resumen unidades y dimensiones

4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS NOMBRE: Elvis Espinosa Granda. CURSO: 5-TD. FECHA: 5/04/2016. PROFESOR: Ing. Vinicio Melo. RESUMEN LECTURA 1 UNIDADES Y DIMENSIONES El uso correcto de las unidades y dimensiones junto con los números de cálculo requieren ser tomados con mucha más atención que la que probablemente se le haya estado prestando en el pasado. El empleo de las dimensiones y unidades para resolver problemas de ingeniería ayudan a encontrar el camino de análisis apropiado que ha de llevar al estudiante desde la información que se dispone hasta la que debe obtener en la solución final. Las dimensiones son conceptos básicos de medición, por ejemplo: Longitud. Tiempo. Masa. Temperatura. Mientras que las unidades son las formas de expresar las dimensiones, como pies o centímetros para longitud, u horas o segundos para tiempo. Al agregar unidades a todos los números que prácticamente son adimensionales se obtienen beneficios prácticos como: Un enfoque lógico del problema. Fácil interpretación del significado físico de los números empleados. Reducción de cálculos y tiempo de resolución. Menor probabilidad de invertir, sin darse cuenta, una parte del cálculo.

Upload: elvisandresespinosagranda

Post on 11-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Unidades y Dimensiones

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

INGENIERÍA DE PETRÓLEOS

NOMBRE: Elvis Espinosa Granda.

CURSO: 5-TD.

FECHA: 5/04/2016.

PROFESOR: Ing. Vinicio Melo.

RESUMEN LECTURA 1

UNIDADES Y DIMENSIONES

El uso correcto de las unidades y dimensiones junto con los números de cálculo requieren ser tomados con mucha más atención que la que probablemente se le haya estado prestando en el pasado.

El empleo de las dimensiones y unidades para resolver problemas de ingeniería ayudan a encontrar el camino de análisis apropiado que ha de llevar al estudiante desde la información que se dispone hasta la que debe obtener en la solución final.

Las dimensiones son conceptos básicos de medición, por ejemplo:

Longitud. Tiempo. Masa. Temperatura.

Mientras que las unidades son las formas de expresar las dimensiones, como pies o centímetros para longitud, u horas o segundos para tiempo.

Al agregar unidades a todos los números que prácticamente son adimensionales se obtienen beneficios prácticos como:

Un enfoque lógico del problema. Fácil interpretación del significado físico de los números empleados. Reducción de cálculos y tiempo de resolución. Menor probabilidad de invertir, sin darse cuenta, una parte del cálculo.

Entonces podemos decir que solo es posible sumar, restar o igualar cantidades si las unidades de dichas cantidades son las mismas.

Es así que no puede efectuarse la suma de kilogramos con joules, ya que tienen unidades y dimensiones diferentes, mientras que, si deseo sumar libras con gramos, es posible ya que sus dimensiones son las mismas, pero, entonces bastaría con llevar las dos cantidades a las mismas unidades para poder realizar la operación.

En este curso se utilizaran frecuentemente las unidades mostradas en las siguientes tablas.

Page 2: Resumen Unidades y Dimensiones

UNIDADES DEL SISTEMA INTERNACIONAL

UNIDADES DEL SISTEMA EST ADOUNIDENSE DE INGENIERÍA.

Page 3: Resumen Unidades y Dimensiones

Es importante resaltar que el Sistema Internacional cuenta con una característica muy importante ya que sus unidades y sus múltiplos y submúltiplos se relacionan mediante factores estándar designados por los prefijos mostrados en la siguiente tabla

CONVERSIÓN DE UNIDAES Y FACTORES DE CONVERSIÓN

Este proceso consiste en multiplicar cualquier número y sus unidades asociadas por razones adimensionales denominadas factores de conversión, con el fin de obtener la respuesta deseada y sus unidades correspondientes.

Los factores de conversión son expresiones de valores equivalentes de diferentes unidades del mismo sistema o de sistemas distintos.

Ejemplos:

La conversión de unidades SI es más sencilla que las conversiones en el sistema estadounidense.

CONCLUSIONES:

EL manejo de unidades nos facilita la interpretación de cualquier problema de ingeniería.

Aprender a transformar unidades nos permite realizar operaciones entre unidades de las mismas dimensiones.

Es importante entender la diferencia entre unidades y dimensiones.

BIBLIOGRAFÍA:

Himmelblau, David M, 1997, Principios Básicos y Cálculos en Ingeniería Química, Texas, Estados Unidos.

Page 4: Resumen Unidades y Dimensiones