resumen tesis universitaria

4
1.-Significado de tesis universitaria: La tesis es la investigación que hace el estudiante universitario para la obtención de un título profesional, también es la investigación exigida por la institución universitaria cuyo objetivo es el logro de conocimientos nuevos. 2.-Relación entre la tesis universitaria y la investigación científica: La tesis universitaria es la expresión terminal de una investigación, en tal sentido la investigación científica propone un norte de rigor al tesista, toda investigación aspira al máximo grado de originalidad. 3.-¿Qué es la investigación? Es el acto de indagar o averiguar, según su uso natural y genérico; por lo mismo la tesis es una indagación, una averiguación de algo. Esto supone que la investigación es la búsqueda de algo desconocido y de ese modo se entiende el recurso a la originalidad como un criterio de investigación. 4.-¿Qué es la investigación científica? Investigación científica según lo enuncio Rummel y Ballaine “Es el uso sistemático y refinado de herramientas y procedimientos especializados para obtener la más adecuada solución de un problema” También se puede definir como una actividad racional, sistemática, metódica, verificable y objetiva. 5.-Concepto de investigación científico fáctica: Es aquella investigación que estudia hechos y sucesos que constituyen los datos básicos de la realidad; tales hechos se denominan fenómenos y se ubican en un contexto determinado del objeto de las ciencias. 6.-Características de la tesis universitaria: Se caracteriza por ser: Una investigación, una indagación razonada de algo, se fundamenta en la ciencia y la teoría, la objetividad, facticidad y racionalidad. También cumple con las funciones de la ciencia fáctica; describe, explica, controla y predice hechos, metódica. 7.-Las clases de la tesis universitaria: Tesis de bachillerato (resuelve problemas de orden descriptivo o de diagnostico) Tesis de maestría (sus funciones son explicativas requieren descripciones, predictivas o de control) Tesis de doctorado (problematiza un área de conocimiento, sea para la sociedad, la humanidad o país) 8.-Factores de éxito de una tesis universitaria: La edad, las aptitudes, el lugar de trabajo, el estimulo universitario para investigar, la disposición de conocimientos, el apoyo del ambiente universitario, el apoyo social, los recursos de la institución. 9.-Dificultades para hacer la tesis: Las carencias de condiciones óptimas, el problema de escribir, la disciplina, las condiciones sociales y económicas, el tiempo. 10.-Los pasos que se siguen para hacer la tesis universitaria: El momento preliminar (se elige un tema a investigar), la fase de elaboración del anteproyecto de investigación (se tiene que cumplir con un conjunto de exigencias que le impone la universidad), la fase de desarrollo del proyecto (el investigador ejecuta lo que planeo, organizo en la fase del anteproyecto), la fase de elaboración del informe, sustentación del informe (comunica lo que investigo). 11.-¿Quién elige el tema de la tesis? La institución encarga a un aspirante a titulo profesional el desarrollo de un tema de investigación, la otra opción es el propio estudiante quien busca, identifica y formula un tema de investigación.

Upload: kathleen-scott

Post on 16-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como realizar una tesis para optar el titulo profesional

TRANSCRIPT

  • 1.-Significado de tesis universitaria:

    La tesis es la investigacin que hace el estudiante universitario para la obtencin de un ttulo profesional,

    tambin es la investigacin exigida por la institucin universitaria cuyo objetivo es el logro de

    conocimientos nuevos.

    2.-Relacin entre la tesis universitaria y la investigacin cientfica:

    La tesis universitaria es la expresin terminal de una investigacin, en tal sentido la investigacin

    cientfica propone un norte de rigor al tesista, toda investigacin aspira al mximo grado de originalidad.

    3.-Qu es la investigacin?

    Es el acto de indagar o averiguar, segn su uso natural y genrico; por lo mismo la tesis es una

    indagacin, una averiguacin de algo. Esto supone que la investigacin es la bsqueda de algo

    desconocido y de ese modo se entiende el recurso a la originalidad como un criterio de investigacin.

    4.-Qu es la investigacin cientfica?

    Investigacin cientfica segn lo enuncio Rummel y Ballaine Es el uso sistemtico y refinado de herramientas y procedimientos especializados para obtener la ms adecuada solucin de un problema Tambin se puede definir como una actividad racional, sistemtica, metdica, verificable y objetiva.

    5.-Concepto de investigacin cientfico fctica: Es aquella investigacin que estudia hechos y sucesos que constituyen los datos bsicos de la realidad;

    tales hechos se denominan fenmenos y se ubican en un contexto determinado del objeto de las ciencias.

    6.-Caractersticas de la tesis universitaria:

    Se caracteriza por ser: Una investigacin, una indagacin razonada de algo, se fundamenta en la ciencia y

    la teora, la objetividad, facticidad y racionalidad. Tambin cumple con las funciones de la ciencia fctica;

    describe, explica, controla y predice hechos, metdica.

    7.-Las clases de la tesis universitaria:

    Tesis de bachillerato (resuelve problemas de orden descriptivo o de diagnostico)

    Tesis de maestra (sus funciones son explicativas requieren descripciones, predictivas o de control)

    Tesis de doctorado (problematiza un rea de conocimiento, sea para la sociedad, la humanidad o pas)

    8.-Factores de xito de una tesis universitaria:

    La edad, las aptitudes, el lugar de trabajo, el estimulo universitario para investigar, la disposicin de

    conocimientos, el apoyo del ambiente universitario, el apoyo social, los recursos de la institucin.

    9.-Dificultades para hacer la tesis:

    Las carencias de condiciones ptimas, el problema de escribir, la disciplina, las condiciones sociales y

    econmicas, el tiempo.

    10.-Los pasos que se siguen para hacer la tesis universitaria:

    El momento preliminar (se elige un tema a investigar), la fase de elaboracin del anteproyecto de

    investigacin (se tiene que cumplir con un conjunto de exigencias que le impone la universidad), la fase

    de desarrollo del proyecto (el investigador ejecuta lo que planeo, organizo en la fase del anteproyecto), la

    fase de elaboracin del informe, sustentacin del informe (comunica lo que investigo).

    11.-Quin elige el tema de la tesis?

    La institucin encarga a un aspirante a titulo profesional el desarrollo de un tema de investigacin, la otra

    opcin es el propio estudiante quien busca, identifica y formula un tema de investigacin.

  • 12.-Principales dificultades para elegir un tema:

    El tiempo que demora encontrar un tema de investigacin (cuanto menos expertos, mas demoran en

    encontrar temas de investigacin), la limitacin de la perspectiva (cuando no hay experiencia en formular

    proyectos), la ausencia de criterios (si no estn formados en el rea metodolgica no pueden proponer

    temas de investigacin porque no tienen criterios), las condiciones materiales.

    13.-Exigencias que se tienen en cuenta para formular temas de investigacin:

    La especificidad (el tema de estudio debe ser especifico), valor cientfico (su estudio ha de conducir a un

    logro positivo), utilidad (el tema de investigacin ha de servir para algo), posibilidad de obtener

    informacin, inters por el rea, la actualidad.

    14.-Es posible que las investigaciones tengan por objeto temas de estudio?

    Si; una investigacin puede dedicarse solo a estudiar un tema, un tema da paso a un problema de

    investigacin adems puede dar origen a uno o ms problemas de investigacin; la investigacin de temas

    de estudio puede llegar a una recopilacin de datos.

    15.-Qu es la monografa?

    Es una investigacin de primer grado en la que se cumple con buscar conocimientos ya existentes, para

    hacer una monografa consiste en practicar primero una exploracin de la realidad que se estudia del

    material de lectura, luego se recopilan datos para realizar la temtica.

    16.-Diferencias y semejanzas fundamentales entre la monografa y la investigacin cientfica:

    La diferencia est en el hecho de que la monografa no busca el conocimiento nuevo, hay una diferencia

    de estrategia de metodologa de procedimiento, tambin una diferencia de recursos y de seguridad de

    esfuerzos; y sus caractersticas comunes es que ambas indagan sobre algo, sobre una realidad.

    17.-Importancia de la prctica de la investigacin monogrfica en la universidad:

    Es importante ya que el estudiante puede obtener las siguientes caractersticas ser metdico, sistemtico,

    describir, explicar hechos, ser objetivo y permanente; al seguir estas pautas el estudiante hace una prctica

    constante y logra un conjunto de conocimientos que el cientfico necesita, el logro ms significativo es la

    disciplina.

    18.-Aspectos que se desarrollan en el estudiante al hacer investigacin monogrfica:

    Desarrolla la aptitud de bsqueda de datos, de informacin, indagacin que va acompaada de un

    ordenamiento complejo.

    19.-Concepto de la actividad exploratoria preliminar:

    Es el conjunto de actividades previas a la investigacin propiamente dicha que lleva a cabo el

    investigador, a fin de crear las mejores condiciones para hacer una investigacin exitosa. La actividad

    exploratoria preliminar parte de la voluntad del aspirante a un titulo para hacer una tesis.

    20.-Importancia de la actividad exploratoria preliminar:

    Es importante ya que el investigador universitario realiza un avance y un reforzamiento de la formulacin

    del tema de investigacin, al realizar esta actividad el investigador crea las mejores condiciones para

    continuar su investigacin y afinca su propuesta sobre bases ms solidas.

    21.-El control de la actividad exploratoria preliminar:

    Consiste en hacer revisiones peridicamente, es decir debe saberse en que fechas se hacen las revisiones,

    tambin consiste en revisar lo que se hace al termino de cada fase, es una muestra de la disciplina del

    investigador.

  • 22.-Acciones que comprende la actividad exploratoria preliminar:

    Bsqueda de publicaciones sobre asuntos relacionados con el tema de investigacin, recopilacin

    estadstica, eleccin del asesor de tesis, identificacin de los aspectos ms importantes, determinacin de

    las fuentes, aclaracin de ideas, prevencin de dificultades, prevencin de dificultades, calculo de etapas.

    23.-Concepto de elaboracin del anteproyecto de tesis:

    Es la planeacin que primero idea el investigador universitario por escrito, para organizar la ejecucin de

    una tesis.

    24.-Qu expresa el anteproyecto?

    Expresa y exige el conocimiento sobre un tema determinado y la informacin que aporta los

    conocimientos de un rea, tambin revela las disponibilidades intelectuales del autor especialmente sus

    recursos profesionales.

    25.-Formulacin del problema:

    Es una dificultad, un hecho que llama la atencin del investigador por su escasez o abundancia, novedad o

    antigedad, adems no se puede resolver de manera inmediata con el conocimiento disponible.

    26.-Clases de problema de investigacin:

    Se puede dar segn la naturaleza de los problemas o segn la funcin principal de la ciencia que cumplir

    la solucin del problema: descriptivo, explicativo, predictivo.

    27.-Dnde encontrar problemas de investigacin para la tesis?

    La realidad (una fuente inagotable de problemas de investigacin), las investigaciones anteriores, la

    discusin con los entendidos, los informes de autoridades.

    28.-Secuencia en el tratamiento de problemas de investigacin:

    Segn Bunge hay 5 etapas: formulacin exploracin preliminar, descripcin, interpretacin y control de

    solucin.

    29.-Cmo llegar a los problemas de investigacin?

    Para llegar a un problema de investigacin es necesario que primero se d una determinacin del

    problema, primero hay que precisar el problema, partiendo de su distincin en la realidad a la que

    pertenece y en la cual se ubica el investigador para estudiarlo.

    30.-Funciones que se cumplen al formular problemas de investigacin cientfica:

    Cumple con determinadas funciones: Identifica problemas en la realidad, logra informacin, plantea

    ideas, precisa procedimientos implicadas en el problema.

    31.-Requisitos formales que deben cumplir los problemas de investigacin Cmo deben ser?

    Todo problema de investigacin tiene forma interrogativa, el lenguaje en el cual se expresan problemas

    de investigacin es clara, toda formulacin de problemas debe expresar los lmites del problema, todo

    problema bien formulado contiene por lo menos 2 variables.

    32.-Cmo elegir problemas de investigacin?

    Para elegir es un acto de decisin, puesto que existen diversas opciones, el investigador debe tener en

    cuenta un conjunto de consideraciones para elegir el problema que ms le conviene, el investigador debe

    elegir siempre teniendo en cuenta el rea de estudio de mayor dominio.

    33.-Criterios para la eleccin de problemas de investigacin:

    La relevancia (puede ser cognitiva, econmica, social), la sociedad, histrico, la novedad, la originalidad.

  • 34.-Cmo redactar el titulo del planeamiento del problema en el anteproyecto de investigacin?

    Verifique el cumplimiento de las tareas previas, elabore un diagnostico de la situacin, redacte el

    pronstico de la situacin, formule el control del pronstico.

    35.-Concepto de determinacin de objetivos:

    Son los logros que la investigacin universitaria persigue y funcionan como guisa de investigacion.

    36.-Clases de objetivos de la tesis universitaria:

    Objetivos generales (logros terminales, aquello que al final de su trabajo consigue el investigador),

    objetivos especficos (logros que permiten llegar a conseguir los objetivos generales).

    37.-Cmo formular los objetivos?

    Los objetivos generales y especficos deben formularse claramente, en forma precisa, de tal manera que

    quien lea el proyecto de tesis, pueda percibir fcilmente las acciones que propone el investigador.

    38.-Relacin entre problemas y objetivos de investigacin:

    Los objetivos dependen de las posibilidades que tienen los problemas.

    39.-Consistencia entre objetivos:

    Es la exigencia por la cual los objetivos tienen una solidez lgica, lo cual revela que los objetivos cuando

    estn bien formulados gozan de concordancia.

    40.-En qu consiste la justificacin de la tesis:

    Consiste en el sealamiento de la importancia de la tesis, indica las motivaciones o causas de la

    investigacin; el investigador ofrece una prueba convincente de la razn que lo mueve a hacer la

    investigacin mostrndolo a la comunidad cientfica y a la sociedad.

    41.-Cmo llegar a la justificacin de una tesis?

    Se parte del problema que se plantea el investigador, inmediatamente han de observarse los objetivos,

    pero fundamental esta en los problemas de investigacin. Las justificaciones respaldan el proyecto y los

    problemas a investigar.

    42.-Clasificacin de las justificaciones de las tesis:

    La justificacin terica (cuando pretende contribuir al conocimiento de un rea de estudio), metdica

    (cuando ella se realiza en razn de que el investigador propone como novedad la formulacin de un

    mtodo), practica (consiste en sealar su uso aplicativo), legal (cuando el investigador seala que hace su

    trabajo de tesis en cumplimiento de leyes existentes en un medio).

    43.-Las justificaciones de soluciones urgentes:

    La urgencia de solucin de problemas en una realidad exige en muchos casos que una tesis se implemente

    rpidamente, en este caso la justificacin de la tesis es urgente.

    44.-Relacin entre la formulacin del problema de investigacin, la formulacin de objetivos y su

    justificacin.

    Deben haber concordancia, conformidad lgica, jams una contradiccin entre cada uno de los pasos del

    proyecto; se trata de una secuencia con sentido, de all que se afirme que hay una lgica de la

    investigacin.

    45.-La redaccin de la justificacin de la tesis en el anteproyecto.

    Cuando se elabora el anteproyecto los resultados aun no ocurren, solo se justifica el planteamiento de uno

    o ms problemas de investigacin, para investigarlos.