revista comunal marzo

48
Revista Comunal Comunal Buenos Aires marzo de 2011 Año 5 Nº 47 Se inauguró el Estadio Único de La Plata, en medio de un clima tenso por una supuesta candidatura de Scioli a presidente. Por “colectora” Por “colectora” A sólo días del comienzo de clases hay muchas escuelas incendiadas en el conurbano A sólo días del comienzo de clases hay muchas escuelas incendiadas en el conurbano Martín Sabbatella pretende apoyar a Cristina e ir con una lista aparte a gobernador. “Polémica por las listas colectoras” Denuncia del Cjal. Dardo Ottonello “En Varela el municipio usurpa terrenos para construir corsódromo”. Denuncia del Cjal. Dardo Ottonello “En Varela el municipio usurpa terrenos para construir corsódromo”.

Upload: claudio-navarro

Post on 24-Mar-2016

317 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista Comunal marzo 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Comunal Marzo

a

al

530

vlo

rcom

erc

,i

$

Revista

ComunalComunalComunalBuenos Aires marzo de 2011 Año 5 Nº 47

Se inauguró el Estadio Único de La Plata, en medio de un clima tenso por una supuesta candidatura de Scioli a presidente.

Por “colectora”Por “colectora”

A sólo días del comienzo de clases hay muchas escuelas incendiadas en el conurbano

A sólo días del comienzo de clases hay muchas escuelas incendiadas en el conurbano

Martín Sabbatella pretende apoyar a Cristina e ir con una lista aparte a gobernador. “Polémica por las listas colectoras”

Denuncia del Cjal. Dardo Ottonello “En Varela el municipio usurpa terrenos para construir corsódromo”.

Denuncia del Cjal. Dardo Ottonello “En Varela el municipio usurpa terrenos para construir corsódromo”.

Page 2: Revista Comunal Marzo

Fiestas pre-adolescentes

Cumpleaños de 15

Casamientos

eventos en general

Tel: [email protected] Calle España 3250 Fcio. Varela

Horarios de atención10hs a 15 y de 16:30 a 20hs

Fiestas infantiles

Despedidas

Unión Industrial

de Fcio. Varela

Trabajamos

por un futuro

mejor

para todos

Juan de la Cruz Contreras 27Fcio. Varela

tel 4237=0878

Editorial

Claudio Navarro

Llega el Carnaval ¿nos animaremos a la alegría?

“La fatura”

“La alegría no es sólo brasilera”, decía en un tiempo Las murgas barriales igualmente intentaban sobrevivir actuando en Charly con una mirada juzgadora hacia los lugares cerrados en algún club privado o de barrio que se resistía al argentinos desde su canción: “Yo no quiero Volverme olvido, pero era permanentemente hostigadas con denuncia de Tan Loco” y algo de razón tenía, ya que a juzgar por vecinos por ruidos molestos, a esta altura los corsos se habían

nuestra idiosincrasia el argentino es más bien sombrío y tristón. El convertido en verdaderos “antros de perdición” donde la gente se tango… la percanta que se fue… la soledad del gaucho en las juntaba a emborracharse y a pelearse, en varios distritos empezaron estepas de la Pampa, son cosas que venimos mamando desde a prohibirse y lo proscribieron definitivamente. Igualmente, la chicos, como cultura folclórica autóctona. Nuestra triste historia gente, poco tenía que festejar en aquellos tiempos, un peso era un reciente también nos tira bastante abajo, (que entre otras cosas dólar pero gracias a miles y miles de desocupados de las empresas “deberíamos empezar a olvidar más no sea senestesicamente” ya estatales.que no merecen que hallamos perdido la alegría) son un bagaje de No sé si hoy por hoy estamos en condiciones físicas y psíquicas de cosas que aprisionan esa expresión… tal vez, la más primaria y más recuperar nuevamente el derecho a la alegría, lo único cierto es que fundamental de todas… “La Alegría” por medio de una ley impulsada por la actual presidenta Cristina Me acuerdo que cuando era niño la gente disfrutaba en la época de Kirchner el año pasado, se reivindica nuevamente ésta fiesta, carnaval, quien no se acuerda (si es que tiene más de 40 como yo), restituyendo los feriado de carnaval. Los carnavales y los corsos las guerras de agua en los barrios entre vecinos, las pequeñas dejaron de ser un tabú, para pasar a formar parte de la cultura murgas domingueras conformada por los niños del lugar, popular, lugar de donde nunca debían haber salido. Pero no por disfrazados de sus personajes predilectos y los bailes de carnaval este simple decreto la fiesta volverá a ser lo que alguna vez fue y realizados en los clubes donde venían a cantar los artistas de moda solo si la gente la toma como propia le devolverá el brillo de antaño que sólo se los veía en la televisión blanco y negro. “Era otra época” y se podrá despertar al Rey Momo de su descanso eterno acá en la me dirá seguramente un abuelo añorando el pasado; y seguro que Argentina. Es por eso, que reivindico a pesar de la mofa que tiene razón y yo agregaría que mucho más inocente también, pero antecede a esta nota, la actitud del intendente de Quilmes Barba no por eso imposible de recuperar. Gutiérrez de ponerse al frente de este cambio, como señalando el

camino a tomar a su distrito.Fue allá por el año 1976 que se abolió los feriados de carnaval, también en ese año se empezaron a prohibir toda reunión social La fiesta de carnaval va a comenzar ¿Nos animaremos a la alegría que se hiciera sin permiso, luego el toque de queda y las noches una vez más los argentinos?más oscuras de la historia argentina, lentamente los corsos como así “Gloria a Dios en las alturas, recogieron las basuras, de mi calle, también la alegría de la gente en las calles empezaron a desaparecer, ayer a oscuras y hoy sembrada de bombillas”ya entrado los años 90 los corsos era algo tan extinto como las ideologías políticas y los dinosaurios.

Barba Gutiérrez Intendente de Quilmes forma parte de una murga en su distritoBarba Gutiérrez Intendente de Quilmes forma parte de una murga en su distrito

“Sin Vergüenza”“Sin Vergüenza”

Page 3: Revista Comunal Marzo

Fiestas pre-adolescentes

Cumpleaños de 15

Casamientos

eventos en general

Tel: [email protected] Calle España 3250 Fcio. Varela

Horarios de atención10hs a 15 y de 16:30 a 20hs

Fiestas infantiles

Despedidas

Unión Industrial

de Fcio. Varela

Trabajamos

por un futuro

mejor

para todos

Juan de la Cruz Contreras 27Fcio. Varela

tel 4237=0878

Editorial

Claudio Navarro

Llega el Carnaval ¿nos animaremos a la alegría?

“La fatura”

“La alegría no es sólo brasilera”, decía en un tiempo Las murgas barriales igualmente intentaban sobrevivir actuando en Charly con una mirada juzgadora hacia los lugares cerrados en algún club privado o de barrio que se resistía al argentinos desde su canción: “Yo no quiero Volverme olvido, pero era permanentemente hostigadas con denuncia de Tan Loco” y algo de razón tenía, ya que a juzgar por vecinos por ruidos molestos, a esta altura los corsos se habían

nuestra idiosincrasia el argentino es más bien sombrío y tristón. El convertido en verdaderos “antros de perdición” donde la gente se tango… la percanta que se fue… la soledad del gaucho en las juntaba a emborracharse y a pelearse, en varios distritos empezaron estepas de la Pampa, son cosas que venimos mamando desde a prohibirse y lo proscribieron definitivamente. Igualmente, la chicos, como cultura folclórica autóctona. Nuestra triste historia gente, poco tenía que festejar en aquellos tiempos, un peso era un reciente también nos tira bastante abajo, (que entre otras cosas dólar pero gracias a miles y miles de desocupados de las empresas “deberíamos empezar a olvidar más no sea senestesicamente” ya estatales.que no merecen que hallamos perdido la alegría) son un bagaje de No sé si hoy por hoy estamos en condiciones físicas y psíquicas de cosas que aprisionan esa expresión… tal vez, la más primaria y más recuperar nuevamente el derecho a la alegría, lo único cierto es que fundamental de todas… “La Alegría” por medio de una ley impulsada por la actual presidenta Cristina Me acuerdo que cuando era niño la gente disfrutaba en la época de Kirchner el año pasado, se reivindica nuevamente ésta fiesta, carnaval, quien no se acuerda (si es que tiene más de 40 como yo), restituyendo los feriado de carnaval. Los carnavales y los corsos las guerras de agua en los barrios entre vecinos, las pequeñas dejaron de ser un tabú, para pasar a formar parte de la cultura murgas domingueras conformada por los niños del lugar, popular, lugar de donde nunca debían haber salido. Pero no por disfrazados de sus personajes predilectos y los bailes de carnaval este simple decreto la fiesta volverá a ser lo que alguna vez fue y realizados en los clubes donde venían a cantar los artistas de moda solo si la gente la toma como propia le devolverá el brillo de antaño que sólo se los veía en la televisión blanco y negro. “Era otra época” y se podrá despertar al Rey Momo de su descanso eterno acá en la me dirá seguramente un abuelo añorando el pasado; y seguro que Argentina. Es por eso, que reivindico a pesar de la mofa que tiene razón y yo agregaría que mucho más inocente también, pero antecede a esta nota, la actitud del intendente de Quilmes Barba no por eso imposible de recuperar. Gutiérrez de ponerse al frente de este cambio, como señalando el

camino a tomar a su distrito.Fue allá por el año 1976 que se abolió los feriados de carnaval, también en ese año se empezaron a prohibir toda reunión social La fiesta de carnaval va a comenzar ¿Nos animaremos a la alegría que se hiciera sin permiso, luego el toque de queda y las noches una vez más los argentinos?más oscuras de la historia argentina, lentamente los corsos como así “Gloria a Dios en las alturas, recogieron las basuras, de mi calle, también la alegría de la gente en las calles empezaron a desaparecer, ayer a oscuras y hoy sembrada de bombillas”ya entrado los años 90 los corsos era algo tan extinto como las ideologías políticas y los dinosaurios.

Barba Gutiérrez Intendente de Quilmes forma parte de una murga en su distritoBarba Gutiérrez Intendente de Quilmes forma parte de una murga en su distrito

“Sin Vergüenza”“Sin Vergüenza”

Page 4: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/3COMUNAL/3

El Plan "Carne para Todos" es un hecho.

COMUNAL Revista

StaffStaff

Director/Propietario

Marcelo Claudio Navarro

Jefe de Redacción

María Angeles Molina

Colaboradores con sus notas

Rubén J. Blohg, Julio Jorge

Faraoni, Nadia Pérez, Raúl Cacán.

Jefe de Diseño

Andrés Kuhanoff

Fotografías

Puchi Caravajal

Juan Keheyan

Producción Periodística

Myrian Fontana

Humor y variedades

Ivan Navarro - Nazareno Navarro

Redacción:

Bolivia 3263 - Florencio Varela

Pcia. de Buenos Aires - Argentina

CP 1888 Tel/Fax 4237-8147

email:[email protected]

Portalweb www.revistacomunal.com

Legales

Dr. Ángel Rodríguez

Importante

Todos los miembros participantesde esta revista realizan sus tareas

totalmente ad honoren y sus opiniones y pensamientos no son necesariamente

compartidas por el director.

Marzo de 2011

Varela cumplió 120 años, todos los festejos

Festival popular en Berazategui

con la actuación de Víctor Heredia

Decisión 201:1 la lucha por la vicegobernación

Por qué la feria La Salada tendrá que mudarse

Informe exclusivo

Sumario 47

La tapa

SeccionesDe no Creer (historia impactantes)------------------------- 35

Comentarios al margen------------------------------------------ 37

Ramos Generales-------------------------------------------------- 38

Pequeño Formato-------------------------------------------------- 42

Ya es Historia ------------------------------------------------------- 41Foto montaje: Sabbatella hace dedo para ir por colectora a la

gobernación

Primera revista especializada en gestión municipal y política del conurbano bonaerense

36

8

18

20

Page 5: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/3COMUNAL/3

El Plan "Carne para Todos" es un hecho.

COMUNAL Revista

StaffStaff

Director/Propietario

Marcelo Claudio Navarro

Jefe de Redacción

María Angeles Molina

Colaboradores con sus notas

Rubén J. Blohg, Julio Jorge

Faraoni, Nadia Pérez, Raúl Cacán.

Jefe de Diseño

Andrés Kuhanoff

Fotografías

Puchi Caravajal

Juan Keheyan

Producción Periodística

Myrian Fontana

Humor y variedades

Ivan Navarro - Nazareno Navarro

Redacción:

Bolivia 3263 - Florencio Varela

Pcia. de Buenos Aires - Argentina

CP 1888 Tel/Fax 4237-8147

email:[email protected]

Portalweb www.revistacomunal.com

Legales

Dr. Ángel Rodríguez

Importante

Todos los miembros participantesde esta revista realizan sus tareas

totalmente ad honoren y sus opiniones y pensamientos no son necesariamente

compartidas por el director.

Marzo de 2011

Varela cumplió 120 años, todos los festejos

Festival popular en Berazategui

con la actuación de Víctor Heredia

Decisión 201:1 la lucha por la vicegobernación

Por qué la feria La Salada tendrá que mudarse

Informe exclusivo

Sumario 47

La tapa

SeccionesDe no Creer (historia impactantes)------------------------- 35

Comentarios al margen------------------------------------------ 37

Ramos Generales-------------------------------------------------- 38

Pequeño Formato-------------------------------------------------- 42

Ya es Historia ------------------------------------------------------- 41Foto montaje: Sabbatella hace dedo para ir por colectora a la

gobernación

Primera revista especializada en gestión municipal y política del conurbano bonaerense

36

8

18

20

Page 6: Revista Comunal Marzo

6/COMUNAL6/COMUNAL COMUNAL/7COMUNAL/7

Trabajo esclavo en Argentinaobtener reintegros de un porcentaje de los e existió, desde que existe la tarea de la

derechos de exportación practicados en cosecha. Quién no tuvo un padre o un

las operaciones de comercialización de abuelo que contara sus “hazañas de

granos, así como también la obtención de joven”, como peón golondrina y la

alícuotas diferenciales sobre los mismos. condiciones en que se viva no era muy

diferente a las de hoy día. Lo que pasa es También se les quitaron los beneficios del que para aquel tiempo casi era normal y “Certificado de No Retención del la gente estaba acostumbrada al water y Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, por al catre. Hoy el mundo a avanzado pero lo tanto volverán a estar incluidos en los las condiciones laborales de esto peones Regímenes de Retención del impuesto y no y en buena hora que se denuncie más se suspendieron las solicitudes de De esta manera el “agronegocio” no sea por una conveniencia política “Transferencia de Saldo de Libre transfiere a los trabajadores el riesgo coyuntural. Esto (a pesar de los que Disponibilidad”, con lo cual no podrán correspondiente a quien invierte el dicen muchos va en desmedro de los trasladar los valores a terceros.capital, mediante el aprovechamiento de peones por que no lo llamarán más) una serie de factores: la falta de otras Paralelamente, quedaron denegadas las traerá muchos beneficios porque a la oportunidades laborales en la región a solicitudes de “Certificado de Crédito Fiscal” siembra hay que seguir levantándola y es causa de la expansión de la frontera previstos en los regímenes de promoción sumamente necesario la mano de obra agr íco la de monocul t i vos para industrial y minería. También se suspenden del hombre de campo, pero en esta exportación, determinada a su vez por la las inscripciones del “Registro de materia se tendrá que avanzar y apropiación sus territorios campesinos y Combustibles”, por que lo que dejarán de evolucionar tanto en pensamiento como la absoluta ausencia de un sindicato que gozar de los beneficios previstos por la en infraestructura, para considerar a los defienda. norma.estos trabajadores como lo que son: Recientemente, la AFIP amplió las Finalmente, la Aduana procedió a retirarles “ s e r e s h u m a n o q u e m e r e c e n sanciones a las empresas denunciadas todas las herramientas de facilitación como condiciones dignas de convivencia”.por trabajo ilegal y esclavo, encargadas de el “Canal Verde” y el “Plazo Extendido para

contratar empleados rurales que vivían en el Pago condiciones infrahumanas. d e

DerechAdemás de quitarle la Aduana os”Domiciliaria a Pioneer de DuPont, la

AFIP excluyó a las empresas de todos los S i n beneficios que se le brindan a las firmas embargque cumplen con sus obligaciones o, cabe impositivas, aduaneras y de recursos de la señalar Seguridad Social. q u e

todo lo En consecuencia, ya no podrán actuar q u e como proveedores del Estado, ya que se hoy se les rechazaron sus “Certificados Fiscales denuncpara Contratar”.i a Además, fueron suspendidas del siempr“Registro Fiscal de Operadores de

Granos”, mecanismo que permite

a explotación de casillas de chapa sin aislante

t r a b a j a d o r e s térmico ni protección contra

rurales por parte alimañas e insectos; sin baños, sin Ld e t r a n s n a c i o n a l e s electricidad y sin agua potable.

semilleras desnuda el Tras la detección de casos de circuito de inequidad del explotación de mano de obra en “ a g r o n e g o c i o ” . condiciones de servidumbre en Trabajadores rurales d i s t in tos emprendimientos hacinados en casillas de agrícolas de la provincia de chapa sin condiciones Buenos Aires, las miradas mínimas de salubridad. recayeron sobre el titular de la

Cientos de publicaciones Unión Argentina de Trabajadores

dieron cuenta en las Rurales y Estibadores (UATRE),

últimas semanas sobre las gremio que conduce Gerónimo AFIP, Ricardo Echegaray, se descubrió una condiciones laborales de trabajadores Venegas, alineado junto al ex presidente planificación laboral nociva de grupos rurales, contratados para el “desflore del argentino Eduardo Duhalde, opositor al económicos multinacionales. “El trabajo maíz”, lindantes con el trabajo esclavo. actual gobierno de Cristina Fernández.prestado en las condiciones que La contratación fue realizada por El dirigente afirmó que el gremio viene detectamos es ilegal. Pero si el trabajo es empresas transnacionales productoras haciendo operativos para detectar trabajo prestado en condiciones infrahumanas, de semillas -Pioneer de DuPont, Nidera, “en negro” en distintas empresas del país, a como las que detectamos, estamos Status Ager, y Southern Seeds la vez que señaló que “nosotros no tenemos hablando de esclavitud, que en el siglo XXI Production- a través de servicios de que aclarar nada de lo que venimos no podemos permitir que ocurra”, señaló el firmas de contratación de personal, haciendo desde hace años”.funcionario.logística y supervisión de trabajos de De esta forma, Venegas se refirió a las Por su parte, el director de Recursos de la campo, como SMW Agro, Adecco denuncias y operativos realizados por el Seguridad Social de la AFIP, Carlos Specialities y Manpower. Ministerio de Trabajo de la Nación y la Sánchez, evaluó que “las empresas que En diversos operativos realizados por el provincia de Buenos Aires, donde se tercerizan a sus trabajadores deberían M i n i s t e r i o d e T r a b a j o y l a detectaron cientos de casos de trabajadores controlar que los empleados que prestan Administración Federal de Ingresos rurales –entre ellos menores de edad– servicios lo hagan en las condiciones Públicos (AFIP) en las provincias de cumpliendo sus tareas “en condiciones de establecidas por la ley. De lo contrario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires pudo explotación y servidumbre” por parte de estamos frente a un ardid para eludir las constatarse contrataciones de personal distintas empresas.verdaderas responsabilidades como no declaradas –denominados “en empleadores”. Los relatos de los trabajadores rurales negro”- y trabajo infantil en condiciones temporarios son contundentes: “Ni Los trabajadores rurales eran forzados a infrahumanas. Según el titular de la siquiera sabemos cuánto nos van a pagar la vivir en condiciones de hacinamiento en

hora”. “Ni siquiera sabemos cuántos

días vamos a trabajar”. “Ni siquiera

sabemos cuándo vamos a volver”.

“Cuando alguien se quejó, castigaron a

toda la cuadrilla”.

Page 7: Revista Comunal Marzo

6/COMUNAL6/COMUNAL COMUNAL/7COMUNAL/7

Trabajo esclavo en Argentinaobtener reintegros de un porcentaje de los e existió, desde que existe la tarea de la

derechos de exportación practicados en cosecha. Quién no tuvo un padre o un

las operaciones de comercialización de abuelo que contara sus “hazañas de

granos, así como también la obtención de joven”, como peón golondrina y la

alícuotas diferenciales sobre los mismos. condiciones en que se viva no era muy

diferente a las de hoy día. Lo que pasa es También se les quitaron los beneficios del que para aquel tiempo casi era normal y “Certificado de No Retención del la gente estaba acostumbrada al water y Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, por al catre. Hoy el mundo a avanzado pero lo tanto volverán a estar incluidos en los las condiciones laborales de esto peones Regímenes de Retención del impuesto y no y en buena hora que se denuncie más se suspendieron las solicitudes de De esta manera el “agronegocio” no sea por una conveniencia política “Transferencia de Saldo de Libre transfiere a los trabajadores el riesgo coyuntural. Esto (a pesar de los que Disponibilidad”, con lo cual no podrán correspondiente a quien invierte el dicen muchos va en desmedro de los trasladar los valores a terceros.capital, mediante el aprovechamiento de peones por que no lo llamarán más) una serie de factores: la falta de otras Paralelamente, quedaron denegadas las traerá muchos beneficios porque a la oportunidades laborales en la región a solicitudes de “Certificado de Crédito Fiscal” siembra hay que seguir levantándola y es causa de la expansión de la frontera previstos en los regímenes de promoción sumamente necesario la mano de obra agr íco la de monocul t i vos para industrial y minería. También se suspenden del hombre de campo, pero en esta exportación, determinada a su vez por la las inscripciones del “Registro de materia se tendrá que avanzar y apropiación sus territorios campesinos y Combustibles”, por que lo que dejarán de evolucionar tanto en pensamiento como la absoluta ausencia de un sindicato que gozar de los beneficios previstos por la en infraestructura, para considerar a los defienda. norma.estos trabajadores como lo que son: Recientemente, la AFIP amplió las Finalmente, la Aduana procedió a retirarles “ s e r e s h u m a n o q u e m e r e c e n sanciones a las empresas denunciadas todas las herramientas de facilitación como condiciones dignas de convivencia”.por trabajo ilegal y esclavo, encargadas de el “Canal Verde” y el “Plazo Extendido para

contratar empleados rurales que vivían en el Pago condiciones infrahumanas. d e

DerechAdemás de quitarle la Aduana os”Domiciliaria a Pioneer de DuPont, la

AFIP excluyó a las empresas de todos los S i n beneficios que se le brindan a las firmas embargque cumplen con sus obligaciones o, cabe impositivas, aduaneras y de recursos de la señalar Seguridad Social. q u e

todo lo En consecuencia, ya no podrán actuar q u e como proveedores del Estado, ya que se hoy se les rechazaron sus “Certificados Fiscales denuncpara Contratar”.i a Además, fueron suspendidas del siempr“Registro Fiscal de Operadores de

Granos”, mecanismo que permite

a explotación de casillas de chapa sin aislante

t r a b a j a d o r e s térmico ni protección contra

rurales por parte alimañas e insectos; sin baños, sin Ld e t r a n s n a c i o n a l e s electricidad y sin agua potable.

semilleras desnuda el Tras la detección de casos de circuito de inequidad del explotación de mano de obra en “ a g r o n e g o c i o ” . condiciones de servidumbre en Trabajadores rurales d i s t in tos emprendimientos hacinados en casillas de agrícolas de la provincia de chapa sin condiciones Buenos Aires, las miradas mínimas de salubridad. recayeron sobre el titular de la

Cientos de publicaciones Unión Argentina de Trabajadores

dieron cuenta en las Rurales y Estibadores (UATRE),

últimas semanas sobre las gremio que conduce Gerónimo AFIP, Ricardo Echegaray, se descubrió una condiciones laborales de trabajadores Venegas, alineado junto al ex presidente planificación laboral nociva de grupos rurales, contratados para el “desflore del argentino Eduardo Duhalde, opositor al económicos multinacionales. “El trabajo maíz”, lindantes con el trabajo esclavo. actual gobierno de Cristina Fernández.prestado en las condiciones que La contratación fue realizada por El dirigente afirmó que el gremio viene detectamos es ilegal. Pero si el trabajo es empresas transnacionales productoras haciendo operativos para detectar trabajo prestado en condiciones infrahumanas, de semillas -Pioneer de DuPont, Nidera, “en negro” en distintas empresas del país, a como las que detectamos, estamos Status Ager, y Southern Seeds la vez que señaló que “nosotros no tenemos hablando de esclavitud, que en el siglo XXI Production- a través de servicios de que aclarar nada de lo que venimos no podemos permitir que ocurra”, señaló el firmas de contratación de personal, haciendo desde hace años”.funcionario.logística y supervisión de trabajos de De esta forma, Venegas se refirió a las Por su parte, el director de Recursos de la campo, como SMW Agro, Adecco denuncias y operativos realizados por el Seguridad Social de la AFIP, Carlos Specialities y Manpower. Ministerio de Trabajo de la Nación y la Sánchez, evaluó que “las empresas que En diversos operativos realizados por el provincia de Buenos Aires, donde se tercerizan a sus trabajadores deberían M i n i s t e r i o d e T r a b a j o y l a detectaron cientos de casos de trabajadores controlar que los empleados que prestan Administración Federal de Ingresos rurales –entre ellos menores de edad– servicios lo hagan en las condiciones Públicos (AFIP) en las provincias de cumpliendo sus tareas “en condiciones de establecidas por la ley. De lo contrario, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires pudo explotación y servidumbre” por parte de estamos frente a un ardid para eludir las constatarse contrataciones de personal distintas empresas.verdaderas responsabilidades como no declaradas –denominados “en empleadores”. Los relatos de los trabajadores rurales negro”- y trabajo infantil en condiciones temporarios son contundentes: “Ni Los trabajadores rurales eran forzados a infrahumanas. Según el titular de la siquiera sabemos cuánto nos van a pagar la vivir en condiciones de hacinamiento en

hora”. “Ni siquiera sabemos cuántos

días vamos a trabajar”. “Ni siquiera

sabemos cuándo vamos a volver”.

“Cuando alguien se quejó, castigaron a

toda la cuadrilla”.

Page 8: Revista Comunal Marzo

rFlo encio Varela COMUNAL/9COMUNAL/98/COMUNAL8/COMUNAL rFlo encio Varela

Scioli entregó escrituras en VarelaScioli entregó escrituras en VarelaLa Municipalidad de Florencio Varela informa que a partir del 31 de enero se pueden solicitar turnos para sacar la licencia de conducir, a través de la Línea Gratuita de Atención al Vecino 0 800 999 1234, de lunes a viernes de 7 a 20 horas, o bien, por medio de la página web www.florenciovarela.gov.ar.

Con el objetivo de ahorrar tiempo de espera y facilitar los trámites de acceso a los carnets de conducir, se implementa este sistema por medio del cual los interesados solicitan un turno y luego, desde el municipio, se les confirma el día y el horario en el que deben acudir.

Es importante destacar que la renovación de la licencia de conducir se puede iniciar hasta 30 (treinta) días antes del vencimiento, o hasta 3 (tres) meses después de vencida; sino deberá realizar nuevamente el trámite como si fuera una licencia de conducir original.

a celebración comenzó el 29 de enero con el tradicional desfile de gauchos por la Av. San Martín venidos de L

distintos puntos de la Pcia. de Buenos Aires, El día 30 toda la atención se concentró en el peñón del distrito, el Monumento a la Bandera que es el más antiguo de la República Argentina. Allí el intendente Julio Pereyra alentó a sus vecinos a “pensar, todos juntos, el distrito que viene, para alcanzar las metas que todavía faltan lograr”. Ante diversas instituciones

33 familias, (de la Escribanía 8 General 625- y de la Subsecretaría Social de Tierras -208-) que se suman a las 70 mil que ya recibieron escrituras en la Provincia, sostuvo que “estos vecinos ahora dejan atrás la angustia y la incertidumbre de no saber qué va a pasar”. Asimismo consideró que “esto no es un hecho aislado, está acompañado por todos los cambios que se están llevando adelante en los barrios de Florencio Estuvieron presentes también los Varela”, y agradeció la presencia de los subsecretarios Carlos Cervellini (Justicia) diputados nacionales Carlos Kunkel y y Pablo Gualchi (Tierras); el escribano Graciela Giannettasio, y los senadores general de Gobierno, Ramón Sofanor provinciales Cristina Fioravanti y Roberto González Fernández y autoridades locales Ravale “que nos acompañan en este “Hoy nos juntamos, todos nosotros los trabajo en equipo”. que sabemos lo que son las necesidades de Previamente, el intendente Julio Pereyra, una sociedad que empezó a ser enumeró las obras de agua y cloaca que se considerada a partir del 2003. Todo se realizaron durante la gestión de Scioli y revirtió desde ese momento y volvimos a que permitieron universalizar estos tener esperanza gracias a Néstor Kirchner: servicios, y otros importantes trabajos de un hombre que luchó por los derechos de remodelación de edificios públicos y los que más necesitan”, destacó el entrega de equipamientos fundamentales intendente de Florencio Varelapara el desarrollo local.

Desde el mes de febrero las diferentes dependencias municipales de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, se trasladaron al edificio de Avenida 12 de Octubre 363, entre Florida y Mainini, del barrio Villa Vatteone.

De esta manera, el despacho de la Secretaría, la dirección de Medicina Preventiva, Planificación Operativa, Libreta Sanitaria, Recursos Humanos, Salud Mental, Comunicación, Departamento de Contable, la dirección de Gestión y Coordinación de Programas y la recepción de llamadas del Servicio de Urgencias Médicas (SUME), funcionan en el renovado edificio donde también se prevé la apertura de consultorios para distintas especialidades de atención primaria.

Cabe destacar que la atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, y los teléfonos del lugar son: 4287-3160/ 3439/ 3799/ 4283.

representativas de la comunidad varelenses, el Jefe Comunal instó a “soñar en grande, con utopías transformadoras para alcanzar el distrito que nos merecemos”.señaló además “todo lo hecho hasta ahora, debe servirnos para ir por todo lo que nos falta lograr a los varelenses”. “Podemos ser mejores y más felices, en un país más inclusivo, más seguro y con una riqueza mejor distribuida”. “Al término del acto, se realizó una Misa en la Parroquia San Juan Bautista, la cual estuvo a cargo del diácono Jorge Laczuk. En el

tempo se recordó a quienes forjaron la creación.Las actividades por el aniversario del distrito culminaron en el Museo Municipal, donde se inauguró la muestra “historias en papel”, que consiste en una exposición de los documentos pertenecientes al Archivo Histórico Municipal, con todas las actividades desarrolladas durante el mes de Enero, a lo largo de los últimos 120 años.En el mismo acto, se hizo la presentación de la tecnicatura superior en administración de documentos y archivos que el municipio brindará de manera gratuita durante el ciclo lectivo 2011

Cabe destacar la excelente sesión que sacó el diario Clarín sobre los 120 años de Fcio. Varela, la mima estuvo referida a la historia y a su preservación. En su página principal se pudo leer senda notas realizadas a Ángel Basta como historiador y a Claudio Navarro preservador y coleccionista de la historia local, allí nuestro director pudo contar todo el arduo trabajo que realizó por preservar la historia del lugar con su Asociación Histórica Varelense, cosa que fue muy bien destacada y señalada por el periodista Nicolás Pawlusiak en su sección zonal. Se pudo leer y ver fotos de la historia local remitidas por el coleccionista e historiador Navarro como así también disfrutar de la historias de don Ángel Basta.

El Gran Diario Argentino y los 120 años de Varela

Se entregan turnos por licencias por teléfono

Nuevo lugar para la Sec. de Salud

e realizó artistas locales de talleres municipales, Antonio Tarragó Ros, “Los Charros”, “Grupo Aventura”, los “Manseros Santiagueños”, y Virginia Su n

evento cultural Blues.que reunió a El intendente Pereyra siguió el mensaje presidencial acompañado i m p o r t a n t e s de su señora esposa, la doctora Natalia Salas y su hijo Mateo; la artistas en el senadora provincia l escenario que Cristina Fioramonti; la se montó en la directora nacional de

cancha del fortín Residuos Peligrosos, “La Tropilla”, desde donde se siguió el acto de conclusión de las obras Beatriz Domingorena; el de la represa Yaciretá, que encabezó la presidenta Cristina presidente del Concejo Fernández de Kirchner y su par de Paraguay, Fernando Lugo; y Del iberante, Héctor donde se recordó el natalicio de Néstor Kirchner. Salatino; y funcionarios

En Florencio Varela, la jornada se hizo con entrada libre y gratuita. municipales.Fue animada por el conductor televisivo “Tota” Santillán. Y actuaron

Festival por Yaciretá en Varela

Desde la comuna local se informó que comenzaron las obras de pavimentación de un nuevo acceso al Jardín de Infantes 924, del barrio Villa Mónica Nueva.

La mencionada obra, con una inversión de $450.000, comenzó con el desmonte y entoscado que comprenden las 3 cuadras de la calle Río Caraguatá entre Río Turbio y Picheuta.

La obra está enmarcada en el convenio de las 177 cuadras del Plan Accesos a Escuelas, que firmó el intendente Julio Pereyra con la presidencia de la Nación.

Se pavimentan acceso a escuelas

Varela cumplió 120 años

Se abrirá la inscripción para la Tecnicatura Superior en Administración de Documentos y Archivos, la semana del 28 de febrero al 4 de marzo del corriente, de 10 a 14 horas, en el Museo de Artes Visuales e Histórico – 25 de Mayo y Chacabuco-.

La inscripción es personal y obligatoria, y los requisitos son traer: fotocopia del DNI, el título secundario original y una fotocopia y una foto 4 x 4. Luego, en el lugar deberán completar un formulario.

La carrera terciaria semipresencial consta de 3 años, de los cuales cada uno se cursará 3 semanas en un aula del museo, considerando el espacio municipal como un anexo del Instituto Superior de Formación Docente N º 8. El resto de la cursada, se hará de forma virtual.

Tecnicatura en Administración de Archivos

Page 9: Revista Comunal Marzo

Flor nc lae io Vare COMUNAL/9COMUNAL/98/COMUNAL8/COMUNAL Flor nc o a lae i V re

Scioli entregó escrituras en VarelaScioli entregó escrituras en VarelaLa Municipalidad de Florencio Varela informa que a partir del 31 de enero se pueden solicitar turnos para sacar la licencia de conducir, a través de la Línea Gratuita de Atención al Vecino 0 800 999 1234, de lunes a viernes de 7 a 20 horas, o bien, por medio de la página web www.florenciovarela.gov.ar.

Con el objetivo de ahorrar tiempo de espera y facilitar los trámites de acceso a los carnets de conducir, se implementa este sistema por medio del cual los interesados solicitan un turno y luego, desde el municipio, se les confirma el día y el horario en el que deben acudir.

Es importante destacar que la renovación de la licencia de conducir se puede iniciar hasta 30 (treinta) días antes del vencimiento, o hasta 3 (tres) meses después de vencida; sino deberá realizar nuevamente el trámite como si fuera una licencia de conducir original.

a celebración comenzó el 29 de enero con el tradicional desfile de gauchos por la Av. San Martín venidos de L

distintos puntos de la Pcia. de Buenos Aires, El día 30 toda la atención se concentró en el peñón del distrito, el Monumento a la Bandera que es el más antiguo de la República Argentina. Allí el intendente Julio Pereyra alentó a sus vecinos a “pensar, todos juntos, el distrito que viene, para alcanzar las metas que todavía faltan lograr”. Ante diversas instituciones

33 familias, (de la Escribanía 8 General 625- y de la Subsecretaría Social de Tierras -208-) que se suman a las 70 mil que ya recibieron escrituras en la Provincia, sostuvo que “estos vecinos ahora dejan atrás la angustia y la incertidumbre de no saber qué va a pasar”. Asimismo consideró que “esto no es un hecho aislado, está acompañado por todos los cambios que se están llevando adelante en los barrios de Florencio Estuvieron presentes también los Varela”, y agradeció la presencia de los subsecretarios Carlos Cervellini (Justicia) diputados nacionales Carlos Kunkel y y Pablo Gualchi (Tierras); el escribano Graciela Giannettasio, y los senadores general de Gobierno, Ramón Sofanor provinciales Cristina Fioravanti y Roberto González Fernández y autoridades locales Ravale “que nos acompañan en este “Hoy nos juntamos, todos nosotros los trabajo en equipo”. que sabemos lo que son las necesidades de Previamente, el intendente Julio Pereyra, una sociedad que empezó a ser enumeró las obras de agua y cloaca que se considerada a partir del 2003. Todo se realizaron durante la gestión de Scioli y revirtió desde ese momento y volvimos a que permitieron universalizar estos tener esperanza gracias a Néstor Kirchner: servicios, y otros importantes trabajos de un hombre que luchó por los derechos de remodelación de edificios públicos y los que más necesitan”, destacó el entrega de equipamientos fundamentales intendente de Florencio Varelapara el desarrollo local.

Desde el mes de febrero las diferentes dependencias municipales de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, se trasladaron al edificio de Avenida 12 de Octubre 363, entre Florida y Mainini, del barrio Villa Vatteone.

De esta manera, el despacho de la Secretaría, la dirección de Medicina Preventiva, Planificación Operativa, Libreta Sanitaria, Recursos Humanos, Salud Mental, Comunicación, Departamento de Contable, la dirección de Gestión y Coordinación de Programas y la recepción de llamadas del Servicio de Urgencias Médicas (SUME), funcionan en el renovado edificio donde también se prevé la apertura de consultorios para distintas especialidades de atención primaria.

Cabe destacar que la atención al público es de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas, y los teléfonos del lugar son: 4287-3160/ 3439/ 3799/ 4283.

representativas de la comunidad varelenses, el Jefe Comunal instó a “soñar en grande, con utopías transformadoras para alcanzar el distrito que nos merecemos”.señaló además “todo lo hecho hasta ahora, debe servirnos para ir por todo lo que nos falta lograr a los varelenses”. “Podemos ser mejores y más felices, en un país más inclusivo, más seguro y con una riqueza mejor distribuida”. “Al término del acto, se realizó una Misa en la Parroquia San Juan Bautista, la cual estuvo a cargo del diácono Jorge Laczuk. En el

tempo se recordó a quienes forjaron la creación.Las actividades por el aniversario del distrito culminaron en el Museo Municipal, donde se inauguró la muestra “historias en papel”, que consiste en una exposición de los documentos pertenecientes al Archivo Histórico Municipal, con todas las actividades desarrolladas durante el mes de Enero, a lo largo de los últimos 120 años.En el mismo acto, se hizo la presentación de la tecnicatura superior en administración de documentos y archivos que el municipio brindará de manera gratuita durante el ciclo lectivo 2011

Cabe destacar la excelente sesión que sacó el diario Clarín sobre los 120 años de Fcio. Varela, la mima estuvo referida a la historia y a su preservación. En su página principal se pudo leer senda notas realizadas a Ángel Basta como historiador y a Claudio Navarro preservador y coleccionista de la historia local, allí nuestro director pudo contar todo el arduo trabajo que realizó por preservar la historia del lugar con su Asociación Histórica Varelense, cosa que fue muy bien destacada y señalada por el periodista Nicolás Pawlusiak en su sección zonal. Se pudo leer y ver fotos de la historia local remitidas por el coleccionista e historiador Navarro como así también disfrutar de la historias de don Ángel Basta.

El Gran Diario Argentino y los 120 años de Varela

Se entregan turnos por licencias por teléfono

Nuevo lugar para la Sec. de Salud

e realizó artistas locales de talleres municipales, Antonio Tarragó Ros, “Los Charros”, “Grupo Aventura”, los “Manseros Santiagueños”, y Virginia Su n

evento cultural Blues.que reunió a El intendente Pereyra siguió el mensaje presidencial acompañado i m p o r t a n t e s de su señora esposa, la doctora Natalia Salas y su hijo Mateo; la artistas en el senadora provincia l escenario que Cristina Fioramonti; la se montó en la directora nacional de

cancha del fortín Residuos Peligrosos, “La Tropilla”, desde donde se siguió el acto de conclusión de las obras Beatriz Domingorena; el de la represa Yaciretá, que encabezó la presidenta Cristina presidente del Concejo Fernández de Kirchner y su par de Paraguay, Fernando Lugo; y Del iberante, Héctor donde se recordó el natalicio de Néstor Kirchner. Salatino; y funcionarios

En Florencio Varela, la jornada se hizo con entrada libre y gratuita. municipales.Fue animada por el conductor televisivo “Tota” Santillán. Y actuaron

Festival por Yaciretá en Varela

Desde la comuna local se informó que comenzaron las obras de pavimentación de un nuevo acceso al Jardín de Infantes 924, del barrio Villa Mónica Nueva.

La mencionada obra, con una inversión de $450.000, comenzó con el desmonte y entoscado que comprenden las 3 cuadras de la calle Río Caraguatá entre Río Turbio y Picheuta.

La obra está enmarcada en el convenio de las 177 cuadras del Plan Accesos a Escuelas, que firmó el intendente Julio Pereyra con la presidencia de la Nación.

Se pavimentan acceso a escuelas

Varela cumplió 120 años

Se abrirá la inscripción para la Tecnicatura Superior en Administración de Documentos y Archivos, la semana del 28 de febrero al 4 de marzo del corriente, de 10 a 14 horas, en el Museo de Artes Visuales e Histórico – 25 de Mayo y Chacabuco-.

La inscripción es personal y obligatoria, y los requisitos son traer: fotocopia del DNI, el título secundario original y una fotocopia y una foto 4 x 4. Luego, en el lugar deberán completar un formulario.

La carrera terciaria semipresencial consta de 3 años, de los cuales cada uno se cursará 3 semanas en un aula del museo, considerando el espacio municipal como un anexo del Instituto Superior de Formación Docente N º 8. El resto de la cursada, se hará de forma virtual.

Tecnicatura en Administración de Archivos

Page 10: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/11COMUNAL/1110/COMUNAL10/COMUNAL

F h

BEBES

NIÑOS

DAMAS

CABALLEROS

FLORIDA 336

F. VARELA

BS. AS.

TEL:4255-3266

rFlo encio Varela

Alumnos de cultura filman película

a información es muy clara y nos llena Obra Pública Patrimonial”, esta vez de alegría: “El intendente Pereyra pareciera que sí la ayuda iba a llegar, el L

recibió un subsidio otorgado por el mismo intendente firmó los primeros gobernador Daniel Scioli para dar inicio a las convenios por un monto de 10 millones obras del Centro de Producción Cultural de pesos el día 25 de marzo de 2009 como (CPC), que se va a radicar en el barrio Los presidente de la FAM. En el parte de Tronquitos”. EL mismo gobernador destacó prensa se decía que “Los primeros ese día que “la cultura y el deporte son áreas proyectos a ejecutarse, incluyen tareas de que demuestran que el Estado está llegando embellecimiento y restauración en el donde nunca antes había llegado”. “Como parque municipal General San Martín, de

Con leyendas. Realmente tendrían que hablábamos con Pereyra y (Alberto) Alberti; en la plaza San Martín de Azul; en la darnos vergüenza como varelenses verlo Descalzo, también la cultura trae más Iglesia Ortodoxa Griega, de Berisso; en el así, desde estas páginas no pedimos que se inclusión y, por consecuencia, seguridad”, Conjunto ferroviario de Mechita, en destine ni una partida especial, ni que se sentenció. Bragado; en el cementerio Israelita, de Carlos realicen grandes gastos, sino que se cumpla Casares; en la plaza de Pringles; y en la Hasta aquí todo bien y felicitamos al barrio con la palabra empeñada. sociedad de bomberos voluntarios de Los Tronquitos por su futuro centro, pero no

Ensenada. Además, se harán mejoras en el podemos dejar de señalar y de pensar que en Centro Cultural Sarmiento, de

Florencio Varela; en la plaza Alsina, de Guaminí etc. En la foto se lo ve sonriente al intendente Pereyra junto a la sobrina nieta de Evita y Don Luis Mayerna presidente del Centro Cultural.

De ese día a esta parte el Centro Cultural Sarmiento nada recibió, o por lo menos nada le llegó a ellos. EL Centro Cultural aun espera la mano que lo saque de un posible derrumbe, dos planes impulsado e l “ R e c u p e r a r ” y e l “Bicentenario” y ningún subsidio e n t r e g a d o . E n t o n c e s n o s preguntamos frente al hecho de esta entrega para hacer un centro desde cero ¿se olvidaron?

Varela existe un Centro Cultural que usamos ¿Entregaron el dinero y no fue a destino? todos los varelenses, que hoy se encuentra en ¿Qué pasó? Según el presidente de la pésimas condiciones edilicias, porque no le institución aun lo están esperando y no llegó la plata del “Programa Bicentenario” pierde las esperanzas de recibirlo pero las otorgada ya hace dos años. esperanzas se diluyen con el paso del El día 10 de diciembre del 2008 recibimos en tiempo, mientra tanto el Centro Cultural se nuestra redacción un mail del Instituto deteriora cada vez más, día tras día y sus Cultural provincial informando que: El casi centenarias paredes ya no aguanta más mencionado Instituto entregó subsidios a 83 las vibraciones del paso de los camiones y municipios para recuperar edificios de valor colectivos que pasan por su frente. Desde cultural e históricos, el plan “Recuperar” tenía acá nos preguntamos cuanto más tendrá que previsto alcanzar a todo los distritos del Gran esperar, hay firmas comprometidas: las de Buenos Aires y del interior, allí se encontraba la arquitecta Álvarez Rodríguez (que incluido el Centro Cultural Sarmiento, sin conoce muy bien el Centro Cultural embargo, en el 2009 (anterior al bicentenario Sarmiento porque lo recorrió en campaña de la Patria) desde la cartera de la arquitecta política) y la del intendente Julio Pereyra, Álvarez Rodríguez Ministra de Planificación las fotos hablan por sí solas, la humedad y e Infraestructura de la provincia, redobló esa descascaramiento de su paredes, la falta de apuesta y lanzó El “Programa Bicentenario y mantención en su frente que vive pintado

on los alumnos taller de teatro del Instituto de Expresiones Populares, ellos están llevando a cabo el rodage de una película S

llamada “El Pinar”, el cual está siendo grabado en la ciudad de Bosques de ese distrito.El filme, está dirigida por Carlos Vuletich, del barrio Ricardo Rojas, quien junto a sus compañeros del taller de teatro y vecinos, se animaron a llevar adelante el interesante rodado que trata la vida de un rockero de malas conductas con su familia y su entorno, que viaja a un pueblo llamado “El Pinar” donde vive experiencias que lo hacen regresar a su hogar, cambiando sus actitudes violentas hacia sus seres queridos.En el transcurso de la ficción, se muestran diferentes personalidades que el protagonista va sufriendo al encontrarse con un pueblo de fantasmas,

víctimas de una enfermedad muy extraña.En la ficción, los personajes son vecinos y actores, de diferentes barrios Varelenses. Además, se podrán ver las calles y paisajes de la localidad de Bosques “Esto es un sueño hecho realidad”, expresó Carlos Vuletich, alumno, director y protagonista del proyecto. Junto a su profesor del taller de preparación del actor, cine y productor del rodado, Silvio Gómez

La Municipalidad de Florencio Varela informa que continúan las reformas y el reacondicionamiento del centro sanitario del barrio Km. 26.700, perteneciente a la localidad de Gobernador Julio. A. Costa.

Se están realizando tareas de infraestructura que consisten en la r e a l i z a c i ó n d e l p l a y ó n d e ambulancias, la construcción de la oficina del SUM, (Salón de Usos Múltiples), pintura exterior e interior, reparación del techo del edificio, vereda para la entrada del móvil sanitario, además de tareas de l i m p i e z a , p a r q u i z a c i ó n y mantenimiento del edificio.

Ya se efectuó un 50 por ciento del trabajo total, que incluye tareas de saneamiento en las inmediaciones del centro de salud, con el fin de lograr una mejor calidad de atención.

Parece una noticia en broma y tuvieron que venir las cámaras de seguridad del municipio para ver lo que los transeúntes y los periodistas vemos todos los días, “como se ven que no

caminan la calle nuestros políticos”.Parte de prensa: La municipalidad de Florencio Varela informa que a través del monitoreo que realiza esta administración con las cámaras ubicadas en diferentes puntos del distrito, se registró la venta ilegal de CDS, para la posterior intervención policial.De esta manera, a través de la cámara localizada en avenida San Martín y Teniente General Perón, se procedió al levantamiento de un puesto ambulante que ejercía la venta ilegal de CDS, en cual se encontraba en sobre Perón entre España y San Martín.

Jóvenes, padres, funcionarios, alumnos, docentes y dirigentes varelenses dieron por concluídas las Jornadas Nacionales Juveniles “Néstor Kirchner”, que lograron concretar mejoras en 15 establecimientos educativos del distrito.

Los trabajos estuvieron a cargo de 400 jóvenes que sumaron a los propios alumnos, padres y docentes.

Así, cumplieron con trabajo, con una propuesta solidaria y de compromiso que hicieron de manera simultánea unos 20 mil jóvenes de distintas jurisdicciones para acondicionar mil escuelas (600 ubicadas en diversos distritos bonaerenses y 400

repartidas en las provincias de Chaco, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba, Salta, Santa Cruz, San Juan, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Jujuy y Mendoza

“En Florencio Varela, las jornadas pusieron de manifiesto el compromiso social y el interés por el bién común y la educación de jóvenes de 23 agrupaciones políticas y sociales del distrito”, contó el director municipal de Juventud, Daniel Esquivel.

El acto de cierre estuvo presidido por el Sec. de Gobierno Dr. Andrés Watson, el director provincial de Políticas Socio Educativas, Horacio Bouchoux y la Jefa Distrital de Educación, Claudia Allerbón

Jóvenes pintan escuelas

Gracias a las cámaras Avanza centro sanitario del K26

La Municipalidad de Florencio Varela informa que esta mañana en nuestro distrito, se llevó a cabo una jornada donde se presentaron para la región los Torneos BA 2011, en la cual se transmitieron los alcances de la propuesta que reúne disciplinas culturales y deportivas para jóvenes y abuelos.

El encuentro fue realizado en el predio deportivo de Defensa y Justicia, de la ciudad de Bosques, donde se oficializaron nuevas disciplinas agregadas a las ya establecidas desde hace 20 años.

Las nuevas actividades deportivas y culturales que se suman son: rugby (categoría juvenil), beach vóley (categoría juvenil), tenis de Mesa (categoría menores y cadetes).

Además en Natación, se incorporan las modalidades libres, pecho, espalda y mariposa, para participantes con capacidades diferentes.

Mientras en el área cultural, se incorporó el juego de los trabajadores, emprendedores sociales (discapacitados) y el baile de malambo.

Se presentaron los Torneos BA 2011

Nuevo subsidio para construir un Centro Cultural en Los Tronquitos. El Centro Cultural Sarmiento aun sigue esperando

Page 11: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/11COMUNAL/1110/COMUNAL10/COMUNAL

F h

BEBES

NIÑOS

DAMAS

CABALLEROS

FLORIDA 336

F. VARELA

BS. AS.

TEL:4255-3266

Flor nc o a lae i V re

Alumnos de cultura filman película

a información es muy clara y nos llena Obra Pública Patrimonial”, esta vez de alegría: “El intendente Pereyra pareciera que sí la ayuda iba a llegar, el L

recibió un subsidio otorgado por el mismo intendente firmó los primeros gobernador Daniel Scioli para dar inicio a las convenios por un monto de 10 millones obras del Centro de Producción Cultural de pesos el día 25 de marzo de 2009 como (CPC), que se va a radicar en el barrio Los presidente de la FAM. En el parte de Tronquitos”. EL mismo gobernador destacó prensa se decía que “Los primeros ese día que “la cultura y el deporte son áreas proyectos a ejecutarse, incluyen tareas de que demuestran que el Estado está llegando embellecimiento y restauración en el donde nunca antes había llegado”. “Como parque municipal General San Martín, de

Con leyendas. Realmente tendrían que hablábamos con Pereyra y (Alberto) Alberti; en la plaza San Martín de Azul; en la darnos vergüenza como varelenses verlo Descalzo, también la cultura trae más Iglesia Ortodoxa Griega, de Berisso; en el así, desde estas páginas no pedimos que se inclusión y, por consecuencia, seguridad”, Conjunto ferroviario de Mechita, en destine ni una partida especial, ni que se sentenció. Bragado; en el cementerio Israelita, de Carlos realicen grandes gastos, sino que se cumpla Casares; en la plaza de Pringles; y en la Hasta aquí todo bien y felicitamos al barrio con la palabra empeñada. sociedad de bomberos voluntarios de Los Tronquitos por su futuro centro, pero no

Ensenada. Además, se harán mejoras en el podemos dejar de señalar y de pensar que en Centro Cultural Sarmiento, de

Florencio Varela; en la plaza Alsina, de Guaminí etc. En la foto se lo ve sonriente al intendente Pereyra junto a la sobrina nieta de Evita y Don Luis Mayerna presidente del Centro Cultural.

De ese día a esta parte el Centro Cultural Sarmiento nada recibió, o por lo menos nada le llegó a ellos. EL Centro Cultural aun espera la mano que lo saque de un posible derrumbe, dos planes impulsado e l “ R e c u p e r a r ” y e l “Bicentenario” y ningún subsidio e n t r e g a d o . E n t o n c e s n o s preguntamos frente al hecho de esta entrega para hacer un centro desde cero ¿se olvidaron?

Varela existe un Centro Cultural que usamos ¿Entregaron el dinero y no fue a destino? todos los varelenses, que hoy se encuentra en ¿Qué pasó? Según el presidente de la pésimas condiciones edilicias, porque no le institución aun lo están esperando y no llegó la plata del “Programa Bicentenario” pierde las esperanzas de recibirlo pero las otorgada ya hace dos años. esperanzas se diluyen con el paso del El día 10 de diciembre del 2008 recibimos en tiempo, mientra tanto el Centro Cultural se nuestra redacción un mail del Instituto deteriora cada vez más, día tras día y sus Cultural provincial informando que: El casi centenarias paredes ya no aguanta más mencionado Instituto entregó subsidios a 83 las vibraciones del paso de los camiones y municipios para recuperar edificios de valor colectivos que pasan por su frente. Desde cultural e históricos, el plan “Recuperar” tenía acá nos preguntamos cuanto más tendrá que previsto alcanzar a todo los distritos del Gran esperar, hay firmas comprometidas: las de Buenos Aires y del interior, allí se encontraba la arquitecta Álvarez Rodríguez (que incluido el Centro Cultural Sarmiento, sin conoce muy bien el Centro Cultural embargo, en el 2009 (anterior al bicentenario Sarmiento porque lo recorrió en campaña de la Patria) desde la cartera de la arquitecta política) y la del intendente Julio Pereyra, Álvarez Rodríguez Ministra de Planificación las fotos hablan por sí solas, la humedad y e Infraestructura de la provincia, redobló esa descascaramiento de su paredes, la falta de apuesta y lanzó El “Programa Bicentenario y mantención en su frente que vive pintado

on los alumnos taller de teatro del Instituto de Expresiones Populares, ellos están llevando a cabo el rodage de una película S

llamada “El Pinar”, el cual está siendo grabado en la ciudad de Bosques de ese distrito.El filme, está dirigida por Carlos Vuletich, del barrio Ricardo Rojas, quien junto a sus compañeros del taller de teatro y vecinos, se animaron a llevar adelante el interesante rodado que trata la vida de un rockero de malas conductas con su familia y su entorno, que viaja a un pueblo llamado “El Pinar” donde vive experiencias que lo hacen regresar a su hogar, cambiando sus actitudes violentas hacia sus seres queridos.En el transcurso de la ficción, se muestran diferentes personalidades que el protagonista va sufriendo al encontrarse con un pueblo de fantasmas,

víctimas de una enfermedad muy extraña.En la ficción, los personajes son vecinos y actores, de diferentes barrios Varelenses. Además, se podrán ver las calles y paisajes de la localidad de Bosques “Esto es un sueño hecho realidad”, expresó Carlos Vuletich, alumno, director y protagonista del proyecto. Junto a su profesor del taller de preparación del actor, cine y productor del rodado, Silvio Gómez

La Municipalidad de Florencio Varela informa que continúan las reformas y el reacondicionamiento del centro sanitario del barrio Km. 26.700, perteneciente a la localidad de Gobernador Julio. A. Costa.

Se están realizando tareas de infraestructura que consisten en la r e a l i z a c i ó n d e l p l a y ó n d e ambulancias, la construcción de la oficina del SUM, (Salón de Usos Múltiples), pintura exterior e interior, reparación del techo del edificio, vereda para la entrada del móvil sanitario, además de tareas de l i m p i e z a , p a r q u i z a c i ó n y mantenimiento del edificio.

Ya se efectuó un 50 por ciento del trabajo total, que incluye tareas de saneamiento en las inmediaciones del centro de salud, con el fin de lograr una mejor calidad de atención.

Parece una noticia en broma y tuvieron que venir las cámaras de seguridad del municipio para ver lo que los transeúntes y los periodistas vemos todos los días, “como se ven que no

caminan la calle nuestros políticos”.Parte de prensa: La municipalidad de Florencio Varela informa que a través del monitoreo que realiza esta administración con las cámaras ubicadas en diferentes puntos del distrito, se registró la venta ilegal de CDS, para la posterior intervención policial.De esta manera, a través de la cámara localizada en avenida San Martín y Teniente General Perón, se procedió al levantamiento de un puesto ambulante que ejercía la venta ilegal de CDS, en cual se encontraba en sobre Perón entre España y San Martín.

Jóvenes, padres, funcionarios, alumnos, docentes y dirigentes varelenses dieron por concluídas las Jornadas Nacionales Juveniles “Néstor Kirchner”, que lograron concretar mejoras en 15 establecimientos educativos del distrito.

Los trabajos estuvieron a cargo de 400 jóvenes que sumaron a los propios alumnos, padres y docentes.

Así, cumplieron con trabajo, con una propuesta solidaria y de compromiso que hicieron de manera simultánea unos 20 mil jóvenes de distintas jurisdicciones para acondicionar mil escuelas (600 ubicadas en diversos distritos bonaerenses y 400

repartidas en las provincias de Chaco, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba, Salta, Santa Cruz, San Juan, Santiago del Estero, Misiones, Formosa, Jujuy y Mendoza

“En Florencio Varela, las jornadas pusieron de manifiesto el compromiso social y el interés por el bién común y la educación de jóvenes de 23 agrupaciones políticas y sociales del distrito”, contó el director municipal de Juventud, Daniel Esquivel.

El acto de cierre estuvo presidido por el Sec. de Gobierno Dr. Andrés Watson, el director provincial de Políticas Socio Educativas, Horacio Bouchoux y la Jefa Distrital de Educación, Claudia Allerbón

Jóvenes pintan escuelas

Gracias a las cámaras Avanza centro sanitario del K26

La Municipalidad de Florencio Varela informa que esta mañana en nuestro distrito, se llevó a cabo una jornada donde se presentaron para la región los Torneos BA 2011, en la cual se transmitieron los alcances de la propuesta que reúne disciplinas culturales y deportivas para jóvenes y abuelos.

El encuentro fue realizado en el predio deportivo de Defensa y Justicia, de la ciudad de Bosques, donde se oficializaron nuevas disciplinas agregadas a las ya establecidas desde hace 20 años.

Las nuevas actividades deportivas y culturales que se suman son: rugby (categoría juvenil), beach vóley (categoría juvenil), tenis de Mesa (categoría menores y cadetes).

Además en Natación, se incorporan las modalidades libres, pecho, espalda y mariposa, para participantes con capacidades diferentes.

Mientras en el área cultural, se incorporó el juego de los trabajadores, emprendedores sociales (discapacitados) y el baile de malambo.

Se presentaron los Torneos BA 2011

Nuevo subsidio para construir un Centro Cultural en Los Tronquitos. El Centro Cultural Sarmiento aun sigue esperando

Page 12: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/13COMUNAL/13

Supermercado

¡Si busca precio y calidad!

Panadería de

elaboración

propia

Amplia vinoteca

Con com la

pra qui ce l n na a a

le bon moselí

rem s

Nota de tapa

Se inauguró el Estadio Único de La PlataSe inauguró el Estadio Único de La Plata 12/COMUNAL 12/COMUNAL

ristina Kirchner y el gobernador bonaerense Daniel Scioli "Pichi" Campana; y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de encabezaron la ceremonia oficial de la que participaron Carloto.

Entre los deportistas, desfilaron por el campo de juego Guillermo además ministros de los Poderes Ejecutivos Nacional y CVilas, Agustín Pichot, José Froilan González; José Meolans, Jorge provincial, legisladores, intendentes y personalidades del ambiente "Locomotora" Castro; Marcela "La Tigresa" Acuña y los futbolistas de artístico, el deporte y la cultura.

Al arribar al lugar, la Presidenta recorrió junto al gobernador las Estudiantes de La Plata, Sebastián Verón y de Gimnasia, Guillermo flamantes instalaciones del Estadio con capacidad para albergar a 36 Barros Scheloto.mil personas sentadas, y descubrió dos placas alusivas a la inauguración.

El gobernador aseguró que la inauguración del estadio "provoca un gran impacto económico y social en la región" y detalló que "comienza una nueva etapa en la que aquí no sólo se jugará la Copa América, sino que también habrá recitales.

Destacó que para su gobierno la cultura y el deporte "son factores de inclusión" y resaltó que "hoy la Argentina nos permite pensar en grande y planificar, por lo que pudimos concluir esta obra que estuvo paralizada más de 8 años".

La multitud que colmó las tribunas del Estadio disfrutó del espectáculo que se inició con el desfile de la fanfarria Alto Perú y la entonación del Himno Nacional Argentino, y luego con una animación denominada "El Único", diseñado especialmente para la ocasión.

La obra que contó con la participación de 120 músicos percusionistas de la agrupación El Choque Urbano y los 40 actores-acróbatas aéreos de la compañía Eleve Danze, consistió en una recorrido por los vaivenes históricos de nuestro país integrando los personajes, los próceres y los hechos políticos más destacados de los últimos 50 años con una dinámica moderna.

El show, movilizó a 1200 personas, entre actores, personal técnico, asistentes y extras, y contó con la conducción del ex-arquero de la Selección Nacional, Sergio Goycoechea.

Cuando observaba las imágenes que se proyectaban por las pantallas gigantes, en la que se recorrían logros y construcciones del primer gobierno peronista, como así momentos gloriosos de la cultura y el deporte argentinos, además de obras realizadas durante el gobierno de Néstor Kirchner, a la Presidenta se la pudo ver visiblemente emocionada.

En el acto, estuvieron presentes entre otros, el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona; el ex técnico de la Selección, Carlos Salvador Bilardo; el actual, Sergio Batista; el ex canciller Rafael Bielsa; el vicegobernador de Córdoba, Héctor

Características únicas:

-Único techado de Argentina -Único campo de

juego móvil de Latinoamérica -Único con pantalla

central de led -Único con iluminación compatible

para TVHD -Único con 182 palcos equipados con

aire acondicionado, teléfono, LCD y frigobar -

Único con 5500 estacionamientos dentro del predio

l gobernador Daniel Scioli manifestó que “estamos dando un impacto económico para la capital provincial. reimpulso de modernidad y desarrollo a nuestra Provincia” en Además, ya existen negociaciones para que otras bandas de primer Ereferencia a las alternativas económicas y sociales que nivel se presenten en un futuro próximo, mientras se habla de

surgirán a partir de la apertura del Estadio Ciudad de La Plata, que a importantes competencias deportivas que tendrían como sede el partir de ahora será sede de importantes espectáculos deportivos, Estadio de La Plata, como la Copa Davis, pruebas ciclísticas, peleas culturales y artísticos. mundialistas de box, partidos de Las Leonas, entre otros.

Mientras se repiten las imágenes de la impactante inauguración y a la par que se replican las voces elogiosas hacia el estadio más moderno de Latinoamérica, ya se abren nuevas perspectivas para lo que se viene, con las presentaciones de la banda irlandesa U2 y la Copa América de fútbol como ejes de una agenda destacada.

El miércoles 2 el estadio abrirá sus puertas para ser escenario del partido de fútbol que disputarán Estudiantes y Deporte Tolima, de Colombia, en el primer partido como local que jugará el equipo de La Plata en la edición 2011 de la Copa Libertadores de América.

Entre los eventos deportivos también se destaca la celebración del partido inaugural de la Copa América 2011 que jugarán Argentina y Bolivia, y de otros cinco encuentros del mismo torneo.

En tanto, la secretaría de Deportes de la Provincia, con el impulso del gobernador Scioli, realiza gestiones para que el Estadio sea una de las sedes del Torneo 4 Naciones de Rugby, en el que por primera vez jugarán Los Pumas mientras que desde Turismo, se buscará posicionarlo como destino de eventos, congresos y convenciones.

El 30 de marzo próximo, U2 hará su primera presentación (2 y 3 de abril serán las otras) en lo que será un despliegue de características destacadas en tecnología y logística, que implican el transporte de 350 containers y un equipo de 450 personas que ya colmaron la capacidad hotelera de la ciudad de La Plata y que significará de gran

El estadio tiene capacidad para 36 mil personas sentadas, cuenta con 36 hectáreas de superficie, 30 cámaras de monitoreo para seguridad, 24 cabinas de radio y TV, wi-fi en palcos, incluido el campo de juego, 8 rampas de acceso, y 5.500 estacionamientos para vehículos.

El Estadio Ciudad de La Plata, conocido también en esta capital como Estadio Unico, ubicado a tan sólo 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, registró un largo proceso de construcción que comenzó formalmente en 1998.

Fue diseñado por el arquitecto Roberto "Nolo" Ferreira, hijo del recordado delantero (del mismo nombre) de Estudiantes de La Plata, y pasó por muchas etapas de actividad y esperas.

La primera parte de las obras finalizaron en 2003, y a pesar de haber sido diseñado como estructura cubierta, se inauguró ese año sin su techo.

La cubierta, que había sido adquirida en 2000, los cables que conformaban la estructura del techo y las herramientas especiales quedaron por entonces depositadas en el Astillero Río Santiago.

Hasta la asunción del gobernador Daniel Scioli sólo se habían realizado en el predio mantenimientos operativos mínimos.

Estadio Único Historia

Lo que se viene

Page 13: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/13COMUNAL/13

Supermercado

¡Si busca precio y calidad!

Panadería de

elaboración

propia

Amplia vinoteca

Con com

lapraqui ce l

n na a a sle bon mo el mís

re

N ta de ta ao p

Se inauguró el Estadio Único de La PlataSe inauguró el Estadio Único de La Plata 12/COMUNAL 12/COMUNAL

ristina Kirchner y el gobernador bonaerense Daniel Scioli "Pichi" Campana; y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de encabezaron la ceremonia oficial de la que participaron Carloto.

Entre los deportistas, desfilaron por el campo de juego Guillermo además ministros de los Poderes Ejecutivos Nacional y CVilas, Agustín Pichot, José Froilan González; José Meolans, Jorge provincial, legisladores, intendentes y personalidades del ambiente "Locomotora" Castro; Marcela "La Tigresa" Acuña y los futbolistas de artístico, el deporte y la cultura.

Al arribar al lugar, la Presidenta recorrió junto al gobernador las Estudiantes de La Plata, Sebastián Verón y de Gimnasia, Guillermo flamantes instalaciones del Estadio con capacidad para albergar a 36 Barros Scheloto.mil personas sentadas, y descubrió dos placas alusivas a la inauguración.

El gobernador aseguró que la inauguración del estadio "provoca un gran impacto económico y social en la región" y detalló que "comienza una nueva etapa en la que aquí no sólo se jugará la Copa América, sino que también habrá recitales.

Destacó que para su gobierno la cultura y el deporte "son factores de inclusión" y resaltó que "hoy la Argentina nos permite pensar en grande y planificar, por lo que pudimos concluir esta obra que estuvo paralizada más de 8 años".

La multitud que colmó las tribunas del Estadio disfrutó del espectáculo que se inició con el desfile de la fanfarria Alto Perú y la entonación del Himno Nacional Argentino, y luego con una animación denominada "El Único", diseñado especialmente para la ocasión.

La obra que contó con la participación de 120 músicos percusionistas de la agrupación El Choque Urbano y los 40 actores-acróbatas aéreos de la compañía Eleve Danze, consistió en una recorrido por los vaivenes históricos de nuestro país integrando los personajes, los próceres y los hechos políticos más destacados de los últimos 50 años con una dinámica moderna.

El show, movilizó a 1200 personas, entre actores, personal técnico, asistentes y extras, y contó con la conducción del ex-arquero de la Selección Nacional, Sergio Goycoechea.

Cuando observaba las imágenes que se proyectaban por las pantallas gigantes, en la que se recorrían logros y construcciones del primer gobierno peronista, como así momentos gloriosos de la cultura y el deporte argentinos, además de obras realizadas durante el gobierno de Néstor Kirchner, a la Presidenta se la pudo ver visiblemente emocionada.

En el acto, estuvieron presentes entre otros, el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona; el ex técnico de la Selección, Carlos Salvador Bilardo; el actual, Sergio Batista; el ex canciller Rafael Bielsa; el vicegobernador de Córdoba, Héctor

Características únicas:

-Único techado de Argentina -Único campo de

juego móvil de Latinoamérica -Único con pantalla

central de led -Único con iluminación compatible

para TVHD -Único con 182 palcos equipados con

aire acondicionado, teléfono, LCD y frigobar -

Único con 5500 estacionamientos dentro del predio

l gobernador Daniel Scioli manifestó que “estamos dando un impacto económico para la capital provincial. reimpulso de modernidad y desarrollo a nuestra Provincia” en Además, ya existen negociaciones para que otras bandas de primer Ereferencia a las alternativas económicas y sociales que nivel se presenten en un futuro próximo, mientras se habla de

surgirán a partir de la apertura del Estadio Ciudad de La Plata, que a importantes competencias deportivas que tendrían como sede el partir de ahora será sede de importantes espectáculos deportivos, Estadio de La Plata, como la Copa Davis, pruebas ciclísticas, peleas culturales y artísticos. mundialistas de box, partidos de Las Leonas, entre otros.

Mientras se repiten las imágenes de la impactante inauguración y a la par que se replican las voces elogiosas hacia el estadio más moderno de Latinoamérica, ya se abren nuevas perspectivas para lo que se viene, con las presentaciones de la banda irlandesa U2 y la Copa América de fútbol como ejes de una agenda destacada.

El miércoles 2 el estadio abrirá sus puertas para ser escenario del partido de fútbol que disputarán Estudiantes y Deporte Tolima, de Colombia, en el primer partido como local que jugará el equipo de La Plata en la edición 2011 de la Copa Libertadores de América.

Entre los eventos deportivos también se destaca la celebración del partido inaugural de la Copa América 2011 que jugarán Argentina y Bolivia, y de otros cinco encuentros del mismo torneo.

En tanto, la secretaría de Deportes de la Provincia, con el impulso del gobernador Scioli, realiza gestiones para que el Estadio sea una de las sedes del Torneo 4 Naciones de Rugby, en el que por primera vez jugarán Los Pumas mientras que desde Turismo, se buscará posicionarlo como destino de eventos, congresos y convenciones.

El 30 de marzo próximo, U2 hará su primera presentación (2 y 3 de abril serán las otras) en lo que será un despliegue de características destacadas en tecnología y logística, que implican el transporte de 350 containers y un equipo de 450 personas que ya colmaron la capacidad hotelera de la ciudad de La Plata y que significará de gran

El estadio tiene capacidad para 36 mil personas sentadas, cuenta con 36 hectáreas de superficie, 30 cámaras de monitoreo para seguridad, 24 cabinas de radio y TV, wi-fi en palcos, incluido el campo de juego, 8 rampas de acceso, y 5.500 estacionamientos para vehículos.

El Estadio Ciudad de La Plata, conocido también en esta capital como Estadio Unico, ubicado a tan sólo 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, registró un largo proceso de construcción que comenzó formalmente en 1998.

Fue diseñado por el arquitecto Roberto "Nolo" Ferreira, hijo del recordado delantero (del mismo nombre) de Estudiantes de La Plata, y pasó por muchas etapas de actividad y esperas.

La primera parte de las obras finalizaron en 2003, y a pesar de haber sido diseñado como estructura cubierta, se inauguró ese año sin su techo.

La cubierta, que había sido adquirida en 2000, los cables que conformaban la estructura del techo y las herramientas especiales quedaron por entonces depositadas en el Astillero Río Santiago.

Hasta la asunción del gobernador Daniel Scioli sólo se habían realizado en el predio mantenimientos operativos mínimos.

Estadio Único Historia

Lo que se viene

Page 14: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/15COMUNAL/15 14/COMUNAL 14/COMUNAL Lanús Lanús

EDESUR realizará obras

Víctor Hugo Morales y Daniel Tognetti visitaron LanúsVíctor Hugo Morales y Daniel Tognetti visitaron Lanús Avanzan las obra en el Puente de los Talleres

El Parque Municipal San Martín, el Eva Perón y la plaza Villa Obrera ya cuentan con aparatos aeróbicos y la supervisación de profesionales. Además, el Municipio cambió los juegos infantiles del Parque Piñeiro.En el marco del programa de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos del distrito de Lanús, el Municipio colocó aparatos aeróbicos para hacer gimnasia en el Parque Municipal San Martín (ex Udabe), el Eva Perón y la Plaza General Martín de Güemes, más conocida como Villa Obrera.

Mediante los cooperativistas del “Plan Argentina Trabaja” realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en la calle Veracruz en su intersección con Julián Lagos y Santiago del Estero de Lanús Oeste, en donde se había generado una gran concentración de basura.

Hasta el momento, el tránsito por esa zona era dificultoso tanto para vehículos como para los transeúntes, debido al amontonamiento de escombros, bolsas de basura y animales muertos, además de los pastizales que se habían formado en las veredas a causa de la falta de mantenimiento.

Una vez finalizado el trabajo, la calle Veracruz volvió a quedar en condiciones para el tránsito.

Cabe resaltar que este trabajo debe ser en conjunto con los vecinos y que la limpieza de la zona y su mantenimiento deben contar con una estricta vigilancia, alertando a la comuna cuando se vea a inescrupulosos arrojando todo tipo de deshechos en el lugar

l nuevo Centro de Monitoreo del Municipio de Lanús es casi un E

hecho. El edifico construido en base a fondos provenientes del Programa de Seguridad Ciudadana – impulsado por el Gobierno Nacional- estará terminado en los próximos noventa días, y cuenta con espacio suficiente para el funcionamiento de cuatro áreas de trabajo.El moderno sistema de monitoreo contará con elementos técnicos de ultima generación que hoy ya están funcionando en la comuna, pero con

el Jefe Comunal expresó: “Esta obra nos este nuevo espacio físico permitirán permitirá aumentar la capacidad de control ampliar la capacidad de acción en la preventivo en las calles del distrito; ciudad. Más cámaras de seguridad monitoreando como ya lo hacemos, pero serán instaladas en las calles, cuestión profundizando aún más lo hecho que facilitarán la detección de delitos y

accidentes en la vía pública al respecto

En respuesta a la nota presentada por el Municipio, la p r e s t a d o r a d e l servicio de energía e l é c t r i c a s e c o m p r o m e t i ó a e x t e n d e r e l c a b l e a d o e n R e m e d i o s d e Escalada, una de las zonas más afectadas

por los cortes de luz. El anuncio fue realizado en una reunión con el Intendente, vecinos, autoridades del ENRE y del Ministerio de Planificación Federal. A raíz del pedido de normalización del servicio de energía eléctrica realizado por el intendente Díaz Pérez a Edesur, representantes de esa empresa detallaron cuál será el plan de trabajo que se llevará a cabo en el distrito a lo largo del 2011. La colocación de un nuevo cable con capacidad para transportar 6000 KW en Remedios de Escalada Oeste será la primera obra de envergadura.

El Municipio de Lanús está finalizando la rectificación del nivelado en la avenida Hipólito Yrigoyen. Esta obra permitirá la subida de los vehículos al Puente de los Talleres en sentido a Remedios de Escalada Este. “Las tareas se llevaron a cabo con gran intensidad durante los dos primeros meses del año ya que, en ese período, disminuye notablemente el tránsito vehicular debido al período vacacional. La idea es que los dos carriles estén habilitados a mediados de marzo para que los vecinos puedan circular de manera ordenada”, explicó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez.En cuanto a la rotonda de acceso para el tránsito pesado que se está construyendo en la plazoleta de la esquina de Lugones, se lleva adelante según los plazos previstos. Una vez inaugurada, los automóviles deberán acceder al conector vial a través de Lugones, Del Valle Iberlucea y Di Giorno, lo que permitirá que el flujo de tránsito se desarrolle de manera más organizada.

l jefe beneficiarios de la acción de gobierno a suscribirse. En este c o m u caso los de la ribera del Riachuelo, quienes por primera vez E

nal, recibió en muchos años de postergación y promesas incumplidas al secretario escucharon la noticia de labios de los máximos funcionarios d e munic ipalesAmbiente y “Nosotros invitamos a los vecinos de Villa Jardín para que Desarrollo sepan que es lo que vamos a hacer. Se trata de un ambicioso Sustentable plan de vivienda, para el cual estas tierras que hoy recibimos d e l a son indispensables. manifestó Darío Díaz Pérez. El Nación, Dr. secretario de Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan

J u a n J o s é José Mussi, quien tomó la palabra: “Me ha tocado en suerte Mussi , al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos llevar adelante este trabajo conjunto de Nación, Provincia y Aires, Dr. Baldomero Álvarez de Olivera y a la diputada el Municipio, y conozco bien acerca de la voluntad del provincial Karina Nazabal, a quienes acompañaron los intendente de Lanús para solucionar estos problemas y estar funcionarios responsables de la puesta en marcha del plan de al lado de los vecinos, para poder trasladarlos a un lugar vivienda proyectado en el marco del saneamiento de la Cuenca mucho más digno. Estamos hablando de la construcción de Matanza – Riachuelo ordenado por el Juez Armella: 17.770 viviendas para toda la Cuenca, con una inversión de Cabe destacar la presencia de los vecinos de los barrios 3.170 millones de pesos.

En el marco del ciclo Cine para Todos, se llevó a cabo en Lanús la proyección de la película Belgrano. El encuentro, encabezado por el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez acompañado del diputado Nacional Edgardo Depetri y la diputada provincial Karina Nazabal concentró desde hora temprana a las familias lanusenses en el amplio predio de la plaza Mariano Moreno para disfrutar de una de las grandes producciones cinematográficas históricas realizadas con motivo del Bicentenario de la Patria.

Este telefilm producido en forma conjunta por la Televisión Pública, el Canal Encuentrol y la productora, Cien Bares de Juan

José Campanella con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ( INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín, recrea los últimos diez años de vida del creador de nuestra Enseña Patria, El Gral. Manuel Belgrano. “Es un orgullo y un momento muy particular y emocionante para nosotros, poder llevar a cabo la proyección de este film que refleja la vida de uno de los más grandes próceres de nuestra historia y de Latinoamérica” dijo al respecto Díaz Pérez

El Municipio de Lanús, a través de la Subsecretaría de Cultura Educación y Deportes, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación convoca a los artesanos y manualistas de la

ciudad y de toda la región, a formar parte de la Ferias Artesanales.

Las Ferias Artesanales se llevan a cabo en las diferentes plazas del distrito. Los artesanos y manualistas que quieran formar parte de esta iniciativa podrán inscribirse en la Casa de la Cultura, ubicada en Sarmiento 1713, Lanús Este, en el horario de 09:00 a 13:00 hs. desde el 1º hasta el 18 de marzo inclusive. Para más información, comunicarse al Tel.: 4241-2141

rimero fue el turno del periodista, escritor y P relator Víctor Hugo Morales quien acompañado por el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez se hizo presente el viernes 25.

El lugar, colmado de público de todas las edades, fue el escenario para una charla profunda en la que la figura invitada dio su visión sobre la situación actual de los medios de comunicación y su incidencia en la cultura cotidiana. En el comienzo, el jefe comunal remarcó: “Víctor Hugo Morales es una expresión de los nuevos tiempos en los que decidimos entre todos confrontar con la hipocresía, confrontar con la mentira y sacar los trapitos al sol sin

ningún temor.

El sabado el Parque Eva Perón fue el marco para el cierre del “Primer Festival Reggae”… “Por una cultura sin violencia”. Ya en las primeras horas del día, el extenso predio del pulmón verde se fue llenando del colorido propio de una fiesta popular.

Allí se fueron sucediendo sobre el amplio escenario diferentes bandas tales como, Escuadrón Diabólico, Suburb Band, etc.

Invitado especialmente para la ocasión, el periodista Daniel Tognetti, luego de recorrer el lugar junto al intendente Darío Díaz Pérez y la Diputada Provincial Karina Nazabal y de dialogar con los jóvenes, al subir al escenario señaló: “Celebro esta iniciativa porque surje a partir del Estado. La organización de un festival de Reggae, en donde la juventud pueda expresarse, es realmente muy bueno; sobre todo teniendo en cuenta que los medios, de los cuales yo soy parte, estigmatizan mucho a los jóvenes, ninguneándolos o relacionándolos en la mayoría de las veces con el delito y o la droga”. el domingo se dio el gran cierre con Los Cafres y Alika Nueva alianza.

Belgrano la película convocó a una multitud

El Centro de monitoreo está casi terminadoJuegos aeróbicos en las plazas

El Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales y las áreas respectivas , organizó una jornada abocada al debate sobre la conformación del nuevo paradigma sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. A la convocatoria asistieron alrededor de 300 docentes y auxiliares de los 18 centros educativos del distrito.Debido a que se trató de la primera reunión del año, el Intendente Díaz Pérez destacó: “Seguiremos capacitándolos en todo lo que involucre a la niñez porque ese ámbito es

indiscutible y trasvasa a todos los partidos políticos”. La reunión, que se desarrolló a lo largo de 3 horas, contó con mesas de exposición sobre la vulneración de Derechos, la violencia, la integración como garantía y el rol de los servicios locales de Protección y Promoción de los derechos; todos a cargo del Equipo Técnico de Centros Educativos para Niños y Niñas, del Municipio de Lanús.

El municipio erradica un basural

Jornada por los Derechos del Niño Convocan para feria artesanal

Lanús recibe las tierras de Fabricaciones Militares

Page 15: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/15COMUNAL/15 14/COMUNAL 14/COMUNAL Lanús Lanús

EDESUR realizará obras

Víctor Hugo Morales y Daniel Tognetti visitaron LanúsVíctor Hugo Morales y Daniel Tognetti visitaron Lanús Avanzan las obra en el Puente de los Talleres

El Parque Municipal San Martín, el Eva Perón y la plaza Villa Obrera ya cuentan con aparatos aeróbicos y la supervisación de profesionales. Además, el Municipio cambió los juegos infantiles del Parque Piñeiro.En el marco del programa de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos del distrito de Lanús, el Municipio colocó aparatos aeróbicos para hacer gimnasia en el Parque Municipal San Martín (ex Udabe), el Eva Perón y la Plaza General Martín de Güemes, más conocida como Villa Obrera.

Mediante los cooperativistas del “Plan Argentina Trabaja” realizaron tareas de mantenimiento y limpieza en la calle Veracruz en su intersección con Julián Lagos y Santiago del Estero de Lanús Oeste, en donde se había generado una gran concentración de basura.

Hasta el momento, el tránsito por esa zona era dificultoso tanto para vehículos como para los transeúntes, debido al amontonamiento de escombros, bolsas de basura y animales muertos, además de los pastizales que se habían formado en las veredas a causa de la falta de mantenimiento.

Una vez finalizado el trabajo, la calle Veracruz volvió a quedar en condiciones para el tránsito.

Cabe resaltar que este trabajo debe ser en conjunto con los vecinos y que la limpieza de la zona y su mantenimiento deben contar con una estricta vigilancia, alertando a la comuna cuando se vea a inescrupulosos arrojando todo tipo de deshechos en el lugar

l nuevo Centro de Monitoreo del Municipio de Lanús es casi un E

hecho. El edifico construido en base a fondos provenientes del Programa de Seguridad Ciudadana – impulsado por el Gobierno Nacional- estará terminado en los próximos noventa días, y cuenta con espacio suficiente para el funcionamiento de cuatro áreas de trabajo.El moderno sistema de monitoreo contará con elementos técnicos de ultima generación que hoy ya están funcionando en la comuna, pero con

el Jefe Comunal expresó: “Esta obra nos este nuevo espacio físico permitirán permitirá aumentar la capacidad de control ampliar la capacidad de acción en la preventivo en las calles del distrito; ciudad. Más cámaras de seguridad monitoreando como ya lo hacemos, pero serán instaladas en las calles, cuestión profundizando aún más lo hecho que facilitarán la detección de delitos y

accidentes en la vía pública al respecto

En respuesta a la nota presentada por el Municipio, la p r e s t a d o r a d e l servicio de energía e l é c t r i c a s e c o m p r o m e t i ó a e x t e n d e r e l c a b l e a d o e n R e m e d i o s d e Escalada, una de las zonas más afectadas

por los cortes de luz. El anuncio fue realizado en una reunión con el Intendente, vecinos, autoridades del ENRE y del Ministerio de Planificación Federal. A raíz del pedido de normalización del servicio de energía eléctrica realizado por el intendente Díaz Pérez a Edesur, representantes de esa empresa detallaron cuál será el plan de trabajo que se llevará a cabo en el distrito a lo largo del 2011. La colocación de un nuevo cable con capacidad para transportar 6000 KW en Remedios de Escalada Oeste será la primera obra de envergadura.

El Municipio de Lanús está finalizando la rectificación del nivelado en la avenida Hipólito Yrigoyen. Esta obra permitirá la subida de los vehículos al Puente de los Talleres en sentido a Remedios de Escalada Este. “Las tareas se llevaron a cabo con gran intensidad durante los dos primeros meses del año ya que, en ese período, disminuye notablemente el tránsito vehicular debido al período vacacional. La idea es que los dos carriles estén habilitados a mediados de marzo para que los vecinos puedan circular de manera ordenada”, explicó el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez.En cuanto a la rotonda de acceso para el tránsito pesado que se está construyendo en la plazoleta de la esquina de Lugones, se lleva adelante según los plazos previstos. Una vez inaugurada, los automóviles deberán acceder al conector vial a través de Lugones, Del Valle Iberlucea y Di Giorno, lo que permitirá que el flujo de tránsito se desarrolle de manera más organizada.

l jefe beneficiarios de la acción de gobierno a suscribirse. En este c o m u caso los de la ribera del Riachuelo, quienes por primera vez E

nal, recibió en muchos años de postergación y promesas incumplidas al secretario escucharon la noticia de labios de los máximos funcionarios d e munic ipalesAmbiente y “Nosotros invitamos a los vecinos de Villa Jardín para que Desarrollo sepan que es lo que vamos a hacer. Se trata de un ambicioso Sustentable plan de vivienda, para el cual estas tierras que hoy recibimos d e l a son indispensables. manifestó Darío Díaz Pérez. El Nación, Dr. secretario de Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Juan

J u a n J o s é José Mussi, quien tomó la palabra: “Me ha tocado en suerte Mussi , al ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos llevar adelante este trabajo conjunto de Nación, Provincia y Aires, Dr. Baldomero Álvarez de Olivera y a la diputada el Municipio, y conozco bien acerca de la voluntad del provincial Karina Nazabal, a quienes acompañaron los intendente de Lanús para solucionar estos problemas y estar funcionarios responsables de la puesta en marcha del plan de al lado de los vecinos, para poder trasladarlos a un lugar vivienda proyectado en el marco del saneamiento de la Cuenca mucho más digno. Estamos hablando de la construcción de Matanza – Riachuelo ordenado por el Juez Armella: 17.770 viviendas para toda la Cuenca, con una inversión de Cabe destacar la presencia de los vecinos de los barrios 3.170 millones de pesos.

En el marco del ciclo Cine para Todos, se llevó a cabo en Lanús la proyección de la película Belgrano. El encuentro, encabezado por el intendente, Dr. Darío Díaz Pérez acompañado del diputado Nacional Edgardo Depetri y la diputada provincial Karina Nazabal concentró desde hora temprana a las familias lanusenses en el amplio predio de la plaza Mariano Moreno para disfrutar de una de las grandes producciones cinematográficas históricas realizadas con motivo del Bicentenario de la Patria.

Este telefilm producido en forma conjunta por la Televisión Pública, el Canal Encuentrol y la productora, Cien Bares de Juan

José Campanella con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales ( INCAA) y la Universidad Nacional de San Martín, recrea los últimos diez años de vida del creador de nuestra Enseña Patria, El Gral. Manuel Belgrano. “Es un orgullo y un momento muy particular y emocionante para nosotros, poder llevar a cabo la proyección de este film que refleja la vida de uno de los más grandes próceres de nuestra historia y de Latinoamérica” dijo al respecto Díaz Pérez

El Municipio de Lanús, a través de la Subsecretaría de Cultura Educación y Deportes, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Cultura y Educación convoca a los artesanos y manualistas de la

ciudad y de toda la región, a formar parte de la Ferias Artesanales.

Las Ferias Artesanales se llevan a cabo en las diferentes plazas del distrito. Los artesanos y manualistas que quieran formar parte de esta iniciativa podrán inscribirse en la Casa de la Cultura, ubicada en Sarmiento 1713, Lanús Este, en el horario de 09:00 a 13:00 hs. desde el 1º hasta el 18 de marzo inclusive. Para más información, comunicarse al Tel.: 4241-2141

rimero fue el turno del periodista, escritor y P relator Víctor Hugo Morales quien acompañado por el intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez se hizo presente el viernes 25.

El lugar, colmado de público de todas las edades, fue el escenario para una charla profunda en la que la figura invitada dio su visión sobre la situación actual de los medios de comunicación y su incidencia en la cultura cotidiana. En el comienzo, el jefe comunal remarcó: “Víctor Hugo Morales es una expresión de los nuevos tiempos en los que decidimos entre todos confrontar con la hipocresía, confrontar con la mentira y sacar los trapitos al sol sin

ningún temor.

El sabado el Parque Eva Perón fue el marco para el cierre del “Primer Festival Reggae”… “Por una cultura sin violencia”. Ya en las primeras horas del día, el extenso predio del pulmón verde se fue llenando del colorido propio de una fiesta popular.

Allí se fueron sucediendo sobre el amplio escenario diferentes bandas tales como, Escuadrón Diabólico, Suburb Band, etc.

Invitado especialmente para la ocasión, el periodista Daniel Tognetti, luego de recorrer el lugar junto al intendente Darío Díaz Pérez y la Diputada Provincial Karina Nazabal y de dialogar con los jóvenes, al subir al escenario señaló: “Celebro esta iniciativa porque surje a partir del Estado. La organización de un festival de Reggae, en donde la juventud pueda expresarse, es realmente muy bueno; sobre todo teniendo en cuenta que los medios, de los cuales yo soy parte, estigmatizan mucho a los jóvenes, ninguneándolos o relacionándolos en la mayoría de las veces con el delito y o la droga”. el domingo se dio el gran cierre con Los Cafres y Alika Nueva alianza.

Belgrano la película convocó a una multitud

El Centro de monitoreo está casi terminadoJuegos aeróbicos en las plazas

El Municipio de Lanús, a través de la Secretaría de Políticas Sociales y las áreas respectivas , organizó una jornada abocada al debate sobre la conformación del nuevo paradigma sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes. A la convocatoria asistieron alrededor de 300 docentes y auxiliares de los 18 centros educativos del distrito.Debido a que se trató de la primera reunión del año, el Intendente Díaz Pérez destacó: “Seguiremos capacitándolos en todo lo que involucre a la niñez porque ese ámbito es

indiscutible y trasvasa a todos los partidos políticos”. La reunión, que se desarrolló a lo largo de 3 horas, contó con mesas de exposición sobre la vulneración de Derechos, la violencia, la integración como garantía y el rol de los servicios locales de Protección y Promoción de los derechos; todos a cargo del Equipo Técnico de Centros Educativos para Niños y Niñas, del Municipio de Lanús.

El municipio erradica un basural

Jornada por los Derechos del Niño Convocan para feria artesanal

Lanús recibe las tierras de Fabricaciones Militares

Page 16: Revista Comunal Marzo

“El peor delito”, incendian escuelas del conurbano 16/COMUNAL 16/COMUNAL

Dónde vamos a ir maaaaa?... La pregunta es desgarradora, ¿ es que a tan solo días de comenzado las clases proliferan las escuelas quemada, víictimas del vandalismo. Dos de

ellas llevan meses destruídas y la promesa de repararlos nunca se cumplió. ¿Dónde estudiarán los chicos? A días del comienzo del ciclo lectivo en toda la provincia de Buenos Aires, varias escuelas del distrito de Florencio Varela continúan destruídas a causa de incendios intencionales provocados hace más de dos meses.Se trata de la ESB 46 de Villa Hudson, donde también funcionaba un jardín de infantes, la EPB 50 y la ESB 322 que persisten en escombros pese a las promesas que realizó el ministro de educación provincial Mario Oporto de su “pronta reconstrucción”.Los siniestros fueron escalonados. Primero, un grupo de

Contrariamente a algunos de sus pares, que deja todo en manos de los

funcionarios del Consejo Escolar. El intendte de Lanus Dr. Darío Díaz Pérez a un mes de la fecha pautada para el inicio de clases, recorrió escuelas de su

distrito y se cercionó del buen funcionamiento de la marcha de las

obras edilicias realizadas. Visitó dos instituciones públicas: la E.E.M Nº11, en

donde se llevan a cabo tareas de ampliación y la E.P Nº64, que ofrece

durante todo el verano espacio recreativo para niños y adolescentes.

A pesar de que la Escuela de Educación Media ya se encuentra en

funcionamiento, el objetivo para marzo es finalizar la ampliación de la

institución, cuestión que no impedirá el inicio de las clases debido a que se

trata de la construcción del área administrativa y de una biblioteca para los 1.100 chicos que asisten en los tres

turnos.En compañía del presidente del

Consejo Escolar del Distrito, Roberto Crovella, y la consejera escolar Ana

María Constante, el jefe comunal supervisó las obras y destacó la importancia de la inversión en el sistema educativo. “Todo lo que implique mejorar el acceso a la educación de los sectores más

vulnerados encuentra nuestro apoyo, porque todos los pibes de Lanús merecen una formación digna”,

puntualizó. Anticipándose a la finalización de las

vacaciones, el intendente también visitó la E.P Nº 64, de Villa Caraza, en

donde funciona un espacio de juego y contención para niños y adolescentes en donde disfrutó de una obra de teatro

protagonizada por los niños y niñas del barrio. 

Cabe destacar que durante los meses de Enero y Febrero, se realizaron

mejoras en las E.E.M Nº 8, Nº 17 y Nº 45 como así también en la S.B Nº 20 y la E.P. Nº 37 por un monto superior a

los 400 mil pesos.Por otra parte, en el marco del plan de

obras 2010/2011, se destinaron en diferentes obras realizadas y por

realizar en las E.E.T. Nº 4, E.P. Nº 72 y Nº 77, el Jardín 929 y la E.E.M Nº 11 un monto cercano a los $3.800.000,

resaltó el presidente del Consejo Escolar.

n Varela una vez más las condiciones de las escuelas son deplorablesE

y nada pareciera cambiar en este 2011 al juzgar por estas fotos que ilustran por un lado el estado deplorable de la escuela N 8 y por el otro el Jardín Nº 944 que aun no inaugurado esta abandonado y derruido. Recordemos que este último venia a suplir una necesidad imperiosa del barrio Las Margaritas con más 500 casas K, esto sin contar a la escuela N14 que se viene

construyendo desde hace cinco años y todavía sin fecha de inauguración.Desde éstas páginas venimos denunciando a la desidia de las autoridades del Consejo Escolar local y lo peor el hermetismo de éste, que hace dos años no emite ni un comunicado de su gestión para la prensa local.Desde éstas páginas también venimos reclamando a las autoridades del distrito que tomen cartas en el asunto, que supervisen a sus consejeros escolares ya que en definitiva fueron con ellos en las listas en las anteriores votaciones. Cabe esperar que ninguno de ellos, en esta nueva elección pretenda repetir su mandato, ya que han demostrado la ineficiencia más absoluta

i bien que no está equipada con heladeras tal publi como lo exige la reglamentación, por lo N

c a d a c ual se corta la cadena del frío”nuestra nota Algunos de la demandas de la en el portal c o m u n i d a d e d u c a t i v a d e l o s w e b , e l establecimientos en lo referido a la

C j a . l infraestructura, declaró “los problemas Estupiñán nos mandó este parte de comunes son las filtraciones de techos y prensa: paredes, el deterioro de los baños, la Como parte de su tarea legislativa, el falta de vidrios, y la necesidad de Concejal Alejandro Estupiñán (GEN), mobiliario (sillas y bancos) para que comenzó su habitual recorrido por las cada chico tenga donde estudiar”escuelas del distrito para controlar tanto El concejal por el GEN envió un la calidad del servicio que brindan los informe donde detalla las falencias comedores de verano, como así también detectadas en cada una de las escuelas el estado de las infraestructuras de los donde estuvo: Escuela Primaria Básica establecimientos. Nº 32 (San Eduardo): Filtraciones Los colegios visitados por el legislador importantes en la galería principal, fueron las Escuelas Primarias Básicas Nº salón de usos múltiples y baños. El 67 (Bº Km. 26), Nº 18 (Bº Bosques) y Nº consejo mandó a una empresa a cambiar 32 (Bº San Emilio) las dos primeras a las membranas en las vacaciones de fines de enero y la ultima el martes 15 de invierno del 2010, pero fueron mal febrero. colocadas y las filtraciones siguieron

igual.Sobre el resultado del recorrido Estupiñán señaló “el objetivo de los recorridos es que mejoren el servicio de los comedores escolares y que el consejo escolar se ocupe de resolver los problemas edilicios que los directivos les reiteran en notas y más notas que en lamayoría de los casos no tienen respuestas”En referencia a las dificultades que verificó en los comedores de verano dijo “en la EPB Nº 18 no tienen heladera y la empresa encargada de proveer alimentos lleva la carne y el pollo en una camioneta

en que se había propagado el fuego. La dirección de la ESB y delincuentes ingresó a la EPB 50 y provocó serios destrozos la escuela de adultos Nº 702 que también funcionan aquí, se seguidos de un incendio voraz. El 26 de diciembre fue el turno de incendiaron completamente. No quedó absolutamente nada. la ESB 322, cuando según consignaron en señalar los vecinos

“los vagos del lugar” ingresaron para robar y dejaron tras sus pasos una llamarada que consumió todo el edificio.Finalmente, el viernes luego de las 4 de la madrugada el llamado telefónico de un vecino de la zona alertó a los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela sobre un siniestro en la EGB número 46 de Villa Hudson El modus operandi en todos los casos es similar: ingreso violento, hurto y destrozos seguidos de llamas.En el episodio de la EGB 46, los mismos delincuentes también atacaron la Escuela ESB 20 y la EP 12 del barrio La Esmeralda.Con todo, la pregunta que se hacen los vecinos de Florencio Varela es ¿dónde estudiarán los chicos?El intendente se comunicó con el ministro Oporto. Es una muy buena noticia que la Provincia rápidamente reconstruya a nuevo el colegio. El edificio quemado deberá ser derrumbado y en un sector abierto, que da a un patio, se levantará la nueva escuela. Pero Varela no es el único lugar donde pasan estos hechos, en La Matanza es el mimo caso donde en la intersección de Cristianía y El Bañadoa delincuentes incendiaron la Escuela primaria Nº 61 .

Las autoridades policiales como así también el juez que La vicedirectora de la escuela señaló que el hecho ocurrió en la entiende en estas causas están muy preocupados por esta mañana y que tanto el material de la institución como de la nueva modalidad que esta utilizando los delincuentes, ya que secundaria y de la nocturna con quienes comparten el edificio, no solamente van por lo poco que pueden obtener en una quedaron en ruinas.escuela, sino que se ensañan con ella como una suerte de “El miércoles por la venganza personal y resentimiento es por eso que se teme que m a ñ a n a v i n o l a la modalidad se convierta en moda y los delincuentes quemen auxiliar que le toca escuelas por que sí. hacer la guardia. Ese Mientras tanto los niños siguen esperando y este 28 de día abrió la puerta y se

febrero muchos no tendrán un encontró con que aula donde de ir a decir t odo e s t aba “presente señorita”.lleno de humo

y divisó que había fuego. De inmediato se comunicó con el director “Los b o m b e r o s calculan que esto s u c e d i ó alrededor de las 6 y media de la mañana por la forma

�E�n� �V�a�r�e�l�a� �a�d�e�m�á�s� �u�n�a� �e�s�c�u�e�l�a� �y� �j�a�r�d�í�n� �e�n� �e�s�t�a�d�o� �d�e� �a�b�a�n�d�o�n�o

El Concejal Esupiñán confirma nuestra nota

Díaz Pérez de Lanús y un gesto de imitar

COMUNAL/17COMUNAL/17ta dNo e tapa

Page 17: Revista Comunal Marzo

“El peor delito”, incendian escuelas del conurbano 16/COMUNAL 16/COMUNAL

Dónde vamos a ir maaaaa?... La pregunta es desgarradora, ¿ es que a tan solo días de comenzado las clases proliferan las escuelas quemada, víictimas del vandalismo. Dos de

ellas llevan meses destruídas y la promesa de repararlos nunca se cumplió. ¿Dónde estudiarán los chicos? A días del comienzo del ciclo lectivo en toda la provincia de Buenos Aires, varias escuelas del distrito de Florencio Varela continúan destruídas a causa de incendios intencionales provocados hace más de dos meses.Se trata de la ESB 46 de Villa Hudson, donde también funcionaba un jardín de infantes, la EPB 50 y la ESB 322 que persisten en escombros pese a las promesas que realizó el ministro de educación provincial Mario Oporto de su “pronta reconstrucción”.Los siniestros fueron escalonados. Primero, un grupo de

Contrariamente a algunos de sus pares, que deja todo en manos de los

funcionarios del Consejo Escolar. El intendte de Lanus Dr. Darío Díaz Pérez a un mes de la fecha pautada para el inicio de clases, recorrió escuelas de su

distrito y se cercionó del buen funcionamiento de la marcha de las

obras edilicias realizadas. Visitó dos instituciones públicas: la E.E.M Nº11, en

donde se llevan a cabo tareas de ampliación y la E.P Nº64, que ofrece

durante todo el verano espacio recreativo para niños y adolescentes.

A pesar de que la Escuela de Educación Media ya se encuentra en

funcionamiento, el objetivo para marzo es finalizar la ampliación de la

institución, cuestión que no impedirá el inicio de las clases debido a que se

trata de la construcción del área administrativa y de una biblioteca para los 1.100 chicos que asisten en los tres

turnos.En compañía del presidente del

Consejo Escolar del Distrito, Roberto Crovella, y la consejera escolar Ana

María Constante, el jefe comunal supervisó las obras y destacó la importancia de la inversión en el sistema educativo. “Todo lo que implique mejorar el acceso a la educación de los sectores más

vulnerados encuentra nuestro apoyo, porque todos los pibes de Lanús merecen una formación digna”,

puntualizó. Anticipándose a la finalización de las

vacaciones, el intendente también visitó la E.P Nº 64, de Villa Caraza, en

donde funciona un espacio de juego y contención para niños y adolescentes en donde disfrutó de una obra de teatro

protagonizada por los niños y niñas del barrio. 

Cabe destacar que durante los meses de Enero y Febrero, se realizaron

mejoras en las E.E.M Nº 8, Nº 17 y Nº 45 como así también en la S.B Nº 20 y la E.P. Nº 37 por un monto superior a

los 400 mil pesos.Por otra parte, en el marco del plan de

obras 2010/2011, se destinaron en diferentes obras realizadas y por

realizar en las E.E.T. Nº 4, E.P. Nº 72 y Nº 77, el Jardín 929 y la E.E.M Nº 11 un monto cercano a los $3.800.000,

resaltó el presidente del Consejo Escolar.

n Varela una vez más las condiciones de las escuelas son deplorablesE

y nada pareciera cambiar en este 2011 al juzgar por estas fotos que ilustran por un lado el estado deplorable de la escuela N 8 y por el otro el Jardín Nº 944 que aun no inaugurado esta abandonado y derruido. Recordemos que este último venia a suplir una necesidad imperiosa del barrio Las Margaritas con más 500 casas K, esto sin contar a la escuela N14 que se viene

construyendo desde hace cinco años y todavía sin fecha de inauguración.Desde éstas páginas venimos denunciando a la desidia de las autoridades del Consejo Escolar local y lo peor el hermetismo de éste, que hace dos años no emite ni un comunicado de su gestión para la prensa local.Desde éstas páginas también venimos reclamando a las autoridades del distrito que tomen cartas en el asunto, que supervisen a sus consejeros escolares ya que en definitiva fueron con ellos en las listas en las anteriores votaciones. Cabe esperar que ninguno de ellos, en esta nueva elección pretenda repetir su mandato, ya que han demostrado la ineficiencia más absoluta

i bien que no está equipada con heladeras tal publi como lo exige la reglamentación, por lo N

c a d a c ual se corta la cadena del frío”nuestra nota Algunos de la demandas de la en el portal c o m u n i d a d e d u c a t i v a d e l o s w e b , e l establecimientos en lo referido a la

C j a . l infraestructura, declaró “los problemas Estupiñán nos mandó este parte de comunes son las filtraciones de techos y prensa: paredes, el deterioro de los baños, la Como parte de su tarea legislativa, el falta de vidrios, y la necesidad de Concejal Alejandro Estupiñán (GEN), mobiliario (sillas y bancos) para que comenzó su habitual recorrido por las cada chico tenga donde estudiar”escuelas del distrito para controlar tanto El concejal por el GEN envió un la calidad del servicio que brindan los informe donde detalla las falencias comedores de verano, como así también detectadas en cada una de las escuelas el estado de las infraestructuras de los donde estuvo: Escuela Primaria Básica establecimientos. Nº 32 (San Eduardo): Filtraciones Los colegios visitados por el legislador importantes en la galería principal, fueron las Escuelas Primarias Básicas Nº salón de usos múltiples y baños. El 67 (Bº Km. 26), Nº 18 (Bº Bosques) y Nº consejo mandó a una empresa a cambiar 32 (Bº San Emilio) las dos primeras a las membranas en las vacaciones de fines de enero y la ultima el martes 15 de invierno del 2010, pero fueron mal febrero. colocadas y las filtraciones siguieron

igual.Sobre el resultado del recorrido Estupiñán señaló “el objetivo de los recorridos es que mejoren el servicio de los comedores escolares y que el consejo escolar se ocupe de resolver los problemas edilicios que los directivos les reiteran en notas y más notas que en lamayoría de los casos no tienen respuestas”En referencia a las dificultades que verificó en los comedores de verano dijo “en la EPB Nº 18 no tienen heladera y la empresa encargada de proveer alimentos lleva la carne y el pollo en una camioneta

en que se había propagado el fuego. La dirección de la ESB y delincuentes ingresó a la EPB 50 y provocó serios destrozos la escuela de adultos Nº 702 que también funcionan aquí, se seguidos de un incendio voraz. El 26 de diciembre fue el turno de incendiaron completamente. No quedó absolutamente nada. la ESB 322, cuando según consignaron en señalar los vecinos

“los vagos del lugar” ingresaron para robar y dejaron tras sus pasos una llamarada que consumió todo el edificio.Finalmente, el viernes luego de las 4 de la madrugada el llamado telefónico de un vecino de la zona alertó a los Bomberos Voluntarios de Florencio Varela sobre un siniestro en la EGB número 46 de Villa Hudson El modus operandi en todos los casos es similar: ingreso violento, hurto y destrozos seguidos de llamas.En el episodio de la EGB 46, los mismos delincuentes también atacaron la Escuela ESB 20 y la EP 12 del barrio La Esmeralda.Con todo, la pregunta que se hacen los vecinos de Florencio Varela es ¿dónde estudiarán los chicos?El intendente se comunicó con el ministro Oporto. Es una muy buena noticia que la Provincia rápidamente reconstruya a nuevo el colegio. El edificio quemado deberá ser derrumbado y en un sector abierto, que da a un patio, se levantará la nueva escuela. Pero Varela no es el único lugar donde pasan estos hechos, en La Matanza es el mimo caso donde en la intersección de Cristianía y El Bañadoa delincuentes incendiaron la Escuela primaria Nº 61 .

Las autoridades policiales como así también el juez que La vicedirectora de la escuela señaló que el hecho ocurrió en la entiende en estas causas están muy preocupados por esta mañana y que tanto el material de la institución como de la nueva modalidad que esta utilizando los delincuentes, ya que secundaria y de la nocturna con quienes comparten el edificio, no solamente van por lo poco que pueden obtener en una quedaron en ruinas.escuela, sino que se ensañan con ella como una suerte de “El miércoles por la venganza personal y resentimiento es por eso que se teme que m a ñ a n a v i n o l a la modalidad se convierta en moda y los delincuentes quemen auxiliar que le toca escuelas por que sí. hacer la guardia. Ese Mientras tanto los niños siguen esperando y este 28 de día abrió la puerta y se

febrero muchos no tendrán un encontró con que aula donde de ir a decir t odo e s t aba “presente señorita”.lleno de humo

y divisó que había fuego. De inmediato se comunicó con el director “Los b o m b e r o s calculan que esto s u c e d i ó alrededor de las 6 y media de la mañana por la forma

�E�n� �V�a�r�e�l�a� �a�d�e�m�á�s� �u�n�a� �e�s�c�u�e�l�a� �y� �j�a�r�d�í�n� �e�n� �e�s�t�a�d�o� �d�e� �a�b�a�n�d�o�n�o

El Concejal Esupiñán confirma nuestra nota

Díaz Pérez de Lanús y un gesto de imitar

COMUNAL/17COMUNAL/17Nota de tapa

Page 18: Revista Comunal Marzo

esta altura de los acontecimientos ya no quedan dudas que la candidata a la presidencia en el 2011 por el peronismo es la misma actual A

presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ni siquiera se discute hoy por hoy a su vice, pero sí hay una pelea muy fuerte en la Provincia de Bueno Aires por quien ocupará la vicegobernación y la gran pregunta que hoy todo el mundo se hace es quién acompañará a Daniel Scioli como Vicegobernador en su reelección. En este punto hay muchos que se anotan y el primero que dijo presente fue el mismo Ministro de Desarrollo Social provincial Cacho Álvarez, que desde hacía

Lanus

San Juan 232 - Centro - Juan D. Perón 1621 Zeballos

Florencio Varela

Un gusto diferente en pastas

Un gusto diferente en pastas

Fabrica de Pastas

PASTAPASTATUTITUTI

Pereyra nunca se auto postuló como sí rato venía pujando por un lugar más lo hicieron otros, por ejemplo el “Yo voy a responder poniendo lo importante que intendente de Avellaneda, caudillo lomense Fernando “Chino” mejor de mí para que Julio Pereyra pero por mucho que lo desee la mayoría Navarro, que pretende meter presión esté en lugar donde tenga que estar”dice que tendrá que conformarse sólo con con su agrupación, sin embargo, no Daniel Scioliese puesto y que no puede aspirar a más.tiene la trayectoria política ni el poder A esta altura de los acontecimientos necesario que sí tiene Pereyra que ha eterno y la fidelidad más absoluta, algo también es de esperar que quieran logrado el apoyo de un sin número de que para los que seguimos la política es empezar a jugar por ese puesto algunos intendentes de la Provincia y del país. El muy raro el cambio de discurso salvo que de los intendentes llamados “rebeldes”, viejo dirigente varelense también sabe y se ha hecho “un pacto” antes. que a comienzo del año pasado se es conciente que ésta puede ser su Pero lo má significativo fue lo que dijo diferenciaron de la rosada y que última oportunidad para trascender las Pereyra y Scioli a su turno.pretendían tomar la gobernación por fronteras de su distrito y sería el traje asalto, es el caso del intendente de La Pereyra dijo: “que quería seguir cuatro que mejor le calzaría, ya que el poder Plata Pablo Bruera y Sergio Massa, en años más como intendente, pero que él va que ostenta Julio Pereyra siendo definitiva éste último a hecho una a estar en el lugar donde lo llamen y le intendente (y por eso presidente de la excelente gestión en su Tigre natal. Otro sirva mejor a la provincia…” FAM y la FLACMA la última una que podría haber aspirado a ese honroso En sus palabras Scioli fue un poco más organización latinoamericana) es muy puesto (pero que no va poder ser porque directo cuando agradeció a Pereyra por difícil de llenar y no le importaría ni una lo llamaron a una misión más importante su apoyo y dijo “La lealtad para mí es banca de diputado o senador o desde nación) es el Dr. Juan José Mussi, un camino de ida y de vuelta y es por embajador fuera del país. en definitiva Daniel Scioli siente una eso que a tu lealtad, a tu Justamente esta última futorología admiración muy profunda por el histórico acompañamiento, a tu amistad, yo voy a pareciera irse aclarando cada vez más, a dirigente y se lo ha hecho saber más de responder poniendo lo mejor de mí para juzgar por el último acto que realizó el una vez, es por eso que su palabra que Julio Pereyra esté en lugar donde gobernardor Daniel Scioli en Varela con también es muy respetada por el tenga que estar, para poder seguir motivo de la entrega de escrituras. En el motonauta. sirviendo a Florencio Varela, a la acto casi se les escapa a los dirigentes Juan José Mussi a comienzo de año dijo provincia y a la Argentina y esto lo cuando hablaron ante el público, que el que a él le gustaría que el vicegobernador quería decir en Florencio Varela”. candidato ya está y era Julio Pereyra. fuera Julio Pereyra de Florencio Varela. Más claro echale agua. CNP o r s u p a r t e f u e Pereyra viene tomando con bastante significativo el uso de la calma el asunto y sobre todo mucha palabra de la Diputada delicadeza, Graciela Ginnettasio (ex

“Para mí sería por demás un orgullo vicegobernadora de la

poder acompañar a Daniel Scioli”, dijo el provincia) que dijo “que

jefe comunal. Sin embargo, dejó el ese era un día histórico

“armado” político en manos de la para Varela” ¿? ¿será

presidenta Cristina Fernández de porque Varela tendrá dos

Kirchner. "La primera que tiene que vicegobernadores en su

decidir qué vamos a hacer todos nosotros historia?

tiene que ser la Presidenta y, hasta Por su parte Carlos entonces, no puedo definir nada", "hay Kunkel, que siempre tuvo otros seis u ocho candidatos a vice de cierto recelo con la figura mucha capacidad e historia, y mucho de Scioli, esa vez le juró talento" y que "si me llega a tocar (ser amor vicegobernador), lo haré con mucha

pasión.

o que no pudo lograr el brujo José López Rega con Isabel L Perón (que le quería trasvasar por medio de hechicería un poco de su carisma), pareciera ser que la gente y la dirigencia política argentina lo está logrando con nuestra actual presidenta.

Dicen los que saben, que el tiempo es como un espiral y que uno pasa por tiempos parecidos, tanto en lo personal como en lo social; pero que las cosas no suceden dos veces de la misma forma y quien me pude negar hoy que lo que está viviendo esta Argentina no se parece un poco a aquellos dorados años 50 donde se consiguieron muchos reconocimientos sociales y que la pérdida del líder peronista Néstor Kirchner no está a la altura de la pérdida de ese otro ícono peronista que fue Evita. Que algún dirigente peronista de pura sepa y de muchos años me niegue que no reconoce en Cristina un poco de los atributos de Eva Perón y traspola todos sus sentimientos hacia un mismo cauce, si hasta me han llegado a confesar que ven la revancha de Eva en ella, porque como dije antes los tiempos pueden ser parecido, pero nunca iguales, porque aquella pareja presidencial sufrió la perdida de su lado femenino y la actual al revés. Cuanta veces nos hemos preguntado y especulado ¿que hubiera pasado si Evita no hubiera muerto? ¿Y hubiera llegado a ser vicepresidenta? ¿O mejor aun presidenta? ¿Lo hubieran derrocado a Perón?... son preguntas que jamás tendrán respuestas…Es por eso que los peronistas también ven en Cristina una continuación de aquella vida truncada por una cruel enfermedad y no sólo están dispuestos a darle un primer mandato, sino que van por un segundo mandato casi como una revancha del destino convirtiendo a Cristina en la primera mujer reelecta del mundo.

Es por eso que no existe otro posible candidato para el 2011 para los peronistas que Cristina. En vano fueron las ilusiones que se haya hecho algún que otro gobernador, por que acá “se juega mucho más que una candidatura”, se juegan un cúmulo de pensamientos y sentimientos que ni siquiera ellos pueden interpretar y que sólo resumen en una sola palabra mística peronista y es por eso que hoy Cristina Kircnher es la única candidata para ellos.

CN

Para el peronismo está muy claro la única candidata a presidenta es Cristina

Para el peronismo está muy claro la única candidata a presidenta es Cristina

l c a n d i d a t o s e r á Epingüino o pingüina respondía con ese ocurrente humor el desaparecido ex presidente Néstor Kirchner, pero para sus adentros sabía en definitiva que iba a ser él, pero esa frase dicha al pasar, hoy (ya sin su presencia física) le marca un destino ineludible a su esposa y una misión: “la de cumplir con su voluntad”.

En la Casa Rosada hay una incógnita que no deja dormir a funcionarios y kirchneristas; Una sola duda que por momentos desaparece pero que después vuelve con la fuerza de una incertidumbre que para algunos amenaza el futuro del “proyecto”: “Por suerte es la última vez que hago esto” , dijo la presidenta

Cristina Kirchner en el medio de un tiempo libre mientras recorría Qatar; El calor y el cansancio de la gira se hacían sentir. Quien conoce la intimidad de la Presidenta sabe que en las situaciones de estrés de los viajes oficiales, el humor de Cristina no es el mejor; La Presidenta lanzó la frase y algunos integrantes de la comitiva se miraron en silencio; quienes la escucharon, luego, en el avión, rumbo a Kuwait, se preguntaron qué quiso decir. Ella asegura algo que ya hace notar: “Estoy haciendo lo que debo, no lo que quiero”.

Si era sólo cansancio o un mensaje político sobre la candidatura de octubre solo ella en su interior lo sabe.

Lo concreto es que la falta de la confirmación sobre si la Presidenta buscará la reelección vuelve a estar en la agenda del Gobierno Nacional, nadie tiene una respuesta concreta y los comentarios de la propia Cristina no ayudan a una definición. Los ultra K sostienen que es la “mejor” y la “única” candidata. Los números de las encuestas que maneja la mesa chica del kirchnerismo parecen darles la razón. Desde distintos sectores del kirchnerismo comenzó desde el inicio del año una suerte de “operativo clamor”. Creen que si logran imponer en la calle la candidatura de Cristina, ella no se podrá negar, algunos afirman que es la única que podría ganar en la primera vuelta, además hay que cumplir con la voluntad del pingüino dicen.

“Los ánimos de Cristina son cambiantes. Todo el mundo sabe eso. Quizás en unos meses se entusiasme y le diga que sí a la campaña, pero lo cierto es que hoy por hoy, ella tiene su cabeza en otro lado”, agregaron desde la Rosada. En el medio de la posible estrategia del gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli salió a darle fuerza a la candidatura de Cristina dejando de lado sus aspiraciones políticas con la promesa de los demás dirigentes que él será el heredero genuino del proyecto K de acá en cuatro años. Hoy por hoy, Cristina es la que cosecha todas la voluntades, pero en definitiva hay que ver si está en la voluntad de ella.

18/COMUNAL 18/COMUNAL COMUNAL/19COMUNAL/19Política

Cristina bajo el estigma de Evita

Page 19: Revista Comunal Marzo

esta altura de los acontecimientos ya no quedan dudas que la candidata a la presidencia en el 2011 por el peronismo es la misma actual A

presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ni siquiera se discute hoy por hoy a su vice, pero sí hay una pelea muy fuerte en la Provincia de Bueno Aires por quien ocupará la vicegobernación y la gran pregunta que hoy todo el mundo se hace es quién acompañará a Daniel Scioli como Vicegobernador en su reelección. En este punto hay muchos que se anotan y el primero que dijo presente fue el mismo Ministro de Desarrollo Social provincial Cacho Álvarez, que desde hacía

Lanus

San Juan 232 - Centro - Juan D. Perón 1621 Zeballos

Florencio Varela

Un gusto diferente en pastas

Un gusto diferente en pastas

Fabrica de Pastas

PASTAPASTATUTITUTI

Pereyra nunca se auto postuló como sí rato venía pujando por un lugar más lo hicieron otros, por ejemplo el “Yo voy a responder poniendo lo importante que intendente de Avellaneda, caudillo lomense Fernando “Chino” mejor de mí para que Julio Pereyra pero por mucho que lo desee la mayoría Navarro, que pretende meter presión esté en lugar donde tenga que estar”dice que tendrá que conformarse sólo con con su agrupación, sin embargo, no Daniel Scioliese puesto y que no puede aspirar a más.tiene la trayectoria política ni el poder A esta altura de los acontecimientos necesario que sí tiene Pereyra que ha eterno y la fidelidad más absoluta, algo también es de esperar que quieran logrado el apoyo de un sin número de que para los que seguimos la política es empezar a jugar por ese puesto algunos intendentes de la Provincia y del país. El muy raro el cambio de discurso salvo que de los intendentes llamados “rebeldes”, viejo dirigente varelense también sabe y se ha hecho “un pacto” antes. que a comienzo del año pasado se es conciente que ésta puede ser su Pero lo má significativo fue lo que dijo diferenciaron de la rosada y que última oportunidad para trascender las Pereyra y Scioli a su turno.pretendían tomar la gobernación por fronteras de su distrito y sería el traje asalto, es el caso del intendente de La Pereyra dijo: “que quería seguir cuatro que mejor le calzaría, ya que el poder Plata Pablo Bruera y Sergio Massa, en años más como intendente, pero que él va que ostenta Julio Pereyra siendo definitiva éste último a hecho una a estar en el lugar donde lo llamen y le intendente (y por eso presidente de la excelente gestión en su Tigre natal. Otro sirva mejor a la provincia…” FAM y la FLACMA la última una que podría haber aspirado a ese honroso En sus palabras Scioli fue un poco más organización latinoamericana) es muy puesto (pero que no va poder ser porque directo cuando agradeció a Pereyra por difícil de llenar y no le importaría ni una lo llamaron a una misión más importante su apoyo y dijo “La lealtad para mí es banca de diputado o senador o desde nación) es el Dr. Juan José Mussi, un camino de ida y de vuelta y es por embajador fuera del país. en definitiva Daniel Scioli siente una eso que a tu lealtad, a tu Justamente esta última futorología admiración muy profunda por el histórico acompañamiento, a tu amistad, yo voy a pareciera irse aclarando cada vez más, a dirigente y se lo ha hecho saber más de responder poniendo lo mejor de mí para juzgar por el último acto que realizó el una vez, es por eso que su palabra que Julio Pereyra esté en lugar donde gobernardor Daniel Scioli en Varela con también es muy respetada por el tenga que estar, para poder seguir motivo de la entrega de escrituras. En el motonauta. sirviendo a Florencio Varela, a la acto casi se les escapa a los dirigentes Juan José Mussi a comienzo de año dijo provincia y a la Argentina y esto lo cuando hablaron ante el público, que el que a él le gustaría que el vicegobernador quería decir en Florencio Varela”. candidato ya está y era Julio Pereyra. fuera Julio Pereyra de Florencio Varela. Más claro echale agua. CNP o r s u p a r t e f u e Pereyra viene tomando con bastante significativo el uso de la calma el asunto y sobre todo mucha palabra de la Diputada delicadeza, Graciela Ginnettasio (ex

“Para mí sería por demás un orgullo vicegobernadora de la

poder acompañar a Daniel Scioli”, dijo el provincia) que dijo “que

jefe comunal. Sin embargo, dejó el ese era un día histórico

“armado” político en manos de la para Varela” ¿? ¿será

presidenta Cristina Fernández de porque Varela tendrá dos

Kirchner. "La primera que tiene que vicegobernadores en su

decidir qué vamos a hacer todos nosotros historia?

tiene que ser la Presidenta y, hasta Por su parte Carlos entonces, no puedo definir nada", "hay Kunkel, que siempre tuvo otros seis u ocho candidatos a vice de cierto recelo con la figura mucha capacidad e historia, y mucho de Scioli, esa vez le juró talento" y que "si me llega a tocar (ser amor vicegobernador), lo haré con mucha

pasión.

o que no pudo lograr el brujo José López Rega con Isabel L Perón (que le quería trasvasar por medio de hechicería un poco de su carisma), pareciera ser que la gente y la dirigencia política argentina lo está logrando con nuestra actual presidenta.

Dicen los que saben, que el tiempo es como un espiral y que uno pasa por tiempos parecidos, tanto en lo personal como en lo social; pero que las cosas no suceden dos veces de la misma forma y quien me pude negar hoy que lo que está viviendo esta Argentina no se parece un poco a aquellos dorados años 50 donde se consiguieron muchos reconocimientos sociales y que la pérdida del líder peronista Néstor Kirchner no está a la altura de la pérdida de ese otro ícono peronista que fue Evita. Que algún dirigente peronista de pura sepa y de muchos años me niegue que no reconoce en Cristina un poco de los atributos de Eva Perón y traspola todos sus sentimientos hacia un mismo cauce, si hasta me han llegado a confesar que ven la revancha de Eva en ella, porque como dije antes los tiempos pueden ser parecido, pero nunca iguales, porque aquella pareja presidencial sufrió la perdida de su lado femenino y la actual al revés. Cuanta veces nos hemos preguntado y especulado ¿que hubiera pasado si Evita no hubiera muerto? ¿Y hubiera llegado a ser vicepresidenta? ¿O mejor aun presidenta? ¿Lo hubieran derrocado a Perón?... son preguntas que jamás tendrán respuestas…Es por eso que los peronistas también ven en Cristina una continuación de aquella vida truncada por una cruel enfermedad y no sólo están dispuestos a darle un primer mandato, sino que van por un segundo mandato casi como una revancha del destino convirtiendo a Cristina en la primera mujer reelecta del mundo.

Es por eso que no existe otro posible candidato para el 2011 para los peronistas que Cristina. En vano fueron las ilusiones que se haya hecho algún que otro gobernador, por que acá “se juega mucho más que una candidatura”, se juegan un cúmulo de pensamientos y sentimientos que ni siquiera ellos pueden interpretar y que sólo resumen en una sola palabra mística peronista y es por eso que hoy Cristina Kircnher es la única candidata para ellos.

CN

Para el peronismo está muy claro la única candidata a presidenta es Cristina

Para el peronismo está muy claro la única candidata a presidenta es Cristina

l c a n d i d a t o s e r á Epingüino o pingüina respondía con ese ocurrente humor el desaparecido ex presidente Néstor Kirchner, pero para sus adentros sabía en definitiva que iba a ser él, pero esa frase dicha al pasar, hoy (ya sin su presencia física) le marca un destino ineludible a su esposa y una misión: “la de cumplir con su voluntad”.

En la Casa Rosada hay una incógnita que no deja dormir a funcionarios y kirchneristas; Una sola duda que por momentos desaparece pero que después vuelve con la fuerza de una incertidumbre que para algunos amenaza el futuro del “proyecto”: “Por suerte es la última vez que hago esto” , dijo la presidenta

Cristina Kirchner en el medio de un tiempo libre mientras recorría Qatar; El calor y el cansancio de la gira se hacían sentir. Quien conoce la intimidad de la Presidenta sabe que en las situaciones de estrés de los viajes oficiales, el humor de Cristina no es el mejor; La Presidenta lanzó la frase y algunos integrantes de la comitiva se miraron en silencio; quienes la escucharon, luego, en el avión, rumbo a Kuwait, se preguntaron qué quiso decir. Ella asegura algo que ya hace notar: “Estoy haciendo lo que debo, no lo que quiero”.

Si era sólo cansancio o un mensaje político sobre la candidatura de octubre solo ella en su interior lo sabe.

Lo concreto es que la falta de la confirmación sobre si la Presidenta buscará la reelección vuelve a estar en la agenda del Gobierno Nacional, nadie tiene una respuesta concreta y los comentarios de la propia Cristina no ayudan a una definición. Los ultra K sostienen que es la “mejor” y la “única” candidata. Los números de las encuestas que maneja la mesa chica del kirchnerismo parecen darles la razón. Desde distintos sectores del kirchnerismo comenzó desde el inicio del año una suerte de “operativo clamor”. Creen que si logran imponer en la calle la candidatura de Cristina, ella no se podrá negar, algunos afirman que es la única que podría ganar en la primera vuelta, además hay que cumplir con la voluntad del pingüino dicen.

“Los ánimos de Cristina son cambiantes. Todo el mundo sabe eso. Quizás en unos meses se entusiasme y le diga que sí a la campaña, pero lo cierto es que hoy por hoy, ella tiene su cabeza en otro lado”, agregaron desde la Rosada. En el medio de la posible estrategia del gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli salió a darle fuerza a la candidatura de Cristina dejando de lado sus aspiraciones políticas con la promesa de los demás dirigentes que él será el heredero genuino del proyecto K de acá en cuatro años. Hoy por hoy, Cristina es la que cosecha todas la voluntades, pero en definitiva hay que ver si está en la voluntad de ella.

18/COMUNAL 18/COMUNAL COMUNAL/19COMUNAL/19Po clíti a

Cristina bajo el estigma de Evita

Page 20: Revista Comunal Marzo

Los intendentes organizarán actos para Kirchner donde la gente le pedirá que sea su candidato

COMUNAL/21COMUNAL/21Ber z teguia a B r z te ue a a g i

Iniciaron las obras del “Paseo del deporte”Festival popular en la Plaza San MartínFestival popular en la Plaza San Martín

a iniciativa fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, a través de la Comisión de Cultura y Fomento. De esta manera, la ordenanza N° L

4438 establece la imposición del nombre y determina que en dicho tramo, no se permitirá la colocación de banderas, ermitas, ni ofrendas que obstruyan la visual, con lo que pudieran producirse accidentes de tránsito y/o alterar la circulación de peatones.El acto de imposición de nombre, organizado por el Círculo Correntino de los M e r c e d e ñ o s l o c a l , conjuntamente con el municipio, tuvo lugar en la intersección de la avenida Dardo Rocha y la calle 21 “A”.Allí, el Jefe comunal interino, doctor Juan Patr icio Mussi , dejó oficialmente inaugurado, una serie de reformas y mejoras edilicias en el centro Correntino de los Mercedeños , que se encuentra en el barrio “Nicolás Videla II”.

Con la presencia del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi, junto al Intendente municipal interino, doctor Juan Patricio Mussi; y la diputada Provincial, María Laura Lacava, se inauguró la remodelación de la “Plaza de la Paz” El nuevo espacio remodelado, cuenta con una pista de “skate”, un área de juegos infantiles, sanitarios, y un sector de esparcimiento para la tercera edad. Cabe destacar que debajo de la plaza remodelada, se construyó un tanque cisterna, con una capacidad de 4 millones de litros, con la que se está alimentando la red domiciliaria de agua corriente de los vecinos del distrito. el Secretario de Ambiente, doctor Juan José Mussi subrayó: “Es una alegría ver esta plaza por la que siempre me hacían algún reclamo. Luego vimos cómo fue creciendo, y en este momento es una de las plazas más

lindas de Berazategui. Es un ofrecimiento a nuestros vecinos que tanto la esperaron”.Mussi dijo además: “Hemos invertido en ella $1.130.000. Es lindo ver a los jóvenes que practican deportes. Si bien el skate no es un deporte convencional, es un deporte que aleja a los jóvenes de los flagelos. Gracias a los vecinos y a los jóvenes, por haberse acercado en algún momento, para pedirnos esta pista de skate”.

Entrega de ajuares A través de la Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, y en el marco del “Programa Comadres”, el municipio realiza periódicas entregas de ajuares a mujeres embarazadas inscriptas en el Plan "Más Vida".

Las mismas se llevan a cabo en diferentes instituciones intermedias del distrito, donde se reúne a las beneficiarias, junto con las trabajadoras sociales del mencionado Plan.

En primer lugar, el jefe comunal interino participó de las jornadas de concientización de prevención de dengue, que se realiza casa por casa.

Luego, el Jefe comunal interino recorrió las obras de saneamiento del Arroyo Pereyra, en 517 y 611. En dicha visita, estuvo acompañado por el Ingeniero del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), Sebastián Figueroa.

Posteriormente, el doctor Juan Patricio Mussi visitó una obra de agua corriente domiciliaria que se esta

ejecutando en calle 616 y 506 del barrio XI. Posteriormente, recorrió la obra de colocación del techo del Club infantil “El Pato”, que fue construido por la Cooperativa de trabajo N°1 .

l intendente interino visitó escuela primaria Nº 36 del barrio Villa Olivero, institución en la que se están realizando trabajos de pintura por parte de la E

agrupación política juvenil “La Cámpora”, junto con grupos militantes justicialistas locales. Asimismo, recorrió una unidad de atención móvil de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que fue instalada en la puerta de la escuela, con el objetivo de brindar un servicio más cercano a la población.

En este marco, se hizo presente el secretario general de la Anses, Rodrigo Ruete, en representación del director ejecutivo, Diego Bossio.Cabe destacar que los trabajos de pintura en la EPB Nº 36 están siendo llevados a cabo en el marco de las Jornadas Nacionales Juveniles “Néstor Kirchner: Florecen mil flores, pintamos mil escuelas”, a través de las cuales se están realizando tareas similares en once establecimientos educativos más del distrito.

Por su parte, la ANSES participó de la actividad, a través del Programa “Desafío Inclusión”, una iniciativa que tiene como objetivo acercar la seguridad social a los espacios de recreación y esparcimiento de todo el país.En este marco, se pintaron y remodelaron 12 escuelas de Berazategui: las ESB N° 48, 6, 42, 16; las EPB N° 51, 40, 4, 18, 36, 56; la ETT N° 3 y EEM N° 14. En lugar Patricio Mussi dio un información que sorprendió a todos los presentes, Berazategui el año pasado tuvo “deserción escolar cero”.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi; acompañado por la diputada Provincial María Laura Lacava, recorrió las instalaciones de la Escuela Secundaria N°13 que está siendo construida por cooperativistas del plan nacional “Argentina Trabaja”, en el barrio “Los Manzanos”.La construcción de la obra finalizará en los próximos días, por lo que se espera que quede formalmente inaugurada para el comienzo del ciclo lectivo 2011.E l e d i f i c i o d e l a institución educativa, que esta ubicado en A v e n i d a d e L o s Autonomistas y 127, fue construido por mano de obra de la Cooperativa de Trabajo N° 32, conjuntamente con el Municipio, el Consejo Escolar, la Provincia y Nación.

Miles de berazateguenses participaron del Gran F e s t i v a l d e M ú s i c a Popular, que se realizó en la plaza San Martín, con actuaciones de primer nivel como los Reyes del Tango y Víctor Heredia, y con la transmisión en vivo de la Presidenta de la Naciòn Cristina Fernández de Kirchner, que en forma simultánea se encontraba

inaugurando una obra transcendental como la Represa Yacyretá.En la fiesta popular, organizada por el municipio de Berazategui, estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi; el intendente comunal interino, doctor Juan Patricio Mussi;En la plaza, además, hubo una pista de baile y una pantalla gigante donde se proyectó todo lo que aconteció en la ceremonia oficial en Yacyretá.

Inscripción para pileta climatizada municipal

La Municipalidad de Berazategui informa que en el mes de marzo comienza la inscripción para la pileta climatizada municipal. Todas las jornadas de inscripción, que varían de acuerdo a las diferentes categorías, se realizarán en el Complejo Municipal Recreativo “Los Privilegiados”, ubicado en calle 156 y 50 de Plátanos.

La fecha de inscripción para los adolescentes es el viernes 11 de marzo, de 9 a 15 horas. Los niños podrán inscribirse el viernes 11 de marzo, de 9 a 15 horas.

Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos: 4256-2851 y 4215-3029, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas (Dirección de Turismo y Recreación).

uan Patricio Mussi, acompañado J en esta oportunidad por el Secretario Interino de Cultura y Educación, Federico López, presentó el inicio de obra del “Paseo del deporte”.Con la apertura formal del inicio de obra, en la esquina 148 y 14, las tareas a ejecutar son las siguientes: renovación y u n i f i c a c i ó n d e v e r e d a s , incorporación de mobiliario urbano, cestos de residuos; bicicleteros; bancos; Colocación de rampas para discapacitados en todos los cruces de calles. Renovación de farolas, colocando nuevas columnas, artefactos y soterrando el cableado. También se aplicará una forestación completa del segmento y la colocación de obras de arte público y una nueva plazoleta de acceso al Centro de Actividades Recreativas, Deportivas y Culturales Roberto De Vicenzo.

Militantes, funcionarios y alumnos pintaron la escuela 36

Mussi visitó escuela construida por cooperativistasPatricio Mussi recorrió obras en el Centro Agrícola El Pato

Inauguran Plaza de la Paz con pista de skate

El vehículo, marca “Iveco” tipo Furgón, pertenecerá a la Dirección General de Inspecciones, Comercio y Bromatología, y será utilizado para decomisos, librado de actas, inspecciones y diferentes actividades relacionadas con la Dirección.En el acto, el doctor Juan Patricio Mussi hizo entrega de las llaves del vehículo al chofer Inspector Alberto Medina. Luego,

señaló: “Son 400 mil pesos que el municipio invierte para la verdadera función de Control Urbano, que es fiscalizar la vía pública. Este vehículo se utilizará para transportar los alimentos decomisados que no estén en mal estado y que podrán ser movilizados en cabina térmica y cámara de frío”, continuó.

Entrega de vehículo a Control Urbano

Un tramo de la calle 21 ahora se llama Gauchito Gil

20/COMUNAL 20/COMUNAL

Page 21: Revista Comunal Marzo

Los intendentes organizarán actos para Kirchner donde la gente le pedirá que sea su candidato

COMUNAL/21COMUNAL/21B r z te ue a a g i r teBe aza gui

Iniciaron las obras del “Paseo del deporte”Festival popular en la Plaza San MartínFestival popular en la Plaza San Martín

a iniciativa fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, a través de la Comisión de Cultura y Fomento. De esta manera, la ordenanza N° L

4438 establece la imposición del nombre y determina que en dicho tramo, no se permitirá la colocación de banderas, ermitas, ni ofrendas que obstruyan la visual, con lo que pudieran producirse accidentes de tránsito y/o alterar la circulación de peatones.El acto de imposición de nombre, organizado por el Círculo Correntino de los M e r c e d e ñ o s l o c a l , conjuntamente con el municipio, tuvo lugar en la intersección de la avenida Dardo Rocha y la calle 21 “A”.Allí, el Jefe comunal interino, doctor Juan Patr icio Mussi , dejó oficialmente inaugurado, una serie de reformas y mejoras edilicias en el centro Correntino de los Mercedeños , que se encuentra en el barrio “Nicolás Videla II”.

Con la presencia del Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi, junto al Intendente municipal interino, doctor Juan Patricio Mussi; y la diputada Provincial, María Laura Lacava, se inauguró la remodelación de la “Plaza de la Paz” El nuevo espacio remodelado, cuenta con una pista de “skate”, un área de juegos infantiles, sanitarios, y un sector de esparcimiento para la tercera edad. Cabe destacar que debajo de la plaza remodelada, se construyó un tanque cisterna, con una capacidad de 4 millones de litros, con la que se está alimentando la red domiciliaria de agua corriente de los vecinos del distrito. el Secretario de Ambiente, doctor Juan José Mussi subrayó: “Es una alegría ver esta plaza por la que siempre me hacían algún reclamo. Luego vimos cómo fue creciendo, y en este momento es una de las plazas más

lindas de Berazategui. Es un ofrecimiento a nuestros vecinos que tanto la esperaron”.Mussi dijo además: “Hemos invertido en ella $1.130.000. Es lindo ver a los jóvenes que practican deportes. Si bien el skate no es un deporte convencional, es un deporte que aleja a los jóvenes de los flagelos. Gracias a los vecinos y a los jóvenes, por haberse acercado en algún momento, para pedirnos esta pista de skate”.

Entrega de ajuares A través de la Dirección de Promoción Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, y en el marco del “Programa Comadres”, el municipio realiza periódicas entregas de ajuares a mujeres embarazadas inscriptas en el Plan "Más Vida".

Las mismas se llevan a cabo en diferentes instituciones intermedias del distrito, donde se reúne a las beneficiarias, junto con las trabajadoras sociales del mencionado Plan.

En primer lugar, el jefe comunal interino participó de las jornadas de concientización de prevención de dengue, que se realiza casa por casa.

Luego, el Jefe comunal interino recorrió las obras de saneamiento del Arroyo Pereyra, en 517 y 611. En dicha visita, estuvo acompañado por el Ingeniero del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), Sebastián Figueroa.

Posteriormente, el doctor Juan Patricio Mussi visitó una obra de agua corriente domiciliaria que se esta

ejecutando en calle 616 y 506 del barrio XI. Posteriormente, recorrió la obra de colocación del techo del Club infantil “El Pato”, que fue construido por la Cooperativa de trabajo N°1 .

l intendente interino visitó escuela primaria Nº 36 del barrio Villa Olivero, institución en la que se están realizando trabajos de pintura por parte de la E

agrupación política juvenil “La Cámpora”, junto con grupos militantes justicialistas locales. Asimismo, recorrió una unidad de atención móvil de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que fue instalada en la puerta de la escuela, con el objetivo de brindar un servicio más cercano a la población.

En este marco, se hizo presente el secretario general de la Anses, Rodrigo Ruete, en representación del director ejecutivo, Diego Bossio.Cabe destacar que los trabajos de pintura en la EPB Nº 36 están siendo llevados a cabo en el marco de las Jornadas Nacionales Juveniles “Néstor Kirchner: Florecen mil flores, pintamos mil escuelas”, a través de las cuales se están realizando tareas similares en once establecimientos educativos más del distrito.

Por su parte, la ANSES participó de la actividad, a través del Programa “Desafío Inclusión”, una iniciativa que tiene como objetivo acercar la seguridad social a los espacios de recreación y esparcimiento de todo el país.En este marco, se pintaron y remodelaron 12 escuelas de Berazategui: las ESB N° 48, 6, 42, 16; las EPB N° 51, 40, 4, 18, 36, 56; la ETT N° 3 y EEM N° 14. En lugar Patricio Mussi dio un información que sorprendió a todos los presentes, Berazategui el año pasado tuvo “deserción escolar cero”.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi; acompañado por la diputada Provincial María Laura Lacava, recorrió las instalaciones de la Escuela Secundaria N°13 que está siendo construida por cooperativistas del plan nacional “Argentina Trabaja”, en el barrio “Los Manzanos”.La construcción de la obra finalizará en los próximos días, por lo que se espera que quede formalmente inaugurada para el comienzo del ciclo lectivo 2011.E l e d i f i c i o d e l a institución educativa, que esta ubicado en A v e n i d a d e L o s Autonomistas y 127, fue construido por mano de obra de la Cooperativa de Trabajo N° 32, conjuntamente con el Municipio, el Consejo Escolar, la Provincia y Nación.

Miles de berazateguenses participaron del Gran F e s t i v a l d e M ú s i c a Popular, que se realizó en la plaza San Martín, con actuaciones de primer nivel como los Reyes del Tango y Víctor Heredia, y con la transmisión en vivo de la Presidenta de la Naciòn Cristina Fernández de Kirchner, que en forma simultánea se encontraba

inaugurando una obra transcendental como la Represa Yacyretá.En la fiesta popular, organizada por el municipio de Berazategui, estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, doctor Juan José Mussi; el intendente comunal interino, doctor Juan Patricio Mussi;En la plaza, además, hubo una pista de baile y una pantalla gigante donde se proyectó todo lo que aconteció en la ceremonia oficial en Yacyretá.

Inscripción para pileta climatizada municipal

La Municipalidad de Berazategui informa que en el mes de marzo comienza la inscripción para la pileta climatizada municipal. Todas las jornadas de inscripción, que varían de acuerdo a las diferentes categorías, se realizarán en el Complejo Municipal Recreativo “Los Privilegiados”, ubicado en calle 156 y 50 de Plátanos.

La fecha de inscripción para los adolescentes es el viernes 11 de marzo, de 9 a 15 horas. Los niños podrán inscribirse el viernes 11 de marzo, de 9 a 15 horas.

Para más información, pueden comunicarse a los teléfonos: 4256-2851 y 4215-3029, de lunes a viernes, de 8 a 14 horas (Dirección de Turismo y Recreación).

uan Patricio Mussi, acompañado J en esta oportunidad por el Secretario Interino de Cultura y Educación, Federico López, presentó el inicio de obra del “Paseo del deporte”.Con la apertura formal del inicio de obra, en la esquina 148 y 14, las tareas a ejecutar son las siguientes: renovación y u n i f i c a c i ó n d e v e r e d a s , incorporación de mobiliario urbano, cestos de residuos; bicicleteros; bancos; Colocación de rampas para discapacitados en todos los cruces de calles. Renovación de farolas, colocando nuevas columnas, artefactos y soterrando el cableado. También se aplicará una forestación completa del segmento y la colocación de obras de arte público y una nueva plazoleta de acceso al Centro de Actividades Recreativas, Deportivas y Culturales Roberto De Vicenzo.

Militantes, funcionarios y alumnos pintaron la escuela 36

Mussi visitó escuela construida por cooperativistasPatricio Mussi recorrió obras en el Centro Agrícola El Pato

Inauguran Plaza de la Paz con pista de skate

El vehículo, marca “Iveco” tipo Furgón, pertenecerá a la Dirección General de Inspecciones, Comercio y Bromatología, y será utilizado para decomisos, librado de actas, inspecciones y diferentes actividades relacionadas con la Dirección.En el acto, el doctor Juan Patricio Mussi hizo entrega de las llaves del vehículo al chofer Inspector Alberto Medina. Luego,

señaló: “Son 400 mil pesos que el municipio invierte para la verdadera función de Control Urbano, que es fiscalizar la vía pública. Este vehículo se utilizará para transportar los alimentos decomisados que no estén en mal estado y que podrán ser movilizados en cabina térmica y cámara de frío”, continuó.

Entrega de vehículo a Control Urbano

Un tramo de la calle 21 ahora se llama Gauchito Gil

20/COMUNAL 20/COMUNAL

Page 22: Revista Comunal Marzo

se haya hecho en la historia" del país. Asimismo, señaló el "protagonismo muy importante" que van adquiriendo las redes sociales, a las que calificó como "muy democráticas porque permiten que cada uno diga lo que piensa".

Durante su discurso, La Presidenta anunció "el crecimiento del 9,1 por ciento del índice crecimiento de la actividad económica durante el 2010" y aseguró que "el gobierno ha vuelto a reducir el nivel de desocupación al 7,3 por ciento", luego del leve aumento registrado como consecuencia de la crisis financiera mundial.

En ese sentido, recordó la "solvencia y dignidad" con que Argentina sobrellevó la crisis, gracias a las "políticas activas implementadas durante el 2009". Además, expresó su satisfacción por los niveles alcanzados de trabajo registrado que, dijo, "eran dos de cada diez en los noventa, y hoy son 9 de cada diez".a presidenta Cristina Fernández dio a las obras de la Autopista "Juan Domingo

En el acto estuvieron presentes el ministro de inicio, a través de una teleconferencia Perón".Planificación, Julio De Vido; el ministro de con el partido de Merlo, a las obras de "Es una de las tantísimas obras que LEducación, Alberto Sileoni; el secretario general la Autopista "Juan Domingo Perón". Además, estamos haciendo. El viernes 25 de febrero de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el director de la presentó la licitación de la compra de 1 millón haremos lo mismo con Yacyretá, una obra Administración Nacional para la Seguridad y medio de computadoras para distribuir en el emblemática para los argentinos. Seguimos Social (Anses) Diego Bossio. marco del programa "Conectar igualdad". haciendo cosas los argentinos", dijo la

Durante el acto, además, la presidenta mandataria.anunció "el crecimiento del 9,1 por ciento del En este sentido, el intendente interino, Juan índice crecimiento de la actividad económica Patricio Mussi, anunció que en Berazategui durante el 2010" y que "el gobierno ha vuelto se realizará una transmisión especial el día de a reducir el nivel de desocupación al 7,3 por la inauguración de Yacyretá, a la que los ciento". vecinos podrán asistir y disfrutar del show en

En el Salón de los Científicos de la Casa de vivo que se podrá apreciar a través de una Gobierno, la Presidenta se comunicó -vía video conferencia.teleconferencia- con el municipio de Merlo, L i c i t a c i ó n d e c o m p u t a d o r a s donde se realizó la ceremonia de comienzo personales para el Programa Conectar de las obras de la autopista, que permitirá Igualdad

Además, en el mismo acto se llevó a cabo la mejorar la circulación vehicular en una zona presentación de la licitación de la compra de 1 que tiene una población de seis millones de millón y medio de computadoras para habitantes

En este marco, Cristina Fernández aseguró distribuir en el marco del programa "Conectar que el gobierno sigue haciendo obras para igualdad", en el que se informó, también, que beneficio de todos los argentinos, al dar inicio se privilegiará la industria informática

nacionalAl respecto, la

Presidenta remarcó la necesidad de seguir "rompiendo la brecha digital" para "que todos puedan acceder a e s t e n u e v o ins t rumento de aprendizaje".

L a j e f a d e Estadoa señaló que esta es "la compra más grande de computadoras que

La nueva autopista completará el anillado de la Tercera Circunvalación de la Región Metropolitana de Buenos Aires, y conectará un área habitada por seis millones de personas al unir el Camino del Buen Ayre, el Acceso Norte, Oeste, Riccheri y la Autopista Buenos Aires La Plata.

La traza de la nueva vía atraviesa los municipios de de San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Berazategui y La Plata.

Su construcción permitirá mejorar la fluidez del tránsito vehicular en la región metropolitana conformando una malla vial con la Avenida General Paz, que constituye la primera circunvalación; el Camino de Cintura-Ruta Provincial Nº4, que es la segunda circunvalación y la red de accesos a Buenos Aires.

De esa forma, se desincentivará el acceso de vehículos al centro de la ciudad, especialmente de transporte pesado.

Se inició una gran obra para la zona sur: Autopista Juan D. Perón

astó que Martín Sabbatella dijera en un reportaje que B quería acompañar a Cristina Kirchner en las próximas elecciones para que el mundillo político que venía tranquilo a comienzo de año se convierta en un hervidero.

Es que la Casa Rosada no dejó pasar el comentario, recogió el guante y le dio el guiño necesario al intendente de Morón, que se vio respaldado ya que una pata socialista sumaría muchos votos de la izquierda a una posible candidatura de la actual presidenta y además debilitaría así la imagen de Scioli que hasta ese momento dudaba si postularse a presidente o no. Fue así que

surgió la idea de utilizar una lista que llevaría Legalmente las listas colectoras no están las muchas incorporaciones surgidas de esas a Sabbatella de “Encuentro por la prohibidas: “La ley no las prohíbe ni las listas “no dieron los resultados positivos que Democracia y la Equidad”, como candidato a admite se empezó a tejer esa posibilidad de el Gobierno quería”. Por último, el intendente gobernador de la Provincia de Buenos Aires y “habilitarlas” para lograr una mayor base de de Ituzaingó, Alberto Descalzo, dijo que se a Cristina Fernández, del Frente para la apoyo a la estructura de gobierno nacional. trataba de un sistema confuso y sostuvo que el Victoria, como candidata a la presidencia. Pero entonces faltaba mucho y las charlas no justicialismo cuenta con “una gran cantidad Pero no se trata de una alianza política común, trascendían las cuatro paredes. Ahora, ya se de votos” sin apelar a otros refuerzos. “En puesto que en este escenario, Daniel Scioli calientan los motores para la largada. En los principio, (los intendentes) no estaríamos de también sería candidato a gobernador, en otra pasillos municipales de la región crecen los acuerdo reveló Descalzo. Nosotros ponemos lista, junto con la Presidenta. Se trata de las rumores y hasta desvaríos, en cuanto a la mucho de nosotros, así como también el PJ de famosas “listas colectoras”. posición que podrían tomar uno y otro la provincia de Buenos Aires.” En ese sentido,

intendente. Sentados en la mesa del despacho el mandatario comunal que en las últimas El diseño actual de las boletas electorales de un concejal de la zona, varios ediles elecciones a concejales perdió a manos del permite “que un candidato a un categoría conversaban sobre los dichos de Francisco sabbatellismo opinó que los eventuales (como gobernador o senador) pueda ir en la Gutiérrez, el único intendente del conurbano candidatos deberán ir “en las boletas como misma boleta que otro candidato a otra que hasta ahora salió a apoyar la lista corresponden, de cada uno de los partidos categoría, para la cual ese partido no tiene colectora a favor de una posible candidatura a políticos”. “Queremos reglas claras que nos candidato, siempre que las elecciones sean gobernador de Martín Sabatella, quien pugna permitan ir a una elección y la nueva ley simultáneas”, explicó a Chequeado.com Ana por competir con Daniel Scioli, pero llevando electoral se hizo con el sentido de que no haya María Mustapic, coordinadora del Programa a Cristina Fernández en el cuerpo colectoras”, interpretóde Estudios Electorales y Legislativos de la presidencial.. El mandamás quilmeño se cortó Universidad Torcuato Di Tella. Por otra parte, un peso pesado de la gestión sólo y aventuró su “apoyo”. Aunque ninguno kirchnerista, el varelense Carlos Kunkel, La práctica es de larga data, aunque según de sus colegas salió a contradecirlo. Algunos volvió a deslizar que: No hay un mecanismo explica la especialista, se volvió más común voceros deslizaron que lo que motivó “al para impedir que un partido provincial después de 2001. El objetivo son los electores Barba” a esa postura es su ambición por ser el adhiera a una fórmula nacional . menos alertados, que van a votar por un nominado en la vicegobernación. candidato y votan a la lista completa, sin ¿Qué hará Scioli? ¿Romperá con Cristina Como era de esperar, el debate ya dividió las fijarse detalladamente en los otros miembros Fernández? De hacerlo, ¿quiénes serán los aguas en el peronismo regional. Y como se que componen la boleta. Así, quienes van jefes comunales que lo acompañarán? Esas sabe, en el seno del PJ, las discusiones no dan decididos a votar por un candidato a son las pregunta del millón. Al decir verdad, tregua. Aunque una vez zanjada la dicotomía, presidente, votan junto con él, por ejemplo, al por ahora el gobernador bonaerense no dio l a s a g u a s s i e m p r e s e c a l m a n . gobernador e intendente que estén en la ninguna señal de un posible distanciamiento Lo cierto es que por estas horas las listas misma lista, generando un “efecto arrastre”. del gobierno nacional. No anunció el colectoras están bajo fuego cruzado. El que El candidato a presidente puede gozar, de sdob lamien to de l a s e l ecc iones abrió la puerta al debate fue el director simétricamente, del mismo beneficio: quienes provinciales ni se declaró públicamente en nacional electoral, Alejandro Tullio, quien fueron a votar por un gobernador, en muchos uno u otro sentido. Los que aventuran alguna explicó que la ley “no prohíbe ni admite” las casos votarán la lista completa. Y si está en supuesta intención son los funcionarios de listas colectoras y aseguró que, aunque la más de una lista, puede sumar los votos de segunda línea y siempre en voz baja. No normativa “las dificulta ampliamente”, su distintos sectores. Los electores atentos en obstante, las colectoras molestan en el seno existencia depende de “una cuestión política”. cambio, probablemente, "corten boleta” y del peronismo bonaerense.Los jefes comunales bonaerenses se seleccionen a cada uno de sus candidatos por pero un dato poco tenido en cuenta preocupó mostraron preocupados y hablaron de “una cargo, de manera independiente a la fuerte a la Casa Rosada al final de febrero para trampa” que provocará “que los candidatos configuración de las boletas. que Sabbatella pueda acompañar la boleta de locales pierdan”Quienes salen perjudicados son los la Presidenta, el PJ a nivel nacional debe El primero en salir al cruce fue el ministro de candidatos a otras categorías. Frente al caso aprobar una alianza antes de los comicios. El Desarrollo Social bonaerense, Baldomero hipotético de una lista Fernández-Sabbatella partido, tras la muerte de Néstor Kirchner, “Cacho” Alvarez de Olivera, que fustigó al compitiendo contra una Fernández-Scioli, quedó en manos de Daniel Scioli. O sea el diputado al asegurar que “hay una voluntad de quienes más han protestado son los gobernador tiene entonces la llave para definir Sabbatella de ir colgado de la Presidenta”. intendentes del Frente para la Victoria, que la adhesión del ala progresista o no ¿que hará Por su parte, el intendente de Tres de Febrero, tienen mucho que perder, junto con Scioli, si el gobernador? Hugo Curto, recordó que el oficialismo tuvo el “efecto arrastre” de la Presidenta favorece a CN“experiencias malas” con las colectoras y que la lista presentada por Sabbatella.

Martín Sabbatella pretende apoyar a Cristina e ir con una listaaparte a gobernador. Polémica por las listas colectoras

“Por colectora” “Por colectora”

Autopista "Juan Domingo Perón” especificaciones

COMUNAL/23COMUNAL/23 22/COMUNAL 22/COMUNAL

Page 23: Revista Comunal Marzo

se haya hecho en la historia" del país. Asimismo, señaló el "protagonismo muy importante" que van adquiriendo las redes sociales, a las que calificó como "muy democráticas porque permiten que cada uno diga lo que piensa".

Durante su discurso, La Presidenta anunció "el crecimiento del 9,1 por ciento del índice crecimiento de la actividad económica durante el 2010" y aseguró que "el gobierno ha vuelto a reducir el nivel de desocupación al 7,3 por ciento", luego del leve aumento registrado como consecuencia de la crisis financiera mundial.

En ese sentido, recordó la "solvencia y dignidad" con que Argentina sobrellevó la crisis, gracias a las "políticas activas implementadas durante el 2009". Además, expresó su satisfacción por los niveles alcanzados de trabajo registrado que, dijo, "eran dos de cada diez en los noventa, y hoy son 9 de cada diez".a presidenta Cristina Fernández dio a las obras de la Autopista "Juan Domingo

En el acto estuvieron presentes el ministro de inicio, a través de una teleconferencia Perón".Planificación, Julio De Vido; el ministro de con el partido de Merlo, a las obras de "Es una de las tantísimas obras que LEducación, Alberto Sileoni; el secretario general la Autopista "Juan Domingo Perón". Además, estamos haciendo. El viernes 25 de febrero de la Presidencia, Oscar Parrilli; y el director de la presentó la licitación de la compra de 1 millón haremos lo mismo con Yacyretá, una obra Administración Nacional para la Seguridad y medio de computadoras para distribuir en el emblemática para los argentinos. Seguimos Social (Anses) Diego Bossio. marco del programa "Conectar igualdad". haciendo cosas los argentinos", dijo la

Durante el acto, además, la presidenta mandataria.anunció "el crecimiento del 9,1 por ciento del En este sentido, el intendente interino, Juan índice crecimiento de la actividad económica Patricio Mussi, anunció que en Berazategui durante el 2010" y que "el gobierno ha vuelto se realizará una transmisión especial el día de a reducir el nivel de desocupación al 7,3 por la inauguración de Yacyretá, a la que los ciento". vecinos podrán asistir y disfrutar del show en

En el Salón de los Científicos de la Casa de vivo que se podrá apreciar a través de una Gobierno, la Presidenta se comunicó -vía video conferencia.teleconferencia- con el municipio de Merlo, L i c i t a c i ó n d e c o m p u t a d o r a s donde se realizó la ceremonia de comienzo personales para el Programa Conectar de las obras de la autopista, que permitirá Igualdad

Además, en el mismo acto se llevó a cabo la mejorar la circulación vehicular en una zona presentación de la licitación de la compra de 1 que tiene una población de seis millones de millón y medio de computadoras para habitantes

En este marco, Cristina Fernández aseguró distribuir en el marco del programa "Conectar que el gobierno sigue haciendo obras para igualdad", en el que se informó, también, que beneficio de todos los argentinos, al dar inicio se privilegiará la industria informática

nacionalAl respecto, la

Presidenta remarcó la necesidad de seguir "rompiendo la brecha digital" para "que todos puedan acceder a e s t e n u e v o ins t rumento de aprendizaje".

L a j e f a d e Estadoa señaló que esta es "la compra más grande de computadoras que

La nueva autopista completará el anillado de la Tercera Circunvalación de la Región Metropolitana de Buenos Aires, y conectará un área habitada por seis millones de personas al unir el Camino del Buen Ayre, el Acceso Norte, Oeste, Riccheri y la Autopista Buenos Aires La Plata.

La traza de la nueva vía atraviesa los municipios de de San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Berazategui y La Plata.

Su construcción permitirá mejorar la fluidez del tránsito vehicular en la región metropolitana conformando una malla vial con la Avenida General Paz, que constituye la primera circunvalación; el Camino de Cintura-Ruta Provincial Nº4, que es la segunda circunvalación y la red de accesos a Buenos Aires.

De esa forma, se desincentivará el acceso de vehículos al centro de la ciudad, especialmente de transporte pesado.

Se inició una gran obra para la zona sur: Autopista Juan D. Perón

astó que Martín Sabbatella dijera en un reportaje que B quería acompañar a Cristina Kirchner en las próximas elecciones para que el mundillo político que venía tranquilo a comienzo de año se convierta en un hervidero.

Es que la Casa Rosada no dejó pasar el comentario, recogió el guante y le dio el guiño necesario al intendente de Morón, que se vio respaldado ya que una pata socialista sumaría muchos votos de la izquierda a una posible candidatura de la actual presidenta y además debilitaría así la imagen de Scioli que hasta ese momento dudaba si postularse a presidente o no. Fue así que

surgió la idea de utilizar una lista que llevaría Legalmente las listas colectoras no están las muchas incorporaciones surgidas de esas a Sabbatella de “Encuentro por la prohibidas: “La ley no las prohíbe ni las listas “no dieron los resultados positivos que Democracia y la Equidad”, como candidato a admite se empezó a tejer esa posibilidad de el Gobierno quería”. Por último, el intendente gobernador de la Provincia de Buenos Aires y “habilitarlas” para lograr una mayor base de de Ituzaingó, Alberto Descalzo, dijo que se a Cristina Fernández, del Frente para la apoyo a la estructura de gobierno nacional. trataba de un sistema confuso y sostuvo que el Victoria, como candidata a la presidencia. Pero entonces faltaba mucho y las charlas no justicialismo cuenta con “una gran cantidad Pero no se trata de una alianza política común, trascendían las cuatro paredes. Ahora, ya se de votos” sin apelar a otros refuerzos. “En puesto que en este escenario, Daniel Scioli calientan los motores para la largada. En los principio, (los intendentes) no estaríamos de también sería candidato a gobernador, en otra pasillos municipales de la región crecen los acuerdo reveló Descalzo. Nosotros ponemos lista, junto con la Presidenta. Se trata de las rumores y hasta desvaríos, en cuanto a la mucho de nosotros, así como también el PJ de famosas “listas colectoras”. posición que podrían tomar uno y otro la provincia de Buenos Aires.” En ese sentido,

intendente. Sentados en la mesa del despacho el mandatario comunal que en las últimas El diseño actual de las boletas electorales de un concejal de la zona, varios ediles elecciones a concejales perdió a manos del permite “que un candidato a un categoría conversaban sobre los dichos de Francisco sabbatellismo opinó que los eventuales (como gobernador o senador) pueda ir en la Gutiérrez, el único intendente del conurbano candidatos deberán ir “en las boletas como misma boleta que otro candidato a otra que hasta ahora salió a apoyar la lista corresponden, de cada uno de los partidos categoría, para la cual ese partido no tiene colectora a favor de una posible candidatura a políticos”. “Queremos reglas claras que nos candidato, siempre que las elecciones sean gobernador de Martín Sabatella, quien pugna permitan ir a una elección y la nueva ley simultáneas”, explicó a Chequeado.com Ana por competir con Daniel Scioli, pero llevando electoral se hizo con el sentido de que no haya María Mustapic, coordinadora del Programa a Cristina Fernández en el cuerpo colectoras”, interpretóde Estudios Electorales y Legislativos de la presidencial.. El mandamás quilmeño se cortó Universidad Torcuato Di Tella. Por otra parte, un peso pesado de la gestión sólo y aventuró su “apoyo”. Aunque ninguno kirchnerista, el varelense Carlos Kunkel, La práctica es de larga data, aunque según de sus colegas salió a contradecirlo. Algunos volvió a deslizar que: No hay un mecanismo explica la especialista, se volvió más común voceros deslizaron que lo que motivó “al para impedir que un partido provincial después de 2001. El objetivo son los electores Barba” a esa postura es su ambición por ser el adhiera a una fórmula nacional . menos alertados, que van a votar por un nominado en la vicegobernación. candidato y votan a la lista completa, sin ¿Qué hará Scioli? ¿Romperá con Cristina Como era de esperar, el debate ya dividió las fijarse detalladamente en los otros miembros Fernández? De hacerlo, ¿quiénes serán los aguas en el peronismo regional. Y como se que componen la boleta. Así, quienes van jefes comunales que lo acompañarán? Esas sabe, en el seno del PJ, las discusiones no dan decididos a votar por un candidato a son las pregunta del millón. Al decir verdad, tregua. Aunque una vez zanjada la dicotomía, presidente, votan junto con él, por ejemplo, al por ahora el gobernador bonaerense no dio l a s a g u a s s i e m p r e s e c a l m a n . gobernador e intendente que estén en la ninguna señal de un posible distanciamiento Lo cierto es que por estas horas las listas misma lista, generando un “efecto arrastre”. del gobierno nacional. No anunció el colectoras están bajo fuego cruzado. El que El candidato a presidente puede gozar, de sdob lamien to de l a s e l ecc iones abrió la puerta al debate fue el director simétricamente, del mismo beneficio: quienes provinciales ni se declaró públicamente en nacional electoral, Alejandro Tullio, quien fueron a votar por un gobernador, en muchos uno u otro sentido. Los que aventuran alguna explicó que la ley “no prohíbe ni admite” las casos votarán la lista completa. Y si está en supuesta intención son los funcionarios de listas colectoras y aseguró que, aunque la más de una lista, puede sumar los votos de segunda línea y siempre en voz baja. No normativa “las dificulta ampliamente”, su distintos sectores. Los electores atentos en obstante, las colectoras molestan en el seno existencia depende de “una cuestión política”. cambio, probablemente, "corten boleta” y del peronismo bonaerense.Los jefes comunales bonaerenses se seleccionen a cada uno de sus candidatos por pero un dato poco tenido en cuenta preocupó mostraron preocupados y hablaron de “una cargo, de manera independiente a la fuerte a la Casa Rosada al final de febrero para trampa” que provocará “que los candidatos configuración de las boletas. que Sabbatella pueda acompañar la boleta de locales pierdan”Quienes salen perjudicados son los la Presidenta, el PJ a nivel nacional debe El primero en salir al cruce fue el ministro de candidatos a otras categorías. Frente al caso aprobar una alianza antes de los comicios. El Desarrollo Social bonaerense, Baldomero hipotético de una lista Fernández-Sabbatella partido, tras la muerte de Néstor Kirchner, “Cacho” Alvarez de Olivera, que fustigó al compitiendo contra una Fernández-Scioli, quedó en manos de Daniel Scioli. O sea el diputado al asegurar que “hay una voluntad de quienes más han protestado son los gobernador tiene entonces la llave para definir Sabbatella de ir colgado de la Presidenta”. intendentes del Frente para la Victoria, que la adhesión del ala progresista o no ¿que hará Por su parte, el intendente de Tres de Febrero, tienen mucho que perder, junto con Scioli, si el gobernador? Hugo Curto, recordó que el oficialismo tuvo el “efecto arrastre” de la Presidenta favorece a CN“experiencias malas” con las colectoras y que la lista presentada por Sabbatella.

Martín Sabbatella pretende apoyar a Cristina e ir con una listaaparte a gobernador. Polémica por las listas colectoras

“Por colectora” “Por colectora”

Autopista "Juan Domingo Perón” especificaciones

COMUNAL/23COMUNAL/23 22/COMUNAL 22/COMUNAL

Page 24: Revista Comunal Marzo

24/COMUNAL24/COMUNAL COMUNAL/25COMUNAL/25

Una boleta colectora es la combinación de candidaturas de diferentes partidos en distintos niveles de elección. Pueden ser varios gobernadores que “colectan” por otra vía para un mismo candidato a presidente, o varios intendentes que colectan para un mismo candidato a gobernador.

¿Una colectora es lo mismo que una lista espejo?

No. Una lista espejo contiene las mismas candidaturas que otra, pero a favor de distintos partidos: son listas gemelas con distinto sello partidario. Las listas espejo están expresamente prohibidas por la nueva ley de partidos políticos.

3 ¿La ley permite listas colectoras?

No las permite ni las prohíbe dado que constituyen una “tierra de nadie” legal entre la legislación nacional y la provincial. Cuando tienen lugar elecciones simultáneas en dos niveles, la ley nacional no impide el apoyo de más de una lista provincial a una misma fórmula nacional. Lo mismo ocurre a la inversa: la ley provincial no puede impedir que un candidato nacional acuerde el apoyo de varias nóminas provinciales. Esto pasa porque –en palabras de la Dirección Nacional Electoral– “no se pueden legislar candidaturas de diversos niveles en una misma norma”.

4 La obligatoriedad de celebrar internas, ¿no anula la posibilidad de que surjan listas colectoras?

El director nacional electoral, Alejandro Tullio, aseguró por estos días que la nueva ley “no prohíbe las colectoras, pero las dificulta”. Anteriormente, un frente electoral podía presentar varias listas separadas. Ahora no: todos aquellos que confluyan en un mismo frente deberán competir entre sí, y quienes pierdan serán “absorbidos” por el que gana. En otras palabras, aquel que resulte ganador de la interna representa a todo el frente

5 ¿De qué modo podría un candidato como Martín Sabbatella apoyar la postulación de Cristina Kirchner a la reelección?

Debería negociar la alianza con el PJ, el partido que lleva a la jefa de Estado. Si el peronismo aprueba el frente, el ex intendente de Morón tendrá derecho a llevar en su boleta a CFK a presidenta y ser, al mismo tiempo, candidato a gobernador con la denominación de Nuevo Encuentro. De no llegar a un acuerdo, la boleta que presente en octubre tendrá únicamente candidatos locales (a intendentes) y provinciales (a gobernadores).

6 ¿Cómo es el andamiaje legal de las alianzas?

Para conformar una alianza hacen falta al menos dos partidos de orden nacional que tengan la aptitud de presentar candidatos a presidente. Es un acuerdo que incluye aspectos económicos y políticos, además de un programa de gobierno

7 Aquel candidato local que se “cuelgue” de un postulante nacional, ¿igual debe cumplir con el piso del 1,5 por ciento de los votos emitidos?

Sí. Cualquier frente que quiera participar en octubre, deberá alcanzar en agosto el 1,5 por ciento de los votos emitidos. Un ejemplo: en las provincias en las que Libres del Sur no alcance los requisitos exigidos por ley, el partido no podrá postular candidatos locales.

ltimamente se ha producido mucho revuelo entre los intendentes y Scioli, Ú

por la lista de Sabbatella.

Ante todo no podemos olvidar, nos guste o no, en las últimas elecciones en la Provincia de Buenos Aires De Narváez le ganó a Kirchner, por poco pero le ganó.

En esas elecciones, es mi deducción por lo que hable con funcionarios de Tres de Febrero, muchos intendentes apoyaron públicamente a Kirchner pero interiormente o sus conducciones trabajaron para De Narváez o alguna otra alternativa duhaldistas, porque en el fondo siguen teniendo afinidad con Duhalde y su metodología de gobierno. De no ser así, porque muchos intendentes sacaron más votos que Kirchner?.

Sabbatella también le saco votos a Kirchner. Arrastro muchos votos de un sector de la sociedad que no quiere más a los intendentes que hace años están atornillados a sus sillones y no producen ningún cambio positivo o de participación ciudadana en sus comunas. Parecen señores feudales.

También no hay que descartar que, detrás de esos longevos intendentes, hay otros que comparten su espacio político que esperan su oportunidad y ya se están cansando de que no den un paso al costado.

Posiblemente ni estos intendentes ni Scioli sean los mejores candidatos que podría tener el Gobierno, aunque el Gobernador esta bien visto por lo que se llama el sector independiente y a pesar de todo – hasta ahora - ha sido leal. Como peronista a mi no me conforma ideológicamente, no lo vote ni lo votaría.

Mucha juventud y no tan jóvenes, están con las políticas del Gobierno pero no comulgan o están hartos de muchos intendentes del Conurbano, como así también no comparten nada de la gestión de Scioli, esperan un cambio y Sabbatella le da la posibilidad de expresar su descontento. Saben que no llegara a ser gobernador, pero será un voto castigo.

Ahora, ese voto castigo, puede hacer perder la intendencia a mas de uno e incluso la Gobernación. Si se pierde la gobernación de Buenos Aires en que gana Cristina Kirchner si gana las elecciones?. Porque es indudable que va a tener una Cámara de Diputados y Senadores con mayor oposición.

Sabbatella y sus representantes electos, serán leales con las políticas del Gobierno o terminará junto a Pino Solanas?.

Sabbattella, es hombre identificado con el PC e integrante del llamado campo progresista, esta cuestión ideológica será tenido en cuenta a la hora de emitir el voto?. En el 2009, lo votaran los que no reparan tanto en esta cuestión ideológica partidista y si en la gestión?.

Sumara solo los votos no peronistas? De ser así no tendrían porque alarmarse Scioli o los intendentes.

Además no podemos olvidar que es un partido independiente y su gran triunfo – en Morón - se baso en el corte de boletas, por lo tanto si le “prohíben” llevar en su boleta C.F.K. como presidente, puede proponer el corte de boleta y tener un resultado similar.

Sigo pensando que va a ser una opción para peronistas – no ortodoxos si aún existen - y no peronistas, desencantados por la gestión de Scioli y los intendentes, por ello está latente el peligro de perder la provincia.

reocupados por la dispersión del voto busque su reelección. En el entorno oficialista, muchos jefes comunales salieron del Intendente aseguran que a pronunciarse en contra de esta Giustozzi “acatará lo que decidan el P

metodología, que en 2007 tuvo su elección de furor. Gobierno nacional y el de la Si bien la jugada parece más destinada a recortarle Provincia”,poder al gobernador Daniel Scioli poniendo a jugar Esteban Echeverría: se intensifica la al diputado nacional y ex intendente de Morón lucha del sector “anti G”Martín Sabbatella, como ariete, las colectoras son

Luego de la experiencia de 2007, en cierta forma un golpe a los intendentes de la cuando el kirchnerismo compitió región.con tres listas colectoras, la

Además de afectar su caudal de votos, las listas hegemonía del actual intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, parece colectoras complican a futuro. De ganar de forma alejar la idea de más de una nómina en 2011. Incluso sus propias palabras fueron ajustada, se exponen a gobernar con Concejos unas de las primeras en la región en rechazar la chanceDeliberantes fraccionados, donde los bloques

El rechazo de Gray se entiende en el contexto de una puja entre los intendentes y minoritarios, con una estrategia común, pueden los sectores que, desde fuera del PJ, suman para el proyecto nacional y quieren hacerse oír.competir de igual a igual dentro del mismo espacio.

Estas consideraciones, y otras de tinte político, se hacen hoy en los pasillos de Avellaneda: un “inconveniente” más para Ferraresilas comunas, especulando con el futuro del armado electoral K. Diario del Sur La posibilidad de que se recurra a listas colectoras en el oficialismo hizo describe cómo se vive en cada distrito la posibilidad de las listas colectoras, los reaccionar a l in tendente de efectos que traerán y el abanico de candidatos que desde abajo pelean para Avellaneda. Para sorpresa de ganarse una porción del electorado.muchos, Jorge Ferraresi le dijo a la Lanús: con espíritu “Kolector”ministra Alicia Kirchner que la

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, llegó al poder a través de una lista estrategia “no era conveniente” colectora en el 2007, sin embargo, cuando el fallecido Néstor Kirchner habló para los distritos más populosos del por primera vez de colectoras, allá por mediados de 2010, Díaz Pérez rechazó la Conurbano.idea, después cambió de o p i n i ó n ,

De este modo, el Jefe comunal de cuando Kirchner advirtió a l o s Avellaneda fue el primero en barones del conurbano que no se ubicarse en el grupo de intendentes p reocuparan por un c o n c e j a l más reaccionarios a la táctica más o un concejal menos.electoral que diseñan desde Nación.

Desde ese momento el J e f e El “no” de Ferraresi no es más que un eco de la voz del líder del PJ local, c o m u n a l e s t a r í a d e a c u e r d o Baldomero Álvarez, quien desde el lanzamiento del diputado Martín Sabbatella con reforzar el proyecto nac iona l , como candidato a gobernador no deja de tirar con artillería pesada al ex como pide la presidenta de laintendente de Morón.

NaciónSin embargo, desde el peronismo oficial no negaron que “asusta” la posibilidad de que en Avellaneda haya una propuesta “más K” adosada a la boleta de la Presidenta. Por las dudas el presidente del Cjo. Deliberante de esa localidad ya pegó afiches que rezan “Berttoloto 2011”.Lomas de Zamora: sobran ofertas, pero faltan definiciones En Quilmes a pedir de boca para los repatriadosEn la semana, el secretario general del Municipio, Guillermo Viñales, reconoció

la posibilidad cierta (por no decir casi segura) de que en el distrito haya En Quilmes el barba fue el primero en apoyar las colectoras pero ahora tendrácolectoras del Frente para la Victoria. que aguantar lo que se venga ya que las mismas les abre una gran posibilidad. Hay dos datos de la realidad que respaldan el pronóstico del vocero del Los dos candidatos anti barba que tiene el Frente para la Victoria Daniel Gurzziintendente Martín Insaurralde: Lomas es el segundo partido del Conurbano en

Leandro Jarsun para dar de igual a igual pelea.cantidad de habitantes (detrás de la Matanza), por lo que no es un escenario En Florencio Varelamenor para las aspiraciones del oficialismo nacional, nadie duda de que en

Lomas habrá varias, aunque lo que no está aún claro es quiénes las encabezarán. Julio Pereyra se alineó junto al discurso de Kunkel y se manifestó a favor de las colectoras el sabe que ninguno de los aspirante a sucederlo en el trono que Almirante Brown: no gustan, pero se acatanactualmente operan escondidos atrás de algún escritorio se va a animar a La hegemonía del intendente Darío Giustozzi parece no estar amenazada por enfrentarlo, pero se dice por ahí alguna posible lista externa, sobre todo si se tiene en cuenta que dentro del que quien podría salirse de las propio kirchnerismo hay unanimidad de criterio para que el Jefe comunal

filas denarvaistas he ir con una lista que diga Cristina Kirchner en s u f r e n t e e s e l exintendente Julio Carpinetti y dicen que podría dar el “gran batacazo”.

Una duda llamada Sabbatella ¿Qué es exactamente una colectora?

Page 25: Revista Comunal Marzo

24/COMUNAL24/COMUNAL COMUNAL/25COMUNAL/25

Una boleta colectora es la combinación de candidaturas de diferentes partidos en distintos niveles de elección. Pueden ser varios gobernadores que “colectan” por otra vía para un mismo candidato a presidente, o varios intendentes que colectan para un mismo candidato a gobernador.

¿Una colectora es lo mismo que una lista espejo?

No. Una lista espejo contiene las mismas candidaturas que otra, pero a favor de distintos partidos: son listas gemelas con distinto sello partidario. Las listas espejo están expresamente prohibidas por la nueva ley de partidos políticos.

3 ¿La ley permite listas colectoras?

No las permite ni las prohíbe dado que constituyen una “tierra de nadie” legal entre la legislación nacional y la provincial. Cuando tienen lugar elecciones simultáneas en dos niveles, la ley nacional no impide el apoyo de más de una lista provincial a una misma fórmula nacional. Lo mismo ocurre a la inversa: la ley provincial no puede impedir que un candidato nacional acuerde el apoyo de varias nóminas provinciales. Esto pasa porque –en palabras de la Dirección Nacional Electoral– “no se pueden legislar candidaturas de diversos niveles en una misma norma”.

4 La obligatoriedad de celebrar internas, ¿no anula la posibilidad de que surjan listas colectoras?

El director nacional electoral, Alejandro Tullio, aseguró por estos días que la nueva ley “no prohíbe las colectoras, pero las dificulta”. Anteriormente, un frente electoral podía presentar varias listas separadas. Ahora no: todos aquellos que confluyan en un mismo frente deberán competir entre sí, y quienes pierdan serán “absorbidos” por el que gana. En otras palabras, aquel que resulte ganador de la interna representa a todo el frente

5 ¿De qué modo podría un candidato como Martín Sabbatella apoyar la postulación de Cristina Kirchner a la reelección?

Debería negociar la alianza con el PJ, el partido que lleva a la jefa de Estado. Si el peronismo aprueba el frente, el ex intendente de Morón tendrá derecho a llevar en su boleta a CFK a presidenta y ser, al mismo tiempo, candidato a gobernador con la denominación de Nuevo Encuentro. De no llegar a un acuerdo, la boleta que presente en octubre tendrá únicamente candidatos locales (a intendentes) y provinciales (a gobernadores).

6 ¿Cómo es el andamiaje legal de las alianzas?

Para conformar una alianza hacen falta al menos dos partidos de orden nacional que tengan la aptitud de presentar candidatos a presidente. Es un acuerdo que incluye aspectos económicos y políticos, además de un programa de gobierno

7 Aquel candidato local que se “cuelgue” de un postulante nacional, ¿igual debe cumplir con el piso del 1,5 por ciento de los votos emitidos?

Sí. Cualquier frente que quiera participar en octubre, deberá alcanzar en agosto el 1,5 por ciento de los votos emitidos. Un ejemplo: en las provincias en las que Libres del Sur no alcance los requisitos exigidos por ley, el partido no podrá postular candidatos locales.

ltimamente se ha producido mucho revuelo entre los intendentes y Scioli, Ú

por la lista de Sabbatella.

Ante todo no podemos olvidar, nos guste o no, en las últimas elecciones en la Provincia de Buenos Aires De Narváez le ganó a Kirchner, por poco pero le ganó.

En esas elecciones, es mi deducción por lo que hable con funcionarios de Tres de Febrero, muchos intendentes apoyaron públicamente a Kirchner pero interiormente o sus conducciones trabajaron para De Narváez o alguna otra alternativa duhaldistas, porque en el fondo siguen teniendo afinidad con Duhalde y su metodología de gobierno. De no ser así, porque muchos intendentes sacaron más votos que Kirchner?.

Sabbatella también le saco votos a Kirchner. Arrastro muchos votos de un sector de la sociedad que no quiere más a los intendentes que hace años están atornillados a sus sillones y no producen ningún cambio positivo o de participación ciudadana en sus comunas. Parecen señores feudales.

También no hay que descartar que, detrás de esos longevos intendentes, hay otros que comparten su espacio político que esperan su oportunidad y ya se están cansando de que no den un paso al costado.

Posiblemente ni estos intendentes ni Scioli sean los mejores candidatos que podría tener el Gobierno, aunque el Gobernador esta bien visto por lo que se llama el sector independiente y a pesar de todo – hasta ahora - ha sido leal. Como peronista a mi no me conforma ideológicamente, no lo vote ni lo votaría.

Mucha juventud y no tan jóvenes, están con las políticas del Gobierno pero no comulgan o están hartos de muchos intendentes del Conurbano, como así también no comparten nada de la gestión de Scioli, esperan un cambio y Sabbatella le da la posibilidad de expresar su descontento. Saben que no llegara a ser gobernador, pero será un voto castigo.

Ahora, ese voto castigo, puede hacer perder la intendencia a mas de uno e incluso la Gobernación. Si se pierde la gobernación de Buenos Aires en que gana Cristina Kirchner si gana las elecciones?. Porque es indudable que va a tener una Cámara de Diputados y Senadores con mayor oposición.

Sabbatella y sus representantes electos, serán leales con las políticas del Gobierno o terminará junto a Pino Solanas?.

Sabbattella, es hombre identificado con el PC e integrante del llamado campo progresista, esta cuestión ideológica será tenido en cuenta a la hora de emitir el voto?. En el 2009, lo votaran los que no reparan tanto en esta cuestión ideológica partidista y si en la gestión?.

Sumara solo los votos no peronistas? De ser así no tendrían porque alarmarse Scioli o los intendentes.

Además no podemos olvidar que es un partido independiente y su gran triunfo – en Morón - se baso en el corte de boletas, por lo tanto si le “prohíben” llevar en su boleta C.F.K. como presidente, puede proponer el corte de boleta y tener un resultado similar.

Sigo pensando que va a ser una opción para peronistas – no ortodoxos si aún existen - y no peronistas, desencantados por la gestión de Scioli y los intendentes, por ello está latente el peligro de perder la provincia.

reocupados por la dispersión del voto busque su reelección. En el entorno oficialista, muchos jefes comunales salieron del Intendente aseguran que a pronunciarse en contra de esta Giustozzi “acatará lo que decidan el P

metodología, que en 2007 tuvo su elección de furor. Gobierno nacional y el de la Si bien la jugada parece más destinada a recortarle Provincia”,poder al gobernador Daniel Scioli poniendo a jugar Esteban Echeverría: se intensifica la al diputado nacional y ex intendente de Morón lucha del sector “anti G”Martín Sabbatella, como ariete, las colectoras son

Luego de la experiencia de 2007, en cierta forma un golpe a los intendentes de la cuando el kirchnerismo compitió región.con tres listas colectoras, la

Además de afectar su caudal de votos, las listas hegemonía del actual intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, parece colectoras complican a futuro. De ganar de forma alejar la idea de más de una nómina en 2011. Incluso sus propias palabras fueron ajustada, se exponen a gobernar con Concejos unas de las primeras en la región en rechazar la chanceDeliberantes fraccionados, donde los bloques

El rechazo de Gray se entiende en el contexto de una puja entre los intendentes y minoritarios, con una estrategia común, pueden los sectores que, desde fuera del PJ, suman para el proyecto nacional y quieren hacerse oír.competir de igual a igual dentro del mismo espacio.

Estas consideraciones, y otras de tinte político, se hacen hoy en los pasillos de Avellaneda: un “inconveniente” más para Ferraresilas comunas, especulando con el futuro del armado electoral K. Diario del Sur La posibilidad de que se recurra a listas colectoras en el oficialismo hizo describe cómo se vive en cada distrito la posibilidad de las listas colectoras, los reaccionar a l in tendente de efectos que traerán y el abanico de candidatos que desde abajo pelean para Avellaneda. Para sorpresa de ganarse una porción del electorado.muchos, Jorge Ferraresi le dijo a la Lanús: con espíritu “Kolector”ministra Alicia Kirchner que la

El intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez, llegó al poder a través de una lista estrategia “no era conveniente” colectora en el 2007, sin embargo, cuando el fallecido Néstor Kirchner habló para los distritos más populosos del por primera vez de colectoras, allá por mediados de 2010, Díaz Pérez rechazó la Conurbano.idea, después cambió de o p i n i ó n ,

De este modo, el Jefe comunal de cuando Kirchner advirtió a l o s Avellaneda fue el primero en barones del conurbano que no se ubicarse en el grupo de intendentes p reocuparan por un c o n c e j a l más reaccionarios a la táctica más o un concejal menos.electoral que diseñan desde Nación.

Desde ese momento el J e f e El “no” de Ferraresi no es más que un eco de la voz del líder del PJ local, c o m u n a l e s t a r í a d e a c u e r d o Baldomero Álvarez, quien desde el lanzamiento del diputado Martín Sabbatella con reforzar el proyecto nac iona l , como candidato a gobernador no deja de tirar con artillería pesada al ex como pide la presidenta de laintendente de Morón.

NaciónSin embargo, desde el peronismo oficial no negaron que “asusta” la posibilidad de que en Avellaneda haya una propuesta “más K” adosada a la boleta de la Presidenta. Por las dudas el presidente del Cjo. Deliberante de esa localidad ya pegó afiches que rezan “Berttoloto 2011”.Lomas de Zamora: sobran ofertas, pero faltan definiciones En Quilmes a pedir de boca para los repatriadosEn la semana, el secretario general del Municipio, Guillermo Viñales, reconoció

la posibilidad cierta (por no decir casi segura) de que en el distrito haya En Quilmes el barba fue el primero en apoyar las colectoras pero ahora tendrácolectoras del Frente para la Victoria. que aguantar lo que se venga ya que las mismas les abre una gran posibilidad. Hay dos datos de la realidad que respaldan el pronóstico del vocero del Los dos candidatos anti barba que tiene el Frente para la Victoria Daniel Gurzziintendente Martín Insaurralde: Lomas es el segundo partido del Conurbano en

Leandro Jarsun para dar de igual a igual pelea.cantidad de habitantes (detrás de la Matanza), por lo que no es un escenario En Florencio Varelamenor para las aspiraciones del oficialismo nacional, nadie duda de que en

Lomas habrá varias, aunque lo que no está aún claro es quiénes las encabezarán. Julio Pereyra se alineó junto al discurso de Kunkel y se manifestó a favor de las colectoras el sabe que ninguno de los aspirante a sucederlo en el trono que Almirante Brown: no gustan, pero se acatanactualmente operan escondidos atrás de algún escritorio se va a animar a La hegemonía del intendente Darío Giustozzi parece no estar amenazada por enfrentarlo, pero se dice por ahí alguna posible lista externa, sobre todo si se tiene en cuenta que dentro del que quien podría salirse de las propio kirchnerismo hay unanimidad de criterio para que el Jefe comunal

filas denarvaistas he ir con una lista que diga Cristina Kirchner en s u f r e n t e e s e l exintendente Julio Carpinetti y dicen que podría dar el “gran batacazo”.

Una duda llamada Sabbatella ¿Qué es exactamente una colectora?

Page 26: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/27COMUNAL/2726/COMUNAL26/COMUNAL A rlm. B own Quilmes

Gutiérrez y Oporto lanzaron el Plan FINES Beach Vóley en la ribera

Becas UniversitariasEl Ministerio de Educación de la Nación y la Municipalidad de Almirante Brown invitan a

estudiantes avanzados y a los ingresantes a las carreras de grado de universidades nacionales, a inscribirse al programa de becas Universitarias y

al de Becas Bicentenario, que posibilitan la culminación de los estudios.

Los interesados deberán acercarse a la oficina de la Dirección de Juventud de la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown, emplazada en la Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224, Adrogué) de 9 a 15hs. La inscripción se extiende hasta el día viernes 4 de marzo de 2011

Para más información comunicarse al Tel. 4293-0832; por mail a [email protected]

l intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, junto al flamante E

Secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, recorrieron la vera del arroyo San Francisco, en el barrio 2 de Abril, donde se están realizando tareas de saneamiento del curso de agua, luego del traslado de 70 familias de la zona que fue ron r e loca l i zadas en casas construidas en Ministro Rivadavia, en un

plan financiado por la Nación. “Esta es una de las zonas con familias en emergencia ambiental donde vimos la necesidad de llevar adelante un programa integral” , afirmó Giustozzi, quién agregó que “esto redunda en la mejor calidad de los vecinos quienes en un principio pensaban que el Estado venía con un canto de sirena y no con una solución concreta y hoy, trabajando con ellos y con la asistencia de la Nación, logramos una salida consensuada”. Por su parte, Mussi señaló que “se trata de un trabajo impecable del Municipio, programado, hecho con concientización de los vecinos, un verdadero ejemplo de la participación de los tres estamentos: Municipio, Provincia y Nación”.

En el marco del Plan de Operaciones Conjuntas de Protección Ciudadana la Gendarmería Nacional, la

Policía Bonaerense y el Municipio de Almirante Brown llevaron adelante un amplio operativo de seguridad

que abarcó 18 puestos estratégicos en el Barrio Don Orione.

Además de estos puestos fijos distintas patrullas recorrieron

las calles del barrio para efectuar una tarea “de protección y

acompañamiento del ciudadano”, según explicó el

Comandante Mayor Luís Esquivel quien agregó que “de esta

manera el vecino se siente protegido, cerca de las fuerzas

policiales ante quienes pueden expresar sus dudas y de esa

manera optimizar la lucha contra el delito”

Walter Iguiñez, Jefe Distrital de Almirante Brown explicó

que “este control se va a repetir en forma permanente.

El municipio de Almirante Brown recibió ocho generadores eléctricos que permitirán suplir emergencias específicas ante los persistentes cortes de energía que sufren diferentes sectores, sobretodo en el conurbano sur. Inconvenientes que hicieron que el Gobierno Nacional intimara a la empresa Edesur a invertir $1.650.000.000, en tres etapas, para revertir la situación.

En este sentido, el Estado Nacional ha entregado generadores eléctricos de última generación que han sido instalados en los hospitales Lucio Meléndez y Oñativia, otros 3 en diferentes Centros de Salud Municipal y 3 más (libres) que resolverán distintas situaciones de emergencias.

La Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Alte Brown (APAyDS), pionera en la recolección y disposición correcta de los residuos originados por estos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE), continúa con el programa de EcoPuntos RAEE. Hasta el momento, lleva dispuestos más de 30 mil kilos de chatarra electrónica.

Además, sigue en vigencia la Ordenanza 9201 que obliga a los comercios que venden productos eléctricos a colocar la correspondiente cartelería para que los vecinos estén informados sobre la importancia de la disposición responsable de estos productos en desuso.

Los residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos contienen químicos peligrosos como los retardantes de fuego y metales pesados como mercurio, plomo, cadmio, berilio que, mal dispuestos, pueden contaminar el agua, el suelo y el aire y ocasionar enfermedades.

Monumento a la Mujer Originaria La Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes recolecta llaves y objetos de bronce para la construcción del monumento más grande del patrimonio escultórico de Argentina (de diez metros de altura) con la figura de la Mujer Originaria. Se trata de un proyecto “participativo y solidario” impulsado por el historiador y periodista Osvaldo Bayer y el artista plástico Andrés Zerneri,

Quienes estén interesados en participar del proyecto pueden en hacer su donación en la sede de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes ubicada en Alem 360,

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, se

reunió con el secretario de Transporte de Nación,

Juan Pablo Schiavi, para analizar proyectos

conjuntos en el distrito.

Al respecto, Gutiérrez explicó que: “Estamos

trabajando en muchos proyectos que vienen de hace

muchos años atrás: estamos buscando utilizar los

terrenos del Ferrocarril para urbanizar y mejorar

todas esas zonas. “en Solano se busca que la calle

844 pueda ser abierta y transitada en la zona de la

estación.

Asimismo el Intendente manifestó que “queremos

realizar detrás de la Estación de Quilmes una

terminal de colectivos para liberar la zona céntrica y

comunicar ambos lados.

En el marco del "Proyecto de Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos en el Estado Barinas", el día sábado 29 de enero una delegación de Venezuela recorrió la ciudad con el fin de conocer la experiencia pionera de Quilmes en el servicio de recolección de residuos diferenciados mediante contenedores y camiones automatizados, especialmente en zonas comerciales y sus circuitos.

De este modo, los funcionarios extranjeros fueron acompañados por el Secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo y recorrieron tanto el proceso del sistema como el circuito de contenedores y toda la operatividad del servicio.

“Queríamos conocer la exitosa experiencia en una ciudad céntrica y grande como es Quilmes, para ver cómo había resultado en zonas de alta población” declaró José Francisco Ramos, Gerente General de ESOBADES.

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, visitó la escuela de verano que está funcionando en el Club

Alemán de Quilmes, ubicado en la Avenida Hipólito Yrigoyen y French.

“Estamos recorriendo distintas escuelas de verano y estamos viendo que esto ha sido todo un éxito, por lo que

tenemos que agradecer también a todos los clubes que

dieron su espacio para que puedan desarrollar las

actividades recreativas y deportivas como natación,

fútbol y otras” aseguró el intendente

Gutiérrez también destacó que “es muy importante que

los chicos de muchos barrios que no tienen la posibilidad

de conocer los museos, el río y otras partes de Quilmes

puedan hacerlo a través de las visitas de estas Escuelas de

Verano, como de esta misma manera, 60 chicos de

Quilmes tendrán la posibilidad de viajar a Mar del Plata

para conocer la ciudad como cierre de esta actividad”.

Entregan ambulancia a los bomberos de Solano

El Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al Secretario de Salud del Municipio, Dr. Sergio Troiano, encabezaron el acto por el cual hicieron entrega de una unidad móvil del CREM a los bomberos voluntarios de San Francisco Solano.

El presidente del Cuerpo de Bomberos de Solano, Américo Castillo, expresó: “estamos muy contentos y agradecidos al intendente y a las autoridades municipales que nos brindan esta unidad móvil, y nos permiten de esta manera estar mejor equipados para socorrer con prontitud al vecino”.

l intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al Director General E

de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, lanzó el Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FINES) 2, destinado a jóvenes y adultos integrantes de las cooperativas del Plan “Argentina Trabaja” y entidades gremiales.“Con esto seguimos apostando a los jovenes, quienes son el futuro y a quienes

hay que apoyar para que puedan desarrollarse, supliendo necesidades que en algún momento de su vida no pudieron cumplir como el terminar el secundario destacó el intendente Gutiérrez Por su parte, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, destacó que “es una ampliación del plan de terminalidad secundaria, esta vez dirigida a los trabajadores de las cooperativas del Plan Argentina Trabaja y entidades gremiales, ya que el proyecto del Argentina Trabaja no era solo dar trabajo e incorporar al empleo a tanta gente sino también brindarles a todos la posibilidad de terminar la escolaridad.

La Subsecretaría de Deportes del municipio, dependiente de la Secretaría privada, informa que se realizó este fin de semana la primera edición de la Copa “Ciudad de Quilmes” de beach vóley en la ribera Quilmeña, que contó con la participación de treinta equipos. Al respecto, el director de Planeamiento y Gestión Deportiva del municipio, Nicolás Mellino aseguró que “estamos acompañando al plantel de vóley en este nuevo desafío de aprovechar este espacio; Quilmes es uno de los municipios que tiene un lugar inmejorable y queremos aprovecharlo al máximo para fomentar la actividad física”, y agregó que “en este tipo de actividades contamos con el apoyo absoluto tanto del secretario privado David Gutiérrez, como de nuestro intendente Francisco Gutiérrez, para fomentar el deporte en Quilmes y sobre todo el deporte social, por eso es que nos acercamos a disfrutar este primer torneo abierto Copa Ciudad de Quilmes”.

Cierre de colonias muncipales. El evento, que tuvo lugar en el Club Alemán de Burzaco, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes municipal, Germán Bonnemezón, y los equipos técnicos que coordinaron las actividades durante la temporada estival.

Frente a un auditorio colmado de chicos, Giustozzi aseguró que “desde el Gobierno Municipal

promovemos el trabajo mancomunado con los distintos sectores de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos” y en ese sentido, destacó “el creciente compromiso y participación” de las escuelas y organizaciones comunitarias en los distintos programas deportivos y sociales que se están desarrollando en cada barrio del distrito.

Mussi y Giustozzi recorrieron el arroyo San Francisco, Programa de residuos tecnológicos

20 mil chicos pasaron por las colonias municipales

Mega operativo conjunto

Generadores eléctricos para hospital

A la sala llena la Casa Municipal de la Cultura recibió a cientos de personas disfrutaron del guitarrista

Juanjo Domínguez, junto a la cantante Majo Lazón y el bombista Beto Solas, el “Juanjo Trío”, quienes

presentaron sus últimos lanzamientos discográficos “Cantando” y “Sin red”, del sello “Junín

Récords”.

El espectáculo tuvo como antesala a la orquesta

local “El Reyunte”, preparando el ambiente para los

nuevos y clásicos temas que interpretaron con gran

virtuosismo. Por su parte el Lic. Alberto Hernández,

el Secretario de Educación y Cultura de Almirante

Brown, declaró “Estamos contentos abriendo las

puertas de la Casa Municipal Cultura en este caso

consagrados, nacidos y criados en estas tierras,

como Juanjo Domínguez vengan a deleitarnos con

su arte”.

Nuevo ciclo de la Casa de la Cultura

Escuela de verano

Delegación venezolana de Medio Ambiente en Quilmes

Reunión con el Secretario de Transporte

Page 27: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/27COMUNAL/2726/COMUNAL26/COMUNAL Alm. Brown Quilmes

Gutiérrez y Oporto lanzaron el Plan FINES Beach Vóley en la ribera

Becas UniversitariasEl Ministerio de Educación de la Nación y la Municipalidad de Almirante Brown invitan a

estudiantes avanzados y a los ingresantes a las carreras de grado de universidades nacionales, a inscribirse al programa de becas Universitarias y

al de Becas Bicentenario, que posibilitan la culminación de los estudios.

Los interesados deberán acercarse a la oficina de la Dirección de Juventud de la Subsecretaría de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades de Almirante Brown, emplazada en la Casa Municipal de la Cultura (Esteban Adrogué 1224, Adrogué) de 9 a 15hs. La inscripción se extiende hasta el día viernes 4 de marzo de 2011

Para más información comunicarse al Tel. 4293-0832; por mail a [email protected]

l intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, junto al flamante E

Secretario de Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, recorrieron la vera del arroyo San Francisco, en el barrio 2 de Abril, donde se están realizando tareas de saneamiento del curso de agua, luego del traslado de 70 familias de la zona que fue ron r e loca l i zadas en casas construidas en Ministro Rivadavia, en un

plan financiado por la Nación. “Esta es una de las zonas con familias en emergencia ambiental donde vimos la necesidad de llevar adelante un programa integral” , afirmó Giustozzi, quién agregó que “esto redunda en la mejor calidad de los vecinos quienes en un principio pensaban que el Estado venía con un canto de sirena y no con una solución concreta y hoy, trabajando con ellos y con la asistencia de la Nación, logramos una salida consensuada”. Por su parte, Mussi señaló que “se trata de un trabajo impecable del Municipio, programado, hecho con concientización de los vecinos, un verdadero ejemplo de la participación de los tres estamentos: Municipio, Provincia y Nación”.

En el marco del Plan de Operaciones Conjuntas de Protección Ciudadana la Gendarmería Nacional, la

Policía Bonaerense y el Municipio de Almirante Brown llevaron adelante un amplio operativo de seguridad

que abarcó 18 puestos estratégicos en el Barrio Don Orione.

Además de estos puestos fijos distintas patrullas recorrieron

las calles del barrio para efectuar una tarea “de protección y

acompañamiento del ciudadano”, según explicó el

Comandante Mayor Luís Esquivel quien agregó que “de esta

manera el vecino se siente protegido, cerca de las fuerzas

policiales ante quienes pueden expresar sus dudas y de esa

manera optimizar la lucha contra el delito”

Walter Iguiñez, Jefe Distrital de Almirante Brown explicó

que “este control se va a repetir en forma permanente.

El municipio de Almirante Brown recibió ocho generadores eléctricos que permitirán suplir emergencias específicas ante los persistentes cortes de energía que sufren diferentes sectores, sobretodo en el conurbano sur. Inconvenientes que hicieron que el Gobierno Nacional intimara a la empresa Edesur a invertir $1.650.000.000, en tres etapas, para revertir la situación.

En este sentido, el Estado Nacional ha entregado generadores eléctricos de última generación que han sido instalados en los hospitales Lucio Meléndez y Oñativia, otros 3 en diferentes Centros de Salud Municipal y 3 más (libres) que resolverán distintas situaciones de emergencias.

La Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Alte Brown (APAyDS), pionera en la recolección y disposición correcta de los residuos originados por estos Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE), continúa con el programa de EcoPuntos RAEE. Hasta el momento, lleva dispuestos más de 30 mil kilos de chatarra electrónica.

Además, sigue en vigencia la Ordenanza 9201 que obliga a los comercios que venden productos eléctricos a colocar la correspondiente cartelería para que los vecinos estén informados sobre la importancia de la disposición responsable de estos productos en desuso.

Los residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos contienen químicos peligrosos como los retardantes de fuego y metales pesados como mercurio, plomo, cadmio, berilio que, mal dispuestos, pueden contaminar el agua, el suelo y el aire y ocasionar enfermedades.

Monumento a la Mujer Originaria La Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes recolecta llaves y objetos de bronce para la construcción del monumento más grande del patrimonio escultórico de Argentina (de diez metros de altura) con la figura de la Mujer Originaria. Se trata de un proyecto “participativo y solidario” impulsado por el historiador y periodista Osvaldo Bayer y el artista plástico Andrés Zerneri,

Quienes estén interesados en participar del proyecto pueden en hacer su donación en la sede de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes ubicada en Alem 360,

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, se

reunió con el secretario de Transporte de Nación,

Juan Pablo Schiavi, para analizar proyectos

conjuntos en el distrito.

Al respecto, Gutiérrez explicó que: “Estamos

trabajando en muchos proyectos que vienen de hace

muchos años atrás: estamos buscando utilizar los

terrenos del Ferrocarril para urbanizar y mejorar

todas esas zonas. “en Solano se busca que la calle

844 pueda ser abierta y transitada en la zona de la

estación.

Asimismo el Intendente manifestó que “queremos

realizar detrás de la Estación de Quilmes una

terminal de colectivos para liberar la zona céntrica y

comunicar ambos lados.

En el marco del "Proyecto de Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos en el Estado Barinas", el día sábado 29 de enero una delegación de Venezuela recorrió la ciudad con el fin de conocer la experiencia pionera de Quilmes en el servicio de recolección de residuos diferenciados mediante contenedores y camiones automatizados, especialmente en zonas comerciales y sus circuitos.

De este modo, los funcionarios extranjeros fueron acompañados por el Secretario de Medio Ambiente, Higiene Urbana y Turismo y recorrieron tanto el proceso del sistema como el circuito de contenedores y toda la operatividad del servicio.

“Queríamos conocer la exitosa experiencia en una ciudad céntrica y grande como es Quilmes, para ver cómo había resultado en zonas de alta población” declaró José Francisco Ramos, Gerente General de ESOBADES.

El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, visitó la escuela de verano que está funcionando en el Club

Alemán de Quilmes, ubicado en la Avenida Hipólito Yrigoyen y French.

“Estamos recorriendo distintas escuelas de verano y estamos viendo que esto ha sido todo un éxito, por lo que

tenemos que agradecer también a todos los clubes que

dieron su espacio para que puedan desarrollar las

actividades recreativas y deportivas como natación,

fútbol y otras” aseguró el intendente

Gutiérrez también destacó que “es muy importante que

los chicos de muchos barrios que no tienen la posibilidad

de conocer los museos, el río y otras partes de Quilmes

puedan hacerlo a través de las visitas de estas Escuelas de

Verano, como de esta misma manera, 60 chicos de

Quilmes tendrán la posibilidad de viajar a Mar del Plata

para conocer la ciudad como cierre de esta actividad”.

Entregan ambulancia a los bomberos de Solano

El Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al Secretario de Salud del Municipio, Dr. Sergio Troiano, encabezaron el acto por el cual hicieron entrega de una unidad móvil del CREM a los bomberos voluntarios de San Francisco Solano.

El presidente del Cuerpo de Bomberos de Solano, Américo Castillo, expresó: “estamos muy contentos y agradecidos al intendente y a las autoridades municipales que nos brindan esta unidad móvil, y nos permiten de esta manera estar mejor equipados para socorrer con prontitud al vecino”.

l intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, junto al Director General E

de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, lanzó el Plan de Finalización de Estudios Secundarios (FINES) 2, destinado a jóvenes y adultos integrantes de las cooperativas del Plan “Argentina Trabaja” y entidades gremiales.“Con esto seguimos apostando a los jovenes, quienes son el futuro y a quienes

hay que apoyar para que puedan desarrollarse, supliendo necesidades que en algún momento de su vida no pudieron cumplir como el terminar el secundario destacó el intendente Gutiérrez Por su parte, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Mario Oporto, destacó que “es una ampliación del plan de terminalidad secundaria, esta vez dirigida a los trabajadores de las cooperativas del Plan Argentina Trabaja y entidades gremiales, ya que el proyecto del Argentina Trabaja no era solo dar trabajo e incorporar al empleo a tanta gente sino también brindarles a todos la posibilidad de terminar la escolaridad.

La Subsecretaría de Deportes del municipio, dependiente de la Secretaría privada, informa que se realizó este fin de semana la primera edición de la Copa “Ciudad de Quilmes” de beach vóley en la ribera Quilmeña, que contó con la participación de treinta equipos. Al respecto, el director de Planeamiento y Gestión Deportiva del municipio, Nicolás Mellino aseguró que “estamos acompañando al plantel de vóley en este nuevo desafío de aprovechar este espacio; Quilmes es uno de los municipios que tiene un lugar inmejorable y queremos aprovecharlo al máximo para fomentar la actividad física”, y agregó que “en este tipo de actividades contamos con el apoyo absoluto tanto del secretario privado David Gutiérrez, como de nuestro intendente Francisco Gutiérrez, para fomentar el deporte en Quilmes y sobre todo el deporte social, por eso es que nos acercamos a disfrutar este primer torneo abierto Copa Ciudad de Quilmes”.

Cierre de colonias muncipales. El evento, que tuvo lugar en el Club Alemán de Burzaco, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el subsecretario de Deportes municipal, Germán Bonnemezón, y los equipos técnicos que coordinaron las actividades durante la temporada estival.

Frente a un auditorio colmado de chicos, Giustozzi aseguró que “desde el Gobierno Municipal

promovemos el trabajo mancomunado con los distintos sectores de la comunidad, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos” y en ese sentido, destacó “el creciente compromiso y participación” de las escuelas y organizaciones comunitarias en los distintos programas deportivos y sociales que se están desarrollando en cada barrio del distrito.

Mussi y Giustozzi recorrieron el arroyo San Francisco, Programa de residuos tecnológicos

20 mil chicos pasaron por las colonias municipales

Mega operativo conjunto

Generadores eléctricos para hospital

A la sala llena la Casa Municipal de la Cultura recibió a cientos de personas disfrutaron del guitarrista

Juanjo Domínguez, junto a la cantante Majo Lazón y el bombista Beto Solas, el “Juanjo Trío”, quienes

presentaron sus últimos lanzamientos discográficos “Cantando” y “Sin red”, del sello “Junín

Récords”.

El espectáculo tuvo como antesala a la orquesta

local “El Reyunte”, preparando el ambiente para los

nuevos y clásicos temas que interpretaron con gran

virtuosismo. Por su parte el Lic. Alberto Hernández,

el Secretario de Educación y Cultura de Almirante

Brown, declaró “Estamos contentos abriendo las

puertas de la Casa Municipal Cultura en este caso

consagrados, nacidos y criados en estas tierras,

como Juanjo Domínguez vengan a deleitarnos con

su arte”.

Nuevo ciclo de la Casa de la Cultura

Escuela de verano

Delegación venezolana de Medio Ambiente en Quilmes

Reunión con el Secretario de Transporte

Page 28: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/29COMUNAL/29

�E�s�t�a�l�l�ó� �e�l� �c�a�r�n�a�v�a�l

Carnaval. Imagen ilustrativa.Los días 7 y 8 de marzo fueron fijados como feriados por carnaval y, al caer lunes y martes, se transforman en cuatro días aptos para la actividad turística. Mar del Plata tiene sus corsos previos al carnaval en distintos barrios de la ciudad hasta el 6 de marzo, cuando comienzan los festejos centralesEn Florencio Varela que venía celebrando esta fiesta desde hace varios años se realizó con más fuerza esta vez. La celebración, llevada a cabo con entrada libre y gratuita, se hace sobre la Avenida San Martín, entre la Curva de Berraymundo y la diagonal Granaderos. Sobre el carril central desfilaron las comparsas “Varela la”, “Marimar”, “Piripipí” y “Brillos del Sur”.El espectáculo contó con la animación de la conductora

esa ciudad. Avellaneda vibró con el ritmo de las diferentes televisiva Marcela Baños a su paso, las comparsas integradas murgas y comparsas que desfilaron sobre Avenida Belgrano p o r v e c i n o s entre General Paz y Vélez Sarsfield.n u c l e a d a s e n El desfile comenzó a paso d i f e r e n t e s de murga a cargo de "Los e n t i d a d e s escandalosos de Gerli" y i n t e r m e d i a s , "Los pibes de Entre Vías" e x h i b i e r o n e l los cuales hicieron bailar trabajo realizado hasta a los más pequeños, y durante al año con el show continuó de la sus coreografías, mano de la banda de fusión carrozas, pasistas y tango murga "Preparate el bailarines.7", quienes deleitaron con “Varela la” abrió la su repertorio musical.j o r n a d a En Quilmes hasta Gutiérrez r e p r e s e n t a n d o fue murguero “El carnaval “Creación, Batalla e s d i v e r s i ó n y C o l o s a l ” , c o n participación”, aseguró el c a r r o s a s y Jefe Comunal en el marco v e s t u a r i o s q u e de música y color que los “tratan los orígenes con jun tos murgue ros del mundo, donde ofrecieron al público y es e l b ien t r iunfa por eso que sobre e l mal” , se calzo el explicaron desde la r a j e y agrupación.d e s f i l o Más tarde, fue el j u n t o a turno de “Marimar”, con la temática “Un Viaje de Película”, u n a que incluye la representación de clásicos del cine. comparsaPor su parte, la comparsa Piripipi representó “Culturas del . MundoAdemás, Los encargados de cerrar el desfile fueron los integrantes de Gutiérrez “Brillos del Sur” interpretando “Las maravillas del mundo”. e s t u v o En Avellaneda el festejo popular contó con la participación presente y especial de la comparsa O` Bahía del Club de Pescadores de h a b l ó Gualeguaychú. Hacía 30 años que no celebraba el carnaval en

sobre la importancia de haber recuperado los feriados del carnaval luego de 35 años de prohibición.“Disfrutamos la alegría de la gente en esta primera noche en el centro de Quilmes y así vamos a ir un día a cada barrio para presentar las murgas locales. Hay una muy buena convocatoria, la idea es que la gente esté en la calle, porque cuando la gente está en la calle se termina la violenciaLa murga “Salta Violeta” tuvo a su cargo la presentación de las comparsas que con su baile, trajes y fantasías, marcaron el regreso de los festejos del carnaval en la ciudad, entre ellas Cachengue y Sudor, murga de arpillera de la Ciudad Autónoma; Redoblando Fantasías de Santos Lugares; Espíritu Cascabelero de Lanús y Los Fabulosos de Quilmes.Durante febrero, decenas de murgas locales e invitadas presentarán sus comparsas los fines de semana en los barrios de la ciudad.La Secretaria de Cultura y Educación, Evangelina Ramírez, precisó que “ni bien se dispuso volver a festejar el carnaval fueron muchas las murgas que se acercaron para participar y poder reflejar su identidad. El Municipio de Lanús por su parte organizó para lo días 6, 7 y 8 los Carnavales Federales de Lanús. Los festejos contarán con coloridos desfiles de murga y candombe en las calles del distrito. También se presentarán reconocidos artistas como Marcela Morelo y Alejandro Balbis, entre otros se realizarán en la Plaza Carlos Auyero, ubicada en Arias y Córdoba, en la zona Este del distrito.La gran fiesta comenzará el domingo 6 de marzo a las 12 horas. A partir de ese momento, los vecinos podrán visitar la Feria de las Colectividades con sus habituales stands de comidas típicas y artesanías. En tanto, que a partir de las 16 horas, las actividades se iniciarán de la mano del candombe y el desfile de tambores. Horas más tarde, y para finalizar el primer encuentro que se extenderá por tres días.

El intendente de San Isidro que empapela toda la ciudad de Mar del Plata con su foto recibiendo un premio Comunas no le gusta el carnaval y se adelantó a un posible festejo de los vecinos y dispuso que los cierres de calles para tal fin no están

autorizados “constituye una infracción que altera no sólo el tránsito vehicular y de personas, sino que veda el derecho de libre circulación de los vecinos rentistas que se ven afectados”, expresó el decreto.

Es que, según el gobierno comunal, las demostraciones artísticas “tienden a reunir gran cantidad de personas, por lo cual, en algunos casos, se ha intentado cortar calles”.

Además, el Ejecutivo indicó que “existe en el país un problema generalizado en materia de seguridad” y las reuniones de personas en la vía pública “requieren un despliegue de las fuerzas de seguridad públicas, a los fines de garantizar el orden y la seguridad de las personas que concurren al evento”. La comuna también convocó bajo el decreto a la policía, para colaborar con la aplicación de la disposición, a fin de evitar infracciones en la vía pública o sea los que festejen a la cárcel.

Gustavo Posse contra el Rey Momo

arnavales y corsos comenzaron a festejarse finalizando febrero en más de 30 municipios de la provincia de Buenos Aires a partir del decreto nacional que fija como días feriados las fechas de carnavales. C

El titular de la Secretaría de Turismo, Ignacio Crotto, explicó que "además de buscar enfatizar la idiosincrasia y la cultura propia de cada pueblo con los carnavales, el hecho de que se haya decidido restablecerlos como feriados da un nuevo impulso al turismo".

28/COMUNAL28/COMUNAL

Page 29: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/29COMUNAL/29

�E�s�t�a�l�l�ó� �e�l� �c�a�r�n�a�v�a�l

Carnaval. Imagen ilustrativa.Los días 7 y 8 de marzo fueron fijados como feriados por carnaval y, al caer lunes y martes, se transforman en cuatro días aptos para la actividad turística. Mar del Plata tiene sus corsos previos al carnaval en distintos barrios de la ciudad hasta el 6 de marzo, cuando comienzan los festejos centralesEn Florencio Varela que venía celebrando esta fiesta desde hace varios años se realizó con más fuerza esta vez. La celebración, llevada a cabo con entrada libre y gratuita, se hace sobre la Avenida San Martín, entre la Curva de Berraymundo y la diagonal Granaderos. Sobre el carril central desfilaron las comparsas “Varela la”, “Marimar”, “Piripipí” y “Brillos del Sur”.El espectáculo contó con la animación de la conductora

esa ciudad. Avellaneda vibró con el ritmo de las diferentes televisiva Marcela Baños a su paso, las comparsas integradas murgas y comparsas que desfilaron sobre Avenida Belgrano p o r v e c i n o s entre General Paz y Vélez Sarsfield.n u c l e a d a s e n El desfile comenzó a paso d i f e r e n t e s de murga a cargo de "Los e n t i d a d e s escandalosos de Gerli" y i n t e r m e d i a s , "Los pibes de Entre Vías" e x h i b i e r o n e l los cuales hicieron bailar trabajo realizado hasta a los más pequeños, y durante al año con el show continuó de la sus coreografías, mano de la banda de fusión carrozas, pasistas y tango murga "Preparate el bailarines.7", quienes deleitaron con “Varela la” abrió la su repertorio musical.j o r n a d a En Quilmes hasta Gutiérrez r e p r e s e n t a n d o fue murguero “El carnaval “Creación, Batalla e s d i v e r s i ó n y C o l o s a l ” , c o n participación”, aseguró el c a r r o s a s y Jefe Comunal en el marco v e s t u a r i o s q u e de música y color que los “tratan los orígenes con jun tos murgue ros del mundo, donde ofrecieron al público y es e l b ien t r iunfa por eso que sobre e l mal” , se calzo el explicaron desde la r a j e y agrupación.d e s f i l o Más tarde, fue el j u n t o a turno de “Marimar”, con la temática “Un Viaje de Película”, u n a que incluye la representación de clásicos del cine. comparsaPor su parte, la comparsa Piripipi representó “Culturas del . MundoAdemás, Los encargados de cerrar el desfile fueron los integrantes de Gutiérrez “Brillos del Sur” interpretando “Las maravillas del mundo”. e s t u v o En Avellaneda el festejo popular contó con la participación presente y especial de la comparsa O` Bahía del Club de Pescadores de h a b l ó Gualeguaychú. Hacía 30 años que no celebraba el carnaval en

sobre la importancia de haber recuperado los feriados del carnaval luego de 35 años de prohibición.“Disfrutamos la alegría de la gente en esta primera noche en el centro de Quilmes y así vamos a ir un día a cada barrio para presentar las murgas locales. Hay una muy buena convocatoria, la idea es que la gente esté en la calle, porque cuando la gente está en la calle se termina la violenciaLa murga “Salta Violeta” tuvo a su cargo la presentación de las comparsas que con su baile, trajes y fantasías, marcaron el regreso de los festejos del carnaval en la ciudad, entre ellas Cachengue y Sudor, murga de arpillera de la Ciudad Autónoma; Redoblando Fantasías de Santos Lugares; Espíritu Cascabelero de Lanús y Los Fabulosos de Quilmes.Durante febrero, decenas de murgas locales e invitadas presentarán sus comparsas los fines de semana en los barrios de la ciudad.La Secretaria de Cultura y Educación, Evangelina Ramírez, precisó que “ni bien se dispuso volver a festejar el carnaval fueron muchas las murgas que se acercaron para participar y poder reflejar su identidad. El Municipio de Lanús por su parte organizó para lo días 6, 7 y 8 los Carnavales Federales de Lanús. Los festejos contarán con coloridos desfiles de murga y candombe en las calles del distrito. También se presentarán reconocidos artistas como Marcela Morelo y Alejandro Balbis, entre otros se realizarán en la Plaza Carlos Auyero, ubicada en Arias y Córdoba, en la zona Este del distrito.La gran fiesta comenzará el domingo 6 de marzo a las 12 horas. A partir de ese momento, los vecinos podrán visitar la Feria de las Colectividades con sus habituales stands de comidas típicas y artesanías. En tanto, que a partir de las 16 horas, las actividades se iniciarán de la mano del candombe y el desfile de tambores. Horas más tarde, y para finalizar el primer encuentro que se extenderá por tres días.

El intendente de San Isidro que empapela toda la ciudad de Mar del Plata con su foto recibiendo un premio Comunas no le gusta el carnaval y se adelantó a un posible festejo de los vecinos y dispuso que los cierres de calles para tal fin no están

autorizados “constituye una infracción que altera no sólo el tránsito vehicular y de personas, sino que veda el derecho de libre circulación de los vecinos rentistas que se ven afectados”, expresó el decreto.

Es que, según el gobierno comunal, las demostraciones artísticas “tienden a reunir gran cantidad de personas, por lo cual, en algunos casos, se ha intentado cortar calles”.

Además, el Ejecutivo indicó que “existe en el país un problema generalizado en materia de seguridad” y las reuniones de personas en la vía pública “requieren un despliegue de las fuerzas de seguridad públicas, a los fines de garantizar el orden y la seguridad de las personas que concurren al evento”. La comuna también convocó bajo el decreto a la policía, para colaborar con la aplicación de la disposición, a fin de evitar infracciones en la vía pública o sea los que festejen a la cárcel.

Gustavo Posse contra el Rey Momo

arnavales y corsos comenzaron a festejarse finalizando febrero en más de 30 municipios de la provincia de Buenos Aires a partir del decreto nacional que fija como días feriados las fechas de carnavales. C

El titular de la Secretaría de Turismo, Ignacio Crotto, explicó que "además de buscar enfatizar la idiosincrasia y la cultura propia de cada pueblo con los carnavales, el hecho de que se haya decidido restablecerlos como feriados da un nuevo impulso al turismo".

28/COMUNAL28/COMUNAL

Page 30: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/29COMUNAL/29COMUNAL/19COMUNAL/19COMUNAL/31COMUNAL/31Gobernación-Senado-Diputados

Apertura de sesiones en el Senado Casal, designó a nuevos miembros en la cúpula Policíal El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, designó a ocho nuevos miembros en la cúpula de la Policía de la provincia y resolvió mantener en su cargo al jefe de la fuerza, Juan Carlos Paggi.

Casal sostuvo que los cambios tienen como fin "profundizar las políticas de seguridad, aumentar la prevención, combatir el crimen organizado y perseguir y neutralizar el narcotráfico", según un comunicado de prensa de la cartera a su cargo.

Las modificaciones implican la salida del segundo jefe de la Policía Bonaerense, a cargo de la Superintendencia de Coordinación Operativa, Salvador Baratta; del jefe de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, Claudio Fernández y de los superintendentes de las zonas Norte, Mario Martín, y Oeste, José Raggio.

En una ceremonia que está prevista para el lunes, en lugar de Baratta, asumirá Hugo Matzkin, actual jefe de la Policía de Investigaciones en Función Judicial, y en esa área el nuevo jefe será Roberto Castronuovo, hasta ahora superintendente de la zona Sur del conurbano.

Ottonello explica además, que la habiendo tantas escuelas rurales con calle es de asfalto negro de buena calles de tierra en el distrito. Pronto calidad, con cordón cuneta, con habrá un fallo de un juez que será veredas de tres metros de ancho y contundente, aseguro Ottonello.aclara además que esa obra jamás Hasta aquí lo referido por el concejal, fue pedida por el propietario, que nosotros realmente nos quedamos eleva sumamente el valor de la azorados por el caso en cuestión y por el propiedad y que si el día de nivel de impunidad con que se manejan mañana el dueño decide cercar el l o s f u n c i o n a r i o s v a r e l e n s e s , predio quedarían encerradas acostumbrados a que nadie los controle adentro o sea que todo ese trabajo se pasan de vuelta y cometen este tipo de que costó 3 millones de pesos es irregularidades tan graves que lo deja ení que te explico dice el concejal

totalmente obsoleto. mal parado al intendente Pereyra frente Dardo Ottonello a nuestro cronista VPero la historia no queda aquí, alcanza a a una próxima elección. Es increíble que sabiendo de ante mano que el tema decirnos Ottonello (en una nota que se al día de hoy no haya nadie que pague el es difícil de entender. puede ver en extenso por internent en el costo político de esto, con lo que Dardo Ottonello abogado con 30 años de canal comunal 100 bajo esta dirección: confirmaría una verdad que nos trayectoria, funcionario y diputado

negamos a creer: todo esto fue hecho a Http:provincial sabe de lo que habla y se sabiendas y con la anuencia del señor //www.youtube.com/watch?v=4p69Zmentusiasma contando lo que descubrió.intendente Julio César Pereyra.mauWw).Resulta que en los campos ubicados en Av.

La misma tiene grande irregularidades en Thevenet y Ruta 2 de un día para otro su contra, ya que cualquier obra que empezaron a haber máquinas, primero supere el monto de los 450 mil pesos desmalezaron los campo, después tienen que sí o sí llamar a licitación según demarcaron dos calles y luego la la ley orgánica de las municipalidades. asfaltaron. Al concejal le pareció extraña Fue por eso que las mismas fueron la acción más teniendo en cuenta que se encaradas como si fuera seis obras enteró que allí se pensaba realizar los distintas, todo esto el Cjal. lo descubrió corsos de Varela. La obra realizada a en los papeles que fueron secuestrado por exprofeso empezó a ser investigada por el juez en el departamento de compras, Ottonello que junto a su par del PRO Julio tales decretos son todos correlativos y Carpinetti llevaron el tema a la justicia firmado en el mismo día.lograron la paralización de la misma. El

juez encontró un sin número de Pero lo más importante, asegura irregularidades y la causa sigue su curso. Ottonello es la malversación de fondos

que se realizó y hay Ottonello y Carpinetti descubrieron que que investigar a los ese campo primariamente era de la firma responsable que Norchicha S.A. que por problemas apriori serían el económicos se lo vendieron al Sr. Perta las Secretario de Obra cuatro manzanas están divididas en tres Publicas y el de parcelas, sólo dividida por una calle que Economía. autorizó Norchicha para que la gente

pudiera cruzar. La calle en cuestión es la Ottonello por las 141 y es de tierra, justamente de esa dudas aclara que a u t o r i z a c i ó n s e a g a r r a h o y l a no está en contra de municipalidad para justificar su trabajo, l o s c a r n a v a l e s pero la letra fría dice claro autorícese a como se dijo por abrir la calle 141 y nada más. ahí, estoy en contra

de que se usen En ese predio empezaron a trabajar las fondos públicos en máquinas municipales realizando el un lugar privado desmonte y la delineación de dos calles y que jamás se va a luego las asfaltaron las mismas son José r e c u p e r a r , Arenales y José María Delgado.

Corsódromo de Varela: Ottonello denuncia malversación de fondos públicos

Wwww.pinaestilista.com.ar

n o aMo teagud 474 Fcio. Varel

Acolchados

Frazadas

Sillones

Cortinas

Papeles

Alfombras

AlmahadonesDistribuidor mayorista

trabajos a medida

Monteagudo Peatonal 273Dr. Salvador Sallarés 172

Florencio Varela Tel. 4255-1214

T a p i c e r í a

Paseo de ComprasPaseo de ComprasSan Juan BautistaSan Juan Bautista

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

�Ú�n�i�c�o� �c�o�n� �r�e�d� �h�i�d�r�a�n�t�e� � �c�o�n�t�r�a� �i�n�c�e�n�d�i�o� �a�p�r�o�b�a�d�a� �p�o�r� �e�l� �M�i�n�i�s�t�e�r�i�o� �d�e� �S�e�g�u�r�i�d�a�d� �d�e� �L�a� �P�c�i�a� �d�e� �B�s� �A�s�.

Viernes, Sábados y DomingosVení, comprá y divertite en un lugar seguro y habilitado. 10.000 mts. Cubiertos y 20.000mts de playa, totalmente renovado, vigilancia privada y cámaras de seguridad en todo el predio.

¡17 años d

e trayecto

ria

nos avalan

!

Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela

El gobernador Daniel Scioli apeló a la “responsabilidad de los tres poderes del Estado” con “la continuidad de los cambios” al presentar hoy una serie de proyectos ante la Asamblea Legislativa y realizar un balance de las principales acciones de gobierno con base en una “visión estratégica de cómo debe ser la Provincia en las próximas décadas”.

Durante la apertura de sesiones 2011, Scioli reafirmó su decisión

política de avanzar en la Regionalización y Descentralización de la Provincia de Buenos Aires ante la Asamblea Legislativa y anunció el envío de proyectos de inclusión social y desarrollo productivo.

“Los resultados del Censo (2010) demandan impulsar un nuevo paradigma de Estado, para que las soluciones lleguen aún más rápido y logremos un mayor equilibrio entre las regiones”, sostuvo Scioli al tiempo que anunció el envío de la Ley Marco de Regionalización y Descentralización para su tratamiento en la Legislatura.

Con esta ley, el Gobernador apunta a fortalecer las autonomías municipales y al mismo tiempo, asegurar el desarrollo pleno, armónico y equilibrado de las regiones que componen el territorio provincial.

Auspiciado por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, el próximo jueves 10 de marzo, a las 21 horas, se realizará un homenaje al músico Astor Piazzola, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, en el marco de los festejos por el 90ª Aniversario de su nacimiento.

El programa comenzará con la proyección de un documental, seguido de la presencia del poeta Horacio Ferrer, con quien Piazzola sostuvo una exitosa relación laboral.

Además, el grupo Tangokinesis, que dirige la coreógrafa Ana María Stekelman, bailará temas del homenajeado.

Finalmente, el evento contará con la actuación del violinista e integrante durante 10 años del grupo que liderara Astor Piazzola, Fernando Suárez Paz y la cantante Amelita Baltar, quien le puso su voz a Balada para un loco, obra cumbre del músico marplatense, en colaboración con Horacio Ferrer.

La entrada es libre y gratuita y se podrán retirar en el Teatro Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47, de la ciudad de La Plata.

El doctor Federico Scarabino juró como Vicepresidente primero de la Cámara de Senadores.

El Senado de la provincia de Buenos Aires designó hoy las autoridades del cuerpo para el año 2011. En este sentido, el doctor Federico Scarabino renovó su cargo de vicepresidente primero, en ejercicio de la Presidencia, lugar que ocupa desde que el vicegobernador Alberto Balestrini se recupera de su enfermedad.

Durante la Sesión Preparatoria, la Cámara de Senadores eligió también como Vicepresidente segundo al senador radical Roberto Costa. En tanto, el senador del GEN José María Zingoni fue proclamado Vicepresidente tercero, cargo en el que reemplazará al senador Andrés Antedoménico.

Asimismo, en el transcurso de la sesión, el doctor Scarabino le tomó juramento al Prosecretario Legislativo del cuerpo, doctor Luis Diego Beghelini , quien reemplazará a Gustavo Dutto, que asumió recientemente como Diputado nacional.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, convirtió en ley este mediodía el proyecto que fija modificaciones al Código de Tránsito y resolvió que, en la próxima sesión, tratará la figura del "testigo protegido", que llegó votada por el Senado.

Respecto de la norma sancionada, los cambios sancionados por el Cuerpo determinan que para el control de velocidad y otras infracciones establecidas en la ley de Tránsito se implementará el uso de radares y otros equipos o sistemas automáticos o semiautomáticos o manuales, fotográficos o no, fijos o móviles, cuya información no pueda ser alterada manualmente.

Entre otras especificaciones técnicas, además, se estipula que todo instrumento o sistema a utilizar en tal sentido deberá ser homologado por los organismos nacionales o provinciales con competencia en el área.

Diputados votó cambios en el Código de Tránsito

El Senado homenajeará a Piazzola

Senado: Sesión Preparatoria

30/COMUNAL30/COMUNAL

Page 31: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/29COMUNAL/29COMUNAL/19COMUNAL/19COMUNAL/31COMUNAL/31Gobernación-Senado-Diputados

Apertura de sesiones en el Senado Casal, designó a nuevos miembros en la cúpula Policíal El ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, designó a ocho nuevos miembros en la cúpula de la Policía de la provincia y resolvió mantener en su cargo al jefe de la fuerza, Juan Carlos Paggi.

Casal sostuvo que los cambios tienen como fin "profundizar las políticas de seguridad, aumentar la prevención, combatir el crimen organizado y perseguir y neutralizar el narcotráfico", según un comunicado de prensa de la cartera a su cargo.

Las modificaciones implican la salida del segundo jefe de la Policía Bonaerense, a cargo de la Superintendencia de Coordinación Operativa, Salvador Baratta; del jefe de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, Claudio Fernández y de los superintendentes de las zonas Norte, Mario Martín, y Oeste, José Raggio.

En una ceremonia que está prevista para el lunes, en lugar de Baratta, asumirá Hugo Matzkin, actual jefe de la Policía de Investigaciones en Función Judicial, y en esa área el nuevo jefe será Roberto Castronuovo, hasta ahora superintendente de la zona Sur del conurbano.

Ottonello explica además, que la habiendo tantas escuelas rurales con calle es de asfalto negro de buena calles de tierra en el distrito. Pronto calidad, con cordón cuneta, con habrá un fallo de un juez que será veredas de tres metros de ancho y contundente, aseguro Ottonello.aclara además que esa obra jamás Hasta aquí lo referido por el concejal, fue pedida por el propietario, que nosotros realmente nos quedamos eleva sumamente el valor de la azorados por el caso en cuestión y por el propiedad y que si el día de nivel de impunidad con que se manejan mañana el dueño decide cercar el l o s f u n c i o n a r i o s v a r e l e n s e s , predio quedarían encerradas acostumbrados a que nadie los controle adentro o sea que todo ese trabajo se pasan de vuelta y cometen este tipo de que costó 3 millones de pesos es irregularidades tan graves que lo deja ení que te explico dice el concejal

totalmente obsoleto. mal parado al intendente Pereyra frente Dardo Ottonello a nuestro cronista VPero la historia no queda aquí, alcanza a a una próxima elección. Es increíble que sabiendo de ante mano que el tema decirnos Ottonello (en una nota que se al día de hoy no haya nadie que pague el es difícil de entender. puede ver en extenso por internent en el costo político de esto, con lo que Dardo Ottonello abogado con 30 años de canal comunal 100 bajo esta dirección: confirmaría una verdad que nos trayectoria, funcionario y diputado

negamos a creer: todo esto fue hecho a Http:provincial sabe de lo que habla y se sabiendas y con la anuencia del señor //www.youtube.com/watch?v=4p69Zmentusiasma contando lo que descubrió.intendente Julio César Pereyra.mauWw).Resulta que en los campos ubicados en Av.

La misma tiene grande irregularidades en Thevenet y Ruta 2 de un día para otro su contra, ya que cualquier obra que empezaron a haber máquinas, primero supere el monto de los 450 mil pesos desmalezaron los campo, después tienen que sí o sí llamar a licitación según demarcaron dos calles y luego la la ley orgánica de las municipalidades. asfaltaron. Al concejal le pareció extraña Fue por eso que las mismas fueron la acción más teniendo en cuenta que se encaradas como si fuera seis obras enteró que allí se pensaba realizar los distintas, todo esto el Cjal. lo descubrió corsos de Varela. La obra realizada a en los papeles que fueron secuestrado por exprofeso empezó a ser investigada por el juez en el departamento de compras, Ottonello que junto a su par del PRO Julio tales decretos son todos correlativos y Carpinetti llevaron el tema a la justicia firmado en el mismo día.lograron la paralización de la misma. El

juez encontró un sin número de Pero lo más importante, asegura irregularidades y la causa sigue su curso. Ottonello es la malversación de fondos

que se realizó y hay Ottonello y Carpinetti descubrieron que que investigar a los ese campo primariamente era de la firma responsable que Norchicha S.A. que por problemas apriori serían el económicos se lo vendieron al Sr. Perta las Secretario de Obra cuatro manzanas están divididas en tres Publicas y el de parcelas, sólo dividida por una calle que Economía. autorizó Norchicha para que la gente

pudiera cruzar. La calle en cuestión es la Ottonello por las 141 y es de tierra, justamente de esa dudas aclara que a u t o r i z a c i ó n s e a g a r r a h o y l a no está en contra de municipalidad para justificar su trabajo, l o s c a r n a v a l e s pero la letra fría dice claro autorícese a como se dijo por abrir la calle 141 y nada más. ahí, estoy en contra

de que se usen En ese predio empezaron a trabajar las fondos públicos en máquinas municipales realizando el un lugar privado desmonte y la delineación de dos calles y que jamás se va a luego las asfaltaron las mismas son José r e c u p e r a r , Arenales y José María Delgado.

Corsódromo de Varela: Ottonello denuncia malversación de fondos públicos

Wwww.pinaestilista.com.ar

on a do 7 F o V e aM te gu 4 4 ci . ar l

Acolchados

Frazadas

Sillones

Cortinas

Papeles

Alfombras

AlmahadonesDistribuidor mayorista

trabajos a medida

Monteagudo Peatonal 273Dr. Salvador Sallarés 172

Florencio Varela Tel. 4255-1214

T a p i c e r í a

Paseo de ComprasPaseo de ComprasSan Juan BautistaSan Juan Bautista

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

Indumentaria- Calzado-Marroquineria-Bijouterie-Accesorisos-Juguetería-Regalería- Panadería-Vivero- Audio- Video- Computación- Telefonía Celular-Iluminación- Art. de electrónica-Art. del hogar-Patio de comidas.

�Ú�n�i�c�o� �c�o�n� �r�e�d� �h�i�d�r�a�n�t�e� � �c�o�n�t�r�a� �i�n�c�e�n�d�i�o� �a�p�r�o�b�a�d�a� �p�o�r� �e�l� �M�i�n�i�s�t�e�r�i�o� �d�e� �S�e�g�u�r�i�d�a�d� �d�e� �L�a� �P�c�i�a� �d�e� �B�s� �A�s�.

Viernes, Sábados y DomingosVení, comprá y divertite en un lugar seguro y habilitado. 10.000 mts. Cubiertos y 20.000mts de playa, totalmente renovado, vigilancia privada y cámaras de seguridad en todo el predio.

oc o i

¡17 añ s de

trayet r a

nos avalan

!

Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela Av. Senzabello y Remedios de Escalada Fcio. Varela

El gobernador Daniel Scioli apeló a la “responsabilidad de los tres poderes del Estado” con “la continuidad de los cambios” al presentar hoy una serie de proyectos ante la Asamblea Legislativa y realizar un balance de las principales acciones de gobierno con base en una “visión estratégica de cómo debe ser la Provincia en las próximas décadas”.

Durante la apertura de sesiones 2011, Scioli reafirmó su decisión

política de avanzar en la Regionalización y Descentralización de la Provincia de Buenos Aires ante la Asamblea Legislativa y anunció el envío de proyectos de inclusión social y desarrollo productivo.

“Los resultados del Censo (2010) demandan impulsar un nuevo paradigma de Estado, para que las soluciones lleguen aún más rápido y logremos un mayor equilibrio entre las regiones”, sostuvo Scioli al tiempo que anunció el envío de la Ley Marco de Regionalización y Descentralización para su tratamiento en la Legislatura.

Con esta ley, el Gobernador apunta a fortalecer las autonomías municipales y al mismo tiempo, asegurar el desarrollo pleno, armónico y equilibrado de las regiones que componen el territorio provincial.

Auspiciado por la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, el próximo jueves 10 de marzo, a las 21 horas, se realizará un homenaje al músico Astor Piazzola, en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, en el marco de los festejos por el 90ª Aniversario de su nacimiento.

El programa comenzará con la proyección de un documental, seguido de la presencia del poeta Horacio Ferrer, con quien Piazzola sostuvo una exitosa relación laboral.

Además, el grupo Tangokinesis, que dirige la coreógrafa Ana María Stekelman, bailará temas del homenajeado.

Finalmente, el evento contará con la actuación del violinista e integrante durante 10 años del grupo que liderara Astor Piazzola, Fernando Suárez Paz y la cantante Amelita Baltar, quien le puso su voz a Balada para un loco, obra cumbre del músico marplatense, en colaboración con Horacio Ferrer.

La entrada es libre y gratuita y se podrán retirar en el Teatro Coliseo Podestá, calle 10 entre 46 y 47, de la ciudad de La Plata.

El doctor Federico Scarabino juró como Vicepresidente primero de la Cámara de Senadores.

El Senado de la provincia de Buenos Aires designó hoy las autoridades del cuerpo para el año 2011. En este sentido, el doctor Federico Scarabino renovó su cargo de vicepresidente primero, en ejercicio de la Presidencia, lugar que ocupa desde que el vicegobernador Alberto Balestrini se recupera de su enfermedad.

Durante la Sesión Preparatoria, la Cámara de Senadores eligió también como Vicepresidente segundo al senador radical Roberto Costa. En tanto, el senador del GEN José María Zingoni fue proclamado Vicepresidente tercero, cargo en el que reemplazará al senador Andrés Antedoménico.

Asimismo, en el transcurso de la sesión, el doctor Scarabino le tomó juramento al Prosecretario Legislativo del cuerpo, doctor Luis Diego Beghelini , quien reemplazará a Gustavo Dutto, que asumió recientemente como Diputado nacional.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, convirtió en ley este mediodía el proyecto que fija modificaciones al Código de Tránsito y resolvió que, en la próxima sesión, tratará la figura del "testigo protegido", que llegó votada por el Senado.

Respecto de la norma sancionada, los cambios sancionados por el Cuerpo determinan que para el control de velocidad y otras infracciones establecidas en la ley de Tránsito se implementará el uso de radares y otros equipos o sistemas automáticos o semiautomáticos o manuales, fotográficos o no, fijos o móviles, cuya información no pueda ser alterada manualmente.

Entre otras especificaciones técnicas, además, se estipula que todo instrumento o sistema a utilizar en tal sentido deberá ser homologado por los organismos nacionales o provinciales con competencia en el área.

Diputados votó cambios en el Código de Tránsito

El Senado homenajeará a Piazzola

Senado: Sesión Preparatoria

30/COMUNAL30/COMUNAL

Page 32: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/33COMUNAL/3332/COMUNAL32/COMUNAL AvellanedaLomas de Zamora

Insaurralde y Álvarez inauguraron la sede “Envión” de Villa Albertina Scioli y Ferraresi dejaron inaugurado un natatorio

Programa de Participación Ciudadana,

l intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Baldomero Álvarez de Olivera, inauguraron E

la nueva sede del Programa Envión en el Parque Municipal de Villa Albertina, donde 173 chicos del barrio podrán ser contenidos a través de la educación, el deporte, el arte y la recreación. El Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión” es una iniciativa del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, destinada a la asistencia de chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social. En la nueva sede de Villa Albertina, los jóvenes podrán realizar actividades formativas, recreativas, deportivas y artísticas.

n continuación con el Plan de Protección Ciudadana lanzado por el Intendente de Lomas de Zamora, Martín E

Insaurralde, se incorporaron 25 camionetas Amarok blindadas con el objetivo de complementar los operativos de control y de seguridad, específicamente en los accesos al Distrito en horarios nocturnos.“La inversión se hizo con aportes nacionales, provinciales y locales. Trabajamos juntos en un proyecto común para dar respuesta a los vecinos”, señaló el J e f e C o m u n a l lomense.Así, las patrullas circulan por la Avenida Alsina, E v a P e r ó n , Camino Negro y l o s p u n t o s estratégicos de ingreso y egreso a Lomas de Zamora.

l intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, participó del acto en Econmemoración del 233º aniversario del natalicio del General José de San Martín que se realizó en la Plaza Grigera. El festejo fue organizado por la “Asociación Cultural Sanmartiniana de Lomas de Zamora” y se desarrolló al pie del monumento al general. El acto reunió no sólo a autoridades municipales, sino también a vecinos que cumplen diferentes funciones en la sociedad y que encontraron en este evento un lugar para recordar a un hombre que inició el camino de nuestro país.

Insaurralde destacó la labor de Josefina Latorre de Castaño, presidenta de la asociación sanmartiniana: “Esta mujer es una luchadora, que trabaja incansablemente para que todos los lomenses recordemos a San Martín y no nos olvidemos de este gran prócer”.

El Municipio de Lomas de Zamora sigue adelante con la remodelación integral de la arteria comercial más importante del Distrito. Las cuadrillas avanzan a ritmo acelerado con las tareas integrales en distintos frentes de obra, que incluyen el desmonte de veredas, retiro de escombros, y reposición de los caños de desagües comerciales y domiciliarios.

Según informó la Secretaría de Obras Públicas local ya se terminó con la pavimentación de Boedo desde Pellegrini hasta Manuel Castro. Sólo resta terminar un tramo de 20 metros que se inicia en República Árabe de Siria hasta Pellegrini.

El Destacamento Villa Rita fue oficialmente inaugurado por el Ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal y en representación del intendente estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante Santiago Carasatorre.Una gran cantidad de vecinos asistió al tradicional “corte de cinta”, ya que la puesta en marcha de la institución se debe, en gran parte,

al esfuerzo realizado por los residentes de la zona durante más de una década.

Tras años de esperar su casa propia, cuatro familias de la Ciudad de Fiorito recibieron hoy la llave de las propiedades que se construyeron en el marco del Plan Federal de Viviendas. Se realizarán un total de 505 construcciones en la zona, además de 800 mejoras edilicias en viviendas que ya están construidas. La entrega estuvo encabezada por el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien destacó el “cambio estructural” que se está realizando en la localidad. “Estamos felices de entregar las primeras cuatro viviendas, de las 38 que vamos a estar dando este mes. Es un momento de plena alegría para todos porque finalmente estamos pagando una vieja deuda que tenía el Estado con los vecinos”, indicó el Jefe Comunal

Relevan instituciones lomenses

El Municipio de Lomas de Zamora continúa

realizando un importante relevamiento de

instituciones e entidades de bien público con el

objetivo de incorporarlas al Registro Municipal. Durante los meses de enero y febrero, los

equipos de trabajo del área de Relaciones

Institucionales local trabajaron fuertemente en esta tarea para lograr la regularización legal y

obtener así el reconocimiento jurídico-

institucional.

Los relevamientos -que se extenderán durante todo el

año- se realizan en los distintos centros de

jubilados y sociedades de fomento.

l Martes 25 de Enero, el Gobernador de la Provincia de E

Buenos Aires, Daniel Scioli, el Intendente de Avellaneda, Ing. Jorge F e r r a r e s i , y l o s M i n i s t r o s bonaerenses de Desarrollo Social y de Infraestructura, Baldomero Álvarez de Olivera y Cristina Álvarez Rodríguez, inauguraron el natatorio comunitario "María Eva Duarte de Perón ‘Evita'", ubicado en el Club Renunciamiento, sito en

Irala y Nicolás Avellaneda, Dock Sud.Primeramente, el Intendente Ferraresi subrayó la labor de los más de 100 vecinos y vecinas de la zona, integrantes de la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo "Barrio Urquiza Limitada", quienes estuvieron a cargo de la obra financiada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia. “Este tipo de obras es un modelo a copiar para que los chicos de Avellaneda tengan la posibilidad de tener una pileta", dijo Ferraresi.

Así lo anunció el Gobernador Scioli durante la recorrida por la primera Unidad de Pronta Atención inaugurada en la Provincia en Diciembre pasado. Luego de la recorrida y de interiorizarse sobre los servicios que se brindan en el cen t ro san i ta r io , e l Gobernador, acompañado por el Secretario de Salud bonaerense, Alejandro Collia y ante los Jefes Comunales afirmó que se abrirán 6 nuevas UPA en los Partidos de Avellaneda, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Moreno y Quilmes,Las UPA son centros de salud de mediana complejidad que funcionan las 24 horas y según lo señaló el Gobernador "sirven para complementar la función de los hospitales y las unidades sanitarias".Cabe destacar que esta iniciativa fue copiada de un exitoso modelo brasileño, aplicado en la ciudad de Río de Janeiro, para brindarle atención médica rápida y segura a los ciudadanos de menores recursos, al mismo tiempo que permite descomprimir la atención en las guardias hospitalarias.

Representantes de los foros de seguridad barriales, participaron del encuentro en el Salón de Actos Eva Perón. La jornada consistió en establecer y sostener tareas coordinadas entre todos los sectores de la comunidad, que tienen el objet ivo de generar mejores herramientas y recursos para atender las cuestiones vinculadas con la seguridad de todos los vecinos.

El Ramal 4 de la línea 570

ampliará su recorrido

Cabe destacar que la ampliación del recorrido se logró por medio del Centro de

Jubilados y Pensionados "Sol de Oro", quienes presentaron un escrito al Concejo Deliberante local con firmas de vecinos para que la línea 570 extienda su recorrido, y llegue hasta la calle Las Flores al 1600, para cubrir así la

necesidad de transporte público para quienes viven en el complejo habitacional que allí se

encuentra.

En esta oportunidad la reconversión del alumbrado público se llevó a cabo en Sarandí, y contó con la participación de cooperativistas del Programa ?Argentina Trabaja?

Durante el acto, el Jefe comunal agradeció a los vecinos que "siempre acompañan el crecimiento de la ciudad" Cabe destacar que la obra consistió en la colocación de 52 luminarias de sodio, con 250 watts de potencia, colocadas sobre columnas provistas e instaladas por la empresa TELMEX. Asimismo, la mano de obra estuvo a cargo de la comuna junto a cooperativistas del Programa "Argentina Trabaja".

Agradecemos la colaboración del Intendente para restaurar nuestra Parroquia” Expresó el Padre Fabián Esparafita, en relación a las obras de restauración y puesta en valor de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Wilde. Luego, al finalizar la misa, todos los presentes se dirigieron a un Salón de la Parroquia donde llevaron a cabo un brindis para celebrar la ejecución de un tramo de la restauración de la Iglesia. Cabe destacar que dicho tramo consistió en la puesta en valor del frente y de las torres del templo, además de la restauración definitiva del campanario. En tanto durante el corriente mes comenzarán las siguientes etapas que consistirán en trabajar sobre los laterales de la iglesia y su interior.

Así lo anunciaron el Intendente Ferraresi y el Director General de Educación, Mario Oporto, durante un encuentro en el Distrito. El proyecto es inédito para la Provincia de Buenos Aires y beneficiará a cerca de 1500 alumnos de colegios estatales de la ciudad. El Jefe Comunal inició su discurso manifestando que a lo largo del ciclo lectivo 2011 se implementará en seis escuelas primarias de Avellaneda la jornada completa con el objetivo de cubrir las necesidades educativas de los alumnos. Dichas instituciones son las Escuelas Estatales Primarias Nº 4 (Avellaneda Centro), Nº 41 (Piñeyro), Nº 42 (Avellaneda Centro), Nº 53 (Piñeyro), Nº 57 (Sarandí) y Nº 60 (Gerli).

Homenaje al General San Martín Avanza la remodelación del centro comercial

Nuevo destacamento policial

El Municipio adquirió nuevos vehículos

Escuelas primarias brindarán jornada completa

Nuevas luminarias en Avellaneda

Se construirá un UPA en Avellaneda

Puesta en valor de la Parroquia de Wilde.

Entregan viviendas

Page 33: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/33COMUNAL/3332/COMUNAL32/COMUNAL A lla dave neLomas e Zamorad

Insaurralde y Álvarez inauguraron la sede “Envión” de Villa Albertina Scioli y Ferraresi dejaron inaugurado un natatorio

Programa de Participación Ciudadana,

l intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el Ministro de Desarrollo Social de la provincia, Baldomero Álvarez de Olivera, inauguraron E

la nueva sede del Programa Envión en el Parque Municipal de Villa Albertina, donde 173 chicos del barrio podrán ser contenidos a través de la educación, el deporte, el arte y la recreación. El Programa de Responsabilidad Social Compartida “Envión” es una iniciativa del ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, destinada a la asistencia de chicos de entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad social. En la nueva sede de Villa Albertina, los jóvenes podrán realizar actividades formativas, recreativas, deportivas y artísticas.

n continuación con el Plan de Protección Ciudadana lanzado por el Intendente de Lomas de Zamora, Martín E

Insaurralde, se incorporaron 25 camionetas Amarok blindadas con el objetivo de complementar los operativos de control y de seguridad, específicamente en los accesos al Distrito en horarios nocturnos.“La inversión se hizo con aportes nacionales, provinciales y locales. Trabajamos juntos en un proyecto común para dar respuesta a los vecinos”, señaló el J e f e C o m u n a l lomense.Así, las patrullas circulan por la Avenida Alsina, E v a P e r ó n , Camino Negro y l o s p u n t o s estratégicos de ingreso y egreso a Lomas de Zamora.

l intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, participó del acto en Econmemoración del 233º aniversario del natalicio del General José de San Martín que se realizó en la Plaza Grigera. El festejo fue organizado por la “Asociación Cultural Sanmartiniana de Lomas de Zamora” y se desarrolló al pie del monumento al general. El acto reunió no sólo a autoridades municipales, sino también a vecinos que cumplen diferentes funciones en la sociedad y que encontraron en este evento un lugar para recordar a un hombre que inició el camino de nuestro país.

Insaurralde destacó la labor de Josefina Latorre de Castaño, presidenta de la asociación sanmartiniana: “Esta mujer es una luchadora, que trabaja incansablemente para que todos los lomenses recordemos a San Martín y no nos olvidemos de este gran prócer”.

El Municipio de Lomas de Zamora sigue adelante con la remodelación integral de la arteria comercial más importante del Distrito. Las cuadrillas avanzan a ritmo acelerado con las tareas integrales en distintos frentes de obra, que incluyen el desmonte de veredas, retiro de escombros, y reposición de los caños de desagües comerciales y domiciliarios.

Según informó la Secretaría de Obras Públicas local ya se terminó con la pavimentación de Boedo desde Pellegrini hasta Manuel Castro. Sólo resta terminar un tramo de 20 metros que se inicia en República Árabe de Siria hasta Pellegrini.

El Destacamento Villa Rita fue oficialmente inaugurado por el Ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal y en representación del intendente estuvo presente el presidente del Concejo Deliberante Santiago Carasatorre.Una gran cantidad de vecinos asistió al tradicional “corte de cinta”, ya que la puesta en marcha de la institución se debe, en gran parte,

al esfuerzo realizado por los residentes de la zona durante más de una década.

Tras años de esperar su casa propia, cuatro familias de la Ciudad de Fiorito recibieron hoy la llave de las propiedades que se construyeron en el marco del Plan Federal de Viviendas. Se realizarán un total de 505 construcciones en la zona, además de 800 mejoras edilicias en viviendas que ya están construidas. La entrega estuvo encabezada por el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien destacó el “cambio estructural” que se está realizando en la localidad. “Estamos felices de entregar las primeras cuatro viviendas, de las 38 que vamos a estar dando este mes. Es un momento de plena alegría para todos porque finalmente estamos pagando una vieja deuda que tenía el Estado con los vecinos”, indicó el Jefe Comunal

Relevan instituciones lomenses

El Municipio de Lomas de Zamora continúa

realizando un importante relevamiento de

instituciones e entidades de bien público con el

objetivo de incorporarlas al Registro Municipal. Durante los meses de enero y febrero, los

equipos de trabajo del área de Relaciones

Institucionales local trabajaron fuertemente en esta tarea para lograr la regularización legal y

obtener así el reconocimiento jurídico-

institucional.

Los relevamientos -que se extenderán durante todo el

año- se realizan en los distintos centros de

jubilados y sociedades de fomento.

l Martes 25 de Enero, el Gobernador de la Provincia de E

Buenos Aires, Daniel Scioli, el Intendente de Avellaneda, Ing. Jorge F e r r a r e s i , y l o s M i n i s t r o s bonaerenses de Desarrollo Social y de Infraestructura, Baldomero Álvarez de Olivera y Cristina Álvarez Rodríguez, inauguraron el natatorio comunitario "María Eva Duarte de Perón ‘Evita'", ubicado en el Club Renunciamiento, sito en

Irala y Nicolás Avellaneda, Dock Sud.Primeramente, el Intendente Ferraresi subrayó la labor de los más de 100 vecinos y vecinas de la zona, integrantes de la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo "Barrio Urquiza Limitada", quienes estuvieron a cargo de la obra financiada por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia. “Este tipo de obras es un modelo a copiar para que los chicos de Avellaneda tengan la posibilidad de tener una pileta", dijo Ferraresi.

Así lo anunció el Gobernador Scioli durante la recorrida por la primera Unidad de Pronta Atención inaugurada en la Provincia en Diciembre pasado. Luego de la recorrida y de interiorizarse sobre los servicios que se brindan en el cen t ro san i ta r io , e l Gobernador, acompañado por el Secretario de Salud bonaerense, Alejandro Collia y ante los Jefes Comunales afirmó que se abrirán 6 nuevas UPA en los Partidos de Avellaneda, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Moreno y Quilmes,Las UPA son centros de salud de mediana complejidad que funcionan las 24 horas y según lo señaló el Gobernador "sirven para complementar la función de los hospitales y las unidades sanitarias".Cabe destacar que esta iniciativa fue copiada de un exitoso modelo brasileño, aplicado en la ciudad de Río de Janeiro, para brindarle atención médica rápida y segura a los ciudadanos de menores recursos, al mismo tiempo que permite descomprimir la atención en las guardias hospitalarias.

Representantes de los foros de seguridad barriales, participaron del encuentro en el Salón de Actos Eva Perón. La jornada consistió en establecer y sostener tareas coordinadas entre todos los sectores de la comunidad, que tienen el objet ivo de generar mejores herramientas y recursos para atender las cuestiones vinculadas con la seguridad de todos los vecinos.

El Ramal 4 de la línea 570

ampliará su recorrido

Cabe destacar que la ampliación del recorrido se logró por medio del Centro de

Jubilados y Pensionados "Sol de Oro", quienes presentaron un escrito al Concejo Deliberante local con firmas de vecinos para que la línea 570 extienda su recorrido, y llegue hasta la calle Las Flores al 1600, para cubrir así la

necesidad de transporte público para quienes viven en el complejo habitacional que allí se

encuentra.

En esta oportunidad la reconversión del alumbrado público se llevó a cabo en Sarandí, y contó con la participación de cooperativistas del Programa ?Argentina Trabaja?

Durante el acto, el Jefe comunal agradeció a los vecinos que "siempre acompañan el crecimiento de la ciudad" Cabe destacar que la obra consistió en la colocación de 52 luminarias de sodio, con 250 watts de potencia, colocadas sobre columnas provistas e instaladas por la empresa TELMEX. Asimismo, la mano de obra estuvo a cargo de la comuna junto a cooperativistas del Programa "Argentina Trabaja".

Agradecemos la colaboración del Intendente para restaurar nuestra Parroquia” Expresó el Padre Fabián Esparafita, en relación a las obras de restauración y puesta en valor de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Wilde. Luego, al finalizar la misa, todos los presentes se dirigieron a un Salón de la Parroquia donde llevaron a cabo un brindis para celebrar la ejecución de un tramo de la restauración de la Iglesia. Cabe destacar que dicho tramo consistió en la puesta en valor del frente y de las torres del templo, además de la restauración definitiva del campanario. En tanto durante el corriente mes comenzarán las siguientes etapas que consistirán en trabajar sobre los laterales de la iglesia y su interior.

Así lo anunciaron el Intendente Ferraresi y el Director General de Educación, Mario Oporto, durante un encuentro en el Distrito. El proyecto es inédito para la Provincia de Buenos Aires y beneficiará a cerca de 1500 alumnos de colegios estatales de la ciudad. El Jefe Comunal inició su discurso manifestando que a lo largo del ciclo lectivo 2011 se implementará en seis escuelas primarias de Avellaneda la jornada completa con el objetivo de cubrir las necesidades educativas de los alumnos. Dichas instituciones son las Escuelas Estatales Primarias Nº 4 (Avellaneda Centro), Nº 41 (Piñeyro), Nº 42 (Avellaneda Centro), Nº 53 (Piñeyro), Nº 57 (Sarandí) y Nº 60 (Gerli).

Homenaje al General San Martín Avanza la remodelación del centro comercial

Nuevo destacamento policial

El Municipio adquirió nuevos vehículos

Escuelas primarias brindarán jornada completa

Nuevas luminarias en Avellaneda

Se construirá un UPA en Avellaneda

Puesta en valor de la Parroquia de Wilde.

Entregan viviendas

Page 34: Revista Comunal Marzo

Historias impactantesCOMUNAL/35COMUNAL/35DE NO CREERDE NO CREER

Virgen salteña llora sangre y mueve la cabeza

“La maldición de la tosquera de Varela”. Como todos los años tuvo su víctima

Desde ese día la imagen comenzó a cambiar las expresiones de s u n a su cara y la posición de su cabeza. Las fotos la muestran con la imagen de Eboca abierta o en posición de plegaria, con la cabeza reclinada. la virgen de la “Es impresionante ver cómo van variando las caras”, contó M e d a l l a Lourdes emocionada. Milagrosa que “La Virgen está triste. Cuando me la regalaron no tenía la cara hasta abre la así. Tenía una cara muy bonita. Nos está enviando un mensaje. b o c a . L a s Quiere que mejoremos como personas, pero que comencemos p a r e d e s d e por hacerlo cada uno en su casa”, aseguró. l a d r i l l o s i n

revoque. Velas y Desde que comenzó el fenómeno Lourdes y su familia afirman rosas encuadran la que los vecinos se acercan a rezar o simplemente a mirarla.

escena. Una mesa pequeña y dos estatuillas de yeso: un San “Muchos sienten paz cuando llegan y están frente a ella”, relató. Jorge de colores fuertes y una Virgen Inmaculada de La Medalla La mujer recordó que a la imagen se la regaló una amiga una Milagrosa cubierta con un manto celeste y blanco. Parece triste, semana antes del 8 de diciembre de 2010, día en que se celebra el inconsolable. día de la Virgen. “Desde aquel Vecinos del barrio Santa Ana de la ciudad de Salta aseguran que momento siento que somos una imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa llora lágrimas amigas”, dijo. de sangre. Lourdes, propietaria de la pequeña imagen, explicó El barrio se fue enterando de las como fue el descubrimiento del fenómeno. La primera vez que n o v e d a d e s . C u a n d o l o s notó algo raro fue el 11 de febrero, día de la Virgen de Lourdes, periodistas del diario salteño El casualmente. “Noté que los ojos se le habían puesto negros”, Tribuno dejaron la casa tras la contó. charla con Lourdes varios “Fue un día como cualquier otro. Por la mañana la revisé y ya la vecinos aguardaban para ver a le vi algo malo”. Estaba viendo televisión cuando comenzó a la Virgen. Cuatro chicos la sentirse mal. Tuvo la imperiosa necesidad de ver cómo se miraban absortos y rezaban. encontraba la Virgen. Le gritó a su madre para que la mirara. “No es que sea muy devota. Ahí lo vio por primera vez. Una lágrima roja rodaba por la Siempre la vi como una amiga”. mejilla de la imagen de menos de treinta centímetros.

Una mujer de 28 años fue detenida en la localidad de Sarandí acusada del crimen de su mecánico en un hecho ocurrido el día 13 de febrero del año 2003 en el partido de Avellaneda. En aquella oportunidad la detenida llevo su automóvil descompuesto a un taller ubicado en el Barrio Agüero de Avellaneda. Posteriormente, el rodado fue sustraído del mencionado taller. Ante esto, la mujer discutió con el mecánico ya que se negó a devolverle el auto o hacerse cargo de la deuda. Tras la disputa verbal, la acusada lo mató de dos disparos en la cabeza y se colocó en calidad de prófuga. Profundizadas las investigaciones en torno al caso, efectivos de la DDI de Lomas de Zamora determinaron que la homicida se domiciliaba en la calle Pitágoras de la localidad de Sarandí. Por tal motivo se dispuso en el lugar una vigilancia encubierta que concluyó con el arresto de la imputada cuando se disponía a ingresar a su casa.

34/COMUNAL 34/COMUNAL Ramos generales

a Municipalidad de Berazategui mandó a clausurar el Bingo de esa ciudad por haber hecho reformas edilicias sin declarar y planos desactualizados.L

Esta drástica medida zanjea más las diferencias que existen entre el municipio y la casa de juego, que últimamente se había negado cumplir una ordenanza municipal de no fumar en lugares cerrados y públicos. Recordemos que Berazategui es pionera en este tipo de medidas y fue la primera ciudad declarada libre de humo en el año 2008. Pero más allá de la clausura (según declaraciones del Intendente interino Juan Patricio Mussi) no tiene nada que ver con el no cumplimiento de esa ordenanza, lo cierto es que en Berazategui se le ha declarado la guerra fría al Bingo Begui y señal de eso es la publicidad oficial que mandó a publicar la municipalidad en todos los medios contándole a la población el problema. La publicidad en negro con letras blancas es muy clara y explica que: a pedido de las autoridades provinciales ellos no le pueden exigir al Bingo que cumpla con la ordenanza local de prohibición pero

n joven de 17 años llamado Horacio oriundo del barrio El Parque, encontró la muerte cuando se arrojó a las aguas de la tosquera de Scarpatto ubicada U

en Av. Hudson y El Zaino y ya son 23 las víctimas que se cobra la gran fosa.Recordemos que esta toquera es una de la más vieja del partido de Florencio Varela, incluso de la época en que no había restricciones para el cavado del suelo y su profundidad supera los cien metros.De caminos irregulares, ya que bajadas y pendientes eran construidas para la bajada de los camiones a las profundidades, esta tosquera fue clausurada hace mucho, pero la gran depresión demográfica ya estaba provocada y debido a las intensas lluvias se lleno de agua. La gente en su ignorancia piensa que en esa laguna se pude bañar y que es playita.Seguramente esto es lo que hará pensado Horacio cuando se adentró junto a dos amigos mas (Rubén y Ángel) quien registró la hazaña con un celular. Los dos

chicos habrán pensado que era un pileta, ya que no había ni una ola que interferiría su camino, el agua le llego primero a la cintura y luego al cuello y después no se supo más de Horacio, uno pudo salir a las braseadas pero el joven de 17 años no.Pero cómo sucedió esto nos preguntamos, si hace dos años publicábamos las muertes de otros jovenes y la denuncia de los vecinos de que faltaba seguridad en la zona y ciertamente se puso el alambre, se pusieron los carteles y se contrató vigilancia privada, que o causalidad en el momento del ingreso de los jóvenes se había ausentado para ir al baño ¿?Lo cierto es que a pesar de todos los recaudos pareciera que la tosquera estuviera “maldita” y que sí o sí se tiene que cobrar su víctima anual.Se supo que el vigilador de la empresa Codecop había hecho varias denuncias por medio de su Nextel a la comisaría cuarta de bosques, pero esta vez estaba muy lejos a 1000 metros, en el baño de una estación de servicio.En aquel momento del año 2009 pedíamos carteles y alambrado perimetral, hoy pedimos un baño químico para el sereno, ya que nada pareciera ser suficiente contra “la maldición de la tosquera de Scarpatto”.

Bingos en la mira

Un empresario de 62 años fue secuestrado, pero enseguida liberado cuando los secuestradores confundieron un auto que los perseguía con efectivos policiales

Pablo Caruso, quien además es periodista volvía de almorzar en una estación de servicio y se dirigía a su empresa

Allí fue interceptado junto a un empleado por tres delincuentes armados que les apuntaron en la cabeza y obligaron al dueño de la fábrica a pasar al asiento del acompañante, mientras uno de ellos manejaba. El empleado se ubicó atrás, entre medio de los otros dos.

Dos empleados que se desempeñan como ingenieros de la empresa de gasoductos vieron toda la escena y decidieron perseguirlos mientras daban aviso a su hijo mayor, quien avisó a la Policía y se fue a la casa que tiene la familia en la localidad bonaerense de Tapiales. Los delincuentes advirtieron que los perseguían los dos trabajadores, pero los confundieron con policías.

Caruso destacó la actitud de sus dos empleados al señalar: "No sé cómo agradecerle a estos chicos lo que hicieron. Me emociona que hayan sido capaces de arriesgarse por mí".

Tres balcones de un moderno edificio de la localidad bonaerense de Lanús se derrumbaron y a pesar de los importantes daños causados, no se registraron víctimas.

El hecho ocurrió minutos después de las 6:00 en un edificio inaugurado en agosto del año pasado en las calles Doctor Melo

El derrumbe -que causó gran conmoción en el barrio y asustó a los vecinos- provocó además la caída dañó un árbol y daños en la vereda. 

El subsecretario de Obras Públicas de Lanús, Ricardo Dortona, confirmó el hecho y destacó que "primero se desmoronó el balcón del tercer piso y

Sucedió en Los Olmos Apenas arribaron, los vecinos dijeron que creían que en una de las casas estaban las hermanitas Geraldine, de 3 años y Vanesa, de 4, hijas de David Guevara y María Elena Rojo, un matrimonio de quinteros que habían dejado a sus dos hijas durmiendo, para ir a la misa en el templo de la Iglesia Universal del Reino de Dios, ubicado en 44 y 137, en Los Hornos.

Según las primeras pericias las llamas se habrían provocado por un cortocircuito en la misma habitación en la que las víctimas dormían. Sin embargo, los peritos sospechan que el fuego o el humo las despertó, por lo que intentaron escapar por la ventana del comedor, un espacio lindero a la pieza. La casa era compartida con otras dos familias, cuyos hogares también se consumieron íntegramente en pocos minutos.

Delia, familiar de las víctimas, contó que cuando se desató la tragedia las nenas estaban solas porque el matrimonio las había dejado durmiendo y habían ido, con sus dos hijos varones, uno de meses y otro de 2 años, a la iglesia. Losa, recordó que Guevara y Rojo hacía seis años que vivían y trabajaban en el lugar, luego de llegar de Bolivia.

Zafó del secuestro por buen tipo

Abandonan a sus hijas para ir a la iglesia y murieron carbonizadas

Encontraron a la asesina de un mecánico

Cayeron tres balcones de un edificio en Lanús

funcionamiento, pueden funcionar como casa Bomberos de la Policía de la provincia de Buenos de juegos, espectáculo, kioscos, restaurantes, Aires, se corroboró la inexistencia de la actualización

dejan en claro que apelaron al medida ante las bancos etc. Sin que nadie le haga problemas y por de los planos de los lotes utilizados es por eso que se

autoridades “Bingo se puede fumar sí o no” se supuesto se puede fumar adentro, ya que como todos procedió a la clausura preventiva a nombre de

pregunta la comuna pidiendo a la opinión publica su sabemos juego y cigarrillo van unidos de la mano. STEPAKOS S.A., más conocido como Bingo Begui,

apoyo en esta batalla que ha comenzado.Pero tanta permisividad tiene una explicación los ubicado en la calle 14 N° 4754 y se mantendrá

El problema que generan los bingos es un tema que bingos pagan un canon muy alto a Lotería Provincial vigente hasta tanto no cuente con el correspondiente venimos desarrollando desde nuestra revista desde y el ingreso del juego es muy importante para la certificado antisiniestral actualizado y emitido en hace mucho y hoy parece abrirse un nuevo capítulo. gobernación del hoy gobernador Daniel Scioli y es base a las modificaciones edilicias no declaradas Es que el Bingo tanto Begui, como el de Florencio por eso que este le da un sin número de beneficios (dice el parte de prensa), La gran pregunta es: si Varela, el de Avellaneda o el de Lanús no trae ningún extras. Se podría decir que hoy los Bingos son los alguna vez obtendrá los certificados. Lo cierto es que beneficio a las localidades, más bien todo lo garitos de antaño protegidos por las autoridades de Patricio Mussi como intendente interino está muy contrario ya que la gente prefiere gastarse el dinero turno, los intocables del siglo XXI. Es en contra de ofuscado con el tema, ya que no quisieron cumplir allí y no pagar los impuesto. Cabe señalar que con la estos monstruos del azar que hoy un primer con un ordenanza local y siguiendo los pasos de su excusa de ayudar a alguna institución benéfica que municipio se rebela y se espera que pronto sean padre, para él está más que claro que infringe uno de (tiene la autorización para administrar juegos de azar muchos más, porque hoy las autoridades se están los mandamientos locales, primero Berazategui, y se los terceriza a los bingos) Estas empresa del azar dando cuenta que las casas de juego traen más segundo Berazategui y tercero también.se instalan en los distritos y funcionan como perdidas que ganancias. Es por eso que el municipio Hoy son muchos los municipios que estarían verdaderas aspiradoras chupasangre, que despellejan de Berazategui que fue pionero en muchas cosas, hoy observando la actitud del joven funcionario y serían a los incautos habitantes, haciendo en muchas casos se pone al frente de esta lucha, si bien no pudo muchos también los que seguirían sus pasos. “Bingos quebrar a la persona, pero no sólo eso, estos Bingos prohibir que se fume dentro de él, sí pudo clausurarlo empresas poco claras, que traen más costos que tiene regimenes especiales y hasta gozan de más de por irregularidades, es así que “Bingo Begui en una benéficos” esa sería la consigna.un beneficio como por ejemplo: horario irrestricto de inspección realizada por personal de la Dirección de

Page 35: Revista Comunal Marzo

Historias impactantesCOMUNAL/35COMUNAL/35DE NO CREERDE NO CREER

Virgen salteña llora sangre y mueve la cabeza

“La maldición de la tosquera de Varela”. Como todos los años tuvo su víctima

Desde ese día la imagen comenzó a cambiar las expresiones de s u n a su cara y la posición de su cabeza. Las fotos la muestran con la imagen de Eboca abierta o en posición de plegaria, con la cabeza reclinada. la virgen de la “Es impresionante ver cómo van variando las caras”, contó M e d a l l a Lourdes emocionada. Milagrosa que “La Virgen está triste. Cuando me la regalaron no tenía la cara hasta abre la así. Tenía una cara muy bonita. Nos está enviando un mensaje. b o c a . L a s Quiere que mejoremos como personas, pero que comencemos p a r e d e s d e por hacerlo cada uno en su casa”, aseguró. l a d r i l l o s i n

revoque. Velas y Desde que comenzó el fenómeno Lourdes y su familia afirman rosas encuadran la que los vecinos se acercan a rezar o simplemente a mirarla.

escena. Una mesa pequeña y dos estatuillas de yeso: un San “Muchos sienten paz cuando llegan y están frente a ella”, relató. Jorge de colores fuertes y una Virgen Inmaculada de La Medalla La mujer recordó que a la imagen se la regaló una amiga una Milagrosa cubierta con un manto celeste y blanco. Parece triste, semana antes del 8 de diciembre de 2010, día en que se celebra el inconsolable. día de la Virgen. “Desde aquel Vecinos del barrio Santa Ana de la ciudad de Salta aseguran que momento siento que somos una imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa llora lágrimas amigas”, dijo. de sangre. Lourdes, propietaria de la pequeña imagen, explicó El barrio se fue enterando de las como fue el descubrimiento del fenómeno. La primera vez que n o v e d a d e s . C u a n d o l o s notó algo raro fue el 11 de febrero, día de la Virgen de Lourdes, periodistas del diario salteño El casualmente. “Noté que los ojos se le habían puesto negros”, Tribuno dejaron la casa tras la contó. charla con Lourdes varios “Fue un día como cualquier otro. Por la mañana la revisé y ya la vecinos aguardaban para ver a le vi algo malo”. Estaba viendo televisión cuando comenzó a la Virgen. Cuatro chicos la sentirse mal. Tuvo la imperiosa necesidad de ver cómo se miraban absortos y rezaban. encontraba la Virgen. Le gritó a su madre para que la mirara. “No es que sea muy devota. Ahí lo vio por primera vez. Una lágrima roja rodaba por la Siempre la vi como una amiga”. mejilla de la imagen de menos de treinta centímetros.

Una mujer de 28 años fue detenida en la localidad de Sarandí acusada del crimen de su mecánico en un hecho ocurrido el día 13 de febrero del año 2003 en el partido de Avellaneda. En aquella oportunidad la detenida llevo su automóvil descompuesto a un taller ubicado en el Barrio Agüero de Avellaneda. Posteriormente, el rodado fue sustraído del mencionado taller. Ante esto, la mujer discutió con el mecánico ya que se negó a devolverle el auto o hacerse cargo de la deuda. Tras la disputa verbal, la acusada lo mató de dos disparos en la cabeza y se colocó en calidad de prófuga. Profundizadas las investigaciones en torno al caso, efectivos de la DDI de Lomas de Zamora determinaron que la homicida se domiciliaba en la calle Pitágoras de la localidad de Sarandí. Por tal motivo se dispuso en el lugar una vigilancia encubierta que concluyó con el arresto de la imputada cuando se disponía a ingresar a su casa.

34/COMUNAL 34/COMUNAL Ramos generales

a Municipalidad de Berazategui mandó a clausurar el Bingo de esa ciudad por haber hecho reformas edilicias sin declarar y planos desactualizados.L

Esta drástica medida zanjea más las diferencias que existen entre el municipio y la casa de juego, que últimamente se había negado cumplir una ordenanza municipal de no fumar en lugares cerrados y públicos. Recordemos que Berazategui es pionera en este tipo de medidas y fue la primera ciudad declarada libre de humo en el año 2008. Pero más allá de la clausura (según declaraciones del Intendente interino Juan Patricio Mussi) no tiene nada que ver con el no cumplimiento de esa ordenanza, lo cierto es que en Berazategui se le ha declarado la guerra fría al Bingo Begui y señal de eso es la publicidad oficial que mandó a publicar la municipalidad en todos los medios contándole a la población el problema. La publicidad en negro con letras blancas es muy clara y explica que: a pedido de las autoridades provinciales ellos no le pueden exigir al Bingo que cumpla con la ordenanza local de prohibición pero

n joven de 17 años llamado Horacio oriundo del barrio El Parque, encontró la muerte cuando se arrojó a las aguas de la tosquera de Scarpatto ubicada U

en Av. Hudson y El Zaino y ya son 23 las víctimas que se cobra la gran fosa.Recordemos que esta toquera es una de la más vieja del partido de Florencio Varela, incluso de la época en que no había restricciones para el cavado del suelo y su profundidad supera los cien metros.De caminos irregulares, ya que bajadas y pendientes eran construidas para la bajada de los camiones a las profundidades, esta tosquera fue clausurada hace mucho, pero la gran depresión demográfica ya estaba provocada y debido a las intensas lluvias se lleno de agua. La gente en su ignorancia piensa que en esa laguna se pude bañar y que es playita.Seguramente esto es lo que hará pensado Horacio cuando se adentró junto a dos amigos mas (Rubén y Ángel) quien registró la hazaña con un celular. Los dos

chicos habrán pensado que era un pileta, ya que no había ni una ola que interferiría su camino, el agua le llego primero a la cintura y luego al cuello y después no se supo más de Horacio, uno pudo salir a las braseadas pero el joven de 17 años no.Pero cómo sucedió esto nos preguntamos, si hace dos años publicábamos las muertes de otros jovenes y la denuncia de los vecinos de que faltaba seguridad en la zona y ciertamente se puso el alambre, se pusieron los carteles y se contrató vigilancia privada, que o causalidad en el momento del ingreso de los jóvenes se había ausentado para ir al baño ¿?Lo cierto es que a pesar de todos los recaudos pareciera que la tosquera estuviera “maldita” y que sí o sí se tiene que cobrar su víctima anual.Se supo que el vigilador de la empresa Codecop había hecho varias denuncias por medio de su Nextel a la comisaría cuarta de bosques, pero esta vez estaba muy lejos a 1000 metros, en el baño de una estación de servicio.En aquel momento del año 2009 pedíamos carteles y alambrado perimetral, hoy pedimos un baño químico para el sereno, ya que nada pareciera ser suficiente contra “la maldición de la tosquera de Scarpatto”.

Bingos en la mira

Un empresario de 62 años fue secuestrado, pero enseguida liberado cuando los secuestradores confundieron un auto que los perseguía con efectivos policiales

Pablo Caruso, quien además es periodista volvía de almorzar en una estación de servicio y se dirigía a su empresa

Allí fue interceptado junto a un empleado por tres delincuentes armados que les apuntaron en la cabeza y obligaron al dueño de la fábrica a pasar al asiento del acompañante, mientras uno de ellos manejaba. El empleado se ubicó atrás, entre medio de los otros dos.

Dos empleados que se desempeñan como ingenieros de la empresa de gasoductos vieron toda la escena y decidieron perseguirlos mientras daban aviso a su hijo mayor, quien avisó a la Policía y se fue a la casa que tiene la familia en la localidad bonaerense de Tapiales. Los delincuentes advirtieron que los perseguían los dos trabajadores, pero los confundieron con policías.

Caruso destacó la actitud de sus dos empleados al señalar: "No sé cómo agradecerle a estos chicos lo que hicieron. Me emociona que hayan sido capaces de arriesgarse por mí".

Tres balcones de un moderno edificio de la localidad bonaerense de Lanús se derrumbaron y a pesar de los importantes daños causados, no se registraron víctimas.

El hecho ocurrió minutos después de las 6:00 en un edificio inaugurado en agosto del año pasado en las calles Doctor Melo

El derrumbe -que causó gran conmoción en el barrio y asustó a los vecinos- provocó además la caída dañó un árbol y daños en la vereda. 

El subsecretario de Obras Públicas de Lanús, Ricardo Dortona, confirmó el hecho y destacó que "primero se desmoronó el balcón del tercer piso y

Sucedió en Los Olmos Apenas arribaron, los vecinos dijeron que creían que en una de las casas estaban las hermanitas Geraldine, de 3 años y Vanesa, de 4, hijas de David Guevara y María Elena Rojo, un matrimonio de quinteros que habían dejado a sus dos hijas durmiendo, para ir a la misa en el templo de la Iglesia Universal del Reino de Dios, ubicado en 44 y 137, en Los Hornos.

Según las primeras pericias las llamas se habrían provocado por un cortocircuito en la misma habitación en la que las víctimas dormían. Sin embargo, los peritos sospechan que el fuego o el humo las despertó, por lo que intentaron escapar por la ventana del comedor, un espacio lindero a la pieza. La casa era compartida con otras dos familias, cuyos hogares también se consumieron íntegramente en pocos minutos.

Delia, familiar de las víctimas, contó que cuando se desató la tragedia las nenas estaban solas porque el matrimonio las había dejado durmiendo y habían ido, con sus dos hijos varones, uno de meses y otro de 2 años, a la iglesia. Losa, recordó que Guevara y Rojo hacía seis años que vivían y trabajaban en el lugar, luego de llegar de Bolivia.

Zafó del secuestro por buen tipo

Abandonan a sus hijas para ir a la iglesia y murieron carbonizadas

Encontraron a la asesina de un mecánico

Cayeron tres balcones de un edificio en Lanús

funcionamiento, pueden funcionar como casa Bomberos de la Policía de la provincia de Buenos de juegos, espectáculo, kioscos, restaurantes, Aires, se corroboró la inexistencia de la actualización

dejan en claro que apelaron al medida ante las bancos etc. Sin que nadie le haga problemas y por de los planos de los lotes utilizados es por eso que se

autoridades “Bingo se puede fumar sí o no” se supuesto se puede fumar adentro, ya que como todos procedió a la clausura preventiva a nombre de

pregunta la comuna pidiendo a la opinión publica su sabemos juego y cigarrillo van unidos de la mano. STEPAKOS S.A., más conocido como Bingo Begui,

apoyo en esta batalla que ha comenzado.Pero tanta permisividad tiene una explicación los ubicado en la calle 14 N° 4754 y se mantendrá

El problema que generan los bingos es un tema que bingos pagan un canon muy alto a Lotería Provincial vigente hasta tanto no cuente con el correspondiente venimos desarrollando desde nuestra revista desde y el ingreso del juego es muy importante para la certificado antisiniestral actualizado y emitido en hace mucho y hoy parece abrirse un nuevo capítulo. gobernación del hoy gobernador Daniel Scioli y es base a las modificaciones edilicias no declaradas Es que el Bingo tanto Begui, como el de Florencio por eso que este le da un sin número de beneficios (dice el parte de prensa), La gran pregunta es: si Varela, el de Avellaneda o el de Lanús no trae ningún extras. Se podría decir que hoy los Bingos son los alguna vez obtendrá los certificados. Lo cierto es que beneficio a las localidades, más bien todo lo garitos de antaño protegidos por las autoridades de Patricio Mussi como intendente interino está muy contrario ya que la gente prefiere gastarse el dinero turno, los intocables del siglo XXI. Es en contra de ofuscado con el tema, ya que no quisieron cumplir allí y no pagar los impuesto. Cabe señalar que con la estos monstruos del azar que hoy un primer con un ordenanza local y siguiendo los pasos de su excusa de ayudar a alguna institución benéfica que municipio se rebela y se espera que pronto sean padre, para él está más que claro que infringe uno de (tiene la autorización para administrar juegos de azar muchos más, porque hoy las autoridades se están los mandamientos locales, primero Berazategui, y se los terceriza a los bingos) Estas empresa del azar dando cuenta que las casas de juego traen más segundo Berazategui y tercero también.se instalan en los distritos y funcionan como perdidas que ganancias. Es por eso que el municipio Hoy son muchos los municipios que estarían verdaderas aspiradoras chupasangre, que despellejan de Berazategui que fue pionero en muchas cosas, hoy observando la actitud del joven funcionario y serían a los incautos habitantes, haciendo en muchas casos se pone al frente de esta lucha, si bien no pudo muchos también los que seguirían sus pasos. “Bingos quebrar a la persona, pero no sólo eso, estos Bingos prohibir que se fume dentro de él, sí pudo clausurarlo empresas poco claras, que traen más costos que tiene regimenes especiales y hasta gozan de más de por irregularidades, es así que “Bingo Begui en una benéficos” esa sería la consigna.un beneficio como por ejemplo: horario irrestricto de inspección realizada por personal de la Dirección de

Page 36: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/37COMUNAL/37

Los Nocheros brillaron en Lanús

revén el lanzamiento de 12 nuevos canales en Buenos Aires y el Conurbano. El gobierno nacional prepara el lanzamiento de un plan audiovisual que P

estipula la apertura de doce nuevos canales de televisión gratuitos en Capital Federal y de un centenar en el resto del país, en el que tendrán acceso directo el gobierno porteño, la Iglesia Católica y la Universidad de Buenos Aires. la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), a cargo de Gabriel Mariotto, prepara el llamado a concurso público, en un plan que exigiría un desembolso final de 1800 millones de dólares. El Gobierno dio ayer el puntapié inicial para la instalación de nuevos canales de TV abierta al anunciar la firma de un decreto presidencial que levantó la suspensión del otorgamiento de nuevas licencias en todo el país, tras 40 años de congelamiento.

Aunque será la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) la que determinará el número exacto de frecuencias por crear, El secretario general de la Presidencia, Nicolás Gallo, anticipó que se abrirán en "más de 90 localidades" y el interventor en el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), Gustavo López, señaló que entre canales "principales (cuyo alcance es de 75 km) y locales (entre 10 y 25 km) habrá unas 90 nuevas frecuencias".El sistema de televisión gratuita que hoy ofrece el Estado incluye once emisoras: las culturales Encuentro e IncaaTV, la deportiva GolTV, las infantiles Paka Paka y Tateti, las musicales V!vra y Vesvi, y las noticiosas canal 7, C5N, CN23 y el internacional Telesur. Con la ampliación de la grilla en la que trabaja actualmente la Afsca, la oferta llegará a 25 canales que, tanto en Capital como en los distintos puntos del país, serán locales, posibilitando así el consumo cultural, deportivo e informativo de los distintos públicos de cada región geográfica. En Capital, el llamado a concurso será para las iniciativas privadas dado que el gobierno porteño, la Iglesia y la UBA tienen asignación directa de una señal televisiva. En tanto que desde noviembre del año pasado se mantiene vigente la invitación a participar de la televisión satelital gratuita a los canales de aire El Trece, Telefe, Canal 9 y América.

El Estado Nacional, a través del Plan Operativo de Acceso “Mi TV Digital”, realizó una jornada de

capacitación para personal que llevará a cabo la entrega de receptores para ver la Televisión Digital

Abierta (TDA). Los equipos serán entregados, sin costo, para aquellos ciudadanos e instituciones que

presentan riesgos de exclusión durante el proceso de transición tecnológica.

La jornada de capacitación, a cargo de representantes del Ministerio de Planificación

Federal, Inversión Pública y Servicios de La Nación, contó con el apoyo de la municipalidad de

Berazategui.

La capacitación, destinada a más de 100 personas, se realizó en las instalaciones del predio municipal,

Ex Club Ducilo. Allí, los agentes recibieron instrucciones referentes al plan, beneficiarios y

utilización de equipos.

s por la firme decisión del nuevo Secretario de Ambiente Juan de compras a cielo abierto en este último lugar lejos está de anular José Mussi que no acepta ningún tipo de excusa ni “otra por completo la mudanza. "En ese distrito tenemos un predio de 30 Ecosa" de parte de los dueños de la popular feria. “La decisión hectáreas que podría utilizarse, aunque la idea original era

está tomada” se dice desde la Secretaria de Ambiente y Desarollo destinarlo a la construcción de una ciudad comercial con ferias, Sustentable. bancos, casinos y hasta hoteles", dijo Castillo.

Ya se barajan los lugares donde podría reinstalarse, aunque Al momento de justificar la medida, el secretario Juan José Mussi afirman que los puesteros no se irán del lugar. indicó que la importancia del traslado de los feriantes hacia otro

Crece de manera constante. Mueve millones de pesos al día. Su espacio radica en que, de ese modo, se encontraría liberado el fama traspasa las fronteras: de hecho se estrenará una película sobre camino de la ribera, lo que facilitaría las tareas de limpieza y su historia. La Salada es, sin dudas, la feria por excelencia de todo saneamiento. América. Alquilar un puesto allí, aseguran, es tan caro como un negocio en Puerto Madero.

Sin embargo, parece que debe mudarse. La feria, hoy emplazada en Lomas de Zamora, en breve deberá iniciar un éxodo a raíz de la decisión de la Secretaría de Ambiente de despejar los caminos aledaños al Riachuelo para retomar el saneamiento de la cuenca y, posteriormente, promover la urbanización del área.

El plan, impulsado por Juan José Mussi, flamante titular de la cartera, obliga a los feriantes a abandonar en la primera parte del año todo el tramo del curso de agua que limita con La Matanza. Y su prolongación hasta la misma Capital Federal. Precisamente, La Matanza y Villa Riachuelo (dentro de Buenos Aires) son tomados como potenciales nuevos destinos.

La envergadura de la feria, que hoy entre puestos "oficiales" y operativos -en las calles internas del predio donde funciona el centro de compras- suma 30.000 puntos de venta, y el caudal de clientes que recibe por jornada -un promedio de 300.000 personas-, es lo que ya enciende la alarma entre los habitantes de las zonas que se perfilan como potenciales candidatas para el desembarco de una iniciativa comercial que hoy mueve más de 9 millones de dólares por semana.

Por supuesto, esto dando por sentado que los feriantes finalmente dejarán libre su posición en Lomas de Zamora. Algo que, según constató este medio, aún carece del visto bueno de los administradores.

"Tendrán que hacer un esfuerzo enorme para sacarnos. Los puesteros no se quieren ir porque instalarse en otro lado implica poner plata para levantar todo de vuelta. Y nadie quiere volver a invertir. Todos estamos muy cómodos ahora", afirmó al portal iProfesional.com Jorge Castillo, impulsor de Punta Mogotes, el más importante de los centros de venta que conforman "La Salada".

"El cambio de autoridades en Medioambiente trajo estas pautas que no esperábamos. También presiona la decisión del intendente de Lomas de Zamora de desocupar la vera del Riachuelo. Ahora la primera posibilidad que se abre es La Matanza, pero el inconveniente es que ese distrito no quiere ferias", agregó.

Pero la vigencia de normativas que impiden la instalación de centros

Por qué la feria La Salada deberá mudarse?

Al repasar el plan de limpieza de la cuenca del Riachuelo desde que asumiera hace dos meses, el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, anunció que habrá monitoreo inalámbrico de los vuelcos de deshechos, como en el Rin, y que reforzarán la inspección con 14 vehículos nuevos en la flota de Acumar. Durante una entrevista que le hiciera radio Nacional, junto al abogado de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Andrés Nápoli, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, indicó que "estamos por adquirir un mecanismo que está en el río Rin, en Alemania, para un monitoreo permanente, a través de un control inalámbrico de los vuelcos. Además, estamos enviando 14 nuevos vehículos a la Acumar, para que con más inspectores sigan procediendo con el control". Informó que en casi dos meses se pusieron en marcha obras de cloaca en La Matanza para 200 mil familias, se sacaron barcos, se destrabó la entrega de terrenos, se firmó el convenio con el Ceamse para la recolección de residuos, y ya se llamó a licitación por los medios del hospital interzonal de la cuenca alta. En cuanto a la etapa siguiente, anunció que se destrabó un crédito internacional por 840 millones de dólares destinado a la limpieza del Riachuelo, que ya hay fecha de licitación de viviendas para mudar gente y que los empresarios chicos que no están en condiciones de reconvertirse, dispondrán de un parque industrial para relocalizarse.

Se viene la nueva televisión para el conurbano

Capacitan a promotores de la TV Digital

Desechos tóxicos: monitoreo inalámbrico y nueva flota controlarán el Riachuelo

36/COMUNAL 36/COMUNAL

Page 37: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/37COMUNAL/37

Los Nocheros brillaron en Lanús

revén el lanzamiento de 12 nuevos canales en Buenos Aires y el Conurbano. El gobierno nacional prepara el lanzamiento de un plan audiovisual que P

estipula la apertura de doce nuevos canales de televisión gratuitos en Capital Federal y de un centenar en el resto del país, en el que tendrán acceso directo el gobierno porteño, la Iglesia Católica y la Universidad de Buenos Aires. la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), a cargo de Gabriel Mariotto, prepara el llamado a concurso público, en un plan que exigiría un desembolso final de 1800 millones de dólares. El Gobierno dio ayer el puntapié inicial para la instalación de nuevos canales de TV abierta al anunciar la firma de un decreto presidencial que levantó la suspensión del otorgamiento de nuevas licencias en todo el país, tras 40 años de congelamiento.

Aunque será la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) la que determinará el número exacto de frecuencias por crear, El secretario general de la Presidencia, Nicolás Gallo, anticipó que se abrirán en "más de 90 localidades" y el interventor en el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), Gustavo López, señaló que entre canales "principales (cuyo alcance es de 75 km) y locales (entre 10 y 25 km) habrá unas 90 nuevas frecuencias".El sistema de televisión gratuita que hoy ofrece el Estado incluye once emisoras: las culturales Encuentro e IncaaTV, la deportiva GolTV, las infantiles Paka Paka y Tateti, las musicales V!vra y Vesvi, y las noticiosas canal 7, C5N, CN23 y el internacional Telesur. Con la ampliación de la grilla en la que trabaja actualmente la Afsca, la oferta llegará a 25 canales que, tanto en Capital como en los distintos puntos del país, serán locales, posibilitando así el consumo cultural, deportivo e informativo de los distintos públicos de cada región geográfica. En Capital, el llamado a concurso será para las iniciativas privadas dado que el gobierno porteño, la Iglesia y la UBA tienen asignación directa de una señal televisiva. En tanto que desde noviembre del año pasado se mantiene vigente la invitación a participar de la televisión satelital gratuita a los canales de aire El Trece, Telefe, Canal 9 y América.

El Estado Nacional, a través del Plan Operativo de Acceso “Mi TV Digital”, realizó una jornada de

capacitación para personal que llevará a cabo la entrega de receptores para ver la Televisión Digital

Abierta (TDA). Los equipos serán entregados, sin costo, para aquellos ciudadanos e instituciones que

presentan riesgos de exclusión durante el proceso de transición tecnológica.

La jornada de capacitación, a cargo de representantes del Ministerio de Planificación

Federal, Inversión Pública y Servicios de La Nación, contó con el apoyo de la municipalidad de

Berazategui.

La capacitación, destinada a más de 100 personas, se realizó en las instalaciones del predio municipal,

Ex Club Ducilo. Allí, los agentes recibieron instrucciones referentes al plan, beneficiarios y

utilización de equipos.

s por la firme decisión del nuevo Secretario de Ambiente Juan de compras a cielo abierto en este último lugar lejos está de anular José Mussi que no acepta ningún tipo de excusa ni “otra por completo la mudanza. "En ese distrito tenemos un predio de 30 Ecosa" de parte de los dueños de la popular feria. “La decisión hectáreas que podría utilizarse, aunque la idea original era

está tomada” se dice desde la Secretaria de Ambiente y Desarollo destinarlo a la construcción de una ciudad comercial con ferias, Sustentable. bancos, casinos y hasta hoteles", dijo Castillo.

Ya se barajan los lugares donde podría reinstalarse, aunque Al momento de justificar la medida, el secretario Juan José Mussi afirman que los puesteros no se irán del lugar. indicó que la importancia del traslado de los feriantes hacia otro

Crece de manera constante. Mueve millones de pesos al día. Su espacio radica en que, de ese modo, se encontraría liberado el fama traspasa las fronteras: de hecho se estrenará una película sobre camino de la ribera, lo que facilitaría las tareas de limpieza y su historia. La Salada es, sin dudas, la feria por excelencia de todo saneamiento. América. Alquilar un puesto allí, aseguran, es tan caro como un negocio en Puerto Madero.

Sin embargo, parece que debe mudarse. La feria, hoy emplazada en Lomas de Zamora, en breve deberá iniciar un éxodo a raíz de la decisión de la Secretaría de Ambiente de despejar los caminos aledaños al Riachuelo para retomar el saneamiento de la cuenca y, posteriormente, promover la urbanización del área.

El plan, impulsado por Juan José Mussi, flamante titular de la cartera, obliga a los feriantes a abandonar en la primera parte del año todo el tramo del curso de agua que limita con La Matanza. Y su prolongación hasta la misma Capital Federal. Precisamente, La Matanza y Villa Riachuelo (dentro de Buenos Aires) son tomados como potenciales nuevos destinos.

La envergadura de la feria, que hoy entre puestos "oficiales" y operativos -en las calles internas del predio donde funciona el centro de compras- suma 30.000 puntos de venta, y el caudal de clientes que recibe por jornada -un promedio de 300.000 personas-, es lo que ya enciende la alarma entre los habitantes de las zonas que se perfilan como potenciales candidatas para el desembarco de una iniciativa comercial que hoy mueve más de 9 millones de dólares por semana.

Por supuesto, esto dando por sentado que los feriantes finalmente dejarán libre su posición en Lomas de Zamora. Algo que, según constató este medio, aún carece del visto bueno de los administradores.

"Tendrán que hacer un esfuerzo enorme para sacarnos. Los puesteros no se quieren ir porque instalarse en otro lado implica poner plata para levantar todo de vuelta. Y nadie quiere volver a invertir. Todos estamos muy cómodos ahora", afirmó al portal iProfesional.com Jorge Castillo, impulsor de Punta Mogotes, el más importante de los centros de venta que conforman "La Salada".

"El cambio de autoridades en Medioambiente trajo estas pautas que no esperábamos. También presiona la decisión del intendente de Lomas de Zamora de desocupar la vera del Riachuelo. Ahora la primera posibilidad que se abre es La Matanza, pero el inconveniente es que ese distrito no quiere ferias", agregó.

Pero la vigencia de normativas que impiden la instalación de centros

Por qué la feria La Salada deberá mudarse?

Al repasar el plan de limpieza de la cuenca del Riachuelo desde que asumiera hace dos meses, el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, anunció que habrá monitoreo inalámbrico de los vuelcos de deshechos, como en el Rin, y que reforzarán la inspección con 14 vehículos nuevos en la flota de Acumar. Durante una entrevista que le hiciera radio Nacional, junto al abogado de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Andrés Nápoli, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, indicó que "estamos por adquirir un mecanismo que está en el río Rin, en Alemania, para un monitoreo permanente, a través de un control inalámbrico de los vuelcos. Además, estamos enviando 14 nuevos vehículos a la Acumar, para que con más inspectores sigan procediendo con el control". Informó que en casi dos meses se pusieron en marcha obras de cloaca en La Matanza para 200 mil familias, se sacaron barcos, se destrabó la entrega de terrenos, se firmó el convenio con el Ceamse para la recolección de residuos, y ya se llamó a licitación por los medios del hospital interzonal de la cuenca alta. En cuanto a la etapa siguiente, anunció que se destrabó un crédito internacional por 840 millones de dólares destinado a la limpieza del Riachuelo, que ya hay fecha de licitación de viviendas para mudar gente y que los empresarios chicos que no están en condiciones de reconvertirse, dispondrán de un parque industrial para relocalizarse.

Se viene la nueva televisión para el conurbano

Capacitan a promotores de la TV Digital

Desechos tóxicos: monitoreo inalámbrico y nueva flota controlarán el Riachuelo

36/COMUNAL 36/COMUNAL

Page 38: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/39COMUNAL/39

Funetes 24 Con

Buscan pistas de aterrizaje truchas en el conurbano usadas por narcos

38/COMUNAL 38/COMUNAL

a é r e a ” , e x p l i c ó l a rotando, depende de la legisladora. disponibilidad de material,

de la época del año” finalizó Un IA-63 de la Fuerza Aérea Tealdi. interceptando a un avión

ilegal Torre de control EzeizaDesde la Fuerza Aérea Aún cuando la Fuerza Aérea Argentina, el Comodoro r e a l i z a e l c o n t r o l y Guillermo Tealdi, explicó a seguimiento de los vuelos 2 4 C O N q u e e l c i e l o ilegales, el control sobre los argentino se controla se aviones y las pistas recae r e a l i z a d e s d e l a s sobre la Administración instalaciones del grupo de Nacional de Aviación Civil. Vigilancia y Control del El organismo, que nació hace Espacio Aéreo (VyCEA) casi dos años, controla y ubicado en Merlo, en el oeste regula toda la aviación civil y del Conurbano. Donde, con cuenta con radares para el el radar emplazado en el control del tráfico aéreo y el lugar y con la información guiado de aeronaves. No a s s e c u e l a s d e l operación de aeronaves, brindada por otros radares obstante, estos radares, narcoavión de Morón identificar los propietarios de Lemplazados en otras partes llamados “secundarios” no y a s e h a c e n s e n t i r . los predios y un posterior del país, se logra captar los tienen la capacidad controlar Inspeccionaran todas las seguimiento en cooperación vuelos ilegales. o identificar aeronaves pistas de la provincia de c o n l o s o r g a n i s m o s

ilegales. El radar secundario No obstante, aclaró que no Buenos Aires. nacionales y provinciales emite su onda y necesita de la t o d o s l o s v u e l o s n o para controlar aquellas zonas En la noche, o alejados de la respuesta de los elementos declarados son ilegales. en donde puedan producirse mirada policial, sin un específicos (Transponder) Existen zonas del interior del a c t i v i d a d e s a é r e a s itinerario de vuelo declarado del avión para identificarlo y país en donde se permiten irregulares. ni aprobado por ningún así guiarlo hasta algún vuelos sin autorización despachante o autoridad Radar del VyCEA de Merloaeropuerto. previa: “un aeroaplicador, o aeronáutica, el narcotráfico El mismo se inscribe en el

un taxi aéreo pequeño o un Vo c e r o s d e l a A n a c utiliza aviones de pequeño marco de la lucha contra el chacarero que tiene pista y explicaron que además de los porte para trasladar y narcotráfico por vía aérea en avión propio y vuela a otra grandes aeropuertos como el distribuir drogas. la provincia, a fin de obtener e s t anc ia no neces i t an de Ezeiza , e l de San Utilizando las mal llamadas datos precisos de todas declarar el vuelo que van a Fernando o el aeroparque “avionetas” no es necesario aquellas zonas en donde r e a l i z a r. E n e l n o r t e metropol i tano, exis ten contar con una larga pista ni p u e d a n p r o d u c i r s e argentino todos los vuelos aeródromos municipales o con las instalaciones de un actividades aéreas que se tienen que ser declarados. a d m i n i s t r a d o s p o r aeropuerto. Aun si no encuentren en un estado También existen zonas aeroclubes que no son existieran objetos peligrosos irregular. donde estamos controlando controlados, no cuentan con en el trayecto final, hasta una M ó n i c a L ó p e z , constantemente”, apuntó el servicios de control aéreo o calle interna o la entrada de Vicepresidente del bloque Comodoro. La zona a la que con las prestaciones de una quinta se puede utilizar Unión Pro, expresó en este a lude se ub ica en e l seguridad de otras terminales como pista de aterrizaje y s e n t i d o : “ S i b i e n l a Noroeste, en donde la Fuerza aéreas. En estos, los aviones despegue, con el fin de competencia y jurisdicción Aérea tiene emplazados aterrizan y despegan según el trasladar mercancías sin sobre el espacio aéreo le varios radares móviles que, criterio del piloto pero controles. corresponde a la Fuerza cuando detentan vuelos i g u a l m e n t e s e l l e v a n Tras la polémica por el vuelo Aérea Argentina y sobre los ilegales, guían a los aviones registros de todas las desde Morón y Ezeiza de al aeropuertos y aeródromos a interceptores, aunque estos aeronaves que operan en menos un avión con drogas, la Policía de Seguridad no pueden derribarlos. ellos. la diputada provincial Aeroportuaria, esto se “Argentina no tiene ley de El pedido de la Diputada Mónica López pidió la complementaria con un d e r r i b o s , l o s a v i o n e s Provincial López, se realiza creación de un programa de relevamiento de los lugares a c o m p a ñ a n e l v u e l o , en respuesta a la polémica identificación y seguimiento aptos denunciados dentro del identifican y fotografían el desatada por el avión de lugares aptos para la territorio de la Provincia". avión y los siguen hasta que Challenger que fue incautado operación de aeronaves en la “Contar con información abandonan el espacio aéreo en España cargando casi mil provincia, con el fin de evitar detallada de ese tipo, así argentino o hasta que kilos de cocaína, después de el narcotráfico por vía aérea. como una efectiva denuncia aterricen y se envíe un móvil haber despegado de Ezeiza y El proyecto de ley tendrá por sobre los movimientos que polcial. Se utilizan aviones haber pasado varias noches objetivo relevar todos los en ellos regularmente se IA58 Pucará, A4, Tucano, y hangarado en el Aeródromo datos relacionados con los realicen, permitirá un mayor has ta Mirage . Se van de Morón. lugares ap tos para l a seguimiento de la actividad

Page 39: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/39COMUNAL/39

Funetes 24 Con

Buscan pistas de aterrizaje truchas en el conurbano usadas por narcos

38/COMUNAL 38/COMUNAL

a é r e a ” , e x p l i c ó l a rotando, depende de la legisladora. disponibilidad de material,

de la época del año” finalizó Un IA-63 de la Fuerza Aérea Tealdi. interceptando a un avión

ilegal Torre de control EzeizaDesde la Fuerza Aérea Aún cuando la Fuerza Aérea Argentina, el Comodoro r e a l i z a e l c o n t r o l y Guillermo Tealdi, explicó a seguimiento de los vuelos 2 4 C O N q u e e l c i e l o ilegales, el control sobre los argentino se controla se aviones y las pistas recae r e a l i z a d e s d e l a s sobre la Administración instalaciones del grupo de Nacional de Aviación Civil. Vigilancia y Control del El organismo, que nació hace Espacio Aéreo (VyCEA) casi dos años, controla y ubicado en Merlo, en el oeste regula toda la aviación civil y del Conurbano. Donde, con cuenta con radares para el el radar emplazado en el control del tráfico aéreo y el lugar y con la información guiado de aeronaves. No a s s e c u e l a s d e l operación de aeronaves, brindada por otros radares obstante, estos radares, narcoavión de Morón identificar los propietarios de Lemplazados en otras partes llamados “secundarios” no y a s e h a c e n s e n t i r . los predios y un posterior del país, se logra captar los tienen la capacidad controlar Inspeccionaran todas las seguimiento en cooperación vuelos ilegales. o identificar aeronaves pistas de la provincia de c o n l o s o r g a n i s m o s

ilegales. El radar secundario No obstante, aclaró que no Buenos Aires. nacionales y provinciales emite su onda y necesita de la t o d o s l o s v u e l o s n o para controlar aquellas zonas En la noche, o alejados de la respuesta de los elementos declarados son ilegales. en donde puedan producirse mirada policial, sin un específicos (Transponder) Existen zonas del interior del a c t i v i d a d e s a é r e a s itinerario de vuelo declarado del avión para identificarlo y país en donde se permiten irregulares. ni aprobado por ningún así guiarlo hasta algún vuelos sin autorización despachante o autoridad Radar del VyCEA de Merloaeropuerto. previa: “un aeroaplicador, o aeronáutica, el narcotráfico El mismo se inscribe en el

un taxi aéreo pequeño o un Vo c e r o s d e l a A n a c utiliza aviones de pequeño marco de la lucha contra el chacarero que tiene pista y explicaron que además de los porte para trasladar y narcotráfico por vía aérea en avión propio y vuela a otra grandes aeropuertos como el distribuir drogas. la provincia, a fin de obtener e s t anc ia no neces i t an de Ezeiza , e l de San Utilizando las mal llamadas datos precisos de todas declarar el vuelo que van a Fernando o el aeroparque “avionetas” no es necesario aquellas zonas en donde r e a l i z a r. E n e l n o r t e metropol i tano, exis ten contar con una larga pista ni p u e d a n p r o d u c i r s e argentino todos los vuelos aeródromos municipales o con las instalaciones de un actividades aéreas que se tienen que ser declarados. a d m i n i s t r a d o s p o r aeropuerto. Aun si no encuentren en un estado También existen zonas aeroclubes que no son existieran objetos peligrosos irregular. donde estamos controlando controlados, no cuentan con en el trayecto final, hasta una M ó n i c a L ó p e z , constantemente”, apuntó el servicios de control aéreo o calle interna o la entrada de Vicepresidente del bloque Comodoro. La zona a la que con las prestaciones de una quinta se puede utilizar Unión Pro, expresó en este a lude se ub ica en e l seguridad de otras terminales como pista de aterrizaje y s e n t i d o : “ S i b i e n l a Noroeste, en donde la Fuerza aéreas. En estos, los aviones despegue, con el fin de competencia y jurisdicción Aérea tiene emplazados aterrizan y despegan según el trasladar mercancías sin sobre el espacio aéreo le varios radares móviles que, criterio del piloto pero controles. corresponde a la Fuerza cuando detentan vuelos i g u a l m e n t e s e l l e v a n Tras la polémica por el vuelo Aérea Argentina y sobre los ilegales, guían a los aviones registros de todas las desde Morón y Ezeiza de al aeropuertos y aeródromos a interceptores, aunque estos aeronaves que operan en menos un avión con drogas, la Policía de Seguridad no pueden derribarlos. ellos. la diputada provincial Aeroportuaria, esto se “Argentina no tiene ley de El pedido de la Diputada Mónica López pidió la complementaria con un d e r r i b o s , l o s a v i o n e s Provincial López, se realiza creación de un programa de relevamiento de los lugares a c o m p a ñ a n e l v u e l o , en respuesta a la polémica identificación y seguimiento aptos denunciados dentro del identifican y fotografían el desatada por el avión de lugares aptos para la territorio de la Provincia". avión y los siguen hasta que Challenger que fue incautado operación de aeronaves en la “Contar con información abandonan el espacio aéreo en España cargando casi mil provincia, con el fin de evitar detallada de ese tipo, así argentino o hasta que kilos de cocaína, después de el narcotráfico por vía aérea. como una efectiva denuncia aterricen y se envíe un móvil haber despegado de Ezeiza y El proyecto de ley tendrá por sobre los movimientos que polcial. Se utilizan aviones haber pasado varias noches objetivo relevar todos los en ellos regularmente se IA58 Pucará, A4, Tucano, y hangarado en el Aeródromo datos relacionados con los realicen, permitirá un mayor has ta Mirage . Se van de Morón. lugares ap tos para l a seguimiento de la actividad

Page 40: Revista Comunal Marzo

40/COMUNAL40/COMUNAL Casos y Cosas COMUNAL/41COMUNAL/4140/COMUNAL40/COMUNAL Ya es historia

l Italpark fue un parque de diversiones de la República Argentina, que se encontraba emplazado en el barrio de E

Recoleta. Buenos Aires, y que durante los 30 años en que funcionó se convirtió en un ícono de la memoria colectiva de todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.Emplazado en los terrenos del antiguo Parque Japonés, en la intersección de las Avenidas del Libertador y Callao, en Buenos Aires, fue creado en 1960 por una familia de

en aquel entonces, la realidad era otra. La negligencia y el casi inmigrantes italianos. Con aproximadamente 4.500 m2 era el nulo mantenimiento no era ningún juego. La diversión, por lo parque de atracciones mecánicas más importante de menos en aquel lugar, se terminó con aquel accidente. Como Sudamérica de losaños 80.para pensar, también, en el Italpark como preámbulo de otros Poseía unos treinta y cinco juegos electromecánicos que casos trágicos que vinieron después. Y por motivos parecidos. fueron importados de Italia, lo cual otorgaba su nombre, La razon por cual se cerrocomplementados por una veintena de stands con La tragediaatracciones.diversiones más grande de Sudamérica, con 4500 El accidente fatal ocurrió la tarde del 29 de julio del 90 en uno m² sus 35 juegos mecánicos son imposible de olvidar, entre de los juegos más solicitados y vertiginosos del ItalPark, otros, el samba , el pulpo la montaña rusa, el laberinto del

cuando uno de los carritos del “Matter Horn” se desprendió terror, el tren fantasma, el barco, las tazas, los autitos parcialmente de sus soportes y fue a dar contra las barandas de chocadores, el súper 8 volante y el Matter Horn. Justamente en protección que rodean el juego. Roxana Alaimo murió al este ultimo en 1990 se produjo la tragedia que cerraría instante y su amiga Karina Benítez que la acompañaba tuvo definitivamente las puertas del Italpark. gravísimas heridas pero sobrevivió.Si bien el parque tenía cierta magia para los que éramos chicos El Matter Horn era como una calesita para grandes, giraba a

gran velocidad, a su vez el plato que giraba (desde los que colgaban los carros) t e n í a m o v i m i e n t o s oscilantes, lo que hacía que el carro diera vueltas y a su vez pendulara de un lado a otro según el momento de la vuelta. Fue justamente por esa presión que ejercía el carro al pendular sobre un eje a gran velocidad y con semejante fuerza centrífuga que hizo que se desprendiera el perno y el carro salió despedido a gran fuerza. Si bien la medida de seguridad del carro para las personas era extrema, por medio de unos brazos encastrables que uno bajaba, en este caso lo

que falló fue el mantenimiento del juegoEl juez puso acento en la actitud displicente de la Municipalidad. “Tendría que haber habido inspecciones técnicas idóneas por parte de la Municipalidad de Buenos Aires y no visitas burocráticas. Es lamentable que hubiera tenido que ocurrir este accidente para que recién entonces se hicieran estudios de alto nivel y trabajos de reparación”.“Lo más significativo es que dichas tareas no se efectuaron para prevenir, sino con posterioridad al suceso”. Pero lo peor, según los considerandos del juez, fue que esas medidas tardías se realizaron con un solo fin: “levantar la clausura de la feria infantil y poder así continuar su explotación económica”.

El accidente primero determinó la clausura provisoria del parque y cuatro meses después del hecho, el Italpark fue definitivamente clausurado por el entonces intendente Carlos Grosso.En una audiencia pública del Concejo Deliberante se debatieron propuestas sobre el futuro de aquel predio ubicado en Libertador y Callao. Las opciones giraron en torno a otro parque recreativo con auditorio al aire libre, un complejo hotelero y un espacio verde. Finalmente, el resultado fue el Parque Thays.Sin embargo, cuando uno va por Callao y está a punto de caer en la pendiente que se forma en la Av. del Libertador pareciera que desde el horizonte aparecerá las torres del cable carril o el gran paracaídas bajando con los gritos de la gente pero no, el sueño se esfuma y la alegría se esfuma al ver la triste figura gorda y arrollante de una estatua de Botero.

Dumbo, Montaña Russa y abajo el Matter Horn

Pase libre, sobrecito de azúcar con la mascota del Intalpark

Ya es historia

Page 41: Revista Comunal Marzo

40/COMUNAL40/COMUNAL Casos y Cosas COMUNAL/41COMUNAL/4140/COMUNAL40/COMUNAL Ya es historia

l Italpark fue un parque de diversiones de la República Argentina, que se encontraba emplazado en el barrio de E

Recoleta. Buenos Aires, y que durante los 30 años en que funcionó se convirtió en un ícono de la memoria colectiva de todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.Emplazado en los terrenos del antiguo Parque Japonés, en la intersección de las Avenidas del Libertador y Callao, en Buenos Aires, fue creado en 1960 por una familia de

en aquel entonces, la realidad era otra. La negligencia y el casi inmigrantes italianos. Con aproximadamente 4.500 m2 era el nulo mantenimiento no era ningún juego. La diversión, por lo parque de atracciones mecánicas más importante de menos en aquel lugar, se terminó con aquel accidente. Como Sudamérica de losaños 80.para pensar, también, en el Italpark como preámbulo de otros Poseía unos treinta y cinco juegos electromecánicos que casos trágicos que vinieron después. Y por motivos parecidos. fueron importados de Italia, lo cual otorgaba su nombre, La razon por cual se cerrocomplementados por una veintena de stands con La tragediaatracciones.diversiones más grande de Sudamérica, con 4500 El accidente fatal ocurrió la tarde del 29 de julio del 90 en uno m² sus 35 juegos mecánicos son imposible de olvidar, entre de los juegos más solicitados y vertiginosos del ItalPark, otros, el samba , el pulpo la montaña rusa, el laberinto del

cuando uno de los carritos del “Matter Horn” se desprendió terror, el tren fantasma, el barco, las tazas, los autitos parcialmente de sus soportes y fue a dar contra las barandas de chocadores, el súper 8 volante y el Matter Horn. Justamente en protección que rodean el juego. Roxana Alaimo murió al este ultimo en 1990 se produjo la tragedia que cerraría instante y su amiga Karina Benítez que la acompañaba tuvo definitivamente las puertas del Italpark. gravísimas heridas pero sobrevivió.Si bien el parque tenía cierta magia para los que éramos chicos El Matter Horn era como una calesita para grandes, giraba a

gran velocidad, a su vez el plato que giraba (desde los que colgaban los carros) t e n í a m o v i m i e n t o s oscilantes, lo que hacía que el carro diera vueltas y a su vez pendulara de un lado a otro según el momento de la vuelta. Fue justamente por esa presión que ejercía el carro al pendular sobre un eje a gran velocidad y con semejante fuerza centrífuga que hizo que se desprendiera el perno y el carro salió despedido a gran fuerza. Si bien la medida de seguridad del carro para las personas era extrema, por medio de unos brazos encastrables que uno bajaba, en este caso lo

que falló fue el mantenimiento del juegoEl juez puso acento en la actitud displicente de la Municipalidad. “Tendría que haber habido inspecciones técnicas idóneas por parte de la Municipalidad de Buenos Aires y no visitas burocráticas. Es lamentable que hubiera tenido que ocurrir este accidente para que recién entonces se hicieran estudios de alto nivel y trabajos de reparación”.“Lo más significativo es que dichas tareas no se efectuaron para prevenir, sino con posterioridad al suceso”. Pero lo peor, según los considerandos del juez, fue que esas medidas tardías se realizaron con un solo fin: “levantar la clausura de la feria infantil y poder así continuar su explotación económica”.

El accidente primero determinó la clausura provisoria del parque y cuatro meses después del hecho, el Italpark fue definitivamente clausurado por el entonces intendente Carlos Grosso.En una audiencia pública del Concejo Deliberante se debatieron propuestas sobre el futuro de aquel predio ubicado en Libertador y Callao. Las opciones giraron en torno a otro parque recreativo con auditorio al aire libre, un complejo hotelero y un espacio verde. Finalmente, el resultado fue el Parque Thays.Sin embargo, cuando uno va por Callao y está a punto de caer en la pendiente que se forma en la Av. del Libertador pareciera que desde el horizonte aparecerá las torres del cable carril o el gran paracaídas bajando con los gritos de la gente pero no, el sueño se esfuma y la alegría se esfuma al ver la triste figura gorda y arrollante de una estatua de Botero.

Dumbo, Montaña Russa y abajo el Matter Horn

Pase libre, sobrecito de azúcar con la mascota del Intalpark

Ya es historia

Page 42: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/43COMUNAL/43Comentarios al Margen Comentarios al Margen

aC

om

enta

rios a

l Marg

en C

om

enta

rios a

l Mrg

en

Ensalada de Atún

L a receta

Estación de Servicio Florencio VarelaFlorencio Varela

de Jorge Horacio Faggiano

Av. Eva Perón 5098 ( 5 Esquinas)

Pase su casette a DVD Trabajos en el día con garantía

(particular)

35 pesos la hora lineal Tel: 4237 -8147

Una excelente receta para hacer repetidas veces durante la primavera y el verano. No sólo es ligera y saludable, sino que por especialmente baja en su aporte de calorías, esta ensalada de maíz y manzana es excelente para quienes estén haciendo una dieta para adelgazar o una desintoxicación. ¡No se la pierdan!Ingredientes:unos 150 gr de maíz amarillo (enlatado es el mejor)10 tomates cherry1 lata de atún (puede usarse e aceite, sino luego hay que agregar un poco para condimentar)Puntas de espárragos (una lata)1 Manzana1 cucharadita de aceite de olivaun chorrito de vinagrePreparación:

Pelar la manzana primero y cortarla en cuadraditos pequeños. Cortar cuidadosamente los tomates cherry por la mitad y mezclar en un bol. Agregar las puntas de espárragos, el maíz y el atún (si es en lomos desmenuzar un poco para que se mezcle con el resto de la ensalada).

Mezclar en un pequeño cuenco el aceite con el vinagre y si queréis agregar una cucharadita de mostaza. Batir bien y aderezar con esto la ensalada. Se puede usar orégano y perejil fresco, u otras hierbas a vuestro gusto. También se puede reemplazar el vinagre por acheto.

Una opción ideal para el verano, para ir de picnic y para empezar a perder esos kilitos de más de los que todas queremos deshacernos.

El intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi no sólo le pone el nombre de su esposa a un bajo vía en su distrito, sino que ahora a incursionado en el ámbito deportivo y le puso su nombre a la copa que disputan hoy por hoy los niños del distritos con diferentes equipos del interior y exterior del país en el llamado “Mundialito 2011”La gacetilla de prensa da cuenta que:COPA “DARIO GIUSTOZZI”Gracias a un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Deportes municipal y el Club San Carlos de San José, por primera vez en el distrito se está desarrollando el Mundialito Provincial de Fútbol 7, el cual cuenta con la participación de instituciones locales y de

municipios de la provincia de Buenos Aires. El entusiasmo, el compañerismo y el espíritu deportivo de centenares de niños enmarcaron el comienzo del Mundialito Provincial de Fútbol 7, “Copa Darío Giustozzi”, que se está desarrollando por primera vez en Almirante Brown, y que presenta como anfitrión al Club San Carlos de San José. El subsecretario de Deportes de Almirante Brown, Germán Bonnemezón, se hizo presente el domingo último en la apertura de la competencia que cuenta con la participación de chicos de instituciones brownianas y de diferentes distritos bonaerenses. Las entidades que juegan de local junto al club anfitrión son El Pampo y La Calandría de San José mientras que los equipos visitantes son Martín Rodríguez y Parque Irigoyen de General Rodríguez; Sitra, San Hugo y Fomento de Lanús; Juventud y Santa Elena de Luján y Juan XXIII de San Nicolás.Cabe destacar que el Club San Carlos desde hace 25 años que viene participando de esta competencia.

El aviso cosechó críticas en la oposición y hasta en el propio oficialismo. Si un anunciante hubiera querido emitir una campaña publicitaria como la que el Gobierno llevó adelante con el spot "Nunca menos", tendría que pensar en un presupuesto de entre $ 3 millones y $ 5 millones por fin de semana .

Nunca en la pantalla chica local hubo una pieza tan larga - 222 segundos - que se emitiera tantas veces (antes del partido, en el entretiempo y finalizado el encuentro) y en los 10 cotejos, como sucedió con el "candombe-homenaje" a Néstor Kirchner "La compra de esos avisos en los cuatro partidos cuyo segundo está a $ 1.000 demandaría otros 2 millones de pesos. Para los partidos que establecieron en $ 800 el segundo, hay que pensar en 1,5 millón de pesos más", ejemplificó Gerardo Molina, director de Euromericas Sport Marketing."Da un total de $ 5 millones" ¿Lo habrán pagado?

Durante las tareas de relevamiento de trabajo no registrado, trabajoinfantil y reducción a la servidumbre, que lleva adelante el delegado gremial adjunto nombrado por esta normalización, Miguel Alfeizan para colaborar con los diferentes organizamos competentes en el área, los encuestadores recibieron agresiones por parte de un grupo

de personas del establecimiento “Huerta Santa Clara S.R.L.” de Florencio Varela.Al momento de ingresar a las oficinas del establecimiento “Huerta Santa Clara S.R.L.”, radicada en el partido de Florencio Varela, un grupo de personas comenzaron a amenazarlos, golpearlos hasta provocarle hematomas y heridas sangrantes e incluso les han sustraído materiales de trabajo, como carpetas y documentos.Según las deducciones del gremialista, se trató de una emboscada a esta normalización, lo que ha sido denunciado ante la Justicia Penal.

42/COMUNAL 42/COMUNAL Pequeño formato

El nadador representante de Lomas de Zamora Sebastián Gasaro se consagró doble ganador en el Campeonato de Natación la República, en la categoría Menor 2. El evento fue disputado en la pileta del SAG de Villa Ballester.

Con tan solo 12 años, el deportista logró subirse a lo más alto del podio al ganar en los 100 metros pecho y 100 metros mariposa, además de consagrarse subcampeón en los 200 y 400 metros de estilo combinado.

A su turno, en el Torneo Nacional de mayores, disputado en el CENARD, el equipo del IMDEP tuvo cinco nadadores y todos lograron ubicarse entre los primeros puestos. Así, José Jara sumó cinco podios entre los caballeros, mientras que dentro de la rama femenina, Stephania Romero Serwatka se alzó con seis clasificaciones entre los primeros tres. Por su parte, Eugenia Cabrebra (campeona bonaerense en noviembre del 2009) se subió por primera vez a un podio en los 200 metros espalda, redondeando una gran labor en su categoría.

El grupo número uno del ska nacional Auténticos Decadentes hizo vibrar a más de 22 mil lomenses en el marco de los festejos hacia el 150 aniversario del Distrito de Lomas de Zamora.

En Pereyra Lucena y Santa Fe, miles de personas se acercaron a vivir un show único, libre y gratuito organizado por el Municipio de Lomas de Zamora.

Durante más de dos horas, “La de hoy es una verdadera fiesta para toda la familia, aunque la fiesta recién comienza”, señaló el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien aseguró que durante el año habrá actividades culturales y recreativas en todos los barrios del Distrito.

El Jefe Comunal recalcó además que “la verdadera fiesta es seguir creciendo en materia de obras públicas y de seguridad”. “Mi sueño es que Lomas sea más seguro y que todos los lomenses tengamos una mejor calidad de vida”, enfatizó.

El Martes 11 de Enero, el Intendente, Ing. Jorge Ferraresi, recibió en la sala de audiencias del Palacio Comunal al nadador de Avellaneda integrante del Programa Municipal ‘Aliento' quien concretó la ‘Travesía 2010' por la cual unió la costa de Colonia, Uruguay, con la bonaerense de Punta Lara luego de 19 horas de nado.

Durante el encuentro el Jefe Comunal se mostró interesado en conocer detalles del cruce llevado a cabo por López el 20 de Diciembre, razón por la cual el nadador oriundo de Gerli, además de agradecer el apoyo brindado por la Comuna de Avellaneda, contó que tardó 19 horas en completar el trayecto de 40 km.

La competencia se llevó a cabo en Entre Ríos y Ballestín es el último deportista incorporado al Programa Municipal "Aliento".

El Intendente de Avellaneda recibió en su despacho a Carlos Ballestín, para entregarle un subsidio que le permitiera poder afrontar los costos de inscripción del Campeonato Panamericano de Triatlón. Este deportista local, obtuvo el 3er puesto en la mencionada competencia, que se llevó a cabo en la provincia de Entre Ríos y de de la cual participaron cerca de 700 atletas. Recordamos que durante el encuentro con el Jefe Comunal, el deportista de Gerli se mostró muy emocionado al recibir la colaboración y expresó: "Hoy se mezclan muchas sensaciones juntas, porque esto es un sueño que esperé durante toda mi vida", refiriéndose al apoyo brindado por la Comuna, que se suma al esfuerzo realizado durante años por su familia y su entrenador.

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez y la destacada actriz Esther Goris, brindaron una extensa charla debate acerca del enfoque que la película “Eva Perón” le otorga a la “Abanderada de los Humildes” filmada en 1996 y dirigida por Juan Carlos Desanzo. El film fue proyectado en la sede del Centro de Abogados lanusense, entidad enrolada en el Movimiento Nacional y Popular. Al expresar su sensación

personal acerca del trabajo realizado por Goris en la película, el jefe comunal manifestó: “Estoy maravillado. Sin dudas, considero que es la actuación que mejor representa a nuestra querida Evita”.

A su turno, la artista aseguró sentirse “una persona privilegiada” por haber tenido la oportunidad de representar a esa figura emblemática del peronismo. “Sentí una terrible emoción”, señaló.

Estuvieron presentes, el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el subsecretario de Comunicación y Modernización de la Gestión, Néstor Nazábal, la directora de Habilitación Comercial, Dra. Lara Villalba, el director de Defensa del Consumidor, Ariel Pesachovich y la histórica militante Inés López quien formara parte activa de la Fundación Eva Perón, entre otros.

Esther Goris homenajeada en Lanús Más 22 mil lomenses vibraron con los Auténticos

Reunión con el nadador que cruzó el Río de La Plata Nadadores lomenses premiados en el Torneo Nacional

El atleta avellanedense salió 3º en Triatlón

Giustozzi ya tiene su copa

“Nunca menos” el candombe “nunca más”

En Varela agreden a inspectores del trabajo infantil

Page 43: Revista Comunal Marzo

COMUNAL/43COMUNAL/43Comentarios al Margen Comentarios al MargenC

om

enario

s al

arg

en C

om

enta

rios a

l Marg

ent

M

Ensalada de Atún

L a receta

Estación de Servicio Florencio VarelaFlorencio Varela

de Jorge Horacio Faggiano

Av. Eva Perón 5098 ( 5 Esquinas)

Pase su casette a DVD Trabajos en el día con garantía

(particular)

35 pesos la hora lineal Tel: 4237 -8147

Una excelente receta para hacer repetidas veces durante la primavera y el verano. No sólo es ligera y saludable, sino que por especialmente baja en su aporte de calorías, esta ensalada de maíz y manzana es excelente para quienes estén haciendo una dieta para adelgazar o una desintoxicación. ¡No se la pierdan!Ingredientes:unos 150 gr de maíz amarillo (enlatado es el mejor)10 tomates cherry1 lata de atún (puede usarse e aceite, sino luego hay que agregar un poco para condimentar)Puntas de espárragos (una lata)1 Manzana1 cucharadita de aceite de olivaun chorrito de vinagrePreparación:

Pelar la manzana primero y cortarla en cuadraditos pequeños. Cortar cuidadosamente los tomates cherry por la mitad y mezclar en un bol. Agregar las puntas de espárragos, el maíz y el atún (si es en lomos desmenuzar un poco para que se mezcle con el resto de la ensalada).

Mezclar en un pequeño cuenco el aceite con el vinagre y si queréis agregar una cucharadita de mostaza. Batir bien y aderezar con esto la ensalada. Se puede usar orégano y perejil fresco, u otras hierbas a vuestro gusto. También se puede reemplazar el vinagre por acheto.

Una opción ideal para el verano, para ir de picnic y para empezar a perder esos kilitos de más de los que todas queremos deshacernos.

El intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi no sólo le pone el nombre de su esposa a un bajo vía en su distrito, sino que ahora a incursionado en el ámbito deportivo y le puso su nombre a la copa que disputan hoy por hoy los niños del distritos con diferentes equipos del interior y exterior del país en el llamado “Mundialito 2011”La gacetilla de prensa da cuenta que:COPA “DARIO GIUSTOZZI”Gracias a un trabajo articulado entre la Subsecretaría de Deportes municipal y el Club San Carlos de San José, por primera vez en el distrito se está desarrollando el Mundialito Provincial de Fútbol 7, el cual cuenta con la participación de instituciones locales y de

municipios de la provincia de Buenos Aires. El entusiasmo, el compañerismo y el espíritu deportivo de centenares de niños enmarcaron el comienzo del Mundialito Provincial de Fútbol 7, “Copa Darío Giustozzi”, que se está desarrollando por primera vez en Almirante Brown, y que presenta como anfitrión al Club San Carlos de San José. El subsecretario de Deportes de Almirante Brown, Germán Bonnemezón, se hizo presente el domingo último en la apertura de la competencia que cuenta con la participación de chicos de instituciones brownianas y de diferentes distritos bonaerenses. Las entidades que juegan de local junto al club anfitrión son El Pampo y La Calandría de San José mientras que los equipos visitantes son Martín Rodríguez y Parque Irigoyen de General Rodríguez; Sitra, San Hugo y Fomento de Lanús; Juventud y Santa Elena de Luján y Juan XXIII de San Nicolás.Cabe destacar que el Club San Carlos desde hace 25 años que viene participando de esta competencia.

El aviso cosechó críticas en la oposición y hasta en el propio oficialismo. Si un anunciante hubiera querido emitir una campaña publicitaria como la que el Gobierno llevó adelante con el spot "Nunca menos", tendría que pensar en un presupuesto de entre $ 3 millones y $ 5 millones por fin de semana .

Nunca en la pantalla chica local hubo una pieza tan larga - 222 segundos - que se emitiera tantas veces (antes del partido, en el entretiempo y finalizado el encuentro) y en los 10 cotejos, como sucedió con el "candombe-homenaje" a Néstor Kirchner "La compra de esos avisos en los cuatro partidos cuyo segundo está a $ 1.000 demandaría otros 2 millones de pesos. Para los partidos que establecieron en $ 800 el segundo, hay que pensar en 1,5 millón de pesos más", ejemplificó Gerardo Molina, director de Euromericas Sport Marketing."Da un total de $ 5 millones" ¿Lo habrán pagado?

Durante las tareas de relevamiento de trabajo no registrado, trabajoinfantil y reducción a la servidumbre, que lleva adelante el delegado gremial adjunto nombrado por esta normalización, Miguel Alfeizan para colaborar con los diferentes organizamos competentes en el área, los encuestadores recibieron agresiones por parte de un grupo

de personas del establecimiento “Huerta Santa Clara S.R.L.” de Florencio Varela.Al momento de ingresar a las oficinas del establecimiento “Huerta Santa Clara S.R.L.”, radicada en el partido de Florencio Varela, un grupo de personas comenzaron a amenazarlos, golpearlos hasta provocarle hematomas y heridas sangrantes e incluso les han sustraído materiales de trabajo, como carpetas y documentos.Según las deducciones del gremialista, se trató de una emboscada a esta normalización, lo que ha sido denunciado ante la Justicia Penal.

42/COMUNAL 42/COMUNAL Pequeño formato

El nadador representante de Lomas de Zamora Sebastián Gasaro se consagró doble ganador en el Campeonato de Natación la República, en la categoría Menor 2. El evento fue disputado en la pileta del SAG de Villa Ballester.

Con tan solo 12 años, el deportista logró subirse a lo más alto del podio al ganar en los 100 metros pecho y 100 metros mariposa, además de consagrarse subcampeón en los 200 y 400 metros de estilo combinado.

A su turno, en el Torneo Nacional de mayores, disputado en el CENARD, el equipo del IMDEP tuvo cinco nadadores y todos lograron ubicarse entre los primeros puestos. Así, José Jara sumó cinco podios entre los caballeros, mientras que dentro de la rama femenina, Stephania Romero Serwatka se alzó con seis clasificaciones entre los primeros tres. Por su parte, Eugenia Cabrebra (campeona bonaerense en noviembre del 2009) se subió por primera vez a un podio en los 200 metros espalda, redondeando una gran labor en su categoría.

El grupo número uno del ska nacional Auténticos Decadentes hizo vibrar a más de 22 mil lomenses en el marco de los festejos hacia el 150 aniversario del Distrito de Lomas de Zamora.

En Pereyra Lucena y Santa Fe, miles de personas se acercaron a vivir un show único, libre y gratuito organizado por el Municipio de Lomas de Zamora.

Durante más de dos horas, “La de hoy es una verdadera fiesta para toda la familia, aunque la fiesta recién comienza”, señaló el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien aseguró que durante el año habrá actividades culturales y recreativas en todos los barrios del Distrito.

El Jefe Comunal recalcó además que “la verdadera fiesta es seguir creciendo en materia de obras públicas y de seguridad”. “Mi sueño es que Lomas sea más seguro y que todos los lomenses tengamos una mejor calidad de vida”, enfatizó.

El Martes 11 de Enero, el Intendente, Ing. Jorge Ferraresi, recibió en la sala de audiencias del Palacio Comunal al nadador de Avellaneda integrante del Programa Municipal ‘Aliento' quien concretó la ‘Travesía 2010' por la cual unió la costa de Colonia, Uruguay, con la bonaerense de Punta Lara luego de 19 horas de nado.

Durante el encuentro el Jefe Comunal se mostró interesado en conocer detalles del cruce llevado a cabo por López el 20 de Diciembre, razón por la cual el nadador oriundo de Gerli, además de agradecer el apoyo brindado por la Comuna de Avellaneda, contó que tardó 19 horas en completar el trayecto de 40 km.

La competencia se llevó a cabo en Entre Ríos y Ballestín es el último deportista incorporado al Programa Municipal "Aliento".

El Intendente de Avellaneda recibió en su despacho a Carlos Ballestín, para entregarle un subsidio que le permitiera poder afrontar los costos de inscripción del Campeonato Panamericano de Triatlón. Este deportista local, obtuvo el 3er puesto en la mencionada competencia, que se llevó a cabo en la provincia de Entre Ríos y de de la cual participaron cerca de 700 atletas. Recordamos que durante el encuentro con el Jefe Comunal, el deportista de Gerli se mostró muy emocionado al recibir la colaboración y expresó: "Hoy se mezclan muchas sensaciones juntas, porque esto es un sueño que esperé durante toda mi vida", refiriéndose al apoyo brindado por la Comuna, que se suma al esfuerzo realizado durante años por su familia y su entrenador.

El intendente, Dr. Darío Díaz Pérez y la destacada actriz Esther Goris, brindaron una extensa charla debate acerca del enfoque que la película “Eva Perón” le otorga a la “Abanderada de los Humildes” filmada en 1996 y dirigida por Juan Carlos Desanzo. El film fue proyectado en la sede del Centro de Abogados lanusense, entidad enrolada en el Movimiento Nacional y Popular. Al expresar su sensación

personal acerca del trabajo realizado por Goris en la película, el jefe comunal manifestó: “Estoy maravillado. Sin dudas, considero que es la actuación que mejor representa a nuestra querida Evita”.

A su turno, la artista aseguró sentirse “una persona privilegiada” por haber tenido la oportunidad de representar a esa figura emblemática del peronismo. “Sentí una terrible emoción”, señaló.

Estuvieron presentes, el secretario de Gobierno, Dr. Juan Carlos Viscellino, el secretario de Políticas Sociales, Cultura y Educación, Leonardo González, el subsecretario de Comunicación y Modernización de la Gestión, Néstor Nazábal, la directora de Habilitación Comercial, Dra. Lara Villalba, el director de Defensa del Consumidor, Ariel Pesachovich y la histórica militante Inés López quien formara parte activa de la Fundación Eva Perón, entre otros.

Esther Goris homenajeada en Lanús Más 22 mil lomenses vibraron con los Auténticos

Reunión con el nadador que cruzó el Río de La Plata Nadadores lomenses premiados en el Torneo Nacional

El atleta avellanedense salió 3º en Triatlón

Giustozzi ya tiene su copa

“Nunca menos” el candombe “nunca más”

En Varela agreden a inspectores del trabajo infantil

Page 44: Revista Comunal Marzo

Teatro- cine- televisión

Agenda

Cultura Berazategui

Gonzalo Heredia, el nuevo hombre loboAnabela Ascar participará en “Cantando por un Sueño”

Salud (Conocer los que nos pasa también es prevención)

AON- Cabello 363 Esq. Brasil- ARAZAKI- Pte.Perón 170- ARLETTAZ- San Nicolás y Avellaneda (Pta. de Trote) -BENITEZ- Pte. Perón 281- BODEGA-Mitre 498- BRUNO-12 de Octubre 237- C.ROMANO-Av Hudson 606 -CABELLO-calle 1344(San Francisco)-CARCELLER-Pte Peron 415-CARIDAD DE FERNANDES- Eva Peron 4301(Sarmiento al 900)-CERULLO- Av.Eva Perón 4301 Esq. San Nicolás- COMATTO- Dardo Rocha2338 (CruceFte.ex clínica Sta Ana)-CUELLAS-Monteagudo 743-DELLA RAGGIONE-Av Hudson 374- DEL NEGRO- Av H Yrigoyen 1490 (Cruce)- DEL PUEBLO- Monteagudo 299- DEL RIO NOYA- Senzabello 1460- DI VIRGILIO- Av.H Yrigoyen 1895 (Cruce)- DIAZ- Av.H Yrigoyen 2100 (Cruce)- ENCINAS- Av.San Martín 1299(Curva de Berraymundo) EVA PERÓN 7631- Eva Perón 7631 (la Fiat)- EYLER- Santa Sofía y Aconquija (San Rudecindo)- FELICE- López Escribano y Bogotá (El Ombú)- FERNANDEZ- Paso de la Patria1255-GOMES- Av Jorge Novak 673 (Km 26)-GUSHIKEN- Alberdi esq.San Juan- HEINRICH- Senzabello y Paso de los Libres- IUDICELLI- Montevideo y Progreso- LANDI- Av San Martín 2646- LEPORE -L Escribano 1179- LORENZELLI- Monteagudo 201-LUFFI- Av del Trabajo 1539- LUJAN - Luján 1210 (Bosques) -MACIEL- Pedro Morán 392- MAGGIORI- Cno.Gral Belgrano y Monteverde- MALATESTA- Av Eva Perón 5140- MANUELA AMARELLE-Av San Martín 2944 ex 450( Fte.Comisaría 1º) -MARCH- Av San Martín1372- MARCONI-Rodo 315-MIRANDA SANCHES-Río Samborombón 2261- MONGES- Esperante 660 (San Jorge) MONTONI- Av Luján y T. Lauquen (Bosques)- NAKANDAKARE- Ituzaingó 322 (Zeballos) -MATSUMOTO FUJI- Av San Martín 1601- NUEVO HOSPITAL GRUPO SBATELLA- Av. Calchaquí 5363- OLASAGASTE Av San Martín 991- OLDANI- Av Eva Perón 4059- PEREZ- Av Eva Perón 3683- PERLAMO- Av.San Martín 3201- PODESTA- P. Podestá 1628 (Bosques)- PRETZ- Cabello 971-RAMOGNINO- Agote y D’Anuncio (Bosques)- REDONDO- Av.Eva Perón 4523- RONDI- Ameghino 3504 (Villa del Plata) - RIMOLDI- Vélez Sarsfield 190-SBATELLA-Monteagudo 101-SCHEINSOHN-Parada Km 26-SERGIO B.Monteagudo 14- S. DAU- Belgrano 202- SU FARMA- D’Anuncio y Ruta 36 (Bosques) TOKUMOTO- Av Eva Perón 6556 -UGARTE- Pueyrredón 417- WAEYENBERGH- L.Escribano 15 (Zeballos) WINDOMAR-Av Eva Perón y Mons.Las Casas (V.Mónica Nueva)

Direcciones:

¿ Qué es la insolación?

Una de las enfermedades más comunes en los meses de calor es la insolación. El hecho de realizar actividades al aire libre, ir a la playa en las horas de más sol, no beber los suficientes líquidos etc, son sólo unos simples ejemplos de por qué se puede dar la insolación.

¿ Quién es más propenso a la insolación?

Hay personas que deben tener más cuidado con este tema, ya que son más propensas a la insolación. Nos referimos a los ancianos, los niños y las personas obesas, éstas deberán tener en cuenta su condición y tener un mayor cuidado, que no irá más allá de unas mínimas normas de cuidado que son fáciles de asumir, como el llevar ropa clarita y ligera, buscar la sombra o evitar el ejercicio físico bajo el sol.

No hay que olvidar, que aunque sea más común la insolación en este tipo de personas, no significa que no pueda darse en una persona que se encuentre en plenas condiciones físicas, así todas las personas pueden sufrir una insolación, tengan la edad que tengan y sean como sean.

¿ Cómo se puede evitar la insolación?

Para evitar esta situación, basta , como ya se ha mencionado antes, atender a una serie de cuidados entre los que incluimos Estar en un ambiente fresco Beber muchos líquidos durante todo el día y más aún durante el ejercicio de alguna actividad Usar ropa ligera y de colores claros Buscar sitios sombreados y descansar con frecuencia No exponerse demasiado tiempo al sol y en caso de exposición, procurar evitar las horas del mediodía y de la tarde Evitar grandes esfuerzos físicos y su ejercicio en zonas de calor o húmedas y realizarlas por la mañana o durante el atardecer. Ingerir alimentos salados para compensar las pérdidas de sales durante la transpiración Evitar el uso de colonias que puedan producir manchas Evitar el consumo de bebidas alcohólica y la exposición al sol mientras se toman medicamentos Prestar atención al calentamiento de los automóviles, dejando que se enfríen en caso necesario Prestar especial atención a los bebes y niños Utilizar cremas hidratantes con filtros solares No dormirse bajo el sol efrescar el cuerpo con frecuencia

¿ Cómo se presenta la insolación?

La insolación tiene varias formas de manifestarse, además cada persona puede experimentarlos de una forma diferente, pero los síntomas comunes pueden ser los siguientes:

La presencia de cansancio, Sed, Alucinaciones ,Orina oscura, Piel seca,pero no sudorosa, Confusión y mareos, Debilidad, vértigos, dolor de cabeza, Nausea y vómitos, Aumento en el ritmo cardiaco y de la respiración, Fiebre En los casos graves la presencia de convulsiones y perdida de conciencia

La insolación, golpes de calor.

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 1Abr 2

S. BRUNORIMOLDIHEINRICH

NAKANDAKARESBATELLA

WINDOMAR

CABELLODEL PUEBLO

ESPERANTE 660MAGGIORI

LANDIREDONDO

SCHEINSOHN S. BRUNO

TOKUMOTORONDI

MORENOOLASAGASTE

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMARPERLAMO

BODEGA OLDANI

MONTONI NUEVO HOSPITAL

MATSUMOTO

AONCUELLAS

DEL NEGROMALATESTARAMOGNINO

WAEYENBERGH

BENITEZ PLAZA CAROLINA

LUJAN MARCH

MARCONICARIDAD DE FERNANDES

LUFFI

IUDICELLIMORENO

SCHEINSOHN SERGIO B.

TOKUMOTOOLAGASTE

RONDI

SBATELLABRUNO

RIMOLDI HEINRICH

NAKANDAKAREWINDOMAR

CABELLO DEL PUEBLO

ESPERANTE 660LANDI

MAGGIORI REDONDO

LUJAN

DELLA RAGIONEGOMES

GUSHIKEN PEREZ

COMATTOPEMAGO

CERULLO LORENZELLI

S. DAU DEL RIO NOYA

LA NOBEL ESPERANZA

C. ROMANOCARCELLER

ENCINASFELICE

MANUELA AMARELLE TOKUMOTO

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMARARLETTAZ

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Castelli 41 Fcio. Varela

Farmacias de Turno marzo de 2011

CUELLASAON

MALATESTARAMOGNINO

WAEYENBERGHDEL NEGRO

DELLA RAGIONEGOMES

GUSHIKEN MACIEL PEREZ

COMATTO

BODEGA OLDANI

NUEVO HOSPITALMATSUMOTO

MONTONI

PRETZCERULLO LA NOBEL

ESPERANZALORENZELLI

S. DAU DEL RIO NOYA

AONDEL NEGROMALATESTARAMOGNINO

WAEYENBERGHCUELLAS

C. ROMANOCARCELLER

ENCINASPODESTA

MANUELA AMARELLE TOKUMOTO

BENITEZ PLAZA CAROLINA

MARCH MARCONI

CARIDAD DE FERNANDESLUFFI

SBATELLABRUNO

FERNANDEZ HEINRICH

NAKANDAKAREWINDOMAR

CABELLO DEL PUEBLO

ESPERANTE 660LANDI

MAGGIORI REDONDO

DELLA RAGIONEGOMES MACIEL PEREZ

COMATTOPEMAGO

GUSHIKEN

BODEGA MIRANDA SANCHEZ

OLDANIMONTONI

NUEVO HOSPITALMATSUMOTO

CERULLO DEL RIO NOYA LORENZELLI

S. DAU PRETZ

LA NOBEL ESPERANZA

C. ROMANOCARCELLER

ENCINASPODESTA

MANUELA AMARELLE TOKUMOTO

BENITEZ PLAZA LA CAROLINA

LUJANLUFFI

MARCH MARCONI

CARIDAD DE FERNANDES

IUDICELLI SCHEINSOHN

SERGIO B. TOKUMOTO

MORENOOLASAGASTE

LA NOBEL ESPERANZA

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMAR

SU FARM

Viernes 4 de Marzo -18 Hs- Inauguración de las muestras en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del Mes de la Memoria:

-Muestra “Mujeres de la Patria”, con la puesta en escena de mujeres comprometidas con la reconquista e independencia nacional.

-Muestra fotográfica y banners sobre la vida de Eva Duarte de Perón “Jefa Espiritual de la Nación”. -Muestra “Paisajes de la Memoria”, con 30 fotografías del Museo de la Memoria. Durante todo el mes de Marzo se realizarán charlas – debates. Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico -25 de mayo 2725-.

Sábado 5 de Marzo -18 Hs- Primer encuentro literario abierto cuya temática será los relatos de vida de los escritores. “Tarumá Literario” 2011 Casa de la Cultura – Mitre 149-. Sábado 12 de Marzo -18 Hs-

Inicio del ciclo de exposiciones de Artes Plásticas en el marco del Día Internacional de la Mujer. Muestra "Jóvenes Mujeres Varelenses" Casa de la Cultura – Mitre 149-. Lunes 14 de Marzo -18 Hs. -

Inicio del Ciclo Lectivo 2011 de los Talleres de Oficios y Artes.

Acto de inauguración y presentación de los docentes.Casa de la Cultura – Mitre 149-. Sábado 19 de Marzo -

17 Hs. -Función especial de Magia y espectáculo de Títeres.Casa de la Cultura – Mitre 149-. Sábado 26 de Marzo -

18 Hs-Ciclo de Teatro Presentación de las obras: “Detrás de la

Escena” “La Fiaca” de Ricardo Talesnik Casa de la Cultura – Mitre 149-.

DOMINGO 6 Ciclo Conciertos en los Barrios - Festival de Folklore en El Pato - 19 hs.

MARTES 8 Festival de Murgas – 17.30 hs. Salida Complejo Municipal

JUEVES 10 Inauguración del Salón de la Mujer (Pintura, dibujo y fotografía) + Homenaje a Mujeres destacadas de Berazategui - 20 hs. Complejo Municipal “San Francisco” // Calle 23 y 149, Berazategui

SÁBADO 12 1º Encuentro del Concurso Anual de Manchas 2011 - 13 hs.

Estancia Santa Rosa // Parque Pereyra IraolaDOMINGO 13 Ciclo Conciertos en las Estaciones -

Festival de Música Popular en Gutiérrez + Inauguración del Centro Cultural Barrial Nº 8

VIERNES 18 Inauguración IV Salón de Arte Sacro 2011 (Pintura) - 20 hs.

Actúa: “El Patio” // Calle 149 e/ 15 y 15A, Berazategui

SÁBADO 19 Teatro - La Fábrica de Georg Kaiser y Fritz Lang (Adaptación) - 21 hs. Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau”

DOMINGO 27 Café Literario a cargo del grupo “Almafuerte” - 17.30 hs.

Complejo Municipal “El Patio” // Calle 149 e/ 15 y 15A, Berazategui

Cultura Varela

El final de 2010 y el inicio de 2011 no podrían haber sido mejores para Gonzalo Heredia. El actor protagonizó el éxito de Malparida , que terminó con picos de rating de 36 puntos. Y el mes pasado él mismo confesó feliz, en un boliche en Carlos Paz, que está esperando un hijo con su pareja Brenda Gandini.

Ahora, regresará a Pol-ka con una historia que girará en torno a la leyenda del lobizón, que recae sobre el séptimo hijo varón. Los libros estarán a cargo de Lily Ann Martin y las grabaciones comenzarán en septiembre de este año. Aunque todavía no tiene nombre confirmado, se llamaría El lobo y el estreno está previsto para principios de 2012.

La conductora de Crónica TV Anabela Ascar firmó contrato para participar en el programa Cantando por un Sueño, que esta temporada será un segmento del programa de José María Listorti, Sábado Show.

"Me pone muy contenta trabajar en Ideas del Sur, la mejor productora del país. Es la primera vez que vengo", comentó la conductora de

Crónica TV. Por ahora, la conductora es la primera famosa que confirmó su participación en el reality producido por Tinelli.

Con un promedio de rating que superó al del mes anterior, Telefe se impuso en el segundo mes de 2011, logrando 10 puntos, frente a los 9,1 que registró El Trece, ganador del promedio anual de 2010. Siempre según los números de la empresa Ibope, el tercer lugar quedó para Canal 9, con 4,3 puntos, que logró así dejar en el cuarto puesto a América, con un promedio de 3,6 puntos. Canal 7, por su parte, se llevó en febrero 2,1 puntos.

En cuanto al crecimiento de todos los canales respecto de sus promedios de enero, esto se debe a que el encendido total de la televisión abierta, con 28 puntos, subió casi 3 durante el mes pasado.

Con predominio de El Trece en el horario central de lunes a viernes, el gran fuerte de Telefe en enero fueron los fines de semana, en los que logró desbalancear el promedio, asentado en los buenos números de las galas de Gran hermano , y de Talento argentino .

El programa más visto del mes fue Los únicos (El Trece, a las 21.30),

Shakira lanzó su Pop Festival Tour a Argentina, país en el cual arrancó su gira por Latinoamérica con gran éxito, pues presentó un festival rodante que atrajo la atención de su público, pero también despertó la curiosidad por saber si su ex novio la acompañaría.

Ante la expectativa por saber si Shakira asistiría acompañada de su ex novio Antonio De La Rúa a este concierto, luego de que aparecieron unas imágenes donde se

le ve muy cariñosa con Pique, la cantante colombiana ofreció su primer concierto en Argentina con la ausencia de su manager.

En su representación fue su hermano Aíto de la Rúa, quien acompañó a Shakira en el inicio del Pop Festival Tour, donde cantó tema como Waka waka, Loba, Loca, Ciega sordomuda e Inevitable, indicó el diario mexicano El Universal.

Shakira en el inicio del Pop Festival

El rating del mes según IBOPE

IUDICELLIMORENO

SCHEINSOHN SERGIO B.

TOKUMOTOOLAGASTE

LA NOBEL ESPERANZA

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMARPERLAMO

SBATELLABRUNO

RIMOLDI HEINRICH

NAKANDAKAREWINDOMAR

Page 45: Revista Comunal Marzo

Teatro- cine- televisión

Agenda

Cultura Berazategui

Gonzalo Heredia, el nuevo hombre loboAnabela Ascar participará en “Cantando por un Sueño”

Salud (Conocer los que nos pasa también es prevención)

AON- Cabello 363 Esq. Brasil- ARAZAKI- Pte.Perón 170- ARLETTAZ- San Nicolás y Avellaneda (Pta. de Trote) -BENITEZ- Pte. Perón 281- BODEGA-Mitre 498- BRUNO-12 de Octubre 237- C.ROMANO-Av Hudson 606 -CABELLO-calle 1344(San Francisco)-CARCELLER-Pte Peron 415-CARIDAD DE FERNANDES- Eva Peron 4301(Sarmiento al 900)-CERULLO- Av.Eva Perón 4301 Esq. San Nicolás- COMATTO- Dardo Rocha2338 (CruceFte.ex clínica Sta Ana)-CUELLAS-Monteagudo 743-DELLA RAGGIONE-Av Hudson 374- DEL NEGRO- Av H Yrigoyen 1490 (Cruce)- DEL PUEBLO- Monteagudo 299- DEL RIO NOYA- Senzabello 1460- DI VIRGILIO- Av.H Yrigoyen 1895 (Cruce)- DIAZ- Av.H Yrigoyen 2100 (Cruce)- ENCINAS- Av.San Martín 1299(Curva de Berraymundo) EVA PERÓN 7631- Eva Perón 7631 (la Fiat)- EYLER- Santa Sofía y Aconquija (San Rudecindo)- FELICE- López Escribano y Bogotá (El Ombú)- FERNANDEZ- Paso de la Patria1255-GOMES- Av Jorge Novak 673 (Km 26)-GUSHIKEN- Alberdi esq.San Juan- HEINRICH- Senzabello y Paso de los Libres- IUDICELLI- Montevideo y Progreso- LANDI- Av San Martín 2646- LEPORE -L Escribano 1179- LORENZELLI- Monteagudo 201-LUFFI- Av del Trabajo 1539- LUJAN - Luján 1210 (Bosques) -MACIEL- Pedro Morán 392- MAGGIORI- Cno.Gral Belgrano y Monteverde- MALATESTA- Av Eva Perón 5140- MANUELA AMARELLE-Av San Martín 2944 ex 450( Fte.Comisaría 1º) -MARCH- Av San Martín1372- MARCONI-Rodo 315-MIRANDA SANCHES-Río Samborombón 2261- MONGES- Esperante 660 (San Jorge) MONTONI- Av Luján y T. Lauquen (Bosques)- NAKANDAKARE- Ituzaingó 322 (Zeballos) -MATSUMOTO FUJI- Av San Martín 1601- NUEVO HOSPITAL GRUPO SBATELLA- Av. Calchaquí 5363- OLASAGASTE Av San Martín 991- OLDANI- Av Eva Perón 4059- PEREZ- Av Eva Perón 3683- PERLAMO- Av.San Martín 3201- PODESTA- P. Podestá 1628 (Bosques)- PRETZ- Cabello 971-RAMOGNINO- Agote y D’Anuncio (Bosques)- REDONDO- Av.Eva Perón 4523- RONDI- Ameghino 3504 (Villa del Plata) - RIMOLDI- Vélez Sarsfield 190-SBATELLA-Monteagudo 101-SCHEINSOHN-Parada Km 26-SERGIO B.Monteagudo 14- S. DAU- Belgrano 202- SU FARMA- D’Anuncio y Ruta 36 (Bosques) TOKUMOTO- Av Eva Perón 6556 -UGARTE- Pueyrredón 417- WAEYENBERGH- L.Escribano 15 (Zeballos) WINDOMAR-Av Eva Perón y Mons.Las Casas (V.Mónica Nueva)

Direcciones:

¿ Qué es la insolación?

Una de las enfermedades más comunes en los meses de calor es la insolación. El hecho de realizar actividades al aire libre, ir a la playa en las horas de más sol, no beber los suficientes líquidos etc, son sólo unos simples ejemplos de por qué se puede dar la insolación.

¿ Quién es más propenso a la insolación?

Hay personas que deben tener más cuidado con este tema, ya que son más propensas a la insolación. Nos referimos a los ancianos, los niños y las personas obesas, éstas deberán tener en cuenta su condición y tener un mayor cuidado, que no irá más allá de unas mínimas normas de cuidado que son fáciles de asumir, como el llevar ropa clarita y ligera, buscar la sombra o evitar el ejercicio físico bajo el sol.

No hay que olvidar, que aunque sea más común la insolación en este tipo de personas, no significa que no pueda darse en una persona que se encuentre en plenas condiciones físicas, así todas las personas pueden sufrir una insolación, tengan la edad que tengan y sean como sean.

¿ Cómo se puede evitar la insolación?

Para evitar esta situación, basta , como ya se ha mencionado antes, atender a una serie de cuidados entre los que incluimos Estar en un ambiente fresco Beber muchos líquidos durante todo el día y más aún durante el ejercicio de alguna actividad Usar ropa ligera y de colores claros Buscar sitios sombreados y descansar con frecuencia No exponerse demasiado tiempo al sol y en caso de exposición, procurar evitar las horas del mediodía y de la tarde Evitar grandes esfuerzos físicos y su ejercicio en zonas de calor o húmedas y realizarlas por la mañana o durante el atardecer. Ingerir alimentos salados para compensar las pérdidas de sales durante la transpiración Evitar el uso de colonias que puedan producir manchas Evitar el consumo de bebidas alcohólica y la exposición al sol mientras se toman medicamentos Prestar atención al calentamiento de los automóviles, dejando que se enfríen en caso necesario Prestar especial atención a los bebes y niños Utilizar cremas hidratantes con filtros solares No dormirse bajo el sol efrescar el cuerpo con frecuencia

¿ Cómo se presenta la insolación?

La insolación tiene varias formas de manifestarse, además cada persona puede experimentarlos de una forma diferente, pero los síntomas comunes pueden ser los siguientes:

La presencia de cansancio, Sed, Alucinaciones ,Orina oscura, Piel seca,pero no sudorosa, Confusión y mareos, Debilidad, vértigos, dolor de cabeza, Nausea y vómitos, Aumento en el ritmo cardiaco y de la respiración, Fiebre En los casos graves la presencia de convulsiones y perdida de conciencia

La insolación, golpes de calor.

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31 1Abr 2

S. BRUNORIMOLDIHEINRICH

NAKANDAKARESBATELLA

WINDOMAR

CABELLODEL PUEBLO

ESPERANTE 660MAGGIORI

LANDIREDONDO

SCHEINSOHN S. BRUNO

TOKUMOTORONDI

MORENOOLASAGASTE

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMARPERLAMO

BODEGA OLDANI

MONTONI NUEVO HOSPITAL

MATSUMOTO

AONCUELLAS

DEL NEGROMALATESTARAMOGNINO

WAEYENBERGH

BENITEZ PLAZA CAROLINA

LUJAN MARCH

MARCONICARIDAD DE FERNANDES

LUFFI

IUDICELLIMORENO

SCHEINSOHN SERGIO B.

TOKUMOTOOLAGASTE

RONDI

SBATELLABRUNO

RIMOLDI HEINRICH

NAKANDAKAREWINDOMAR

CABELLO DEL PUEBLO

ESPERANTE 660LANDI

MAGGIORI REDONDO

LUJAN

DELLA RAGIONEGOMES

GUSHIKEN PEREZ

COMATTOPEMAGO

CERULLO LORENZELLI

S. DAU DEL RIO NOYA

LA NOBEL ESPERANZA

C. ROMANOCARCELLER

ENCINASFELICE

MANUELA AMARELLE TOKUMOTO

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMARARLETTAZ

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Castelli 41 Fcio. Varela

Farmacias de Turno marzo de 2011

CUELLASAON

MALATESTARAMOGNINO

WAEYENBERGHDEL NEGRO

DELLA RAGIONEGOMES

GUSHIKEN MACIEL PEREZ

COMATTO

BODEGA OLDANI

NUEVO HOSPITALMATSUMOTO

MONTONI

PRETZCERULLO LA NOBEL

ESPERANZALORENZELLI

S. DAU DEL RIO NOYA

AONDEL NEGROMALATESTARAMOGNINO

WAEYENBERGHCUELLAS

C. ROMANOCARCELLER

ENCINASPODESTA

MANUELA AMARELLE TOKUMOTO

BENITEZ PLAZA CAROLINA

MARCH MARCONI

CARIDAD DE FERNANDESLUFFI

SBATELLABRUNO

FERNANDEZ HEINRICH

NAKANDAKAREWINDOMAR

CABELLO DEL PUEBLO

ESPERANTE 660LANDI

MAGGIORI REDONDO

DELLA RAGIONEGOMES MACIEL PEREZ

COMATTOPEMAGO

GUSHIKEN

BODEGA MIRANDA SANCHEZ

OLDANIMONTONI

NUEVO HOSPITALMATSUMOTO

CERULLO DEL RIO NOYA LORENZELLI

S. DAU PRETZ

LA NOBEL ESPERANZA

C. ROMANOCARCELLER

ENCINASPODESTA

MANUELA AMARELLE TOKUMOTO

BENITEZ PLAZA LA CAROLINA

LUJANLUFFI

MARCH MARCONI

CARIDAD DE FERNANDES

IUDICELLI SCHEINSOHN

SERGIO B. TOKUMOTO

MORENOOLASAGASTE

LA NOBEL ESPERANZA

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMAR

SU FARM

Viernes 4 de Marzo -18 Hs- Inauguración de las muestras en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y del Mes de la Memoria:

-Muestra “Mujeres de la Patria”, con la puesta en escena de mujeres comprometidas con la reconquista e independencia nacional.

-Muestra fotográfica y banners sobre la vida de Eva Duarte de Perón “Jefa Espiritual de la Nación”. -Muestra “Paisajes de la Memoria”, con 30 fotografías del Museo de la Memoria. Durante todo el mes de Marzo se realizarán charlas – debates. Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico -25 de mayo 2725-.

Sábado 5 de Marzo -18 Hs- Primer encuentro literario abierto cuya temática será los relatos de vida de los escritores. “Tarumá Literario” 2011 Casa de la Cultura – Mitre 149-. Sábado 12 de Marzo -18 Hs-

Inicio del ciclo de exposiciones de Artes Plásticas en el marco del Día Internacional de la Mujer. Muestra "Jóvenes Mujeres Varelenses" Casa de la Cultura – Mitre 149-. Lunes 14 de Marzo -18 Hs. -

Inicio del Ciclo Lectivo 2011 de los Talleres de Oficios y Artes.

Acto de inauguración y presentación de los docentes.Casa de la Cultura – Mitre 149-. Sábado 19 de Marzo -

17 Hs. -Función especial de Magia y espectáculo de Títeres.Casa de la Cultura – Mitre 149-. Sábado 26 de Marzo -

18 Hs-Ciclo de Teatro Presentación de las obras: “Detrás de la

Escena” “La Fiaca” de Ricardo Talesnik Casa de la Cultura – Mitre 149-.

DOMINGO 6 Ciclo Conciertos en los Barrios - Festival de Folklore en El Pato - 19 hs.

MARTES 8 Festival de Murgas – 17.30 hs. Salida Complejo Municipal

JUEVES 10 Inauguración del Salón de la Mujer (Pintura, dibujo y fotografía) + Homenaje a Mujeres destacadas de Berazategui - 20 hs. Complejo Municipal “San Francisco” // Calle 23 y 149, Berazategui

SÁBADO 12 1º Encuentro del Concurso Anual de Manchas 2011 - 13 hs.

Estancia Santa Rosa // Parque Pereyra IraolaDOMINGO 13 Ciclo Conciertos en las Estaciones -

Festival de Música Popular en Gutiérrez + Inauguración del Centro Cultural Barrial Nº 8

VIERNES 18 Inauguración IV Salón de Arte Sacro 2011 (Pintura) - 20 hs.

Actúa: “El Patio” // Calle 149 e/ 15 y 15A, Berazategui

SÁBADO 19 Teatro - La Fábrica de Georg Kaiser y Fritz Lang (Adaptación) - 21 hs. Centro Cultural Municipal “León F. Rigolleau”

DOMINGO 27 Café Literario a cargo del grupo “Almafuerte” - 17.30 hs.

Complejo Municipal “El Patio” // Calle 149 e/ 15 y 15A, Berazategui

Cultura Varela

El final de 2010 y el inicio de 2011 no podrían haber sido mejores para Gonzalo Heredia. El actor protagonizó el éxito de Malparida , que terminó con picos de rating de 36 puntos. Y el mes pasado él mismo confesó feliz, en un boliche en Carlos Paz, que está esperando un hijo con su pareja Brenda Gandini.

Ahora, regresará a Pol-ka con una historia que girará en torno a la leyenda del lobizón, que recae sobre el séptimo hijo varón. Los libros estarán a cargo de Lily Ann Martin y las grabaciones comenzarán en septiembre de este año. Aunque todavía no tiene nombre confirmado, se llamaría El lobo y el estreno está previsto para principios de 2012.

La conductora de Crónica TV Anabela Ascar firmó contrato para participar en el programa Cantando por un Sueño, que esta temporada será un segmento del programa de José María Listorti, Sábado Show.

"Me pone muy contenta trabajar en Ideas del Sur, la mejor productora del país. Es la primera vez que vengo", comentó la conductora de

Crónica TV. Por ahora, la conductora es la primera famosa que confirmó su participación en el reality producido por Tinelli.

Con un promedio de rating que superó al del mes anterior, Telefe se impuso en el segundo mes de 2011, logrando 10 puntos, frente a los 9,1 que registró El Trece, ganador del promedio anual de 2010. Siempre según los números de la empresa Ibope, el tercer lugar quedó para Canal 9, con 4,3 puntos, que logró así dejar en el cuarto puesto a América, con un promedio de 3,6 puntos. Canal 7, por su parte, se llevó en febrero 2,1 puntos.

En cuanto al crecimiento de todos los canales respecto de sus promedios de enero, esto se debe a que el encendido total de la televisión abierta, con 28 puntos, subió casi 3 durante el mes pasado.

Con predominio de El Trece en el horario central de lunes a viernes, el gran fuerte de Telefe en enero fueron los fines de semana, en los que logró desbalancear el promedio, asentado en los buenos números de las galas de Gran hermano , y de Talento argentino .

El programa más visto del mes fue Los únicos (El Trece, a las 21.30),

Shakira lanzó su Pop Festival Tour a Argentina, país en el cual arrancó su gira por Latinoamérica con gran éxito, pues presentó un festival rodante que atrajo la atención de su público, pero también despertó la curiosidad por saber si su ex novio la acompañaría.

Ante la expectativa por saber si Shakira asistiría acompañada de su ex novio Antonio De La Rúa a este concierto, luego de que aparecieron unas imágenes donde se

le ve muy cariñosa con Pique, la cantante colombiana ofreció su primer concierto en Argentina con la ausencia de su manager.

En su representación fue su hermano Aíto de la Rúa, quien acompañó a Shakira en el inicio del Pop Festival Tour, donde cantó tema como Waka waka, Loba, Loca, Ciega sordomuda e Inevitable, indicó el diario mexicano El Universal.

Shakira en el inicio del Pop Festival

El rating del mes según IBOPE

IUDICELLIMORENO

SCHEINSOHN SERGIO B.

TOKUMOTOOLAGASTE

LA NOBEL ESPERANZA

ARASAKI BOULLOSA DI VIRGILIO DON ORIONE

PERLAMO WINDOMARPERLAMO

SBATELLABRUNO

RIMOLDI HEINRICH

NAKANDAKAREWINDOMAR

Page 46: Revista Comunal Marzo

Supercam Av. San Martín 301

(esq. Vélez Sarsfield) Fcio. Varela Tel 4237=3665

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

46/COMUNAL 46/COMUNAL HUMORnet

Page 47: Revista Comunal Marzo

Supercam Av. San Martín 301

(esq. Vélez Sarsfield) Fcio. Varela Tel 4237=3665

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

¡La más amplia vinoteca de la zona!Más de 500 marcas en vinos y EspumantesConsulte por regalos empresariales.

46/COMUNAL 46/COMUNAL HUMORnet

Page 48: Revista Comunal Marzo

Noticias de último momento + revista + televisión en un solo lugarNoticias de último momento + revista + televisión en un solo lugarPortal web ComunalPortal web Comunal

www.revistacomunal.comIwww.revistacomunal.com