resumenes (nota 3)

11
¿COMO DESCUBRIR UNA APORTUNIDAD DE NEGOCIO? En la actualidad han surgido varios obstáculos frente a un negocio o al crear un empresa varios de ellos emprender pero al recorrido se encuentran con varios interrogantes de la empresa provocando así la angustia y desmotivación, acabando con el entusiasmo y la ilusión con que iniciaron su idea de negocio, despilfarrando en la mayoría de las veces los pocos recursos invertidos inicialmente. No es fácil descubrir una oportunidad en el mercado ni mucho menos tener un éxito, eso es lo que trataremos de explicar. Creatividad empresarial como adaptación continúa al mercado. Es importante que la empresa valla detectando oportunidades cambios del entorno, cambios de mercado etc. Utilizando una herramienta llamada creatividad la cual ayuda detectar oportunidades de mercado A continuación se describe algunos factores para tener en cuenta en el inicio del proceso de generación de ideas empresariales: Técnicas creativas: Flexibilidad mental Capacidad de observación Tolerancia al cambio Pensamiento lateral Brainstorming Tormenta de ideas Curiosidad (Otras técnicas, véase anexo)

Upload: angie-marcela

Post on 23-Jun-2015

135 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumenes (nota 3)

¿COMO DESCUBRIR UNA APORTUNIDAD DE NEGOCIO?

En la actualidad han surgido varios obstáculos frente a un negocio o al crear un empresa varios de ellos emprender pero al recorrido se encuentran con varios interrogantes de la empresa provocando así la angustia y desmotivación, acabando con el entusiasmo y la ilusión con que iniciaron su idea de negocio, despilfarrando en la mayoría de las veces los pocos recursos invertidos inicialmente.

No es fácil descubrir una oportunidad en el mercado ni mucho menos tener un éxito, eso es lo que trataremos de explicar. Creatividad empresarial como adaptación continúa al mercado.

Es importante que la empresa valla detectando oportunidades cambios del entorno, cambios de mercado etc. Utilizando una herramienta llamada creatividad la cual ayuda detectar oportunidades de mercado

A continuación se describe algunos factores para tener en cuenta en el inicio del proceso de generación de ideas empresariales:

Técnicas creativas:

Flexibilidad mental

Capacidad de observación

Tolerancia al cambio

Pensamiento lateral

Brainstorming

Tormenta de ideas

Curiosidad 

(Otras técnicas, véase anexo)

Análisis personal:Circunstancias profesionales

Experiencia laboral

Conocimientos adquiridos

Formación académica

Circunstancias personales

Page 2: Resumenes (nota 3)

Conocimientos técnicos que se tengan de un mercado, sectores o negocios concretos

Aptitudes

Habilidades

Aficiones

Viajes

Hobbies

Deportes 

Cambios en el mercado: 

Los sectores empresariales

El mercado

La producción

La distribución

La comercialización

La financiación

El servicio posventa 

Cambios en el entorno: Cambios en la estructura de la industria o del mercado

Cambios en los ingresos personales

Cambios demográficos

Cambios en el tiempo libre

Cambios en el nivel educativo

Cambios en el mercado de trabajo

Cambios en el ámbito económico y político del país

Cambios en la percepción de la gente 

Oportunidades:

“Huecos” de mercado (Mercados no abastecidos)

Deficiencias

Incongruencias

Page 3: Resumenes (nota 3)

Lo inesperado

Demandas no satisfechas

Nuevos usos

Nuevos conocimientos

Innovación

Creatividad

Repetir experiencias ajenas

Posibilidad de mejorar un procesos

Varios de estos elementos no son adquiridos fácilmente lo cual el empresario ignora y hace que su empresa tenga mal funcionamiento al no tener en cuenta las bases del crecimiento frente a su negocio

LA IDEA DE NEGOCIO

Cuando una persona quiere forman una empresa siempre debe recurrir a la pregunta ¿mi idea de negocio realmente corresponde a una oportunidad de mercado? . Una idea de mercado debe tenerse en cuenta los siguientes pasos:

Oportunidad de Innovar Oportunidad de conseguir una ventaja competitiva

¿COMO DESCUBRIR UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO?

Conocer el mercado: quien quiera descubrir oportunidades debe conocer muy bien el mercado

Conocer su competencia así podrá saber sus fortalezas y debilidades de la empresa para vender un mejor productoConocer condiciones económicas : Es indudable que las condiciones de la economía de un país influyen de manera directa la posibilidad de tener éxito en un negocio, teniendo en cuenta que esta puede cambiar rápidamente y puede generar efectos a largo plazo.

Conocer las condiciones tecnológicas : son nuevas posibilidades de nuevos productos o nuevas formas de hacerlo, también puede ayudar a la idea de negocio más atractiva

Conocer el ambiente legal : No debe olvidarse que las empresas en general tienen restricciones de tipo legal, incumplirlas podría llevar a fracasar la idea de negocio

Conocer el ambiente social y cultural: la manera cómo se genera el comportamiento de las persona influye mucha ala empresa al saber como saber llegar apara vender su producto

¿QUÉ CONDICIONES DEBO TENER PARA CONVERTIRME EN UN EMPRESARIO?

Page 4: Resumenes (nota 3)

Cuál es mi talento El inicio de los negocios considerados exitosos tienen la misma historia No siempre debe pensar en el dinero si es así jamás tendrá un éxito

PROCESO DE GENERACIÓN DE IDEAS DE NEGOCIO

Desde que se plantea la inquietud de cómo se debe fabricar el producto o ofreces un servicio al mercado, es necesario tener claro el proyecto empresaria, espreciso conocer las pautas

Identificación de Problemas y oportunidades de negocios

El aprendiz debe tener confianza en sí mismo. Si definir la idea para desarrollar un proyecto es clave para fundamentar un negocio, tener fe en ella y en su futuro no lo es menos. Observar el entorno y las reacciones y demandas de los usuarios es un buen comienzo.

Algunos pasos para identificar problemas:

Definición del problema inicial

Establecer la jerarquía de los problemas

La generación de ideas de negocio: un acto creativo

Los emprendedores se han caracterizado por tener un fuerza motivadora dentro sus impulsos, una de ellas influye mucho la creatividad, que integra a su fuerza y voluntad

Su mentalidad creativa permite precisamente al emprendedor otra de sus características básicas nos hemos dado cuenta que los mas impórtate que cateteriza a un empresa es contar con emprendedores creativos para tener un éxito en el negocio

¿Cómo desarrollo mi creatividad?

Donde debemos tratar de responder las siguientes preguntas ¿a dónde voy?, ¿Por qué me dirijo hacia allí?.

Realizar una planeación que con frecuencia la ejecutamos sin darnos cuenta. La mayoría de las veces hacemos un trabajo de planeación deficiente porque no pensamos en ella con detenimiento. Si queremos tener éxito, debemos dedicarle cierto tiempo a la planeación.

Se descubrió que para cumplir con nuestras tareas debemos emplear cerca del 80% del tiempo, la experiencia confirma que las personas se gastan del otro 20%, el 3% fijando direcciones a dónde quiere llegar y el 17% planeando.

Page 5: Resumenes (nota 3)

¿Cómo empezar a ser creativo para generar ideas de negocios?

Encuentre otras maneras de uso Adaptación Modificación Magnificar Reducir subsistir Invertir Combinar

Sugerencias básicas para el desarrollo de ideas de negocios

Coleccione ideas Involucre la familia en el proceso Establezca relaciones con empresarios, inversionistas, hombres de negocio,

banqueros e inventores. Combine viejas ideas en nuevas formas Reúna tecnologías con mercados Mejore productos o servicios existentes Reúna una solución con una necesidad Sea constante en trabajar sus ideas hacia oportunidades Busque aplicaciones nuevas de lo viejo Aproveche sus viajes y/o reuniones y/o visitas Sea crítico de sus ideas, no se enamoreRuta de la creatividad

Tiempo: Con frecuencia se requiere tiempo extra para desarrollar y vender una solución creativa que no esta contemplada en la cultura del individuo o de la organización.

Ambiente: Es difícil ser verdaderamente creativo cuando usted se ve interrumpido constantemente por llamadas telefónicas, preguntas o niños que molestan a su alrededor.

Éxito: Nada llama más la atención que recibir reconocimiento por nuestras soluciones creativas.

GUIAS DE TRABAJO

MATRIZ DE “ARENA COMPETITIVA”1

El diligenciamiento de la matriz consiste en un ejercicio de identificación de problemas, necesidades u oportunidades y, por otra parte, de la identificación de potenciales clientes (personas, empresas, segmentos, etc).

Para complementar esta labor, se requiere indagar acerca de las siguientes opciones:

los segmentos de clientes o compradores categorizados como los más importantes y relevantes.

1

Page 6: Resumenes (nota 3)

sus necesidades y oportunidades, claramente descritas y relacionadas. los productos o líneas clave que cubren las necesidades específicas de los

clientes. las empresas productoras o transformadoras de insumos en productos

terminados de valor agregado. los factores de diferenciación de cada una de las empresas productoras y de

sus rivales. la cobertura geográfica de las empresas productoras de los productos clave. Tamaño de la demanda / oferta, y su sostenibilidad en el largo plazo.

TÉCNICAS PARA GENERACIÓN DE IDEAS Y CREATIVIDAD

El surgimiento ideas se da de manera inesperada cuantas veces nos surge una idea cuan estábamos estudiando, hablando, por eso es bueno tener a la mano un lápiz y un papel ya que nuestro subconsciente se en carga de eso. Para muchos artistas dicen que la creatividad es un fundamento de trabajo muy importante lo cual hace que su trabajo se ha exitoso

Algunas técnicas para fomentar la creatividad

Entradas aleatorias: es una poderosa técnica muy fácil de utilizar, es ampliamente utilizada para la creación de ideas. La asociación de un palabra aplica un situación fuera de contexto genera nuevas conexiones con nuestra mente, no siempre las ideas vendrán por sí solo no si no tenemos que salir a buscarlas , trate de hacer ejercicios como escribir palabras y dejarlas en un a bolsa y sacarlas su cerebro es capaz de organizar las palabras de ahí surgirá una idea no siempre debe ser palabras o imágenes

Reversión del Problema : el mundo está lleno de opuesto por eso surge este método, debemos ver las cosas hacia atrás, de adentro hacia afuera y viceversa

METODO

De Clare sus problema al revés. Cambie sus oraciones de manera afirmativa a negativa, trate de definir al como no lo es,, cambie sus direcciones y prospectivas, invierta resultado y cambie una derrota para un victoria, usted se preguntara para que sirve esto lo cual es para mirar diferente puntos de vista ya sean o puesto o contradictorios así encontrara la manera más fácil de solucionar problemas en su empresa ya sea significantes o complicados

Haga Preguntas : Pregunte por que surgió el problema no solo una vez si no varias veces así encontrar varias causas que lo pudieron ocasionar no se que con una si no varias así sabrá que está fallando en realidad, probablemente la mejor solución es hacer un mapa menta con preguntas ¿Cómo?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?, Dónde? Y ¿Quién?

Imaginación aplicada: Realicé un afiche con los siguientes parámetros

¿Aplicar a otros usos?

¿Nuevas maneras de usarlo tal como esta?

Page 7: Resumenes (nota 3)

¿Otros usos si se modifica?

¿Adaptar?

¿Qué otra cosa es como esta? ¿Qué otra idea sugiere esto? ¿Había algo paralelo antes? ¿Qué podría copiar? ¿A quién podría yo emular?

¿Modificar?

¿Nuevo giro? ¿Cambiar significado, color, movimiento, sonido, olor, forma, ¿aspecto? ¿Otras formas o aspectos?

¿Agrandar, aumentar?

¿Qué agregar? ¿Más tiempo? ¿Mayor frecuencia? ¿Más fuerte? ¿Más alto? ¿Más largo? ¿Más grueso? ¿Mayor valor? ¿Ingrediente adicional? ¿Duplicar? ¿Multiplicar? ¿Exagerar?

¿Reducir, minimizar?

¿Qué quitar? ¿Más pequeño? ¿Condensado? ¿Miniatura? ¿Más bajo? ¿Más corto? ¿Más liviano? ¿Omitir? ¿Aerodinámico? ¿Dividir? ¿Subestimar?

Pensamiento Lateral: se utiliza de dos sentidos en formas especifica En conjunto de técnicas sistemáticas utilizadas para cambiar conceptos y percepciones y generar unos nuevos. General Explorando múltiples posibilidades y aproximaciones el lugar de persistir en una única aproximación.

Page 8: Resumenes (nota 3)

Los Seis sombreros del Pensamiento: es un marco referencial para el pensamiento y puede incorporarse el pensamiento lateral. Los seis sombreros representa seis formas distintas de pensar y se consideran como diccionarios del pensamiento ,el método promueve el intercambio de ideas entre personas

El Principio de Discontinuidad: Trabaje con ideas que limiten unas con otras, tal interacción o "fricción" crea nuevas rutas de pensamiento.  Esta técnica floreció en el oriente pero, por lo general, causa incomodidad en el modo de pensar occidental.

Listas de Chequeo: planteó las siguientes preguntas:

1. ¿Adaptar? 2. ¿Modificar? 3. ¿Sustituir? 4. ¿Agrandar / aumentar? 5. ¿Minimizar / eliminar? 6. ¿Reestructurar? 7. ¿Reversar/Invertir? 8. ¿Combinar?

Comience a aplicar estas preguntas a sus problemas y vea cómo se generan nuevas ideas.

Tormenta de Ideas: la base de la tormenta de ideas en un ambiente bajo el principio de la suspensión del juicio o crítica. Se ha convertido una definición de ideas creativas La Tormenta de Ideas es un proceso que funciona mejor con un grupo de personas cuando se siguen las siguientes reglas:

1. Tenga el problema claro y bien definido. 2. Asigne a alguien que se encargue de escribir todas las ideas a medida

que se produzcan. 3. Conforme un grupo con el número requerido de personas. 4. Asigne a alguien que se encargue de hacer respetar las siguientes

reglas: 1. Suspender el juicio o crítica. 2. Toda idea es aceptada y registrada. 3. Anime a las personas a construir sobre las ideas de los demás. 4. Anime a que se expresen las ideas "locas" o "fuera de foco".

Relaciones Forzadas / Analogías: La técnica consiste en comparar el problema con algo que tenga muy poco o nada en común con él y, como resultado producir nuevas ideas. Utilice un mapa de mental o una matriz para registrar los atributos y luego explore aspectos o características del problema que quiere resolver.

Lista de Atributos: Listar los atributos es dividir el problema en piezas más y más pequeñas mirando qué se descubre al hacerlo. Usted se reguntara para que sirve es una técnica muy útil para mejoramiento de calidad de productos complejos, procedimientos y servicios.  Es buena para utilizarla en conjunto con alguna otra técnica de generación de ideas tal como la tormenta de ideas.  Esto permitirá enfocarse en una parte específica del producto o proceso antes de generar un conjunto completo de ideas.

Page 9: Resumenes (nota 3)

Conexiones Morfológicas Forzadas y Análisis Morfológico: Una manera excelente de implantar este método es mediante un programa de computador para enumerar las combinaciones y presentarlas de manera aleatoria.  Con frecuencia las combinaciones sugieren ideas útiles que permiten diseñar soluciones. 

Imitación: es te método surge para la perfección des pues de imitar no solo una vez varias veces usted podrá perfeccionar su idea como lo hizo isac newton es un ejemplo claro para este método

Mapas Mentales : es un método efectivo para tomar notas utilices para la generación de ideas, formar un mapa menta tiene sus pautas tales como son palabras claves que se agrupan en si lo cual ayuda a recodar cosas esenciales para un idea genera un solución a un problema