reunión regional preparatoria para el congreso mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la...

12
1 Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes “Hacia un sistema de justicia para la niñez más justo en América del Norte” Mérida, Yucatán - México 8, 9, 10 de mayo de 2019 Grupo de trabajo norteamericano sobre la justicia para la niñez

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

1

Reunión Regional Preparatoria para el

Congreso Mundial sobre la Justicia para

Niños, Niñas y Adolescentes

“Hacia un sistema de justicia para la niñez

más justo en América del Norte”

Mérida, Yucatán - México

8, 9, 10 de mayo de 2019

Grupo de trabajo norteamericano sobre la

justicia para la niñez

Page 2: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

2

Una Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre

la Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes:

Objetivos del grupo de trabajo norteamericano

sobre la justicia para la niñez

Como continuación del Congreso Mundial de 2018 sobre la Justicia para la niñez, un grupo de

trabajo ad hoc de representantes gubernamentales, académicos y expertos de Canadá, México y

EE.UU. ha decidido unir fuerzas para desarrollar iniciativas conjuntas para promover una justicia más

justa para la niñez en América del Norte. El objetivo de este grupo es fomentar la cooperación regional

entre los profesionales de las tres naciones de América del Norte, para desarrollar acciones

coordinadas, intercambiar buenas prácticas, cooperar en la investigación científica, formular

recomendaciones específicas y sensibilizar sobre la justicia para los niños, niñas y adolescentes.

Además, este grupo de trabajo aspira a fomentar la implementación de las reglas y los estándares

internacionales sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes acusados/as por hechos

considerados delitos.

El grupo de trabajo norteamericano sobre la justicia para la niñez se reunió por última vez en el

contexto del Congreso Mundial sobre la Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes que tuvo lugar en

la sede de la UNESCO en Paris (Francia) en mayo de 2018. El Congreso Mundial sobre Justicia para

Niños es una iniciativa de un grupo de organizaciones sin ánimo de lucro compuesto de Terre des

hommes, Penal Reform International y la Asociación Internacional de Jueces y Magistrados de la

Juventud y Familia, en colaboración con Defense for Children International y el Child Right

International Network. Se han organizado conferencias regionales similares en Washington DC (EE.

UU) y Toronto (Canadá), en las que se acordó trabajar más precisamente en la promoción de la justicia

juvenil restaurativa, la reducción del uso del confinamiento solitario y la implementación de las

medidas alternativas a la privación de libertad. En este contexto, el grupo de trabajo ha decidido

apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

Mundial sobre la Niñez Privada de Libertad. En 2018, los miembros del grupo han coorganizado una

consulta regional en Nueva York con el Relator Especial de las Naciones Unidas, Manfred Nowak.

Además, el grupo ha sido muy activo en promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que

se comprometen a promover una sociedad pacífica, sostenible e inclusiva (ODS16). Para lograr esta

visión ambiciosa, el aumento del acceso de los niños, niñas y adolescentes a la justicia sigue ocupando

Page 3: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

3

un lugar destacado en la protección internacional de los derechos de la infancia. En abril de 2018,

Terre des Hommes y el United States Institute for Peace organizaron una conferencia conjunta en

Washington DC: “Mejorar el acceso a la justicia, la paz y la seguridad para los niños y jóvenes de

todo el mundo”, para suscitar un diálogo entre partes interesadas, explorar prácticas prometedoras y

tendencias emergentes en el acceso a la justicia.

En el marco de su última reunión en mayo 2018, el grupo norteamericano sobre la justicia para

la niñez, conformado por Juvenile Justice Initiative (USA), Red Colectivo Ave (México) y Terre des

hommes, acordó reunirse en Yucatán (México) del 8 al 10 de mayo de 2019. El miércoles 8 de mayo,

se organizará un encuentro nacional. El día siguiente, el jueves 9 de mayo, tendrá lugar la conferencia

regional para facilitar los intercambios de prácticas comunitarias prometedoras y demostradas

científicamente sobre la justicia para la niñez en América del Norte. El Evento traerá una visión

regional de las tendencias y evoluciones recientes en la justicia para niños, niñas y adolescentes en

América del Norte, así como un enfoque especial sobre las medidas alternativas a la privación de

libertad para grupos específicos como los niños, niñas y adolescentes con discapacidades, así como

la supervisión de estas mismas. Se prestará una atención especial a los enfoques restaurativos, en

particular en el contexto de medidas de desjudialización. También, la conferencia estudiará las

condiciones de detención de los niños, niñas y adolescentes en América del Norte y cómo prevenir

las prácticas nocivas como el confinamiento solitario. Por último, se abordará el tema de servicios y

programas disponibles para los adolescentes después del cumplimiento de sus medidas.

El viernes 10 de mayo, durante un evento estratégico organizado a puerta cerrada, el grupo de

trabajo definirá las prioridades y las etapas siguientes para el grupo en el contexto regional y mundial,

hasta la próxima reunión del grupo de trabajo en 2021, antes de la segunda edición del Congreso

Mundial sobre la Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes. El grupo formulará recomendaciones y

proposiciones sobre temas, programa y actividades para el próximo Congreso Mundial. Se están

organizando reuniones regionales similares en varias partes del mundo en 2019 y 2020.

Page 4: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

4

PROGRAMA Dia I

Miércoles 8 de mayo de 2019

Encuentro Nacional Mexicano

“Los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes en México: tendencias actuales y desafíos”

• 8:00 - 09:30. Registro de participantes y recepción de las autoridades

• 09:30 - 10h15. Palabras de bienvenida

Abog. Ricardo de Jesus Avila Heredia - Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo

de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán,

Cedric Foussard - Terre Des Hommes,

Lise Gagnon – AIMJF (Canada),

Joaquín Torres - Red Colectivo AVE (MEX),

María Dolores Fritz - Sierra Secretaria General de Gobierno del Estado de Yucatán,

• 10:15 - 10:30. Fotografía Oficial, despedida de las autoridades.

• 10:30 - 11:30. Conferencia Magistral: Derechos humanos y de la niñez en México: desafíos y soluciones

Dr. Ricardo Bucio Mújica- Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección de los Niños,

Niñas y Adolescentes en México (SIPINNA).

Debate con la sala.

• 11:30 - 12:00. Pausa café

• 12:00 – 13:00. Conferencia Magistral: Defensa integral los derechos de la niñez frente al sistema de

justicia: respuestas institucionales en México.

Lic. Juan Martin Pérez García - Secretario Ejecutivo de la Red por los Derechos de la infancia en

México. (REDIM) y Secretario Ejecutivo de la Red Latinoamericana y caribeña por la Defensa de los

Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. (REDLAMYC).

• 13:00 – 14:00. Almuerzo

• 14:00 - 15:30. Conferencia Magistral: Niñez involucrada en hechos considerados delitos en México:

tendencias y reformas de la ley.

Dr. Rubén Vasconcelos Méndez - Fiscal General del Estado de Oaxaca

• 15:30 - 16:15. Pausa café

• 16:15 - 17:30. Debate de expertos: Fomentar el acceso a la justicia y las medidas de desjudicialización en

América del Norte: desde la justicia cotidiana hasta programas basados en las comunidades.

Moderador: MD. Santiago Altamirano Escalante – (TSJYUC).

Dra. Sofía Cobo Tellez, Investigadora del INACIPE

Dr, Rodrigo Ignacio Ortíz Eljure- Defensor General del Estado de Yucatán

MTF Joaquín Torres- Representante Red Colectivo AVE

• 17:30-18:00. Comentario Final

Cedric Foussard - Terre Des Hommes,

MTF Joaquín Torres - Representante Red Colectivo AVE

Page 5: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

5

PROGRAMA Día II

Jueves 9 de mayo de 2019

“Hacia un sistema de justicia para la niñez más justo en América del Norte”

• 8:00 - 09:00. Registro de participantes y recepción de las autoridades

• 09:00 - 09:20. Honores a la Bandera

• 09:20 - 09:50. Palabras de bienvenida:

Abog. Ricardo de Jesus Avila Heredia - Presidente del H. Tribunal Superior de Justicia y del Consejo

de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán,

Cedric Foussard - Grupo Norteamericano sobre Justicia para la Niñez,

Lic. Renán A. Barrera Concha, Presidente Municipal de Mérida,

• 09:50 - 10:00. Declaratoria de Inauguración:

Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán

• 10:00 - 10:15. Fotografía Oficial, despedida de las autoridades.

• 10:15 – 11:15. Debate de expertos: Tendencias y evoluciones de la justicia para niños, niñas y

adolescentes en América del Norte y en el mundo.

Moderador: MD. Santiago Altamirano Escalante – (TSJYUC).

Experto global: “Tendencias mundiales en la justicia juvenil y su impacto en los derechos del niño”

Diane Geraghty Loyola University of Chicago, USA

Discutantes: Dr. Rubén Vasconcelos Méndez- Fiscal General de Oaxaca

Lise Gagnon- Juez de niños, AIMJF, Canadá

Dr. Alejandro Ramón Fuentes- Tribunal de Menores Infractores de Durango, Mex.

Lic. Juan Martin Pérez García- Secretario Ejecutivo de la Red por los Derechos de la

infancia en México. (REDIM) y Secretario Ejecutivo de la Red Latinoamericana y

caribeña por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

(REDLAMYC).

• 11:15- 11:45: Pausa café

• 11:45 – 13:00: Privación de libertad para los niñas, niños y adolescentes: acabar con prácticas

nocivas y condiciones de detención.

Moderador: Cedric Foussard - Tdh

Expertos:

“Privación de libertad para niños como medida de último recurso”

Haitham Shibli - Director Adjunto - Penal Reform International – Jordania

“Informe Global sobre la detención preventiva”

Sarahi García Martínez - Directora Nacional - Justicia Juvenil Internacional - México

“La detención preventiva para niños y jóvenes: ¿que alternativas para México?”

Pamela Velázquez Zambrano - Lead Investigator - Observatory - Instituto de Justicia

Procesal Penal – México.

Intercambios con la sala

• 13:00 – 14:30: Almuerzo

Page 6: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

6

• 14:30 – 15:30: Debate de expertos: Medidas alternativas a la privación de libertad para los

grupos vulnerables, incluso niñas, niños y adolescentes con discapacidades

Moderador: MTF Joaquín Torres- Red Colectivo AVE

Expertos:

“Niños de la calle y en situación de extrema vulnerabilidad: ¿que justicia?”

Daniel Urdiain - Abogado - Baker & McKenzie,

“Programas de salud mental para los niños en contacto con la ley”

Dr. Jorge Carlos Hevía Orozco, Neurociencias de la Conducta. Escuela de Carácter AC

Discutantes: Elizabeth Clarke – Juvenile Justice Initiative, USA

Zayuri Valle- Sinergia Yucatán

• 15:30- 16:00: Pausa café

• 16:00 - 17:00: Justicia innovadora para la niñez: ¿cómo podemos mejorar nuestros sistemas

para facilitar la reintegración e inclusión social y profesional?

Moderador: MTF Joaquín Torres- Red Colectivo AVE

Expertos:

“Justicia amigable para los niños: promover reformas y mejora de los sistemas”.

Tom Geraghty - Profesor de Derecho - North-Western University – Chicago – USA

“Cómo abordar los problemas en la justicia juvenil canadiense”.

Jessica McClay - Youth Justice and Strategic Initiatives Section - Justice Canada

“La reintegracion socio-laboral de los niños en conflicto con la ley”.

Mtro. Víctor Roa Muñoz -Red Colectivo AVE

Discutantes:

Mtra. María Jesús Ocaña Dorantes – Red Colectivo AVE

MD. Santiago Altamirano Escalante – (TSJYUC).

• 17:00-17:30: Ceremonia de clausura

Cedric Foussard – Terre des hommes

Lise Gagnon – Juez de niños, AIMJF, Canada

Haitham Shibli – Penal Reform International – Jordania

Page 7: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

7

PROGRAMA Dia III

10 de mayo de 2019

Grupo de trabajo norteamericano sobre justicia para la niñez

Reunión regional preparatoria para el Congreso Mundial sobre la

Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes

• 9h00 - 9h30: Discurso de bienvenida y objetivos del día

Cedric Foussard – Terre des hommes

Elizabeth Clarke – Juvenile Justice Initiative (USA)

• 9h30 - 10h00: Definición del Grupo de Trabajo de América del Norte sobre justicia

para la Niñez y presentación del histórico de actividades: objetivos, reuniones pasadas

y futuras, documentos de política (Detención as último recurso, Justicia Restaurativa

y Confinamiento Solitario). Cedric Foussard – Terre des hommes

Elizabeth Clarke – Juvenile Justice Initiative (USA)

• 10h00 – 11h00 Tour de table: prioridades y actividades de los participantes Moderator: Diane Geraghty – Loyola University of Chicago, USA,

Trabajo en grupo de 20mn y despues cada pais presenta durante 15 mn.

• 11h00- 11h30: Pausa café

• 11h30 - 12h30: Definición de acciones conjuntas del grupos de trabajo de América del

Norte en el contexto de eventos globales: la preparación del próximo Congreso Mundial

sobre Justicia para la Niñez, publicación del Estudio Global y aniversario del CRC . Resumen del Congreso Mundial: Cedric Foussard

· Lanzamiento anticipado del Estudio global sobre la privación de la libertad: Betsy Clarke

· 30 años de aniversario de la CRC, 20 de noviembre: Diane Geraghty

Intercambio con la sala

• 12h30 - 13h30: Almuerzo

• 13h30 - 15h00: Intercambio con la sala sobre prioridades y actividades regionales Moderators: Cedric Foussard - Diane Geraghty – Angela Vigil

· Enfoque del grupo de trabajo norteamericano

· Preparación para el próximo Congreso Mundial.

· Documentos conjuntos de investigación y políticas.

· Eventos organiszados en conjunto

• 15h00 - 15h30: Pausa café

• 15h30 - 16h30: Conclusions (Cada nacion presenta sus conclusiones)

Page 8: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

8

ORGANIZADORES

RED COLECTIVO AVE (Adolescentes con Vulnerabilidad Extrema) Colectivo de la sociedad civil organizada a favor de los adolescentes en situación de

vulnerabilidad extrema.

Los niños y niñas en México sufren de muchas situaciones en las que sus derechos no están

protegidos. En consecuencia, se enfrentan a dificultades en su desarrollo personal, familiar y social.

Muchos de estos niños, niñas y adolescentes sufren vulnerabilidades extremas y necesitan ser

escuchados y ayudados en la búsqueda de su bienestar personal. La Red Colectivo AVE tiene por

objeto desde el diciembre 2015 que se presentó la iniciativa por primera vez en Yucatán:

• Promover y defender los derechos de la niñez

• Abogar para políticas públicas favorables a los niñas y niños

• Desarrollar programas de prevención de los comportamientos adictivos o violentos, así como

los considerados delitos.

• Dirigir programas de tratamiento, reintegración social-cultural-profesional y enfoques

restaurativos

Contactos principales:

MTF Joaquín M. Torres Aburto. (Escuela de Caracter AC, 2011).

Mtra. María Jesús Ocaña Dorantes. (Casa Crisal AC Project).

Mtro. Víctor R. Roa Muñoz (Youth Integration Centers AC).

Juvenile Justice Initiative, USA.

La Juvenile Justice Initiative fue lanzada en 2000 como colaborador del Woods Fund de Chicago

junto con la John D. and Catherine T. MacArthur Foundation, durante el ejercicio del presidente

Barack Obama en el Woods Fund Board. JJI es una organización sin fines de lucro e independiente

que de defiende los derechos al nivel estatal. Establece colaboraciones amplias para lograr mejoras

concretas y cambios a largo plazo para los jóvenes en el sistema de justicia, de conformidad con la

declaración de objetivos de la JJI, para transformar el sistema de justicia juvenil en Illinois reduciendo

el uso del encarcelamiento, aumentando la equidad para todos los jóvenes y desarrollando un

continuum de recursos comunitarios en todo el estado. El enfoque de la JJI para una reforma del

sistema de justicia para los jóvenes al nivel estatal se concretiza a través de acciones de investigación

y análisis, siguiendo un esquema colaborativo conectando políticas de desarrollo, políticas de

educación, la creación de redes y coaliciones, políticas de incidencia, políticas de evaluación y ayuda

para la ejecución.

Contactos principales:

Elizabeth Clarke, President, Juvenile Justice Initiative

Page 9: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

9

Fundación Terre des hommes – Ayuda a la

infancia (Tdh)

La fundación Terre des hommes (Tdh) es la organización suiza de ayuda a la infancia más larga. Con

delegaciones en más de 30 países y su experiencia en los ámbitos de la salud y la protección de los

niños, Tdh ofrece soluciones prácticas y un mejor futuro a más de un millón de niños y sus madres

cada año. Este compromiso es financiado por patrocinadores individuales e institucionales, de los

cuales más de un 85% son inyectados directamente en los programas. Tdh nació en Lausanne en

1960.

Contacto principal:

Cedric Foussard, Advocacy and Global Learning Advisor.

Penal Reform International

Penal Reform International (PRI) es una organización no gubernamental

independiente que desarrolla y promueve respuestas justas, efectivas y proporcionales

a los problemas de justicia penal en todo el mundo. Promueve los derechos de los detenidos a un trato

justo y humano, así como campañas para prevenir la tortura y promover la abolición de la pena de

muerte. PRI trabaja para garantizar respuestas justas y apropiadas para los niños y las mujeres que

entran en contacto con la ley.

Asociación Internacional de los Magistrados de la Juventud y de la

Familia

AIMJF es una organización global dedicada al estudio e intercambio de información

sobre temas que tratan de los niños y jóvenes con necesidades de protección y/o en

conflicto con la ley, así como sus familias. Apunta a identificar, publicar y promover las mejores

prácticas en estos campos. Los idiomas manejados por la Asociación son el francés, el inglés y el

castellano.

Page 10: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

10

CO-ORGANIZADORES

Page 11: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

11

LOGISTICA

Contacto principal: Cedric Foussard – [email protected]

→ ¿Cómo llegar a la sala de conferencia el día 1 y el día 2?

Tribunal Superior del Estado de Yucatán – Auditorio Víctor Cervera Pacheco.

→ ¿Cómo llegar a la sala de conferencia el día 3?

Universidad Marista de Mérida. Sala de Usos Múltiples

Page 12: Reunión Regional Preparatoria para el Congreso Mundial sobre la … · 2019-05-08 · apoyar la iniciativa del Secretario General de las Naciones Unidas de llevar a cabo un Estudio

12

→ Logistica de la conferencia

- La conferencia tendrá una traducción simultánea en Inglés y Español

- El jueves 9 de mayo, el Ayuntamiento de Mérida tendrá el gusto de invitarles a un cóctel de

bienvenida a las 20:30 horas en la sede del Ayuntamiento de Mérida.

- El Tribunal Superior del Estado de Yucatán tendrá el gusto de invitarlos para los almuerzos

del miércoles 8 y jueves 9 de mayo en la misma sede.

→ Hoteles

Hotel Wyndham Mérida.

¿Cómo llegar al Hotel Wyndham Mérida?