revista de salud

8
S A L U D Y B I E N E S T A R Las pastas no engordan La sonrisa ayuda a relajar los músculos faciales

Upload: ana-gabriela-usnayo

Post on 29-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

REVISTA DIGITAL DE BUENA SALUD

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE SALUD

S

A

L

U

D

Y

B

I

E

N

E

S

T

A

R

Las pastas

no engordan

La sonrisa ayuda a relajar

los músculos faciales

Page 2: REVISTA DE SALUD

Sumario

1. Consejos

para el

cuidado

de la piel

4. Como

controlar el

estrés

5.la meno-

pausia

6. alimenta-

ción para el

cerebro

Page 3: REVISTA DE SALUD

Hoy en día la mayoría de las personas

viven su vida a mil por hora. Todos vivi-

mos con estrés y ansiedad.

El estrés no puede eliminarse pero sí

controlarse por eso es necesario que co-

nozcas las siguientes recomendaciones:

Masajes, los masajes mejoran y regulan

la circulación Tómate unos minutos al

día para hacerte un pequeño masaje, si

puedes ve a un profesional o masajear

solo tu cabeza y ligeramente tu rostro.

Baños, ya sean inmersión o solo ducha

Puedes intercambiar agua tibia y fría en

la ducha y usar un jabón con aceites

esenciales

Cabeza, cuando el estrés causa peque-

ños dolores de cabeza, masajea con la

yema de los dedos en forma circular el

cuero cabelludo, esto no solo alivia el

dolor sino también la tención en el cue-

llo.

CONSEJOS PARA CONTROLAR EL

ÉL ESTRES

Agua fría, cuando

sienta nervios una

buena técnica para

solucionar este pro-

blema es meter las

muñecas de las ma-

nos en agua fría

durante tres se-

gundos.

Respiración la

técnica más usada

es la respiración

Page 4: REVISTA DE SALUD

Mitos sobre

salud Muchas personas creen firmemente

que las pastas engordan y por lo ge-

neral, parecen prohibitivas para todo

aquel que quiera mantenerse en for-

ma . Pero no te dejes llevar por ese

mito. Estas delicias de la cocina ita-

liana aportan muchos hidratos de

carbono y también brindan otros nu-

trientes importantes. Descubre aquí

cómo incorporarlas a tu dieta, sin in-

clinar la balanza ni descuidar tu

salud.

Pues esa es una creencia equivo-

cada que por algún motivo se ha

esparcido en el mundo occiden-

tal, aunque no se conocen muy

bien los fundamentos, ya que es-

te exquisito alimento es además

una fuente de varios nutrientes.

Quizás lo que le ha creado mala

fama a los sabrosos espaguetis o

fideos y a toda su familia (¡que

según algunos supera las 200 va-

riedades!) son las temidas calor-

ías, aunque en realidad los fideos

por sí solos no tienen

más calorías que el pan

de salvado, el queso

azul, el atún, una ham-

burguesa y hasta un

huevo. ¿Sabías que in-

cluso hasta el arroz

contiene más calorías

Page 5: REVISTA DE SALUD

Remedios caseros con miel

para cuidar su salud La miel y sus preparados figu-

ran entre los remedios caseros

más populares que conocemos y

su eficacia es indudable.

En la actualidad se conocen

exactamente todos y cada uno

de los componentes de la miel.

Además de los azúcares (azúcar

de frutas, glucosa, azúcar

de caña, maltosa) contiene to-

dos los minerales necesarios pa-

ra la vida, de los cuales nues-

tro organismo solamente nece-

sita pequeñísimas cantidades.

Estos elementos se hallan con-

tenidos en diversa proporción

en las distintas clases de miel

aunque todas ellas contienen en

cantidad suficiente para noso-

tros: enzimas, vitaminas, hormo-

nas, aminoácidos y ácidos mi-

nerales de las .

Page 6: REVISTA DE SALUD

¿Las palomitas de maíz una

botana saludable

Si estás preocupado(a) por la alimentación

de tus hijos y se te hace difícil que renun-

cien a los bocadillos azucarados o con gra-

sas como a la merienda de media tarde, he

aquí una noticia que puede alegrar a los ni-

ños y los adultos: un nuevo estudio ha com-

probado que las palomitas de maíz

(rosetas, pochoclos o popcorn) pueden ser

más saludables de lo que se creía. Y lo me-

jor de todo es que el estudio no ha sido fi-

nanciado por ninguna agencia vinculada con

el sector alimenticio.

¿Te cuesta trabajo creerlo? Pues presta

atención. Según un estudio que fue pre-

sentado en una reunión de la Sociedad

Americana de Química (American Chemical Society), en Chicago, en Estados Unidos, a

principios de este año, las palomitas de

maíz de grano integral contiene unos anti-

oxidantes saludables llamados polifenoles,

en mayor cantidad incluso que algunas fru-

tas o verduras.

¿Buscas

una me-

rienda sa-

ludable?

Page 7: REVISTA DE SALUD

Historia de a Nutrición Desde la aparición del hombre sobre la tierra, el tipo de ali-

mentos que éste ha tenido que ingerir para su sustento ha

variado a través del tiempo, debido a que siempre se vió

obligado a adaptarse a aquellos que tenía más próximos y le

era más fácil obtener con las escasas herramientas que po-

seía. Como por ejemplo, sirva citar los estudios sobre los

restos del ser humano más antiguo encontrado hasta la fe-

cha (id est. el hombre de Atapuerca-Burgos).

Se ha llegado a la conclusión de que éste era carroñero,

practicaba el canibalismo, y competía por sus alimentos con

otros animales de hábitos alimenticios similares.

En su andar, en busca de víveres, se

iba encontrando con nuevos tipos a

los que se veía obligado a adaptarse.

A medida que la disponibilidad de la

caza mayor iba disminuía tenía que

alimentarse de la caza menor, del

marisco (en algunas áreas) y sobre

todo de plantas comestibles. Esta

fase adaptativa empezó hace unos

100.000 años.

Page 8: REVISTA DE SALUD

Lo sonrisa ayuda a relajar los músculo faciales

manteniéndolos firmes. Ayuda a mantener fir-

mes y con su forma original los músculos alre-

dedor de la boca. Así que ahora tienes otro

motivo para sonreír.

Sabes que los niños sonríen 400 veces al día y

los adultos solamente 15. Sonríe que la vida es

bella.

¿ Cómo ser

felices?

No podemos ser feli-

ces pero sí podemos

aprender a disfrutar

los momentos de feli-

cidad.

La alegría no es solo

para los afortunados ,

los ricos , los que tienen amor, es para todos y

es bueno que aprendamos a disfrutarla.