resumen para los alumnos 4 eso

4

Click here to load reader

Upload: rrocias

Post on 03-Jul-2015

1.037 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen para los alumnos 4 eso

Resumen para los alumnos/as:

MATERIA: LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 4º ESO Grupo A y B (flexibles

A y B)

Materiales (libro de texto, de lectura, materiales adicionales):

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA . Ed. Teide. Libro digital

Lecturas:

El conde Lucanor. Don Juan Manuel. Ed. Bambú. ISBN. 978-84-8343-084-2

Las ruinas de Gorlan.John Flanagan. Ed. Alfaguara. ISBN: 978-84-2040517-9

Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Enrique Jardiel Poncela. Ed. Vicens-

Vives.978-84-316-8189-0

Carpesano

Dosier final de curso

Qué haremos (Objetivo general o idea básica):

Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas, es decir, la comprensión y

expresión oral y escrita de cualquier contexto comunicativo.

Desarrollar el espíritu crítico ante cualquier situación de manera que el alumno/a sea

capaz de expresar sus propias opiniones con objetividad y criterio.

Temas generales que trataremos (contenidos) :

Lectura y comentario. Lectura de un texto, comprensión y actividades.

Conocimiento de la lengua. Texto, tipos, características.

Gramática. La oración. Clases de oraciones. Oración compuesta. Tipos.

Léxico. Palabras patrimoniales. Cultismos. Dobletes. Préstamos. Formación de

palabras. Expresiones. Denotación, connotación, contexto y situación, tabú y

eufemismo, cambios semánticos

Literatura. Desde el Romanticismo hasta la literatura de posguerra. Lit.

hispanoamericana del s. XX

Refuerzo y ampliación

Actividades obligatorias que se deben realizar (exámenes, controles de lectura,

deberes,...):

1.- Actividades relacionadas con los contenidos de las distintas unidades trabajadas a

lo largo del curso en la clase.

2.- Actividades relacionadas con el conocimiento y buen uso de la lengua (oral y

escrito).

3.- Lectura y posibilidad de actividades sobre los libros de lectura obligatorios del

curso antes mencionados con los controles respectivos.

4.- Diferentes controles de las unidades. Dependiendo de los contenidos se realizará

un control cada dos temas.

5.- Dosier final con todas las actividades realizadas a lo largo del curso.

Page 2: Resumen para los alumnos 4 eso

Cálculo de la calificación trimestral:

1.- Valoración de los contenidos trabajados en clase: 50 % de la nota.

En este apartado se valorarán los distintos controles realizados en clase sobre las

unidades, controles puntuales sobre contenidos específicos, y todos aquellos

programados. La valoración será numérica.

Otros:

En cada uno de los exámenes se descontará 0,1 por falta cometida hasta un máximo

de 1,5. Esta nota no se podrá recuperar.

Durante el 1º y 2º trimestre se hará media entre todos los exámenes. Durante el 3º

trimestre, el examen de análisis de oraciones tiene que estar aprobado para poder

hacer media.

Se realizará un control (y la posibilidad de hacer un trabajo) de cada una de las

lecturas obligatorias. La evaluación positiva de los controles de lectura es obligatoria

para aprobar la materia.

2.- Seguimiento de las actividades: 30 % de la nota.

En este apartado se valorará tanto las actividades realizadas en clase como los

deberes así como la presentación del dosier de actividades de cada tema. El dosier

deberá presentarse el mismo día del examen y su retraso puede ser motivo de

suspenso.

3.- Comportamiento y actitud: 20 % de la nota.

La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por

la materia, los alumnos/as y el profesor/a.

Cálculo de la calificación final y criterios de recuperación:

El apartado de Lengua es evaluación continua. El apartado de Literatura es

independiente: cuando se suspenda, quedará sólo el trimestre correspondiente.

Para recuperar la asignatura se deberá presentar el dosier final de todo lo que se ha

hecho a lo largo del curso, superar alguno de los tres controles de lectura y aprobar el

control final relacionado con los objetivos mínimos.

Observaciones importantes:

Los alumnos/as deberán tener muy presente a lo largo del curso que es obligatorio

aprobar los controles del libro de lectura. También deberán tener presente que aunque

tengan aprobado el examen, si les sale suspenso por las faltas, la materia queda como

suspendida.

Page 3: Resumen para los alumnos 4 eso

Resumen para los alumnos/as:

MATERIA: LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 4º ESO Grupo A y B (flexible

C)

Materiales (libro de texto, de lectura, materiales adicionales):

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA . Ed. Teide. Libro digital

Lecturas:

El conde Lucanor. Don Juan Manuel. Ed. Bambú. ISBN. 978-84-8343-084-2

Las ruinas de Gorlan.John Flanagan. Ed. Alfaguara. ISBN: 978-84-2040517-9

Cuatro corazones con freno y marcha atrás. Enrique Jardiel Poncela. Ed. Vicens-

Vives.978-84-316-8189-0

Carpesano

Dosier final de curso

Qué haremos (Objetivo general o idea básica):

Desarrollar las habilidades lingüístico-comunicativas, es decir, la comprensión y

expresión oral y escrita de cualquier contexto comunicativo.

Desarrollar el espíritu crítico ante cualquier situación de manera que el alumno/a sea

capaz de expresar sus propias opiniones con objetividad y criterio.

Temas generales que trataremos (contenidos) :

Lectura y comentario. Lectura de un texto, comprensión y actividades.

Conocimiento de la lengua. Texto, tipos, características.

Gramática. La oración. Clases de oraciones. Oración compuesta. Tipos.

Léxico. Palabras patrimoniales. Cultismos. Dobletes. Préstamos. Formación de

palabras. Expresiones. Denotación, connotación, contexto y situación, tabú y

eufemismo, cambios semánticos

Literatura. Desde el Romanticismo hasta la literatura de posguerra. Lit.

hispanoamericana del s. XX

Refuerzo y ampliación

Actividades obligatorias que se deben realizar (exámenes, controles de lectura,

deberes,...):

1.- Actividades relacionadas con los contenidos de las distintas unidades trabajadas a

lo largo del curso en la clase.

2.- Actividades relacionadas con el conocimiento y buen uso de la lengua (oral y

escrito).

3.- Lectura y posibilidad de actividades sobre los libros de lectura obligatorios del

curso antes mencionados con los controles respectivos.

4.- Diferentes controles de las unidades. Dependiendo de los contenidos se realizará

un control cada dos temas.

5.- Dosier final con todas las actividades realizadas a lo largo del curso.

Page 4: Resumen para los alumnos 4 eso

Cálculo de la calificación trimestral:

1.- Valoración de los contenidos trabajados en clase: 40 % de la nota.

En este apartado se valorarán los distintos controles realizados en clase sobre las

unidades, controles puntuales sobre contenidos específicos, y todos aquellos

programados. La valoración será numérica.

Otros:

En cada uno de los exámenes se descontará 0,1 por falta cometida hasta un máximo

de 1,5. Esta nota no se podrá recuperar.

Durante el 1º y 2º trimestre se hará media entre todos los exámenes. Durante el 3º

trimestre, el examen de análisis de oraciones tiene que estar aprobado para poder

hacer media.

Se realizará un control (y la posibilidad de hacer un trabajo) de cada una de las

lecturas obligatorias. La evaluación positiva de los controles de lectura es obligatoria

para aprobar la materia.

2.- Seguimiento de las actividades: 40 % de la nota.

En este apartado se valorará tanto las actividades realizadas en clase como los

deberes así como la presentación del dosier de actividades de cada tema. El dosier

deberá presentarse el mismo día del examen y su retraso puede ser motivo de

suspenso.

3.- Comportamiento y actitud: 20 % de la nota.

La actitud en clase y el comportamiento adecuado basado en el respeto e interés por

la materia, los alumnos/as y el profesor/a.

Cálculo de la calificación final y criterios de recuperación:

El apartado de Lengua es evaluación continua. El apartado de Literatura es

independiente: cuando se suspenda, quedará sólo el trimestre correspondiente.

Para recuperar la asignatura se deberá presentar el dosier final de todo lo que se ha

hecho a lo largo del curso, superar alguno de los tres controles de lectura y aprobar el

control final relacionado con los objetivos mínimos.

Observaciones importantes:

Los alumnos/as deberán tener muy presente a lo largo del curso que es obligatorio

aprobar los controles del libro de lectura. También deberán tener presente que aunque

tengan aprobado el examen, si les sale suspenso por las faltas, la materia queda como

suspendida.