revista menni 37l consejo de dirección, ha aprobado con fecha 4 de octubre un nuevo plan de...

4
N Ú M E R O 3 7 S A N T A N D E R E N E R O 2 0 0 7 CAPÍTULO PROVINCIAL UNA NUEVA SUPERIORA PARA EL CENTRO SUSTITUCIÓN EN LA JEFATURA DE ENFERMERÍA n el anterior número de “Nuestras Noticias”, se hacía una breve reseña sobre lo que comporta el Capítulo P rovincial en la Congregación de Hermanas Hospitalarias y cómo incide en los Centros de la Provincia. Tal y como estaba programado, del 15 al 22 del pasado mes de octubre se celebró el Capítulo en el Centro de Formación ubica- do en la casa de Palencia. El lema del mismo fue: HOSPITALIDAD, BUENA NOTI- CIA. Cumplió los objetivos marcados: Elaboración y aprobación del Plan Estratégico Provincial para el sexenio 2007-2012. Elección del nuevo Gobiern o Provincial para el sexenio 2007- 2012. El día 18 se incorporaron al mismo los Consejos de Dirección de los Centros de la Provincia. Resultó una jornada de trabajo intenso, compartida por Hermanas y Colaboradores. De acuerdo con el orden del día: Se inicia el trabajo con una conferencia sobre “La Ley de Dependencia y Salud Mental”, a cargo de D. Jesús Norberto Fernández Muñoz. Se expone de la Memoria del sexenio 2001-2006. Se dedica un tiempo al trabajo de grupos, con la posterior puesta en común, sobre la 4ª parte del Plan Estratégico Provincial: Misión Compartida. La elección del nuevo Gobierno provincial tuvo lugar el día 21 que quedó conforma- do del siguiente modo: Superiora Provincial, Sor Mª Carmen Martín. Vicaria Provincial, Sor Natividad Carbajo. Consejera Provincial, Sor Mª Isabel Martínez Ecónoma Provincial, Sor Fuencisla Martín. Secretaria Provincial, Sor Magdalena Goñi. En el centro de fotografía aparecen tam- bién la Superiora General Sor Mª Camino Agós y la Secretaría general Sor Rosalía Goñi El día 22, el Capítulo aprueba el Plan Estratégico Provincial para el sexenio 2007-2012, y con ello se clausura el Capítulo Provincial. Sor Sagrario Iñiguez Echeverría ha sido nombra - da nueva superiora de nuestro Centro. Su último destino, como superiora, ha sido el Centro Hospitalario de Valladolid habiendo estado anterior- mente también como superiora en el Hospital Aita Menni de Mondragón. Diplomada en Enfermería y con amplia experiencia en centros hospitalarios encara esta nueva etapa de servicio a la C o n g regación y, sobre todo, a los pacientes con ánimo renovado e ilusión. Desde estas líneas le damos la bienveni- da a su casa estando seguros que con- juntamente reforzaremos el sentido de Identidad Hospitalaria del Centro. erivado del Capítulo provincial se producen cambios de destinado para las superioras de los centros. En nuestro caso, Sor Mª Cruz Arrondo, que ha estado en este Centro en los últimos tres años deja su puesto para incorporarse como superiora en la Residencia de Hermanas de Los Angeles en Madrid. Su presencia en nuestro Centro era la primera que tenía como experiencia directa en un hospital y, según ha mani- festado, ha sido una experiencia prove- chosa y grata en la que ha podido ver una nueva realidad y un trabajo que le era desconocido. Desde su puesto de superiora ha estado alentando siempre el trato cercano con los pacientes, el cuidado del personal y la búsqueda de soluciones a los problemas con los que en este periodo nos hemos enfrentado. Desde estas líneas le deseamos que su nuevo puesto le traiga nuevas satisfaccio- nes y alegrías. ¡Muchas gracias y hasta siempre! www.centropadremenni.com E D UNA SUPERIORA QUE NOS DEJA Como es norma dentro de la Congregación, se ha producido un cambio de las superioras en diversos centros. Carmen Martínez ha dejado el cargo de Jefa de Enfermería el pasado mes de noviembre después de una intensa actividad realizada en los últimos años para seguir desempeñado su labor de enfermera en la unidad de San Juan de Dios como era su deseo. Han sido años complicados para poder ajustar la actividad de la enfermería del Centro y debemos estar agradeci- dos por su esfuerzo constante y su entrega. Con humil- dad ha decidido dejar esta responsabilidad y volver a su puesto anterior para estar más cerca de los pacien- tes psiquiátricos que ha sido siempre su vocación. ¡Muchas gracias por tu trabajo previo y ánimo con tu nueva actividad dentro del Centro! Su puesto lo asume Mª Angeles Carbajo que, desde el momento de su inauguración, ha estado de coordina- dora en el Centro de Día Psicogeriátrico de Santander. Esperamos que con su incorporación podamos seguir impulsado la enfermería del Hospital como un elemento fundamental del cuidado continuo de los pacientes. Son muchos los retos abiertos pero también es muy impor- tante la ilusión y las ganas con que inicia esta nueva etapa profesional. ¡Bienvenida!

Upload: others

Post on 11-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA MENNI 37l Consejo de Dirección, ha aprobado con fecha 4 de octubre un nuevo Plan de Formación para el trienio 2007-2009. Para el desarrollo del presente Plan se ha llevado

N Ú M E R O 3 7 • S A N T A N D E R • E N E R O 2 0 0 7

CAPÍTULO PROVINCIAL

UNA NUEVASUPERIORA PARA EL CENTRO

SUSTITUCIÓNEN LA JEFATURA DEENFERMERÍA

n el anterior número de “NuestrasNoticias”, se hacía una breve reseñas o b re lo que comporta el Capítulo

P rovincial en la Congregación deHermanas Hospitalarias y cómo incide enlos Centros de la Provincia.

Tal y como estaba programado, del 15 al22 del pasado mes de octubre se celebró elCapítulo en el Centro de Formación ubica-do en la casa de Palencia. El lema delmismo fue: HOSPITALIDAD, BUENA NOTI-CIA. Cumplió los objetivos marcados:

Elaboración y aprobación del PlanEstratégico Provincial para el sexenio2007-2012.

Elección del nuevo Gobiern oProvincial para el sexenio 2007-2012.

El día 18 se incorporaron almismo los Consejos deDirección de los Centros de laProvincia. Resultó una jornadade trabajo intenso, compartidapor Hermanas y Colaboradores.

De acuerdo con el orden del día:

Se inicia el trabajo con una conferenciasobre “La Ley de Dependencia y SaludMental”, a cargo de D. Jesús NorbertoFernández Muñoz.

Se expone de la Memoria del sexenio2001-2006.

Se dedica un tiempo al trabajo de grupos,con la posterior puesta en común, sobre la4ª parte del Plan Estratégico Provincial:Misión Compartida.

La elección del nuevo Gobierno provincialtuvo lugar el día 21 que quedó conforma-do del siguiente modo:

Superiora Provincial, Sor Mª Carmen Martín.

Vicaria Provincial, Sor Natividad Carbajo.

Consejera Provincial, Sor Mª Isabel Martínez

Ecónoma Provincial, Sor Fuencisla Martín.

Secretaria Provincial, Sor Magdalena Goñi.

En el centro de fotografía aparecen tam-bién la Superiora General Sor Mª CaminoAgós y la Secretaría general Sor RosalíaGoñi

El día 22, el Capítulo aprueba el PlanEstratégico Provincial para el sexenio2007-2012, y con ello se clausura elCapítulo Provincial.

Sor SagrarioIñiguezEcheverría hasido nombra -da nueva superiora denuestroCentro.

Su último destino, como superiora,ha sido el Centro Hospitalario deValladolid habiendo estado anterior-mente también como superiora en elHospital Aita Menni de Mondragón.

Diplomada en Enfermería y con ampliaexperiencia en centros hospitalariosencara esta nueva etapa de servicio a laC o n g regación y, sobre todo, a lospacientes con ánimo renovado e ilusión.

Desde estas líneas le damos la bienveni-da a su casa estando seguros que con-juntamente reforzaremos el sentido deIdentidad Hospitalaria del Centro.

erivado del Capítulo provincial sep roducen cambios de destinadopara las superioras de los centros.En nuestro caso, Sor Mª Cru z

Arrondo, que ha estado en este Centro enlos últimos tres años deja su puesto paraincorporarse como superiora en laResidencia de Hermanas de Los Angelesen Madrid. Su presencia en nuestro Centroera la primera que tenía como experienciadirecta en un hospital y, según ha mani-festado, ha sido una experiencia prove-chosa y grata en la que ha podido ver unanueva realidad y un trabajo que le eradesconocido.

Desde su puesto de superiora ha estadoalentando siempre el trato cercano con lospacientes, el cuidado del personal y labúsqueda de soluciones a los problemascon los que en este periodo nos hemosenfrentado.

Desde estas líneas le deseamos que sunuevo puesto le traiga nuevas satisfaccio-nes y alegrías. ¡Muchas gracias y hastasiempre!

www.centropadremenni.com

E

D

UNA SUPERIORAQUE NOS DEJA

Como es norma dentro de laC o n g regación, se ha producido uncambio de las superioras en diversoscentros.

Mª Carmen Martínez ha dejado el cargo de Jefa deEnfermería el pasado mes de noviembre después deuna intensa actividad realizada en los últimos añospara seguir desempeñado su labor de enfermera en launidad de San Juan de Dios como era su deseo. Hansido años complicados para poder ajustar la actividadde la enfermería del Centro y debemos estar agradeci-dos por su esfuerzo constante y su entrega. Con humil-dad ha decidido dejar esta responsabilidad y volver asu puesto anterior para estar más cerca de los pacien-tes psiquiátricos que ha sido siempre su vocación.¡Muchas gracias por tu trabajo previo y ánimo con tunueva actividad dentro del Centro!

Su puesto lo asume Mª Angeles Carbajo que, desde elmomento de su inauguración, ha estado de coordina-dora en el Centro de Día Psicogeriátrico de Santander.Esperamos que con su incorporación podamos seguirimpulsado la enfermería del Hospital como un elementofundamental del cuidado continuo de los pacientes. Sonmuchos los retos abiertos pero también es muy impor-tante la ilusión y las ganas con que inicia esta nuevaetapa profesional. ¡Bienvenida!

Page 2: REVISTA MENNI 37l Consejo de Dirección, ha aprobado con fecha 4 de octubre un nuevo Plan de Formación para el trienio 2007-2009. Para el desarrollo del presente Plan se ha llevado

La Dra. Carmen GarcíaOrallo ha pasado a ser lanueva Jefa del Área dePsicogeriatría desde prime-ros de noviembre en sustitu-ción del Dr. Jesús Pérez delMolino que ha dejado elC e n t ro después de cincoaños de intenso trabajo enel mismo.

La Dra. Orallo, lleva traba-jando muchos años en elC e n t ro donde empezócomo médico de guardiapara ir asumiendo con eltiempo más actividad den-tro de las unidades asisten-ciales y especialmente enBien Aparecida. Su esfuer-zo constante y su cercanía

tanto con los pacientescomo con el resto del per-sonal ha sido reconocidopor todos así como su pro-fesionalidad contrastada.Su nuevo puesto implicauna mayor responsabilidadya que como Jefa de Áreatiene como funciones la deplanificación, organizacióny control de todo su áreacon lo que implica, tam-bién, de gestión de equi-pos. Su puesto depende delDirector Médico y pasa asía ser un mando intermediodentro de la organización.

¡Bienvenida!

Nuevo Plan de Formación para los próximos años.

El Consejo de Dirección, ha aprobado con fecha 4 deoctubre un nuevo Plan de Formación para el trienio 2007-2009. Para el desarrollo del presente Plan se ha llevado acabo una encuesta escrita para todo el personal auxiliar deenfermería por ser el colectivo más numeroso. Para el restode profesionales se han tenido en cuenta las demandas deformación que, de forma verbal, han ido manifestando enlos últimos años tanto en reuniones con la Dirección Médicacomo con la Jefatura de Enfermería.

También se ha intentando conjugar con los propios objeti-vos del Plan Provincial de Formación y con los objetivosestratégicos que tiene el propio Centro.

La experiencia de los años anteriores han ido marcandonuestra actividad formativa interna y los resultados obteni-dos en esos años nos han indicado el camino a seguir. Porese motivo no se llega a una mayor concreción en la formaconcreta de dispensar la formación programada ya quepuede haber múltiples opciones que habrá que valorarpara cada caso en el momento oportuno.

Los objetivos generales que definen este Plan son:

• Integrar a los colaboradores en la Institución compartien-do unos mismos valores

• Facilitar la implantación de programas asistencialesespecíficos para cada uno de los colectivos atendidos.

• Mejorar la formación en Calidad en todos los niveles pro-fesionales.

• Mejorar el conocimiento de las herramientas informáticas

• Dotar a los mandos de la formación necesaria para lagestión de los recursos humanos a su cargo

• Incrementar los conocimientos en materia de prevenciónde riesgos y salud laboral.

JUBILACIÓNEn fecha reciente se ha jubilado nuestracompañera Martina Aranda.

La monitora de talleres Martina Aranda se jubilórecientemente después de muchos años de dedicaciónal Centro Hospitalario Padre Menni. Desde su incorpo-ración al mismo desempeñó trabajos en la Lavanderíahasta que esta fue asumida por SOEMCA.Posteriormente desarrolló su trabajo más cerca de lospacientes en los talleres donde también se encargabade pequeños arreglos y el marcado de la ropa.

Desde aquí queremos agradecerle su trabajo encomia-ble en durante todos estos años y desearle lo mejor,junto a los suyos, en esta jubilación tan ganada.

JEFATURA DEL ÁREA DE

PSICOGERIATRÍA

PLAN DE FORMACIÓN

N Ú M E R O 3 7 • S A N T A N D E R • E N E R O 2 0 0 7

Page 3: REVISTA MENNI 37l Consejo de Dirección, ha aprobado con fecha 4 de octubre un nuevo Plan de Formación para el trienio 2007-2009. Para el desarrollo del presente Plan se ha llevado

N Ú M E R O 3 7 • S A N T A N D E R • E N E R O 2 0 0 7

Con este resultado se mejora sus-tancialmente la participación deaños anteriores con lo que se lograuno de los objetivos propuestos conel fin de hacer más fiables los resul-tados obtenidos.

Todos los grupos profesionales hani n c rementado su participación sibien el de administración y serviciosgenerales lo ha hecho en menormedida siendo el colectivo que pro-porcionalmente a su número, menosha contestado.

En relación a otros centros de laComunidad de Cantabria, nuestrosdatos de participación son tres vecesmás altos que los de Valdecilla y casiel doble que los de Sierrallana loque indica también un alto interésdel personal.

Los resultados de la encuesta se pre-sentaron inicialmente al Comité deEmpresa

y con posterioridad en varias reunio-nes con la plantilla.

Salvo en retribución, todo el resto defactores se sitúa por encima de lamedia en cuanto a satisfacción sibien también queda bajos los facto-res referidos a condiciones de traba-jo y reconocimiento en el mismo. Laspuntuaciones más altas se dan en losfactores de clima laboral y organiza-ción y gestión del cambio.

Las puntuaciones en cuanto a la pre-sencia y aplicación de los valores dela Institución indican que más del80% del personal considera que sí setienen en cuenta y se aplican en eltrabajo diario.

En el Plan de Gestión del año2006 se incluyó como trayecto -ria 1.1.1. “Autoevaluación delCentro basada en el modeloEFQM”.nicialmente se había previsto que estaautoevaluación se realizara con algúntipo de herramienta tipo cuestionarioestandarizado pero se constató la debi-lidad de la misma a la vista de la impli-cación existente entre los directivos ymandos intermedios decidiéndose que,si se llevaba a cabo, se realizara deuna forma más ambiciosa y profundaque realmente permitiera conocer larealidad del Centro desde la visión delmodelo EFQM. De esta forma se propu-so la contratación de la empresa CostaAsociados para que asesorara y forma-ra sobre la autoevaluación y se llevaraa cabo la misma a través de grupos detrabajo específicos.

Con el fin de asegurar la consistenciadel conjunto del proyecto, se establecie-ron inicialmente los siguientes criterios.

Implicación de la Dirección en el pro-yecto con el fin de promover la culturade Excelencia.

Liderazgo del proyecto con participa-

ción directa en el mismo de todo elequipo Directivo junto con profesionalesde diferentes categorías.

Utilización del método del formulariocon el fin de capturar todo el potencialque el Modelo y la lógica REDER pue-den aportar.

Aseguramiento del proceso a partir dela implicación en el mismo de asesoríaexterna avalada.

Formación de evaluadores internos pro-pios que pudieran dar continuidad futu-ra al proceso de auto-evaluación.

En una primera fase los diferentes gru-pos formados se dedicaron a recopilarla información sobre los aspectos quecomprenden los 9 criterios que estable-ce el modelo EFQM. En total se crearon4 subgrupos y la información recogida,en base a la lógica REDER, se traspasa-ba a las hojas de recogida de informa-ción. Esta información se ponía encomún, junto al asesor externo, paravalorar su idoneidad con el modelo yanalizar carencias en la información.

En paralelo con esta recogida de infor-mación se ha ido realizando la form a-ción específica de evaluadores y quep e rmite al alumno tener un conocimientomás claro del modelo y poder llevar acabo evaluaciones en su propio centro .

Esta formación de evaluadores intern o sse ha realizado bajo licencia de laEFQM nº 034-0004-OA-011 impart i d aa once personas de la org a n i z a c i ó n .

Una vez que toda la información se hapasado a una fase de evaluación bus-cando los puntos fuertes y áreas demejora para cada uno de los criterios ysubcriterios del modelo. En el mes deseptiembre se ha llevado a cabo la pun-tuación de todos los criterios del mode-lo de acuerdo a las evaluaciones reali-zadas dando como resultado un totalde 340 tal como se refleja en la tablasiguiente. Esto supone que el Centro, enel caso de poder optar a ello, lograríael Sello de bronce que establece laFundación Europea para la Gestión dela Calidad, EFQM.

CRITERIO PUNTOSLiderazgo 34Estrategia y Planificación 30Gestión de Personal 35Recursos 36Sistema de calidad y procesos 53Satisfacción del Cliente 40Satisfacción del Personal 17Impacto en la sociedad 19Resultados empresariales 75PUNTUACION FINAL 340

I

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL

LA AUTO EVALUACION EFQM

Page 4: REVISTA MENNI 37l Consejo de Dirección, ha aprobado con fecha 4 de octubre un nuevo Plan de Formación para el trienio 2007-2009. Para el desarrollo del presente Plan se ha llevado

N Ú M E R O 3 7 • S A N T A N D E R • E N E R O 2 0 0 7

Encuadrado dentrode las actividadesdel Servicio deAtención alColaborador.

Se ha firmado recientemente unconvenio con la Dra. Mª JoséFranco Marcos que tiene su con-sulta localizada en la dirección c/Castilla, 19 Zona B, 2º G.

El acuerdo supone que todos lostrabajadores y hermanas hospita-larias del Centro HospitalarioP a d re Menni tienen un pre c i oespecial en consultas y tratamien-tos igual a un 20% de descuentosobre el importe total de la facturaque la misma expida por trata-

mientos odontológicos, salvo en elcaso de cirugía de implantes y ela-boración de nuevas prótesis en lasque el descuento será de un 10%(Queda excluida las composturasde prótesis antiguas). Los trabajadores de CentroHospitalario Padre Menni deberánacreditarse como tal para que lessean aplicadas las condicionesdescritas.

ACUERDO DE COLABORACIÓNPARA TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS

Entre los días 23 y 27 de octubre,tuvo lugar la celebración de la IIISemana Cultural organizada por elCentro de Rehabilitación PsicosocialPadre Menni de Santander. Como enediciones previas la semana estuvodirigida a los usuarios del Centro y susfamilias, y en esta ocasión coincidien-do con el Año Santo Lebaniego se fijócomo objetivo acercar a los usuarios alas diversas y ricas tradiciones y mani-festaciones culturales de Cantabria.

A lo largo de toda la semana, la orga-nización de conferencias, se vio com-pletada con toda una serie de talleresde trabajo grupal(arquitectura cánta-bra, mitología, juegos tradicionales,estampación de camisetas.......), asícomo de actividades de ocio(cineforum, recital de poesía, música, tea-tro....)

Para finalizar la celebración, todos losusuarios y profesionales del centro sedesplazaron hasta Santo Toribio deLiébana para acudir a la tradicionalmisa del peregrino y vivir más de cercael Jubileo.