resumen. prueba 2. iso 9001

4
1 Resumen. Prueba 2. ISO 9001 y Powerpoint 0. Introducción 0.1 Generalidades o Tener un SGC es decisión estratégica. o Su diseño e implementación por la organización están influidos por su: Entorno Necesidades Objetivos Productos Procesos Tamaño 0.2 Enfoque basado en procesos o O sea, identificar los procesos y sus interacciones, y gestionarlos para conseguir resultados deseados. o Ventaja del enfoque: control permanente sobre interacción de procesos. o PHVA se puede aplicar a todos los procesos. 0.3 Relación con ISO 9004 o ISO 9004 entrega un enfoque de gestión de calidad para lograr el éxito sostenido. 0.4 Compatibilidad con otros SG o ISO 14001:2004 Requisitos de SGC 1. Objeto y campo de aplicación 1.1 Generalidades La norma especifica requisitos de un SGC, para: Demostrar capacidad de generar calidad sistemáticamente. Usar el SGC para aumentar la satisfacción del cliente. 1.2 Aplicación o Los requisitos son genéricos. o Se pueden excluir requisitos de la cláusula 7. 2. Referencias Normativas o ISO 9000:2005 (Vocabulario) 3. Términos y definiciones 4. Sistema de gestión de calidad 4.1 Requisitos generales o La organización debe: Establecer, documentar, implementar y mantener (MIDE, al revés) un SGC Determinar los procesos del SGC Determinar cómo interactúan Determinar cómo se controlan Dar recursos a esos procesos Hacerles seguimiento Mejorarlos continuamente 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades Documentación incluye: Política y objetivos de la calidad. Manual de la calidad Procedimientos y registros Otros documentos 4.2.2 Manual de la calidad Incluye: Alcance del SGC Procedimientos del SGC Cómo interactúan los procesos del SGC 4.2.3 Control de los documentos

Upload: miguelgarces

Post on 07-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ISO 9001

TRANSCRIPT

  • 1

    Resumen. Prueba 2. ISO 9001 y Powerpoint

    0. Introduccin 0.1 Generalidades o Tener un SGC es decisin estratgica. o Su diseo e implementacin por la organizacin estn influidos por su:

    Entorno Necesidades Objetivos Productos Procesos Tamao

    0.2 Enfoque basado en procesos o O sea, identificar los procesos y sus interacciones, y gestionarlos para conseguir resultados

    deseados. o Ventaja del enfoque: control permanente sobre interaccin de procesos. o PHVA se puede aplicar a todos los procesos.

    0.3 Relacin con ISO 9004 o ISO 9004 entrega un enfoque de gestin de calidad para lograr el xito sostenido.

    0.4 Compatibilidad con otros SG o ISO 14001:2004

    Requisitos de SGC

    1. Objeto y campo de aplicacin

    1.1 Generalidades La norma especifica requisitos de un SGC, para:

    Demostrar capacidad de generar calidad sistemticamente. Usar el SGC para aumentar la satisfaccin del cliente.

    1.2 Aplicacin o Los requisitos son genricos. o Se pueden excluir requisitos de la clusula 7.

    2. Referencias Normativas

    o ISO 9000:2005 (Vocabulario)

    3. Trminos y definiciones

    4. Sistema de gestin de calidad 4.1 Requisitos generales o La organizacin debe:

    Establecer, documentar, implementar y mantener (MIDE, al revs) un SGC

    Determinar los procesos del SGC Determinar cmo interactan Determinar cmo se controlan Dar recursos a esos procesos Hacerles seguimiento Mejorarlos continuamente

    4.2 Requisitos de la documentacin

    4.2.1 Generalidades Documentacin incluye:

    Poltica y objetivos de la calidad. Manual de la calidad Procedimientos y registros Otros documentos

    4.2.2 Manual de la calidad Incluye:

    Alcance del SGC Procedimientos del SGC Cmo interactan los procesos del SGC

    4.2.3 Control de los documentos

  • 2

    Controlar su:

    Aprobacin Revisin y actualizacin Vigencia / Obsoletos Disponibilidad donde corresponde Legibilidad

    4.2.4 Control de los registros Dan evidencia de:

    Conformidad con requisitos Operacin eficaz del SGC

    Se controla su:

    Almacenamiento, retencin, disposicin, etc.

    5. Responsabilidad de la direccin 5.1 Compromiso de la direccin (con el SGC) o Fijando poltica o Comunicando importancia de satisfacer requisitos del cliente o Asegurndose que se establecen objetivos o Haciendo revisiones (5.6) o Entregando recursos

    5.2 Enfoque al cliente

    Asegurarse de que los requisitos del cliente se identifican y cumplen. 5.3 Poltica de la calidad o Adecuada a la organizacin o Compromiso con mejora continua o Da un marco para los objetivos o Comunicada en la organizacin o Se somete a revisin

    5.4 Planificacin

    5.4.1 Objetivos de la calidad

    Medibles y coherentes con poltica. 5.4.2 Planificacin del SGC

    5.5 Responsabilidad, Autoridad y Comunicacin 5.5.1 Responsabilidad y autoridad

    Deben estar definidas y comunicadas. 5.5.2 Representante de la direccin

    Se asegura se desarrollen procesos del SGC Informa a direccin sobre desempeo del SGC Se asegura que toda la organizacin sea consciente de requisitos del cliente.

    5.5.3 Comunicacin interna

    5.6 Revisin por la direccin 5.6.1 Generalidades

    Revisar peridicamente SGC 5.6.2 Informacin de entrada para la revisin

    Auditoras Retroalimentacin del cliente Acciones correctivas y preventivas Seguimiento, etc.

    5.6.3 Resultados de la revisin Decisiones de:

    Mejora del SGC Mejora del producto Recursos.

    6. Gestin de los recursos

    6.1 Provisin de recursos o Para implementar y mantener SGC o Para aumentar satisfaccin del cliente.

  • 3

    6.2 Recursos humanos 6.2.1 Generalidades

    Los trabajadores que incidan en calidad del producto deben ser competentes. 6.2.2 Competencia, formacin y toma de conciencia

    La organizacin debe:

    Determinar competencias necesarias del personal Capacitar Evaluar eficacia de capacitacin Asegurarse de que los trabajadores estn conscientes de cmo afectan la calidad Mantener registros de capacitaciones y competencias.

    6.3 Infraestructura La organizacin debe determinar la infraestructura (edificios, equipos, servicios) necesarias para lograr requisitos.

    6.4 Ambiente de trabajo

    El necesario para lograr conformidad (ruido, temperatura, humedad, etc).

    7. Realizacin de producto 7.1 Planificacin de la realizacin del producto o Debe ser coherente con otros procesos. o Incluye verificar especficamente el producto y sus criterios de aceptacin.

    7.2 Procesos relacionados con el cliente

    7.2.1 Determinacin de los requisitos relacionados con el producto Requisitos:

    Explcitos Implcitos Obligatorios Otros

    7.2.2 Revisin de los requisitos relacionados con el producto

    Antes de aceptar el pedido Para ver si estn claros y la organizacin puede cumplirlos.

    7.2.3 Comunicacin con el cliente Implementarla en relacin con:

    Informacin sobre productos Consultas o Pedidos Retroalimentacin (quejas)

    7.3 Diseo y desarrollo

    7.3.1 Planificacin del diseo y desarrollo

    Etapas del D&D Responsables de esas etapas

    7.3.2 Elementos de entrada para el diseo y desarrollo

    Requisitos Funcionales, Legales y Otros 7.3.3 Resultados del diseo y desarrollo

    Deben:

    Cumplir con requisitos Dar informacin para la compra Especificar uso seguro.

    7.3.4 Revisin del diseo y desarrollo

    Entre ciertas etapas, para identificar problemas. 7.3.5 Verificacin del diseo y desarrollo

    Para asegurarse que cumplen requisitos de 7.3.2 7.3.6 Validacin del diseo y desarrollo

    Para asegurarse que cumplen con uso previsto. 7.3.7 Control de los cambios del diseo y desarrollo

    Registrar esos cambios. 7.4 Compras

    7.4.1 Proceso de compras

    Se debe evaluar a proveedores segn capacidad para cumplir requisitos. Asegurarse de que producto adquirido cumple requisitos.

    7.4.2 Informacin de las compras

    Describe requisitos de producto a comprar.

  • 4

    7.4.3 Verificacin de los productos comprados

    Inspeccin del producto comprado. 7.5 Produccin y prestacin del servicio

    7.5.1 Control de la produccin y de la prestacin del servicio Planificar y realizar producto controladamente, mediante:

    Instrucciones de trabajo Uso de equipo apropiado Seguimiento y medicin, etc.

    7.5.2 Validacin de los procesos de la produccin y de la prestacin del servicio

    Para productos cuyas deficiencias aparecen despus del uso. En ese caso, se debe demostrar la capacidad del proceso para lograr resultados

    planificados. 7.5.3 Identificacin y trazabilidad 7.5.4 Propiedad del cliente

    Cuidar bienes del cliente. 7.5.5 Preservacin del producto

    Para mantener la conformidad con los requisitos. 7.6 Control de los equipos de seguimiento y medicin

    Asegurar que esos equipos estn:

    Calibrados

    Verificados

    Protegidos

    Identificados

    8. Medicin, Anlisis y Mejora. 8.1 Generalidades

    Planificar esos procedimientos necesarios para:

    Demostrar conformidad con requisitos del producto y SGC Mejorar continuamente SGC

    8.2 Seguimiento y medicin

    8.2.1 Satisfaccin del cliente Mediante encuestas, p.ej

    8.2.2 Auditora interna

    A intervalos planificados (programa de auditoras) Para ver si SGC es conforme con requisitos y es eficaz.

    8.2.3 Seguimiento y medicin de los procesos

    Para demostrar capacidad de los procesos. 8.2.4 Seguimiento y medicin del producto

    Para verificar que se cumplen sus requisitos. 8.3 Control del producto no conforme o Identificarlo y controlarlo. o Tratarlo (eliminarlo, liberndolo, corrigindolo).

    8.4 Anlisis de datos o Para demostrar eficacia del SGC o Para evaluar dnde se puede hacer mejora continua. o Da info sobre:

    Satisfaccin del cliente Conformidad con requisitos Tendencias de procesos Proveedores

    8.5 Mejora

    8.5.1 Mejora continua (del SGC)

    Mediante poltica, objetivos, auditoras, anlisis de datos, acciones correctivas y preventivas y revisin por direccin.

    8.5.2 Accin correctiva

    Determinar y eliminar causas de no conformidades. 8.5.3 Accin preventiva

    Determinar y eliminar causas de no conformidades potenciales