resumen plan anual de gestiÓn de crÉdito 2017 · resumen plan anual de gestiÓn de crÉdito 2017...

22
1 Comisión Nacional de Préstamos para Educación Departamento de Crédito RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 OCTUBRE 2016

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

1

Comisión Nacional de Préstamos para Educación Departamento de Crédito

RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO

2017

OCTUBRE 2016

Page 2: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

2

RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017

Aprobado por el Consejo Directivo en

Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha 7 de noviembre de 2016.

1. Políticas crediticias:

Mantener la política de financiar el 100% de los costos reales de colegiatura de todas las carreras en el nivel de pregrados, grados y posgrados en Costa Rica.

Designar un 60% del número de préstamos asignado al nivel de estudios de pregrado y grado en Costa Rica al financiamiento de estudiantes que realizan estudios en las Áreas Científico-Tecnológicas y un 40% a las demás áreas de estudio1.

Inclusión del financiamiento de gastos de sostenimiento definidos como: transporte, alojamiento, alimentación y libros.

Los topes de colegiatura se establecen con la base de los costos totales más altos de colegiatura de la carrera más costosa del Área de Ciencia y Tecnología.

Los gastos de sostenimiento se establecen correlacionados con la tabla de viáticos vigente de la Contraloría General de la República.

2. Regulaciones crediticias:

Financiar el 100% de los costos reales de colegiatura de las carrera2 hasta los topes máximos establecidos en el PAGC-2017 y gastos de sostenimiento (alojamiento, alimentación, transporte y libros) en el nivel de estudios de pregrado y grado y posgrados en Costa Rica, contra la proforma oficial de costos extendida por el centro de estudios, de las asignaturas pendientes por cursar de la carrera y contra la que se establecerá el monto definitivo del préstamo.

Financiar para pregrados y grados en Costa Rica, hasta el costo más alto registrado a setiembre de 2016, para la carrera de Licenciatura en Medicina, impartida por la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED): R: ¢32.000.000 (¢32.063.286,62), que incluye el financiamiento de los Internados.

Financiar un monto máximo anual hasta por R: ¢2.784.000 por concepto de gastos de sostenimiento definido como: transporte, alimentación, hospedaje, libros y otros materiales de estudios, para estudiantes de pregrado y grado de centros de estudios privados3, , hasta por el período máximo extraordinario de período de estudios de 9 años, sean R: ¢25.000.000 (¢25.056.000, ver Anexo 3)

1 Los porcentajes relativos estarán sujetos al comportamiento de la demanda crediticia en el 2017 2 Proformas de costos registrados en CONAPE de enero a setiembre de 2016 3 Para universidades públicas aplica el monto establecido en los siguientes apartados

Page 3: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

3

Este monto también aplica para estudiantes de posgrado en Costa Rica para todos los centros de estudios. CONAPE se reserva el derecho de solicitar cualquier documento de comprobación de éstos gastos de sostenimiento.

El tope total del monto del préstamo para el nivel de pregrados y grados en Costa Rica, se establece en ¢57.000.000, compuesto por ¢32.000.000 máximo de colegiatura y ¢25.000.000 máximo de gastos de sostenimiento.

El tope total del monto del préstamo para el nivel de pregrados y grados en el Exterior, se establece en ¢32.000.000, que incluye los gastos de colegiatura y gastos de sostenimiento o bien uno sólo de ellos. Los costos de colegiatura son los establecidos para la carrera que cursa, por la entidad educativa respectiva y los gastos de sostenimiento, son los que rigen para cubrir el costo de vida del país en el que realiza los estudios. (Se utilizará preferentemente los datos de la tabla de costos de vida que utiliza la Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad de Costa Rica).

El tope total del monto de préstamo para el nivel de posgrados en Costa Rica es igual al costo más alto registrado a setiembre de 2016, para la Maestría en Administración de Empresas impartida por el INCAE Costa Rica, establecido en $50.900 ($44.685 costos académicos y $10.215 gastos de vida (Costo establecido para un estudiante soltero) al tipo de cambio 1USA= ¢559,76, el tope crediticio para éste nivel de estudios se establece en R: ¢30.700.0004, financiamiento que se ofrece para la duración total del programa de estudios e incluye los gastos de sostenimiento.

El tope total del monto de préstamo para el nivel de posgrados en el Exterior, se establece en ¢57.000.000, que incluye los costos de colegiatura y gastos de sostenimiento o bien uno sólo de ellos. Los costos de colegiatura son los establecidos por la entidad educativa respectiva donde cursa el programa de estudios y los gastos de sostenimiento, son los que rigen para cubrir el costo de vida del país en el que realiza los estudios. (Se utilizará preferentemente los datos de la tabla de costos de vida que utiliza la Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad de Costa Rica).

4 El costo de la colegiatura de la Maestría en Administración de Empresas en Costa Rica, para una persona soltera, por 21 meses, al 11 de octubre de 2016, es de $44.685, al tipo de cambio-venta de $1 USA= 559.76 colones, ¢25.012.875,60. Con los costos de instalaciones y alimentación se eleva a

$54.900 (¢30.730.824), se redondea ¢30.700.000.

Page 4: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

4

3. Aprobar la siguiente asignación del número y monto de préstamos por niveles de estudios:

Nivel de estudios

Número

Monto

(¢ millones)

Pregrado y grado en Costa Rica

5.302

26.064.800.000

4. Ciencia y tecnología 3.361 19.217.577.040

5. Demás Áreas 1.941 6.847.222.960

Pregrado y grado en el Exterior

24

458.800.000

Posgrado en Costa Rica

269

1.732.900.000

Posgrado en el Exterior

154

2.743.500.000

TOTAL

5.749

31.000.000.000

El Departamento de Crédito dará seguimiento al Plan Anual de Gestión de Crédito 2017 y elevará conocimiento y resolución del Consejo Directivo los ajustes que correspondan.

Page 5: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

5

4. Plan de Ejecución de Colocaciones 2017 Se estima la tendencia de las colocaciones de la siguiente forma con base al comportamiento de la demanda de enero a setiembre de 2016 (si fuera necesario, los datos se ajustarán en enero 2017, contra el cierre de las colocaciones del 2016). El programa por ejecutar está sujeto al comportamiento de la demanda crediticia en el año 2017:

MES

NUMERO PRESTAMOS

MONTO A COLOCAR

ENERO 531 2.863.281.000,00

FEBRERO 727 3.920.160.000,00

MARZO 317 1.709.341.000,00

ABRIL 352 1.898.069.000,00

MAYO 873 4.707.427.000,00

JUNIO 467 2.518.177.000,00

JULIO 461 2.485.824.000,00

AGOSTO 462 2.491.216.000,00

SETIEMBRE 519 2.798.574.000,00

OCTUBRE 632 3.407.897.000,00

NOVIEMBRE 308 1.660.811.000,00

DICIEMBRE 100 539.223.000,00

5.749 31.000.000.000,00

Page 6: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

6

5. Plan de Desembolsos Financieros 2017

No.

Enero 2.086 2.480.409.227,10₡

Febrero 1.531 1.254.824.082,57₡

Marzo 4.816 3.278.536.211,20₡

Abril 1.866 1.458.820.592,40₡

Mayo 1.778 1.365.423.427,55₡

Junio 2.161 1.862.789.815,97₡

Julio 4.366 3.521.499.493,24₡

Agosto 2.905 2.346.505.599,60₡

Setiembre 2.155 1.092.585.930,00₡

Octubre 1.714 1.243.773.610,80₡

Noviembre 4.615 3.125.221.765,44₡

Diciembre 1.845 1.547.027.663,76₡

TOTAL 31.838 24.577.417.419,63₡

PLAN DESEMBOLSOS FINANCIEROS

MESES PROGRAMACION

Page 7: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

7

6. Aprobar los siguientes topes crediticios por niveles de estudios:

Nivel de estudios

Tope crediticio 2017

Consideraciones específicas5

Generalidades

Costos totales de la carrera en Costa

Rica

Tope máximo para gastos de colegiatura y gastos de sostenimiento para toda la

carrera ¢57.000.000

Monto máximo de colegiatura hasta

¢32.000.000

Monto máximo para gastos de sostenimiento

hasta ¢25.000.000

Incluye los costos de matrícula y cada una de las materias de todo el programa de estudios y gastos de sostenimiento

Gastos de sostenimiento en

Costa Rica

Tope máximo para gastos de sostenimiento para toda la carrera hasta ¢25.000.000

Tope máximo anual hasta:

¢2.784.000

Tope máximo mensual hasta: ¢232.000

Para los niveles de estudios de pregrados, grados y posgrados en Costa Rica (Excepto INCAE) y para todas las entidades financiables

Adquisición de computadora de

escritorio, portátil, tableta, accesorios,

herramientas, instrumentos,

Tope máximo hasta

¢840.0006

Para todos los niveles de estudios. El Consejo Directivo puede aprobar topes mayores para casos especiales. Inciso e), del Anexo 9, Artículo 28 del Reglamento

5 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo

Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008. 6 Se aplica el equivalente a $USA1500 ~ ¢560 (Tipo de cambio venta al 30 setiembre 2016: $1USA = ¢560)

Page 8: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

8

suministros, materiales u otros

equipos.

Crédito. (No reduce el tope anual crediticio). Incluye a solicitantes del INA

Nivel de estudios

Tope crediticio 2017

Consideraciones específicas7

Programas en Costa Rica

Cursos cortos universitarios o

parauniversitarios

Proforma total del costo del programa de la carrera y gastos de sostenimiento

Período de estudios: Hasta de 1 año pero no menores de 1 mes(o equivalente a 192 horas), excepto los programas de inglés que duran hasta 3 años (TEC, UCR, UNED, UNA, etc.) y otros cursos que se extiendan mayores de 1 año hasta un máximo de 2 años

Técnicos

universitario o parauniversitario

Proforma total del costo del programa de la carrera y gastos de sostenimiento

Período de estudios: Hasta 2 años Incluye Acciones formativas del INA hasta por 3 años

Pregrados y grados

en Costa Rica

Diplomados universitarios o

parauniversitarios

Proforma total del costo del programa de la carrera y gastos de sostenimiento

Período de estudios hasta por 3 años. Incluye carreras impartidas por entidades parauniversitarias públicas y privadas

7 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo

Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008.

Page 9: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

9

Nivel de estudios

Tope crediticio 2017

Consideraciones específicas8

Grados en Costa Rica

Monto máximo hasta ¢57.000.000

Universidades privadas: Bachilleratos y Licenciaturas

Proforma total del costo del programa de la carrera y gastos de sostenimiento

Monto máximo de costo de la carrera hasta ¢32.000.000. Monto máximo de gastos de sostenimiento hasta ¢25.000.000 Universidades públicas: Los solicitantes de universidades públicas no requieren presentar la proforma de costos de estudios.

Universidades públicas:9 Bachilleratos y Licenciaturas

El monto máximo a financiar para gastos de sostenimiento es hasta ¢2.784.000 (anual) o ¢232.000 (mensual), según el período de años o meses solicitados para los ciclos lectivos por financiar.

EARTH

(Convenio CONAPE-EARTH)

Proforma total del costo del programa y gastos de sostenimiento

Monto máximo de costo de la carrera hasta ¢32.000.000. Monto máximo de gastos de sostenimiento hasta ¢25.000.000

8 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo

Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008. 9 Ver Anexo 4

Page 10: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

10

Nivel de estudios

Tope crediticio 2017

Consideraciones específicas10

Pregrados y grados en el Exterior

Pregrados y grados

en el Exterior

Proforma total del costo del programa de la carrera.

Monto máximo por préstamo hasta: ¢32.000.000 e incluye gastos de sostenimiento.

Cursos cortos e

idiomas en el exterior

¢3.200.00011

Más gastos de sostenimiento

Todas las disciplinas e idiomas. Períodos menores de 1 año pero no menores a 1 mes (o equivalente de 192 horas)

10 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo

Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008. 11 Hasta un 10% del tope máximo para estudios de pregrado en el exterior

Page 11: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

11

Nivel de estudios

Tope crediticio 2017

Consideraciones específicas12

Posgrados en Costa Rica

Cursos Cortos

Proforma total del costo del programa del curso y gastos de sostenimiento.

Cursos hasta por 6 meses pero no menores a 1 mes (o

equivalente a 192 horas) Todas las áreas hasta un

monto máximo de ¢7.675.00013

Especialidades

Proforma total del costo del programa de especialidad y gastos de sostenimiento.

Todas las áreas hasta un

monto máximo de ¢30.700.000

Maestrías

Proforma total del costo del programa de maestría y gastos de sostenimiento

Todas las áreas hasta un

monto máximo de ¢30.700.000

Doctorados

Proforma total del costo del programa del doctorado y gastos de sostenimiento

Todas las áreas hasta un

monto máximo de ¢30.700.000

12 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo

Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008. 13 El monto se obtiene de prorratear el tope máximo para posgrados Costa Rica (especialidades, maestrías y doctorados) de ¢30.700.000

entre 24 meses por 6 (período de estudios para este tipo de cursos), resultando ¢7.675.000. Un mes ¢1.279.000.

Page 12: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

12

Nivel de estudios

Tope crediticio 2017

Consideraciones

específicas14

Posgrados en el exterior

Cursos cortos

Proforma total del costo del programa del curso y gastos de sostenimiento

Cursos hasta por 6 meses pero no menores a 1 mes (o

equivalente a 192 horas) Todas las áreas hasta un

monto máximo de ¢7.675.00015

Especialidades

Proforma total del costo del programa de especialidad y gastos de sostenimiento.

Monto máximo por préstamo

hasta: ¢57.000.000 (Puede ser el costo total de

colegiatura y gastos de sostenimiento o bien uno de

los dos)

Maestrías

Proforma total del costo del programa de maestría y gastos de sostenimiento

Monto máximo por préstamo

hasta: ¢57.000.000 (Puede ser el costo total de

colegiatura y gastos de sostenimiento o bien uno de

los dos)

Doctorados

Proforma total del costo del programa de doctorado y gastos de sostenimiento

Monto máximo por préstamo

hasta: ¢57.000.000 (Puede ser el costo total de

colegiatura y gastos de sostenimiento o bien uno de

los dos)

14 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo

Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008. 15 El monto se obtiene de prorratear el tope máximo para posgrados Costa Rica (especialidades, maestrías y doctorados) de ¢30.700.000 entre 24 meses por 6 (período de estudios para este tipo de cursos), resultando ¢7.675.000. Un mes ¢1.279.000.

Page 13: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

13

7. Disciplinas financiables por áreas de estudios El Quinto Estado de la Educación16 menciona que “Muchas son las manifestaciones públicas del sector empleador sobre la urgente necesidad de contar con mayor cantidad y diversidad de perfiles técnicos y profesionales en Costa Rica, en cuya formación la educación superior desempeña un papel crucial. Sin embargo, la identificación y cuantificación de las brechas de demanda en formación técnica y universitaria es difícil de precisar, debido a que el país no cuenta con estudios prospectivos publicados sobre las necesidades a nivel sectorial. No será sino hasta la publicación del Vigésimo Primer Informe Estado de la Nación que se contará con una primera estimación al respecto. Sin esta información, mucho de lo que se diga sobre el tema tiene un profundo sesgo especulativo. Los pocos datos que circulan en el medio no cuentan con un sustento metodológico robusto y no permiten definir la cantidad de profesionales y técnicos a formar ni las áreas específicas en que deben formarse y menos aún las competencias que deben inculcárseles” Considerando que:

Según el Quinto Estado de la Educación costarricense “el país no cuenta con estudios prospectivos publicados sobre las necesidades a nivel sectorial”

No existe para la institución - dentro de la normativa jurídica vigente - impedimento legal para no financiar alguna área, disciplina y énfasis.

Que la institución tiene disponible financiero para financiar todas las áreas, disciplinas y énfasis y que no financiar alguna no representa un rubro relevante dentro del monto total anual por desembolsar.

El riesgo de imagen institucional por no financiar todas las áreas, disciplinas y énfasis Se mantiene como financiables todas las disciplinas y énfasis de las siguientes áreas de estudios:17 Área Científica Tecnológica

Ciencias Básicas

Recursos Naturales

Ingeniería

Ciencias de la Salud

Formación Técnica (Ciencia y tecnología)

16 Opic.cit. pág. 219 17 CONARE, Oficina de Planificación de la Educación Superior, Código de carreras. S.23/08/93/V.5, agosto 1993:

Page 14: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

14

Demás Áreas:

Educación

Ciencias Sociales

Artes, letras, filosofía.

Formación Técnica (Demás áreas)

8. Tipos de garantía y monto total del préstamo

Tipos de garantía y monto total de préstamo

Tipo de Garantía

Monto del

préstamo 2017

Fiduciaria, Hipotecaria o Títulos Valores

Hasta

¢15.000.000

Hipotecaria o Títulos valores18 (o Mixta: hipotecaria con Títulos Valores o Fiduciaria, como Casos Especiales)

Mayor de

¢15.000.001

18 Para títulos valores rige los mismos porcentajes de cobertura de la garantía hipotecaria

Page 15: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

15

9. Porcentajes de Coberturas de la Garantía fiduciaria

Cobertura de la Garantía Fiduciaria

Tope del préstamo para

todos los niveles de estudios

Cantidad de fiadores

y cobertura del monto

Hasta ¢5.000.00019

a. 2 o más fiadores que cubran

el 20%

b. 1 fiador asalariado que cubra el 30%

c. 1 fiador con ingresos propios que cubra el 100%

De ¢5.000.001 Hasta ¢15.000.000

d. 2 o más fiadores que cubran

el 20%

10. Períodos de financiamiento

El Artículo 11 del Reglamento de Crédito establece que: Los topes de los préstamos por niveles de estudio, asignación de recursos, períodos de estudios, coberturas de las garantías, condiciones crediticias y otros lineamientos crediticios, son fijados por el Consejo Directivo de la Institución y establecidos en el Plan Anual de Crédito. En relación con los períodos de estudios el PAGC 2017 establece los siguientes períodos de estudios máximos:

19 Se propone que éste tope sea igual a un 33.33% del tope máximo establecido para garantía fiudiciaria que asciende a ¢15.000.000

Page 16: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

16

Períodos de estudios máximos de financiamiento 2017

Pregrados y grados Período de estudios ordinario20

Período de estudios extraordinario

Cursos cortos Menores de 1 año pero no menores de 1 mes (o

equivalente a 192 horas)

Hasta 1 año y hasta un máximo de 2 años

Cursos de idiomas Hasta 2 años Hasta 3 años

Técnicos Hasta 1 año Hasta 2 años y un máximo de 3 años

Pregrados: Diplomados Profesorados Acciones formativas del INA

Hasta 3 años

Hasta 4 años

Grados: Bachilleratos Licenciaturas

Hasta 4.4 años

Hasta 1.8 años

Hasta 6 años21

Hasta 3 años (Total bachillerato y licenciatura: 9

años)

Posgrados Período ordinario Período extraordinario

Posgrados: Cursos cortos

Especialización

Maestría

Doctorado

Hasta 6 meses pero no menores a 1 mes (o

equivalente a 192 horas) Hasta 1 año

Hasta 2 años

Hasta 4 años

Hasta 1 año

Hasta 2 años Hasta 3 años

Hasta 5 años

20 Caracterización de los grados académicos otorgados por las instituciones de educación superior universitaria estatal. Fuente: Consejo Nacional de Rectores. Convenio para crear una Nomenclatura de Grados y Títulos de la Educación Superior. (San José, 31-10-1977 y su respectiva modificación de 2004). M.L Jorge Mario Cabrera Valverde. OPES-11-2008. 21 Gallardo Eugenia, Molina Mauricio y Cordero Rebeca. Tiempos de graduación. Centro Evaluación Académica, Instituto de Investigaciones Psicológicas y Oficina de Becas y Atención Socioeconómica. UCR, agosto 2013, publicado en Semanario Universidad, 21 de agosto 2013, págs. 4 y 5. En este estudio los investigadores distribuyeron el tiempo de graduación por parte de estudiantes en el grado de bachillerato por sedes y carreras, arrojando resultados desde de 5, 8 y hasta 11 años para obtener dicho grado.

Page 17: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

17

11. Período total del financiamiento, tasa de interés y comisión de crédito

Para efectos del Plan Anual de Gestión de Crédito 2017, el período máximo de estudios es hasta un máximo de 9 años (períodos de estudios del Bachillerato y Licenciatura juntos). El plazo de recuperación del préstamo es hasta por 14 años, el cual incluye período de gracia y amortización. El período total de financiamiento es de 23 años. La tasa de interés vigente es del 4% anual. La comisión de crédito por concepto de gastos administrativos es del 2% sobre el monto aprobado o sobre el monto desembolsado si no se desembolsa en su totalidad el monto aprobado.

12. Gastos por concepto de Trabajos finales y derechos de graduación (tesis, práctica supervisada y otros requisitos similares)22.

Nivel de estudios

Monto

Técnico universitario o parauniversitario

100.000

Bachillerato

400.000

Licenciatura

500.000

Especialización, Maestría Doctorado

600.000

El monto por concepto de gastos de trabajos finales y derechos de graduación, puede exceder el monto de la factura proforma de costos de estudios, de conformidad con lo que establece el artículo 26 del Reglamento de Crédito estos montos solicitados (como también los gastos de Equipo, Avalúo y Honorarios de Abogado) se financian en forma adicional, a los topes anuales de préstamos establecidos en el Plan Anual de Crédito vigente. El estudiante que solicite únicamente éste rubro, se le podrá financiar el costo de la matrícula de la asignatura, los gastos del trabajo final de graduación, los derechos de graduación y gastos de sostenimiento, para el período de elaboración y conclusión del trabajo final de graduación.

22 Se mantienen los topes establecidos en el 2016

Page 18: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

18

13. Tramitar como préstamo ordinario la solicitud de préstamo con garantía fiduciaria que

cumpla con el porcentaje de cobertura establecida, donde los fiadores propuestos presentan las siguientes características:

a. Tiene un ingreso mensual bruto menor al establecido en el Reglamento de Crédito, (que

es igual o superior al doble del salario menor establecido por el Consejo Nacional de Salarios) pero no menor al salario mínimo embargable.

b. Tiene un tiempo laborado menor de 3 meses en la empresa privada o de 6 meses en el

sector público.

c. Procede de una zona de mayor desarrollo relativo o zona urbana marginal.

No aplica para el caso de fiadores únicos.

En los casos anteriores el solicitante debe cumplir con las siguientes condiciones:

a. El ingreso familiar mensual del solicitante puede ser superior al monto del primer intervalo de la tabla del ingreso líquido del factor de ingreso.

b. Presentar una declaración jurada en la que manifieste que no tiene posibilidad alguna de aportar más garantía que la ofrecida.

c. Que la solicitud sea para el nivel de pregrado y grado en Costa Rica. No aplica para la garantía hipotecaria ni para fiador único.

14. Solicitudes de préstamos del nivel de estudios de pregrado y grado en Costa Rica, con garantías propuestas inferiores al porcentaje de cobertura establecido El Departamento de Crédito tramitará solicitudes de préstamos como ordinarias, cuando el solicitante presente una garantía fiduciaria menor del 20% hasta igual al 10%. El Consejo Directivo aprueba solicitudes de préstamos con cobertura de la garantía fiduciaria menor del 10%. Se establece hasta ¢1.550.000.000, equivalente a un 5% del monto total por colocar de ¢31.000.000.000, como tope para conceder préstamos con garantías con una cobertura menor del 20% (Incluye préstamos con garantía de un fiador extranjero). El Consejo Directivo podrá ajustar dicho porcentaje de conformidad con el avance de ejecución de éste lineamiento crediticio. Un fiador extranjero no podrá ser fiador único en una operación.

Page 19: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

19

15. Todas las condiciones crediticias y topes, rigen para las solicitudes de ampliación del préstamo, refundición del préstamo y solicitud de modificación del plan de desembolsos. Los prestatarios que soliciten modificación al plan de desembolsos, se le ajustará el saldo del préstamo a los costos indicados de la factura proforma, siempre y cuando no superen los topes aprobados para el año 2017 y podrán solicitar una ampliación al préstamo para concluir los estudios. Cuando se trate de una solicitud de ampliación del préstamo, el monto original del préstamo más el monto de la ampliación que se solicite, no puede superar el tope máximo del préstamo establecido para cada nivel de estudios.

Asimismo, cuando se trate de una solicitud de refundición del préstamo el saldo del préstamo más el monto que se solicite, no puede superar el tope máximo del préstamo establecido para cada nivel de estudios.

16. Instituciones de reconocida trayectoria financiera

El artículo 45 del Reglamento de Crédito establece que CONAPE podría aceptar garantías hipotecarias de segundo grado, cuanto el primer grado hipotecario contraído esté otorgado a favor de instituciones de reconocida trayectoria financiera, a criterio del Comité de Crédito, salvo casos excepcionales a juicio del Consejo Directivo de CONAPE.

Para efectos del Plan Anual de Gestión de Crédito 2017, las instituciones de reconocida trayectoria financiera, son las entidades, conglomerados y grupos financieros autorizados en el sitio WEB de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y las Asociaciones Solidaristas.

17. Financiamiento de programas técnicos

Continuar con el financiamiento de programas de estudios de nivel de técnico (se estima en un 5% del número de préstamos y en un 3% de la cartera de pregrados y grados en Costa Rica).

Page 20: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

20

18. Matriz Anual de Programación, Seguimiento y Evaluación Sectorial e Institucional MEP (MAPSESI) del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2015-2018

La Matriz Anual de Programación, Seguimiento y Evaluación Sectorial e Institucional (MAPSESI), constituye el instrumento que vincula las acciones estratégicas consideradas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2015-2018, con el Plan Anual de Gestión de Crédito, se muestran en el siguiente cuadro

Matriz Anual de Programación, Seguimiento y Evaluación Sectorial e Institucional MEP (MAPSESI) 2015-201823

Objetivo Resultado Indicador Línea base

Meta del período

2015-2018 y anual

Estimación presupuestaria en millones de colones, fuente de

financiera y programa presupuestario

Otorgar créditos a estudiantes universitarios, para-universitarios y técnicos de las zonas de menor desarrollo relativo.

Estudiantes universitarios, para-universitarios y técnicos de zonas de menor desarrollo relativo reciben crédito.

Número de créditos otorgados a estudiantes de zonas de menor

desarrollo relativo24

11.586

Total:16.192

2015: 3.133 2016: 4.352 2017: 4.352 2018: 4.355

Total: 77.000.

2015: 13.990 2016: 21.003 2017: 21.003 2018: 21.004

Fondos Propios, Programa 1: Crédito Educativo, Partida Presupuestal: Préstamos al Sector Privado (Desembolsos a Estudiantes)

Las metas estimadas para el año 2017 deberán ser revisadas en enero de 2017, de conformidad con el cierre de los datos al 31 de diciembre de 2016 y ser reprogramadas si fuere necesario.

23 Departamento de Planificación. CONAPE. Plan Operativo Institucional 2016, pág10. (Datos del Plan Inicial) 24 Las zonas de menor desarrollo relativo conforme a la clasificación de MIDEPLAN del índice de Desarrollo Social 2013 incluye las zonas de medio, bajo y muy bajo desarrollo relativo.

Page 21: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

21

19. Apoyo logístico al Plan de Mercadotecnia Social

El Departamento de Crédito y demás unidades orgánicas de la institución apoyarán con sus recursos humanos, las actividades contempladas en el Plan de Mercadotecnia Social, específicamente en visitas a entidades educativas de educación superior, ferias vocacionales y giras de promoción a diversas regiones del país.

20. Seguimiento de los Proyectos Tácticos de RESOLI, SODELIUN, SEDEAVAL Y SEDENOT

El Departamento de Crédito continuará con el mejoramiento de los proyectos tácticos referidos al Proyecto de Registro de Solicitud de Préstamo en Línea (RESOLI) que le permite al cliente registrar en el sitio WEB, los datos requeridos para tramitar la solicitud, en todos los niveles de estudios y garantías y al Proyecto Solicitud del Desembolso en Línea (SODELIUN) que automatiza la solicitud del desembolso a través de la consulta del historial académico y plan de estudios con la universidad y actualiza los datos del prestatario. Asimismo, se dará seguimiento a la implementación y mejoras del Proyecto SEDEAVAL, (Servicios de Peritaje y Avalúos) y al Proyecto SEDENOT (Servicios de Notariado).

21. Orientación profesional

Se brindará información digital en la página WEB y presencial, en temas como:

o Carreras con demanda laboral (link con el Observatorio Laboral de Profesiones y con

el Informe del Estado de la Educación del CONARE) o Carreras acreditadas por SINAES o Centros de estudios y carreras financiables por CONAPE. o Topes y condiciones crediticias 2017 o Garantías sobre préstamos o Requisitos de los préstamos.

Page 22: RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 · RESUMEN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE CRÉDITO 2017 Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión 40-11-2016, artículo IV, de fecha

22

22. Normativa conducente a la permanencia del prestatario en el proyecto académico25 Mantener y dar seguimiento a la normativa relacionada con la permanencia del prestatario en el proyecto académico, como:

Mejoramiento del trámite de solicitud del desembolso del préstamo (SODELIUN)

Transferencia electrónica del desembolso al Banco

Lineamientos relacionados con el desembolso no tramitado por el prestatario y ciclos lectivos suspendidos

Consideraciones especiales para prestatarios que presentan rendimiento académico insatisfactorio por razones justificadas (laborales, salud, conflictos familiares, etc)

Análisis y dictámenes sobre de cambios en las condiciones académicas y crediticias

Análisis y dictámenes sobre ampliaciones al período de estudios y autorizaciones para tramitar ampliación al monto del préstamo

23. Información a los prestatarios sobre la acreditación de carreras

Se mantendrá informado a los solicitantes y prestatarios sobre la acreditación de carreras por universidad en la página WEB, en impresos y pizarras de información.

Cas/28-10-16

25 CONAPE incluyó en su Reglamento de Crédito (Aprobado por el Consejo Directivo en Sesión N°21-6-2014, artículo 7, del 30 de junio 2014 y Publicado

en La Gaceta N°145, del 30 de julio 2014), una serie de normativa relacionada con la permanencia del prestatario en su proyecto académico