el trato interpersonal que reciben. La mayoría de los autores coinciden en la idea básica del concepto de justicia. Por ejemplo, Gordon (1997:128) afirma que “… determinar si existe igualdad en el cen-tro de trabajo con frecuencia implica evaluar la equidad de la organización, también llamada justicia de la organización”. Kinicki y Kreitner (2003: 171) la definen como “… el grado en que las personas perciben que se les trata con justicia en el trabajo”.

En el mundo empresarial, la justicia es un concepto amplio, a la vez que útil para examinar una amplia gama de importantes temas organizacionales. En general, cualquiera de las políticas y/o prácticas gerenciales que genere un impacto en el bienestar de los trabajadores es susceptible de afectar la percepción de justicia por parte de éstos. Solo por mencionar algunos, as-pectos como las condiciones de trabajo, la distribución de salarios y bene-ficios, relaciones interpersonales con superiores y pares, procedimientos de reclutamiento y selección, oportunidades de desarrollo personal y profesio-nal, la evaluación del desempeño en el trabajo, entre otros, hacen referencia a procesos que atañen al bienestar de la fuerza laboral. La presente investiga-

Page 41: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

41

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

ción se enfoca específicamente en el estudio de la percepción de justicia en el proceso de evaluación del desempeño en el trabajo o desempeño laboral.

Es importante tomar en cuenta que la efectividad y el éxito de una orga-nización depende en gran parte de la forma como los trabajadores desem-peñan su tarea, por lo cual se hace necesario realizar una evaluación de éste desempeño. Asimismo, estas evaluaciones se usan para distintos propósitos en la organización, tales como asignación de remuneración, retroalimenta-ción del desempeño, capacitación, decisiones de despido, e investigación (Robbins, 2004). Estos procesos implican decisiones que afectan el bienes-tar de los trabajadores, por lo cual es necesario evaluar la actuación de los empleados de la manera más equilibrada y/o justa posible.

La evaluación de desempeño consiste en la descripción sistemática de las fortalezas y debilidades individuales y de grupo, relativas al trabajo (Cascio, 2010). Las investigaciones en el área han determinado que los sistemas de evaluación adolecen de muchos problemas, producto en gran parte de me-diciones muy subjetivas y sesgos por parte de los evaluadores (Fernández Palma, 2009:42-48). En las organizaciones las evaluaciones de desempeño constituyen un tema constante de críticas y quejas, principalmente debido a la insatisfacción con las evaluaciones recibidas. Por el lado de los evalua-dores, éstos reportan sentirse incómodos al ofrecer retroalimentación a sus empleados por temor a sus reacciones, especialmente cuando tienen que dar información negativa. Tal situación, ha motivado una línea de investiga-ción que se centra en estudiar las reacciones de las personas ante el proceso de evaluación. Tales reacciones hacen referencia a una serie de respuestas afectivas, básicamente su satisfacción general con el proceso de evaluación, la aceptación del proceso, o si perciben el resultado de la evaluación como justo o no justo.

En fecha reciente, Fernandez-Palma (2009) ha desarrollado una inte-resante discusión teórica sobre la percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral. Este autor desarrolló una teoría basada en la visión tradicional de la investigación en justicia organizacional, dividida en dos grandes ejes: Justicia distributiva y justicia de procedimientos. Esta es la posición que se observa en los textos de Muchinsky (2002:276-278) y Rob-bins (2004:172-174). Adicionalmente, Kinicki y Kreitner (2003:171-172) han planteado un tercer tipo de justicia, denominada interaccional. Basado

Page 42: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

42

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

en esta visión tripartita, Fernández-Palma (2009:42-48) realizó la siguiente descripción de los tipos de justicia en las evaluaciones de desempeño:

1. Justicia distributiva: El concepto de justicia distributiva se basa en la teoría de la equidad. Básicamente, se refiere a la medida en la que el individuo percibe que los resultados o beneficios que obtiene por su trabajo son justos, y para determinar esto el individuo compara el monto de sus contribuciones (educación, inteligencia, experien-cia, esfuerzo) con los resultados obtenidos, y luego compara este producto con el de otros en una situación laboral similar. En las eva-luaciones de desempeño, los individuos comparan sus esfuerzos con la calificación obtenida, y este resultado constituye la percepción de justicia distributiva.

2. Justicia de procedimiento: Hace referencia a los procedimientos uti-lizados para evaluar el desempeño, pues aun cuando el resultado de la evaluación sea justo, los procedimientos utilizados para llegar a estos resultados pueden no ser justos. La literatura ofrece dos expli-caciones para la importancia de este tipo de justicia. Una plantea que los individuos generalmente tienen deseo de control, y los pro-cedimientos justos son valiosos porque a través de ellos se permite control sobre los resultados. La segunda explicación enfatiza que las personas tienen un deseo de ser miembros valorados de sus grupos, y el uso de procedimientos justos por parte de la organización comu-nica a las personas (sujetas a evaluación) que son valoradas. Por otro lado, los evaluadores también juegan un papel relevante en el proce-so de evaluación. Por ejemplo, la organización puede desarrollar un criterio de evaluación justo, pero si los evaluadores no aplican efec-tivamente este criterio, los procedimientos no son percibidos como justos. Por este motivo, Fernández-Palma plantea que la justicia de procedimiento debe construirse en dos dimensiones, separando la percepción de justicia procedimental, de los comportamientos del evaluado:• Justicia de procedimiento del evaluador: Se refiere a la justicia

percibida en los procedimientos que los evaluadores utilizan du-rante las evaluaciones de desempeño a pesar de los procedimien-tos formales del sistema.

Page 43: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

43

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

• Justicia de procedimiento del sistema: Se refiere a la justicia per-cibida en cuanto a los procedimientos y políticas del proceso de evaluación adoptado por la organización.

3. Justicia interaccional: En este caso, la atención se centra sobre la importancia de la calidad del tratamiento interpersonal que las per-sonas reciben cuando los procedimientos son implementados. La evaluación de desempeño requiere del establecimiento de vínculos comunicativos entre los evaluadores y los evaluados, debido a que durante esta interacción, los individuos esperan ser tratados respe-tuosamente. Difiere de la justicia de procedimiento del evaluador en que esta última se refiere a cómo el evaluador implementa los procedimientos, mientras que la justicia interaccional es afectada por el proceso de comunicación. Igualmente que la justicia procedi-mental, la justicia interaccional consiste en dos tipos específicos de tratamiento interpersonal: • Justicia interpersonal: Refleja el grado en el que las personas son

tratadas con cortesía, dignidad y respeto por las autoridades o terceras partes involucradas en la ejecución de procedimientos o resultados determinantes.

• Justicia informativa: Se enfoca en las explicaciones proporcio-nadas a los individuos sobre las decisiones tomadas, es decir, la información sobre el motivo por el cual los procedimientos fueron usados de cierta manera o por qué los resultados fueron distribuidos de cierto modo.

Las investigaciones enfocadas en las reacciones ante el proceso de evalua-ción en el trabajo, como se dijo previamente, han hecho énfasis en aspectos como la satisfacción del individuo con la evaluación recibida, su aceptación del proceso en sí mismo, y su relación con las características del proceso de evaluación; los trabajos de recopilación publicados por Zuber y Behnson (1998) constituyen aún al momento actual las mejores fuentes de informa-ción al respecto. No obstante, la importancia de actitudes organizacionales específicas en cuanto a reacciones al proceso de evaluación, como son la satisfacción laboral, el compromiso con la organización o el involucramien-to en el trabajo, han recibido escasa atención. A nivel organizacional, estas

Page 44: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

44

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

actitudes juegan un papel muy importante puesto que se ha establecido que pueden influir en comportamientos laborales que a su vez pueden te-ner consecuencias relevantes para la empresa (Robbins, 2004; Muchinsky, 2002).

Por ejemplo, aunque la relación entre satisfacción y desempeño y/o pro-ductividad es más bien débil, se ha encontrado una relación significativa importante, aunque negativa, entre satisfacción laboral y variables como ausentismo y rotación en el trabajo: es más probable que una persona se au-sente o cambie de trabajo cuando la persona está insatisfecha laboralmente.

Partiendo de los planteamientos anteriores, se puede asumir que la per-cepción de falta de justicia en cuanto a los procedimientos de evaluación de desempeño, puede influir en las actitudes de los empleados en el lugar de trabajo, lo cual a su vez puede llevar a la insatisfacción, desmotivación, poca identificación con el trabajo, y poco compromiso con la organización. Sobre la base de esta premisa, la investigación se planteó como objetivo general determinar la influencia de la percepción de justicia del proceso de evaluación de desempeño laboral sobre las siguientes actitudes organiza-cionales: satisfacción laboral, identificación con el trabajo y compromiso organizacional.

PERCEPCIÓN DE JUSTICIA Y ACTITUDES ORGANIZACIONALESEn resumen, de acuerdo con el planteamiento de Fernández-Palma

(2009:42-48), es posible diferenciar entre cinco tipos de percepciones de justicia en las evaluaciones de desempeño: Justicia de procedimiento del sis-tema, justicia de procedimiento del evaluador, justicia interpersonal, justi-cia informativa y la distributiva. Recapitulando lo previamente explicado, la primera de estas se refiere a la percepción de que los procedimientos usados por la organización para evaluar son justos. La justicia de procedimiento del evaluador consiste en la percepción de que la aplicación de procedimientos por los evaluadores es justa. La justicia interpersonal es el grado en el cual la gente es tratada con cortesía, dignidad y respeto, mientras que la justicia informativa es la percepción de que se han proporcionado las explicaciones correspondientes a las personas sobre las decisiones tomadas. Por último, la justicia distributiva se puede entender como la equidad percibida en la clasificación recibida por el desempeño. El modelo puede expresarse gráfi-

Page 45: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

45

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

camente, abarcando los antecedentes y los resultados de las percepciones de justicia en las evaluaciones de desempeño (ver la siguiente figura):

4. En primer lugar, los antecedentes al proceso de evaluación consisten en la consideración de las metas organizacionales, la persona del eva-luador y la persona evaluada.

5. En segundo lugar, dentro del proceso, nos encontramos con tres distinciones de justicia que van a construir la percepción de justicia y que son los aspectos de tipo procedimental, distributivo e interac-cional.

6. En tercer lugar, el resultado posible de este proceso de evaluación de desempeño se evidencia, finalmente, por medio de un esperado mejoramiento de los resultados de la organización, de una valora-ción respecto del proceso desde la óptica del evaluador al constatarlo como una herramienta útil y, por último, la satisfacción del evalua-do, quien verá reflejado el premio de sus esfuerzos en el resultado final de este proceso de evaluación de desempeño.

El planteamiento de Fernández-Palma (2009:42-48) hace énfasis en dos tipos de datos a través de los cuales se puede verificar los resultados de las percepciones de justicia en las evaluaciones de desempeño: 1) El primero tiene que ver con los datos que reflejan el rendimiento de la organización: se puede pensar en productividad, eficiencia, volumen de ingresos, ven-tas; 2) el segundo, hace referencia a los aspectos actitudinales, los que dan información acerca de la aceptación o rechazo del proceso de evaluación, identificación con la organización o el trabajo, satisfacción.

Los antecedentes examinados previamente dan cuenta de la amplitud de variables de tipo actitudinal que se pueden encontrar en la literatura en relación con la percepción de justicia en las organizaciones: Compromiso o identificación con la organización, atribuciones de responsabilidad ex-terna o interna, cultura organizacional, satisfacción con la organización, satisfacción laboral, involucramiento en el trabajo, percepción de estrés en el trabajo, intención de renunciar o cambiar de empleo, comportamiento ciudadano en la organización, identificación con el equipo o unidad de trabajo, y apoyo social percibido en la organización, ya sea de compañeros o del supervisor.

Page 46: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

46

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Figura 1. Antecedentes y resultados de las percepciones de justicia. Antecedentes Resultados

Fuente: Fernández-Palma (2009)

Las actitudes hacen referencia a una forma de opinar, a la vez que de sentir y, por lo menos, una tendencia de acción en determinada dirección, razón por la cual los investigadores han demostrado gran interés en el es-tudio de las actitudes en el trabajo. Robbins (2004:71) define las actitudes así: “… son juicios evaluativos, favorables o desfavorables, sobre objetos, personas o acontecimientos”. En general, manifiestan la opinión de quien habla acerca de algo. Según Muchinsky (2002:271-274) las tres actitudes más importantes que mantienen los empleados sobre su trabajo son: su grado de satisfacción laboral, identificación con el trabajo y compromiso organizacional, mismas que se describen a continuación:

Justicia de procedimiento

Justicia distributiva

Justicia interaccional

Justicia de procedimiento del sistema

Justifica de procedimientos del evaluador

Justicia interpersonal

Justifica informativa

Metas organizacionales

Evaluador

Evaluado

Mejoramiento de resultados

organizacionales

Valoración del evaluador

Satisfacción del evaluado

Page 47: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

47

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Satisfacción laboral: La mayor parte de las definiciones enfatizan prin-cipalmente el componente afectivo, basados en la definición provista por Locke (1976:298), quién define la satisfacción laboral como “un estado emocional que resulta de la evaluación de nuestro trabajo o de nuestra ex-periencia en el trabajo”. Para Muchinsky (2002:271-272), la satisfacción laboral es el grado de placer que el empleado obtiene de su trabajo. Much-insky plantea que las personas desarrollan sentimientos generales sobre sus trabajos, así como sobre sectores o aspectos concretos de sus trabajos, tales como su supervisor, compañeros, oportunidades de promoción, salario, etc. Por su parte, Robbins (2004:72), aunque no menciona los términos sen-timiento o emoción, menciona que la satisfacción laboral es una actitud.

La satisfacción laboral se mide a través de la satisfacción con varios ele-mentos del trabajo o dimensiones. Lawler (1973:21), divide estos elemen-tos en dos grandes categorías: intrínsecos o extrínsecos. Los elementos in-trínsecos del trabajo se refieren a recompensas que el individuo experimenta internamente mientras realiza su trabajo, como sentido de responsabilidad, independencia, logro, y un trabajo interesante. Los elementos extrínsecas se refieren a recompensas derivadas del ambiente físico de trabajo, y fueron adicionalmente subdivididas en dos grupos: a) recompensas provistas por la organización, como el salario, beneficios, seguridad, status y condiciones fí-sicas de trabajo; y b) recompensas interpersonales, que abarca las relaciones con el supervisor y los compañeros de trabajo.

Identificación con el trabajo: Brown 1996 (citado en Muchinsky, 2002:272) afirma que se puede estimular y atraer a las personas a su trabajo o se las puede alienar mental y emocionalmente. Brown afirma lo siguiente: un estado de identificación conduce a un estado de compromiso positivo y relativamente completo de los aspectos básicos de uno mismo en el trabajo, mientras que un estado de alienación conduce a una pérdida de individua-lidad y la separación de uno mismo del ambiente laboral. Por este motivo, Muchinsky (2002:272) define la identificación con el trabajo como el grado en el que una persona se integra de manera psicológica con su trabajo y la importancia que este representa para su propia imagen. Robbins (2004:72), por su parte, le da el nombre “participación en el trabajo”. Para Robbins, “participación” se refiere al grado en el que una persona se identifica, psi-cológicamente hablando, con su trabajo y considera su desempeño como

Page 48: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

48

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

importante para su sentido de valía personal. Los empleados con gran par-ticipación en su trabajo se identifican intensamente con la labor que reali-zan y se interesan realmente en él. Una gran participación en el trabajo se relaciona con menos faltas y menores tasas de renuncia.

Compromiso con la organización: Muchinsky (2002:274) define compromiso como “el grado de fidelidad que siente un empleado por su empleador”. Robbins (2004:72) lo define como un estado en el que un empleado se identifica con una organización y sus metas y quiere seguir formando parte de ella. Ambos autores han expresado que al igual que con la identificación con el trabajo, se observa una relación negativa entre el compromiso con la organización y el ausentismo y la rotación.

Allen y Meyer 1990 (citados en Muchinsky, 2002:274) proponen un modelo multidimencional de compromiso con la organización, en el que se pueden diferenciar tres componentes: el compromiso afectivo, continuo y normativo. El compromiso afectivo se refiere al vínculo emocional, e iden-tificación del empleado con la organización. Allen y Meller han estudiado algunas características organizacionales, personales y experiencias de trabajo que se relacionan con el compromiso afectivo. Entre las características or-ganizacionales vinculadas a un alto compromiso afectivo están la descentra-lización en la toma de decisiones y el diseño de políticas organizacionales justas.

Por otro lado, el compromiso continuo se refiere a la conciencia de los costos asociados a dejar a la organización. Los empleados cuyo vínculo pri-mario a la organización está basado en el compromiso continuo, permane-cen en ella porque necesitan hacerlo, porque el costo de dejar la organización es más elevado que continuar en ella. Por último, el compromiso normativo se refiere al sentimiento de obligación de los empleados de permanecer con la organización. De esta manera, los empleados con un fuerte compromiso normativo, permanecerán en la organización en virtud de su creencia de que hacer las cosas, es una cuestión de derecho y de moral.

Hipótesis del estudioTomando en consideración el planteamiento teórico de Fernández-Pal-

ma (2009:42-48) en cuanto a la percepción de justicia en las evaluaciones

Page 49: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

49

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

de desempeño, y el hecho de que los resultados de investigaciones previas han mostrado una influencia positiva de la justicia organizacional sobre las variables actitudinales en el trabajo, se plantearon las siguientes hipótesis de estudio:

1. La percepción de justicia en la evaluación del desempeño ejerce una influencia positiva sobre la satisfacción en el trabajo.

2. La percepción de justicia en la evaluación del desempeño ejerce una influencia positiva sobre el compromiso hacia la organización.

3. La percepción de justicia en la evaluación del desempeño ejerce una influencia positiva sobre el involucramiento en el trabajo.

METODOLOGIALa investigación realizada corresponde a un estudio de tipo correlacio-

nal, con un diseño no experimental y transversal. A continuación se descri-ben los aspectos metodológicos del estudio.

PoblaciónSe utilizó una población constituida por 132 trabajadores de la Gerencia

de Contratación, Distrito Lago, de la Empresa PDVSA, División Occiden-te. Todos los empleados respondieron los instrumentos de la investigación. Está población tiene las siguientes características: el 86,3% (114) eran de sexo masculino y 13,6% (18) de sexo femenino; con una edad comprendida entre los 18 y los 60 años, y una antigüedad en la empresa de menos de 1 año hasta los 21 años; sin embargo, la mayor parte de la población (63,6%) tienen entre 1 y 5 años en la empresa.

En cuanto al máximo nivel educativo alcanzado, el 9,1% tenían educa-ción primaria o bachillerato no concluido; el 53% culminaron el bachille-rato, un 32,6% culminaron estudios universitarios, y un 5,3% tenían nivel de postgrado. En cuanto a su estado civil, el 52,3% eran casados, un 30,3% solteros, y el resto (17,4%) divorciados o separados. En el siguiente cuadro se describe la población en cuanto a los cargos que ocupan en la Gerencia de Contratación.

Page 50: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

50

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Instrumentos de recolección de datosPara efectos del estudio, se utilizaron un grupo de cuatro encuestas como

instrumento de recolección de datos. Los instrumentos utilizados fueron:4. Instrumento de justicia en la evaluación de desempeño laboral.

Se elaboró un instrumento tomando como guía el modelo de justicia presentado por Fernández-Palma (2009:42-48), a partir del cual se formularon una serie de ítems para reflejar cada uno de los tipos de justicia. Asimismo, se tomó como ejemplo el instrumento de justicia de Colquitt (2001) para la elaboración de los ítems, adaptándolos al concepto de justicia en las evaluaciones de desempeño. El instru-mento final consta de 27 preguntas, con una escala de respuesta tipo Likert de de 6 puntos (completamente de acuerdo a completamente en desacuerdo). A su vez, el instrumento fue sometido a un proceso de validez a través del juicio de expertos. Seguidamente, se realizó una aplicación piloto a una muestra representativa de la población objeto de estudio con el fin de constatar que el instrumento gozaba de propiedades psicométricas adecuadas. Se reportó un coeficiente Alfa de Cronbach (α) de 0.98.

5. Instrumento de satisfacción laboral. Se administró un cuestio-nario elaborado por Kanungo y otros colaboradores (Kanungo, 1982:166) compuesto por 15 ítems. Esta escala fue traducida al es-pañol y adaptada al medio venezolano por Valbuena (1993). Los en-cuestados deben expresar su grado de satisfacción con 15 factores de acuerdo con una escala de 6 puntos, que va desde extremadamente satisfecho (6) hasta extremadamente insatisfecho (I). Los 15 factores representan recompensas tanto intrínsecas como extrínsecas. Hay siete ítems que representan factores extrínsecos controlados por la organización. Hay cuatro factores extrínsecos de tipo interpersonal, y finalmente cuatro ítems que representan factores intrínsecos. La validez predictiva y de constructo del cuestionario está plenamente establecida por Kanungo y sus colaboradores. En cuanto a su nivel de confiabilidad, Kanungo (1982) reportó un coeficiente de consis-tencia interna (Cronbach Alfa) de 0.89 para el cuestionario comple-to, y un coeficiente test-retest de 0.73.

Page 51: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

51

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

6. Instrumento de identificación con el trabajo. Se utilizó la escala desarrollada por Kanungo (1982). La misma fue traducida al espa-ñol y adaptada al medio venezolano por Valbuena (1993). Para Ka-nungo, el concepto de identificación con el trabajo recibe el nombre de “involucramiento”, y se considera un constructo unidimensional. El mismo está compuesto por 10 ítems y los encuestados deben in-dicar su grado de acuerdo o desacuerdo con cada enunciado en una escala de 6 puntos, desde completamente de acuerdo (6) hasta com-pletamente en desacuerdo (1). Kanungo (1982) demostró la validez convergente y discriminante de la escala, y reportó un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.87 y un coeficiente test–retest de 0.85; Val-buena (1993) encontró un coeficiente Alfa de 0.66.

7. Instrumento del compromiso organizacional. Se utilizó la escala de Allen y Meyer, la cual ha sido traducida y adaptada al medio ve-nezolano por Durrego y Echeverría (1999). Esta escala comprende 6 ítems para cada uno de los tres componentes del compromiso organizacional (afectivo, continuo y normativo), haciendo un total de 18 ítems, presentados en una escala tipo Likert. Los ítems se presentaron como un conjunto de juicios ante los cuales los suje-tos responden con base a 7 categorías de respuestas que van desde “fuertemente en desacuerdo” (1), hasta “fuertemente de acuerdo” (7). Este cuestionario fue traducido al español de su versión original en inglés, por primera vez, por María Alejandra Alemán y María de las Nieves González en 1997, en una muestra de 125 trabajadores de una empresa del sector ferretero venezolano, arrojando un coefi-ciente alfa de Cronbach de 0.81 para la escala completa del instru-mento, 0.86 para el componente afectivo, 0.64 para el componente continuo y de 0.62 para el componente normativo. Asimismo, el instrumento fue sometido a un proceso de análisis por expertos en las áreas de Desarrollo Organizacional, Psicometría y Psicología.

RESULTADOS DEL ESTUDIOA continuación se presentan los resultados empíricos de la investigación,

organizados de la siguiente manera: En primer lugar, la presentación de es-tadìsticos descriptivos, abarcando las medidas de tendencia central y disper-

Page 52: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

52

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

sión así como los datos relativos a confiabilidad. En segundo lugar, se proce-de a dar respuesta a las preguntas fundamentales de la investigación relacio-nadas con la comprobación de las hipótesis propuestas. El planteamiento de las hipótesis del estudio se enfoca en determinar la influencia de la variable percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral, sobre las tres variables actitudinales de interés: satisfacción laboral, identificación con el trabajo y compromiso organizacional. Se escogió la “regresión” simple y múltiple como herramienta estadística para realizar el análisis.

Es propicio resaltar que el uso de este método estadístico supone algu-nas restricciones para su aplicación que pueden limitar el alcance de las conclusiones a las que se puede llegar; el más importante de los cuales tiene que ver con el requisito de que las variables involucradas en el análisis estén normalmente distribuidas (Kerlinger, 1982:509). En el caso presente, de-bido a que se realizó un censo poblacional en lugar de un muestreo dentro de un único departamento de una organización, existe una duda razonable sobre el cumplimento de este requisito; por lo tanto, las conclusiones que se deriven del uso de esta técnica solo son aplicables a la población que formó parte del estudio. En otras palabras, las conclusiones no son generalizables a otras áreas de la organización PDVSA sino que están restringidas al depar-tamento de donde se tomó la población del estudio.

Resultados correspondientes al objetivo Nº 1En esta sección se presentan los valores descriptivos que corresponden

a las variables percepciòn de justicia en la evaluación del desempeño labo-ral, satisfacciòn laboral, identificación con el trabajo, y compromiso orga-nizacional. Estos valores pueden observarse en el cuadro 1 e incluyen los siguientes: N (número de sujetos que respondieron el instrumento), confia-bilidad Alpha (α), media, mediana, desviación tìpica, escala de respuesta del instrumento que mide la variable, rango o amplitud de puntajes (estableci-da a partir de la escala de respuesta y número de ítems), puntajes mínimo y máximo obtenidos, y los puntajes correspondientes a los percentiles 33,33 y 66,66 para cada variable. Los puntajes de los sujetos en cada variable del estudio fueron obtenidos a través de la sumatoria simple de respuestas a todos los ítems de cada instrumento.

Page 53: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

53

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Cuadro 1 Valores Descriptivos de las Variables

Percepciòn de Justicia

Satisfacciòn Laboral

Identificaciòn con el Trabajo

C o m p r o m i s o Organizacional

N 132 132 132 132

Alpha (α ) 0,98 0,98 0,90 0,92

Media 73,4 44,5 41,1 65,1

Mediana 68 44,5 39 68,5

Desviaciòn tìpica 30,72 19,81 13,17 21.9

Escala de respuesta 1 – 6 1 – 6 1 – 6 1 – 7

Rango de puntajes 26 -156 15 -90 15 – 90 18 – 126

Puntaje Mìnimo 29 15 16 18

Puntaje Máximo 155 90 75 113

Percentil 33,33 52,34 29 34,33 55,33

Percentil 66,66 84 54,67 45 76,67

Fuente: Álvarez y Valbuena Parra (2014).

Como se puede observar, los 132 sujetos de la población respondieron todos los instrumentos. Asimismo, los valores de α superaron 0,90 para todas las variables, indicando niveles elevados de confiabilidad.

Resultados correspondientes a los objetivos Nº 2, 3 y 4El planteamiento predictivo de los objetivos Nº 2, 3 y 4, expresan el

interés por descubrir la influencia de la variable “percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral” (variable independiente) sobre las si-guientes variables dependientes: “satisfacción laboral”, “identificación con el trabajo”, y “compromiso organizacional”. Los puntajes correspondientes a los sujetos en cada variable se obtuvieron por medio de sumatoria simple de las respuestas individuales a cada pregunta. Además de obtener los pun-tajes totales para todas las variables, también se obtuvieron los subtotales correspondientes a los indicadores de la variable percepción de justicia, a saber: justicia distributiva, justicia de procedimiento del evaluador, justicia de procedimiento del sistema, justicia interaccional interpersonal y justi-cia interaccional informativa. Esto es con el objetivo de someter a prueba

Page 54: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

54

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

la influencia relativa de cada indicador de justicia sobre las tres variables mencionadas. Para cumplir este propósito, se seleccionó la estrategia de re-gresión múltiple, la cual permite explicar si la varianza observada (R2) en la(s) variable(s) dependiente(s) es el resultado de su covariabilidad con otras variables, denominadas independientes. La ecuación de regresión se expresa de la siguiente manera:

El coeficiente de regresión β representa el efecto de la variable indepen-diente sobre la variable dependiente, indicando que por cada unidad de cambio de la variable independiente, X, ocurre un cambio esperado en la variable dependiente Y, que es igual al tamaño del coeficiente de regresión descrito.

En este caso específico, puesto que existen múltiples variables indepen-dientes, el procedimiento exige un criterio para la selección de las varia-bles que entrarán en la ecuación de regresión, el utilizado para este análisis es el conocido como “eliminación hacia atrás” o “backward elimination” (Pedhazur,1997:17-18), según el cual todas las variables predictoras entran inicialmente en la ecuación, y seguidamente, se verifica la cantidad (%) de reducción en que resulta de la eliminación, una a una, de las variables pre-dictoras o independientes. El software estadístico utilizado para realizar este análisis correspondió al IBM SPSS en su versión 19.0 en castellano.

Puesto que se asume la existencia de una influencia positiva de la(s) variable(s) independiente(s) sobre la(s) variable(s) dependiente(s), se asume igualmente la existencia de una serie de intercorrelaciones positivas y signi-ficativas entre las diferentes variables bajo estudio. Esto se puede observar en la matriz de intercorrelaciones que se muestra continuación:

Page 55: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

55

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Cuadro 2Matriz de Intercorrelaciones

Percepción Justicia

Satisfacción Laboral

Identificación con el Trabajo

Compromiso Organizacional

Percepción r

Justicia Sig

N

1.000

.901**

.000

132

.840**

.000

132

.655**

.000

132

Satisfacción r

Laboral Sig

N

.901**

.000

1321.000

.832**

.000

132

.648**

.000

132

Identificación r

con el Trabajo Sig

N

.840**

.000

132

.832**

.000

1321.000

.798**

.000

132

Compromiso r

Organizacional Sig

N

.655**

.000

132

.648**

.000

132

.798**

.000

1321.000

** Significativo al 0.01 (bilateral)Fuente: Álvarez y Valbuena Parra (2014).

Por otro lado, los resultados del análisis de regresión, a través del cual se sometieron a prueba las hipótesis, son resumidos en el cuadro No. 3. A través de un análisis minucioso de esta tabla se destaca que todas las tres hipótesis del estudio fueron confirmadas. Como se puede observar, los coeficientes Beta correspondientes a las tres variables dependientes en re-lación con la contribución total de percepción de justicia como variable independiente, resultaron todos significativos al nivel 0.00. Seguidamen-te, se procedió a realizar el análisis múltiple, que abarca los cinco indica-dores de justicia en relación con cada una de las variables dependientes. Este análisis reveló cuáles de estos indicadores de justicia contribuyeron de manera significativa con los valores de satisfacción laboral, identificación con el trabajo, y compromiso organizacional, resultando que la “justicia del sistema del evaluador” fue el indicador con mayor capacidad predictiva, puesto que resultó significativo en relación a las tres variables dependientes involucradas; le sigue la “justicia interaccional informativa”, la cual arrojò una influencia significativa sobre las variables “satisfacción laboral” e “iden-

Page 56: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

56

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

tificación con el trabajo”; el indicador “justicia interaccional interpersonal” solo tuvo influencia significativa sobre la variable “satisfacción laboral”, y el indicador “justicia distributiva” tuvo una influencia significativa sobre la variable “identificación con el trabajo”. Por otro lado, el indicador “justicia de procedimiento del sistema” tuvo una influencia nula sobre las variables dependientes involucradas.

Cuadro 3Resultados del Análisis de Regresión: Coeficientes Beta Estandarizados

Satisfacción Laboral

Identificación con el Trabajo

C o m p r o m i s o Organizacional

Justicia Distributiva N.S. 0,215 ** N.S.

Justicia del Sistema N.S. N.S. N.S.

Justicia del Evaluador 0,257 * 0,494 * 0,717 *

Justicia Interpersonal 0,442 * N.S. N.S.

Justicia Informativa 0,270 * 0,193 *** N.S.

Percepción de Justicia Total 0,901 * 0,840 * 0,655 *

N.S. = No Significativo *Significativo al 0,00 **Significativo al 0,02 ***Significativo al 0,04Fuente: Álvarez y Valbuena Parra (2014).

DISCUSIÓN DE RESULTADOSEs importante destacar que todos los objetivos planteados en la presente

investigación fueron alcanzados, mediante el uso de estadística descriptiva e inferencial, en este caso a través del método de regresión múltiple. Asimis-mo, el análisis exhaustivo de los resultados evidencia que todas las hipótesis del estudio fueron comprobadas. La conclusión más relevante que emana de ésta investigación es clara y rotunda: La percepción de justicia del proce-so de evaluación del desempeño influye significativa y positivamente en la satisfacción laboral, la identificación con el trabajo, y el compromiso con la organización empleadora.

Para el objetivo específico 1, destaca que tres de las cuatro variables (per-cepción de justicia, satisfacción con el trabajo, y compromiso con la orga-nización) mostraron una amplia distribución a lo largo de todo el rango de puntajes. Por el contrario, la variable “identificación” mostró una baja

Page 57: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

57

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

dispersión y la ausencia total de casos en la parte más alta de la distribu-ción correspondiente. Como se explicó en el capítulo anterior, este aspecto puede interpretarse como una escasa presencia del atributo medido (en este caso “identificación con el trabajo”) en la población estudiada, en el sentido de que los trabajadores del departamento de contratación (Distrito Lago, PDVSA) presentaron en su mayoría niveles de identificación de moderado a bajo con la actividad que realizan.

En cuanto a la variable percepción de justicia en la evaluación del desem-peño, se puede asumir que el nivel de justicia percibido es moderadamente bajo, debido a la presencia de un mayor número de sujetos con niveles bajos (por debajo de la media) en cuanto a este atributo; este enunciado se basa en la acumulación ligeramente mayor de casos en la parte más baja de la distri-bución, así como en un valor de mediana muy inferior al valor de la media.

En cuanto a las variables satisfacción laboral y compromiso organizacio-nal, se puede asumir niveles moderados (más no altos) tanto de satisfacción laboral como de compromiso con la organización entre los empleados de este departamento de la empresa PDVSA. A pesar de que los niveles de satisfacción y compromiso son mejores que lo observado en las variables percepción de justicia e identificación, no se puede decir que el panorama general en el departamento de contratación del Distrito Lago sea halagador en cuanto a las actitudes de sus empleados, puesto que para toda organi-zación lo ideal es contar con personal altamente motivado, para lo cual se requieren niveles altos en relación a las variables actitudinales estudiadas.

La variable percepción de justicia en la evaluación del desempeño está compuesta por una serie de dimensiones o indicadores (cinco en total), mismos que se basan en la teoría propuesta por Fernández-Palma (2009:42-48). El cuadro No. 3 muestra el análisis pormenorizado de regresión de los cinco componentes de justicia sobre las variables satisfacción laboral, iden-tificación con el trabajo, y compromiso organizacional. La observación del mismo muestra claramente que la “justicia de procedimiento del evaluador” fue la única de todos los componentes o indicadores de justicia que tuvo una influencia significativa sobre las tres actitudes organizacionales. Este tipo de justicia hace referencia a los procedimientos que los evaluadores usan durante las evaluaciones de desempeño; es decir, la percepción de que la aplicación de procedimientos de evaluación utilizados por los evaluadores

Page 58: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

58

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

sea justa. Por el contrario, la “justicia de procedimiento del sistema” (la jus-ticia percibida de los procedimientos y políticas del proceso de evaluación implementados por la organización) no tuvo influencia alguna sobre los tres tipos de actitudes.

En otras palabras, el análisis realizado indica que lo que cuenta para la percepción de justicia no son los procedimientos de evaluación en sí mis-mos sino qué hacen con esos procedimientos las personas encargadas de aplicarlos: los evaluadores, en la mayoría de los casos, los supervisores di-rectos de un grupo de empleados. Es posible que las personas afectadas por la evaluación no perciban una distinción entre la justicia de sistema y la del evaluador, puesto que para ellos los procedimientos establecidos por el sis-tema (la organización) no existen por separado de las personas responsables de la evaluación.

Los tres indicadores de justicia restantes tuvieron una influencia parcial sobre las variables actitudinales; la justicia distributiva tuvo una influencia significativa sobre identificación con el trabajo solamente; la justicia inter-personal ejerció una influencia sobre la satisfacción laboral; y la justicia in-formativa sobre estas dos variables: satisfacción laboral e identificación. En cuanto a la actitud compromiso con la organización, el único de los indica-dores de justicia que tuvo una contribución significativa sobre esta variable fue la justicia de procedimiento del evaluador; de hecho, la influencia de la justicia del evaluador se puede considerar más fuerte, pues su coeficiente Beta es el más elevado de las tres.

Partiendo de estos hallazgos, se puede construir una visión global sobre la relevancia de la percepción de justicia en cuanto a la evaluación del des-empeño. En el presente estudio, los componentes o aspectos de justicia que contribuyeron significativamente con niveles más elevados de satisfacción laboral, identificación y compromiso organizacional, son aquellos que están básicamente asociados con la figura del evaluador en sí mismo. Este hallaz-go, básicamente, valida el planteamiento teórico realizado por Kinicki y Kreitner (2003:171-172) y Fernández-Palma (2009:42-48), el cual amplía la visión tradicional sobre justicia organizacional más allá de sus dos ejes primarios (justicia distributiva y procedimental) para incluir un tercer eje o aspecto que involucra la importancia de la interacción o relación que se establece con el evaluador: la justicia interaccional.

Page 59: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

59

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Los hallazgos corroboran en gran parte lo planteado por Muhcinsky (2002:231), quién ha establecido que un sistema justo de evaluación del desempeño debe reunir, entre otras, las siguientes características: 1) solici-tud de información al empleado antes de realizar y utilizar la evaluación; 2) comunicación en ambos sentidos durante la entrevista de evaluación; 3) oportunidad para contradecir o rebatir la evaluación; 4) la familiaridad o conocimientos del calificador con el trabajo del empleado. Estos aspectos revelan la importancia que conceden las personas sujetas a evaluación a per-mitirles tener “voz” sobre la decisiones que puedan afectarlos; de acuerdo con Kinicki y Kreitner (2003:171-172), las percepciones positivas de justi-cia distributiva y de procedimientos son mejores si los empleados afectados por una decisión (en éste caso, una evaluación) pueden presentar informa-ción pertinente a esa decisión a otras personas, es decir, si éstos empleados puede ofrecer su aportación al proceso de toma de decisiones. Otras carac-terísticas que debe poseer un sistema de evaluación del desempeño son: 5) aplicación consistente de estándares de desempeño; 6) fundamentación de las calificaciones en el desempeño real; y 7) decidir si las evaluaciones ten-drán uso para incrementos de salario o ascensos, o solamente para fines de crecimiento y desarrollo.

REFLEXIONES FINALESEl análisis de estadística descriptiva permite inferir niveles de moderado

a bajo en cuanto a percepción de justicia en la población estudiada, así como en todas las actitudes evaluadas. En este sentido, resulta indispensable prestar atención a este aspecto, pues la recomendación fundamental resul-tante consiste en mejorar las características del proceso de evaluación, para que se perciba un mayor nivel de justicia, dado su impacto en las actitudes organizacionales.

Puesto que se asume una influencia significativa y positiva, a mayor per-cepción de justicia, mayor es el nivel en cuanto a satisfacción laboral, identi-ficación con el trabajo, y compromiso organizacional. Estas consideraciones validan plenamente las sugerencias suministradas por Muchinsky (2002), haciendo énfasis en dar la oportunidad al trabajador afectado por la evalua-ción, de expresar su propia “VOZ” en el proceso, para lo cual se requiere:

Page 60: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

60

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

1. Para promover la percepción de imparcialidad, se deben aplicar cri-terios de evaluación de manera consistente y objetiva.

2. Proveer retroalimentación en el momento preciso a cada empleado, y cuando este lo solicite.

3. La comunicación con los empleados debe ser bilateral, es decir, debe fluir en ambos sentidos durante la entrevista de evaluación.

4. Ofrecer la opción de no estar de acuerdo con el resultado de la eva-luación, es decir poder rebatirla, y establecer un procedimiento for-mal de revisión de la evaluación.

5. Promover el respeto, la educación y la cortesía por parte de los su-pervisores en su trato con el personal evaluado, asi como al momen-to de notificar el resultado de las evaluaciones.

6. Proveer a los evaluadores entrenamiento en cuanto a la aplicación de procedimientos justos de evaluación.

7. Hacer énfasis en facilitar el desarrollo personal y profesional del tra-bajador.

Además de estas consideraciones específicas para los sistemas de evalua-ción el desempeño, desde el punto de vista del proceso de investigación en sí mismo, se plantea:

1. Ampliar el tamaño de la muestra con el fin de facilitar la generaliza-ción de resultados;

2. realizar comparaciones con distintos tipos de empresas u organiza-ciones, así como condistintos grupos de ocupaciones.

REFERENCIAS

BibliográficasALLEN, N. J. y MEYER, J. P. (1990). La medida y los antecedentes del

compromiso afectivo, de continuación y normativa con la organización. Diario de la psicología ocupacional. Vol. 63.

BROWN, W. (1996). Teoría de la Organización y de la Administración: En-foque integral. México: Editorial Limusa.

Page 61: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Percepción de justicia en la evaluación del desempeño laboral...

61

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

CHIAVENATO, I. (2000). Introducción a la teoría general de la administra-ción. México: Mc Graw-Hill, 5ta edición.

CHÁVEZ, N. (2004). Introducción a la investigación educativa. Maracaibo: Talleres Artes Gráficas, 1ra edición.

COLQUITT, J. (2001). On the dimensionality of organizational justice: A construct validation of a measure. Journal of Applied Psychology, 86, (3), 386-400.

DURREGO SÁNCHEZ, A. y ECHEVERRÍA RIVERA, N. (1999). Re-lación entre compromiso organizacional y satisfacción laboral. Tesis de grado. Universidad Católica Andrés Bello, Facultad de Ciencias Eco-nómicas y Sociales, Escuela de Ciencias Sociales, Especialidad Rela-ciones Industriales.

FERNÁNDEZ PALMA, J. (2006). Psicología del trabajo, de las organizacio-nes y de los recursos humanos. Nuevas aproximaciones. Madrid: Biblio-teca Nueva.

GORDON, J. (1997) Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall Hispanoamericana, 5ta edición.

ILGEN, D. R. (1993). Performance-appraisal accuracy: an illusive or some-times misguided goal? En H. SCHULER, J. FARR y SMITH, M. (Eds.). Personnel selection and assessment: industrial and organizatio-nal perspectives. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.

KANUNGO, R. (1982). Work Alienation: An Interactive Approach. nueva York: Praeger.

KINICKI, A. y KREITNER, D. (2003). Comportamiento organizacional. México: McGraw-Hill Interamericana, 7ma edición.

KERLINGER, F. (1982). Investigación del comportamiento. Técnicas y meto-dología. México: Interamericana.

LAWLER, E.E. (1973). Eficacia de la organización: Una visión psicológica. New York: McGraw-Hill.

LOCKE, E.A. (1976). The nature and causes of job satisfaction. En: DU-NETTE, M.D. (Eds.). Handbook of Industrial and Organizational Psychology. Nueva York: Mc Graw-Hill.

Page 62: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lenín ÁLVAREZ y Norberto VALBUENA PARRA

62

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

MUCHINSKY, P.. (2002). Psicología Aplicada al Trabajo. México: Thom-son Editores, 6ta edición

PADRÓN J. (1994). Investigación Docencia Temas para seminario. Caracas: Publicaciones del Decanato de Postgrado. UNESR.

ROBBINS, S. (2004). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educación, 10ma edición.

ROUSSEAU, D. (1999). Psychological and implied contracts in organiza-tions. Nueva York: Employee/Responsibilities and Rights Journal.

VILLANOVA, P.; BERNARDIN, J.; DAHMUS, S. y SIMS, R. (1992). Rater leniency and performance appraisal discomfort. Educational and Psychological Measurement, vol. 53, No 3.

VALBUENA, N. (1997). El compromiso en el trabajo: Un caso venezolano. Revista Venezolana de Ciencias Sociales, 1(1), 77-88.

ZUBER, L. y BEHNSON, L.(1998). Student perceptions of effective pro-fessor instruction. Missouri Journal of Health, Physical Education, Recreation.

Page 63: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

63

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 63-87Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

* Sociólogo, profesor de pre y posgrado en la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” (UNERMB), sede Trujillo, Venezuela / Doctor en Antropología Social / Investigador del Cen-tro de Estudios Administrativos de la UNERMB / Investigador PEII.** Licenciada en Educación, magister en Educación Abierta y a Distancia, profesora e investigado-ra del Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias de la Universidad de los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel".

Recibido: 05/5/2014 Aceptado: 13/10/2014

LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE CAPITAL SOCIAL. CASO: CENTRAL COOPERATIVA DE SERVICIOS

SOCIALES LARA (CECOSESOLA)Lewis PEREIRA *

Usmary MORENO**

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, Universidad de los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel"

[email protected]

ResumenEl presente papel de trabajo tiene como propósito fundamental analizar el proceso histórico de construcción de capital social en la “Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara” en Venezuela (CECOSESOLA), como ejemplo de la forma cómo esto ocurre en las cooperativas venezolanas. Se trata de un estudio de caso de enfoque histórico y etnográfico, en el cual se indagan los hitos más importantes en el pasado de CECOSESOLA relacionados con el tema, a través de entrevistas a líderes fundado-res realizadas hace varios años y documentación existente. Se concluye que el capital social puede ser creado a partir de normas indirectas relacionadas con ideales lati-noamericanos sobre las luchas populares u otras afines a la solidaridad y la confianza colocadas en un contexto ideológico de izquierda. Palabras clave: capital social, cooperativa, historia, ideología.

Page 64: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

64

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

The historical building of social capital. Case: Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA)

AbstractThe role of this paper is to analyze the basic historical process of building social capital in the “Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara” in Venezuela (central coope-rative social services Lara in Venezuela) (CECOSESOLA), as an example of how this occurs in Venezuelan cooperatives. This is a case study of historical and ethnographic approach, which investigates the most important milestones in the recent past of CECOSESOLA related to the subject, through interviews with founders and docu-mentation available. It concludes that social capital can be created from indirect rules relating to Latin American ideals on the popular struggles and solidarity and trust, all placed in a ideological context of the left.Keywords: Social Capital, Cooperative, History, ideology.

INTRODUCCIÓNEl presente papel de trabajo indaga en los mecanismos que conducen a

la creación de capital social y en las condiciones que lo hacen posible. La interpretación se hace a través de la experiencia histórica de una importante central cooperativa venezolana (Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara – CECOSESOLA), perteneciente al estado Lara, Venezuela, la cual lleva ya más de tres (3) décadas en un proceso continuo de aplicación de unos principios básicos de funcionamiento que a comienzos de la década de los ’70 establecieron un grupo de jóvenes.

Antes de ello, se pasa revista a los presupuestos básicos de las ideas más conocidas sobre la materia y se coloca la discusión en perspectiva intercul-tural de manera de obligar a los conceptos a que se coloquen en las mejores condiciones de captar la verdadera esencia del proceso ocurrido en CECO-SESOLA. Luego, se indaga en la historia de esta organización para buscar datos que alimenten las tesis centrales en cuanto a la forma cómo se fue desarrollando el capital social. El orden de la exposición sigue esta lógica. De la indagación teórica general sobre el capital social, se pasa a la descrip-ción de la organización, y luego, a la forma cómo fue creando este factor. El capital social es una poderosa herramienta para la creación de riqueza, para el desarrollo endógeno, y puede ser creado por diversas vías.

Page 65: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

65

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

1. LA NOCIÓN DE CAPITAL SOCIAL

Las ideas de Robert PutnamComo se sabe, la noción de capital social combina la idea de “capital”

con la de factores intangibles de carácter social que contribuyen con el des-empeño económico. Se trata del tipo de relación entre las personas y sus capacidades puestas al servicio de la economía y de otros ámbitos de la vida en la sociedad. Claro que existe la idea de capital humano, pero esta (el capital social) se refiere al conjunto de variables que vinculan a las personas. Robert Putnam (1994) trata esto de manera estelar en su más conocida obra y demuestra, por ejemplo, como las actitudes y el tipo de asociatividad entre las personas tienen incidencia directa en la gobernabilidad. De hecho, como se sabe, este argumento fue la base para explicar las diferencias que todavía se observan entre el sur y el norte de Italia (Kliksberg, 2001; Cartea y otros, 2007).

También es cierto que en el caso del capital social se rescata un enfoque que permite prestar atención a lo social y a lo económico al mismo tiem-po. Las personas no trabajan de manera aislada sino que colaboran entre ellas para conseguir el proceso de transformación de la materia prima o el desarrollo económico. Por ejemplo, en la Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA) en Venezuela, esto sucede en medio de un gran número de particularidades.

En un documento de la organización de 2001, preparado en ocasión de un encuentro con asociaciones comunitarias, se expresa que esta carece de “nombre” o denominación alguna para sus miembros, que los estatutos y la figura de presidente han sido relegados, y que en ese sentido, se trata de una cooperativa de segundo grado, para la cual las asociaciones y cooperativas agrícolas y microempresas que la constituyen fundamentan sus compro-misos económicos en la confianza y no en el “papeleo”. En ella, de hecho, los acuerdos no se establecen por escrito sino mediante asambleas. La parte introductoria de uno de sus documentos dice textualmente:

Queremos compartir con ustedes algunos de los descubri-mientos que hemos venido haciendo en nuestra organización. Una organización que no tiene nombre, ni estatutos, ni pre-

Page 66: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

66

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

sidente. A veces hablamos de CECOSESOLA, que es nuestra central cooperativa del estado Lara, pero realmente es mucho más que eso. De hecho, la mayoría de las organizaciones que integran el movimiento ni siquiera están formalmente afiliadas a la Central, pero todas mantenemos unos fuertes lazos de integra-ción… (CECOSESOLA, 2001) (Cursivas nuestras).

Como se sabe, la confianza es una forma de relacionarse las personas, algo que se consigue luego de algún período de permanencia en una orga-nización y que afecta la productividad, y es algo que decide las relaciones entre las personas. CECOSESOLA es una cooperativa de segundo grado que si tiene estatutos por supuesto, por los cuales se rige, pero que los ha relegado a la categoría de las formalidades que no son necesarias en la labor de producir.

Por ejemplo, en ella se toman decisiones en asamblea considerando solo los asistentes efectivamente presentes, sin importar si están jurídicamente autorizados para votar o no según los estatutos; de esa manera, por ejemplo, se realizan los préstamos microfinancieros.

Las referencias a la informalidad y al carácter flexible de la organiza-ción, al abandono de los estatutos o al carácter fuertemente integrado de sus miembros son maneras de decir que en el proceso de producción las personas no son entes aislados. Más aún, para CECOSESOLA se trata de un factor que en sí mismo puede producir el "orden" que se requiere para el funcionamiento de la organización. Cuando hay confianza, hay orden y se pueden abandonar las formalidades.

Esto, como se sabe, resulta algo extraño en el mundo occidental aunque no lo es tanto en empresas japonesas en las cuales muchos contratos de trabajo se establecen sobre acuerdos puramente verbales y en las cuales a las relaciones de confianza se le otorga notable importancia.

En Sony, por ejemplo, sobre todo entre los grandes ejecutivos se puede laborar sin contratos firmados (ver Shu Shin, 2007). Esto es posible por la confianza ya que ella implica la corresponsabilidad: Si dos personas confían entre sí, eso es un resultado asociado a las expectativas positivas mutuas en cuanto a algo que podría ser entendido como el desempeño del otro, y se da por descontado que las personas son asertivas cuando esto ocurre: cada

Page 67: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

67

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

una espera que la otra lo haga bien y esto debe ser adecuado para la em-presa. Confiar significa conformidad y satisfacción con el otro por lo cual este factor puede sustituir a los estatutos escritos en papel como referente más cercano para guiar el comportamiento. En esencia, si se confía, se está dentro de las normas, si no se confía, se está fuera.

El criterio no hace referencia solo a las empresas sino también a la socie-dad en su conjunto. Cuando se consiguen resultados económicos generales lo que se podría encontrar detrás pueden ser factores de este tipo. Kliksberg cita un estudio realizado por dos investigadores (Snack y Keefer, 1996) en el cual se midió la correlación entre tres (3) variables, a saber, la confianza, las normas de cooperación cívica y el crecimiento económico a nivel mundial, tomando como muestra un grupo amplio de países. Se encontró que los dos (2) primeros (es decir, la confianza y la cooperación cívica) tenían un fuerte impacto sobre el último (el crecimiento) (Kliksberg, 2001).

Desde luego, los dos primeros tienen una relación estrecha ya que se espera que al haber “cooperación cívica” haya también “confianza”; sin em-bargo, no resulta tan evidente que a partir de ellos se favorezca el crecimien-to económico. El comportamiento de ayuda se relaciona con la confianza. Es más fácil ayudar cuando se confía y, también es más fácil confiar si se ayuda. Se trata de términos complementarios de una misma relación.

La preocupación por cuidar los espacios públicos o los espacios comunes dentro de una empresa, es un elemento asociado. El civismo también se re-laciona con la solidaridad y el asociacionismo y, desde luego, con la confian-za. La confianza conduce a la solidaridad y el asociacionismo al civismo. La participación en una organización es ya un acto de “civismo” en el sentido de poner en manos de todos los problemas individuales importantes.

Esto significa que se toman decisiones a favor de la comunidad, hacer común lo que es personal e individual. Cuando esto ocurre es natural que aparezca la preocupación por los bienes del grupo, aunque para hacerlo se requiere deseo de ayuda y ver a los demás de manera positiva. Se trata de un sistema de elementos; un aspecto se complementa con el otro y lo refuerza. El capital social no sería un conjunto de valores sino un “sistema” de valores y de elementos asociados. Esto es lo que dice la teoría más tradicional de capital social.

Page 68: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

68

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

El capital social como un fenómeno socialOtro autor relevante sobre el tema es James Coleman (1990, citado por

Cartea, 2007:236). Para este autor el capital social existe en la estructura social en forma de normas e instituciones y luego desde ahí refuerza las actitudes y comportamientos de los individuos. En su libro “Fundamentos de Teoría Social” de 1990 dice expresamente:

El capital social no es una sola entidad, más bien es una va-riedad de entidades que tienen dos características en común: todas radican en algún aspecto de la estructura social y facili-tan ciertas acciones de los individuos que están dentro de la estructura.

Coleman pone como ejemplo, la situación en que una madre viaja con su hijo a Jerusalén desde Norteamérica porque allí se siente más segura en el sentido siguiente: en esa ciudad el resto de los padres tienden a ser corres-ponsables por el cuidado de los niños y ayudan efectivamente en su educa-ción y a la vigilancia de su comportamiento público. Todos colaboran con la supervisión de los niños –dice Coleman– y el resultado es que cada madre se siente más segura cuando su hijo sale a la calle (nos referimos, desde lue-go, a este aspecto de la cultura y no a la situación de guerra que allí se vive).

La estructura normativa de la ciudad hace que esto funcione de esta manera, algo que no existe por supuesto en las urbes norteamericanas. Así funciona el capital social para este autor: la normativa social, y la estructura social pueden promover ciertos comportamientos individuales calificados como capital social o pueden no hacerlo. A su juicio las reformas o activida-des de creación de capital social pueden marchar desde los individuos hacia la “estructura social”, pero es fundamental que se consoliden en esta última o no se considerará un logro permanente. La sociedad es la garante de los logros en esta materia porque ella institucionaliza los esfuerzos que hacen los individuos; en el caso de que el proceso de institucionalización no concrete, entonces, los esfuerzos se perderán.

Las reflexiones de Coleman agregan algunas aclaratorias a las de Putnam. Por ejemplo, permiten aclarar que, en verdad, cuando elementos como la confianza, la solidaridad, la disposición de ayuda y demás, pertenece al con-junto de la sociedad no se trata de un fenómeno del conjunto de los indi-

Page 69: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

69

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

viduos sino de un fenómeno “social”. Se trataría entonces, de un fenómeno institucionalizado que interpela a los individuos como lo diría Althusser, convenciéndolos o reforzándoles sus actitudes a favor del capital social.

Si este se encuentra empotrado en la estructura social, ese será el re-sultado. Los individuos son el átomo fundamental donde el capital social existe, pero la fuente de la que emana se encuentra en la estructura social. Algo como decir que una vez creado y “socializado” se auto-refuerza. La estructura social es una productora de sujetos. Lo que observó Putnam son fenómenos sociales en este último sentido, y no valores simplemente de los individuos. La creación de instituciones sociales de capital social y la ejecu-ción de actividades de ayuda, solidaridad y demás de los individuos, son dos procesos distintos.

Las formas culturales del capital socialExiste otro factor que se relaciona con el hecho de que el capital social

puede tener formas culturales muy diversas. Lo que nosotros llamamos soli-daridad, confianza y comportamiento cívico puede llegar a asumir conteni-dos diferentes dependiendo del grupo social, de la cultura o de la localidad de que se trate. Las culturas suministran los marcos del comportamiento y ellas deciden el “sentido” general de la vida social, por lo cual si el capital social hace referencia a unos valores que están presentes en la subjetividad de los actores, entonces se tiene el problema de cómo afirmar que los con-tenidos de esos valores son universales o son los que hasta ahora se han teorizado como capital social.

Podemos tener casos en los cuales se observa un comportamiento de solidaridad en las personas, pero que no corresponda con lo que nosotros llamamos “solidaridad”, es decir, que esta puede ser un rasgo externo (ob-servable) pero motivada por razones muy diversas. Esto sucede porque exis-ten muchos motivos en el comportamiento humano que pueden producir comportamientos equivalentes. Un comportamiento de solidaridad no tie-ne necesariamente un propósito de solidaridad como causa.

Las afirmaciones de Coleman permiten realizar este tipo de reflexiones. La pregunta clave sería: ¿Hace referencia el capital social a unos valores in-dividuales o se trata de hechos “externos” que se encuentran alojados en la

Page 70: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

70

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

estructura social?. Los niños de Jerusalén pueden ser supervisados por adul-tos desconocidos en la calle tal vez porque se considera como un “deber”, en cuyo caso no se trataría de un sentimiento de solidaridad que naturalmente aflora en las personas, una emoción de compasión o humanitarismo que accede al plano de la conciencia.

Un investigador social extranjero podría llamarse a engaño si afirma que existe capital social en estos casos en términos de motivos individuales, y lo supone instalado por igual en la estructura social. En verdad, ambos tipos de aspectos pueden ser separados y el capital social puede existir en el interior de los individuos y no estar en la estructura social, o puede estar en la estructura social (y ser observado como tal) pero recibir interpretaciones diversas en la mente de aquellos. La conclusión es que es mejor destinar el uso del término “capital social” para realidades que pertenecen a la estructu-ra social externa y que observan los investigadores de occidente, y no hacer referencia a las motivaciones de los individuos, cuando menos hasta tanto no se realicen las mediciones que lo verifiquen en este último caso.

Se trata de los problemas de la interculturalidad y su relación con la epis-temología de las ciencias sociales. El etnocentrismo en un problema de gran número de teorías sociales y de científicos. Se afirma que el capital social es un concepto que puede ser aplicado a todas las sociedades, es decir, buscar los valores que los constituyen para ver si existen o no en ellas, pero ello no es verdad. Antes que todo se debe decidir el tipo de concepto a utilizar.

No todos los conceptos de capital social son susceptibles de ser univer-salizados; por ejemplo, si se insiste en los valores y en las intenciones de los individuos se encontraría destinado al fracaso, ya que los valores de la con-fianza y la solidaridad, o el amor no existen como tales en todas las culturas.

Hoy en día se sabe que, por ejemplo, el “amor” no es un sentimiento universal y no podría serlo, incluso las teorías más centradas en los aspectos biológicos del comportamiento como la etología, que hacen comparaciones muy generales, no solo entre diferentes culturas sino entre los seres huma-nos y los animales, deben dedicarse a hacer aclaratorias y definir el término “amor” de la manera aquí señalada. Uno de sus autores más connotados dice que en los animales superiores se pueden observar comportamientos de simpatía y ayuda mutua pero que no tiene sentido pensar en sentimientos del mismo tipo como causa fundamental (Eibl-Eiberfeldt, 1974).

Page 71: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

71

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Y lo que dice la etología es válido para diferentes culturas. Hay socieda-des indígenas que muestran todos los comportamientos de ayuda mutua y asociatividad (elementos del capital social), pero que no saben nada de sentimientos que ellos mismos identifiquen como amor. Las parejas pueden contraer matrimonio por todo el mundo sin la necesidad del sentimiento de amor; de hecho en la Edad Media, en el mismo occidente, era de ese modo. Casarse por amor fue un invento del siglo XVIII, o en todo caso, del Renacimiento.

El denominado “amor cortés”, por ejemplo, cuyo caso más ilustrativo se tiene en Romeo y Julieta es posterior al siglo XI (Moheno, 1997). Tam-bién es cierto que el concepto de “amor al prójimo” que se asocia con las representaciones sociales de ayuda a los desconocidos, solidaridad con los débiles, compasión y sacrificios por los demás, se relaciona íntimamente con las funciones que cumple en esa sociedad. La cultura es una arquitec-tura y cada elemento tiene sentido pleno de acuerdo a la organización del resto de los saberes.

El capital social puede pertenecer a este tipo de conceptos. De hecho una de las pistas para entenderlo se encuentra en la observación de que la noción de “capital” es netamente occidental, el concepto aparece con el ca-pitalismo. El capital refiere a una función, al papel que cumplen las maqui-narias, los objetos y el dinero en nuestra sociedad. Se refiere al nombre que se le dio a una función que es cotidiana para nuestro sistema económico de-sarrollado después de la Revolución Industrial, es decir, algo que es evidente para nosotros aunque no tiene por qué serlo para el resto de las sociedades.

No es algo pensado para todos los sistemas económicos. Parece sorpren-dente, pero la función capital existe siempre que la meta final sea la ganan-cia o el beneficio económico. Si el concepto no es asociado a esto último se tienen problemas con su uso. Decirle a los miembros de todas las sociedades del mundo, no importa si son indígenas, que todas las herramientas de tra-bajo que tienen son capital no tiene mucho sentido. Los habitantes de otras culturas tal vez prefieran llamarlas herramientas de trabajo o el regalo de los dioses, o lo que sea.

En realidad, no tenemos ningún derecho a afirmar esto. Los nombres dados a las cosas dependen del enfoque y el uso que se les vaya a dar, no es un asunto de objetividad lograda. No se puede decir, a nivel universal, que

Page 72: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

72

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

los comportamientos de solidaridad se deben a sentimientos de solidaridad, o que los comportamientos de ayuda derivan de sentimientos “nobles” ins-talados en los individuos. Se debe distinguir, en consecuencia, el sentimien-to y el comportamiento observable.

Se puede preguntar, incluso, si es posible universalizar la noción de ca-pital en sí misma para que no tenga un contenido cultural occidental y que cada sociedad tenga su propia noción, es decir, convertirla en una figura que tome sus contenidos de cada cultura; de esa manera los comportamientos como civismo, solidaridad, la asociatividad y confianza, serán aquellos que cada cultura señale. El concepto de hecho, podría no referirse a aquello que facilita el desarrollo económico o eleva la productividad, sino simplemente a los comportamientos señalados en la medida en que contribuyen con el “desarrollo” de la sociedad; para lo cual el desarrollo debería ser también reconceptualizado.

Sobre el particular, existe una gran cantidad literatura sobre el tema (Ver p. ej. Esteva, 1992 y Escobar, 2000). Con lo cual llegamos a una encrucija-da verdaderamente notable: el concepto de capital social se puede reconcep-tualizar hasta que llegue a ser universal pero sin los referentes tradicionales sobre la función de capital.

El concepto de desarrollo puede prescindir de tales referentes y también el proceso económico. Para ello, se ha creado el concepto de “etnodesa-rrollo”; nos advierte que la realización colectiva de las aspiraciones de los individuos es un asunto que tiene que ser definido por ellos mismos y que esto no es posible si no se tiene control cultural tanto sobre los medios como sobre las metas que involucra el proceso (Bonfil Batalla, 1989).

Es verdad que el desarrollo puede realizarse en términos de las metas de sociedades foráneas, como ocurre frecuentemente en medio de la globaliza-ción, pero ello no conducirá a la realización plena porque no se fundamenta en los valores propios y auténticos. Se requiere el control sobre los recursos y sobre las metas para que tenga un contenido local.

Las instituciones sociales, incluyendo las que tienen que ver con el capi-tal social, tienen que ser interpretadas desde “lo local” y no se puede dejar de considerar esta premisa, o será más de la globalización negativa que se encuentra frecuentemente en el mundo.

Page 73: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

73

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

2. EL PROCESO HISTÓRICO DE CONSTRUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL EN CECOSESOLA

Ahora veamos las implicaciones de esto en un proceso concreto de crea-ción histórica de capital social. Los textos ya citados sobre CECOSESO-LA, permiten inferir que en ella se cultiva alguna forma de “capital social”. Como se ha dicho, los actores no tienen por qué ser conscientes de esto, sólo se requiere que los comportamientos observados traduzcan la idea. Se puede resumir la forma cómo fueron creados históricamente estos com-portamientos y con ello tener una perspectiva de primer orden sobre los problemas prácticos que reviste la creación de capital social y el cómo se entiende este factor entre los actores.

¿Qué es CECOSESOLA y cómo se organiza?Ante todo, una breve reseña de CECOSESOLA y su estructura interna.

Los documentos y las entrevistas realizadas permiten afirmar, en primer tér-mino, que fue creada el 17 de diciembre de 1967 aunque no se le autorizó a funcionar hasta el 21 de marzo de 1978, mediante resolución N° 254 de la Superintendencia Nacional de Cooperativas.

En Venezuela esto no significa mucho ya que las cooperativas comienzan a funcionar antes de ser autorizadas formalmente. Los trámites para poner a funcionar una cooperativa tomaban mucho tiempo. Las siglas de esta orga-nización significan “Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara”.

Para el 2001 estaba conformada por 35 organizaciones cooperativas, en-tre ellas, de ahorro y crédito, servicios múltiples, vivienda, consumo, trans-porte, producción agrícola y pecuaria, y artesanía. Además, forman parte también 40 asociaciones sin fines de lucro, entre ellas algunas de transporte, consumo y producción agrícola (CECOSESOLA, 2001).

Las organizaciones que no son cooperativas pueden pertenecer a la aso-ciación. En este sentido, CECOSESOLA no ha planteado como un requi-sito insalvable el hecho de ser una cooperativa para poder pertenecer a la misma, sino que por el contrario ha flexibilizado dichos criterios a través del tiempo.

Page 74: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

74

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Los Departamentos internosEn cuanto a su estructura organizativa interna, CECOSESOLA poseía

dos (2) “departamentos” fundamentales, a saber, el dedicado a la coordi-nación del servicio funerario que tiene por nombre “departamento de so-ciales” y el dedicado a las “ferias de consumo” para la venta de hortalizas y víveres denominado “departamento agrícola y de abastecimiento popular” (CECOSESOLA, 2001).

El primero era una cooperativa de servicios funerarios que para el año 2001 tenía de 144.406 afiliados, los cuales cancelan una módica cuota mensual por el servicio (para ese año de Bs. 1.000), se encarga de fabricar urnas y cuenta, incluso, con un proyecto de “cementerio cooperativo” (CE-COSESOLA, 2001). El segundo coordina todo lo relacionado con las ferias de consumo, que como se ha dicho, constituyen un sistema distribución de hortalizas bastante eficiente, de bajo costo y que llega a los barrios más apartados de la ciudad de Barquisimeto a través de buses modificados que sirven de bodegas ambulantes.

En este caso, el sistema se traduce en 48 puntos de venta por toda la ciu-dad a lo largo de la semana a los cuales trasladan su producción 19 grupos de agricultores asociados con 400 toneladas semanales de alimentos. Tam-bién se encuentran asociadas 9 pequeñas empresas llamadas UPC (unidades de producción comunitaria) que fabrican productos básicos como desin-fectante, pan, pastas, harinas entre otros. Aparte de estos dos departamen-tos, existe una instancia denominada “Consejo Regional de Planificación y Educación” que dicta charlas y talleres tanto en la sede de CECOSESOLA como en instituciones educativas de la zona.

Las actividades centrales de CECOSESOLA se resumen, en consecuen-cia, en el servicio funerario, las ferias de consumo y la educación coope-rativa a propios y extraños, aunque cuenta, adicionalmente, con servicios médicos y microfinancieros. El primero, a través de una clínica integral de carácter naturista que presta sus servicios no solo a los cooperativistas sino a la comunidad. Es completamente gratuita para los afiliados.

El segundo, sirve para dos tipos de propósitos, a saber, otorgar préstamos personales a los asociados para compra de equipos para el hogar (línea blan-ca), adquisición de vehículos, u otros; préstamos para la creación o conso-

Page 75: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

75

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

lidación de las UPC o de las asociaciones de agricultores que se encuentran vinculadas. Un ejemplo se puede conseguir en la cooperativa “El Gustoso”, que elabora harina de maíz y condimentos de distintos tipos. Pertenece a una familia del campo radicada en la ciudad desde hace años con un ne-gocio casero de estos productos. En este caso, CECOSESOLA prestó los recursos para la compra de la maquinaria.

Sin embargo, no todas las UPC han sido financiadas por CECOSESO-LA, algunas han recibido financiamiento del exterior de fundaciones de ayuda al desarrollo de países europeos. La cooperativa de pastas “8 de Mar-zo”, por ejemplo, conformada por mujeres recibió ayuda de una fundación española, luego que comenzó a funcionar como una experiencia marginal dentro de una bodega y unos huertos familiares en Palo Verde; aunque, la idea original tenía que ver con un comité de salud creado en el año 1976.

Para el año 1983, durante una reunión de este comité, surgió la idea de crear una empresa de pasta integral que coincidió con el inicio de las Fe-rias de Consumo de CECOSESOLA en la ciudad de Barquisimeto, de esa manera se constituyó una alianza: Varios productores, entre ellos algunos pertenecientes a la cooperativa “La Alianza” ya “arrimaban” su producción a las ferias de consumo (algunas mujeres de la cooperativa de pastas “8 de marzo” eran esposas de los miembros de la cooperativa) (CECOSESOLA, 2001). Los hombres les permitieron a las mujeres el tiempo suficiente para dedicarse a la microempresa, en un gesto de solidaridad, muestra del tipo de valores que cultiva CECOSESOLA.

El principio de auto-organizaciónUn aspecto que llama la atención en CECOSESOLA, es lo que en su

interior viene entendiéndose como el principio de auto-organización, y que es uno de los lineamientos básicos establecidos por los fundadores. Se trata del nombre que recibe en la actualidad algo que se considera fundamental, que pertenece a la visión de los líderes pero que se utiliza también para explicar el pasado; por ejemplo, se lo coloca entre las causas del éxito de la central cooperativa. Por auto-organización se entiende, en este caso, la idea de que las asociaciones pueden funcionar sin jefes que organicen, dividan el trabajo o que supervisen, y que los grupos se pueden auto-organizar por

Page 76: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

76

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

sí mismos en su funcionamiento. La idea puede ser rastrea hasta Humberto Maturana, el gran biólogo chileno, que ya los líderes de la central obrera han leído, pero que en su forma actual es una elaboración casera de algu-nos miembros, sostenida para explicar el pasado y lo que ha ocurrido. Por ejemplo, desde hace muchos años afirman que la idea ha sido aplicada desde siempre (aunque ellos no lo sabían) y ha permitido disciplina y una amplia participación (Jiménez, 2005).

El principio ha sido aplicado de diversas maneras. Por ejemplo, en el servicio funerario las secretarias de oficina tienen licencia para conducir el vehículo funerario, lo que hacen cuando es necesario; los choferes realizan eventualmente el trabajo de las secretarias, los ayudantes de los choferes también realizan trabajo de oficina, y en general los cargos de mecánico, almacenista, mensajero y bedel se rotan permanentemente (CECOSESO-LA, 2003:54-55). Pero además, el cargo de gerente general no existe. La rotación de los cargos tiene que ver con el principio de auto-organización en el sentido de que los trabajadores deciden sus ocupaciones acuerdo a las necesidades del grupo discutidas en asambleas y que no se requiere un gerente que supervise.

Para ello se requieren reuniones permanentes, cualquiera pueda asumir diversas actividades o ser el supervisor de los demás. No son imprescindibles los “especialistas” y entonces, el grupo se puede dedicar de la mejor manera posible a sus metas. Una secretaria que por temporadas es bedel, permite que la cooperativa se auto-organice. Si desaparece el cargo de gerente gene-ral, así como el de supervisor y ordenador de las tareas, es claro que el grupo toma las medidas necesarias para suplir la falta y continuar con la conduc-ción diaria de la organización. En organizaciones pequeñas esto es posible, y CECOSESOLA ha demostrado que también funciona para organizaciones más grandes de, por ejemplo, 400 trabajadores. En este caso, se realizan reuniones por áreas de trabajo que crean los mecanismos para la vigilancia y la contraloría, incluso conseguir calidad de servicio.

Como se sabe, lo opuesto a esta modalidad es la conducción de la or-ganización desde afuera y desde “arriba”, lo cual incluye las normas que los trabajadores deben cumplir. Es tarea de los supervisores y de los jefes, en estos casos, llamar la atención sobre las fallas. CECOSESOLA funciona de forma muy diferente, por lo cual se refiere a un principio muy particular: la

Page 77: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

77

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

auto-organización parece ser un principio más cercano al funcionamiento de las cooperativas. Se trata de una ruptura y es interesante saber cómo se llegó a él. Los miembros de CECOSESOLA dicen que ellos no necesitan actas de asamblea, estatutos, ni manuales de procedimientos para funcionar. Por ejemplo, en el caso del servicio funerario los datos son elocuentes en cuanto a su funcionamiento antes y después de ser sometido al principio de auto-organización. Este servicio funcionó bajo el esquema de una empresa cooperativa tradicional hasta inicios de los años 1980 hasta que fue inter-venido y modificado:

Tabla 1: Indicadores comparativos del servicio entre 1981 y 2000

Descripción Año 1981 Año 2000

Número de trabajadores 30 20

Servicios funerarios al mes 30 73

Servicios de capilla al mes 0 38

Urnas fabricadas al mes 0 80

Fuente: CECOSESOLA (2003).

Según la tabla, entre 1981 y 2000 el número de trabajadores descendió de 30 a 20 y se logró aumentar sustancialmente el número mensual de ser-vicios funerarios prestados, es decir, se incrementó notablemente la produc-tividad. Específicamente, se pasó de 30 servicios a 73 al mes lo cual significa un aumento del 143%; y también se pudieron crear nuevos servicios como el de capilla y la fabricación propia de urnas (antes eran compradas a terce-ros). Según uno de los fundadores la auto-organización se encuentra detrás porque elevó la motivación y los niveles de compromiso (Jiménez, 2005).

Historia del capital social en CECOSESOLAEn las organizaciones se puede instalar un capital social “semilla” que

si logra germinar y sostenerse en el tiempo terminará por cambiarlas. Este capital puede ser sembrado por una persona o por un grupo de ellas, pero al final puede que se transfiera a la estructura y se institucionalice. Inicial-mente, se trata de los pioneros pero luego la “estructura social” actúa para

Page 78: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

78

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

presionar hacia los comportamientos de ayuda mutua y preocupación por el otro. En la vida de las organizaciones estas personas pueden aparecer de súbito o formar parte de un proceso más lento e inadvertido.

La idea revela una de las formas más comunes de creación de capital so-cial, a saber, es la vía del “contagio” hacia los otros y del crecimiento a partir de unos pocos. El principio se parece a aquel que imagina el crecimiento de una empresa a partir de la tenacidad y el esfuerzo inagotable de los empren-dedores y fundadores. En el caso de CECOSESOLA la auto-organización se levanta sobre mecanismos internos que lo permiten que ella sea una rea-lidad, pero todo esto tiene una historia.

En la historia de CECOSESOLA hubo un giro dramático a partir de 1974. Ese año constituyó un antes y un después en la historia de la central cooperativa. Hasta ese momento, ella operó como una cooperativa tradicio-nal con una estructura vertical que separaba rígidamente a los directivos de los trabajadores, en la cual las decisiones eran tomadas por el grupo de di-rectivos únicamente y en la que nunca o casi nunca se realizaban asambleas. Sobre el particular, se afirma que quienes ocupaban cargos directivos eran a la vez líderes de partidos políticos o grupos empresariales de la zona, y que asuntos como la educación cooperativa y los principios de funcionamiento cooperativo se encontraban reducida a un conjunto de talleres formales que a veces se dictaban pero que no se practicaban.

Sin embargo, en aquel año logró colocarse en la directiva un grupo de jóvenes emprendedores que venían desempeñándose como asesores de las cooperativas del estado Lara y que trabajaban para la Iglesia Católica. Como se sabe, los sacerdotes tuvieron un papel estelar en la creación y consolida-ción del movimiento cooperativo en esta región de Venezuela. Hubo un momento en que se trajo un grupo de jóvenes asesores para fortalecer el movimiento cooperativo, aunque gradualmente las inquietudes personales de estos pudieron más y se separaron gradualmente de la misión técnica que inicialmente se les había encomendado para comprometerse más con lo que hacían.

El grupo se involucró crecientemente en la problemática de las coope-rativas y comenzó a cuestionar el estilo de la directiva de CECOSESOLA. Algunos de sus miembros comentan que sentían la necesidad de hacerlo, ya que les parecía que la asesoría que ofrecían no era suficiente y constituía

Page 79: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

79

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

en sí misma una actividad vacía de contenido. La asesoría planteaba una división entre el trabajo intelectual y el manual, y según el grupo, evitaba que los asesores tomaran parte de los problemas. El asesor sugiere los planes de acción pero no se involucra con las consecuencias que se deriven de las decisiones que se toman (CECOSESOLA, 2003). Se requiere pasar, en-tonces, de las palabras a los hechos y fue lo que se hizo. De 1972 a 1974 el grupo se implicó crecientemente en las principales cooperativas asociadas a CECOSESOLA y finalmente, estuvo en condiciones de tener acceso a los cargos directivos.

En junio de 1974, se produjo una asamblea extraordinaria que llevó a la destitución de la vieja junta directiva y la refundación de la central coope-rativa. El nuevo grupo venía imbuido de ideas radicales sobre la manera de conducir la organización, algunas de las cuales pueden ser resumidas:

1. Debía fomentarse la participación estricta de todos los socios en las decisiones, debía crearse una organización abierta, participativa y horizontal.

2. Debían fomentarse las relaciones de confianza.3. El movimiento cooperativo tenía que estar consustanciado (y parti-

cipar) de las luchas populares del entorno.El ideal de tener una organización sin jefes, y en el que la gente tomara

las decisiones estuvo presente desde el inicio. Al principio no se tenía clari-dad acerca de la forma de aplicar dicho principio, en aquellos días (finales de la década de los años '60 comienzos de los '70) en Venezuela existía la efervescencia de jóvenes comprometidos con las luchas populares: se rei-vindicaba la categoría “pueblo” y se pretendía que ese pueblo tomara sus propias decisiones. Al lado de CECOSESOLA existían –como ellos mis-mos lo reconocen–, una gran cantidad de grupos culturales y políticos en la ciudad de Barquisimeto que perseguía fines similares. Algunos con idea-les comunistas, otros, como el grupo refundador de CECOSESOLA, que creían simplemente en la participación popular. CECOSESOLA se dispuso a participar de las luchas populares del estado Lara, lo cual condujo inevi-tablemente a la acusación de comunistas para sus líderes fundadores y a la persecución. Por aquellos años el ideario de CECOSESOLA se podía des-cribir de la siguiente manera:

Page 80: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

80

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

...uno de los propósitos de los cambios producidos en la asam-blea extraordinaria de CECOSESOLA era ir generando una organización participativa donde se fuese diluyendo el poder que representaba su directiva. Los acontecimientos desencade-nados a partir de 1974 apuntaban hacia la progresiva consti-tución de una organización comunitaria, donde participaran afiliados y no afiliados, organización que se haría cada vez más difícil de controlar personalmente… (CECOSESOLA, 2003).

Como se ha dicho, las metas de entonces tenían que ver con la construc-ción de una organización genuinamente comunitaria, que por añadidura estuviese despersonalizada, sin un líder visible. La nueva organización debía ir progresivamente “diluyendo” el poder.

En septiembre del mismo año se vivió un momento estelar para llevar a la práctica la nueva filosofía. Los empresarios autobuseros comenzaron a presionar para que se aumentara el pasaje y se elevara de Bs. 0,25 a 0,50, lo cual causó gran inquietud entre los usuarios del transporte público. Los barrios pobres y los estudiantes se dispusieron a la protesta, se cuenta que CECOSESOLA contribuyó al llamado de protesta y participó en concen-traciones que llegaron al Concejo Municipal, que era quien autorizaba los aumentos (CECOSESOLA, 2003). Al final, luego de varias propuestas y contrapropuestas CECOSESOLA se decidió por la presentación al gobier-no nacional de un proyecto, específicamente a CORPOINDUSTRIA (or-ganismo que por entonces financiaba a las cooperativas), para la creación de una empresa autobusera cooperativa que permitiera demostrar que si era posible el pasaje a Bs. 0,25 en beneficio de todas las comunidades.

Dicen sus protagonistas que, por entonces, se hizo un compromiso con las comunidades para mantener el pasaje a Bs. 0.25, y que si la empresa era creada esa sería la decisión fundamental (Jiménez, 2005; CECOSESOLA, 2003). En efecto, las presiones desde Barquisimeto hicieron que el crédito fuera aprobado y que en el mediano plazo se creará una empresa cooperati-va con 92 autobuses, y más de 170 trabajadores. Se le llamó Servicio Coo-perativo de Transporte (SCT) y dependería de CECOSESOLA. Recuerdan sus promotores que lo que más les preocupaba no era la magnitud de la em-presa, sino la forma de integrar a tantos trabajadores a los nuevos principios que guiaban la central cooperativa, algo que se parecía más a una filosofía de

Page 81: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

81

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

vida que a un rutina de trabajo (Jiménez, 2005). Para los promotores pare-cía que los nuevos trabajadores venían animados sólo por la remuneración económica y no por el compromiso con una nueva filosofía de vida.

A pesar de las dificultades que esto implicaba existía mucho optimismo en el grupo de unas 50 personas que nos prepará-bamos para la llegada de los buses./ Comenzamos a manejar criterios con relación al proceso educativo que persisten hoy en día, aunque ahora están mucho más internalizados y compar-tidos dentro de la organización, la búsqueda de este proceso gravita en ir construyendo relaciones de confianza, igualitarias, participativas y solidarias (CECOSESOLA, 2003).

Más adelante continúan: Inicialmente, se planteó un organigrama circular sin jerar-quías… en él se contemplaban reuniones semanales de eva-luación de los trabajadores por áreas de trabajo donde se com-partía información. Además, se planteaba el nombramiento de coordinadores rotativos por parte de los propios trabajadores. / Desde el comienzo se resaltaba la importancia de trabajar en el consenso, ya que la votación nos divide en ganadores y perdedores y dificulta la integración (CECOSESOLA, 2003).

Pero los primeros resultados no fueron alentadores:En la práctica, algunos llegaban a la conclusión de que “si no hay jefe, el jefe soy yo”. Entonces, hacían lo que les daba la gana, exigiendo reivindicaciones y privilegios, sin asumir nin-guna responsabilidad./ En muchos casos la información que se compartía y la confianza que se dada eran utilizadas para provecho personal. Y la confianza era interpretada como signo de debilidad de la organización. (CECOSESOLA, 2003).

En este estado se fue llegando a una situación delicada. Es posible esta-blecer una relación entre la confianza y la auto-organización. La confian-za significa que cada quien puede tomar decisiones sin tener que invocar mecanismos externos, pero si el espíritu de grupo no está presente tam-poco se pueden tomar decisiones sin la ayuda de factores externos. La auto-organización es el resultado de ambos factores fundamentales, a saber, la

Page 82: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

82

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

confianza y el “espíritu de grupo” como medio de control; todo lo cual conduce a algo esencial: la auto-organización sólo resulta positiva luego de un determinado tipo de historia en los grupos. Los miembros más antiguos de CECOSESOLA lo saben y repiten constantemente que la confianza y las normas de funcionamiento de los grupos no se decretan, que para ello se requieren procesos de maduración. El “espíritu de grupo” son un conjunto de reglas y principios de funcionamiento aprendidos por sus miembros, con sus respectivos valores, que no aparecen de un día para otro. Cuando un miembro ha internalizado suficientemente su “grupo”, entones, puede tomar decisiones sin crear problemas porque ya ha internalizado las reglas; si además, tiene confianza en los otros, los jefes ya no harán falta ni tampoco los reglamentos escritos y formalizados.

Con el tiempo, la experiencia del Servicio Cooperativo de Transporte (SCT) fracasó debido a las contradicciones que emergieron y los conflictos de poder en los que se vio envuelta la nueva directiva. La conflictividad que se produjo puede quedar explicada en la ilustración siguiente que refleja los dos tipos de actores básicos que la hicieron fracasar.

Ilustración 1Relaciones de CECOSESOLA

Fuente: Pereira y Moreno (2014).

PROMOTORES

DEL SINDICATO

GRUPO OPOSITOR

Directivos destituidos

Sacerdotes

“PATRONO”

(Líderes de CECOSESOLA)

Otros cooperativistas

Page 83: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

83

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

A los directivos de entonces se les enfrentó un sindicato de choferes incipiente pero con apoyo político de grupos opositores, y un grupo de los ex directivos inconformes que habían sido desplazados en 1974. A estos se unían sacerdotes y miembros de la iglesia que también se habían peleado con la nueva directiva.

Se produjo un proceso en el cual, crecientemente, se atacó a los nue-vos directivos y se les hizo por años una guerra ante la opinión pública, acusándolos de anarquistas, comunistas y corruptos. Fue una lucha muy embarazosa y de graves consecuencias. Al final la empresa tuvo que cerrar, hundida en una larga huelga que terminó con la presencia de la policía po-lítica de Venezuela (la DISIP) que allanó sus instalaciones. Esto ocurrió un 19 de marzo de 1980. Para entonces, se rumoraba por toda la prensa que los miembros de CECOSESOLA pertenecían a la extrema izquierda, algo que se entendía como indeseable para una empresa de transporte.

Terminada la experiencia, el paso siguiente fueron las ferias de hortalizas, que más adelante se llamaron “Ferias de Consumo Familiar”, a las cuales se llegó por sobrevivencia, por la necesidad de salvar la cooperativa y darle de comer a sus miembros. Una vez que la empresa de transporte quebró y que CECOSESOLA se encontró en la ruina total con pérdidas que superaban varias veces el valor de sus activos, que según se dice equivaldrían hoy a más de 4 millardos de bolívares, se ensayaron diversos caminos, se crearon empresas de ventas de repuestos para automóviles, un taller de lavado y engrase para otras cooperativas aunque sin mucho éxito, y se ideó una venta de hortalizas para los barrios pobres de la ciudad de Barquisimeto con los escasos buses que quedaron. En relación a esto último, cada semana los bu-ses salían para los barrios cargados de hortalizas y víveres que eran vendidos a bajos precios.

La nueva experiencia fue abordada con los mismos principios pero ahora comenzó a dar resultados; se llegó a la conclusión de que el fracaso de la cooperativa de transporte no se había debido tanto a los principios de auto-organización como a los factores políticos externos que habían actuado y contaminado el proceso. Se realizaron cotidianamente reuniones por áreas de trabajo donde se discutían todos los detalles operativos de las ventas semanales de verduras, todos los cargos se consideraban rotativos, los super-visores no existían, y las relaciones de confianza fueron creciendo a pesar de

Page 84: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

84

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

las sombras que a cada momento aparecían como rumores desde afuera. El proceso de crecimiento de la empresa pudo ser auto-financiado y CECO-SESOLA pasó de ser una central cooperativa técnicamente quebrada, a una de las más solventes del país.

No se requirió para ello de financiamiento estatal ni tampoco de medi-das gubernamentales que debían ser tomadas por algún funcionario, como en el caso del aumento del pasaje, por lo cual la experiencia se vio creciente-mente libre de presiones políticas. Las ferias de consumo florecieron como nadie y en la actualidad convocan a más de 20 organizaciones agrícolas y más de 300 agricultores que colocan sus productos en los mercados al aire libre que se improvisan cada semana (sin intermediarios, lo que en Vene-zuela es un problema), más de 11 Unidades de Producción Comunitaria y más de 700 de trabajadores que laboran directamente en la venta de los productos (CECOSESOLA, 2003). La disciplina que requiere todo este trabajo fue manejada hábilmente. La puntualidad en el trabajo, la calidad en el mismo se discute reiteradamente en grupo, y luego es asumida por cada quien. Las sanciones por las faltas cometidas en las operaciones reciben igual tratamiento: si falta dinero en las cajas registradoras al final de alguna jornada se discute en grupo y se acuerdan las sanciones o los correctivos.

Todos se controlan entre sí, todo emerge de las reuniones y lo que no puede ser discutido en el momento se posterga un lapso breve de tiempo para ser retomado después. Los socios de la central cooperativa se sienten orgullosos de que el monto de dinero faltante, luego de finalizadas las jor-nadas, es mucho menor al que ocurre en los supermercados de la zona que supera el 5%. En el caso de CECOSESOLA no llega al 1%, es decir, se trata de una empresa eficiente en este aspecto.Los valores que una vez emergieron como premisa fundamental a comienzos de los años 70 todavía son promo-vidos por el grupo de líderes fundadores, y ya se encuentran internalizados o colocados en la “estructura social”, luego de una larga historia en la que la resistencia y la perseverancia fueron puestas a prueba.

Se diría que sobre las cenizas de la cooperativa de transporte se levantó una organización que, ciertamente, no requiere de gerentes, rota perma-nentemente los cargos entre sus trabajadores, y es capaz de resolver todos los problemas operativos de funcionamiento a través de asambleas. Hoy sabemos que el mecanismo oculto detrás de todo esto, es el capital social.

Page 85: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

85

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

CONCLUSIONESSobre CECOSESOLA y su proceso de creación de capital social se pue-

den concluir algunos principios:4. En este caso, el capital social fue creado en base a tres normas básicas

de funcionamiento a saber, la rotación permanente de los cargos, la eliminación de jefes o supervisores que sancionen los comporta-mientos desviados y la resolución de problemas operativos a partir de reuniones por áreas de trabajo. El resultado ha sido relaciones de confianza, disposición permanente a la colaboración mutua y la resolución colectiva de los problemas. En el camino el civismo también ha aparecido definido como la preocupación por los bienes comunes. Fuera de la promoción de las relaciones de confianza, di-cho capital ha sido fomentado de manera indirecta. Los actores no reconocen bien que ese ha sido el resultado sino que rescatan la idea de que tienen un grupo que se “auto-gobierna”.

5. Es posible observar igualmente, que la aparición y consolidación de los elementos de capital social en las organizaciones que no lo tie-nen, requiere de grupos promotores con altos niveles de motivación y perseverancia. La perseverancia es algo fundamental para permitir que los elementos logren cristalizar en la “estructura social”.

6. También es visible que el capital social es algo complejo que requiere tanto de condiciones internas como externas. En el caso de las con-diciones externas contribuye mucho el hecho de que la confianza, la disposición de ayuda y el civismo se encuentren también fuera de los grupos que intentan apropiarse de esos valores. Si por el contrario esto no es así, y por añadidura el grupo se ve involucrado en una conflictividad política elevada con el exterior, eso puede terminar por impedir que los mecanismos funcionen bien. Este tipo de con-flictividad fue clave del fracaso en la siembra del capital social en la época de la cooperativa de transporte (SCT).

7. Por último, que no se requiere la noción de “capital social” para su implantación y cultivo sistemático, ya que se trata de un construc-to teórico accesorio que se aplica sobre todo a los resultados de la acción y no necesariamente sobre la intención de los actores. En el

Page 86: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Lewis PEREIRA y Usmary MORENO

86

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

caso de CECOSESOLA se han aplicado desde hace varias décadas principios que sus miembros maduraron pero que tuvieron formas diversas a lo largo del tiempo; por otro lado, que han sido compren-didos de maneras diversas. El capital social, sin embargo, ha sido el resultado.

REFERENCIAS

BibliográficasBONFIL BATALLA, G. (1989). La Teoría del Control Cultural en el Estudio

de los Procesos Étnicos. Arinsa. Nº 10.CARTEA, M. y ROSALES, V. (2007). Notas sobre Capital Social: Una breve

reconstrucción sobre su teoría y Aplicaciones. Material de la apoyo de la cátedra rectoral Alexis de Tocqueville, de la Universidad de Carabo-bo. Inédito. Valencia (Venezuela).

CECOSESOLA. (2001). Encuentro Internacional de Vivencias Comunita-rias (Del 14 al 23 de Junio de 2001). Editado por el mismo autor. Barquisimeto (Venezuela).

CECOSESOLA. (2003). Buscando una Convivencia Armónica. Editado por la escuela Coperativa “Rosario Arjona” de la misma central coopera-tiva. Barquisimeto, Venezuela.

CHAMBERS, R. (1995). Métodos Abreviados y Participativos a fin de obte-ner Información Social para los Proyectos. En: CERNEA, M. Primero La Gente (Variables sociológicas del Desarrollo Rural). México: Fondo de Cultura Económica.

EIBL-EIBERFELDT, I. (1974). Amor y Odio: Historia Natural de las Pautas de Comportamiento Elementales. México: Siglo XXI Editores.

ESCOBAR, A. (2000). El lugar de la Naturaleza y la Naturaleza del lugar: globalización o posdesarrollo. En: VIOLA, A. Antropología del Desa-rrollo. Madrid: Paidós.

ESTEVA, G. (1992). Desarrollo. en Viola, Andreu. Antropología del Desa-rrollo. Buenos Aires: Paidós.

Page 87: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

La construcción histórica de capital social...

87

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

JIMÉNEZ, J. 2005. La Historia de CECOSESOLA (Entrevista). Barquisi-meto, 11 de febrero.

KLIKSBERG, B. (2001). Capital Social y Cultura: Claves olvidadas del De-sarrollo. En PDVSA. Responsabilidad Social Empresarial en las Améri-cas. Caracas: Fondo Editorial del Centro Internacional de Educación y Desarrollo de PDVSA (FONCIED).

PUTNAM, R. (1994). Para hacer que la democracia funcione. Caracas: Edi-torial Galac.

SHU SHIN, L. (2007). Innovar al Estilo SONY. Barcelona (España): Deus-to.

ElectrónicasMOHENO, L. (1997). El Amor Cortés. En Espacio Abierto del Boletín

Cemanahuac. III, 35 de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. México D.F. Disponible en http://docencia.izt.uam.mx/walde/AMORCORTES.html. Revisado el 02 de octubre de 2007.

Page 88: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

88

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 88-103Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

Recibido: 23/4/2014 Aceptado: 25/9/2014

INTERPRETACIÓN DESDE EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN

LA TELEVISIÓN LOCALJosé Manuel PEROZO PIÑA

Gabriela Carolina PEROZO BALZAGilma ÁLAMO SÁNCHEZ

Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt

Instituto Universitario de Tecnología de Cabimas

ResumenEl avance de investigación se orienta a la reflexión especulativa de la televisión local como espacio útil para gestionar el conocimiento. En tal sentido, se formulan las categorías de proceso de trabajo y estructura comunicacional, las cuales surgen de la experiencia que el autor tiene en la producción de programa de televisión local. La sustentación teórico metódica proviene de autores como Agustí Canals (2002), Martin-Barbero (2002), Stuart Hall (2004), Habermas (1987) y Maffesoli (2004), Martínez (2010), Dilthey (2013), Gadamer (1996) Mead (2009), Blúmer (1982), entre otros. El estudio se fundamenta en el Interaccionismo Simbólico, para la com-prensión cualitativa de la reinterpretación del significado de signos decodificados que hace el usuario de los contenidos de los programas de la televisión local. La pobla-ción del estudio está constituida por usuarios, directivos y productores independientes de canales de televisión local. El instrumento de recolección de información es una entrevista de profundidad y no estructurada, la cual será aplicada en un trabajo de campo en los municipios. Cabimas y Lagunillas del estado Zulia durante el periodo 2010 a 2013. La investigación vislumbra un novedoso escenario especulativo donde el usuario, ya no sería un sujeto pasivo ante el hecho televisivo local, sino que, asumiría rol activo, crítico y reflexivo para ser agente de conocimiento integrado a la dinámica de conocimientos y saberes de acciones dialógicas contenidas en los programas de la televisión.Palabras clave: Gestión, Trabajo, Estructura, Conocimiento, Social.

Page 89: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

89

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Knowledge Management on local television: Interpretation from the symbolic interactionism

AbstractThe research is aimed at speculative reflection on local television as useful space for managing knowledge. In this sense the categories of Work process and communica-tion structure is formulated, which arise from experience that the author has in the production of local television program. The methodical theoretical support comes from authors like Agustí Canals (2002), Martin-Barbero (2002), Stuart Hall (2004), Habermas (1987) and Maffesoli (2004), Martinez (2010), Dilthey (2013), Gadamer (1996 ) Mead (2009), Blumer (1982), among others. The study is based on symbolic interactionism, for the qualitative understanding of the reinterpretation of the deco-ded meaning of signs that makes the user of the content of local television programs. The study population consists of the users, managers and independent producers of local television. The data collection instrument is an unstructured interview applied in field work in the municipalities. Cabimas and Lagunillas of Zulia state during the period 2010 to 2013. Research envisions a novel speculative scenario where the user would not be a taxable person before the local television made but would assume active, critical and reflective agent role for integrated knowledge of the dynamics of knowledge and wisdom contained in dialogic actions television programsKeywords: Management, Work, Structure, Knowledge, Social.

INTRODUCCIÓNLa televisión local en la actualidad, y básicamente en el caso de las ubica-

das en la Costa Oriental del Lago, específicamente en la ciudad de Cabimas, se caracterizan por generar diálogos directos entre el usuario y los producto-res de programas, en ocasiones el usuario y el productor de televisión tienen una relación de vecindad o los reconoce como miembros de la comunidad general del municipio local. Entre el usuario y el productor surgen rasgos que determinan el impacto que está tomando la televisión local, a saber:

El primero es la contribución que hace la televisión local al resguardo de la memoria cultural, sociohistórica y los saberes locales, sobre las que se articula la identidad nacional. Un segundo rasgo es la incidencia que los contenidos, pueden llegar a tener en la evolución y cambios de las prácticas socioculturales y políticas para llegar a consolidar valores colectivos y expec-tativas a futuro. Un tercer rasgo es el impacto que puede llegar a producir la televisión local en los usuarios, al colocar a su disposición espacios de comunicación y dialogo para consolidar voces de opinión en las identidades

Page 90: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

90

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

locales. Finalmente, la televisión local está llamada a constituirse en media-ción eficaz en la construcción de los imaginarios sociales y las identidades culturales, dentro de cultura democrática, fundada en la comunidad de sa-beres y del reconocimiento de la multiculturalidad nacional.

La televisión local solo alcanzará el impacto que se describe anteriormen-te, si logra elaborar y comunicar contenidos sustentados en conocimientos surgidos de las particulares formas de compresión que en las comunida-des, tienen de sus propias prácticas sociales contadas a partir de sus propios lenguajes y potencialidades expresivas de experimentación de la estética de imágenes y sonidos colectivos.

La televisión local tiene como misión, a nuestro modo de entender, ges-tionar conocimientos articulados al diseño de imágenes y sonidos, en la intención de integrar la comunidad con la televisión a través de la adopción, de esta última, de lenguajes, símbolos y prácticas sociales re-elaboradas para la interpretación que la relación usuarios-productores tengan de los con-tenidos simbólicos desde un proceso consiente de gestión que articule la dinámica de la cultura y la ciencia, como acciones propias de ciudadanos en un contexto sociopolítico históricamente determinado. En este contex-to nos fundamentamos en la vertiente del interaccionismo simbólico para la especulación cualitativa sobre los proceso de gestionar el conocimiento contenido en la programación de la televisión local. De allí que las voces de autores como Martin Barbero, Stuart Hall, Habermas, y Canals entre otros, que son fundamentales en la discusión sobre la cantidad y calidad que posee o no la televisión de comunicar conocimientos socialmente necesarios para generar una actitud crítica, reflexiva y emancipadora en el usuario.

Autores en cuyos textos originales encontramos los fundamentos para recrear la lectura de otros documentos físicos y digitales que abren la pers-pectiva histórica del paradigma sustentador de la integración teoría-método de la presente investigación; Adicional a ello, esta la experiencia del investi-gador como productor independiente de radio y televisión. Experiencia que le ha permitido desarrollar procesos de gestión para producir contenidos, en radio y televisión, que integran los conocimientos de la educación formal con las vivencias que se dan en las comunidades que sirven de asiento a la institución educativa.

Page 91: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

91

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Esta suma de reflexiones, permitieron emerger la necesidad de innovar en la concepción de hacer televisión, para comunidades concretas, que de-mandaban información sobre sus vivencias diarias, de individuales y colec-tivos que también podrían ser considerados noticias, mucho más importan-tes para su localidad, que lo que pudiese estar sucediendo a nivel nacional. Esta percepción de la noticia local, es vital para las formas de conocer com-portamientos, símbolos, significados de comunidades concretas, totalmente diferenciadas del contexto nacional. Esto es, la apreciación de situaciones concretos, tienen formas concretar de conocerlas y del conocimiento nece-sario para convivir en esos contextos. (Martin Barbero, 2002)

De allí la experiencia que se toma del programa Creadores que el autor de esta investigación produce para la televisora TVCOL; Esta experiencia ha permitido desarrollar procesos de gestión de conocimientos a partir de la concepción temática de aspectos puntuales en áreas de la pedagogía, las matemáticas, la química, la gramática, la música, el teatro integrados a un concepto de producir contenidos para televisión que implica, entre otros aspectos, abandonar el esquema unidireccional de la clase por televisión, para pasar a la gestión desconcentrada y plural para una audiencia forma-da de ciudadanos con percepciones diferentes de una misma problemática. El conjunto de reflexiones especulativas que siguen apuntan a colocar a la discusión de un protocolo de investigación conducente a la formulación de estudios consecutivos para engranar la gestión del proceso de trabajo que se aplica a la estructura comunicacional de la televisión, para lograr que sus contenidos lleguen a integrar, conocimientos formalizados en las ciencias con los saberes de la cotidianidad que se expresa en la comprensión que tiene el usuario de su realidad.

CONTEXTO TEÓRICO DEL ESTUDIONo puede haber ambigüedad en la utilidad que ha cobrado la televisión

local en la comunicación de conocimientos, por la forma como en ella se conjugan sonidos, imágenes, gestos, lenguajes con mensajes llenos de ex-periencias, creencias, anécdotas e interpretaciones de situaciones que vive cotidianamente el usuario.

La televisión, por ser una concesión que le otorga el Estado a particula-res para que desarrollen una actividad comercial, está obligada a cumplir la

Page 92: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

92

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

responsabilidad de comunicar información que sea socialmente necesaria para el contexto comunitario sujeto de su influencia comunicacional. No es tema de la presente investigación la televisión pública oficial que financia el Estado, y que por su concepción original tiene unos objetivos muy par-ticulares a seguir

Por otro lado, la función pública, le obliga a gestionar procesos de co-municación de conocimientos contenidos en programas producidos para fomentar educación, formación y conciencia ciudadana sobre bases cívicas y de convivencia dentro del orden constitucional de la República Bolivaria-na de Venezuela. La televisión constituye, junto a otros medios de comuni-cación masiva, factor mediático de difusión ideológica para la liberación o la opresión, al que está expuesto el usuario. Enfatizamos, la televisión atrapa al usuario de forma gradual, ejerciendo influencia decisiva mucho antes que la escuela.

La gestión del conocimiento en la televisión no se da solo en programas informativos, de opinión o consulta centrados en temáticas específicas; hoy se producen anuncios publicitarios, micros, series, campañas publicitarias con amplio impacto en el conocimiento que posea el usuario. El conoci-miento es emancipador de la conciencia/actitud colectiva de la sabiduría como bien social para comunicar contenidos creados a partir de valores democráticos e inspirados en las raíces populares que sustentan las prácti-cas socioculturales, económicas, políticas o religiosas en realidades locales concretas.

La televisión local en la actualidad, y básicamente en el caso de las ubi-cadas en la Costa Oriental del Lago, específicamente en la ciudad de Ca-bimas, se caracterizan por generar diálogos directos entre el productor del programa y el usuario; de allí que, el usuario tiene con los primeros, una relación de vecindad o los reconoce como miembros de la comunidad ge-neral del municipio. Por tanto, ambos usuario y productores de televisión local llegan a compartir el objetivo de construir el espacio público de comu-nicación y diálogo de confluencia de identidades socioculturales concretas. Surgen entonces rasgos fundamentales que determinan el impacto que está tomando la televisión local. El primero está en la contribución que hace la televisión local en la elaboración y resguardo de la memoria cultural, socio histórico y los saberes locales, sobre las que se articula la identidad nacional.

Page 93: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

93

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

El segundo rasgo es la incidencia del conocimiento contenido en la pro-gramación, que pueda llegar en las prácticas socioculturales y políticas de los actores sociales, para llegar a consolidar valores colectivos y expectativas a futuro. El reto se supera cuando la comunicación del conocimiento está articulada a la función de integrar la comunidad a la televisión a través de la adopción, de esta última, de lenguajes, símbolos y prácticas de gestión re-elaboradas por productores independientes que gestionen la comunica-ción del conocimiento contenido en un programación concebida de forma sistemática e integrada a la realidad de la comunidad local. Productores independientes con capacidad de conectarse al usuario con la finalidad de producir, en lenguaje, imágenes y sonidos, los materiales asociados a la co-tidianidad

Programa que se produce a partir de la concepción temática de aspectos puntuales, en áreas de la pedagogía, las matemáticas, la química, la gramá-tica, la música, el teatro integrándolos al concepto ético y educativo que implica, entre otros aspectos, abandonar el esquema unidireccional de la televisión educativa, para desarrollar la gestión desconcentrada y plural de televisión local para usuarios con percepciones diferentes de una misma problemática. De allí que la factibilidad de producir una parrilla semanal de programas temáticos, de contendió especifico en aéreas especificas del conocimiento es una alternativa válida para revalidar la importancia de la televisión local en el contexto de las comunidades. Bajo ese contexto se proponen los siguientes propósitos de investigación: 

1. Indagar sobre los procesos de gestión para comunicar conocimien-tos en la programación que se difunden diariamente en la televisión local.

2. Revisar las formas de argumentación y juicios del conocimiento contenido en cada programa

3. Definir la complejidad argumental entre los programas y sus con-tenidos.

4. Identificar el lenguaje utilizado para la consolidación o debilita-miento de las entidades socioculturales locales.

5. Construir la concepción de conocimiento socialmente necesario en la programación de la televisión local.

Page 94: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

94

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Con los propósitos formulados se busca comprender la recontextualizar necesaria que debe ocurrir en el campo de la gestión del conocimiento para lograr construir la relación de la dialéctica del pensamiento como acción de compresión de una realidad que no está solo en el plano de la racio-nalidad dominante, sino que, está en la convivencia de la comunidad que da respuesta a lo cotidiano, donde las cosas no están definidas, sino que son reconstruidas, como lo plantean Maffesoli (2004) o Habermas (1987) en cuanto la deconstrucción de una realidad que el alter-ego es sentido común, modalizado o bien por la forma discursiva de los hechos o por la manifestación de opiniones que matizan el pensamiento trasmitido como información en la estructura comunicacional de la televisión, modela el conocimiento, que desde nuestra construcción teórica debe ser socialmente necesario para cada colectivo en específico.

En ese escenario se hace el quiebre epistémico, en la utilización de la metódica denominado interaccionismo simbólico, a través del cual el inves-tigador, es un miembro más de la realidad interpretada (Blúmer, 1996). La utilización del método del interaccionismo simbólico (Mead, 2009) permi-te, desde la visión de la teoría socio critica, desarrollar un enfoque cualita-tivo para interpretar el proceso de asignación de símbolos con significado en los contenidos que resulta de la integración de las categorías proceso de trabajo y estructura comunicacional.

Acudir a la teoría critica para interpretar la gestión del conocimiento, introduce la acción del cogito a la dialéctica del pensar en una realidad in-dependiente, autónoma, dinámica ante un proceso de comunicación dia-crónico, entre el productor de programas para televisión y el usuario, en un conjunto de visiones que pertenecen al factum o a la percepción que tanto productor y usuario tengan de un mismo hecho, situación o comporta-miento.

La gestión del conocimiento responderá a un modelo de concepción del trabajo o bien como fuerza que elabora un producto para el mercado comunicacional o, es un proceso de trabajo emancipador para objetivar la relación entre codificación/decodificación (Hall, 1973) para generar un dis-curso con significado socio histórico, para comunidades concretas. Entre el conocimiento tácito-conocimiento explicito ubicamos la relación con el objeto de estudio fundamentado entre quienes gestionan el conocimiento

Page 95: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

95

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

a través de la estructura comunicacional de los programas de televisión y el usuario, no como ente pasivo, sino como sujeto/objeto de la deconstruc-ción de un mensaje es generado por el individuo/comunidad al cual se le denomina fuente en la televisión.

De allí que centramos el objeto en el proceso de trabajo que desarrollan los productores para gestionar la estructura comunicacional de los conteni-dos que trasmiten en televisoras de carácter estrictamente local. La televi-sión local en la actualidad, y básicamente en el caso de las cinco operadoras específicamente en los municipios Cabimas y Lagunillas, se caracterizan por generar diálogos directos entre el productor del programa y el usuario; de allí que, el usuario tiene con los primeros, una relación de vecindad o los reconoce como miembros de la comunidad general del municipio.

De ese contexto poblacional, surgen voceros que agrupados en una po-blación tipificada en tres agentes; a saber, usuarios, directivos y productores se generara la triangulación de la información tomada a través de una en-trevista no estructurada. Para el caso de los productores, se ampliara a otros municipios del país, para enriquecer la percepción especulativa del proceso de trabajo que se aplica a la estructura comunicacional de los programas que producen.

Esperamos visibilizar una gestión emancipadora y critica que erradique el esquema unidireccional de la televisión educativa, para desarrollar la vi-sión de gestión desconcentrada y plural de televisión local para usuarios con percepciones diferentes de una misma problemática. La programación de la televisión local, a partir de la innovadora noción de conocimiento socialmente necesario se expresa en la gestión de contenidos simbólicos que permitan la reflexión-acción que se re-crea (imaginaria o real) y se diseñe desde un proceso conciente, articulando la dinámica de la cultura y la cien-cia, integradas a las acciones propias del usuario, en una formación histórico social concreto.

Solo así la televisión local asumirá el reto de constituirse en espacio útil de comunicación del conocimiento contenido en su programación, conce-bida para usuarios que procuran, no solo información nacional, sino expe-riencia comunicativas significativas de su vida cotidiana. En el contexto de la teoría que rige el camino especulativo, se hace necesario la formulación inicial de categorías, que más que un prejuicio, son un orden valorativo que

Page 96: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

96

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

permite al investigador la “inmersión” (Martínez, 2006:66) para suspender el juicio acerca de condicionantes que más adelante podrían aparecer en tanto elementos fundamentales de la gestión del conocimiento.

De allí que se parte de la suspensión de juicios supone, como indica Martin Barbero (2002), denotar que el usuario es activo y creativo para ser capaz de reflexionar críticamente, estableciendo un discurso lógico entre los significados que configuran el texto y el contexto del contenido televi-sivo y los signos dialógicos que constituyen la simbología identitario de su contexto social local. De allí que el gestionar conocimientos en un campo tan genérico como los medios de comunicación, y en el caso específico de la televisión local, nos conduce a configurar significados vinculados al or-den simbólico de las practicas del trabajo y de la estructura comunicacional que soportan las televisoras para ser medios eficientes de comunicación de masas.

Indagar acerca de la forma de gestión del conocimiento en la televisión local amerita hacer emerger inductivamente, significados potencialmente importantes en el proceso crítico de la investigación. El referente de impor-tancia, no es de capricho del investigador, sino de la experiencia de producir programas de radio y televisión en cuyo contenido se privilegian temas de educación. El conocimiento en el orden valorativo de la sociedad requiere ser interpretado en su orden simbólico que permitan innovar en sus rasgos referentes en cuanto a las formas de preproducción, producción y postpro-ducción de signos que al ser codificados en la estructura del mensaje comu-nique un conocimiento socialmente necesario para localidades concretas.

Indagamos, reflexionamos y especulamos categorías en un campo es-pecífico de un tipo de televisión producida para el espacio de localidades referidas a comunidades dentro del espacio del Municipio. La estructura teórico-metodológica de la investigación se fundamenta en dos categorías, a saber:

• Proceso de trabajo• Estructura comunicacionalDe las dos categorías se deprenden tres dimensiones epistémicas: el pro-

ceso de trabajo como espacio de producción de conocimientos; la estructu-ra comunicacional en la cual texto, contexto y orden simbólico refieren o

Page 97: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

97

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

no conocimientos y la tercera, integradora del conocimiento contenido en la programación a los saberes como fundamento de la formación crítica y la intervención social

La integración del conocimiento producido conlleva la incertidumbre de los procesos contradictorios en los que se construyen las realidades de las comunidades, que nos sitúa en un flujo comunicacional de las que van a de-pender las sucesivas interpretaciones que desde el saber le asigna el usuario al conocimiento trasmitido en cada programa.

MÉTODOS Y HERRAMIENTASDesde esta perspectiva metódica, la Investigación se asume desde la pers-

pectiva del Interaccionismo simbólico (Mead 2009) para desarrollar una concepción innovadora de la gestión del conocimiento, a partir de criterios de producción vinculados a las comunidades, de forma tal que los conte-nidos de los programas comuniquen un conocimiento que sea socialmente necesario para localidades concretas.

El interaccionismo simbólico, desde la perspectiva de Mead (2009), brindara el escenario propicia para esclarecer la finalidad de la investigación, que este caso específico se orienta a reinterpretar los significados que asume los contenidos surgidos de la estructura comunicacional de los programas de la televisión local, para fundamentar las intenciones de formación de conciencia crítica, emancipadora o por el contrario la generación de cono-cimientos con intencionalidad de la dominación

Desarrollándose en el marco de la hermenéutica, el Interaccionismo simbólico es básicamente crítico, dialéctico y transformador; esto se con-vierte en estrategia metodológica adecuada de indagar en la estructura de la reinterpretación simbólica (Blumer, 1996) de las prácticas comunicaciona-les en escenarios específicos en procesos históricos concretos.

En la consideración de las cercanías de autores como Mead (2009) y Blumer (1996), abren la posibilidad para develar los procesos de gestión de productos de contenido ideológico y las formas que asumen las insti-tuciones mediáticas de las clases dominantes para difundir esos productos ideológicos.

Page 98: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

98

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

ANÁLISIS ESPECULATIVOPartimos de una base epistémica que expresa que el saber humano

construye el conocimiento en comunidad; sobre la relación que se entre el proceso sociocultural y el referente ideológico que regulan percepciones, creencias, valoraciones de la sociedad. Es decir, en comunidad se constru-yen conceptos, categorías, nociones e ideas sobre el mundo natural y social, que llevan a la negación del conocimiento universal.

El principio básico de sustentación de los anteriores postulados, en esta especie de suspensión del juicio, está condicionado por el hecho de poseer el ser humano la capacidad de razonamiento que le permite representar, codificar, contextualizar y simbolizar los hechos que se suceden en su ser, así como los que están relacionados con el contexto social en el cual convive. De allí, que podamos observar una estructura comunicacional subyacente que le permite codificar las distintas aperciones que en forma de conceptos, categorías, nociones hace, en el ejercicio mental de explicarse a sí mismo y a su mundo. Esto ocurre en la mente de quien desde la producción de televi-sión, muestra lo que supone una estructura subyacente desde la cual observa y decodifica su interpretación, en el irremediable proceso de intercambio de información. De allí que el mundo percibido por el productor de televisión es producido en un sistema articulado de lenguaje, de lo que él piensa de una realidad exterior, que no depende exclusivamente de sus apreciaciones subjetivas.

En ese proceso es donde encaja la reflexión vertebral de nuestro cons-tructo en tanto que el pensamiento, la idea construida en la mente nos lleva a fijar atención solo en aquellos aspectos de la sociedad que son básicos para nuestro esquema conceptual. Por lo que fijamos nuestra atención en aspec-tos de interés, es decir construidos desde nuestro interés para llevarlo en un lenguaje artículo de signos (visual, auditivo, escrito y emocional) como nuestra experiencia significa en la comunidad.

Construir significados vinculados entre sí, abre la acción a una segunda subcategoría de análisis que denominamos negociación cultural, que le da sentido colectivo al conjunto de signos del lenguaje articulado. El reconoci-miento que en las comunidades se logre de los signos que se comunican en los contenidos televisivos, hacen que signifiquen, que se conviertan en sig-

Page 99: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

99

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

nos con sentido para el usuario, por efecto del intercambio de valoración in-tersubjetiva de los códigos de contenido significativo para las comunidades.

De esta subcategoría de negociación cultural se desprende elementos que permiten condicionar la percepción de la comunidad, lo cual deter-mina la noción de norma-patrón del cual depende el aparato sensorial en relación a la realidad externa. De allí que en la consideración de los signos visual, auditivo, escrito y emocional sea fundamental en la construcción de la innovadora construcción que proponemos, puesto las emociones que se manifiestan a través de la televisión redimensionan las posibles lecturas que hace el usuario y los efectos que el aparato sensorial afecta el conocimiento; Esto es, la realidad pensada por el productor, depende, para ser integrada a la atención del usuario, del sistema conceptual que ha elaborado en el proceso de trabajo y los medios que le proporciona el orden simbólico para recrear contenidos útiles en construir-deconstruir la realidad.

En este punto de la construcción sobre la base de una teoría del conoci-miento fundamentada en procesos cognitivos de seres humanos comunes y corrientes, no organizados en fábricas o empresas, ni en grandes muestras poblacionales, es necesario dejar de lado las perspectivas tradicionales de la Teoría Administrativa de la Gestión del Conocimiento dividido en talentos o capital humano o intelectual que nos conduce a caminar en línea recta en un camino que nos tienta con abundantes bifurcaciones y puntos descono-cidos que avivan el interés por indagar más allá de lo aparente.

De allí que la Gestión del Conocimiento en la relación abierta de los medios de televisión con sus usuarios, amerita la consideración a lo Castell (2000) cuando proclama el atrincheramiento valorativo de los sujetos so-ciales ante el acoso inminente de la Internet, amerita, y esta es construcción nuestra, de la comprensión que los medios de comunicación y la televisión local específicamente deben dejar de lado la suposición de que el usuario es un ingenuo, que vive en la realidad que le brindan los medios, sin nivel alguno de crítica y reflexión; sumido solo en la realidad que se le presenta ente sus sentidos el mundo exterior de la virtualidad digital o mediática.

Esta suposición nos lleva a concebir al Productor como sujeto de la so-cialización; sujeto socializado que evoca en su ser intrasubjetivo, el orden simbólico contextualizado en contenidos que, desde su perspectiva particu-

Page 100: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

100

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

lar, le orientan en la gestión del proceso de trabajo para codificar-decodificar signos que irremediablemente soportan su concepción ideal de sociedad. Soportan lo que la hermenéutica comunicacional en Habermas (1993) de-signa como la interpretación comunicativa en la cotidianidad de la vida.

El discurso que contiene el conocimiento gestionado en el proceso de trabajo que se aplica en la producción de la estructura comunicacional de los programas de la televisión local, esta soportado de la concepción ideo-lógica dominante, que evoca imágenes del consumo individualista. Esta re-ferencia al discurso como subcategoría sujeta a revisión, surge del deseo de superar las consabidas técnicas de producción de televisión sustentadas en la elaboración de representaciones colectivas de la sociedad y la misma natura-leza, a través de metáforas para explicar y comprender situaciones, hechos y comportamientos desde la óptica de la intervención y la dominación.

Ante la anterior connotación de la producción de la televisión para la dominación, proponemos, en las subcategorías productor, discurso y con-texto, la producción de conocimiento sobre realidades vistas en su totalidad holística, compleja, abierta a la inclusión de espacios vivenciales locales, en base de explicaciones que permiten mostrar significativamente las represen-taciones del imaginario social.

CONCLUSIONES PRELIMINARESIndudablemente, desde los aporte de teóricos como Stuart Hall, Haber-

mas, y J. Martin Barbero, cambio la forma de entender la televisión, y más específicamente la de carácter local, como medio cuyo mensaje no tiene un significado único o aislado, no solo en referencia del usuario que lo recibe o es el origen del mismo, sino de toda una programación en cuya estructura institucional se gestiona la comunicación de conocimientos que responden a intereses de clase que definen el carácter ideológico, cognitivo, emocional de los contenidos de cada programa.

Otro tanto ocurre en quien es receptor de los contenidos de la progra-mación, el receptor decodifica el mensaje en cuanto que percibe escenarios, acciones, diálogos, léxicos, comportamientos, estructura moral, iconografía en base a su experiencia, cognición, emociones, que puede coincidir o no con los intereses de quienes producen los contenidos de la programación.

Page 101: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

101

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

En palabras llanas, el usuario es quien considera si el mensaje contiene o no significado significativo para su contexto local, concreto, real. Esto es, la atención hacia la naturaleza simbólica/lingüística de mensaje televisivo no debe encasillarse en la cosmovisión del productor. La comunicación como proceso sociocultural permite desplazar significados de un marco concep-tual a otro, haciendo emerger los contenidos aparentes, sumergidos en el inconsciente colectivo de la dominación ideológica (Hall, 2004).

Esa concepción, en la cual se inscribe el autor de la presente investiga-ción, conduce a comprender que, como resultado de la gestión de la estruc-tura comunicacional de la televisión, el conocimiento es un proceso que se diseña desde una concepción holística, en la cual se articula la dinámica sociocultural que sustenta la identidad de lo nacional.

Desde esa óptica, se vislumbra nuevas relaciones entre la televisión y nuevos modos de concebir la gestión del conocimiento que se trasmite a través de ella. En palabras precisa, una novedosa gestión del conocimiento que lleva a concebir al usuario como ciudadano que tiene comprensión critica de su realidad, del carácter local de su participación y elementos so-cioculturales que los convierte en actores sociopolíticos activos en las trans-formaciones de la sociedad.

Apostamos con este trabajo de investigación a promover la televisión, comprometida con la distribución social del conocimiento y la construc-ción de los procesos de emancipación equitativa, justa y responsable del ciudadano en la sociedad como unidad ética-ecológica del desarrollo hu-mano sustentable.

REFERENCIAS

BibliográficasFREIRE, Paulo (1970). Pedagogía del oprimido. Editorial Siglo XXI. Mé-

xico.GADAMER, G. (1977). Verdad y método. Madrid: Guadarrama.GARCÍA MANTILLA, A. (2003). Una televisión para la Educación. La

utopía posible. Barcelona (España): Gedisa.

Page 102: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

José PEROZO, Gabriela PEROZO y Gilma ÁLAMO

102

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

GUTEMBERG, M. y otros (2010). Educación para la Liberación. Una mi-rada desde Paulo Freire. Cabimas: Fondo Editorial UNERMB.

HABERMAS, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Tau-rus.

HABERMAS, J. (1981). Conocimiento e interés. Madrid: Taurus.HABERMAS, J. (1998). Facticidad y validez. Madrid: Trotta.HABERMAS, J. (1993). Ciencia y técnica como ideología. México:

UNAMB.HEBERT, B. (1969). Symbolic Interaction: Perspective and Method. Engle-

wood Cliffs, N.J: Prentice Hall.HERNÁNDEZ, S. y otros (2006). Metodología de la investigación. México:

Mc Graw-Hill.HALL, S. (2004). Codificación y descodificación en el discurso televisivo. (Tra-

ducción de Ana Segovia y José L. Dader). Cuadernos de Información y Comunicación. nº 9, 210-236.

HALL, S. (1972). Codificar/Descodificar. (Traducción de Alejandra García Vargas) En Culture, Media, Language. Working Papers in Cultural Studies, 1972-79. Londres: Routledge & The CCCS University of Birmingham.

HALL, S. (2004). Encoding and decoding in the television discourse. Lon-dres: Centre for Cultural Studies, University of Birmingham.

HALL, S. & DU GAY P. (1996). Question of cultural identity. amazon.com/Questions-Cultural-Identity-Stuart-Hall/dp/0803978839.

MARTIN BARBERO, J. (2000). Televisión pública, cultural, de calidad. Revista Gaceta, nº 47. Ministerio de Cultura, Bogotá Colombia. pp. 50-61.

MARTIN BARBERO, J. (2002). Tecnologías de información y comunicación para Enseñanza Básica y Media. México: Grupo Editorial Norma.

MARTIN BARBERO, J. (2002). La educación desde la comunicación. Mé-xico: Norma.

MAFFESOLI, M. (2004). El tiempo de las tribus. El ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas. México: Siglo XXI Editores.

Page 103: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico...

103

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

MATTELAR, A. (1980). La comunicación masiva en los procesos de libera-ción. México: Siglo XXI Editores.

MATTELAR, A. y otros (1971). Revolución socialista y comunicación masi-va. México: Siglo XXI Editores.

MATTELAR, A. (1978). La comunicación Masiva: Discurso y poder. Quito: Editorial Época.

MATTELAR, A. (1991). De los medios a las mediaciones: comunicación, cul-tura y hegemonía. México: Editorial Gustavo Gili.

MARTÍNEZ M, M. (2007). La nueva ciencia. Su desafío, lógica y método. México: Trillas.

MARTÍNEZ M., M. (2010). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Métodos hermenéuticos. Métodos fenomenológicos. Métodos etnográficos. México: Trillas.

MEAD, G. (2009). Escritos políticos y filosóficos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econónomica, 1era edición castellana.

VALERIO F. (2002). Televisión Abierta y audiencia en América Latina. Bue-nos Aires: Grupo Editorial Norma.

Page 104: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

104

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 104-126Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

Recibido: 09/5/2014 Aceptado: 30/9/2014

NUEVAS SIGNIFICACIONES DEL LUCITEÑO EN LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA Y POLÍTICAS

PÚBLICASAdeyro COLINA *

Julio GARCÍA DELGADO**

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”[email protected]

ResumenEl artículo tiene como objetivo analizar las significaciones que se construyen a través de la organización comunitaria en el Casco Histórico de la parroquia Santa Lucía (Maracaibo), en relación a los cambios políticos planteados en Venezuela (1999-2013); que se redefinen desde el consejo comunal Ezequiel Zamora, como instancia para participar en las políticas públicas, que buscan soluciones a las necesidades más apremiantes del luciteño. Se utilizó el método etnográfico para obtener información, se aplicaron las técnicas de observación participante, entrevista semi-estructurada, fo-tografías y análisis de contenido. Se concluye, que en el Casco Histórico de Santa Lucía, ha emergido una revitalización política-social a través del consejo comunal, para solventar las necesidades apremiantes. Palabras clave: Nuevas significaciones, Organización comunitaria, Consejo comunal,

Parroquia Santa Lucía.

* Lcdo. en Educación, Mención: Ciencias Sociales, Área: Historia (LUZ). Lcdo. en Filosofía (LUZ). Mgs. en Gerencia de Recursos Humanos (UNERMB). Profesor e investigador de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, adscrito al departamento de Ciencias Sociales y al Centro de Estudios Socio-Históricos y Culturales de la mencionada institución. ** Lcdo. en Educación, Mención: Ciencias Sociales (UNICA). Msc. en Antropología (LUZ). Profesor e investigador de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, adscrito al departa-mento de Ciencias Sociales y al Centro de Investigaciones Educativas de la mencionada institu-ción. Auxiliar de Investigación en diversos proyectos de investigación en la UNICA y en LUZ.

Page 105: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

105

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

New meanings of “luciteño” community organization and public policyAbstract

This article aims to analyze the meanings constructed through community organiza-tion in the historic parish of St. Lucia (Maracaibo), in relation to the political changes raised in Venezuela (1999-2013), that are being reshaped the Ezequiel Zamora Com-mon Council, as a body to participate in public policy, which seek solutions wings luciteño.Se most pressing needs used the ethnographic method to get information, to apply the techniques of participant observation, interview half-structured, photo-graphsand content analysis. We conclude that in the historic center of St. Lucia, has emerged political and social revitalization through the Common Council, to address the pressing needs.Keywords: New meanings, Community organization, Community council, Parish St.

Lucia.

INTRODUCCIÓNSanta Lucía constituye una de las parroquias más populares de Mara-

caibo, por no decir que es una de las más emblemáticas del espacio urbano marabino. Esta parroquia se encuentra ubicada en la zona central, en las adyacencias del casco central de la ciudad, muy próxima a las orillas del lago de Maracaibo. Factores generadores de una serie de dinámicas en su coti-dianidad que le confiere una particularidad en relación a otros lugares de la ciudad, incluso de sectores aledaños considerados “tradicionales”.

Esta serie de particularidades que envuelven a los luciteños, se han evi-denciado en su desarrollo y devenir histórico, desde que se erigió como parroquia civil en 1844 y como parroquia eclesiástica en 1864, formando parte de la cotidianidad marabina desde entonces. A pesar de los cambios que se han experimentado durante los siglos XX, con la transformación de una sociedad agraria a una petrolera, y XXI a través de los procesos de globalización que dieron pie a negociaciones culturales conducente al replanteamiento de las identidades; los luciteños mantienen, en esencia, su identidad a través del tiempo, lo cual se expresa, entre otros factores, mediante su memoria histórica.

La barriada de Santa Lucía despierta, así, un interés desde el punto de vista histórico, cultural e identitario; especialmente desde lo político, que despierta la curiosidad de grupos de investigadores en diversas áreas y cam-

Page 106: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

106

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

pos concerniente al ejercicio de su ciudadanía, que ha acompañado sus ac-tuaciones como colectivo. La organización comunitaria y la participación ciudadana en el casco histórico de la parroquia Santa Lucía (municipio Ma-racaibo) evidencian los cambios políticos que se suceden en esta parroquia y que son el reflejo de cambios políticos más complejos y más amplios que se están dando en nuestro país a partir de 1999 hasta nuestros días.

Esta relevancia se observa también en la actividad política y participativa del luciteño por medio de organizaciones comunitarias y el consejo comuna Ezequiel Zamora (del Casco Histórico), que hace vida en la parroquia Santa Lucía. El luciteño, en el ejercicio de su ciudadanía, ha sido influenciado, de distintas maneras, por el contexto mundial, nacional, regional y local. En el contexto geopolítico han venido suscitando en América Latina, especí-ficamente en Venezuela a partir de la década de 1980, ciertos procesos de transformaciones y reacomodo político-social, que dieron paso al proceso de descentralización de los estados y municipios iniciado desde 1989 en Venezuela.

A partir de 1999, se produce un proceso constituyente que propicia cambios políticos en la democracia en venezolana. En efecto, se establece como principio organizativo de la relación Estado-sociedad, la participa-ción, dando posibilidad a los ciudadanos de los diferentes barrios y parro-quias de organizarse y de participar a través de instancias y mecanismos, en la toma de decisiones para la formulación, ejecución y control de las políticas públicas que les atañe.

El desarrollo creciente en número de las organizaciones comunitarias como, por ejemplo, asociaciones de vecinos, revela que este proceso no fue un acontecimiento fortuito, sino que tiene una significación política-social en la conformación de la relación Estado-sociedad. Para el año 2006, surge la figura de los consejos comunales, entes que aglutinan diversas formas organizativas como las asociaciones de vecinos, comités de agua, comités de tierras, entre otras. En el casco histórico de la parroquia Santa Lucía también surge esta forma de organización y participación comunitaria. Se puede decir, entonces, que el accionar de estas nuevas formas de organi-zación comunitaria ha tenido un impacto significativo en la cotidianidad del luciteño, que ha experimentado el formar parte de políticas públicas (educación, salud y vivienda).

Page 107: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

107

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Este nuevo escenario se enmarca en el papel protagónico que está ju-gando la figura del consejo comunal, independientemente de la tendencia partidista de sus integrantes, debido al deseo de dar respuesta oportuna y eficiente a las necesidades de la comunidad, respuestas que nacerán dentro del seno de sus propios habitantes mediante la participación protagónica. Por supuesto, esta coyuntura política-social ha incidido positivamente en las significaciones que el luciteño tiene de la política y cómo este puede insertase para exigir sus derechos y participar activamente en las decisiones y agendas gubernamentales.

Las dinámicas sociales anteriormente descritas generan nuevas signifi-caciones en la comunidad luciteña, en especial en cuanto a organizaciones comunitarias se refiere. Por tanto, constituye el objetivo de este trabajo el análisis de las nuevas significaciones en los luciteños, tomando en cuenta los cambios suscitados tanto a escala mundial como nacional, en las cuales se generan diversos mecanismos de participación, como los consejos comu-nales.

REPRESENTACIONES Y SIGNIFICACIONES SOCIALES: ASPECTOS BÁ-SICOS

Se asume que la identidad de un grupo comporta una serie de condi-ciones que le permiten presentarse de forma múltiple de acuerdo “con la situación que la determine, en este sentido es construida desde dentro de un grupo y reconstruida en la interacción con aquellos que existen más allá de la frontera de quienes se adscriben y componen el nosotros’” (Valbuena, 2005:30); acciones e interacciones que describen, conforman y delimitan esas fronteras de quienes se adscriben como grupos a través de prácticas, que los unen y definen.

La relación entre los distintos miembros de los grupos se forma y refor-ma mediante elementos cohesionadores cuyos significados son compartidos por sus integrantes. Significados que sirven como componentes cohesiona-dores; pero, a su vez, cuando el grupo replantea y reorganiza las significa-ciones, esta reformulación o reinterpretación de significaciones son el punto de encuentro para cohesionar al grupo. Por tanto, se puede decir que una representación social es “un conjunto organizado de cogniciones relativas a un objeto, compartidas por los miembros de una población homogénea en

Page 108: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

108

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

relación con ese objeto” (Flament, 2001:33). Por su parte, Abric amplía este argumento sobre las representaciones sociales:

Si, por ejemplo, un individuo (o un grupo) expresa una opi-nión (es decir, una respuesta) respecto a un objeto o a una situación, dicha opinión en cierta forma es constitutiva del objeto, lo determina. El objeto reconstruido es entonces de forma tal que resulta consistente con el sistema de evaluación utilizado por el individuo. Es decir, por sí mismo un objeto no existe. Es y existe para un individuo o un grupo y en relación con ellos. Así pues, la relación sujeto-objeto determina al obje-to mismo. Una representación siempre es la representación de algo para alguien. Y como lo dice Moscovici (1986:71), esta relación, «este lazo con el objeto es parte intrínseca del vínculo social y debe ser interpretada así en ese marco». Por tanto, la representación siempre es de carácter social (2001:12).

Esta hipótesis, que versa sobre el abandono del corte sujeto-objeto, lleva a otorgar un status nuevo a lo que se identifica como “realidad objetiva” y que es definida por los componentes objetivos de la situación y del objeto. Se puede plantear que, a priori, no existe realidad objetiva, pero que toda realidad es representada, apropiada por el individuo o el grupo y reconstrui-da en su sistema cognitivo, integrada en su sistema de valores que depende de su historia y del contexto social e ideológico que le circunda. Y es esa rea-lidad apropiada y reestructurada que “para el individuo o el grupo constitu-ye la realidad misma. Toda representación es así una forma de visión global y unitaria de un objeto, pero también de un sujeto” (Abric, 2001:12).

Asimismo, el autor (ibíd., 2001) sostiene que la representación funciona como un sistema de interpretación de la realidad que rige las relaciones de los individuos con su entorno físico y social, ya que determinará sus com-portamientos, así como sus prácticas. Es una guía para la acción, orienta las acciones y las relaciones sociales; y es, además, un sistema de pre-decodifi-cación de la realidad puesto que determina un conjunto de anticipaciones y expectativas.

Según Hérin (2006:45), el espacio geográfico es considerado desde la perspectiva física, biológica y cósmica, en sus interrelaciones con los gru-pos humanos, el espacio ecológico, de alguna manera. El espacio social,

Page 109: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

109

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

entonces, se define como el campo de las relaciones sociales, cómo se sitúan los individuos y los grupos unos con respecto a los otros, al sentido de la situación social, de distancia social u otros términos de espacios utilizados para caracterizar las relaciones sociales. El espacio también es mental, en la medida en que los individuos lo perciben, imaginan y valoran de modos di-versos, y estas percepciones y valoraciones subjetivas también condicionan la relación con el espacio, al igual que lo hace, por ejemplo, la presencia de ciertos atributos naturales.

El autor propone una combinación de los dos tipos anteriores: el espacio socio-geográfico, el cual abarca “la proyección en el espacio geográfico de las estructuras sociales, de las representaciones, de los mitos de la sociedad” (2006:45). Espacio en el cual se reflejan las jerarquías sociales, conflictos de grupos, donde también cabe el espacio de lo imaginario, de lo religioso, proyectado en el espacio concreto. Este espacio social es producto de las relaciones sociales presente en esa espacialidad concreta. Por ello, es posible afirmar que el espacio es, también un producto cultural, en tanto que los grupos sociales o colectivos culturalmente diferenciados lo viven, imaginan o representan.

Entonces, es posible aseverar que un colectivo culturalmente diferencia-do es capaz de emprender la ocupación de un espacio, con lo que este deja de ser una mera superficie, unas coordenadas o un lote más, pues tal como lo enuncia Fiore (1985:3), “un espacio objetivo, un espacio en sí, de hecho no existe, siendo el espacio ante todo una creación cultural”, por lo cual “es posible la creación de un espacio por parte de un grupo local” (Valbuena, 2005:32).

Por tanto, las sociedades entonces serán creadoras del espacio desde dis-tintas representaciones compartidas colectivamente; por lo que “algunas na-cen de la geometría, pero las hay también provenientes de la construcción física del espacio e igualmente de un mundo cromático de color urbano, o de signos vernaculares” (Silva, citado por Valbuena, 2005:32).

UBICACIÓN ACTUAL DE LA PARROQUIA SANTA LUCIALa parroquia ha evolucionado política y administrativamente quedan-

do delimitada desde 1990 de la siguiente manera: ubicada en el centro de

Page 110: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

110

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Maracaibo, se extiende al norte, calle 93 con avenida 1A; al sur, calle 77 o Avenida 5 de julio; al este, con la avenida 2 (El Milagro) hasta la cañada Morillo; y al oeste, unas coordenadas irregulares desde la avenida 4 (Bella Vista) hacia la calle 88, iniciando nuevamente en la avenida 8 (Santa Rita) hasta la calle 85, finalizando en la avenida 9B:

Gráfico 1Plano del casco histórico de Santa Lucía

Leyenda:

*** Consejo comunal del Casco Histórico

+ Iglesia de Santa Lucía

0 Estación policial

A que Diego

A que Luis

Intendencia

Fuente: Colina (2013).

Page 111: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

111

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Mientras el casco histórico luciteño dentro de la parroquia queda de-limitado y/o representado por las siguientes calles como son: Natividad, Soledad, San Ramón, Nueva Belloso, San Luis, Pichincha, Casanova, El Rosal, Belén, San Antonio y Santa Isabel, el cual de forma gráfica queda demarcado en el siguiente plano donde se presenta el casco histórico de la parroquia.

El espacio donde se inicia y culmina la praxis política participativa del luciteño en torno al templo, específicamente diagonal a la plaza de La Mu-ñeca, donde se expresan simbolizaciones en cuanto a creaciones culturales que la sociedad o grupo tiene (luciteño), es el escenario-territorio, donde se expresa la identidad y simbolización como un proceso continuo de partici-pación humana reflejada en la tradición (vestir la calles, comidas, eucaristía y a la procesión entre otros):

…el territorio diferencial no solo mira una extensión que pue-da concordar con el simulacro icono-visual de la cartografía, sino que se auto-representa en muchas formas…pero natu-ralmente más rico y complejo…tiene límites…como especie de borde marcado y así concebido en la vivencia del grupo…funciona como un nudo pues hasta allí se llega, pero también de allí se parte (Silva, 1992:52).

Esta dinámica participativa identitaria-simbólica no nace improvisa-damente, sino que hay un hilo conductor histórico-antropológico, que se relaciona con el frente de agua que es Maracaibo a través de las relaciones comerciales de su puerto, es decir el desarrollo comercial, intercambio y asimilación de culturas impulsaron un nuevo escenario urbano marabino originando un espacio culturizado durante los siglos XIX, XX y XXI, situa-ción que dio principio a prácticas simbólicas asumidas y realizadas por la comunidad: “…la cuestión de la alteridad o de la identidad a la del espacio, es porque los procesos de simbolización puesto en marcha por los grupos sociales tendrían que comprender y dominar el espacio a fin de que estos se comprendiese y se organicen así mismo” (Augé, en Valbuena, 2005:34).

En este marco participativo que ha caracterizado la historia de Santa Lucia, más las necesidades sentidas del luciteño surgió el consejo comunal del casco histórico de la referida parroquia.

Page 112: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

112

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

CONSEJO COMUNAL DE SANTA LUCÍA EZEQUIEL ZAMORAEl surgimiento de los consejos comunales tiene como denominador

común solventar las necesidades más apremiantes de la gente y lo cual es un factor determinante en el deseo de organizarse y participar activamente de las políticas públicas desplegada por las diversas instancias de gobierno (nacional-regional y local). A esta condición no escapa la parroquia Santa Lucía; cuya líder Magaly Ríos vio la oportunidad de organizar su parroquia y se dirigió a la ciudad capital a informarse y terminó capacitándose para luego regresar con una intención clara y precisa como era organizar los con-sejos comunales de su parroquia; acompañada de la Guardia Nacional, que en su primera etapa acompañó ese proceso de organización comunitaria y luego la asesoría de Fundacomunal para luego obtener la parroquialización, según lo expresado por ella :

Se inició el 15 de julio de 2006 (5 años con 4 meses)… Bueno, yo me preparé por el Concejo Local de planificación, lo que ahora ha causado revuelo políticamente, y la Alcaldía debe res-petar. Pero nace la Ley Orgánica de los Consejos Comunales y vi más importante preparar al pueblo para lo que viene que es la organización del pueblo y de la gente. Me preparé, fui a Caracas a realizar un taller y empecé a organizar a la gente por sectores para conformar los consejos comunales preparaba todo con la Guardia Nacional en un momento. Para ese mo-mento había que respetar a las asociaciones de vecinos para dar paso a los consejos comunales, nace un nuevo ordenamiento geográfico de la parroquia donde se establecieron que deben nacer entre 36 y 40 consejos comunales para conformar las comunas, ya que las asociaciones de vecinos eran muy grandes y comenzamos a hacer la sectorización. Colaborando para ello Fundacomunal el promotor de la parroquialización (Ríos, en-trevista personal, 2012).

Todo ese proceso tuvo su epicentro político-social en la sala de Batalla Social Ana María Campos, de la cual es responsable la líder (Magaly Ríos) de sus actividades en la conformación de los consejos comunales en toda la parroquia, 16 consejos comunales y 6 en proceso de conformación:

Page 113: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

113

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

El surgimiento del consejo comunal es originado por la nece-sidad de todos. Yo viajé mucho por trabajo por inquietudes a investigar, conocer las rutas que ofrece la Constitución Nacio-nal, como atender las discapacidades y enfermedades. Empecé averiguar donde se legalizaban las cosas, por ejemplo donde conseguir las medicinas como insulina, glucómetros, sillas de ruedas bombona de oxígeno para esas personas en estado ter-minal (Ríos, entrevista personal, 2012).

Se inicia, de esta manera, en el pensar y actuar del luciteño una nueva forma de significado de organización y participación comunitaria, que se ha venido dando en los últimos años en el referido espacio de Santa Lucia. La señora Magaly indicó que una vez organizados bajo la figura establecida por la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, se conforma el consejo comunal en el casco histórico de Santa Lucía llamado “Ezequiel Zamora”, ubicado en la calle 87, entre las avenidas 3A y 2D del casco histórico. Desde allí, se activa la realización de proyectos tales como el cambio de colectores de la calle Los Sapos, donación de tanques de agua a toda la parroquia, todo lo referido al vivir bien o buen vivir.

“VIVIR BIEN” O “BUEN VIVIR” EN SANTA LUCÍAEn estos tiempos que vive América latina, específicamente Venezuela,

es indudable que los cambios y transformaciones están a la orden del día. Desde las acciones cotidianas del ciudadano (en este caso del luciteño) hasta la teorización sobre la construcción de una o varias alternativas que guarden distancia con la modernidad y el sistema mundo-capitalista.

Pues bien, la gente desarrolla sus lógicas y sabe lo que quiere y detrás de esta “polvareda”, vienen los teóricos a interpretar esas acciones, que cada día cobran más fuerza. Como lo planteó en su momento Foucault en su libro La microfísica del poder, donde reflexionó que la gente no necesariamente necesita de los intelectuales para desarrollar sus lógicas:

…los intelectuales han descubierto…que las masas no tienen necesidad de ellos para saber; saben claramente, perfectamente, mucho mejor que ellos; y lo afirman extremadamente bien... el pueblo también sabe y que, por lo tanto, puede acercarse a la verdad tanto o más que ellos (Foucault, 1979:77).

Page 114: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

114

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

A pesar de lo expuesto arriba, es necesario destacar que existen teóricos que han desarrollado ese sentir de la gente y le han puesto un nombre como es Vivir bien y el Buen vivir; tendencias ambas que buscan explicar otras formas de ver el mundo y plantear otras alternativas de desarrollo apegadas a la identidad de estos pueblos de América, que no se parecen al continente europeo ni a otros continentes.

Desde los consejos comunales, como organización comunitaria hay mu-cho que soñar, diseñar y ejecutar; considerando alternativas propias para alcanzar nuestro espíritu creativo e insertarnos a la historia mundial como protagonistas de nuestra propia existencia, a partir de nuestro ser cultural, sin atadura y simulación de modelos y culturas ajenas:

…en vez de continuar…de ignorar nuestro ser histórico y ponernos a la zaga de una civilización…No tenemos otra al-ternativa que asumir nuestra singularidad, desarrollar nuestro espíritu creador sin temores e intentar soluciones originales. (Botero, 2007:99).

Tales modelos o teorías tienen sus propias explicaciones y axiomas, que en algunos casos coinciden, en especial que ambas parten de que se debe volver a la cultura ancestral indígena americana como plataforma cultural para introducir los cambios teóricos, políticos e institucionales, dependien-do de la realidad de cada región. Cada una de estas alternativas deja cla-ramente definidas sus postulados. Así, comenzamos por el teórico Carlos Lanz con su alternativa del Buen vivir, siendo una tendencia desarrollada en la realidad ecuatoriana y boliviana, pero sin exclusividad de estas realidades, pues se considera una concepción de vida como respuesta a la modernidad, definida como una alternativa de desarrollo propia y acorde a nuestras raí-ces ancestrales indígenas que busca mejorara la esperanza y calidad de vida desde las potencialidades de la población como respuesta a la modernidad y sistema capitalista desde una posición política que reivindica la democracia directa (Lanz, 2011).

El luciteño, a través del consejo comunal dirigido por Magaly Ríos, quien ha organizado a todo aquel que no tiene vivienda bajo un movi-miento llamado “Movimiento sin techo”. Con la intención de obtener una vivienda y elevar la calidad de vida de esos ciudadanos de la parroquia re-ferida. Aunque el luciteño no conozca dicha alternativa la ejerce de forma

Page 115: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

115

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

directa existencial, recordemos que tienen sus propias lógicas para insertarse en las políticas públicas y sus beneficios participando directamente en los proyectos y misiones puesto en marcha por el gobierno nacional.

Por su parte, Carlos Prada con su alternativa de Vivir bien, se define como convocativo, movilizador y parte de las emergencias de la cosmo-visión indígena contra el sistema capitalista y la modernidad, que no solo se basa en la esperanza sino que esta debe ir acompañada de resistencia, apertura y emancipación (Prada, 2011). En el caso de Santa Lucia, dicha alternativa se basa en varios ejes. Siendo los ejes de aprendizaje y formación, así como en el eje de transformaciones políticas e institucionales los desa-rrollados por esta comunidad de Maracaibo, donde la información y capa-citación de la señora Magaly Ríos (líder del consejo comunal) y su visita a la ciudad de Caracas para darle forma y respuestas a las necesidades sentidas de los parroquianos; respondieron a estos ejes o postulados del Vivir bien. Originando en esta populosa barriada nuevos significados en torno a la organización comunitaria y su concepción de vida en relación a las polí-ticas públicas que se vienen dando con las diversas misiones del gobierno nacional. Esto nos obligó a realizar un trabajo de campo-etnográfico, para desentrañar esa manera de comportarse los luciteños en estos últimos años.

SIGNIFICACIONES Y REPRESENTACIONES DEL LUCITEÑO EN LA ORGA-NIZACIÓN COMUNITARIA Y SU RELACIÓN CON LAS POLÍTICAS PÚBLI-CAS

Durante una visita al sitio de reunión y conversatorio, en la sede del con-sejo comunal, se observa un estante lleno de libros en la sala, mientras espe-ro la atención de la señora Magaly que atiende a unos parroquianos, como los llama ella; alcanzo ver una variedad de leyes que accionan el trabajo comunitario: “Te informo que tengo un libro de Chávez y donde aparecen muchas leyes como Ley Orgánica de los Consejos Comunales, Economía Socialista de las Comunas, Ley del Poder Popular, Ley de Planificación Pú-blica, Ley de las Comunas, Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno entre otras” (Ríos, Entrevista Personal, 2012).

Entran y salen personas del consejo comunal, teniendo la imperiosa ne-cesidad de detener el dialogo y dedicarme a observar que la dinámica es agitada; en algunos casos son personas que no son afectas al partido de

Page 116: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

116

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

gobierno. Sin embargo, el trato solidario de Magaly no varía en absoluto. Me veo obligado a preguntarle la situación descrita arriba, y su respuesta es tajante y precisa, sin ninguna reservación de emociones ante la inquietud que me invade: “Trabajo sí. Para y con la gente…A veces…Les permito que ayuden aunque no sean del proceso, a veces yo me entero si son o no del proceso” (Ríos, entrevista personal, 2012).

Ante la agitación de la gente que entra y sale del consejo comunal; le pregunto por su agenda de trabajo, indicándome que es complicada y llena de diligencias; sobre todo en relación a la construcción de viviendas, obten-ción de alimentos, ya que para ella la gente es primero, sus parroquianos, sin exclusión de ninguna clase, pues está en la búsqueda de una comunidad socialista como ella lo expresa:

…tengo que viajar a Caracas a realizar las diligencias. Tenemos 46 terrenos que son para la parroquia para construir viviendas. Traigo alimentos de donde sea, viene todo el mundo y no se excluye a nadie. Aquí no se menciona eso, todos somos parro-quianos. Primero es la parroquia y lo máximo es la gente como fortaleza que se tiene como una nueva comunidad socialista (Ríos, Entrevista Personal, 2012).

Nuevamente, vuelve a su silla humilde la señora Magaly, con una expre-sión de satisfacción en su rostro del deber cumplido, sonríe, y me indica a continuar la conversación. Le pregunto a Magaly: ¿Tú crees que Santa Lucía es socialista?:

Santa Lucía es socialista aunque no lo sepa y te lo digo al morir alguien todos colaboramos en los preparativos, esa es nues-tra esencia; en diciembre se pasan los dulces, hallacas todo en unión, eso es socialismo. Cuando algo le pasa a un familiar los pobladores se olvidan de las diferencias, todos nos queremos, aquí nadie viene a joder, ni a resguardarse menos porque sale finiticos. Pero hay algunas diferencias entre los consejos comu-nales, pero que poco a poco vamos a ir solucionando (Ríos, entrevista personal, 2012).

De igual manera, Magaly me informa de la programación y de una jor-nada de cedulación durante las visitas; ella me explica que son múltiples las

Page 117: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

117

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

actividades realizada por el consejo comunal: jornadas de identidad (sacarse la cédula), censo permanente, jornadas de RIF, Jornadas de PDVAL, deco-miso de alimentos y vinculación en el trabajo investigativo de las universi-dades y tecnológicos (LUZ, URU, URBE, UNIR, UBV) y a pesar de los es-fuerzos de la líder da la impresión que la comunidad nunca está conforme:

El consejo comunal trabaja para la gente todo el tiempo, las 24 horas del día y de la noche también, a través de charlas infor-mativas, visitas de casa por casa, visitas médicas por casa más la Misión José Gregorio Hernández, atendiendo a discapacita-dos y enfermos. Hay reacciones porque no atendemos todo al mismo tiempo, ahora es progresivo; un poquito polémico, la gente conoce sus derechos y se tiene un pronunciamiento. La gente está emancipada…Es contralor social se hace inteligen-cia social. Vamos por buen camino (Ríos, entrevista personal, 2012).

El tema de la participación, la cual no es ajena a la parroquia que his-tóricamente se ha caracterizado por una cultura dialógica y de convivencia que la hace diferente a otros espacios del municipio Maracaibo. Magaly, la define como: “integración de la comunidad donde ellos tienen la primera opción de manifestar, hacer propuestas, y presentar quejas. Son los jefes y nosotros los consejos comunales un gobierno de obediencia, ya que la asamblea de ciudadanos son las que mandan”. (Ríos, entrevista personal, 2012). Durante la conversación con la señora Magaly; se acerca Soraya Semprun (luciteña-con necesidades especiales) una parroquiana e intervie-ne. La misma indica que se graduó en la Misión Rivas, y dijo sentirse alegre por la Beca que recibió gracias a la señora Magaly Ríos. Igualmente, partici-pa David Julio González canta-autor (luciteño), y da su conceptualización de participación, diciendo que es estar en contacto e interactuar de forma dialéctica en la parroquia, es insertarse en los hechos que se desarrollan en nuestro patio luciteño:

Continuó la señora Magaly Ríos, que manifestó que la organización es un proceso irreversible, donde la mujer tiene un papel protagónico y son las que paren a los actores sociales. Donde la gente hay que atenderla y debe irse con soluciones a sus casas. Según ella, la gente debe saber todo y como se distribuyen los presupuestos; y dejar que la gente reclame para escuchar

Page 118: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

118

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

su descontento y mostrar siempre la verdad, eso es socialismo: “le digo a la gente que el socialismo es el poder popular y le enseño los lineamientos y todo eso; esa gente va entendiendo y la comunidad te da la sorpresa” (Ríos, entrevista personal, 2012).

Asimismo, para Magaly, la gente enseña y agrega ideas, como por ejem-plo plantearse la creación de una biblioteca, mejor distribución de los es-pacios (sala de teatros, consultorios, entre otros). Pues bien, infiero que la señora Magaly tiene un concepto de participación muy centrado en lo interno de su espacio, más allá de ser un sujeto de derecho, deja ver una legitimidad centrada en una participación comunitaria, que traspasa una participación republicana (marco legal), por lo que en algunos casos su acti-tud muestra un rostro poco legal-pacifico y diferente, aunque justo:

Participé y si tengo que invadir lo hago con la gente. Pero primero los venezolanos no soy xenofóbicas pero primero los venezolanos, hay que buscar estrategias. No tengo miedo, muero por el proceso y estoy preparada para eso, no ataco a nadie pero estoy dispuesta por la gente; aquí no voy a dejar que pongan sus botas los yanquis o factores internos y externos que aplasten la patria. Todos somos milicianos estamos prepa-rados, aquí funciona el comando de las milicias que no solo es trabajo social. Yo trabajo con la gente a veces soy violenta, no soporto las injusticias respeto el uniforme pero sin abusos. Respeto los registros y notarías para expropiar terrenos, así lo acepto en relación a Santa Lucía. Todas las obras en territorio de la parroquia están paralizadas, ya que somos patrimonios, amparado por la Ley de Tierras Urbanas y la legitimación de la gente. El luciteño perderá el derecho a ver el lago y te estoy hablando del gobierno de nosotros, esas construcciones irres-peta lo patrimonial, por ejemplo el local de la Banda Rafael Urdaneta (calle 86 / Pichincha) en vez de estar un Centro de Diagnóstico integral (CDI), cuando no le pertenece (Ríos, en-trevista personal, 2012).

En el testimonio dejado ver arriba por la señora Magaly, se percibe una denuncia que tiene que ver con los partidos políticos, incluyendo donde ella milita, Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Para ella lo primero

Page 119: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

119

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

es su parroquia como lo ha dejado ver a lo largo de sus conversaciones. Así lo refleja su descontento con el valor patrimonial que representa Santa Lucía y el cual es visto con mirada mercantilista por los gobiernos regio-nales y locales de turno, según ella: ...“nosotros tenemos una partida de la UNESCO, somos auténticos. La alcaldía y gobiernos esperan el deterioro de nuestras casas originando inseguridad es para comprar a precio de gallina flaca” (Ríos, entrevista personal, 2012).

Pareciese, que la denuncia que se hace anteriormente tuviera como ob-jetivo darle fuerza a la identidad luciteña: “Para darnos una figura de caos, zona roja (peligrosidad) que no tenemos remedio, como si muriéramos como El Saladillo”. (Ríos, entrevista personal, 2012).

Sin embargo, la dinámica social luciteña muestra otra cara llena de en-tusiasmo, esperanza y trabajo; así lo demuestra la organización comunitaria en relación con la construcción de viviendas para darle solución a este neu-rálgico problema no solo parroquial, sino nacional que se vienen dando en estos últimos años. Claro está, hay una polarización de las fuerzas políticas, que le importa muy poco a la señora Magaly a la hora de trabajar por la gente y con la gente:

El objetivo principal es que algún día la organización comu-nitaria no esté dividida en chavista y opositores, que todo sea a favor del pueblo, con el nadie puede. Creo en una organiza-ción de los dos sectores, no puede ser la polarización, quien lo haga mal se tiene que ir sea quien sea (Ríos, entrevista perso-nal, 2012).

Durante el recorrido por la parroquia, se observó el inicio de la construc-ción de varias villas, y con un letrero que indicaba que era la misión vivienda que viene desarrollando el gobierno nacional, lo que despertó el interés por el tema .La señora Magaly no dudo de responder a esta inquietud, veamos:

Mira el “Movimiento de Pobladores y Pobladoras de Santa Lucía”, los sin techos, hay de todo; hay 7000 personas, fui-mos con apoyo, y 4.580 familias, que están luchando por una vivienda, que están en proyectos, ya tenemos los 46 terrenos en la parroquia; hay pocos dueños y los que aparecen están negociando, se han conseguido de esa forma muchos terrenos,

Page 120: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

120

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

inventamos o erramos; hay que traer el socialismo a la parro-quia, se lo escuche al presidente Chávez y lo medité. Me fui a Caracas y realice los contactos con la sra. Elizabeth santo una criatura de 24 años de edad, la ubique vía telefónica sobre los movimientos de pobladores y la ubique en su trabajo. Me metí en unos talleres y me metí en los cerros de Catia y estuve tres días por allá, no escuche tiro ni nada y la última noche la dor-mir en casa de una sobrina en Coche (sector de clase media) parecía el lejano oeste (risas).Me traje la información y di los talleres en la parroquia .El presidente ha dado poder, es decir el polo patriótico, porque la gente no le gustan los partidos; la gente se sienten mejor porque luchan por algo una casa es su derecho (Ríos, entrevista personal, 2012).

En este orden de ideas, Magaly sigue narrando el proceso que han se-guido los luciteños para lograr una vivienda a través del consejo comunal:

Fíjate nacen los campamentos de guarda custodia de los espa-cios ociosos aquí en Santa Lucía; yo y la comunidad (invasión San Luis, Ana María Campos Nueva Venecia entre otras) y la última no saben la proyección del trabajo (Villa América) (Ríos, entrevista personal, 2012).

Se recorrió la Parroquia para dar fe de lo dicho por Magaly, dando paso a un registro fotográfico de las construcciones en las diversas direcciones expresada por la líder Magaly, encontrando en dichas direcciones la verdad ineludible de las construcciones de las villas en Santa Lucía. Por ejemplo, las diversas edificaciones, que se están realizadas como Ana María Campos en la avenida El Milagro:

Aunque el silencio publicitario parece acompañar el trabajo del consejo comunal de Santa Lucía, es interesante observar la actitud de Magaly y el desenvolvimiento del consejo comunal que dirige, aunque ella lo representa todo, es decir Magaly y consejo comunal es uno solo. Así mismo, en lo político no descarta lograr en algún momento la unión de las dos fuerzas políticas, que tienen visiones de acción diferente:”…mira esta es una revolución pacífica, las murallas deben desaparecer y

Page 121: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

121

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

unirnos y cada quien en sus ideales. Por eso te dije hace rato del encargado de ideología, eso es delicado, se deben respetar e interpretar las visiones, hay que ser pluralista”. (Ríos, entre-vista personal, 2012).

El entusiasmo y optimismo son las banderas de Magaly, en ningún momento decae, y siempre expresa una frase de esperanza; por momentos siento en ella una postura quijotesca, que despierta mi admiración como investigador al ver su total entrega a la solución de los problemas de Santa Lucía, dando a conocer los diversos proyectos que se tienen:

…el pueblo busca lo que le pertenece y le ha pertenecido siem-pre, el pueblo sabe lo que quiere… el pueblo va para adelante. Está bien a nivel de los proyectos además de las viviendas se aporta a la comunidad con una líneas de taxis con 12 vehícu-los que fueron financiados, un Simoncito, la recuperación del Colegio Pichincha y posiblemente la creación de una Panade-ría, pues el financiamiento está. También se tiene previsto la aplicación de una nueva tecnología referida al alumbrado eléc-trico, que será una subestación que irá a funcionar por detrás de la antigua sede de la Columna1 (Ríos, entrevista personal, 2012).

Por otro lado, nos llamó poderosamente la atención en relación al tema identidad y cultura política que se desarrolla desde lo cotidiano en el luci-teño, debido a que considera a las fuerzas políticas-opositoras alejado del sentir de la gente por lo menos en Santa Lucía. Indicándome de forma contundente que hay otras maneras de hacer política apegados a los sen-timientos, necesidades y exigencias de las comunidades que saben lo que desean y hacia dónde quieren ir, pero en ciertos casos son engañados por falsas promesas:

Ellos no tienen una política de seguimiento de los problemas (los opositores) no tienen un Barrio Adentro que si lo hace, el aporte de medicinas. Hay una gran diferencia, tampoco hacen ni rehabilitan vivienda, nosotros sí. Ellos celebraron los 400

1 Periódico local desaparecido

Page 122: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

122

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

años de Maracaibo con la tarima en el Boulevard, Quioscos de cervezas para todo el mundo y gastos excesivos que no deja-ron soluciones al pueblo luciteño. Mientras nosotros tenemos tres días con ventas de celulares, comida, asistencia médica, renovación de licencias, cedulación, entre otros. Que molleja primo de diferencia. Un universo de diferencia es la primera como calle sucia y heridos del evento que arriba se mencio-nó. Así utilizan el tema de la zulianidad. Mientras nosotros entendemos la zulianidad, como solidaridad, compartir con el pueblo, solventar las necesidades y buscar soluciones. A la atención del patrimonio humano y físico, sacando de ese pro-ceso de enajenación- transculturización y enalteciendo las raí-ces luciteña y por ende zulianas. Configurando nuestra propia comuna como gobierno local exaltando tradiciones, credos y saberes. El ciudadano luciteño, solidario, de buenos senti-mientos, humanista, luchador y trabajador. Desde el punto de vista político defiende lo que cree, a veces o casi siempre somos engañados por los partidos de oposición que se aprovechan y comercializan con la tradición (Ríos, entrevista personal, 2012).

La organización comunitaria y la participación ciudadana en el casco histórico de la parroquia Santa Lucía (municipio Maracaibo) evidencian los cambios y que son el reflejo de otros cambios más complejos que se vienen dando en el país:

En Venezuela se limpió y se guardó el polo [trayecto largo] entre las alfombras, ya eso cambió y cambió para siempre y por eso el pueblo reclama sus derechos. Hemos visto los cambios en cuanto a la metodología de los que llamamos organización, aquí en Santa Lucía desapareció la figura de la Junta Parro-quial dominada por elites por el engaño que te dije. Nacen las nuevas organizaciones bolivarianas como el gobierno obe-diencial del pueblo. Se legitima por los lectores de los consejos comunales el Consejo Local de Planificación Pública, donde los Consejos Comunales recogen los proyectos y se los entrega a esta instancia para que sea tramitado ante la alcaldía [del mu-

Page 123: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

123

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

nicipio Maracaibo] para su debida respuesta (Ríos, entrevista personal, 2012).

Mirándola fijamente a sus ojos negros llenos de una fuerza, que siempre la ha tenido durante las conversaciones, le hice la pregunta obligada para cerrar el ciclo de diálogos.

¿Cómo concibe la organización comunitaria y la participación ciudadana en Santa Lucía?: Te aseguro Adeyro, que allí esta-ré yo, junto a las comunidades exigiendo lo que por derecho e historia le toca a la Parroquia Santa Lucía (Ríos, entrevista personal, 2012).

CONCLUSIONESLa organización y participación ciudadana en el casco histórico de la

parroquia Santa Lucía del municipio Maracaibo responden a una dinámica política y social producto de nuevas organizaciones comunitarias emergente en el contexto de la democracia venezolana que se inicia a partir de1999, con la ejecución de nuevas políticas públicas.

Los discursos recogidos pese a su lenguaje sencillo; dieron a conocer significaciones importantes en las relaciones políticas-sociales del casco his-tórico luciteño y de las dinámicas propias que dichas relaciones generan. De esas voces basadas en el liderazgo y experiencia donde se mezclan en algunos casos historias, anécdotas, pasiones políticas y deseos personales; en conjunto están dirigidos a un solo propósito, como es ver un vecindario cada vez mejor y a un buen vivir. Estos informantes con los que se dialogó y se intercambiaron ideas sobre la realidad política- social luciteña, permitió la de-construcción y reconstrucción desde ese otro. Según su experiencia política, su condición de vida y hasta su propio criterio de verdad histórica.

Indudablemente, para estos interlocutores sus voces y discursos repre-sentaron una acción consciente, para expresar su actitud, sueños, esperanzas y hasta opción de vida ante la coyuntura política que vive. Los habitantes del casco histórico y actores políticos presentan distintas ideas y visiones de acción política.

Por lo tanto, se interpreta que la organización comunitaria luciteña se encuentra sumergida en una aceleración histórica en relación con las nuevas

Page 124: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

124

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

estructuras legales de participación comunitaria (consejos comunales), lo-grando insertarse en las diversas misiones para obtener beneficios. Se obser-va un proceso de inclusión de la ciudadanía en el desarrollo de las políticas públicas como se ha venido dando con el desarrollo de las misiones (edu-cativa, salud y vivienda) y los diversos proyectos en Santa Lucía. De igual forma, se percibe que el luciteño se identifica con la participación activa, ya que se dado una nueva percepción de la política-participativa y como esta puede elevar su calidad de vida,

El consejo comunal, así, se convierte en el enlace para lograr dicha si-tuación. Esto ha conllevado a la formación de nuevas significaciones polí-ticas que se viene desarrollando en estos últimos años en la parroquia. Tal vez, la situación que se desarrolla en la parroquia Santa Lucía, es un nuevo escenario emergente centrado en una nueva interrelación política entre el ciudadano común y la institucionalidad establecida (consejos comunales).

Actualmente, se considera que están dadas las condiciones que pueden propiciar el desarrollo de estas organizaciones comunitarias, que comienzan a madurar su accionar en la cotidianidad y a consolidarse en el contexto político, contribuyendo a un proceso de re-democratización del ciudadano común.

Dicho proceso pasa por una conciencia histórica y un empoderamiento de sus saberes; teniendo en cuenta que sus opiniones e ideas son tan signifi-cativas a la hora del diseño de políticas públicas.

Muestra de ello, lo representa la vivencia de la señora Magaly Ríos, quien con una base de datos de terrenos ociosos en la parroquia, se dirigió a la ciudad capital, donde se asesoró, capacito y luego se convirtió en factor multiplicador a los largo de la parroquia, logrando los beneficios diversos para el luciteño.

El trabajo organizativo, ha permitido al luciteño tener una clara visión de ser sujeto de derecho, lo cual le permite accionar desde sus nuevos sig-nificados optar a las alternativas del "Buen Vivir" y "Vivir Bien"; aunque teóricamente no hayan accedido a estas; pero desde su hermenéutica comu-nitaria se hayan acercado a las mismas, por medio de la participación y or-ganización comunitaria, como mecanismos que le pertenecen como acción colectiva interesados en buscar soluciones a los problemas que lo aquejan.

Page 125: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Nuevas significaciones del luciteño en la organización comunitaria...

125

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

REFERENCIAS

BibliográficasABRIC, J. (2001). Las representaciones sociales: aspectos teóricos; En: Prácticas

sociales y representaciones. ABRIC, Jean-Claude (Ed). México: Edicio-nes Coyoacán.

BOTERO, D. (2007). Manifiesto del Pensamiento Latinoamericano. Bogotá: Mesa Redonda.

FIORE, B. (1985). Antropología dello spazio. La Ricerca Folclorica, Nº11.FLAMENT, C. (2001). Estructura, dinámica y transformación de las repre-

sentaciones sociales; En: Prácticas sociales y representaciones. ABRIC, Jean-Claude (Ed). México: Ediciones Coyoacán.

FOUCAULT, M. (1979). Microfísica del Poder. Madrid: Ediciones la Pi-queta.

HÉRIN, R.(2006). Introducción a la Geografía Social. Maracaibo: LUZ, Vi-cerrectorado Académico.

HERNÁNDEZ, L y PARRA, J. (1999). Diccionario General del Zulia. Tomo II. Maracaibo: Banco Occidental de Descuento.

Ley Orgánica de los Consejos Comunales. (2009). Gaceta Oficial Extraor-dinario N-39.435, lunes 31de mayo.

OCANDO YAMARTE, G. (1985). Historia del Zulia. Maracaibo: Edit., Arte.

ORTEGA, R y Otros. (2002). La identidad Cultural Zuliana. Revista Acer-vo N- 1, Vol. I, Julio-Diciembre. Maracaibo.

PÉREZ, J. (1977). El Primer Templo de Santa Lucía. Trabajo inédito. PÉREZ, J. (1977). Parroquia y Templo de Santa Lucía. Trabajo inédito.REYES, G.; COLINA, A y CONTRERAS, J. (2004). El Patrimonio: Paisa-

je del Alma. Acervo N- 1, Vol. III. Maracaibo-Venezuela. SILVA, A. (1992). Imaginarios Urbanos. Bogotá: Tercer mundo.

Page 126: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Adeyro COLINA y Julio GARCÍA DELGADO

126

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

TOLEDO, A. (2006). Pinceladas Costumbristas. Maracaibo: Grafifor C.A.

VALBUENA, C. (2005). La Casa y la Calle como Espacio Festivos. Antropo-logía Cultural E Identidad. Maracaibo: LUZ - Maestría en Antropo-logía.

OralesRÍOS, Magaly. entrevista personal, 2012.

ElectrónicasLANZ, C. (2011). Buen Vivir: Una opción para cambiar el modo de vida.

Disponible en http://www.aporrea.org/ideologia/a131788.html. Consultado: lunes, 17 -06-2013.

PRADA, R. (2011). El vivir bien como modelo de Estado y modelo económico en: Más allá del desarrollo. Fundación Rosa Luxemburgo / AhyaYala. Quito. Ecuador. Disponible en internet. Consultado: lunes, 17 -06-2013.

SÁNCHEZ, J. (2009). Hoy se celebra el Día de Santa Lucía. Con-sultado 13-6-2013, desde http://laverdad.com/detno-t ic .php?codNotic=25456http:// laverdad.com/detnotic .php?codNotic=25456. http://sincronia.cucsh.udg.mx/barragan05.htm)

Page 127: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

ENSAYOSlos

Page 128: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental
Page 129: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

129

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 129-138Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

Recibido: 12/6/2014 Aceptado: 30/9/2014

EL PROCESO INTEGRACIONISTA LATINOAMERICANO DESDE LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD SOCIO

CULTURAL, ECONÓMICA E HISTÓRICA

Pablo R. GÓMEZ N.

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”[email protected]

“La unión no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos” Simón Bolívar

INTRODUCCIÓNEl presente ensayo pretende reflexionar desde un punto de vista crítico e

interpretativo las ideas de Tünnermann (2007), Von Haldenwang (2006), Quitral (2009), Bernal (2005), Sau (2006), Pérez (2013), sobre los aspec-tos que desde la perspectiva socio cultural, económica e histórica permiten entender el proceso de construcción de la identidad latinoamericana y la integración económica latinoamericana como una necesidad para la eman-cipación de los pueblos de nuestra América.

Si bien, la integración y el desarrollo latinoamericano así como la cons-trucción de la identidad latinoamericana se encuentran como expresa Pérez (2013), arraigadas en dimensiones simbólico/culturales que cohesionan a las sociedades permiten configurar proyectos de largo plazo.

Es relevante expresar, que los pueblos de nuestra América Latina, tiene en el proceso de integración latinoamericana una deuda histórica de luchas

Page 130: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Pablo R. GÓMEZ N.

130

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

y desafíos, que frente a la diversidad étnica que caracteriza a la región se mezcla también como señala López (2009) de manera singular varias épocas la premodernidad, modernidad y postmodernidad, coexistiendo nuestros pueblos en tiempos históricos diferentes y donde las asimetrías económicas se entrelazan con las realidades sociales que dimensionan los modos de vida y rasgos particulares dentro de los imaginarios sociales compartidos.

En ese sentido, la formación de la nacionalidad latinoamericana defi-ne la identidad latinoamérica como un concepto que retrata al individuo hispano parlante como producto las luchas independentistas y el proceso mestizaje que definieron nuestro ser y quehacer como latinoamericanos.

Para Tünnermann (2007), América Latina comprende una realidad su-mamente compleja, pues la diversidad y similitudes que subyace los pueblos del continente americano permiten entender el proceso de estructuración social en el continente americano como factor definitorio de su realidad socio histórica, cultural, política y económica.

Por tanto, el proceso integracionista latinoamericano como un proyecto que busca crear bases sólidas para insertar en los países de la región a los mercados internacionales, se ve marcado por desafíos que frente a la hetero-geneidad regional se ven representados en desarrollos económicos asincró-nicos, asimetrías políticas existentes entre los diferentes países de la región, si como, conflictos y riesgos crecientes en las relaciones internacionales y crisis económicas. Hechos que limitan la integración a intercambios co-merciales binacionales, multinacionales y alianzas comerciales estratégicas a través de bloques en la región.

Sin embargo, como señala Tünnermann (2007), la superación de los de-safíos adquiere características vitales y hasta de sobrevivencia para nuestros países, haciendo necesario la consolidación de grandes regiones o bloques económicos desde la diversidad lo que proporciona mejores condiciones para hacer frente a la llamada “Iniciativa Bush” pues la integración lati-noamericana ofrecer mayores ventajas competitivas permitiendo negociar como bloque regional en condición de interlocutor en la mesa de negocia-ción y no solo un suscriptor que se adhiriere a un convenio que solo sigue un criterio de dominación económica.

Page 131: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

El proceso integracionista latinoamericano desde la identidad...

131

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

LA IDENTIDAD Y DIVERSIDAD SOCIO CULTURAL E HISTÓRICA LATI-NOAMERICANA

El tema sobre la construcción de las identidades latinoamericanas abarca una compresión socio histórica y cultural que ha dibujado desde la histo-ria de nuestros pueblos su propia identidad, bajo un proceso marcado por sucesivas inmigraciones de diversos orígenes y un proceso de mestizaje cual estuvo marcado por el modelo esclavista y luchas constantes entre los man-tuanos españoles, lo que degeneró el posterior surgimiento de movimientos independentista, estimulados inicialmente por las ideas liberales sobre la formación de naciones en el continente europeo.

Para Nahuel (2010), la construcción de la identidad latinoamericana esta signada por dos dimensiones; una dimensión originaria, que responde a los diversos grupos humanos con lenguajes, creencias y tradiciones pro-ducto de la colonización y que guardan una historia común arraigada a pro-ceso opresivo de aculturación, transculturización y de dominación a través de un pensamiento hegemónico Europeo que vulneró la cultura primigenia de los pueblos prehispánicos de América. Y por otro lado, esta signada por una dimensión económica, distinguida por la expansión del capitalismo a las colonias dominadas y el surgimiento de formas identitarias producidas en el marco de economía extractiva a través de un catalizador segmentario representado por la propiedad de los medios de producción, sea mercanti-lista o capitalista.

Estas dos dimensiones determinan la identidad histórica del latinoame-ricana que como señala Nahuel (2010), se reproduce en la condición de opresión y racismo bajo nuevas formas económicas y políticas, pero sobre un estrato social complejizado por el mestizos, afrodescendientes, mulatos, europeos que fusionando con sus identidades heterogéneas dan origen a manifestaciones sociales y culturales producto de una nueva estructura so-cial marcada por la diversidad.

Esta diversidad étnica, que nos define como “latinoamericanos” un con-cepto que si bien es de origen europeo, somos nosotros a quienes correspon-de construir su contenido y darle significación a partir de nuestras historias e identidades. Para nuestra América Latina, el desafío pasa por utilizar el concepto de “Latinoamericanos” como expresión de nacionalismo que ven-ga a fortalecer las raíces rebeldes y de lucha de nuestros pueblos y configurar

Page 132: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Pablo R. GÓMEZ N.

132

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

los procesos de integración. Siendo vista, por nuestros pueblos como un reto que deben asumir, partiendo de una concepción que supere la visión puramente economicista de las naciones y trascienda una dimensión huma-na y solidaria de nuestros pueblos.

Esto nos lleva a reflexionar, sobre los procesos de integración en América Latina como señala Tünnermann (2007), un viejo sueño de nuestros pró-ceres de la independencia, plagada de desafíos como la reconstrucción de la gran “Patria de Naciones”, a que se refería Bolívar y que la sobrevivencia para nuestros países, se sostiene en la necesidad que se impone cada día en la consolidación de grandes espacios o bloques económicos.

De manera que, la integración permita el fortalecimiento de las econo-mías regionales y de nuestros países frente las propuestas e iniciativas nor-teamericanas las cuales buscan la desunión de las naciones ante un interés económico de dominación. Como lo señala Tünnermann (2007), al men-cionar que desunidos, desintegrados, seremos presa fácil de los designios económicos de los Estados Unidos, a quien le resultará más sencillo lograr sus objetivos de dominación de nuestras economías negociando tratados de libre comercio bilaterales, que dentro del contexto de una negociación regional, donde el intercambio podría ser más equilibrado, menos desigual.

Por lo tanto, la integración debe ser vista como estrategia clave para el desarrollo de un proyecto latinoamericano, en el cual se asumen un concep-to amplio de integración, donde este sobrepase la unificación de los merca-dos y lleva a una integración cultural sustentada en las similitudes históricas de los pueblos de la América Latina. Así como entender la concepción humanística de la integración, como una filosofía proyectada a todos los ámbitos del quehacer de nuestros pueblos desde su identidad común y a pe-sar de la diversidad étnica producto de procesos de dominación y rebeldía.

EL PROCESO INTEGRACIONISTA LATINOAMERICANO: UNA DEUDA HISTÓRICA

Históricamente los proyectos de integración económica latinoamericana no son ideas nuevas, han acompañado las luchas de los pueblos desde la época colonial y han teniendo un espacio en el pensamiento emancipador de aquellos que como Bolívar era su deseo ver formada una América la más

Page 133: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

El proceso integracionista latinoamericano desde la identidad...

133

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Esta idea expresada en la Carta de Jamaica, 1815, mani-fiesta una compresión y visión profética del pasado, presente y futuro del continente latinoamericano, así como su aspiración de una gran república de naciones entendiendo esta como condición necesaria de independencia.

Esta herencia heroica de nuestro libertador, lleva a luchar por una in-tegración latinoamericana como proyecto emancipador y un anhelo de larga data que como expresa Quitral (2009), tiene como objetivo mejora la presencia de América Latina en el escenario mundial y contrarrestar la influencia de Estados Unidos en nuestra región. La cual se vio definida, por políticas intervencionista sostenida bajo una nueva Doctrina Monroe dirigida a someter y acabar con gobiernos progresistas orientados a liberarse del colonialismo económico norteamericano.

Para autores como Bernal (2005), el proceso de integración se inicia con los movimientos independentistas, donde la generación de los libertadores y personeros de la elite política e intelectual de esos tiempos desarrolló una conciencia integracionista, sin una estrategia adecuada para realizar la uni-dad latinoamericana. Existía la visión y la conciencia de América Latina como un todo, como una unidad geográfica, cultural e histórica, pensa-miento que fue común en la visión de los Libertadores.

No fue sino hasta los años 50 y 60, cuando la corriente integracionista latinoamericana logra expresarse a través de una conciencia y en una estra-tegia de tipo económico que al principio se concibe en términos limitados, de alianzas estratégica circunscritas en lo económico pero que configurar los primeros organismos de integración regional, como el Mercado Común Centroamericano, El Pacto Andino en la región del cono sur y la ALALC.

Con el nacimiento de la CEPAL, como instrumentos para formular po-líticas económicas para la reformulación de la inserción internacional de nuestros países en la economía mundial, también se crea el Mercado Co-mún Centroamericano y la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio), esta última a partir de las normas del Tratado de Montevideo de 1960, estando orientado según Maidana (2002), inicialmente en políticas económicas arancelarias entre los países miembros a través de mecanismos denominados lista común, listas nacionales y listas especiales para los países

Page 134: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Pablo R. GÓMEZ N.

134

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

de menor desarrollo económico relativo y, asimismo, crear un área de libre comercio en un periodo no mayor a doce años.

Sin embargo, los años 70, América Latina transitaba por un periodo de rupturas democráticas y dictaduras promovidas por una política separatis-ta que militarizaron la política exterior de los países. Esta situación trajo consigo, efectos negativos en los procesos de integración que como señala Quitral (2009), dio origen a nacionalismo y el excesivo proteccionismo militar debilitando los esfuerzos previos, e instalando una política en las proyecciones románticas de la integración.

Pero aun así, surgió el Sistema Económico Latinoamericano (SELA) el 17 de octubre de 1975, con el fin de promover empresas multinacionales latinoamericanas, asegurando la producción y el suministro de productos básicos a través de un sistema de consulta y coordinación de posiciones y estrategias comunes de la región en materia económica, alentando el in-tercambio de experiencias e información sobre políticas nacionales, e im-pulsando la cooperación e integración entre países de América Latina y el Caribe.

Para los años 80, la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Co-mercio) se reorganiza para formar la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración). La ALADI, con el objetivo final de lograr un Mercado Común Latinoamericano mediante tres mecanismos: una preferencia aran-celaria regional que se aplica a productos originarios de los países miembros frente a los aranceles vigentes para terceros países, acuerdos de alcance regio-nal y acuerdos de alcance parcial, con la participación de dos o más países del área.

Hacia fines de los años 80, según Quitral (2009), el panorama interna-cional se fue oscureciendo: la crisis económica (la llamada «década perdi-da»), se trasladó del centro a la periferia y la importancia relativa de América Latina en el escenario mundial se fue debilitando. Pero, pese a estos des-alentadores signos económicos, se inició una serie de procesos de democra-tización que, aun cuando la crisis económica golpeó a los países de la región, permitieron avanzar en la búsqueda de soluciones de conjunto.

Todo lo anterior, permitió valorizar la integración regional como una idea que fortalece a las naciones latinoamericanas e incorpora a la agenda la construcción de acuerdos bilaterales, multilaterales y regionales, todos

Page 135: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

El proceso integracionista latinoamericano desde la identidad...

135

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

los cuales se han estado encaminados a alcanzar un mayor desarrollo en las naciones a través del comercio exterior.

Para los años 90 el modelo de integración latinoamericana se enrumba hacia importantes logros, tales como el crecimiento del comercio interre-gional, la mejora en la calidad de este comercio y la captación de nuevos flujos de inversión extranjera. No obstante, todavía sigue estando sujeta a limitaciones, que apuntan a desafíos de orden político y económico que aun se deben lograr si se desea que surta los efectos positivos esperados sobre el proceso de desarrollo económico y social.

Por tanto, la formación de bloques regionales a través de acuerdos de cooperación económica entre otras herramientas puede parecer que forjan la integración regional, pero no es así, pues estas instituciones están sosteni-das solo en acuerdos de cooperación económica, situación que no puede ser considerada exitosa, dado que va en contra de una verdadera integración.

Tal vez uno de los desafíos mas relevantes del proceso de integración Latinoamérica es como señala Rueda (2001), es la puesta en marcha de una estructura de administración supranacional con poder y financiamien-to suficiente para incidir en la formulación de políticas macroeconómicas de cada miembro. Todavía no se acepta la idea, de una secretaria regional con funcionarios civiles que no representen sus propios países lo que lle-va al proceso de integración a continuar siendo impulsado por encuentro presidenciales bajo consenso políticos sustentados en interese estratégicos a veces ideológicos y en la mayoría de los casos económico entre los países miembros.

No obstante, a pesar de los desafíos para la construcción de una in-tegración Latinoamericana implican comprender la necesidad de institu-ciones supranacionales fuertes los esfuerzo hacia un nuevo paradigma de integración deben estar orientados a permitir desde las asimetrías económi-cas y políticas en la región crear un modelo integracionista sostenidos en verdaderos compromiso políticos donde los Estados miembros asuman la necesidad de profundizar, respetar y cumplir los compromisos contraídos en los acuerdos de integración una tarea difícil de conseguir para el éxito de la integración. Ahora bien, de no ser así como señala Gómez (2010), las vulnerabilidades de la región frente a las crisis internacionales, limitarían diversificación productiva y de mercados, generando aun más inestabilidad

Page 136: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Pablo R. GÓMEZ N.

136

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

política y económica lo que no contribuiría al desarrollo económico y social de la región.

Es necesario entender, que la integración latinoamericana es una política de liberación de los pueblos dado que permite a los países miembros del bloque hacer frente a las amenazas intervencionistas y crisis económicas dando a los países miembros ventajas competitivas.

CONCLUSIÓN A manera de conclusión, me permito expresar que el desafío para nues-

tra América Latina dentro del proceso integracionista, está orientado a:1. Construir un marco institucional supranacional capaz de incidir en

las políticas económicas de cada nación miembro lo que involucra dirigir esfuerzo hacia un nuevo paradigma de integración que reco-nozca las asimetrías económicas y políticas en la región.

2. Desarrollar verdaderos compromiso políticos que vayan más allá de simples acuerdos binacionales y multinacional sostenidos en una visión ideológica o de interes de dominación; esto implica el no reconocimiento de la heterogeneidad que identifica a los países de la región así como un riesgo a la democracia.

3. Incorporar la dimensión social y cultural más allá de la simple visión economicista que hasta ahora a caracterizado el proceso integración pues nuestra historia e identidad como “Latinoamericanos” debería ser la amalgama que lleve a erigir una nueva estructura social que reconozca la heterogeneidad y regionalismo de nuestras naciones.

A pesar de los grandes desafíos que el proceso integracionista posee por los conflictos geopolíticos que en algunos Estados no han sido superados mostrando como expresa Quitral (2009), evidentes déficits de la integra-ción latinoamericana.

Así como también, un alto nivel de heterogeneidad ideológica, político, economía y social presente en los países de la región con partidos políticos, tanto de izquierda como de derecha, que muestran una diplomática inten-ción integracionista, no solo por un desconocimiento de los mecanismos de negociación sino porque se trata de un proyecto que muchas veces no gene-

Page 137: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

El proceso integracionista latinoamericano desde la identidad...

137

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

ra agrado en la sociedad, e incluso puede despertar un alto rechazo dado la contradicción de superar el concepto de soberanía y armonizar sus estruc-turas económica bajo una política económica disciplinaria e integracionista.

Sin embargo, debemos recalcar los aspectos positivos de la integración los cuales deben anteponerse a las diferencias que existen entre los países de la región, permitirán hacer frente a los desequilibrios económicos, las enormes desigualdades socioeconómicas y los brotes de tensión política pre-senten en la región, siendo contenidos de manera efectiva a través de una América Latina unida e integrada en bloques regionales bajo políticas paz, solidaridad y desarrollo social.

En ese sentido, Von Haldenwang (2006), señala que la integración per-mitirá a los países mejorar su capacidad de adaptación a los requerimientos de una economía de mercado globalizada. Además, puede contribuir a la es-tabilización de las políticas exteriores y a la consolidación democrática. Lo que se traduce en una interdependencia económica, política y comercial de los países que integran del bloque regional logrando con ello mayor grado de autonomía económica.

REFERENCIAS

BibliográficasBERNAL-MEZA, R. (2005). América Latina en el mundo. El pensamien-

to latinoamericano y la teoría de las relaciones internacionales. Bue-nos Aires: Nuevohacer Grupo editorial latinoamericano.

GÓMEZ, A. (2010). Dificultades de la integración económica en América Latina. Prolegómenos - Derechos y Valores, Volumen XIII - No. 25 - Enero - Junio 2010.

LÓPEZ, J. (2009). Importancia de los conocimientos previos. Innovación y experiencias educativas edición núm. 14.

Page 138: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Pablo R. GÓMEZ N.

138

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

ElectrónicasMAIDANA, I. (2002). Pasado, presente y futuro de la integración latinoa-

mericana en el marco de la Aladi. documento en línea [www.cedep. ifch.ufrgs.br/Textos_Elet/pdf/Isaac%20Maidana.pdf ], consultada el [30/06/2014], p. 1.

NAHUEL, C. (2010). Ensayo sobre Integración e Identidad Latinoamerica-na. Universidad Católica de Córdoba Fac. De Ciencias Políticas y relaciones internacionales. Documento en línea [http// www. bre-veensayo-construcción-identidad- latinoamericana.pdf ] consultado [30/06/2014]

QUITRAL, M. (2009). La integración económica latinoamericana en tiem-pos de crisis: alcances y limitaciones para su consolidación. Publicado en la revista Nueva Sociedad No 222, julio-agosto de 2009, ISSN: 0251-3552, <www.nuso.org>.

RUEDA-JUNQUERA, F. (2009). ¿Qué se puede aprender del proceso de inte-gración europeo? en Nueva Sociedad No 219, 1-2/2009, p. 61, dispo-nible en [www.nuso.org/upload/articulos/3583_1.pdf ] consultada [30/06/2014].

SAU, J. (2010). Nuevos temas en la integración latinoamericana del siglo XXI. Analisis y propuesta Política internacional fundación La Friedrich Ebert Stiftung documento on line [www.fes.cl / [email protected]*] consultado el 25 de junio de 2014

TÜNNERMANN, B. (2007). América Latina: identidad y diversidad cul-tural. El aporte de las universidades al proceso integracionista. Polis [En línea], 18 | 2007, Puesto en línea el 23 julio 2012, consultado el 12 enero de 2014. Pagina: www.http://polis.revues.org/4122; DOI: 10.4000/polis.41.

Page 139: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

139

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasAño 1 N° 1/ Enero-Junio 2015, pp. 139-143Universidad Nacional Experimental Rafael María BaraltISSN: 2443-4450

NORMAS DE PUBLICACIÓNEsta sección contiene las principales indicaciones en cuanto a la presentación de los aportes. Para más información sobre cada parte o elemento constitutivo de las presentes normas, consultar el Manual de Estilo y Normas de Revista Venezolana de Ciencias Administrativas (RVCA), en el portal de la revista: www.entornoeducativo.org.ve

Aspectos generales1. La Revista Venezolana de Ciencias Administrativas (RVCA), publica trabajos cien-

tíficos semestralmente en áreas temáticas de las ciencias administrativas y disciplinas afines a ella. La RVCA, sólo aceptará trabajos inéditos con un máximo de (03) auto-res y que no hayan sido publicados en otras revistas, ni en ninguna fuente imprenta o electrónica, reservando el derecho de constatar el cumplimento de las normas edito-riales antes de iniciar el proceso de arbitraje. Asimismo, se efectuarán las correcciones de estilo que el Comité Editor considere pertinentes una vez aprobados los artículos para su publicación.

2. Los trabajos deben ser enviados al (la) Coordinador(a) de la Revista Venezolana de Ciencias Administrativas mediante comunicación firmada por cada uno de los au-tores, autorizando a la revista la publicación del trabajo. Además, debe incluirse una síntesis curricular del autor o cada uno de los autores que incluya: los títulos o grados académicos, institución de adscripción y/o organización, organismo o comunidad de procedencia, facultad, Programa académico, cargo actual principal, dirección postal y la dirección de correo electrónico.

3. Los artículos, deben ser remitidos en original identificado y tres copias sin ninguna identificación, además de un soporte en electrónico (CD) en formato electrónico Microsoft Word a la siguiente dirección: García Julio (coordinador), Revista Vene-zolana de Ciencias Administrativas. Apartado Postal 1013, Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” sede de los Laureles, Centro de Estudios Admi-nistrativos y Políticas Pública (CEAPP), 2do piso. Cabimas, Zulia. Venezuela. En caso de no residir en Cabimas, enviar los artículos a la siguiente dirección: [email protected].

4. Los artículos deberán estar escritos en lengua castellana y, adicionalmente, el re-sumen en ingles (abstract). El Comité Editorial podrá aprobar la publicación de

Page 140: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Normas para la presentación de trabajos

140

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

trabajos en un idioma diferente al castellano (inglés, portugués, francés o italiano), justificado la importancia de los aportes y considerando que si el trabajo está redac-tado en ingles, el resumen deberá estar en castellano.

5. Aceptados los trabajos, la revista dispondrá sobre los derechos de publicación de los mismo según lo establecido en el artículo 18 de la Ley sobre el Derecho de Autor, Gaceta Oficial Nº 4.638, así como lo planteado en los 5, 7, 8, 9, 10 de la Ley de De-recho de Autor para que las contribuciones sean divulgadas conforme a lo previsto en el artículo 6 de la referida Ley.

Aspectos de presentación1. La revista Venezolana de Ciencias Administrativas considera los siguientes tipos de

trabajos para su publicación:• Artículos: Se presentan reportes finales o parciales de una investigación y/o inno-

vaciones tecnológicas, donde se destaca el análisis argumentativo, reflexivo y crítico sobre problemáticas de carácter teórico y práctico. Su extensión no deberá exceder de 20 cuartillas.

• Síntesis de investigación: Es donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicados o no publicados, sobre temas de las ciencias adminis-trativa y disciplinas afines, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo en estos temas. Su extensión no deberá exceder de 05 cuartillas.

• Reporte de caso: Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodoló-gicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. Su extensión no deberá exceder de 20 cuartillas.

• Sistematización de experiencias. Comprende trabajos de sistematización de expe-riencias en la administración pública como procesos histórico-sociales que están en permanente cambio.

• Ensayos: Es una interpretación original y personal, prescinde del rigor de la forma-lidad de una monografía, permite presentar las posturas sobre un tema específico, sobre la actualidad y trascendencia de las formas de pensamientos o paradigmas en las ciencias administrativas y disciplinas afines. Su extensión no deberá exceder las 12 páginas.

• Traducción: Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista.

• Otras producciones escritas por autores de diferentes ámbitos (profesores, estudian-tes, trabajadores e integrantes de organizaciones comunitarias), vinculados al de-sarrollo de proyectos, tales como ponencias, proyectos de investigación y artículos

Page 141: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Normas para la presentación de trabajos..

141

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

de divulgación. Los artículos de divulgación pueden ser escritos en las siguientes modalidades: crónicas, testimonios, cartas al editor, entrevistas, comentarios, siste-matización de experiencias en la gestión comunitaria, entre otros. Su extensión no deberá exceder de 15 cuartillas.

• Reseñas o Resúmenes. Comprenden los siguientes trabajos: Resúmenes de ponen-cias y/o de artículos no publicados cabalmente, noticias sobre eventos académicos y sociopolíticos realizados o por realizarse. Reseñas de informes académicos, como Trabajos de Especialización, Trabajos de Grado de Maestría; Trabajos de Ascenso y de Concurso, Tesis Doctorales, Monografías y Reseñas bibliográficas.

2. Los documentos deberán estar escritos en Word para Windows, en un solo lado del papel. La extensión del documento será máximo 20 cuartillas, tamaño carta (216 x 279mm), interlineado 1.5 (espacio y medio), con un máximo 45 renglones por pá-gina en todo el texto, salvo en: a) las citas textuales extensas y las notas; b) los títulos, subtítulos y acápites; c) la lista de referencias, y, d) el mini-currículo, en los que el interlineado es sencillo; letra Arial 12 puntos y con numeración arábiga consecutiva, incluyendo portada, ilustraciones, y referencias (bibliográficas, hemerográficas, do-cumentales, orales, entre otras).

El o los autores, podrán tener libertad para presentar su documento en cuantas secciones consideren pertinentes. Sin embargo, los artículos referidos a reportes finales o parciales de investigación, deberán estar divididos en secciones en el orden siguiente:

• Titulo en lengua castellana: explicativo y que exprese la idea central del trabajo con una extensión no mayor a 20 palabras sustantivas en mayúsculas.

• El Autor o autor(es): nombre y apellidos, dirección institucional y dirección de correo electrónico.

• Resumen: no deberá exceder las 150 palabras a espacio sencillo en un solo párrafo y debe contener entre tres a cinco palabras clave. Asimismo, deberá tener su ver-sión equivalente en idioma ingles: titulo en ingles (abstracs), key Word(s) (toda palabra diferente al idioma castellano ha de colocarse en cursiva). No deben usarse siglas.

• Introducción Metodología, Resultados, Discusión, Conclusión (IMRDC) y Refe-rencias Bibliográficas.

1. Las tablas e ilustraciones tienen que estar plenamente justificadas, presentadas en el cuerpo del trabajo con títulos cortos, numeradas según orden de aparición; no deben llevar líneas para separar las columnas; deben incluirse las ecuaciones aplicadas. (Las tablas e ilustraciones deben incluirse adicionalmente en archivo JPG o GIF aparte grabada en CD y claramente identificadas).

2. Las citas textuales o paráfrasis serán mecanografiadas siguiendo el Manual de estilo de publicaciones de la American Psychological Association (APA). Para mayor infor-

Page 142: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Normas para la presentación de trabajos

142

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

mación consultar el Manual de Estilo y Normas de Revista Venezolana de Cien-cias Administrativas (RVCA) en la página web: www.entornoeducativo.org.ve

3. Los documentos electrónicos, deberán referenciar el autor o autores que asume la autoría del documento y el año respectivo de publicación.

4. Las referencias de un mismo autor o autores convendrán ordenarse por año de pu-blicación, colocando en primer lugar la más antigua; en el caso de varias obras de un mismo autor en el mismo año deben diferenciarse colocando una letra después del año Ejemplo: (2007a, 2007b).

5. En cuanto al autor o los autores, en general, el/los apellido/s y el/los nombres se escriben tal y como aparecen en la publicación. Si el autor o los autores del texto consultado emplean sus dos apellidos y dos nombres, en la referencia se colocan todos ellos.

6. Las referencias bibliográficas deberán estar ordenadas alfabéticamente, mecanogra-fiada a espacio y media entre ellas, con sangría francesa. Ejemplos para presentación de referencias.

Libros de un autor:

BISQUERRA, Alzina Rafael (1989). Métodos de investigación educativa. Guía prác-tica. España: Ediciones CEAC.

Capítulo en Libro editado o compilado:

RUIZ, Roberto (1999). Evaluación académica y educación superior. En: YARZÁ-BAL; Luís, RUIZ, Roberto y VILA, Ana (Eds.), Evaluar para transformar. (pp. 31-87). Colección Respuestas Nº 10. Caracas: Ediciones Iesalc-Unesco.

Libros con dos o más autores:

COLÁS BRAVO, Pilar, BUENDÍA EISMAN, Leonor, Y FUENSANTA HERNÁN-DEZ, Pina (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía. España: Mc-Graw Hill.

Artículos en Revistas:

LEÓN, Aníbal (2003). Estructura y administración de la docencia universitaria de pregrado. Educare, 7 (23), 377-386.

Artículo en Fuente Electrónica:

MUÑOZ CANTERO, Jesús; RÍOS DE DEUS, María Paula y ABALDE, Eduardo (2002). Evaluación docente vs. Evaluación de la calidad. (Documento en línea)

Page 143: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Normas para la presentación de trabajos..

143

Revista Venezolana de Ciencias Administrativas

Revista Electrónica de Evaluación Educativa, Vol. 8 (2). Disponible en: http.www. uv.es/RELIEVE/v8n2/RELIEVEv8n2_4.htm. (Consulta: 19-02-2004).

1. El Apéndice: Los detalles metodológicos especiales, como explicaciones del cálculo de medidas o los datos detallados que las sustentan, pueden ir en uno o en varios apéndices. La presentación debe ser concisa pero no abreviada.

2. El Lenguaje y estilo de redacción: En la redacción de los artículos se debe emplear un lenguaje formal, simple y directo, evitando en lo posible el uso de expresiones poco usuales, retóricas o ambiguas, así como también el exceso y abuso de citas tex-tuales. El documento se debe redactar en tercera persona o en infinitivo, exceptuado los trabajos bajo el enfoque cualitativos que se permitirán sean redactados total o parcialmente en primera persona según el estilo del autor. Igualmente se deberán evitar expresiones o usos que denigren de grupos étnicos u otros que puedan ser interpretados como tal. Se debe tener cuidado cuando se hable de género, donde las costumbres establecidas, como el uso de “él” como pronombre genérico (“un administrador... él”) pueda implicar discriminación de género. Se prefiere intercalar ambos géneros, usar el plural o sustantivos con significado neutros (como personas).

Arbitraje • El sistema de arbitraje adoptado es el conocido como doble ciego, el cual asegurará

la confidencialidad del proceso, al mantener en reserva la identidad del autor o los autores y de los árbitros.

• Los comentarios de los árbitros, si existen, serán enviados al autor o autores para que realicen los cambios necesarios. Una vez que los trabajos hayan sido revisados y corregidos por el autor o autores, deberán ser consignados nuevamente a la revista en un lapso no mayor de treinta (30) días. Por el contrario, aquellos trabajos que no hayan sido aprobados se les regresarán al autor con las respectivas observaciones, y no podrán ser enviados a la revista nuevamente.

Page 144: Revista Venezolana de CIENCIAS ADMINISTRATIVAS150.185.9.18/fondo_editorial/images/PDF/RVCA/RVCA_2015_1.pdf · Revista Venezolana de Ciencias Administrativas Universidad Nacional Experimental

Presentación..........................................................................................................................................7

Artículos

Haydeé Coromoto Chinchilla Calderón................................................................................................................................13Producción agroindustrial alimentaria y satisfacción de las necesidades humanas: una refl exión teóricaFood Agroindustrial Production and Human Needs Satisfaction: A Theoretical Rexlec-tion

Lenín Álvarez y Norberto Valbuena Parra..............................................................................................................................38Percepción de Justicia en la Evaluación del Desempeño Laboral y Actitudes OrganizacionalesJustice Perception in Performance Appraisal of the Job and Organizational Attitudes

Lewis Pereira y Usmary Moreno..........................................................................................................................................63

La construcción histórica de capital social. Caso: Central Cooperativa de Servicios Sociales Lara (CECOSESOLA)The historical building of social capital. Case: Central Cooperativa de Servicios Socia-les Lara (CECOSESOLA)

José Manuel Perozo, Gabriela Perozo y Gilma Alamo Sánchez..........................................................................................88Interpretación desde el Interaccionismo Simbólico de la gestión del conocimiento en la televisión localKnowledge Management on local television: Interpretation from the symbolic inte-ractionism

Adeyro Colina y Julio García Delgado...................................................................................................................................104Nuevas signifi caciones del luciteño en la organización comunitaria y políticas públicasNew meanings of “luciteño” community organization and public policy

Ensayos

Pablo Gómez.......................................................................................................................................................................129El proceso integracionista latinoamericano desde la identidad y diversidad socio cultural, económica e históricaLatin America Integrationist Procees fron Socio Cultural, Economic and Historical Identity and Diversity

Normas para la presentación de trabajos.............................................................................................139

Revista Venezolana de Ciencias AdministrativasRevista Arbitrada semestral del Centro de Estudios Administrativos y Políticas PúblicasAño 1 / Nº 1 /Enero-Junio / 2015ISSN: 2443-4450