revista st.jonathan adrian bastidas urrea y oscar jhonatan cespedes buitrago

5
31 de octubre de 2013 Instrumentos de gestión territorial 1 Revista el blue…. La policía y su “Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano Corazón Verde”. POLIREVISTA…. El desarrollo del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

Upload: jonathan-bastidas

Post on 22-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

T3. RD- ST. JONATHAN ADRIAN BASTIDAS URREA

TRANSCRIPT

Page 1: Revista ST.JONATHAN ADRIAN BASTIDAS URREA y OSCAR JHONATAN CESPEDES BUITRAGO

31 de octubre de 2013 Instrumentos de gestión territorial

1 Revista el blue….

La policía y su “Plan Integral

Policial para la Seguridad del

Ciudadano Corazón Verde”.

POLIREVISTA….

El desarrollo del Plan Nacional de

Vigilancia Comunitaria por

Cuadrantes.

Page 2: Revista ST.JONATHAN ADRIAN BASTIDAS URREA y OSCAR JHONATAN CESPEDES BUITRAGO

31 de octubre de 2013 Instrumentos de gestión territorial

2 Revista el blue….

ÍNDICE

Para que nos sirven los instrumentos de gestión territorial para la

convivencia y seguridad ciudadana.

Las autoridades locales y su compromiso con el Plan Nacional de Vigilancia

Comunitaria por Cuadrantes.

Plan Integral Policial para la Seguridad del Ciudadano Corazón Verde una

gestión territorial.

Presentación,

La POLIREVISTA tiene como

objetivo principal ilustrar a sus

lectores en temas de actualidad,

con el fin de que los miembros de

la Policía Nacional estén

capacitados y puedan contribuir de

manera acertada en la toma de

decisiones.

PAG. 3

PAG. 4

PAG. 3-4

Page 3: Revista ST.JONATHAN ADRIAN BASTIDAS URREA y OSCAR JHONATAN CESPEDES BUITRAGO

31 de octubre de 2013 Instrumentos de gestión territorial

3 Revista el blue….

¿Para qué nos sirven los

instrumentos de gestión territorial

para la convivencia y seguridad

ciudadana?

Bueno primero que todo debemos

saber; que los instrumentos para la

gestión territorial de la

convivencia y la seguridad

ciudadana son, los consejos de

seguridad, comités de orden

público y fondos cuenta de

seguridad.

Donde al

primero le

compete la

gestión y

manejo

interinstitucio

nal de las

problemáticas

de violencia,

delincuencia,

crimen e

inseguridad en los departamentos

y municipios de Colombia., el

segundo es reactivo y su finalidad

es coordinar el empleo de la

fuerza pública, coordinar la puesta

en marcha de los planes de

seguridad, y determinar la

inversión de los recursos de

fondos cuenta territoriales,

atendiendo las necesidades de

seguridad en cada jurisdicción y

por el ultimo el tercero tiene que

ver con los recursos de los estos

que están constituidos,

principalmente, por los ingresos

que se recauden de la contribución

especial equivalente al cinco por

ciento (5%) de los contratos de

obra pública, para beneficio de

Seguridad y Convivencia.

Las autoridades locales y su

compromiso con el Plan Nacional

de Vigilancia Comunitaria por

Cuadrantes. sabe que es una

estrategia operativa del servicio de

policía, orientada a asegurar las

condiciones de seguridad y

convivencia ciudadana, con la

Page 4: Revista ST.JONATHAN ADRIAN BASTIDAS URREA y OSCAR JHONATAN CESPEDES BUITRAGO

31 de octubre de 2013 Instrumentos de gestión territorial

4 Revista el blue….

asignación de responsabilidades

en un área específica

potencializando el conocimiento y

accionar policial, donde esta a su

vez tienen la corresponsabilidad,

el hecho de “compartir” la

responsabilidad en el manejo de la

seguridad y convivencia

ciudadana, esto con el fin de dar

soluciones más prontas y

oportunas a la comunidad, así

pues manejando una eficiencia el

servicio policía y su vez mostrando

un gobierno local no solo fuerte en

sus gestiones sino también el nivel

de convivencia y seguridad

ciudadana.

El plan integral policial para la

seguridad del ciudadano corazón

verde una gestión territorial.

(PIPSC-CV), primero que todo

piensa en el esfuerzos de sus

policías como el hombre y la mujer

policías como ejes del servicio,

mejorando su enfoque en la

educación, además hace que los

policías se vinculen a la

comunidad y a las autoridades

territoriales, de igual forma

incentivando el accionar policías

con incentivos y estímulos,

mostrando el compromiso que

tiene la institución con sus

hombres y mujeres que la integran

Así podemos entender que la

operacionalizacion de la policía

con estas nuevas políticas van

siempre de la mano, con los

instrumentos de la gestión

territorial de la convivencia y la

seguridad ciudadana, todo porque

buscan un mismo fin en beneficio

de la sociedad colombiana.

Page 5: Revista ST.JONATHAN ADRIAN BASTIDAS URREA y OSCAR JHONATAN CESPEDES BUITRAGO

31 de octubre de 2013 Instrumentos de gestión territorial

5 Revista el blue….

Fuentes de información

Guía metodológica para la elaboración, implementación y

seguimiento de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia

Ciudadana, Ministerio del Interior Departamento Nacional de

Planeación Alta Consejería Presidencial para la Convivencia y la

Seguridad Ciudadana Policía Nacional Bogotá, junio de 2013, 74

Paginas.

Estrategia Institucional Para La Seguridad Ciudadana: Plan Nacional

De Vigilancia Comunitaria Por Cuadrantes (PNVCC), publicación de la

policía nacional de Colombia dirección general -oficina de planeación

Cartilla edición especial, gestión territorial de la convivencia y la

seguridad ciudadana, Bogotá, d. C., diciembre de 2008, total paginas

32, recuperado de ;

http://www.policia.gov.co/portal/page/portal/institucion/cartelera/doctri

na_policial/tab2/48.pdf

Editorial

ST. Oscar Jhonatan Céspedes Buitrago CC. 1.121.831.047 ST. Jonathan Adrián Bastidas Urrea CC. 1.053.765.212

Edición 01 POLIREVISTA…

Colombia 31 de octubre de 2013