revista porik an - maestriadesarrollo.com · de la revista porik an, producto del esfuerzo de los...

274
Revista Porik aN Economías, territorios y culturas Comité de Posgrado Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas Universidad del Cauca Calle 2AN No. 4N-103 Sector Pomona, oficina 308. Popayán Colombia http://www.porikan.com E-mail: [email protected] [email protected] - [email protected]

Upload: others

Post on 27-Oct-2019

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Revista

Porik aNEconomías, territorios y culturas

Comité de PosgradoFacultad de Ciencias Contables,

Económicas y AdministrativasUniversidad del Cauca

Calle 2AN No. 4N-103Sector Pomona, oficina 308. Popayán Colombia

http://www.porikan.comE-mail: [email protected]

[email protected] - [email protected]

Page 2: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Revista

Porik aNEconomías, territorios y culturas

Facultad de Ciencias Contables, Económicas y AdministrativasUniversidad del Cauca

Año 15 No 18. Diciembre de 2013Popayán ColombiaISSN 0124-0528Edición: 300 ejemplares

PORIK AN es una publicación científico-tecnológica, orientada a la promoción y difusión de iniciativas investigativas en las ciencias humanas y sociales, particularmente en las ciencias económicas y desde perspectivas amplias, plurales, criticas e inter/transdisciplinarias. Los artículos presentados son responsabilidad exclusiva de los autores, no comprometen necesariamente a la Facultad ni a la Universidad

El vocablo del nombre de la revista ─PORIK AN─ es tomado arbitrariamente de una frase amplia perteneciente a la lengua guambiana mediante la cual se hace alución desde una concepción amplia a los análisis y problemas inherentes al dinero en tanto institución social. Con la selección del vocablo hemos querido rendir un sentido homenaje al pueblo Misak ─guambiano─ en su condición de símbolo inequívoco del Departamento del Cauca, Colombia.

Carátula

Olver Quijano Valencia

Page 3: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Revista

Porik aNEconomías, territorios y culturas

Facultad de Ciencias Contables, Económicas y AdministrativasUniversidad del Cauca

Director Olver Quijano Valencia [Ph.D.]

Asistente editorial Ing. Leadith Alexandra Gutiérrez Vélez [Mg.©]

Comité EditorialCarlos Corredor Jiménez [Ph.D.©] (Universidad del Cauca, Colombia)Enrique Peña Forero [Mg.] (Universidad del Cauca , Colombia)Guillermo León Martínez Pino [Mg.] (Universidad del Cauca , Colombia)Jorge Tua Pereda [Ph.D.] (Universidad Autónoma de Madrid, España)Olver Quijano Valencia [Ph.D.] (Universidad del Cauca , Colombia)Bernardo Javier Tobar [Ph.D.] (Universidad del Cauca , Colombia)Leonardo Solarte Pazos [Ph.D.] (Universidad del Valle , Colombia)José Luis Coraggio [Ph.D.] (Universidad Nacional General Sarmiento, Argentina)

Comité CientíficoRamón Grosfoguel [Ph.D.] (University of California, Berkeley)Cristobal Gnecco [Ph.D.] (Universidad del Cauca, Colombia)Agustín Avila [Ph.D.] (Universidad Intercultural de Chiapas, México)Olga Lucia Cadena [Ph.D.©] (Universidad del Cauca, Colombia)Eduardo Restrepo [Ph.D.] (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)Julia Suárez Krabbe [Ph.D.] (Universidad de Roskilde, Dinamarca y Coimbra Portugal)Julio Cesar Goyes Narváez [Ph.D.©] (Universidad Nacional de Colombia)Jhony Limbert Ledezma Rivera [Ph.D.] (Universidad Mayor de San Simón-UMSS, Bolivia)José Luis Grosso [Ph.D.] (Universidad Nacional de Catamarca, Argentina)Adolfo Albán Achinte [Ph.D.] (Universidad del Cauca, Colombia)Narciso Barrera B. [Ph.D.] (Universidad Autónoma de Querétaro, México)Mauricio Gómez Villegas [Ph.D.] (Universidad Nacional de Colombia)

Diseño y diagramación María Fernanda Martínez Paredes

ImpresiónSamava Ediciones E.U. Popayán. Colombia

Fotografías carátula e interioresOlver Quijano Valencia

Page 4: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Comité arbitral edición No 18 Olver Quijano Valencia [Ph.D.] (Universidad del Cauca, Colombia), Ronald Macuacé Otero [Mg.] (Universidad del Cauca, Colombia), Tulio Andrés Clavijo [Mg.] (Universidad del Cauca, Colombia), Willian Rojas Rojas [Ph.D.©] (Universidad del Valle, Colombia), Nhora E. Alfonso Bernal [Ph.D.©] (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia), Luis Alfredo Londoño V. [Mg.] (Universidad del Cauca, Colombia), Gregorio Giraldo Gárces [Mg.] (Universidad del Quindio, Colombia), Arizaldo Carvajal Burbano [Ph.D.©] (Universidad del Valle, Colombia), Wilmer Villa [Ph.D.©] (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia)

Page 5: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Presentación ............................................................................................... 7*Olver Quijano Valencia

Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesino. El caso de los pequeños productores de café en México ...................... 13*Silvia Jurado Celis y Armando Bartra Vergés

Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación a sus definiciones en Colombia ............................ 27*Olga Lucía Cadena Durán

La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo Misak ..................................................... 51*Carlos Enrique Corredor Jiménez

Memorias de una infraestructura empresarial en crisis. Reflexiones sobre Industrias Puracé SA en territorios del Cauca indígena .................................................................................... 73*Edgar Arboleda Suárez

Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficultura: el caso del distrito cafetero de Cuatro Esquinas, El Tambo, Cauca durante el periodo 2005-2010 ................................... 127*Daniel Sneyder Campo Zambrano

Turismo rural o mercantilización de la naturaleza ............................ 157*Luz Marina Ardila B.

Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdad ........................................................................... 187*Oscar Raúl Sandoval Zúñiga

C o n t e n i d O

Page 6: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Imágenes religiosas e imaginarios políticos: la imagen del Cristo de guanacas en el conflicto de eticidades durante el proceso de construcción y consolidación del Municipio de Inzá Cauca ...................................... 205*Gerardo Peña Echavarría

El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América Latina .......................................................... 235*Salomón Rodríguez Guarín

Orientaciones para los colaboradores .................................................. 261

Page 7: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Nuevos/viejos giros con alto potencial interpelador derivados de la heterogeneidad de nuestras sociedades, dan cuenta de la necesidad de reconocer la existencia de investimientos a la modernidad, el capitalismo, la globalización y a la conformación del poder (neo)colonial e imperial. A su vez, tales giros muestran, como ya lo advirtiera Arturo Escobar (2005) que aún en medio de los flujos y fenómenos hegemónicos, los lugares no son nunca totalmente capitalistas, sino que son habitados por la diferencia económico/cultural con el potencial de devenir en algo otro, una economía y una sociedad otra. Empero, también es claro el desconocimiento y la invisibilización por parte de la economía política (versión clásica y marxista) y de la economía formal (neoclásica y sus variantes) de prácticas y discursos con anclaje en la diferencia económica y cultural lo cual se constituye en una enorme potencialidad a la hora de configurar una mirada y una lectura abarcadora sobre la complejidad de nuestros espacios/tiempos. Ciertamente, la economía en tanto disciplina y práctica totalizante bajo sus pretensiones universalistas ha soslayado otras expresiones económicas singulares, o en caso extremo las ha reducido a expresiones del mismo mapa bajo calificativos como inmaduras, inferiores, subordinadas, residuales, subdesarrolladas y al margen de las tendencias económico/desarrollistas y capitalogocentrista que hoy recorren a modo de políticas (neo)liberales estándar,

P r e s e n t a c i ó n

Page 8: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

8Porik aN

los distintos paisajes biofísicos y socio/culturales. El asunto ha sido abordado de alguna manera por la antropología económica, desde donde se muestra cómo la economía no es una esfera autónoma y separada de la sociedad y cómo contrariamente la cultura resulta siendo un modelador o determinante de la economía. Como ya lo afirmara Gudeman (1986), la economía es un sistema cultural, los procesos de subsistencia están culturalmente moldeados y los seres humanos en todas partes configuran su vida material. La economía se entiende como cultura y es desde esta premisa como ya no la economía sino las economías deben estudiarse a partir de sus contextos y singularidades, en las cuales seguramente las categorías occidentales no sólo dificultan su entendimiento sino lo imposibilitan o en su defecto producen distorsiones interpretativas.

En medio de la ola desarrollista y neodesarrollista que recorre a América Latina como del capitalocentrismo, el estadocentrismo y las representaciones naturalizadas del desarrollo y la economía, otras formas de concebir y de practicar lo económico en diálogo con la cultura, representan apuestas para seguir pensando a contrapelo inspiradas en prácticas pluriversales con sustrato son las visiones y prácticas de diferencia económica, política, ecológica/cultural donde importa el papel de los bienes comunitarios, el territorio y los procesos autonómicos en la concreción y movilización de proyectos y pensamientos singulares y socio/históricos como fuentes de inteligibilidad y esperanza.

Se trata también de desafiar y repensar las certezas y representaciones a las cuales nos tienen acostumbradas las disciplinas del conocimiento y las prácticas profesionales con la esperanza de una renovación de los ejercicios académicos y de las analíticas en donde siempre será necesario e indispensable no sólo el diálogo entre prácticas -académicas e intelectuales- sino una manera distinta de mirar, un régimen óptico diferente, esta vez apreciando y no depreciando ni despreciando la diversidad epistémico/cultural y las singularidades socio/culturales y sus efectos transformadores.

En este debate se inspira la presente edición de la Revista Porik An en tanto contribución al ejercicio de traer a la superficie concepciones y prácticas singulares eclipsadas por el capitalocentrismo pero siempre contra la invasión del imaginario y el territorio y en favor de la valoración de la experiencia y de la vida.

Page 9: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

9Porik aN

Como contribución al fortalecimiento de la Revista Porik An, en esta edición compartimos con los lectores y lectoras trabajos de reflexión e investigación de autores y autoras de diversas latitudes e instituciones, siempre con el ánimo de aporta al proceso de ver el mundo con otros ojos. Autores y autoras como Silvia Jurado Celis, Armando Bartra Vergés, Olga Lucía Cadena Durán, Carlos Corredor Jiménez, Edgar Arboleda Suárez, Daniel Sneyder Campo Z., Luz Marina Ardila B., Oscar Sandoval Zúñiga, Gerardo Peña Echavarría y Salomón Rodríguez Guarín participan de esta edición mostrando analíticamente no solo el panorama de lo posible sino y ante todo, el espectro, el horizonte y el flujo de lo existente, esta vez no como parte de un libreto estrictamente capitalista

Con este conjunto de variados trabajos investigativos y académicos, nuestra Revista Institucional continua propiciando espacios para la con-versación plural, crítica y sugerente, esfuerzos que hacen parte de la agenda universitaria pública con intereses en la difusión amplia de escrituras, voces y anuncios sobre nuestros problemas y nuestras esperanzas. Entregamos el presente número de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado y del Programa de Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo, con la certeza de aportar significativamente a la dinamización de la reflexión, la investigación y la tradición escrita en el marco de una sugerente y desafiante epocalidad. También esta es una opción y otra posibilidad para poner en tensión y desafiar nuestras certezas.

Olver Quijano Valencia Director

Page 10: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 11: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 12: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 13: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesino

El caso de los pequeños productores de café en México

Silvia Jurado CeliS*

armando Bartra vergéS**

Los Autores

*Ingeniera agrónoma, estudiante del Doctorado en Desarrollo Rural, UAM-Xochimilco.

** Profesor-investigador en el Posgrado de Desarrollo Rural y en el Departamento de Relaciones Sociales, UAM-Xochimilco.

Page 14: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

14Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesinoPorik aN

Resumen

Argumentando presuntas virtudes del “libre mercado”, en las décadas de 1980 y 1990 en México son desmanteladas un sinnúmero de instituciones estatales. Para los cafetaleros lo más alarmante de esta etapa es la desaparición del Instituto Mexicano del Café (Inmecafe), pues desde entonces los pequeños productores de este grano, que por lo general se ubican en regiones de extrema pobreza, quedan frente a frente con los grandes acaparadores del mercado internacional del aromático. Para responder al reto los cafetaleros organizados desarrollan diversas estrategias. Una de las más exitosas: la reestructuración del mercadeo en la línea del llamado comercio justo, modalidad a la que se han ido incorporando cada vez más productores. Algunas organizaciones cafetaleras con más de 30 años de vida siguen operando exitosamente. Como una primera aproximación al tema cabe preguntarse por los factores que les han permitido mantenerse vigentes y por la forma en que se ha reconfigurado la vida de las familias campesinas cafetaleras durante este tiempo. Y la interrogante mayor: ¿es replicable su modelo? El presente documento intentará dar algunas respuestas.

Palabras clave: Comercio justo, Campesinado, Organizaciones campesinas.

Abstract

Arguing the alleged virtues of “free trade” during the 1980s and 1990s, innumerable state institutions were dismantled in Mexico. For coffee growers the most alarming event at this time was the disappearance of the Instituto Mexicano del Café (Inmecafe), as this resulted in small coffee producers, who are generally located in regions of extreme poverty, have since that time had to face off with large-scale coffee distributors on the international market. To meet this challenge, organized coffee growers developed several strategies. One of the most successful: the restructuring of marketing in the line of the so-called fair trade, a mechanism to which increasingly more producers have been incorporated. After thirty years, some of these coffee organizations continue to operate successfully. As a first approach to this topic it is useful to consider what factors have allowed them to continue to stay in business, and how peasant families’ lives have been reconfigured during this time. And the big question: can this model be reproduced? This paper attempts to provide some answers.

key words: Fair trade, Peasants, Peasant organizations.

Page 15: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

15Silvia Jurado Celis / Armando Bartra Vergés Porik aN

El cafeticultor mexicano. Un campesino global

Si hay un sector del campesinado que esté a la vez dentro y fuera del mercado, éste es el de los cultivadores de café en México. Agricultores familiares, los pequeños productores de café son pobres, mayoritariamente indígenas y trabajan huertas muy pequeñas, de entre media a tres hectáreas, que combinan con cultivos alimentarios de autoconsumo. Sin embargo, al mismo tiempo son exportadores y por tanto globalizados. Aparente contradicción en la que, en realidad, radica su fuerza.

Imaginemos una familia campesina del sur de México que cultiva una parcela de café de entre una y tres hectáreas de la que depende su mayor ingreso monetario pero que a la vez trabaja una milpa con cultivos básicos, un huerto de traspatio y tiene, quizá, algunas cabezas de ganado, mayor o menor según la región. Pero esta familia no está sola sino que se ubica en un contexto social comunitario que, cuando es indígena, posee una importante dimensión cultural.

Como productor campesino fuertemente mercantilizado el caficultor enfrenta múltiples dificultades, una que señala Renard, es “su dependencia de los intermediarios que les compran el café a bajo precio” (1999:183). Lo que se manifiesta en que pese a generar un producto de alto valor “las zonas de producción de café coinciden exactamente con el mapa de la extrema pobreza” (Jaffe, 2007:40).

Además de participar en la dinámica local, el cafetalero se inserta en una sofisticada cadena productiva y se vincula estrechamente con el mercado global pues la aromática cotiza en la bolsa de valores. Inserción en la que se encuentra en desventaja. Un estudio de Oxfam documenta el control que se ejerce sobre el café a nivel global:

En el caso del café, hay dos grupos de jugadores clave que operan en los mercados mundiales: los que se encargan del comercio internacional y los tostadores. Solo tres comerciantes internacionales –Neumann, Volcafé y Cargill– controlan alrededor de la tercera parte del mercado mundial, y las seis empresas principales controlan la mitad del mercado (Ponte, 2001). El

Page 16: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

16Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesinoPorik aN

nivel de concentración entre los tostadores es aún más acusado. Sólo dos empresas –Nestlé y Philip Morris– se llevan la mitad del mercado mundial del café torrefacto y del instantáneo. Las cinco empresas principales (las dos anteriores más Sara Lee, Procter and Gamble y Tchibo) controlan más de dos terceras partes del mercado (Oxfam Internacional, 2002:162).

Esta situación se fue constituyendo en la medida en que el sistema global de la caficultura, que hasta 1988 estuvo regulado por cuotas y fuertemente intervenido por los gobiernos, iba dejando paso a un orden económico estrictamente mercantil. Drástico viraje que desequilibra la vida de las familias campesinas dependientes del aromático así como la operación de las organizaciones económico-sociales conformadas por los caficultores en la etapa anterior.

En el origen está el hecho de que el precio final del café se fija mediante una inequitativa cadena de intermediación que empieza en el productor y va desde el acaparador local hasta el corredor de bolsa. De esta manera lo describe Renard:

Los agentes locales de las grandes casas de negocio no compran, en el sentido estricto de la palabra, el café de los productores, sino que ofrecen a éstas la colocación de su producto a precio de bolsa, fijando inmediatamente una posición en el mercado de futuros y trasladando así la decisión de fijar el precio al mismo productor. Cobran una comisión por el servicio prestado y por el beneficiado del café. Evitan así todo riesgo proveniente de una brusca caída de las cotizaciones (Renard, 1999:150).

Así el pequeño productor vive siempre en la incertidumbre, pues los precios del grano dependen de lo que ocurra en la bolsa de valores a miles de kilómetros de su comunidad de origen. Veamos un ejemplo reciente: según la Organización Internacional del Café, en mayo de 2012 los precios en bolsa fueron de hasta 174.17 dólares por 100 libras, mientras que en las comunidades de Oaxaca el productor recibía alrededor de $40.00 el kilo; un mes después la cotización de bolsa había descendido a 155.18 dólares por 100 libras, y en Oaxaca el precio caía a $35.00 sin que el productor supiera porqué.

Page 17: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

17Silvia Jurado Celis / Armando Bartra Vergés Porik aN

Desde que en 1988 desapareció el sistema mundial de cuotas que mantenía estables los precios, el pequeño productor cafe-talero mexicano sobrevive en un entorno global hostil, al que tiene que enfrentarse con estrategias campesinas, es decir mediante la combinación de diferentes actividades: comerciales y autoconsuntivas, individuales y asociativas (Bartra, 2011:130).

Y es que no hay tal cosa como el campesino cafetalero. “En sentido estricto el pequeño caficultor puro no existe, lo que encontramos son economías domésticas diversificadas de las que forma parte el cultivo del aromático” (Cobo et al., 2009:124).

En su lucha por preservarse como campesino y a la vez como caficultor, el pequeño productor del grano aromático ha tenido que enfrentar los ajustes estructurales asociados al modelo neoliberal consistentes en un tránsito abrupto del mercado regulado por los gobiernos al dominio irrestricto de las trasnacionales.

Y es precisamente esto lo que nos interesa analizar aquí: ¿cómo han mantenido los pequeños productores cafetaleros su modo de vida ante los cambios en el entorno económico global?, ¿cuáles han sido sus estrategias de adaptación?

De la regulación estatal al mercado “libre”

Enfrentados desde la década de 1980 a precios inestables y por lo general muy bajos, que sólo comenzaron a remontar hace cuatro años, los pequeños caficultores siguen siendo, sin embargo, el sector fundamental en la producción del grano aromático, no porque para ellos éste sea rentable en términos empresariales, sino porque es la mejor opción que tienen para generar ingresos monetarios. Diversos estudios han llegado a la conclusión de que “el hecho de que los cafetales se preserven significa que son (para los campesinos) una opción comparativamente aceptable, no que su saldo sea económicamente satisfactorio” (Cobo et al., 2009:115).

Page 18: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

18Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesinoPorik aN

Pero aun para que siga siendo un cultivo de sobrevivencia, los caficultores han tenido que desarrollar estrategias colectivas de mercadeo, pues las verdaderas ganancias en el café son las que se obtienen mediante el comercio a larga distancia. Por ejemplo, mientras que en el mercado nacional un kilo de café tostado y molido cuesta unos $160.00, ese mismo kilo de café en Alemania puede alcanzar un precio de hasta €16.98, prácticamente el doble1. Y ese es el espacio en el que se desenvuelven las grandes corporaciones del café.

Y los resultados no se han hecho esperar, el sector primario cafetalero ha atravesado diversas crisis derivadas principalmente del desplome de los precios internacionales:

En los últimos veinte años el mercado de café se ha caracterizado por su inestabilidad y volatilidad, con largos periodos de precios bajos y lapsos muy cortos de cotizaciones altas. En este tiempo se han presentado dos etapas críticas con una duración de 11 años (de 1988 a 1994 y de 2000 a 2005), con precios por debajo de los costos de producción, que han puesto en riesgo la sobrevivencia de las familias campesinas dedicadas a este cultivo (Bartra et al., 2011).

Y si esto es difícil de enfrentar para los caficultores empresariales, lo es más para los pequeños que no cuentan con los instrumentos competitivos propios del capital:

Cuando el capital es el agente de la producción la empresa tiende a externar las actividades en las que es menos eficiente y especializarse en aquellas en las que cuenta con “ventajas comparativas”, lo que es necesario porque busca maximizar la ganancia y factible porque sus recursos son monetarizables y fluidos de modo que le es fácil recomponerse. En cambio el campesino lo que busca es incrementar el bienestar doméstico, pero además sus haberes fundamentales (saberes, disponibilidad laboral, familiar, tierra y trabajo cristalizado en forma de plantaciones, infraestructura, etcétera) son rígidos, fijos y difícilmente monetarizables; son, pues, capacidades y bienes que por su naturaleza

1 Con información de campo y del comercializador solidario GEPA.

Page 19: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

19Silvia Jurado Celis / Armando Bartra Vergés Porik aN

y magnitud no pueden invertirse como si fueran un capital (Cobo et al., 2009:124-125).

En un mercado global donde los productores primarios están en desventaja y con el agravante de que sus unidades de producción no son empresas en sentido estricto, para sobrevivir los pequeños productores de café han tenido que apelar no sólo a mecanismos económicos sino también a mecanismos económico-sociales como el llamado comercio justo. Estrategias que sólo son transitables para campesinos organizados.

Localizada en la sierra Juárez de Oaxaca la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo (UCIRI), es una organización emblemática del movimiento de comercio justo. Es, además, muy representativa del tipo de caficultor dominante en el sector, pues sus socios son indígenas con huertas muy pequeñas localizadas en zonas de alta y muy alta marginación, y que vivieron la deblacle de 1988 pues se dedican al cultivo de café desde hace más de tres décadas.

Estrategias campesinas para sobrevivir al mercadeo global

Localizada en las zonas Istmo y Sierra Juárez del estado de Oaxaca, la UCIRI, cuenta aproximadamente con 1 900 socios pertenecientes a las etnias mixe, mixteco, zapoteco, chontal y chatino. Es una organización dedicada primordialmente al cultivo, acopio y comercialización de café, que sigue siendo su principal producto. Existe legalmente desde 1983 y es considerada como la organización pionera en el movimiento de comercio justo. De hecho es en donde se registra la primera relación orgánica comercial entre una organización de productores “del sur” y comercializadores solidarios “del norte”.

La UCIRI nace de la decisión de los productores de enfrentar asociados las condiciones inequitativas del intercambio comercial a larga distancia que caracteriza al café.

Page 20: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

20Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesinoPorik aN

En el Istmo de Tehuantepec el café se cultiva desde hace más de un siglo, sin embargo en los pueblos de la zona serrana del Istmo la falta de caminos en buen estado, la lejanía de las comunidades rurales de centros urbanos comerciales como la ciudad de Ixtepec, la condición indígena de los pequeños productores con la barrera que en ocasiones constituye el lenguaje, y la falta de conocimiento acerca de los canales de comercialización del café hacían a estos pueblos presa fácil de los acaparadores.

Así, el hecho de que acompañados por el teólogo holandés Frans Van der Hoff, los caficultores serranos iniciaran una reflexión acerca de lo que realmente cuesta producir el café desde la siembra hasta la comercialización, constituye un parteaguas en la historia de la región. Pues al comparar los costos reales de producción con lo que pagan los “coyotes” o acaparadores locales, los campesinos llegan a la conclusión de que el precio local es totalmente injusto ya que ni siquiera cubre los gastos, y que para modificar esta situación es necesario organizarse y comercializar conjuntamente.

Comienzan en 1982 vendiendo su café a la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) de Misantla, Veracruz. Y por el simple hecho de llevar el grano al puerto ya logran una gran diferencia de precios, pues en ese entonces por el kilo de café se le pagaba al productor el equivalente de 25 centavos de dólar, mientras que gracias a la venta directa reciben 95 (Chávez, 2010:100).

Así, la debutante organización inicia la búsqueda de un comercio más directo y por ello menos desventajoso. Para el ciclo 1986-1987, “UCIRI realiza las primeras exportaciones a las firmas Simon Levelt en Holanda y GEPA en Alemania” (Chávez, 2010:202). Y de esta manera se lleva a cabo el primer intercambio comercial solidario entre una organización de productores en un país de América Latina y una de comercio alternativo en Europa. Comercio alternativo que, además, se asocia con la preocupación por el medio ambiente y por la inocuidad de los productos agrícolas, al demandar un café que no sólo sea productivamente justo y gestionado por cooperativas, sino también ambientalmente limpio y cultivado con procedimientos orgánicos.

Page 21: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

21Silvia Jurado Celis / Armando Bartra Vergés Porik aN

Este hecho es un parteaguas para los caficultores del país y no sólo para los del Istmo, pues inaugura una forma diferente de enfrentar la crónica inequidad comercial, estableciendo un mercadeo más equitativo y orientado a que el excedente económico pueda ser retenido por el pequeño productor. Y es que por más de 20 años la diferencia de precios entre el mercadeo convencional y el comercio fue muy significativa. Así, a fines de la década de 1980 cuando los acaparadores locales pagaban $10.00 por el kilo de café pergamino, la UCIRI, vendiendo a compradores solidarios a través del comercio justo, lo podía pagar a más de $20.00.

Sin embargo, más allá de lo estrictamente económico, lo que ha distinguido a esta organización han sido sus avances en materia social. En lo económico un gran paso fue la construcción en 1984 del llamado beneficio seco2 hecho con base en trabajo colectivo, o tequio, y que al aumentar la calidad del producto implicó una importante mejora en los precios obtenidos. En general, el procurarse beneficios secos ha sido una forma de fortalecer la posición de los pequeños caficultores cafetaleros, pues quien domina el procesamiento agroindustrial, y con la transformación también el mercadeo, puede quedarse con una porción mayor de los beneficios.

Otro logro significativo y de gran impacto fue la creación en 1987 de una empresa social para el transporte de pasajeros, con la que se enfrentaba el grave problema que es, para los pueblos de la montaña, la carencia de medios adecuados para trasladarse a los centros urbanos.

Acciones como éstas iban rompiendo el poder de los caciques regionales, que se ejercía mediante el control del beneficio y comercialización del café, pero también a partir del control de los transportes, esenciales en una región aislada como la serrana. Y es que al dominar el movimiento de las mercancías y de las personas, lo caciques dominaban la vida económica y social de las familias campesinas.

2 Instalaciones donde comienza el proceso industrial del café que constantemente están en manos de intermediarios.

Page 22: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

22Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesinoPorik aN

Tal fue el impacto sobre la estructura regional de dominación del sistema de transporte colectivo manejado por los propios campesinos, que los primeros autobuses fueron baleados y algunos dirigentes y asesores de la organización, entre ellos Frans Van der Hoff, fueron encarcelados con el fin de amedrentarlos.

Otro hecho importante en el caminar de esta organización es la puesta en marcha en 1986 del Centro de Educación Campesina (CEC). Proyecto orientado a ofrecer a los hijos de productores socios de la organización una educación adecuada a sus necesidades, pues la que reciben en las escuelas públicas se encuentra totalmente desapegada de la realidad que viven los campesinos.

En el CEC se ha formado, además, el personal técnico de la organización. Hecho sumamente significativo ya que le permite no depender de personal externo para la asesoría en campo. Y es que la UCIRI incursionó en la agricultura orgánica alrededor de 1984, y en ese entonces los conocimientos técnicos al respecto provenían principalmente de Europa. De modo que el CEC fue un voto de confianza a los jóvenes de la montaña, que en mixe, mixteco, zapoteco, chontal o chatino adquirieron y difundieron los conocimientos necesarios para producir un café sustentable.

El CEC, argumenta Jesús Antonio Ramírez Guerrero, quien fuera uno de sus coordinadores, “es la columna vertebral que sostiene todo el sistema orgánico de la organización, y por lo tanto todas las exportaciones de café”. Aunque el carácter del CEC ha cambiado y ahora es una preparatoria animada por hermanos maristas, la educación y capacitación es una estrategia que a la fecha le sigue dando vida a la organización.

Aspecto importante de la organización istmeña es su capacidad de crear identidad trascendiendo su carácter multiétnico. Al respecto cabe destacar que cada tres años, cuando se renueva el Comité Central de Administración, se lleva a cabo el llamado Festival campesino, que es la “fiesta grande” de la UCIRI. Son tres días de convivencia entre las comunidades socias, el primero dedicado al deporte, el segundo a la música y baile, y el tercero a la celebración ecuménica. Son también tres días de tequio, ya que se debe organizar la comida, el alojamiento y los servicios para todos, pues los socios llegan con toda la

Page 23: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

23Silvia Jurado Celis / Armando Bartra Vergés Porik aN

familia. Parte importante de la celebración es un concurso de canciones con temas referentes a la UCIRI. Se presentan también trabajos artísticos realizados por niños y jóvenes.

Al final de la fiesta el Comité saliente transfiere el poder al entrante, en una ceremonia en la que cada integrante de la administración que termina expone a quien lo va a suceder los retos y dificultades del cargo que ha ocupado por tres años. Tanto los entrantes como los salientes van acompañados por sus familias, pues se entiende que la responsabilidad no es sólo de la persona.

El Festival campesino es una ceremonia de renovación necesaria para tomar un respiro y seguir. Su tiempo y su espacio pueden ser vistos como heterotopía en el sentido que le da al término Foucault: “un lugar preciso y real” para las utopías (Foucault, 1967), fiesta en que participan todos, indígenas, no indígenas, misioneros y laicos, líderes morales de la UCIRI y dirigentes en activo, invitados de otros rumbos y de otras organizaciones, y hasta algún funcionario público, que es bienvenido pero no recibe atenciones especiales.

El Festival es uno de los modos en la organización, pone en práctica la reciprocidad y la correspondencia; es una manera de decirle a las familias campesinas “esto somos”; una forma de verse reflejados en los trabajos artísticos de los jóvenes; un lugar para competir en torneos deportivos, y para cantarle a la montaña y el cafetal; un sitio para conocerse y enamorarse.

“En el Festival se hace el balance de los últimos ciclos cafetaleros y juntos todos, agarramos ánimo y fuerza para regresar a la comunidad, al trabajo en el cafetal, en la confianza de que en tres años más volvamos a estar juntos”.

Conclusiones

El proceso de la UCIRI no se encuentra libre de tropiezos, dificultades y contradicciones que se han resuelto con la forma específicamente indígena de la democracia que es el consenso, más eficaz en este contexto que otras modalidades de gestión (Chávez, 2010).

Page 24: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

24Cómo sobrevivir al mercado sin dejar de ser campesinoPorik aN

Les ha servido también impulsar estrategias sociales y no sólo económicas, como la del comercio justo, y vincularlas con mudanzas agroecológicas como el manejo orgánico de las huertas de café.

Importante palanca de la UCIRI ha sido la educación, pero no el modelo dominante en la escuela pública, sino uno adecuado a sus necesidades.

Pero de nada hubieran servido el avance económico, el desarrollo de la agroecología y las relaciones sociales justicieras si no hubieran trabajado también en el ámbito de la cultura, porque la edificación de una organización campesina, y más si es indígena, es la construcción de una identidad.

Identidad, pertenencia, arraigo y voluntad de continuar cami-nando juntos porque las buenas organizaciones son una segunda casa para la familia campesina: un espacio en donde se habla su mismo lenguaje, donde rigen sus mismos valores, donde se respetan sus mismas reglas y donde se vive en los mismos términos que en la comunidad.

A 30 años de su constitución forman parte de la UCIRI los hijos e hijas de los fundadores, pero también sus nietos y nietas. Viejos, jóvenes y niños que no imaginan su vida sin la existencia de su organización con la que han nacido y crecido.

Page 25: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

25Silvia Jurado Celis / Armando Bartra Vergés Porik aN

Referencias

Bartra, Armando. (2011). Tiempo de mitos y carnaval. Indios, campesinos, revo-luciones. De Felipe Carrillo Puerto a Evo Morales, México, PRD-DF/ Itaca.

. Rosario Cobo y Lorena Paz Paredes. (2011). La hora del café. Dos siglos a muchas voces, México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad/Banchiapas/INAH/Conaculta/Circo Maya.

Renard Marie-Christine. (1999). Los intersticios de la globalización. Un label (Max Havelaar) para los pequeños productores de café, México, CEMCA-CEPCO-ISMAM.

Jaffee, Daniel. (2007). Brewing Justice. Fair Trade Coffee, Sustainability and Survival, Los Ángeles, University of California Press.

Oxfam Internacional. (2002). Cambiar las reglas. Comercio, globalización y lucha contra la pobreza, Barcelona, Intermón Oxfam.

Chávez, Carlos. (2010). “Tensiones entre la legitimidad y la democracia. El caso de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo (UCIRI), México”, tesis para obtener el grado de maestro en estudios políticos y sociales, México, UNAM.

Cobo, Rosario y Lorena Paz. (2009). Milpas y cafetales en Los Altos de Chiapas, México, Serie Acciones, núm. 7, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad/Corredor biológico mesoamericano, México/Global Enviroment Facility/Circo Maya.

Foucault, Michel. (1967). “De los espacios otros”, Architecture, Mouvemente, Continuité, núm. 5, octubre de 1984, conferencia dictada en el Cercle des études architecturals, 14 de marzo de 1967, traducción de Pablo Blitstein y Tadeo Lima.

. (1983). El sujeto y el poder, Escuela de Filosofía, Universidad ARCIS.

Polanyi, Karl (2009 [1940]), La gran transformación, México, Juan Pablos Editor.

Van der Hoff. (2011). Manifiesto de los pobres. Las soluciones vienen desde abajo, Edición privada de la Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo, Cd. Ixtepec, Oaxaca, México, UCIRI.

Page 26: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 27: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Economía campesina: elementos para su

interpretación y una aproximación a sus

definiciones en Colombia1

olga luCía Cadena durán

La Autora

Economista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, Magistra en Desarrollo Rural, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctorante en Ciencias Ambientales en la Universidad del Cauca. Integrante de los grupos de investigación Ciencia, tecnología y región – Universidad del Tolima y GICEA, de la Universidad del Cauca. Profesora Asociada, Departamento de Ciencias Económicas, Universidad del Cauca, Colombia. E-mail: [email protected]; [email protected]

1 Esta reflexión es el resultado de investigaciones sobre sociedades y economías campesinas en los departamentos del Tolima, Cauca y Huila.

Page 28: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

28Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

Resumen

Se inicia este ensayo delimitando el concepto de moderna ruralidad teniendo en cuenta que este criterio es parte integral de la investigación, del diagnóstico y de las políticas sobre el sector. Por lo cual se verá cómo se manifiesta hoy ese concepto a través de la discusión existente sobre Reforma Agraria. Puede decirse entonces que se ha operado un gran cambio en el campo, desde la segunda mitad del siglo pasado, pero el concepto de los técnicos como tal, encierra un eufemismo que no logra dilucidar y dar salida al problema agrario, porque deja de lado importantes componentes necesarios para una solución más integral. Por ello debe insistirse en el concepto de modernización trunca ó modernización sin modernidad, complementado con el criterio de crecimiento sin desarrollo de Antonio García, nociones que como tales permiten entender con más precisión el modelo de crecimiento y desarrollo colombiano, y la persistencia de los aumentos de la población campesina de censo a censo.

Palabras clave: Economías campesinas, Ruralidad, Modernización sin modernidad, Estructura agraria colombiana.

Abstract

This essay begins by defining the modern concept of rurality taking into account that this approach is an integral part of the investigation, diagnosis and policy on the sector. So we’ll see how this concept manifests itself today through the existing discussion on Agrarian Reform. Can be said has been a great change in the field, since the second half of last century, but the concept of technical as such, contains a euphemism that fails to elucidate and to dispose of the land problem, because it leaves out important components necessary for a more comprehensive solution. Therefore it must be emphasized the concept of truncated modernization or modernization without modernity, complete with the criterion of growth without development of Antonio Garcia, who as such concepts allow us to understand more precisely the model of growth and development in Colombia, and persistence of increases of the rural population from census to census.

Key words: Peasant economies, Rurality, modernization without modernity, Colombian Agrarian structure.

Page 29: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

29Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

Concepto de ruralidad

Investigar sobre el campo colombiano implica comprender los crecientes cambios ocurridos en el país en los últimos 50 años. De aquella sociedad decimonónica y de su bucólica ruralidad queda ya muy poco, porque la modernización se ha entronizado en la colombianidad en un irreversible proceso. Sin embargo, la problemática que aquella sociedad predominantemente rural presentaba, no ha desaparecido.

Al contrario, hoy se manifiesta con mayor virulencia tomando nuevas apariencias, y se manifiesta en un conflicto rural de nunca acabar. Conflicto que además hace parte de una problemática mayor que atañe a nuestra sociedad, y que señala la necesidad inaplazable de su comprensión.

En principio se revisará el concepto de modernidad en el sector rural a propósito de las referencias de varios autores, en especial de Jesús Antonio Bejarano (1998), porque el sector agrario se mostraba como un espacio geográfico, distinto a la ciudad en el que vivía un conjunto de ciudadanos que se dedicaban exclusivamente a cultivar productos que posteriormente vendían en las plazas de mercado, o en los supermercados, o como materias primas para las fábricas de la ciudad.

Sin embargo, el concepto de ruralidad hoy es mucho más complejo, gracias al avance del desarrollo del capitalismo en la sociedad donde referirse a lo agrícola no es únicamente hablar de producción primaria, sino también de la llamada “terciarización”, por la cual se adiciona en el componente de actividades rurales, los servicios y otros ítems que no se contemplaban anteriormente. Dice Bejarano (1998):

En efecto, esta revolución implica entre otros, que se acentúa la desagrarización desde la perspectiva de las personas empleadas, se consolida la empresa agraria que supone sustituir la imagen de la tierra como patrimonio por la tierra como capital que debe valorizarse, se acrecienta la dependencia de la actividad económica agrícola de las empresas industriales y de la distribución, se acentúa la especialización

Page 30: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

30Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

territorial en función de la existencia de ventajas competitivas, y en fin el mundo rural y las actividades agrarias se disocian de forma creciente.

Es indudable el desarrollo capitalista que viene presentando la sociedad colombiana, donde además de la desagrarización, también se manifiestan fenómenos de desintegración territorial, desintegración social y socavación de las solidaridades colectivas. En últimas, desaparece a ojo de los analistas, la “sociedad rural” en el sentido de lo autárquico, por lo cual no se debe pensar en lo rural como algo exclusivamente agrícola, o en contraposición a lo urbano, ni como la expresión del atraso.

Ahora bien, el otro elemento que se destaca de los comentarios de Bejarano (1998) sobre moderna ruralidad, tiene que ver con la “pérdida de importancia relativa de las relaciones de propiedad sobre los factores tierra y capital” en los conflictos rurales, ya que hoy juega mayor papel el capital como agente dinamizador del cambio, es decir, la propiedad se somete a los designios trazados por la propiedad financiera o industrial.

Y en consecuencia, las nuevas dinámicas de los procesos reivindicativos, como las nuevas dinámicas de las luchas regionales estarán en función de los enfrentamientos entre capital y trabajo y/o en la mayor o menor importancia política de los desequilibrios territoriales. Este hecho ha traído consigo varias implicaciones sociopolíticas: La primera remite a la erosión de las viejas estructuras de poder o de formas de dominación estrictamente locales; la segunda, a la dicotomía moderna entre lo local y lo global que será el eje de los análisis hacia el futuro; y en tercer lugar que la naturaleza de las demandas colectivas de las comunidades rurales no será solamente por acceso a activos, “no estamos hablando hoy de la vieja propiedad raíz como centro de las tensiones sociales..” (Bejarano, 1998), porque los desequilibrios regionales, en primera instancia, marcarán la pauta de los nuevos procesos:

Ya no estamos esencialmente en presencia de demandas de las comunidades rurales por tierra, por acceso a activos para las unidades productivas, sino que estamos hablando de la reconstrucción de las redes sociales. Lo que uno ve en los pueblos es demandas por servicios, infraestructura, participación de la llamada sociedad civil, en fin,

Page 31: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

31Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

propósitos colectivos especialmente asociados a bienes públicos y eso cambia la dinámica política de las sociedades rurales y genera demandas diferentes para las instituciones estatales

Se puede concluir en la lógica de esta concepción que los problemas del agro se solucionarán con una fuerte inversión de infraestructura y de servicios que pusieran a tono esos espacios regionales con los procesos globalizadores del mundo de hoy. La solución siendo muy necesaria, no puede ser tan simplista. Porque si, en Colombia ya no hay presión por distribución de activos, ¿entonces cómo explicar el creciente desarrollo de la frontera agropecuaria del país a través de procesos “naturales” e indiscriminados de colonización?, y ¿cómo explicar también el desarrollo y ampliación de las grandes propiedades del Magdalena Medio tal como se está dando hoy, a sangre y fuego? Evidentemente ambos procesos muestran pruebas en sentido contrario de lo que afirma Bejarano, por eso puede decirse que ni la conceptualización moderna de ruralidad, ni sus salidas políticas, pueden ser tan simples.

Otra percepción sobre el mismo problema la presenta Juan Manuel Ospina (Senador de la República, 1999), refiriéndose al papel del sector rural en el conflicto colombiano. Para Ospina muchas de las causas y las situaciones que alimentan el conflicto, tienen su origen en el campo y sus realidades y que esto está inserto dentro de un problema relacionado con el proceso de modernización sin modernidad de la sociedad colombiana, o al de una modernización trunca:

¿Qué significa una modernización sin modernidad? Básicamente que no se ha logrado consolidar unas estructuras sociales, una mentalidad en concordancia con el mundo moderno, seguimos todavía en una transición entre esa vieja sociedad tradicional montada sobre la tríada comunidad-familia-valores religiosos, y no hemos logrado darle plena salida a lo que es una estructura basada en instituciones sociales propiamente dichas ... tenemos una modernización trunca, pues nuestro proceso de modernización productiva, institucional, y de la política está a medio camino.

Por lo que más adelante concluye que la brecha rural-urbana, que en Colombia sube y baja, se estrecha o amplía, “no puede cerrarse solamente a través de una política de inversión pública” (Ospina, 1999), porque las soluciones tienen

Page 32: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

32Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

que pasar primero por elementos tales como la tierra, la territorialidad, el estado y la familia.

Es decir, debe pensarse que la sociedad rural colombiana está basada en estructuras de pequeña y mediana propiedad y “no de gran latifundio”(SIC), donde los procesos de transformación de las economías campesinas se hacen traumáticas y propiciadoras de situaciones de violencia por ser un país con deficiente integración nacional, no sólo por factores infraestructurales, sino también por ser un país con agricultura de fronteras abiertas. Como decía Rodrigo Escobar Navia, citado por Ospina “Colombia es un país en donde hay más geografía que sociedad y más sociedad que Estado” (Citado por Ospina op cit.), y este Estado tradicionalmente ha sido débil en la resolución de los conflictos especialmente en el campo. Entonces, dadas las anteriores condiciones, plantea una solución más integral que la simple construcción de infraestructura y servicios, tal como lo daba a entender Bejarano.

La modernidad es un elemento a tener en cuenta en este planteamiento sobre economía campesina, ya que como lo manifestaba Forero (1999) “con la modernización... el campesinado se ha consolidado...en medio de condiciones políticas y económicas extremadamente adversas se ha transformado profundamente, no solo adaptándose, sino contribuyendo protagónicamente a la expansión de la economía de mercado”

Pero con la modernización no desaparece la “vieja” problemática de este sector y ni siquiera la del sector rural y la de la sociedad en su conjunto. Ese “viejo” problema de la propiedad raíz junto con otros de la estructura, siguen ahí latentes marcando la caracterización muy acertada de Ospina, de modernización sin modernidad. Podría entonces repetirse con Antonio García (1981) que se ha presentado “la dinámica peculiar del crecimiento agrícola sin desarrollo”, y para García, el desarrollo es la erradicación de las causas estructurales de la pobreza, entendiendo que hay una “mitología desarrollista a que ha pertenecido la revolución verde, el crédito supervisado...de que es posible mejorar la vida de los pobres del campo y resolver los problemas alimentarios de las sociedades latinoamericanas sin erradicar las causas de la pobreza y sin eliminar los obstáculos estructurales que bloquean su desarrollo”.

Page 33: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

33Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

Ahora bien, es necesario ampliar un poco el pensamiento del profesor García para hacer un acercamiento a una definición más adecuada de lo que sería la modernidad en el sector rural:

En la mayoría de países, el crecimiento agrícola ha estado lográndose a costa de las posibilidades inmediatas o futuras del desarrollo agrario: de ahí que se hayan complicado los problemas característicos del subdesarrollo rural (acaparamiento latifundista de los recursos físicos, tecnológicos y financieros, control de los canales de acceso a los mecanismos institucionales de distribución de esos recursos, transnacionalización de la agroindustria, endurecimiento de los patrones de distribución social del ingreso agrícola) y que se hayan provocado nuevos desgarramientos en la estructura agraria al ahondarse la brecha entre economías empresariales de producción a escala y economías campesinas. La implantación de un modelo concentrador y dualista de modernización y crecimiento agrícola ha implicado que las economías campesinas - que no funcionan internamente dentro de las normas del costo-beneficio vigentes en la economía capitalista de mercado- asuman no solo la responsabilidad de costear la reproducción de la mano de obra ocupada temporalmente en explotaciones comerciales, sino otras de semejante trascendencia: la de ampliación de los últimos territorios baldíos de la periferia (colonización espontánea), [...] la de la producción y abastecimiento de un cierto repertorio de alimentos básicos de consumo directo en los mercados locales.

Efectivamente la modernidad, y con ella la terciarización, la tercera revolución agrícola, la desagrarización que se han presentado, junto con una “pérdida de importancia relativa de la tierra como factor productivo”, no ha eliminado de tajo los “viejos” problemas estructurales de la ruralidad y no ha disminuido la brecha que separa la sociedad colombiana, de sociedades más desarrolladas en términos de la resolución del problema alimentario hoy, y mucho menos en el recorte de la distancia que separa la producción moderna, de la más tradicional en el ámbito interno, y en consecuencia, puede afirmarse que este concepto de ruralidad bajo la perspectiva moderna, se puede limitar a señalar algunos avances de las fuerzas productivas de la sociedad colombiana, sin que por ello se crea que de alguna manera, pueda explicar o dar elementos que se constituyan en la panacea del agro colombiano, en términos de política

Page 34: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

34Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

económica, porque para ello haría falta incorporar más elementos de análisis en el diagnóstico que para tales propósitos, se requiriera.

Y, por último, con respecto a la dicotomía global-local, con la subordinación de la segunda a la primera podríamos decir que el fenómeno no es nuevo, dado que ello se viene presentando desde la historia misma del desarrollo de Colombia como país, incluido lo rural, en que el proceso histórico de acumulación ha estado encuadrado dentro de los “grandes ciclos del colonialismo, la hegemonía extranjera y la dominación social y política”. Es decir, la dinámica de desarrollo y el acceso a la modernidad en épocas pasadas y presentes en Colombia, hace parte de (se subordina a) un ciclo mundial, donde las decisiones de qué, cómo y cuándo producir no ha dependido nunca de decisiones enteramente locales.

Y en consecuencia, la estructura agraria colombiana ha estado también tradicionalmente evolucionando en función de esa situación, como elemento consustancial de la dinámica de acumulación capitalista interna (García, 1981).

En conclusión, el fenómeno de la modernización rural no se puede prestar para cosas distintas de señalar avances significativos en el desarrollo de las fuerzas productivas y, en consecuencia, a mostrar una mayor interdependencia de la actividad agropecuaria en el país, gracias a los avances en infraestructura y vías, tanto como a la mayor dinámica del mercado interno.

Pero además esa modernización se ha presentado sectorizada, y no en forma homogénea, es decir, persiste el modelo dual de crecimiento acompañado de una presión muy grande por nuevas tierras (avance desmesurado de la frontera agrícola y luchas por su posesión en territorios ya establecidos), que obliga a los analistas a pensar en una modernización sin modernidad, ó a una modernización trunca.

Efectivamente, la brecha entre economías de corte capitalista en el campo y las economías campesinas tradicionales sigue ahondándose, muy a pesar de todos los planes de política económica que intentan modernizar el campesinado, a través de campañas educativas para que accedan a nuevas formas de producir y a tecnologías modernas.

Page 35: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

35Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

Sin embargo, sigue presentándose el hecho de que en la economía campesina continúa descansando la responsabilidad de costear la reproducción de la mano de obra ocupada temporalmente, la ampliación de territorios baldíos y la producción de una gama amplia de productos básicos para los mercados locales, a costa de seguir aumentando sus niveles de autoexplotación.

Hoy, abocados a la mayor internacionalización de la economía gracias a las políticas aperturistas de los gobiernos y frente a los retos manifiestos del futuro no queda más que pensar, que entramos al siglo XXI, sin haber resuelto los problemas del siglo XIX y del XX, entre ellos el problema de la estructura agraria.

Las economías campesinas E.C.

Se plantea entonces que las E.C. son sujeto social de estudio independiente, no sólo porque históricamente han hecho parte del sistema agroalimentario evolucionando con él, en un interactuar dinámico y competitivo con otros sectores, sino porque sobre ellas descansa gran parte de la responsabilidad, asignada por la sociedad al sector rural, sin que por ello las políticas de los gobiernos hayan dejado de excluirlos.

Las economías campesinas tienen sus propias características que las diferencia de la economía empresarial y de pequeños productores capitalistas, en razón a sus objetivos de producción, medios de producción, fuerza de trabajo utilizada, división del trabajo, al papel asignado a la tierra y con ella a la renta de la tierra, a sus áreas de producción y reproducción, a la combinación de la tecnología moderna y la tradicional, y a la calidad y cantidad de tierra asignada por una injusta y excluyente estructura agraria.

La presencia campesina es inherente al desarrollo del capitalismo en Colombia, para lo cual ha cumplido con funcionalidades específicas: Transferencias de valor hacía la producción capitalista a través del mercado de bienes agrícolas como oferente, del mercado de bienes industriales como demandante, del mercado de capitales como demandante y el de fuerza de trabajo como oferente y demandante; en su papel en la ampliación del mercado interno; en

Page 36: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

36Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

su atenuación del efecto negativo de la renta del suelo sobre la producción capitalista; y por el volumen de empleo productivo que ofrece y demanda en el conjunto del sistema económico.

Las economías campesinas en sus constantes procesos de destrucción seguido de procesos de recomposición, han desplegado capacidades no sólo para adaptarse a los cambios estructurales que ha presentado la sociedad colombiana modernizándose, sino en la transformación de su comunidad en una comunidad ampliada que interactúa dinámicamente con el resto de la sociedad, para lo cual han generado mecanismos internos de defensa que los obliga a malvivir, las más de las veces, más allá de los límites razonables, contando a veces con la ayuda de políticas del Estado en esos mismo procesos, sin que por ello se reviertan las situaciones de empobrecimiento referidos.

Los estudios de los investigadores económicos sobre campesinos, llegan a la conclusión que las E.C. son parte constitutiva del sistema agroalimentario, no sólo como aportantes de un contingente de mano de obra para la ciudad y el campo, sino como productoras de una importante gama de artículos de los cuales una parte es consumida por estas unidades y otra, llevada al mercado por diferentes vías, por lo cual su existencia como unidades económicas no se relega sólo a zonas de ladera o de colonización, sino también a zonas de mayor desarrollo relativo como los valles cálidos interandinos en donde coexisten con la hacienda ganadera y la agroindustria, con diferentes grados de integración a la agroindustria y las cadenas agroalimentarias (desde una integración nula, hasta un alto grado de integración), dependiendo de su dotación de recursos y factores y con un alto grado de monetización de sus costos dada su participación en cultivos de corte capitalista, lo mismo que a un grado de explotación máxima de su parcela combinada con una irracional utilización de los agroquímicos.

Zamosc y con él varios analistas, consideran que las E.C. son todas aquellas que están insertas en áreas de 20 Has. o menos, y al referirse a producción y a otras variables de las E.C., utilizan este concepto indiscriminadamente. Por esto, puede decirse que el concepto debe acercarse más al desarrollo relativo de las microregiones, porque a mayor grado de desarrollo relativo de una región, mayor valor de la tierra y mayor valor de su arrendamiento, y como

Page 37: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

37Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

el desarrollo regional en Colombia es muy heterogéneo entonces el valor de la tierra de una región a otra es muy desigual. Si esto es así se encontrarán regiones, como el Espinal, en el Tolima, en que el valor de 20 Has. de tierra no permite que la economía campesina llegue a poseerlas, por tanto habrá una medida en hectáreas más acorde con su realidad.

La modernización de las E.C. es un hecho demostrado por los investigadores; sin embargo, esto no quita el hecho que hay tecnologías que por su valor comercial, no están a su alcance. Se plantea entonces que hay utilización irracional de agroquímicos, y estaría por verse el tipo de maquinaria que utilizan en sus procesos productivos, lo mismo que el grado en que incorporan otros servicios a esos mismos procesos y por tanto, si hay una mayor vulnerabilidad de su empresa familiar rural por su mayor monetización en los costos. Y también, cómo estas realidades se traducen en una mayor contaminación ambiental.

En todas las regiones de mayor desarrollo relativo, en donde coexisten las E.C. se presentan mayores grados de subordinación en sus relaciones con el sistema agroalimentario hacía atrás y hacía adelante.

Para diferentes fases de sus procesos productivos las E.C. utilizan trabajo asalariado sin que por ello, pierdan su carácter campesino.

Contribución a las definiciones de economía campesina

Antes de intentar definir lo que es la economía campesina, es pertinente resaltar tres elementos esenciales en su interpretación.

El primero, es el concepto de modernidad que está inserto en la investigación, en el diagnóstico y en las políticas sobre el sector agropecuario, que establece una dicotomía entre la Política Agraria y el Desarrollo Rural, ó más exactamente entre lo técnico y lo social, que hace que la primera se dé para el sector moderno, y lo segundo para las Economías Campesinas (E.C.), desconociendo el importante papel que las E.C. juegan en el conjunto del sistema agroalimentario.

Page 38: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

38Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

Es decir, el papel del Estado y la interpretación de los técnicos que instrumentan sus políticas y lo representan (Tobasura, 1997),2 es vital en la explicación de la pertinaz presencia del campesinado como constelación social y en su grado de dificultad para acceder a una participación más viable en términos económicos y sociales, como pequeño productor en el sistema agroalimentario3.

La discusión no es si el campesinado se ha modernizado ó no, porque Jaime Forero ha mostrado la irrelevancia de los planteamientos sobre la no modernización, porque las E.C. sí lo han hecho (Forero, 1999), sino en que la interpretación de la Modernidad de la cual se parte, se dejan de lado importantes elementos, como la heterogeneidad de las unidades productivas y su viabilidad en términos de dotación de factores entre otros, que lleva a que los gobiernos sesguen sus políticas en favor del sector moderno de la economía.

Por lo cual, se presenta en otros sectores del agro una modernización trunca, ó una modernización sin modernidad, y a esto se hace referencia cuando se habla de la persistencia de la dualidad en los campos colombianos.

Orlando Plaza (1987) planteaba que en el pasado se decía que el campesino era pobre porque no se le había integrado al sistema moderno y por tanto, la solución era darle educación y tecnología moderna para que dejara de ser pobre. En cambio, hoy se dice que el campesino es pobre porque está integrado al sistema moderno. Por lo que la solución sigue siendo darle educación; pero esta vez, en tecnologías tradicionales para que deje de ser el pobre de siempre. Lo que muestra los bandazos que han dado los técnicos a la hora de dar salidas e interpretaciones al problema de la ruralidad.

En segundo lugar, se debe destacar que la estructura agraria, en su contexto histórico, es inamovible en términos de distribución del principal recurso en

2 “lo ideológico tiene una autonomía suficiente como para producir transformaciones de la estructura, más allá de la economía y de la lucha de clases” (Weber, 1984).

3 Además de la inversión en infraestructura y vías, el campesinado requiere contar con una importante dotación de factores, especialmente tierra, lo mismo que un apoyo en términos técnicos y de formación e información, elementos estos que lo convertirán en una unidad económica viable y que lo elevaría al rango de pequeño productor.

Page 39: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

39Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

este país, la tierra. Este fenómeno ha traído importantes repercusiones en lo que significa y representa la economía campesina, básicamente porque en ella descansa gran parte de la responsabilidad que se le asigna al sector agropecuario en su conjunto.

Pero también como parte del mismo problema, la monopolización de este recurso obliga a que el uso y utilización de la tierra sea totalmente irracional, porque:

• Genera una contradicción entre la ganadería y la agricultura• Genera la sobreexplotación de unidades microfundiarias• Genera procesos indiscriminados de colonización

Elementos estos, que tanto atentan contra los sistemas agroecológicos. De un lado, porque se presenta la subutilización productiva de las grandes propiedades; y sobre todo, las distorsiones del sistema económico que obligan a que la tenencia de la tierra se convierta en un depósito de valor, y por tanto, sea más importante tenerla que ponerla a producir.

Y en consecuencia, la dinámica económica de las E.C., continúe siendo la de seguir aportando considerablemente al sistema agroalimentario, transfiriendo en sus procesos económicos excedentes a otros sectores de la sociedad, a costa de mantener y quizás aumentar sus niveles de empobrecimiento, sobre todo en ese rango de propietarios, que asciende a 50.8% (1’279.020 propietarios) junto a sus familias, que poseen menos de 5 hectáreas y que están diseminados en el 4.23% (2’164.262 has) del área total agrícola del país. ¡Mientras que en otro rango (de 200 a 1200 has) existen 65.073 propietarios, 2.6% del total de propietarios, que se apropian 22’052.116 has, es decir el 43.3 del área total agrícola del país! (DANE, 2005)

Es seguro que este tipo de planteamientos estén fuera de lugar para algunos analistas, quienes consideran que la redistribución de la propiedad de la tierra es un anacronismo (Balcázar, 2000), pero, después de mirar las cifras de documentos del CEGA (Agricultura 2025, 2000), en que se muestra el constante deterioro de los índices de seguridad alimentaria entre los que se cuenta el constante incremento de las importaciones de alimentos, lo mismo

Page 40: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

40Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

que al observar el grave problema de pobreza y de inseguridad en los campos colombianos, la vigencia de este tipo de análisis se encuentra al orden del día, no sólo en el diagnóstico sino en las posibles salidas del sector agropecuario y de la sociedad colombiana en su conjunto.

Y en tercer lugar, es pertinente hablar de la trascendencia histórica de las E.C. destacando su participación en el mercado como productoras y como oferentes y demandantes de un contingente amplio de mano de obra para la ciudad y el campo; en su papel en el sistema agroalimentario ya sea como productores independientes, ó como “asociados” a los inversionistas agrarios, ó como competidores con las empresas capitalistas, ó como arrendatarios, ó como colonos de fronteras agrícolas, ó como integrados a las industrias, o bien simplemente como subordinadas a los propietarios de la tierra. Ellas hacen parte del desarrollo como Nación colombiana, cumpliendo sobre todo con la función esencial de dar estabilidad económica, política y social al sistema económico, más allá de los límites razonables, como diría Antonio García, dada su racionalidad económica.

Con estos elementos hay razones de sobra para considerar a las EC como sujetos sociales que presentan una diferenciación con respecto a otros sectores del sistema agroalimentario, pero también hacen parte del mismo al interactuar dinámicamente con otros actores de este sistema.

También se les puede asimilar como sujetos históricos, en tanto que, a cada período ha correspondido su propio campesinado (Llambí, 1990) y por tanto, la dificultad para definirlos, ya que también son objeto de cambios en su interior, gracias a que no son unidades aisladas del resto del sistema, gracias al cosmopolitismo que ha adquirido el medio rural.

Lo mencionan Salgado y Prada (2000): “El cosmopolitismo se entiende entonces como una expresión de las identidades múltiples del campesinado y de los actores que intervienen en un mundo rural; es una pluralidad de identidades. Pero tiene también la característica de formarse en el caso rural colombiano, sobre un entorno de violencia y exclusión, por lo que las reglas de juego, valores e instituciones que debieran estar bien definidas, explotan según la mayor o menor fuerza con que cada actor ejerce las relaciones de poder.

Page 41: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

41Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

Lejos de producir una sociedad homogénea, el cosmopolitismo crea una sociedad rural heterogénea en la que se disputan los mecanismos y formas de representación y la distribución de los recursos” (Salgado, Carlos y Prada, 2000). Por tanto -continúa Salgado- “la vieja comunidad rural se rompió para dar paso a una comunidad ampliada en que los agentes tienen relaciones múltiples”.

Entonces se identifican algunas de sus características, de acuerdo con consideraciones que hace Alejo Vargas (1988), para comprender la dinámica interna de estas economías. Estas características las establece en cuanto a:

• Objetivo de producción• Medios de producción• Fuerza de trabajo utilizada• División del trabajo• Renta de la tierra• Área de producción y reproducción• Tecnología• Calidad de las tierras.

En relación con el objetivo de la producción campesina no es la ganancia sino la reproducción material de este objetivo y su familia, lo cual también le implica restituir sus medios o instrumentos de trabajo. En este sentido, no es que esta forma económica sea racional o irracional, sino que tiene su propia lógica económica.

En cuanto a los medios, no hay una separación entre el campesino y los medios de producción: Los campesinos tienen el control directo de los medios aunque esto no significa la propiedad jurídica sobre aquellos. La fuerza de trabajo utilizada es la estrictamente familiar, aunque eventualmente utilice fuerza de trabajo asalariada sin que medien criterios relacionados con la productividad marginal del factor, como también participa de formas colectivas de trabajo.

En algunas ocasiones requiere del trabajo extra-familiar para completar su presupuesto familiar. La división del trabajo no implica una división estricta de funciones, ya que casi siempre las actividades que requiere el proceso

Page 42: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

42Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

productivo son realizadas indistintamente por los miembros del núcleo familiar, lo cual no significa que algunas veces se pueda presentar alguna asignación específica, es sólo que cualquiera de los miembros de la familia puede hacerlo.

En cuanto a la renta de la tierra, el productor campesino no se auto-atribuye un rubro en este sentido tal como un empresario lo haría, el campesino le da otro significado a su relación con la tierra. Salgado y Prada así lo afirman (2000): “Un rasgo fundamental de la identidad campesina es la capacidad que tienen para poner en relación una serie de insumos con la tierra y generar cierto tipo de productos usando una amplia gama de procesos de trabajo...pueden darse modificaciones en el tipo de insumos, de procesos técnicos y de trabajo y en las capacidades para manipularlos sin que la identidad campesina se pierda...pero la ruptura del vínculo del campesinado con la tierra lo convierte en otro tipo de agente económico social y cultural.”

Aunque también en ciertas experiencias del programa DRI mencionadas por Alejo Vargas (1997), estos productores presentaban la tendencia al alquiler de otros predios para sus prácticas productivas, lo cual de alguna manera los pone a pagar una renta del suelo. Esta última práctica según el autor, no es muy común.

Con respecto a sus áreas de producción y reproducción se presenta una integración y una superposición, es decir ambos procesos se realizan en el mismo ámbito espacial, lo cual explica la presencia de actividades de tipo artesanal tendientes a producir bienes para su propia reproducción y aún para la reproducción de algunos bienes de trabajo.

Sobre la tecnología, los campesinos optan por tecnologías en las cuales el recurso trabajo sea abundante, es decir, sus artículos poseen alta cantidad de trabajo por unidad de producto y por tanto, se adoptan cambios tecnológicos más bien en semillas mejoradas, utilización de abonos químicos, etc. También se presenta una combinación de técnicas tradicionales y modernas, en sus procesos productivos.

Y por último, en cuanto a la calidad de tierras, históricamente no han sido las mejores ubicándose sobre todo en las vertientes de la quebrada

Page 43: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

43Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

geografía colombiana, generando escollos en cuanto a la mecanización de los procesos productivos, lo cual no significa que esta en algunos casos no se haya implementado. Pero como afirmábamos arriba, aún persisten núcleos campesinos en los valles interandinos con ciertas características por estudiarse.

Ahora bien, la presencia campesina es inherente al desarrollo de la configuración como Nación Colombiana y ha cumplido con funcionalidades específicas en el desarrollo del capitalismo en Colombia, en un constante proceso de destrucción y autodestrucción seguido de procesos de recomposición (Machado, 1993; Forero, 1999; Alejo Vargas, 1988; Salgado y Prada, 2000) en que los campesinos han desplegado dos características dada la gran exclusión de que han sido objeto: Capacidades para enfrentar los cambios estructurales que se han dado en la sociedad colombiana y la transformación de su comunidad en una comunidad ampliada Salgado y Prada (2000). Estos procesos de descomposición y recomposición se operan a través de mecanismos internos de defensa de las economías y de mecanismos externos de defensa normalmente liderados por acciones gubernamentales (Vargas, 1988).

Entre los mecanismos internos se cuentan la auto-explotación, que tiene un límite que es lo mínimo necesario para el campesino sobrevivir; la venta parcial de fuerza de trabajo familiar; la expulsión de fuerza de trabajo del núcleo familiar; la producción de tipo artesanal de bienes y servicios; el que en algunas ocasiones los campesinos asuman estrategias productivas, ya sea cultivos asociados o policultivos; en muchos casos al precio de la tierra que no responde a criterios de mercado, y tiene tan sólo un valor simbólico con lo que ponen su tierra fuera del mercado de tierras; y finalmente, las estrategias de organización que van desde formas simples de organización hasta formas complejas para actividades productivas y de comercialización.

Y en cuanto a los procesos externos de defensa de las economías campesinas, estos van desde políticas de asignación de tierras que en Colombia ha operado muy conservadoramente4; los programas de estímulo tendientes a fortalecerla, reorientarla y mantenerla, trabajando en elementos tales como la tecnología,

4 Tal como lo define Antonio García en Sociología de la Reforma Agraria.

Page 44: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

44Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

el crédito subsidiado, la organización y la dotación de infraestructura física y social; el mecanismo ya casi en extinción de los precios de sustentación; y la especialización de la producción, en que se orienta las E.C. hacia productos no asumidos por la economía capitalista, en especial los de consumo masivo directo.

Según Alejo Vargas (1988), las funcionalidades a que se hacía referencia más arriba, se basan en cuatro aspectos:

• En las transferencias de valor del campesinado hacia la producción capitalista

• En su papel en la ampliación del mercado• En su atenuación del efecto negativo de la renta sobre la tasa media

de ganancia• En el volumen del empleo productivo y/o ocupación generado.

Con respecto a las transferencias de valor, este puede operar vía intercambio de mercancías que pueden ser del mismo tipo, en cuyo caso opera como una especie de transferencia de valor entre dos empresas de una misma rama con diferentes niveles tecnológicos; o podría ser de diferente tipo, y entonces la transferencia de valor se da por la sobre explotación de fuerza de trabajo. También se presentan transferencias de valor de las economías campesinas, cuando estas garantizan un flujo abundante de fuerza de trabajo barato, porque muchas veces el salario que se les asigna no reconoce los costos totales de su reproducción, ya que la parcela está ayudando a cumplir con esta función.

Estas transferencias de valor operan a través de los cuatro tipos de mercado:

• El de bienes agrícolas como oferente, • El de bienes industriales como demandante, • El de mercado de capitales también como demandante• El de fuerza de trabajo como oferente y demandante.

Por tanto, en cuanto a la ampliación del mercado interno como otra funcionalidad, el capital necesita ensanchar la esfera de su influencia para lo cual no sólo

Page 45: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

45Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

destruye “formaciones sociales periféricas” sino que también puede articularlas a su esfera de influencia. Por lo cual, se entiende la posición de Forero (1999) en cuanto que el campesinado surge con el mercado, que él ayuda a ampliar.

Con respecto a la función campesina de atenuación del efecto negativo de la renta del suelo, en muchos casos ésta se puede convertir en un elemento distorsionador del proceso de producción capitalista, por lo que se ven abocados a recurrir a las E.C para responder a ciertas demandas que pueden encontrarse insatisfechas y que al tratar de llenarlas se verían presionados por los propietarios de la tierra a pagar ese sobreprecio, que atentaría contra su ganancia esperada.

La última función toca con el trabajo, en donde demanda ingentes cantidades de mano de obra que en otras condiciones sería imposible ser empleadas por el capital, lo cual se constituye en un “colchón” de los posibles flujos migratorios y por ende, de situaciones sociales explosivas.

Forero (1999) afirma que en las economías campesinas se han operado cambios y transformaciones productivas a su interior:

• Un rol protagónico en el abastecimiento de alimentos• Un cambio técnico generalizado y adopción de insumos químicos• La monetización de sus costos• La disminución del autoconsumo y por tanto mayor fragilidad a las

oscilaciones externas• Una mayor articulación a empresas agropecuarias• Ha intensificado la contratación de trabajo asalariado• La intensificación de la circulación productiva entre campesinos• El reordenamiento de los sistemas de acopio y comercialización• La aparición de comerciantes especializados• Algunos canales de mercadeo más eficientes que vinculan al campesino

directamente con los mayoristas urbanos• La implantación de modelos tecnológicos monetizados, que atentarán en

mayor medida contra la reproducción social de los campesinos.

Page 46: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

46Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

Se rescata también una diferenciación campesina que establecen Salgado y Prada (1999), que está en relación a las capacidades campesinas para el cambio, pero que también muestra la transformación que se ha operado en el medio:

1) Se desarrollan y mueven en espacios sociales diversos. En este sentido, tienen vínculos y concepciones complejas o sencillas sobre el vecindario, el territorio, la comunidad, el municipio, las instituciones, los circuitos de producción y de mercado. 2) Demuestran conocimientos y actitudes diversas sobre dimensiones como la educación, la técnica, la cultura y la política. En consecuencia, reaccionan de manera distinta a las políticas que se les proponen, pues al tener percepciones distintas de la localidad, manejan de manera diferente las relaciones con el entorno, con la región y la institucionalidad.3) Asumen de manera diversa su vida cotidiana y despliegan posiciones variadas frente a la familia. Ha sido común entender que el campesinado se caracteriza por una relación estática entre familia y unidad productiva, pero si alguna relación ha tenido que asumir en el último tiempo, es la del rompimiento de la familia y su desvinculación parcial de la unidad productiva.4) Como es obvio, tienen capacidades heterogéneas para enfrentar el mundo de relaciones de trabajo y de producción, y de las relaciones sociales y políticas, razón por la cual son capaces de comprender la especificidad de las políticas que se les proponen pero reaccionan solo a lo que toca sus intereses o a lo que pueden.5) Comprenden de diversa manera el rol de las mujeres, los hombres y los jóvenes, con referencia a niveles educativos y a las exigencias de la situación económica, técnica y política.

Por último, la diferenciación regional de este tipo de economías es planteado por los analistas como uno de sus elementos más importantes (Machado, 1993). Según Valderrama y Mondragón, hay diferencias muy marcadas en el uso de la parcela en Colombia según la región en que está ubicada:

Page 47: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

47Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

• En la Región Andina, la vivienda se encuentra dentro de la parcela, tiene cultivos intercalados que se organizan a veces alrededor de un cultivo principal.

• En la Región Caribe se encuentra la vivienda fuera de la parcela, normalmente en caseríos o poblados;.

• En el Tolima, Valle, Huila y áreas planas se encuentran al lado de cultivos comerciales o formando pequeños núcleos de vivienda, lo mismo que en los pueblos

• En Áreas Ganaderas y de Colonización, la actividad campesina está dirigida fundamentalmente a la subsistencia con venta de productos y de ganado en los mercados.

• En las regiones cercanas a importantes núcleos de mercado, la parcela puede estar dedicada a la vivienda, a algunos animales y unos cuantos productos de pancoger, pero también pueden encontrase pequeñas unidades especializadas en uno o dos productos, con muy poco autoconsumo, que se les pude denominar fincas comerciales.

Esta diferenciación regional responde a ese desarrollo desigual que se presenta en el país, y niega de hecho la uniformidad del sector rural que a veces pretenden los analistas y técnicos.

En síntesis, se desarrolla este ejercicio teórico para dejar en claro algunos elementos relacionados con la economía campesina. Del tema hay mares de tinta, y es muy probable que falte conocer muchos de los desarrollos teóricos sobre las E.C. y sobre el sector rural, pero de lo poco que se pudo examinar, dejó por lo menos este mínimo de claridad, arriba expresado.

Page 48: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

48Economía campesina: elementos para su interpretación y una aproximación...Porik aN

Referencias

Balcázar, Álvaro. (2.000). Colombia: Lecciones de su experiencia en Reforma Agraria. CEGA.

Bejarano, Jesús. El concepto de lo rural: ¿qué hay de nuevo? Revista nacional de agricultura.

SAC. (1998). Primero y segundo trimestre de 1998.

DANE. (2005). Encuesta Nacional Agropecuaria, 2005.

Forero Álvarez, Jaime. (1999). Economía y sociedad rural en los andes colombianos. IER. Universidad Javeriana.

García, Antonio. (1980). Sociología de la Reforma Agraria.

. (1981). Naturaleza y límites de la modernización capitalista de la agricultura. En: Desarrollo y la América Latina. Selección FCE.

. (1982). La estructura agraria de América Latina como marco de los proyectos de reforma modernización y desarrollo rural. Tomado de Modelos Operativos de Reforma Agraria en América Latina.

Llambí, Luis. (1990). Procesos de transformación del campesinado latinoamericano. Citado por Carlos Salgado y Esmeralda Prada en Campesinado y Protesta social. 1980-1995. CINEP. 2.000.

Machado, Absalón y otros. (1993). Democracia con campesinos ó campesinos sin democracia. IICA.

Ospina, Juan Manuel. (1999). Discusión sobre violencia y ruralidad. Coyuntura Colombiana. Número 63. Tercer trimestre 1999. CEGA

Plaza, Orlando. (1987). Economía Campesina y Desarrollo Rural. Imágenes y Conceptos. En: Seminario Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural. Compilador Jorge Bustamante Roldán. Ministerio de Agricultura, Fondo Dri.

Salgado, Carlos y Prada, Esmeralda. (2.000). Campesinado y Protesta social. 1980-1995. CINEP.

Page 49: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

49Olga Lucía Cadena Durán Porik aN

Tobasaura, Isaias (1997). Racionalidad y procesos de racionalización en sociedades campesinas. Cuadernos de Desarrollo Rural. No 36.1.997. Universidad Javeriana.

Valderrama y Mondragón. Desarrollo y equidad con campesinos. Misión Rural. Vol. 2. FINAGRO. IICA.

Vargas V., Alejo (1988). La economía campesina: Consideraciones teóricas.

Weber, Max (1984). La ética protestante. España, Sarpe

Page 50: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 51: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la

pervivencia del pueblo Misak1

CarloS enrique Corredor Jiménez

El Autor

Profesor asociado al Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad del Cauca. Economista y Candidato a Doctor en Antropología de la misma Universidad.E-mail: [email protected]

1 Esta reflexión está basada en un espacio de investigación acción y se construyó mediante una metodología de acompañamiento al tema de economía propia al Cabildo de Guambia (Silvia - Cauca). En el marco de la evaluación de su Plan de Vida, durante los años 2004 y 2005, la comunidad realizó asambleas y discusiones colectivas que me permitieron acercarme a la compresión del mundo Misak. Los planteamientos aquí expresados son de mi exclusiva responsabilidad y no tratan de hablar a nombre de la comunidad o remplazar sus dirigentes. Se exponen como una manera de dar a conocer la rica tradición que existe en ella. Es necesario reconocer el aporte del antropólogo Hugo Ivan Guerrero Concha, especialmente en lo referente a la cosmovisión Misak.

Page 52: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

52La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

Resumen

El artículo muestra los saberes y las prácticas de una experiencia en el Sur-occidente Colombiano alrededor de la minga, espacios de actuación comunitaria, y el Ya-tul, entendido como un territorio familiar dedicado al cultivo y la reproducción de la vida para los Misak. Se destaca la potencialidad ambiental de la experiencia, pero a la vez se evidencia el riesgo de su desaparición en una sociedad cada vez más acosada por el monocultivo, la lógica capitalista y las premisas del desarrollo.

Palabras clave: Misak, Ya Tul, Minga, Pervivencia, Economía Propia

Abstract

The article shows the knowledge and practices of experience in the South-western Colombian around the minga, space for community action, and Ya-tul, understood as a familiar land under cultivation and reproduction of life for Misak. Potential environmental experience is emphasized, but also the risk of their disappearance in a society increasingly beset by monoculture, the capitalist logic and assumptions of development is evident.

Key word: Misak, Ya Tul, Minga, Survival, Own Economy

Page 53: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

53Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

Introducción

Se puede afirmar que la imagen proyectada del Cauca - Colombia en múltiples medios de comunicación es potencialmente dramática, en muchos casos ha sido expuesta como una sociedad no viable o sin futuro, aparece de manera recurrente como uno de los puntos medulares del conflicto. Estas imágenes y estereotipos mediáticos no dejan ver las complejas relaciones social presentes en la situación actual de la región, pues reducen todo al conflicto armando y sus implicaciones en el orden público. De allí que la estrechez de lo mediático invisibiliza un número significativo de procesos sociales y comunitarios que se abren camino al interior del conflicto, con el horizonte de construir o afianzar formas de acción comunitaria donde hay la pervivencia de prácticas ancestrales de vida y una relación orgánica con la naturaleza, una forma primordial de múltiples prácticas agrícola en América Latina (Tapia, 2009). Los procesos sociales y organizativos del Cauca son singulares en el contexto colombiano, obedecen a una historia de lucha y un recorrido profundo en la construcción de alternativas a la lógica del capitalismo periférico colombiano (Novoa, 2007). La resistencia activa del movimiento indígena para construir caminos políticos y sociales ha logrado que podamos pensarnos hoy como una nación diversa, gran parte de esta historia se ha construido en el mundo indígena caucano que desde la década de los sesenta tuvo dirigentes y organizaciones que se pensaron como sujetos activos y constructores de su historia (Gros & Morales, 2009; Jimeno, 2006; Muelas & Urdaneta, 2005).

Es en este horizonte que el artículo busca resaltar un saber-vivir presente en comunidades indígenas del Suroccidente de Colombia, el cual es fundamentalmente como alternativa de vida para la sociedad latinoamericana. Su construcción se da desde procesos de resistencia al modelo hegemónico que históricamente ha implantado lógicas de mercantilización creciente de la vida y el territorio (Zibechi, 2007). Se puede entender como un buen vivir del muchas comunidades en América latina tiene las claves para “reaprender a habitar el mundo” (Walsher & Marcelo, 2008) y superar la crisis recurrente que atraviesa el modelo de civilización industrial.

Page 54: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

54La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

El Buen vivir puede ser resistencia a la lógica de mercantilización creciente usando en este esfuerzo la revitalización de prácticas sociales para la pervivencia. En ese planteamiento el sentido resistencia no es el acto pasivo de resignación, es un ejercicio de activación de procesos comunitarios enraizados histórica en los pueblos de América. Aquí las lecciones de los indígenas son vitales, pues dan cuenta de posibilidades y lógicas afianzadas en principios de vida conectadas con el territorio.

Cuando se hacen una presentación de este tipo de propuestas, no se trata de exponerlas como ideales, acabadas y sin interconexiones con otras realidades que las modifican y confrontan. Es indudable que desde la emergencia misma del sistema mundo capitalista en el siglo XVI, múltiples prácticas de vida se encuentran interconectadas, retroalimentadas y por tanto no es factible pensar en alternativas sociales soportadas en mundos aislados, la característica de expansión que lleva el sistema mundo capitalista en su interior toca hoy la experiencia en casi todos los rincones del planeta (Wallerstein, 2005).

Es en este sentido que se busca superar la mirada de múltiples procesos sociales, especialmente de comunidades originarias, presentados como “buenos salvajes”, resaltados como poseedores de una naturaleza prístina, parte de paisaje, motivos de postales y un pasado del hombre que ya no existe. Estas formas de representar las experiencias organizativas comunitarias las despojan del conocimiento que tienen en su interior, y puede ser las pistas sobre las cuales construir un futuro en la actual crisis civilizatoria. Es una posibilitar de dar sentido a la sociología de las emergencias “sustituir el vacío del futuro según el tiempo lineal (un vacío que tanto es todo como es nada) por un futuro de posibilidades plurales y concretas, simultáneamente, utópicas y realistas, que se va construyendo en el presente a partir de las actividades de cuidado”. (Santos, 2006, p. 84).

Las experiencias sociales y organizativas de América Latina se producen en un lucha permanente contra las lógicas de producción y consumo cada vez más mundializadas y globalizadas. La experiencia Misak busca pervivir, mantenerse como un proyecto cultural, como pueblo, en medio de una creciente influencia de valores y prácticas cada vez más ajenos a su cosmovisión, los ideales del

Page 55: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

55Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

desarrollo y dentro de ellos la revolución verde, la existencia de prácticas comerciales y mercantiles en cultivos de uso ilícito y lícito e incluso la misma escuela han llevado a la pérdida progresiva de la seguridad y soberanía alimentaria, uno de los pilares centrales de esta experiencia.

Origen y territorio Misak

Los Misak o Guambianos, son un pueblo originario que habitan el suroccidente colombiano, son más de 21000 personas, según el último censo (Dane, 2005), agrupadas en resguardos, los más importantes se ubican en los municipios de Silvia, Piedamo y Morales. La cosmovisión Misak es compleja, tiene una referencia para múltiples aspectos de la vida cotidiana y la construcción de sentidos comunitarios. Esta concepción de mundo pareciera afronta una bifurcación: por un lado, tiende a ser un proceso en el que los mayores y algunos dirigentes del cabildos le dan importancia y lo postulan como el aspecto central de la vida comunitaria, una apuesta colectiva para realizarse como pueblo; mientras por otra lado, los jóvenes y muchos de quienes se han integrado con mayor decisión en la sociedad mayor la ven como una parte del pasado, una leyenda o un cuento sin sentido, el cual puede ser dejada de lado en la construcción de un futuro enfocado en un desarrollo muy cercanos a las premisas de crecimiento económico.

Parte de quienes buscan la pervivencia de la cosmovisión realizaron uno esfuerzo por revitalizar el saber propio, así el cabildo de Guambia planteó un proyecto denominado etnohistoria. Una de las actividades consiste en que Taitas, mayores sabios, comparten sus conocimientos con jóvenes de la comunidad para que perviva el saber en las nuevas generaciones. En los encuentros el Taita Avelino Dagua, relató sobre el origen del pueblo Misak, los jóvenes plasmaron en un lienzo su visión sobre este momento. Uno de los cuadros elaborados por los jóvenes se encuentra reproducido en el libro “Guambianos: los hijos de aroiris y del agua” (Dagua, Aranda, & Vasco, 1998) representa como sé vivencia el mito de origen en Los Misak y su articulación territorial (ver figura 1). El fondo del cuadro son montañas que despliegan su relieve y sus diversos colores, se tornan azules hasta que se funden con el horizonte, se sobreponen a las montañas dos

Page 56: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

56La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

arco de múltiples colores que recubren un sombrero Misak gigante (Tambal kuary), desde las montañas se distinguen dos lagunas y al frente de cada una se describen dos figuras blancas presentes en las montañas más cercanas. A partir de ese retrato se puede ver como se significan los lugares, y se apropia el espacio físico para construir el sentido del territorio.

Una vez cuando el Kөshөmpөtө macho, del aroiris macho, salió una luz como amarilla, amarilla que se veía como una estrella y cayó sobre Kөshөmpөtө hembra, que estaba debajo, así se juntaron y debajo de la hembra, pegado a ella, salió el aroiris hijo. La luz siguió derecho para abajo y cayo en la laguna, esa luz era un sombrero propio, con el color de Kөshөmpөtө, que se posó en la laguna y la tapo, mientras el aro iris estaba con un pie en cada lado de ella, este sombrero era el mundo que flotaba sobre el agua. (Equipo Plan de Vida, 2004)

Figura 1. Pintura el origen cultural. Proyecto de etnohistoria cabildo de guambia

La figura de los semicírculos, representados como mancho y hembra, al encontrarse dieron origen al “aro iris” hijo, solo están representados las

Page 57: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

57Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

mitades que aparecen en la superficie, las otras aún cuando existen, no se ven, están en la parte del territorio que no es superficie. De las lagunas (Ñimbe y Piendamó), surgen ríos que han traído los taitas y mamas, las figuras en blanco como espíritus son descendencia del aro iris, Kallim y Pishimisak, que dejaron los saberes y la autoridad. En la representación aparece figuras Misak, pero no existe ninguno hombre o mujer guambiana, pues se asume que al estar presentes los aro iris, las lagunas, las montañas y los espíritus, están presentes los Misak, son una parte integrante de estas construcción. El significado del origen se funde en el sombrero, retoma los colores del aro iris y da sentido a hacer del territorio no simplemente el espacio natural en el cual se desarrolla las actividades sino la representación para sentir el origen, así el sombrero es una parte central dentro de la cosmogonia, pues es el territorio presente en cada uno de los Misak, haciendo que origen, territorio y misak sean uno solo. Cuando se usa el sobrero implica que el territorio va con los guambianos.

La demarcación desde el origen marca espacios físicos de naturaleza, pero también en el sombrero, “Tambal kuary” está presente, éste se teje enrollando desde dentro hacia fuera, formando, el srurrapu, caracol o espiral, no solamente como un hilo que se enrolla desde el centro, pues cuando llega al extremo, regresa de nuevo al centro, es un espiral en tres dimensiones. En ese ir y venir es donde crece, se aumenta y se regresa, esta es la historia Misak. (Equipo Plan de Vida, 2004). Como múltiples experiencias andinas el territorio supera lo percibido y representado por la geografía convencional, ya que en el territorio están los espíritus, los antepasados y las luchas históricas, para el Taita Avelino Dagua no es posible narrar la historia sin caminar el territorio.

Pervivencia y ley de origen

Desde el año 1994, el pueblo Misak viene trabajando en la construcción de un Plan de Vida, para el año 2004 al hacer un balance se enfatizó la necesidad de un horizonte para la pervivencia social y cultural de la comunidad centrado en la ley de origen que integra los aspectos de: unidad, territorio, saber propio, autoridad y trabajo comunitario.

Page 58: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

58La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

La unidad como pueblo, parte de la comprensión de la totalidad de las dimensiones que generan relaciones sociales, el compartir una misma concepción de mundo, un lenguaje, unas formas particulares de ser y estar en el mundo, estos son aspectos que dan el germen de la unidad y se proyecta en el ámbito político, en ese orden configuran el Mayaelө, es el conjunto de todos, estar acompañados, estar de acuerdo para soñar y dormir juntos en la misma casa. La unidad de todas las voluntades, de todos los hombres y mujeres Misak en la asamblea del Pueblo.

El territorio, Nupirau, es una unidad espacio-temporal donde transita la vida, allí se genera la armonía de la naturaleza de la que hacen parte los Misak, en este sentido son importantes los seres espirituales, pues también están presentes en el territorio, bien en el alma de las plantas, en las lagunas, el trueno, los ríos y los páramos. Estos espíritus se pasean en las nubes y anuncia grandes crecientes que traen consigo los caciques, grande líderes y dirigentes que nacen cada cien años y renuevan de esa manera la historia. Aquí la historia no es una sucesión de hechos, contados de manera lineal, están siempre anclados en el territorio y son una posibilidad de que vuelva a ocurrir.

El saber es un conocimiento heredado desde los tiempos del origen, se encuentra vinculado con todos los aspectos de la vida. Para algunos taitas es la “Ciencia Misak” la que permite nombrar, comunicar, entregar y compartir con la naturaleza saberes, pueden estar en el fogón, en el trabajo y en la familia. Cinco formas de pensamiento están presentes: El Saber; la autoridad, justicia y ley propia; la familia; la Educación y la Agrocultura. El saber es comunicación con los ancestros, una unidad que propicia la supervivencia o la permanencia en términos étnicos e interculturales.

La justicia se inspira en el principio de Lata-latá, una idea de redistribución y reciprocidad en la cual está involucrado el trabajo, el acceso a la tierra y la participación en la organización de la comunidad. De allí parte de la idea de gobierno y autogobierno donde se propicia la igualdad y la paridad, bajo el principio Mayaelө, para todos los de la casa.

Page 59: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

59Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

El trabajo comunitario está en el Alik - Minga, elemento de cohesión, intercambio y reciprocidad, en la cual se expresa la voluntad colectiva de acompañar y compartir. Más allá del trabajo es una apuesta por estar juntos todos los Misak. En este aspecto se hace realidad el Mayelө y el latá – Latá.

Más allá de escribir una serie de mandatos, de leyes dictadas, lo que se persigue es una revitalización del ser en las practicas. Sin lugar una de las prácticas que más demanda reflexión tiene que ver con la pervivencia de la agricultura. La dinámica de la organización social se puede periodizar de la siguiente manera: en los 70 el nacimiento de la organización y la lucha por la tierra, en la década de los 80 y 90 la lucha por la educación y el empoderamiento cultural y el gran reto para las primeras décadas del siglo XX está en la capacidad de revitalizar las prácticas productivas y de consumo relacionadas con la economía propia. Por economía, nos referimos central y fundamentalmente a como una comunidad (en este caso los misak) resuelve el problema de la producción y reproducción de sus condiciones de vida. Valorar la reproducción de las condiciones de vida desde los Misak involucra necesariamente su propia concepción de la vida, los recursos con que cuenta para hacerla posible y la capacidad de transformación mediante diferentes formas y prácticas culturales claramente diferenciadas de la racionalidad mayoritariamente impuesta y las formas presentes en la cosmovisión.

El Ya- Tul Misak

El ya tul es la forma en la que se desarrolla de manera concreta la propuesta de agrocultura, presente en la vida de los mayores. Es una forma de huerta cacera, ubicada en un tercer círculo de expansión luego el fogón, y de la casa de habitación. Allí se cultivan algunos alimentos para el sostén de la familia, se convierte además en un espacio de ensayo y de almacenamiento de semillas y variedades de plantas.

Su fundamentación no solo está asociada a aspectos productivos, se relaciona con procesos del saber. El Ya tul integra a niños y jóvenes en el arte de conocer, reproducir y expandir la disponibilidad de semillas, como también los diferentes

Page 60: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

60La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

usos que de ella se puedan derivar. Semillas y conocimientos convierten al Ya-tul en el espacio-tiempo de la educación desde la familia.

Una característica del Ya-tul es su diversidad, se tienes un nivel muy alto de asociación y reciprocidad entre plantas. La alelopatía se puede entender como una derivación de la cosmovisión, está fundamentado en opuestos, plantas frías y calientes, dulces y agrias. De la misma manera que existe un aro iris macho y hembra así mismo debe tenerse presente la relación de opuestos en el Ya tul.

Su cuidado y desarrollo es especialmente un papel de las mujeres, en la división del trabajo, como un múltiples formas culturales, la reproducción se le ha encargado a ellas su papel es central en las labores de la crianza de los hijos, les enseña a trabajar desde una edad muy temprana y también determina la pervivencia de prácticas alimenticias,2 las cuales sin lugar a dudas parte de los diferentes productos que existen en el Ya tul. En la huerta se siembran, la cebolla, cebollina, mauja, col, cilantro, mejicano (calabaza), repollo, maíz, fríjol, arracacha, aguacate, manzana común, descanse blanco, uvillas.

Dentro de las prácticas que concentran estas huertas tradicionales es el de mantener una gran variedad de plantas medicinales como la hoja de paño, chulco, ajenjo, hierba buena, manzanilla, cidron, menta, mora de castilla, arrayán, paico, toronjil, ortiga, ruda, caléndula, apio, sábila, borraja, malva real entre otras, algunas de ellas son de uso exclusivo de los médicos tradicionales, quienes tienen el poder y el conocimiento para utilizarlas adecuadamente y curar las enfermedades.

Hoy en día, se reconoce una pérdida progresiva del Ya-tul y con el ánimo de continuar con la costumbre y no perder la tradición existen las huertas escolares, ubicadas alrededor de cada escuela, allí los estudiantes realizan prácticas y trabajos agrícolas más tradicionales, dando continuidad a la enseñanza recibida en el hogar, pero se termina valorando como una propuesta

2 Un interesante aporte se ha dado desde los planteamientos de las economías del cuidado (Rodríguez, 2005) y el eco-feminismo (Shiva, 2008), pues han argumentado la necesidad de entender, visibilizar y cambiar el peso que socialmente se ha designado a las mujeres en la reproducción de los sistemas económicos.

Page 61: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

61Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

escolar en la que los jóvenes no la vivencia como parte de su vida cotidiana. El progresivo avance de ideas del desarrollo rural y su propuesta de revolución verde, así como un constate afianzamiento del monocultivo, especialmente la papa y la amapola para la extracción de opio en el pasado, unido con la expansión de un sistema que demanda cada vez más tierra, acosan el sistema del Ya.tul.

La minga como un espacio de actividad productiva y sociocultural

La minga representa otro espacio para reconocer y fortalecer la cultura del pueblo Misak, constituye parte fundamental del pensamiento propio, de la manera de vivir. Los mayores hablan que “la minga es como una fiesta”, un gran momento de estar todos juntos. Su existencia social es importante porque gira alrededor de la familia, donde se dan los espacios en relación con la comunidad como medio de integración e información. La minga es un medio de diversión y esparcimiento; es el sitio adecuado para desarrollar la creativa imaginación a través de exageraciones o cuentos que se inventan sus participantes al momento de los encuentros comunitarios.

La minga demuestra que el esfuerzo colectivo tienen una mayor capacidad de trabajo, se hacen mucho más rápidas las labores al estar todos juntos, en este sentido socialmente se aspira a que asista el mayor número de comuneros posibles, esta aspiración a dando lugar a la creencia que cuando hay mucha gente en la minga la cosecha será abundante y por tanto debe ser compartida entre todos, lo contrario, cuando a una minga no asisten un número grande de personas es una presagio de pérdida o mala suerte.

Antiguamente la convocatoria a una minga se hacía por medio de la música autóctona, las mingas se empezaban con música y terminaban con música. La minga era también un espacio de reencuentro con el medico tradicional para consultar los sueños, este los interpretara y revelara su significado. En un sentido amplio la minga era le espacios de encuentro colectivo.

Page 62: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

62La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

Las mujeres, al igual que en Ya-tul, cumplen un papel muy importante en la minga, asumen la preparación de los alimentos, la atención a la comunidad participativa y colaboran con las actividades agrícolas, si bien su visibilidad es limitada en múltiples espacios siempre son una fuente de creatividad y alegría, en medio de estas labores crean sus chistes y anécdotas que muchas veces no sale de los círculos donde hacen sus quehaceres, por lo general alrededor del fogón. Al niño se le lleva a la minga para que aprendiera a trabajar de izquierda a derecha, siempre con el ejemplo de los mayores; por medio de la observación adquiere todas las habilidades del trabajo.

Generalmente la minga es un espacio donde se comparten la comida, la cosecha, el trabajo, la experiencia, el conocimiento y se fortalece los lazos de integración y solidaridad del pueblo Misak. Existen varias clases de mingas algunas de las cuales se han olvidado. La más antigua y la principal era la minga de los caciques, que se hacía en la época antes de la llegada de los conquistadores y de la cual se cosechaba una parte para ser repartida entre los participantes y la otra era guardada en grandes depósitos para darla al pueblo cuando llegaba la época de escasez. Esta minga era para todos y especialmente se notaba la unidad entre los caciques de distintas partes de la comunidad.

Posteriormente, después de la llegada de los españoles, la minga más importante fue la minga del cabildo, de la cual participaban todos los Misak y de igual forma se repartía entre los participantes y el resto era para las necesidades del cabildo, cuando convocaban a esta minga todos tenían que ir, se convirtió en una aspecto obligado.

Más adelante se hicieron mingas para hacer o arreglar puentes, donde todos eran beneficiarios, algunos puentes y carreteras que existen hoy en día han sido construidos por los Misak. Después de la llegada de los misioneros, quienes fueron evangelizando al pueblo, se empezaron a realizar las mingas de Dios. Estas se hacían en algunas tierras que el cabildo designaba para que la comunidad trabajara, sembrara y cosechara trigo para la iglesia. Cuentan que se sacaban de 30 a 40 arrobas de trigo para la iglesia. Se llamaba la “roza del santo”. La minga del común para la iglesia siempre era con fiesta. Otras

Page 63: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

63Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

mingas importantes son: la minga de hacer casa, minga personal, minga de aguinaldo, minga de la escuela entre otras.

Si bien existe en la minga un enorme potencia de crear lazos de comunidad y se evidencia como una práctica que históricamente ha acompañado la vida de los Misak, en los últimos años se ha reducido a trabajos comunitarios que por los general son convocados por el cabildo.

El mercado como medio y no como fin

Al hacer una mirada sobre los sistemas productivos en los Misak, queda evidente una creciente tendencia a estar vinculados fundamentalmente con procesos comerciales y de mercado. A la vez se observa una pérdida progresiva de las formas de cultivo tradicional que están asociadas al Ya-tul en sus diversas formas. Esta tendencia hace que existe una atención por la manera cómo funciona el mercado y cuál debería ser la estrategia de participación que permita obtener ventajas y beneficios para el productor en comunidades agrícolas.

Hay que partir de reconocer que el mercado es ante todo una institución social, creada en las comunidades para posibilitar el intercambio de bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas. No es un mecanismo exclusivo del capitalismo, incluso estuvo presente en los pueblos aborígenes de América antes de la irrupción de los españoles al continente. Pero en la actualidad ha adquirido la principal relevancia en la organización económica y funciona en relación con los intereses de quienes tienes el capital, es efectivamente el lugar donde se hace la circulación ya no de bienes y servicios para las necesidades en general sino de mercancías. Esa relación es la esencia actual del mercado, comprar y vender teniendo la intermediación del dinero como factor determinante de estas relaciones.

En el mercado no solo se venden los productos, es también el lugar donde se adquieren los insumos y medios suficientes para producir. Es mercado como lugar de encuentro donde se determina el valor y precio permite hacer efectiva la

Page 64: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

64La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

producción. Es decir que en la mayoría de casos para el capitalismo la producción solo se completa cuando esta es llevada y realizada en un mercado en el cual se busca fundamentalmente ganancias. Para la sociedad que tiene la esencia productiva el mercado este concreta la realización de todo el proceso productivo.

Paradójicamente en muchos de los análisis, solo se ve el mercado como el lugar donde venden los productos, dejando de lado la adquisición de los insumos necesarios y suficientes para producir. El análisis de estos espacios de interacción se constituye en un elemento clave para el caso de la economía Misak, pues el desarrollo del monocultivo de la papa así como de los otros productos pensados para obtener ingresos, reclama una cantidad de insumos químicos que hace del precio de mercado un referente que siempre desfavorece la producción local.

Por un lado se tiene la necesidad de insumos químicos, al provenir en su mayoría de empresas multinacional, ponen un precio de venta que garantice el máximo de beneficios para ellos. El productor no tiene otra alternativa que comprar este insumo, pues es necesario y sin él no es posible desarrollar la producción. Esta circunstancia no se presenta cuando el productor de manera aislada y sin ningún tipo de información enfrenta la venta de su producto final, se somete a la especulación de los medianos y grandes comerciantes o a la aventura de que exista sobreproducción, de ser así el precio de su producto será muy bajo y no tendrá otra alternativa que venderlo al precio que determina el intermediario. Como tienen que cubrir los costos de los insumos, termina perdiendo gran parte de su trabajo que en la mayoría de los casos es el de toda la familia y reduce por tal motivo su consumo a lo necesario para la supervivencia.

Este tipo de estructuración de la producción para responder al mercado, parte de la idea que lo importante está en la generación de ingresos monetarios, de esta manera se determina que no se siembre para comer sino para vender, en la medida en que crece ésta mentalidad los alimentos que consume el Misak no son los que se generan en el Ya-tul sino los que encuentran en los mercados.

Así se genera un tipo de trabajo en el cual se producen alimentos para obtener dinero y con el dinero se comprar los alimentos que venden los

Page 65: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

65Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

intermediarios, en muchos casos producidos por los mismos Misak en otro lugar y comercializados por los mercados de los municipios cercanos, o productos de las alimentación básica como arroz, pasta y harinas en general. Se vende papa (harina y carbohidratos) para comprar pasta (harina y carbohidratos) o en el peor de los casos se venden truchas (proteínas) para comprar pastas. Siempre en todos estos escenarios hay un deterioro del reconocimiento del trabajo familiar, como generador de productos o de riqueza. En este caso el 90% de lo que produce en la comunidad Guambiana se destina para el mercado y solo el 10% de la producción se destina para el consumo.

Esta preponderancia que tienen el dinero como factor esencial de la economía ha posibilitado desde la década de los 90 la irrupción de los cultivos de uso ilícito en el resguardo, fundamentalmente el cultivo de amapola, este fenómeno tienen cabida en la comunidad pues genera la ficción ingresos monetarios altos, pero distorsiona los contextos culturales conllevado a una sociedad consumista que hace juego a los requerimiento del mercado y que se vuelve dependiente creciente los ingresos que pagan los traficantes por el cultivo de la planta. Cuando desaparece los cultivos de uso ilícitos lo único que queda son precios altos y una comunidad acostumbrada al consumo generalizado de productos suntuarios.

Hablar de pervivencia debe entender el significado que tienen el mercado y para que fines se puede usar, siempre buscando construir un proyecto de economía propia. La sociedad mayor no cambiara la importancia que en la actualidad le da al mercado, por el contrario se fortalece este en otros planos que tradicionalmente no había intervenido, como son la salud, la educación y el mismo medio ambiente. En ese orden de ideas la creciente interacción que tiene el pueblo Misak con la sociedad mayor, hace necesario fundamentar como participara éste siempre viendo el mercado como un medio para pervivir y no como el fin sobre el que se trabaja la producción.

La irrupción del mercado como una posibilidad de intercambio ha remplazado formas de socialización cultural que tradicionalmente se tenían en el contexto de vida propia. Se ha llegado a utilizar trabajo asalariado en lugar de la minga o la mano prestada, así el mercado de mano de obra entra a formar una interacción que remplaza las relaciones propias del ideal de vida Misak. Lo

Page 66: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

66La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

mismo sucede cuando se abandonan prácticas para socializar la cosecha en la minga, intercambios de productos que son también formas de distribución propias de la cultura, estos son remplazados por la creciente comercialización en el mercado y con ella la interacción de otros valores, propios de este mecanismo de interacción social.

Una primera iniciativa necesaria y fundamental para el proceso económico de la comunidad Misak ésta referido fundamentalmente a cómo hacer una participación organizada en el mercado y con ello poder actuar de manera concertada y coherente, tanto desde el plano de la producción como en el contexto del consumo de productos y de insumos.

Otro elementos necesario y fundamental para afrontar el mercado, está en la valoración que se debe dar al mercado local como un potencial que dirija la producción a atender las necesidades al interior de la comunidad misma, así como estructurar un contexto de consumo que parte de esta producción.

Elementos para discutir la pervivencia desde los procesos económicos

En el año 2004, dentro del marco de las diferentes asambleas del plan de pervivencia, se plantearon algunos elementos centrales para posibilitar desde lo económico la pervivencia del pueblo Misak.

Primero: La economía propia de los Misak, se debe construir como un proyecto de tipo colectivo, integral y orgánico. En ese sentido se tiene un propósito colectivo, pues no depende única y exclusivamente de un programa o de un individuo, es un aspecto que integra múltiples intereses y por tanto tienen que asumirse desde el cabildo como una representación de la colectividad.

Es integral en el sentido que se asume como un elemento donde interactúan otras variables desde las cuales es posible abordar soluciones. En este caso

Page 67: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

67Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

la interrelación con procesos como la educación, la salud, el territorio y el problema de tierras juegan un papel importante a la hora de hablar de una economía propia.

Es orgánico en la mediada en que se entiende el problema como un todo y no una simple referencia de las partes que integran el proceso. Así no se busca entender que la propuesta económica es una sumatoria de producir distribuir y consumir sino como una relación estrechamente vinculada con la cotidianeidad de la gente en la búsqueda de reproducir sus condiciones de vida.

Segundo: El centro del proceso sobre el cual se construirá el fortalecimiento de la economía propia es la familia como un eje que posibilite pensar cualquier criterio de trabajo, proyecto y actividad. Para este caso es fundamental la capacidad de trabajar no pensando en el mercado, la productividad, la agroindustria, la tecnología en sí misma, sino en el bienestar material del Misak ese es el centro también para la economía propia.

Este criterio rescata la idea que la estructura productiva está en función y parte del trabajo familiar, de igual manera cuando se valora la posibilidad de acceder al consumo se hace pensando en la familia. Que desde el aspecto cultural permite ver que no es el individualismo, lo que debe primar en los aspectos económicos, sino fundamentalmente la familia, la cual se relaciona ampliamente con la comunidad.

Tercero: Es la autonomía alimentaría una manera de construir un sentido de vida propia, a partir del cual se logre una verdadera pervivencia en el largo plazo para al pueblo Misak. En este aspecto se hace énfasis en la necesaria autonomía, para el cabildo determine el tipo de proceso productivos impulsados, siempre en procura de garantizar precisamente esa autonomía alimentaría. El rescate de huerta, el Ya-tul y el saber ancestral sobre formas de siembra y semillas permite hacer que este criterio tenga una conexión con los aspectos culturales y de educación además de garantizar la existencia misma del Misak para el futuro de la humanidad.

Page 68: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

68La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

Cuarto: El desarrollo de una economía propia no renunciar a la posibilidad de apropiar los elementos de tipo tecnológico, organizativo y empresarial presente en la sociedad mayor, a la vez que rescata el saber tradicional que contribuyan a generar un bienestar en las condiciones de vida de la familia Misak. Así el concepto de economía propia no significa un retroceso o una vuelta al pasado en términos productivos y de consumo. Significa un apropiar y recuperar de manera que permita establecer condiciones de pervivencia mediante la garantía que el pueblo tiene las condiciones necesarias para su existencia por muchos años más.

Page 69: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

69Carlos Enrique Corredor Jiménez Porik aN

Referencias

Dagua, A., Aranda, M., & Vasco, G. (1998). Guambianos: Hijos del Aroiris y del Agua Bogotá: CEREC - Los Cuatro Elementos - Fundación Alejandro Angel Escobar - Fondo de Promoción de la Cultura del Banco Popular.

Gros, C., & Morales, T. (2009). ¡A mi no me manda nadie! Historia de vida de Trino Morales Bogotá Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Jimeno, M. (2006). Juan Gregorio Palechor: historia de mi vida. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas - Instituto Colombiano de Antropología e Historia - Universidad del Cauca - Consejo Regional Indígena del Cauca.

Muelas, L., & Urdaneta, M. (2005). La fuerza de la gente. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Novoa, E. (2007). Cauca: Neomodernización violenta y resistencia social en la década de los noventa - Separata Especial. Journal, No 7, 70

Rodríguez, C. (2005). Economía del cuidado y política económica: Una aproximación a sus interrelaciones Mar del Plata: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Santos, B. D. S. (2006). Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria. Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales • UNMSM. Programa de Estudios sobre Democracia y Transformación Global.

Shiva, V. (2008). Los Monocultivos de la Mente: : perspectivas sobre la biodiversidad y la biotecnología. Madrid: Editorial Fineo.

Tapia, L. (2009). Pensando la Democracia Geopoliticamente. La Paz: Muela del Diablo Editores - Comuna - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CIDES - UMSA.

Walsher, A. D., & Marcelo, W. (2008). Introducción. Las venas (re)abiertas de America Latina In A. L. d. I.-B. D. Alai (Ed.), Territorios y recursos naturales; el saqueo versus el buenvivir (pp. 5-11). Quito: Alai, Agencia Latinoamericana de Información.

Page 70: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

70La minga y el Ya tul: elementos de economía propia para la pervivencia del pueblo MisakPorik aN

Wallerstein, I. (2005). Análisis de Sistemas-Mundo: Una Introducción. México: Siglo XXI Editores

Zibechi, R. (2007). Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento. Lima: Universidad Nacional Mayor San Marcos. Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales - Unidad de Postgrado. Programa Democracia y Transformación Global.

Page 71: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 72: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 73: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Memorias de una infraestructura empresarial en crisis.

Reflexiones sobre Industrias Puracé SA en territorios del Cauca indígena1

edgar arBoleda Suarez

El Autor

Contador Público (Universidad del Cauca) con estudios de Maestría en Administración (Universidad del Valle), profesional en temas contables y financieros, control e impuestos en organizaciones del sector servicios, se ha desempeñado como catedrático de la Universidad del Cauca y la Fundación Universitaria de Popayán, integrante del grupo de investigación Contabilidad, Sociedad y Desarrollo de la Universidad del Cauca, autor de artículos y ponencias en revistas y eventos académicos sobre contabilidad y gestión, primer lugar en el Segundo Encuentro Regional de Ensayo Contable –Universidad de Antioquia-, actualmente es funcionario auditor de la Contraloría General de la República.E-mail: [email protected]

1 El presente documento constituye un aparte de la investigación “Gestión de la crisis desde un marco referencial obrero”. El caso de Emicauca SA en territorios del Cauca indígena conducente al título de Magister en Administración de la Universidad del Valle, Colombia.

Page 74: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

74Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Resumen

El documento recopila ciertos acontecimientos de crisis empresarial experimentados por Industrias Puracé SA desde la narrativa obrera, una antigua compañía minera dedicada a la explotación de azufre natural en las faldas del Volcán Puracé, en territorios del suroccidente colombiano La compañía fue fundada en 1946 por el payanes Manuel María Mosquera Wallis (1891-1967) y liquidada en las postrimerías de la década de 1990, en el marco del proceso de internacionalización económica. Se expone el fenómeno de crisis empresarial como un asunto consustancial a la institucionalidad moderna, como una consecuencia directa de los procesos de modernización económica.

Palabras claves: Apertura económica, modernidad, modernización y crisis.

Abstract

The document collects certain business crisis events experienced Puracé Industries SA from working narrative, an old mining company engaged in the exploitation of natural sulfur on the slopes of Volcan Puracé, territories in southwestern Colombia. The company was founded in 1946 by Payanes Manuel Maria Mosquera Wallis (1891-1967) and settled in the late 1990s, as part of the process of economic internationalization. We describe the phenomenon of corporate crisis as an issue inherent to modern institutions, as a direct consequence of the processes of economic modernization.

Key words: Economic openness, modernity, modernization and crisis.

Page 75: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

75Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Presentación

El presente documento recopila apartes de esa experiencia paradójica de ser modernos, un asunto vital experimentado por un grupo significativo de obreros pertenecientes a una comunidad indígena en el Departamento del Cauca, entre el año 1946 y la década de 1990. Se trata de los indígenas del pueblo Coconuco asentados en el Municipio de Puracé2, vinculados bajo la condición de obreros de una empresa minera durante más de dos de sus generaciones. Se hace especial referencia a Industrias Puracé SA, una compañía pionera en la explotación, procesamiento y comercialización de azufre natural en Colombia, fundada a mediados de la década de 1940 por el payanes Manuel María Mosquera Wallis (1891-1967). La empresa fue liquidada en 1996, luego de que el gobierno de Cesar Gaviria Trujillo (1990-1994) implementara en el país un programa drástico de modernización, denominado por algunos como de internacionalización o apertura económica.

El proceso de internacionalización estuvo orientado, según palabras del presidente Cesar Gaviria Trujillo, al posicionamiento estratégico de la economía nacional en el escenario económico mundial, a través del incremento significativo de las exportaciones. El presidente anunciaba el 7 de agosto de 1990 que “[…] exportar más, importar más, producir más”, constituían el camino correcto recorrido por las grandes civilizaciones occidentales, convirtiéndose por analogía en el recetario perfecto para el desarrollo de nuestras propias condiciones económicas y sociales en países del sur. Se infería que el acceso a nuevos mercados traería como consecuencia mayores niveles de productividad y empleo para el país, al mismo tiempo que se hacía más dinámica la economía nacional con la presencia de nuevos entrantes o competidores.

Efectivamente, el país paso de tener en menos de cuatro años niveles de exportación superiores a los de 1990, pasando de 6.7 millones de dólares a

2 Puracé está localizado a unos 30 kilómetros de la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, Colombia. El municipio deriva su nombre del Volcán Puracé, expresión geográfica también conocida como “Montaña de fuego”. El municipio fue fundado el 1 de diciembre de 1840 por el general Tomas Cipriano de Mosquera (1798-1878), quien habitara estas tierras en su distinguida hacienda.

Page 76: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

76Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

10.6 a finales de 1996, un indicio de que estábamos en la senda correcta para constituirnos en uno de los países prósperos en cuanto exportadores. Al mismo tiempo se incrementó el nivel de importaciones totales, pasando de 5.5 a 13.6 millones de dólares, constituyéndose el mercado nacional en uno de aquellos meridianamente libres para las importaciones e inversiones extranjeras. No obstante, se incrementó el nivel desempleo nacional al pasar de una tasa de desocupación total del 10.6% en 1990 al 15.6% en 19983, contradiciendo en absoluto las presidenciales postulaciones. El proceso de internacionalización o de apertura económica se despojó así, en el corto tiempo, de su falsa promesa de bienestar económico y social o de progreso para una buena parte de los pobladores nacionales.

Y es que el proceso de apertura incorporaba una dinámica de transformación y de cambios sustanciales, pues implicaba nada menos que el sometimiento del aparato productivo nacional a mayores niveles de competencia y competitividad internacionales. Era un proceso que prometía aventuras, crecimiento y transformación, al mismo tiempo que destrucción, desintegración y renovación. En efecto, fueron muchas las organizaciones empresariales del aparato productivo colombiano que se sometieron a este proceso de destrucción, desintegración y renovación durante los primeros años de apertura, Maussa (2010) sostiene que cerca de 11.000 de las pequeñas y medianas empresas colombianas debieron ser cerradas, como consecuencia del proceso de modernización económica:

Aproximadamente 11.000 empresas se liquidaron en todo el país en los primeros cuatro años de los 90, particularmente aquellas más relacionadas con las actividades económicas menos competitivas de la economía colombiana, especialmente en las industrias que manufacturaban bienes de consumo. Las pequeñas y medianas industrias que no desarrollaban productos más o menos ̈ modernos¨, y que tenían procesos tecnológicos atrasados fueron las más golpeadas, con la consiguiente pérdida de empleos en un sector que en el año 1990 generaba una cifra cercana al 65% de los empleos formales en Colombia (Maussa, 2010: 43).

3 Fuente: Series estadísticas Banco de la República.

Page 77: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

77Edgar Arboleda Suarez Porik aN

El diario El tiempo, en una de sus ediciones oficiales del mes de junio de 1998, publicó precisamente lo siguiente:

Los empresarios colombianos están produciendo a media marcha. La razón, el mercado no da para más. Inclusive, muchos de ellos han optado por cerrar sus industrias o cambiar de actividad.

Según la información recolectada con los corresponsales de El Tiempo en todo el país, el cierre de empresas es la actividad de moda en todo el territorio nacional. Es más, los que permanecen en el mercado, están tomando precauciones para hacerle frente a la baja demanda y todos los problemas relacionados con la tasa de cambio, las altas tasas de interés y la incertidumbre generada por la coyuntura política que vive el país.

Pero el problema no es de ahora. En los últimos cuatro años, miles de empresas han cerrado sus puertas, por diferentes causas, pese a que muchas otras, especialmente extranjeras, han llegado para competir con las nacionales4.

Los productos de muchas empresas dejaron de ser competitivos en el nuevo escenario de competencia internacional, lo que conllevó a una caída significativa de la tasa de ganancia a favor de los empresarios nacionales, a la inviabilidad de sus empresas como proyectos productivos y a la consecuente eliminación y recorte de puestos de trabajo en contra de los trabajadores. Muchos empresarios en calidad de directivos, gestores o capitanes de industria no tuvieron otra alternativa que el congelamiento, desmandamiento o liquidación de sus industrias, ante la ausencia de una cultura de organización empresarial adaptable y accesible a la innovación y al cambio, en el marco de unas condiciones de respaldo institucional insuficientes por parte de las autoridades gubernamentales5.

4 El Tiempo, junio 16, 1998, Sección Otros.5 El programa de reestructuración y reconversión de la base productiva del país estaba

orientado a cinco subsectores específicos: la industria automotriz, del cuero y el calzado, textil, del hierro y acero, y alimentos (Guzmán, 1992).

Page 78: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

78Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Ese es el caso de Industrias Puracé SA, una empresa sólida constituida durante el periodo de industrialización para la sustitución de importaciones que en la década de los años noventa muchos Puraceños vieron desvanecerse en el aire. El producto predilecto de la compañía –el azufre natural extraído del Volcán Puracé- dejó de ser competitivo en el nuevo escenario de internacionalización económica, al caer su precio de manera significativa, en comparación con sus elevados costos de producción. El precio interno del producto llegó a bajar a la cifra de 10.500 pesos por tonelada, a pesar de los 80 mil pesos como costo de producción en la mina de azufre El Vinagre, en Puracé6.

El proceso de modernización económica implicaba, según teóricos de las ciencias económicas, un mayor grado de sofisticación de la producción al interior de las organizaciones empresariales, lo que se traducía “[…] en cambios a favor de la agregación de valor, el uso creciente del conocimiento, la ciencia y la tecnología, y más aún de una cultura a favor de la innovación” (Montoya, 2011, 175). No obstante, nada de esto fue posible en los primeros años del proceso de apertura económica, todo lo contrario, se hizo común el acuerdo jurídico concordatario entre empresarios, trabajadores y acreedores, como antesala al cierre definitivo de un buen número de empresas. En una nota del febrero 20 de 1995, el diario El Tiempo publicaría lo siguiente:

Los concordatos se han convertido en el coco de muchas empresas desde que arrancó la apertura económica. Se trata de un fenómeno que cada día toma más puertas, pues la competencia leal y desleal ha dejado a muchas firmas con una sola salida: aceptar que están en crisis y que deben entrar en cuidados intensivos.

El año pasado 27 compañías entraron en esta situación de emergencia. Es una cantidad record, que casi duplica las 14 que vivieron el mismo problema en 1993. Las dos cifras son elevadas, pues en 1990, antes de que se pusiera en marcha el proceso de apertura, sólo seis empresas entraron en situación concordataria7.

6 El Tiempo, mayo 31, 1993, Sección Otros.7 El Tiempo, febrero 20, 1995, Sección Otros.

Page 79: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

79Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Industrias Puracé SA entró en crisis tres años después de puesta en marcha el proceso de modernización económica. El precio del producto y sus altos costos de producción impidieron cualquier posibilidad de agregación de valor e innovación por parte de sus gestores, todo lo contrario, entre los empresarios del azufre no hubo otra alternativa que el cierre y liquidación definitiva de la compañía. El cierre se inició en agosto de 1996, en medio de un desafío social de los trabajadores y la comunidad local de Puracé contra el gobierno y los empresarios, encaminado a la defensa y conservación de los puestos de trabajo. El proceso aperturista que generó una crisis económica y social sin precedentes en el territorio de Puracé, culminó en 1998 mediante la suscripción de un acuerdo concordatario entre empresarios y trabajadores, el cual permitía a estos últimos la propiedad total de la empresa, como forma de pago de sus derechos y acreencias laborales.

El desafío social de recuperación de la empresa estuvo liderado por un puñado de obreros indígenas descendientes del pueblo Coconuco, pertenecientes al sindicato de trabajadores de la antigua empresa Industrias Puracé SA. El proceso de recuperación fue difícil y complejo, pues implicó no sólo el gestionamiento de una organización empresarial en crisis, sobre la base de un producto –el azufre natural- no competitivo, sino también la transformación de las condiciones subjetivas de los propios trabajadores, en calidad de obreros y gestores. Los nuevos propietarios liquidaron Industrias Puracé SA en 1999, en el marco de una maniobra estratégica orientada a la defensa y conservación de la minería del azufre como única fuente de trabajo, constituyendo una nueva compañía denominada Empresa Minera Indígena del Cauca SA –en adelante Emicauca SA-.

El caso se constituye relevante para las disciplinas de la gestión en particular, al tratarse de una iniciativa social encabezada por trabajadores, en el marco de un escenario de crisis económica y social común al desenvolvimiento de las sociedades modernas. El asunto lo complementa una condición histórica de subordinación e insubordinación de la clase obrera, la cual adquiere presencia en la cotidianidad permanente al interior de las organizaciones. Las escuelas de negocios y programas de administración en general, suelen centrar su atención en sectores estratégicos de la economía, haciendo énfasis en el accionar social de las altas directivas en el marco de un modelo tradicional de empresa. Lo anterior

Page 80: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

80Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

invisibiliza otras geografías sociales a las que se considera poco competitivas o “modernas”, como el de la organización empresarial autogestionada, la que se constituye por su forma de control y toma de decisiones en un modelo “poco competitivo e ineficiente” (Maussa, 2010).

El presente ejercicio académico intenta indagar apartes de esta experiencia paradójica de la economía moderna en el Departamento del Cauca, en particular, el escenario de crisis que el proceso de modernización genera. El documento comprende tres acápites principales, el primero referido a una descripción densa de la crisis de Industrias Puracé SA desde la narrativa obrera y periodística de la época. El segundo acápite se refiere a una comprensión sucinta de la crisis como acontecimiento, postulando este fenómeno como una manifestación propia de la vida social moderna. Finalmente, se plantea de manera panorámica el derrotero histórico de los procesos de modernización económica emprendidos en Colombia y las consecuencias del mismo para el caso particular de Industrias Puracé SA en el Departamento del Cauca. El documento constituye un ejercicio académico orientado a la comprensión de la crisis empresarial de Industrias Puracé SA, como una consecuencia lógica del sistema económico moderno y su particular desenvolvimiento a través de los procesos de modernización económica.

La crisis de Industrias Puracé SA desde la narrativa obrera

En la memoria del pensamiento obrero aún subsisten recuerdos de la crisis económica y social por la que tuvieron que atravesar los trabajadores indígenas de Industrias Puracé SA en la década de 1990. Fabio Humberto Quira, antiguo trabajador de la empresa, dice recordar en estos términos el inicio, desarrollo y prolongación de la crisis en aquella época:

La crisis comienza con la cuestión de la apertura económica de Gaviria, en ese tiempo comenzó ya la crisis, pues ya entraron a invadir los mercados del azufre con azufre petroquímico, y ahí comenzó ya, a irse bajando los precios, pues anteriormente el único azufre que se consumía era el volcánico, y eso era lo que pedían los productores, eso era, y había una venta buenísima, dos mil, tres mil toneladas, eso era carros, mulas, halla haciendo cola pa’ cargar.

Page 81: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

81Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Y empezaron ya en ese tiempo a traer azufre petroquímico, barato, barato, en Barranquilla, en la planta de Monómeros8. Industria Puracé vendía en ese tiempo a monómeros cantidades de azufre, casi todo el azufre que salía era para allá.

Monómeros empezó a importar azufre, entonces ya el de acá pues era mucho más costoso para ellos, ¡de mejor calidad sí, pero mucho más costoso!; entonces prácticamente ya hicieron fue negocio allá, y ahí empezó la crisis de Industrias Puracé, pues producía cantidad de azufre, no había a quien vendérselo, si de pronto salía por ahí algún interesado en el azufre, lo compraba muy barato, ¡baratísimo!, entonces era más el costo de producción que el costo de venta.

Entonces empezó la crisis bien tremenda, empezaron a recortar personal, y eso fue quedando poquito personal, y que las quincenas no se podían pagar, empezaron a colgarse en las primas, vacaciones, todo eso fue muy difícil ya de cumplir, de ahí quedaron en deuda con todas nuestras prestaciones.

En el recuerdo de los trabajadores se evoca el proceso de apertura económica impulsado por el gobierno de Cesar Gaviria Trujillo (1990-1994) como el motivo causal del problema. La crisis de Industrias Puracé SA fue documentada plenamente por varios diarios de la época, el diario El Tiempo por ejemplo, llegó a titular en diciembre de 1993 lo siguiente: Puracé, el cierre no da espera:

El día que la mina de azufre de Puracé, en las entrañas del volcán que custodia a este pueblo de indígenas caucanos, se cierre no sólo se clausurará una mina. También quedarán a punto de cerrar la escuela, los puestos de salud y hasta las tiendas. En cambio se abriría una seria problemática social. Porque los diez mil habitantes del Resguardo dependen de la mina El Vinagre de Industrias Puracé desde 1945 cuando don Manuel María Mosquera Wallis, un ingeniero civil que dirigía la construcción de una vía en los bordes de la cordillera Central, descubrió ese afloramiento del mineral. Hoy, el cierre se acerca.

8 El trabajador se refiere a Monómeros Colombo-Venezolanos, primera empresa trasnacional creada en Latinoamérica a finales de la década de 1960. Esta compañía fue impulsada en 1967 por los gobiernos de Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) y Raúl Leoni Otero (1964-1969) en Venezuela. Industrias Puracé SA fue desde el principio el principal proveedor de azufre de esta compañía (Bolívar, 2010).

Page 82: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

82Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

El Consejo de Política Económica y Social (CONPES) aprobó en febrero pasado un documento de Planeación Nacional para adelantar acciones que permitan diversificar la base productiva de la región. Pero no se ha concretado ese apoyo.

Cada mes la empresa pierde 45 millones de pesos, según el actual presidente de la junta directiva de la empresa minera, Manuel Mosquera Castro, hijo del fundador de la mina ya fallecido. La caída internacional de los precios del azufre y la apertura que permitió la importación masiva del producto a precios hasta de 35 dólares (unos 10.500 pesos), tienen en jaque a la empresa que el mes pasado solicitó un cierre de 120 días al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social9.

No obstante, este no era el primer momento de crisis económica y social que enfrentaba la comunidad como consecuencia de la pérdida de competitividad de Industrias Puracé SA en el escenario nacional/internacional, circunstancias similares habían experimentado en épocas anteriores, en especial cuando el gobierno de Alfonso López Michelsen (1974-1978) en la década de 1970, había intentado impulsar el primer proceso de internacionalización de la economía colombiana (Archila y Pardo, 2001). Julio Cesar Quira plantea que habían vivido en aquella época una crisis similar, de la cual recuerda:

Más o menos en los años 70, hubo mucha crisis en la empresa, hubo un cierre en el 74 más o menos. De esos trescientos trabajadores no quedaron sino ciento cincuenta, porque ya vino la crisis del azufre, el azufre ya no lo comenzaron a comprar, salió el azufre petroquímico, del petróleo comenzaron a sacar azufre, sacaban mucha cantidad porque en ese momento todavía no estaba el bum del medio ambiente.

La empresa estuvo cerrada cerca de casi un año, y cuando se reabrió, se reabrió con una reestructuración, entonces quedaron ciento cincuenta trabajadores por fuera y quedaron trabajando ciento cincuenta, y siguió trabajando la empresa con los ciento cincuenta.

9 El Tiempo, diciembre 31, 1993, Sección Otros.

Page 83: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

83Edgar Arboleda Suarez Porik aN

En el año 74-80, siempre tuvo problemas con el azufre, con los precios, porque los precios a nivel internacional –como eso lo manejan a nivel internacional- se fueron bajando, y no podía competir acá, porque acá era muy cara la explotación del azufre.

La empresa tuvo sus buenos auges, tenía sus temporadas buenas, sus temporadas malas, a ratos duraba dos, tres años, vendiendo buen azufre pero volvía y bajaba, del 83 al 90 estuvo muy buena.

La empresa había afrontado una difícil situación en el año 1977, cuando los precios que habían alcanzado el valor de cien dólares por tonelada, cayeron intempestivamente a cuarenta y siete. Celanese que en aquel entonces era la compañía mayoritaria en la estructura patrimonial de Industrias Puracé SA, decidió vender el negocio a Manuel Mosquera Castro (hijo de Manuel María Mosquera Wallis, fundador de la empresa) y empresarios del Valle del Cauca, prefiriendo la importación de azufre de mercados vecinos, como el de Venezuela. Mosquera Castro adquirió la empresa con la esperanza de convertirla en un buen negocio, al mismo tiempo que recibía el apoyo del gobierno nacional de la época, consistente en un crédito favorable de la banca de fomento, prometiendo recuperar la compañía en un término de 14 años10. No obstante, la inestabilidad de los precios acabó con tal promesa.

Los buenos tiempos de la compañía habían comenzado a desaparecer desde finales de la década de 1970, en el preciso momento en que se ponía en boga la llamada internacionalización de la economía a nivel mundial. Los empresarios habían reaccionado al cambio mediante el despido masivo de trabajadores, reduciendo sus costos variables de producción, al pasar de trescientos a unos ciento cincuenta trabajadores aproximadamente. Lo anterior les permitió conservar el margen relativo de ganancia hasta principios de la década de 1990, instante en que se inicia un segundo momento de apertura económica. Con la apertura la situación de muchas empresas fue totalmente diferente, en el caso de Industrias Puracé SA, el mismo Mosquera Castro declara lo siguiente:

10 El Tiempo, mayo 31, 1993, Sección Otros.

Page 84: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

84Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Cada mes la empresa pierde 45 millones de pesos, según el actual presidente de la junta directiva de la empresa minera, Manuel Mosquera Castro, hijo del fundador de la mina ya fallecido. La caída internacional de los precios del azufre y la apertura que permitió la importación masiva del producto a precios hasta de 35 dólares (unos 10.500 pesos), tienen en jaque a la empresa que el mes pasado solicito un cierre de 120 días al Ministerio del Trabajo y Seguridad Social.

En Estados Unidos el azufre hoy no tiene ningún costo porque es un sobrante de la refinación de petróleo. Se cobra 20 o 25 dólares por el transporte al puerto y otros 10 dólares por el flete al país de destino. Mientras tanto, en Industrias Puracé producir una tonelada cuesta unos 80 mil pesos, explico Mosquera Castro. Cada día se gastan 900 galones de ACPM y 4.000 de crudo de Castilla para generar energía pues la zona carece de ese servicio.

Mosquera dijo que hay tres alternativas a considerar del Gobierno. Una es la fijación de un arancel alto para controlar las importaciones; la segunda se relaciona con que el Estado asuma el manejo de la empresa y la tercera es el cierre definitivo. En el segundo caso la empresa trabajaría sin utilidad hasta el año 95 cuando se espera la reactivación de los precios del mineral11.

Además de las nuevas circunstancias competitivas del mercado, Industrias Puracé SA se enfrentaba a una situación particular de obsolescencia definitiva del azufre como producto. Mientras en Puracé se dedicaba buena parte de recursos variables en el procesamiento industrial del azufre natural, este era en otros países nada más que un desecho industrial derivado de los procesos de refinamiento en la industria petrolera. A lo anterior se sumaban los sobrecostos de producción en la mina de azufre El Vinagre en Puracé, lo cual hacia del producto natural un bien poco competitivo.

La crisis de Industrias Puracé SA comenzó a manifestarse de manera concreta a finales de 1993, constituyéndose en un asunto álgido en la agenda pública

11 El Tiempo, mayo 31, 1993, Sección Otros.

Page 85: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

85Edgar Arboleda Suarez Porik aN

de las autoridades gubernamentales a nivel departamental en el Cauca. El gobernador de la época, Temistocles Ortega Narváez (1992-1994), tuvo que intervenir en el asunto de crisis económica y social en diferentes oportunidades:

En procura de buscarle una solución a la crisis que tiene al borde del cierre definitivo a las minas de azufre del volcán Puracé, lo cual propició ayer la ocupación del parque Caldas de Popayán por parte de unos 700 trabajadores, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, se entrevistará hoy con varios funcionarios del Gobierno, entre ellos con el director nacional de Aduanas, Pedro Nel Ospina, y con las directivas de ECOPETROL. A Ospina le pedirá que firme la resolución ordenada el 4 de junio pasado por el Consejo Superior de Comercio Exterior, la cual fija un precio mínimo a la tonelada de azufre importada, más diez mil pesos de arancel por unidad.

Ortega le pedirá a las directivas de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL) que nivelen el precio de la tonelada de azufre en 75.000 pesos promedio, valor establecido por Industrias Puracé, pues la petrolera vende a cincuenta mil pesos la unidad. Esto a pesar de que la producción de cada tonelada le cuesta 119.000 pesos a la firma estatal. También le pedirá a ECOPETROL que le venda a Industrias Puracé el crudo explotado en Huila para mover los motores Blakfton, pues actualmente tienen que llevarlo desde Castilla (Meta).

Las bodegas de Industrias Puracé S.A., que el martes paralizó sus actividades por completo, están copadas con seis mil toneladas de azufre que no tienen comprador, dijo ayer Jaime Enrique Velasco Acevedo, subgerente de Recursos Humanos de Industrias Puracé. Carlos Roberto Viana, subgerente administrativo, dijo que la entidad mantendrá la solicitud de cierre que presentó ante el Ministerio de Trabajo el pasado 30 de abril12.

Y es que el impacto social en la región era desesperante, en especial porque muchas familias derivaban su sustento exclusivamente de esta empresa. En el lugar trabajaban ciento setenta mineros, treinta contratistas, veinticinco

12 El Tiempo, agosto 12, 1993, Sección Otros.

Page 86: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

86Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

oficinistas y unos cuarenta coteros; se dice que veinte años atrás trabajaban en la mina unos quince mil indígenas de las localidades de Puracé y Coconuco13. Carlos Ignacio Pisso afirma que la empresa se iba a cerrar de manera definitiva en 1994, pero que en aquella época lograron llegar a un acuerdo entre empresarios y trabajadores, el cual consistía en la estrategia de movilización social por parte de la comunidad local y los trabajadores ante el gobierno nacional, orientada al desarrollo de estrategias comunes para la sostenibilidad de la empresa:

Afortunadamente el cierre no se dio en ese instante, pues hubo como un consenso entre el sindicato y la empresa, donde nosotros nos obligábamos a salir a protestarle al Gobierno en las calles de Popayán y en las diferentes vías del Departamento, denunciando los atropellos del Gobierno y de las entidades que no nos prestaban apoyo suficiente.

El relato de Carlos Ignacio Pisso resalta el nuevo conflicto que emerge entre capital y trabajo durante el periodo de la crisis en la década de 1990, ahora se trataba de un conflicto que pasaba a escenarios de nuevo orden, en el que el otro ya no lo conforma el empresario capitalista exclusivamente, sino los trabajadores y la comunidad local enfrentados al gobierno nacional como responsable directo. De estos primeros procesos de movilización surgieron resultados positivos, como fue el apoyo económico por parte de las autoridades del Gobierno Nacional, orientado a mitigar la crisis económica y social de los trabajadores. A muchos de ellos se les debían sueldos de varios meses, al igual que otros derechos laborales como cesantías, primas y vacaciones. Carlos Ignacio Pisso sostiene que:

En eso nace la idea del Gobierno a través de Héctor Serrato -que era en ese tiempo el Secretario General de la Presidencia- y en el Gobierno de Temistocles Ortega -que está ahora de Gobernador, y que en ese tiempo era Gobernador del Departamento-; surge una mediación y se propone la ayuda de una inyección económica consistente en 200 millones de pesos que venían para el Cabildo, para la comunidad a través del Cabildo, pero que el Cabildo a su vez se los inyectaba a la empresa, a Industrias Puracé,

13 El Tiempo, agosto 24, 1996, Sección Otros.

Page 87: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

87Edgar Arboleda Suarez Porik aN

-y porque a la empresa Industrias Puracé, por el hecho de ser sociedad anónima, el Gobierno no la podía ayudar-; pero entonces le entregaban esa plata al Cabildo y el Cabildo a su vez le iba entregando unos recursos gradualmente para que ellos fueron pagando algunas situaciones que se veía que eran deudas.

Como vemos, la internacionalización de la economía por parte de las pequeñas y medianas empresas en Colombia como Industrias Puracé SA, no fue asumida de la manera como se postulaba en los recetarios teóricos de economistas que impulsaban tal apertura. Es decir, estas empresas en ningún momento emprendieron procesos de modernización orientados a la sofisticación de sus productos, sus procesos productivos, nuevos mercados; lo cual implicaba cambios favorables en la agregación de valor, un uso creciente de conocimiento, ciencia, tecnología e innovación. En la mayoría de los casos los empresarios no actuaron de tal manera por la simple razón de que el margen de ganancia en el corto plazo había dejado de estar asegurado. Todo lo contrario, lo que se dio fue una reconfiguración del conflicto entre actores sociales, en la relación capital, trabajo y Estado, como en el caso de Industrias Puracé SA en el Departamento del Cauca.

A pesar de las ayudas gubernamentales, estas se agotaron en el corto plazo, sin que se vislumbrara recuperación o estabilidad alguna del entorno económico favorable para la empresa. Ante estos hechos, los empresarios no tuvieron otra opción que cerrar de manera definitiva la compañía. Ary José Manquillo, antiguo trabajador, afirma que el cierre que se anunciaba como temporal, término constituyéndose en un cierre definitivo, lo que significó la decadencia absoluta de Industrias Puracé SA como experiencia empresarial moderna en territorios del Cauca indígena:

-Esto ya no lo vuelve a abrir nadie-, nos dijo Amílcar Paredes. El era una persona informada, nosotros nos reuníamos entre nosotros, con ellos, y él nos decía, -¡hermano, vea, por 48 horas que lleguemos a parar, se acaba la industria!-. Y ya no hubo ni desayuno, le cuento que no hubo ni desayuno ese día14.

14 Industrias Puracé SA suministraba desayuno, almuerzo y cena a sus trabajadores. Los obreros afirman que el día del cese temporal por cuatro meses, ya no hubo ni desayuno.

Page 88: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

88Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Evelio Hernán Caldon complementa lo anterior, afirmando que la notificación de cierre se dio un día lunes del mes de agosto que un año que no muy bien recuerda, eso sí, unos cuantos años después de que el Presidente Cesar Gaviria Trujillo anunciara con beneplácito los buenos tiempos que traería la apertura económica para la economía colombiana:

Nosotros ya veíamos lo que se venía, pero a nosotros no se nos paso por la mente que era que se iba a cerrar la empresa, nosotros planeábamos y lo que nosotros planteábamos era de que, digamos, por los problemas que tenía el mercado, lo que nosotros pensábamos era de que la producción la iban a bajar, y que por lo tanto iban a bajar el número de trabajadores, entonces nosotros decíamos -¡hermano, hay que alistarse porque aquí por lo menos nos van a sacar al cincuenta por ciento, y el otro cincuenta por ciento se queda!-.

Y hacíamos reuniones y asambleas y nos proponían de que: -si a mí me echan, yo me voy si me pagan-, otros proponían, -no hermano, como todos la mayoría somos de Puracé, que unos días trabajen unos y unos días trabajen otros-. Todo eso planeábamos, pero nunca pensábamos de que un día lunes, me parece si mal no estoy, un día lunes seis de agosto que íbamos a subir, cuando había un aviso grande en el camino, que decía que “[…] debido a la crisis económica se suspenden labores”. Fue cuando se cerro y nunca más.

El diario El Tiempo, en una edición del mes de agosto de 1996, describió la situación de aquella época de la siguiente manera:

Las minas de azufre de Puracé, situadas en el oriente del Cauca, serán cerradas definitivamente pese a los esfuerzos de sus propietarios y de más de 250 trabajadores indígenas que intentaron mantener rentable la producción del mineral. Actualmente, la empresa Industrias Puracé, dueña de las minas, el sindicato y el cabildo indígena de la zona, buscan fórmulas para realizar este cierre sin provocar traumatismos severos. Los equipos de explotación, que tienen un valor cercano a los 750 millones de pesos, pasarían nuevamente a ser propiedad de la Nación. Sin embargo, aún no se han definido los términos de este traspaso.

Page 89: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

89Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Según voceros de la empresa, los precios internacionales del producto hicieron perder todo el atractivo al mineral. La tonelada en el exterior se vende a 15.000 pesos, mientras que el transporte y otros gastos demandan 45.000 pesos por cada una. Además, el costo operación para extraer una tonelada llega a 86.000 pesos. Ante estas condiciones la crisis de las minas se agravó en los últimos años. Las autoridades locales de Puracé temen el incremento de la inseguridad y la violencia, por el desempleo que generará esta situación15.

Ante el cierre inminente, los trabajadores procedieron a tomarse la planta de producción de Industrias Puracé SA ubicada en la Mina el Vinagre. Julio Cesar Quira afirma que este acto desesperado lo realizaron en última instancia, con la esperanza de una nueva ayuda gubernamental que permitiera salvar la empresa, no obstante, sin tener en esta oportunidad respuesta favorable alguna:

Se cerró la empresa en el 96, el 24 de agosto se cerró la empresa y nos dijeron a todos pa” fuera. Nosotros nos tomamos la empresa arriba, pero de nada nos sirvió porque subieron del Ministerio del Trabajo y allá nos hicieron la inspección, nos hizo el acta y desgraciadamente nos dijeron del Ministerio del Trabajo -la empresa no tiene como, no es viable, ¿qué podemos hacer, ustedes aquí tomándose la empresa, si la empresa no tiene como pagarles-, ya se declaró en quiebra total, se declaró en quiebra total y de ahí si nadie que podía hacer.

Más sin embargo, en ese momento había una maquinaria allá arriba, habían unas volquetas, ¡nosotros no dejamos sacar esas volquetas ni las dejamos salir de allá, nos tomamos esa maquinaria, los dueños iban a sacar esas volquetas, que disque porque ellos las habían trabajado.

Los meses siguientes fueron difíciles para muchos de los trabajadores, vino la ausencia definitiva del salario, el único medio de sustento de la clase trabajadora, y con ello la disminución de sus ingresos en los hogares, las angustias familiares, escases, incertidumbres, dificultades y el caos social en la pequeña localidad de Puracé. Muchos trabajadores tuvieron que emprender

15 El Tiempo, agosto 24, 1996, Sección Otros.

Page 90: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

90Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

nuevas alternativas de sobrevivencia en otras regiones, Julio Cesar Quira afirma que en aquel tiempo:

Mucha gente, ya después de que se cerró eso, cogió y se vino de la mina de azufre, pero también se fue de Puracé porque se fue a buscar otros trabajos, algunos se quedaron aquí, algunos se fueron para Neiva, otros se fueron para Cali, otros se fueron para Bogotá, yo me fui para Popayán, otros se fueron a coger café al eje cafetero, entonces quedaron muy poca gente aquí. Los que tenían una vaca casi que dormían al lado de ella para evitar que el vecino se la ordeñara, recuerda Julio Quira16.

Otros regresaron al cultivo de sus parcelas en las localidades de Puracé y Coconuco, pero se encontraron con otras consecuencias de la crisis económica y social, como el robo, el asalto, el abigeato, expresiones de la desesperación y la pobreza extrema en que se incurre, como ese “progreso” inverso que suele incorporar el proceso de modernización económica. Evelio Hernán Caldon recuerda que:

Como en Puracé, -llamémoslo así-, nos habíamos aburguesado, -¡burgueses pobres!-, ya nosotros no queríamos pelechar, o sea, regresar al agro, a pesar de que vivimos en el campo, entonces salimos y estuvimos como un año, pues con la empresa cerrada, unos que no tenían que hacer, mucha gente emigro, otros nos quedamos aquí como haciéndonos los más fuertes, la empresa por la crisis que entro tampoco nos pagó todo lo que nos adeudaba por prestaciones sociales, para unos fue un descalabro, para otros no, pero en ultimas miramos que era lo único que se podía hacer. La empresa le debía a sus trabajadores, más a unos que a otros las prestaciones sociales, entonces muchas familias decían: -y ahora que hacemos, y que no hay trabajo -.

Y comenzó como a perderse las cosas, -¡yo vi, la crisis fue berrada, la crisis fue tremenda, claro, unos más que otros-. Pero por ejemplo, para uno que la crisis no fue tanto, uno se acostaba, y que mañana me voy a ordeñar la vaca, ¿será que la encuentro?

16 El tiempo, junio 15, 2000, Sección Otros.

Page 91: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

91Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Los dirigentes del sindicato de Industrias Puracé SA se concentraron en convocar la solidaridad obrera, como también en llamar la atención de políticos y personalidades influyentes en las instituciones del Estado, todo en procura de una reapertura de la empresa. Dice Ary José Manquillo que la gente viajaba desde Puracé hasta Popayán, a Neiva, a Cali, a distintos municipios del Departamento del Cauca y del Huila, a pedir la solidaridad de los vecinos, a pedir dinero, mercados y de todo aquello para poder subsistir. Y efectivamente, hubo nuevamente respaldo del gobierno y la solidaridad de la clase obrera y de la sociedad entera. Según Ary José Manquillo, en aquel tiempo recibieron apoyo de los trabajadores de diferentes sindicatos reunidos en la Central Unitaria de Trabajadores –CUT-, como también de la Asociación de Institutores y Trabajadores del Cauca –ASOINCA-, y de campesinos e indígenas organizados en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC- y en el Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC-:

Se unió el sindicato de Empaques del Cauca, allá nos dieron un salón y una pieza para que la gente fuera recogiendo y a los quince días había un salón llenecito de remesa la cosa más espantosa, de ahí llegaba un auxilio pa” nosotros: de fideos, de azúcar, de frijol, de arroz, de aceite. Eso era cada quince días, cada mes, y eso lo repartieron como por los dos primeros meses. Y después ni más, hasta el sol de hoy.

Esta ayuda mutua y solidaria de la clase trabajadora estuvo acompañada de la movilización social por parte de los movimientos y sindicatos de todo el Departamento, Carlos Ignacio Pisso afirma que los trabajadores salieron a protestar en diferentes oportunidades, realizando marchas y ocupaciones pacíficas, como la de la Cátedra Basílica Menor de Nuestra Señora de la Asunción y la de la Asamblea Departamental del Cauca, en Popayán:

Nos fuimos a una movilización nuevamente a Popayán, en esa época fue que nos tomamos la Asamblea, primero la Catedral, luego la Asamblea del Departamento. Y surge una mesa de negociación, que se lleva casi más de quince días dialogando y dilatando la situación hasta que finalmente, para poder que nosotros evacuáramos de la Asamblea, nos ofrecen una ayuda consistente como en noventa millones de pesos. Nosotros en ese entonces, a través del Sindicado, pues los tomamos con el fin de mitigar

Page 92: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

92Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

un poco la fatiga económica que tenían las familias de la Mina de Puracé, y salimos de allá de la Asamblea a hacer un trabajo en reforestación.

El diario El Tiempo, en una de sus ediciones del mes de agosto de 1996, describiría esta situación afirmando:

La problemática social que generará el cierre de las minas fue denunciada hace unas semanas por los voceros del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) durante una protesta efectuada a principios de julio en el sitio Altos de Palacé, Jesús Piñacué, presidente del CRIC, dijo que el Gobierno se comprometió a elaborar un estudio de factibilidad para determinar si es conveniente revitalizar la actividad productiva de las minas. Esta iniciativa quedó consignada en un acuerdo firmado con el ministro del Interior, Horacio Serpa Uribe, para levantar la protesta de más de 4.000 indígenas que amenazaban con bloquear la vía Panamericana entre Popayán y Cali.

Según los gobernadores indígenas de la zona de Puracé, cerca de 5.000 personas dependen indirectamente de la extracción del azufre para obtener sus ingresos económicos. Agregan que los indígenas necesitarán ahora de créditos agrícolas para buscar otras formas de subsistencia17.

Se destaca el proceso de movilización social emprendido por las comunidades campesinas e indígenas representadas en la ANUC y el CRIC, en solidaridad con los trabajadores indígenas vinculados a Industrias Puracé SA:

Unas 150 personas entre nativos y trabajadores de Industrias Puracé, del oriente del Cauca, ocuparon ayer la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Asunción, en Popayán, para pedir la intervención de la Gobernación del Cauca, del Arzobispo de Popayán y de asamblea para solucionar el problema que se creó con el cierre de las Minas de Azufre.

La ocupación empezó a las diez de la mañana y de inmediato clausuraron las puertas de la Basílica, en tanto que la Policía permanece a la expectativa en las afueras para evitar desórdenes. Algunos de los ocupantes llegaron con alimentos preparados, en especial papa cocida.

17 El Tiempo, agosto 24, 1996, Sección Otros.

Page 93: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

93Edgar Arboleda Suarez Porik aN

La Basílica fue hasta el lunes sede del Congreso Eucarístico Mariano cuando fueron ordenados seis sacerdotes. El arzobispo de Popayán, monseñor Alberto Giraldo Jaramillo, actual presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, dijo que no dialogará con los ocupantes de la Basílica hasta que no sea desalojado el templo18.

De acuerdo con los ocupantes, la apertura económica y el precio externo del azufre acabaron con la empresa Industrias Puracé S.A. Las Minas de Azufre de Puracé eran las únicas en Colombia a socavón y a cielo abierto, con una producción de 54.000 toneladas al año.

Según se indicó, las oficinas en Cali afrontan un embargo, mientras en Popayán las oficinas en el edificio de la Asociación Caucana de Ingenieros y un lote en el barrio Bolívar quedaron en manos de un secuestre. Se indica que sobre las instalaciones en las propias faldas del volcán Puracé, procederán otros recursos interpuestos por acreedores.

La factoría fue afectada por el precio externo del azufre (42 mil pesos tonelada), frente a 123 mil pesos la tonelada puesta en las minas. Luis Enrique Guauña, presidente del sindicato de Trabajadores de Industrias Puracé S.A. dijo que se busca el pago de las acreencias salariales, pero se han encontrado con la iliquidez de la factoría19.

Julio Cesar Quira afirma que del gobierno si recibieron respaldo, pero que dicha ayuda nunca fue suficiente, pues el problema fundamental residía en el precio del azufre en el mercado interno, el cual había sido afectado por las importaciones, siendo el precio mucho más bajo con respecto a los costos de producción en la mina de azufre en Puracé:

En ese momento, cuando nosotros estuvimos en el parque, le ayudaron a la empresa Industrias Puracé, imagínese que le ayudaron a Industrias Puracé, porque en ese momento no se trabajaba con carbón sino que se trabajaba era con el “fuloe”, o sea, el petróleo crudo, el crudo de Castilla.

18 El Tiempo, octubre 16, 1996, Sección Otros.19 El Tiempo, octubre 16, 1996, Sección Otros.

Page 94: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

94Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Entonces ellos [los empresarios] decían que para poder salir de esa crisis, ellos necesitaban que les ayudaran con 250 millones de pesos para subsistir, para que les ayudaran con esos recursos a poder pagar el crudo de Castilla. Entonces ¿cuál fue el proceso jurídico que se hizo ahí?: que la plata se la entregaban al Cabildo, el Cabildo compraba el crudo y se lo entregaba a Industrias Puracé. Pero resulta que ese crudo, esos 250 millones de pesos, esos se fueron en seis meses y quedamos otra vez en las mismas.

No es que el gobierno no nos haya querido ayudar, sino que la situación del azufre no era viable en ese momento, el gobierno nos ayudo, el Gobernador del Departamento nos ayudo, la Nación nos ayudo. A nosotros lo que más nos duele es que esos 250 millones hayan llegado a Industrias Puracé, e Industrias Puracé los haya esfumado y nosotros no vimos nada, porque no duro sino seis meses.

Industrias Puracé SA estuvo cerrada por término de un año, entre el periodo 1996 y 1997 sin que se obtuviera resultado alguno de las gestiones a las que se había comprometido el Gobierno Nacional y Departamental con los miembros del sindicato. Es entonces cuando los trabajadores deciden recuperar20 por cuenta propia la empresa; así se desprende de las afirmaciones de Carlos Ignacio Pisso, quien afirma:

Y bueno, esa plata llego y todos los que participamos en ello recibimos alguna parte de ese recurso. Y bueno, paso eso y nosotros quedamos a la deriva nuevamente, y seguimos trabajando a nivel de sindicato, haber que hacer en adelante.

En vista de que el Gobierno Nacional nos incumplió, ya nosotros comenzamos a tomarnos por la vía de hecho el trabajo de la empresa. Nos metimos nuevamente a donde estaba la empresa, que estaba custodiada por unos vigilantes que la compañía había contratado y por el hecho

20 “Los resultados de toma de control empresarial por parte de los trabajadores se conocen en Latinoamérica como Empresas Autogestionadas. Estos trabajadores que toman el control de las organizaciones productivas han sido capaces de obtener los recursos necesarios para ponerlas en funcionamiento de nuevo, motivados por la necesidad de garantizar el sustento de sus familias y aportar al desarrollo de la economía del país” (Maussa, 2010: 43).

Page 95: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

95Edgar Arboleda Suarez Porik aN

de ser nosotros indígenas legalmente reconocidos y establecidos en la comunidad de Puracé, nosotros nos dimos autonomía a través del Cabildo, de recuperar los equipos y sacar todos los vigilantes que estaban allá a mando de la empresa y nos tomamos por la vía de hecho los equipos y comenzamos a trabajar.

El Gobierno de Temistocles Ortega, de Rodrigo Cerón tal vez, él era en ese tiempo Gobernador del Departamento, él nos ayudo con una cantidad de 30 millones de pesos para poder adquirir algunos insumos que nos hacían falta para abrir de nuevo la empresa. Y ya fue como una cuestión artesanal de nosotros los trabajadores, a través del Sindicato.

De este ejercicio de recuperación por vías de hecho por parte de los trabajadores surge un acuerdo de concordato entre empresarios y obreros con el respaldo del Gobierno Nacional, consistente en la negociación de sus derechos laborales a través de la propiedad de la empresa. El asunto venía sido considerado por un grupo considerable de trabajadores pertenecientes al sindicato, quienes a estas alturas de la crisis economía y social no veían otra alternativa diferente; así se destaca de las narraciones de Julio Cesar Quira:

En el momento en que quedamos en la calle, la gente dice: -bueno ¿Qué vamos a hacer de ahora en adelante?-. Y se les comienza a vender la idea: -¡tomémonos la empresa, cojámosla nosotros!-. Pero la gente nota esta duda, bueno, dice, -¿si seremos capaces?-. Pero ya cuando uno se mete como líder, dice: -¡hagámosle!, porque aquí no hay más que hacer. ¿Y qué hicimos nosotros?, dijimos, -metámonos a ser empresarios y recibamos-.

Hasta ahí, la gente era muy reacia, reacia, reacia. Cuando ya nos fuimos metiendo -y que usted es socio, y que es socio, y que es dueño, y que es dueño-, entonces la gente le decía a uno: -¿pero nosotros somos dueños de que, si nosotros no hemos puesto un peso?-, entonces les decíamos: -¡Sí, pero a usted no le pagaron y esa plata que a usted le quedaron debiendo, está representada en esta maquinaria, pongámosle un valor!-. Y sumamos todo eso y eso sumo tanto y lo repartimos entre todos.

Y cogimos y la dividimos por partes iguales, recuerdo que a todo el mundo le tocaron de 644 acciones, con eso arrancamos. Y les decíamos -ahora

Page 96: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

96Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

usted es accionista, usted tiene que definir haber quien es que nombra de gerente, quien en la junta directiva-.

Y todo mundo pues aprendiendo, porque no sabíamos cómo era eso, ¡eso es duro!, comenzar a decirle a la gente, -bueno, usted tiene que hacer esto, ahora usted es el dueño, usted es el que tiene que marcar que es lo que va a hacer, marque su junta directiva, ahora que esta la Junta directiva, a marcar directrices y políticas de aquí pa” arriba-. Ahora yo le hablo así, porque ahora yo ya sé, pero en el momento decíamos: -¿Qué será que vamos a hacer?-.

El proceso fue avalado por el Gobierno Nacional a través de la Superintendencia de Sociedades, quienes a la vez se comprometieron a apoyar las gestiones e iniciativas de los dirigentes de la nueva empresa21. Los trabajadores asumieron el proceso de autogestión de Industrias Puracé SA en condición de propietarios a finales de 1997, esta nueva experiencia se emprendió en medio de dificultades financieras e incertidumbre sobre la manera como debía abordarse el proceso de gestión al interior de la compañía. Se afirma que una vez nombrados los órganos de dirección y gestión, se procedió a restablecer el proceso productivo de la entidad en una forma muy similar a las formas de la vieja empresa:

Ya nosotros creamos nuestra propia junta, porque ellos [los empresarios] se habían liquidado, nosotros creamos una junta directiva y contratamos un gerente, y comenzamos a operar la empresa.

La anterior administración nos tenía allá unos equipos, como era todo lo de la parte de la refinería, los procesos y el sistema de transportes, maquinaria pesada; entonces nos fuimos tomando las secciones y comenzamos a ir haciendo la explotación del mineral y a ir procesando y comenzamos a buscar los mercados.

Teníamos algunos contactos, algunos ingenieros que habían trabajado con la antigua Industrias Puracé nos fueron colaborando con algunas

21 El gobierno se comprometía a respaldar un proceso de reconversión industrial, estimado para la época en una suma cercana a 2.900 millones de pesos. Los recursos a la fecha, aun no han sido ejecutados.

Page 97: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

97Edgar Arboleda Suarez Porik aN

investigaciones y abriéndonos contactos con otras empresas para empezar a negociar el producto por nuestra propia cuenta.

Y como todo proceso, una vez nuevo, uno a veces le va bien, a veces le va mal. Y pues algunas dificultades se tuvieron. Nosotros esperábamos que el gobierno nos prestara la atención en el menor tiempo posible como ellos lo habían pactado en el convenio, pero resulta que el gobierno se nos hizo el loco y no, no obtuvimos ninguna respuesta, hasta el sol de hoy22.

El relato de Julio Cesar Quira y Carlos Ignacio Pisso visibiliza la facilidad con que colocaron en marcha los procesos productivos, como consecuencia del conocimiento implícito compartido entre los trabajadores, a la vez la fragilidad en el afrontamiento de la gestión de la empresa, en especial, porque desconocían en absoluto el papel que debía ejercer una junta directiva, el rol de un gerente, entre otros23. Algunos de los dirigentes tenían como referente más cercano, el papel desempeñado como dirigentes en el sindicato, o también como comuneros, gobernadores del cabildo o funcionarios públicos de la Alcaldía del Municipio de Puracé. Las labores se iniciaron en los primeros meses de 1998, en principio no fueron más de treinta los obreros vinculados a la empresa, luego fueron más hasta llegar a unos ciento cincuenta en promedio. Precisamente, en una nota del diario El Tiempo, se relata lo siguiente:

Hace poco más de un mes los mineros regresaron flacos y con más deudas a la planta de azufre y descubrieron que la ambulancia era el único vehículo que había sobrevivido en un garaje derrotado por el óxido. Por ningún lado encontraron los buses para obreros.

En otro rincón hallaron un camión con apariencia de veterano de guerra, pero nadie pudo reactivar su motor de museo y decidieron no referirse más a él como El Power Wagon, su marca de fabricación; ahora lo llaman

22 Relato de Carlos Ignacio Pisso, antiguo trabajador de la empresa.23 Maussa (2010: 43) afirma que “[…] las organizaciones empresariales y entidades de

apoyo, como la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas-ACOPI, dieron respuestas muy tímidas a las crisis de sus miembros que tenían poca capacidad de maniobra y poder para presionar acciones más decididas por parte del Estado. Estas organizaciones empresariales privilegiaron de una manera lógica a aquellas empresas más grandes o con mayor potencial competitivo”.

Page 98: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

98Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

El Pobre Vago y acordaron otorgar a la ambulancia el título oficial de bus de la mina.

Estas determinaciones las tomaron por instinto, sin consultarlas con ningún gerente, porque desde el 14 de febrero los 164 trabajadores se convirtieron en accionistas de la empresa mediante un acuerdo avalado en Cali por la Superintendencia de Sociedades.

La liquidación de la industria se inició el 17 de diciembre de 1996, pero en medio de la pelea legal por el pago de las deudas y de las obligaciones salariales, que ascienden a 1.000 millones de pesos, surgió esta idea que dejó contentos a todos.

Ahora los trabajadores, en su mayoría indígenas de Puracé, tienen 24 meses para responder por el pasivo y para pagar los aportes de los empleados al Seguro. Luego, podrán dedicarse a invertir en su futuro.

Todos se sienten patrones de su porvenir y aseguran que podrán hacer lo que los expertos en administración y economía no pudieron. Este grupo de hombres, conformado por mineros sin bachillerato, dice que reactivará la empresa porque les sobra esperanza y ganas de trabajar.24

Efectivamente, los trabajadores se habían comprometido al pago de las obligaciones que tenía la antigua empresa Industrias Puracé SA con sus pensionados, sin embargo, los bajos precios del azufre y el incremento desmesurado de las deudas de la empresa terminaron por postergar el cumplimiento de esta obligación, al prolongarse de manera sustancial el periodo de la crisis económica. Carlos Quira afirma que:

En los primeros seis meses, la deuda ya no era de ciento y pico de millones sino que eso era de ochocientos millones. Y ya antes de un año, ya las deudas no eran de ochocientos sino que eran de mil millones.

Resulta que aparecieron nuevos acreedores, y resulta que cuando nos entregaron la cuenta de los jubilados, ellos no habían tenido en cuenta el

24 El Tiempo, abril 5, 1998, Sección Otros.

Page 99: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

99Edgar Arboleda Suarez Porik aN

cálculo actuarial, entonces con el cálculo actuarial esa deuda se disparó, no eran los cien millones de pesos que nos había entregado el Contador de Industrias Puracé en ese tiempo, sino que –ahí si se nos fue a nosotros las de caminar, a pesar de que contábamos también con algunos asesores-, la cuenta de los jubilados, el cálculo actuarial día a día, eso iba subiendo.

Entonces al ver que eso ya se nos pasó de mil a mil quinientos millones, entonces dijimos: -¡no, esto es una deuda que no la vamos a poder pagar nunca!-. Entonces fue cuando ya se nos vino a la cabeza -hablando con algunos-: -¡vamos a tener que fundar otra empresa!-.

El diario El Tiempo publicaría la siguiente nota en el mes de junio del año 2000: Puracé, una mina de deudas:

Para los 130 indígenas Paeces que pasaron de ser mineros a dirigir la empresa de Industrias Puracé, estos dos años de manejo de la explotación de azufre han sido de cal y de arena. Han logrado mantener abierta la fábrica, pero no han podido con las deudas.

Enrique Guauña, gerente de la nueva empresa y presidente del sindicato de la antigua administración, sostiene que la negociación no se hizo con las cifras reales de las deudas. Nos ocultaron información y se debe establecer quiénes son los responsables de las irregularidades en el proceso, señala.

Guauña dice que recibieron la empresa con una deuda aproximada de 800 millones de pesos, que incluía un pasivo estimado en 160 millones. Pero al organizar la contabilidad y analizar los balances esta suma ascendía a unos 1.300 millones que en las condiciones de reactivación de la mina no se pueden cubrir. El mayor tropiezo financiero está en el pasivo pensional calculado a la fecha en 2.000 millones de pesos. Los 51 jubilados cuestan 14 millones de pesos mensuales25.

En estas circunstancias, los trabajadores se ven forzados a buscar nuevas alternativas, una de ellas era liquidar Industrias Puracé SA de manera definitiva

25 El Tiempo, junio 15, 2000, Sección Otros.

Page 100: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

100Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

e iniciar un nuevo proyecto de empresa. Se afirma que uno de los primeros en proponer este tipo de alternativa fue Jorge Humberto Pérez, un antiguo ingeniero de minas. Comenta Evelio Hernán Caldon que él les comenzó a vender la idea a todos los trabajadores, indicando que para poder deshacerse de las deudas, lo único que les quedaba era formar una nueva compañía. El propósito de los obreros fue en todo momento la defensa de su trabajo, como la única fuente de ingresos para el sustento material de sus familias. Por lo tanto, no cabía en ellos la más mínima idea de solidaridad con sus antiguos compañeros pensionados, quienes se verían directamente afectados, pues eran consientes de que implica producir por su cuenta propia las reservas pensionales nunca realizadas por los antiguos empleadores.

El sueño como empresarios parecía haberse convertido en este corto tiempo de gestión en una pesadilla colectiva. No sólo se trataba de los problemas con el precio del azufre a nivel nacional, de su escaso grado de competitividad en el mercado o la baja productividad de la empresa, a lo anterior se sumaba la situación de insolvencia permanente de la empresa, la cual habían experimentado por muchos años como obreros, y que ahora tenían que experimentarla, gestionando la empresa como dueños, a la vez que como trabajadores. Es en estas circunstancias que los trabajadores emprenden la liquidación definitiva de la antigua empresa, al mismo tiempo que formulan la creación de una nueva compañía a la que denominarían Empresa Minera Indígena del Cauca –Emicauca SA-. El proceso de constitución de Emicauca SA fue complejo, Julio Cesar Quira afirma que la gente fue renuente al llamado que se les hacía para vincularse al proyecto de la nueva empresa, en especial, porque no comprendían de manera específica la operación que se pretendía. De otra parte, la mayoría de trabajadores seguía contemplando con añoranza su experiencia obrera vivida en la antigua empresa:

Entonces ya nos reunimos con diez compañeros y dijimos: -bueno, fundemos la empresa Emicauca SA-. El 17 de junio del 1999 la fundamos, hicimos el acta de constitución, diez compañeros nos hicimos al frente de ella, la fundamos, le colocamos: -Empresa Minera Indígena del Cauca SA-.

Page 101: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

101Edgar Arboleda Suarez Porik aN

A nosotros nos decían que éramos los diez locos, nos llamaban que éramos unos locos, que qué íbamos a hacer con esa empresa recién fundada.

Cuando fuimos a llamar a los trabajadores, les dijimos: -vengan compañeros, tenemos fundada la empresa, esta empresa se llama Emicauca SA, necesitamos que ustedes renuncien a Industrias Puracé, pa” nosotros recibirlos en Emicauca-.

Ellos [los otros trabajadores] nos trataron mal, nos dijeron que éramos unos locos, que cómo íbamos a hacer eso, que nosotros no podíamos. Sin embargo seguimos trabajando, seguimos trabajando y el 17 de junio la registramos en la Cámara de Comercio.

Y ya subimos a la mina con los compañeros y les dijimos: -ya está la empresa, necesitamos que ustedes renuncien a Industrias Puracé-, entonces venia el problema: -¡si nosotros renunciamos, quien nos paga lo que nos deben!-. Muchos habían trabajado entre el 98 y el 99, habían trabajado más o menos un año con Industrias Puracé, entonces les decíamos: -Industrias Puracé no puede seguir, porque si nosotros seguimos trabajando, se nos van a venir todas las deudas que tiene Industrias Puracé y no las vamos a poder pagar nunca, por eso pasémonos todos para Emicauca-.

El plan consistía en no seguir pagando la obligación que habían heredado los trabajadores/autogestores como pasivo pensional de Industrias Puracé SA bajo propiedad de sus antiguos dueños, deuda que los nuevos dueños habían asumido de manera ingenua durante el proceso concordatario. La nueva figura jurídica entró a operar en junio de 1999, sin que ello implicara borrón y cuenta del referente simbólico de Industrias Puracé SA en la mentalidad obrera de cada uno de los trabajadores. En muchos de los trabajadores y habitantes de Puracé aun persiste el fantasma de la antigua empresa, por encima del novedoso concepto simbólico creado con Emicauca SA.26

26 A pesar de los múltiples esfuerzos, la empresa Emicauca SA se encuentra en la actualidad en proceso de reestructuración de pasivos (Ley 550 de 1999).

Page 102: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

102Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

La crisis como manifestación consustancial de la modernización económica

La crisis de Industrias Puracé SA puede interpretarse como una consecuencia lógica a de los procesos de modernización económica, en el marco de una economía moderna. Intentar comprender el auge, desarrollo, declive y posterior cierre de esta experiencia empresarial en el Departamento del Cauca, implica en cierta medida una lectura meridiana del desenvolvimiento económico moderno colombiano, en virtud de su vinculación con la economía mundo. Ahora bien, ¿qué se entiende por modernización en el marco de una economía moderna?; más interesante aún, ¿qué relación sustancial existe entre modernidad, economía moderna, modernización económica y crisis? Lo anterior implica un cuestionamiento profundo de todo aquello que se cataloga como moderno, en particular, el tipo de sociedad que genera el auge y desarrollo de la economía moderna en diferentes regiones geográficas a nivel mundial, a partir de la configuración privada de la propiedad de los medios de producción y de nuevos tipos de relacionamiento social, lo que algunos teóricos denominan en llamar nuevas relaciones sociales de producción.

Pues bien, son múltiples los autores que se han referido a esta temática, Berman (1988) por ejemplo, entiende por modernidad aquel conjunto de experiencias vitales que comparten en el mundo mujeres y hombres hoy en día, las cuales se expresan en experiencias de cambio permanente en términos del tiempo y del espacio, en especial, de lo que vive cada uno como individuo y lo que viven los individuos en comunión con los demás, en el marco de una sociedad expuesta a posibilidades y peligros que incorpora el acto de la vida misma:

Ser modernos es encontrarnos en un mundo que nos promete aventuras, poder, alegría, crecimiento, transformación de nosotros y del mundo y que, al mismo tiempo, amenaza con destruir todo lo que tenemos, todo lo que sabemos, todo lo que somos. Los entornos y las experiencias modernos atraviesan todas las fronteras de la geografía y la etnia, de la clase y la nacionalidad, de la religión y la ideología: se puede decir que en este sentido la modernidad une a toda la humanidad. Pero es una unidad paradójica, la unidad de la desunión: nos arroja a todos en una vorágine de perpetua

Page 103: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

103Edgar Arboleda Suarez Porik aN

desintegración y renovación, de lucha y contradicción, de ambigüedad y angustia. Ser modernos es formar parte de un universo en el que, como dijo Marx, “todo lo solido se desvanece en el aire” (Berman, 1988: 1).

Berman (1988), intenta describir aquello que para cada individuo significa el acto de ser modernos. Inicia enunciando un cúmulo de emociones de cambio social e individual que todos posiblemente sentimos con sujetos en el seno de una sociedad convulsionada, lo cual constituye a la modernidad en una experiencia vital de cambio en la vida humana en términos de tiempo y espacio. Es un proceso de cambio impulsado por el hombre mismo, como actor que se libera de las cadenas de la predestinación divina para construir en el presente sus aspiraciones de vida deseadas para el futuro. Una de las características de la modernidad es el cambio constante como experiencia, el sujeto moderno participa de la sensación de cambio en su condición de dueño y señor de la vida y del mundo en que habita, al tiempo que añora y teme al mundo artificial que crea y que al mismo tiempo destruye. Esta característica de la modernidad al parecer se viene experimentando por millones de personas en buena parte del territorio mundial desde no hace más de quinientos años; así se desprende de las apreciaciones que realiza Berman (1988: 1) en su relato:

Las personas que se encuentran en el centro de esta vorágine son propensas a creer que son las primeras, y tal vez las únicas, que pasan por ella; esta creencia ha generado numerosos mitos nostálgicos de un Paraíso Perdido premoderno. Sin embargo, la realidad es que un número considerable y creciente de personas han pasado por ella durante cerca de quinientos años. Aunque probablemente la mayoría de estas personas han experimentado la modernidad como una amenaza radical a su historia y sus tradiciones, en el curso de cinco siglos esta ha desarrollado una historia rica y una multitud de tradiciones propias.

Se afirma que la modernidad27 es un proceso dinámico que no supera más allá de quinientos años de la historia en occidente, y que obedece a circunstancias

27 Por modernidad se entiende igualmente el movimiento filosófico que coincide con diversos eventos, como el descubrimiento de América, la reforma protestante, el movimiento de la ilustración y la consolidación de la primera economía mundo en el mediterráneo (Wallerstein, 1979), y que antepone frente a las creencias y la comprensión mítica y teológica del mundo,

Page 104: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

104Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

y hechos acaecidos en localidades de Europa desde el periodo mismo del renacimiento, como la transformación de las capas sociales, el nuevo tipo de ´empresario´ individualista que emerge, el carácter de la mentalidad moderna que se abre paso en todas las actividades de la vida social, la aparición del saber técnico, la nueva tendencia en el arte, la función del saber y de la educación en el desarrollo de la ciencia moderna y el papel de los intelectuales en el porvenir social de la humanidad, entre otros (Martin, 1946).

La modernidad es un proceso de reproducción social que se sustenta en la permanente actualización institucional y simbólica, en forma de proceso dinámico el cual se opone a los dictados de la tradición. Es la aparente posibilidad política y reflexiva de cambiar las reglas de juego de la vida social por parte de los individuos en su conjunto, en forma de emancipación colectiva contra las tradiciones, las doctrinas e ideologías heredadas e indiscutidas en el marco de una cultura de orden tradicional/estamental. Berman (1988), destaca el sistema económico capitalista como el elemento fundante de todas estas experiencias de la modernidad, constituyendo a este en el motor de una serie de hechos y conjunto de emociones y acontecimientos en la vida institucional:

La vorágine de la vida moderna ha sido alimentada por muchas fuentes: los grandes descubrimientos en las ciencias físicas, que han cambiado nuestras imágenes del universo y nuestro lugar en él; la industrialización de la producción, que transforma el conocimiento científico en tecnología, crea nuevos entornos humanos y destruye los antiguos, acelera el ritmo general de la vida, genera nuevas formas de poder colectivo y de lucha de clases, las inmensas alteraciones demográficas, que han separado a millones de personas de su habitad ancestral, lanzándolas a nuevas vidas a través de medio mundo; el crecimiento urbano, rápido y a menudo caótico; los sistemas de comunicación de masas, de desarrollo dinámico, que envuelven y unen a las sociedades y pueblos más diversos, los Estados cada vez más poderosos, estructurados y dirigidos burocráticamente, que se esfuerzan constantemente por ampliar sus poderes, los movimientos sociales masivos de personas y pueblos, que desafían a sus dirigentes

los postulados de la lógica y la razón, la confianza en el progreso del conocimiento científico y la moral humana, en complemento con ideales de libertad, igualdad y fraternidad propios de la revolución francesa.

Page 105: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

105Edgar Arboleda Suarez Porik aN

políticos y económicos y se esfuerzan por conseguir cierto control sobre sus vidas; y finalmente, conduciendo y manteniendo a todas estas personas e instituciones un mercado capitalista mundial siempre en expansión y drásticamente fluctuante (Berman, 1988: 1).

Berman (1988), resalta el sistema económico capitalista como el verdadero agente generador del proceso de cambio, destacando su expansión y fluctuación constante, es decir, en permanente estado de crisis. El sistema económico capitalista se destaca por la conducción y mantenimiento de instituciones orientadas al ejercicio de control y vigilancia de buena parte de las personas en todo el mundo. Es un sistema que se sustenta en su propia destrucción creativa, innovando en la producción de bienes y servicios, en la constitución de nuevos mercados, nuevas fuentes de aprovisionamiento de recursos, como también, en novedosos procesos productivos y organizativos (Schumpeter, 1997).

Para Giddens (1990), al igual que en Berman (1988), la modernidad está directamente relacionada con el sistema económico capitalista. El capitalismo es en términos de este autor, un subtipo de sistema económico dentro de las sociedades modernas en general, el cual se sustenta en la producción de mercancías, centrado en la relación entre propiedad privada del capital y una mano de obra asalariada, siendo esta relación el eje principal del sistema social de clases. La empresa capitalista moderna depende de una producción dirigida a mercados competitivos, en los cuales los precios constituyen la señal entre inversores, productores y consumidores. Este capitalismo se transformó en la segunda mitad del Siglo XVIII, utilizando fuentes inanimadas de energía material en la producción de bienes, haciendo de la máquina el elemento central del proceso, a este acontecimiento acaecido en Inglaterra el autor lo denomina industrialismo.

Adicionalmente, la naturaleza fuertemente competitiva y expansiva de la empresa moderna hace de la destrucción creativa (o innovación), un fenómeno penetrante y constante (Schumpeter, 1997). En la sociedad moderna, la economía es una esfera independiente de otros campos, especialmente de las instituciones políticas. Esta separación entre política y economía se fundamenta en la omnipotencia de la propiedad privada de los medios de producción. La

Page 106: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

106Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

propiedad está directamente unida a un fenómeno de desposeimiento, el cual se manifiesta en una inmensa mayoría de clase obrera asalariada. El Estado por su parte, tiene una autonomía limita, condicionada a la acumulación del capital, aspecto sobre el cual el control está lejos de ser completo.

Tanto Giddens (1990) como Berman (1988), se sustentan en lo expresado por Marx en toda su obra. Para este último autor, el capitalismo no es más que un régimen de producción el cual se nos presenta como un inmenso arsenal de mercancías y la mercancía como su forma elemental. Es un sistema en el cual los medios de producción los obstenta una clase social específica, constituyéndose los obreros en una clase desposeída al punto que no les queda más que la fuerza de trabajo como único medio de reproducción o sobrevivencia. La mercancía es la forma elemental pues a decir del autor, en sus entrañas se encierra la plusvalía, el elemento fundante de la acumulación originaria del capital. Esta circunstancia de la propiedad y las relaciones sociales de producción que el capitalismo desencadena, genera entre sus consecuencias el antagonismo histórico de lucha de clases. El Estado por su parte, no es más que el instrumento de control burocrático de todo el sistema.

Modernidad significa también una separación constante de las relaciones sociales de sus contextos locales de interacción (desanclaje) y su posterior reestructuración en relaciones sociales desvinculadas, a través de intervalos artificiales de tiempo y espacio (reanclaje). El proceso de desanclaje y reanclaje se establece mediante el uso de sistemas abstractos, los cuales se componen de señales simbólicas y sistemas expertos que otorgan cierta seguridad ontológica a los individuos (fiabilidad y confianza)28. La institucionalidad moderna ha logrado extender mediante estos sistemas abstractos un enormemente distanciamiento entre tiempo y espacio, bajo el sustento de una coordinación racionalizada de estas dos dimensiones. Igualmente, ha aunado lo local con lo global en formas que hubieran sido impensables en sociedades tradicionales, logrado establecer una historicidad radical la cual depende de los modos de inserción dentro del tiempo y el espacio, asuntos que eran inalcanzables en civilizaciones anteriores; en este sentido, Bauman (2000: 121) manifiesta:

28 La seguridad ontológica constituye la confianza de los seres humanos en la continuidad de su auto identidad y la permanencia de sus entornos sociales y materiales de acción.

Page 107: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

107Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Podemos asociar el principio de la edad moderna con diversos cambios en las facetas de la praxis humana, pero la emancipación del tiempo con respecto al espacio, su subordinación a la inventiva y a la capacidad técnica humanas, y su enfrentamiento con el espacio como herramienta de conquista y de apropiación son un momento inicial tan bueno como cualquier otro para empezar a contar. La modernidad nació bajo las estrellas de la aceleración y la conquista de la Tierra, y esas estrellas forman una constelación que contiene toda la información sobre su carácter, conducta y destino.

La relación entre tiempo y espacio ha sido desde entonces, una relación de carácter mutable y dinámico. Este proceso de dinamismo y mutabilidad ha generado dos tipos de modernidad observables a través de la historia, la primera de carácter pesado a la que Bauman (2000) describe como una época de progreso soportado en el mayor tamaño y expansión espacial, en referencia al afán de prolongación de los imperios sobre extensos territorios mundiales, a la presencia de máquinas a todo vapor encarceladas en el interior de grandes industrias, a la domesticación del tiempo, su rutinización, atando el trabajo al suelo, fijando de manera permanente la mano de obra al capital. La segunda de carácter liviano, como aquella en la que la instantaneidad de la época augura la permanente devaluación del tiempo y el espacio.

En cuanto a experiencia vital del individuo, la modernidad se refiere a todas aquellas formas de vida que arrasaron sin precedentes las modalidades tradicionales del orden social. Giddens (1990), manifiesta que tanto en extensión como en intensidad las transformaciones que ha incorporado la modernidad han sido más profundas que la mayoría de cambios característicos de periodos anteriores, pues ha incrementado de manera sustantiva la interconexión social, alterando algunas de las más intimas y privadas prácticas de nuestra cotidianidad. Es en todo caso un fenómeno impregnado de permanente discontinuidad entre las dimensiones de tiempo y espacio. En cuanto al lugar que este fenómeno ocupa en el tiempo y espacio históricos de la humanidad, Giddens (1990: 15) precisa afirmando que la modernidad “[…] se refiere a los modos de vida u organización social que surgieron en Europa desde alrededor del siglo XVII en adelante y cuya influencia, posteriormente,

Page 108: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

108Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

los han convertido en más o menos mundiales. Esto asocia la modernidad y a una inicial localización geográfica”.

No obstante, es esa fiabilidad en los sistemas abstractos y la seguridad ontológica que de ellos se desprende, la que comienza a quebrantarse en un mundo moderno altamente globalizado (modernizado), es decir liviano; generándose como consecuencia una crisis de confianza, fiabilidad y seguridad ontológica entre los individuos. Lo anterior genera un aumento de sensaciones relacionadas con la inseguridad, el riesgo y el peligro para las personas y colectivos participantes, al desencadenarse una globalización del riesgo sin precedentes, expresada en su intensidad, el creciente número de sucesos contingentes, la creación de nuevos entornos materiales, el desarrollo de medios de riesgo institucionalizados y la conciencia misma del riesgo ampliamente distribuida.

Con estas reflexiones preliminares sobre la idea de la modernidad y la economía moderna, cabe preguntarnos lo siguiente: ¿Es Industrias Puracé SA una experiencia vital moderna en la vida social de los trabajadores indígenas de Puracé? Sin lugar a dudas que lo es, Industrias Puracé SA se enmarca por lo menos en dos de las dimensiones institucionales de la modernidad a las que alude Giddens (1990), en particular, el capitalismo como sistema económico y el industrialismo. La empresa se fundó en 1946 como fruto de la mundialización misma de estas dimensiones, es la consecuencia de un proceso estratégico de desarrollo económico implementado en los países de América Latina basado en la industrialización para la sustitución de importaciones. Industrias Puracé SA es en términos de Wallernstein (1979), una experiencia de conexión semiperiférica que anexada el territorio de Puracé a centros de desarrollo económico locales como Cali y Barranquilla, a la vez que estas últimas como periferias conectadas a centros metropolitanos del capitalismo mundial como Estados Unidos y Europa. Este desanclaje y reanclaje a la economía mundial moderna trajo como consecuencia, la presencia de señales simbólicas y sistemas expertos en el territorio de Puracé, los cuales entran en crisis en un mundo crecientemente de globalización contemporánea.

Ahora bien, este tipo de proceso social que dio origen a paisajes de industrialización en diferentes lugares del territorio mundial, manteniendo lo

Page 109: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

109Edgar Arboleda Suarez Porik aN

moderno en un estado de perpetuo devenir, comienzan a recibir el apelativo de “modernización económica”. El término hace especial referencia a los procesos de cambio constante de tipo económico y político acontecidos en todo el mundo. La modernización es en este sentido ese proceso dinámico que pone en ebullición constante las dimensiones institucionales de la modernidad, entre ellas, el capitalismo como sistema económico, la vigilancia, el poder militar y el industrialismo (Giddens, 1990). Es a decir de Marx (1999) en términos de lo económico y lo político, todo aquello que hace que lo sólido se desvanezca en aire.

Marx (1999), afirma que la burguesía es una clase verdaderamente revolucionaria29 en la medida que ha tirado por tierra las viejas instituciones de tipo feudal y patriarcales existentes en toda Europa, en el renacimiento destronó al mismo dios de su pedestal místico e idílico, sometiendo la dignidad humana a los dictados del dios dinero, al mismo tiempo que estableció un ideal de libertad individual, produciendo maravillas mucho más llamativas que las mismas pirámides de Egipto, los acueductos romanos o las catedrales góticas. El autor afirma que esta clase social no puede vivir sino es revolucionando incesantemente los instrumentos y relaciones sociales de producción que establece, sometiendo a un agitado desplazamiento la producción, a la vez que fragmenta cualquier relación social que le deje de serle útil, con una inquietud y una dinámica incesantes.

La burguesía al explorar el mercado mundial, ha dado a la producción y al mercado de todos los países un sello cosmopolita, destruyendo industrias nacionales, haciendo brotar necesidades nuevas, creando entre las naciones vínculos cercanos de conexión e interdependencia, entre otros. El bajo precio de las mercancías es en términos de Marx (1999), la artillería pesada con la que se aniquila hasta las murallas de China, obligando a naciones enteras a implantar en sus territorios la llamada civilización burguesa. De esta manera, a la vez que crea ciudades, se aglomera a los pobladores en sus instalaciones,

29 Karl Marx, si bien vive entre los años 1818 y 1883, su experiencia de vida coincide con el desarrollo de una de las dimensiones institucionales de la modernidad en Europa, como es el industrialismo, de ahí que en sus reflexiones se refiera a una clase burgués en particular, como son los empresarios ingleses del siglo XVIII y principios del XIX.

Page 110: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

110Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

centralizando los medios de producción y la propiedad en pocas manos, llegando a crear energías productivas mucho más grandiosas y colosales.

Marx (1999), agrega que en todo este proceso de modernización política y económica, la burguesía va sembrando por doquier la crisis como experiencia, la cual se manifiesta en términos de destrucción de una gran masa de fuerzas productivas y la conquista de nuevos mercados, al tiempo que se explota de manera más rígida los antiguos. La crisis es en términos del autor, una consecuencia necesaria de los procesos de modernización económica que hace que la modernidad como experiencia de vida siga perpetuándose en términos del espacio y el tiempo. La estabilidad por el contrario, es para el burgués capitalista una circunstancia de entropía, de posible declive de sus circunstancias, muerte lenta, imposibilidad de desarrollo, de progreso y crecimiento.

Desde el punto de vista de Giddens (1990), la crisis puede interpretarse como el desanclaje que sufren individuos y sociedades enteras respecto a las dimensiones de espacio y tiempo en el proceso de mundialización económica. Pues bien, si un territorio determinado puede ser incorporado a dinámicas institucionales del capitalismo en un periodo específico de tiempo (anclaje), este puede ser igualmente desincorporado de dichas dinámicas en otro momento específico (desanclaje). En términos de Wallernstein (1979), los territorios y sus poblaciones pueden ser deslocalizados del centro, la periferia o semiperiferia en el espacio de la economía mundo en periodos indeterminados de tiempo, de acuerdo a las circunstancias de desarrollo propias del sistema económico capitalista. Este desanclaje o deslocalización se expresa como una experiencia de crisis, en el marco de aquello que significa ser modernos.

Podemos afirmar entonces que no existe crisis en economía pues cuando ello sucede, se presume la generación de transformaciones estructurales requeridas por el capitalismo. La crisis de organizaciones empresariales es en este sentido, una consecuencia lógica de aquellas reconfiguraciones que ya se venían preparando desde la década de 1970. Desde este periodo, el capitalismo ha intentado recuperar el margen de la tasa de ganancia perdido, acudiendo a distintas estrategias de gestión globales, como la globalización, el neoliberalismo, la financiarización (Vega, 2009), entre otros. El declive de

Page 111: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

111Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Industrias Puracé SA representa en este sentido y de manera conclusiva, la destrucción de una masa de fuerzas productivas en un lugar del Departamento del Cauca, como consecuencia de las transformaciones estructurales del sistema económico en el vasto territorio mundial.

El proceso de modernización económica en Colombia y sus consecuencias

Ahora bien, diversas dimensiones institucionales de la modernidad como el sistema económico de producción capitalista, la industrialización y el Estado moderno (Giddens, 1990), tan sólo tuvieron lugar en Colombia a finales del siglo XIX. Para esta época, lo que se denominó la Nueva Granada no era más que un extenso territorio de expresiones de tipo premoderno, puesto que no existían individuos de tipo burgués, industriales o capitanes de industria, como se les suele llamar a esta clase de sujetos en paisajes económicos del hemisferio norte. En efecto, algunos lugares del territorio colombiano emprendieron cierto grado de intercambio comercial e industrialización30 tan sólo a finales del siglo XIX, con el auspicio de gobiernos liberales como los de Núñez entre 1880 y 1894 y Reyes entre 1904 y 1909. El desenvolvimiento económico de esta época se produjo como resultado de una serie de incentivos gubernamentales otorgados a la actividad manufacturera, como la elevación porcentual de los aranceles en la importación de bienes traídos del extranjero (de Inglaterra principalmente) y el incremento incipiente de la demanda interna.

No obstante, es a finales de la primera guerra mundial (1914-1918), cuando Estados Unidos comienza a consolidarse como nuevo epicentro de la economía mundial, cuando algunos espacios territoriales de Colombia inician en pleno el proceso de transformación de su modelo económico de tipo extractivista y rural agrario, hacia uno con instituciones de estirpe capitalista e industrial. El proceso

30 Giddens (1990) distingue por industrialización una etapa institucional de la modernidad, la cual tiene presencia en Inglaterra entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX. En Colombia el proceso de industrialización comienza a finales del siglo XIX, intensificándose de manera posterior a la segunda guerra mundial (1931-1990), en correspondencia con los postulados económicos de las Naciones Unidas, a través del Consejo Económico para América Latina y el Caribe –CEPAL-.

Page 112: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

112Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

de transformación se desarrolló apoyado en el desenvolvimiento de la economía cafetera, constituyéndose el cultivo del café en la principal fuente de recursos y divisas de la economía interna. A lo anterior se agrega la expansión y modernización de la economía azucarera, la cual tuvo particular relevancia en el desarrollo del Valle del Cauca y de ciudades como Santiago de Cali y sus alrededores31, al mismo tiempo que se consolidaban las primeras ciudades de raigambre comercial e industrial en Colombia, como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cartagena.

Y precisamente, es en pleno auge de desarrollo económico en países como Colombia, cuando se conoce de sucesos relacionados con el acontecimiento de una crisis económica y social al interior del sistema económico capitalista en su etapa industrial. Se trata de la crisis de sobreproducción norteamericana en la década de 1930, la cual tuvo consecuencias significativas en el despegue industrial colombiano. El precio del café y el ingreso masivo de divisas habían comenzado a descender desde el año 1928. El impacto de este hecho propició una situación de desempleo y desaceleración de la economía nacional, al congelarse el consumo en el mercado interno y disminuirse el volumen de ingresos del gobierno, imposibilitando la capacidad de endeudamiento y financiación de obras y gastos públicos. Para afrontar este escenario de crisis, muchos empresarios salieron a convocar la defensa y protección del mercado interno:

En 1931, la crisis tocaba fondo. El gobierno del Presidente Olaya Herrera recurrió nuevamente a la asesoría de la misión Kemmerer, la cual recomendó 17 proyectos de ley y varios informes que a la postre resultaron poco decisivos en la lucha contra la crisis, simultáneamente el Congreso aprobó medidas más eficaces tales como: derogación de la Ley de Emergencia, elevación de los derechos de aduanas para favorecer a la industria nacional y detener la caída de los ingresos ordinarios del Estado, creación de la Caja de Crédito Agrario e Industrial, supresión del libre comercio de oro, eliminación de la convertibilidad del peso en oro y creación de la Oficina de Control de Cambios (Ordoñez, 1998: 71).

31 La expansión y modernización de la economía azucarera en el Valle del Cauca comenzó a promoverse desde la inauguración del ingenio Manuelita en el año 1901; Ordoñez (1998: 46) afirma que este hecho “[…] constituyó una ruptura con la mentalidad y las prácticas de los tradicionales dueños de las haciendas de la región, quienes al uso de precarias tecnologías unían formas precapitalistas para la sujeción de la fuerza de trabajo”.

Page 113: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

113Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Como vemos, se denota una tendencia temprana del empresariado colombiano hacia el ejercicio de prácticas proteccionistas tan cuestionadas en los tiempos actuales por los apologistas del mercado, lo que a la postre conllevaría a un proceso creciente de oligopolización de la producción y de centralización del capital en renglones específicos de la industria textil, el tabaco, las bebidas gaseosas y la cerveza. También se observa una gran participación del Estado en asuntos propios de la esfera económica, mediante la creación de bancos de fomento, la supresión de libertades al libre comercio, entre otros, mecanismos sin los cuales no hubiera sido posible el desarrollo económico nacional.

No obstante, el periodo de crisis en Estados Unidos se superó en los años siguientes, renovándose el sendero del desarrollo trazado para Colombia, a través del incremento significativo de los precios del grano, el aumento de sus exportaciones y con ello, el retorno masivo de divisas y de acumulación de capital en la economía nacional. El acontecimiento de la crisis en Estados Unidos pudo servir para tomar conciencia de tres asuntos puntuales: 1) que el escenario de crisis es una cualidad normal y recurrente del sistema económico imperante; 2) que Colombia para la época ya había avanzado en la consolidación de un sistema económico moderno, en calidad de economía periférica anexada a centros de desarrollo económico mundial, 3) situación que sometía a este tipo de economía periférica a mayores riesgos y exposición de crisis e interdependencia.

Aún así, es con posterioridad a la segunda guerra mundial cuando se emprende con gran impulso la consolidación de un sistema económico de tipo capitalista con fuerte tendencia a la industrialización en Colombia. Se sabe que la economía colombiana entre 1939 y 1943 se había deteriorado nuevamente al disminuirse el intercambio comercial con Estados Unidos, como consecuencia de las restricciones cambiarias de la época y la situación particular de crisis generada durante la guerra. Es entonces cuando toma relevancia una estrategia de desarrollo industrial basada en la sustitución de importaciones por parte del Comisión Económica para América Latina –CEPAL-32, de la cual se afirma, fue concretada a través de tres fases o etapas (Ordoñez, 1998: 86):

32 El contexto de la CEPAL en 1948 esta antecedido de acuerdos monetarios y financieros por parte de las Naciones Unidas, así por ejemplo, en 1944 se desarrolla el acuerdo de Bretton Woods, donde se establecen las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los

Page 114: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

114Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

La primera fase, identificada como de ̈ sustitución temprana¨ agrupo los bienes para los cuales las importaciones no constituían un componente importante de la oferta interna en 1945, como alimentos, bebidas, tabaco, vestuario, calzado, madera, muebles, imprentas y artículos de cuero. La segunda fase, de ̈ sustitución intermedia¨, formada por aquellos sectores cuya sustitución había avanzado considerablemente en 1945, como textiles, caucho y minerales no metálicos. La tercera fase, de ̈ sustitución tardía¨, formada por las industrias que se desarrollaron a partir de la posguerra, amparadas en la estrategia sustitutiva. Esta fase estuvo conformada por industrias como papel, productos químicos, derivados del petróleo, metales básicos y toda la industria metalmecánica.

En el caso de Colombia, y como consecuencia de este programa de sustitución de importaciones, fueron apareciendo un sinnúmero de emprendimientos industriales con significancia económica. Aparece en el Valle del Cauca industrias pasteurizadoras, de artefactos de carbón, minerales no metálicos y tejares, hechos que demuestran el desarrollo de una industria con una mirada diversificadora. En general, durante este proceso de sustitución de importaciones, en un periodo que comprende entre 1931 y 1951, el desarrollo industrial se expresó en la expansión y modernización de la producción de bienes de consumo masivo, como textiles, confecciones, alimentos, bebidas y tabaco33.

Hasta 1940, el desarrollo industrial del país se había financiado en su mayoría con capital nacional, como producto del ahorro interno originado en las exportaciones; después de la postguerra el capital extranjero comienza a tomar mayor relevancia en el desarrollo del aparato productivo del país. En el caso de Santiago de Cali, antes de 1940 solo habían sido fundadas dos empresas de capital extranjero: Maizena en 1933 y Uniroyal Croydón en 1937. Después de

países industrializados y se crean el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. El Secretario de Estado para asuntos económicos del gobierno de los Estados Unidos, William Clayton, afirmaba lo siguiente: “Precisamos de mercados por todo el mundo, donde comprar y vender”. Sin duda, hacía alusión a la necesidad de nuevos mercados para sus empresas.

33 No obstante, el proceso de industrialización emprendido entre 1931 y 1951, no nos constituyó plenamente modernos, pues como afirma Fernando Cruz Kronfly (2003: 110), en muchos otros aspectos “Colombia, y muchos otros países de América Latina, no consiguieron alcanzar en su plenitud la mentalidad moderna, precisamente por no haberse cumplido entre nosotros la secularización y laicización de la cultura”.

Page 115: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

115Edgar Arboleda Suarez Porik aN

1940 se constituyen nuevas compañías de producción industrial, como Cicolac, Good Year, Carton de Colombia, Eternit, Home Products, Unión Carbide, Fruco y Celanesse Colombiana SA34.

El proceso de industrialización sustitutiva de importaciones impulsado por la CEPAL se caracterizó por una lenta expansión de las relaciones salariales en el conjunto de la económica35 y un empresariado industrial surgido de una elite agrario/comercial. Los empresarios se distinguieron por la adopción de estrategias de oligopolización precoz36, lo que culminó en una configuración temprana de conglomerados económicos a nivel nacional, mecanismo que garantizaba un margen significativo de ganancia, como también, una limitada vinculación de la industria con aspectos como la ciencia y la tecnología y una red industrial poco densa e insuficientemente diversificada (Misas, 2001). Tal es el caso de empresas adscritas a la industria de bebidas gaseosas y cerveza a principios del siglo XX, el proceso temprano de oligopolización se observa en la configuración de consorcios empresariales como Cervecería Bavaria en Bogotá, Cervecería Unión en Medellín y Cervecería Águila en Barranquilla, los cuales surgen como resultado de la absorción de 36 empresas del mismo ramo en todo el país, entre productoras de cerveza, botellas, corcho para botellas, impresión gráfica, entre otras. Igual situación acontece con Fabricato y Coltejer en la industria textil de Medellín, estas empresas logran incorporar a muchas otras mediante procesos estratégicos de integración vertical y horizontal (Ordoñez, 1998).

34 Esta última compañía tiene especial relevancia en nuestro caso objeto de estudio, pues se traba de una compañía constituida en 1950 por los señores Juan Samper, en representación de Celatino SA de Panamá, y Eduar Shair, Victor Schair, Joseph Michaan y David Haim, en representación de Inversiones Sedalana (Ordoñez, 1998).

35 No hubo un proceso de proletarización que generara una dinámica creciente del mercado interno, Misas (2001) afirma que la industrialización en Colombia se hizo conservando la estructura agraria de los años 40 y 50, la integración del capital al campo significo un proceso de migración del campo a la ciudad y no de la agricultura a la industria. Por lo tanto, buena parte de los migrantes del campo no fueron acogidos por el sector manufacturero, aglomerándose en el denominado sector informal.

36 Misas (2001) afirma que hay un proceso temprano de oligopolización, pues estos procesos en Europa y Estados Unidos tardaron largos años, en Colombia tan sólo comprendió cuatro décadas entre 1890 y 1930.

Page 116: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

116Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Este accionar oligopolio por parte de los industriales culminaría en la constitución de conglomerados económicos, los cuales terminaron controlando los precios bajo el auspicio de una fuerte protección arancelaria estatal. En las primeras décadas del siglo XX se impedía la importación de bienes que compitieran con la producción nacional, pues se consideraba que existía una oferta suficiente que cubría la demanda, al tiempo que se asistía a un mercado con un crecimiento lento, situaciones estas que aseguraban la rentabilidad del sector. Los excedentes de las empresas poco se reinvertían en el crecimiento de las mismas pues no existía un mercado en crecimiento que obligara a los industriales a la ampliación de su capacidad productiva, y como consecuencia de ello, al emprendimiento de innovaciones científico/tecnológicas. Tampoco existió una mentalidad del empresariado hacia la exploración de mercados externos, aspectos que terminaron forjando un aprovechamiento mínimo de la capacidad instalada.

Sin embargo, es el periodo comprendió entre 1951 y 1970, el que puede considerarse como de verdadero auge en el proceso de sustitución de importaciones. En esta etapa tardía del proceso se elevan nuevamente los aranceles, se ejerce un control fuerte sobre las tasas de cambios, nuevamente se impulsa la industria mediante el crédito de fomento, al tiempo que emergen emprendimientos empresariales relacionados con el suministro de bienes intermedios, en el campo de la industria química, petroquímica, metalmecánica y automotriz. Muchos de los industriales de la primera y segunda fase del proceso de sustitución de importaciones se opusieron de manera férrea a una profundización del mismo, pues concebían arriesgada la presencia de nuevos competidores en sectores que estos dominaban, es por ello que el proceso termina siendo jalonado principalmente por multinacionales. Igualmente se oponen al intento de una apertura de la economía durante el gobierno de Alfonso López Michelsen (1774-1778), sin lograr apaciguar la profundización del proceso de sustitución de importaciones mediante capital extranjero, pero si el mantenimiento de las protecciones arancelarias para sus productos nacionales.

El empresariado que protagonizó el proceso de sustitución de importaciones parece tener características muy particulares, al estar “[…] poco impregnado de los valores propiamente capitalistas, muy apegado a las rentas, a la captación

Page 117: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

117Edgar Arboleda Suarez Porik aN

en medio cerrado, a la autoridad jerárquica y a la concepción patrimonial de las empresas” (Misas, 2001: 121). En otras palabras, es un empresario muy diferente a aquel que elogia Carl Marx en su Manifiesto del Partido Comunista, en tanto sujeto dispuesto a la revolución incesante, a la innovación permanente, dando a la producción y al consumo de los países un sello cosmopolita. Lo anterior se denota en la racionalidad financiera operante entre los años 1970 y 1990, época en la cual la mayoría de utilidades de las empresas se destina al reparto de utilidades. La inversión en capacidad productiva se financiaba generalmente mediante el endeudamiento, en provecho de los subsidios que otorgaba el crédito estatal de fomento (Misas, 2001). Así, las empresas se endeudan para emprender labores normales que en otros lugares del mundo suelen realizarse con fondos propios.

La dinámica de acumulación de capital mediante el proceso de sustitución de importaciones alcanzó sus límites en la década de 1980, en concordancia con el agotamiento del modelo de gestión industrial de tipo taylorista/fordista y la caída paulatina de la tasa de ganancia en las principales economías industriales, como Estados Unidos, Japón y Europa occidental (Vega, 2009). Se afirma que desde la década de 1970 no hubo cambio alguno en los procesos productivos de las empresas en Colombia, es decir, no se emprendieron procesos de innovación tecnológica significativos, lo cual estaba relacionado con el debilitamiento creciente de la demanda interna y el margen neto de utilidades. Algunos empresarios sin embargo, habían comenzado a explorar de manera incipiente los mercados vecinos, con una tasa de exportación no superior al 10% del total de la producción industrial, amparados eso si en subsidios estatales, independientemente que los bienes fueran transables en los mercados externos (Misas, 2001).

Esta exploración de los mercados por parte de industriales colombianos se da de manera paralela a la visibilización de nuevos presupuestos teórico/ideológicos internacionales en materia económica. Desde 1970 se comenzaban a avizorar dinámicas internacionales de flexibilidad entre capital y trabajo, se afirmaba por parte de los apologistas que una apertura de los países conllevaría a la eliminación paulatina de los mercados oligopolios nacionales, al someter a las empresas a un mayor nivel de competencia, conllevando a mejores precios y salarios. Se planteaba la necesidad de un régimen monetario expuesto a las

Page 118: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

118Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

fuerzas de la libre oferta y la demanda, lo que culminaría en el autocontrol de la masa monetaria y en una economía más prospera y estable. Se decía que el Estado podía permitir el crecimiento e incremento de la productividad de las empresas a través de una intervención mínima del mercado, al mismo tiempo se infería que era necesario un nuevo régimen de desregulación económico/financiero, lo cual impulsaría la eliminación de desequilibrios externos y un mayor grado de especialización y competitividad de las economías y las empresas.

Lo cierto es que la economía en el ámbito internacional atravesaba nuevas circunstancias de estancamiento y recesión, configurándose con ello un nuevo escenario internacional de crisis y reestructuración. El elevado incremento de la productividad del sector real en las principales economías industriales, en concordancia con la contracción de la demanda, habían conllevado a una caída paulatina de la tasa de ganancia para muchas empresas, a lo cual la burguesía internacional respondía con nuevas estrategias de gestión, como la globalización de los mercados, el neoliberalismo y la financiarización (Vega, 2009). El desmantelamiento de las fronteras nacionales permitió la libre circulación del capital, facilitando nuevas reconfiguraciones del sistema en términos financieros y productivos.

Muchos de los postulados teóricos de la globalización económica tomaron vida para América Latina en noviembre de 1989, cuando el economista John Williamson en nombre del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, formuló el programa económico contra el endeudamiento y a favor de la transparencia y estabilidad económica del continente. El proyecto comprendía el disciplinamiento presupuestal en el manejo de las finanzas públicas, nuevas prioridades en la asignación del gasto público, reforma fiscal, liberalización de las tasas de interés, los tipos de cambio y el comercio, apertura de los países a la inversión extranjera, privatizaciones, desregulación del mercado y protección de los derechos de propiedad.

Los países de la región se incorporaron rápidamente a este tipo de presupuestos de internacionalización económica. En el caso colombiano, el primero en incorporarse de manera incipiente al programa fue el gobierno del presidente Virgilio Barco Vargas (1986-1990). Sin embargo, es su sucesor, el presidente

Page 119: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

119Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Cesar Gaviria Trujillo (1990-1994), quien acoge plenamente la propuesta. En su discurso de posesión en el mes de agosto de 1990, expresaría entre otras cosas lo siguiente:

Todas estas políticas en el plano interno resultarían ineficientes si no tenemos en cuenta el mundo en el que estamos viviendo, y en el cual los mismos vientos de la democracia y la libertad, están soplando en materia económica y comercial.

Por eso, debemos avanzar en un proceso de internacionalización de la economía colombiana. Este comprende la modificación al régimen de inversión extranjera, los estímulos a la inversión privada, la transformación de Proexpo en banco de exportaciones, las modificaciones al funcionamiento del Instituto Colombiano de Comercio Exterior, la modernización del sistema de transporte terrestre y del sistema de puertos, la recuperación de la red ferroviaria, la reducción de tarifas aéreas y marítimas.

Sólo las naciones que exportan son capaces de superar sus crisis. La apertura es eso: un proceso dinámico de modernización apoyado por el crecimiento de las exportaciones y destinado a garantizarnos un puesto en el mercado mundial. Exportar más, importar más, producir más, hacer más rica nuestra economía, y así generar más empleo. Ese es el camino que recorrieron las naciones devastadas por la guerra y que son hoy potencias industriales

Lo curioso es que en esta oportunidad el empresariado industrial no se opuso al proyecto en la forma como lo había hecho en la década de 1970, todo lo contrario, la unanimidad de los gremios a nivel nacional vuelve a surgir pero en favor del proyecto de internacionalización de economía. Misas (2001), afirma que la razón de este cambio está en la nueva estrategia de negocio de los conglomerados económicos nacionales, el modelo de sustitución de importaciones que les había permitido crecer y desarrollarse durante seis décadas ya no era útil en las nuevas circunstancias del entorno económico, la tasa de ganancia en la actividad industrial comenzaba a ser mínima con respecto al amplio paquete de posibilidades que manejaban estos grupos en

Page 120: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

120Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

sus portafolios. Un conglomerado como Bavaria que en la década de 1970 era un grupo que monopolizaba la producción industrial de cerveza, botellas, corchos para tapas, impresión gráfica; era en 1990 una pequeña parte del grupo empresarial Santo Domingo, el cual se extendía en su conjunto a actividades empresariales de radio, televisión, seguros, comercio, aviación, entre otros.

La liberalización de las tasas de interés y los tipos de cambio, la apertura a la inversión extranjera y el libre comercio, las privatizaciones y la desregulación económica, no representaron para estos grupos económicos más que una oportunidad para emprender nuevos negocios. El novedoso programa de los organismos internacionales implicó no sólo la oportunidad de acceso al mercado de capitales, sino también la posibilidad de diversificación de fuentes rentísticas por parte de las empresas. En el caso colombiano, los conglomerados económicos accedieron a una masa monetaria significativa proveniente de fuentes parafiscales, mediante los cuales apalancaron sus portafolios de inversión, incurriendo a la vez en la industria de las comunicaciones, la banca, la industria energética y el desarrollo de infraestructura vial, mediante el sistema estatal de concesiones.

Antes de la apertura económica, las grandes empresas podían determinar los precios monopolísticamente, independientemente de que los bienes fueran transables o no en el mercado. Por lo general, estos fijaban los precios en función de los costos, liberando el margen neto de ganancia. Luego de la apertura, la mayoría de medianas y pequeñas empresas se vieron forzadas a fijar sus precios en función de las tasas de cambio y la mutabilidad de los precios, según el comportamiento internacional de los mercados. Las grandes empresas por el contrario, como las filiales de trasnacionales y aquellas pertenecientes a los conglomerados económicos siguieron fijando sus precios monopolísticamente, pues para estas últimas, la apertura económica en términos de variación de precios no representó cambio significativo alguno.

Sin embargo, la combinación de tasas de interés, tasas de cambios y el nivel de productividad preexistente, conllevo a la mayoría de medianas y pequeñas empresas al colapso económico y financiero. Muchas agroindustrias dedicadas a la producción de arroz, algodón, ajonjolí, oleaginosas, industria metalmecánica,

Page 121: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

121Edgar Arboleda Suarez Porik aN

química, textil, de confecciones y manufacturas del cuero, terminaron hacia mediados de la década de 1990 en la bancarrota. Las grandes compañías por su parte, quienes con anterioridad a la apertura se habían constituido en principales clientes de medianas y pequeñas empresas, terminaron reemplazando estratégicamente insumos nacionales por insumos traídos del extranjero. En otros casos terminaron reduciendo su oferta de bienes, esperando alcanzar niveles de eficiencia a partir de economías de escala en productos específicos, o mediante la reutilizando de sus redes de distribución, reemplazando la producción nacional con bienes importados e importando todo aquella demanda novedosa y barata.

También emerge un proceso de desintegración y subcontratación entre empresas, en el marco de una reconfiguración del modelo de producción industrial taylorista/fordista. Muchas de las compañías que habían practicado procesos de integración verticalmente durante el proceso de sustitución de importaciones proceden ahora a desanclarse, subcontratando con empresas independientes el suministro de bienes, insumos o servicios que estas anteriormente producían. De esta manera incrementaban o sostenían los márgenes de ganancia a nivel nacional, a través de la reestructuración de los derechos laborales, intentando actuar estratégicamente a partir de una política de reducción de costos y de producción de bienes y servicios diferenciados.

En cuanto a Industrias Puracé SA, es evidente que el margen de ganancia de la empresa se había diluido de manera absoluta una vez consolidado el proceso de apertura económica. Las utilidades de la compañía habían comenzado a descender desde mediados de la década de 1970 cuando se intentó por primera vez la internacionalización económica, desapareciendo de manera definitiva en los primeros años de 1990, en un contexto de importaciones masivas de azufre al mercado nacional. El declive de la tasa de ganancia se había gestionado de manera eficaz durante toda la década de 1980 a través de diferentes estrategias, como la subcontratación de mano de obra, el debilitamiento del sindicato, la incorporación de tecnología en el proceso productivo y el consecuente despido masivo de trabajadores; es decir, el drama de la supervivencia empresarial había comenzado mucho antes de la irrupción abrupta de la propia apertura económica (Delgado, 2001).

Page 122: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

122Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Referencias

Alonso, Luis. (2007). Las lógicas de acción: por un estudio sociohistórico de la vida organizacional. En C. Fernández. Vigilar y organizar. Una introducción a los Critical Management Studies. Madrid: Siglo XXI Editores, pp. 317-338.

Álvarez, Víctor. (2001). Los documentos notariales como fuente para la historia empresarial: un ejemplo de aproximación empírica. Revista EAN, No. 44, pp 6-22.

Arboleda, Jairo. (1990). En la montaña del hielo y del fuego: la mina de azufre de Puracé en la visión de los habitantes de la región. Tesis de antropología. Popayán: Universidad del Cauca.

Bauman, Zygmunt. (2000). Modernidad liquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Bejarano, Jesús. (1979). El régimen agrario. De la economía exportadora a la economía industrial. Bogotá: La Carreta Inéditos Ltda.

Berman, Marshall. (1988). Todo lo solido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Madrid: Siglo XXI de España Editores S.A.

Bolívar, Jesús. (2010). La empresa monómeros colombo-venezolanos: sus orígenes. Revista Amauta, No. 16, pp. 75-91.

Cajas, Juan. (1982). Industrias Puracé SA: sobre el proceso de transformación de indígenas a obreros y crisis medioambiental. Monografía Departamento de Antropología: Popayán: Universidad del Cauca.

Calle, David. (2009). Revive mina de azufre natural. UN Periódico, No. 119, pp. 19.

Casilda, Ramón. (2004). América Latina y el Consenso de Washington. Boletín Económico de ICE, No. 2803, pp. 19-38.

Cauca: Gobernación busca salida a la crisis de Puracé. (1993, 12 de agosto). Diario El Tiempo, sección otros.

Cerradas cerca de 20 mil empresas, en cuatro años. (1998, 16 de junio). Diario El Tiempo, sección otros.

Cerrarán minas de azufre en Cauca. (1996, 24 de agosto). Diario El Tiempo, sección otros.

Page 123: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

123Edgar Arboleda Suarez Porik aN

Crisis en Puracé por cierre de minas de azufre. (1996, 16 de octubre). Diario El Tiempo, sección otros.

Cruz, Fernando. (2003). Modernidad, sentimientos negativos y conflicto social en Colombia. Cuadernos de Administración, No. 29, pp. 100-112.

Delgado, Álvaro. (2001). Las nuevas relaciones de trabajo en Colombia. En: Archila, Mauricio y Pardo, Mauricio. (Editores). Movimientos sociales, Estado y democracia. Bogotá: Universidad Nacional / Centro de Estudios Sociales / Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Discurso de posesión del Presidente Cesar Gaviria Trujillo. (1990, 8 de agosto). El Espectador. P-13 A.

Giddens, Anthony. (1990). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza editorial SA.

Giraldo, Cesar. (2005). Financiarización: un nuevo Orden Social y Político. En Salama, Pierre y otros. Sistemas de protección social. Entre la volatilidad económica y la vulnerabilidad financiera. Bogotá: CID - UN.

Guzmán, Arcadio. (1992). Internacionalización de la económica colombiana. Las políticas de apertura económica, modernización industrial y tecnológica. Cuadernos de Administración, 18, pp. 7-22.

Kalmanovitz, Salomón. (2008). La economía de la nueva granada. Bogotá: Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano.

Marx, Carl. (1946). El capital. Crítica a la económica política. Tomo I. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.

. (1954). Salario, precio y ganancia. Moscú: Ediciones en lenguas extranjeras.

. (1999). Manifiesto del partido comunista. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Martin, Alfred. (1946). Sociología del renacimiento. México: Fondo de Cultura Económica.

Maussa, Fausto. (2010). Modelo alternativo para la sostenibilidad empresarial. Cuadernos de administración, No. 44, pp. 41-56.

Misas, Gabriel. (2001). De la sustitución de importaciones a la apertura económica. La difícil consolidación industrial. En Misas, Gabriel. (Editor). Desarrollo económico y social en Colombia. Siglo XX. (pp. 111-134). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Page 124: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

124Memorias de una infraestructura empresarial en crisisPorik aN

Mineros de Puracé, accionistas de su futuro. (1998, 5 de abril). Diario El Tiempo, sección otros.

Ordoñez, Luis. (1998). Industrias y empresarios pioneros. Cali 1910 – 1945). Cali: editorial Universidad del Valle.

Puracé, el cierre no da espera. (1993, 31 de mayo). Diario El Tiempo, sección otros.

Puracé, una paz volcánica. (1991, 9 de diciembre). Diario El Tiempo, sección otros.

Puracé, una mina de deudas. (2000, 15 de junio). Diario El Tiempo, sección otros.

Ríos, Jorge. (1998). Las teorías de las clases sociales de Marx y de Weber: introducción para estudiosos de la administración. Revista Contaduría y Administración, No. 189, pp. 19-28.

Schumpeter, Joseph. (1997). Teoría del desenvolvimiento económico. México: Fondo de Cultura Económica.

Stiglitz, Joseph. (2004). Los felices 90. La semilla de la destrucción. México: Editorial Taurus.

Tirado, Alvaro. (1988). Introducción a la historia económica de Colombia. Bogotá: El Angora Editores.

Torres, Juan y Montero, Alberto. (1993). ¿Del fordismo al toyotismo? Cuadernos, No. 24, pp. 47-59.

Vega, Renan. (2009). Crisis de la civilización capitalista: mucho más que una breve coyuntura económica. En: Estrada, Jairo. (Compilador). Crisis capitalista. Economía, política y movimiento. Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios.

Von Martin, Alfred. (1968). Sociología del renacimiento. México: Fondo de Cultura Económica.

Wallernstein, Inmanuel. (1979). El moderno sistema mundo. Siglo XXI Editores.

Weber, Max. (1979). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Barcelona: Ediciones Península.

Zuleta, Estanislao. (2004). Conferencias sobre historia económica de Colombia. Medellín: Hombre Nuevo Editores.

Page 125: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 126: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 127: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en

la caficultura: el caso del distrito cafetero de Cuatro Esquinas, El

Tambo, Cauca durante el periodo 2005-20101

daniel Sneyder Campo zamBrano

El Autor

Estudiante de Economía de la Universidad del CaucaE-mail: [email protected]

1 El presente artículo es producto del trabajo de monografía denominado “Análisis de las transformaciones del territorio a partir de la introducción de la variedad castillo en el distrito cafetero Cuatro Esquinas, El Tambo, Cauca. 2005-2010” para optar al título de Economista en la Universidad del Cauca. El autor agradece los comentarios y observaciones del Profesor Carlos Corredor adscrito al Programa de Economía de la Universidad del Cauca y del Profesor Adriano Marco Rodrigues Figuereido adscrito al programa de Economía de la Universidad Federal de Mato Grosso.

Page 128: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

128Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

Resumen

A partir de la primera década del 2000 la caficultura colombiana entro en un proceso transformación productiva que exigió la introducción de nuevas variedades de café mejoradas para aumentar la productividad y la resistencia a plagas y enfermedades. Este proceso comenzó influenciado por las políticas de la Federación Nacional de Cafeteros impulsando la siembra de la “Variedad Café Castillo Regional” para sustituir las antiguas, tales como la “Arabicas”, “Caturra”, y “Variedad Colombia”, en las diferentes regiones cafeteras del país. A pesar de la creación de semillas de café adaptadas para cada región por parte del ejercicio experimental de CENICAFE, el proceso adquirió variadas heterogeneidades productivas que afectaron sensiblemente a nivel socioeconómico y ambiental los espacios productivos de la economía campesina. Para comprende específicamente este problema fue considerado el distrito cafetero de Cuatro Esquinas, en el municipio de El Tambo, en el Departamento del Cauca, teniendo en cuenta que la caficultura en este lugar tiene su desarrollo en unidades productivas campesinas. Esto implico la revisión teórica sobre los conceptos de economía campesina, cambio agrícola y territorio para intentar explicar adecuadamente las transformaciones en la caficultura. De esta forma el objetivo de este trabajo está centrado en describir el cambio agrícola a partir de las transformaciones recientes en la caficultura del distrito cafetero de Cuatro Esquinas, del Municipio de El Tambo, Cauca, durante el periodo de 2005-2010.

Palabras clave: Economía campesina, Cambio Agrícola, Territorio.

Abstract

During the first decade of the 2000s, the Colombian coffee farming entered a productive transformation process that required the introduction of new improved varieties of coffee to increase productivity and resistance to pests and diseases. This process began heavily influenced by the very policies of the National Federation of Coffee Growers, promoting the planting of “Castillo Regional coffee variety” to replace the old ones, such as “ Arabica “, “ Caturra “ and “ Colombia variety “, in different coffee growing regions of the country. Despite the creation of coffee seeds adapted for each region by the experimental exercise conducted by CENICAFE, the process obtained various heterogeneities that affected significantly the productive spaces of the campesino economy at a socio-economic and environmental level. In order to fully understand this issue, the coffee district of Cuatro Esquinas in the municipality of El Tambo at the Department of Cauca was specifically considered and especially because coffee farming in this place developed from production units. This implied the theoretical review of concepts on rural economy, agricultural change and territory to try to adequately explain the changes in coffee farming. Considering the above, the aim of this paper is focused on describing agricultural change in coffee farming as part of the recent transformations in the coffee district of Cuatro Esquinas, in the municipality of El Tambo, Cauca, during the period 2005-2010.

Key words: Campesino Economy, agricultural change, Territory.

Page 129: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

129Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

Introducción

Tradicionalmente la producción cafetera de Colombia había estado centrada en el denominado “eje cafetero” abarcando principalmente los departamentos de Risaralda, Quindío, Caldas, y áreas de los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca, sin embargo en los últimos años este foco cafetero comenzó a perder representatividad en la producción cafetera y se traslado a regiones del suroccidente colombiano en los departamentos de Huila, Nariño y Cauca. Es así como la caficultura del departamento del Cauca es hoy en día una de las más representativas la región de acuerdo con la calidad del grano de café y la extensión del cultivo, lo cual se debe en gran parte a la gestión efectuada por las autoridades del sector cafetero a través de planes y programas enfocados sobre la reconversión productiva. Esta gestión está enfocada en la renovación anual de 120 mil hectáreas sembradas en café por variedades genéticas más resistentes y productivas, y que, según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, se pretende superar las metas anuales en la colocación de sacos de café que satisfagan las demandas en los mercados internacionales.

Desde el año 2005, los caficultores iniciaron un proceso de renovación de cafetales con semillas de la variedad café “Castillo Regional” y que, según las estimaciones técnicas, esta variedad de café produce 17% más granos de café que las variedades de café habitualmente conocidas y posee un fuerte componente genético o que hace de ella una planta resistente a enfermedades como la roya. Así mismo, la renovación plantea un marco técnico estándar de manejo del cultivo que exige contar con densidades de siembra cercanas a mínimos de 5.000 árboles por hectárea como también de la ejecución de un programa de de fertilización para que económicamente la producción sea rentable.

Este contexto permite evidenciar un cambio agrícola que plantea un problema por la adaptación y adopción de un nuevo modelo de caficultura específicamente cuando el cultivo de café está situado en contextos de economía campesina dando lugar a trasformaciones importantes en el desarrollo de la agricultura campesina. En este sentido el presente trabajo resalta las transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en economías campesinas con

Page 130: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

130Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

presencia de actividades cafeteras tratando de analizar tales trasformaciones desde un enfoque holístico y local en el que tiene lugar el modo en que los cambios agrícolas afectan la actividad agrícola campesina En esta perspectiva el trabajo toma una dimensión localizada teniendo en cuenta como espacio de análisis el Distrito Cafetero de Cuatro Esquinas, del municipio de El Tambo, Cauca, durante el periodo 2005-2010, en donde vale colocar a prueba la idea del cambio agrícola como evento dinámico de la agricultura que da cabida a modificaciones, alteraciones, o cambios que pueden afectar la unidad familiar campesina, la finca campesina, o los agroecosistemas. De acuerdo con lo anterior, la hipótesis principal que guía este análisis, es que, la introducción de variedad de café Castillo Regional genera particularidades en la forma en que se asume la adopción y la adaptación por parte del campesino de acuerdo con el reacomodamiento de los recursos y factores productivos de la finca campesina.

Se consideran dos elementos que enriquecen el problema y a su vez estimulan el contraste de la hipótesis: El primer elemento, la presencia institucional de la Federación Nacional de Cafeteros a través de los Comités Departamental y Municipal, por cuanto su incidencia afecta las condiciones socio productivas de los cafeteros con políticas institucionales para lograr trascender en planes y programas que buscan actualizar y controlar la calidad del grano realizado por el productor. El segundo elemento, la confrontación de prácticas productivas en el escenario de la finca campesina, al reconocer en ellas la definición del proceso productivo cafetero en medio de una heterogeneidad socio productiva y agroecológica que de alguna u otra forma reorganiza el territorio productivo campesino.

De acuerdo con lo anterior son propuestos tres segmentos para exponer el objetivo central: analizar las transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficultura del distrito cafetero de Cuatro Esquinas, del Municipio de El Tambo, Cauca, durante el periodo de 2005-2010; el primero toma en consideración una breve discusión teórica y conceptual de Territorio, Cambio Agrícola y Economía campesina, el segundo segmento considera la metodología de análisis utilizada para el procesamiento de los datos obtenidos a través del trabajo de campo, y el último segmento presenta la discusión de los resultados.

Page 131: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

131Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

1. Plexos y conexiones teóricas para una reflexión conceptual

Definir conceptualmente que es la economía campesina supone serias complicaciones teóricas y metodológicas, sin embargo, dentro de las diferentes propuestas que componen el cuerpo teórico campesinista, puede considerarse la idea comúnmente aceptada de que la economía campesina es “una forma de organización social de la producción, con una lógica propia, que exige analizar simultáneamente las condiciones de producción y reproducción y la peculiar manera como se encuentran relacionadas” (Plaza, 1987: 106). Con el fin de facilitar la comprensión de las condiciones de producción y reproducción de las unidades productivas campesinas es importante considerar su abordaje en cuanto a las características operativas que la definen como forma de organización social de la producción, y en este sentido comprender así mismo la operatividad de las unidades productivas campesinas. En la perspectiva analítica de Brunett (2005) son definidas al menos cuatro premisas que definen la operatividad en torno a: la diversificación, la interdependencia, la aversión al riesgo y la heterogeneidad; las cuales son resumidas en la tabla 1.

tabla 1. características oPerativas de la economía camPesina

CaracterísticasOperativas Descripción

Interdependencia de actividades

Todas las actividades que se desarrollan dentro de una unidad campesina están relacionadas entre sí. Es decir, parte de los productos agrícolas se destinan al consumo de la unidad y como insumo de otras actividades al interior de la misma unidad.

Diversificación

La economía campesina combina diferentes actividades en distintos tiempos y espacios, por lo que la unidad no se especializa en una determinada actividad, más bien, realiza todo un conjunto de actividades (agricultura, ganadería, artesanía, etc.) a lo largo del año, a fin de complementar los ingresos familiares y asegurar la reproducción de la unidad. Esta característica viene a ser una respuesta de los campesinos al problema de incertidumbre de la producción; ello equivale a tener un seguro, al no poner todos los recursos en una sola actividad.

Page 132: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

132Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

Aversión al riesgo

Dado que los campesinos se encuentran tan cerca de un mínimo de subsistencia, no pueden darse el lujo de aceptar riesgos importantes en sus decisiones de producción, y por lo tanto, prefieren minimizarlos. Debido a las características de la actividad agropecuaria, existe cierto nivel de incertidumbre en las decisiones de producción que no pueden ser reguladas por los campesinos. El caso más común son las contingencias climáticas.

Heterogeneidad

Existen diferencias entre campesinos, aun siendo de la misma comunidad, ello implica que las variables de análisis que se utilizan para una comunidad no sean válidas para otra, por lo que es difícil llegar a generalizaciones, como también conceptualizar unidades de producción representativas. Dentro de las diferencias más comunes se encuentran consideraciones de tipo: ecológico, geográfico, cultural, tecnológico, de mercado, laborales, ingresos económicos, fuerza laboral disponible, entre otros.

Fuente: Elaboración propia en base a los apuntes de Brunett (2004).

Adicional a estas características cabe destacar otras que de manera complementaria amplían una perspectiva general de la Economía Campesina vinculadas con dos análisis conceptuales presentados por Mondragón y Valderrama (1998) y, Brunett (2004) que pueden sintetizarse a continuación:

- El factor limitante de la producción es la tierra seguido del capital mientras el factor abundante es la fuerza de trabajo familiar por lo que el uso de la tierra es intensivo, pero con poco uso de capital. En efecto la fuerza de trabajo familiar, se manifiesta en su uso intensivo, la distribución en actividades interdependientes y la valoración de la mano de obra familiar, aunque en ocasiones se contrata mano de obra asalariada, ó bien, se realizan intercambios de labores sin que medie el dinero.

- Las decisiones que se refieren al consumo son inseparables de las que afectan a la producción. Las decisiones sobre el uso de la tierra y las actividades a realizar no están basados en la optimización de la ganancia o de los ingresos sino en garantizar los productos y niveles de autoconsumo para la familia y para venta en el mercado que aseguren un flujo de ingresos básico continuo, reduciendo el riesgo que le permita adquirir los productos de subsistencia no agropecuarios.

Page 133: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

133Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

- A nivel de las fuerzas productivas, la unidad de producción se desenvuelve con un bajo nivel tecnológico; aunque es común la adaptación de tecnologías diseñadas para sistemas con otras características.

- A pesar de sus precarios recursos el campesino está estrechamente ligado al mercado a través de la venta de sus productos agrícolas, de la fuerza de trabajo familiar y de la compra de insumos y productos de subsistencia.

De acuerdo con lo anterior, las características esquematizan la dinámica económica desarrollada por la familia campesina en sus unidades de producción, en torno al tamaño de la parcela, el uso de recursos pero sobretodo el tipo de racionalidad que guía este tipo de forma socioeconómica. En estos términos, la racionalidad puede mirase a través del contraste entre la producción del agricultor comercial y la del campesino, cuya diferenciación radica en la magnitud, la disposición de los recursos y orientación del producto agrícola. De este modo “el criterio del productor comercial para producir es la ganancia, mientras que el objetivo del campesino es mantener un ingreso para la familia, aunque por periodos no le produzca ganancia” (Mondragón y Valderrama, 1998: 2), por tanto mientras para el agricultor comercial el sostenimiento de la producción está en función del reporte de una ganancia media similar a la que obtendría en otras actividades, por el contario, para el campesino la producción no es más que el reflejo de la fuerza de trabajo familiar en la búsqueda por lograr un mínimo de seguridad alimentaria y de ingresos adicionales, y que, de abandonarse seria porque la producción no tendría la capacidad de suministrar el nivel mínimo de subsistencia para la familia.

De otra parte, al igual que el agricultor comercial, el campesino también tiene como objetivo la ganancia, sin embargo, la acción económica del campesino no está dirigida a aumentar los rendimientos productivo bajo la perspectiva de la maximización de beneficios económicos “sino a aumentar sus posibilidades de subsistencia y de reproducción familiar, por lo que produce para el mercado sólo una porción, que permita obtener dinero en efectivo para satisfacer las necesidades familiares y de consumo, así como para la compra de insumos con los que no cuentan” (Brunett, 2004: 61). Lo anterior es uno de los criterios básicos para delimitar la naturaleza de las economías campesinas, sin embargo,

Page 134: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

134Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

este criterio es discutible por razones asociadas a las circunstancias económicas actuales en las que tiene lugar el producto económico del campesinado, esto podría entenderse como agricultura familiar, sin embargo en Colombia, el concepto no es discutible por el momento debido a las condiciones económicas y más específicamente agrícolas y agrarias por las cuales transita el país.

Teniendo en cuenta lo anterior, hay un escenario conceptual para vincular escenarios analíticos centrados en los agroecosistemas, el cambio agrícola, para luego conectarlos en la idea de la finca campesina como territorio, para desde este punto de vista estimar las trasformaciones derivadas del cambio agrícola, pues si bien es cierto, más allá de objetivar los cambios agrícolas podemos contar con el modo en que estos cambios alteran las formas de vida campesina en torno a la agricultura.

1.1 El sistEma finca campEsina

El agroecosistema es un idea que se encuentra extendido sobre todo espacio productivo agropecuario en tanto puede ser entendido como “sistemas originados por la acción del hombre sobre el ecosistema natural y cuyo propósito es la utilización del medio en forma sostenida para obtener plantas o animales de consumo inmediato o transformables” (Machado y Torres, 1991: 48) que caracterizan el funcionamiento de diversos sistemas agroalimentarios. Bajo estas condiciones se establece que un agroecosistema es un sistema abierto, que recibe insumos externos y genera productos; por lo cual, se liga con otros agroecosistemas Lo interesante de estos espacios productivos es la diferenciación generada a partir de los propósitos para los cuales son utilizados, así por ejemplo, es muy distinto un agroecosistema con fines comerciales a un agroecosistema con fines de subsistencia. En este apartado se enfatizará en estos últimos, por cuanto su dinámica está en la orientación de las economías campesinas, y una posibilidad de mirar de cerca su funcionamiento es a través del sistema finca.

Antes de exponer la idea de sistema finca, es pertinente presentar de modo general cómo es la dinámica de un agroecosistema si se considera un enfoque sistémico para su tratamiento conceptual; en este sentido si lo que interesa

Page 135: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

135Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

son las trasformaciones, este espacio es propicio para acércanos a los cambios que sufre un agroecosistema. Por tanto una pregunta valida que posibilite un esquema para entender los cambios puede ser la siguiente: ¿Qué factores inciden en la transformación o modificación de los agroecosistemas?

Según Brunett (2004) para comprender las trasformaciones de un agroecosistema se debe partir de que cada región tiene un conjunto de condiciones climáticas y recursos naturales que interactúan con las relaciones económicas y las estructuras sociales. En este sentido, los factores más importantes para establecer el grado ó tipo de modificaciones de un agroecosistema son: “(a) los factores ambientales (la disponibilidad de agua y la calidad del suelo), (b) los factores sociales (las preferencias y hábitos de alimentación) y (c) los factores económicos (los precios de los productos y de los insumos)” (Brunett, 2004: 97). Este autor sugiere que frente a estas condiciones, un elemento importante en el estudio de los agroecosistemas es el control externo, es decir, la dependencia de decisiones, políticas y/o condiciones económicas y sociales que influyen en su dinámica. En consecuencia, para el estudio de los agroecosistemas, es conveniente definir los diferentes objetivos y estrategias determinados por las dinámicas sociales y económicas que transforman cuando se genera un proceso de obtención de alimentos u otros productos. En la figura 1 se resume la descripción conceptual antes presentada.

Figura 1. modelo concePtual de un agroecosistema a nivel de Producción

Fuente: Brunett (2004).

Page 136: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

136Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

De acuerdo a este orden de ideas, la finca es una forma específica de agroecosistema en términos de la realidad socioeconómica rural. En esta orientación:

“[…] el sistema finca agrupa todo el conjunto de actividades de producción y consumo del productor, tendientes a obtener un beneficio de la tierra y otros insumos a través del desarrollo de cultivos y otras actividades, usando tecnologías disponibles bajo ciertas condiciones del medio ambiente” (Machado y Torres, 1991: 52).

Entre otros aspectos, el concepto de sistema finca puede presentar los matices operativos de la economía campesina de modo que en este sentido, puede ser sinónimo de “unidad familiar campesina” en tanto posibilita abordar la integralidad socioeconómica y cultural de las actividades campesinas. Esta precisión es importante porque la investigación basada en los conceptos de sistema de cultivo y sistema finca2 permiten incluir la complejidad y la lógica productiva del pequeño productor o campesino cuando esta no está situada en lograr el máximo beneficio.

El sistema finca puede caracterizarse por el uso de recursos externos e internos al sistema de tal modo que su diferencia entre otros sistemas agrícolas se hace evidente por el tipo de cultivo o cultivos (múltiples, intercalados, asociados, monocultivos), sistemas de uso de la tierra, patrones tecnológicos, tipo de variedades, organización comunitaria etc., con tendencia a ser susceptibles de modificarse en el tiempo por diferentes factores. Estas diferencias de alguna u otra manera también puede estar asociadas a la incidencia del entorno socioeconómico, ambiental, e institucional en tanto determinan en cierta medida la toma de decisiones sobre el manejo de la tierra y los recursos, así

2 En el estudio de los agroecosistemas, se realiza una distinción importante de considerar entre el sistema de producción (SP) y el sistema finca (SF). La diferencia entre SP y SF consiste en que, el primero aísla un cultivo para estudiar sus características, el patrón tecnológico utilizado, la administración de los recursos y el entorno macroeconómico que lo rodea, para medir sus resultados físicos y económicos en un espacio de tiempo definido. En cambio el sistema finca se refiere al conjunto de actividades que realiza un productor agrícola o ganadero en un espacio físico, considerando todas las relaciones en el interior de la finca y de esta con el exterior, sean físicas, técnicas, de integración, de reducciones de riesgos, económicas e institucionales.

Page 137: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

137Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

por ejemplo, los factores políticos e institucionales “desarrollan regulaciones y normas para el manejo de recursos naturales y las llevan a la práctica, y también influyen sobre las opciones de uso de la tierra que tienen los usuarios campesinos” (Guhl, 2005: 52). En este sentido el sistema finca es una estructura básica que aporta al desarrollo de las actividades económicas campesinas en términos de la organización del proceso productivo agrícola dirigido a generar y obtener valores económicos a través de la agricultura. Por consiguiente los valores económicos allí generados determinaran a partir de estos espacios productivos el tipo de economía campesina que tratamos de comprender si se tiene en cuenta condiciones históricas, la dinámica y características de los mercado, las políticas estatales, el peso económico y político del campesinado, y en general, de los estilo de desarrollo social que ejercen presión sobre estos espacios de producción.

Lo anterior explicaría porque en las condiciones económicas actuales es difícil encontrar campesinos que se dedique exclusivamente a la agricultura de subsistencia dado que “hoy en día, la mayor parte de las fincas producen en parte para el mercado, y una enorme mayoría de las que pertenecen a los pequeños propietarios no se dedican ni exclusivamente ni a la subsistencia ni a la producción comercial” (Guhl, 2005: 73), luego entonces estaríamos en presencia de un escenario según Machado y Torres (1991) donde la economía campesina a aparte de producir utilizando la fuerza de trabajo familiar, garantizar la reproducción de la familia y sus medios de producción, como de su vinculación con al mercado a través de la venta o compra de productos, genera excedentes económicos que les permiten acumular a pequeña escala, lo que las convierte en pequeñas empresas que tiende a utilizar trabajo asalariado.

1.2 El cambio agrícola

Los campesinos están inmersos en un contexto de condiciones ambientales y socioeconómicas en constante cambio que determinan en cierta medida sus decisiones sobre el uso y manejo de tierra con el objetivo de generar productos y valores económicos. En estos términos los campesinos adoptan nuevas prácticas, tecnologías, métodos, y variedades de plantas como estrategias para adaptarse a las nuevas condiciones. Por consiguiente, la agricultura es

Page 138: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

138Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

un campo dinámico que aparte de modificar los paisajes, altera las relaciones de producción3 agrícola. En consecuencia es fundamental entender la manera en la que se da el cambio agrícola para entender las trasformaciones de la unidad familiar campesina o sistema finca.

De acuerdo con Guhl (2005) el cambio agrícola está influenciado por dos procesos que son la intensificación y la comercialización los cuales pueden estar estrechamente vinculados. Por su parte, la intensificación agrícola se define como el aumento en la utilización o la productividad de la tierra que está siendo explotada en un momento dado, y la comercialización como el proceso de aumentar la participación de la producción agrícola en el mercado. Para este autor el cambio agrícola es el resultado de dos tipos principales de trasformación: 1) tecnológica: el cambio agrícola es el resultado de la transformación de tecnologías y estrategias de manejo de la tierra; y 2) estructural: los cambios en las condiciones sociales y económicas disparan la intensificación. De otra parte, estos procesos reflejan las decisiones de los usuarios de la tierra las cuales son evidentes a través del conjunto de prácticas sobre el cambio en el uso de la tierra y el cambio en la cobertura del suelo:

“[…] a diferencia de lo que sucede con las practicas y tecnologías agrícolas, y las variedades de cultivos, que asocian con el manejo al nivel de las parcelas, la intensificación y comercialización de la agricultura reflejan las decisiones de uso de la tierra que llevan a que un usuario de ésta adopte nuevas prácticas o adapte las antiguas para responder al cambiante contexto ambiental, socioeconómico e institucional” (Guhl, 2005: 73).

3 La producción agrícola se caracteriza por ser un proceso biológico desarrollado dentro de un sistema ecológico específico (agroecosistema), en el cual se genera un flujo continuo de energía que se transforma (ciclos internos de agroecosistema) con fines productivos, pero también por las características de las actividades agrícolas que soportan la producción de este tipo, y por tanto no dejan de ser menos importantes, aquí algunas de ellas :1) la rigidez del proceso productivo; es decir, el tiempo de desarrollo de la especie vegetal o animal, 2) la estacionalidad de la producción; esto es, el proceso productivo está sujeto a un calendario de siembras y cosechas, el cual marca periodos de iniciación de la actividad y obtención de resultados finales, 3) los riesgos en el procesos productivo; que aparte de las fluctuaciones de los precios, están en función de la variabilidad del clima y plagas o enfermedades, y 4) la heterogeneidad de las condiciones productivas; esto es las diferencias biofísicas, climáticas, socioeconómicas y de localización.

Page 139: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

139Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

Existe un detallado número de modelos teóricos preocupados por realizar una especificación teórica de las variables que explican los procesos de intensificación y comercialización agrícola, sin embargo hay un problema de suficiencia teórica en la explicación de estos procesos. A pesar de esta situación, esta no es óbice para considerar algunos elementos conceptuales representativos para efectos de la explicación. Para ello, en primer lugar se utilizara el modelo de la finca campesina de Chayanov para entender el proceso de intensificación agrícola y posteriormente, los apuntes de Guhl (2005) sobre la comercialización de la producción agrícola.

El modelo de la familia campesina de Chayanov (1986)4 parte del supuesto básico de que las economías campesinas están definidas por el trabajo familiar como componente técnico que garantiza la organización de la unidad productiva campesina. Para este autor, la familia interesa en calidad de fenómeno económico, así, el tamaño de la familia y la cantidad de integrantes dependiente de ella, determinan fundamentalmente la productividad de la fuerza de trabajo de la unidad familiar. De acuerdo con lo anterior, el volumen de la actividad económica (interdependencia de actividades: agricultura, artesanía o comercio) es el reflejo de la productividad de la unidad familiar estimulada precisamente por la fuerza de trabajo con la cual se busca esencialmente cubrir de las necesidades internas de la familia. Para Chayanov (1986) es útil estimar la medición del volumen de la actividad económica a través del área sembrada puesto que en este sentido es posible identificar una relación entre el tamaño de la familia y la satisfacción de necesidades (dependientes de la familia) así, a medida que aumenta el número de miembros capaces de trabajar en una familia (menos dependientes) a medida que la edad de la familia crece, el trabajo que cada miembro realiza implica cultivar más tierra y por ende tener una finca más grande siempre y cuando no exista escasez de tierra. Bajo este supuesto se sustenta la propuesta de la teoría alrededor del equilibrio entre

4 Es conveniente resaltar que varios de los supuestos sobre los que está planteada la teoría de Chayanov (1986) están inscritos en la Rusia del siglo XIX, donde el grado de desarrollo de los mercados era escaso y por lo tanto no había oportunidades para el trabajo asalariado, así por ejemplo la comercialización no era un proceso incidente en el cambio agrícola puesto que la unidad de producción campesina se consideraba aislada de los mercados, por el contario la familia y sus necesidades eran la fuente explicativa para considerar procesos de intensificación agrícola.

Page 140: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

140Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

la satisfacción de las necesidades y el esfuerzo que implica el trabajo familiar, es decir: “el grado de autoexploración de la fuerza de trabajo se establece por la relación entre la medida de la satisfacción de las necesidades y el peso del trabajo” (Chayanov, 1985: 84).

Adicional a esta perspectiva, también puede agregarse en la explicación del proceso de intensificación la incidencia de las fuerzas institucionales en la medida en que tienen la capacidad para generar un conjunto de normas, regulaciones, políticas e incentivos que bien pueden estimular trasformaciones en lo referido al ámbito agrícola. Según Guhl (2005) las instituciones desarrollan regulaciones y normas para el manejo de recursos naturales y las llevan a la práctica, pero además, influyen sobre las opciones de uso de la tierra que tienen sus usuarios traduciéndose en configuraciones paisajísticas específicas.

En Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros ha centrado grandes esfuerzos gremiales por afectar mediante políticas la producción y comercialización del café, teniendo enorme impacto en las trasformaciones agrícolas del sector cafetero, inclusive, en zonas apartadas del país.

Por su parte la comercialización de la agricultura está referida a procesos mediante los cuales la producción agrícola se integra con los mercados. De acuerdo con Guhl (2005) hay cuatro factores principales que determinan la comercialización: 1) cambio poblacional; 2) nuevas tecnologías y cultivos; 3) creación de infraestructura y mercados; y 4) políticas macroeconómicas y comerciales. La comercialización bajo la influencia de estos factores describe el crecimiento de las economías rurales y del desarrollo de los mercados, hay movimiento gradual de la agricultura de subsistencia a favor de un sistema más diversificado y orientado a la producción comercial. Esta transición es impulsada por un cambio tecnológico rápido, una mejora en la infraestructura rural y la diversificación de los patrones alimenticios en mercados urbanos y rurales. Con el aumento de la comercialización, las herramientas mecánicas y los productos químicos sustituyen el trabajo humano en las operaciones que requieren un control más cuidadoso y en las actividades que requieren mucha energía. Adicional a esta transición el proceso de comercialización acarrea

Page 141: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

141Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

un aumento de ingresos al núcleo familiar y en consecuencia es probable un aumento en la calidad de vida, asociadas al saneamiento básico, los servicios públicos y la educación.

2. Metodología para análisis de los datos

En el distrito cafetero de Cuatro Esquinas existe una población de 100 familias dispersas según el sistema de información cafetera SICA. Debido a la extensión territorial se estimo conveniente tomar una muestra representativa la cual es determinada para casos en los que existe una población finita y se desea saber el número de familias a analizar:

Donde: N es el total de la población; es 1,962 si la seguridad deseada es del 95%; p es la proporción esperada (en este caso 5% ó 0,05); q =1− p (en este caso 1−0,05=0,95); d es la precisión (en este caso se desea un 3%), Obteniendo de esta forma = 60 familias.

Para el análisis de las variables de análisis e utilizado el Coeficiente Rho de Spearman y las Tablas de contingencia, para encontrar las posibles correlaciones entre ellas y, tener de esta forma un buen análisis descriptivo. Es importante señalar que el primer conjunto de variables son de tipo numérico: número de hectáreas por familias, Numero de dependientes por familia y la edad promedio de cada familia, y por tanto es adoptado el Rho de Spearman. Existe otro grupo de variables que son de tipo, estas son Ingresos en términos del salario mínimo legal vigente (SMLV) y Tamaño de finca en, Fincas Mayores a 5 ha y fincas menores a 5 ha. A continuación son explicados lo métodos usados para las correlaciones.

Page 142: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

142Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

2.1 rho dE spEarman

Según Restrepo (2007) un coeficiente de correlación, mide el grado de relación o asociación existente generalmente entre dos variables aleatorias. En este sentido no es conveniente identificar correlación con dependencia causal, ya que, sin hay una semejanza formal entre ambos conceptos, no es posible deducirse de esto que sean análogos; en efecto es posible que haya una alta correlación entre dos acontecimientos y que sin embargo, no exista entre ellos relación de causa o efecto; por ejemplo cuando dos acontecimientos tiene alguna causa en común pueden resultar altamente asociados y no son el uno causal del otro. El coeficiente de correlación de Spearman es un coeficiente no paramétrico alternativo al coeficiente de correlación de Pearson, (Restrepo, 2007: 188)

La relación matemática del coeficiente de correlación es presentada por Webster (2000):

Donde:di es la diferencia entre las clasificaciones para cada observación. n es el tamaño de la muestra.El valor del coeficiente se encuentra entre +1 y –1.

Estadísticos de prueba de Rho de Spearman Siguiendo la literatura de Webster (2000), los estadísticos de prueba son diferentes según el tamaño de la muestra, así para muestras superiores a 30 datos la distribución de rs se aproxima a la normalidad con un media de cero y una desviación estándar de:

Page 143: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

143Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

La desviación normal para la prueba de rangos de Spearman:

Comprobación:

H0: r0 J 0 No existe relación entre las dos variables.H1: r0 K 0 Existe relación entre las dos variables.

Ventajas del coeficiente de Spearman

Según Restrepo (2007) las ventajas de este coeficiente pueden resumirse en las dos siguientes características:

1. Al ser Spearman una técnica no paramétrica es libre de distribución probabilística.

2. Los supuestos son menos estrictos. Es robusto a la presencia de outliers (es decir permite ciertos desvíos del patrón normal). La manifestación de una relación causa-efecto es posible sólo a través de la comprensión de la relación natural que existe entre las variable y no debe manifestarse sólo por la existencia de una fuerte correlación.

2.2 tablas dE contingEncia

Para analizar la relación de dependencia o independencia entre dos variables cualitativas nominales o factores, es necesario estudiar su distribución conjunta o tabla de contingencia. La tabla de contingencia es una tabla de doble entrada, donde en cada casilla figurará el número de casos o individuos que poseen un nivel de uno de los factores o características analizadas y otro nivel del otro factor analizado, de esta forma Otero y Medina (2005), argumentan que, la tabla de contingencia se define por el número de atributos o variables que se analizan conjuntamente y el número de modalidades o niveles de los mismos. El

Page 144: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

144Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

ejemplo propuesto por ellos, es una tabla de contingencia 2x2, ya que tiene dos atributos (FUMA Y SEXO) y cada uno de ellos tiene dos niveles. Si quisiéramos analizar conjuntamente tres variables nominales, como por ejemplo, Fumar, Sexo y Edad, y esta última variable tuviera tres niveles (<20 años, de 20 a 40 años, >40 años), obtendríamos tres tablas como la anterior, una para cada modalidad de edad y la tabla de contingencia tendría una dimensión 322.

Figura 2. ejemPlo de una tabla de contingencia

Fuente: Otero y Medina (2005).

Para estos autores, las tablas de contingencias tienen dos funciones importantes:

1. Organizar la información contenida en un experimento cuando ésta es de carácter bidimensional, es decir, cuando está referida a dos factores (variables cualitativas).

2. A partir de la tabla de contingencia se puede además analizar si existe alguna relación de dependencia o independencia entre los niveles de las variables cualitativas objeto de estudio. El hecho de que dos variables sean independiente significa que los valores de una de ellas no están influidos por la modalidad o nivel que adopte la otra.

Page 145: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

145Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

Estadísticos de prueba de las tablas de contingencia Siguiendo el análisis teóricos de los autores sobre las tablas de contingencia se encuentra que, para identificar relaciones de dependencia entre variables cualitativas se utiliza un contraste estadístico basado en el estadístico X2 (Chi-cuadrado), cuyo cálculo nos permitirá afirmar con un nivel de confianza estadístico determinado si los niveles de una variable cualitativa influyen en los niveles de la otra variable nominal analizada.

Supuesto que el atributo A tiene n filas y el atributo B, k columnas, la tabla será de orden nxk. Pearson planteó la utilización del estadístico X2 para analizar la independencia, definido por:

Donde Eij sería el número de casos o frecuencia absoluta esperada o teórica en condiciones de independencia. Por lo tanto podremos calcular las frecuencias esperadas:

La hipótesis nula a contrastar será la de independencia entre los factores, siendo la hipótesis alternativa la de dependencia entre los factores.

El valor de calculado se compara con el valor tabulado de una X2 para un nivel de confianza determinado y (n - 1) (k - 1) grados de libertad. Si el valor calculado es mayor que el valor de tablas de una , significará que las diferencias entre las frecuencias observadas y las frecuencias teóricas o esperadas son muy elevadas y por tanto diremos con un determinado nivel de confianza que existe dependencia entre los factores o atributos analizados.

Page 146: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

146Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

Resumiendo:

Rechazar hipótesis nula (dependencia entre las variables)

Aceptar hipótesis nula (independencia entre las variables)

3. Análisis y discusión de los resultados

Según el Sistema de Información Cafetera (SICA) en el distrito Cafetero de Cuatro Esquinas la siembra de café Variedad Castillo fue iniciada desde el año 2010 bajo el acompañamiento del servicio de extensión del Comité Municipal de Cafeteros. La razón por la cual se ha dado esta sustitución está asociada a los efectos de la roya y a una necesidad de renovación de los cafetales. Por consiguiente se observan cambios agrícolas en el distrito cafetero que pueden explicarse siguiendo los planteamientos de Chayanov (1985), y Guhl (2005) sobre el proceso de intensificación a través de dos variables: la unidad familiar campesina del distrito cafetero y la incidencia de la Federación Nacional de Cafeteros a través del Comité departamental y municipal de cafeteros. De esta manera, para evidenciar la intensificación se recurrió a fuentes primarias basada en encuestas realizadas a 60 familias del distrito cafetero con lo cual se pretende mirar los cambios en el trabajo familiar, los cambios en el uso del suelo y el acceso a capital, así mismo se recurrió a fuentes secundarias como el sistema de información cafetero (SICA) departamental.

La unidad familiar campesina del distrito cafetero cuenta con una edad promedio de 30,9 años lo cual indica que es relativamente joven si se tiene en cuenta que el rango está entre 17,25 y 68 años de edad. De otra parte las familias poseen en promedio 3 personas dependientes de la familia o que no están en capacidad de aportar fuerza de trabajo a las tareas agrícolas de la familia. Estas familias desarrollan sus actividades agropecuarias en fincas generalmente de 3,2 ha; lo cual es una porción de tierra reducida dado el intervalo de área de las fincas entre 0,5 ha y 15 ha. Este referente es importante porque respecto al tamaño de la tierra el 85% de los campesinos trabajan en fincas con hectáreas menores a 5 ha mientras que el 15% restante lo realiza en fincas superiores a 5 ha, por lo

Page 147: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

147Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

tanto es posible afirmar que los campesinos del distrito cafetero son pequeños productores5. Estas condiciones socioeconómicas son detalladas en la tabla 2.

tabla 2. descriPción estadística de la unidad Familiar

Mínimo Máximo Media Desv. típ.Área de la finca (ha) 0,5 15,0 3,258 3,2877Edad promedio de la familia 17,25 68,00 30,9267 12,55346No. de dependientes por familia 2,0 5,0 3,1500 1,13234

Fuente: elaboración propia.

Para efectos de análisis se considera aquellas unidades familiares campesinas cuyo trabajo es realizado en fincas menores de 5 hectáreas tanto por su representatividad como por el criterio de economía campesina que los identifica como pequeños productores campesinos. Desde esta orientación es importante observar el modo en que estas variables describen el proceso intensificación agrícola en el distrito cafetero de Cuatro Esquinas. Según el modelo de Chayanov, a medida que aumenta el número de miembros capaces de trabajar en una familia (es decir, menos dependientes) debido a que la edad de la familia crece, el trabajo que cada miembro realiza, implica que puede cultivarse más tierra y tener una finca más grande (en una situación en la que no se presente escasez de tierra). La correlación de Spearman entre la edad promedio de las familias campesinas y el número de dependientes en las familias es de -0,392 (p< 0,05), lo cual indica que a mayor edad de la familia, menor es el numero de dependientes, y por su parte el número de dependientes por familia rural y el tamaño de la finca es de 0,512 (p< 0,05), lo cual indica que a mayor numero dependientes mayor tamaño de la finca, por el contrario la correlación de Spearman para la relación entre la edad promedio de la familia y el tamaño

5 En Colombia según los análisis sobre el desarrollo rural se dice que no se puede hablar de un tamaño determinado de la parcela porque esta varia con los suelos, el clima, la infraestructura de la región agrícola y el grado de vinculación a los mercados o a la industria de transformación y por ello es poco conveniente limitar la economía campesina al minifundio en cuanto como pequeños productores y aun, productores de tamaño medio pueden ser clasificados como campesinos. Pese a ello, si bien el tamaño de la parcela no es buen indicador de la economía campesina, es la variable más común de clasificación, por lo general se estima que un pequeño productor es aquel cuyo cultivo no excede las 5 ha y sus ingresos dependen en más del 60% de sus cultivos.

Page 148: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

148Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

de la finca es de -0,143 (p>0,05) por lo tanto no concuerdan con los supuestos del modelo de Chayanov. Los resultados se recogen en la tabla numero 3:

Figura 3. matriz de correlaciones

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con lo anterior los datos de las familias muestran que a medida que la edad de las familias aumenta hay menos dependientes, como lo supone el modelo de Chayanov, por consiguiente existe mano de obra (menos dependientes) en las familias que está aportando al trabajo familiar en la finca, de modo que a mayor mano de obra mayor tamaño de la finca. Sin embargo la relación entre la edad promedio de la familia y el tamaño de la finca (a medida que aumenta la edad promedio de la familia, el tamaño de la finca también aumenta porque hay más miembros capaces de trabajar) no se cumple en el caso del distrito cafetero.

En otras palabras, para el caso del Distrito cafetero, las familias campesinas cuentan en efecto con mano de obra familiar para trabajar en las actividades agrícolas de las fincas debido a que existe un reducido número de dependientes por familia. Sin embargo, los datos no apoyan la relación entre el tamaño de la finca con la edad promedio de las familias, lo que quiere decir que esta mano de obra familiar producto de un menor número de dependientes está desarrollando su trabajo en la misma unidad sin la posibilidad de tener una finca más grande. Por tanto el supuesto del modelo de Chayanov de que, a menor número de dependientes mayor extensión de tierra no se cumple y en esta caso, la tierra es un factor limitante para llevar a cabo proceso de expansión

Page 149: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

149Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

de cultivos, lo que se traduce en una intensificación agrícola realizada en los actuales terrenos de la finca.

En los últimos 3 años la intensificación estuvo representada básicamente en la renovación de cafetales para lo cual las unidades familiares campesina utilizaron la tierra de acuerdo a tres formas: comprando tierra (9,0%), empleando tierra sin utilizar (12%) y utilizando la misma parcela (79%), caracterizando de esta manera el actual frente agrícola del distrito cafetero. De acuerdo a lo anterior para el año 2011 la variedad café castillo aumento en 89,95% hectáreas respecto al año inmediatamente anterior, mientras que la variedad Caturra y Típica disminuyeron en 24,5% y 9,13% hectáreas respectivamente, en el caso de la variedad Colombia, esta disminuyo en 9,13% hectáreas, sin embargo en el último año esta variedad sigue teniendo un área representativa del 46% en hectáreas respecto al 25% de la variedad Castillo, y el restante en las demás variedades. Esta relación es mostrada en la tabla 5.

tabla 3. Área Por variedad de caFé

Año Castillo Caturra Colombia Típica2009 46,41 111,13 41,62010 26,87 42,54 102,91 38,472011 51,04 32,08 93,51 25,43

Variación 89,95% -24,5% -9,13% -9,13%Fuente: Sistema de Información Cafetera SICA.

Los campesinos atribuyeron el sostenimiento de su producción de café específicamente entorno a dos variedades: la variedad Castillo y la variedad Colombia, pues la presencia de la variedad Caturra típica o son inexistentes o su densidad de siembra es muy baja; es decir ha habido una desintensificación de esta variedades en el corto y mediano plazo frente a las otras. A partir de lo anterior se puede hacer la siguiente caracterización de la caficultura según la variedad de café sembrada por las unidades familiares de acuerdo al tamaño de la finca en el reciente cambio agrícola a partir del 2009:

Un primer grupo se caracteriza por la renovación completa de los cafetales, es decir sus fincas están sembradas solo en variedad castillo. Este grupo está

Page 150: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

150Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

compuesto por 35% de las fincas. Principalmente porque renovaron la totalidad de sus cafetales en base a los programas de la FNC o porque su ingreso a la caficultura fue reciente. En este grupo es posible encontrar máximos de siembra de 9000 árboles en terrenos de hasta 11 hectáreas. Existe un segundo grupo de familias, 56,7%, que combinan las dos variedades de café en sus fincas y cuyas proporciones varían de acuerdo con su aversión al riesgo, es decir a la probabilidad futura en la rentabilidad que puede generar la variedad Castillo en contraste a la observada por la variedad Colombia. En la finca de estos campesinos se destina pequeñas o medianas proporciones de tierra con las cuales se experimenta el rendimiento productivo de esta variedad de café, para de acuerdo con ello determinar si es factible renovar por completo la totalidad de los cafetales. Sin embargo no han estado ajenos a los incentivos de los programas de incentivos de la FNC. En sí, este grupo presenta una disyuntiva interesante de analizar relacionadas con la decisión de sembrar café castillo y que de ser rentable, posiblemente pueden realizar una renovación completa de los cafetales. Y finalmente, un tercer grupo reducido de familias que se resisten por completo al cambio de variedad. Este grupo de 8,3% familias se caracteriza porque cultivan solo la variedad café Colombia con densidades de siembra de 9000 árboles en lotes de 8 a 9 hectáreas. Para este grupo el cambio supone adquirir nuevas técnicas de manejo del cultivo, el uso de una nueva inversión de capital y trabajo, pero sobretodo de su nivel de riesgo.

Como puede observarse, el patrón de siembra de café está en función de la variedad Castillo y Colombia en medio de contrastes originados por las decisiones de los campesinos sobre el uso de la tierra, la rentabilidad probable de los cafetales según la variedad y los programas orientados por la FNC para mejorar las condiciones productivas de los caficultores.

De otra parte se considero la relación entre el nivel de ingresos de las familias y el tamaño de las unidades productivas familiares para saber en qué proporciones las variaciones en la intensificación de siembra de café se sitúan de acuerdo con el tamaño de la finca en relación con los ingresos de la familia. Esto si se tiene en cuenta que en familias campesinas con menos de 5 hectáreas se presentan bajos ingresos menores a un salario mínimo mensual, la relación se establece en la tabla 4.

Page 151: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

151Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

tabla 4. relación ingresos-tamaño de la Finca

Tamaño de las FincasTotal

Fincas<5 ha Fincas>5 ha

IngresosMenos de un SMLV

Recuento 48 4 52% dentro de Ing 92,3% 7,7% 100,0%

Más de un SMLVRecuento 1 7 8% dentro de Ing 12,5% 87,5% 100,0%

TotalRecuento 49 11 60% dentro de Ing 81,7% 18,3% 100,0%

Fuente: Elaboración propia.

De acuerdo con los resultados de la tabla de contingencia6, y realizando una lectura horizontal, se observa que de 52 familias, esto es el 100%, es decir 52 familias, el 92,3% son pequeños productores que poseen fincas menores a 5 hectáreas, lo cual hace de esta proporción, un grupo vulnerable ante circunstancias económicas complejas como los descenso en los precios del café y el costo de los insumos utilizados, mientras que 7,7% poseen unidades productivas mayores a 5 hectáreas pero poseen bajos ingresos. En contraste con el 8 familias restantes de la totalidad de 60 familias encuestadas, solo una familia posee menos de un salario mínimo y esta con una proporción de tierra menos a 5 ha, por el contrario el 87,5% equivalente al 7 familias tienen ingresos superiores al salario mínimo y poseen fincas superiores a 5 ha, lo cual hace de este grupo un grupo estable para maniobrar la renovación de los cafetales en sus respectivas fincas. En este sentido, los ingresos de las familias campesinas son generados fundamentalmente en el minifundio, siendo sobre estas familias donde ha habido una mayor variación de siembra de café durante los últimos 3 años. Adicional a esta situación, vale tener en cuenta que los si los pequeños productores derivan en un 60% sus ingresos del cultivo del café y la totalidad de sus ingresos están por debajo de un SMLV, las condiciones para mejorar la producción cafetera implican la adopción de formas de financiamiento - las cuales, en los últimos años fueron impulsadas por la institucionalidad cafetera para promover la producción de café bajo la variedad castillo.

6 Según la tabla de contingencia, 1 casillas (20%) tienen una frecuencia inferior a 5. La frecuencia esperada es de 1,1. Por tanto las dos variables relacionadas son dependientes.

Page 152: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

152Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

Vale discutir también, que dentro de las preguntas realizadas estuvo la intención de saber sobre el acceso al crédito para financiar el sostenimiento del cultivo de café. Se puedo establecer que el 84% de familias campesinas adquirieron créditos a través del “Programa de Permanencia, Sostenibilidad y Futuro” contando para ello con la revisión técnica del servicio de extensión destinado para la siembra y sostenimiento en su etapa de crecimiento y desarrollo de la variedad café Castillo Regional. El comité de cafeteros promovió a través de incentivos (bolsas para siembra, abonos, pago por soca) la siembra y renovación de cafetales para aquellos caficultores que decidiera sembrar variedad castillo. En esta orientación la FNC ha incidido en la siembra de la variedad de café castillo en dos formas: financiando los costos de producción de las familias cafeteras a través del acceso a líneas de crédito a pequeños productores e impulsando el aumento en 89,95% hectáreas de café variedad castillo respecto al año inmediatamente anterior, lo cual hizo que esta variedad ganara un espacio considerable en el panorama agrícola de la finca campesina del distrito cafetero.

En el Distrito Cafetero de Cuatro Esquinas el proceso de beneficio y comercialización del café reviste algunas complejidades que afectan la formación de valores agregado en la calidad del café en esta parte de la cadena de valor. El proceso de beneficio tiene dificultades de acuerdo con la infraestructura dado que las familias campesinas no cuentan con beneficiaderos adecuados, prácticas de recolección y de secado del café, que permita mejorar valores agregados y en que en este sentido se pueda acceder a mercados sofisticados como el mercado de los cafés especiales o de origen. La situación es compleja si se tiene en cuenta que el 83,3% de los campesinos no cuentan con beneficiaderos en sus fincas, frente a un reducido 12% de fincas donde si existe una infraestructura como tal, esta mayoría realiza el proceso de forma tradicional; es decir, utilizando maquinas despulpadoras que requieren de la fuerza de trabajo humano. De otra parte las prácticas de manejo secado que deberían realizarse bajo invernaderos son realizadas por un 3,3% de campesinos, una cifra que contrasta con las prácticas de manejo de secado realizadas en paseras de madera y lonas.

Esta es una situación que dificulta considerar la caficultura desde formas de agroindustria rural, pues si bien es cierto, los ingresos de las familias no

Page 153: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

153Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

alcanzan a cubrir los costos de un montaje para realizar un manejo adecuado del proceso productivo del café. De otra parte el uso de recursos externos tales como vías, es un aspecto que dificulta a los campesinos la movilidad de sus productos, así, el estado de una vía puede hacer que sacar al mercado un producto en determinada época del año, (sobre todo en épocas de invierno), aumente significativamente los costos de transporte.

Finalmente a pesar de que existen políticas de comercialización apoyadas por la Federación Nacional de cafeteros, los caficultores tienen dificultades en la generación de valores agregados por encima del que actualmente generan dada la calidad en infraestructura productiva de la finca antes señalada. En los últimos años el café se ha vinculado a un modelo de negocio que tiene en cuenta el efecto diferenciador en el consumo de acuerdo a las preferencias, gustos y poder adquisitivo de los consumidores de café que incluyen niveles de calidad del grano, resultado de ello son los “cafés especiales”7. Sin embargo este escenario de comercialización no es un recurso que los campesinos del distrito cafetero esté utilizando en la actualidad o que haga parte de las expectativas de comercialización, por dos razones: el tamaño de la producción y las condiciones ambientales de producción. De otra parte vale destacar que esta deficiencia en la infraestructura productiva del campesino dificulta aumentar la calidad del café en el proceso productivo, por consiguiente frente a novedosas modalidades de pago como “la almendra sana”8, el valor conseguido durante la cosecha no pueda alcanzar un mejor precio.

7 El objetivo de los Cafés Especiales es “propender por el posicionamiento de cafés de excelente calidad, distinguibles y consistentes; ofreciendo a su vez, una oportunidad de mejoramiento en los ingresos de los Caficultores. Así mismo, se justifica que La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia sea la exportadora de Cafés Especiales, para garantizar que los sobreprecios obtenidos en el mercado Internacional se transfieran totalmente a los productores de los cafés, principales responsables de las condiciones excepcionales de los mismos” (Farfan, 2010:240)

8 A partir del 1 de abril de 2009, la compra de café en los puntos de compra de las cooperativas cambió y se realiza bajo el sistema de valoración por “almendra Sana”. Este nuevo sistema, permite al caficultor adoptar nuevas herramientas que le faciliten la valoración y determinación del precio. Lo que quiere decir que entre más café de alta calidad lleve a la cooperativa, más alto será el precio que recibe por la venta de café. La compra de café por almendra sana: 1) incentiva y reconoce la calidad a través de la bonificación por almendra sana, 2) reconoce el peso y el precio de las almendras defectuosas según el mercado, y 3) las almendras sanas, sin importar el tamaño, se pagan como grano de buen calidad.

Page 154: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

154Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

Consideraciones finales

La economía cafetera atraviesa por un buen momento, los precios del café, generan efectos positivos sobre el imaginario de los campesinos, los precios no se veían desde finales de la década de los 90. Esto coincide con políticas cafeteras orientadas por la FNC y el Gobierno, las cuales estiman la conveniencia de reestructurarla finca cafetera y aumentar la productividad. Los programas se dirigen a los pequeños productores, se financia la renovación de sus cafetales para la adopción de la variedad café castillo regional lo cual crea condiciones para un cambio agrícola a gran escala en los territorios cafeteros.

La forma que se vive el cambio agrícola en la finca campesina del distrito cafetero de Cuatro Esquinas, pasa por la existencia de una fuerza de trabajo familiar disponible, la cual aporta a la renovación de los cafetales. La disponibilidad de fuerza de trabajo en la finca campesina, no da posibilidades para expandir la propiedad o la disponibilidad de tierra, por lo tanto la evidencia empírica del distrito cafetero de Cuatro Esquinas, no apoya el supuesto de Chayanov de que a mayor edad promedio de la familia, más mano de obra disponible y por tanto una mayor extensión física de la finca. Así, se puede ver que la tierra es un gran limitante para la familia campesina en el Distrito Cafetero de Cuatro Esquinas, por tanto, de manera mayoritaria la renovación de los cafetales se ha realizado en la misma porción de terreno, llevando a una intensificación mas no una expansión como propone la teoría convencional de Chayanov.

De otra parte la poca disposición de capital ha llevado a recurrir al crédito para financiar la renovación, los programas de la FNC han ofrecido este servicio. Lo cual es necesario si se tiene en cuenta los bajos ingresos de las familias, el costo de los fertilizantes y la cantidad de personas dependientes por familia, que en promedio es de 3 personas. Por este motivo, los créditos son un factor clave en las decisiones de los campesinos en el momento de realizar la renovación de su cafetal, en efecto, los créditos estimularon la siembra de café en los últimos 2 años. Sin embargo subsisten dificultades técnicas para mejorar el proceso productivo, lo cual es complejo para el manejo de la producción, si se tiene en cuenta las deficiencias en la infraestructura de las fincas, toda vez que en

Page 155: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

155Daniel Sneyder Campo Zambrano Porik aN

un gran porcentaje de fincas no existe beneficiaderos y sistemas de secado adecuados, por tanto es de esperarse una pérdida de valor en la cadena de comercialización del café.

Los campesinos tratan de adaptarse a los cambios producidos en la caficultura. Ello implica reorganizar productivamente las fincas sin dejar de lado prácticas culturales derivadas de su identidad. A pesar de adoptar las nuevas opciones tecnológicas, sistema productivo cafetero, en la práctica productiva se observan contrastes que van desde saberes ambientales hasta manejo y uso de la tierra. Se puede plantear, de manera tentativa, que existe dos formas de entender la agricultura: una tradicional y otra moderna que tratan de dinamizar la agricultura de acuerdo a las necesidades agroalimentarias. En medio de esta divergencia, la tecnología es un punto de inflexión que debe mirarse con más detenimiento si se quiere potenciar las economías campesinas, aunque la tecnología es un factor importante en los sistemas productivos de café, debe recordarse que la finca campesina contiene varios sistemas y por tanto merece una atención integral. Esto amerita pensar de manera más amplia el modelo desarrollo rural.

Page 156: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

156Transformaciones del territorio a partir del cambio agrícola en la caficulturaPorik aN

Referencias

Análisis de datos Cualitativos. www.uam.es. (Consultado 10/10/2013)

Brunett, Luis. (2004). “Contribución a la evaluación de la sustentabilidad; Estudio de caso de dos agroecosistemas campesinos de maíz y leche en el Valle de Toluca”. Tesis Doctoral en Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F.

Chayanov, Alexander. (1985). La organización de la unidad económica campesina. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión SAIC.

Guhl, Andrés. (2008). Café y cambio de paisaje en Colombia, 1970–2005. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT/Banco de la República.

Mondragón, Héctor y Valderrama, Mario. (1998). Desarrollo y equidad con campesinos. Bogotá: IICA y TM Editores.

Plazas, Orlando. (1987). “Economía campesina y desarrollo rural imágenes y conceptos”. En: Jorge Bustamante (Edit), Seminario Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural. pp. 106-108. Paipa, Boyacá: Ministerio de agricultura. Fondo de Desarrollo Rural Integrado: 106 – 118.

Políticas cafeteras. www.federacionacionaldecafeteros.org. (Consultado 02/10/2012).

Restrepo, Luis. (2005). “De Pearson a Spearman”. Revista Colombiana de Ciencias Agropecuarias (20): 183–192.

Variedades de café. www.cenicafe.org. (Consultado 10/10/2011).

Webster, Allen. (2000). Estadística aplicada a los negocios y a la economía. Bogotá, D.C: Mc-Graw Hill, Interamericana, 3ra Edición.

Page 157: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Turismo rural o mercantilización de la naturaleza1

luz marina ardila B.

La Autora

Administradora Turística y Hotelera de la UPTC – Especialista en docencia Universitaria, Magister en Estudios sobre problemas políticos latinoamericanos de las Universidad del Cauca. En la actualidad es Instructora del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA en el área de Turismo del Centro de Comercio y Servicios Popayán – Regional Cauca. Catedrática de la Universidad del Cauca en el programa de Turismo. E-mail: [email protected]

1 El presente artículo es parte del proyecto del trabajo de grado de la Maestría en Estudios sobre Políticos Latinoamericanos de la Universidad del Cauca que la autora presentó para optar su título de Magister. Algunos de sus datos y cifras han sido actualizados en esta publicación.

Page 158: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

158Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Resumen

El artículo plantea una reflexión crítica al impulso reciente que los Estados, los promotores del desarrollo y las empresas del sector le han dado al turismo rural, para estos sectores es una actividad generadora de bienestar, pero en el fondo podemos estar ante la simple mercantilización de la cultura local y la naturaleza que la sustenta.

Palabras claves: Turismo rural, desarrollo sostenible, naturaleza, territorio

Abstract

This article is a critical reflection of the recent momentum states, development workers and companies in the sector have given to rural tourism, for these sectors is a generator of welfare activity, but in the end we can be simply on commercialization of local culture and nature that supports it.

Keywords: rural tourism, sustainable development, nature, territory

Page 159: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

159Luz Marina Ardila B. Porik aN

En cierto modo, los países del turismo son un solo país, en todos se habla inglés, hay menú internacional, se puede pagar con tarjeta American Express. Pero para convencer a la gente de que se traslade hasta hoteles remotos no basta ofrecerle la reiteración de sus hábitos, un entorno normalizado en el que pueden sintonizarse rápidamente; es útil mantener ceremonias “primitivas”, objetos exóticos y pueblos que los entreguen baratos”

García-Canclini (1989:97).

Introducción

La reflexión en torno al turismo rural como alternativa a la mitigación de la pobreza y a la crisis del medio ambiente exige comprender de manera clara las relaciones que en torno a esta discusión se han tejido, tanto desde la mirada del Estado como desde la experiencia misma de algunas comunidades.

Visibilizar algunos aspectos de la transformación que el turismo convencional ha registrado son parte de la tarea que convoca esta reflexión en la que se destaca la importancia y necesidad de la participación de todos y cada uno de los actores del turismo en los diferentes entornos locales. Solo de esta manera será posible pensar y hacer un turismo que fortalezca la vida de las personas y convoque los procesos de desarrollo comunitario en función de una “alternativa” al simple crecimiento económico.

Nos motivan más que móviles económicos

El trabajo, el excedente y la naturaleza, siempre han estado presentes en la estructura orgánica de las comunidades como uno más de sus componentes, y no como factores determinantes de su naturaleza. La transformación del trabajo en mano de obra, del excedente en ganancia y de la naturaleza en tierra, constituye un producto del capitalismo liberal. Esta ruptura con las condiciones precedentes asigna el carácter de recursos a estos tres componentes de la vida cotidiana de la comunidad, y sin que se hubiesen producido para tal fin,

Page 160: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

160Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

deben incorporase en las dinámicas de la oferta y la demanda que establece el mercado autoregulado (Polanyi 1995).

En la nueva sociedad capitalista el sistema productivo quedó sometido a un mecanismo institucional que controlaba la cotidianidad de los seres humanos, sus relaciones, sus comportamientos y sus valores. Por tanto, mientras que todos aquellos que carecían de propiedad fueran obligados a vender su trabajo para poder satisfacer sus necesidades, y mientras que aquellos que tenían propiedades fueran libres de comprar en los mercados más barato y vender en los más caros, se continuaría arrojando al mercado cantidades cada vez mayores de mercancías que legitimarían el principio económico del laissez faire (Polanyi 1995).

Históricamente la ganancia, como otros incentivos, motivaba al individuo. Y los mercados, subordinados de la sociedad, han hecho parte de todas las sociedades humanas. Solamente en la economía de mercado todos los ingresos provienen de las ventas y las mercancías se obtienen únicamente por la compra. Este modelo concibe la producción por encima de todo y obliga al hombre a depender de los bienes materiales, olvidando que sus móviles “económicos” jamás han constituido su único incentivo para trabajar. El ser humano actúa por motivaciones más complejas (Polanyi 1995). El hombre no es seducido en un tiempo por lo material, económico o racional y en otro por lo inmaterial, espiritual o irracional, es una integralidad que está por encima de un determinismo economicista, ese que define hoy el sentido del medio rural, de la naturaleza y del campesino, y obliga a la racionalidad de un trabajo “económico” convirtiéndolo en la eficaz mano de obra que el sistema capitalista global requiere para garantizar la acumulación. De tal suerte se abre espacio oficialmente a un grupo poblacional que históricamente ha sido despojado de su entorno y de sus propias vivencias y lo obliga a escindirse en un plano material para la producción y en uno inmaterial o espiritual para su consumo y obtención de ganancias. Y peor aún, solo esta mirada “material”, como argumenta Arturo Escobar (1999), le deja pertenecer al mundo, pues ha sido construido como una representación discursiva en tanto significa una posibilidad de insertarse en el mercado global que determina la estructura social y que ve en los entornos propios del ser humano, como el paisaje, un novedoso producto que el mercado requiere para satisfacer las cambiantes necesidades que la demanda establece.

Page 161: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

161Luz Marina Ardila B. Porik aN

La obtención de un ingreso también se convierte en factor fundamental en este modelo económico. Así entonces, el turismo va adquiriendo formas y sentidos que en otro momento no fueron consideradas y le deja “ser” en un mundo globalizado de fuerte competitividad, a tal punto de identificarlo como una respuesta a los problemas que vive la sociedad y que el mismo Estado y el modelo económico de mercado le han puesto en su vida.

Los procesos de transformación en la concepción social esbozan la genealogía de una sociedad “económica”, en la cual el mundo humano parece estar determinado por motivaciones económicas. Cualquier motivación diferente parecerá abstracta en tanto no se define función alguna para la actividad productiva. Esta motivación particular presuntamente representará al hombre “real”. Pero la sociedad económica hace caso omiso a las diversas motivaciones por las que en realidad los seres humanos trabajarán: religión, estética, costumbre, por el honor e incluso por la política. Este tipo de sociedad “real” olvida que el ser humano puede hallar en el turismo, más que una mercancía que satisface las necesidades de unos pocos individuos con la capacidad de consumo suficiente para adquirir “viajes” o paquetes turísticos y mostrar su estilo.

Hoy es posible pensar en una propuesta de turismo que conduce al placer de conocer otros espacios, otras culturas, otros hombres y mujeres con múltiples sueños y aspiraciones; otros espacios de comunicación y participación que no deben estar orientados únicamente a la producción de un excedente económico que satisfaga el interés del mercado, sino que más bien reivindique el entorno social del que el ser humano hace parte, que dignifique esa dimensión humana del ser y del sentir que la sociedad de mercado desconoce y olvida en función de los propósitos de acumulación, propios de un modelo que concentra la vida misma en torno a variables económicas y establece los mecanismos que garanticen su reproducción. Entendido así el turismo la sociedad y seguramente los organismos supranacionales vinculados con esta actividad lograrán comprender por qué muchas comunidades construyen sus propios conceptos y manera de entender el turismo y no simplemente adoptan la definición planteada desde la Organización Mundial del Turismo - OMT, en la que predomina el carácter cuantitativo: “El turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes o estancias en lugares distintos a su entorno

Page 162: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

162Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocio y otros” (OMT 1994), este otro concepto, también planteado desde la OMT, nos orienta al mismo enfoque:

El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales.

Estas personas se denominan visitantes (que pueden ser turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo tiene que ver con sus actividades, de las cuales algunas implican un gasto turístico (OMT 2001).

Esta apertura en el concepto hace que el sentido y posibilidades del turismo, más allá de un registro en las cuentas nacionales, se diluya como propósito esencial, que desde la perspectiva de las comunidades se concentra en el sentir de quienes viajan. Según la OMT se calcula que para el 2020 viajarán 1.602 millones de turistas internacionales, cifras nada despreciables cuando en eje central es el crecimiento económico, muchas veces en detrimento de recursos naturales y prácticas culturales de las comunidades.2 Para Colombia el turismo constituye el tercer generador de divisas después del petróleo y el carbón, con 3.600 millones de dólares (Semana 2014: 54)

Paradójicamente este mismo esquema de reproducción de capital de una sociedad, en la que el eje integrador y principal objetivo lo constituye el mercado, sustenta la incorporación de la naturaleza, el territorio, los medios de vida, el campesino y habitante rural a las preocupaciones del Estado y los gobiernos nacionales de América Latina y el mundo en general, los cuales se ven obligados a establecer límites a la inminente degradación de los “recursos naturales” y “el medio ambiente”, por mucho tiempo considerados fuente inagotable de riqueza, pero hoy en crisis por la sobre explotación irracional a la que fueron sometidos desde hace mucho tiempo. La necesidad de limitar el

2 El texto de Gordi Gascón y Diana Ojeda (2014) permiten identificar diversos estudios en los que se evidencia las implicaciones de la configuración de la mal denominada industria sin chimeneas, y los efectos en términos de exclusión, desplazamiento y despojos asociados al turismo.

Page 163: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

163Luz Marina Ardila B. Porik aN

acceso de muchas comunidades que podían beneficiarse de los recursos y su entorno –incluso económicamente-, sin una intermediación comercial de las empresas, principalmente multinacionales que se consideraron con el derecho a explotar para vender y obtener ganancia, fueron otro detonante para el reconocimiento y preocupación por las condiciones el espacio rural y lo que su entorno implica.

La preocupación del Estado por la naturaleza, el territorio y los medios de vida de campesinos y habitantes del medio rural, se traslada también al mundo académico y empresarial, se define la creación de nuevos conceptos y el establecimiento de iniciativas y proyectos –la mayoría de ellos de corte empresarial- aparentemente orientarán un mayor aprovechamiento, uso racional y “sostenible” de los recursos naturales y hará posible a las generaciones venideras vivir en condiciones dignas. El campo, el campesino, el medio rural, la cultura, la naturaleza y todo lo que ella implica se convierten entonces, en la mejor oportunidad para la creación de empresas que propenderán y serán garante de una propuesta de “desarrollo sostenible” que cobra vigencia y mayor fuerza en todos los escenarios políticos y académicos, pero sobre todo en la propuesta económica liderada por organizaciones y grupos empresariales, para los que el concepto se traduce en la formulación de estrategias de responsabilidad empresarial o en acciones para mejorar sus indicadores de competitividad.

Presionados por múltiples necesidades muchos habitantes del medio rural tienden a orientar la respuesta a sus angustias y preocupaciones hacia una idea de empresa que lo haga parte de los programas y proyectos que aparentemente lo beneficiarán y lo reivindicarán con actividades que no necesariamente le van a exigir nada diferente a su capacidad de trabajo y a su quehacer cotidiano, la meta entonces se define hacia la búsqueda o generación de iniciativas “emprendedoras” para un mercado que ve en la tercerización de la economía una verdadera alternativa a viejos problemas estructurales.

El turismo rural, el ecoturismo, el turismo de naturaleza y todas sus indiscriminadas denominaciones, potencian ese prometedor futuro de lo que aún hoy sigue siendo el más olvidado de los espacios, el medio rural:

Page 164: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

164Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

“Se estima que la mitad de la población rural que vive en condiciones de pobreza tiene un limitado acceso a los recursos productivos, lo que impide que la agricultura les proporcione suficientes ingresos, y que dicho grupo aumentará más rápidamente que el de los pobres rurales que sí tienen acceso a dichos recursos. De allí que dentro de las economías rurales hayan cobrado mucha importancia las actividades productivas que no son de tipo agropecuario” (Echeverría, 2003:2).

Si bien múltiples proyectos hacen presencia en Colombia, dependiendo siempre del gobierno de turno, éstos solo impactan a pocos beneficiarios, a lo sumo, en el mediano plazo. Les brindan asesoría técnica, capacitación, mínimos incentivos económicos, con significativas tasas de interés, pero finalmente la situación conserva su raíz. La creación de las llamadas Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC), son otra de los incentivos que impactan en el mediano plazo el bienestar de la sociedad,3 familias en acción constituye el programa que se desarrolló en Colombia y buscaba beneficiar inicialmente a 400.000 hogares. Para los jóvenes de estos hogares la formación en áreas técnicas ocupacionales, relacionadas con ofertas institucionales en áreas como turismo, hotelería, alimentos y bebidas, entre otras, eran parte de sus opciones de capacitación y de la promesa de romper el círculo vicioso que transmite la pobreza de una generación a la siguiente. La entidad que dispuso el Estado colombiano para tales propósito es el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA con cobertura inicial en 24 departamentos del territorio nacional4, esta cobertura se amplía para cada año, lo mismo que la oferta de sus programas y los incentivos económicos que le otorgarán a cada estudiante que ingrese a un programa

3 Los programas proveen una mensualidad en efectivo a familias pobres a cambio de comportamientos determinados en favor de la lucha contra la pobreza, como mantener a los hijos en la escuela. Los programas de TMC han sido claves a la hora de reducir significativamente la pobreza en varios países de la región, incluyendo los dos más grandes— Brasil y México. No obstante y a pesar de su éxito, los TMC son una solución de corto plazo y su impacto en capital humano tiene resultados variables. (Fiszbein y Schady 2009).

4 Los municipios donde se han desarrollado programas son Medellín, Bello, Envigado, Itagüí y Apartadó, en Antioquia; Barranquilla y Soledad, en Atlántico; Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Barrancabermeja, en Santander; Pasto y Tumaco, en Nariño; Pereira y Dosquebradas, en Risaralda; Cali, Buenaventura, Palmira y Tulua, en Valle; Manizales (Cal.), Neiva (Hui.), Tunja (Boy.), Cartagena (Bol.), Florencia (Caq.), Soacha (Cun.), Quibdó (Cho.), Cúcuta (Nor.), Ibagué (Tol.), Santa Marta (Mag.), Villavicencio (Met.), San Andrés (SAI), Armenia (Qui.), Sincelejo (Suc.), Arauca (Ara.), Yopal (Cas.), Montería (Cór.), Popayán (Cauca.), Riohacha (Gua.), Valledupar (Ces.) y Bogotá

Page 165: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

165Luz Marina Ardila B. Porik aN

de nivel tecnólogo, “Un total de 185.377 colombianos que se graduaron como bachilleres apoyados con los auxilios condicionados del programa Familias en Acción, podrán -a partir de este año- recibir formación en el SENA, para lo cual la Entidad dispone de 41.962 cupos para el primer trimestre de 2013 en 40 municipios del país” (Ministerio Nacional de Educación 2013:1).

La transformación que ha venido registrando el turismo, que pasó de ser una actividad poco significativa para las economías locales y regionales a una “Fuerza impulsora de la lucha contra la pobreza, de la creación de empleo y de la armonía social”5 en el mundo, no es ajena a la situación que imprime una visión unidimensional y un carácter “racional” a todas las actividades que desarrolla el hombre y les otorga un sentido profundamente economicista. La generación de ingresos rurales no agrícolas corresponde a esta dinámica económica que sobrepone lo productivo a otras dimensiones de la vida del hombre y que aunque lo “deja” permanecer en su entorno, le niegan la interacción y reciprocidad con la misma naturaleza. Esta visión del turismo es la que se presenta como una vía que contribuirá a mitigar la pobreza y muchos otros problemas de la humanidad que no solo no serán resueltos, sino que profundizará mucho más su presencia y la problemática que en el medio se registra día a día. Sostenerse a partir de lo que genera el turismo como actividad económica, aun siendo en entornos de naturaleza, requiere más que un cambio de actitud para el servicio en la comunidad receptora, exige un cambio en la vida de las personas que antes que constituir una oferta de productos y servicios turísticos, tiene dignidad, principios y relaciones de profunda interacción con su entorno, que le permite ser y estar. No se trata entonces de identificar la vocación de un lugar para el turismo y hacer inventarios de atractivos con sus recursos naturales o su patrimonio cultural para ponerlo en paquetes turísticos que venderán a la creciente masa de turistas que buscan “lo eco”, “lo verde” o lo “alternativo” para consumir, se trata más bien de comprender las relaciones de bienestar y conflicto que viven las comunidades, sus principios, deseos y aspiraciones y sobre todo su interés por integrarse a las dinámicas de una actividad que puede, en el mediano o largo plazo, aportar a una parte de su sentido comunitario,

5 Este fue el eslogan que acompañó la celebración del día mundial del turismo en 2003. Este evento conmemora, cada 27 de septiembre a nivel mundial, el aniversario de la adopción de los primeros Estatutos de la Organización Mundial de Turismo.

Page 166: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

166Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

antes que empresarial. Tampoco se trata de establecer alianzas estratégicas con empresarios turísticos de reconocimiento nacional o internacional, para que la comunidad termine haciendo únicamente los oficios varios propios de un contrato con las funciones de “servicios generales” o tareas de logística, sino de pensarse como parte de una actividad concebida por la misma comunidad como una opción de lo que muchas han denominado “lo propio”. Es necesario comprender que el turismo también tiene límites –como lo plantea Gustavo Esteva citado por el antropólogo social mexicano Ricardo Garibay Velasco quien al referirse a las bondades empresariales del turismo en comunidades indígenas, nos obliga a considerar su temor en torno a “la actitud del turista nacional hacia los prestadores de servicios turísticos (meseros, playeros, lancheros, camareras, etc.) a quienes no trata como microempresarios, sino como se trata a una servidumbre que como tal está a su servicio, pasiva y sometida a los caprichos del cliente, porque el que paga manda…” (Garibay 2012:182). Existen hoy evidencias claras de iniciativas y alianzas estratégicas empresariales, que dejan deseperanzadores impactos para las comunidades, mientras el empresario- inversionista turístico decide emigrar a un “destino turístico” más prometedor y competitivo, porque finalmente se da cuenta que el ideal de negocio no es una cascada de beneficios o que “[…] las infraestructuras turísticas raramente son multiuso. Por el contrario, suelen crear polos de crecimiento que marginan territorios y generan desequilibrios geográficos. Y este fenómeno en nada ayuda a los otros sectores económicos. Muchas veces su construcción requiere terrenos y recursos financieros públicos en detrimento de esos sectores (Gascón y Ojeda 2014:7). Este escenario se repite con relativa frecuencia, especialmente cuando la actividad se ve afectada por variables como la inseguridad o la reducida participación de la comunidad en el proyecto turístico o el fin de un subsidio o un apoyo del Estado.

Ahora bien, esta situación se repite tanto en escenarios urbanos como rurales, y en estos últimos se acompaña a la inversión del discurso del desarrollo sustentable y todas sus bondades e impactos positivos. El turismo adopta el concepto de desarrollo sustentable planteado en la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible Nuestro futuro común, como: el desarrollo que “satisface las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de

Page 167: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

167Luz Marina Ardila B. Porik aN

las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (Comisión Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo 1996: 67). Este concepto convoca la importancia de mantener el crecimiento de los indicadores económicos a la vez que se conservan los recursos naturales y el entorno y, enfatiza en la importancia de una integridad ecológica para las generaciones futuras. Desde lo práctico, la sostenibilidad se ha incorporado poco a poco a los procesos de las organizaciones, al mundo de las empresas e incluso a las actividades cotidianas de la vida de las personas. La inquietud que nos convoca se centra entonces en identificar si es posible hablar de turismo rural con perspectivas diferentes al cumplimiento de índices de sostenibilidad e indicadores de crecimiento económico y desarrollo social y ajenos a los que convocan la mercantilización de la naturaleza y en muchos casos de la misma comunidad, sus prácticas y saberes o por el contrario no es más que otra entelequia que distrae de la realidad que vive hoy el habitante del medio rural.

El turismo rural cubre una extensa gama de actividades y atiende a concepciones como: “actividades que se identifican con las del ámbito de la vida rural, o sea, actividades que valorizan al ambiente rural, la economía y la cultura local” (Ortegón 2007:6); o “formas de turismo congruentes con los valores naturales, sociales y comunitarios y que permiten tanto a anfitriones como visitantes disfrutar una interacción positiva y muy apreciable y una experiencia compartida” (Wearing y Neil 2000:3). Algunos caracterizan esta actividad como “un turismo silencioso, de efectos mínimos e interpretativo en tanto busca la conservación, la comprensión y la apreciación del medio ambiente y las culturas visitadas (Comisión para la Cooperación Ambiental, 2000).

Estas características que definen al turismo rural nos permiten pensar en un interesante sueño construido alrededor de variables controladas y elementos dispuestos de tal manera que nada, excepto el turista o visitante, puede generar “ruido” que afecte su perfectibilidad. Sin embargo la utopía aún requiere muchos problemas estructurales por resolver y muchas comunidades conscientes de su rol en cada proceso que se incorpora a su vida cotidiana.

Page 168: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

168Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Turismo rural: Naturaleza - comunidad y mercado

Muchos afirman que el turismo convencional -de sol y playa- está en su fase final, que la tendencia mundial se dirige hacia el turismo que garantice la sostenibilidad ambiental y contribuya con la satisfacción de los diversos mercados que emergen día a día buscando hasta en los espacios más recónditos, exuberantes y escondidos. No podemos avanzar en la comprensión de los cambios que ha vivido el turismo sin reconocer que en algunos países el turismo convencional se aprovechó a tal punto que las condiciones del entorno y sus “atractivos” dejaron de ser motivo de visita. Así entonces, cuando el sol y la playa dejan de ser una oferta que satisface los intereses de los turistas o de los operadores turísticos, son reemplazos por los paquetes turísticos que ofrecen como principal atractivo el paisaje y la diversidad en lugares verdes, no explorados, no contaminados, no visitados. Un mercado de lo extraño…Una mirada “romántica”, donde “el énfasis está puesto en la soledad, la privacidad y en una relación personal, semi-espiritual con el objeto” (Urry 2007:22) caracteriza esta tendencia turística. Las vacaciones que tienen como especial motivación observar lo exótico en sus medios naturales, que antes se consideraban una excentricidad de unos pocos, constituyen ahora una importante experiencia del mercado turístico y de su amplia oferta empresarial.

Algunos empresarios colombianos cuentan con la venia de los organismos de Estado para la operación turística que responda a este escenario. Vale la pena mencionar aquí que en el año 2010 la hija de un importante empresario de las Agencias de Viajes en Colombia, que entonces tenía el cargo de alta consejera presidencial para la Gestión Ambiental, Biodiversidad, Agua y Cambio Climático fue elegida por el Senado francés como merecedora del Trofeo Mujer 3000, en la categoría Mujeres y Espíritu de Empresa, por “luchar a favor de la protección del medio ambiente”, con la Fundación Malpelo creada hace más de 10 años para preservar los ecosistemas marinos. Según sus consideraciones “El desarrollo de nuestros países no puede seguir haciéndose a costa de la naturaleza, pues esto contribuye a la pérdida de su biodiversidad y de los ecosistemas estratégicos de los cuales depende el hombre” (Semana 2010). La Isla Malpelo en 1995 fue declarada como Santuario de Flora y Fauna y el 12 de julio de 2006 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; actualmente es una Isla muy visitada en tanto

Page 169: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

169Luz Marina Ardila B. Porik aN

constituye un atractivo turístico importante para los buzos de todo el mundo, que visitan este sitio frecuentemente y casi de manera permanente por la gran biodiversidad que se encuentra en el mundo submarino de esta isla y que de acuerdo con los objetivos de la conservación facilitan la investigación científica, la recreación y el descanso.

Ahora bien, comprender el nuevo papel del turismo rural implica identificar los elementos que han acompañado su transformación y actual estructura, que lo ubica como una prioridad de los gobiernos, en tanto se ha ido consolidando institucionalmente a lo largo de los años como uno de los sectores económicos más activos y con mayor crecimiento del mundo (OMT 2012). Llegar a este lugar ha significado dejar atrás su carácter elitista y definir un producto de supuesto consumo masivo. Esta perspectiva cuenta con representantes como Louis Turner y Jonh Ash (Acerenza 1991), ven al turismo como una forma de masificación, manipulación y explotación de las personas. Según ellos, esta forma alienante de uso del tiempo libre destroza el medio ambiente y contribuye a la desaparición de los usos y costumbres de las comunidades receptoras. Tal mirada no dista de la experiencia vivida con la creación de los parques Naturales Nacionales de América Latina, pensados a imagen y semejanza de la propuesta Yellostone en Estados Unidos que no giró en torno a la protección de las prácticas culturales de las comunidades que allí albergaban, aunque sí a la protección de sus recursos naturales. Un ecosistema natural protegido, sin habitantes humanos, se convertiría en el modelo a seguir en América Latina y en un atractivo digno de explotación turística. La limitación de recursos por parte del Estado ha motivado la inversión privada en muchas de estas zonas, la concesión de Parques y Reservas Naturales a empresarios privados en Colombia son evidencia de la situación. Paraísos vacacionales en territorio de Parques Nacionales Naturales -PNN, caracterizados por alta calidad en la prestación del servicio y una excelente infraestructura, no dejará pensar el valor que allí se deba pagar y menos los efectos que este tipo de turismo pueda generar a la comunidad local o de su área de influencia. El PNN Gorgona evidencia este último planteamiento6.

6 EL periódico el Espectador publica el 12 de junio de 2012 un artículo titulado “Aviatur solicitó a Parques Nacionales estudiar la terminación del contrato. ¿Parque Gorgona no es negocio? El principal argumento: pérdidas económicas en el cumplimiento de la concesión.

http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/parque-gorgona-no-negocio-articulo-354826

Page 170: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

170Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Otra mirada nos permite un escenario un poco más alentador. Para la escuela de los humanistas (Acerenza 1991), el turismo, se concibe como un medio a través del cual el hombre se encuentra con sus semejantes para recrearse, comunicarse, intercambiar ideas, entre otras cosas. De tal suerte, el turismo pareciera haberse pensado desde un enfoque humanista, sin embargo su desarrollo y las condiciones en que éste se ha dado, han correspondido más a un enfoque alienante, especialmente el turismo rural que se abre paso en un escenario caracterizado por la progresiva propensión a convertirlo todo el mercancía susceptible de ser puesta en el mercado de bienes y servicios que hoy no deja absolutamente nada de lado. Esta tendencia mercantilizante definitivamente marcó el giro del fenómeno turístico y lo ubicó en las dinámicas de la globalización y la internacionalización del mercado. Algunos de sus argumentos vienen a continuación. Es un hecho que en los últimos años el turismo ha jugado un papel muy importante como parte del sector servicios y en éste como producto no tradicional, por cuanto logra articular el discurso de los servicios ambientales o la economía verde que definen el rumbo de los nuevos productos que requiere el mercado global y que países como Colombia incluye en su portafolio de oportunidades para la inversión extranjera, como lo muestra el documento preparado por el Ministerio de industria Comercio y Turismo en el que se presentan con gran precisión datos de las cantidades y características de los bienes naturales con que cuentas sus diferentes regiones. Casos como Costa Rica priorizan la turistización en tanto representa una oportunidad de mejorar los precios de los productos turísticos ofertados, dada la trascendencia que reviste valorar los servicios ambientales cuando éstos sean motivados por aspectos como:

1) La inclusión de su valor de uso y de no uso en los servicios turísticos o en otras actividades relacionadas con el turismo, y por lo tanto en el precio, 2) La creación de medidas conducentes a un desarrollo del turismo sostenible y 3) La negociación en los foros bilaterales, regionales y multilaterales de servicios ambientales relacionados con el turismo y la obtención de ventajas en la negociación cuando se conceda la apertura en algún servicio (CEPAL 2004: 11).

Page 171: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

171Luz Marina Ardila B. Porik aN

Por su parte la Organización Mundial del Turismo -OMT se sustenta en los datos y cifras provenientes de los diferentes países del mundo como producto de ingresos por “servicios de turismo” y condensados en las promisorias Estadísticas Mundiales de Turismo. Así entonces, información que no denote el grado de “industrialización”7, pero a la vez de preocupación por la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente y la capacidad de compra de la población visitante, resulta sencillamente frágil o urgente de intervención privada. En esas condiciones nadie se atrevería a cuestionar el papel del turismo como una excelente rama de la economía nacional estable, en crecimiento permanente y completamente alternativo. He aquí la principal motivación de la defensa que muchos “técnicos” hacen a su favor y la tendencia a incluirlo como un sector específico de la economía nacional, claro en los países en donde aún no se hace esta discriminación y tan solo se continúa con la creación de entidades, que la experiencia ha demostrado poco útiles, y la asignación de importantes personajes para que dirijan el destino de tan significativa actividad.

Sin embargo y pese a estos llamativos datos, el análisis del turismo y especialmente el turismo rural hoy debe rebasar los límites de las cifras e incorporar aspectos sociales, culturales, políticos y ambientales, tal perspectiva posibilitará una mirada distinta. Institucionalmente se afirma lo mismo pero reducen su posición integrando al turismo con temas como la paz, la solidaridad, el género la mujer y la convivencia, entre otros; que sin dejar de ser relevantes, solo lo ubican como un ítem interesante en la agenda que anual y mundialmente conmemora el día del turismo y que soporta la permanencia de tan importante y “lucrativa” empresa para pocos inversionistas y la continuidad de procesos excluyentes y elitistas para muchas comunidades. No en vano los activistas sociales consideran profundamente decepcionante la propuesta del Banco Mundial de hacer del turismo un mayor componente del proyecto económico, debido a que tales actividades tenían más bien el objetivo de obtener ganancias destinadas al pago del endeudamiento mientras las poblaciones y comunidades locales tienen otras y más apremiantes necesidades: alimento, nutrición, agua potable, educación, etc.,

7 Al turismo se le ha denominado la industria sin chimeneas, debido a su potencial económico con supuesto, escaso nivel de contaminación. Este sector de la economía sigue siendo influenciado por el pensamiento propio de los modelos de desarrollo implementados en América Latina, desde la década de los años 60.

Page 172: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

172Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

son algunas de ellas. El aprovechamiento de los recursos naturales renovables y no renovables desde la perspectiva turística o su vinculación con grandes mega-proyectos de infraestructura en turismo (principalmente en comunidades campesinas o indígenas o afro, antes olvidadas), constituye una evidencia de la diversidad de intereses que mueven hoy a quienes aseguran preocuparse por el bienestar de la humanidad. Si bien las prácticas del turismo se constituyen, hasta cierto punto, en un garante para la conservación y mantenimiento de los ecosistemas, no es solamente con la creación e invención de estrategias de tipo empresarial como se facilitará tal propósito. Esta mirada, propia de una perspectiva economicista transnacional o multilateral, es la que ha establecido las reglas de juego para garantizar la sustentabilidad que se ve amenazada día a día por la incorporación de los innegables procesos de “industrialización”, a los cuales se supone todos los destinos turísticos y sus comunidades debemos aspirar.

A menudo el turismo en zonas rurales no beneficia a los residentes locales. Casi siempre sólo llega a las comunidades locales una pequeña parte de lo que gastan los visitantes. En la bibliografía son comunes las actividades de planificación, las consultas y otras medidas que hacen parte de los beneficios que convoca el turismo. Sin embargo en muchos casos no se ha demostrado la eficacia de esas medidas. Tampoco está muy claro que las inversiones necesarias para aumentar los efectos económicos locales del turismo rural darían resultado. ¿Entonces cuándo se institucionaliza la preocupación de los organismos promotores -inversionistas- del turismo por lo rural? ¿Corresponde en verdad al principio de conservación que se piensa el turismo rural proporciona o hay algunas variables que no se han mirado con mayor detenimiento y por qué? ¿El turismo rural es parte de las aspiraciones de las comunidades campesinas, afro o indígenas o es una imposición más del modelo económico? Un acercamiento a posibles respuestas a estos interrogantes implica una breve retrospección. Desde la década del 80, cuando se institucionaliza la celebración del día mundial del turismo, se instaura la necesidad de vincular esta fecha a los temas definidos por el Consejo Ejecutivo de la OMT, integrado por miembros como el Banco Mundial. Esto significa que el turismo ha evolucionado o, en términos poco ortodoxos de una profesional en el área, ha sido utilizado para enfatizar los temas de “moda” que imponen los grandes “creadores” de necesidades; o en el peor de los casos ha sido otro de los productos de pueden ser comercializados para su mejor venta y mayor rentabilidad, carácter

Page 173: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

173Luz Marina Ardila B. Porik aN

propio de las nuevas formas de ver la naturaleza, connaturales al estilo de desarrollo capitalista y la racionalidad que enmarca y ordena la naturaleza para ser usada según el deseo humano. Para el capitalismo, “la naturaleza es uniforme, legible, administrable, cosechable, fordista” (Escobar 1999:289), o es otro insumo que se puede transformar para utilizar, “en lugar que los ecosistemas produzcan en forma diversificada y simultánea múltiples formas de biomasa -numerosas especies vegetales y animales-, el hombre interviene eliminando aquellas que no le interesan y las reemplaza por las deseadas” (Sunkel 1980).

Así pues, hablar del turismo rural hoy no es nada nuevo, por lo menos no como práctica en algunos países, más sí como una categoría conceptual. Si observamos con atención este concepto es el resultado de un proceso que se ancla a finales de la década de los años 80, momento en el que los países de América Latina inician un proceso de apertura de su economía y ajustes estructurales y en el que el desarrollo rural adquiere también nuevos sentidos. Los conceptos de sostenibilidad, competitividad y nueva ruralidad se instalan de manera muy fuerte para acompañar las dinámicas que el mercado y especialmente el sector agrícola define. Nuevos productos, nuevas tecnologías, nuevos métodos y nuevas estrategias deben pensarse para desarrollar el medio rural. Y este espacio le abre paso al turismo rural. En este contexto la OMT decide oficializar el día Mundial del Turismo en su tercera reunión (Torremolinos, España, septiembre de 1979) y a partir de 1980 se institucionaliza el día mundial del Turismo que se conmemoraría el 27 de septiembre de cada año con actividades sobre temas que seleccionaría la Asamblea General por recomendación de su Consejo Ejecutivo, éste último asesorado por las Naciones Unidas y el Banco Mundial. La principal finalidad del Día Mundial del Turismo es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Bueno, por lo menos eso reza la institucionalidad, aunque la realidad sea diferente.

Podríamos afirmar, apoyados en el análisis que hace Arturo Escobar en cuanto a los regímenes de naturaleza y su caracterización, que el turismo rural es otra de las creaciones de la naturaleza orgánica que inventa la sociedad capitalista, medida por procesos de incorporación tecnológica, para “mercantilizar sus recursos” (Escobar 1999:310) y probablemente circunscribirla al libre mercado

Page 174: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

174Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

y la competitividad. Este tipo de turismo constituye una evidencia más de los procesos dominación y primacía del modo de producción capitalista, que ocasiona la incursión, dominación y avasallamiento sobre la naturaleza orgánica en donde los modelos locales no se basan en la dicotomía naturaleza-sociedad y por tanto no suponen una naturaleza al servicio del homo-economicus, caso en el cual al capitalismo ha ubicado al turismo. Nuevamente este sistema económico propio de los países desarrollados hace caso omiso de las especificidades y particularidades de cada uno de los regímenes y por tanto de las dificultades que de esta hibridación forzada se puedan derivar. Partiendo de esta situación, y reconociendo la imposición de un regímen de naturaleza capitalista, sería ingenuo negar que el turismo alternativo se crea y desarrolla como propuesta del capitalismo que busca entremezclar formas de vida premodernas y estilos de desarrollo propios de la modernidad como estrategia que pretende dar respuesta a la crisis ambiental y a la pobreza que viven las comunidades, que finalmente logran trastornar y afectar la forma de vivir, la cultura tradicional y el medio ambiente de muchas localidades. No en vano surge y se desarrolla con gran impulso la propuesta del turismo rural ni se crean espacios y escenarios de “sano esparcimiento y recreación” en los países del “en vía de desarrollo” que, como argumentan los representantes del gobierno o las instituciones creadas por los mismos, solo buscan el bien de la población en general.

Considerar al turismo y especialmente a una de los tantos segmentos que día a día revive o se crean, una alternativa de solución a la crisis ambiental y a tanto conflicto de la sociedad en términos de su posibilidad de vida, es tan solo una de las grandes entelequias que a juicio de la autora de este trabajo, se vienen diseñando a fin de masificar una práctica excluyente, elitista y con gran potencial destructor, dado su errada planificación y la falta de conciencia en la práctica de esta importante actividad y la consideración real de algunas de sus más serias implicaciones. La crisis ambiental no puede buscar responsables y menos soluciones desde los enfoques reduccionistas -bien sea desde las ciencias naturales o sociales- que aparecen en escena cada vez que el tema se nombra. Esta situación requiere de un análisis muy complejo, especializado que sea crítico y ante todo inter o multidisciplinario disciplinario.8

8 Este tema es abordado con bastante complejidad desde el texto de Ángel Maya (1989) Hacia una Sociedad Ambiental.

Page 175: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

175Luz Marina Ardila B. Porik aN

La crisis ambiental es una crisis de civilización. Es la crisis de un modelo económico, tecnológico y cultural que ha depredado a la naturaleza y negado a las culturas alternas. El modelo civilizatorio dominante degrada el ambiente, subvalora la diversidad cultural y desconoce al Otro (al indígena, al pobre, a la mujer, al negro, al Sur) mientras privilegia un modo de producción y un estilo de vida insustentables que se han vuelto hegemónicos en el proceso de globalización.

La crisis ambiental es la crisis de nuestro tiempo. No es una crisis ecológica, sino social. Es el resultado de una visión mecanicista del mundo que, ignorando los límites biofísicos de la naturaleza y los estilos de vida de las diferentes culturas, está acelerando el calentamiento global del planeta. Este es un hecho antrópico y no natural. La crisis ambiental es una crisis moral de instituciones políticas, de aparatos jurídicos de dominación, de relaciones sociales injustas y de una racionalidad instrumental en conflicto con la trama de la vida.9

El concepto de turismo rural que involucra modalidades como el agroturismo, el etnoturismo, ecoturismo, ha sido concebido desde una perspectiva más económica que social. Esta afirmación se funda en el hecho de no puede realmente contribuir con mejorar las condiciones de vida de las personas a través de su práctica, mientras que si se busca generar mayores ingresos a una de las más rentables “industrias sin chimeneas”. De hecho, este tipo de turismo también ha representado un proceso acelerado de explotación y expropiación de los recursos naturales y de las zonas que por su diversidad biológica y sus atractivos naturales constituyen los nuevos polos de atracción turística que por lo general son propiedad de las comunidades y de los países pobres. La explotación excesiva de los recursos naturales y bienes culturales, a fin de maximizar las ganancias, no sólo pone en grave riegos los nuevos recursos turísticos sino que además dichas actividades no han representado mejorías sustanciales en los niveles reales de ingreso y en las condiciones de vida para las comunidades o los países anfitriones u oferentes del servicio.

9 Estos son los dos primeros puntos definidos en el documento Manifiesto por la Vida: Por una Ética para la Sustentabilidad, de la Red de Información ambiental para América Latina PNUMA Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Documento en Línea.

Page 176: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

176Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Esta modalidad de turismo alternativo tiene como efecto inmediato la profundización de la brecha entre ricos y pobres, además de disminuir la distancia entre necesidades y seudo-satisfactores10. A pesar de la existencia de un código ético Mundial para el turismo creado en un marco de referencia para el desarrollo responsable y sostenido de esta actividad como requerimiento para el Nuevo Milenio,11 aún quedan muchas dudas al respecto, sobre todo las que se relacionan con su aspecto ético. Así, puede suponerse que la historia del turismo en el seno de la sociedad capitalista empieza como una actividad que es posible dado un mayor desarrollo de los servicios, en particular del transporte y de los alojamientos; pero, presumiblemente, en lo que tiene que ver con la naturaleza social del turismo, la posibilidad de su disfrute esta principalmente limitada a las clases altas de la sociedad.

En las zonas donde se desarrolla la nueva actividad, en general, las comunidades son privadas de sus fuentes de ingresos tradicionales y cuando mucho reciben los “beneficios” que genera otra actividad económica convencional: pocas fuentes de empleo e ínfimos sueldos, mientras la mayor parte de las ganancias incrementa el capital empresarial extranjero, actores económicos que tradicionalmente han controlado monopólicamente la actividad turística o se apropian de los recursos naturales como su materia prima, a través de la financiación de grandes investigaciones científicas (Sunkel 1980) o la construcción de sus imponentes cadenas o proyectos hoteleros (Nowicka 2008). Si bien las nuevas prácticas turísticas englobadas en el llamado turismo rural expresan las transformaciones ocurridas en la sociedad contemporánea en torno a la revaloración de la naturaleza y a la utilización del tiempo libre, también presentan importantes diferencias entre sí. Aunque todas tienen en común la naturaleza como destino; algunas solo representan un nuevo destino turístico (acuaturismo, agroturismo ecoturismo), pero otras representan

10 Se alude al concepto planteado por Manfred Max Neef (1996:44) en los siguientes términos: “Son elementos que estimulan una falsa sensación de satisfacción de una necesidad determinada”.

11 Se hace referencia aquí a la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD) realizado en Bratislava en el año 1998, en donde los esfuerzos se intensificaron para elevar el nivel del turismo con programas que cumplan los objetivos de la CBD donde en el artículo 1 dice que: “la conservación de la diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes, y la distribución equitativa y justa de sus beneficios”.

Page 177: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

177Luz Marina Ardila B. Porik aN

una modificación radical de la propia práctica socio-cultural (etnoturismo) y constituyen una transformación en la actividad económica.

Así entonces, el problema que genera el turismo en zonas con alto riesgo de deterioro no se puede solucionar con solo agregar a la palabra turismo el predicado sustentable o sostenible, ni con 10 artículos12 -o principios éticos, como los llama la OMT- que supuestamente ayudarán a “minimizar los efectos negativos del turismo en el medio ambiente, en el patrimonio cultural o en las prácticas cotidianas de las comunidades” y menos con la buena intención. El trasfondo va más allá. Irónicamente, para llevar a cabo proyectos turísticos y para establecer la infraestructura necesaria de servicios para el turismo rural requieren créditos o inversiones extranjeras, lo que hace que aumente la ya muy preocupante deuda externa de estos países. Muchos estudios de casos muestran que históricamente, los beneficios económicos de turismo han sido sobrevalorados y que simplemente no hay suficiente dinero para la conservación del patrimonio natural y cultural y para el desarrollo de los servicios públicos básicos y muchas otras necesidades de las comunidades (Ferreiro 1993). El impacto generado por la deuda externa de muchos países de América Latina ha sido preocupación constante y motivo de frecuentes reuniones realizadas por organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que de diversas y múltiples formas se relacionan con la situación (Parra, 1997). Países como República Dominica que gozaron de los privilegios del turismo, en tanto esta actividad reemplazó la exportación de azúcar en un momento de grandes dificultades, han indicado como “el modelo turístico que tomó cuerpo da signos de agotamiento, su impacto económico se ha venido reduciendo, sus beneficios se han concentrado y sus impactos negativos sobre el entorno se han exacerbado” (Contreras, 2011: 11).

12 Este es el listado de los 10 principios que van, según la OMT, a ayudar a solucionar el problema que genera el turismo sostenible:

Artículo 1: Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades. Artículo 2: El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo. Artículo 3: El turismo, factor de desarrollo sostenible. Artículo 4: El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad. Artículo 5: El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino. Artículo 6: Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico. Artículo 7: Derecho al turismo. Artículo 8: Libertad de desplazamientos turísticos. Artículo 9: Derechos de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico. Artículo 10: Aplicación de los principios del Código Ético Mundial para el Turismo.

Page 178: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

178Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Si el turismo rural en cualquiera de sus modalidades implementará los argumentos que, teóricamente, sustenta su concepto los resultados serían excelentes. Si el turismo realizado en áreas naturales y ecosistemas frágiles contara con los lineamientos necesarios y la planificación adecuada, contribuyera a la conservación de la biodiversidad, promoviera el fortalecimiento de las culturas locales, incluyera la interpretación y el aprendizaje de la experiencia, involucrará acciones responsables de parte de turistas y receptores de los mismos, enfatizara en la participación local, e incluyera oportunidades para la satisfacción de necesidades de comunidades menos favorecidas, podríamos hablar de un turismo rural coherente, consistente y posible. Un turismo que no solo se “sostiene” como empresa, sino que sustenta en las mejores condiciones la relación del hombre con los ecosistemas, como parte de la naturaleza. Así, este párrafo no sólo sería una excelente composición literaria, sino una inminente realidad:

Descanse en paz el viejo, arcaico, caduco y desgastado modelo de hacer turismo en el mundo, modelo de explotación y enajenación de los bienes naturales y sociales, hoy la empresa turística se preocupa o debe preocuparse más por garantizar el respeto por el hombre y su entorno, la comunidad receptora por ver en su realidad inmediata (natural y social) un bien que no le pertenece como propiedad privada, sino que adquiere una conciencia de su propia identidad y entorno lo que compromete en esta repartición de responsabilidades y, finalmente el turista que deja de ser el sujeto-divisa y se desprende del poder de semidios lo que permite transitar de manera mucho más objetiva por los distintos sitios experimentado el asombro de la diversidad e integrándose a un mundo donde lo natural y social (relación hombre-naturaleza) obliga a la reflexión cotidiana de nuestros actos (Chávez 2013:1)

De esta manera el turismo rural sería tal y podría generar mayores posibilidades sociales que ubiquen esta actividad dentro de las principales ramas de la economía nacional en muchos países latinoamericanos y contribuiría a erradicar la pobreza que viven las comunidades locales, en un ambiente de equilibrio y sustentabilidad, que más que hacer emerger economías frágiles, a causa de nuevas inversiones dadas por parte de empresas privadas, fortalezca las iniciativas propias para construir economías locales y sostenibles. Por supuesto

Page 179: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

179Luz Marina Ardila B. Porik aN

esto exigiría un proceso de mayor concientización tanto del Estado como de los consumidores que hacen uso de estos recursos, que supuestamente hoy se caracteriza por una nueva actitud frente a la naturaleza, esto es, una valoración ética de la misma; una perspectiva diferente del uso del tiempo libre; una demanda por un servicio más personalizado y que refleje en beneficios para la comunidad anfitriona. No se trata de incorporar al discurso o a la retórica del mejoramiento de la calidad de vida o la crisis ambiental palabras o actividades “alternativas” llenas de falsas expectativas e hinchadas de discriminación, sino de entender las circunstancias concretas que acompañan esta situación.

Pese a que se han diseñado estrategias para mitigar el impacto y se han establecido diferentes mecanismos para poner en marcha y supervisar el desarrollo del turismo rural los resultados positivos aún son mínimos. En muchos países, no solo de América Latina, múltiples aspectos obstaculizan los esfuerzos concertados para promover el turismo rural: se adolece de información actualizada y sólida sobre las características económicas y financieras de la actividad; no hay congruencia en cuanto a los conceptos y usos de la terminología; no se cuenta con los criterios ni los indicadores y menos un sistema posible de certificación, como sí sucede con algunos países desarrollados. Esto no solucionaría el problema, pero sí permitiría un análisis más real frente a la situación y probablemente un mejor y más eficiente tratamiento, no solo de parte del Estado13, sino de todas aquellas entidades que han incluido al turismo como alternativa a la creciente degradación del medio ambiente y a la erradicación de la pobreza. Un mayor análisis de la complejidad del proceso de incorporación a la actividad turística de los recursos naturales, de la diversidad étnica y cultural de una comunidad, de zonas culturales, entre otras, requiere entender que este hecho también tiene una historia que contar, pero una historia que se ubica en un contexto local y que al igual que los pueblos y sus comunidades ha sufrido grandes transformaciones para estar hoy en el lugar en el cual se encuentra.

13 En los países de América Latina, a partir de la década de los años 90, se decidió reglamentar y adoptar la famosa “Ley General de Turismo”, en las cuales se hace manifiesto el interés por la nueva dimensión adquirida por el medio ambiente, como elemento fundamental del desarrollo económico y la contribución que puede hacer el turismo a su preservación y conservación. La ley existente en cada país desarrolla productos turísticos relacionados particularmente con el medio ambiente: ecoturimo, agroturismo, acuaturismo, etnoturismo, etc.

Page 180: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

180Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Es tal la necesidad de incluir al turismo rural como una nueva forma de economía que sus intereses se han extendido a territorios que hace mucho tiempo eran desconocidos por completo, dada su forma particular de vida. Por tal razón no resulta extraña la inclusión de los pueblos indígenas o de las comunidades afro o campesinas en el mercado del turismo rural, que con el conocimiento popular de la naturaleza y el entorno local se convierten en una alternativa digna de aprovechamiento en el campo de la economía global. Propuestas académicas como la Nueva Ruralidad se centran en definir el nuevo rol dinamizador del turismo en las economías locales, así entonces se hace posible pensar en actividades rurales no agrícolas que se reflejan en ingresos rurales no agrícolas - IRNA. EL centro del debate en estas nuevas formas de ver la ruralidad no lo constituye la propiedad de la tierra, el campesino, el habitante rural o la persistencia de los problemas de inequidad en el campo o sus limitadas alternativas de sostenibilidad. Su interés gira entorno a la funcionalidad del territorio para identificar nuevas maneras de integrarse a la economía global y las dinámicas del mercado. Por tanto el turismo rural se convierte en el escenario idóneo y más ajustado a los nuevos planteamientos y relecturas de la ruralidad.

El turismo rural cubre una extensa gama de actividades, pero en términos generales se le define como: “formas de turismo congruentes con los valores naturales, sociales y comunitarios y que permiten tanto a anfitriones como visitantes disfrutar una interacción positiva y muy apreciable y una experiencia compartida” (Wearing y Neil 1999:3). Algunos caracterizan esta actividad como un turismo silencioso, de efectos mínimos e interpretativos en que se busca la conservación, la comprensión y la apreciación del medio ambiente y las culturas visitadas. En nuestro caso este puede ser el sueño, o como diría Sunkel, la utopía relevante, sin embargo para llegar allá todavía faltan muchos problemas estructurales por resolver. Esto implica un ejercicio más reflexivo y crítico frente a quien debe generar verdaderos mecanismos que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de toda la humanidad. No podemos seguir esperando que los países con gran capacidad para producir, comprar y consumir impongan criterios o continúen intercambiando deuda externa por recursos naturales a los países en los de menos capacidad económica. Y menos pretender que con la declaración del año mundial del turismo, los temas de pobreza, comunidad y naturaleza sean ignorados en las discusiones

Page 181: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

181Luz Marina Ardila B. Porik aN

centrales de quienes dirigen los destinos dela humanidad. El turismo, bien como actividad, sector, subsector o como deseen llamarlo debe hacer parte de las agendas políticas del Estado, de los debates económicos y sociales de las organizaciones y sobre todo de las alternativas y opciones de vida por y para las comunidades. Nuevas visiones en torno a la manera de ver y concebir la ruralidad pueden entrar en estas discusiones, siempre y cuando se aborde al turismo desde todas las perspectivas y desde la dualidad misma del Eros y el Tanatos que lo pone en valor y lo degrada a la vez.

Anotaciones finales

Más qué definir el turismo rural tenemos que dar inicio a la búsqueda de maneras en que el turismo pueda promover la sostenibilidad de formas prácticas y concretas. Debemos permanecer en la búsqueda de criterios, mecanismos, oportunidades que esta actividad pueda generar y que redunde en múltiples aspectos positivos, no solo para las economías locales, regionales o nacionales, sino y principalmente en la vida de las personas. Si los postulados planteados por la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo fuesen más que parte de los nuevos rumbos que involucran a la naturaleza como aspecto del desarrollo sustentable de los pueblos, las cosas tendrían otro sentido. Pareciera que las empresas transnacionales con sus inmensas y complejas cadenas hoteleras y de turismo, hubiesen olvidado que los recursos a explotar no se renuevan, ni siquiera con la adopción de grandes innovaciones tecnológicas procedentes de las innumerables investigaciones que los países desarrollados financian.

En momentos en que se debate sobre el futuro de la actividad turística, resulta más que conveniente el intento por descifrar el quehacer del turismo rural y alternativo, entresacando con ello los elementos y la riqueza propia de las experiencias pasadas, con el afán de fortalecer los procesos de planificación, gestión y promoción turística que se requieren para construir su futuro, un futuro en el que se enfatice el concepto de vida y se recuerde el proceso de millones de años, en que por diversos mecanismos, se consolidaron las múltiples formas de ser - hacer y pensar propias del ser humano. No hacerlo, implica un acto de irresponsabilidad profesional y ética antes que un “inocente” olvido.

Page 182: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

182Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

Referencias

Acerenza, Miguel Angel. (1988). Consideraciones Acerca de la Conceptualización del Turismo. Buenos Aires: Centro de Investigaciones y estudios Turísticos.

Contreras, Isa Pavél. (2011). “Expansión y agotamiento del modelo turístico dominicano. El turismo en los informes de desarrollo humano en la República Dominicana”. En:

Cañada, Ernest y Blázquez Maciá (Edit.). Turismo placebo: nueva colonización turística: Del Mediterráneo a Mesoamérica y El Caribe. Lógicas espaciales del capital turístico, (pp 11-28). Managua: EDISA.

Ceballos, Héctor. (1999). Contexto: Perspectivas y Definiciones. Playa del Carmen, Quintana Roo (México): Ponencia leída en el Diálogo sobre Turismo Sustentable en Áreas Naturales de América del Norte, 27-28 de mayo

Chávez, Rosa y Andrade, Edmundo. (2013). Responsabilidad compartida de los impactos negativos del turismo masivo. CEDESTUR, Centro Universitario de la Costa, Universidad de Guadalajara, México. Recuperado de: http://www.naya.org.ar/turismo/congreso/ponencias/edmundo_andrade.htm

Comisión Económica para América Latina-CEPAL. (2004). Comercio de servicios ambientales vinculados al turismo y revisión de la sostenibilidad del turismo en tres casos de estudio. Santiago de Chile: CEPAL

Comisión Mundial del Medio Ambiente y Del desarrollo (1996). Nuestro Futuro común. Bogotá: Editorial Alianza. Colegio Verde de Villa de Leyva.

Comisión para la Cooperación Ambiental. (2000). Avances en la promoción del turismo sustentable en áreas naturales de América del Norte. Montreal.

Echeverría, Rubén. (2003). Informe Rural 2003. Washington D.C: Banco Interamericano de Desarrollo.

Echeverry, Rafael y Ribero María del Pilar (2002). Visión del territorio en América Latina y el Caribe. Bogotá: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.

Escobar, Arturo. (1999). Al Final del Salvaje: El mundo postnatural. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología -CEREC.

Page 183: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

183Luz Marina Ardila B. Porik aN

Ferreiro, Oscar. (1993). Políticas de Población y Medio Ambiente: Aproximación a la problemática y legislación sobre el tema. Asunción: Fondo de las Naciones Unidas para Actividades en Materia de Población. Centro Paraguayo de Población.

Fiszbein, Ariel y Schady, Norber. (2009). Transferencias monetarias condicionadas. Reducción de la pobreza actual y futura. Washington D.C.: Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento - Banco Mundial.

Garabay, Ricardo. (2012). Turismo, medio ambiente y pueblos indígenas En: Zenaida Yáñez (Ed.), Políticas públicas y Turismo Cultural en América Latina: Siglo XXI, pp 181-186. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo.

García Canclini, Néstor. (1989) Culturas populares en el capitalismo. México: Editorial Patria SA.

Gascón, Gordi y Ojeda, Diana. (2014). Turistas y campesinado. El turismo como vector de cambio en las economías campesinas en la era de la globalización. Tenerife: Fondo de Turismo Responsable. Colección PASOS.

Marín Correo, Alexander y Londoño, Viviana. (12 de junio de 2012). Aviatur solicitó a Parques Nacionales estudiar la terminación del contrato ¿Parque Gorgona no es negocio? El principal argumento: pérdidas económicas en el cumplimiento de la concesión. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/investigacion/parque-gorgona-no-negocio-articulo-354826

Max Neef, Manfred (1996). Desarrollo a Escala Humana: Una opción para el

Futuro. Medellín: Fundación Daj Hammarskjold.

Maya, Angel. (1989) Hacia una Sociedad Ambiental. Bogotá: Editorial El Labrador.

Ministerio Nacional de Educación. (2013). El SENA listo para comenzar con formación de Jóvenes en Acción. Documento en línea: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-316882.html. Consultado el 30 de febrero de 2013

Nowincka, Pamela. (2008) Vacaciones en el paraíso. Turismo y desarrollo. Barcelona: Intermon

Organización Mundial de Turismo OMT (1994): Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (Memorias). Lanzarote, Islas Canarias, España: OMT.

Page 184: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

184Turismo rural o mercantilización de la naturalezaPorik aN

. (2001) Tendencias Mundiales del Turismo: Las Américas. Informe parcial. Bogotá: OMT.

Ortegón, Victoria. (2007). Ecoturismo en Colombia. Las diferencias entre la teoría y la práctica, 3 estudios de caso. Universidad de los Andes Bogotá.

Parra, Miguel y Julio, Alexander. (1997) Deuda Externa y Deuda Ecológica, ¿Quién debe a quién?. Revista Noticias Obreras. (1-201): 1-15

Polanyi, Karl. (1995). La Gran Transformación. México: Fondo de Cultura Económica.

Red de Información ambiental para América Latina PNUMA (2002). Manifiesto por la Vida: Por una Ética para la Sustentabilidad. En Ambiente y Sociedad - Ano V - No 10 - 1o Semestre de 2002

República de Colombia. Ministerio de Desarrollo (1996). Ley general de Turismo.

Premio a una defensora de la naturaleza, Revista Semana. 2010, Noviembre 20. En línea: http://www.semana.com/enfoque/articulo/premio-defensora-naturaleza/124822-3. Consultado 30 de junio de 2013

Revista Semana (2014). Los dueños de la hotelería.

Serres, Michael. (1991) El Contrato Natural. Paris: Pre-textos. Editorial Francois Bourin.

Sunkel, Oswaldo. (1980) Desarrollo y Medio Ambiente en América Latina. México: Fondo de Cultura Económico.

Urry, John. (2007). Introducción. Culturas móviles. En Perla Zusman (Ed.), Viajes y geografía (pp. 17-32). Buenos Aires: Prometeo Libros.

Wearing Stephen y Neil John. (2000). Ecoturismo - Impacto, Tendencias y Posibilidades Santiago de Chile: Sintesis Editorial.

Wearing, Stephen, y Neil, John. (1999) Ecoturismo: Impactos, Potencialidades y Posibilidades. Red Educacional y Professional del Turismo.

Page 185: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 186: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 187: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdad1

oSCar raúl Sandoval zúñiga

El Autor

Doctorante en Antropología, Magíster en Estudios sobre Problemas Políticos Latinoamericanos, Especialista en Contabilidad Pública y Contador Público de la Universidad del Cauca. Integrante del grupo de Investigación “Contabilidad, Sociedad y Desarrollo” de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas - Universidad del Cauca, escalonado por Colciencias en categoría B. E - mail: [email protected]

1 El trabajo hace parte de los resultados del proyecto de investigación “Representaciones institucionales de la naturaleza y sus incidencias en la reconfiguración de las dinámicas organizacionales del Pueblo Yanacona en el Cauca”, formulado por el Grupo “Contabilidad, Sociedad y Desarrollo” de la Universidad del Cauca.

Page 188: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

188Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

Resumen

Desde una perspectiva foucaultiana, se analiza críticamente, la forma como la racionalidad occidental ha constituido al sostenibilismo en régimen de verdad, permitiéndole operar a manera de código de normalización a fin de que Occidente imponga sutilmente una serie de técnicas y procedimientos orientados a colonizar y agenciar la vida en todas sus formas. En tal proceso, ha sido central el papel de la institucionalidad y la academia, las cuales han agenciado mecanismos direccionados a permitir que el cuerpo social interiorice de manera complaciente las prácticas sostenibilistas. Ese accionar, lleva implícito el ocultamiento del poder dominante, en tanto expresión de violencia simbólica, donde el principal objetivo tiende a configurar los perfiles del tipo de subjetividad requeridos por las instancias dominantes. La conciencia crítica latinoamericana está urgida de adoptar posturas políticas y epistémicas contra la apropiación privada de los bienes comunes, del conocimiento y de la vida por parte del gran capital.

Palabras clave: Sostenibilismo, Regímenes de verdad, Naturaleza, Población, Dispositivo de seguridad, Biopolítica, Biopoder, Saber-poder, Gubernamentalidad.

Abstract

From a Foucauldian perspective, we analyze critically how sustainabilism has been constituted in regime of truth by western rationality, allowing it to operate as a normalization code in order to West imposes subtly a series of techniques and procedures aimed to colonize and submit the life in all its forms. In this process, has been central, the role of institution and academia, which have driven mechanisms to allow to the social body, internalize complacently the sustainabilism practices. This course of action implies the concealment of the dominant power, as an expression of symbolic violence, where the main objective tends to set the profiles of the type of subjectivity required for normalizing bodies. Latin American critical consciousness is urged to adopt political and epistemic stances against the private appropriation of common goods, knowledge and life by the great capital.

Key words: Principles of sustainability, truth regimes, Nature, Population, Interlock, Biopolitics, Biopower, Know -power, Governmentality.

Page 189: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

189Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

El contexto de la crisis ambiental planetaria, le posibilita al proyecto civilizatorio moderno, imponer su agenda a través de la disección discursiva de la naturaleza y de la cultura. La racionalidad occidental en su afán por moldear una cultura unitaria mundial, ha hecho del sostenibilismo, un régimen de verdad.

El proyecto de legitimación de ese régimen, ha sido posible, porque amparado en una supuesta superioridad cultural y espiritual, Occidente se ha mostrado dispuesto a “ayudar” a aquellos pueblos que aún no se han podido deshacer de sus ataduras del pasado, a adentrarse en las sendas de la modernización.

En su rol de juez vigilante, la racionalidad occidental se ha arrogado el derecho de dictaminar la solución a los males que aquejan a estos pueblos. La estrategia del sostenibilismo hace parte del programa político del modelo civilizatorio capitalista de Occidente con objetivos y estrategias orientadas a poner en marcha procesos de intervención reticulares. De acuerdo con Michel Foucault, el asunto puede comprenderse en el contexto del “… linaje de una genealogía de las tecnologías de poder. (…) creo que así podríamos reconstruir el funcionamiento del texto no desde el punto de vista de las reglas de formación de los conceptos,” sino en el contexto de “…los programas de acción política que sugiere” (Foucault, 2007: 56).

En ese sentido, la perspectiva foucaultiana deja entrever el afán normalizador inmerso en el entramado discursivo del sostenibilismo, en tanto, instancia “creadora de aparatos de saber y de múltiples dominaciones de conocimiento;” esfera en la cual, el discurso metropolitano opera a modo de norma universal, válida no sólo para todas las personas y pueblos de cualquier lugar sino también para toda tipo de realidad. Se trata de un discurso construido para operar a manera de código de normalización (Foucault, 1979:151).

De acuerdo con Foucault, ésta es la forma como se materializa la sociedad de normalización, contexto en el cual, el sostenibilismo es la expresión de un poder ejercido a través de determinadas técnicas y procedimientos, orientados a colonizar a los procedimientos de la ley. Nos enfrentamos de hecho ante normalizaciones disciplinarias, en las cuales “… es más necesario una especie de discurso arbitrador, un tipo de saber y poder que la sacralización científica volvería neutro” (Foucault, 1979: 151).

Page 190: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

190Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

Ese carácter arbitrador, hace referencia a la necesidad de neutralizar los efectos de la crisis2 de deslegitimación del proyecto civilizatorio moderno, para lo cual requiere de una intervención artificial: “el desarrollo sostenible”. El sostenibilismo en tanto saber-poder, no requiere materializarse violentamente, ni requiere de la represión para aconductar a los sujetos en el marco de sus prácticas discursivas: no se trata de coartar o de obstaculizar los asuntos de la vida diaria, ni tampoco de estimular acciones prohibitivas. Su accionar se basa en la seducción, no en la confrontación; en el consenso no en la coacción. Como diría Foucault, sí así fuera “¿pensáis realmente que se le obedecería? Lo que hace que el poder agarre, que se le acepte, es simplemente que no pesa solamente como una fuerza que dice no, sino que de hecho la atraviesa, produce cosas, induce placer, forma saber, produce discursos; es preciso considerarlo como una red productiva que atraviesa todo el cuerpo social más que como una instancia negativa que tiene como función reprimir (Foucault: 1979: 181).

El sostenibilismo se enmarca en la esfera de aquello que Foucault denomina, una nueva ‘economía’ de poder “… es decir, procedimientos que permiten hacer circular los efectos de poder de forma a la vez continua ininterrumpida, adaptada, ‘individualizada’ en el cuerpo social todo entero (Foucault: 1979: 182).

La internalización de las prácticas sostenibilistas en el cuerpo social, es llevada a feliz término, por cuanto la racionalidad occidental cuenta con mecanismos normalizadores como la institucionalidad y la academia, las cuales han coadyuvado a que el sostenibilismo se haya convertido en régimen de verdad, como diría Foucault en elemento fundamental de la “política general de verdad”.

Cada sociedad tiene su régimen de verdad, su ‘política general de la verdad’: es decir, los tipos de discursos que ella acoge y hace funcionar como verdaderos; los mecanismos y las instancias que permiten distinguir los enunciados verdaderos o falsos, la manera de sancionar unos y otros; las técnicas y los procedimientos que son valorizados para la obtención de la verdad; el estatuto de aquellos encargados de decir qué es lo que funciona como verdadero (Foucault, 1979: 187).

2 En palabras de Foucault: “La crisis es el fenómeno de intensificación circular que sólo puede ser detenido por un mecanismo natural y superior que va a frenarlo, o por una intervención artificial” (Foucault, 2007: 82).

Page 191: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

191Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

Atrincherado en su supuesta superioridad cultural y espiritual, el eurocentrismo ha hecho del sostenibilismo, una narrativa maestra; más allá de la cual, otras narrativas, a lo sumo, son consideradas mitos, leyendas o saberes menores; situados por fuera de la verdad, o dentro de un submundo de culturas que lentamente se irán evaporando, ante la supremacía de la cultura global dominante; a las cuales, el multiculturalismo les ha conferido el “honor” de ser reconocidas patrimonios inmateriales e intangibles de la humanidad para evitar su extinción.

Apoyándonos en Michael Foucault, podemos afirmar, que el sostenibilismo en tanto instrumento clave de la “economía política”, está investido de cinco rasgos históricamente importantes (Foucault, 1979), los cuales aplican a esa narrativa:

“Esa ‘verdad’ está centrada en la forma del discurso científico y en las instituciones que lo producen.” En el caso del sostenibilismo, su “verdad” se encarnó en la academia, tomando forma a través de la producción teórica en las universidades. Con posterioridad a la cumbre de Río (1992), el boom de moda fue el “desarrollo sostenible. No hablar ni escribir sobre el tema, era síntoma de ser un anticuario académico. La Universidad fue su fuente de producción primaria, la cual terminó por abrazar las consultorías ambientales, en detrimento de las investigaciones centradas en temas sociales y humanísticos. “Está sometida a una constante incitación económica y política3 (necesidad de verdad tanto para la producción económica como para el poder político)…” De esa manera, el sostenibilismo ha conllevando a la mercantilización de la naturaleza, con la introducción de términos como recursos naturales y biodiversidad. Natura fue re-semantizada debido a una necesidad del mercado. Lo central de ese discurso, consistió en adjetivizar el desarrollo a fin de mejorar su apariencia, sin cambios profundos en su esencia.

3 El sostenibilismo, inmerso en la técnica política, no escaparía del cuestionamiento hecho por Foucault: “… la técnica política nunca debe despegarse del juego de la realidad consigo misma, está profundamente ligado al principio general de lo que llamaré liberalismo. El liberalismo: el juego: dejar que la gente haga y las cosas pasen, que las cosas transcurran, dejar hacer, pasar y transcurrir, significa esencial y fundamentalmente hacer de tal suerte que la realidad se desarrolle y marche, siga su curso de acuerdo con las leyes, los principios y los mecanismos que le son propios” (Foucault, 2007: 70).

Page 192: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

192Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

“Es objeto bajo formas diversas de una inmensa difusión y consumo (circula en aparatos de educación o de información cuya extensión es relativamente amplia en el cuerpo social pese a ciertas limitaciones estrictas).” La escuela es el sitio por excelencia donde se reproduce, consume y difunde el sostenibilismo, no hay un espacio que no haya sido copado por esa “verdad”. La educación y la ética ambiental realzan la obligatoriedad de una formación centrada en el sostenibilismo.

“Es producida y transmitida bajo el control no exclusivo pero si dominante de algunos grandes aparatos políticos o económicos (universidad, ejército, escritura, medios de comunicación).” Es tanto su éxito, que la agenda por un “desarrollo sostenible”, hace parte de las luchas reivindicativas de diversos movimientos sociales alternativos, con lo cual, en lugar de confrontar el aparato político o económico, terminará por moverse dentro del estrecho límite impuesto por ese saber-poder.

“En fin, es el núcleo de la cuestión de todo un debate político y de todo un enfrentamiento social (luchas ‘ideológicas’) (Foucault, 1979: 187).” Tal como sucede con el multiculturalismo, el sostenibilismo en tanto “verdad”, traza los límites de aquello que se puede conceder a la otredad, para ello, la institucionalidad cuenta con un orden legal y un statu quo, los cuales no deben ser rebasados.

Foucault habla de la existencia de un combate “por la verdad” o al menos alrededor de la verdad. En cuanto al sostenibilismo se refiere, la cuestión va ligada con “… el conjunto de reglas según las cuales se discrimina lo verdadero de lo falso y se ligan a lo verdadero efectos políticos de poder” (Foucault, 1979: 188). En la perspectiva foucaultiana, la racionalidad occidental es la suprema dueña del estatuto de verdad. En su proyecto económico y político, quien se salga de sus límites o los confronte será estigmatizado, satanizado, ridiculizado, minorizado. En ese combate por la verdad, el intelectual le imprime un matiz ideológico a su quehacer. Con un sentido de vigilancia epistemológica, intenta adentrarse en los contenidos del discurso científico, a fin de contribuir a quitarle todo cuanto lo hace ver como una teleología injusta. Tal proceder, lo conmina a quedar atrapado en un círculo vicioso o dentro de lugares comunes apartados previamente para él, por la racionalidad occidental. Craso error, de acuerdo con Foucault:

Page 193: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

193Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

El problema político esencial para el intelectual no es criticar los contenidos ideológicos que estarían ligados a la ciencia, o de hacer de tal suerte que su práctica científica esté acompañada de una ideología justa. Es saber si es posible constituir una nueva política de la verdad. El problema no es ‘cambiar la conciencia’ de las gentes o lo que tienen en la cabeza, sino el régimen político, económico, institucional de la producción de la verdad. No se trata de liberar la verdad de todo sistema de poder — esto sería una quimera, ya que la verdad es ella misma poder— sino de separar el poder de la verdad de las formas de hegemonía (sociales, económicas, culturales) en el interior de las cuales funciona por el momento. La cuestión política, en suma, no es el error, la ilusión, la conciencia alienada o la ideología; es la verdad misma (Foucault, 1979:189).

Una visión crítica en torno al discurso del “desarrollo sostenible” desde una perspectiva foucaultiana, podría coadyuvar a desentrañar no sólo los efectos de poder circundantes en torno a los enunciados del sostenibilismo; sino también las particularidades internas de ese saber poder. Tal cometido debe ligarse con el imperativo de dilucidar las formas y los procedimientos, mediante los cuales en determinados momentos, ese régimen de verdad intenta transformarse a instancia de agendas globales.

El discurso del “desarrollo sostenible”, en su carácter de técnica de poder, apela al uso del término “población”, en tanto campo de la realidad, constituyéndola como correlato, no sólo suyo, sino también de fenómenos específicos relacionados con el medio ambiente, con ello se garantiza que al abordar los problemas relacionados con la población, necesariamente tenga que cruzar por esa matriz disciplinaria. De esta manera la población ha podido “constituirse, prolongarse, mantenerse como correlato privilegiado de los mecanismos de poder” (Foucault, 2007: 107). Se trata de aplicar las técnicas de gobierno, para resolver el problema de cómo gobernar a la población, a través de criterios científico-técnicos, esa duda es resuelta por el “desarrollo sostenible” y su correlato: el ambientalismo. En términos de Foucault:

…con la población tenemos algo muy distinto de una colección de sujetos de derecho bien diferenciados por su estatus, su localización, sus bienes,

Page 194: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

194Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

sus responsabilidades, sus oficios; (tenemos) un conjunto de elementos que, por un lado, se inscriben en el régimen general de los seres vivos, y por otro, ofrecen una superficie de agarre a transformaciones autoritarias, pero meditadas y calculadas. La dimensión por la cual la población se incluye entre los demás seres vivos es la que va a ponerse de manifiesto y la que se sancionará cuando, por primera vez, se deje de llamar a los hombres ‘el género humano’ y se comience a llamarlos ‘la especie humana’. A partir del momento en que el género humano aparece como especie en el campo de la determinación de todas las especies vivientes, puede decirse que el hombre se presentará en inserción biológica primordial. La población, entonces, es por un extremo la especie humana y, por otro, lo que llamamos público (Foucault, 2007: 110).

En ese contexto, es pertinente preguntarse ¿Cuáles son los móviles que orientan a un saber-poder a centrar su accionar en la población? ¿Por qué la racionalidad occidental requirió objetivar al cuerpo social para someterlo a un proceso de resignificación? Frente a tales interrogantes, es preciso decir que, arrogándose su rol de instancia superior, la racionalidad occidental ha ejercido una función vigilante para “ayudar” a la sociedad a salir del caos en el cual se había sumido. En medio de las eventualidades observadas, se vio la necesidad de ponerle nombre a esa manada de personas que deambulaban en medio de la pobreza, situados por fuera de los patrones de la normalidad eurocéntrica. “…La población comienza a aparecer allí en su complejidad y con sus cesuras. Ya podrán ver que aparece en cuanto objeto, es decir, el blanco al cual apuntan los mecanismos para obtener de ella determinado efecto, (como en cuanto) sujeto, pues se le pide que se conduzca de tal o cual manera” (Foucault, 2007: 63).

El sostenibilismo muestra el rostro humano del proyecto civilizatorio de la modernidad capitalista porque a instancias suyas, la racionalidad occidental ha expuesto al mundo la posibilidad de ajustar los desordenes ocasionados por el modelo de desarrollo capitalista, sin necesidad de producir cambios estructurales al mismo. En esos avatares, el desarrollo comenzó a ser objeto de resignificación a través del lenguaje para tomar la forma de “desarrollo sostenible”, dispositivo canalizado por el Estado como agente de la planificación biopolítica, donde la población es el centro de esa planificación.

Page 195: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

195Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

El sostenibilismo cumple su función normalizadora, propiciando la sumisión voluntaria del individuo, en tanto forma de disciplinar. El ejercicio del poder no se manifiesta violentamente desde el punto de vista físico, incluso los sujetos sobre los cuales se ejerce ese poder, no estarán en capacidad de identificar el rostro de quienes lo guían. El ocultamiento del poder dominante, es una expresión de violencia simbólica, por cuanto, su principal objetivo se orienta a configurar los perfiles del tipo de subjetividad requeridos por las instancias dominantes.

Sobre el carácter de dispositivo de seguridad

El discurso promovido por el “desarrollo sostenible, en tanto dispositivo de seguridad, no busca promover la obediencia de los ciudadanos al poder omnívoro del soberano, ante todo trata de encauzarlos para que adopten determinadas prácticas y costumbres propias de la organización y racionalización del poder (Foucault, 2007: 95). El discurso ambiental impulsado por Occidente, se circunscribe dentro de la esfera de los dispositivos de seguridad, los cuales tienen un carácter centrífugo, porque de acuerdo con Foucault: “Se integran sin cesar nuevos elementos, la producción, la psicología, los comportamientos, las maneras de actuar de los productores, los compradores, los consumidores, los exportadores, y se integra el mercado mundial. Se trata por lo tanto de organizar o en todo caso, de permitir el desarrollo de circuitos cada vez más grandes (Foucault, 2007: 66).”

Es necesario estimular a los sujetos a identificarse plenamente con los dictados emanados por el Estado para hacer suyos los objetivos y metas estatales en materia de política ambiental, interiorizando como propio el aparato discursivo del “desarrollo sostenible”. Una de sus principales virtudes, ha consistido en tener la capacidad de poder aniquilar simbólicamente a la naturaleza, y convertirla en su opuesto conceptual, el medio ambiente. De esta manera, el entramado discursivo adquiere el carácter centrífugo, como dispositivo de seguridad, encausa a la naturaleza en la esfera del libre comercio, pero aislándola a la vez de los mensajes sociales, tornando insensible a la población, pues al ser algo etéreo, no percibe el accionar del capital, en tanto actos contra la naturaleza, sino como un proceso normal de la economía y del mundo de los negocios.

Page 196: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

196Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

Al mismo tiempo, como dispositivo de seguridad, el discurso promovido alrededor del “desarrollo sostenible”, cumple con el requisito de dejar hacer. “No dejar hacer todo, claro, pero hay un nivel en el que la permisividad es indispensable. (…) La función de la seguridad consiste en apoyarse en los detalles, no valorados en sí mismos como bien o mal y tomados en cambio como procesos necesarios e inevitables… (Foucault, 2007: 67).” Tiene, también, “… la función esencial de responder a una realidad de tal manera que la respuesta la anule: la anule, la limite, la frene o la regule. Esta regulación en el elemento de la realidad es, creo, lo fundamental en los dispositivos de la seguridad” (Foucault, 2007: 69).

El contexto regularizador del sostenibilismo

¿Hasta qué punto el sostenibilismo es o no una tecnología regularizadora de la vida? Una tecnología descrita a la manera de Foucault: “… que no se centra en el cuerpo sino en la vida; una tecnología que reagrupa los efectos de masas propios de una población, que procura controlar la serie de acontecimientos riesgosos que pueden producirse en una masa viviente; una tecnología que procura controlar (y eventualmente modificar) su probabilidad o, en todo caso, compensar sus efectos” (Foucault, 1976). Intentar formular una respuesta a tal interrogante, nos conduce a enfatizar nuevamente en el papel de mecanismo regularizador del poder, ejercido por ese entramado discursivo. Es preciso afianzar el análisis, recurriendo al papel de la norma, según Foucault,

“…puede decirse que el elemento que va a circular de lo disciplinario a lo regularizador, que va a aplicarse del mismo modo al cuerpo y a la población, que permite a la vez controlar el orden disciplinario del cuerpo y los acontecimientos aleatorios de una multiplicidad biológica, el elemento que circula de uno a la otra, es la norma. La norma es lo que puede aplicarse tanto al cuerpo al que se quiere disciplinar como a una población a la que se pretende regularizar. En esas condiciones, la sociedad de normalización no es, entonces, una especie de sociedad disciplinaria generalizada cuyas instituciones disciplinarias se habrían multiplicado como un enjambre para cubrir finalmente todo el espacio; esta no es más, creo, que una primera interpretación, e insuficiente de

Page 197: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

197Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

la idea de sociedad de normalización. La sociedad de la normalización es una sociedad donde se cruzan, según una articulación octogonal, la norma de la disciplina y la norma de la regulación” (Foucault, 1976: 9).

En el mismo orden de ideas Foucault, aborda el concepto de biopoder, justamente es aquí donde se sintetizan los asuntos referidos no sólo a las tecnologías de la disciplina, sino también con las tecnologías de regulación. “Estamos por lo tanto, en un poder que se hizo cargo del cuerpo y de la vida o que, si lo prefieren, tomó a su cargo la vida en general, con el polo del cuerpo y el polo de la población. Biopoder, por consiguiente, del que se pueden señalar en el acto las paradojas que surgen en el límite mismo de su ejercicio” (Foucault, 1976).

Esas paradojas inmersas en el biopoder, se manifiestan claramente en los nuevos desarrollos biotecnológicos, donde se sobrepasa la soberanía humana. A través del saber-poder, unas pocas corporaciones ejercen “… técnica y políticamente la posibilidad no sólo de disponer la vida sino de hacerla proliferar, de fabricar lo vivo, lo monstruoso y, en el límite, virus incontrolables y universalmente destructores” (Foucault, 1976).

La importancia de ese biopoder en la gestión total de la vida humana es preponderante. Su función se orienta a operar como clasificador de las variadas formas de poder y de los distintos arreglos históricos, donde se expresa la relación vida – política, en la cual el biopoder es asumido como “poder sobre la vida” (Foucault, 2008: 129). En tanto categoría histórica, el biopoder es central para encuadrar la vida humana en la esfera de la política, y la objetiva para situarla en el ámbito de los cálculos, las mediciones y las maniobras de disciplinamiento y regulación del saber-poder. (Foucault, 2008: 128).

La predominancia del saber-poder, le permite hacer uso de tecnologías políticas que como el biopoder y la biopolítica son parte de los mecanismos de control de la sociedad disciplinaria. Su papel es importante para coadyuvar a preservar el statu quo, en cuyo fin es necesario que los sujetos tengan la sensación de contar con espacios de movilización y circulación más amplios, los cuales pareciesen redireccionarse constantemente; contrariamente, de manera casi imperceptible, esos espacios se tornan más estrechos.

Page 198: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

198Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

Allí es donde se expresa la biopolítica, por cuanto el sujeto es constituido mediante la producción de formas de vida que lo subordinan, pero que a su vez son deseadas. De acuerdo con Foucault, en términos de biopolítica, lo central está referido a un “…cuerpo múltiple, cuerpo de muchas cabezas, si no infinito, al menos necesariamente innumerable, es la idea de población. La biopolítica tiene que ver con la población, y ésta como problema político, como problema a la vez científico y político, como problema biológico y problema de poder, creo que aparece en ese momento (Foucault, 2000).

A instancias del sostenibilismo, la modernidad produce sujetos deseosos de ser conservacionistas y preservadores de su medio ambiente (aunque no de la naturaleza), pero obligados a ser cada vez más productivos. En otras palabras, nadie puede convertirse en sujeto productivo y preservador del medio ambiente por simpatizar con las rutinas conservacionistas y preservacionistas, será imperativo producir el deseo de conservar y preservar sintiéndose productivo.

El sostenibilismo: táctica multiforme de la gubernamentalidad

Ciertamente, a decir de Foucault “… el fin del gobierno está en las cosas que dirige, en buscar la perfección, en la intensificación de los procesos que dirige, y en los instrumentos de gobierno que en vez de ser leyes serán tácticas multiformes (Foucault, 1991: 19). El sostenibilismo hace parte de esas tácticas multiformes, no precisa ser una ley, más que eso, debe ser interiorizado como forma de vida.

A ese fin, contribuye el concepto de “gubernamentalidad4”, que en palabras de Foucault (1991: 25) se fundamenta en tres cosas:

4 Arturo Escobar analiza el entronque de la gubernamentalidad con las prácticas discursivas del “desarrollo sostenible”, frente a lo cual afirma: “La modernidad capitalista requirió del desarrollo de formas de gobierno sobre recursos y poblaciones basados en el conocimiento de expertos planificadores, estadistas, economistas y demógrafos, entre otros lo que Foucault ha denominado ‘gobernabilidad’. La gobernabilidad es un fenómeno moderno fundamental por medio del cual vastos ámbitos de la vida cotidiana fueron apropiados, procesados y transformados de manera creciente por el conocimiento experto y los aparatos administrativos del Estado. Esto se ha extendido al orden natural a partir del manejo científico de los bosques y la agricultura de plantación hasta la gestión del desarrollo

Page 199: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

199Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

1) “El conjunto de instituciones, procedimientos, análisis y reflexiones (...) que tiene por blanco la población, por forma principal de saber la economía política, y por instrumentos técnicos esenciales los dispositivos de seguridad.” El sostenibilismo encaja en este primer abordaje de Foucault. En ese sentido, la institucionalidad y la academia han sido los soportes mediante los cuales se ha garantizado no sólo que sus ejecutorias apunten al mismo blanco, sino también, que adopten la misma forma y que asuman los mismos dispositivos de seguridad. Esto es necesario, por cuanto ninguna práctica discursiva puede salirse de ese libreto, el proyecto moderno no acepta interpelación desde las márgenes.

2) “Preeminencia de este tipo de poder que se puede llamar gobierno sobre todos los otros: soberanía, disciplina, etc., y que ha implicado, por una parte, el desarrollo de toda una serie de aparatos específicos de gobierno, y por otra, el desarrollo de todo un conjunto de saberes.” Eso es prenda de garantía para subordinar las otras visiones, las cosmovisiones de distintos pueblos, así como sus formas de poder y de gobernar y sus saberes, en síntesis otros proyectos de vida, que por el hecho de ser distintos son minorizados por la racionaliad occidental.

3) “El resultado del proceso (...) se encuentra poco a poco ‘gubernamentalizado’ (Foucault, 1991: 25).” La modernidad constantemente vigila la producción discursiva, los sujetos y los lugares a los cuales va dirigido ese discurso, las instituciones requeridas para legitimar y hacer funcional y deseado al sostenibilismo.

En tanto expresión genuina y concreta del fenómeno de la gubernamentalidad, el sostenibilismo hace parte de aquellas tácticas de poder necesarias para garantizar la sobrevivencia del Estado. De acuerdo con Foucault,

…el Estado es actualmente lo que es gracias a esa gubernamentalidad, que es a la vez interna y externa al Estado, ya que son las tácticas de

sostenible de hoy. De esta manera, la evolución de los órdenes sociales modernos ha situado lo natural tanto en el campo de la mercantilización como en la gobernabilidad. Junto con el estudio de la naturaleza como mercancía, es necesario investigar cómo la naturaleza ha sido gubernamentalizada por los aparatos del Estado y del conocimiento, es decir, hecha objeto del conocimiento experto, regulada, simplificada, disciplinada, administrada, planificada, etc. Este aspecto ha sido poco estudiado por la ecología política” (Escobar, 1999: 288).

Page 200: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

200Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

gobierno las que permiten definir paso a paso qué es lo que compete al Estado y qué es lo que no le compete, qué es lo público y qué es lo privado, qué es lo estatal y qué lo no estatal, etc. En consecuencia el Estado, en su supervivencia y en sus límites, no puede entenderse más que a partir de las tácticas generales de la gubernamentalidad (Foucault, 1991: 26).

De manera más precisa, la antropóloga Astrid Ulloa, adopta el esquema analítico de la gubernamentalidad desarrollado por Foucault, para analizar la forma como el discurso ambientalista auspiciado a partir de las prácticas del “desarrollos sostenible” es interiorizado de manera global en todos los ámbitos de la sociedad. En tal sentido, propone desarrollar el concepto de Ecogubernamentalidad, al cual define:

…como todas las políticas, los discursos, los conocimientos, las representaciones y las prácticas ambientales (locales, nacionales y transnacionales) que interactúan con el propósito de dirigir a los actores sociales (cuerpos verdes) a pensar y comportarse de maneras particulares hacia fines ambientales específicos (desarrollo sostenible, seguridad ambiental, conservación de la biodiversidad, acceso a recursos genéticos, entre otros). En esta ecogubernamentalidad, las organizaciones ambientales (gubernamentales y ONGs), los actores sociales (incluidos los pueblos indígenas y sus políticas culturales y ambientales), los ambientalistas y las comunidades científicas, entre otros, son agentes en el proceso de regular y dirigir las acciones sociales de acuerdo con lógicas y discursos que contribuyen al desarrollo de una concepción emergente de una gobernabilidad ambiental global (Ulloa, 2005: 96).

La gubernamentalidad es parte del acontecer humano, en ese contexto el sostenibilismo es un saber- poder que busca moldear formas de vida a través de prácticas de gobierno sobre las conductas, vigilando constantemente el curso de su propia acción. Su función se encamina a garantizar el perfecto funcionamiento de la sociedad de control. Aquí está en juego la gestión racional de la vida en su totalidad5, donde el sujeto objetivado se encuentra sometido a

5 En los avatares por gestionar la vida, los tiempos, los desplazamientos, los lugares habitados por los sujetos, en un sentido biopolítico es necesario considerar a esos sujetos como totalidad, como un agrupamiento: “agrupamiento de voluntades sometidas que deben obedecer la voluntad del soberano por intermedio de reglamentos y leyes” (Foucault, 2007: 93).

Page 201: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

201Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

una vigilancia permanente, para convertirlo en fuerza útil adiestrada. De esta manera el sujeto se convierte en objeto de intervención, por parte de un saber centralizado que lo observa, lo analiza, lo estudia, lo diagnostica, lo cuantifica, lo regula en tanto parte de la población; pero también en su condición de pieza clave dentro del mercado y de la producción capitalista6. Tal accionar requiere la emergencia activa de un saber-poder centralizado que controle los cuerpos dentro de una disciplina general de la existencia. Gracias a su poder disciplinario, lo biopolítica es constitutiva de la sociedad disciplinar, haciendo posible que el sujeto se congracie con los imperativos del poder, tanto en su interioridad como en su exterioridad.

Con arreglo a los fines de la modernidad, el sostenibilismo se erige en saber-poder orientado a constituir un tipo de sujeto determinado. Así las cosas, los mecanismos disciplinarios del sostenibilismo deberán inscribirse en los cuerpos y en las mentalidades de los sujetos. Desde una perspectiva foucaultiana, el sostenibilismo teje su saga en lo cotidiano, en lo íntimo. Su fin no es destruir, contrariamente constituye subjetividades con conciencia ambientalizada y con una cotidianidad forjada en la actividad productiva. Lo fundamental en términos de política, se centra en moldear a un sujeto de derecho, gustoso de cumplir las leyes y los reglamentos.

Alternativas frente a la supremacía del sostenibilismo

En relación con las alternativas de resistencia frente a los dictados del sostenibilismo, es pertinente apelar a Foucault, para quien la “la genealogía debe dirigir la lucha contra los efectos de poder de un discurso considerado científico”, siendo también necesario analizar los mecanismos de represión usados. Su perspectiva conduciría a indagar, no sólo sobre la ambición de poder que mueve

6 Foucault analiza el asunto en torno al mercantilismo, concluyendo que desde la perspectiva del cálculo mercantilista, es necesario que en su condición de fuerza de trabajo, la población sea entrenada, incentivada, distribuida y fijada a través de reglamentos disciplinarios. La población es objetivada para ser intervenida, en tanto sujeto de poder, es flexible y pasiva (Foucault, 2007: 91).

Page 202: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

202Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

la “verdad” profesionalizada por el sostenibilismo, sino también, acerca de los saberes sometidos a instancias suyas. En esa perspectiva, la genealogía

… sería, pues, oposición a los proyectos de una inscripción de los saberes en la jerarquía del poder propia de la ciencia, una especie de tentativa para liberar a los saberes históricos del sometimiento, es decir, hacerlos capaces de oposición y de lucha contra la coacción de un discurso teórico, unitario, formal y científico. La reactivación de los saberes locales — menores, diría Deleuze— contra la jerarquización científica del conocimiento y sus efectos intrínsecos de poder: éste es el proyecto de esta genealogía en desorden, fragmentaria (Foucault, 1991: 131).

En realidad, esa lucha no debe orientarse a disputarle la jerarquía al sostenibilismo para instaurar otro tipo de verdad. A decir del profesor Cristobal Gnecco, el asunto debe partir del intento por etnografiar el poder. Es necesario comprender que no se trata de librar una lucha sin cuartel contra el poder. La lucha debe emprenderse no sólo contra la naturalización del poder, sino también contra los universalismos antropológicos que lo incubaron. Foucault propone adoptar dos mecanismos para tal fin, en su enfoque “… la arqueología sería el método propio de los análisis de las discursividades locales, y la genealogía la táctica que a partir de estas discursividades locales así descritas, pone en movimiento los saberes que no emergían, liberados del sometimiento” (Foucault, 1979: 131).

En un sentido propositivo, Foucault nos habla de la insurrección de los saberes sometidos. Esto va unido a la lucha librada por ese tipo de saberes contra la hegemonía del discurso académico, que permanentemente intenta colonizarlos a fin de atraparlos dentro de su órbita de poder. En la perspectiva foucaultiana por saberes sometidos se entienden dos cosas (Foucault, 1979: 128).

“Los contenidos históricos que han estado sepultados, enmascarados en el interior de coherencias funcionales o en sistematizaciones formales.” (…) “Son estos bloques de saberes históricos que estaban presentes y soterrados en el interior de los conjuntos funcionales y sistemáticos”, puestos nuevamente en escena. Su fundamento se encuentra en los contenidos históricos los cuales “permitieron encontrar de nuevo la

Page 203: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

203Oscar Raúl Sandoval Zúñiga Porik aN

ruptura de los enfrentamientos y de la lucha que los amaños funcionales y las organizaciones sistemáticas tienen por objeto ocultar (Foucault, 1979: 129).”

Aquellos “saberes calificados como incompetentes, o, insuficientemente elaborados: saberes ingenuos, inferiores jerárquicamente al nivel del conocimiento o de la cientificidad exigida. (…) saberes que llamaré de la gente, que no han constituido un saber común, un buen sentido, sino por el contrario un saber específico, local, regional, un saber diferencial incapaz de unanimidad, que debe su fuerza a la dureza que lo opone a lo que le rodea; y es mediante la aparición de este saber, de estos saberes locales de la gente, de estos saberes descalificados como se ha operado la crítica (Foucault, 1979: 129)”.

Esa insubordinación de los saberes sometidos, es una lucha de lo local contra lo global, contra la colonización del conocimiento, contra las pretensiones totalitarias de la racionalidad occidental, contra las jerarquizaciones racistas que sólo acuden a ellos, cuando a instancias del multiculturalismo son funcionales para el mercado. No se busca con ello ganar espacios para vitrinizar los saberes milenarios. “Las genealogías no son pues retornos positivistas a una forma de ciencia más meticulosa o más exacta; las genealogías son precisamente anti-ciencias. (…) No se trata de esto, sino de la insurrección de los saberes no tanto contra los contenidos, los métodos o los conceptos de una ciencia sino y sobre todo contra los efectos del saber centralizador que ha sido legado a las instituciones y al funcionamiento de un discurso científico organizado en el seno de una sociedad como la nuestra”.

En el plano político esa lucha obliga a los sujetos a oponerse a la apropiación privada de los bienes comunes, del conocimiento y de la vida, por parte del gran capital. En el plano epistémico, la lucha se libra contra los dogmas instaurados por el saber-poder, para neutralizar sus efectos como forma de salvaguardar la pervivencia de los saberes sometidos.

Page 204: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

204Aportes del sostenibilismo en la constitución de regímenes de verdadPorik aN

Referencias

Escobar, Arturo. (1999). “El mundo post natural: elementos para una ecología política anti-esencialista”. En El final del salvaje. Naturaleza, cultura y política en la antropología contemporánea. ICANH-Cerec.

Foucault, Michel. (2000). Defender la sociedad. Curso del 17 de marzo de 1976, en el Collage de France (1975-1976). Bs. As. FCE, 2001, PP 217-238.

. (2007). Seguridad, Territorio, Población, México, Fondo de Cultura Económica.

. (1979). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta.

. (1991). “Espacios de poder”. Genealogía del Poder Nº 6. Editorial La Piqueta 2ª Edición. Madrid.

Ulloa, Astrid. (2005). Las representaciones sobre los indígenas en los discursos ambientales y de desarrollo sostenible. En Daniel Mato (coord.), Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Central de Venezuela.

Page 205: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

Imágenes religiosas e imaginarios políticos:

la imagen del Cristo de guanacas en el conflicto de eticidades durante el proceso de construcción y consoli-

dación del Municipio de Inzá Cauca1

gerardo peña eChavarría

El Autor

Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Maestrante Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad del Cauca. Activista político por más de 15 años y acompañante de procesos de formación política con organizaciones sociales campesinas, de mujeres y de jóvenes en el nororiente del departamento del Cauca.E – mail: [email protected]

1 Artículo de investigación. Este artículo es uno de los productos del proyecto de investigación titulado: “la fiesta religiosa y los imaginarios políticos en Inzá Cauca entre 1952 y 2013. Modernizar la devoción o territorializar el desarrollo”, desarrollado como requisito de grado de la Maestría de Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo de la Universidad del Cauca, Colombia.

Page 206: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

206Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

Resumen

Este ejercicio busca indagar sobre la relación entre las imágenes religiosas y los imaginarios políticos en el proceso de implantación del ethos cristiano católico en el municipio de Inzá, en el departamento del Cauca en el suroccidente colombiano. En este proceso se mostrará cómo las imágenes, las prácticas y los símbolos religiosos emergen como elemento a partir del cual se construyen referentes identitarios y comunidades imaginadas, lo que da sentido y coherencia a los diferentes proyectos sociales en tensión.

Palabras clave: Imágenes religiosas, Imaginarios Sociales, Cristianización

Abstract

This exercise seeks to investigate the relationship between religious images and political imaginaries in the process of the establishment of the Catholic Christian ethos in the municipality of Inzá, in the department of Cauca, in the Colombian southwest. In this process, it will be shown how images, practices, and religious symbols emerge as an element from which identity markers and imagined communities are constructed, giving meaning and coherence to the different, competing social projects.

Key word: Religious Images – Social imaginaries – Political identity

Page 207: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

207Gerardo Peña Echavarría Porik aN

Introducción

Con este ejercicio, se pretende indagar sobre la relación entre las imágenes religiosas y los imaginarios políticos en el proceso de construcción y consolidación del municipio de Inzá, departamento del Cauca, en el suroccidente colombiano (Figura 1), mostrando cómo la imagen representativa emerge como elemento a partir del cual se construyen referentes identitarios y comunidades imaginadas, contribuyendo a crear adentros y afueras, y pretendiendo superar desde el imaginario de progreso y civilización, los espacios vacíos y el carácter incivilizado de los territorios de los pueblos nativos presentes en la zona al momento de la irrupción de los colonizadores españoles a partir del siglo XVI, y la posterior incorporación al sistema mundo moderno de estos territorios, proyecto alrededor del cual se van tejiendo tensiones entre diversos proyectos sociales.

En el contexto surgen y se construyen diferentes proyectos sociales, como el indígena, y el blanco, generando tensiones, contradicciones entre los diferentes ethos subyacentes en dichos proyectos. La indagación se centra en tres momentos: El primero, la fundación del Pueblo de Indios de San Pedro de Guanacas, primer antecedente de fundación del municipio de Inzá; el segundo momento, la fundación de la Parroquia de Blancos de Inzá, hacia 1783 bajo la égida del encomendero español Jerónimo de Inzá período en el que se empiezan a concretar el proyecto civilizatorio instaurado mediante prácticas de violencia física y simbólica y mediante el control territorial, que les garantiza los beneficios de la extracción de los recursos naturales. Y el tercer momento, la fundación del moderno municipio de Inzá, es decir, el reconocimiento formal ante el Estado Colombiano, hacia 1885, en donde se expresa nuevamente el conflicto entre el imaginario indígena y el de la parroquia de blancos recientemente constituida y en proceso de consolidación.

El hilo conductor de esta historia será una imagen religiosa, conocida como el Amo Jesús de Guanacas, un lienzo que originalmente medía aprox. 2,20 por 1,60 metros, en el que se retrata un cristo clavado en la cruz, mirando al cielo al momento de expirar. Una de las versiones más aceptadas afirma que la pintura llega a la región de Inzá en el suroccidente colombiano por orden del encomendero don Diego del Campo Salazar, en quien el Gobernador de la

Page 208: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

208Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

Extensa Provincia de Popayán, don Sancho García del Espinar, había delegado su autoridad sobre la región de Tierradentro (Ver Figura 1) hacia el año 1580 (Quintero, 1955).

Figura 1. actuales municiPios de inzÁ y PÁez. juntos conForman la denominada región de tierradentro,

ubicada al nororiente del dePartamento del cauca

Fuente: Robin Sancho, 2013.

Primer momento: La fundación del pueblo de indios de San Sedro de Guanacas

La tradición sitúa la fundación del pueblo de Indios de San Pedro de Guanacas hacia el año de 1577 y la atribuye al Gobernador de la Provincia de Popayán, Sancho García del Espinar:

Page 209: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

209Gerardo Peña Echavarría Porik aN

[…] hay una serie de aseveraciones... y a ratos hasta de especulaciones a ese respecto. En el año de 1577 fue trasladado el Gobernador de Timaná a Popayán. Se llamaba Sancho García del Espinar. Él se trasladó con sus cien infantes que tenía […] Y... eso fue en el mes de julio de 1577. Época de páramo... de un páramo supremamente fuerte. Llegó hasta el punto de Tierras Blancas, y de ahí ya no le fue posible, pues, continuar la jornada. Ahí acampó y en virtud de que se iban pasando los días, se vio obligado a construir algunas... especies de... de refugios. Permaneció seis meses en Tierras Blancas, que se llamaba Guanacas, y... ahí construyó una capilla. Al pasar ya la época del invierno siguió su ruta hacia Popayán. Dejó unas... unas viviendas en Guanacas que las fundó el 29 de junio de 15772.

San Pedro de Guanacas se convirtió desde muy temprano en Encomienda, y posteriormente en centro doctrinero a partir de la llegada de los sacerdotes Jesuitas en 1613 (González, s.f.: 58. y Quintero, 1955). Tanto la institución de la Encomienda en tanto forma de explotación económica, como el proceso de cristianización en tanto forma de dominación cultural, se enmarcan en el proyecto colonial de dominación con el objetivo de utilizar la mano de obra indígena en haciendas y minas, y en las campañas militares que llevaban a cabo los europeos contra las comunidades indígenas que habitaban más al sur (Rappaport, 1984:113-114 y Sevilla, 1976). Uno de los elementos fundamentales para la empresa colonial en este contexto es el control de una vía estratégica: el Camino de Guanacas (Rappaport, 1984: 113 – 114 y Sevilla, 1976), de importancia capital para el tránsito entre Quito, Popayán y Bogotá.

En medio de la empresa europea de adoctrinamiento y de implantación del proyecto civilizatorio en esta región, posiblemente hacia 1580 había llegado la región la efigie que actualmente se conoce como el “Amo Jesús de Guanacas” (Ver Figura 2), del que se desconoce su autor o escuela pictórica a la que pueda ser atribuido.

Esta población tenía una hermosa iglesia y el culto divino se efectuaba con esplendor. Don Diego [del Campo Salazar] hizo traer a su costa, de

2 Entrevista a Neftalí González Morales, Hombre mayor residente en la cabecera municipal de Inzá Cauca, Septiembre de 2005

Page 210: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

210Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

España, una hermosa tela pintada al óleo por algún pintor famoso en la cual se representa la imagen de Cristo en la agonía; esta preciosa tela de tamaño heroico es muy venerada y se llama “El Amo de Guanacas”. A la vista del profano y para la nuestra que lo es también, resulta una pintura perfecta. La agonía, el dolor, la humildad, la resignación, la placidez de la muerte son en ella imágenes vivas que infunden en el ánimo profunda admiración e infinito respeto. En la actualidad reposa en la iglesia parroquial de Inzá (Quintero, 1955: 120).

Figura 2.detalle de laeFigie del amo jesús de guanacas. iglesia inzÁ cauca

Fuente: Gerardo Peña, 2005.

Algunos testimonios confirman la versión según la cual la pintura fue traída por orden del encomendero don Diego del Campo Salazar, en quien el Gobernador de la Extensa Provincia de Popayán, don Sancho García del Espinar, había delegado su autoridad sobre la región de Tierradentro hacia el año 1580.

El sacerdote David González afirma que la efigie del Amo, junto con la cruz de Yaquivá, de enormes proporciones y tallada en la roca sobre la vereda del mismo nombre, permanecen como herencia y testimonio del paso de los misioneros jesuitas, que salen en 1640 por causas no muy claras, pero que el autor atribuye posiblemente a la “rebeldía de los indios por su odio al elemento blanco”,

Page 211: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

211Gerardo Peña Echavarría Porik aN

[…] acá en la tierra que fue ilusión de Don Diego del Campo Salazar quedaron una gran cruz cavada profundamente en las altas peñas que por las tardes hacen sombra al pueblo indígena de Yaquivá, y el Amo Jesús de Guanacas, óleo bellísimo de tamaño natural, es el Cristo moribundo que vuelve los ojos al cielo y exclama: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (González, S.F.: 58).

El proceso de cristianización se inicia como se dijo, en 1613 con la misión jesuita, siendo los primeros misioneros los sacerdotes Ignacio Navarro, Gaspar Cujía, Pedro de Cáceres y Francisco de Orta, empresa que inicialmente, no arroja muy buenos resultados en el territorio guanaco a juzgar por los testimonios de los propios misioneros que dan cuenta de las infinitas dificultades que vivieron viviendo en terrenos inhóspitos, entre gente que describían como huraña y salvaje. Estas versiones contrastan con relatos como el del sacerdote David González, según el cual los Guanacos, de carácter apacible, fueron fácilmente cristianizados, por lo que San Pedro adquiere relevancia como centro de la misión cristiana en Tierradentro: “Los Guanacas de condición más apacible que belicosa fueron reducidos a la fe. Su ranchería, situada en tierras altas, frescas y fértiles, fue el centro de la Misión” (González, S.F.: 200).

Muy a pesar de esta visión sobre el carácter apacible de los guanacos, encontramos testimonios que afirman que en realidad el proceso de confinamiento y cristianización de los mismos, si bien no requirió de una guerra tan cruenta y prolongada como la llevada a cabo al norte del rio Ullucos con los Nasa, si afrontó una porfiada resistencia cultural de parte de los guanacos. En efecto, el Padre Juan de Velasco se referiría a la “bárbara y bestial nación de los guanacos” (Juan de Velasco, 1842. Citado por Otero, 1952: 151), y en su Historia sobre el Reino de Quito, recoge la información que aportan los misioneros jesuitas de aquella primera estancia entre 1613 y 1640. A partir de esa información podemos concluir que la misión fue poco fructífera debido a tres factores: el primero, a juicio de los mismos misioneros, por la “falta de inteligencia” y al carácter bárbaro, incivilizado y huraño de los guanacos; en segundo lugar por la carencia entre ellos de una religión consolidada y por su tendencia a creer en brujos y hechiceros; en tercer lugar por su tendencia a vivir lejos de la civilización y de no generar un fuerte arraigo sobre su

Page 212: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

212Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

territorio, migrando normalmente a causa de brotes de enfermedad, muerte, o por cualquier otro motivo abandonando sus casas y cultivos; y por último a causa de los desplazamientos forzados – especialmente hacia la estribación occidental de la cordillera central hacia las haciendas de Popayán– a que eran sometidos por sus encomenderos con el fin de explotar su fuerza de trabajo:

Esparcidos por las cimas de las montañas, colocaban sus viviendas sobre rocas casi inaccesibles para defenderse de sus enemigos y vigilarlos. Páez y Guanacas tienen fama, en decir del citado autor [Juan de Velasco], de los pueblos más bárbaros y rudos entre millares de familias de América. Pocos ídolos les fueron encontrados; temían y veneraban a sus hechiceros como a sus dioses; su distintiva era la pereza, la embriaguez y su espíritu de riña que los tenía en frecuente guerra. Abandonaban por cualquier motivo su casa y se mudaban a otro lugar; cuando moría alguna persona abandonaban el cadáver insepulto en la casa y construían otra en lugar distante; cuando la mujer daba a luz, quedaba sola en la habitación y se ausentaban los demás llevándose la criatura […] “[la familia Páez] se consumió casi toda sacada por los encomenderos a las haciendas de Popayán… y de los pocos guanacas que subsistieron en su pueblo, se hizo esta tenencia solo con el fin de que los tenientes conservaran su pésimo camino (Otero, 1952: 151).

Existe otra referencia que habla del imaginario que tenían doctrineros, encomenderos y funcionarios de la corona a finales del Siglo XVII sobre el carácter de los guanacos, según el texto producido antes de 1681 por el Oidor de la Audiencia de Quito, y visitador general de la provincia de Popayán, Diego Inclán Valdés, que encontramos nuevamente en Otero:

[…] son muy pocas las inteligencias de los indios guanacas y pocos los frutos que tienen en sus tierras y menor la habilidad y maña de dichos indios para sus granjerías, ordeno y mando a los caciques y gobernadores de dichos indios de Guanacas, de la encomienda de dn. Lorenzo del Campo, paguen de tributo al dicho encomendero cuatro patacones en cada año […] y por cuanto los indios de la provincia de Guanacas están tan bárbaros como al principio de la reducción, y muchos sin bautismo, ordeno y mando al dicho encomendero don Lorenzo del Campo ponga mucho cuidado en que dichos indios sean enseñados en las cosas de

Page 213: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

213Gerardo Peña Echavarría Porik aN

nuestra santa fe católica y reducidos a la fe como es de obligación y de que haya un sacerdote doctrinero que lo ejecute, al cual así se lo ruego sobre que le encargo la conciencia y descargo la de Su Majestad que así lo tiene mandado por tantas cédulas (Diego Inclán Valdés, citado por Otero, 1952: 151).

Figura 3: tenencias de los guanacos (al sur) y de los Paeces (al norte)

Fuente: Julián Cotacio.

Pese a todas las dificultades denunciadas por encomenderos y misioneros, a la vuelta de un siglo, la población nativa de San Pedro de Guanacas, y en general de toda la Tenencia (Ver Figura 3) había sido reducida y se había implantado la encomienda como forma de explotación, adquiriendo pueblos como el de San Pedro de Guanacas y sus anexos, Inzá, Turminá y Pedregal cierta importancia y dinamismo dentro de la región, y para que este proceso se pudiera consolidar fue clave la construcción de capillas y la incorporación de curas doctrineros, además de la implantación de imágenes religiosas las cuales cumplieron funciones religiosas, políticas y pedagógicas:

Page 214: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

214Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

La imagen barroca no solo es una efigie milagrosa o un objeto de culto […] El proyecto es análogo. Se trata, de nuevo y como siempre, de hacer compartir un imaginario a las multitudes y a las culturas heterogéneas. Pero esta vez el designio político sustituye al fin religioso. La imagen exalta al poder al mismo tiempo que informa del advenimiento del príncipe o de su deceso, de la llegada de un virrey o de la entrada de un arzobispo, de la celebración de las victorias y de las paces europeas (Gruzinsky, 1994: 197).

La comunidad guanaca, a expensas del adoctrinamiento del que fueron objeto y del desmembramiento social que implicó la implementación de la encomienda3, la mita4 y la guerra, sufre un proceso de reducción de la población al tiempo que, de manera paradójica, se reapropian una serie de instituciones y símbolos impuestos por la colonia, tales como el resguardo, el cabildo y las imágenes religiosas.

Se evidencia en todo este proceso cómo las imágenes, cumplen un papel de mediación y se convierten en sí mismas en un lenguaje funcional al proyecto evangelizador, ante las obvias limitaciones que representaba el hecho de no compartir los curas doctrineros con la población nativa una lengua común o un sistema de creencias y representaciones en el plano simbólico:

El discurso simbólico, que es la mediación entre el orden de lo visible y el orden de lo invisible, trabajó estableciendo puentes, acortando distancias, y produciendo mediaciones entre los individuos y sus diversos imaginarios: el discurso es poder, y las imágenes por tanto son poder, manejadas por quienes pueden decirlo (saberlo) y limitadas a lo que puede ser dicho (sabido). Con las representaciones pictóricas y su

3 “´La encomienda consistía en adjudicar a determinada persona una tribu o una población de indígenas pagando, por el derecho de explotación y empleo en trabajos agrícolas, mineros o domésticos, a la corona determinada cantidad, siendo dueños y señores de vidas y haberes pertenecientes a los indios e indias´ […] la encomienda en la provincia de Páez como en América fue un privilegio otorgado por la Real Corona a un grupo de señores conquistadores o directos descendientes de ellos”. (Medina, 1999: Pág. 50).

4 La mita fue un sistema de explotación de la mano de obra nativa utilizada en la colonia, basada en un sistema tradicional usado para ordenar la tributación en el imperio Inca, que se aplicó para canalizar tributos a favor de la corona española y en perjuicio de las comunidades indígenas de América, y fue una “institución que destrozó los vínculos familiares, culturales y económicos de las tribus”. (Medina, 1999. Pág. 50).

Page 215: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

215Gerardo Peña Echavarría Porik aN

expresión, la iglesia crea una imaginería (y a la vez que destruye otra), que es compartida en general por toda la población, los diversos íconos religiosos en la Nueva Granada tuvieron una función principalmente evangelizadora, pedagógica y política (Carrión, 2002; 30).

En el sentido pedagógico de la imagen, encontramos quelaiconografía que acompañó el proceso de la colonia tuvo como fin la imposición de una forma de vida acorde al proyecto occidental cristiano, reforzando el proyecto civilizatorio en la medida en que contribuía a la superación los espacios vacíos, desencantar el territorio, implantar las instituciones funcionales al proceso de incorporación de estos territorios al mercado. En este proceso de desencantamiento de los territorios en mención, se dan los dos fenómenos descritos anteriormente; por un lado el de la autoafirmación a partir del contraste y el antagonismo frente al primitivo salvaje, y por el otro del imperio de la cristiandad como institución aglutinadora de la modernidad europea, por lo menos española (por tanto de la evangelización como colonización cultural). Este imaginario se revela en los relatos de los representantes de las comunidades religiosas que venían comprometidas con el proyecto de salvar e incorporar almas al poder espiritual de la Iglesia, durante el proceso de adoctrinamiento de los indios guanacos y paeces durante los siglos XVI, XVII y XVIII en la región de Tierradentro, que incluye el municipio de Inzá. Esto estaba firmemente implantado en la mentalidad de los evangelizadores, a juzgar por los testimonios de los curas doctrineros que hemos analizado en donde se enfatiza en el carácter rudo, incivilizado y en las “pocas inteligencias” de los indios guanacos.

Sabemos que la modernidad también produce los no modernos, a través de un juego constitutivo de nosotros/ellos, y a través de la construcción de sistemas de diferencia, de taxonomías y de jerarquías basadas en ellas. En esta construcción la modernidad es pensada como lo superior, y la no modernidad es una inferioridad esencial. Los no modernos se leen en términos de Negatividad, de carencia.

Y en todo este contexto la imagen religiosa funciona como movilizador de emociones y como elemento pedagógico en la tarea de adoctrinar y de civilizar. Junto con los templos doctrineros actúan como herramientas de ordenamiento del territorio en tres sentidos: en el sentido de que son coadyuvantes

Page 216: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

216Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

fundamentales en el proceso de confinamiento de la población nativa; en que tanto los templos como las imágenes son piezas claves en la fundación de pueblos de indios con la estructura típica española y en el ordenamiento productivo y espiritual del territorio; y, por último, en que los dos elementos son las puntas de lanza del proceso ideologización y de conquista del espacio simbólico en comunidades heterogéneas como la de la antigua tenencia de Guanacas, hoy parte del municipio de Inzá.

Segundo momento: Éxodo, despoblamiento de San Pedro de Guanacas y repoblamiento de los pueblos de Turminá e Inzá

Figura 4. Paso del camino de guanacas Por el municiPio de inzÁ

Fuente: Julián Cotacio.

Page 217: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

217Gerardo Peña Echavarría Porik aN

El segundo momento de la disertación se sitúa en el siglo XVIII, entre los años 1750 y 1783, caracterizado como un momento de tránsito entre el pueblo de indios de San Pedro de Guanacas hacia la Parroquia de Blancos, el poblado de Inzá que se mantiene hasta hoy. Ya para esta fecha, se ha consolidado la encomienda, está en plena actividad el camino de Guanacas (Ver Figura 4), y es significativo el número de “mestizos libres”, que se ha venido asentando alrededor del mismo camino, colonizando algunos baldíos de la estribación oriental de la cordillera, en pleno territorio guanaco, con lo que se empieza a consolidar otro de los actores fundamentales en esta historia: el campesinado5.

De esta época, abundan versiones alrededor del abandono de San Pedro de Guancas a causa de una epidemia de viruela que azotó la región, ocasionando que la población que sobrevivió abandonara sus casas y cultivos y se viera forzada a engrosar la población de los otrora pueblos anexos de Inzá, Turminá y Pedregal, y sus zonas aledañas. Esto incluso quedaría recogido en los “Gozos al Amo Jesús de Guanacas”, colección de versos alegóricos, que hacen parte de la novena compuesta a dicho santo patrono del municipio de Inzá, compuestos en la década de 1950 por el sacerdote de la comunidad vicentina, Félix Ortiz:“Por recio flagelo de peste al rigor/ Se tornan desiertos y tristes los campos/ Y en estos ejidos de luz y de encanto/ Fijaste benigno tu trono, Señor” (Ortiz, 1952).

5 El historiador Oscar Vargas, retomando a Martha Herrera, nos dice sobre la aparición del campesinado en la región: “[…] Herrera [Martha] nos habla de dos cosas interesantes: por una parte esta región es demográficamente importante y esto tanto por el remanente indígena que queda tras la abrupta caída demográfica de los siglos anteriores, pero también se va posicionando un actor difícil de ubicar y aceptar dentro de las categorizaciones raciales coloniales y era la figura del libre o mestizo. Hay que recordar que estas categorías raciales eran definidas por el régimen español y que más que identificar poblaciones genéticamente definidas lo que establecían eran categorías para la dominación y el control social. Al español no le interesaba si al hablar del indio se refería a grupos socioculturalmente distintos (como los Yanaconas, los Misak, los Guanacas o los Nasa en este territorio), lo único que le interesaba era construir una referencia que congregara al que dominaba. En este mismo sentido, la categoría de mestizo no reparaba en que efectivamente muchos de los humanos que denominaban así compartían sus identidades socioculturales con aquellos que se denominaban indios. Allí es donde resultó compleja esta categoría porque trataba de nombrar como distinto a personas que en la práctica compartían muchas identidades […] Entre ellas, se encontraba la identidad de campesino despojado, aunque según la legislación colonial el campesino mestizo se identificaba como distinto, no solo por la no obligación de pagar tributo sino porque tenía la libertad de movilidad que es menor al indígena que estaba atado a su resguardo y a su encomendero”. (ACIT, 2013: 439)

Page 218: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

218Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

El actual nombre de Inzá se debe a Jerónimo de Inzá, un encomendero español, nieto del conquistador y lugarteniente de Gonzalo Jiménez de Quezada del mismo nombre, que asumió la tarea de dar a Campamento las características propias de un pueblo de la época, dado el inusitado crecimiento que registró luego de 1783. Así, se dice que Jerónimo de Inzá construyó una iglesia y los edificios en los que funcionarían las instituciones del gobierno local, hizo el trazado de las calles, diseñó los sistemas de zanjas y moyas de piedra para proveer a los habitantes de agua y estimuló la llegada de nuevas familias a la zona. A su salida de la región por orden de las autoridades de Popayán, en gratitud a su obra, los habitantes decidieron bautizar con su nombre al nuevo pueblo. Posteriormente, en 1793 Inzá es declarado Parroquia por las autoridades eclesiásticas.

Jerónimo de Inzá era de origen español, encomendero, llegó hasta aquí a esta poblacioncita que entonces se llamaba era El Campamento. Le pareció simpática la gente y le comenzó a colaborar, habían uno cuatro ranchos por aquí en este sitio. […] Jerónimo de Inzá, ya llegó aquí a Inzá, optó por trazar las calles que existen, les colaboró en el sentido de construirles una capilla […]. Y la gente en agradecimiento a que este caballero les colaboró, les ayudó, entonces optaron por buscar el nombre, cambiar el nombre de Campamento, y... lo discutieron, primero le querían poner Jerónimo y pensaron que era muy largo y optaron por ponerle Inzá. Esta es la causa por la cual se llama Inzá (Entrevista con Neftalí González, Hombre mayor, residente en la cabecera municipal de Inzá, septiembre de 2005.)

Podemos decir, a la luz de lo anterior, que el tránsito entre el pueblo de indios a la parroquia de blancos, es acelerado por el acontecimiento de la epidemia ya citada. Es interesante la manera como alrededor de este suceso histórico se ha hecho una reinterpretación del pasado (Rojas, 2004: 27), por parte de un grupo hegemónico, y se ha recreado la historia del municipio de Inzá, tomando como hilo conductor la imagen religiosa del Amo Jesús de Guanacas, apoyándose en la memoria, en la tradición oral y también en fragmentos de la historia oficial, dando énfasis al fenómeno del remanecimiento, para utilizar un concepto de

Page 219: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

219Gerardo Peña Echavarría Porik aN

dos autores colombianos, Zambrano y López6. Para estos autores, la imagen remanecida además de estar estrechamente ligada al mito de fundación, llega a convertirse en un instrumento por medio del cual se produce el desencantamiento del territorio indígena, que frente al proyecto colonial es visto como un espacio salvaje, inhóspito, incivilizado, y se da sentido y significación a través de éste símbolo a un nuevo proyecto de sociedad cristiano, civilizador y mestizo (Zambrano y López, 1994: 234-235).

Las vírgenes remanecidas del macizo colombiano, instauraron el orden social en un espacio que inicialmente se percibe como “silvestre”, relacionado con el medio acuático y la vegetación de montaña. La aparición de imágenes marca el paso de la “naturaleza” a la cultura. Lo silvestre y ajeno al hombre se va deteriorando, las lagunas se amansan y se secan, se talan los bosques de la montaña para dar paso a la fundación de poblados. […] la creación de estos pueblos como centros comunica el establecimiento de un nuevo orden, sobre lo natural, silvestre, bravo y encantado; se sobreponen el orden de lo cultural, humano, manso y desencantado” (Zambrano y López, 1994: 235).

Si miramos la historia de la efigie del Amo Jesús de Guanacas, A la luz del fenómeno del remanecimiento, descrito por López y Zambrano, constatamos cómo la tradición oral da cuenta de dicho fenómeno, ignorando, sustituyendo o desestimando el relato de la traída de la imagen por el encomendero español en el siglo XVI, y se posiciona el relato de la aparición en un lugar concreto del territorio, con una finalidad aparente, en un momento clave de la transición del pueblo de indios a la parroquia de blancos.

Pero encontramos en la historia política de la imagen del Amo Jesús de Guancas, cómo a partir de la institución, en el año de 1952, de la fiesta religiosa de dicho santo, se reescribe la historia de la imagen, y con ello se transforma y recrea

6 Para estos autores, el término remanecido designa en el macizo colombiano una imagen de “evidente origen católico” hallada en una localidad de manera inesperada. El fenómeno del remanecimiento se diferencia de la aparición, en que éste es un acto voluntario en donde se manifiesta la imagen, y con él marca una nueva era, inaugura una nueva época. Una época de tránsito entre la naturaleza y la cultura, en este caso se considera que el acto del remanecimiento implica el desencantamiento de un territorio salvaje (Zambrano y López, 1994).

Page 220: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

220Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

la memoria colectiva de los habitantes de Inzá, bajo el liderazgo del Sacerdote de la comunidad vicentina David González, y un grupo de personas prestantes del pueblo de Inzá, quienes llevan a cabo dicho proyecto. Sobre eso volveremos un poco más adelante, por ahora nos detendremos en la manera como la memoria colectiva influye en la lectura que hacemos sobre el pasado, y cómo la interpretación del pasado, desde el presente, ayudan a afirmar la identidad colectiva, los sentidos de pertenencia a comunidades imaginadas, y ayuda a definir un norte para el grupo social, tal como nos los presenta Rojas (2004):

La memoria colectiva es un reflejo de la manera cómo las preocupaciones del hoy están presentes en la lectura del ayer. Podríamos decir que la memoria está compuesta por un conjunto más o menos estable de narraciones e inscripciones del pasado, significativas en el presente, así como por elementos constitutivos de las necesidades e intereses de un hoy y un ahora, siempre cambiantes.

Las interpretaciones del pasado son siempre hechas desde el presente. La memoria está localizada en el presente a manera de ejercicio permanente y dinámico de definición de quiénes somos, de dónde venimos, hacía dónde vamos. En esta medida, la memoria colectiva es un elemento central en la construcción de la identidad de un grupo. La memoria permite el reconocimiento de un pasado común, que afirma los sentidos compartidos de pertenencia en el tiempo (Rojas, 2004: 27).

Volviendo al segundo momento, el del tránsito hacia la parroquia de blancos, que se da entre 1783 y 1793 según la versión, vemos cómo desde antes se venían configurando conflictos alrededor del territorio, los símbolos y las formas de vida, y cómo hay una tensión entre el modo de vida indígena guanaco y el que agenciaban los curas doctrineros y la población blanca, que como hemos visto, se había asentado sobre la margen sur del Río Ullucos, en el actual territorio del municipio de Inzá. Por estas razones podemos afirmar, que lejos de representar un pueblo apacible y dócil al proyecto colonial, el pueblo guanaco se resistió desde distintas lógicas y adoptando diversas estrategias a la implantación del proyecto universalista epistémico desde la corona europea. Varios ejemplos podemos rescatar de los archivos históricos que demuestran esta tesis. El primer ejemplo tiene lugar en el propio pueblo de Guanacas

Page 221: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

221Gerardo Peña Echavarría Porik aN

y los protagonistas son los líderes políticos del dicho pueblo en cabeza del gobernador indígena Jacinto Villaquirán, y el cura Alejo Gómez, encargado del proceso de adoctrinamiento y cristianización en la tenencia de los Guanacos. El contexto: el conflicto entre la comunidad y el cura doctrinero por trasladar sin autorización de ésta, las campanas de la iglesia de Guanacas al pueblo de Inzá, para una celebración religiosa, lo cual suscitó un agudo enfrentamiento y a que los indios interpusieran una demanda contra su cura doctrinero en la misma Gobernación de Popayán. En sus descargos el cura alegará lo que sigue:

[…] Y aunque siempre he predicado el que las ovejas vivan con el temor de Dios, enseñándoles la Doctrina Cristiana y predicándoles el Santo Evangelio, no han querido asistir ni cumplir con sus obligaciones, esto es público y notorio que lo justificare en caso necesario, pues solo procuran a vivir a toda libertad […] y en vista de que se hallan tan mal hallados y yo tan mal contento por no poder cumplir con la obligación de Parroco tan encargada por el Rey Nuestro Señor […] Pero siendo por quejas impertinentes y que los feligreses siempre se hallan mal contentos con sus curas pues aunque fuera un santo lo bolverian un diablo por tal de no tener quien los sugete y les reprenda sus costumbres, debe despreciarse su injusta representación pues yo por no verme con tan iniqua gente y con riesgo manifiesto de mi vida […] en particular estas que entregadas a sus viciosas costumbres, les parece mal todo lo bueno pues no me han de justificar les haya dado mal exemplo en mi enseñanza sino antes bien mucho zelo en el cumplimiento de la obligación que obtengo, como ni mandarles ni valerme de ellos ni aun tener en mi casa desde que he sido cura hasta lo presente ninguna china ni muchacha para servirme de ellos y si esto es en justicia en mi declarado que sea por su Señoría Ilustrísima protexto no hacerlas ningún apremio ni a la enseñanza de la Doctrina Cristiana ni al cumplimiento de las demás obligaciones que están obligados pues los que quisiesen tocando mi campana vendrán o no vendrán y yo enseñare a los que estuvieren presentes. Suplico rendidamente a su Señoría Ilustrísima mande llamar a los Indios y les de su corrección Pastoral, mandándoles me acudan con la manutención natural pues nunca me han pagado ni aun la primicia como si aun lo necesario mandado a dar por su Magestad de las caxas reales como le consta a su Señoría Ilustrísima por lo que exclamo e imploro ante su recto tribunal mi desgraciada suerte para que en vista de la confesión remitida

Page 222: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

222Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

a S Mg se sirba exponer este mi justo clamor en la benignas entrañas de Su Señoría Ilustrísima para que sugete a estos barbaros y no me inquieten y ellos cumplan con su obligación que es justicia […] (Archivo General de la Nación, AGN, Fondo Archivo Histórico Arquidiócesis de Popayán. Rollo 265, Legajo 4688).

Este conflicto de eticidades es abruptamente interrumpido por el fenómeno referido de la epidemia de viruela y posterior desplazamiento. Pero la tensión entre las distintas eticidades presentes en el territorio no terminó, solo quedó en suspenso. Mientras tanto se verifica un aumento abrupto de la población en el naciente poblado de Inzá, proceso que había sido estimulado desde hacía varias décadas por la intensa actividad que se vivía alrededor de la ruta de Guanacas: “Por años y décadas solo los curas doctrineros, que los hubo estables desde 1682, y en ocasiones sus familias cercanas eran aceptados como residentes pero sin posibilidades de afincarse” (Sevilla, 1976).

Posteriormente, según el autor, durante el siglo XVIII, la ruta Guanacas – Inzá – Topa – se convirtió en la ruta más usual entre Santafé, Popayán y Quito, lo cual favoreció los primeros asentamientos blancos en la región y la desaparición por asimilación cultural del grupo Guanaco.

Inzá se pobló de gentes blancas y adquirió muy pronto nombre de población culta y civilizada, tanto que muchos viajeros se asombran al encontrar en medio de una abrupta serranía y a distancias enormes de los centro civilizados, una población con espíritu cívico, costumbres civilizadas que, atraídas por la bondad de su clima, la fertilidad de sus tierras, fijaron su residencia definitiva en el lugar. A estas gentes generosas debe Inzá su prestigio y buen nombre de que tanto hacen gala los actuales habitantes de la culta población de Inzá (Quintero, 1955: 86).

Con el tiempo, Inzá, gracias a su posición estratégica y por contar con abundantes bosque de quina7, se consolida como un centro de explotación de la “cáscara

7 La quina es un árbol americano de la familia de las rubiáceas, de cuya corteza se extrae la quinina, sustancia medicinal utilizada para prevenir y tratar la malaria y las fiebres tropicales. Se dice que en la época de la Colonia, los lugartenientes de Francisco Pizarro descubrieron este remedio, hacia 1540 en las selvas del Perú, y desde entonces se generalizó

Page 223: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

223Gerardo Peña Echavarría Porik aN

amarilla”, la cual fue impulsada en toda la región por el italiano Ernesto Cerruti y por el caudillo liberal Tomás Cipriano de Mosquera (ACIT, 2005: 17).

[…] específicamente en el nororiente el ciclo de las quinas. Las quinas de Pitayó habían adquirido gran aceptación en Europa desde 1830. Por la forma cómo se las explotó, depredando el medio ambiente y destruyendo las cortezas, este ciclo duró en la región solo hasta 1860. Ante esta realidad la explotación quinera se desplazó hacia Inzá, San Sebastián y desde allí al Orteguaza y el Caquetá (Barona, 2005: 215).

La explotación quinera atrajo grupos de jornaleros, algunos de los cuales eran contratados desde Popayán por los intermediarios y especuladores, y muchos se establecerían, una vez agotados los bosques de quina, alrededor de los pueblos de Inzá, Turminá, Guanacas y Pedregal especialmente. Según Elías Sevilla, “la existencia de zonas de colonización en sectores que los indígenas consideran como de resguardo y los colonos como baldíos suscita invariablemente un agudo conflicto, que mantiene en perpetua tensión a los dos grupos antagónicos” (Sevilla, 1976: 16). Estos conflictos y tensiones van a ser, desde entonces, una constante en la historia de la configuración política del territorio del municipio de Inzá, sin que a la fecha se haya logrado zanjar las disputas por el ordenamiento del territorio y por la definición del uso y la tenencia de la tierra. Posterior al momento de la explotación de la quina, se da el proceso de fundación del municipio de Inzá:

En 1885, por insinuación de don Luis A. Pérez y don Benjamín Nieto Guzmán, quienes solicitaron al presidente del Estado Soberano del Cauca, el que accedió a tal creación si don Luis A. Pérez servía como Alcalde por espacio de dos años sin ninguna remuneración, por carecer de fondos del tesoro del Estado. Este patricio aceptó y fue erigido el municipio que lo formaba todo el extenso territorio denominado Tierradentro (Quintero, 1955: 80).

su uso y comercialización. Sabemos que la región del Cauca cobraba, hacia las primeras décadas de 1800 una singular importancia como centro de explotación de la quina. En efecto, las quinas de Pitayó, cuyo centro de acopio estaba en el pueblo de Silvia, eran las más conocidas en el mercado mundial antes de 1850. Dichas quinas se empezaron a exportar y a ganar reputación en Europa aproximadamente a partir de 1820. Una década después la arroba de Quina Pitayó, de buena calidad se cotizaba a 3 y 4 francos mientras en 1845 lo hacía a 16 y 18 (Echandía y Sandoval. 1985-1986. Pág. 156-157).

Page 224: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

224Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

En 1886 las dianas del triunfo de la Regeneración, predicada por el Doctor Rafael Núñez, llevaron a Popayán al joven Luis Adriano Pérez que había hecho sus primeras armas en Tierradentro y conocía quiénes eran en tiempo de guerra los indios de esa región. Su porfiada insistencia ante las autoridades obtuvo la creación del Municipio de Inzá y él, mozo de 17 años, sirvió gratuitamente el cargo de alcalde repetidas veces (González, S.F. 202-203).

Y es precisamente en esa época en donde se ubica un relato de sucesivas apariciones, - podríamos decir, remanecimientos–y desapariciones de la imagen religiosa del amo Jesús de Guanacas, que ocultan una disputa entre los pobladores de la antigua región donde se ubicó San Pedro de Guanacas, y los habitantes del centro poblado de Inzá, detrás de la cual es posible ver el conflicto de dos formas de vida, de dos proyectos sociales. El primero proclive a la idea de progreso, la civilización y con una profunda mentalidad cristiano - católica. El segundo, organizado bajo el cabildo indígena que enarbolaba la consigna de mantener la unidad política del resguardo y de recuperar sus territorios, aunque tan heterogéneo como el primero, debido al impacto de procesos migratorios forzados por la encomienda y la mita, por el contacto cultural favorecido por el comercio alrededor del camino de Guanacas, y por la llegada masiva de colonos, campesinos e indígenas de las etnias guambiana y coconuco, que ya habían empezado a ocupar baldíos en estas latitudes (Sevilla, 1976). Esta disputa por la imagen es lo que vamos a analizar a continuación.

Elamo fugitivo: La disputa por el símbolo

El sacerdote Félix María Ortiz narra en la VIII estrofa del Himno al Amo Jesús de Guanacas la manera cómo, según la tradición oral, la imagen del Amo Jesús desaparecía del templo de Inzá para aparecer en la Ermita, ya abandonada y en ruinas, de Tierras Blancas, antiguo San Pedro de Guanacas: “Y es fama que un día la imagen bendita/ volvióse a la ermita, su prístino alar;/ la gente devota siguió al fugitivo,/ de nuevo cautivo lo trajo a su altar.”(Ortiz, 1952).

Page 225: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

225Gerardo Peña Echavarría Porik aN

En la tradición oral está muy presente el relato de cómo el Amo Jesús de Guanacas se resistió a ser desplazado de Tierras Blancas a Inzá, escapando en tres oportunidades a su primera morada. En el zona de Tierras Blancas y en la actual vereda de Guanacas, aledaña a la zona donde se ubicó el viejo pueblo de San Pedro de Guanacas, predomina la versión según la cual el Amo Jesús era originalmente un cuadrode tamaño muy reducido que fue encontrada por una anciana, que la llevó a su casa le construyó un altar y la adoró, hasta que abruptamente empezó a crecer de manera tal que alcanzó su tamaño actual (cerca de 2 metros de alto por 1,60 de ancho), luego de lo cual la imagen, por iniciativa del Cura Párroco de Inzá, es transportada hasta este pueblo, de donde le imagen desaparece en tres ocasiones, hasta que por medio de una gran procesión que terminó con una ceremonia solemne se entroniza al Amo como Patrono del municipio, con lo que se establece definitivamente en esta población:

[…] de allí dependió la aparición del Amo… dizque vivía una viejita por acá a la orilla de la quebrada de Guanacas, y entonces, ella se encontró… un cuadrito de esos y entonces al encontrarse eso, pues, desde tiempo existía la religión y entonces, pues, se sabía que, que… a los santos había que adorarlos. Entonces ella cogió ese, ese cuadrito, se lo llevó al, a la casetica, al ranchito donde vivía, y le comenzó a poner una vela. Entonces […] la viejita se encontró el cuadro […] por ahí… ambulante […] Y entonces ella… como todos los días le, le prendía la vela… ella recelaba que como que el cuadrito se le iba agrandando. Que se le iba agrandando más y que se le iba agrandando más […] la vitelita y entonces ella se… se… se comenzó a dar cuenta y dijo: “no, esta… este cuadrito es vivo”, entonces ella se vino directo y le comunicó al cura de… de Inzá, que ya existía la capilla de Inzá, le comunicó al sacerdote lo que existía. Y si, oiga, el sacerdote bien atento, cogió y buscó gente quien lo viniera a… a llevar, y si oiga, lo llevaron. La primera vez lo subieron allá y el Amo se les volvió otra vez allá al mismo sitio. Tres veces lo llevaron, a las tres veces que se iba y venía —pero ya eso era con gente hartísima, porque ya, ya él no quería irse, se hacía el pesado para irse a Inzá (Entrevista con Tomás Guachetá, Adulto Mayor residente en la actual vereda de Guanacas, Septiembre de 2005).

Page 226: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

226Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

Doña Dora Guachetá, pobladora de la vereda de Guanacas al respecto de la historia de la imagen del Amo, comenta:

Contaban así… a ratos, que dizque esa señora veía que esa vitelita, o ese cuadrito dizque se agrandaba, y a ratos que dizque se volvía pequeñito… ella dizque decía: “por Dios, será que los ojos míos…” que dizque se limpiaba los ojos, y un día lo veía bien, y de pronto dizque lo veía como grande […] “¿por qué si yo lo veo a ratos pequeñito y a ratos grande? Entonces ella, esta gente de allá como siempre ha sido católica, ellos allá no les ha entrado ninguna secta protestante, ella dizque se fue donde el padre y dizque le dijo: “vega, venga, venga mire, que yo veo esto así” […] entonces es que […] se lo llevaron, yo no sé si sería el cuadro […] o sería simplemente la tela con el óleo pintadito ahí, yo no sé, pues, cómo sería. Bueno, y dizque se lo llevó tres veces para Inzá, cuando… […] de pronto dizque lo volvían a ver allí… en la casa de la viejita. […] Entonces dizque de último el sacerdote le dijo: “bueno, camine toda la gente y lo llevamos y lo castigamos”… y dizque se sacó un… una cosa de por aquí que llama ¿qué, cinto?, y dizque le dijo “bueno, no se me vuelve a ir, porque aquí usted es el señor y dueño de este templo, usted no tiene porqué estar… ¿sí? hablándole, hablándole… pues eso referían. Hablándole, usted no tiene por qué irse…” (Entrevista con Dora Guachetá, Mujer Mayor residente en la actual vereda de Guanacas, Septiembre de 2005).

Los anteriores relatos contrastan con la manera escueta como una resolución del Concejo Municipal narra en 2002 la historia de la efigie:

[…] años después [de la epidemia] en 1850 un indígena buscando leña encontró el lienzo enrollado cubierto de maleza. El hallazgo renovó la devoción a esta imagen, dicho acontecimiento fue comunicado al padre Emigdio Gámez. Posteriormente dicho lienzo fue trasladado a una casa de astilla, donde existe la vivienda del Señor Oscar Sánchez, donde permaneció la imagen por mucho tiempo sin darle importancia porque no se distinguía la imagen. (Parra, 2002; 1).

La versión de algunos habitantes del actual centro poblado de Inzá difiere un poco en cuanto a que el lienzo con la imagen del Amo es encontrado, se omite la versión del hallazgo por parte de la anciana, y su lugar lo ocupa un indígena

Page 227: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

227Gerardo Peña Echavarría Porik aN

que recogía leña, o por algún personaje anónimo que da aviso inmediato al cura párroco. Esto es evidente en el testimonio de Juvenal Castillo:

Lo que pasa es que el Amo Jesús de Guanacas tiene una tradición paralela a lo que es el municipio de Inzá. Porque el Amo, según dice la historia, en 1577, la trajeron los españoles. […] cuenta la historia, que, pues, este lienzo lo encontraron muy abandonado, un indígena que lo contaba… vino y le comentó al Padre Emigdio Gómez, […] que él buscando leña, que vio un cuadro que estaba en un árbol, y vino y le dijo: “padrecito… allá en ese árbol hay colgado un cuadro… parece como de un Amo” […]. Y entonces el padre fue allá y encontró allá así la… la imagen, la trajeron aquí a la capilla, […], había una capilla, allí lo encerraron. Al otro día dice el padre que se levantó como a las cinco de la mañana, a hacer oración, y el cuadro no estaba. “¿pero cómo si todas las puertas y las ventanas estaban cerradas?”. Entonces pusieron postas, en Turminá, Pedregal, todo esto, buscando al Amo, y por ninguna parte, a ver si era que se lo habían… y fueron otra vez allá, allá lo volvieron a encontrar. Entonces ya lo trajeron fue en procesión, ya como muy dignamente, y esto y lo otro… (Entrevista con Juvenal Castillo. Hombre Mayor residente en el centro poblado de Inzá, Enero de 2006).

Sin embargo, existe otra versión en la cabecera municipal sobre el episodio de la desaparición de la efigie, según la cual el Amo estando en San Pedro de Guanacas, dentro la iglesia en ruinas que había sido abandonada en 1783 durante la epidemia, desaparece de allí y aparece abandonada en un cafetal dentro del perímetro urbano de Inzá, sin que pueda explicarse de manera razonable este hecho.

Ah bueno, lo de la historia del Amo, lo que pasó con el Amo fue esto: que allá los indígenas, porque eran todos indios […] el hecho es que papá Mariano estaba allí explotando la quina, y que cuando un alboroto… les reclamaban a ellos que, qué habían hecho con el cuadro… el cuadro se perdió y nadie vio cuando lo trajeron ni nadie vio a nadie trayendo al Santo, el hecho es que nuestro Amo se les desapareció de allá, esa es toda la historia […] Nadie supo a qué horas, aquí apareció. Dice Papá Mariano que nadie llegó allá, que a ellos los llamaron a atestiguar, que nadie, nadie… pero es que en esa montaña, también, ¿quién se metía?,

Page 228: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

228Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

y en ese tiempo […] El Amo vino a aparecer acá ¿usted se acuerda de donde vivía esa señora Julia, la mamá de misia Elena? En esa cafetera apareció el Amo, allá, apareció el cuadro de nuestro Amo, sin saber quién, ni a qué horas […] Ya, claro, lo vieron, lo subieron acá a La Estrella […] mientras hicieron una capillita pajiza […] eso era lo que contaba Papá Mariano, que él llegó de diecisiete años acá a Tierras Blancas (Entrevista con Maruja Parra. Mujer Mayor, residente en el centro poblado de Inzá, 9 de septiembre de 2005).

Jairo Parra en su relato, cuenta con cierto escepticismo el episodio de las desapariciones del “Amo fugitivo”, advirtiendo la falta de pruebas a cerca del rigor histórico de la versión, que prefiere atribuir a la tradición oral popular:

El Cura Emigdio Gámez, diocesano de Popayán, hacia el año 1880, fue contactado por un indio quien le comenta que en San Pedro de Guanacas, lugar en el que se dice que fue fundado originalmente Inzá, hay una imagen de un cristo. El cura va al sitio y trae junto con algunas personas del pueblo, la imagen del Amo a la iglesia de Inzá, pero la imagen se devuelve. Al otro día el indio le dice al Cura: “¿usted mandó traer el cuadro”? El cura le responde que sí. “Pues la imagen está nuevamente arriba en el sitio de antes”. Entonces se trae nuevamente se trae la imagen a Inzá, pero ésta se regresa y el hecho se repite tres veces. A la tercera vez, el cura organiza una peregrinación a San Pedro a la que la gente devota acude, se trae la imagen al pueblo, se le celebra una misa, se declara patrono al Amo Jesús y ya la imagen permanece en Inzá, hasta hoy. Es una historia que se cuenta, aunque no está comprobada históricamente, pero la gente afirma que esto fue así (Entrevista con Jairo Parra. Hombre Mayor, oriundo de Inzá, que desde hace más de 35 años reside en la ciudad de Cali, Septiembre de 2005).

Lo importante de todo esto, más que el esclarecimiento de los hechos o el establecimiento de la rigurosidad de los relatos y su apego a la historia, tarea por demás complicada, es entender la manera como la identidad se construye en función del pasado y de la manera como se le da sentido, más en un contexto en el que está en juego la afirmación de la propia eticidad frente a los otros con quienes se comparte y hasta se disputa el territorio y los símbolos:

Page 229: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

229Gerardo Peña Echavarría Porik aN

Es crucial para los estudiosos del pasado, en especial para los antropólogos e historiadores, entender los procesos históricos mediante los cuales las identidades son construidas y transformadas por la competencia entre grupos y las vías por las cuales el pasado distante es ordenado como un recurso simbólico para establecer la continuidad y autenticidad de una sociedad (Erick Hobsbawm. Citado por ZAMBRANO, 2000: 210).

Hay que tener en cuenta, sin embargo, que estos relatos tienen como espacio el presente, y en su construcción han intervenido una serie de dinámicas ligadas a la historia diversa culturalmente hablando, y por momentos conflictiva del municipio, que han hecho que en diferentes momentos se transforme la manera como las comunidades conciben, asumen e incorporan la imagen representativa a su cotidianidad, y la manera como se posicionan frente al símbolo. En un primer momento, entonces, la efigie del Amo Jesús de Guanacas fue símbolo de la cristianización de la población nativa de las comunidades Nasa y Guanacos, y de la misión que se establece en San Pedro. El símbolo es asimilado por la población nativa hasta mucho después de la salida de los doctrineros Jesuitas (recordemos que éstos abandonan la región en 1640), y cuando se crea la diáspora producto de la epidemia, el lugar con todo lo que en él había se abandona, quedando la imagen a merced del tiempo y las inclemencias del clima, hasta que es rescatada y reapropiada por la comunidad blanca parroquial de Inzá.

Como colofón de este proceso, posteriormente se instituiría en la cabecera municipal de Inzá la fiesta religiosa, con una clara intencionalidad en términos de cohesionar la comunidad parroquial, y como un nuevo elemento simbólico que fundamente la memoria colectiva y de la identidad política de quienes adoptan la devoción a La Imagen. Pero como vimos, el traslado y posterior reapropiación del símbolo generó nuevas tensiones con las comunidades indígenas de la zona aledaña al centro urbano. Es una nueva evidencia de la prolongada disputa por el símbolo, que a su vez refleja profundos conflictos culturales y territoriales en la región. Esto se puede evidenciar a partir de entrevistas con antiguos pobladores de la cabecera de Inzá.

Ya con los años, el padre David González, ya se afirmó la Fiesta del Amo, ¿no? él convocó y todo, entonces ya fuimos y asistimos a la procesión

Page 230: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

230Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

de la Fiesta de nuestro Amo… bueno, a los ocho días, el mismo padre, convocó aquí a la ciudadanía a ir allá a Tierras Blancas […] y entonces nos fuimos unas señoras de aquí […] pero allá, bueno, cuando ya empezaron a hablar del objeto de la ida de la ciudadanía, el Padre González habló, porque había unos que estaban bravos, uno de apellido Finscué que habló duro […] porque claro, porque “se habían sacado el Amo”, decían […] y bueno, ya comenzaron a hablar, y a rezar y se calmaron… pero eso se quedó así. Nadie pudo averiguar nada: nada, nada de nada (Entrevista con Maruja Parra. Mujer Mayor, residente en el centro poblado de Inzá, Septiembre de 2005).

En todo este transcurso, entonces, emerge La Imagen como creación, la cual incorpora algunos elementos técnicos, iconográficos, que tienen un sentido pedagógico y psicológico, lo que en el contexto histórico específico le otorga una potencia simbólica derivada del conjunto de significaciones y de sensaciones que despierta en los sujetos, cuyo significado no se reduce a una interpretación literal de su contenido, sino que remite una idea diferente de lo representado en ella misma.

Como vimos, el proceso de incorporación al sistema mundo de estos territorios ocurre la autoafirmación del ethos cristiano católico a partir del contraste y el antagonismo frente al ethos de la población nativa, caracterizado como incivilizado y primitivo, y por el otro del imperio de la cristiandad como institución aglutinadora del proyecto capitalista moderno.

En este sentido no podemos separar la el plano cultural – simbólico de las relaciones económicas y la transformación tecnológica que acompañaron el proceso de incorporación de estos territorios al moderno sistema mundo capitalismo. Por ello, el proceso de colonización de lo imaginario, no es antagónico al plano económico material, sino que por el contrario, podríamos decir, fue indispensable para que se pudiera consolidar el gran proyecto cultural, político y económico que significó la colonización del territorio americano en general, y para poder establecer un nuevo orden social que atenuara los profundos impactos que generó la irrupción de los conquistadores europeos en estos territorios “La colonización de lo imaginario y, en particular, la ofensiva

Page 231: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

231Gerardo Peña Echavarría Porik aN

de la imagen europea, constituyeron una de las respuestas a las oleadas de disturbios provocadas por la conquista española” (Gruzinsky, 1992: 533).

Por ello la asunción de imágenes religiosas representativas, no significa paradoja ni contradicción con el proyecto moderno, sino que fue un paso necesario para proseguir el proyecto de la conquista por otros medios (Gruzinsky, 1992: 534). Y uno de los roles más importantes de la imagen, fue el de instrumentalizar una política, no tanto de hispanización como de occidentalización en el contexto americano. Podemos, para concluir, citar las palabras de Gruzinsky:

[…] el imaginario que acompaña al culto de las imágenes ejerce, pues, un papel motor en la reestructuración cultural que funde la herencia indígena con los rasgos introducidos por los colonizadores, y después en la reproducción del patrimonio que ha brotado en esta fusión. Por ello, la réplica en tierra india de los modelos ibéricos y mediterráneos es ambigua, expresa una occidentalización formal y existencial, pero también la respuesta a ese proceso (Gruzinsky, 2000: 190).

Page 232: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

232Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

Referencias

Asociación Campesina de Inzá Tierradentro, ACIT. (2013). Estudio de Tenencia de Tierras, Convenio 569 de 2012, Incoder – ACIT. Popayán: ACIT.

ACIT. (2005). Plan de Desarrollo Campesino de Inzá (Cauca). Inzá: ACIT.

Acosta Luna, Olga Isabel. (2001). Nuestra Señora del Campo. Historia de un Objeto — Imagen en Santafé de Bogotá. Siglos XVI al XX. Informe Final Presentado a la Fundación para la Investigación y la tecnología.Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Archivo General de la Nación, AGN. (1791). Fondo Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Popayán. Material Microfilmado. Rollo 265, Legajo 4688. “Autos de demanda puesta por los indios de Guanacas contra su cura Alejo Gómez, por haber pasado las campanas de dicho pueblo al de Inzá”.

Barona Becerra, Guido. (1995). “Por el camino de Guanacas: El camino Santafé - Quito por Guanacas (Tocaima, Neiva, La Plata, Popayán)”. En: Jorge Orlando Meloy Moreno, Pilar (ed.). Caminos Reales De Colombia. Vol. 1. (pp. 181 – 193). Bogotá: Fondo FEN Colombia.

Barona Becerra, Guido. (2001). “Economías extractivas en el siglo XIX”. En: GuidoBaronayCristóbalGnecco (ed.). Historia geografía y cultura del Cauca, Territorios Posibles. Tomo II. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

Carrión Barrero, Vivian Marcela. (2002). La imagen del poder y el poder de la imagen. Trabajo monográfico para optar al título de Antropóloga. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Consejo Regional Indígena del Cauca. (1997). Carta al CRIC 4. Historia Política de los Paeces. Bogotá.

Dussel, Enrique. (1974). Historia de la Iglesia en América Latina. Coloniaje y Liberación (1492 – 1973). Barcelona: Editorial Nova Terra.

Echandía, Camilo y Sandoval, Yesid. (1985-1986). “La Historia de la Quina desde una perspectiva regional, Colombia, 1850 – 1882”. En: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. Volumen 13 – 14, (pp. 183-187). Bogotá, Departamento de Historia, Universidad Nacional de Colombia.

Page 233: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

233Gerardo Peña Echavarría Porik aN

González, David. (S.F). Los Paeces o Genocidio y luchas indígenas en Colombia. Editorial La Rueda Suelta.

González, Neftalí y Parra, Nohora. (2002). Ponencia: Proyecto de Resolución No. 001 de 2002. Concejo Municipal de Inzá, Agosto 18 de 2002.

Gruzinsky, Serge. (1995). La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI—XVIII. México: Fondo de Cultura Económica.

. (1994). La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “BladeRunner” (1492—2019). México: Fondo de Cultura Económica.

. (1992). “Colonización y guerra de imágenes en el México colonial y Moderno”. En: Revista Internacional de Ciencias Sociales. América 1492 – 1992. Trayectorias Históricas y Elementos del Desarrollo. Volumen XLIV, No. 4. UNESCO,

Medina Quirá, Yolimar. (1999). Aspectos Históricos del Resguardo de Avirama Páez. Cali: Artes Gráficas Univalle.

Parra, Nohora Leonor. (2004). Historial sobre la efigie de Jesucristo Crucificado. Inzá.Inédito.

Quintero, Nieto Ricardo. (1955). Territorio Ignoto Tierradentro 1921 a 1955. Monografía. Imprenta Márquez, Cali.

Rappaport, Joanne. (2002). La política de la memoria. Serie Estudios Sociales. Popayán. Universidad del Cauca

. (1984). Tierra Páez: Etnohistoria de la defensa territorial entre los paeces de Tierradentro, Cauca. Tesisparaoptar al título doctoral: Departament of Modern Languages and Linguistics. University of Maryland.Baltimore County, Illinois.

Rocca Cañón, Marcela. Una fiesta religiosa como parte del patrimonio etnológico del valle central de Chile.http://www.naya.org.ar/congreso2004/ponencias/marcela_rocca.htm (01/03/2013).

Rojas Martínez, Axel. (2004). Si no fuera por los quince negros. Memoria colectiva de la gente negra de Tierradentro. Popayán: Editorial Universidad del Cauca.

Page 234: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

234Imágenes religiosas e imaginarios políticosPorik aN

Rojas, Cristina. (2001). Civilización y violencia: La búsqueda de la identidad en la Colombia del Siglo XIX. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

Rueda, Marco Vinicio. (1982). La fiesta religiosa campesina (Andes Ecuatorianos). Quito: Pontificia Universidad Católica de Quito.

Serje, Margarita Rosa (et all) (ed.). (2002). Palabras para desarmar: una aproximación crítica al vocabulario del reconocimiento cultural en Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura, Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

Sevilla Casas, Elías. (1976). Antropological Studies of Tierradentro. Santiago de Cali: Fundación para la Educación Superior.

Zambrano, Carlos Vladimir. (1996-1997). Remanecidos, Vírgenes y Santos. En Revista Colombiana de Antropología. VOL. XXXIII, (pp. 221-299). Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología.

Zambrano, Carlos Vladimir y López, Claudia Leonor. (1994). Las Vírgenes remanecidas. Elementos de organización social y formas de etnicidad en el Macizo Colombiano. En: Cultura y Salud en las Américas. Bogotá.

Zunzunegui, Santos. (1998). Pensar la imagen. Madrid: Cátedra.

Page 235: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del

desarrollo en América latina1

Salomón rodríguez guarín

El Autor

Licenciado en Filosofía de la Universidad del Cauca, Especialista en Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente, Magister en Filosofía de la Universidad del Valle. Actualmente, director de investigaciones de la Corporación Universitaria Comfacauca - Unicomfacauca y Docente de ética componente FISH de la Universidad del Cauca. E-mail: [email protected]

1 Ensayo de reflexión

Page 236: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

236El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

Resumen

Hablar del Estado-nación, desde una perspectiva eurocéntrica, implica reconocer las estrategias del poder que surgieron de los modelos estatales-nacionales y que tuvieron su espejo en la colonización y posteriormente en el ideario republicano del siglo XIX. En la actualidad, el modelo eurocéntrico del desarrollo conserva los rasgos históricos del poder colonial, asimilado en los nuevos modelos de centro-periferia y desarrollo global. Aquí, la experiencia europea que define el tránsito hasta la modernidad, se convirtió en el esquema cultural de una identidad en la cual los colonizadores eran asimilados a la raza superior, a la civilización moderna; por su parte, los mestizos, los indios y los negros asimilados a una raza inferior, y por ende, condenados históricamente al subdesarrollo y a la dependencia colonial. Resulta de gran interés comprender el nivel cultural e ideológico subyacente en las tradiciones políticas de los estados nacionales latinoamericanos, con el propósito de identificar el tutelaje europeizante que trae consigo el modelo del Estado-Nación.

Palabras claves: colonialismo, modernidad, Estado-nación, eurocentrismo, desarrollo/subdesarrollo y centro/periferia.

Abstract

Speaking of the nation state, from a Eurocentric perspective means recognizing the strategies of power that emerged from the state-national models and had her mirror in colonization and later in the nineteenth century republican ideology. At present, the Eurocentric model of development retains historical features of the colonial power, assimilated in to the new center-periphery models and global development. Here, the European experience that defines the transition to modernity became the cultural model of identity in which the colonists were assimilated to the superior race, to modern civilization; mean while, crossbred, indigenous and blacks treated as an inferior race, and therefore historically condemned to under development and colonial dependency. It is of great interest to understand the underlying cultural and ideological level in the political traditions of Latin American states, with the aim of identifying the Europeanization tutelage which brings the model of the nation state.

Key words: colonialism, modernity, nation-state, Eurocentrism, development/under development and center/periphery

Page 237: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

237Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

Introducción

Como producto histórico y social, el Estado-Nación representa un logro triunfal de las ansias de poder y riqueza de las sociedades europeas modernas, las cuales paulatinamente pasaron de modos de producción esclavista y feudal hacia la consolidación de clases sociales (burguesía, proletariado) con capacidad de comerciar bienes y servicios. En este sentido, la construcción del imaginario Estado-Nación en América Latina puede ser visto como el resultado de la manipulación ideológica e histórica de una verdad anclada a la fe cristiana, a la secularización de los mercados nacionales, a la libertad individual y al progreso material que ofrecía el trabajo planificado, todo ello ambientado dentro de los límites políticos del Estado soberano.

En tal contexto, la sociedad occidental, que surgiera de la revolución científica de Galileo y Newton, de la revolución Francesa, acompañada de la reforma luterana y calvinista, de la imprenta de Gutenberg y de la revolución industrial, llevaría a aquellos señores y sus súbditos hacia la consolidación racional de una tipología de sujetos “ilustrados” o modernos que se harían llamar ciudadanos, libres e iguales, con derechos y obligaciones contractuales para con otros y para con el Estado; capaces, igualmente, de convertir su oficio de vida en una herramienta para el progreso de su nación, en una empresa rentable y eficiente bajo los parámetros del modelo de desarrollo occidental más difundido hasta la fecha: el capitalismo.

Bajo el signo del capitalismo, las sociedades modernas europeas lograron convertir la biodiversidad cultural y étnica del mundo en un objeto de consumo social, adecuado para satisfacer la necesidad de aquella condición social emergente propia de la modernidad, la burguesía; un rótulo social, económico y político a la vez, que redujo la biodiversidad de las naciones colonizadas al objeto racional del capital. Del mismo modo, la burguesía empleó la colonización como el resorte impulsor hacia la meta ilustrada del progreso; el cual, necesariamente, iba de la mano con la libertad de conciencia y el individualismo: ideales de libertad moral y ciudadana; al igual que con la capacidad de convertir el saber de los pueblos colonizados en una fuerza útilmente aplicada hacia la acumulación de nueva riqueza. Esto explica cómo cada lengua, color de piel, rasgo cultural y social

Page 238: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

238El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

que Europa encontró en África, Asia o América fue tenazmente reacondicionado hacia los fines de la razón moderna, favoreciendo la apropiación histórica de los demás pueblos bajo la forma de naciones que adoptaron, como modelo civilizador, los ideales burgueses, sus imaginarios y fines económicos.

La sociedad capitalista avanzó así, en pocos siglos (1750–1900), y se impulsó acallando cualesquier resistencia, mientras creaba nuevas clases sociales: capitalistas y proletarios. Los unos poseedores de la riqueza: la tierra, las máquinas y la fuerza laboral de los hombres; los otros, los enajenados de su fuerza bruta productiva, incapaces de acceder, salvo por su salario, a los bienes y servicios que ensamblaban sistemáticamente en beneficio de un “patrón” que los utilizaba. Esta formulación de la riqueza, requirió en su infraestructura, que los sujetos modernos participaran en el libre juego de la oferta y la demanda, convirtiendo sus conocimientos y habilidades en equivalentes monetarios, susceptibles de ser canjeados por capital, es decir, por la nueva riqueza que reemplazaba la tenencia de la tierra y los esclavos.

Con el surgimiento de dichas clases sociales, surgió a su vez, una diferenciación externa entre los Estados nacionales que conformaban el centro del desarrollo capitalista, diferenciados por su condición eurocéntrica, frente a aquellas naciones o territorios conquistados y paulatinamente colonizados, que conformaban, caso concreto, los llamados actualmente países periféricos o en vías de desarrollo.

Lo anterior expuesto, pone en tensión un conjunto de elementos vigentes en discusión y que procuraremos ir acompañando de comentarios y análisis críticos según sea el caso requerido.

Del renacimiento a la modernidad, y la conformación del Estado-Nación

En términos de Aníbal Quijano (2000), al interior de las sociedades latinoamericanas, consideradas hijas del desarrollo burgués capitalista y de la colonización europea moderna, encontramos un patrón que reproduce la historia de las naciones europeas; pero que a su vez, amplió las condiciones

Page 239: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

239Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

del desarrollo de la cultura occidental, creando un ambiguo subdesarrollo que se asocia a la condición de los pueblos americano. En sus propias palabras:

Dentro del debate sobre desarrollo-subdesarrollo, esa es una aseveración correcta en lo fundamental. En efecto, el capitalismo, un patrón de dominación/explotación/conflicto, articulado en torno del eje capital-trabajo mercantizado, que integra todas las otras formas históricamente conocidas de trabajo, se constituyó con América desde hace 500 años como una estructura mundial de poder. Se desarrolló desintegrando a todos los previos patrones de poder y absorbiendo y redefiniendo aquellos elementos y fragmentos estructurales que le fueran útiles o necesarios, e imponiéndose exitosamente hasta la fecha sobre todos los posibles patrones alternativos (Quijano, 2000:74).

Aquí encontramos, en dos polos complementarios, el modelo capitalista de desarrollo occidental y el papel que cumple el Estado-nación; sin embargo, se destaca que dicho modelo que iguala a nivel histórico del mundo occidental: el capitalismo, el Estado-nación y el desarrollo, genera un desbalance social y cultural en América Latina; pues la introducción paulatina del mismo modelo, obligó a la modernización social, política y cultural de las naciones que, paradójicamente, lograron emanciparse de sus dominadores europeos.

El ritmo del “progreso” acumulativo que introduce el capitalismo, conllevó a la independencia de los pueblos sometidos a la corona española y británica, e indicó la ruta a seguir: articular el espacio-tiempo de las regiones colonizadas a nuevos espacio-tiempo de desarrollo capitalista; es decir, en entes territoriales (estados nacionales) que gozaran de independencia política, social y económica; y mejor aún, que replicaran de forma cuasi-exitosa el modelo de desarrollo dominante como una práctica histórica probada. De esta manera, la “modernidad” de las sociedades latinoamericanas se estableció bajo el modelo de la colonización europea, demostrando su articulación al capitalismo y al consolidado histórico- político del Estado-Nación.

En otras palabras, bajo la premisa de una dominación colonial eurocéntrica, los pueblos latinoamericanos que han logrado emanciparse, gracias a sus luchas independentistas en los siglos XIX y XX, proyectaron en sus imaginarios

Page 240: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

240El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

libertarios los fines ideológicos del capitalismo, tornando los proyectos de Estado y Nación en modelos correlativos de modernización; pero paradójicamente, dicho modelos subsumen a nuestros países en el subdesarrollo, en “la colonialidad del poder” (Quijano, 2000:82), entendida tanto como una estructura de reproducción cultural de identidad de hombres superiores (blancos, colonizadores) que someten a los hombres inferiores (negros, indios y mestizos), así como un proceso eurocéntrico que convierte en foco central de la experiencia moderna latinoamericana, el desarrollo académico, económico y político de las naciones europeas; en última instancia, contribuyendo a la visión global de que existen países que por sus condiciones étnicas, culturales y sociales tienden hacia el subdesarrollo de sus pueblos, pero que “pueden” aspirar a un tipo de progreso, basado en la adopción de un poder hegemónico colonizador.

Esta visión eurocéntrica interioriza por demás, que las luchas entre los dominados y los dominadores requieren de un espacio común concreto, materializado en los espacios de poder que la democracia y el mercado capitalista modernos configuran; es decir que la democracia, siendo una ideología dominante que refiere a la forma de participación ciudadana entre individuos que gozan de igualdad y derechos dentro del modelo estatal, se ha convertido en el vínculo económico para el reconocimiento de identidades racionales dentro del territorio delimitado por el modelo de los Estados -Nacionales. De suerte que, la colonialidad del poder moderno se traduce en América Latina en la representación de un modelo soberano de sociedad capitalista que promueve la competencia económica entre sus individuos y, a su vez, les otorga los mecanismos democráticos como una forma civilizada de resolver sus conflictos, de acceso al poder y más concretamente, hace de la democracia una fuerza del progreso que se transforma en la utopía de la libertad, en el ideal concertado de los pueblos y de sus Estados emancipados; citando a Quijano:

En la sociedad capitalista, toda nacionalización de la sociedad y del Estado ha sido la resultante del proceso de democratización de las relaciones sociales y políticas entre los habitantes de un dado espacio de dominación. Y ha sido, ante todo, el punto de llegada de prolongadas luchas de los explotados y de los dominados para lograr que se institucionalicen relaciones sociales y políticas tan democráticas como fuesen posibles en

Page 241: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

241Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

las condiciones del capitalismo. Pero a ese resultado no ha sido ajeno el contexto histórico de implantación del capital y del capitalismo. En Europa se trata, de un lado, de las relaciones entre el capital competitivo con las estructuras de poder del ancien regime y las instituciones de los varios imperios locales y, del otro lado, de las relaciones con el colonialismo y la colonialidad impuestas sobre el resto del mundo. Fue dentro de ese espacio de relaciones de poder que los explotados/dominados de Europa tuvieron las condiciones para forzar a la burguesía a negociar los límites de la explotación/dominación, que es exactamente en lo que consiste la democracia dentro del patrón de poder articulado por el capital (Quijano, 2000:77).

Lo anterior, evidencia la tesis de que tanto el capitalismo como el modelo del Estado-Nación han reconfigurado los espacios territoriales de América Latina mediante relatos de poder colonial de orden histórico y socio-cultural, los cuales definen a los pueblos americanos como prolongación de la modernidad eurocéntrica. Más aún, la colonialidad del poder eurocéntrico logra implantar la democracia como una “fiesta de las mayorías” (Paz, 2001), como el espacio de encuentro de los diversos y plurales racionales, que ya no reconocen su lengua, raza, cultura ni condición social para hacerse visibles en el espacio político de la libertad, en la utopía colonial de la modernidad.

Sin embargo, pese a lo venerable de la huella europea, vemos lo incongruente de su estructura, pues solo con la aceptación intrínseca de la explotación capitalista y la puesta en marcha del proyecto de desarrollo nacional, es posible que los pueblos americanos descubran los logros de la emancipación europea: la ciencia, el arte, la cultura y el progreso burgués. Bienes tanto tangibles como espirituales que están a la mano de los estados nacionales que se encuentren dispuestos a sacrificar la diversidad étnica y lingüística, que abandonen las particularidades de su existencia mestiza, y que renuncien a su pasado ancestral, dejaran en silencio las arbitrariedades históricas de la colonia, tomando por paradigma, el supuesto dominante del desarrollo europeo.

Lo expresado hasta este punto se torna visible cuando examinamos algunos rasgos históricos, característicos de aquellas repúblicas que surgieron de las luchas de independencia; pero que entraron en diversas fases de avance y

Page 242: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

242El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

retroceso (Guerra, 1993:319-381). En primer lugar, las nuevas naciones se vieron obligadas a replantear el sistema jurídico y económico-social dejado por la colonización española, su sistema religioso y militar dominante. Esto trajo en consecuencia, la necesidad de adoptar modelos extranjeros liberales de corte inglés, norteamericano y francés aplicados al desarrollo de la industria, el comercio y la educación2. En segundo lugar, la crisis económica que trajeron las precarias reformas implantadas, condujeron a las diversas naciones latinoamericanas al retorno hacia modelos más conservadores de origen español, incluso se adoptaron diversos mecanismos jurídicos, como la constitución, para centralizar el poder en clases dominantes, que por lo general constituían un grupo selecto de criollos que estudiaron en la universidad y quienes entraron en franca disconformidad con las propuestas radicales de orden militar. En tercer lugar, se presentó una simbiosis entre modelos militares y civilistas que terminaron por dar forma a los sistemas políticos adoptados en América Latina durante la primera mitad del siglo XIX.

Para aclarar este último punto, sugiero examinar un ejemplo: en la consolidación de la Nueva Granada (1830-1850), éste suceso histórico imprimió en la historia nacional de Colombia un ciclo contrarrevolucionario con tendencias al restablecimiento del orden señorial (implantado en la colonia) y a la influencia de los grupos tradicionales conformados por: terratenientes, militares, clérigos y letrados, quienes influían en las decisiones del poder y en la vida económica, social, religiosa y cultural de la nación, mediante su derecho a la participación política, otorgada por sus acceso a la propiedad y la tierra.

Aun cuando no se presentaron cambios profundos en la estructura de la sociedad de principios del siglo XIX, en la Nueva Granada se encuentran enfrentamientos entre los librecambistas y los proteccionistas, los terratenientes y los partidarios de los cambios agrarios, los esclavistas y los anti-esclavistas. Desde el punto

2 El liberalismo seguía los ideales de escritores del siglo XVII francés y la doctrina de los utilitaristas de la escuela de Bentham y Tocqueville; su centro de apoyo era la implementación de un sistema democrático de extremas libertades individuales que bien podrían rayar en la anarquía política; los liberales, como ideólogos de las nuevas constituciones populares se mostraban adictos a las fuerzas de la revolución francesa, que por entonces circulaba en el pensamiento de muchos caudillos, pero especialmente en las mentes de los intelectuales, educados en universidades.

Page 243: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

243Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

de vista externo, la configuración de la nación entró en la órbita económica inglesa y buscó llenar el vacío colonial dejado por España, después de los 3 siglos de dominación. La influencia inglesa en la economía y en la cultura, y en la misma medida, la influencia cultural francesa penetró en el estilo de vida, ideas, actitudes, educación y costumbres de los colombianos en el siglo XIX, madurando un tipo de conciencia colonizadora ambigua: por una parte, tradicional, católica y señorial, por otra, revolucionaria, estatal y más acorde con los interese de la clase burguesa capitalista europea. En consecuencia, la necesidad de liberación frente a un orden colonial introdujo de forma contundente los “fantasmas” de una nueva colonialidad, basada en las ideas modernas de los países europeos que ese encontraban en guerra contra la corona española y sus intereses.

Aunado a lo anterior, señalamos el apremiante debate sobre las visiones que han tenido los europeos y especialmente, los estudiosos norteamericanos sobre el estancado desarrollo de los pueblos latinoamericanos. En primer lugar, retomamos las palabras de Quijano, para quien la mirada estructural-funcionalista subraya el hecho de que:

Los desarrollados eran modernos, racionales y protestantes. Los subdesarrollados eran tradicionales, no-protestantes, con racionalidad pre-moderna, si no francamente primitivos. Algunos de los rasgos específicos de la moderna sociedad capitalista en los países centrales, fueron propuestos como expresiones básicas de la modernidad y como el marco histórico insustituible del desarrollo económico: el principio de ganancia, el valor del dinero y del mercado, la idea de que el sentido de la vida es el trabajo y el consumo, el universalismo de la respectiva orientación valórico-normativa. Tales eran características de la modernidad, de la racionalidad, y se encontraban más en los pueblos protestantes que en los otros. Los rasgos opuestos a ellos eran, pues, parte de la tradición y eran los obstáculos a remover en el camino del desarrollo. El desarrollo era, ante todo, modernización (Quijano, 2000:79).

Una visión eurocéntrica del desarrollo que se explica mediante la modernización de las estructuras políticas y económicas en contextos coloniales, y que se complementa con una segunda visión, la cual hallamos implícita en el

Page 244: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

244El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

modelo del desarrollo capitalista: la teoría del imperialismo capitalista, asociada principalmente al materialismo histórico; en donde:“[se] atribuía al imperialismo capitalista primero, y más tarde a la dependencia externa o a la dependencia estructural, la explicación de las diferencias entre desarrollados y subdesarrollados” (Quijano, 2000:80). Esta última visión, de corte marxista, pretendía explicar las condiciones del subdesarrollo latinoamericano, no a partir de rasgos culturales o incidentales como la religión o las costumbres, sino a partir de rasgos institucionales e ideológicos, que explicarían las condiciones mismas del sometimiento latinoamericano a los modelos hegemónicos e históricos del progreso y desarrollo capitalista. No obstante, al igual que la otra visión, el subdesarrollo en América Latina fue asimilado bajo la vieja lectura en la cual, la macroestructura capitalista genera dependencia más allá de las decisiones autónomas de los pueblos, por lo que el subdesarrollo se definiría como una característica inmanente al sistema dominante.

Ahora bien, ambas lecturas nos obligan a examinar otros aspectos interesantes acerca de la concepción eurocéntrica del desarrollo. Pues fue en América, en donde la raza y las características biológicas lograron configurar nuestra identidad moderna y colonial:

El colonialismo fue el escenario y el marco que permitió la constitución de la idea de raza como el instrumento universal de clasificación social básica de toda la población del planeta. Y esa clasificación probó ser, hasta ahora, el más eficaz mecanismo de dominación dentro del poder mundial capitalista. De esa manera el patrón mundial de poder capitalista se constituyó en su carácter de colonial/moderno. Cuando el colonialismo fue eliminado, la relación colonial de dominación entre razas no sólo no se extinguió, sino que se hizo en muchos casos mucho más activa y decisiva en la configuración del poder, desplazándose de una institucionalidad (el colonialismo) a otra (países independientes y/o estados-nación) y en consecuencia rearticulándose a escala global (Quijano, 2000:82).

La anterior consideración brinda la oportunidad, en un siguiente apartado, de reflexionar sobre el modo dialéctico en el cual, el desarrollo latinoamericano se nos presenta como situación paradigmática de la historia de la sociedad moderna eurocéntrica. Por una parte, la modernidad aparece como un modelo

Page 245: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

245Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

central de clasificación del mundo, establece un patrón de identificación del hombre superior, el europeo racional, moderno, democrático y burgués, por encima del hombre amerindio, mestizo, subdesarrollado, emancipado; por otra parte, vemos cómo el capitalismo introduce un tipo de dependencia hegemónica colonial, que vuelve lo amerindio en una raza dominada que debe ser desplazada hacia el subdesarrollo, pero a la vez, articulada al desarrollo de las naciones que tienen el dominio y configuran el poder global.

El imaginario latinoamericano de la modernidad

Según la visión crítica de Walter D. Mignolo (2001), coexiste en la modernidad latinoamericana un imaginario de colonialidad, representado en la experiencia geopolítica europea en América Latina, y que a la vez constituye el imaginario “sistema-mundo moderno” enfrentado al “sistema-mundo colonial”. Con base en dicho sistema-mundo, Mignolo encuentra la estrategia del poder, ya no históricamente colonial, sino concretamente, “la colonialidad del poder” (Mignolo, 2001:63). Noción que se traduce en su doble sentido como estrategia del mundo occidental moderno que extiende su sistema-mundo de cristiandad y al mismo tiempo, en ideal del capitalismo.

En su sentido endógeno, la colonialidad del poder se presenta en Latinoamérica bajo el imaginario de la conciencia criolla de naciones y pueblos libres e independientes de la colonia; “la conciencia criolla (blanca), post-independencia” (Mignolo, 2001:69). Aspecto concreto que desemboca en un imaginario antagónico, dado que son unos, los criollos, quienes pretendieron en la independencia, y posteriormente en la etapa republicana, consolidar la modernidad; por su parte, los otros, los amerindios y los afro-descendientes, quienes padecieron de aquel nuevo modelo de colonialidad que hizo del “nativo” un ser invisible, aparentemente adaptado a la homogeneidad racional de los nuevos vencedores.

La conciencia criolla, que se vivió (y todavía hoy se vive) como doble aunque no se reconoció ni se reconoce como tal, se evidenció en la homogeneidad del imaginario nacional y, desde principios del siglo XX, en el mestizaje como contradictoria expresión de homogeneidad,

Page 246: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

246El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

celebrando por así decirlo, la pureza mestiza de sangre. La formación del Estado-nación requería la homogeneidad más que la disolución y por lo tanto o bien había que ocultar o bien era impensable la celebración de la heterogeneidad. Si no hubiera sido así, si la conciencia criolla blanca se hubiera reconocido como doble y no tendríamos hoy ni en Estados Unidos ni en la América hispana, ni en el Caribe, los problemas de identidad, de multiculturalismo y de pluriculturalidad que subsisten (Mignolo, 2001:69).

El concepto de una conciencia criolla, asociada a la independencia y al republicanismo, nos ofrece una mirada complementaria del proceso histórico de afirmación de la colonialidad eurocéntrica en el modelo de Estado-Nación. Mignolo sostiene que la doble relación del pensamiento independentista criollo con respecto a Europa y a los amerindios, no constituye un problema central de la raza, como lo afirma Quijano, sino un único problema de orden geopolítico; es decir, la conciencia blanca criolla, para concebir un proyecto emancipador del Estado-nación, recurrió a la uniformidad racional de los pueblos y sus individuos y no, a la heterogeneidad de las razas. El amerindio y el afro-descendiente debieron desaparecer, pues África como tampoco América nunca formaron parte del imaginario moderno del criollo mestizo ni mulato. La referencia al continente negro jamás se convirtió en una bandera de lucha. Esto último constituye un rasgo distintivo de la descolonización en América, pues fueron los criollos y no los “nativos” quienes definieron el derrotero del progreso social, cultural y político de las emergentes naciones.

En términos generales, Mignolo sostiene que en la modernidad Europea, el proyecto del Estado-Nación y el desarrollo del capitalismo occidental, sumado a los fenómenos geo-políticos de la independencia y el ideario republicano criollo, constituyeron el fundamento civilizatorio occidental (ideológico o religioso), cuyos rasgos esenciales actuales son el resultado histórico de la “exterioridad interior” (Mignolo, 2001:82), es decir, la implantación histórica del imaginario de la colonialidad, que obligó a interiorizar el patrón externo de la colonia, la modernidad y el desarrollo capitalista.

La conciencia criolla en su relación con Europa se forjó como conciencia geopolítica más que como conciencia racial. Y la conciencia criolla, como conciencia racial, se forjó internamente en la diferencia con la población

Page 247: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

247Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

afro-americana y amerindia. La diferencia colonial se transformó y reprodujo en el período nacional y es esta transformación la que recibió el nombre de “colonialismo interno.” El colonialismo interno es, pues, la diferencia colonial ejercida por los líderes de la construcción nacional. Este aspecto de la formación de la conciencia criolla blanca es el que transformó el imaginario del mundo moderno-colonial y estableció las bases del colonialismo interno que atravesó todo el período de formación nacional, tanto en la América ibérica como en la América anglo-sajona (Nelson, 1998, Mignolo, 2001:68).

Las consideraciones citadas, nos acercan al entendimiento del imaginario o imagen del mundo que históricamente ha construido la identidad criolla en América latina, y que en términos amplios, reconoce aquello que constituye la colonialidad como el proceso de ruptura con la colonia histórica; pero a la vez, como la interiorización del capitalismo y del Estado-nación, entendidos como modelos de civilización y rasgos distintivos de desarrollo moderno en América Latina.

En síntesis, las visiones de colonialidad, tanto la presentada por Quijano como por Mignolo, nos abren al debate sobre el papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América Latina. Primero, nos ayudan a delimitar teóricamente, tanto el sentido de la colonialidad en América Latina como el imaginario que representa el proyecto civilizador occidental, anclados al capitalismo y a la emancipación política que consolida el modelo Estado-nación. En segundo lugar, nos ofrecen elementos cruciales para comprender las complejas relaciones que se tejen alrededor del desarrollo/subdesarrollo latinoamericano y su incidencia en el contexto global.

El modelo colonialista y su persistencia en Latinoamérica

Teniendo en cuenta lo expresado, es posible establecer un punto de vista que iremos perfilando hacia el espacio-tiempo actual de América Latina. De acuerdo con los postulados de Adolfo Albán (2010), con la consolidación de la modernidad europea, llegó también el deseo de la expansión de un nuevo

Page 248: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

248El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

orden social basado en la acumulación del capital, el desarrollo social de las ciencias, la distribución del poder político y el territorio (el Estado-nación); lo que en consecuencia, condujo al expansionismo colonizador que vemos en América Latina, Asia y África.

Remitiéndonos al contexto latinoamericano del siglo XX, Albán nos aproxima a la “falacia del desarrollo” que aquí se posiciona, y que al tiempo, fundamenta el mito de la modernidad. Un mito en el que las latitudes occidentales, que eran fuente de riqueza natural para las naciones europeas, se convirtieron en la periferia y puerta del desarrollo para el capitalismo, confiriendo a los Estados europeos y a EE.UU. una centralidad que divide la historia y que nos aproxima a la civilización occidental, al metarrelato de la humanidad moderna; por eso, América Latina, sus pueblos y sus raíces autóctonas quedan excluidos de la historia y se introducen violentamente cuando, en sus procesos de independencia y consolidación de Estados-Nacionales, logra asimilar el modelo de desarrollo capitalista y adoptan el disfraz del progreso eurocéntrico.

La independencia, y posterior consolidación de los Estados en América Latina, resulta ser a la postre, como señala Albán, el rasgo colonial de nuestra modernidad, emparentada con el sacrificio de los amerindios vencidos y los superiores vencedores colonialistas, que en su afán expansionista introdujeron la conciencia de la víctima y a la vez, la aparición del culpable, no en el conquistador, sino el aquel que debe transformar y erradicar su cosmovisión para dar paso a la visión moderna del mundo, es así que:

En esto consiste el “mito de la Modernidad”, en un victimar al inocente (al Otro) declarándolo causa culpable de su propia victimación y atribuyéndose el sujeto moderno plena inocencia con respecto al acto victimario. Por último, el sufrimiento del conquistado (colonizado, subdesarrollado) será interpretado como el sacrificio o el costo necesario de la modernización (Albán, 2010:70)

Esta nueva forma de pretender un mundo moderno en Latinoamérica se reduce a esa comprensión filosófica y racional que los ilustrados alemanes, y que los ideólogos de la revolución francesa tenían en mente, pues la emancipación

Page 249: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

249Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

de la “minoría de edad” es en el entorno amerindio, la emancipación del rasgo ancestral y propio de estas tierras. La emancipación de lo endógeno se torna en la domesticación del indígena mediante la fe y el imaginario del progreso se asocia al trabajo productivo y capitalista. El amerindio es pues, quien para conquistar su libertad, debe emanciparse de sí mismo, y alcanzar el desarrollo moderno de la razón, integrándose a las fuerzas del mercado y al modelo del poder democrático. Ceder desde sí mismo, desde su condición de raza y cultura, fue la formula moderna de la libertad criolla. A este respecto, “La llamada conquista, en realidad, es un acto emancipatorio, porque permite salir (el Ausgang de Kant) al bárbaro de su “inmadurez”, de su barbarie” (Albán, 2010:72).

Así pues, en estas palabras queda consignado, que el subdesarrollo es una condición natural del hombre americano y que solo, mediante el mito de la modernidad usurpadora, se logra alcanzar la “mayoría de edad”; esto implica pues, el deber de renunciar a sí mismo, la liberación de toda condición étnica y mestiza, para acceder al destino humano del progreso burgués y capitalista.

Este fatal propósito encierra, en el concepto de eurocentrismo, una cosmovisión de la modernidad que ha llegado hasta su faceta actual a través de siglos de colonialidad, y más aún, se ha tornado esencia criminal de la víctima sobre sí misma; pues la lucha independista que consolidó los estados nacionales en América Latina es, a su vez, una lucha interna por identificar al indígena, al afro-descendiente y al mestizo dentro de la categoría de hombres libres, ilustrados y emancipados de su pasado ancestral .Ahora bien, queda por preguntarnos ¿Hasta qué punto recaen en el presente, los temas mencionados, sin olvidar que la colonialidad y las secuelas del eurocentrismo siguen siendo el fantasma del desarrollo/subdesarrollo de nuestras latitudes, reduciéndose a los modos de producción y distribución del poder capitalista a escala global?

América Latina, al igual que África y diversas regiones de Asia, sigue presentando una dependencia colonial al modelo de desarrollo capitalista, pero esta vez, no es una dependencia criolla al imaginario de la libertad de los pueblos, sino es el imaginario del desarrollo económico, de la apropiación tecnológica

Page 250: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

250El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

con fines al aprovechamiento de los recursos naturales y la explotación de la biodiversidad, basados en el incremento de la riqueza abstracta, del capital en su forma más globalizada.

Del eurocentrismo a las tensiones centro-periferia

Como una preocupación propia del siglo XX, y que debemos abordar en las próximas décadas, observamos que existe una alta dependencia económica y tecnológica de los países que encontramos en vías de desarrollo con relación a las potencias centrales de los países europeos y Estados Unidos.

A partir de los años 50’s, de acuerdo con Raúl Prebish (1949) y la CEPAL (1952), teniendo en cuenta el incremento de la dependencia económica entre los países más “desarrollados económicamente” y los “pobres” o “subdesarrollados”, se empezó a hablar de un modelo denominado: “centro-periferia”, por medio del cual se describieron las interacciones entre la economía central, autosuficiente y próspera frente a las economías periféricas, aisladas entre sí, débiles y poco competitivas. El modelo defiende que sólo las economías centrales son las que se benefician. Concepto alejado de la idea neoclásica, que se basa en que: “el comercio internacional beneficia a todos los participantes”. En su sentido crítico, expresado por Gunder-Frank:

El subdesarrollo no es consecuencia de la supervivencia de instituciones arcaicas, de la falta de capitales en las regiones que se han mantenido alejadas del torrente de la historia del mundo, por el contrario, el subdesarrollo ha sido y es aún generado por el mismo proceso histórico que genera también el desarrollo económico del propio capitalismo (Gunder-Frank, 1963:75).

Esto subraya que, el desequilibrio entre las economías de naciones “ricas” y “pobres”, condujo a la explicación de las relaciones de centro-periferia, mediante la “teoría de la dependencia”; expuesta a partir de un cúmulo de hipótesis y modelos que daban explicación de las causas del subdesarrollo social y económico de algunos países. En dicha teoría, se explicaba el porqué

Page 251: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

251Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

los mecanismos utilizados por el comercio internacional, aumentaban la pobreza en los países periféricos, debido principalmente a la especialización internacional del trabajo; es decir, la división social y económica del papel de los productores y los exportadores de materias primas y productos agrícolas, frente al papel de los consumidores e importadores de productos industriales y tecnológicamente avanzados. En síntesis, los países de las economías periféricas constituían la base material de la riqueza de las naciones desarrolladas (materias primas renovables y no renovables), pero se constituían a su vez, en países dependientes de la tecnología y del comercio internacional, dominado por los países denominados centrales.

La monopolización de las economías centrales conlleva entonces, a que los avances en materia tecnológica se conviertan en incrementos de tipo salarial y de precios; no obstante, en la periferia se reflejan sólo a través de la disminución de precios y la expansión económica, cuyos efectos son diferentes sobre la demanda de productos industriales y la de productos agrícolas, debido a que su elasticidad varía con respecto a las rentas; en consecuencia, cuando los países de la periferia crecen económicamente, sus importaciones tienden a aumentar más no sus exportaciones, temor que esgrimen en estos momentos quienes se oponen a la firma de Tratados de Libre Comercio (TLC), por parte de Colombia, con los Estados Unidos y Europa, países en donde los campesinos y ganaderos, no solo están subsidiados por sus gobiernos sino que gozan de todas las ventajas para tecnificar oportunamente sus actividades productivas.

Es así como la concepción del modelo “centro-periferia”3, idea que se rearticuló para formar una teoría propia, conocida tradicionalmente como “teoría del subdesarrollo”, resultó para sus postulantes, ser complementaria a tres

3 Existen dos grupos de países diferentes por las características de sus estructuras económicas, que son los polos del sistema: • Centro: estructura económica diversificada (espectro comparativamente amplio de

actividades) y homogénea (la productividad del trabajo alcanza niveles similares en dichas actividades).

• Periferia: se inserta en la economía internacional especializándose (producción primario-exportadora) y tiene un abanico de actividades más exiguo (al inicio no tiene un tejido industrial significativo); en estas actividades la productividad del trabajo es elevada (por penetración del progreso tecnológico), pero una alta proporción de la mano de obra permanece ocupada con niveles muy bajos de productividad gheterogeneidad estructural gestructura especializada y heterogénea. (Prebisch, 1949).

Page 252: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

252El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

conceptos: heterogeneidad estructural, especialización productiva y desarrollo desigual. mailto:[email protected] En este sentido, y a petición de la CEPAL, los países latinoamericanos la aplicaron, cada uno de forma independiente. Estas estrategias de desarrollo basadas en el proteccionismo comercial y la sustitución de las importaciones, condujeron también a que los bancos centrales latinoamericanos concentraran sus esfuerzos en sobrevalorar sus propias monedas para abaratar los costos originados por las importaciones de tecnología; táctica que funcionó convenientemente durante la década de los 60’s, pero que a la vez, produjo un aumento generalizado del precio de las materias primas en los mercados internacionales e influyó de manera desfavorable en las economías “centrales”, o las llamadas economías de “los países desarrollados”; quienes pese a la demanda internacional y el incremento de los tipos de interés, en la década de los 80’s, fue el punto de partida de la crisis producto de la deuda externa, con la consecuente transformación en la estrategia de desarrollo, creándose así, las condiciones para que el proceso de globalización o de colonialidad de la economía y el poder capitalista se intensificaran, y pasaran a convertirse en otra supuesta opción de progreso.

La importancia histórica del subdesarrollo latinoamericano y el desarrollo eurocéntrico, consiste en hacer evidente que las desigualdades entre el “centro” y la “periferia” son el resultado del comercio internacional, del modelo Estatal y nacional que hemos descrito hasta este punto; siendo éste modelo un motivador para la integración de las economías latinoamericanas al sistema capitalista, o resumido en pocas palabras, el desarrollo concebido únicamente a partir de la industrialización, por medio de un “modelo exportador primario” o llamado de otra forma desarrollo “hacia fuera”.

Lo anterior, estaría en contraposición con el denominado: “desarrollo desde adentro” o “endógeno”, en donde las comunidades estarían en condiciones de proponer y ejecutar sus propias propuestas; es decir, en donde el liderazgo nace desde adentro, buscando la satisfacción individual y colectiva; lo que de acuerdo con los economistas neoclásicos, invita a la participación comunitaria, la conservación y sostenibilidad del medio ambiente. El concepto de desarrollo endógeno, definido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2000), considera entonces que:

Page 253: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

253Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

El desarrollo endógeno con sentido humano es aquel que permite ampliar las oportunidades de los individuos para hacer que el desarrollo social sea más democrático y participativo, y entre estas oportunidades, permitir que la población en general pueda tener acceso al ingreso y al empleo, a la educación ya la salud, así como a un entorno físico limpio y seguro. A cada individuo debe dársele también la oportunidad de participar a fondo en las decisiones comunitarias y de disfrutar de la libertad humana, económica y política (PNUD, 2000).

Siguiendo a Vázquez Barquero (2002), encontramos que a partir de la década de los 90’s, el proceso de globalización de la economía y la sociedad se ha incrementado, debido al carácter global4 que refuerza los sistemas productivos, desplazando el liderazgo del Estado hacia las empresas multinacionales, con base en argumentos de tipo tecnológico y con el pleno convencimiento que mayor tecnología, significa mayor progreso. En ese sentido, se aumenta la competencia de mercado, y por consiguiente, los ajustes del sistema productivo a nivel local y nacional, haciendo que las empresas no compitan de forma aislada, sino que lo hacen al unísono con el entorno productivo e institucional del que forman parte.

Dinámica que, a largo plazo, propiciará la transformación de la organización del sistema de ciudades y regiones, dando paso a la formación de escenarios basados en la creciente competencia entre empresas y territorios, por causa de la acumulación de capital y un desarrollo sujeto a factores de tipo coyuntural, tomando como referencia las innovaciones y el conocimiento entre las organizaciones, por medio de la adopción de nuevas formas de organización de la producción y la inserción de mejoras en las economías de urbanización.

En consecuencia, la teoría del desarrollo endógeno sostiene que:

4 “La globalización es un proceso que se caracteriza por el aumento de la competencia en los mercados, lo que implica la continuación de los ajustes del sistema productivo de los países, las regiones y las ciudades inmersas en la globalización. Dado que las empresas no compiten aisladamente sino que lo hacen juntamente con el entorno productivo e institucional del que forman parte, el proceso de globalización estimulará la transformación de la organización del sistema de ciudades y regiones, de acuerdo con la nueva división internacional del trabajo” (Vásquez, 2000).

Page 254: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

254El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

La acumulación de capital y el progreso tecnológico son, sin duda, factores claves en el crecimiento económico. Pero, además, identifica una senda de desarrollo autosostenido de carácter endógeno, al argumentar que los factores que con- tribuyen al proceso de acumulación de capital, generan economías, externas e internas, de escala, reducen los costos generales y los costos de transacción y favorecen las economías de diversidad. La teoría del desarrollo endógeno reconoce, por lo tanto, la existencia de rendimientos crecientes de los factores acumulables y el papel de los actores económicos, privados y públicos, en las decisiones de inversión y localización (Vásquez, 2002).

En otras palabras, cuando pensamos en una fórmula política, económica y social adecuada al contexto histórico de América latina, que contrarreste los efectos degradantes de la colonialidad y el desarrollo capitalista, aún en su fórmula de centro-periferia y globalizada, debemos pensar que una alternativa es el desarrollo endógeno, siendo esto, “una interpretación para la acción, cuando la sociedad civil es capaz de dar una respuesta a los retos que produce el aumento de la competencia en los mercados, mediante la política de desarrollo local” (Vásquez, 2002). Es decir, el desarrollo endógeno entendido como una forma autónoma de gobierno económico, “mediado por las organizaciones intermediarias y de la creación de las asociaciones y redes públicas y privadas, permite a las ciudades y regiones incidir sobre los procesos que determinan la acumulación de capital y, de esta forma, optimizar sus ventajas competitivas y favorecer el desarrollo económico” (Vásquez, 2002).

A manera de conclusión

La colonialidad es constitutiva de la modernidad. Las relaciones asimétricas de poder al mismo tiempo que la participación activa desde la diferencia colonial en la expansión del comercio entre continentes, constituido a través de los siglos como Occidente o civilización occidental, son las que justifican y hacen necesario el concepto de “colonialidad del poder” (Quijano, 2000) y de “diferencia colonial” (Mignolo, 2000) para corregir las limitaciones histórico-geográficas a la vez que la lógica del concepto de geopolítica.

Page 255: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

255Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

En segundo lugar, los alcances en la comprensión del concepto de eurocentrismo y colonialidad se extienden hacia el siglo XX bajo el modelo dual de desarrollo/subdesarrollo, en donde se privilegian las estrategias del mercado capitalista y no propiamente el ideario moderno de la independencia estatal y nacional, es decir, saltamos de un modelo moderno de emancipación a un modelo desarrollista de acumulación de capital y de dependencia económica.

La colonialidad eurocéntrica se mueve en las estructuras del poder social y políticamente establecido dentro de los diversos Estados europeos en que se han repartido la tierra, obviamente no es una idea novedosa propia de las condiciones netamente de industrialización y del comercio liberal. Su participación en la historia hunde sus raíces en el propio momento histórico de la conquista y la colonización, llevado a cabo tanto por los europeos en los territorios americanos, africanos y asiáticos, como por los japoneses en diversos países del Asia. Este colonialismo se caracteriza por la imposición de directrices políticas, económicas, ideológicas y valorativas que se establecieron violentamente. El surgimiento del Estado-nación y el aprovechamiento de las nuevas fuerzas que traen consigo el poder del capital y la tecnología (“el nuevo orden mundial”), absorbieron prontamente todo vestigio del pasado colonial e hicieron de este vínculo el representante directo de la dependencia económica global.

Mediante los argumentos expuestos se puede demostrar que las repercusiones de un pasado colonialista y la superación de las viejas formas de poder pre-modernas, dejaron la vía libre hacia la formación del concepto de “globo”, distribuido para su máximo provecho (explotación) y como “medio” sobre el cual, el pensamiento racional económico, con metas siempre crecientes y en progreso, se ha apoderado de todos sus recursos potenciales, naturales y humanos hacia el perfeccionamiento de ciertos ideales basados en el desarrollo económico.

El capitalismo, como modelo económico y político de los países del “primer mundo”, ha sufrido diversos reveses y momentos históricos de auge y expansión. Desde sus inicios en el siglo XVII, con el imperialismo y la explotación colonial, la cual ha demostrado ser una herramienta vital para la modificación de la

Page 256: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

256El papel del colonialismo en la visión eurocéntrica del desarrollo en América latinaPorik aN

humanidad en todos sus sentidos, su capacidad de adaptarse a cualquier circunstancia y sacar provecho, lo convierte en un proyecto eficaz.

En el expansionismo del capitalismo, participó el desarrollo de una política estatal de crecimiento acelerado, que se convirtió al interior de los “países en vías de desarrollo”, en el “ideario” de vida para el progreso, la paz y como modelo para resolver las diferencias sociales, y los graves problemas a los que se vieron sometidos a responder: pobreza, desempleo, guerras civiles, desplazamiento masivo del campo hacia las ciudades, la actualización hacia las exigencias económicas y políticas mundiales, como la irrupción de los medios masivos de comunicación, con su consecuente manipulación teledirigida por la publicidad hacia el consumismo.

En las naciones de extensos periodos de colonialismo, la naciente idea del Estado condujo hacia una proyección diferente como lo encontramos en los países de alto desarrollo económico: la idea del Estado-Bienestar y la dependencia centro-periferia impulsaron el innecesario y peligroso acercamiento a las revoluciones y al comunismo, integrando progreso con cobertura democrática y participativa del Estado sobre todo el territorio de una nación.

Pero la forma del Estado-Nación representa en la actualidad, y desde una perspectiva crítica, una ambivalente estrategia que profundiza las crisis que intentó resolver, porque cada vez más se desplaza la satisfacción de los ciudadanos y de la sociedad en general hacia la satisfacción de los mercados capitalistas, convirtiéndose en una palanca de apoyo para la introducción de capitales internacionales (multinacionales) que aprovechan los recursos de un país periférico, a cambio de tecnología de punta y de soñar participar de la era de la globalización.

Page 257: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

257Salomón Rodríguez Guarín Porik aN

Referencias

Alban, Adolfo. (2010). Conferencia 1: “Desde el “ego” europeo: el “en-cubrimiento”. Módulo I: Modernidad, capitalismo y sistema mundo. Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo. Universidad del Cauca.

. Conferencia 5: “Crítica del “mito de la Modernidad”. Módulo I: Modernidad, capitalismo y sistema mundo. Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo. Universidad del Cauca.

Comisión Económica para América Latina (CEPAL). (1952). Problemas teóricos y prácticas del crecimiento económico. Santiago (Chile).Oficina Principal.

Guerra, Francois-Xavier. (1993). Modernidad e independencias. México: F.C.E.

Gunder-Frank, André. (1963). América Latina: Subdesarrollo o Revolución. México: Editorial ERA.

Mignolo, Walter D (2000). “La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad”. En: La colonialidad a lo largo y ancho.

Quijano, Anibal. (2000). “El fantasma del desarrollo enAméricaLatina”. Rev. Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 2000, Vol. 6 Nº 2 (mayo-agosto), pp. 73-90.

Paz, Octavio. (2001). “Ideas y costumbres”. México: F.C.E.

Prebisch, Raul. (1949). “El Desarrollo Económico de la América Latina y alguno de sus principales problemas”. En: Revista El Trimestre Económico, No. 137. P 35.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo–PNUDM. (2000). Definición del desarrollo humano como base del desarrollo endógeno. Ginebra.

Vázquez Barquero, Antonio. (2002). “Desarrollo endógeno: redes informáticas, innovación, instituciones y ciudades”. Londres: Routledge editores.

Page 258: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 259: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 260: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 261: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

261Porik aN

Revista

Porik aNEconomías, territorios y culturas

oriEntacionEs para los colaboradorEs

CritErios EditorialEs

Porik An. Economías, territorios y culturas es un proyecto del Comité de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad del Cauca. Se trata de una publicación anual con fines científicos y vinculados con la filosofía de acceso abierto. Su principal propósito es promover e impulsar pensamientos, reflexiones e investigaciones adscritos a las ciencias humanas y sociales. El proyecto editorial intenta responder al principio básico por el cual las comunidades académicas alcanzan visibilidad a partir de la discusión racional, la tradición escrita y la reflexión en tanto posibilidades de inserción en la dinámica del trabajo académico y en el proceso de circulación selectiva del conocimiento.

oriEntacionEs para los colaboradorEs (parámEtros a obsErvar para la Elaboración dE los artículos)

Los temas de los artículos podrán corresponder a cualquier ámbito del trabajo académico, científico y cultural del conjunto de las ciencias humanas y sociales y en particular con las ciencias económicas. Es de vital importancia que dicha producción se realice con propósitos de divulgación, de tal forma que sea posible su circulación en un público amplio y en el marco del trabajo académico global. Es igualmente indispensable la cualificación tanto en la redacción, la lógica discursiva y la precisión conceptual.

tipos dE artículos

PORIK AN. Economías, territorios y culturas publicará preferiblemente artículos relacionados con ciencias humanas y sociales y en particular en

Page 262: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

262Porik aN

el campo de las ciencias económicas, pero dada su ubicación institucional y regional, también contemplará publicaciones relacionadas con otros campos del conocimiento inscritos en la tipología siguiente:

•Deinvestigación

La revista admite trabajos referidos a modelos y perspectivas diversas, motivando estudios con metodologías complementarias, siempre que cumplan mínimos requisitos de rigor y sistematicidad.

•dE propuEstas tEóricas y/o avancEs mEtodológicos

Se refiere a trabajos importantes, relevantes y sugerentes para académicos e investigadores del ámbito académico, científico y cultural del conjunto de las ciencias humanas y sociales y en particular en el campo de las ciencias económicas. •Dereflexión

Trabajos que expresen resultados de investigaciones realizadas con una intención analítica, interpretativa o crítica del autor y sobre temáticas determinadas en la que se haya recurrido a fuentes originales.

•DereporteDecaso

Documentos en los que se presenten los resultados de un estudio cuyo objetivo primordial sea dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso particular. Debe estar incluida una revisión sistemática comentada sobre casos similares.

•DerevisiónDeuntemaoDesíntesis(review)

Se trata de documentos que hacen alusión al estado de la cuestión en alguno de los ámbitos de interés de la revista. Se busca que la revista sea un instrumento útil para la puesta al día de investigadores y académicos en general.

Page 263: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

263Porik aN

•cartasaleDitor

En éstas se expondrán las posiciones críticas, de análisis o de interpretación sobre los documentos publicados en la revista, siempre y cuando el Consejo Editorial lo defina como un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia.

•eDitorial

Documento escrito por el editor, un miembro del comité editorial o un investigador invitado, en el que se expongan las orientaciones en el tema de la revista, los aportes a los investigadores en cuestiones de presentación y estructura de sus artículos y a reflexiones sobre la presentación de documentos escritos, su normatividad, su importancia y otros.

•noticias/puntoDevista

Se refiere a actualidades científicas, eventos académicos y científicos, política gremial, apuntes curriculares, opiniones y comentarios, reseñas bibliográficas y semblanzas. No se publicarán artículos que expresen exclusivamente opiniones, anécdotas o interpretaciones no fundamentadas.

El proyecto ha previsto un espacio para la publicación de síntesis de Trabajos de Grado o monografías de estudiantes de Pregrado y Posgrado, siempre y cuando constituyan aportes significativos y su calidad y temática lo ameriten.

•traDucción

Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista.

•DocumentoDereflexiónnoDerivaDoDeinvestigación

•reseñabibliográfica

Page 264: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

264Porik aN

No se recibirán artículos que no cumplan satisfactoriamente con las normas establecidas en este documento.

Envío de manuscritos

Los artículos deben ser enviados al Comité Editorial de la Revista PORIK AN. Economías, territorios y culturas de la Facultad de Ciencias contables, Económicas y Administrativas de la Universidad del Cauca a nombre

de OLVER QUIJANO VALENCIA (Director) E-mail: [email protected]; [email protected] ó [email protected]

Dirección: Carrera 2AN No 4N-103, Sector Pomona, oficina 308. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas

Universidad del CaucaPopayán Cauca, Colombia

Criterios generales

Los artículos o colaboraciones deberán acompañarse de una carta de presentación remitida por correo electrónico y debe relacionar los datos personales del autor o autores, tales como apellidos y nombre, ocupación, correo de contacto actividad académica, lugar de trabajo y las publicaciones más importantes. Lo anterior con el fin de redactar la ficha del autor; donde además se declare que el artículo, ensayo ó reseña no han sido publicados con anterioridad, así como no deben ser sometidos al mismo tiempo a dictamen en cualquier otro impreso.

Todas las colaboraciones deberán entregarse en archivo electrónico a través de correo electrónico o correo postal, en procesador word, sin ningún tipo de formato, sangrías o notas automáticas.

Forma y preparación de manuscritos

Todo texto remitido a la Revista PORIK-AN. Economías, territorios y culturas debe cumplir con los siguientes estándares:

Page 265: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

265Porik aN

1. Originalidad, el aporte debe ser totalmente inédito, no publicado todo o en parte en ninguna otra publicación, excepto casos muy justificados.

2. Consistencia metodológica3. Significación del asunto tal que informe o ilumine cuestiones relevantes

en el social, cultural, filosófico o administrativo o en áreas afines 4. Impacto que se pueda predecir para un amplio sector de la academia, la

investigación y estudiantes.5. Los artículos o ensayos científicos deberán ser del área de las ciencias

humanas y sociales, y en particular en el campo de las ciencias económicas, y en especial a análisis y debates sobre teorías contemporáneas, hechos sociales o debates actuales que enriquezcan y ofrezcan perspectivas analíticas y teóricas a las diversas disciplinas de las ciencias sociales; trabajos de divulgación científica resultado de investigaciones, que podrán ser estudios de caso, reflexión científica o ensayo científico; estudios de caso actuales o con una perspectiva histórica (regionales, nacionales o internacionales) que sean de interés general; análisis de teorías clásicas que permitan enriquecer las actuales.

6. Se aceptan trabajos en los idiomas castellano, inglés, francés y portugués.7. Sólo se aceptarán trabajos con una extensión de 10 a 30 cuartillas

incluyendo gráficos, tablas, notas a pie de página y bibliografía, en tamaño carta, con un interlineado de 1.5, a 12 puntos, en tipografía Times New Roman. Las reseñas deben tener una extensión de 3 a 5 cuartillas.

8. Estilo de redacción claro, conciso y ordenado9. El título del artículo debe hacer referencia al contenido de una forma

clara y concisa, alineado a la derecha, en negrilla y con superíndice que indique en el pie de página tipo de artículo y de ser necesario la referencia del mismo. El nombre del autor o autores debe ir debajo del título debe incluir primer y segundo nombre si lo tiene y primer apellido, alineado a la derecha, en tipografía Times New Roman.

En la siguiente sección se debe incluir la información del autor: los títulos académicos, la Institución a la cual pertenece y el correo electrónico a quien se escoja para enviar la correspondencia.

Page 266: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

266Porik aN

10. El resumen debe ser conciso escrito en español e inglés (Abstract) en un sólo párrafo de una extensión de entre 100 y 150 palabras. Incluirá la justificación, objetivos, metodología, resultados precisos y conclusiones de la investigación haciendo énfasis en los logros alcanzados, además indicará los límites de la validez y las implicaciones de los resultados. El contenido del resumen debe estar justificado a ambos lados, debajo del título. Los títulos Resumen y Abstract deben ubicarse al margen izquierdo, y escrito en negrilla. Debajo del mismo se anexaran las palabras clave del texto, cuyo título debe ir en español (Palabras clave), e inglés (key words) con dos puntos todo en negrilla justificado. Las palabras deben ubicarse al lado del título a un espacio; la primera letra de la primera palabra debe ir en mayúscula, el resto de las palabras en minúscula todas justificadas.

11. Los cuadros, tablas y figuras deberán procesarse como “objetos” (para facilitar la diagramación de la revista) con el programa que se desee. Se sugiere enviarlas en blanco y negro o tonos de gris, evitando las policromías. Si el texto incluye fotografías, se recomienda en lo posible su presentación en blanco y negro, mate, con buen contraste. Se recomienda que los diagramas o esquemas no deben ser copia de Internet.

12. Las notas a pie de página deberán ser únicamente aclaratorias o explicativas, es decir, han de servir para ampliar o ilustrar lo dicho en el cuerpo del texto, y no para indicar las fuentes bibliográficas, ya que para eso está la bibliografía. Cabe señalar que ésta deberá contener las referencias completas de las obras de los autores que se citen en el cuerpo del texto, sin agregar otras que no sean citadas.

13. Las citas deberán hacerse de acuerdo con los siguientes ejemplos:

Citas

Las citas como parte fundamental de la elaboración de los textos académicos deben ser claras y bien hechas. Cualquier malentendido o negligencia en el uso de palabras e ideas de otro autor se considera plagio. Como referentes, pueden apreciarse los ejemplos siguientes:

Page 267: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

267Porik aN

• Modelo de citación autor fecha: luego de una cita, bien sea textual o parafraseada, se debe abrir un paréntesis en el que vaya el apellido del autor, el año de la publicación y las páginas exactas en donde se encuentra el fragmento extraído.

Ejemplo: (Corredor 2011: 82-83)

• Citas textuales: son un extracto de algunas líneas de un texto anteriormente existente, al comenzar la cita deben abrirse comillas y al terminar deben cerrarse, para luego finalizar con el modelo autor fecha. Siempre que el texto citado exceda las cinco líneas, éste debe ir separado del párrafo, con un puntaje menor de fuente que el resto del cuerpo de texto, sin comillas, con sangría a lado y lado y de igual modo se cierra con el modelo autor fecha.

• Parafraseo: se trata de otra forma de usar textos e ideas anteriores sin

necesidad de emplear comillas, puesto que no se está extrayendo un fragmento específico pero si uno o varios argumentos. Por ello, en el punto exacto donde termina la implementación de ideas ajenas se debe poner el autor y la fecha, dando fe de que no son ideas propias de quien escribe el nuevo documento.

• Uso de la nota a pie de página: por lo general se utiliza para incluir aclaraciones breves que enriquezcan y soporten la argumentación, pero también pueden usarse para citar cierto tipo de documentos, como por ejemplo entrevistas, fuentes primarias de archivo y referencias tomadas de páginas web. En castellano el llamado a la nota al pie debe ir después del punto seguido o final, sin embargo también puede usarse en cualquier parte del párrafo.

• Alteración parcial de una cita textual: en ciertos casos suelen eliminarse palabras de un fragmento extraído de otro texto, en tal caso deben emplearse corchetes con puntos suspensivos dentro: […].

Page 268: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

268Porik aN

Siempre que se le agreguen palabras a una cita, éstas deben ir entre corchetes [----]. También, en algunas ocasiones sucede que la misma cita lleva una o más palabras en bastardilla (cursiva o itálica) por lo que luego de poner el autor y el año debe incluirse la frase “énfasis en el original”, de lo contrario se estará dando por entendido que fue el nuevo autor quien incluyó dicha diferenciación.

Sistema de referencias

A continuación se muestran unos ejemplos de cómo deben aparecer las referencias bibliográficas y fuentes primarias. • Si es libro: Apellido, Nombre. Año de publicación. Título del libro. Ciudad de su publicación: nombre de la editorial que publicó el libro.

Santos, Boaventura de Sousa. 2010. Para descolonizar occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires: Clacso.

• Si es capítulo de libro:

Apellido, Nombre. Año de publicación. “Título del capítulo”. En: Nombre y apellido del editor del libro (ed.), Título del libro. pp. Número de página donde comienza- Número de página donde termina. Ciudad de su publicación: nombre de la editorial que publicó el libro.

Grosfoguel, Ramón. 2007. “Descolonizando los universalismos occidentales: el pluriversalismo transmoderno decolonial desde Aimé Césaire hasta los zapatistas”. En: Santiago Castro-G y Ramón Grosfoguel (Edit.). El giro decolonial. Reflexiones par una diversidad epistémico más allá del capitalismo global, (pp 63-78). Bogotá: Puj–Instituto Pensar/Universidad Central – Iesco/ Siglo del Hombre Editores.

Page 269: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

269Porik aN

Gow, David. 1998. “¿Pueden los subalternos planificar? Etnicidad y desarrollo en el Cauca, Colombia”. En: María Lucía Sotomayor (Edit.). Modernidad, identidad y desarrollo, (pp. 143-172). Bogotá: Icanh/Colciencias.

• Si es artículo de revista: Apellido, Nombre. Año de publicación. Título del artículo. Nombre de la revista. (Número de la revista): Número de página donde comienza- Número de página donde termina.

González Alcantud, José Antonio. 1999. “La fotoantropología, el registro gráfico y sus sombrar teóricas”. Revista de antropología social (8): 37-55.

• Si es una tesis

Apellido, Nombre. Año de entrega. “Título de la tesis”. Tesis (si es de maestría) o trabajo de grado (si es de pregrado), programa al que se le entregó la tesis. Nombre de la universidad. Ciudad.

Muelas Hurtado, Bárbara. 1993. “Relación tiempo-espacio en el pensamiento guambiano”. Tesis de grado Maestría en Lingüística y Español. Universidad del Valle. Cali.

• Si es un informe Apellido, Nombre. Año de entrega. “Título del informe”. Informe para nombre de la institución (programa, proyecto o entidad) a la que se entregó el informe. Ciudad.

Pérez, Camila. 1990. “Transformaciones y continuidades en la contemporaneidad”. Informe al Comité de Investigaciones de la FCCEA Universidad del Cauca. Popayán.

En caso de que se haga referencia a una fuente primaria, se introduce una nota al pie de página, siguiendo los siguientes criterios:

Page 270: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

270Porik aN

• Si es una entrevista

Nombre o seudónimo del entrevistado, lugar y fecha de realización de la entrevista.

• Si es un artículo de un periódico o una revista no académica sin autor

Título del artículo, nombre del periódico o revista. Año, día y página de la publicación del artículo. • Si es tomado de una página en internet

Título del artículo (si lo tiene). Dirección electrónica. Entre paréntesis colocar fecha de acceso (día/mes/año).

Títulos y subtítulos

Cuando un texto tiene varias secciones y así mismo éstas se dividen en subsecciones es importante que las jerarquías de los títulos y subtítulos sean claras y respetadas a lo largo del artículo.

Por ejemplo:Título Subtítulo Acápite

14. La coordinación editorial de la revista requiere a los autores que concedan la propiedad de los derechos de autor a PORIK AN para que su artículo y materiales sean reproducidos, publicados, editados, fijados, comunicados y transmitidos públicamente en cualquier forma o medio; así como su distribución al público en el número de ejemplares que se requieran y su comunicación pública, en cada una de sus modalidades, incluida su puesta a disposición del público a través de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, para fines exclusivamente científicos, culturales, de difusión y sin

Page 271: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

271Porik aN

fines de lucro. Para ello, el o los autores deben remitir el formato de Carta-Cesión de la Propiedad de los Derechos de Autor, debidamente diligenciado y firmado por el autor (autores). Este formato se puede enviar por correspondencia o por correo electrónico en archivo PDF.

15. El envío de los trabajos no implica la obligatoriedad de publicarlos, sólo serán escogidos aquellos escritos que a juicio del Consejo Editorial, llenen los requisitos exigidos. Para efecto de la evaluación de las colaboraciones, el Consejo ha adoptado como procedimiento para su selección el sistema denominado PAR DE CIEGOS consistente en que los trabajos se remiten al Consejo de acuerdo con los criterios establecidos y públicamente conocidos publicarán bajo la completa responsabilidad de su autor. El autor igualmente no conoce quien o quienes evalúan y emiten un dictamen acerca de la inclusión del trabajo en la revista. Sin excepción, todas las colaboraciones serán dictaminadas por los miembros del Consejo Editorial de la revista, quienes emitirán un dictamen por escrito bajo los criterios siguientes: aprobado sin modificaciones, aprobado con modificaciones, no aprobado, resultado que se notificará al autor. El fallo del Consejo es inapelable.

16. Los procesos de dictaminación están determinados por el número de artículos en lista de espera. La Coordinación Editorial de la revista informará a cada uno de los autores del avance de su trabajo en el proceso de dictaminación y edición en su caso.

17. Cada número de la revista se integrará con los trabajos que en el momento del cierre de edición cuenten con la aprobación de árbitros o dictaminadores. No obstante, con el fin de dar una mejor composición temática a cada número, Porik An se reserva el derecho de adelantar o posponer los artículos aceptados.

18. La coordinación editorial de la revista se reserva el derecho de hacer la corrección de estilo y cambios editoriales que considere necesarios para mejorar el trabajo.

19. Todo caso no previsto será resuelto por el Comité Editorial de la revista.

Page 272: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado
Page 273: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado

UnivErsidad dEl cauca

186años

facultad dE ciEncias contablEs, Económicas y administrativas

46años

programas dE prEgrado

Contaduría Pública (Con Re-Acreditación de Alta Calidad, Resolución No 5608 de agosto de 2009

Administración de Empresas (Con Acreditación de Alta Calidad, Resolución No 2031 marzo de 2010)

EconomíaTurismo

Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera (Convenio Unitolima)

Tecnología en Sistemas de Información (Convenio Unitolima)

programas dE posgrado

Maestría en Estudios interdisciplinarios del DesarrolloEspecialización en Gerencia de la CalidadEspecialización en Mercadeo CorporativoEspecialización en Gerencia de ImpuestosEspecialización en Gerencia de ProyectosEspecialización en Contabilidad Pública

Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria InternacionalEspecialización en Gerencia de Negocios Internacionales

Próximos programas: Maestría en Gestión de Organizaciones y Proyectos

Maestría en Contabilidad y Finanzas

Page 274: Revista Porik aN - maestriadesarrollo.com · de la Revista PORIK AN, producto del esfuerzo de los distintos estamentos de nuestra unidad académica, en especial del Comité de Postgrado