revista indios · el atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs betis;...

52

Upload: others

Post on 23-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero
Page 2: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com

ÍNDICE: Crónica de los Partidos………………………………………………………..……….…..pág.1

Balón Parado…………………………………………………………………………….….pág.12

Opinión y Sentimiento………………………………………………………….………..pág.21

Rumores y Fichajes………………………………………………..………….………….pág.26

Féminas………………………………………………………………………………………..pág.33

Historia………………………………………………………………………………………...pág.37

Camisetas de la Historia…………………………………………………………..……pág.41

Fútbol Nacional……………………………………………………………………………pág.43

Revista Indios – Redacción……………………………………………………………pág.47

Colaboradores……………………………………………………………………………..…..pág.49

*LOS ARTÍCULOS DE ESTA REVISTA ESTÁN FIRMADOS POR SUS AUTORES, Y ESTOS SERÁN RESPONSABLES DE LOS MISMOS.

Page 3: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos

¡¡Campeones: Madrid es rojiblanca!!

Mohit Nebhwani / @mm_mohit

El escenario. Santiago Bernabéu. La situación. Final de la Copa del Rey. Hace menos de

un mes perdimos en casa ante los suplentes del Madrid. La semana pasada el Barça

nos remontó con 10 (siendo Messi el ausente). La final comenzó con dominio blanco y

como consecuencia de ello llegó el tanto ilegal de Ronaldo a la salida de un córner. En

ese momento, cuando muchos madridistas ya estaban pensando en ir a celebrar a

Cibeles y su única duda era si la Copa la iba a levantar Casillas o Ramos, despertó el

Atlético. Todo comenzó a raíz de una gran jugada de Arda por la banda que finalizó en

un tiro desviado de Gabi desde 30 metros. El Atlético iba a más. El Madrid, en vez de

intentar darle la estacada definitiva, le dejó crecer. Craso error.

El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y

con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero. Pero

ese dato no era relevante en el contexto de una final. Y más cuando el Madrid se

empeñó en bombearle oxígeno a los rojiblancos cuando peor estaban. Tras su gol,

voluntariamente dieron dos pasos hacia atrás y entregaron la iniciativa a un equipo en

el que la figura de Mario se fue engrandeciendo a medida que pasaban los minutos.

Page 4: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos Fue precisamente el de

Alcobendas quien le robó el

balón a Cristiano para

entregárselo a Falcao en la

jugada del empate. Dicen del

colombiano que es nulo lejos de

la portería… pero rompió a

Albiol tres veces antes de poner

un balón preciso a Diego Costa

que el brasileño definió con una

sangre fría que hasta ahora no

se le conocía.

Algunos aficionados no estaban convencidos de la presencia del ariete carioca en el

once inicial debido a su discreto rendimiento en los últimos derbis y los rifirrafes que

había tenido con Ramos en el pasado. Pero esta vez Costa mostró un gran autocontrol

y jugó la final mentalizado de que debía ser determinante. En la primera parte ofreció

apoyos constantes a Juanfran y Koke para tapar a Cristiano. El gol fue la culminación de

su entrega y sacrificio. Con ese tanto se confirmó como el máximo goleador del torneo

(8). Además, esta vez no fue él a quien se le fue la cabeza en los momentos de

adversidad. Empujó al equipo con el marcador en contra y pudo sentenciar en los

últimos minutos. Un 10. Se coló en la fiesta de los colosos… y grabó su nombre con

letras de oro en la historia rojiblanca.

Y apareció la diosa fortuna. Dicen que la suerte es amiga solo de aquellos equipos que

demuestran que están hechos para ser campeones. Y ayer el Madrid, a pesar de

estrellar tres veces el balón en la madera y de gozar de otras tres ocasiones

manifiestas de gol, no demostró estar convencido de la victoria. La gran prueba de ello

es la expresión de frustración en cada gesto del máximo exponente ofensivo de los

merengues (¡que se lo pregunten a Gabi!). Ni el mago alemán, que hasta ahora nos

había amargado muchas tardes (4g en

8p), encontró acierto en el remate final.

Muchas culpa de ello la tuvo el gran

Thibaut Courtois, del que decían que la

portería se le hace enorme frente al

Madrid… pero esta vez se convirtió en

el héroe de la final parando lo parable,

lo imparable y lo sobrenatural.

Page 5: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos La prórroga. El Atlético dispuso de hasta tres saques de esquina para ganar la final en

el tiempo adicional. Pero se necesitaron treinta minutos más para conocer al vencedor

de esta Copa. El Madrid aprovechó su profundidad de banquillo para hacer los tres

cambios de una vez. Simeone aguantó con los mismos hasta el 105’. En el 100’ llegó el

gol que hizo estallar de júbilo a los treinta mil rojiblancos presentes en las gradas del

Bernabéu. El gol fue casi igual que el que anotó Pantic en la última final de Copa que

ganamos. Se lo apuntó el jugador que hace unos días admitió que los niños se burlaban

de su hijo en el colegio por el tiempo que llevaba el Atleti sin imponerse a su eterno

rival. Justicia poética.

Mención especial merece Juanfran. Hace unas semanas muchos le criticaron por

marcar un gol en propia puerta frente al Madrid. Fue en su partido número 100 como

rojiblanco. En el partido siguiente se resarció marcando un golazo frente al Celta. Ayer

se desquitó realizando un partido épico, en el que anuló por completo al 7 blanco, le

sacó a Özil un balón en la línea de gol y jugó la prorroga lesionado (cortesía de ‘ese

portugués’). Al final del partido se le saltaron lágrimas de emoción, al ver a su equipo

ganarle al Madrid en un estadio que en su día le desdeñó. Orgulloso debió posar su

hijo (que ya tiene nombre de crack: Oliver Torres) en la foto de los campeones viendo

en primera persona la gesta que había logrado su padre junto con el resto de sus

compañeros.

Con el pitido final el Atleti cerró una etapa de 17 años sin reinar en su competición

favorita. No hay nada más especial que ganar la décima en el Bernabéu ante el Madrid.

Ya nadie hablara de 14 años de sequía, sino de 110 de maldición, porque los blancos

nunca les pudieron ganar una final a los colchoneros jugando como local. Ni el Madrid

de las cinco Copas de Europa, ni el de la quinta del buitre, ni el equipo de los 100

puntos han podido con nosotros. En año y medio, Simeone ha logrado ganar 3 títulos y

en este apartado ya solo le supera un emblema como Luis Aragonés (6). En Agosto

tendrá la oportunidad de seguir recortando distancias.

La anécdota. En los últimos 7 días, dos ex rojiblancos como Joel Robles y Fernando

Torres han ganado títulos con sus respectivos equipos. El portero fue decisivo para el

Wigan realizando algunas paradas de gran mérito ante el City. Por su parte, Torres

abrió el marcador en la final de la Europa League. Curiosamente estos dos partidos

también se resolvieron más allá del minuto 90 mediante un saque de esquina lanzado

desde el perfil diestro. Caprichos del destino. Pero lo más emocionante de la noche del

17 de Mayo del 2013 sin duda fue ver las calles de Madrid repletas de gente vestida de

rojiblanco. Madrid entera volvió a ser rojiblanca. Y ya van 5 veces en los últimos 4

años.

Page 6: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos

Page 7: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Koke, sentimiento atlético

Iván García / @IvanGarcia9ATM

Ayer, en un reportaje de la final de la copa del Rey, me di cuenta de que uno de nuestros jugadores tiene un gran sentimiento hacia nuestros colores, él es Koke, canterano atlético, gran jugador con una proyección de futuro increíble.

Era la una menos cuarto de la madrugada, la fiesta estaba terminando en el Bernabéu, aunque continuaría por las calles de Madrid. Los jugadores del Atleti ya habían dado la vuelta de honor al campo con la copa y se habían ido ya al vestuario. Pero uno ellos regresó al césped, era Koke, llevaba una bandera del Atleti en la mano, corrió hacia el círculo central, la estiró y la posó sobre el punto desde el que se inician los partidos, se puso de rodillas y besó la bandera de su Atleti, de nuestro Atleti.

Un chico de la cantera, atlético de cuna, mostraba gráficamente lo que acababa de ocurrir: habíamos hecho la conquista más deseada, más sufrida, y que más se había hecho esperar. Simplemente un gesto espectacular, donde se muestra todo el sentimiento atlético.

Page 8: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos

Fin de fiesta en el Calderón Iván García / @IvanGarcia9ATM

Ayer se vivió en el Estadio Vicente Calderón el último partido de la temporada, y yo me

atrevería a decir que fue el más emocionante. No por lo que pasó en el terreno de

juego pero sí por lo vivido en las gradas: antes, durante y sobre todo después del

encuentro.

El Atlético de Madrid se enfrentaba al Mallorca con los deberes más que hechos, era

un partido para disfrutar. Los de Manzano por su parte, llegaban jugándose la

permanencia. El partido terminó empate a cero dejando al Mallorca colista.

Antes de que el árbitro diera la señal para que el balón echara a rodar, se rindió

homenaje a los campeones de la Copa del Rey. Pero no se lució solo la última

conseguida sino que los aficionados pudieron contemplar en el centro del campo todas

las conquistadas por el Atlético a lo largo de su historia. Junto a eso, jóvenes

aficionados ondeaban banderas rojiblancas en el círculo central al tiempo que la grada

entonaba el himno del club colchonero.

Page 9: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos Tras la fiesta llegó la hora de ponerse serio. Simeone jugó con el mismo once inicial

que saltó al Bernabéu en la final de Copa, quería llevarse el partido. Pero el cuadro

balear llegó pronto a la portería de Courtois con dos zurdazos de Javi Márquez, la

necesidad de llevarse los tres puntos estuvo presente en cada llegada. No hubo

dominador claro ya que ambos gozaron de ocasiones y posesión del esférico. Diego

Costa hizo de las suyas, un cabezazo del brasileño se perdió por el palo izquierdo y en

otra de las ocasiones el árbitro anuló el gol por considerar que estaba en fuera de

juego.

La segunda mitad fue más de lo mismo. Courtois tuvo la oportunidad de demostrar sus

dotes al detener un disparo de Gio y un cabezazo de Víctor. En la portería contraria

Aouate también tuvo trabajo, Godín lo intentaba sin suerte y Mario a pocos minutos

de que pitara el final del partido cabeceó un balón sin resultado. Los de Gregorio

Manzano daban los últimos coletazos en Primera División, querían el gol y Juanfran

sacó en la última jugada del partido lo que podría haber dado la victoria al conjunto

mallorquín, una llegada de Alfaro que iba a terminar rematando a escasos metros de la

portería. Pitido final al partido pero no a la fiesta.

Como ya ocurrió en el partido ante el Barcelona el Frente Atlético tomó la iniciativa,

ayer también, de quedarse esperando a los jugadores una vez finalizado el encuentro.

Cerca de 5.000 personas se dejaron la voz, 20 minutos después del partido, para que el

equipo saliera a saludar. Al ritmo de “jugadores, jugadores...” éstos se acercaron al

Fondo Sur del Calderón con muestras de agradecimiento hacia los aficionados. Lo que

nadie se imaginaba es que empezando por el 'Cebolla' y terminando por Courtois,

pasando por Juanfran; Mario Suárez, Koke; Gabi y Falcao, iban a subir uno a uno al

megáfono de la grada a dedicar unas palabras y cantar con la afición sus cánticos.

Momento para no olvidar, de sentimiento y sobretodo de unión. La conexión equipo-

afición es total, se puso fin a una temporada mágica, una temporada de objetivos

cumplidos y una temporada que siempre quedará en nuestra memoria. Atléticos no lo

olvidéis: JUNTOS SEREMOS ETERNOS.

Page 10: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos

El Atlético desciende al Zaragoza

Iván García / @IvanGarcia9ATM

El Zaragoza perdió (1-3) ante el Atlético de Madrid con un gol de Arda Turan y dos de

Diego Costa, que hicieron inútil el tanto de Postiga, y jugará la próxima temporada en

la Liga Adelante tras la disputa del partido correspondiente a la trigésimo octava y

última jornada de la Liga BBVA, disputado este sábado en el estadio de La Romareda

con la vista puesta en Galicia el Zaragoza salió poco concentrado en el partido así como

el Atlético, que parecía de vacaciones desde que ganó la final de Copa.

Lo más destacado de la primera mitad fue un disparo del 'Cebolla' Rodríguez que a

punto estuvo de abrir el marcador y un gol anulado por fuera de juego a Miranda. Los

'maños' necesitaban ganar y esperar el pinchazo de Celta y Deportivo para mantenerse

en la categoría. Los primeros acabarían ganando en Balaídos y el Depor, perdiendo el

encuentro y la categoría en su estadio ante la Real Sociedad. Tras el descanso continuó

la tónica de la primera mitad. Control del Atlético y un Zaragoza con más necesidad

que fútbol y con más ilusión que ocasiones, que no lograría el tanto de la victoria. El

Atlético llegaba con peligro y Diego Costa perdonó el que hubiera sido el gol inaugural.

En el tramo final el partido se revolucionó, el Atleti, que no se jugaba nada, inauguró el

marcador con un tanto de Arda Turan. El Zaragoza respondió con un gol de Postiga

para igualar el partido, pero Diego Costa conectaría una volea espectacular en la

siguiente jugada para sentenciar aun más a los locales y ampliaría su renta haciendo el

1-3 en el 91'.

Al final derrota dolorosa que manda a los hombres de Manolo Jiménez a Segunda

División después de dos temporadas coqueteando con el descenso en las últimas

jornadas. Para desgracia del Zaragoza no siempre se puede salvar la temporada en 90

minutos.

Page 11: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos

De copa en copa

Iván García / @IvanGarciaATM9

Simeone decidió alinear de inicio a un equipo con los futbolistas que menos minutos

han disputado esta temporada, incluyendo a los tres del filial que viajaron con el

primer equipo: Saúl, Óliver y Manquillo. En la primera parte, el público singapurense,

muy respetuoso, callaba siempre que el Atlético tocaba el balón. Aunque cuando el

conjunto rival lograba hacerse con la posesión, pasaba a rugir.

El equipo local, muy motivado, consiguió acechar la portería de Courtois en hasta

cuatro ocasiones, la mejor siendo de su capitán Ishak, cuyo mano a mano terminó con

una parada de Courtois con el pecho. De parte del Atleti, Óliver llevó siempre la

iniciativa en el centro del campo y tanto Raúl García como el Cebolla estuvieron muy

activos por las bandas. Este último incluso fue víctima de una clamorosa falta dentro

del área que el colegiado vio pero no quiso pitar.

El gol del Atlético en la primera parte fue obra de Raúl García que, tras un buen centro

de Saúl, consiguió rematar a primeras y batir al meta Mahbud. El tanto del navarro fue

el único gol del partido antes del segundo tiempo.

Page 12: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos Al descanso, Simeone hizo sólo dos cambios, metiendo a Cisma por Pulido (dejando así

a Insúa como central) y Asenjo por Courtois. Para los locales, el cambio más llamativo

fue de Aleksandar Duric, de 42 años, internacional por Singapur y medallista en

Barcelona 92’ en canoa. El singapurense de origen bosnio ha desarrollado su carrera en

17 clubes diferentes.

El instante más aplaudido del partido fue el minuto 58, cuando Simeone hizo nueve

cambios y completó el equipo habitualmente titular. El público ya tenía lo que quería:

ver a Falcao y los futbolistas que destacaron en la final de Copa del viernes pasado.

El colombiano fue víctima de una durísima entrada a los pocos minutos de entrar al

campo. Gabi recriminó la acción del defensa Hamzah y le dio un empujón. La

intervención del capitán no gustó al público y, por ello, a partir de entonces siempre

fue abucheado cuando tocaba el balón.

La calidad del equipo A del Atlético se notó y los rojiblancos pasaron a encerrar al

combinado singapurense en su área. El rival se achicó y apenas logró llegar al área

contraria. Tras varias acciones obrando sin éxito, el Atleti por fin marcó el segundo

gracias a una acción que inició Arda. El turco cruzó y maniobró el área y, tras un centro

fallido, Koke se la puso a Diego Costa, que aceleró con toda fuerza la línea de gol para

marcar. Un minuto después, el brasileño estuvo a punto de poner el tercero en un

mano a mano, pero Sunny la consiguió repeler. Y, para terminar, la ocasión más clara

del Singapore Selection vino en el último minuto, cuando un disparo de 30 metros de

Latiff dio en el larguero.

Tras el encuentro, el Atlético levantó la Peter Lim Charity Cup ante los aplausos del

público. La aventura de Singapur queda así acabada.

Page 13: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Crónica de los Partidos MEJORES JUGADORES:

ÓLIVER TORRES: Una

vez más volvió a

demostrar toda su

calidad en cada una de

las acciones que

participaba.

CEBOLLA RODRÍGUEZ:

Durante todo el tiempo

que estuvo en el campo

se mostró muy

participativo en todas

las acciones de peligro

del conjunto rojiblanco.

DIEGO COSTA: Desde

que entró al campo no

paró de buscar

desmarques y consiguió

el premio del gol.

Page 14: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

La mejor delantera de Europa

Mohit Nebhwani / @mm_mohit

52 goles y 7 asistencias en 52 partidos. Este es el bagaje ofensivo de la delantera titular

del Atleti esta temporada. Diego Costa y Radamel Falcao han tenido intervención

directa en dos tercios de los goles (59 de 90) que ha anotado el equipo esta campaña.

Curiosamente entre ellos solo se han asistido 4 veces, aunque dos de ellas fueron en

las semifinales y la final de la Copa del Rey. Ambos conforman una de las cinco

delanteras de las Top-6 ligas europeas que ha superado los 50 tantos, aunque

actuaciones como la vista en el Bernabéu hace una semana les distingue del resto.

Entre los dos han provocado 9 penaltis y otras tantas expulsiones durante la

temporada, y con ellos en el once, los rojiblancos solo cayeron ante los gigantes

(Madrid y Barcelona) y ante la Real Sociedad (que ganó con un gol ilegal). También

fueron claves en los dos títulos logrados. El colombiano marcó un triplete al Chelsea y

el brasileño acabó como máximo artillero de la Copa (8).

Goles Minutos Promedio

goleador

Messi (60) y Villa (15) 75 6210’ 1 cada 82.8’

Ronaldo (55) y Benzema (19)

74 7429’ 1 cada 100.39’

Cardozo (32) y Lima (29)

61 6382’ 1 cada 104.62’

Lewandowski (36) y Reus (19)

55 7759’ 1 cada 141.07’

Falcao (34) y Costa (18) 52 6325’ 1 cada 121.63’

Page 15: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado El Barça y el Madrid, más que tener la mejor delantera, tienen a los mejores goleadores de Europa (y eso que aún no han llegado Neymar y Bale). Villa y Benzema han estado lejos de su mejor nivel esta temporada. Los números de Cardozo y Lima son verdaderamente meritorios, bien es cierto que compiten en una liga de un nivel más bajo. Así las cosas, nos quedan las parejas del Borussia y Atleti. La opinión popular favorece a los negros y amarillos, que además llevan una docena de asistencias cada uno, pero uno no puede resistirse a pensar que los arietes rojiblancos siempre aportaron cuando el equipo les necesitó (Final de Copa + Final Supercopa de Europa), mientras los del Dortmund fallaron en las grandes citas (Final Champions + Final Supercopa Alemana + Cuartos Copa Alemana). ¿Consecuencia? Los alemanes cerraron la temporada en blanco y los rojiblancos, a pesar de sus limitaciones, acabaron ganando dos títulos.

Diego Costa Radamel

Falcao

Minutos 2882’ 3443’

Goles 18 34

Asistencias (entre ellos) 9 (3) 2 (1)

Penaltis provocados no lanzados

3 (total 6) 0 (total 3)

Total goles fabricados 30 36

Media por minutos 96.07’ 95.64’

La tabla de la parte superior resume la aportación en términos tangibles de Falcao y

Costa al equipo esta temporada. Evidentemente un gol vale más que un penalti

provocado o una asistencia, pero intentamos valorar el rendimiento en función de

expectativas. Falcao es el ‘9’ y el equipo juega para él… incluido Diego Costa. El

brasileño desarrolla una labor complementaria en la que se le exige generar espacios

para el colombiano. Partiendo de esta base, lo que reflejan los datos expuestos en la

parte superior es que Radamel ha sido tan determinante esta temporada jugando de

‘9’ como Diego jugando de ‘7’. Está claro que el gol vale dinero. 60 millones

concretamente. Pero tenemos un segundo delantero que mejora al referente, y así las

cosas serán más fáciles para el que tome el testigo de Falcao. Otra cosa es que alcance

su dimensión…

Page 16: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Goles Fuera +

Casa

Primeros

goles

Diego Costa 9 + 8 12

Radamel Falcao

10 + 21 15

A cualquier gran delantero se le valora por los primeros goles que marca y su

aportación a domicilio. 12 de los 18 goles que ha marcado Costa sirvieron para abrir la

lata, y es probablemente el único delantero de Europa que ha anotado más tantos de

visitante que de local. De visitante también resolvió a nuestro favor la eliminatoria de

las semis de la Copa ante el Sevilla, en la que inauguró el marcador a los 5 minutos, dio

una gran asistencia a Falcao cumplida la media hora y provocó dos expulsiones en el

tramo final. Eso sin contar que los dos goles de la ida fueron suyos, así como el de la

igualada en la gran final. La lista de los nombres que baraja el Atleti para sustituir a

Falcao también destacan en esta faceta: Negredo (10 goles fuera y 11 primeros),

Benteke (12 y 13) y Luis Suarez (14 y 13). Parece que no vamos mal encaminados…

Expulsiones provocadas

Radamel Falcao

4 Perquis (Betis), Rafa (Getafe), Sharanov (Rubin) y

Navas (Rubin)

Diego Costa 5 D Torres (Jaén), Spahic, Navarro, Medel y

Kondogbia (Sevilla)

Diego Costa es el jugador de la liga que más faltas recibe por minutos jugados (1 cada

22.69’). También es uno de los 5 mejores regateadores del campeonato. Esa capacidad

de desequilibrio le ha permitido causar estragos en las defensas rivales, producto de lo

cual el brasileño ha provocado 6 penaltis y 5 expulsiones en lo que llevamos de

ejercicio deportivo. Su mayor victima ha sido el Sevilla, ante el que marcó 3 de los 4

goles en la eliminatoria de Copa, provocó una pena máxima, dio una asistencia de gol y

forzó 4 expulsiones a lo largo de ambos partidos. Radamel Falcao, que con el balón en

los pies es más limitado, también ha provocado 3 penaltis y 4 expulsiones esta

temporada.

Page 17: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Goles que valen

puntos

Liga Europa

League

Copa Supercopa Total

Radamel Falcao 15 2 1 0 18

Diego Costa 4 2 7 0 13

Si el Atlético logró cerrar el tercer puesto a tres jornadas para el final de la liga, gran

parte de la culpa de eso la tienen los ¡¡¡28 goles!!! que lleva anotados Falcao esta

temporada. Esos tantos le han dado DIRECTAMENTE 15 puntos al Atleti (sin calcular la

importancia de primeros goles o los de la sentencia), una cifra que en el campeonato

domestico solo superan 4 jugadores (Messi ¡¡28!!, Piti 18, Ronaldo y Negredo 16).

Llama la atención que los 14 goles de Higuaín o los 13 de Riki solo les sirvieron a sus

equipos para sumar 4 puntos, mientras los 13 de Postiga o Agirretxe dieron 14 puntos

al Zaragoza y Real Sociedad. En la premier, los 19 goles de Benteke valieron 14 puntos

para el Villa, mientras los 23 de Suarez ‘solo’ hicieron sumar 11 a los Reds…

CONCLUSIÓN

El Atleti tiene la mejor pareja de delanteros del momento. Quizá no individualmente,

pero sí en conjunto. Diego Costa no es el mejor segundo delantero de Europa, pero

junto con Falcao ha formado una sociedad letal que ha permitido a los rojiblancos

firmar una de las mejores campañas de su historia. Lamentablemente el ‘9’ parece

tener las horas contadas en el equipo, pero en la última década el club siempre acertó

a la hora de fichar delanteros y los que suenan actualmente, sin llegar al nivel del

colombiano, parecen estar preparados para adaptarse a las exigencias de un Atleti de

Champions. La marcha de Falcao

nos llena de tristeza, porque es una

bendición contar con un líder de su

categoría profesional y humana.

Pero no es trágica. El subcampeón

de la Champions va a enfrentarse a

la misma situación… y venderá a su

referente por la mitad de lo que

recibiremos por Falcao.

Page 18: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Falcao se marcha al Mónaco

Iván García / @IvanGarcia9ATM

El colombiano Radamel Falcao cambia la participación en la Liga de Campeones, la

atracción de la Liga española y su condición de ídolo para la afición del Atlético de

Madrid por una aventura multimillonaria en el Mónaco, el nuevo destino de un

goleador total, entre los mejores '9' del mundo. Eso sí, cobrará 14 millones de euros al

año. Falcao se acordó de los atléticos y se despidió en su cuenta de Twitter: “¡Al

Atlético y a toda la familia colchonera GRACIAS! ¡Me regalaron 2 años inolvidables!

¡Quedarán grabados en el corazón!”.

De cabeza, con la derecha, con la izquierda, de penalti, desde fuera del área, desde

dentro... Ya son más de 200 goles como profesional, 137 en los últimos cuatro cursos,

67 en el Oporto y 70 en el Atlético de Madrid, para un atacante con múltiples

cualidades y que ha ganado una decena de títulos desde el salto a Europa.

Una Liga, dos Copas y tres Supercopas de Portugal con el equipo luso, dos Ligas

Europas, una con el Oporto y dos con el Atlético, más una Copa del Rey y una

Supercopa de Europa con los rojiblancos, ocupan el palmarés de Falcao, también

campeón de un Torneo Clausura con River Plate y ahora seducido por el proyecto del

Mónaco, encabezado por Dmitry Rybolovlev, que ha revolucionado el mercado. Ahora

el delantero busca nuevos horizontes y metas. Así lo expresó en su Twitter: “¡Nuevas

metas, nuevos retos! ¡Sé que van a estar ahí para apoyarme!”.

Su compatriota James Rodríguez y Joao Moutinho, procedentes del Oporto por unos

70 millones de euros, abrieron el camino millonario hacia el Mónaco hace unas

semanas, les siguió Ricardo Carvalho, que llegó libre desde el Real Madrid, y ahora

Falcao, que militará en el club monegasco procedente del Atlético, que percibirá 45

millones. Al Mónaco este fichaje le costará casi 60 millones de euros, entre lo que

pagará al Atlético y los costes adicionales de comisiones.

Page 19: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Eternamente agradecidos Falcao

Iván García / @IvanGarcia9ATM

Bueno Radamel, para nosotros has sido un referente, un ídolo. Nos has dado noches,

tardes y mañanas de alegría. Como olvidar aquel 4-0 contra el Sporting con tu hat-

trick, las semifinales de la Europa Legue contra el Valencia con aquellos golazos tuyos,

y en especial todas las finales. Fueron momentos inolvidables; los dos goles al Athletic,

los tres al Chelsea y como no, la final de aquel 17 de Mayo en el Bernabéu, con tus

regates y pases impresionantes a Diego Costa. Así como también los goles que

marcaste en partidos que no pudimos ganar al final, pero nos hiciste creer, nos hiciste

soñar.

No sólo por tus goles te estamos agradecidos, sino por tu lucha en cada partido,

siempre te has mantenido al margen de todos los posibles rumores de la prensa sobre

tu posible marcha.

Ahora mismo, hablo en nombre de todos los atléticos, nos has brindado muchísimas

alegrías, emociones que hacía incluso más de 14 años que no sentíamos, nos has

dibujado una sonrisa en todas nuestras caras, has hecho que nos quedáramos afónicos

de tanto corear tu nombre, por eso mismo queremos desearte por parte de todos los

atléticos que te vaya lo mejor posible en el futuro.

No olvides que contarás con el apoyo de la afición, te mereces ir por la puerta más

grande posible. Siempre estarás presente en nuestro corazón.

Page 20: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Falcao, dos años inolvidables

Iván García / @IvanGarcia9ATM

Radamel, escribo esto para dedicarte unas palabras:

Primero: Quería darte las gracias por haber demostrado lo gran persona que eres y

demostrar lo gran futbolista y goleador que eres.

Segundo: Decirte, que en mi vida como aficionado del Atlético de Madrid, sólo tú y

otro "9" más (Fernando Torres) han sabido involucrarme lo que significa llevar ese

dorsal a la espalda siendo colchonero.

Tercero: Un millón de gracias por haber dejado el nombre del Atlético en el lugar que

corresponde, siendo uno de los grandes equipos de Europa y del Mundo.

Cuarto: Gracias por ser haber sido siempre tú, nunca has tenido detalles feos con

nadie, has demostrado ser mejor persona que futbolista, y mira que eso es difícil,

porque madre mía que pedazo de jugador eres.

Millones de gracias Tigre, de parte de todos los colchoneros, ¡te deseamos lo mejor!

Page 21: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado

Motivos para creer

Iván García / @IvanGarcia9ATM

Todavía estamos a mediados del mes de Junio y en mi opinión ya hay varias razones

para creer de nuevo en este equipo, porque pese a la gran baja de Falcao, tenemos

que recordar, que tenemos al gran artífice que consiguió hacer de este equipo, una

piña, y además, consiguió hacernos campeones.

La salida de Falcao del Atleti, ha creado una sensación de pesimismo en mucha parte

de la afición colchonera. Sí, fue duro que Falcao se fuera, está claro, pero... ¿Por qué

no seguir creyendo en este equipo?

Si nos ponemos a recordar, en este equipo siempre ha habido grandes delanteros, los

disfrutábamos unos años y enseguida les fichaban otros grandes clubes ofreciéndoles

un gran salario. Ellos se iban y nosotros volvíamos a buscar otro delantero para

sustituir al que se había ido, siempre acertando en el fichaje del "9" dándonos, todos y

cada uno de ellos su mejor nivel a lo largo de lo que han defendido esta camiseta.

El club ha rechazado grandes ofertas por Filipe, Arda, Godín, Miranda, Diego Costa; con

lo cual, se entiende, que el club quiere mantener ese bloque que tan buenos

resultados nos lleva dando desde la llegada del Cholo.

Además de mantener el equipo, la dirección deportiva, está buscando grandes

incorporaciones para que en el grupo se cree un ambiente de competitividad que

vendrá muy bien para conseguir los triunfos.

Page 22: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Balón Parado Llegadas como la de Leo Baptistão, jugador joven que llega con muchas ganas de

hacerse con un hueco en el equipo, vienen muy bien para crear ese ambiente.

Otros fichajes que están a punto, son los de Negredo y Toulalan, para mí dos

excelentes jugadores, con un nivel muy bueno, y que seguro dan el rendimiento que se

espera de ellos.

Estamos todavía a finales de primavera, y creo que tenemos que seguir creyendo en

este equipo, y si en algún momento, alguno de vosotros dudáis, mirar al pasado y vean

lo que han conseguido estos chicos.

Page 23: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Opinión y Sentimiento

Atleti, gracias por darme la alegría que me faltaba

Escribo este artículo desde la mayor felicidad que me ha dado el Atleti, la alegría que

me faltaba, ganar al Real Madrid en el Bernabéu y en una final.

17 de Mayo, Viernes, fue un día de nervios desde que me levanté de la cama hasta que

me dormí, gracias a Dios habiendo sido campeones de copa. Tengo que admitir que las

sensaciones que tenía de cara a la gran final no eran nada buenas, más bien eran

malísimas, me intentaba imaginar al Atleti levantando la copa, pero me era muy difícil

de imaginar, ya que esto de ganar al Madrid se me ha resistido bastante en mis 19

años de vida.

Se acercaba la hora del partido, yo sentado en mi sofá viendo con atención los

prolegómenos del partido, cada vez más nervioso, tenía una sensación muy rara en mí,

porque quería que el partido comenzara, pero a la vez también deseaba que nunca

llegara la hora del choque, ya que me venían todos esos recuerdos tan malos en los

partidos contra el Madrid.

21:25 de la noche, quedaban 5 minutos para que el árbitro diera comienzo a la

finalísima de la copa del Rey, yo muerto de los nervios en el salón de mi casa junto a mi

madre. (Casi más nerviosa que yo) Dio comienzo el partido y las sensaciones que tenía,

seguían siendo las mismas, o sea, malas, muy malas.

Page 24: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Opinión y Sentimiento Rondaba el minuto 13 de partido, error en la salida de balón del Atleti que acaba en un

córner a favor del conjunto blanco, sacado por Özil y cabeceado por Cristiano (en

posible falta) al fondo de la portería defendida por Courtois. Las pocas esperanzas que

tenía por ver al Atleti levantar la copa se me habían ido, pero...Esto no había

terminado, después del gol en contra, los del Cholo se hicieron con las riendas del

partido, y en una brillante jugada de Falcao asistiendo a un gran Diego Costa se

consiguió el gol del empate (muy importante empatar antes del descanso)

Se llegó al final del primer tiempo con tablas en el marcador, con una sensación

extraña en mí, ya que creía, pero a la vez no. El segundo tiempo empezó igual que el

primero, con claro dominio por parte del equipo de José Mourinho que tuvo grandes

ocasiones en esta mitad, una ocasión clarísima de Benzema que se estrelló en el palo,

el rebote le cayó a Özil, regateó a Courtois, disparo a puerta y bajo palos Juanfran la

saca, increíble. Se acercaba el minuto 90 de partido y tenía pinta de que el choque se

iba a la prórroga, ya que los dos equipos tenían mucho miedo de recibir un gol que

dejaría el partido cerrado.

Minuto 90, el partido terminó con tres córners a favor del Atleti que pusieron muy

nerviosa a la afición madridista, pero esto estaba destinado a ir a la prórroga.

Yo, muerto de los nervios, no podía más, aguantaba como podía viendo el partido, en

ciertas ocasiones me iba del salón por los nervios. La prórroga empezó muy bien para

los del Cholo, creando dos ocasiones bastante claras, una pulverizada por Diego López

y otra bien defendida por Essien.

En el minuto 99 iba a llegar el gol más importante que yo recuerdo en todos los

partidos que he visto del Atlético, el gol de Miranda a pase de un gran Koke, que todo

lo que toca lo convierte en peligro. Euforia en toda la afición colchonera, estábamos a

20 minutos de ser campeones.

Con 1-2 iba a llegar el final de la primera parte de la prórroga. (Yo, definitivamente

estaba fuera de mí, los nervios ya se habían apoderado de mí). Comenzaron los últimos

15 minutos del partido, el Real Madrid ya con todo a por el empate, iba a tener la

oportunidad más clara del partido en las botas de Özil a pase de Di María en una gran

jugada del argentino, pero que iba a ser parada por el sin duda, hombre del partido,

Thibaut Courtois.

En el minuto 113 Gabi hizo una falta un tanto dura a Cristiano y este se revolvió y le dio

con los tacos a Gabi en la cara, en una acción muy fea por parte del portugués, que sin

duda emborró toda la temporada que había tenido. Íbamos a llegar al último minuto

de la prórroga, pero por todo el lío que se había montado anteriormente, el colegiado

decidió añadir 5 minutos más a este choque.

Page 25: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Opinión y Sentimiento En mi salón no se oía ni una palabra, mi madre y yo estábamos a punto del infarto,

quedaba una jugada para que el Atleti se coronara como el campeón de la copa del

Rey. En esta última jugada iba a buscar el remate Diego López, pero sin recompensa,

ya que Raúl García iba a despejar el balón con un gran testarazo.

Con esa última jugada se iba a dar por concluido el partido, ¡el Atleti era campeón de

copa! En ese momento, en mi salón solo se oían gritos de alegría, abrazos a mi madre,

increíble, ya había conseguido lo que me faltaba, ganar al Madrid y encima en una final

de copa, y además en el Bernabéu.

Tocaba celebrarlo, y para ello fui a casa de mi tío a buscar a mi padre para darle un

abrazo enorme e ir a tomar algo por ahí para celebrarlo.

Papá, gracias por hacerme del Atleti.

Page 26: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Opinión y Sentimiento

Más, mucho más que una Copa En la edición de la Copa de su Majestad el Rey del año 2011, el Real Madrid consiguió

el título venciendo en la final al F.C. Barcelona por un tanto a cero.

A partir de entonces, los medios de comunicación y, fundamentalmente, los más afines

al madridismo, vendieron ese logro como uno de los mayores conseguidos por el Club

en la última década y la Copa del Rey alcanzó, por entonces, un prestigio que se había

ido diluyendo paulatinamente en los últimos lustros.

El propio Presidente del Real Madrid, tras la salida de su entrenador, señalaba ese

momento como el más gratificante y de mejor recuerdo de la era Mourinho, a pesar de

contar en su haber con la consecución de la Liga de los records.

¿Qué lleva entonces a valorar tanto un trofeo que, en cuanto a prestigio y dificultad, se

encuentra por detrás de la Champions, la Liga o la Europa League? Muy sencillo:

derrotar al eterno rival en una final a partido único.

La Copa del Rey lograda por el Atlético de Madrid ante el Real Madrid, por tanto, ni es

una Copa cualquiera ni supone una victoria cualquiera. Se trata de derrotar al Madrid

de Mourinho, el Madrid del “special one”, el de las grandes estrellas y los ingentes

presupuestos, en su Estadio, tras catorce años de sequía en los derbis.

Por eso, esta victoria es tan especial. De hecho, y haciendo alarde de memoria, sin

profundizar en el rigor de las estadísticas, ¿cuántas veces se ha dado la circunstancia

de que la final de Copa la disputen dos equipos de la misma ciudad en el estadio de

uno de ellos? Yo no recuerdo ninguno más allá de los Madrid- Atleti.

Durante años, los más jóvenes, muchos de nuestros hijos, han tenido que aguantar en

los patios de los colegios aquello de que “nunca habéis visto a vuestro equipo ganar al

Madrid”. Bien, eso se acabó, misión cumplida.

Los que tenemos ya alguna edad, aunque muy lejos aún de la senectud, sí hemos

contemplado grandes victorias de nuestro equipo frente a los blancos y hoy, nosotros,

y también nuestros hijos, podemos preguntar con orgullo y satisfacción “¿cuántos de

vosotros, amigos madridistas, recordáis haber vencido en una final de Copa al Atleti en

vuestro propio Estadio?” La respuesta es bien sencilla: ninguno.

Page 27: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Opinión y Sentimiento El Atleti es un Club grande, con una gran trayectoria, y ha conseguido títulos muy

importantes a lo largo de estos más de ciento diez años de historia, sin embargo, pocos

saben tan bien como éste. Un trofeo, una de esas victorias, que permite sacar pecho al

día siguiente, a la semana siguiente, al mes siguiente…

Sí, será un año muy largo para los madridistas este 2013 porque en los patios de

nuestros colegios, en las oficinas, en las tiendas y en los bares de Madrid sólo habrá un

“pupas” y a éste le sobran las rayas rojas de la camiseta.

Y ahora reconoced, queridos atléticos, que muchos de vosotros, en los días previos al

encuentro y dados los antecedentes y el potencial del rival, callabais prudentemente

en las tertulias de los cafés ante las apuestas arriesgadas de los más acérrimos

madridistas sobre la cantidad de goles que recibiríamos.

Pero, reconoced también que, en vuestro fuero interno, sabíais que éste era el

momento, que si hay un equipo en este mundo capaz de hacer estas cosas es el Atleti y

que revoloteaban mariposas en vuestro estómago como en las grandes ocasiones.

Porque, cuando el Atleti va a conseguir algo grande, eso se siente, los nuestros lo

percibimos y nos acompaña, en los momentos previos, una extraña sensación que no

es más que la premonición del triunfo imposible, de la gesta que nos hizo especiales.

Yo, al menos, lo sabía. Sabía que era el momento, el día idóneo que borraría los

sinsabores en Liga durante tanto tiempo acumulados. Esa noche de mayo mágica en la

que los atléticos viviríamos el mismo partido que habíamos visto durante décadas,

pero justo al revés. Sí, al revés, porque el Madrid tuvo ocasiones, pudo ganar, y el

Atleti, que jugó bien, necesitó las paradas milagrosas de un portero belga de nombre

impronunciable que antes, de manera inverosímil, hacía Casillas para los blancos.

La suerte de los campeones, decían desde el otro bando con una media sonrisa

después de cada partido de Liga. Pues sí, tal vez sea eso y, tal vez, algún día, el Madrid

pueda ganar una Copa del Rey al Atleti en el Bernabéu, aunque para ello hayan tenido

que esperar, como mínimo, ciento once años.

Page 28: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes

Se busca sustituto para Falcao

El Atleti está peinando el mercado en busca de un delantero de garantías para suplir la importante baja del delantero colombiano Radamel Falcao. Encima de la mesa hay

muchos nombres, hoy nos vamos a centrar en seis de ellos: Luis Suárez, Osvaldo, Chicharito, Edin Džeko y Benteke.

Iván García / @IvanGarcia9ATM

LUIS SUÁREZ (LIVERPOOL)

Últimamente todos los medios sitúan al ariete uruguayo muy lejos del conjunto de

Liverpool por su actitud tan mala. Está claro que interesa y mucho a la dirección

deportiva del Atlético de Madrid, pero

lo que le aleja del Atleti, es la gran

oferta que pide el Liverpool por él y el

también interés que tiene el Real

Madrid por hacerse con sus servicios.

Veremos lo que pasa más adelante

pero lo que está claro es, que de los

cinco nombres que suenan con más

fuerza, este es el más difícil.

DANIEL OSVALDO (ROMA)

Otro de los delanteros que interesa es

Osvaldo, jugador ítalo-argentino que

milita en las filas de la Roma. En los

últimos días se decía que ya había

acuerdo entre el Atlético de Madrid y el

representante del jugador. Lo que

acerca y mucho a Osvaldo a la disciplina

del Atleti es la mala relación que

mantiene con su entrenador Aurelio

Andreazzoli, desde que el pasado Domingo decidió no alinearle en la final de la copa

italiana que disputaron contra la Lazio, eso le sentó muy mal al jugador y por Twitter

acometió duramente contra el entrenador. En el caso de que se fichara al ariete de la

Roma, sería un fichaje bastante menos caro que el de Luis Suárez, rondaría los 15

millones de euros.

Page 29: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes CHICHARITO HERNÁNDEZ (MANCHESTER UNITED)

Otro nombre es el de Chicharito,

delantero mexicano que juega en el

Manchester United. Desde ya hace unos

meses el nombre del internacional

mexicano sonó en la prensa como

atacante del Atlético de Madrid de cara a

la temporada 13/14. Uno de los factores

que puede acercar a Javier Hernández al

Manzanares es la poca oportunidad de demostrar su valía que se le ha dado en el

conjunto de los diablos rojos. Él busca un equipo para ser titular y disponer de minutos

y en el United no cuenta con ellos, por eso no vería con malos ojos recalar en el

conjunto rojiblanco. La cantidad que se pagaría por él no sería muy desorbitada ya que

no ha podido demostrar mucho en los años que lleva en Inglaterra.

EDIN DŽEKO (MANCHESTER CITY)

Otro nombre conocido es el del internacional

bosnio Edin Dzeko, del Manchester City. El

futuro del bosnio está en el aire, porque hasta

que no se sepa el nombre del nuevo

entrenador del conjunto citizen no se sabrá si

se cuenta con él o no. De los seis nombres que

hay encima de la mesa, es el que menos

interesa a la dirección deportiva atlética, ya

que es un perfil de delantero que no busca el

Atleti y además su traspaso sería bastante

elevado.

CHRISTIAN BENTEKE (ASTON VILLA)

Una de las grandes sensaciones de la Premier

League esta temporada ha sido la

incorporación de un joven jugador belga al

Aston Villa, él es Benteke, delantero muy

completo y del perfil que busca el Atleti para

suplir a Falcao. La operación saldría en torno

a unos 20 millones de euros, cifra que el Atleti

intentaría disminuir.

Page 30: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes

¿Negredo? ¿Y por qué no?

Mohit Nebhwani / @mm_mohit

Falcao ya es historia. Se fue dejando una huella imborrable en el corazón de los

aficionados rojiblancos. Pero ahora toca mirar al futuro. Ese futuro en el que el cholo

quiere estimular la competencia interna para mejorar el rendimiento colectivo. Ese

futuro en el que el Atlético tendrá el reto de confirmar su estatus de ‘grande’ en la

máxima competición europea. Ese futuro que no se concibe sin la presencia de otro

gran 9. Benteke, Negredo y Villa. Esos parecen ser los candidatos para llenar el gran

vacío que ha dejado el tigre. La opción Benteke es la más arriesgada. Por su

inexperiencia, por el alto coste de la operación y por su adaptabilidad a un fútbol con

menos espacios que la Premier. Villa genera dudas por la etapa futbolística en el que

se encuentra. Con 32 años y una grave lesión ósea a cuestas, su futuro no parece muy

esperanzador. Negredo, canterano madridista y jugador del Sevilla, no genera

demasiada ilusión entre la parroquia rojiblanca a pesar de haber realizado una

temporada extraordinaria.

Sin Falcao el Atleti perderá goles. Goles importantes. El colombiano marcó un total de

70 dianas en 2 temporadas como rojiblanco. 5 de ellas fueron con su pierna mala en

las 2 finales Europeas que jugó con nosotros. Otras tantas en los 8 partidos que

disputó ante el Barça y el Madrid. Solo el Levante (de 31 equipos) se libró de sus

zarpazos. Ninguno de los que suena para sustituirle está capacitado para igualar eso.

Ni Benteke, ni Negredo ni Villa. Es lo que tiene vender un delantero por 60 (que es lo

que pagó el Mónaco) y querer fichar a otro por la mitad o menos. La prioridad del

Atlético es equilibrar la plantilla y debido a ello solo parte de los ingresos producidos

por la venta de Falcao irán destinados a la contratación futuro 9. Lógico. Inteligente.

Pero toca elegir bien. Negredo es el único que garantiza rendimiento porque está en

una edad óptima (28 años) y no tendrá ningún problema de adaptación (101 goles en

198 partidos de liga).

Page 31: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes ¿DELANTERO FALLÓN?

Hay quien cuestiona, acertadamente, la efectividad del vallecano basándose en la

relación de sus tiros realizados y goles marcados. La realidad es que Negredo fue el 3º

jugador que más remates ensayó esta temporada en liga y el 4º máximo anotador. El

único que se le coló fue Falcao… porque es mejor y punto. Casualmente ambos

comparten una estadística TREMENDA, la de haber anotado el 43% de los tantos de

sus equipos en el campeonato doméstico. Y por si fuera poco, el Vallecano (1 gol cada

113.23’) tuvo el 5º mejor promedio de anotación en función de minutos jugados de las

5 grandes ligas Europeas. Solo fue superado en este apartado por Messi (68.20’),

Ronaldo (84.24’), Cavani (92.78’) y Falcao (103.91’). Sus números tienen aún más

mérito si partimos de la base de que los consiguió en un Sevilla irreconocible, que

acabó ¡¡9º en la liga!!

PERFIL FUTBOLÍSTICO

Delantero alto, corpulento, con buen juego de espaldas, que va muy bien por alto y

además es goleador. Benteke y Negredo encajan en ese perfil. El belga tiene a su favor

su habilidad de jugar lejos de la portería y su movilidad. Negredo es más

experimentado y le avalan la cantidad de goles que ha marcado en los últimos años en

equipos poco competitivos. Con cualquiera de los dos mejoraríamos el juego de

espaldas a la portería, que era el gran talón de Aquiles de Falcao. Además es tentadora

la idea de tener una pareja de delanteros compuesta por dos jugadores que superen el

metro ochentaicinco de estatura. Si nos ceñimos exclusivamente en características

futbolísticas y proyección, Benteke debe ser nuestra opción prioritaria. Pero las

pretensiones del Villa son IRRACIONALES toda vez que Negredo se ha puesto a tiro…

EDAD Y PRECIO

28 años y 18 millones. A algunos les parecen demasiados por su escasa trayectoria

internacional (14p y 6g) y su casi nula experiencia en torneos continentales (17p y 2g).

Pero hablamos de un delantero que ha marcado >100 goles en la liga. Eso cuesta

dinero. Además superó los 30 goles esta temporada. Eso aumenta el precio. Por

trayectoria quizá parezcan excesivos esos 18 millones, pero por rendimiento y

cualidades se ajustan a la realidad del mercado. Hace cinco años fichamos a un tal

Diego Forlán por un precio similar y que también vino con la misma edad. En aquel

entonces su media de anotación en liga (54 en 106; 0.51) era igual que la que tiene

ahora Negredo (101 en 198; 0.51).

Page 32: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes Bien es cierto que ganó una Bota de Oro, pero la ganó cuando Messi tenía 18 años y

Ronaldo 20… y anotando los mismos goles que Negredo esta campaña.

CONCLUSIÓN

Fichar a Álvaro Negredo por 18

millones es una buena operación. Por

su nivel futbolístico y también por la

situación del mercado. Pero es

necesario entender que cambiar a

Falcao por Negredo es un paso atrás

que se traducirá en resultados

adversos si el club no refuerza otras

líneas con el dinero que sobra del

traspaso de Falcao. Los de Simeone

DEBEN crecer en ataque y para ello

tendrán que mejorar su centro del

campo. Ya se ha dado un primer paso

atando a Toulalan. Falta dar el

definitivo fichando al jugador que se

encargue de dar sentido a nuestras

transiciones ofensivas. El 10 es

indispensable.

Page 33: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes

Oficial, Leo Baptista, nuevo jugador rojiblanco

Iván García / @IvanGarcia9ATM

Leo Baptistão, dado a conocer en el Rayo Vallecano, se comprometió este lunes por

cinco temporadas con el Atlético de Madrid, anunció el club ‘colchonero’. El delantero

brasileño con pasaporte italiano, de 20 años, se compromete por 5 temporadas con el

conjunto atlético, explicó el equipo rojiblanco en su página web.

El delantero brasileño, que ha conseguido siete goles esta temporada en 28 partidos,

refuerza así la línea de ataque del equipo, que recientemente perdió a su gran estrella,

el atacante colombiano Radamel Falcao, nuevo jugador del Mónaco.

El brasileño puede jugar como extremo o como delantero centro y es considerado un

atacante con gran futuro. El Atlético de Madrid, campeón de la Copa del Rey, finalizó

tercero en la Liga recién terminada y con ello se ganó un billete directo para jugar la

fase de grupos de la próxima temporada de la Liga de Campeones.

Leo Baptistão, de 20 años, ha sido una de las sorpresas positivas de la temporada

después de ser ascendido al primer equipo del Rayo por Paco Jémez, que ha contado

con él como una pieza clave de su proyecto esta campaña.

El traspaso se ha cerrado en torno a unos 7 millones de euros y se espera que al final el

jugador se quede a las órdenes del Cholo y no salga cedido, como se ha especulado

últimamente.

Page 34: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Rumores y Fichajes

Pinta a culebrón de verano

Iván García / @IvanGarcia9ATM

El fichaje de Diego Ribas por el Atlético de Madrid tiene pinta a que va a ser uno de los

culebrones del verano.

Las negociaciones entre el Atleti y el jugador van en buen progreso, el club le ha

pedido al internacional brasileño, que si quiere jugar en el Calderón, se tiene que bajar

su alta ficha, y el jugador le ha respondido con un "si quiero."

Lo más importante en esta operación tan complicada, es llegar a un acuerdo entre

ambos clubes, cosa que en este momento no hay, ya que el Wolfsburgo no tiene la

más mínima intención de dejar escapar a su estrella, y mucho menos por la cantidad

que le ofrece el conjunto colchonero.

Pese a todas las complicaciones que van a llegar desde Alemania, los dirigentes

atléticos tienen claro que, el deseo del futbolista es jugar a las órdenes del Cholo y

saben que el Wolfsburgo acabará aceptando la oferta atlética.

Page 35: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Féminas

Marieta se retira como futbolista profesional

Pedro Jiménez / @Pedro_Jimenez_H

La jugadora del Atlético de Madrid Féminas, María López Hidalgo, más conocida como

Marieta, se ha visto obligad a abandonar el fútbol profesional tras sufrir varias lesiones

de rodilla. Ya son cuatro las operaciones a las que la futbolista ha sido sometida, su

rodilla no da más de sí, y en caso de continuar jugando, las consecuencias físicas

podrían ser mucho peores.

La última lesión de rodilla tuvo lugar en Febrero, en un partido ante el FC Barcelona,

donde la jugadora sufrió una rotura de menisco y tuvo que ser intervenida en el

Hospital Nuestra Señora de América, en Madrid. Los servicios médicos del club, tras

comprobar el estado de la articulación, aconsejaron a la jugadora su retirada, y así lo

ha hecho.

Días atrás, Marieta concedió unas declaraciones a la web del club, donde señaló

que: "Aún no asimilo las cosas, cuando llegue el mes de Agosto con la pretemporada y

vea a mis compañeras entrenando empezaré a ser consciente de la decisión. Mi

corazón me dice que siga, pero mi mente me dice que pare, es un palo muy duro tener

que dejar lo que más te gusta por una lesión". Para terminar agradeció su labor a todos

los médicos y añadió: "Estoy muy orgullosa de haber defendido la camiseta rojiblanca".

Page 36: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Féminas

Entrevista a Amanda Sampedro

Amanda Sampedro: “(Sobre ganar la Superliga) Ése es el objetivo y esperemos que se cumpla”

Pedro Jiménez / @Pedro_Jimenez_H

Hoy tenemos el placer de entrevistar a una gran jugadora de nuestro Atlético de Madrid Féminas, Amanda Sampedro.

P. Quiero empezar hablando de la liga, al final tercer puesto, ¿es este el resultado

que se esperaba esta temporada?

R. La verdad es que si en pretemporada nos llegan a decir que íbamos a hacer el

temporadón que hemos hecho hubiésemos firmado sin pensar. Creo que el equipo ha

funcionado bien y ha conseguido un puesto histórico merecido en el historial del

Atlético de Madrid.

P. En cuanto a la Copa, parece que se estaba haciendo bien, ¿visteis posible ser

campeonas?

R. La verdad es que estábamos haciendo una buena copa, ¿no? Tuvimos la “suerte” de

que nos tocaran dos equipos favoritos para ser campeonas de liga y de copa e hicimos

las cosas bien. El 0-3 ante el Barça es un mal resultado para nosotras y de cara a la gran

temporada que llevábamos haciendo, pero intentamos ir a Barcelona a levantar la

eliminatoria y nunca hemos descartado nada.

Page 37: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Féminas P. ¿Cuál era el objetivo real del Féminas de cara a la Copa?

R. El objetivo que nos marcamos el primer día de temporada es ir paso a paso con

humildad y aspirar a lo más alto. No nos ponemos límite.

P. En Revista Indios confiamos en la remontada, ¿cómo se le puede plantar cara al

Barça?

R. Hay que marcarlas goles, hay que mentalizarse de que se debe ser muy ofensivas sin

olvidarse de que no nos deben hacer gol.

P. En los últimos partidos la afición está volcada con el equipo, esto motiva mucho,

¿verdad?

R. La afición que tiene el Atlético de Madrid no la tiene cualquiera. Es un grado muy

bueno de motivación, pienso que ellos también juegan y son muy importantes para

nosotras.

P. En la otra eliminatoria de Copa hubo un Levante 0-0 Alcaine en la ida, ¿quién

creías que tenía más posibilidades de pasar?

R. Yo creo que los dos equipos son buenos y saben jugar bastante bien la copa,

cualquiera podría haberse decantado hacia la final.

P. Este equipo cada vez está mejor, ¿crees que

el curso que viene os podéis hacer con la

Superliga?

R. Desde siempre el Atlético de Madrid ha sido

un equipo de futuro, un equipo que con los

años se va haciendo más fuerte. Ése es el

objetivo y esperemos que se cumpla.

P. Ya has tenido experiencia con la Selección

Sub-17 y Sub-19, incluso alguna con la

absoluta, ¿te ves ahí jugando habitualmente?

R. Ya he tenido algunas concentraciones con la

absoluta y es una gran experiencia sentirte ahí.

Soy consciente de que soy joven aún, que me

queda mucho por aprender y seguir

trabajando. Me encantaría estar en la lista de

Suecia, pero no tengo ninguna prisa.

Page 38: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Actualidad – Féminas P. Esta pregunta es de nuestro

compañero Iván García: ¿qué es

lo que más te ha costado dejar

para dedicarte al fútbol?

R. Nada. Todo lo que hago por y

para el fútbol no me hace

arrepentirme de nada más.

P. ¿Quién es tu referente en el

mundo del fútbol?

R. La verdad es que nunca he

tenido un referente claro, hay

grandes jugadoras como Alex

Morgan, o jugadores como

Iniesta, Messi o Cristiano, en

quienes me fijo bastante, pero

referentes no suelo tener.

P. Pues hasta aquí la entrevista, mucha suerte y gracias.

R. Gracias a vosotros.

Page 39: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Historia

Momentos para recordar: La Recopa de 1962

José Alcázar

El Atlético de Madrid había ganado en 1961 su segunda Copa de España consecutiva, lo que le daba derecho a participar en la Recopa de Europa, competición que agrupaba a los campeones de Copa de los distintos campeonatos europeos. Era la segunda edición de ese trofeo. En la primera, en la que el Atleti también tenía todo el derecho a participa, no pudo hacerlo porque la Federación Española de Fútbol no inscribió a ningún representante español en el torneo, que acabó ganando la Fiorentina. La andadura del Atlético de Madrid en la Recopa se inició con una eliminatoria ante el campeón de la Copa francesa, el Unión Athlétique de Sedan Torcy. Victoria de los colchoneros por 2 a 3 en la ida y 4 a 1 en la vuelta. El siguiente rival era el campeón de la Copa de Inglaterra, el Leicester City, al que eliminó tras empatar a un tanto en la ida y vencer por 2 a 0 en la vuelta. Ya en Cuartos de final le esperaba el Werder Bramen, campeón de la República Federal Alemana. El Atleti sentenció la eliminatoria, primero en campo alemán, con empate a un tanto y en la vuelta, en el Metropolitano, ganando tres a uno, Ya solo quedaba un obstáculo para alcanzar la final y este era el Motor Jena, campeón de la República Democrática de Alemania (en estos tiempos los germanos estaban divididos por el Telón de Acero en dos países). En la ida ganó el Atleti por 0 a 1. La eliminatoria estaba encarrilada pero el partido de vuelta no se pudo disputar en el Metropolitano, porque las autoridades españolas no concedieron visados a los integrantes de la expedición germano oriental debido a que no existían relaciones diplomáticas entre la España franquista y la Alemania comunista. La UEFA determino que el partido se jugara en Malmoe (Suecia). Allí los rojiblancos ganaron por 4 a 0 ¡Ya estaban en la final!

Page 40: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Historia

El rival era el vigente campeón de la Recopa, la Fiorentina de Italia. Esa final fue la más larga disputada en la historia, ya que tuvieron que celebrarse dos partidos diferidos entre ellos por más de tres meses. En efecto, la finalísima se disputó el 10 de mayo de 1962 en estadio de Hampden Park de Glasgow (Escocia). El partido acabó en empate a 1. Se adelantó el Atleti por medio de Peiró, pero igualaron los italianos. El marcador no se volvió a mover en el tiempo reglamentario ni en la prórroga, a pesar de que los colchoneros dominaron más que los italianos y tuvieron varias claras ocasiones de gol que desbarató el portero de la Fiorentina, Sarti. Por este motivo, se tuvo que disputar otro encuentro para dilucidar el campeón de la Recopa, ya que en aquella época no se había puesto en práctica los lanzamientos de penalti para desempatar los partidos. El encuentro definitivo fue fijado para el 5 de septiembre de 1962 en el Neckarstadion, en la ciudad alemana de Stuttgart. Entre medias se había disputado el Mundial de Chile, con la participación de cuatro jugadores colchoneros y se había iniciado la temporada 1962-63. Para la gran final, el entrenador Villalonga dispuso de este once: Madinabeytia, Rivilla, Griffa, Calleja; Ramiro, Glaría; Jones, Adelardo, Mendoza, Peiró y Collar. Por la Fiorentina jugaron Albertosi, Robotti, Orzan, Castellotti; Malatrasi, Marchesi; Hamrin, Ferretti, Milani, Dell Angelo y Petris. Al partido acudieron 50.000 espectadores, muchos de ellos inmigrantes españoles e italianos.

Page 41: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Historia

El encuentro fue uno de los mejores disputados por el Atlético de Madrid. Desde el primer momento, el cuadro español se hizo dueño y señor del partido. Así, a los 8 minutos, Collar botó un saque de esquina, Albertosi, portero italiano, no blocó el balón y Jones aprovechó el rechace para marcar de cabeza. Quince minutos después, en otro saque de esquina lanzado por Collar, Mendoza se elevó por encima de la defensa italiana conectando un espléndido cabezazo que entró en la meta de Albertosi. Ya en la segunda parte, en el minuto 57, un centro de Collar lo remató Mendoza al larguero, el rechace lo recogió Peiró para empujar el balón de cabeza con suavidad a las redes italianas. Fue el

3 a 0 definitivo. El Atleti se proclamó Campeón de la Recopa de Europa, trofeo que recogió el capitán Collar de manos del presidente de la UEFA.

A continuación, con Collar, Rivilla y Villalonga al frente, los rojiblancos dieron la vuelta de honor al estadio con el trofeo recién conquistado. Al día siguiente, el Atlético de Madrid regresó a Madrid donde tuvo un recibimiento apoteósico en el aeropuerto de Barajas y, luego, en la sede social del club por parte de numerosos aficionados rojiblancos.

Page 42: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Historia

El Atlético de Madrid había ganado su primer título europeo, superando a grandes rivales. Los campeones de Copa de Francia, Inglaterra y Alemania y el anterior vencedor de la Recopa. Mostró un juego exquisito y no perdió un solo partido en la competición, lo que le hizo acreedor a la Copa Stadium, otorgada por la Delegación Nacional de Deportes por ser el primer equipo español que ganaba un título continental, la Recopa en este caso, sin conocer la derrota. En aquel momento nadie imaginaba que tendrían que pasar 48 años hasta conseguir un nuevo entorchado europeo. Al año siguiente el Atlético de Madrid volvería a disputar una nueva final de la Recopa, pero esa será otra historia.

Page 43: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Historia – Camisetas de la Historia

Camisetas de la historia Nacho Pozuelo / @miscamisetasdel http://www.miscamisetasdelatleti.es.tl

1987-1989

En la temporada 87-88 se va a producir

una circunstancia histórica. Por primera

vez aparece la publicidad en las

camisetas de nuestro club. La firma de

copiadoras Mita firma un acuerdo con

el club para patrocinarle una

temporada y media. El 20 de diciembre

de 1987 el Atleti salta al campo por

primera vez en su historia con algo en

el pecho que no son las rayas. Es en el

campo de Sarrià y el equipo consigue

una importante victoria por 0-2 en la

última jornada del año. En principio el

acuerdo entre Mita y el club

comenzaría con el nuevo año, pero se

adelantó a las navidades como gesto de

buena voluntad del club y para

estrenarla fuera del Calderón. Esta

improvisación hizo que los jugadores

lucieran las camisetas usadas hasta la

fecha, a las que se les añadió el

patrocinador. Un parche cosido

permitió que el equipo vistiera por

primera vez publicidad. Esta es una de

las diez únicas camisetas que tuvieron

el honor de ser las primeras en llevar

publicidad. Eusebio Sacristán pudo ser

el portador de esta camiseta con el 9

aquella tarde en Sarrià.

Este es el primer once inicial que lució por primera vez publicidad:

Page 44: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Fútbol Nacional – Liga BBVA

Un año sin Manolo Preciado

Jesús Murie / @murie_atleti

El 6 de junio de 2012 falleció uno de los entrenadores más queridos del fútbol español.

No destacó por títulos, sino por su carisma. Era un entrenador que dejaba un gran

hueco en todos los equipos a los que entrenaba. Era muy querido por las aficiones y

los jugadores, que hablaban maravillas de él. No destacaba por dar grandes títulos a

sus equipos, sino por conseguir permanencias en primera y ascensos a esta categoría.

Se formó como jugador en las categorías inferiores del Racing de Santander,

debutando en este equipo en 1978. Con este equipo descendió y

ascendió consecutivamente. Posteriormente jugó en equipos como el Linares, el

Mallorca, el Deportivo Alavés, el CD Ourense y finalmente acabó retirándose militando

en las filas de la Gimnástica de Torrelavega, equipo al que entrenaría posteriormente.

Como entrenador, entrenó a equipos como Gimnástica de Torrelavega en Tercera, el

Racing de Santander "B", ascendiéndole a Segunda División B, o El Sporting de Gijón en

Primera División en 2005. Consiguió que equipos como el Levante o el Sporting

ascendieran a primera y que se mantuvieran en dicha categoría como en el caso del

Sporting. No sucedió lo mismo con el Levante, ya que no continuó en el equipo.

El pasado 6 de junio se cumplió un año del fallecimiento de Manolo Preciado, tras

sufrir un infarto en la habitación de la zona residencial en Sueca, el mismo día en el

que se hizo oficial su fichaje por el Villarreal, equipo al que iba a entrenar en Segunda

División para intentar conseguir lo que mejor sabe hacer, ascender. Ahora mismo no

está con nosotros físicamente, aunque sí lo está en nuestros corazones y en el de

muchas personas que gracias a él consiguieron ver a sus equipos ascender de

categoría. Muchas gracias Manolo, y hasta siempre.

Page 45: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Fútbol Nacional – Liga BBVA

Miki Roqué, un año de su muerte

Álvaro Gil / @Alvaro4ATM

Hoy hace un año de la muerte de Miki Roqué, la cual impactó a todo el mundo del

fútbol.

Fue fichado en 2005 por el Liverpool de Rafa Benítez del Lleida. Debutó con el primer

equipo del Liverpool con 17 años en Liga de Campeones el 5 de diciembre del 2006

contra el Galatasaray. En Aquel partido sustituyó en el terreno de juego al español Xabi

Alonso.

Miki pasó el final de la temporada 2006/07 cedido en el Oldham Athletic. En el

mercado de invierno fue cedido al club español Xerez, En el verano de 2008, el

Liverpool cede al jugador al Cartagena y que en esa misma temporada logra ascender a

la Segunda División A de España.

En verano de 2009 fichó por el Betis por tres temporadas, donde estuvo a las órdenes

de Pepe Mel y recibió todo el amor de la grada del Benito Villamarín.

En marzo de 2011 hacía público que padecía de un tumor que se localizaba en la pelvis

y un par de meses de meses más tarde fue operado en una clínica de Barcelona. Hasta

que el 24 de Junio de 2012, llegaba hasta nuestros oídos la noticia de que Miki Roqué

fallecía a causa del tumor del que se había operado un año antes. Todo el fútbol

español se puso en contacto con su familia para hacerles llegar su dolor y ánimos en

esos momentos tan difíciles. Hoy el Betis inaugurará en Gol Norte un espacio memorial

con una gran placa con imágenes del futbolista a partir de las 20.30 y con acceso

permitido para los aficionados que lo deseen.

Hoy, un año después de su fallecimiento se le sigue recordando con cariño, jamás nos

olvidaremos de él ya que era un gran futbolista y gran persona de nuestro futbol.

Descansa en paz Miki.

Vídeo homenaje:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FJnYQ-wUujQ

Page 46: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Fútbol Nacional – Fútbol Humilde

Entrevista a Óscar Liébana

Óscar Liébana: “Personalmente esta temporada ha sido muy mala”

Iván García / @IvanGarcia9ATM

Hoy tenemos el placer de poder entrevistar a un muy buen futbolista, pero sobren todo,

a una gran persona. El es Óscar Liébana, actual jugador del Peña Sport de la segunda

división B, anteriormente perteneció al Haro Deportivo, equipo riojano que milita en la

tercera división.

P. Bueno crack, empecemos esto, primero unas preguntas sobre opinión personal,

¿Ciudad o pueblo para vivir?

R. Haro, sin duda.

P. ¿Cuál es tu país favorito?

R. No he salido de España, pero algún día me gustaría ir a Estados Unidos.

P. ¿Qué es lo que más echas de menos de la infancia?

R. Estar cerca de mi familia y de mis amigos de siempre.

P. Comida y bebida favoritas.

R. Arroz a la cubana y lentejas y de bebida Coca Cola.

Page 47: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Fútbol Nacional – Fútbol Humilde P. Adjetivos que te caractericen, tanto personalmente como futbolísticamente.

R. Me considero buena persona y amigo de mis amigos, y futbolísticamente, me

caracterizo por la rapidez, la anticipación y por el golpeo de balón.

P. ¿Cuál es el mejor recuerdo en un terreno de juego en lo que llevas de carrera

futbolística?

R. El gol que le marqué a la Oyonesa en el Mazo con el Haro Deportivo, era el minuto

95 y el marcador iba 1-1 mi gol fue el 2-1; siempre da gusto marcar el gol de la victoria

en el último minuto y más si hay tanta rivalidad entre Haro deportivo y Oyonesa.

P. ¿Qué es lo que más te ha costado dejar para dedicarte al fútbol?

R. Pues me costó mucho dejar el Haro Deportivo para venirme aquí a la Peña Sport,

porque en el Haro he vivido momentos inolvidables, pero no quería quedarme con la

sensación de probar como sería jugar en Segunda B.

P. Continuamos con unas preguntas sobre tu etapa como futbolista. Estuviste

defendiendo la camiseta del Haro Deportivo durante bastante tiempo. ¿Tu mejor

recuerdo con este club? ¿Y tú peor?

R. Mi mejor recuerdo fue en el 2010 la victoria en los penaltis en la semifinal de los

Playoff de ascenso, en Noja. Y el peor, ese mismo año, al perder en Yecla en los

penaltis habiendo sido mejores en los dos partidos de la final del Playoff.

P. ¿Quién es el entrenador que más confianza ha aportado sobre ti?

R. Tengo dos, uno es Jordi Titos que me enseño mucho en mi infancia y me ha

enseñado los valores futbolísticos y ahora aparte de ser mi representante es como un

hermano para mi, y el otro sin duda Roberto Ochoa, porque gracias a él, he aprendido

mucho de fútbol y estoy donde estoy, él fue el que confió en mí desde el principio,

incluso me hizo jugar los seis partidos del Playoff teniendo 18 añitos. Con Aimar Gulín,

porque dentro del campo te ayuda mucho y en el vestuario es un cachondo además

fuera del campo es un gran amigo.

P. ¿Has tenido alguna lesión grave?

R. Por suerte no he tenido ninguna lesión grave hasta ahora y toquemos madera para

que no me pase nunca, porque tiene que ser muy duro ver a tus compañeros correr y

tú sin poder hacer nada para ayudarles.

Page 48: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Fútbol Nacional – Fútbol Humilde P. ¿Cómo valoras individualmente esta temporada con el Peña Sport?

R. Personalmente muy mala, porque no he disfrutado de muchos minutos e

individualmente he aprendido mucho entrenando porque al ser una categoría como

Segunda B, te ayuda a mejorar a nivel de agresividad y dar todo en cada

entrenamiento.

P. ¿Te sientes querido por la gente de Tafalla?

R. Si, muchas veces la gente me para por la calle y me anima mucho.

P. Ídolo futbolístico de la infancia.

R. Roberto Carlos.

P. En cuanto a los rivales a los que te has enfrentado. ¿Cuál ha sido el jugador que

más problemas te ha creado?

R. Felix del Puente cuando él jugaba en el Alfaro.

P. Objetivos para la siguiente temporada.

R. Ir a un equipo donde este a gusto, independientemente de la categoría donde esté,

si es Segunda B mucho mejor pero me es indiferente, el fútbol modesto esta en un

punto donde la crisis está haciendo mucho daño.

P. Por último. ¿Cuáles son tus hobbies?

R. Ir al cine, estar con los amigos y estar con la familia.

P. Pues con esto, damos finalizada la entrevista Oscar, muchas gracias por tu

colaboración y mucha suerte en el futuro amigo.

R. Gracias a ti, Iván.

Page 49: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Revista Indios - Redacción

Comunicado oficial

Desde la Redacción de Revista Indios damos a conocer mediante el presente comunicado oficial los siguientes cambios que experimentaremos durante las próximas semanas y que expondremos a continuación, los más importantes se llevarán a cabo en nuevos diseños tanto de web (como se puede apreciar), como de revista. También se ampliarán secciones y medios para que la información atlética llegue más allá. En la parte estética de la revista se cambiará por completo la maquetación, para que dé un carácter más profesional. También se hará con nuevos diseños de portadas y contraportada, dejando los antiguos atrás. La página web será completamente nueva, dejando la antigua únicamente como foro, en el que por supuesto también se realizarán cambios. Revista Indios ampliará sus secciones, cubriendo gran parte de la actualidad de la cantera rojiblanca, así como del equipo femenino. En el primer equipo se observarán grandes cambios, ya que se mantendrá una cobertura total, incluyendo no sólo crónicas de partidos y noticias destacadas, sino con cada detalle de cada entrenamiento, rueda de prensa o comparecencias de los futbolistas o miembros del Atlético de Madrid. Se ampliará la información del BM Atlético de Madrid, esto ya se ha empezado a ver, ya que en las últimas ediciones se pudo apreciar la aparición de la actualidad del equipo juvenil, además también se hablará del balonmano en general, al igual que intentaremos hacer con el rugby. El gran paso se dará con la creación de Revista Indios Radio, futura radio online en la que nuestros colaboradores ya están trabajando. Incluirá programación del Atlético, con narración de partidos y carrusel de goles, esto último en la medida de lo posible. También con información sobre cantera, Féminas, balonmano y rugby. Para terminar quisiéramos advertir que al realizar estos cambios no sólo necesitamos la coordinación de todos los colaboradores, que se está consiguiendo, sino también si es posible, la ayuda de todos aquellos atléticos que nos sigan habitualmente y estén interesados en formar parte de este proyecto, las puertas de Revista Indios están abiertas para todos aquellos que quieran colaborar y acepten las condiciones que proponemos. Revista Indios somos todos.

Page 50: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Revista Indios - Redacción

Fe de errores Desde la redacción de Revista Indios queremos pedir disculpas por el error cometido en la anterior edición, en el apartado de Balonmano Juvenil, donde dijimos que el BM Atlético de Madrid Juvenil había ascendido a Primera Nacional. No fue el BM Atlético de Madrid Juvenil, sino el BM Safa. Por ello pedimos disculpas tanto a nuestros lectores como a los integrantes del BM ATM Juvenil y BM Safa, al igual que agradecemos su comprensión. Intentaremos no volver a repetir este error.

Page 51: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero

Revista Indios.com Colaboradores

Colaboradores (36ª edición)

Pedro Jiménez

(@Pedro_Jimenez_H):

Féminas, portada y contraportada,

diseño de página, maquetación,

organización y corrección.

Iván García (@IvanGarcia9ATM):

Crónica de los Partidos, Balón Parado,

Rumores, Opinión y Sentimiento y

Fútbol Nacional.

Mohit Nebhwani (@mm_mohit):

Crónica de los Partidos, Balón Parado y

Rumores.

José Alcázar:

Historia.

Nacho Pozuelo

(@miscamisetasdel):

Camisetas de la Historia.

CM “Superagente”

(@Superagente_68):

Opinión y Sentimiento.

Álvaro Gil (@Alvaro4ATM):

Fútbol Nacional

Jesús Murie (@murie_atleti):

Fútbol Nacional.

Page 52: Revista Indios · El Atlético llevaba 8 meses sin remontar un partido (desde 26/09/2012 vs Betis; 2-4) y con Simeone solo había ganado 3 de los 18 partidos en los que encajó primero