revista de prensa 5 de mayo

35
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org Revista de prensa 5 de mayo de 2011 Exposición de los trabajos del concurso“ Aquí contamos todos” en el Centro Intercultural BARAKA 'B,Empleo' se financiará vía convenios por la administración La primera agencia privada de empleo se financiará La Junta habilita cien millones en créditos para reflotar a las pymes Las 621 plazas formativas para chicos con necesidades especiales se quedan cortas El desempleo baja en abril un 3,08% y deja la cifra de parados en 15.360 El tirón del turismo salva el paro que baja hasta los 30.686 desempleados Las familias redujeron sus deudas en marzo a mayor ritmo que las empresas El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja Desciende el número de mujeres sin empleo anterior a mayores de 44 años El Ayuntamiento convoca ayudas por 52.000 euros para asociaciones sociales

Upload: revista-prensa

Post on 20-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

revista de prensa

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de prensa 5 de mayo

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org

Revista de prensa 5 de mayo de 2011

Exposición de los trabajos del concurso“ Aquí contamos todos” en el Centro Intercultural BARAKA 'B,Empleo' se financiará vía convenios por la administración La primera agencia privada de empleo se financiará La Junta habilita cien millones en créditos para reflotar a las pymes Las 621 plazas formativas para chicos con necesidades especiales se quedan cortas El desempleo baja en abril un 3,08% y deja la cifra de parados en 15.360 El tirón del turismo salva el paro que baja hasta los 30.686 desempleados Las familias redujeron sus deudas en marzo a mayor ritmo que las empresas El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja Desciende el número de mujeres sin empleo anterior a mayores de 44 años El Ayuntamiento convoca ayudas por 52.000 euros para asociaciones sociales

Page 2: Revista de prensa 5 de mayo

La vivienda de segunda mano se mantiene como la más cara de Castilla y León El 20% de los voluntarios son menores de 25 años y la mayoría, universitarios La Universidad fomenta el voluntariado estudiantil con el proyecto ‘UniversiTour’, Es un plan nacional itinerante en el que participan 23 ONG El Estado debe destinar casi 500.000 euros diarios para pagar a los parados salmantinos

Page 3: Revista de prensa 5 de mayo

22 LOCAL JUEVES, 5 DE MAYO DE 2011

EN IMÁGENES

Ganadores de la“porra de lachampions” de laweb de LA GACETALos cuatro ganadores de laporra realizada en la web deLA GACETA, Sara Moro, Te-resa González, Beatriz Sán-chez (recogió Sergio Pérez lacamiseta en su nombre) yMarcos Alonso, recibieronayer las camisetas oficialesde Real Madrid y Barcelona.En la imagen, posaron juntoa Cuca Gonzalo, gerente delCentro Comercial El Tor-mes./GUZÓN

El pequeño gran héroe Ibaivisita el Ayuntamiento y elcolegio Francisco de Vitoria

❚ RECEPCIÓN

M.G.El pequeño Ibai Uriarte, juntoa sus padres Javier y Susana,fueron recibidos ayer en elAyuntamiento de Salamancapor la concejala de RelacionesInstitucionales, Pilar Fernán-dez Labrador. La familia estu-vo acompañada por José JuanSantos y el Padre Juan, de losque apenas se separaron desdeel martes, cuando conocieronel colegio “La Inmaculada” deArmenteros.

A Ibai Uriarte le regala-ron unos gormiti, con los queno paró de jugar mientras laconcejala le contaba el cuentode la “ranita” de Salamanca.Después pudieron disfrutarde las vistas que ofrece el bal-cón del Consistorio, y recibie-

ron la buena noticia de quePilar Fernández Labrador vi-sitará en un futuro el centrode Armenteros, del cual IbaiUriarte será a partir de ahorauna “pieza fundamental”.

Tras esta visita, la fami-lia, el salmantino José JuanSantos y el Padre Juan seacercaron hasta el colegioFrancisco Vitoria donde fue-ron recibidos con los brazosabiertos. Se montó una pe-queña “fiesta” y todos que-rían hacerse fotos con estepequeño gran hombre. Tam-bién le tenían preparadaspoesías y lograron el compro-miso de que la directora delcolegio organizará para elpróximo curso varias visitashasta el “La Inmaculada”.

Ibai, en su visita al Ayuntamiento de Salamanca./FOTOS:BARROSO

EN IMÁGENES

Exposición de lostrabajos del concurso“Aquí contamostodos”Los niños de 3 de Primaria quehan participado en los talleresde sensibilización del centro in-tercultural Baraka, de Cáritas,recibieron ayer los premios delconcurso organizado por estaorganización. Los trabajos rea-lizados se pueden ver en la ex-posición abierta al público has-ta mañana en el centro deCáritas. /GUZON

Visita de mayores y estudiantes de Zamora a Salamanca. El Servicio de AsuntosSociales de la Universidad de Salamanca organizó ayer una visita guiada para un grupo de personas ma-yores y estudiantes de Zamora, que incluyó la Biblioteca General y la Sala de las Tortugas . /GUZON

Conciertos didácticos en el teatro Liceo. Dos grupos de escolares de Salamanca disfruta-ron ayer de los conciertos didácticos organizados por la Fundación Salamanca Ciudad de Saberes en el tea-tro Liceo con el fin de acercar la música a los jóvenes de la provincia. /GUZON

El pequeño Ibai con los alumnos del Francisco de Vitoria.

Jornadas gastronómicas en Restaurante Jero.El Restaurante Jero, ubicado en la céntrica calle Meléndez, acogehasta el próximo 9 de mayo las I Jornadas gastronómicas Charrascon el firme objetivo de potenciar la gastronomía local./BARROSO

Page 4: Revista de prensa 5 de mayo

'B,Empleo' se financiará vía convenios con la administración Es la primera agencia privada que se crea bajo el paraguas de la reforma laboral

M. J. ALEGRE MADRID La primera agencia privada de empleo que se crea en España bajo el paraguas de la reforma laboral se financiará a través de convenios con las administraciones estatal y autonómicas y casará ofertas de empresarios con demandas de trabajadores sin cobrar a ninguna de las partes por sus servicios de intermediación. De esta forma, colaborará con los servicios públicos de empleo, e incluso aspira a compartir bases de datos y a desempeñar funciones complementarias. Bautizada como B,Empleo, nace de la suma de Emplealia y Red Española de Entidades por el Empleo -también conocida como RedAraña-, dos redes de inserción laboral con más de veinte años

de experiencia en la promoción de puestos de trabajo. La primera se extiende por 15 comunidades y estáintegrada por 37 entidades asociadas y 35 centros de empleo, con 500 personas en plantilla, mientras lasegunda la componen 62 organizaciones que representan a entidades y empresas sociales, centrosacadémicos y de la administración pública. La nueva oficina privada de empleo es una asociación del tercersector, es decir, que no tiene ánimo de lucro. Obtiene ingresos pero, una vez cubiertos los gastos de funcionamiento, las ganancias, si las genera, han deser reinvertidas en la propia sociedad. Santiago Rodríguez, su director general, explicó que, de los dosmodelos planteados en la ley de 17 de diciembre de 2010, B,Empleo ha elegido la financiación vía convenios con las administraciones públicas, con prestación gratuita de servicios, por entender que es la fórmulaprivilegiada por el legislador. La alternativa, el cobro a los empresarios por la intermediación, la consideranmenos interesante en la actualidad. Después de una fase transitoria, o si la norma se modifica, la oficinapodría decantarse por el modelo que prefiere, consistente en pasar la factura a los empleadores siempre queestos puedan deducir de sus impuestos el coste de la intermediación. Intermediar el 10% Rodríguez marcó objetivos para su primer año de actividad. Si durante 2010 los servicios públicos de empleoapenas casaron el 3,5% de los 15 millones de contrataciones realizadas, la contribución de la agenciaprivada debiera permitir elevar este porcentaje hasta el 10%. Si hasta ahora la inmensa mayoría de los contratos se llevan a cabo por el sistema del bocaaboca, los anuncios por palabras y otros procedimientos de carácter informal, ¿por qué las oficinas privadas habrían de tener más éxito que las públicas?. El director general de B,Empleo encontró abundantes razones en la mayor eficiencia que se proponen alcanzar. "Abriremos por la tarde", anunció. Los convenios pueden facilitar, además, el uso de las respectivas bases de datos y el intercambio deinformación. Así se evitará la carencia que presentan algunos territorios de personas dispuestas a ejercerdeterminados oficios, frente a la abundancia de demandantes que se registra en otras.

Una persona en una oficina pública de empleo. ALMEIDA

Página 1 de 1¿B,Empleo¿ se financiará vía convenios con la(2067112)

05/05/2011http://www.eladelanto.com/epaper/ePaperZamora/xml_epaper/05_05_2011/pla_5120...

Page 5: Revista de prensa 5 de mayo

Viajes

ECONOMÍA

La primera agencia privada de empleo seconvenios públicos El paro baja en España en 64.309 personas y la cifra de inscritos en el desempleo se fija e05.05.11 - 00:32 - M. J. ALEGRE Y A. CARAZO | MADRID.

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > La primera agencia privada de empleo se financiará por convenios púb

La primera agencia privada de empleo que se crea en España bajo el paraguas de la reforma laboral sefinanciará a través de convenios con las administraciones estatal y autonómicas y casará ofertas de empresarios con demandas de trabajadores sin cobrar a las partes por sus servicios de intermediación. Colaborará con los servicios públicos de empleo, e incluso aspira a compartir bases de datos y a desempeñar funciones complementarias.

Bautizada como B,empleo, nace de la suma de Emplealia y Red Española de Entidades por el Empleo -también conocida como 'Red Araña'-, dos redes de inserción laboral con más de veinte años de experiencia en la promoción de puestos de trabajo. La primera se extiende por 15 comunidades y está integrada por 37 entidades asociadas y 35 centros de empleo, con 500 personas en plantilla, mientras lasegunda la componen 62 organizaciones que representan a entidades y empresas sociales, centros académicos y de la administración pública.

La nueva oficina privada de empleo es una asociación del 'tercer sector', es decir, que no tiene ánimo delucro. Obtiene ingresos pero, una vez cubiertos los gastos de funcionamiento, las ganancias, si las genera, han de ser reinvertidas en la propia sociedad. Santiago Rodríguez, su director general, explicó que, de los dos modelos planteados en la ley de 17 de diciembre de 2010, B,empleo ha elegido la financiación vía convenios con las administraciones públicas, con prestación gratuita de servicios, por entender que es la fórmula privilegiada por el legislador.

La alternativa, el cobro a los empresarios por la intermediación, la consideran menos interesante en la actualidad.

Después de una fase transitoria, o si la norma se modifica, la oficina podría decantarse por el modelo quprefiere, consistente en pasar la factura a los empleadores siempre que estos puedan deducir de sus impuestos el coste de la intermediación.

Respiro por el turismo

El turismo, por su parte, le da un respiro al empleo. En abril, y después de un trimestre de récords históricos de paro, la cifra de inscritos en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en 64.30personas respecto a marzo, un 1,48%, lo que deja el total de desempleados en 4.269.360, una cifra aúninasumible para la economía española. Pese a que el dato supone la mayor reducción en este mes desd2006, en estos momentos hay 127.000 personas que buscan un puesto de trabajo y que el pasado año

Portada Castilla y León Deportes Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa BlogsEconomía Ser

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comJueves, 5 mayo 2

Página 1 de 2La primera agencia privada de empleo se financiará por convenios públicos. elnorte...

05/05/2011http://www.elnortedecastilla.es/v/20110505/economia/primera-agencia-privada-emple...

Page 6: Revista de prensa 5 de mayo

TAGS RELACIONADOS

primera, agencia, privada, empleo, financiara, convenios, publicos

Valora tu casa o piso al instante. Sdad. de Tasación Homologada

Oposiciones en Castilla y León. Te Preparamos Para Tu Plaza Fija. Info

Más de 25 años de experiencia valorando todo tipo de inmuebles.

+260 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar

lo hacían, el 3% más que entonces. El número medio de afiliados a la Seguridad Social también mejoró, aumentar en 81.447 nuevos ocupados.

El análisis desestacionalizado de los datos -eliminando los efectos atribuibles a esta temporada del año-descubre 7.110 parados más que en marzo. Fuentes gubernamentales confían en que la cifra siga cayendo hasta julio, repunte en agosto como consecuencia de las vacaciones en la construcción y luegovuelva a bajar hasta octubre, según indicó la secretaria de Estado de Empleo, la vallisoletana Mari Luz Rodríguez, en la presentación de la evolución de las cifras del desempleo en España.

ANUNCIOS GOOGLE

Tasacion online 8,50€

www.ivaloraciones.com

Opos Castilla y León 2011

www.MasterD.es/Oposiciones

Tinsa - Tasaciones

www.tinsa.es/Tasaciones

Cursos Gratis del Inem

CursosGratis.eMagister.com

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Corelectrónico de contacto [email protected] Copyright © El Norte de Castilla DS.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte dCastilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de tercero

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sinprevia, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puedisposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa oindirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

Página 2 de 2La primera agencia privada de empleo se financiará por convenios públicos. elnorte...

05/05/2011http://www.elnortedecastilla.es/v/20110505/economia/primera-agencia-privada-emple...

Page 7: Revista de prensa 5 de mayo

13JUEVES, 5 DE MAYO DE 2011 LOCAL

M.M./VALLADOLIDLa Consejería de Economía y Em-pleo, a través de la Agencia de In-versiones y Servicios de Castilla yLeón, selló ayer un convenio de co-laboración con 21 entidades, entreellas, Caja Duero-España y CajaRural de Salamanca, con la finali-dad de habilitar cien millones enpréstamos con una financiaciónventajosa dirigidos principalmen-te a inversiones y circulante de pe-queñas y medianas empresas(pymes) y autónomos.

Los préstamos que intentanreflotar la actividad económicade estos colectivos oscilarán en-tre los 6.000 y los 600.000 euros,con el límite del 90% del proyec-to de la inversión total, y unplazo de amortización de hasta

120 meses. Además, este progra-ma, Ade Financia 2011, tienecostes financieros reducidosgracias a las bonificaciones queconcede la Agencia de Inversio-nes y Servicios.

Como principal novedad,dentro de las nueve líneas deapoyo establecidas, este año, laJunta bonificará con un 2,5%anual los micropréstamos dehasta 18.000 euros al sector co-mercio y artesano con la finali-dad de financiar sus necesida-des de inversión y también decirculante. “No queremos queningún comercio o artesano sepierda, queremos que sus nego-cios permanezcan abiertos”,destacó ayer tras la firma el má-ximo responsable de Iberaval,

José Rolando Álvarez.El convenio estará en vigor

hasta el próximo 30 de noviem-bre y podrán acceder a la finan-ciación las empresas de Castillay León que presenten proyectosque sean viables desde el puntode vista técnico, económico, fi-nanciero y medioambiental. Pa-ra el consejero de Economía yEmpleo, Tomás Villanueva, laJunta así realiza un “nuevo es-fuerzo” para resolver los proble-mas de las pymes y autónomosde Castilla y León.

❚ La Consejería de Economía sella unconvenio con Iberaval y 21 entidades, entreellas, Caja Duero, para facilitar la financiación

ECONOMÍA ❚ FINANCIACIÓN

La Junta habilitacien millones encréditos parareflotar a las pymes

Las pymes yautónomospodrán solicitarpréstamos deentre 6.000 y600.000 eurospara susinversiones

❚MÁS DE 6.000 OPERACIONES.El programa de préstamos avala-dos por ADE Financia ha genera-do desde hace diez años un to-tal de 6.523 operaciones quehan supuesto inversiones parala Comunidad por importe de1.018 millones de euros. Ade-más, esta financiación ha ayu-dado a crear 2.361 empresas y8.799 empleos nuevos y conso-lidado otros 58.756 puestos detrabajo.

❚ MEJORAR LA COMPETITIVI-DAD DE LAS EMPRESAS. Laconvocatoria de estas ayudaspor parte de la Junta a través dela ADE trata de responder a lasituación actual donde la finan-ciación externa es un factor pri-mordial en los procesos de in-versión para implantación denuevas empresas, así como parala modernización tecnológica.La finalidad es mejorar la com-petitividad de las empresas y suinternacionalización.

❚ LAS PRINCIPALES LÍNEAS. Elapoyo está dirigido a inversio-nes, a I+D+i, a capital circulan-te, a empresas innovadoras debase tecnológica (EIBTs) y alsector comercio y artesano parainversiones y capital circulante.Los interesas abarcan desdeEur+1,75% de la línea de inver-siones a Eur+2,0% del circulan-te mientras que las bonificacio-nes llegan hasta el 2,50%.

LOS DATOS

El consejero T. Villanueva (d) junto a los responsables de Iberaval y C.Duero./M.M.

Page 8: Revista de prensa 5 de mayo

14 LOCAL JUEVES, 5 DE MAYO DE 2011

Dos nuevos medicamentosmejorarán el futuro de 1.500salmantinos con hepatitis C

❚ APROBADOS POR LA AGENCIA EUROPEA

❚ PACIENTESJornadas de puertasabiertas en labiblioteca del Hospitalpara presentar losnuevos catálogos

El Complejo Asistencial deSalamanca celebra el próxi-mo 9 de mayo una jornadade puertas abiertas en subiblioteca para enseñar a através de una exposición losnuevos catálogos tanto in-fantiles como para mayo-res. Este servicio hospitala-rio de préstamo de libros apacientes del complejo hos-pitalario salmantino tienecomo objetivo mejorar lacalidad asistencial de estosusuarios en especial duran-te su estancia de ingresohospitalario. Se repartiránseparadores de lectura parafomentar esta iniciativa.

❚ EN MADRIDLos hosteleros deSalamanca sesumarán a la protestanacional contra laLey Antitabaco

La Asociación de Empresa-rios de Hostelería de Sala-manca se sumará a la pro-testa nacional contra lanueva Ley Antitabaco delpróximo 9 de mayo convoca-da por la Federación Espa-ñola de Hostelería (FEHR)en Madrid. La estimaciónde la asociación es que losinteresados en asistir a di-cho acto en la capital de Es-paña el próximo lunes lo ha-rán por cuenta propia. Hayque recordar que ya se pro-dujeron recientemente ac-tos simbólicos de protestaen los bares salmantinos co-mo la de no vender tabaco.

100 años con vacuna para las alergias. Elalergólogo salmantino Juan Manuel Igea presentó ayer suedición “La toxina política hervida y el origen de la inmu-noterapia” en el Colegio de Médicos, un compendio sobre elorigen de las vacunas contra las alergias. /GUZÓN

B.H.La Agencia Europea del Me-dicamento ha dado el vistobueno a dos nuevos trata-mientos que mejorarán la re-cuperación, y por ende el fu-turo, de cerca de 1.500salmantinos afectados por he-patitis C. En la provincia es-tán afectados por esta patolo-gía unas 4.500 personas, delas que 4.000 necesitan medi-cación.

Según el responsable delServicio de Digestivo, Anto-nio Rodríguez, el 40% de losenfermos no responde bien alos tratamientos actuales,“por lo que ambos fármacosse destinarán a este colecti-vo”. Prácticamente duplicanlas tasas de curación de laúnica terapia que existe eneste momento para tratar laenfermedad: el interferón yla ribavirina. Se toman jun-to al tratamiento habitual,que lo acortan de un año a

tan sólo seis meses. “Estosfármacos mejoran a los ante-riores y estos, a su vez, a losque le precedían, se estáavanzando mucho en estaenfermedad, pero estamoslejos de la curación, porquedepende mucho de las vacu-nas y para este tipo de virusestán todavía en pañales”,subraya Rodríguez.

❚ LOS FÁRMACOS. Los me-dicamentos aprobados sonel Boceprevir, de VertexPharmaceuticals, y el Tela-previr, de la farmacéuticaMerck & Co.

❚CUÁNDO LLEGARÁN. Unavez aprobado por la Agen-cia del Medicamento Euro-pea debe aprobarse por laespañola. En ese momentose podrán aplicar.

LOS DATOS

B.H.La Consejería de Educación hapuesto a disposición de los sal-mantinos durante este curso 621plazas del Programa de Cualifi-cación Personal Inicial, una ci-fra que se queda corta a tenor delas quejas de algunas familiasque se han quedado sin plaza. Esuna iniciativa encaminada a for-mar a mayores de 16 años, y pre-ferentemente menores de 21, queno hayan obtenido el título degraduado en Educación Secun-daria Obligatoria y que tengancomo interés fundamental unainserción laboral temprana.

También se incluyen en elplan los chicos con 15 años quehayan realizado segundo cursode ESO, que no estén en condi-ciones de promocionar y que ha-yan repetido una vez en esta eta-pa. Por último, se abre a losmayores de 16 años que presen-ten necesidades educativas espe-ciales, ya que a partir de estaedad no pueden seguir en sus co-legios y sus posibilidades educa-tivas, formativas y de reinser-

ción laboral se pueden paralizaren ese momento si su única al-ternativa es quedarse en casa.

El programa ha ofrecido ayu-das para ejecutar un total de 29cursos en fundaciones como lade Adsis y Armenteros, en aso-ciaciones como la de hostelería,además de en ayuntamientos co-mo el de Carbajosa de la Sagra-da, Ciudad Rodrigo, Ledesma,Peñaranda, Pereña, Santa Martay Villares. Junto a ellos se inclu-yen centros como el de FP Her-nández Vera, Lorenzo Milani,Salesianos de San José, ademásde Cruz Roja, Santiago Uno y elInstituto de Enseñanzas Aplica-das.

Pero los talleres también seconcertan en institutos salman-tinos y de la provincia, ademásde en el centro educativo de As-prodes. Los chicos puedenaprender oficios como peluque-ría, cocina, restauración, jardi-nes, montajes eléctricos, mante-nimiento de vehículos,soldadura, fontanería, estética,carpintería, auxiliar de comer-cio y de administrativo.

❚ Se ofrecen a alumnos de 16 a 21 años con deficiencias físicas eintelectuales, además de para la inserción de jóvenes sin ESO

Las 621 plazas formativaspara chicos con necesidadesespeciales se quedan cortas

ASISTENCIA ❚ PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PERSONAL INICIAL

B.H.

E L hijo de Ludi va a cum-plir 16 años y, aunque es-tá en cuarto de ESO en

el Maestro Ávila, su nivel es dequinto de Primaria. Este año haaprendido a atarse los zapatos.Con apoyo escolar ha llegadohasta este punto, pero su situa-ción cambiará después del próxi-mo curso porque no le permiti-rán continuar en el colegio.

“Los niños con 16 años nopueden seguir en estos centros ynos encontramos con que no te-nemos plaza para que reciba unaformación adaptada a su inteli-gencia y a su formación”, subra-ya Ludi preocupada. “Este año lepermiten repetir en el MaestroÁvila, pero se limitará a asistiral colegio única y exclusivamen-te porque no podrá seguir el ni-vel de la clase”, se lamenta.

Su objetivo es que el chicoparticipe en alguno de los cursosde Cualificación Personal Ini-

cial, en concreto en los que se de-sarrollan en Asprodes. “Nos handicho que no hay plaza, y ya hayal menos 14 los chicos en lista deespera”, aclara.

Y es que este centro sólo dis-pone de entre 8 y 12 plazas parajóvenes entre 16 y 21 años, conlos que trabaja para favorecer suinserción laboral cualificada, de-sarrollar y afianzar su madurezpersonal e iniciarse en un oficioo profesión.

“Antes de que pierda el próxi-mo curso me gustaría que se for-mara durante dos años para serindependiente y después, en unaformación profesional con la quepueda obtener un trabajo”, reco-noce Ludi. “Me han aconsejadoque le lleve a un centro como elReina Sofía, pero la discapacidadde esos chicos es diferente a la demi hijo, por lo que tampoco avan-zaría”, concluye, mientras semuestra preocupada por el futu-ro de su hijo, sobre todo cuandoella ya no esté.

Una salida parami hijo

Ludi denuncia que su chico no recibirá unaformación adaptada por falta de plazas

EXPERIENCIA ❚ FAMILIA AFECTADALos jóvenesaprenden oficioscomo el depeluquero,cocinero,jardinero,carpintero oadministrativo

Una de las madres afectadas por la falta de plazas, junto a su hijo. /BARROSO

Page 9: Revista de prensa 5 de mayo

El desempleo baja en abril un 3,08% y deja la cifra de parados en 15.360 Zamora, con 599 desempleados menos, es el tercer mayor descenso de la región E. A. Z. ZAMORA Las oficinas de Empleo de Castilla y León contabilizaron un total de 199.580 parados en abril 2011, lo quesupone un descenso del 1,97% respecto a los registrados en el mes de marzo, una bajada superior a lamedia nacional, que fue del 1,48%. En total, el número de desempleados se redujo en 4.006 personas a lolargo del cuarto mes del año, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo. En lo querespecta a Zamora, la cifra se sitúa en 15.360 después de haber descendido un 3,08% en abril como latercera provincia que más ha bajado en Castilla y León. En total fueron 599 parados menos los registradosen abril. Sin embargo, la cifra de parados creció respecto a los datos de hace un año, en concreto, el 0,92%, con1.829 desempleados más, un incremento que se sitúa por debajo del anotado en el conjunto del país, quealcanzó el 3,06 por ciento. En general, el paró bajó en todas las comunidades, excepto en el País Vasco(1.604). En las que más disminuye el desempleo son Andalucía (-19.518), Cataluña (-9.728) y Las Islas Baleares (-5.501). En los últimos 12 meses, solo cayó el paro en Palencia y Salamanca, el 2,11 y el 1,78%, respectivamente,con 268 y 556 desempleados menos en cada una de ellas. El número de parados creció en el resto de lasprovincias, especialmente, en Segovia, donde subió el 6,13%, con 610 personas más sin empleo, y en Soria,con un incremento del 3,63%, con 187 parados más. Por detrás, se encuentra Ávila, con un aumento del2,38% y 355 parados más; León, con el 1,99% y 763 personas; Burgos, el 1,55 y 411; Valladolid, el 0,66 y290, y Zamora, el 0,24 y 37. Del total de los desempleados, 104.283 corresponden al sector servicios; 35.864, a la construcción; 27.536,al colectivo de personas sin empleo anterior; a la industria, 24.132, y a la agricultura, 7.765. El número de parados extranjeros en abril de 2011 en Castilla y León se sitúa en 25.303 personas, de lascuales 11.970 son comunitarias (47,31%) y 13.333 extracomunitarias (52,69%). En España el número deparados extranjeros es de 631.177, de los cuales 198.621 son comunitarios (31,47%) y 432.556 sonextracomunitarios (68,53%). En términos mensuales se registró un descenso de parados extranjeros en Castilla y León (-2,61%) y en España (-1,82%). En Zamora, el número de parados extranjeros disminuyó un 3,22%. Por sectores, en Castilla y León disminuye el número de parados extranjeros en la agricultura (-1,69%), en la industria (-1,89%), en la construcción (-3,81%), en el sector servicios (-2,60%) y en el colectivo sin empleo anterior (-1,94%). En términos anuales, en Castilla y León aumenta el número de contratos registrados (2,10 por ciento) ydisminuye el de indefinidos (-15,77%). En España disminuye la contratación total (-1,06%) y la indefinida (-6,54%). Por provincia, el número de contratos disminuye en Ávila (-9,16%), Salamanca (-6,34%), Soria (-9,52%) y Zamora (-5,34%), aumentando en el resto de las provincias de la Comunidad.

Página 1 de 1El desempleo baja en abril un 3,08% y deja l(2066350)

05/05/2011http://www.eladelanto.com/epaper/ePaperZamora/xml_epaper/05_05_2011/pla_5120...

Page 10: Revista de prensa 5 de mayo

7JUEVES, 5 DE MAYO DE 2011 LOCAL

M.M./D.R.H.El tirón del turismo y la SemanaSanta salvan los datos de desem-pleo en la provincia en el mes deabril. Los últimos datos de Tra-bajo muestran sendos descensosen las cifras mensuales e intera-nuales con 304 parados menos enabril (0,98%) y 556 menos en com-paración a hace un año (1,78%) alregistrar Salamanca 30.686 per-sonas en el Servicio Público deEmpleo de Castilla y León (Ecyl).

El turismo, actividad directa-mente vinculada al sector servi-cios, fue el principal motor de lageneración de empleo y así lo re-velan los datos del Ministerio. Elsector terciario creó 228 puestosde trabajo durante este mes conuna cifra de desempleo de 17.227frente a los 17.455 de marzo. Laconstrucción y el colectivo de sinempleo anterior continúan tam-bién con su buena racha al pasarde 5.129 personas en paro enmarzo a las 5.055 de abril (74 me-nos) y de las 5.094 a las 5.026 (68menos), respectivamente.

Lo que tampoco ha cambiado

en el mes de abril ha sido el de-sempleo mayoritario que sufrenlas mujeres frente a los hombres.Salamanca contabiliza 17.066 pa-radas frente a los 13.620 desem-pleados. Eso sí, ambos sexosmuestran descensos tanto men-suales como interanuales. El parofemenino disminuyó en 154 per-sonas en el mes de abril (0,89%)mientras que en comparación aabril de 2010 el descenso se sitúaen los 318 (1,83%). Los datos de loshombres revelan bajadas de 150 y238 personas con respecto a mar-zo de este año y abril del ejercicioanterior que suponen 1,09% y1,72% menos, respectivamente.

A pesar de la evolución posis-tiva en las cifras de desempleo, eldrama del paro aumenta cadames de forma imparable para laspersonas que agotan sus presta-ciones. Durante el mes de marzo—último mes contabilizado por elMinisterio de Trabajo— en Sala-manca había un total de 13.519 pa-rados que no recibían prestaciónalguna. Eso supone un incremen-to de 256 respecto al mes de febre-ro, es decir, ocho más cada día.

@Participe con su opinión enwww.lagacetadesalamanca.es

❚ Ocho parados más cada día se quedaron sin prestación en el mes de marzo ❚ El sectorservicios, la construcción y el colectivo sin empleo anterior contabilizan descensos

El tirón del turismo salva el paro quebaja hasta los 30.686 desempleados

LABORAL ❚ 304 PARADOS MENOS QUE EN MARZO Y 556 MENOS QUE HACE UN AÑO

M.M./VALLADOLIDEl desempleo en Castilla y Leóndisminuyó en 4.006 personas du-rante el mes de abril, un 1,97%menos, con lo que la cifra final sesitúa en los 199.580 parados. LaComunidad también experimen-tó una bajada en términos intera-nuales, en concreto, del 0,92% con1.829 desempleados menos. EnEspaña, el paro descendió aun-que en menor gra-do. El número dedesempleados sesituó en los 4,2 mi-llones, 64.309 me-nos que en marzolo que supone un1,48% menosmientras que porel contrario, au-mentó en compa-ración a abril de2010 con 126.935parados más (3,06%).

El comportamiento de lasnueve provincias fue similar alde la Comunidad en términosmensuales. El paro bajó en todascon descensos más pronuncia-dos en Palencia (4,59%), Soria(4,27%) y Zamora (3,08%) mien-tras que en Salamanca con un

descenso del 0,98% y Valladolidcon una merma del 1,21% fueronlas provincias con menores mo-vimientos hacia la baja. Por elcontrario, Salamanca junto a Pa-lencia mostraron los mejores re-sultados con respecto a hace unaño. El paro bajó en Salamancaun 1,78% y en Palencia un 2,11%,556 y 268 parados menos, respec-tivamente. En el resto de provin-

cias, el desempleocreció, sobre todoen Segovia, pro-vincia que con unaumento del6,13%, registró elpeor dato.

El paro tam-bién disminuyóen todas las co-munidades, ex-cepto en el PaísVasco que conta-

bilizó una subida del 1,06 y en lasciudades autónomas de Ceuta yMelilla, con incrementos del 4,61y 0,96, respectivamente. Por elcontrario, las Islas Baleares conun descenso del 6,24%, Navarracon un 3,34 y La Rioja con un3,05% son las que mostraron lasmayores caídas.

Castilla y León registra unabajada del paro del 1,97 frentea la caída nacional del 1,48%

ANÁLISIS ❚ MOVIMIENTO LABORAL

❚ La Región aglutina a 199.580 parados ❚ Eldesempleo disminuye en todas las provincias

Salamanca contabilizó 175 afi-liaciones más a la Seguridad So-cial en el mes de abril hasta al-canzar las 118.547, por contra,disminuyó en términos intera-nuales al contar con 245 menos.La mayor parte de las afiliacio-nes las registró el régimen gene-ral con 84 más. Le sigue, el régi-men de autónomos con 66mientras que el agrario registródos afiliaciones más y el de em-pleados del hogar 22 más.En Castilla y León, el número de

afiliaciones se elevó un 0,26%hasta situarse en la cifra de911.208 mientras que en España,las afiliaciones llegan hasta las17.474.201 al experimentar unasubida del 0,47%. Por provin-cias, el número medio de afilia-ciones aumenta en todas. Los au-mentos son: 0,35% en Ávila,0,17% en Burgos, 0,28% en León,0,69% en Palencia, 0,15% en Sa-lamanca, 0,24% en Segovia,0,55% en Soria, 0,10% en Valla-dolid y 0,41% en Zamora.

175 afiliaciones más en abril

Salamanca es laprovincia dondemenos bajó elparo de abril enla Región, peroregistró junto aPalencia la mejorcifra interanual

El sector terciariocreó 228 puestosde trabajo enabril con una cifrade desempleo de17.227 frente alos 17.455 demarzo

❚ MENOS CONTRATACIÓN. Elnúmero de contratos en el mesde abril se situó en los 5.407,599 menos que en marzo(9,97%) y 366 menos en compa-ración a abril de 2010 (6,34%).La mayor parte de estos contra-tos corresponden al tipo tempo-ral (4.894) mientras que se rea-lizaron durante este mes tansólo 513 contratos indefinidos.En ambas tipologías, la contra-tación ha decrecido tanto entérminos mensuales como inte-ranuales.

❚ DISMINUYE EL PARO ENTREEXTRANJEROS. La generaciónde empleo también se reflejó enel colectivo de extranjeros. Eneste caso, el paro llega a los2.418 desempleados, 64 menosque en marzo (2,58%). No obs-tante, a pesar de los signos po-sitivos en comparación a haceun año, el paro creció entre es-te colectivo al contabilizar 52parados más que suponen unasubida del 2,20%.

❚ TERCER MES CONSECUTIVODE BAJADAS. La nueva baja-da del paro en Salamanca es latercera consecutiva desde quearrancará el año con 31.433desempleados, 757 más para-dos que ahora. Aún así, Sala-manca cuenta con 10.000 pa-rados más que en abril de2008.

LOS DATOS

Personas esperan su turno en una de las oficinas de desempleo autonómicas.

Page 11: Revista de prensa 5 de mayo

47JUEVES, 5 DE MAYO DE 2011 ECONOMÍA

Ibex 35

A. DOMÍNGUEZ 2,05AISA 2,86ALBA -0,02AMPER 0,99ANTENA3 -1,31AZKOYEN -0,43BANCO PASTOR -0,92BANESTO -0,18BARÓN DE LEY 0,74BAYER -4,26BEFESA 0,00BODEGAS RIOJANAS -0,15C. OCCIDENTE -1,78C. PORTLAND -2,40CAF -0,72CAM 1,47CAMPOFRÍO 0,22CEPSA 0,14CIE AUTOMOTIVE 1,33CLÍNICA BAVIERA -0,12CODERE 1,02CORP. DERMOESTÉTICA -1,77CVNE -0,33DINAMIA -2,28DURO FELGUERA -0,52EADS -0,67ELECNOR 0,09ENCE -1,06ERCROS 0,90EUROPAC -2,31EZENTIS 2,00FAES FARMA -0,19FERSA ENER. RENOVABLES -1,56FLUIDRA, S.A. -0,71FUNESPAÑA 0,00GEN. ALQ. MAQUINARIA 3,33GRAL. INVERSIÓN 0,00GRUPO SAN JOSÉ -4,02IBERPAPEL -2,35INBESÓS 10,53INM.COLONIAL -1,33INMOBILIARIA DEL SUR, S.A. -0,08INYPSA INF. Y PROY. S.A. -3,44JAZZTEL -1,61LABORATORIOS ALMIRALL, S.A. 1,40LEVANTINA OBRAS -3,91LINGOTES -0,13METROVACESA -1,06MIQUEL Y COSTAS -0,44MONTEBALITO, S.A. 0,00NATRA -2,63NATRACÉUTICAL S.A. 0,30NH HOTELES -1,59NICOLÁS CORREA 0,98PESCANOVA -0,18PRIM, S.A. -0,18PRISA 0,00PROSEGUR -1,00PULEVA BIOTECH -2,15REALIA BUSINESS, S.A. -0,57

8,98 7,290,18 -10,00

41,78 8,634,08 40,696,04 -13,092,30 11,653,22 -14,136,24 0,65

48,76 8,3857,25 3,1523,50 53,096,57 -4,78

17,68 37,2715,07 24,03

414,00 6,154,82 -31,049,25 24,66

28,20 54,276,10 27,358,03 11,53

10,92 26,101,67 29,46

15,05 2,387,72 -12,075,74 8,71

20,63 14,0411,24 12,632,80 17,651,01 42,254,01 14,570,46 -2,66 -2,561,26 4,132,78 20,357,10 5,191,86 23,181,80 3,455,01 -3,47

15,40 6,431,05 -34,780,07 16,67

11,89 -8,541,55 -9,884,15 16,907,98 17,015,65 -31,523,74 11,986,53 16,82

22,50 -0,091,83 14,381,67 -19,320,34 -5,26 54,712,06 39,19

28,25 14,845,43 3,821,92 25,49

41,57 -1,330,91 46,771,73 10,90

ABENGOA -0,19 -0,88 21,51 21,94ABERTIS -0,18 -1,09 15,66 16,03ACCIONA -1,27 -1,64 76,08 77,79ACERINOX -0,18 -1,28 13,35 13,82ACS -0,09 -0,26 33,78 34,37AMADEUS IT HOLDING -0,23 -1,63 13,80 14,10ARCELOR MITTAL -0,40 -1,62 24,16 24,71BANC SABADELL 0,02 0,60 3,01 3,06BANKINTER 0,10 1,92 5,10 5,24BBVA -0,11 -1,24 8,51 8,75BOLSAS Y M. -0,06 -0,26 23,12 23,50CRITERIA CAIXACORP -0,05 -1,01 4,99 5,06EBRO PULEVA SA -0,10 -0,56 16,82 17,04ENAGAS S.A. -0,28 -1,68 16,10 16,71ENDESA -0,18 -0,77 23,27 23,79FCC -0,28 -1,22 22,66 23,20FERROVIAL -0,21 -2,20 9,18 9,45GAMESA -0,15 -2,36 6,02 6,20GAS NATURAL -0,31 -2,19 13,53 14,00GRIFOLS -0,21 -1,50 13,40 13,82IBERDROLA -0,05 -0,83 6,22 6,33IBERDROLA RENOVABLES -0,01 -0,32 3,08 3,12INDITEX 0,70 1,16 60,51 61,90INDRA -0,05 -0,33 15,13 15,59MAPFRE -0,03 -1,11 2,76 2,87OHL -1,14 -4,14 26,22 27,50POPULAR 0,10 2,54 4,08 4,18RED ELÉCTRICA -0,57 -1,34 42,43 43,90REPSOL -0,81 -3,36 23,07 23,92SACYR-VALLE -0,19 -2,27 8,35 8,67SANTANDER -0,10 -1,24 8,25 8,43TÉCNICAS REUNIDAS -0,34 -0,80 41,81 42,64TELE 5 -0,43 -5,71 7,09 7,25TELEFÓNICA -0,13 -0,69 18,02 18,26

21,5315,8376,1813,4933,9113,8524,303,035,208,56

23,205,01

16,9116,3523,3522,699,206,08

13,6013,486,253,09

60,9415,332,77

26,374,16

42,5023,128,378,28

42,007,10

18,04

� �� � �

� �� � �

� � �� � �

� � �� � �

� �� � �

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �� � � � �� � � � � � �

17,1417,6143,742,74

-3,34-11,67-14,47

2,7125,0013,2330,1225,886,829,58

20,9815,4123,666,48

18,3632,168,32

16,178,76

19,8633,1716,278,33

20,7410,8976,214,41

-11,80-13,73

6,31

IBEX35

MERCADO CONTINUO

LAS MAYORES SUBIDAS LAS MAYORES BAJADAS

INBESÓS 1,05 10,53GUIPUZCOANO 3,49 8,91SOS CUÉTARA 0,66 6,45RENO DE MEDICCI 0,23 5,56SOTOGRANDE 3,89 5,14GEN. ALQ. MAQUINARIA 1,86 3,33AISA 0,18 2,86

TELE 5 7,10 -5,71VUELING AIRLINES 8,86 -5,54BAYER 57,25 -4,26OHL 26,37 -4,14GRUPO SAN JOSÉ 5,01 -4,02LEVANTINA OBRAS 5,65 -3,91INYPSA INF. Y PROY. S.A. 1,55 -3,44

RESTO DE VALORESCierre:10.713

TÍTULO ÚLTIMA % %DIARIA AÑO

TÍTULO ÚLTIMA % %DIARIA AÑO

EUROS % EUROS %

TÍTULO ÚLTIMA VARIACIÓN DIARIA AYER VARIACIÓN AÑO

COTIZACIÓN EUROS % MÍN. MÁX. %

RENO DE MEDICCI 5,56RENTA 4 -2,69RENTA CORP R. ESTATE 0,41REYAL URBIS 0,00ROVI 0,39SEDA BARNA -1,27SERV. POINT SOLUT. 0,00SNIACE 0,37SOL MELIÁ -0,98SOLARIA ENER. Y MED. S.A. -1,10SOS CUÉTARA 6,45SOTOGRANDE 5,14T. ALGODONERA -0,86TECNOCOM -2,27TUBACEX 1,05TUBOS REUNIDOS 2,68UNIPAPEL 1,64URALITA -2,65URBAS -2,67VALENCIA -2,29VÉRTICE 360, S.A. -0,87VIDRALA -0,65VISCOFÁN -0,67VOCENTO, S.A. 1,14VUELING AIRLINES -5,54ZARDOYA OTIS -0,61ZELTIA -1,90

0,23 -4,175,06 3,271,23 -0,811,11 19,355,10 6,250,08 33,330,45 7,141,62 42,118,57 23,312,24 54,480,66 -36,543,89 65,530,46 9,522,15 -6,522,88 16,132,30 25,68

12,99 27,483,30 -5,710,07 16,672,56 -21,950,23 15,00

21,50 0,4729,83 5,183,54 1,438,86 -8,94

11,47 8,822,58 -6,86

IBEX 35 10712,60 -1,04DOW JONES 12807,51 0,00NIKKEY 225 10004,20 1,57

ÍNDICES INTERNACIONALES

FT SE 100 5984,07 -1,62XETRA 7373,93 -1,69CAC 40 4043,13 -1,31

%%

DÓLAR EE UU 1,488LIBRA ESTERLINA 0,900YEN JAPONÉS 120,620FRANCO SUIZO 1,283CORONA SUECA 9,011CORONA DANESA 7,457CORONA NORUEGA 7,871DÓLAR CANADIENSE 1,418DÓLAR AUSTRALIANO 1,373DÓLAR NEOZELANDÉS 1,878ESLOTI POLACO 3,937FORINTO HÚNGARO 264,680CORONA ESLOVACA 30,224CORONA CHECA 30,126CORONA ESTONA 1.592,102

DIVISAS1 Euro igual a X Divisas

MAYO 2011 TIPO DE INTERÉS%EURIBOR A 1 AÑO 2,16EURIBOR A 1 MES 1,25EURIBOR A 6 MESES 1,7

TIPOS OFICIALES

METALES

ORO 1523,58PLATA 39,98COBRE 9240,00ZINC 2219,00ALUMINIO 2740,50PETROLEO 121,24

❚ VIVIENDABlanco ‘vende’ a losinversores británicos elsector inmobiliarioespañolEl ministro de Fomento, JoséBlanco, aseguró ayer en Lon-dres que la caída de los preciosde la vivienda en España ya haconcluido en líneas generalessu proceso de ajuste y que, porlo tanto, es el momento idóneopara invertir en España. “Trasel estallido de la burbuja inmo-biliaria, ya se ha producido lamayor parte del ajuste”, concaídas de más del 20 %, e inclu-so del 40 % en algunas zonasdel país, lo que hace de España“un escenario propicio para lainversión inmobiliaria”, mani-festó. El ministro de Fomentoofreció una conferencia deprensa en la embajada de Es-paña tras reunirse con inver-sores británicos, en el inicio deuna “ronda informativa”, quepasará también por Francia,Alemania, Holanda, Suecia yRusia, con la que el Gobiernoespañol quiere dar salida a las700.000 viviendas vacías quehay en España.

❚ CRISISPortugal inicia ampliosrecortes sociales acambio del rescatefinancieroA cambio de los 78.000 millo-nes de euros que prestaránlas instituciones internacio-nales a Portugal, los ciudada-nos tendrán que seguir apre-tándose el cinturón. Aunquetodavía no hay confirmaciónoficial, la prensa portuguesaavanza algunas de las medi-das que el primer ministro lu-so, José Sócrates, prefirióomitir. Una de las más signifi-cativas es la reducción de lasprestaciones por desempleo,tanto en su montante como enel tiempo.

EFE / MADRIDLas deudas que tienen contraí-das las familias españolas conlas entidades financieras se re-dujeron el 1,27 por ciento enmarzo respecto al mismo mes de2010, mientras que las que sopor-tan las empresas apenas cayeronel 0,11 por ciento. Según los datospublicados ayer por el Banco deEspaña, a cierre de marzo las fa-milias residentes en España acu-mulaban unas deudas de 888.032millones de euros, frente a los899.525 millones que debían un

año antes. Además, si se compa-ra con el cierre de febrero, lasdeudas de las familias se reduje-ron un 0,36 por ciento, ya que en-tonces ascendían a 891.252 millo-nes. De los 888.032 millones quedebían las familias, 674.320 mi-llones eran préstamos para com-prar una vivienda, un 0,67 porciento menos que al finalizarmarzo de 2010 (678.919 millones)y un 0,06 por ciento más que los673.865 millones a finales de fe-brero.

Por lo que respecta a las em-

presas, su deuda se elevaba enmarzo a 1,3 billones de euros(1.303.999 millones), el 0,11 porciento menos que un año antes yun 0,25 por ciento menos que acierre de febrero.

El endeudamiento de las fa-milias comenzó a frenar su cre-cimiento a comienzos de 2008,aunque en ese ejercicio cerrócon un aumento del 4,4 por cien-to. En 2009 las deudas pasaron deaumentar el 3,7 por ciento enenero -en tasa interanual- a caerel 0,1 por ciento en septiembre.

❚ Todavía deben 888.031 millones en préstamos, de los que674.320 millones corresponden a créditos para comprar la vivienda

Las familias redujeron susdeudas en marzo a mayorritmo que las empresas

BANCA ❚ INFORME

Page 12: Revista de prensa 5 de mayo

El paro entre los menores de 25 años continúabaja

LOCAL

Escrito por Raúl Martín Jueves, 05 de Mayo de 2011 07:57

Hay seiscientos desempleados menos pero el colectivo sin empleo anterior registra un incrementEste miércoles se conocieron los datos del paro correspondientes al mes de abril, que arrojan trescienmenos en las listas del servicio de empleo que el mes anterior. La situación no es igual en todos sociales. Salamanca se caracteriza por la escasez de oportunidades para los jóvenes, de ahí que los údel padrón de 2011 muestren una fuerte emigración juvenil.

El paro bajó en general en la provincia charra pero el mercado laboral sólo general la mitad de los edemandan los jóvenes. Así, en abril había 3.599 menores de 25 años en el paro, seiscientos menospasado y una quincena menos que el mes anterior. El descenso en hombres, 1.850, se complementa aumento registrado en mujeres, 1.749, mientras que los jóvenes sin empleo anterior vuelven a subir, hasy son un centenar más que el año pasado.

DATOS DE PARO JUVENIL EN SALAMANCA

(Total de menores de 25 años, hombres, mujeres, sin empleo anterior) Abril 3.599 1.850 1.749 1.656

Marzo 3.615 1.873 1.742 1.611

Jueves, 05 de mayo del 2011 El diario líder en Salamanca

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de

Página 1 de 5El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46265-el-paro-entre-los-menores-de-25-anos...

Page 13: Revista de prensa 5 de mayo

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comhaciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidaoportunas.

Nombre (requerido)

Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

Febrero 3.968 2.096 1.872 1.829

Enero 3.818 2.052 1.766 1.666

Diciembre 3.704 2.022 1.682 1.583

Noviembre 3.908 2.070 1.838 1.726

Octubre 3.948 2.064 1.884 1.752

Septiembre 3.886 2.039 1.847 1.727

Agosto 3.486 1.853 1.633 1.504

Julio 3.523 1.879 1.644 1.514

Junio 3.698 1.993 1.705 1.501

Mayo 4.154 2.235 1.919 1.575

Abril 4.220 2.267 1.953 1.547

Restan: 1000 simbolos

gfedc

Enviar

Página 2 de 5El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46265-el-paro-entre-los-menores-de-25-anos...

Page 14: Revista de prensa 5 de mayo

Página 3 de 5El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46265-el-paro-entre-los-menores-de-25-anos...

Page 15: Revista de prensa 5 de mayo

Página 4 de 5El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46265-el-paro-entre-los-menores-de-25-anos...

Page 16: Revista de prensa 5 de mayo

Quienes Somos | Publicidad | Contacto 2010 © Copyright Salamanca 24 Horas |

Página 5 de 5El paro entre los menores de 25 años continúa a la baja

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46265-el-paro-entre-los-menores-de-25-anos...

Page 17: Revista de prensa 5 de mayo

Desciende el número de mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años

LOCAL

Escrito por Raúl Martín Jueves, 05 de Mayo de 2011 07:50

En abril había 1.321 en la provincia de Salamanca, frente a las 1.335 de marzo, pero son másanterior, con 1.266. En el total de desempleadas hay cien más que en 2010

Los datos del paro correspondientes al mes de abril, hechos públicos este miércoles por el Ministerio deceban con varios colectivos sociales en la provincia de Salamanca. Uno es el de los jóvenes, como se exnoticia, pero también están las mujeres mayores de 44 años, cuya cifra no cesa y es tres veces suphombres.

En abril había 1.321 mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años, frente a las 1.266 del año obstante, son menos que el mes pasado, cuando había 1.335. Eso sí, en el cómputo general de parada

Jueves, 05 de mayo del 2011 El diario líder en Salamanca

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de

Página 1 de 5Desciende el número de mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46264-desciende-el-numero-de-mujeres-sin-...

Page 18: Revista de prensa 5 de mayo

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comhaciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidaoportunas.

Nombre (requerido)

Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

anterior hay cien más que hace un año, pues en abril se registraron 3.354, frente a las 3.212 de 2010.

La irrupción en el mercado laboral de amas de casa o de trabajadores mayores de 55 años había procompetencia por las ofertas de trabajo con jóvenes e inmigrantes, tradicionales destinatarios de Además, se había producido una importante migración del sector de la construcción al de la hostañadidura, al resto de sectores, ya que si hace unos años, en pleno 'boom' del primero, fuerontrabajadores de la hostelería que decidieron dar el salto a la construcción, donde encontraban mejoreretribuciones más atractivas, ahora es al contrario.

Esto había originado un incremento de más del 150 por ciento del número de amas de casa quincorporarse al mercado laboral para obtener unos ingresos extra con los que poder hacer frente a familiar. El perfil de estas trabajadoras era el de una mujer con una edad comprendida entre los 40 y con hijos y con estudios primarios en su mayoría.

Restan: 1000 simbolos

gfedc

Enviar

Página 2 de 5Desciende el número de mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46264-desciende-el-numero-de-mujeres-sin-...

Page 19: Revista de prensa 5 de mayo

Página 3 de 5Desciende el número de mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46264-desciende-el-numero-de-mujeres-sin-...

Page 20: Revista de prensa 5 de mayo

Página 4 de 5Desciende el número de mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46264-desciende-el-numero-de-mujeres-sin-...

Page 21: Revista de prensa 5 de mayo

Quienes Somos | Publicidad | Contacto 2010 © Copyright Salamanca 24 Horas |

Página 5 de 5Desciende el número de mujeres sin empleo anterior mayores de 44 años

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46264-desciende-el-numero-de-mujeres-sin-...

Page 22: Revista de prensa 5 de mayo

Comprueba tu cobertura Todas las ofertas de cobertura ADSL en un sólo sitio. Entra y gana! www.oferta.e

¿No pagaste la hipoteca? ¿Que consecuencias tiene? ¿Como puedes defenderte? www.asociacionafes.com

Ampliaciones de hipoteca Somos expertos en hipotecas Sin prestamos. 915702570 www.hipotecaoptima.com

El Estado debe destinar casi 500.000 euros dipara pagar a los parados salmantinos

LOCAL

Escrito por Raúl Martín Jueves, 05 de Mayo de 2011 08:03

El descenso del desempleo provoca también que se reduzca la cuantía total, 14,7 millones de pagar a los 17.471 parados con ese derecho, setecientos menos que el mes pasado. En torno a 7media, es la séptima prestación más baja del país

Más de 17.400 salmantinos reciben alguna prestación por desempleo del Gobierno, setecientos menosanterior, según se desprende de los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Además, la cuantía media de estos ingresos en la provincia de Salamanca es la séptima más baja de con 786,7 euros, inferior al mes anterior, lejos de los 965 de Guipúzcoa y sólo por encima de Ávila, coen cuanto a Castilla y León se refiere.

De entre el total de beneficiarios del paro, 1.322 son extranjeros, dos terceras partes de países no cPero cabe recordar que la mitad de los desempleados de Salamanca no reciben ingreso alguno, muccon familias a su cargo. De hecho, hay 7.400 familias donde todos sus miembros están en el paro. Pcobran una prestación suponen al Estado tener que destinar 14,7 millones de euros al mes en la Salamanca, 800.000 menos que el mes anterior.

Datos de abril Los datos del paro de abril continúan la senda a la baja en Salamanca iniciada en febrero tras meselaboral, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En la provincia char

Jueves, 05 de mayo del 2011 El diario líder en Salamanca

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de

Página 1 de 5El Estado debe destinar casi 500.000 euros diarios para pagar a los parados salmanti...

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46266-el-estado-debe-destinar-casi-500000-...

Page 23: Revista de prensa 5 de mayo

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comhaciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidaoportunas.

Nombre (requerido)

Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó hasta los 30.686,30.990 de marzo gracias al sector servicios por el inicio de la temporada alta del turismo. Esta cifra supoalejamiento respecto al récord histórico de enero al superar la barrera establecida en marzo de 2010desempleados. En abril el descenso fue de 304 personas respecto al mes anterior y por segunda vez dede la crisis es también menor que el año pasado, 228 personas menos.

Y es que el desempleo baja en casi todos los sectores, salvo en agricultura e industria, con una treIncluso hay 68 personas sin empleo anterior menos que buscan trabajo. El sector servicios supone másdel total de desempleados, con 17.227, tres veces más que la construcción, con 5.055 parados. La induen 2.579 personas y la agricultura se mantiene en 799 parados, pero es ese grupo sin empleo anterior con altas cifras, 5.026 salmantinos, pese al descenso de los dos últimos meses. Por sexos y edadestodavía mayor en las mujeres y en los mayores de 44 años, mientras que el número de extranjeros pa2.418, medio centenar menos que en marzo.

El dato positivo del paro contrasta con un fuerte descenso en la contratación, pues en abril se formacontratos, 599 menos que el mes anterior y 366 menos que el año pasado, uno de los mayores descenAdemás, apenas 513 de estos contratos fueron indefinidos, 138 menos que el mes pasado 139 menos q

Comentarios

Refrescar lista de comentarios

#1 Cánovas 05-05-2011 08:28 Seguro que en tiempo de cotización les saco 1 millón diario y ahora, en tiempo de mafias, se ha perdido la mitad

Restan: 1000 simbolos

gfedc

Enviar

Página 2 de 5El Estado debe destinar casi 500.000 euros diarios para pagar a los parados salmanti...

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46266-el-estado-debe-destinar-casi-500000-...

Page 24: Revista de prensa 5 de mayo

Cerrajero Salamanca Teléfono 24h: 653 99 27 99 Cerrajero Económico. www.cerrajerossalamanca.org

S.O.S. Informática Servicio Técnico y Mantenimiento Redes Informáticas y Diseño Web www.sos-info.es

Abogado del Deudor Soluciones legales para conseguir.. Más tiempo y Rebajar la deuda www.eurolegal.es

Página 3 de 5El Estado debe destinar casi 500.000 euros diarios para pagar a los parados salmanti...

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46266-el-estado-debe-destinar-casi-500000-...

Page 25: Revista de prensa 5 de mayo

Página 4 de 5El Estado debe destinar casi 500.000 euros diarios para pagar a los parados salmanti...

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46266-el-estado-debe-destinar-casi-500000-...

Page 26: Revista de prensa 5 de mayo

Quienes Somos | Publicidad | Contacto 2010 © Copyright Salamanca 24 Horas |

Página 5 de 5El Estado debe destinar casi 500.000 euros diarios para pagar a los parados salmanti...

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46266-el-estado-debe-destinar-casi-500000-...

Page 27: Revista de prensa 5 de mayo

SUBVENCIONES

El Ayuntamiento convoca ayudas por 52.000 euros para asociaciones sociales Las agrupaciones de vecinos optan a un importe máximo de 2.600 euros este año

E. PONTE BENAVENTE La Concejalía de Promoción Humana y Colectivos ha hecho pública la convocatoria de subvenciones para las asociaciones sociales de la ciudad y que repartirá un importe de 52.000 euros, una cifra similar a la del anterior ejercicio pero que, previsiblemente, tendrá que repartirse entre más agrupaciones, puesto que se incluyen en esta convocatoria a nuevos grupos sociales creados en el último año en la ciudad. Según la convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia en la jornada de ayer, se podrán subvencionar programas de promoción e integración de discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales; también los dirigidos al desarrollo integral de la infancia; planes

orientados al desarrollo de grupos étnicos; los que se dirijan a reinserción social de personas enfermasmentales; los programas de atención primaria e integración social de inmigrantes; también los de apoyo a laacción social comunitaria que impulsen el fomento del asociacionismo y el voluntariado. Otros programas quepodrán contar con ayuda de esta convocatoria son los comunitarios de prevención específica. Una vez más, la subvenciones de esta convocatoria no servirán para inversiones en infraestructuras, obras oacondicionamiento de locales o edificios destinados a la realización de estos programas o proyectos;tampoco para aquellos planes que ya perciban financiación municipal mediante convenio o a la justificacióncon nóminas de empleados. Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 20 días hábiles, contados desde el siguiente a lapublicación de la convocatoria en el BOP. Criterios de valoración Entre los criterios de valoración que se tendrán en cuenta a la hora de fijar la subvención de estos programasse incluye la determinación de los objetivos generales y específicos del proyecto, acordes asimismo con laslíneas de actuación de la Concejalía de Promoción Humana y Colectivos; las actividades programadas quetuvieran continuidad en el tiempo respecto a las que sean meramente ocasionales; o la justificación de laconcesión de subvenciones de esta área del Ayuntamiento benaventano en años anteriores, en especial enel 2010. También desde esta Concejalía se convocan ayudas para las asociaciones de vecinos de la localidad paralas que se destina un importe global de 12.000 euros. La cantidad máxima que se dará a cada agrupación vecinal legalmente constituida y registrada en elAyuntamiento de Benavente, será de 2.600 euros, de los que se adelantará el 75 por ciento, y el 25 porciento restante se abonará cuando se justifique la subvención. Podrán financiarse a través de estas ayudas aquellas actividades que contribuyan al fomento de unaactividad pública o interés social, o para promover la consecución de un fin público, según recogen las bases. Las solicitudes de las asociaciones vecinales dispondrán también de un plazo de 20 días hábiles, contadosdesde el siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora, que tuvo lugar ayer.

Carpa social en la que colaboran las asociaciones locales de Benavente. PONTE

Página 1 de 1El Ayuntamiento convoca ayudas por 52.000 eur(2066449)

05/05/2011http://www.eladelanto.com/epaper/ePaperZamora/xml_epaper/05_05_2011/pla_5120...

Page 28: Revista de prensa 5 de mayo

Tasacion online 8,50€ Valora tu casa o piso al instante. Sdad. de Tasación Homologada www.ivaloraciones.c

¿Cuánto vale tu casa? Tasación online totalmente gratis. Entra en la sección de inmuebles www.impok.com

Mudanzas Palazón en Elche Realizamos cualquier mudanza en hogares, oficinas. Pida presupuesto ww

La vivienda de segunda mano se mantiene cola más cara de Castilla y León

LOCAL

Escrito por Redacción Jueves, 05 de Mayo de 2011 07:35

El precio medio baja en abril un 0,6% hasta los 2.244 euros, según fotocasa.es

El precio medio de la vivienda de segunda mano en Castilla y León se sitúa en 1.903 euros el metro abril y desciende un -0,8 por ciento respecto el mes de marzo, según datos del Índice Inmobiliario foprecio de la vivienda en esta comunidad se encuentra un 14,1 por ciento por debajo de la media esactualmente está en 2.215 euros el metro cuadrado. En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio medio de la vivienda de segunda manomarzo, Castilla y León ocupa la undécima posición, seguida de Andalucía, Canarias, Comunidad ValencCastilla-La Mancha y Extremadura. Castilla y León registró el valor más alto del precio de la vivienda 2007, fecha en que éste se situó en 2.295 euros el metro cuadrado, lo que supone una caída acumuladpor ciento desde entonces.

León se sitúa en el mes de abril como la única provincia de Castilla y León que registra un ligero auprecio de la vivienda de segunda mano. Concretamente, asciende un 0,1 por ciento y alcanza un va

Jueves, 05 de mayo del 2011 El diario líder en Salamanca

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de

Página 1 de 5La vivienda de segunda mano se mantiene como la más cara de Castilla y León

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46260-la-vivienda-de-segunda-mano-se-man...

Page 29: Revista de prensa 5 de mayo

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comhaciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidaoportunas.

Nombre (requerido)

Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

1.699 euros. Por su parte, en Zamora, en el mes de abril, el precio de la vivienda se mantiene estable sinen 1.747 euros el metro cuadrado. La provincia de Salamanca se mantiene como la más cara de la coun precio medio de 2.244 euros el metro cuadrado y un descenso mensual de un 0,6 por ciento. PorÁvila se posiciona como la provincia más económica con un precio medio de 1.567 euros el metro cuacaída respecto a marzo de un 0,6 por euros.

Comentarios

Refrescar lista de comentarios

#2 fran 05-05-2011 09:24 La realidad (por mucho que traten de vendernos otra) es que en Salamanca sobran pisos y encima no hay gente joven con necesidad de comprar, pues todos emigran. Cada vez saldrán más viviendas al mercado de gente mayor qfalleciendo y sus hijos quieren vender y el desplome de precios será considerable.

#1 Infocasa 05-05-2011 08:36 "Asín" de chulos somos aquí. Las viviendas no valen un mojón, pero mi pisito lo vendo a precio de oro. Otra cosa es que alguien lo compre.

Restan: 1000 simbolos

gfedc

Enviar

Página 2 de 5La vivienda de segunda mano se mantiene como la más cara de Castilla y León

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46260-la-vivienda-de-segunda-mano-se-man...

Page 30: Revista de prensa 5 de mayo

70 Viviendas Ripagaina Convocatoria directa del Promotor 3 Habitaciones desde 142.000,00 € www.adan

Chalet Eliana 3 chalets independientes de maxima calidad. D i f e r é n c i a t e www.edibafor.com

VPO Valladolid 90m2, 3dorm, garaje, trastero 120.000€, Cocina Amueblada Hergumar.es/vpo

Página 3 de 5La vivienda de segunda mano se mantiene como la más cara de Castilla y León

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46260-la-vivienda-de-segunda-mano-se-man...

Page 31: Revista de prensa 5 de mayo

Página 4 de 5La vivienda de segunda mano se mantiene como la más cara de Castilla y León

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46260-la-vivienda-de-segunda-mano-se-man...

Page 32: Revista de prensa 5 de mayo

Quienes Somos | Publicidad | Contacto 2010 © Copyright Salamanca 24 Horas |

Página 5 de 5La vivienda de segunda mano se mantiene como la más cara de Castilla y León

05/05/2011http://www.salamanca24horas.com/local/46260-la-vivienda-de-segunda-mano-se-man...

Page 33: Revista de prensa 5 de mayo

Valladolid Palencia Segovia Zamora Salamanca Ávila Burgos León Soy de... Canal Castilla y León E

SALAMANCA

El 20% de los voluntarios son menores dmayoría, universitarios 05.05.11 - 00:33 - F. G. | SALAMANCA.

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Castilla y León > Noticias Salamanca > El 20% de los voluntarios son menores de 25

TAGS RELACIONADOS

voluntarios, menores, años, mayoria, universitarios

Valora tu casa o piso al instante. Sdad. de Tasación Homologada

Sácate las Oposiciones en tu Com. Autonoma. Te Preparamos. Infórmate:

Más de 25 años de experiencia valorando todo tipo de inmuebles.

Todas las ofertas de cobertura ADSL en un sólo sitio. Entra y gana!

La Universidad de Salamanca se convirtió ayer en la primera parada del programa Universitour, una iniciativa de la Plataforma de Voluntariado de España, la Fundación Cibervoluntarios y la Coordinadora Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, con el fin de difundir el voluntariado entre la población estudiantil.

Según los estudios presentados por los organizadores, los universitarios son un colectivo especialmentesensible a la colaboración en materia de voluntariado y el 20% de las personas voluntarias en España tienen entre 18 y 25 años. Además, casi el 40% de las personas que hacen o han hecho voluntariado alguna vez poseen estudios universitarios. En la jornada, los alumnos podían conocer cómo funcionan 2organizaciones como Cruz Roja, Proyecto Hombre o Cáritas.

ANUNCIOS GOOGLE

Tasacion online 8,50€

www.ivaloraciones.com

Oposición Castilla y León

www.MasterD.es/Oposiciones

Tinsa - Tasaciones

www.tinsa.es/Tasaciones

Comprueba tu cobertura

www.oferta.es/adsl

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa BlogsCastilla y León Ser

© EL NORTE DE CASTILLA

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comJueves, 5 mayo 2

Página 1 de 2El 20% de los voluntarios son menores de 25 años y, la mayoría, universitarios. eln...

05/05/2011http://www.elnortedecastilla.es/v/20110505/salamanca/voluntarios-menores-anos-ma...

Page 34: Revista de prensa 5 de mayo

Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Corelectrónico de contacto [email protected] Copyright © El Norte de Castilla DS.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte dCastilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de tercero

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sinprevia, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puedisposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa oindirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

Página 2 de 2El 20% de los voluntarios son menores de 25 años y, la mayoría, universitarios. eln...

05/05/2011http://www.elnortedecastilla.es/v/20110505/salamanca/voluntarios-menores-anos-ma...

Page 35: Revista de prensa 5 de mayo

17JUEVES, 5 DE MAYO DE 2011 LOCAL

N.L.La Universidad de Salamancainauguró en el día de ayer el pro-yecto ‘UniversiTour’, un planque durará hasta el próximomiércoles 11, y cuyo objetivo esel de fomentar el voluntariado enel ámbito universitario a travésde actividades como conferen-cias, talleres o charlas.

Con un recorrido itinerantepor siete universidades españo-las, recaló en Salamanca paradar a conocer de primera manoeste tipo de experiencias. Paraello, 23 ONG colocaron sus standsen los pasillos del edificio histó-rico de la Universidad para todoslos que quieran informarse oapuntarse como voluntarios.

“Este proyecto ha tenido unagran acogida en Salamanca yson muchos los estudiantes quese han apuntado a estas jornadasy que se están acercando a cono-cer las diferentes ofertas de vo-luntariado”, explicó Mª José Ro-mero, secretaria de laCoordinadora de Representantesde Estudiantes. Junto a ella,inauguraron este proyecto Cris-tina Pita, vicerrectora de Estu-diantes; Augusto Pimenta, cón-sul honorario de Portugal;Auxiliadora López, presidentade la Red de Voluntariado Social;Estifen Tedejo, presidente delConsejo de Delegaciones de Es-tudiantes de la Universidad; yYolanda Rueda, presidenta de laFundación Cibervoluntarios.

Ésta última, explicó cómo lared es un elemento clave tambiénpara el voluntariado. “Puede lo-grar desde conocer a ONG, como

enseñar a los que lo necesiten to-do sobre la red, este es a lo que sededica ‘Cibervoluntarios’”.

Y es que según Rueda, los co-

lectivos que tratan lo tecnológi-co, lo social y educativo son losque más están despertando la cu-riosidad entre los estudiantes.

❚ Es un plan nacional itinerante en el que participan 23 ONG

La Universidad fomenta elvoluntariado estudiantil conel proyecto ‘UniversiTour’

JORNADAS ❚ CONFERENCIAS Y TALLERES

Entre chapas, folletos publi-citarios, caramelos o pegati-nas, se coló mucho de solida-ridad en todos los puestos delas 23 ONG que expusieronsus propuestas en los standsde los pasillos de la Universi-dad. Ofrecieron informaciónde primera mano, de joven ajoven; ya que la media deedad que rondaba tanto a“oferentes” como a “deman-dantes” eran los 25. “Me pa-rece bastante interesante yseguramente, después de laconferencia, me inscriba co-mo voluntario en algún gru-po”, explicó a LA GACETAPedro Gálvez, estudiante uni-versitario. La variedad ibadesde Cruz Roja, IntermonOxfan, Proyecto Hombre, oAspace, a AECC, YMCA, As-prodes, Cáritas o Insolanis.

Entre pegatinas ydípticos, muchasolidaridad

Voluntarios de una ONG informando a un interesado en inscribirse. /BARROSO