revista de prensa 11 de octubre

20
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org Revista de prensa 11 de Octubre Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontrar empleo Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca El número de empresas inscritas en la Seguridad Social retrocede 7 años El tabaco y las bebidas alcohólicas impulsan al alza la inflación Es imposible aplicar el plan Bolonia a coste cero" El Programa Interuniversitario de la Experiencia quedó inaugurado ayer ante la presencia de más de 850 alumnos, que demostraron que no hay edad a la hora de aprender Una de cada cinco personas sufrirá algún trastorno mental en su vida La ampliación de Cuidados Paliativos eleva la calidad y la atención a más pacientes La venta de pisos repuntó en agosto aunque sigue lejos de los datos de 2010 La compraventa de viviendas registra en agosto los mejores datos de los últimos 6 meses

Upload: revista-prensa

Post on 17-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista de prensa

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de prensa 11 de octubre

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org

Revista de prensa 11 de Octubre

Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontrar empleo Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca El número de empresas inscritas en la Seguridad Social retrocede 7 años El tabaco y las bebidas alcohólicas impulsan al alza la inflación Es imposible aplicar el plan Bolonia a coste cero" El Programa Interuniversitario de la Experiencia quedó inaugurado ayer ante la presencia de más de 850 alumnos, que demostraron que no hay edad a la hora de aprender Una de cada cinco personas sufrirá algún trastorno mental en su vida La ampliación de Cuidados Paliativos eleva la calidad y la atención a más pacientes La venta de pisos repuntó en agosto aunque sigue lejos de los datos de 2010 La compraventa de viviendas registra en agosto los mejores datos de los últimos 6 meses

Page 2: Revista de prensa 11 de octubre
Page 3: Revista de prensa 11 de octubre

LOCAL Me gusta0

+1

Citar

Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontrar empleo

Escrito por Adrián A. García Martes, 11 de Octubre de 2011 07:46

La mayoría destaca que el hecho de que septiembre registrara su índice histórico de parados no es más que un reflejo de la actual situación. SALAMANCA24HORAS ha compartido una mañana con los parados de lacapital en la oficina de la calle Calatañazor¿Hay luz al final del túnel? Es la gran pregunta que se cierne sobre nuestra sociedad en estos tiempos de crisis que corren. Para los desempleados salmantinos la respuesta es sencilla y casi unánime: no.

El pesimismo, la resignación o la desesperación son algunas de las características que se van adueñando poco a poco de ellos. Como han reconocido algunas personas a este periódico “estamos apuntados, pero no esperamos conseguir nada tal y como está la cosa”. Y es que el pasado septiembre se alcanzó la cima histórica de desempleados en ese mes con un total de 1.667, lo que hace que la cifra se eleve ya hasta más de 30.000 en Salamanca. Para algunos, esos números “no son más que el reflejo de la situación que atraviesa el país” y no tienen dudas de que irá a más.

La amplia cola del paro es aquel lugar en el que te puedes encontrar a todo tipo de personas, desde los que no tienen estudios hasta aquellos con titulaciones universitarias y que no han trabajado nunca en lo suyo. Es el caso de un joven de 27 años, que asegura que si llega a saber el futuro que tendría hubiera optado por ponerse a trabajar de lo que fuera y ahorrar lo que ganara antes que gastar el dinero de sus padres en una carrera que no le ha servido para nada.

Mal lo tienen también aquellos que terminan de licenciarse, que ven cómo las empresas no se atreven a contratar aalguien escasa de experiencia. Ni siquiera el haber realizado masters o posgrados les sirve, como le ocurre a una recién licenciada en comunicación audiovisual, que ni el tener esos títulos y ni el haber hecho prácticas en grandes empresas del sector le ha salvado del paro. Además, estas personas cuentan con un hándicap mayor: no tienen ayudas por desempleo.

Las irónicas palabras de Sergio, un joven de 23 años, dejan a las claras el destino de muchos españoles: “A Alemania nos vamos a tener que ir”. La emigración empieza a tomar fuerza como medida alternativa. Tanto es asíque muchas de las personas que hablaron con este periódico no dudaron en afirmar que si les sale empleo en otro país se irían para allá.

Comentarios

#10 Sin esperanza 11-10-2011 10:12 Este es el estado en que se encuentra mi mariado con 50 años y 34 años cotizados, desde Abril/10 en situación de desempleo y sin perspectivas de encontrarlo.- Lo que hace en todo el día es llevar a los chavales al colegio, las camas y calentar la comida, el resto del día está sumido un mundo sin esperanza, viendo como se pasa el tiempo sin nada que hacer. Se apunta a todos los cursos del Ecyl y jamás le han llamado.- Esto es deseperante, cuando se podía vivir desahogado, pues ya solo nos quedan 5 años de hipoteca, te encuentras en una situación económicamente crítica, sin poder ni comprar un par de deportivos a tus hijos.- Y menos mal que yo trabajo y tenemos para comer y con mucho esfuerzo conseguimos que no nos embarguen nuestra casa.

buscar...

El diario líder en Salamanca

Martes, 11 de octubre del 2011

Cursos Gratis del Inem +290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar! CursosGratis.eMagister.com

Cursos Baratos: Salamanca Cursos Bolsa de Trabajo: Salamanca. Pocas Plazas. Infórmate Gratis Ya! salamanca.Cursos.es

Trabajo Salamanca Descubre todas las Ofertas. ¡Encuentra tu Empleo en Salamanca! www.Jobrapido.es/Salamanca

Gana con MimosínConsigue ahora un año de suavizante gratis cada día! Sólo con Mimosínwww.mimosin.es

viviendasEnSalamanca.com | vehiculosEnSalamanca.com

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Página 1 de 4Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontr...

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54641-los-desempleados-salmantinos-se-resi...

Page 4: Revista de prensa 11 de octubre

+2

Citar

+2

Citar

+2

Citar

+2

Citar

+1

Citar

+2

Citar

0

Citar

-8

Citar

+1

Citar

#9 eliu 11-10-2011 09:59 yo soy de esos jovenes con titulación universitaria que no encuentran trabajo,y si encuentras algo no te tienen en cuenta por tu falta de experiencia... es muy duro replantearte todos los dias si escogiste bien tu carrera y tu vida o has perdido 4 años de tu vida estudiando para nada. y he pensado "bueno...pues aprovecho y sigo estudiando" pero no puedo porque no tengo nada de dinero para costearmelo... tembien es cierto que hay familias con "cargas" pasando un mal rato, quizas peor que yo todos lo estamos pasando mal, seguro que todos tenemos un familiar en esta situacion...donde llegara esto...

#8 Blogsalamank 11-10-2011 09:55 Recuerdo que por esto y muchas cosas más, el próximo sábado habrá una manifestación simultánea en 500 ciudades de todo el planeta (aunque los medios no lo mencionen) En Salamanca partirá de la Plaza de los Bandos. Más información en esta web de Facebook: http://www.facebook.com/#!/event.php?eid=267346766621632

#7 Carlos 11-10-2011 09:50 Ánimo a toda la gente en el paro, resignarse, ¡nunca!, aquí todo el mundo tiene algo importante que aportar.A algunos nos costarás más y a otros nos costará menos, pero resignarse es lo último. Y felicidades a aquellos que decidan salir fuera de Salamanca a trabajar, aunque sea al extranjero.Mucho ánimo!

#6 anonimo 11-10-2011 09:33 en mi caso llevo en paro desde 2007, yo ya perdi toda esperanza y confianza en este pais, estoy arreglando todo para marcharme del pais en noviembre, me da mucha lastima pero este pais se esta yendo al garete.....

#5 Parado con ánimo 11-10-2011 09:32 Pues yo no me pienso resignar.Llevo más de 9 meses en el paro y no voy a flaquear ahora. Voy a encontrar trabajo, aquí, en Madrid o en el extranjero. Además animo a la gente a que se mueva. Yo ya estoy en el final de dos procesos de selección.

#4 Días moscosos 11-10-2011 09:28 Cito a NORMAL:

La mayoría o son machupichus o estan trabajando de extrangis, sólo hay que darse una vuelta a primera hora cuando van a sellar, todos sellan y los estan esperando en la puerta con furgonetas para irse a trabajar, DONDE ESTAN LOS INSPECTORES DE TRABAJO EN ESTE PAIS QUE PERMITE UNA ECONOMIA SUMERGIDA QUE NOS ESTA LLEVANDO A RUINA PORQUE AQUI SOLO CONTRIBUIMOS CON IMPUESTOS Y SEGURIDAD SOCIAL LOS FUNCIONARIOS.

Para empezar: ¿por qué insultas a esta pobre gente? ¿Machupichus? ¿trabajadores de extranjis? Y tú, ¿qué eres? ¿Sierradefrancia? ¿probo funcionario? ¿Funcionario de qué? Porque, para continuar, ¿has entrado a trabajar a las ocho de la mañana y lo primero que has hecho es leer el periódico? El que pagues impuestos y seguridad social no te autoriza ni a insultar ni a holgazanear.

#3 El neutrino 11-10-2011 09:02 Dice la noticia ¿hay luz al final del túnel? Sí, el del más allá. Parados salmantinos no tengáis miedo a la otra vida. Huid de vuestro destino. Aunque sea al extranjero. Aunque nunca seáis funcionarios.

#2 NORMAL 11-10-2011 08:31 La mayoría o son machupichus o estan trabajando de extrangis, sólo hay que darse una vuelta a primera hora cuando van a sellar, todos sellan y los estan esperando en la puerta con furgonetas para irse a trabajar, DONDE ESTAN LOS INSPECTORES DE TRABAJO EN ESTE PAIS QUE PERMITE UNA ECONOMIA SUMERGIDA QUE NOS ESTA LLEVANDO A RUINA PORQUE AQUI SOLO CONTRIBUIMOS CON IMPUESTOS Y SEGURIDAD SOCIAL LOS FUNCIONARIOS.

#1 Tapita 11-10-2011 08:28 Muy desgarradoras las palabras de estos veinteañeros, pero y los padres de familia, con hijos, hipoteca y otras cargas.- Eso si que es triste, 'cuantas personas se estan quedando sin casa¡. Y encima ahora parece ser que la junta no tiene dinero para becar a los universitarios.

Refrescar lista de comentarios

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comentario haciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidas oportunas.

Nombre (requerido)

ENCUESTA

¿Cuál será la distribución de diputados enSalamanca?

Vote

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

3 PP 1 PSOE

46.3%

2 PP 2 PSOE

20.4%

3 PSOE 1 PP

17.8%

Obtendrá escaño un tercer partido

15.4%

Página 2 de 4Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontr...

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54641-los-desempleados-salmantinos-se-resi...

Page 5: Revista de prensa 11 de octubre

Restan: 1000 simbolos

Enviar

JComments

gfedc Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

Refescar

JORGE RECIO.

RECEPCIÓN AVENIDA AYTO.

ENCUESTAS ECONOMÍA

DESPEDIDA OP.AÑORANZA

Detenido un joven con más de seis kilos de marihuana en su vivienda

Herida grave una mujer en un atropello junto al cementerio

Cinco heridos leves en un accidente de tráfico en Santa Marta

Reacciona cuando le veía otra vez las orejas al lobo

La Guardia Civil sorprende a un joven con 134 gramos de hachís junto a Buenos Aires

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

28° 15°

8 km/h

Miércoles 28°14° 9 km/h

Jueves 27°13° 10 km/h

Viernes 26°12° 11 km/h

tiempo.com +info

ÚLTIMA HORA

La Junta advierte de que algunos ayuntamientos “tendrán que cerrar” si el Gobierno les retiene dinero

Octubre 11, 2011

Las asociaciones de vecinos se movilizarán en defensa de la sanidad pública

Octubre 11, 2011

La Junta aboga por la definición de un modelo para que todos los aeropuertos sean rentables

Octubre 11, 2011

Quienes Somos | Publicidad | Contacto 2010 © Copyright Salamanca 24 Horas | Aviso Legal | Protección de Datos | Diseño Web: Playroom360

Página 3 de 4Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontr...

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54641-los-desempleados-salmantinos-se-resi...

Page 6: Revista de prensa 11 de octubre

Página 4 de 4Los desempleados salmantinos se resignan ante la práctica imposibilidad de encontr...

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54641-los-desempleados-salmantinos-se-resi...

Page 7: Revista de prensa 11 de octubre

El Tiempo en Salamanca

Martes29°13°

Miércoles 29° 16°

eltiempo.tv +info

Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca

11/10/2011 | Archivado en: Local,Portada | Autor: Fernando Martínez

Los precios subieron en Salamanca un 0,3% en septiembre en Salamanca, exactamente igual que la media de Catilla y León. Este dato supone que los precios han subido una décima más que la media nacional. La tasa interanual se mantiene en el 2,4%, tres décimas por encima del resto del país.

IPC en el esto de provincias

El IPC sube en todas las provincias de Castilla y León

Burgos, 0,5%;•León: 0,5%;•Palencia: 0,5%;•Soria: 0,3%;•Ávila, 0,3%;•Segovia, 0,2%;•Zamora, 0,2%; y•Valladolid, 0,1%.•

Precios acumulados en lo que va de año

Burgos, 1,9%;•León, 1,4%;•Segovia, 1,2%;•Valladolid, 1,2%;•Palencia, 1%;•Salamanca, 0,9%•Soria, 0,9;•Zamora, 0,8; y•Ávila, 0,6%.•

En los últimos doce meses el IPC ha subido:

Segovia, 3,8%;•Burgos, 3,7%;•León, 3,5%;•Ávila, 3,5%;•Zamora, 3,4%;•Valladolid, 3,2%;•Salamanca, 3,1%; y•Palencia, 3,1%;•Soria, 3,1%.•

Los que más suben en septiembre:

Vestido y calzado, 5,2%;•Bebidas alcohólicas y tabaco, 3,5%;•Transporte, 0,7%;•Enseñanza, 0,4%;•Alimentos y bebidas no alcohólicas, 0,3%;•Vivienda, 0,2%;•Menaje y comunicaciones: 0,1%.•

Los que más bajan en septiembre

Ocio y cultura, -2,5%;•

Noticias Comentarios

Buscar

Mas Recientes

1. Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca

2. Agenda deportiva para el 12 de Octubre

3. El Ciudad Rodrigo CF reduce su deuda un 40% (hasta los 20.400 euros) en un año

4. ‘El Lagar del Mudo’, más que un museo del aceite

5. El humor, protagonista en la recepción del Ayuntamiento al Perfumerías Avenida

Martes, 11 de Octubre del 2011

Diario de Salamanca

diariosalamanca

Join the conversation

#salamanca Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca http://t.co/JsVQaqwD 5 minutes ago · reply · retweet · favorite

#salamanca Agenda deportiva para el 12 de Octubre - Aprovechando la jornada festiva del 12 de octubre, tenemos agend... http://t.co/BVAUYaml 8 hours ago · reply · retweet · favorite

#salamanca El Ciudad Rodrigo CF reduce su deuda un 40% (hasta los 20.400 euros) en un año http://t.co/jDDdHhD3 8 hours ago · reply · retweet · favorite

#salamanca ‘El Lagar del Mudo’, más que un museo del aceite - SAN FELICES DE LOS GALLEGOS Jesús Gómez Morante, propi... http://t.co/j8waNEja 12 hours ago · reply · retweet · favorite

#salamanca La Strauss Festival Orchestra llega a Salamanca - Como viene siendo tradicional desde hace varios años, l... http://t.co/O6gEDBwP 13 hours ago · reply · retweet · favorite

Local Provincia Cultura Sucesos Universidad ONG Deportes Campo Tecnología Opiniones Más Vida News

RSS Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook

Página 1 de 3Diario de Salamanca | Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca

11/10/2011http://diariodesalamanca.es/2011/10/11/los-precios-se-encarecen-el-03-en-septiembre-...

Page 8: Revista de prensa 11 de octubre

Hoteles, cafés y restaurantes, -1,5%;•Medicina, -0,1%•

En Castilla y León el IPC ha crecido 1,2% desde enero, dos décimas más que en España. Solo han bajado los precios del vestido y calzado (-11,3%), por debajo de la caída del conjunto nacional, que se situó en el 12,1 por ciento y el de las comunicaciones (0,9 por ciento, una décima menos que en España).

Autor Fernando Martínez en 11/10/2011. Archivado en Local, Portada. Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la RSS 2.0. Puedes dejar una respuesta, o trackback a esta entrada

Los comentarios están sometidos a moderación previa a su publicación. En ningún caso se admitirán comentarios en los que se viertan cualquier tipo de insultos, injurias o calumnias, así como aquellos que discrecionalmente este medio considere ofensivos al honor o a la dignidad de terceras personas. Esta publicación no se responsabiliza de las opiniones personales vertidas por sus respectivos autores.

Encuestas¿Cree que Salamanca es una ciudad verdaderamente culta tras el Social

Science Festival?

Colaboradores

Síguenos en Facebook

Buscar en el Archivo

Seleccione un Día

Seleccionar Mes

Seleccione una Categoría

Campo

Buscar en Google

Servicios

Lotería

Menú

Quiénes somos

Publicidad

Contacto

Aviso Legal

Noticias más comentadas

Rechazo a la última violencia de género en Castilla y León (12)

200 personas se manifiestan en contra de los toros (9)

La Feria de Día es "impropia" de Salamanca (6)

Nuestras intenciones (5)

Presentada la Agromaq como referente internacional (3)

Nube de Tags

15M 20N Agromaq 2011 Avenida

Ayuntamiento baloncesto bomberos Carbajosa de la Sagrada Catolicismo Ciclismo Cruz Roja Cultura

Diputación Economía Educación Exposiciones

Exposición Ferias y Fiestas Fiestas fútbol Fútbol sala

Guijuelo incendio Junta Mayores Música Perfumerías Avenida PP

Deja un comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Nombre *

Correo electrónico *

Web

Comentario

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b>

<blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Publicar comentario

Miguel Javier Samu Javier Elena

María Cristóbal Yasmina Eva Mayra

Diario de Salamanca en Facebook

A 5,873 personas les gusta Diario de Salamanca.

Me gusta

Página 2 de 3Diario de Salamanca | Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca

11/10/2011http://diariodesalamanca.es/2011/10/11/los-precios-se-encarecen-el-03-en-septiembre-...

Page 9: Revista de prensa 11 de octubre

Cartelera de cinePSOE S3F Salamanca Salmantino Salud Sanidad Santa Marta Segunda B Teatro Tercera Toros Tráfico turismo

UDS Universidad Upsa USAL Diario de Salamanca. Carrera de Ledesma, 63. Salamanca, 37006.

Tlf: 923605083, Fax: 923605083

Desarrollado sobre WordPress - Diseño web Creadsa

Página 3 de 3Diario de Salamanca | Los precios se encarecen el 0,3% en septiembre en Salamanca

11/10/2011http://diariodesalamanca.es/2011/10/11/los-precios-se-encarecen-el-03-en-septiembre-...

Page 10: Revista de prensa 11 de octubre

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social retrocede 7 años En septiembre había 10.379 cotizantes en la provincia, la cifra más baja desde 2004

MANUEL BENITO SALAMANCA La crisis económica sigue destruyendo el tejido empresarial de la provincia de Salamanca y lo hace a un ritmo vertiginoso. En el último año (tomando los datos del mes de septiembre) ha desaparecido el 2,4 por ciento de las empresas que estaban cotizando a la Seguridad Social, quizá uno de los índices más reveladores de la actividad económica de un territorio. De esta forma, a 30 de septiembre de 2011 había 10.379 industrias que cotizaban, lo que supone la cifra más baja desde 2004, hace ya 7 años. La gráfica que acompaña la información resulta reveladora en cuanto a la evolución

de este indicador. Ha ido paralela a la crisis y muy pegada a la actividad constructora. De hecho, muchas delas empresas que han desaparecido estaban relacionadas, de forma directa o indirecta, con este sectoreconómico. Así, en 2007 se alcanzó el máximo de empresas, superando la barrera de 11.300, mientras queapenas cuatro años después han desaparecido mil sociedades que cotizaban a la Seguridad Social, lo quesupone un recorte cercano al 9 por ciento. Este porcentaje está en la media de Castilla y León, si bien hayque destacar que provincias como Ávila han perdido por encima del 11 por ciento de sus empresas, mientrasque otras como Soria (quizá porque había poco donde recortar) apenas han cedido el 1 por ciento. Ligera recuperación mediado el año Las cifras que ofrece el Ministerio de Trabajo indican que a partir del mes de marzo hubo una ligerarecuperación, con un tímido incremento del número de empresas que cotizaban a la Seguridad Social. Así, elmáximo que se ha marcado este año ha sido de 10.591 (en el mes de julio), una cifra superior a la que se dioa finales del pasado año, pero todavía lejana a la que había en 2009, cuando la recesión ya era un hecho. El ritmo en el que van desapareciendo empresas en la provincia de Salamanca oscila entre el 2 y el 2,5 porciento cada año. Los datos de los que dispone el Ministerio de Trabajo se remontan hasta 2001, fecha en laque había 9.600 empresas en la provincia de Salamanca, que en la actualidad es una de las cuatro de laregión que superan las diez mil industrias, superada solo por Valladolid, León y Burgos, y a mucha distanciadel resto.

Página 1 de 1El número de empresas inscritas en la Segurid(2296227)

11/10/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/11_10_2011/pla_53550/xml_arts/art_...

Page 11: Revista de prensa 11 de octubre

LOCAL Me gusta0

Restan: 1000 simbolos

El tabaco y las bebidas alcohólicas impulsan al alza la inflación

Escrito por Raúl Martín Martes, 11 de Octubre de 2011 09:09

El IPC se coloca en el 3,2 por ciento en Salamanca tras un aumento de tres décimas sobre el mes anteriorLos precios aumentaron en septiembre respecto al mes anterior en la provincia de Salamanca, concretamente tres décimas, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) hecho público esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación aumenta en la misma cantidad, hasta el 3,2 por ciento, impulsado por el incremento de los precios en bebidas alcohólicas, tabaco y transportes.

En el conjunto nacional, la tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes deseptiembre es del 3,1%, una décima por encima de la registrada en agosto. Esta tasa coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 29 de septiembre.

Los grupos que más han influido en este aumento son, en primer lugar, las bebidas alcohólicas y el tabaco, que presenta una tasa anual del 9,2%, casi cuatro puntos por encima de la registrada en agosto. Esta variación seexplica en su mayoría por el aumento de los precios del tabaco, frente a la estabilidad de los mismos en septiembrede 2010.

También influyó el transporte, cuya tasa anual aumenta cuatro décimas y se sitúa en el 7,9%, debido a que losprecios de los carburantes y lubricantes suben más en septiembre de 2011 que el pasado año. Finalmente, aliimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación anual del 2,3%, una décima superior a la del mes pasado, debido principalmente al comportamiento de los precios del pescado fresco y los otros productos lácteos.

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comentario haciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidas oportunas.

Nombre (requerido)

gfedc Acepto los términos legales de Salamanca24horas (requerido)

buscar...

El diario líder en Salamanca

Martes, 11 de octubre del 2011

Profesor Autoescuela 2011 Prepárate para Superar las Pruebas de la DGT. Centros en toda España: www.cursoprofesorautoescue

Indemnización Accidente Obtén La Maxima Indemnización. Déjanos Ayudarte ¡Infórmate! www.SolerNaharro.com

Marketing Redes Sociales Estrategias de Social Media y SEO Campañas de Marketing Digital 2.0 www.weeboo.es

Nipace - TherasuitReserva de plazas 2012 - Por telefono el 17 Octubre 2011-10hwww.fundacionnipace.org

viviendasEnSalamanca.com | vehiculosEnSalamanca.com

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Página 1 de 3El tabaco y las bebidas alcohólicas impulsan al alza la inflación

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54647-el-tabaco-y-las-bebidas-alcoholicas-i...

Page 12: Revista de prensa 11 de octubre

Enviar

JComments

Refescar

ENCUESTA

¿Cuál será la distribución de diputados enSalamanca?

Vote

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

28° 15°

8 km/h

Miércoles 28°14° 9 km/h

Jueves 27°13° 10 km/h

Viernes 26°12° 11 km/h

tiempo.com +info

ÚLTIMA HORA

La Junta advierte de que algunos ayuntamientos “tendrán que cerrar” si el Gobierno les retiene dinero

Octubre 11, 2011

Las asociaciones de vecinos se movilizarán en defensa de la sanidad pública

Octubre 11, 2011

La Junta aboga por la definición de un modelo para que todos los aeropuertos sean rentables

Octubre 11, 2011

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

Detenido un joven con más de seis kilos de marihuana en su vivienda

Herida grave una mujer en un atropello junto al cementerio

Cinco heridos leves en un accidente de tráfico en Santa Marta

Reacciona cuando le veía otra vez las orejas al lobo

La Guardia Civil sorprende a un joven con 134 gramos de hachís junto a Buenos Aires

Cursos Gratis del Inem+290 Cursos Gratis (Subvencionados) Apúntate a hacer Cursos Sin Pagar!CursosGratis.eMagister.com

Cuidado ancianosSeguridad vial, consejos y material de ayuda para personas mayores.seguridadvialparamayores.com 3 PP 1 PSOE

46.3%

2 PP 2 PSOE

20.4%

3 PSOE 1 PP

17.8%

Obtendrá escaño un tercer partido

15.4%

Página 2 de 3El tabaco y las bebidas alcohólicas impulsan al alza la inflación

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54647-el-tabaco-y-las-bebidas-alcoholicas-i...

Page 13: Revista de prensa 11 de octubre

JORGE RECIO.

RECEPCIÓN AVENIDA AYTO.

ENCUESTAS ECONOMÍA

DESPEDIDA OP.AÑORANZA

Quienes Somos | Publicidad | Contacto 2010 © Copyright Salamanca 24 Horas | Aviso Legal | Protección de Datos | Diseño Web: Playroom360

Página 3 de 3El tabaco y las bebidas alcohólicas impulsan al alza la inflación

11/10/2011http://www.salamanca24horas.com/local/54647-el-tabaco-y-las-bebidas-alcoholicas-i...

Page 14: Revista de prensa 11 de octubre

ENTREVISTA José Ignacio Paz Bouza l Catedrático de Anatomía Patológica y ex decano de Medicina

"Es imposible aplicar el plan Bolonia a coste cero" Máximo responsable de la Facultad de Medicina durante 15 años, dos veces presidente de la Conferencia Nacional de Decanos, vicepresidente de la Sociedad Española de Educación Médica e implicado en varios procesos educativos esenciales, afronta su jubilación con la certeza de que no se aburrirá

O. PRIETO SALAMANCA PREGUNTA - Su carrera ha sido intensa desde el punto de vista de la asistencia, la docencia, la investigación y la gestión. ¿La jubilación será un frenazo en seco? RESPUESTA - No. Estoy con dos tesinas de licenciatura que se leen este mes y otra que se terminará en noviembre. En cuanto a la docencia, no voy a seguir dando clases, pero he dicho a mis compañeros que voy a estar aquí, que si necesitan algo, colaboraré con ellos de forma altruista, porque este curso comienza el plan Bolonia para nosotros y en nuestro servicio ya tenemos clases en el Grado, que coincidirá con las de cuarto de la licenciatura, así que coincidirán las dos cosas y se duplicará todo, clases, prácticas... Nunca se termina del todo, pero ya será distinto, porque no

tengo que cumplir horarios ni hacer el trabajo del hospital. P - Ayudará entonces a desarrollar el plan Bolonia, un plan muy polémico, por cierto. R - El plan Bolonia nos da una oportunidad enorme de poner los estudios al día. Lo que pasa es que paracumplir sus objetivos se necesita una serie de cosas que no vamos a tener, que son medios materiales yhumanos e incluso estructurales. El problema es que se pretende hacerlo a coste cero, y eso es imposible. Elplan pretende que la formación sea más profesionalizante, y se cambia el concepto de enseñanza por el deaprendizaje. Es un cambio de mentalidad completa; lo malo es que vamos a tener que seguir haciéndolasmuy parecido a lo de antes, porque algunas asignaturas solo tienen uno o dos profesores, y los demás sonasociados. Es más, yo me voy y mi plaza no va a salir a concurso. P - De su carrera, ¿se queda con la parte docente o con la práctica médica? R - Es que desde el principio he llevado al mismo tiempo las labores asistenciales, docentes y deinvestigación, y unos años después añadí las de gestión, cuando en 1985 el profesor Vázquez me pidió quefuese secretario de la Facultad. Todas las facetas van conviviendo casi constantemente, aunque en algunasetapas he dedicado más tiempo a una cosa que a otra. P - ¿Por qué optó por la Anatomía Patológica? R - La tesina de licenciatura, que me la dirigió un ginecólogo, el doctor Marcos, tenía mucho contenido deAnatomía Patológica y siendo todavía alumno empecé a ir por el servicio en el hospital. Cuando terminé, meofrecieron incorporarme a él, después de un año en el que estuve ejerciendo la Medicina rural en Cipérez. P - A pesar de ser una especialidad clave en el hospital, ¿no cree que la Anatomía Patológica tiene pocarepercusión social? R - Se nos conoce más por los tumores, por eso de que nos llegan las muestras para analizar y ver qué hay,pero no es lo único; diagnosticamos muchas otras enfermedades. Quizá es lo más llamativo, aunque ahoratambién por las enfermedades neurodegenerativas. Antes, por las autopsias clínicas. Las seguimoshaciendo, pero ahora hay muchas menos. En mis primeros años hacíamos más de 100 al año y ahoraestaremos por las 40. P - ¿Por qué se practican menos?

El doctor Paz Bouza, en uno de los laboratorios de Anatomía Patológica, días antes de su jubilación. ALMEIDA

Página 1 de 2"Es imposible aplicar el plan Bolonia a coste(2296177)

11/10/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/11_10_2011/pla_53550/xml_arts/art_...

Page 15: Revista de prensa 11 de octubre

R - Por distintas razones. Antes, cuando al morir un paciente alguien tenía alguna duda de lo que habíahecho, pedía autorización a la familia para hacer la autopsia, que era un control de que se había actuadobien. Ahora los métodos diagnósticos han mejorado, y hay muchos más medios para ver si las cosas vanbien. Por otra parte, se necesita la autorización de la familia, y en determinados lugares, como ocurre ennuestra zona, la gente es reacia, y prefiere dejar al fallecido tranquilo. Además, todas las autopsias quetienen implicación judicial las hacen los forenses. P - ¿Destacaría algún avance que haya revolucionado la especialidad en estos años? R - Quizás el que más ha revolucionado nuestro trabajo es la inmunohistoquímica, que nos permite hacerestudios muy importantes cara al paciente y a su evolución, incluso realizar consejo genético en algunostumores con características familiares. Podemos saber si realmente hay genes reparadores de tumores ypodemos determinar, incluso durante una intervención, si un tumor es maligno, si sus bordes están limpios, silos ganglios están afectados... Tipificamos mucho más el tumor, vemos mejor cómo funciona y podemosdeterminar, según sus características, qué tratamiento administrar. En definitiva, podemos dar mucha másinformación al oncólogo o al cirujano que va a intervenir al enfermo. P - ¿Se ha sorprendido con algún hallazgo en el microscopio? R - La capacidad de sorpresa no se pierde, sobre todo cuando aparecen, por ejemplo, tumores en personasmuy jóvenes. Te viene una biopsia de 20 años y ves que tiene un tumor importante y dices: Dios mío, ¿cómopuede ser? Aunque esté clarísimo, lo compartes con los compañeros. También te extrañas muchas veces deque la gente tarde tanto en venir. Algunas personas, cuando creen que pueden tener algo, buscan atencióninmediatamente, y otros lo niegan, por pudor o temor a padecer algo malo. Afortunadamente, está pasandocada vez menos y estamos haciendo los diagnósticos más precoces. Hay gente que presume de que en suvida ha ido al médico. Si no ha tenido que ir de verdad, magnífico; otra cosa es que debiera haber ido y nofue. P - ¿Qué buenos recuerdos se lleva en la cartera? R - Es difícil. Recuerdo los primeros años de dedicación, de aprendizaje, la tesis doctoral, que es el primertrabajo serio que haces. Tengo un recuerdo muy bonito de mi estancia en Nueva Orleans, donde estuvetrabajando con un Premio Nobel. Que por dos veces me hayan elegido presidente de la Conferencia deDecanos es un honor. Me impresionó mucho una audiencia que tuvimos con el Papa Juan Pablo II duranteunas jornadas organizadas a partir de un convenio con la Universidad Católica de Roma. Murió unos mástarde. P - Fue muy crítico con los informes que reflejaban una falta de médicos en la región. ¿Qué piensa ahora? R - Sigo pensando que no necesitamos formar más médicos. Es más, creo que estamos formando a más delos que vamos a necesitar. P - Entonces, lo de plantear una nueva Facultad de Medicina... R - Me parece una barbaridad. Estamos en un momento en el que todo el mundo quiere tener unauniversidad en su pueblo, si es posible, igual que tener el AVE en todas las ciudades, y eso no hay quien losoporte, porque los costes son enormes. Hay que aprovechar lo que tenemos, y hacerlo bien. En aquelmomento, en la región había más de 11.000 médicos colegiados y para Sacyl, en teoría, estaban trabajando7.000. ¿Dónde estaban los otros 4.000?. Hay zonas periféricas con escasez de médicos, pero hay queincentivar que se puedan ir ahí. P - ¿Cuáles cree que son las debilidades de uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo? R - Debilidades no. Creo que tenemos un sistema sanitario muy bueno, pero nos falta algo fundamental: laeducación ciudadana. Hay gente que abusa del sistema; no tiene sentido que en una provincia con 350.000habitantes haya más de 400 visitas a Urgencias diarias, aparte de las consultas y del resto de la actividad.Algo falla. P - ¿El copago haría que los ciudadanos utilizaran mejor el sistema? P - Yo soy más partidario de la educación, de hacerle entender al ciudadano que el sistema sanitario esbueno, pero que no podemos abusar de él, porque si no lo vamos a destruir. El copago no es correctopolíticamente, y dicen que no lo van a hacer, pero no estoy yo muy convencido de que en unos años noveamos algo en ese sentido.

Página 2 de 2"Es imposible aplicar el plan Bolonia a coste(2296177)

11/10/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/11_10_2011/pla_53550/xml_arts/art_...

Page 16: Revista de prensa 11 de octubre

18 LOCAL MARTES, 11 DE OCTUBRE DE 2011

MARTA GONZALO

M UCHASpeque-ñas co-

sas, hechas pormuchas pequeñaspersonas, en mu-chos pequeños lugares, podráncambiar la faz de la Tierra”. Conestas palabras quiso el vicerrec-tor de la Universidad Pontificia,Antonio Sánchez Cabaco, ani-mar a los alumnos participantesen una nueva edición del Progra-ma Interuniversitario de la Expe-riencia, y que ayer se dieron citaen el Auditorio Juan Pablo II, pa-ra la inauguración del curso 2011-2012.

Hasta 868 estudiantes, perte-necientes tanto a la Universi-dad Pontificia como a la Uni-versidad de Salamanca,volvieron a sentirse jóvenes enlas aulas y a compartir “pupi-tre y pizarra” en un “colegio”diferente. Era el momento detomar los primeros apuntes.“El arte de las relaciones inter-personales”, esta fue la leccióninaugural a cargo de la catedrá-tica Amparo Jiménez Vivas(es buenísima le susurró Pilara Francisca), ya que lo de “lasnotitas” “era cuestión de jóve-nes”. La “profe” analizó la im-portancia de una buena comu-nicación incluso con personas“que no conocemos”, y alentó asus estudiantes a “potenciar elaprendizaje para su desarrollocomo personas”, en estos tiem-pos de “empatía”.

Como en cualquier inicio decurso, muchos fueron los que sepresentaron para “hacer ami-gos”. Una de las nuevas era laconcejala de Mayores Dori Bar-bero, quien llegó con un objeti-vo claro: “conseguir que el tiem-po libre se convierta en tiempode inquietudes y preguntas”.

Con ganas de aprender llegóal aula Ildefonso Olivares, unode los alumnos que este año cur-sará primero y quien destacó la“educación, el respeto y el com-promiso” tanto suyo como delresto de sus compañeros hacialos profesores. “Hay que tenersiempre inquietudes”, subrayóel estudiante.

Entre los “repetidores” y “en-cantado con ello”, estaba Alber-to Prado, gerente territorial deServicios Sociales de la Junta deCastilla y León. Este alumno ya“veterano” en la Universidad dela Experiencia manifestó llevarya “15 años aprendiendo mi lec-ción”, y no dudó en reconocerque aún se sigue “emocionando”cuando se encuentra con genteque “nunca” abandona los estu-dios. “Por ejemplo mi vecinaJuana, que no hay quien la mue-va”, manifestó, y lanzó un guiñoal exrector de la UniversidadPontificia, Marceliano Arranz,por “robarle” siempre su bolí-grafo estos años atrás.

María Clemente Linuesa,directora del Programa Interu-niversitario de la Experiencia,y su homóloga en la Universi-dad Pontificia, María Adora-ción Holgado, quisieron agra-decer a las autoridades suapoyo a esta iniciativa, así co-mo a los profesores que se vuel-can con “sus clases” y a los pro-pios estudiantes, “por no perdernunca esa ilusión por seguirformándose”.

Julián, Javier y Marcelinohicieron “muy buenas migas”,mientras que el ruido de las go-mas de una carpeta alertó a lospresentes que Antonio estabasentado en las últimas filas de laclase. Todavía quedaban unosminutos para que la campanaanunciara el final de la primeralección, tiempo que sirvió al co-ro de la Universidad para “rega-lar” a los asistentes tres cancio-nes, entre ellas, el “Gaudeamus”,himno universitario que sirviópara poner el broche de oro a es-te acto que cada vez cuenta conun mayor respaldo.

Los alumnos fueron abando-nando sus “pupitres”, y reco-giendo sus “mochilas” cargadasde buenas intenciones para estenuevo curso oficialmente yainaugurado. La clase había ter-minado, y había que poner enpráctica los primeros conoci-mientos adquiridos: “caminarjuntos para ser cada día un pocomás felices”.

La catedráticaAmparo Jiménezdio la leccióninaugural quellevó por título“El arte de lasrelacionesinterpersonales”

Entre los“repetidores”estaba AlbertoPrado, quereconoció estar“emocionado” alver en las aulas aantiguos alumnos

Caminar para ser felicesEl Programa Interuniversitario de la Experiencia quedó inaugurado ayer ante la presencia

de más de 850 alumnos, que demostraron que no hay edad a la hora de aprender

EDUCACIÓN ❚ EN EL AUDITORIO JUAN PABLO II DE LA PONTIFICIA

El Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia se llenó de alumnos con muchas ganas de aprender. /FOTOS: GUZÓN

Amparo Jiménez pronunció lalección inaugural.

Mesa presidencial con la presencia de Mª Adoración Holgado (izda.), AlbertoPrado, Antonio Sánchez Cabaco, Dori Barbero, María Clemente y Amparo Jiménez.

ANTONIO SÁNCHEZ CABACOVICERRECTOR DE LA PONTIFICIA

“Es un enorme privilegiopoder ser profesorde este ProgramaInteruniversitario”

El vicerrector de la Universi-dad Pontificia, Antonio Sán-chez Cabaco, declaró ser “unprivilegio” poder ser profesordel Programa Interuniversita-rio de la Experiencia. “Nadade esta iniciativa me es ajeno,y debo manifestar una granalegría por estar aquí.Creemos en este proyecto y enque la formación es una formade lograr la felicidad en laspersonas, porque la formaciónnos hace libres”. Sánchez Ca-baco dijo que el número dealumnos “había aumentadopese a la crisis”, y trasladó alos asistentes que “ya no es po-sible entender la Universidadsin ustedes”. “Este Programaes un ejemplo magnífico deconvivencia, vivido en un cli-ma de tolerancia. Compartocon ustedes la novedad con laslabores de gestión. Sé que elinicio de cualquier proyectosiempre está lleno de ilusionese iniciativas; vamos a compar-tir la idea de caminar juntos”,concluyó el vicerrector de laUniversidad Pontificia.

LA OPINIÓN

Ildefonso Olivares, uno de losalumnos que inicia estudios este año.

Page 17: Revista de prensa 11 de octubre

Una de cada cinco personas sufrirá algún trastorno mental en su vida La asociación de afectados atiende a medio centenar de afectados cada día

OLGA PRIETO SALAMANCA A pesar del camino recorrido, las enfermedades mentales siguen estigmatizando a quienes las padecen, aunque sean muchos los afectados y no estén tan lejos de lo que parece. Como recuerda Eusebio Pérez, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Crónicos de Salamanca (Afemc), se calcula que una de cada cinco personas sufrirá a lo largo de su vida algún trastorno de tipo psiquiátrico, aunque en muchos casos se trate de procesos menos severos y el paciente logre su total restablecimiento. Ayer, aprovechando la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, las organizaciones de afectados quisieron poner sobre la mesa estos datos para subrayar la necesidad de luchar contra el estigma que

arrastran estas enfermedades y de avanzar en la integración social y laboral de los afectados -solo un 5% de los enfermos consigue un puesto de trabajo estable-, un objetivo para el que es fundamental superar los prejuicios y mejorar la eficacia "del modelo comunitario de atención a la salud mental". El acto central de la efeméride tuvo lugar en León, donde se reunieron más de 800 representantes de las onceasociaciones integradas en FEAFES Castilla y León, entre ellas Afemc, que cuenta actualmente con más demedio millar de socios, y que ha organizado también su propio programa de actividades para difundir larealidad de los pacientes que padecen alguna patología psiquiátrica. Como indicó Eusebio Pérez, hoy sedesarrollará una jornada de puertas abiertas en su sede, situada en la calle Castroverde (El Zurguén), de 11 a13 horas. Charla sobre la tutela Allí, los ciudadanos que lo deseen podrán conocer el trabajo de la entidad, que atiende cada día a cerca de 50afectados en sus diferentes servicios, y que también ofrece programas de apoyo en Ciudad Rodrigo, enGuijuelo y, a partir de este mes, en Béjar. En las instalaciones, los visitantes tendrán ocasión de ver elcortometraje Uno más, de asistir a una charla informativa sobre los servicios de los que dispone la asociacióny de conocer los productos y artículos que elaboran los usuarios del centro. Además, el próximo viernes, a las cinco de la tarde, tendrá lugar en el Colegio de Médicos la charlaIncapacidad y tutela en las personas con enfermedad mental, en la que intervendrán expertos de la Fundación Feclem. En este sentido, Pérez, que forma parte del patronato de la institución, indicó que en estos momentos laentidad tutela a más de 300 enfermos en la Comunidad, de los cuales "unos 15 o 20" residen en Salamanca."Normalmente son personas que no tienen familiares que, por distintas circunstancias, no pueden o no quierenhacerse cargo de su tutela", explica el presidente de Afemc, una asociación que también ha programado parael día 17 una representación teatral de entrada libre. Será en el salón de actos de la ONCE, a las 18.30 horas,donde el grupo de teatro El Lazarillo de Tormes pondrá en escena la obra Piedra, papel... palabras. Con estas iniciativas, que incluyen un concurso fotográfico para promover una imagen positiva de laenfermedad mental, el colectivo busca acercar a los ciudadanos su labor y su realidad, para que respondan allema elegido este año con motivo del día mundial: Afronta el reto, colabora en la mejora de la salud mental.

Varios usuarios de Afemc realizan artículos de artesanía en el centro de la asociación.

Página 1 de 1Una de cada cinco personas sufrirá algún tras(2296099)

11/10/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/11_10_2011/pla_53550/xml_arts/art_...

Page 18: Revista de prensa 11 de octubre

13MARTES, 11 DE OCTUBRE DE 2011 LOCAL

B.H.La incorporación en la Unidadde Paliativos del Hospital delgrupo de Atención Domiciliariade Cuidados Paliativos de laAsociación Española Contra elCáncer a principios de este añoha supuesto una auténtica revo-lución de esta asistencia en Sa-lamanca, redundando en unamejora de la calidad. Esto es asígracias a que los médicos, enfer-meras, psicólogos y la trabajado-ra social que componen el grupoestán integrados, con sede en elHospital de Los Montalvos.

“Ahora los facultativos de launidad domiciliaria pueden in-gresar a un paciente que atien-den en su casa, todos tratamos alos mismos enfermos y los re-cursos están unificados. En estesentido, las autoridades han he-cho una gran labor”, aclara el je-fe del servicio, Francisco Vara.Además de la ampliación delequipo en dos médicos más, parallegar a un total de ocho, y deotras dos enfermeras, hasta su-mar 11, se está implementandoel papel de los voluntarios.

“Acuden a los domicilios pa-ra descargar de trabajo a los fa-miliares, charlan con ellos y de-tectan necesidades”, apuntaVara. Paralelamente a esta me-joría, el servicio ha experimen-tado un aumento en la atenciónde los pacientes. Si 2011 acabócon un total de 405 ingresos, has-ta la fecha ya se han llevado a ca-bo 326. “Todavía quedan tres me-ses, por lo que esperamos que sesupere la cifra del año anterior,que a su vez fue mejor que elprecedente”, añade Francisco

Vara. Otra de las característicasque define al servicio salmanti-no es la asistencia a pacientes nooncológicos. “Es un colectivo

que va en aumento, en este mo-mento en las unidades ruralesatendemos a cerca de 20 de estosenfermos”, añade el responsable.

❚ Ya se han atendido 326 enfermos, cuando en 2011 fueron 405

La ampliación de CuidadosPaliativos eleva la calidad yla atención a más pacientes

SANIDAD ❚ LOS VOLUNTARIOS ADQUIEREN MÁS PROTAGONISMO

❚SUPERADALACAPACIDAD DEINGRESO CINCO VECES ESTEAÑO. El servicio de Paliativoscuenta con 14 camas, aunqueen cinco ocasiones en lo que vade año se ha superado esta ci-fra, hospitalizando a la vez aentre 16 y 17 enfermos. Esto hapodido llevarse a cabo gracias ala versatilidad del servicio, quepuede utilizar camas del área deNeumología.

❚ SALAMANCA ACOGERÁ ELCONGRESO REGIONAL DELPRÓXIMO AÑO. La ciudad serála sede del congreso de la Socie-dad Castellano y leonesa de Cui-dados Paliativos de 2012, en-cuentro que este año secelebrará en león entre el 11 yel 12 de noviembre. La aporta-ción salmantina destacará porabordar la atención psicológicay social del paciente, además dela coordinación del servicio.

LOS DATOS

Área de ingreso de Cuidados Paliativos en el Hospital Los Montalvos.

Page 19: Revista de prensa 11 de octubre

La venta de pisos repuntó en agosto aunque sigue lejos de los datos de 2010 Por primera vez desde febrero se compraron más de 200 viviendas en un mismo mes

OMAR CASTRO SALAMANCA El sector inmobiliario continúa viviendo momentosnegros en toda España, en general, y en Salamanca, enparticular. Las cifras del año 2011 son bastantedesalentadoras y reflejan caídas de casi el 24% en lacompraventa de viviendas, según los datos facilitadospor el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ayerhizo público el correspondiente al pasado mes deagosto. En ese mes, el octavo del presente ejercicio, sevendieron en la provincia 226 viviendas, lo que suponeuna caída de más del 30% respecto al mismo periododel año anterior. Sumando el acumulado de esos ochoprimeros meses del año, son 1.885 los pisos que secompraron en Salamanca, un 23,8% menos que los2.474 que se contabilizaron entre enero y agosto delpasado año. De las 226 viviendas que se vendieron hace dos meses,la mayor parte, 209, fueron libres, mientras que las 17restantes contaban con algún tipo de protección oficial.

Por su parte, el mercado se divide prácticamente a partes iguales entre las viviendas nuevas (esto es, aestrenar o con menos de dos años), con 118 ventas, y las usadas, con 108. ¿Esperanza para el optimismo? Pero de alguna manera, aunque en la comparación con el ejercicio anterior la situación aparezca realmentemuy negra, el dato de compraventa de viviendas registrado en el octavo mes del año en Salamanca puededejar abierta una pequeña ventana para el optimismo del sector. En concreto, fue la primera vez en medio año, desde febrero del presente ejercicio, en que se superó la cifrade 200 viviendas vendidas en un mismo mes. Y es que los dos primeros meses del año arrancaron con cierta fuera, registrando incluso datos superiores almismo periodo del pasado año. Pero desde entonces, el sector se ha movido siempre en unas cifraspaupérrimas, que apenas conseguían siquiera acercarse a las 200 ventas al mes. Por ejemplo, en marzo y en abril apenas se vendieron 168 y 151 pisos, respectivamente. La cosa mejorótímidamente en mayo y junio (193 y 178), pero el empujón era insuficiente para poder hablar de que llegaranalgo de nuevos bríos al mercado. Y la situación de julio fue aún peor, con un raquítico número de 139, uno de los peores de toda la historia. Porello, este incremento después de cinco meses de total parón puede abrir ciertas esperanzas en un sector másque necesitado de ellas.

Página 1 de 1La venta de pisos repuntó en agosto aunque si(2296108)

11/10/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/11_10_2011/pla_53550/xml_arts/art_...

Page 20: Revista de prensa 11 de octubre

7MARTES, 11 DE OCTUBRE DE 2011 LOCAL

❚ FINANCIERO

Prieto pideresponsabilidadpor las jubilacionesde las cajas a losconsejos de los queUGT forma parteL.G.El secretario autonómico deUGT, Agustín Prieto, ha pedidoresponsabilidad a los Consejosde Administración de las cajasde ahorro por las jubilacionesque se han llevado todos y cadauno de sus miembros, a pesarde que el sindicato forma partede estos consejos que han apro-bado las retribuciones. En de-claraciones a la Cadena Ser,Prieto adelanta que pedirá, ade-más, que se clarifiquen las re-tribuciones que están perci-biendo a día de hoy todos losdirectivos . “Vamos a ver lo queestán cobrando para ver si es-tán excediendo lo que debíande cobrar porque en muchoscasos nos tememos que este-mos hablando de cifras millo-narias”, destacó el responsablesindical, quien afirmó que a lomejor se trate de retribucionesde trescientos mil o cuatrocien-tos mil euros al año, y eso es“indigno” y “obsceno”. La se-mana pasada LA GACETA pu-blicó que los ex directores deEspaña y Duero, Ignacio Lagar-tos y Lucas Hernández, se hanllevado un millón de euros cadauno por sus jubilaciones.

❚ ECONOMÍA

La compraventa deviviendas registraen agosto losmejores datos delos últimos 6 mesesL.G.La compraventa de viviendasregistró en el mes de agosto elmejor dato de los últimos seismeses, según la estadística pu-blicada ayer por el InstitutoNacional de Estadística. Enconcreto, en Salamanca sevendieron 226 viviendas, es de-cir 87 más de las transmitidasen el mes de julio. Además, eldato obtenido en agosto es elmejor de los últimos seis me-ses y rompe con una tendenciaa la baja de los dos últimos me-ses. Eso sí, las cifras siguensiendo bajas en comparacióncon el año 2010.

En concreto, en agosto de2010 se registraron 326 vi-viendas vendidas. De las 226viviendas transmitidas, 209son libres, mientras que sólo17 corresponden a protecciónoficial. En cuanto al tipo deviviendas, 118 fueron nuevasy 108 usadas, por lo que serompe la tendencia de los úl-timos meses, en los que habíamás venta de segunda manoque a estrenar. Los datos enla comparativa anual sonmás negativos, ya que enagosto del pasado año la com-praventa ascendió a 326 vi-viendas, un 30,6% más que enagosto de este año.

R.D.L.El próximo martes, día 18 de oc-tubre, se reunirá en Salamanca laComisión Interinstitucional parael Octavo Centenario de la insti-tución académica. Así lo ha con-firmado el director de la Oficinadel VIII Centenario, Carlos Palo-meque, después de que el vicepre-sidente segundo, Manuel Chaves,convocara el encuentro del máxi-mo órgano del Gobierno para laconmemoración del 2018.

El objetivo de la Universidadde Salamanca, que presionó parala convocatoria del encuentro an-tes de las elecciones del 20 de no-viembre, es que la Comisión Inte-rinstitucional ratifique eldocumento estratégico que yaaprobó la Comisión Ejecutiva enla reunión del pasado día 28 deseptiembre. “No tenía sentidoque habiendo acordado el docu-mento y estando el Gobierno enactivo, no hubiera el debate co-rrespondiente para su aproba-ción definitiva”, comenta Palo-meque.

La idea de la Universidad de

Salamanca es dar un paso máspara la celebración del VIII Cen-tenario, de forma que cuando lle-gue el nuevo Gobierno dispongande un documento sobre el que em-pezar a hablar de financiación.

En cuanto a los asistentes, es-te órgano está presidido por elvicepresidente segundo ManuelChaves y, según el decreto de sucreación, forman parte: los mi-nistros de Economía y Hacien-da, Asuntos Exteriores, Fomen-to, Educación, Trabajo, Culturay Ciencia e Innovación; el secre-tario de Estado de AsuntosConstitucionales y Parlamenta-rios, el de Universidades y elpresidente de la Comisión Eje-cutiva; los consejeros de Educa-ción y de Cultura de la Junta deCastilla y León, un representan-te de la Diputación y otro delAyuntamiento de Salamanca, elrector de la Universidad de Sala-manca, el rector de la Pontificia,el director de la Oficina y hastacuatro asesores. Aún no estáconfirmada la presencia de losrepresentantes del Gobierno, pe-ro en ninguno de los dos encuen-tros anteriores han asistido losministros designados para estecometido.

❚ El objetivo es que el máximo órgano del Gobierno para el Octavo Centenario ratifique eldocumento estratégico antes del 20-N ❚ En el orden del día no figura la financiación

Las instituciones aprobarán el martesen Salamanca el proyecto del 2018

UNIVERSIDAD ❚ COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL

De momentono estáconfirmada lapresencia deninguno de losocho ministrosque forman partede esta comisión

Ruipérez y González-Sinde tras la reunión de la Comisión Interinstitucional el pasado año. /BARROSO

❚DECRETO. El Boletín Oficial delEstado publicó en noviembre de2008 el Real Decreto por el quese creó la Comisión Interinstitu-cional para conmemorar el VIIICentenario de la creación de laUniversidad de Salamanca.

❚CONSTITUCIÓN. El 21 de juliode 2009 en La Moncloa tuvo lu-gar la constitución de la Comi-sión Interinstitucional aunquesolo con la vicepresidenta MªTeresa Fernández de la Vega ydos ministras, Ángeles Gonzá-lez-Sinde y Cristina Garmendia.En este encuentro se selecciona-ron como primeros proyectos lacreación del Centro de Caracteri-zación de Recursos Biológicos yla recuperación de las riberasdel río Tormes. Además, se creóuna Comisión Ejecutiva paratrabajar de forma continua.

❚ EJECUTIVA. El 30 de octubrede 2009 se constituyó en Sala-manca este órgano que se ha re-unido otras cuatro ocasionesmás después de esta fecha.

❚ÚLTIMAS REUNIONES. El últi-mo encuentro de la ComisiónInterinstitucional tuvo lugarhace un año en Madrid y seaprobaron definitivamente losdos primeros proyectos pero sinfinanciación. Por su parte, la Co-misión Ejecutiva se reunió el 28de septiembre y dio el vistobueno al documento que ahorapasará por la Interinstitucional.

CRONOLOGÍA

R.D.L.Mientras llega la financiación ne-cesaria para poder desarrollar eldocumento estratégico del 2018,desde la Oficina del Octavo Cente-nario de la Universidad de Sala-manca se continúa trabajando pa-ra desarrollar actividadesparalelas a los grandes proyectosque sirvan parapromocionar estacelebración.

En concreto, elpróximo mes de no-viembre, con moti-vo de la entrega delXX Premio ReinaSofía de Poesía Ibe-roamericana a lapoeta cubana FinaGarcía Marruz, elVIII Centenario es-tá preparando la publicación deun nuevo libro y una exposición.

A falta de confirmación oficial,lo más probable es que la Reina So-fía visite Salamanca el día 21 denoviembre. Para ese momento ytras el éxito de la muestra de imá-genes de Gombau sobre el séptimo

aniversario con más de 13.000 visi-tas, la Universidad de Salamancaquiere tener lista una exposición,en colaboración con PatrimonioNacional, que repase los veinteaños de historia del galardón depoesía que entregan conjunta-mente las dos entidades. Así, SuMajestad sería la encargada de

inaugurar lamuestra formadapor las antologíasde los premiadoseditadas por laUniversidad y lasfotografías de losactos de entrega,celebrados en Ma-drid y solo excep-cionalmente, co-mo este año, enSalamanca.

Además, desde la Oficina delOctavo Centenario, junto al Ser-vicio de Publicaciones de la insti-tución académica, se está elabo-rando un libro que recoja losdocumentos y transcripciones re-lativas a la Universidad en el si-glo XIII.

Una exposición y un nuevolibro con motivo del PremioReina Sofía de Poesía

OTROS ACTOS ❚ VISITA DE SU MAJESTAD

❚ La entrega del galardón en la Universidadestá prevista para el 21 de noviembre

La muestrarepasará losveinte años dehistoria delPremio de Poesía,con las antologíasy las imágenes delos ganadores