resumen santo tomás de aquino, suma teológica

Upload: ciencia-politica-uahc

Post on 30-May-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    1/7

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    2/7

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    3/7

    - Otros son los actos malos por naturaleza, que son los actos viciosos, respecto de locuales la ley corresponde prohibir.

    - Y por ltimo los por naturaleza indiferentes y respecto de ellos a la ley toca permitir.

    Aquello por lo que la ley induce a obedecer el temor al castigo, y es lo que da lugar a u

    cuarto efecto de la ley, el decastigar.Cuestin 93De laley eternaCorresponde tratar ahora, las clases de leyes:ley eterna, ley natural, ley humana, leyantigua, y la ley nueva o Evangelio.Ley eterna

    Artculo1 La ley eterna es la razn suprema existente en Dios?Dios es creador de todas las cosas por su sabidura, y respecto de esas cosas guardas

    una relacin semejante a la del artfice respecto de sus artefactos. l es adems quiengobierna todos los actos y movimientos de cada una de las criaturas. Por consiguiente, l

    razn de la divina sabidura divina, al igual que tiene la condicin de arte o de ideaejemplar, en cuanto por medio de ella son creadas todas las cosas, as tiene naturaleza dley en cuanto mueve todas estas cosas a sus propios fines. Y segn esto la ley eterna no eotra cosa que la razn de la sabidura divina.

    Artculo 2 La ley eterna, es conocida de todos?La ley eterna nadie la puede conocer tal como es en s misma, a no ser los

    bienaventurados. Todo conocimiento de la verdad es una irradiacin y participacin de lley eterna, que es la verdad inconmutable. La verdad es de alguna manera conocida potodos, al menos en cuanto a los principios comunes de la ley natural. En lo dems, uno participan ms y otros menos en el conocimiento de la verdad y por ende, conocen ms menos de la ley eterna.

    Artculo 3 Deriva toda ley de la ley eterna?La ley eterna es la razn o una especie de plan de gobierno existente en el supremogobernante, por tanto todos los planes de gobierno existentes en los gobernantes inferiorenecesariamente han de derivar de la ley eterna. Y estas razones o planes de los gobernanteinferiores son todas las dems leyes menos la ley eterna. Por consiguiente, toda la leyeterna, en la medida en que participa de la recta razn, se deriva de la ley eterna.

    Artculo 4 Las cosas necesarias y eterna estn sujetas a la ley eterna?La ley eterna, es la razn directriz del gobierno divino. Por lo tanto, todo lo que est

    sujeto al gobierno de Dios est tambin sometido a la ley eterna. Esta sujeto a la ley eterntodo lo que hay en las cosas creadas por Dios, ya sean contingentes, necesarias, pero lo qu pertenece a la naturaleza por esencia divina, no est sometido a la ley eterna, sino qu

    realmente es la misma ley eterna. Artculo 5 Los seres fsicos contingentes estn sujetos a la ley eterna?As como el hombre, mediante una indicacin, implanta en un sbdito un principio

    interior de accin. As Dios imprime en todas las cosas naturales los principios de laoperaciones propias de cada uno. Y por eso mismo todos los movimientos y acciones de naturaleza estn sujetos a la ley eterna. Y, en consecuencia, las criaturas irracionales caen bajo la ley eterna de otro modo, en cuentos so movidas por la divina providencia y n porque capten intelectualmente el precepto divino como las criaturas racionales.

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    4/7

    Artculo 6 Todas las cosas humanas estn sujetas a la ley eterna?Una cosa puede estar sujeta a la ley eterna de dos maneras. Primera, participando de

    ella por va de conocimiento; segunda, sometindose por va de accin y de pasin a participarla en calidad de principio motor intrnseco.Los buenos estn perfectamente sometidos a la ley eterna, puesto que siempre obran en

    conformidad con la ley eterna. Por su parte, los malos tambin se someten a la ley eterna dmanera ciertamente defectuosa en cuanto a contribucin activa, puesto que la conoceimperfectamente e imperfecta es su inclinacin al bien; padecen lo que la ley eterna disponsobre ellos en la medida en que rehuyen hacer lo que la ley eterna les pide.

    Cuestin 94De laLey natural

    Artculo 1 La ley natural es un hbito?El hbito puede entenderse de dos manera:

    - En su sentido propio y esencial, y as la ley natural no es un hbito, porque la ley eun producto de la razn. Mas no es la misma cosa algo que se hace a aquello con

    que se hace. As pues como es hbito pertenece al orden de los medios de accin, eimposible que una ley sea hbito propia y esencialmente hablando.- Puede llamarse hbito al contenido de un hbito, y, como los preceptos de ley

    natural a veces son considerados en acto por razn y a veces estn en la razn demanera habitual, en funcin de esto ltimo puede decirse que la ley natural es unhbito.

    Artculo 2 La ley natural comprende muchos preceptos o uno solamente?EL bien es lo primero que se alcanza por la aprehensin de la razn prctica; El

    bien ha de hacerse y buscarse; el mal ha de evitarse. Y sobre ste se fundan todos lodems preceptos de la ley natural, de suerte que cuanto se ha de hacer o evitar caer bajlos preceptos de esta ley en la medida en que la razn prctica lo capte naturalmente com

    bien humano. El orden de los preceptos de la ley natural es correlativo al orden de lainclinaciones naturales. Artculo 3 Los actos de las virtudes son todos de ley natural?

    Todos los actos de las virtudes caen bajo la ley natural, puesto que a cada uno la propia razn lo impulsa por naturaleza a obrar virtuosamente. Si, en cambio, consideramolos actos virtuosos en s mismos o segn su especia, no todos ellos son de ley naturalPorque hay muchas acciones virtuosas que no responden de manera inmediata a unainclinacin natural, sino que son el resultado del proceso racional por el que los hombre buscan lo ms til para vivir bien. Artculo 4 La ley natural es la misma para todos?

    La ley natural, en cuanto a los primeros principios universales (virtuosos), es la

    misma para todos los hombres, pero pueden ocurrir algunas excepciones, ya sea en cuantola rectitud del contenido, a cusa de algn impedimento especial, ya sea en cuanto al gradde conocimiento, debido a que algunos tiene la razn oscurecida por una pasin, por unmala costumbre o por una torcida disposicin natural.

    Artculo 5 Puede cambiar la ley natural?El cambio de la ley natural puede concebirse de dos manera. Primeros, porque se le

    aade algo, y en tal sentido nada impide que la ley natural cambie, pues de hecho sonmuchas las disposiciones tiles para la vida humana que se han aadido a la ley natural. E

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    5/7

    segundo lugar, cambiara la ley natural por va de sustraccin, es decir, porque algo quantes era de ley natural deja de serlo. En este sentido, la ley natural es completamentinmutable en lo que se refiere a los primeros principios de la misma.

    Artculo 6 Puede la ley natural ser abolida en el corazn humano?A la ley natural pertenecen ciertos preceptos que son conocidos por todos, y luego

    ciertos preceptos secundarios y menos comunes que son como conclusiones muy prximaa aquellos principios. En cuanto a los principios ms comunes, la ley natural no puede se borrada si se la considera universal. Puede ser abolida, sin embargo, en algn caso concretcuando, por efecto de la concupiscencia o de otra pasin, la razn se encuentra impedid para aplicar el principio general a un asunto particular. Mas en lo que toca a los preceptosecundarios, la ley natural puede ser borrada del corazn de los hombres o por mala persuasiones a la manera en que tambin ocurren errores en las conclusiones necesarias.

    Cuestin 95De laLey humana

    Artculo 1 Fue til la institucin de leyes por los hombres?

    No es fcil que cada uno de los individuos humanos se baste a s mismo paraimponerse disciplina, era necesario para a paz y la virtud de los hombres que se instituyeraleyes porque: si bien el hombre ejercitado en la virtud es el mejor de los animales, cuandse aparta de la ley y la justicia es el peor de todos ellos. Para satisfacer sus concupiscenciay sus iras, el hombre cuenta con el arma de la inteligencia, que no poseen los demsanimales.

    Artculo 2 Deriva de la ley natural toda ley puesta por el hombre?Hay normas que se derivan de los principios comunes de la ley natural por va de

    conclusin (el precepto de no matar puede derivarse de no hars mal a nadie), y haotras normas que se derivan por va de determinacin (el que peca debe ser castigado, perque se le castigue con una u otra pena es una determinacin aadida). Por ambos camino

    se originan las leyes humanas positivas. Mas las del primer procedimiento no pertenecen la ley humana nicamente como leyes positivas, sino que en parte mantienes fuerza de lenatural. Las del segundo, en cambio, no tienen ms fuerza que la de la ley humana.

    Artculo 3 Describe bien San Isidoro las cualidades de la ley positiva?La ley humana por un lado es algo ordenado a un fin, y por otro, es una regla y

    medida regulada y mensurada por una medida superior, con el fin de la utilidad de lohombres. San Isidoro seala tres condiciones de la ley: que guarde armona con la religin puesto que debe estar ajustada ala ley divina; que ayude a la disciplina, puesto que seacorde a la ley natural, y que promueva la salud pblica, ya que debe ser ordenada enutilidad humana.

    Artculo 4 Es aceptable la divisin de las leyes humanas propuesta por San Isidoro?

    Es esencial en la ley humana derivarse de la ley natural. Y bajo este aspecto dederecho positivo se divide en derecho de gentes y derecho civil; al derecho de gentes pertenecen las normas que derivan del derecho natural como las conclusiones de su principios; y al derecho civil, pertenecen las normas que se derivan de la ley natural manera de determinaciones, dentro del cual cada Estado establece las normas que considerapropiadas.Adems pertenece a la esencia de la ley humana que se ordene al bien comn del Estadoque emane de quien gobierna el Estado y que sea directiva de los actos humanos.

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    6/7

    Cuestin 96Del poder de laLey humana

    Artculo 1 La ley humana ha de proponerse con carcter general o ms bien

    particular?Las leyes humanas deben ser proporcionadas al bien comn. Pero el bien comnimplica una multiplicidad, y la ley tiene que referirse a esa multiplicidad. Porque lacomunidad del Estado consta de muchas personas: su bien alcanza por medio de muchoactos, y no se instituye para que dure solamente un poco de tiempo, sino para que seconserve siempre.

    Artculo 2 Incumbe a la ley humana reprimir todos os vicios?La ley es instituida como regla y medida de los actos humanos, est hecha para la

    masa, en la que la mayor parte son hombre imperfectos en la virtud. Y por eso la ley no prohbe todos aquellos vicios de los que se abstienen los virtuosos, sino solo los mgraves.

    Artculo 3 Prescribe la ley humana los actos de todas las virtudes? No hay virtud alguna cuyos actos no puedan ser prescritos por la ley. Salvo que laley humana no se ocupa de todos los actos de todas las virtudes, sino solo de aquellos quse refieren al bien comn.

    Artculo 4 Obliga la ley humana en el foro de la conciencia?Las leyes dadas por el hombre o son justa o injustas. Las justas tiene el poder de

    obligar a la conciencia en virtud de la ley eterna (leyes deben ser justas en razn del fin)Las injustas pueden ser injustas por oponerse al bien humanos, por lo que no obligan en foro de la conciencia, a no ser que se trate de evita5r el desorden, o son injustas porque soponen al bien divino, y tales leyes nunca es lcito cumplirlas (hay que obedecer a Diosantes que a los hombres).

    Artculo 5 Estn todos sujetos a la ley?El que est sujeto a una autoridad est sujeto tambin a sus leyes. Mas puede ocurrirde dos maneras que alguien no dependa de una autoridad: porque est fuera de susdominios, o porque se rige por una ley superior.

    Artculo 6 Pueden los sbditos obrar sin atenerse a la letra de la ley?Las leyes se hacen en vistas del bien comn, pero si surge un caso en que esta ley es

    daosa para el bien comn no se debe cumplir. Hay que advertir, que si la observancialiteral de la ley no da pies a un peligro inmediato al que se haya de hacer frente sin demorno compete a cualquiera interpretar que es lo til o lo perjudicial para el Estado, sino qucorresponde exclusivamente a los gobernantes. Pero si el peligro es inmediato y no dtiempo para recurrir al superior, la necesidad misma lleva la dispensa, pues la necesidad n

    se sujeta a la ley.Cuestin 97De la inmutabilidad de las leyes

    Artculo 1 Debe la ley humana cambiar de alguna manera?Para cambiar legtimamente la ley humana pueden darse dos motivos: uno por parte

    de la razn, y otro por parte de los hombres cuyos actos la ley regula. Por parte de la razn porque perece connatural a la razn avanzar gradualmente de lo imperfecto a lo perfecto

  • 8/14/2019 resumen santo toms de aquino, suma teolgica

    7/7

    Por parte de los hombres cuyos actos regula, la ley puede ser legtimamente modificada poel cambio de las condiciones humanas, que en sus diferencias requiere tratamientodiferentes.

    Artculo 2 La ley humana debe modificarse siempre que se encuentra algo mejor?

    Es legtimo cambiar una ley en cuanto con su cambio contribuye al bien comn, ecambio de las leyes comporta ciertos riesgos para el bien comn. De aqu que la leyhumana no debe cambiarse nunca a no ser que, por otro lado, se le devuelva al bien comlo que se le sustrae por ste.

    Artculo 3 Puede la costumbre alcanzar la fuerza de ley?Toda ley emana de la razn y de la voluntad del legislador: las leyes divina y

    natural, de la voluntad razonable de Dios; la ley humana, de la voluntad del hombreregulada por la razn.Los actos, sobre todos los reiterados, que engendran costumbre, se puede cambiar yexplicar la ley, e incluso producir algo que tenga fuerza de ley.

    Artculo 4 Pueden los gobernantes dispensar de las leyes humanas?

    Sera arriesgado dejar este asunto al juicio de los particulares. Por eso, el rector de lacomunidad tiene poder de dispensar de las leyes humanas que dependen de su autoridadconcediendo licencia para que el precepto no sea observado por aquellas personas o eaquellos casos en que la ley resulta deficiente, pero lo ms importante es que el gobernantmire al bien comn por sobre todo.