resumen_grafopatologia_

Upload: flavia-ivana-viglietta

Post on 04-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Resumen_grafopatologia_

    1/3

    27

    Resumen de caractersticas

    Grafopatolgicas

    Anuario 2005 ICG-AGC

    www.grafoanalisis.,com

    F. Vials, M Luz Puente, con la contribucin de Pedro Jos Foglia

    El reflejo de las alteraciones tanto psicosomticas como mentales

    queda patente en la escritura y en muchas ocasiones es objeto de

    dictamen pericial, seguidamente y contando con la meritoria

    contribucin de Don Pedro Jos Foglia, Profesor de la Universidad

    Catlica de Buenos Aires, se exponen algunas de dichas

    caractersticas que han sido ratificadas por las investigaciones y

    experiencia de dicho autor:

    Disgrafia : dificultad para escribir. Una submodalidad puede ser que al copiar una

    frase como: quisiera ser amiga escribe quisiera ser buena.

    Hipotiroidismo : escritura temblorosa, lbil, cortada y con tendencia sinistrgira;

    presin anormal. Los bucles se ahogan, apretndose y finalizando en puntas agudas;

    denotan falta de aire. Las crestas y los ejes presentan torsiones. Los valos,

    aplanados, con brisados y abundantes descargas de tinta (congestiones).

  • 7/31/2019 Resumen_grafopatologia_

    2/3

    28

    Hipertiroidismo : Sacudidas, desigualdades grficas; la excitabilidad se manifiesta

    en todas las palabras. La forma, direccin y dimensin escritural son inarmnicas.

    Parkinson : temblor horizontal

    Senilidad : temblor mixto -horizontal y vertical- (en todos los casos de temblor hay

    que tener en cuenta que el temblor vertical descendente o de plenos es ms grave

    que el ascendente o de perfiles).

    Epilepsia (petit mal): La dificultad que tiene el paciente en cuanto a su normal

    proyeccin grfica, puede ser visualizada si se observan estas caractersticas: 1)

    dureza o rigidez grfica; 2) deformaciones en los valos; 3) abundancia de

    soldaduras.

    Alcoholismo : temblor vertical. Vase la muestra grfica que corresponde a un

    oftalmlogo alcohlico que tal como citamos en nuestra obra: Psicodiagnstico por la escritura y donde el Tribunal valor definitivamente el grafoanlisis

    grafopatolgico que aportamos en el juicio.

    Drogodependientes : En el estudio de los grafismos de los adictos, existirn

    diferencias en los diseos de sus morfologas a pesar de tratarse del mismo tipo de

    alcaloide, pero su variacin estar en relacin directa con la cantidad de dosis

    absobida en la ingesta. Con ayuda de la lupa, se observar que el temblor es vertical;

    la la dosis es baja, producir en el mecanismos psicomotriz unb desplazamiento que

    empuja la mano hacia arriba, parecera que las letras saltaran sin control. Euforia,

    agitacin, excitacin nerviosa. En dosis mayores los valos se aplanan, el sujeto

    tiene dificultad para el trazado de los crculos, la mano se siente adormecida y no

    responde. Los cierres no mantienen la armona y no llegan a realizarse, quedando

    abreacciones; el individuo efecta movimientos rgidos, mecnicos y bruscos. La

    escritura se muestra espasmdica, condificultades en el autocontrol, desorganizada,

    aunque trata de conservar la direccin horizontal, con disminucin en el rendimiento

  • 7/31/2019 Resumen_grafopatologia_

    3/3

    29

    de las actividades psiquica, fsica y mental. El escritor pierde la capacidad

    intelectiva y el sentido de orientacin espacial. Inconstancia en las separaciones

    entre letras, palabras y renglones, las maysculas son demasiado grandes. Escrituras

    gladioladas y filiformes a la vez. Cementacin grfica (endurecimiento); las letras

    ascienden y descienden alternativa y cclicamente, por obnubilacin mental

    Bibliografa:

    Foglia, Pedro Jos, Signos de enfermedad en la escritura, Grafopatologa , Ediciones

    La Rocca, 2004

    muestra grfica del oftalmlogo alcohlico (del libro: Psicodiagnstico por la escritura , de F.

    Vials y M Luz Puente, Ed. Herder, 2001):