revision entrega 2

7
Entrega 2 En la primera entrega los equipos de trabajo presentaron el diagnóstico inicial sobre los factores que impactan a la empresa analizada. Esta información debe permitir identificar frente a la realidad de la empresa, qué fortalezas y áreas por desarrollar mantiene para enfrentar las amenazas y/o oportunidades. La entrega debe reunir la siguiente información. Ejemplo: Factor Impacto Descripción Argumento Político Son contribuyentes con régimen tributario especial art 19 del E.T Oportunidad: En el ámbito fiscal, las entidades cooperativas gozan de los beneficios tributarios dispuestos en el régimen tributario especial, donde se impone una tarifa única del impuesto de renta del 20% sobre el excedente o beneficio neto y además la posibilidad de tener una exención total en el impuesto de renta, si cumplen con lo previsto en la legislación sobre distribución de excedentes L l os beneficios tributarios Las les permiten a las cooperativas en Santander, entre ellas COMULTRASAN, sustituir al Estado en muchos de los municipios sustituyen al Estado . Brindando en cada uno de ellos soporte en áreas de bienestar y educación, logrando penetrar como una entidad financiera cercana y comprometida Y es que son muchas la cooperativas que tapan huecos, funcionan como la caja agraria del pueblo, restauran las locaciones de escuelas y colegios o

Upload: jeisonrios

Post on 17-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

revision

TRANSCRIPT

Entrega 2En la primera entrega los equipos de trabajo presentaron el diagnstico inicial sobre los factores que impactan a la empresa analizada. Esta informacin debe permitir identificar frente a la realidad de la empresa, qu fortalezas y reas por desarrollar mantiene para enfrentar las amenazas y/o oportunidades.La entrega debe reunir la siguiente informacin. Ejemplo:FactorImpactoDescripcinArgumento

PolticoSon contribuyentes con rgimen tributario especial art 19 del E.T

Oportunidad:En el mbito fiscal, las entidades cooperativas gozan de los beneficios tributarios dispuestos en el rgimen tributario especial, donde se impone una tarifa nica del impuesto de renta del 20% sobre el excedente o beneficio neto y adems la posibilidad de tener una exencin total en el impuesto de renta, si cumplen con lo previsto en la legislacin sobre distribucin de excedentesLlos beneficios tributarios Lasles permiten a las cooperativas en Santander, entre ellas COMULTRASAN, sustituir al Estado en muchos de los municipios sustituyen al Estado. Brindando en cada uno de ellos soporte en reas de bienestar y educacin, logrando penetrar como una entidad financiera cercana y comprometida Y es que son muchas la cooperativas que tapan huecos, funcionan como la caja agraria del pueblo, restauran las locaciones de escuelas y colegios o representan un apoyo para la iglesia, sin olvidar a sus asociados ya que son las responsables de brindar educacin y bienestar.

Los acuerdos polticos y tratados de libre comercioAmenaza:Lla incursin de gran variedad de oferta de marcas nuevas que estn entrando al pas bajo la figura de almacenes o tiendas de cadena como es el caso de Falabella, Replay, la polar entre otras y que han ido poco a poco entrando a competir fuertemente en el sector financiero econmico en eldel pas.Generar que el mercadoEn general de la economa solidaria se vea enfrentadoenfrentada a grandes retos. En la zona de Santander adems de COLMULTRASAN existen grandes cooperativas como son la de caficultores de Santander, Arroceros y de Cacao ECOCACAO las cuales se han visto obligadas a renovar y plantear sus crditos productivos de acuerdo a los TLC vigentes en el pas, ya que han perdido impacto dentro de la comunidad.

Econmicos

SocialesDecreto 2880de 2004Amenaza:eEste decreto exhort a las cooperativas a destinar 20% de sus excedentes del ejercicio fiscal en curso al sector de la educacin formal, para ser sujetos de la exencin de impuesto sobre la renta dispuesta en el artculo 8 de la Ley 863 de 2003. Esta misma normativa estableci las diversas opciones de inversin social que tendran las cooperativas para cumplir el decreto, entre ellas: cupos para la educacin superior a travs de la cofinanciacin del proyecto Acceso con Calidad a la Educacin Superior en Colombia del Icetex; creacin de fondos individuales por entidad, por montos superiores a $100 millones, para dar subsidios a cupos escolares en educacin formal preescolar, bsica, media y superior; aportes para subsidios a cupos escolares en un fondo comn, administrado por el Icetex y el Ministerio de Educacin; y por ltimo, inversin en proyectos educativos adelantados por las entidadesAdems de ayudar con microcrditos de hasta $7 millones a los emprendedores de Santander, Financiera Coomultrasan posee seis lneas de accin social. La primera de ellas est dirigida a la educacin, con la promocin del emprendimiento entre los estudiantes y la realizacin de talleres de liderazgo La segunda lnea est enfocada en el apoyo al microempresario, para ir ms all de la simple entrega de un crdito. La tercera est orientada a la salud, con la ejecucin de jornadas gratuitas de atencin mdica. La cuarta es de vivienda, mediante la cual ofrecen soluciones habitacionales a personas de bajos recursos. La quinta promueve el cuidado del medio ambiente. Y la sexta lnea, estimula la cultura

TurismoSantander es un departamento muy turstico esto nos ayuda a generar ms empleos y creacin de nuevas empresas las cuales ayudan a que se aumenten los ingresos del sector.rico variedad de cultivos especies ganaderas entre otros esto conlleva a que los productores se acerquen a la cooperativa ya que las tasas de inters son ms bajas y asequibles para ellos.

Oportunidad:Esto genera un gran impacto en la poblacin porque no solamente se dedica a prestar servicios financieros a la comunidad sino tambin ofrece alternativas de sano esparcimientoSantander es un departamento muy turstico esto nos ayuda a generar ms empleos y creacin de nuevas empresas las cuales ayudan a que se aumenten los ingresos del sector rico en variedad de cultivos especies ganaderas entre otros esto conlleva a que los productores se acerquen a la cooperativa ya que las tasas de inters son ms bajas y asequibles para ellos.

la cooperativa para maneja mediante su fundacin programas tales como dia de la familia brigadas de salud festivales de cuento de teatro y variedad de actividades los cuales van dirigidos a los municipios donde hace presencia y comunidad en general, Esto genera un gran impacto en la poblacin porque no solamente se dedica a prestar servicios financieros a la comunidad sino tambin ofrece alternativas de sano esparcimiento

TecnolgicosActualizacin de plataformas tecnolgicas

AmenazaLa implementacin de un software que permitan el uso de estndares internacionales, de igual manera este deber permitir su completa integracin tecnolgica con la entidades que la Supersolidaria.El uso de nuevas tecnologas y su implementacin pueden provocar afectaciones en el desarrollo de la actividad, asi como una inversin no prevista, y la prdida del actual sistema.

ticos y/o EcolgicosVariables climticasFenomenos climaticosUn fuerte invierno o verano afecta los cultivos, fuente principal de ingresos del sector del agro.el area del agro afecta cultivoseEsto genera inundaciones y dao de cultivos, tambin el reaincrementa los costos del transporte se afectado ya que se daan las vas y no se pueden desarrollar las actividades de comercio de forma normal, en el rea empresarial afecta negativamente por que si se daan las vas y loa cultivos no se podrn realizar las actividades de elaboracin de los productos por ende afecta el flujo econmico y de igual manera el retorno econmico para las entidades financieras.

Pacto Verdefactor climticoE s un programa el cual busca proteger el medio ambiente, en este se realizan actividades orientadas a proteger los recursos naturales incorporando temas medioambientales como normas de conducta para impartir y promover y. equilibrio entre verano e inviernoEsta cooperativa tienen un compromiso llamado pacto verde para proteger el medio ambiente donde se realizan actividades orientadas a proteger los recursos naturales incorporando temas medioambientales como normas de conducta para impartir y promover y. De esta forma velar por el cumplimiento y permanencia del mismo basado en la poltica ambientalque es la mejor variable por que se podrn desarrollar todas las actividades y de esta manera habr fluidez econmica para cumplir los compromisos adquiridos.Las cooperativas tienen un compromiso llamado pacto verde para proteger el medio ambiente donde se realizan actividades orientadas a proteger los recursos naturales incorporando temas medioambientales como normas de conducta para impartir y promover y. De esta forma velar por el cumplimiento y permanencia del mismo basado en la poltica ambienta