revista de mate

36
•Belleza •Inmobilia ria •Finanzas •Moda Edición Especial Para las alumnas de Tercer Curso Del Centro Escolar Campoalegre Inspir ando Mentes Mayo 2012 * Nº 1

Upload: monica-gracias

Post on 11-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Proyecto de mate 2 periodo

TRANSCRIPT

•Belleza•Inmobiliaria•Finanzas•ModaEdición Especial Para las alumnas de Tercer Curso Del Centro Escolar Campoalegre

Inspirando

MentesMayo 2012 * Nº 1

EditorialEditoras:Daniela MazariegosMónica Gracias.Directora: Miss Ma. José de Abreu

Indice• Belleza – pg. 4• Como eliminar las cicatrices del

acné – pg- 8• Fibra para perder peso y mejorar la

digestión – pg. 9• Diet – pg. 11• Mobiliaria – pg. 14• Consejos para comprar casa – pg.

15• Finanzas – pg. 19• Consejos para las finanzas – pg. 21• Moda – pg. 24• Shoes Collection – pg. 28 • Sunglasses – pg. 31• Entretenimiento – pg. 32

3

5

Siéntete Fresca y Radiante

7

8

Como eliminar las cicatrices del acnéUno de los productos más utilizados para

mejorar la piel y cicatrizar es sin duda el aloe vera, el mismo posee propiedades

antisépticas y también es usado para eliminar estrías, el aloe permite regenerar el tejido de

la piel y mejorar sustancialmente la apariencia de esta, también es importante

que te puedas aplicar una crema humectante de forma diaria.

Para eliminar las cicatrices del acné también podemos aplicarnos aceites como por ejemplo una mascarilla de aceite de almendras, esto no solamente ayuda a hidratar la piel sino

que también ayuda a eliminar las cicatrices del acné.

9

Fibra para perder peso y mejorar la digestiónLo más importante es comer de forma saludable,

ingerir mucha fibra, la fibra es muy buena ya que no solo ayuda a perder peso sino también nutre nuestro cuerpo, y ayuda  evitar algunas enfermedades, algunos alimentos ricos en fibra son las frutas y verduras, especialmente las verduras de hojas verde, también existen muchos alimentos que poseen fibra agregada como es el arroz integral, el pan, o también los cereales.Un ejemplo de dieta rica en fibra es el siguiente: desayuno con un yogurt y dos frutas frescas, es importante que consumamos la fruta entera, porque la fruta cocida puede perder algunas vitaminas en su proceso de cocción, posteriormente para el almuerzo podemos cocinar un bistec de carne magra junto con una ensalada de hojas verdes compuesta por espinaca y por lechuga.

10

Además de actividad física para mejorar y mantener la salud, nuestros hijos e hijas necesitan:  Atención a sus necesidades, amor, respeto, y seguridad. Sueño suficiente de 8 a 10 horas según edad. Una alimentación equilibrada, en cantidad, calidad y regularidad. Dieta equilibrada en la adolescencia

•2-3 raciones diarias del grupo de alimentos: leche o derivados. •2-3 raciones diarias del grupo de alimentos: carne, pescado y huevos. •6 a 10 raciones diarias del grupo de alimentos: legumbres, pan, cereales y derivados, (si no se es activo las raciones recomendadas son de 4 a 6). •2-4 piezas de fruta al día. •3-4 raciones al día de verdura u hortalizas. •Grasas, aceites, sal y azúcar con moderación.

Conviene variar con frecuencia los alimentos que se toman de cada grupo. Comer cantidades adecuadas de cada alimento dependiendo de la edad, peso y actividad física realizada. El desayuno debe aportar la cuarta parte de las calorías que se necesitan para el día. Para ello se recomienda que contenga leche, pan o cereales y fruta natural.

Las chucherías (productos dulces o salados, de formas y sabores diversos) tienen en general un escaso o nulo valor nutricional y muchas calorías, por lo que provocan saciedad e inapetencia. El sustrato dulce de estos productos favorece la caries dental. Así recomendamos que se tomen sólo ocasionalmente.

Los periodos de inapetencia son normales durante el desarrollo, si se siguen estas recomendaciones en general, estarán nutridos adecuadamente.

12

15

Consejos para comprar casa

•Comience por analizar su capacidad de compra, es decir, saber con cuanto dinero cuenta para

comprarla incluyendo el crédito que le podría otorgar un Organismo Nacional de Vivienda u otra

institución financiera. •Ahora busque las opciones que se adapten a su capacidad de compra y además cumplan con sus requerimientos como la ubicación, el número de recámaras y de baños, el tipo de casa que busca

(unifamiliar, dúplex o multifamiliar, que tenga o no jardín y estacionamiento, etc.)

•Póngase en contacto con los vendedores de la casa que le intereso, ya sea que los ubique en

donde se encuentran las viviendas o en las oficinas de venta.

•No deje de visitar todas las opciones que le llamaron la atención y por ningún motivo tome la decisión de compra

en base a una maqueta o folleto. •Platique con el vendedor y no se queda con

ninguna duda, pregunte sobre las características constructivas de la vivienda, el tipo de acabados en los pisos y muros, los muebles adicionales que

pudieran ofrecerle como cocina integral o clóset, si la casa cuenta con estacionamiento fijo, tanque de

gas estacionario, cisterna, etc. •Tenga muy claro el precio total de la vivienda con las

características que le ofrecen, así como las condiciones de pago, el tiempo de entrega y la ubicación exacta de su vivienda dentro

del conjunto habitacional y/o del edificio. 16

Tu Decides Cómo

Quieres Tu Casa

17

20

Consejos para las finanzas

Veamos algunos consejos sobre cómo manejar o mejorar nuestras finanzas personales:

• Planificar las finanzas personales• Buscar siempre la manera de

aumentar ingresos• Buscar siempre la manera de reducir

gastos• Salir de deudas• Hacer un presupuesto personal• Ahorrar• Aprender a invertir• Contratar un seguro• Tener disciplina

22

24

25

26

27

28

Shoes Collection

29

30

Sunglasses

32

Entretenimiento

33

34

35

Hasta la próxima edición