resumen_refrigerantes

7
REFRIGERANTES RESUMEN DE ALGUNAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Algunos Términos Empleados : Miscibilidad : Grado de dilución Azeotrópico : Mezcla química de dos sustancias puras, resultando una tercera sustancia de características distintas a los originales. Higroscópico : Capacidad elevada de absorber humedad (ej.: la sal común) Clasificación General de Refrigerantes - Sustancias Inorgánicas Amoniaco Agua Aire - HC : Hidrocarburos Butano Propano Isobutano - CFC : Clorofluorocarbono R- 12 R- 11 R- 115 Etc . - HCFC : H idroclorofluorocarbono R- 22 R- 401 Etc . - HFC : Hidrofluorocarbono 134- a 152- a Etc. 1

Upload: gabrielquinenao

Post on 03-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen practico sobre refrigerantes, breve explicación sobre estos y reemplazo a refrigerantes ecologicos

TRANSCRIPT

RESUMEN REFRIGERANTES

REFRIGERANTES

RESUMEN DE ALGUNAS CARACTERSTICAS PRINCIPALES

Algunos Trminos Empleados :

Miscibilidad

: Grado de dilucin

Azeotrpico : Mezcla qumica de dos sustancias puras, resultando una tercera sustancia de caractersticas distintas a los originales.

Higroscpico : Capacidad elevada de absorber humedad (ej.: la sal comn)

Clasificacin General de Refrigerantes

- Sustancias Inorgnicas

Amoniaco

Agua

Aire

- HC : Hidrocarburos

Butano

Propano

Isobutano

- CFC : Clorofluorocarbono

R- 12

R- 11

R- 115

Etc

.

- HCFC : hidroclorofluorocarbono R- 22

R- 401

Etc

.

- HFC : hidrofluorocarbono

134- a

152- a

Etc.

- Azeotrpicos

R- 502

R- 115

R- 22

Etc

Algunos refrigerantes ms usados

* Amoniaco (NH3)

Punto de ebullicin a Patm normal = - 33 C

Presin evap. a 15 C = 1,38 Kg/cm 2 (g)

Presin cond. a 30 C = 10,87 Kg/cm 2 (g)

Temp.. descarga adiabtica = 99 C

Desplazamiento : Bajo

Miscibilidad con el aceite : Nula

* R- 11 (CCl 2 F), serie metano

Punto de ebullicin a Patm normal = 23,5 C

Presin evap. a 15 C = 605 mm Hg

Presin cond. a 30 C= 10,87 Kg/cm 2 (g)

Desplazamiento : Alto

Miscibile con el aceite

Tipo de compresor : Centrfugo

* R- 12 (CCl 2 F 2)

Punto de ebullicin a Patm normal = - 29,4 C

Miscibile con el aceite

* R- 13 (CCl F 3)

Punto de ebullicin a Patm normal = - 98 C

Miscibilidad con el aceite : Nula

Aplicacin : Bajas temperaturas en el paso inferior de sistemas en cascada

* R- 22 (CHCl F 2)

Punto de ebullicin a Patm normal = - 40,8 C

Miscibile con el aceite

* R- 113 (CCl 2 FCClF 2)

Punto de ebullicin a Patm normal = 83,1 C

Presin evap. a 15 C = 708 mm Hg

Presin cond. a 30 C= 303 mm Hg

Desplazamiento : Alto

Miscibile con el aceite

Tipo de compresor : Centrfugo

* R- 114 (CCl 2 CClF 2)

Punto de ebullicin a Patm normal = 3,6 C

Presin evap. a 15 C = 408,5 mm Hg

Presin cond. a 30 C= 1,55 Kg/cm 2 (g)

Miscibile con el aceite

Tipo de compresor : Centrfugo y rotatorio

* R- 500, Mezcla Azeotrpica R- 12 (73,8 % en peso)

R- 152 a ( 26,2 % en peso)

Punto de ebullicin a Patm normal = - 33 C

Presin evap. a 15 C = 1,15 mm Kg/cm 2 (g)

Presin cond. a 30 C= 7,98 Kg/cm 2 (g)

Refrigerantes ecolgicos : Al inicio de la industria de la refrigeracin, se elaboraron varias sustancias refrigerantes para funcionar con el sistema de compresin de vapor. Varias de esta sustancias cumplan bien, y otras , con menos eficiencia, o bien, aunque funcionaban bien, generaban otros problemas, como por ejemplo : toxicidad, envenenamiento del aire, explosividad, inflamabilidad, etc.

Debido a estas irregularidades es que se comenz a experimentar con otras sustancias, o bien , las que se usaron hasta ese momento, con ms o menos dificultad, modificando su estructura molecular, logrndose finalmente producir los primeros halocarburos, es decir, modificando su estructura molecular, llegando a ser un producto deseable, como el caso del R- 12, que aunque existan fugas, no reviste peligro para los productos debido a que no es txico, no es inflamable, etc.

Lleg a pasar muchos aos antes de descubrir que estos refrigerantes por su contenido de cloro, son los causantes de la eliminacin o la reduccin de la capa de ozono.

Ozono : En la naturaleza podemos encontrar el oxgeno siempre como una molcula compuesta por la unin de 2 tomos de oxgeno (O 2), pero a la altura en que se encuentra el ozono, la radiacin ultravioleta logra producir por su alto contenido energtico una mutacin, cambiando la estructura de O 2 a O 3. Este ltimo compuesto es el ozono que nos protege de los efectos nocivos, que producen los altos contenidos de rayos UV.

La destruccin de la capa de ozono se produce por la interaccin del cloro con el O3, transformndolo en un compuesto simple de O2, que para nuestra salud no es nocivo, pero para efectos de proteccin de los UV no produce ninguna proteccin.

Los refrigerantes ecolgicos son similares a los halocarburos, pero se ha sustituido el cloro por otro compuesto que no afecta la composicin qumica del ozono. Por razones de su composicin, estos nuevos refrigerantes deben usarse con otros tipos de lubricantes.

A causa del acuerdo de Montreal, se han establecido fechas en que no se producirn ms estos productos. Estos productos tienen plazos diferidos segn su naturaleza.

Por esta razn existen refrigerantes de transicin y refrigerantes definitivos.

Los refrigerantes de transicin se podrn usar en reemplazo de los que tiene fecha de trmino, hasta que llegue su fecha correspondiente, en cuyo caso se reemplazar por uno definitivo.

Reconversin :

CFC Transicin : 401 a

(R- 12) : MO AB : 20 % MO (residuos)

80 % AB

Definitivo : R 134 a (POE)

5 % MO residual mx.

95 % POE

Reemplazos :

R- 12

Definitivo : 134 a

Transicin : 401, 409

R- 11 Chiller Centrfugo R- 123

R- 22

Definitivo : 407 c

Definitivo : 4010 a

R- 502Definitivo : 404 a

Transicin : 402 a,b

Lubricantes

Un lubricante en general, es un cuerpo destinado a producir la separacin y sustentacin necesaria, para que las piezas en movimiento tengan roce entre s, y que trae como consecuencia desgaste prematuro de las piezas que interactan, elevacin de temperatura, y por ltimo agripamiento que termina por inutilizar una mquina o parte importante de ella.

En el caso de la refrigeracin, los lubricantes deben tener propiedades especiales, distintas a las de mquinas de trabajo pesado, en que las altas temperaturas son lo corriente, a diferencia de la refrigeracin en que los lubricantes deben pasar de temperaturas altas a temperaturas bajas.

Adems, los lubricantes usados en refrigeracin deben tener propiedades de aceptacin al lubricante con que trabajan, y adecuacin al sistema.

A propsito de los refrigerantes ecolgicos, muchos de los lubricantes usados hasta su aparicin, han debido cambiarse a lubricantes de otras caractersticas, tanto fsicas como de su naturaleza.

Una de las caractersticas que ms destacan entre los diferentes lubricantes, usados para distintos refrigerantes, es su grado de ser higroscpicos. Por ejemplo, los lubricantes fabricados para los nuevos refrigerantes (ecolgicos), es que son ms higroscpicos que los de origen mineral usados para los no ecolgicos.

CFC y CFC (Sustancias perjudiciales) Aceite Mineral (MO)

Sustancias en Transicin Aceite Sinttico Alkabenceno (AB) o POE (Polister)

Sustancias definitivas Aceite Sinttico POE (Polister)

HFC 134 a Lubricante de Glicol Sinttico (PaG) : Muy higroscpico

Aceite Sinttico POE (Polister)

0 24 HRS

POE o PaG + Humedad : Hidrlisis (creacin en el interior del sistema)

PaG

POE

MO

P.P.m. de

Humedad

5