resumen_crc.pdf

Upload: dario-bravo

Post on 19-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Resumen_crc.pdf

    1/6

    UNIVERSIDAD TCNICA DE MANABFACULTAD DE CIENCIAS INFORMTICASCARRERA DE INGENIERA EN SISTEMAS

    7A

    REDES INALAMBRICAS

    CAPTURAS DIAGRAMA CLASES

    REALIZADO POR:

    BRAVO BERMELLO LAURO DARIO

    DOCENTE:

    ING. MARICELA PINARGOTE

    MAYO-SEPTIEMBRE 2015

  • 7/23/2019 Resumen_crc.pdf

    2/6

  • 7/23/2019 Resumen_crc.pdf

    3/6

  • 7/23/2019 Resumen_crc.pdf

    4/6

  • 7/23/2019 Resumen_crc.pdf

    5/6

    Resumen

    Los diagramas de clases muestran las diferentes clases que componen un sistema y cmo

    se relacionan unas con otras. Se dice que los diagramas de clases son diagramas

    estticos porque muestran las clases, junto con sus mtodos y atributos, as como las

    relaciones estticas entre ellas: qu clases conocen a qu otras clases o qu clases son

    parte de otras clases, pero no muestran los mtodos mediante los que se invocan entre

    ellas.

    En las clases estn representadas por rectngulos, con el nombre de la clase, y tambin

    pueden mostrar atributos y operaciones de la clase en otros dos compartimentos dentro

    del rectngulo.

    Asociaciones de clases

    Las clases se puede relaciones (estar asocionadas) con otras de diferentes maneras:

    Generalizacin

    Asociaciones

    Composicin

    Las tarjetas CRC

    Son una metodologa para el diseo de programas orientados a objetos.

    CRC son las iniciales de clase, responsabilidad y colaboracin.

    Resumen las responsabilidades de una clase antes de pasar a realizar el diagrama.

    Las tarjetas CRC representan objetos; la clase a la que pertenece el objeto se puede

    escribir arriba, las responsabilidades u objetivos que debe llevar a cabo el objeto se

    pueden escribir a la izquierda, y la derecha las clases que se relacionan con dicho

    objeto.

  • 7/23/2019 Resumen_crc.pdf

    6/6

    AUTOR TTULO DE LIBRO EDICINAO

    PUBLICACINEDITORIAL