revista perspectiva ide junio 2011

20
JUNIO| 2011 DEL IDE | AÑO XVI, No 6 NINJAS, BURBUJA INMOBILIARIA Y OTROS SUSTOS… PAISES LATINOS NUEVO IMÁN SON EL DE LAS INVERSIONES ALGUNOS

Upload: ide-ecuador

Post on 30-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revista Perspectiva IDE Junio 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

JUNIO

| 2011

DEL IDE | AÑO XVI, No 6

NINJAS, BURBUJA INMOBILIARIA

Y OTROS SUSTOS…

PAISES LATINOSNUEVO IMÁN SON EL

DE LAS INVERSIONES

ALGUNOS

Page 2: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

A fi nales del año 2001, Alan Greenspan, quién para esos días era todavía respetado y

adorado por muchos, bajó fuertemente las tasas de interés de la FED en un intento por

sacar a la economía de lo que parecería el inicio de una fuerte recesión. En los meses

siguientes, las tasas bajarían hasta lo que para ese entonces era considerado “un record”,

es decir 1%. Según Greenspan, estas medidas extremas en política monetaria no solo eran

necesarias para revitalizar la economía, sino también para evitar una posible trampa de

liquidez generada por la defl ación y las malas expectativas del consumidor. En ese momento

Greenspan describió a la trampa de liquidez como uno de los peores escenarios a los que se

podría enfrentar los EEUU, mucho peor incluso que una recesión.

Greenspan decía esto con conocimiento de causa y principalmente señalando como

claro ejemplo lo sucedido en Japón. Esta economía durante más de 15 años mantuvo

tasas de interés bajísimas, alto nivel de liquidez (ahorro) en los bancos, infl ación bajísima

convirtiéndose durante largos periodos en defl ación, es decir una trampa de liquidez. ¿Cuál es

el problema de todo esto? Bueno, que a pesar de haber mucho dinero en la economía y tasas

de interés reales negativas, la gente no consume porque espera que los precios bajen mañana

(por la defl ación) y los empresarios no producen esperando a mañana… Así que la economía

no se mueve hoy esperando a mañana…! Esto resulta en tasas de crecimiento económico

muy bajas, exactamente lo que Japón ha vivido por más de una década.

Lo que le causaba pesadillas a Greenspan es que, con toda sinceridad, la ciencia económica

no ha encontrado una forma clara y puntual de salir de las trampas de liquidez. Gastar más

no funciona, bajar tasas de interés tampoco… y otras herramientas generan más problemas.

Es un escenario muy muy complicado. Ventajosamente para los EEUU en los años 2002/2004,

la trampa de liquidez nunca llegó (quizás gracias a Greenspan), pero el remedio puede haber

sido peor que la enfermedad: La Gran Recesión del 2008.

El problema actual, es mucho más complejo de lo que enfrentó Greenspan a inicios de la

década pasada. Aunque ofi cialmente la recesión terminó, la crisis no se ha disipado. Se comienza

ya a hablar de una “double dip recession” y de la necesidad de cambiar el modelo de política

económica que no está dando los resultados esperados. Entre tantos nubarrones, hay una cosa

que está terriblemente clara: el sector inmobiliario que es donde comenzó el problema, no ha

dejado de serlo. Es más, en estos días se han confi rmado ciertos datos, que reviven los peores

temores de Greenspan: el sector inmobiliario parece haber entrado en una trampa de liquidez.

Mire usted: Tasas de la FED al 0,25%, la inyección de capital más grande de la historia,

precios de las casas que siguen cayendo (defl ación) y expectativas de los consumidores e

inversionistas negativas. Señales inequívocas de una trampa de liquidez. ¿Estados Unidos del

siglo XXI convertido en Japón de los 90´s? Parece que sí, pero en realidad hay una diferencia

puntual que hacer; en Japón la mayoría de sectores estaban inmersos en la trampa de liquidez,

en EEUU se limita al sector inmobiliario. ¿Consuelo de bobos? Sí, pero es una diferencia muy

importante que hay que tener en cuenta.

De cualquier forma, así la trampa de liquidez esté contenida solo en lo inmobiliario, hay

bastante de qué preocuparse. Recuerde que Japón nunca logró salir de ella… le sacaron a la

fuerza el 11 de marzo de 2011 (¿Recuerda ese día?). Así de difícil es salir…

Julio José Prado

¿ES IMPORTANTE MEDIR SI TE QUIEREN?

ECUADOR - SIGLO XXI:¿ESTAMOS EN UN NUEVO PARADIGMA SOCIO-ECONÓMICO?

11

17

NINJAS, BURBUJA INMOBILIARIA

Y OTROS SUSTOS…

8

LA SEGUNDA CARRERA

PROFESIONAL

14

,MBA

editorialcontenido

NIPONES, GRINGOS Y TRAMPAS

SUBDIRECTORA DE INVESTIGACIÓN

SUBDIRECTOR DE PROYECTOS

Page 3: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

PAISES LATINOSNUEVO IMÁN SON EL

DE LAS INVERSIONES

ALGUNOS

El aporte que la inversión extranjera directa tiene dentro del desarrollo de un país es incuestionable. ¿Qué ha pasado históricamente en nuestra región? ¿Cuál es

nuestra perspectiva actual?

3P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1

ANÁLISIS

Desde hace varios años, se recono-ce ampliamente el aporte que la inversión extranjera directa puede hacer al desarrollo de países, espe-cialmente cuando llega en forma de

alianzas estratégicas o adquisiciones pues impac-ta en la estructura empresarial del país receptor, generando incentivos para la competencia y el fortalecimiento de clusters a través de más enca-denamientos productivos, con lo cual aumentaría la demanda laboral y en consecuencia, los salarios.

Sin embargo, aún se mantiene un intenso deba-te sobre los efectos de las inversiones de empresas transnacionales, en países en desarrollo debido a la difi cultad para encontrar una relación causal en-tre IED y crecimiento económico, productividad e innovación. En los últimos años se ha encontrado que un factor determinante para los impactos de la IED en las economías receptoras es la capacidad de absorción que actúa como un fi ltro para el esta-blecimiento de empresas transnacionales; y una vez establecidas, es el factor esencial para promover un mayor alcance de sus operaciones y la difusión de los benefi cios.

Ante la caída de la producción y el comercio mundial como consecuencia directa de la crisis en los países desarrollados, se observó una fuerte

reducción (-40%) en las corrientes de IED a nivel global durante 2009. A América Latina, ingresaron US$80.376 millones, una contracción de -42% con respecto al 2008 que afectó a todas las subregio-nes, a pesar de la diferente especialización pro-ductiva.

En general, las reducciones de IED hacia la región fueron resultado de una combinación de factores:

a) Difi cultad de acceso al crédito y la incertidum-bre durante 2009; b) Caída de los precios de los productos básicos a fi nales de 2008 y su lenta re-cuperación; c) Recesión en EEUU que desincentivó la inversión en plataformas de exportación, y d) La desaceleración del crecimiento en varios países de la región, que desalentó la IED que busca atender los mercados locales.

Para 2010 la IED a nivel mundial tuvo una leve recuperación, los fl ujos aumentaron apenas en 1% y los ritmos de recuperación fueron heterogéneos según las regiones de destino. Por ejemplo, hacia las economías desarrolladas hubo una contracción de -7%, mientras que los fl ujos hacia los países en de-sarrollo aumentaron un 10%. Por ello, las corrientes de IED en países en desarrollo y economías en tran-sición representaron por primera vez más del 50% de los fl ujos globales.

Después de una reducción de

-42% en 2009; la IED a la región se

incrementó en 40% en 2010

POR: Mónica Vergara Bonilla Subdirectora de Investigación

Dpto. de Investigación [email protected]

Page 4: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 14

ANÁLISIS

Sin embargo, los países en desarrollo ya no sólo se limitan a recibir capitales, ahora también tienen mayor protagonismo. Por ejemplo, las translatinas y su rol actual de inversionistas muestra una tendencia cre-ciente; según cifras de la CEPAL estos fl ujos representaron el 22% de los fl ujos globales de IED en 2010. En este contexto de mayor relevancia de los países en desarrollo, Amé-rica Latina y el Caribe ha sido la región más dinámica en 2010, con el mayor incremen-to de ingresos y egresos de IED.

La región se fortalece como destino de IED

Los fl ujos de IED hacia América Latina comenzaron a recuperarse desde el último trimestre de 2009 y durante 2010 mantu-vieron una tendencia creciente. Excluidos los principales centros fi nancieros, la región recibió US$112.634 millones, un 40% supe-rior a lo receptado en 2009. Los montos de IED recibidos en 2010 se mantienen sobre el promedio anual de la década y muestran una tendencia al alza que refl eja el posicio-namiento de la región como destino de lo-calización de las empresas transnacionales.

Esta recuperación se derivó principal-mente de la recuperación de economías desarrolladas; el dinamismo de algunas economías emergentes que impulsaron sectores por aumentos en la demanda (como minería, hidrocarburos, alimentos, manufacturas y sector automotor); el cre-cimiento de la demanda interna en Brasil, Chile, Colombia, México y el Perú, que ha impulsado la búsqueda de mercados in-ternos por parte de empresas transnacio-nales y translatinas.

Los fl ujos de IED a América del Sur tu-vieron una recuperación más acelerada, recibiendo US$85.143 millones, un cre-cimiento de 56% con respecto a 2009, destacándose como receptores de estos recursos: Brasil (87%), Argentina (54%), Perú (31%) y Chile (17%). En Colombia, si bien se redujo la recepción de IED un -5%, alcanzó los US$6.760 millones, mientras que Ecuador, recibió la mínima cantidad de US$164 millones, que repre-senta un 0,2% del total recibido por la subregión.

En México y Centroamérica la IED busca, además de mercados internos, establecer plataformas de exportación para aprove-char las ventajas salariales y de localiza-ción. Sin embargo, la lenta recuperación de EEUU, principal inversionista en esta su-bregión, generó un ritmo de crecimiento mucho menor. En El Caribe aún persisten los efectos de la crisis, sobre todo en las economías más dependientes del turismo, donde la IED tuvo una caída de -18%.

Mirando la evolución de la IED, es in-dudable que la región se ha consolidado como receptora de recursos, destinados a varios sectores productivos, que respon-den a las distintas estrategias de las em-presas transnacionales:

- Búsqueda de materias primas, que en 2010 fue impulsada por los altos pre-cios de diversos productos básicos y América del Sur ha sido la principal re-ceptora.

- Búsqueda de mercados locales y regio-

nales, vinculada al crecimiento de la de-manda interna en grandes países como Brasil y México, y la consolidación de mercados regionales en Centroamérica y El Caribe.

- Búsqueda de costos bajos, en las plata-formas de exportación en México, Cen-troamérica y El Caribe, debido a su ac-ceso privilegiado al mercado de EEUU.

Tomando en cuenta estas estrategias, en 2010, el 43% de los fl ujos recibidos por América del Sur se concentró en los recursos naturales e incluso se observa un aumento del peso de los sectores prima-rios en las inversiones. Por otra parte, en México, Centroamérica y El Caribe las in-versiones se dirigen a manufacturas (54%) y servicios (41%), mientras que el sector primario recibió apenas 5% del total.

En términos de origen, EEUU se mantie-ne como el principal inversionista en la re-gión, con 17% de la IED recibida, seguido por los Países Bajos (13%), China (9%), y, Canadá, España y Reino Unido (4%).

Translatinas miran más allá de la región

Desde 2003, la inversión de empresas de América Latina hacia el exterior ha aumentado, gracias a un mejor entorno

Fuente: CEPAL

Mientras la región se consolida como receptora de IED, el Ecuador apenas recibe el 0,1%del total.

Evolución de la IED en América Latina

Los fl ujos de IED a América del Sur tuvieron una recuperación más acelerada,con un crecimiento de 56% con respecto a 2009

Page 5: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

5P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1

ANÁLISIS

macroeconómico regional y el creci-miento robusto en la región. Los niveles de inversiones hacia el exterior tuvieron un aumento signifi cativo, impulsado por las adquisiciones transfronterizas. El mayor dinamismo económico y un me-jor acceso a la fi nanciación permitieron que las empresas latinas entren a com-petir con las empresas de otras regiones.

Las políticas adoptadas en los países de la región, especialmente México, Chile y Brasil, también contribuyeron a que las empresas se consoliden en su país de ori-gen para alcanzar el posterior despegue. Si bien la presencia internacional de las translatinas aún es reducida en compara-ción con empresas de Asia, han mostrado un fuerte dinamismo y se han posiciona-do como una fuente de inversiones rele-vante durante los últimos años.

A pesar de que la crisis fi nanciera afectó de manera importante a las translatinas, hay factores regionales que apuntalan su expansión, pues América Latina fue en promedio, menos afectada por la crisis de-bido a que se encontraba en mejores con-diciones económicas que en el pasado; y además la mayoría de empresas translati-nas no se encuentra en las industrias más sensibles a los ciclos económicos, como el automotriz o la electrónica.

La internacionalización se ha dado espe-cialmente en industrias básicas (hidrocar-buros, minería, cemento, celulosa y papel, siderurgia), actividades de manufacturas de consumo masivo (alimentos y bebidas) y servicios (energía, telecomunicaciones, transporte aéreo, comercio minorista). En muchos de estos casos, el Estado y las po-

líticas de desarrollo industrial en sectores estratégicos desempeñaron un papel fun-damental; pues la mayoría de países han diseñado estrategias e incentivos para promoción de exportaciones y atracción de IED, pero no brindan el apoyo necesa-rio a la internacionalización de sus empre-sas; Brasil es la excepción en este contexto porque ha incluido la internacionalización de sus empresas como parte de su políti-ca industrial.

Por ello, en 2010 la IED hacia el exterior alcanzó un record histórico de US$43.108 millones, incrementando su participación en los fl ujos de IED originados en países en desarrollo de un 6% en 2000 a un 17% en 2010. No sorprende que las empresas que han logrado mayor internacionaliza-ción sean de Brasil, Chile, México y, recien-temente, Colombia, países que concen-traron el 92% de las salidas de inversión en la región.

China, nuevo inversionista mundial y para Latinoamérica

El desempeño económico de China en los últimos 30 años le ha llevado a ser la segunda mayor economía, el segundo productor manufacturero y el mayor ex-portador de bienes del mundo. Este di-namismo productivo y exportador se ha visto acompañado de un rápido cambio en la estructura productiva hacia activida-des de mayor sofi sticación tecnológica y de un fuerte aumento de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación.

A partir de 2008 China se ha convertido en una de las principales fuentes de inver-sión directa en el mundo, participando con el 4% de la IED mundial, coincidien-do con el periodo en que los fl ujos mun-diales se redujeron como consecuencia de la crisis, lo cual refl eja la capacidad fi -nanciera de las empresas chinas para em-prender proyectos de inversión, que den continuidad a su estrategia de desarrollo. En este sentido, más de 12.000 empresas chinas han invertido en el exterior, la ma-yoría estableciendo fi liales de distribución. Sin embargo, los capitales chinos aún se concentran en la misma región asiática y entre países desarrollados.

Una consideración importante es que la inversión directa de China en el exte-rior depende del grado de desarrollo de su economía, su estructura productiva, las condiciones de su mercado interno y los incentivos y restricciones de la política pública, todo ello en el marco de una clara estrategia de desarrollo de largo plazo. Por ello, el tipo de estrategias que las empre-

Fuen

te: C

EPA

L

IED por Subregión

Fuen

te: C

EPA

L

IED desde América Latina

Page 6: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 16

ANÁLISIS

sas chinas persiguen en sus inversiones queda condicionado a la relación comer-cial de este país con el mundo en general, y América Latina y El Caribe en particular.

El crecimiento y desarrollo de la econo-mía china han tenido un impacto enorme en el consumo y comercio de materias pri-mas en todo el mundo. Si bien la produc-ción de estos bienes en China es importan-te, el gran aumento de la demanda hizo que el gigante asiático pase de ser un exporta-dor neto de materias primas a ser el mayor importador neto del mundo. Entre 2000 y

gión en 2014 y la segunda mayor fuente de importaciones en 2015.

Las cifras agregadas cubren las gran-des diferencias entre lo que China vende y compra en la región, pues las exporta-ciones chinas se concentran en productos manufacturados (53% de nivel tecnológi-co medio y alto); mientras que la región exporta a China materias primas y su es-tructura de comercio está concentrada en pocos productos. Defi niendo así una estructura comercial para Latinoamérica de proveedor de materias primas.

dad estatal. El 8% restante se ha enfocado al mercado interno del Brasil, principal-mente a la provisión de infraestructuras. En cuanto a las inversiones anunciadas pero no efectuadas, destacan las previstas en el sector metalúrgico en Brasil y en la minería en Perú.

Por otro lado, la inversión de empresas translatinas en China es nula debido a la selectiva política de apertura que tiene China con respecto a la IED, en la cual se da mayores incentivos a inversiones en manufacturas de media y alta tecno-logía, mientras que las inversiones de Latinoamérica en el exterior se centran en actividades petroleras, de siderurgia o telecomunicaciones, sectores que en China están prácticamente cerrados a la IED.

La política del Gobierno de China es claramente favorable a la expansión in-ternacional de sus empresas, por dos vías,

Fuen

te: B

olet

ín E

stad

ístic

o de

las

Inve

rsio

nes

chin

as e

n el

ext

erio

r, 20

10.

China: Distribución de la IED por región

2009 China fue responsable del 46% del in-cremento en el consumo mundial de petró-leo, del 72% de acero y del 170% de cobre.

El efecto de este incremento en los pre-cios de las materias primas en los últimos años ha motivado que muchos países im-portadores adopten estrategias para ase-gurar el suministro de estos bienes. China no es la excepción y por ello ha llevado a cabo iniciativas comerciales y diplomá-ticas, como contratos de compra a largo plazo, inversiones directas y donaciones a países exportadores de commodities.

Por ello, hoy China es el tercer socio co-mercial de la región, tras EEUU y la Unión Europea. En todas las economías de la re-gión, China es una fuente signifi cativa de importaciones y, para muchas de ellas, es también un importante mercado de ex-portación. La CEPAL prevé que los inter-cambios comerciales con China sigan cre-ciendo y que el país pase a ser el segundo mayor mercado de exportación de la re-

Para América Latina los fl ujos de inver-sión comenzaron a ser signifi cativos en 2010, cuando alcanzaron un monto su-perior a los US$15.000 millones y se prevé un considerable aumento para 2011. La mayoría de las inversiones realizadas se han centrado en la extracción de recursos naturales, aunque a mediano plazo se es-pera que se produzca una diversifi cación hacia otros sectores, como manufacturas o construcción de infraestructura.

Por países, la inversión china llega prin-cipalmente a Brasil, Argentina y Perú, paí-ses que tienen mayor relación comercial con este país asiático. Para algunas econo-mías pequeñas China puede ser una fuen-te signifi cativa de inversiones, como lo ha sido recientemente en el Ecuador.

Casi todas las inversiones chinas (92%) se han dirigido a la extracción de recursos naturales, sobre todo en el sector de hi-drocarburos, las cuales son realizadas por pocas empresas y la mayoría de propie-

protegiendo sus sectores estratégicos para fortalecer las empresas y, facilitando las inversiones en el exterior e incentivos que atraigan IED con el compromiso de transferir tecnología y conocimientos a las empresas nacionales. Combinado con las políticas ofi ciales, la IED china está deter-minada tanto por las señales de los mer-cados mundiales como por las condicio-nes económicas internas del país receptor.

Una característica principal de las inver-siones chinas es la notable preferencia por las fusiones y adquisiciones, con la con-siguiente absorción de marcas y conoci-mientos tácitos, en vez de en inversiones de nueva planta, el 84% de la IED china adopta esta forma de inversión en las di-versas regiones. En América Latina opera-ciones ligadas a acuerdos estatales, como las del sector petrolero no se incluyen en este tipo de estrategia.

Debido a esto, las inversiones chinas son cuestionadas con respecto a los be-

El 92% de las inversiones de China se dirigen a las extracción de recursos naturales, principalmente hidrocarburos.

Page 7: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1 7

ANÁLISIS

nefi cios potenciales que generan en las economías receptoras ya que su énfasis está en la adquisición de recursos natura-les u otros activos estratégicos como tec-nología y marcas; con lo cual la relación del país receptor con la transnacional se invierte puesto que la inversión no aporta nueva tecnología sino que la tecnología desarrollada localmente es absorbida por la empresa extranjera.

Una breve mirada al Ecuador y sus vecinos

Como se mencionó, si bien el ingreso de IED fue el más alto para Sudamérica, el Ecuador no recibió ni siquiera el 1%; mientras que Colombia y Perú recibie-ron el 8% y 9% respectivamente. Qué pasó?

Colombia: a este país ingresaron US$6.760 millones, ubicándose como cuarto destino de IED en Sudamérica. Los sectores líderes en 2010 fueron recursos naturales (74%); servicios (18%) y manu-facturas (9%). Se evidencia además que entre los países de origen ya no fi gura EEUU, para 2010 los fl ujos llegaron des-de Panamá (51%), Reino Unido (16%) y Canadá (14%). Cabe destacar que en este país, se registraron 13 casos de inversión

extranjera en el sector de TIC’s, cuatro en servicios fi nancieros, cuatro en cosméti-cos, nueve destinados a infraestructura hotelera, dos casos en Alimentos procesa-dos y dos casos de reinversión en la indus-tria automotriz. Su califi cación en el Doing Business 2011 la ubica en el puesto 36, y es el tercer país latinoamericano con me-jor entorno para hacer negocios, así como el que más protege a los inversionistas en la región.

Perú: La IED creció un 31% en 2010, con un monto récord de US$7.328 millones, cifra que corresponde al 9% del total de América del Sur y es el tercer destino de inversión extranjera, superado por Brasil y Chile. El crecimiento de la IED se explica fundamentalmente por los altos niveles de reinversión de utilidades por las em-presas transnacionales, que alcanzaron los US$5.731 millones. En tanto, los aportes de capital fueron de US$1.533 millones. Sectorialmente la IED se dirige a servicios y recursos naturales. La minería tiene una amplia presencia de grupos extranjeros y en los dos últimos años, grandes grupos chinos han adquirido proyectos en desa-rrollo, casi todos en el área de la minería de cobre, por lo que se espera que una parte importante de la inversión en mi-

nería en la próxima década provenga de China. Perú es el segundo país latinoame-ricano con un ambiente apropiado para hacer negocios.

Ecuador: La IED sumó los US$164 millones en 2010, una caída de -49% con respecto a 2009, por lo que se ubi-ca en el décimo lugar como destino de inversión, superando únicamente a Ve-nezuela.

Los sectores más dinámicos fueron la explotación de minas y canteras, que reci-bió US$159 millones y la industria manu-facturera con US$123 millones. Los princi-pales países inversionistas fueron Panamá, Canadá y China. Mientras que en el sector de servicios hubo una fuerte desinversión de US$ -127 millones.

Una de las mayores operaciones en 2010 fue la adquisición de la embotella-dora Ecuador Bottling por Embotellado-ras Arca, la segunda mayor del sistema Coca-Cola en México, por US$345 millo-nes. Además, durante 2010 el gobierno terminó el rediseño de los contratos con las grandes compañías petroleras que operan en el país, proceso que ocasionó la salida de la brasileña Petrobras y de otras tres empresas de menor tamaño: Canadá Grande ( República de Corea), EDC (Esta-dos Unidos) y parte de las actividades de CNPC (China). Las características del país en su entorno de negocios han implicado que en el Doing Business 2011 se ubique en el puesto 130, tres puestos más abajo que el conseguido en 2010.

Se evidencia que mientras los demás países alcanzan importancia mundial como receptores de inversiones, espe-cialmente Perú y Colombia. El Ecuador tiene cada vez más trabas para vincularse de un modo dinámico al mercado inter-nacional.

En un mundo globalizado, se hace cada vez más necesario contar con polí-ticas que mejoren el clima de negocios en el Ecuador para que sea más atracti-vo para capitales productivos y de largo plazo que complementen las inversiones locales, generen empleo, mayor equidad y crecimiento sostenible. A la vez, es im-portante fortalecer las empresas naciona-les para que formen parte de las Transla-tinas exitosas.

Ecuador recibió el 0,2% de la IED que ingresó a Sudamérica por lo que es el décimo destino de inversión.

Perú y Colombia se ubican como tercer y cuarto destino de IED, abarcando el 8% y 9% respectivamente.

Page 8: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 18

Burbuja, especulación, precios, reactivación, estímulo, tasas de interés, recesión… Vaya que el sector inmobiliario ha sido un gran actor de la tragicomedia

mundial de la última década. Pero para qué ir tan lejos, si tan solo en los últimos meses podemos encontrar un sinfín de situaciones en las que los temas inmobi-liarios, han sido centro de acaloradas dis-cusiones, aquí mismo en Ecuador.

POR: Julio José Prado Director de Investigación IDE

[email protected] twitter: @pradojj

Fuente: Marketwarch, BIESS, SuperBan. Proyección 2011 JJP

Composición de la cartera hipotecaria en Ecuador

NINJAS, BURBUJA INMOBILIARIA

Y OTROS SUSTOS…

Page 9: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1 9

Burbuja ecuatoriana y Ninjas criollos

A raíz de un comunicado de la Asocia-ción de Bancos Privados en el que se men-cionaba que se comienzan a sentir en Ecua-dor signos inconfundibles de una burbuja inmobiliaria, el debate se disparó en todo sentido. Tratemos de resumir la situación y encontrar algunas respuestas objetivas.

El tablero del sector fi nanciero ecuato-riano, especialmente en lo referente a la cartera de créditos hipotecarios, ha dado un giro sin precedente en los últimos 3 años. En el año 2008, el 97% de la carte-ra era generada por el sistema fi nanciero (en su gran mayoría privado), para el año 2009 la composición era 67% sistema fi -nanciero y 33% IESS, y el año pasado la participación del IESS subió al 39%. Hay un nuevo jugador en el mercado, uno muy poderoso y con bastante liquidez. La función contracíclica de los créditos del IESS en el año 2009 fue signifi cativamen-te importante pues el sistema fi nanciero privado prácticamente cerró la llave du-rante la crisis, eso permitió que el IESS se consolide muy rápidamente dentro del mercado.

Sin embargo el simple hecho de que este nuevo jugador se haya vuelto fuerte y entregue gran cantidad de liquidez, no im-plica que se esté creando una burbuja in-mobiliaria. Vamos a ver, lo primero que uno debería preguntar es cuáles son las caracte-rísticas de una burbuja, es decir: cómo na-cen, se propagan y expanden las burbujas?

Primero necesitamos un detonante que generalmente son tasas de interés bajas, muy bajas, durante largo tiempo. Segun-

do necesitamos un acelerante, que en cualquier parte del mundo sería la bolsa de valores en dónde comienzan a nego-ciarse bonos e hipotecas empaquetadas. Tercero, necesitamos más combustible para que el fuego se propague, que ge-neralmente viene dado por un alza de precios sostenida y acelerada (más im-portante que el precio mismo, es que la expectativa de precios altos se manten-ga). Cuarto, necesitamos que el crédito siga disponible en forma tan abundante que supere incluso la demanda. En forma resumida, esos serían más o menos los elementos de una burbuja. ¿Existen esos elementos en Ecuador?

Las tasas del IESS son 2 o 3 puntos más bajas que las del sistema fi nanciero, lo cual podría llevarnos a pensar que sí hay una peligrosa reducción de tasas, pero si vemos en forma agregada y en promedio las tasas en Ecuador no han bajado de-masiado. La bolsa de valores en Ecuador es muy poco desarrollada, especialmen-te para el tema hipotecario, por lo que no existe ninguna posibilidad de que la burbuja se genere por ahí. Los precios de las viviendas, sí han venido creciendo en forma paulatina en el Ecuador, lo cual ha sido puntualizado como el principal sín-toma de una burbuja, pero si uno mira con detalle, verá que los aumentos de precios se deben casi siempre a aumen-tos en los costos.

Para que hablemos de una burbuja tendríamos que ver alzas desproporcio-nadas de precios que no tengan ningu-na referencia con variaciones en el costo (recuerde que el Mandato 8 que elimina la tercerización, fue un golpe fuertísimo para el sector de la construcción y eso ha elevado los costos). En las cifras que

he podido observar, el único periodo en el que se percibe un aumento de pre-cios superior a los costos es el segundo semestre del 2010 ¿puede ser eso un in-dicio de inicio de burbuja? Me atrevería a decir que eso es más un clásico desfase temporal entre demanda (muy elásti-ca) de vivienda y la oferta (que es más inelástica). Como el IESS ha puesto mu-cha liquidez en el mercado, la demanda de vivienda ha subido pero los construc-tores no han respondido tan rápido con nuevos proyectos y eso lógicamente ge-nera una subida de precios, que debería corregirse en el mediano plazo.

ABC economía

2008el 97% de la cartera era generada por el sistema fi nanciero

2009 el 67% era generada por el sistemafi nan-ciero y 33% IESS.

Es decir, que no se perciben con tanta clari-dad elementos que nos lleven a pensar en for-ma inequívoca en una burbuja en Ecuador. Lo que sí considero

que es muy importante, es seguir muy de cerca la cartera de clientes y de créditos del Banco del IESS. Por ahora, con las po-cas cifras ofi ciales que tenemos a mano, se puede inferir que la cartera es bastan-te buena, llegando a clientes que tienen trabajo y pueden respaldar los créditos con sus aportaciones a la seguridad so-cial. Pero, es muy importante analizar qué pasaría en el evento de una crisis, en la que las personas que ahora están afi liadas pierdan su trabajo. Ahí la cartera de cré-ditos del IESS podría verse afectada seria-mente. Sí es cierto, pero en ese escenario hipotético, se afectaría también la cartera de créditos del sistema fi nanciero privado, así que ese argumento en contra del IESS no es muy sostenible.

Page 10: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 11010

En ese sentido, no creo que sea malo tener a un jugador como el IESS que en-tregue créditos hipotecarios. El problema no es que el IESS compita, sino cómo compite. Las condiciones de entrega de créditos e incluso los requisitos de ley, no son nada similares entre el sistema fi nan-ciero privado y el IESS. Eso debe llevarnos a cuestionar qué tan equilibrado es el te-rreno de juego del crédito en Ecuador, y creo que la respuesta se encamina hacia una cancha inclinada a favor del IESS. Es decir que en Ecuador estaríamos tratan-do de equilibrar un mercado fi nanciero que no funciona tan bien, con más des-equilibrios.

Eso puede traer consecuencias; una de ellas podría ser que el sector privado ya no encuentre nichos rentables en los créditos hipotecarios porque es imposi-ble competir con las tasas, los plazos y la cobertura del IESS. Si eso sucede, se abre un hueco que seguramente será reem-plazado por el IESS y la banca pública… claro, mientras dure el dinero y sigamos en bonanza. Pero y si hay crisis? Y si al Gobierno y al IESS se le van agotando los recursos? Podrá retomar el sector fi nan-ciero privado esas líneas de crédito? No, no es tan fácil.

Por eso es que el asunto del cambio en la composición de los créditos en el Ecuador no es un tema que debe dejar-se a la ligera, hay riesgos que muchos no quieren ver (así como a nivel macro me preocupa también que el gran inversio-nista del Ecuador sea el sector público

En todo caso, no debemos perder de vista la gran lección de la crisis inmobi-liaria en los Estados Unidos. Si los bancos (públicos y privados) no hubiesen pres-tado a personas de alto riesgo (los famo-sos NINJA, No Income No Job No Assets), la crisis no hubiese ocurrido. Los NINJA son aquellas personas a las que tradi-cionalmente no se les prestaría dinero, que no tienen activos, ni ingresos fi jos, ni trabajo fi jo. Por qué alguien quisiera prestar a este tipo de gente tan riesgo-sa? Bueno, a más riesgo más rentabilidad, no es cierto? Pero además puede haber un factor político de por medio, porque siempre es interesante dar créditos hipo-tecarios a sectores de la población que generalmente han sido marginados o no bancarizados.

En el Ecuador, hasta ahora, ni los ban-cos privados ni el BIESS han caído en la tentación de comenzar a crear NINJAS criollos. Pero ojo, la tentación política siempre es grande y latente (más aún en periodos pre electorales); el BIESS tiene planes importantes de expandirse ha-cia más segmentos de la población, ahí el riesgo de comenzar a tener cartera NINJA se agranda. En pocas palabras, si el BIESS se politiza, tendremos serios pro-blemas y, no lo dude, tendremos NINJAS Ecuatorianos, que son el origen de las cri-sis inmobiliarias.

La burbuja no es el problema…

El riesgo que percibo hoy por hoy, no está tan relacionado con una Burbuja inmobiliaria pues creo que no la hay, sino con la nueva estructura del siste-ma fi nanciero. La competencia sana y equilibrada en todos los sectores, lleva a mayor efi ciencia y benefi cios importan-tes para las empresas y para los consu-midores. El sector fi nanciero ecuatoriano sin duda que necesitaba un “sacudón” de competencia.

y no el privado… ese no es un modelo sostenible).

Lo de fondo

Como en todo, el tema de la posible burbuja inmobiliaria, debe tratarse con mucha seriedad y objetividad. No se aprecia un riesgo inminente, pero eso no signifi ca que no debamos cuestionar, in-dagar y pedir que el BIESS entregue más información. Hay quienes justifi can a ojo cerrado los créditos hipotecarios del IESS, simplemente porque “en el Ecuador to-dos tenemos derecho a tener vivienda”. Lo siento, pero ese no es un razonamien-to sensato. No se trata de que alguien tenga más derecho o menos derecho. Se trata de qué condiciones económicas existen en el Ecuador para que más gen-te pueda acceder a vivienda. Claro que quisiéramos que todo ecuatoriano tenga techo propio, pero esa no es una realidad que se cambia con un decreto o prestan-do dinero a diestra y siniestra. Para que más gente tenga acceso a vivienda hay que crear las condiciones económicas para que eso suceda, de lo contrario se crean NINJAS.

El mayor riesgo del mercado inmobiliario no es la burbuja, sino una cierta mentalidad de que todo vale con tal de que más perso-nas tengan casa propia. Lo preocupante es que eso de que “el fi n justifi ca los medios”, no es algo exclusivo del sector inmobiliario. Está más arraigado de lo que se cree…

Los NINJA son aquellas personas a las que tradicionalmente no se les prestaría dinero, que no tienen activos, ni ingresos fi jos, ni trabajo fi jo. (NINJA , No Income No Job No Assets)

Page 11: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1 1111

pulso de mercado

POR: Álvaro Xavier AndradeSubdirector de ProyectosDpto. de Investigación IDE

[email protected]

En el mundo globalizado y competitivo en el que vivimos, es fundamental conseguir que nuestros clientes estén satisfechos. Hasta la última revolución industrial oca-sionada por la informática, los nuevos

materiales y las comunicaciones, las empresas desarrollaban su actividad en un entorno estable, donde los clientes eran más bien pasivos. Los ciclos del producto eran largos y la competitividad mucho menor a la actual. Ahora, el avance tecnológico ha posibilitado la superproducción de bienes y la glo-balización del mercado. El cliente se aprovecha de todo lo anterior y no cabe duda de que además de ser el rey del mercado, en ocasiones se convierte en caprichoso y vicioso.

Debemos integrar la satisfacción de los clientes dentro de la estrategia de nuestra empresa y para ello debemos aprender a gestionar y medir esta satisfacción.

¿ES IMPORTANTE MEDIR SI

La satisfacción del cliente, punto clave de la estrategia empresarial

El cliente es el que decide qué producto quie-re comprar, cuándo lo quiere comprar y cuánto tiempo está dispuesto a esperar hasta ser aten-dido. El satisfacer las expectativas de nuestros consumidores, es parte fundamental que debe estar atada a nuestra estrategia empresarial y que nos proporciona los siguientes resultados:

Compras repetitivas. Los clientes satisfe-chos vuelven a comprar el mismo producto

TE QUIEREN?

Un cliente

satisfecho

cuesta cinco

veces menos

que un nuevo

cliente.

Page 12: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 11212

cuando surge nuevamente esa nece-sidad.

Cross buying. El cliente satisfecho compra otro tipo de productos que ofrece nuestra empresa. Por ejemplo, una persona que hace tiempo com-pró una refrigeradora LG con el que ya tiene una experiencia y se siente sa-tisfecho, cuando tenga que comprar una lavadora, seguramente optará por una de la misma marca.

Propaganda boca a boca. Los clientes satisfechos son la mejor pro-paganda que puede tener una em-presa, ya que al haber consumido nuestro producto y tener una expe-riencia con el mismo, infl uyen po-sitivamente en la decisión de otros clientes potenciales. Además esta propaganda es un medio de publici-dad sin coste para nuestra empresa. Un cliente satisfecho comunica sus experiencias a tres personas, mientras que los insatisfechos se lo cuentan a once por término medio.

Reducción de costes. Mante-ner un cliente satisfecho en nuestra cartera de clientes cuesta unas cinco veces menos que conseguir un nuevo cliente.

Insensibilidad a subidas de precio. En los entornos empresa-riales business to business (B2B), los clientes satisfechos suelen ser poco sensibles a las subidas racionales de precio. Estos clientes, al tener una buena experiencia con nosotros, pro-bablemente preferirán pagar un poco más antes de arriesgarse a cambiar de proveedor.

sencia genera una gran insatisfacción. Por ejemplo, cuando una persona se compra un auto, el hecho de que ten-ga cuatro ruedas no genera una satis-facción, porque se da por supuesto que debe ser así. Pero si falta alguna de las cuatro ruedas el cliente estará muy molesto.

Características atractivas. Son las partes del producto cuya presen-cia genera una gran satisfacción, pero si no están presentes el cliente no las va a echar en falta. Siguiendo con el ejemplo del auto, una característica de este tipo es encontrar el depósito de la gasolina lleno cuando el cliente compra su coche nuevo.

Características lineales. Entre los dos tipos de características ante-riores, las básicas y las atractivas, se encuentran estas características que infl uyen de forma lineal en la satisfac-ción del cliente, es decir, cuanto mejor se cumplan, mayor es la satisfacción del cliente. Por ejemplo, la satisfacción del cliente con el auto será mayor en la medida en que el motor consuma menos, el ruido sea menor y todo fun-cione correctamente.

Es evidente que debemos cumplir todas las características básicas del producto. En las lineales debemos ser competitivos y en las atractivas nos debemos diferenciar todo lo que podamos de la competencia. Hay que tener cuidado con estas característi-cas, ya que cambian con el paso del tiempo. Hace años, un reproductor de CD en el auto era una característica atractiva, hoy en día es casi básica.

satisfacción, es decir, conocer cuáles son las características que contribu-yen a generar esta satisfacción. Para ello se forman grupos de trabajo de a seis a ocho clientes y por medio de un brainstorming se consigue obtener un listado de todas las características que el cliente valora como importan-tes para generar su satisfacción.

Si nuestros clientes son competi-dores entre ellos es difícil conseguir que se sienten juntos en torno a una misma mesa. En estos casos, en lugar de realizar grupos focales se recurre a una entrevista individual.

A partir de las características que el cliente ha detectado y añadiendo otras características que la empresa considera importantes se diseña un cuestionario en el que hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

La satisfacción global. Es importante preguntar al cliente cómo se siente de satisfecho de ma-nera global con nuestra empresa. Esta pregunta, contrariamente a lo que

Características que generan la satisfacción del cliente

Diseño del cuestionario

Procedimiento para la medición de la satisfacción del cliente

La satisfacción o insatisfacción de un cliente surge a partir de su expe-riencia con el producto y el servicio que le ofrecemos. No todos los facto-res contribuyen de la misma manera a generar esta satisfacción. Depen-diendo de cómo infl uyen se pueden clasifi car en:

Características básicas. Son las partes del producto cuya presencia no genera satisfacción, pero cuya au-

En primer lugar debe quedar cla-ro que el objetivo que se persigue al realizar el estudio de satisfacción del cliente es establecer un plan de me-joras para aumentar esta satisfacción. El procedimiento que se sigue es el siguiente:

Análisis cualitativoAntes de comenzar con la medición

de la satisfacción de nuestros clientes, debemos entender cómo surge esta

Un cliente satisfecho comunica sus experiencias a tres personas,

mientras que los insatisfechos se lo cuentan a once por término medio.

Page 13: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1 1313

piensan muchas personas, se debe incluir al principio del cuestionario. La explicación es la siguiente: si pone-mos esta pregunta al fi nal, el cliente va analizando todos los aspectos que le hemos preguntado y fi nalmente nos dará un valor medio de todo lo que le hemos preguntado. A nosotros lo que nos interesa es su primera im-presión sobre nuestra empresa.

Claridad en las preguntas. Las preguntas deben ser claras, conci-sas y precisas. No se deben preguntar dos aspectos en una misma pregunta. Por ejemplo, si preguntamos: “¿Cómo está usted de satisfecho con el tiempo que tardamos en servirle la pizza y la simpatía del vendedor?”, el cliente no sabrá a qué responder.

mes, dos veces al mes, entre tres y cin-co veces, etc.

Preguntas abiertas. Es recomen-dable que el cuestionario contenga preguntas en las que el cliente pueda expresar su opinión.

Prueba piloto. Esta es una fase que muchas empresas creen que no es necesaria porque piensan que su cuestionario ya es válido, pero no es así. Antes de llevar a cabo la recogida de datos es imprescindible realizar una prueba piloto con unos diez o doce clientes para descubrir si nues-tro cuestionario se entiende de forma precisa o si existen ambigüedades en las preguntas.

Recogida de datos. Una vez que el cuestionario se ha dado por válido, se pasa a la recogi-da de datos y su posterior análisis. Se debe determinar: el número de clien-tes a los que se va a encuestar, el me-dio que se va a emplear para realizar la encuesta, el período en el que se

El cliente es el que decide qué producto quiere comprar, cuándo lo quiere comprar y cuánto tiempo está dispuesto a esperar

hasta ser atendido.

Escala para las respuestas. No existe una regla fi ja que diga qué tipo de escala es mejor. En las escalas que ofrecen cuatro respuestas (muy mal, mal, bien, muy bien) el encues-tado se ve obligado a posicionarse en la repuesta. En las de cinco respuestas donde se añade la posibilidad “regu-lar”, el cliente no tiene la obligación de posicionarse en el lado bueno o malo de la respuesta. Si se posiciona lo hará porque está convencido y no porque le hemos obligado con la es-cala. La empresa debe seleccionar el tipo de escala que más le conviene para su estudio.

Claridad en las respuestas. Evi-tar respuestas del tipo muchas veces, con frecuencia, etc. Es mejor poner como posibles respuestas una vez al

va a realizar la recogida de datos y la forma en la que se van a presentar los resultados.

Existen diferentes maneras de rea-lizar la encuesta: teléfono, visita per-sonal, carta, email, internet, etc. En los entornos B2B, si el presupuesto de la empresa y la geografía de nuestros clientes lo permiten, se recomienda hacer la encuesta por medio de la vi-sita personal.

Sea cual sea el medio elegido para recoger los datos, es muy importan-te tener en cuenta, que antes de que el cliente reciba el cuestionario, se le debe haber informado muy bien de los objetivos que se persiguen con este estudio: la mejora del producto y el ser-vicio que le ofrece nuestra empresa.

Carta de agradecimiento. Al cabo de unos días de haber visitado al cliente, es recomendable enviarle una carta para agradecerle el tiem-po que nos ha dedicado y resaltar lo importante que es su opinión para poder mejorar nuestros productos y servicios. Esta carta además tiene una consecuencia adicional: el clien-te se siente cuidado por nosotros y esto contribuye a aumentar su fi de-lización.

Plan de mejoras y seguimien-to. A partir de los resultados obte-nidos se debe establecer el plan de mejora que se va a llevar a cabo don-de se deberá especifi car: las acciones de mejora que se van a emprender, recursos necesarios, responsables y plazo para cada una de las acciones de mejora. Es muy importante lle-var a cabo estas mejoras porque al haber realizado un estudio de este tipo, los clientes van a esperar que nuestra empresa mejore en algún aspecto. Si ellos no detectan mejo-ras, si ven que sus sugerencias no se han tenido en cuenta, su grado de satisfacción disminuirá debido a las expectativas generadas.

Comunicación de los resultados. Los clientes que han participado en el estudio agradecen que se les envíen los resultados obtenidos y si la empresa lo considera oportuno, también se les puede indicar el plan de mejoras que se va a llevar a cabo.

Esta comunicación con el cliente suele contribuir además a su fi deliza-ción, ya que el cliente se siente como parte importante de nuestra empre-sa, al que se le escucha y se le tiene en cuenta.

Nuevo estudio de satisfacción del cliente. Al cabo de uno o dos años (depende del tamaño de la empresa) se debe realizar un nuevo estudio de la satis-facción del cliente para verifi car si el plan de mejora ha dado los resultados esperados y para poder volver a de-tectar oportunidades de mejora que contribuyan a aumentar la satisfac-ción de nuestros clientes y por con-secuencia el éxito y los benefi cios de nuestra empresa.

Page 14: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 11414

Más que una edad, son ciertas circunstancias profesionales y vitales las que determinan el inicio de una segunda carrera profesional. Tradicionalmente,

trataba este tema con Antiguos Alumnos entre los 45 y los 60 años, pero hoy en día me encuentro fre-cuentemente con Alumni menores de 35 años que comparten un interés razonable por cambiar de carrera.¿Cómo interpretarlo? No es fácil, quizá se deba a una falta de realismo y conocimiento pro-

pio, especialmente entre personas que ahora tienen menos de 40 años. Personalmente, me parece que infl uye decisivamente la “iconografía cultural” de la empresa que respiramos en los libros de mana-gement y las películas que constituyen un género análogo a la ciencia fi cción, novela policíaca o his-tórica, de aventuras, etc. Me da la impresión de que, a veces, algunos directivos esperan de la empresa una serie de “satisfacciones”, un grado de felicidad personal, que la empresa no da, ni puede dar.

Los motivos que empujan al cambio

En cualquier caso, las circunstancias más corrien-tes por las que una persona empieza a pensar en

POR: Luis Manuel CallejaProfesor de Política de Empresa,

IESE, Universidad de Navarra

LA SEGUNDA CARRERA PROFESIONAL

Page 15: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1 1515

colaboración

una segunda carrera suelen estar relacionadas con el descubrimiento de que la actual estimula, intere-sa y recompensa mucho menos que antes o que le afecta mucho la obsolescencia, concurrencia o los cambios tecnológicos. También infl uye el haber al-canzado el “techo” en la cúpula directiva o el enten-der que no se va a alcanzar, por haber llegado antes de tiempo o muy tarde. A veces, lo único que tiene uno claro es que no quiere seguir donde está.

Es frecuente, también, descubrir que aquello que tanto retaba y motivaba en cuanto a poder, infl uencia, posición, etc., ahora defrauda, queda pequeño o no llena lo más profundo de uno mis-mo y que a veces se consiguió arrinconando co-sas muy serias personales, espirituales, familiares, sociales, políticas, etc., con un coste vital despro-porcionado dadas las circunstancias. Se trata de un sentimiento generali- zado. En la carta encíclica Spe Salvi, en su número 30, el Papa Benedicto XVI hace notar que “a veces puede parecer que una de estas esperanzas lo llena totalmente y que no ne-cesita de ninguna otra. En la juventud puede ser la esperanza del amor gran- de y satisfactorio; la esperanza de cierta posición en la profesión, de uno u otro éxito determinante para el resto de su vida. Sin embargo, cuando estas esperanzas se cumplen, se ve claramente que esto, en realidad, no lo era todo” (véase cuadro).

La etapa de transiciónCuando el cambio hacia la segunda carrera se

produce entre los 45 y los 60 años, no sólo se pue-de, sino que se debe ir preparando. Lo que uno es ahora no es fruto de tres o cuatro años de dedica-ción, es el resultado de la experiencia acumulada, concretado en hábitos y reputación. Por eso es con-veniente, a ser posible, compaginar la segunda ca-rrera con la primera. Por supuesto, ha de haber com-patibilidad, y se ha de ir desarrollando la segunda de modo paulatino. ¿Cómo sacar adelante las dos en esas edades en que se está envuelto en múltiples responsabilidades? Sólo será posible si la segunda es verdaderamente apasionante.

Antes de lanzarse a ella, hay que volver a defi nirse profesionalmente en términos de productos y servi-cios que se pueden prestar, problemas que sea capaz de resolver y clientes a quienes pueda ser útil. En este análisis conviene contar con el consejo de terceros. Un buen amigo, un profesor que nos conozca... pue-den descubrirnos nuevas posibilidades difíciles de otear con una mera refl exión personal. Convendría pensar con la vista puesta en el horizonte de tiem-po más lejano que uno sea capaz de ver; defi nir una meta amplia y unos criterios holgados. Pero hay que ser prudentes: no toda oportunidad es oportuna. La segunda carrera no puede ser algo meramente “in-teresante”. Debería ser absolutamente arrebatadora

Cuando se siente que el trabajo motiva mucho menos que antes, puede ser una señal que nos indica que ha llegado el momento de plantearse nuevos proyectos,

apasionantes y arrebatadores, que nos permitan alcanzar metas pendientes o embarcarnos en nuevas

aventuras más acordes con nosotros mismos.

Page 16: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 11616

y apasionante; un proyecto en el que seamos capa-ces de entregar lo mejor de nosotros. Generalmente, la segunda carrera no suele ser algo objetivamente muy diferente, pero subjetivamente supone un cam-bio importante en la vida de la persona. Puede in-cluso darse en la misma empresa; pero en cualquier caso responde a capacidades, sueños e intereses abandonados durante años por razones diversas.

La columnista del Financial Times Lucy Kellaway ironizaba sobre un caso de una directiva amiga que después de veinte años en puestos de dirección en-contró la felicidad en su segunda carrera profesio-nal. La directiva comentaba a la periodista que su nuevo trabajo “era agradable, fácil de hacer bien, sin cargas de trabajo insoportables, sin competen- cia agria, sin ansiedad descontrolada, sintiéndose bien y terminando a las 6 p.m.”. Casi una utopía, pero, ¿cómo tender a esa felicidad?

A veces será la misma actividad en otro país; o tras ver lo que da de sí el dinero, puede optarse por al-guna actividad de servicio público, política, asisten-cial, artística... No hay un patrón fi jo y es frecuente que sean otras personas las que nos descubran el camino a seguir, ya sean amigos o aquellos que no lo son tanto, pero que muchas veces dicen cosas muy certeras sobre nuestras capacidades y limita-ciones. Del enemigo, el consejo.

El pasado mes de febrero leía un artículo de la Harvard Business Review que me hizo refl exionar. Decía que no se tienen más oportunidades a los 25 que a los 50 años. De joven se tiene la impresión de tener muchas opciones, pero cuando uno va creciendo, algunas siguen ahí. Los que cambiamos somos nosotros. Nos conocemos mejor y sabemos que no toda oportunidad es oportuna, y el marke-ting personal es mucho más certero.

La clave según la profesora Herminia Ibarra de INSEAD está en probar más que en pensar y plani-fi car detalladamente. En temas de acción directi-va, la clave no es el estudio, sino la acción: probar con mentalidad experimental, hacer, emprender... Para el lector de estas líneas es más arriesgado no arriesgar.

Aunque todo esto no siempre se puede progra-mar. ¿Qué ocurre si uno se ve obligado a abandonar la primera carrera y es empujado a una pausa labo-ral no buscada? Es el momento entonces de sacar esa “lista” de pendientes que no se pudieron llevar a cabo por la dedicación profesional a la empresa, tanto en lo laboral como lo familiar, cultural, político, personal, espiritual, etc. Esos tiempos between jobs pueden ser duros y resultar algo humillantes para quien los vive.

Algunas veces se sabe que un Antiguo Alumno está pasando por uno de estos momentos porque apenas asiste a las sesiones de Continuidad, ni a las cenas de su promoción, cuando en realidad estas son ocasiones perfectas para formarse, hablar con colegas y amigos, etc., y sobreponerse.

¿Y qué sugieren los que ya están en la segun-da carrera? Mantenerse en forma física, espiritual y profesional. La formación continua es decisiva; “cultivar la caja de herramientas propia”, como dice el profesor José Luis Lucas, del Instituto Interna-cional San Telmo, y plantearse proyectos a largo plazo. Jamás hubo tantos medios y predisposición tan favorable para emprender. Sin proyecto perso-nal no se es persona; lo decisivo es acertar, cuanto antes, en la vocación personal en todos los nive-les. La situación fi nal suele ser un nuevo punto de equilibrio mucho más humano, integral y atractivo profesionalmente.

La 2da carrera no es algo

meramente “interesante”.

Debe ser absolutamente

apasionante.

Razones Consejos

El nuevo proyecto ha de ser arrebatador y permitir que se dé lo mejor de uno mismo.

Hay que volver a defi nirse profesionalmente. Conviene defi nir una meta amplia y unos criterios holgados.

Es frecuente que sean otras personas las que ayuden a descubrir el camino a seguir.

Se recomienda compaginar la segunda carrera con la primera, si es compatible.

Hay que ir con cuidado: no toda oportunidad es oportuna.

La clave es pasar a la acción: hay que probar para llegar a acertar.

La carrera actual ya no estimula, interesa y recompensa como antes.

Se cree que se ha llegado al techo de la empresa.

Lo que antes retaba y motivaba ahora defrauda.

El trabajo se ha convertido en algo aburrido, reiterativo y sin visibilidad.

Page 17: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

1717P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1

gobernanza

Ing. Omar Serrano CuevaDirector – Banco del IESS

[email protected]

GobernanzaSerie

ECUADOR - SIGLO XXI: ¿ESTAMOS EN UN NUEVO

PARADIGMA SOCIO-ECONÓMICO?

Nada como una crisis para hacernos refl exionar sobre la necesidad de cambios. Así como la gran depre-sión del año 1929 marco el escenario para desplazar al monetarismo y las

políticas laissez-faire hacia el paradigma Keyne-siano de administración de la demanda, la crisis

fi nanciera mundial del 2008 ha impulsado un re-planteamiento de las ideas (no necesariamente nuevas) sobre política social y macroeconómica alrededor del planeta.

Tal fue el coletazo, que la última crisis fi nancie-ra del 2008, provocada por las hipotecas de baja calidad y sus respectivos instrumentos derivados de naturaleza especulativa, causaron la remoción del G-7 como el grupo de países líder de la co-ordinación de políticas económicas globales. Su puesto ha sido tomado por el G-20, grupo que incluye a Brasil, China e India, esta nueva realidad representa el surgimiento de un nuevo grupo de jugadores globales de alto nivel y la aceptación de un nuevo paradigma socio-tecno-económico con criterios más amplios y diversos, pues no solo se trata de poder político y económico, sino también de una competencia global de ideas y modelos.

No hay cambios sin dolor

Page 18: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

¡Venga el nuevo modelo!

P E R S P E C T I V A / J U N I O 2 0 1 1 1818

Lamentablemente el cambio llego con la laceran-te realidad de millones de desempleados, fondos de pensiones evaporados, bancos y compañías de seguros e hipotecas quebrados, familias desalojadas de sus casas y costos (entre ellos jugosas compensa-ciones para los autores de los desastres fi nancieros) pagados por los contribuyentes. Tardíamente las de-mocracias occidentales han remarcado los riesgos de confi ar demasiado en la globalización liderada por el mercado y han llamado a una mayor regula-ción de las fi nanzas globales.

Precisamente ese criterio ha sido acogido por el Comité de Basilea para la Supervisión Bancaria, co-mité que en un informe de octubre de 2010 con-cluye que la crisis fi nanciera mundial se debió, entre otras razones, a la falta de supervisión por parte de los directorios de bancos a sus respectivas adminis-traciones y a la ausencia de esquemas adecuados de control y administración integral de riesgos. Adi-cionalmente, dicho comité recalca que los grupos fi nancieros con problemas, utilizaron esquemas organizacionales y de trabajo, confusos, opacos y complejos.

Lo más triste es que todo lo que sucedió en el 2008, tuvo su aviso previo. La crisis fi nanciera de los años 90s en Asia Oriental y en América Latina ya desacredito al modelo conceptual del mal llamado “Consenso de Washington”, y en especial al compo-nente aquel que mandaba a los países en vías de desarrollo a respaldarse en capitales foráneos, mu-chas veces acertadamente llamados “capitales go-londrina”.

Justamente en la última crisis fi nanciera, los paí-ses de Europa occidental, más apegados a modelos de estados de bienestar, lograron una recuperación menos dolorosa gracias a sus sistemas contra-cícli-cos de gasto social, incluyendo sus seguros contra desempleo. En contraste, el modelo de los Estados Unidos de Norteamérica, ha logrado una recupe-ración parcial sin incluir la mejora de los niveles de empleo, por ello este modelo es cada vez menos atractivo para el mundo en vías de desarrollo, pues-to que los electorados de clase media de estos paí-ses presionan a sus políticos para que atiendan sus necesidades.

El nuevo paradigma socio-económico parece en-focarse menos en los fl ujos libres de capital y pre-ocuparse más de las redes de protección social y de apoyar a sus industrias locales. En América Latina los modelos exitosos de Chile y Brasil así lo confi rman, también nuestro Ecuador aplica este modelo adop-tado por el proyecto político de la Revolución Ciu-dadana, y aunque en ciertos campos de lo social ha habido avances signifi cativos, en otros, como en el de la inversión extranjera en el sector real, ha habido retrocesos, por lo que aún es muy pronto para cali-fi car como exitosa o fallida la aplicación del nuevo paradigma en nuestro país.

Los mercados libres de capital pueden, en teoría, asignar el capital con más efi ciencia. Pero sus gigan-tes e interconectadas instituciones fi nancieras pue-den tomar riesgos, como en efecto lo hicieron en el período 2003-2008, que podrían causar inmensas y dañinas externalidades al resto de la economía, daño que las grandes fi rmas del sector real de la economía nunca podrían causar. Precisamente los esfuerzos del gobierno nacional en el ámbito de las fi nanzas públicas han apuntado a fortalecer la inver-sión en el sector real de la economía, y las acciones del Banco Central, del Ministerio Coordinador de la Política Económica y del mismo Banco del IESS así lo evidencian, aunque debo insistir en que los resulta-dos aún no nos permiten llegar a conclusiones.

Una muestra del cambio de modelo radica en el fi n de la obsesión por el capital foráneo. Los países que buscaron agresivamente capital del exterior fueron los más golpeados por la crisis del 2008-2009, tales como Islandia, Irlanda y otros en Euro-pa del Este. De hecho, las “impresionantes” cifras de crecimiento que mostraban estos países durante el 2002 hasta el 2007 eran un espejismo, refl ejo parcial de la facilidad con la que conseguían endeudarse y apalancarse, y no era crecimiento macroeconómico basado en fundamentos sólidos.

Otra muestra es el respeto creciente que los paí-ses en vías de desarrollo están otorgando a los be-nefi cios políticos y sociales de seguir políticas ma-

No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni tampoco la más inteligente, es aquella que mejor responde ante los cambios. - Charles Darwin

Page 19: Revista Perspectiva IDE Junio 2011

P E R S P E C T I V A / J U N I O D E 2 0 1 1 1919

croeconómicas orientadas a lo social, lejos parecen quedar los tiempos en que se daba prioridad abso-luta a la efi ciencia y a la disciplina fi scal, aunque es-tas llevaran a profundos cortes en el gasto social. De hecho, de un tiempo acá, muchos de los editoriales en la prensa escrita de nuestro país refl ejan dicho debate y cambio de perspectiva, aunque algunos siguen predicando la necesidad de regresar a la or-todoxia o a la prudencia fi nanciera y fi scal.

El cambio de paradigma no ha pasado desaperci-bido por la clase política. Precisamente los políticos, o los candidatos a la función pública en las demo-cracias en vías de consolidación y legitimización, ahora dependen de su habilidad para poder ofrecer y convencer a sus electores de que son capaces de lograr una mayor medida de protección social.

Los ejemplos están a la luz del día. En China, su liderazgo político ya está concentrándose en como implementar un sistema de pensiones moderno y sostenible, y no solo en como generar nuevos empleos, productos baratos, exportaciones y esta-bilidad. En Brasil y México, los esquemas de trans-ferencia de efectivo hacia los pobres han logrado contribuir a las metas de reducción de la inequidad y a proteger a los más pobres de la última crisis fi -nanciera mundial. Todos parecen llegar a la misma conclusión: que los costos fi scales de incrementar la salud universal, las pensiones y otros programas de seguridad social se justifi can plenamente. Ecuador no se queda atrás, todos los enunciados anteriores constituyen derechos en nuestra Constitución ga-rantista de Montecristi.

Pero también el tema va por el desarrollo indus-trial. La estrategia para desarrollar sectores industria-les específi cos puede ser por vía de crédito barato, subsidios o por medio de la administración estatal de bancos de desarrollo, como lo vienen haciendo China y Brasil. Esta idea ya está también en camino de implementación en América del Sur, el Banco del Sur constituido en el 2007, apunta a contar con un capital de USD $20.000.000.000 (veinte mil millones de dólares), de los cuales Ecuador aportaría con USD $400.000.000 (cuatrocientos millones de dólares), el banco tiene como objetivo apoyar el desarrollo re-gional.

En Ecuador el gobierno central y también los go-biernos locales están trabajando en crear los meca-nismos de coordinación para reducir problemas y barreras que alejan la inversión en nuevas industrias o nuevas tecnologías (léase el reciente código de la producción). El objetivo es enfocar la inversión pú-blica en infraestructura para ayudar a los primeros

inversionistas a que superen los altos costos de ser los primeros o los innovadores en industrias nacien-tes. Aunque todavía no se puede mostrar resultados contundentes y la crítica no descansa, el camino tra-zado es claro. Tenemos un nuevo modelo y se está aplicando.

¿Una mejor “especie” de burócratas-tecnócratas?

El desarrollo de sectores públicos efectivos y efi -cientes es uno de los mayores retos que impone el nuevo paradigma. La reforma en el sector público requiere un proceso paralelo de fortalecimiento de la nación, si una sociedad no tiene una clara iden-tidad nacional y objetivos públicos compartidos, los individuos no le serán leales y más bien lo se-rán con sus respectivos grupos étnicos, gremiales o con grupos de interés que los apoyen. Es por eso precisamente que la Constitución de Montecristi y el gobierno central en Ecuador ha dado mucho énfasis a la necesidad de un sector público nuevo, una “meritocracia” que pueda construirse a partir de los recientemente creados Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Instituto de la Merito-cracia y de la Escuela de Gobierno y Administración Pública.

¿Pero existe una burocracia que sea lo sufi ciente-mente capaz y autónoma como para resistir presio-nes políticas perjudiciales y como para relacionarse productivamente con el sector privado? La mayoría de los casos de políticas industriales exitosas se han dado en Asia oriental, región con una larga tradición de burocracias de naturaleza tecnócratas. Pero para quienes creen poco o nada en la importancia de un sector público regulador, la crisis fi nanciera del 2008, y más atrás la de 1929, claramente han demostrado que los mercados con poca o ninguna regulación pueden causar inmensos costos a toda la sociedad.

Sin duda este tema se presta para “cortar mucha tela” y ciertamente no pretendo agotarlo con este corto artículo ni mucho menos. Hay varias aristas y perspectivas que analizar, entre otras: el rol del mercado en el nuevo paradigma; el nivel de endeu-damiento público adecuado; como solventar fi nan-cieramente las garantías y promesas de la Consti-tución de Montecristi; como impactan los cambios demográfi cos y las redes sociales; equidad versus crecimiento, y muchos otros temas. Finalmente, la verdad es que el desarrollo social y económico no es algo que las naciones ricas han regalado a las po-bres, más bien es algo que las naciones pobres han logrado y deben lograr por sí mismas.

Page 20: Revista Perspectiva IDE Junio 2011